SUMARIO COLABORACIONES Luis Amela Valverde ..................................................................................... 3 La cronología de la amonedación tardo-romana de la década de los años 60 y 50 aC. José Miguel González Bornay ..................................................................... 13 Una moneda inédita de Mvrtili. María del Mar Royo Martínez ...................................................................... 15 Simbología y poder en las emisiones de bronce constantinianas. Herman Blanton ........................................................................................... 45 Half-real coins of Santa Fe de Bogotá, 1627. José Antonio Olivares ................................................................................. 55 Dos variantes inéditas de los duros de Pepe Botella. Miguel Ibáñez Artica .................................................................................... 57 Monedas para “comprar” el nombre. RESEÑAS ...................................................................................................... 65 NOTICIAS ..................................................................................................... 69 PROGRAMA XXXI SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA ........................ 71
® de los respectivos autores de los artículos. La ANE se reserva el derecho de publicar total o parcialmente los artículos de Gaceta Numismática en su página web. La reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio deberá de contar con la autorización escrita del autor o autores de los textos y del editor. La ANE respeta el contenido de las aportaciones recibidas. Por lo tanto, no se hace responsable de las diferencias de criterio expuestas en dichos escritos, así como de plagios, copias o cualquier otro elemento que de alguna manera pueda hacer que terceras personas se sientan perjudicadas. La ANE no tiene ningún lazo de unión con las publicaciones más que su inclusión con GN, órgano de la sociedad a disposición de los socios que desean colaborar bajo su estricta responsabilidad. Diseño gráfico de la portada: Manuel García Garrido. Impresión: NT gràfics
Dep. Legal. B.23.929-1996.
ISSN 0210-2137
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
Colaboraciones LA CRONOLOGÍA DE LA AMONEDACIÓN TARDO-ROMANA DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 60 Y 50 A.C. LUIS AMELA VALVERDE El descubrimiento del importante tesoro de Messagne (58 a.C.), encontrado en la región italiana de Calabria1 en el año 1979/19802, con cerca de 5.940 denarios, es uno de los más importantes acontecimientos numismáticos de las últimas décadas. Este ocultamiento no sólo ha proporcionado nuevas variantes en leyendas y en marcas y símbolos de control, sino que ha dado lugar a una amplia discusión acerca de la cronología de las emisiones romanorrepublicanas de la década de los años sesenta y cincuenta del siglo I a.C. Los grandes tesoros son los que permiten precisar la cronología de las emisiones que no ofrecen por sí solas información al respecto. De este modo, entre las ocultaciones de Roncofreddo (RRCH 298, 75 a.C.), con unas 6.000 piezas, y Cadriano (RRCH 357, 49 a.C.), de los que se conocen los tipos de unas 3.000 de sus aproximadamente 80.000, pocos hallazgos exceden de las 1.000 piezas: Frascarolo (RRCH 302, 74 a.C., de unas 1.000 monedas), Maccarese (RRCH 309, 74 a.C., 1.226 denarios), Pontecorvo (RRCH 311, 74 a.C., 1.233 piezas de plata), Cosa (RRCH 313, 74 a.C., 2.004 denarios) y Casaleone (RRCH 351, 51 a.C., 1.032 monedas de plata)3. Grueber ya señalaba este importante hiatus en nuestro conocimiento, al no localizarse hallazgos de importancia numérica en la etapa comprendida entre los años 72-50 a.C. (que este investigador califica como Período XII) en Italia, Galia o Hispania, lo que no le permitió poder dividir este período en intervalos más cortos4. Esto representó que para determinar la sucesión de las distintas acuñaciones durante esta época se dependía en alto grado de la
1
Cerca de la ciudad de Brundisium (Brindisi), el principal puerto que comunicaba Italia con Grecia. 2 Seguramente en este último año. 3 HERSH Y WALKER, 1984, 103. 4 GRUEBER, 1910, 411. La ausencia de tesoros en Italia se debe prioritariamente a la inexistencia de movimientos militares en este tiempo. Sobre este tema, vid: M. H. CRAWFORD, “Coin Hoards and the Pattern of Violence in the Late Republic”, PBRS 37 (1969), 76-81.
3
evidencia que proporcionaban las propias monedas (su fábrica y estilo), y de la evidencia que podía extraerse de la historia de los monetarios5. Crawford asimismo ha calificado el período entre los años 70 y 50 a.C. como quizás el más difícil para ordenar las emisiones romanorrepublicanas, aunque efectúa un intento de ello. La evidencia proporcionada por los hallazgos sólo ayuda parcialmente, por lo que utiliza elementos estilísticos (aunque es un tiempo de gran diversidad en esta materia) y prosopográficos para obtener una mayor precisión en la cronología6. La falta de información proporcionada por los hallazgos, los cambios constantes en la tipología de los denarios y las variaciones aparentemente rápidas en su fábrica, convierten la clasificación anual en algo conjetural7. La composición del hallazgo de Messagne ha llenado parte de este vacío, y ha permitido ofrecer nuevas dataciones a diversas acuñaciones, aunque, por supuesto, no todo el mundo está de acuerdo. No es precisamente el ánimo del presente trabajo efectuar una discusión acerca de este apasionante tema8, sino sólo presentar un cuadro acerca de las distintas cronologías atribuidas a estas series, con la correspondiente bibliografía. Ha de recordarse que la única denominación emitida en este período fue la moneda de plata por excelencia de la República, el denario. Las emisiones de bronce se encontraban suspendidas, mientras que las de oro no corresponden con el patrón metrológico puramente romano9 o son simplemente falsas. El cambio constante en la tipología de los denarios (en muchos casos un mismo monetario utiliza más de uno) prosigue como en décadas anteriores (deidades tutelares, alusiones al origo del monetario, etc.), pero sufre un importante cambio en su naturaleza. Si bien, como antes, hechos conectados con las familias de los monetarios acontecidos en tiempos más o menos remotos eran invocados, gradualmente la distancia en el tiempo se acorta, y se recuerdan sucesos próximos o incluso contemporáneos10. Cn. Pompeyo Magno (cos. I 70 a.C.), alejado de Roma durante la mayor parte de los años setenta y sesenta, se convirtió únicamente en un importante referente en la tipología de las acuñaciones de la República en los años inmediatamente anteriores al estallido de la guerra civil entre C. Julio César (cos. I 59 a.C.) y el Senado, liderado por Pompeyo11. 5
GRUEBER, 1910, 411. CRAWFORD, 1974, 83. 7 GRUEBER, 1910, 412. 8 Sobre un ejemplo de las dificultades inherentes a una emisión, vid: L. AMELA VALVERDE, “Q. Casio Longino, cuestor de la Ulterior”, Minerva 16 (2002-2003), 123130. 9 Vid: L. AMELA VALVERDE, "El áureo de Cn. Pompeyo Magno (RRC 402), acuñado en Amisos (Ponto)", GN 140 (2001), 5-13; "RRC 549, estátera emitida por Cn. Cornelio Léntulo Marcelino", GN 150 (2003), 3-11. 10 GRUEBER, 1910, 411. CRAWFORD, 1974, 733. 11 CRAWFORD, 1974, 733. 6
4
DESARROLLO CRONOLOGICO COMPARADO Fecha RRC
Grueber
Sydenham
69
405/1-5
Monetarios M. PLAETORIVS CEST
68
68-66
Hersh y Walker 57
69
406/1
P. GALB AED. CVR
69
65
69
68
407/1-2
C. HOSIDI C.F. GETA III VIR
71
60
64
67
408/1
C. PISO L.F. FRVGI
64
64
61 67
67
409/1-2
M. PLAETORIVS M.F CESTIANVS AED.CVR
74
68-66
66
410/1-10
Q. POMPONI MVSA
67
68-66
56
65
411/1
L. TORQVAT
69
65
58
64
412/1
L. ROSCI FABATI
70
58
59
63
413/1
L. CASSI LONGIN
52
52-50
60
63
414/1
L. FVRI CN.F BROCCHI
55
61
63
62
415/1
PAVLLVS LEPIDVS
71
55
62
62
416/1
LIBO
71
55
62
62
417/1
PAVLLVS LEPIDVS, LIBO
71
55
62
61
418/1-2
M. PISO M.F. FRVGI
66
68-66
58
61
419/1-3
M. LEPIDVS
65
66
58
60
420/1-2
P. YPSAE
61
58
57
59
421/1
SVFENAS
63
63-62
57
58
422/1
M. SCAVR, P. HYPSAEVS AED.CVR
58
58
58
57
423/1
C. SERVEIL C.F
63
63-62
53
57
424/1
C. CONSIDI NONIANI
62
63-62
56
56
425/1
PHILIPPVS
56
56
57
56
426/1-4
FAVSTVS
62 y 54
63-62
56
56
427/1-2
C. MEMMI C.F
51
56
56
55
428/1-3
Q. CASSIVS
58
57
55
55
429/1-2
P. FONTEIVS P.F CAPITO
60
61
55
55
430/1
P. CRASSVS M.F
55
54
55
55
431/1
A. PLAVTIVS AED.CVR
54
54
55
55
432/1
CN. PLANCVS AED.CVR
54
54
55
54
433/1-2
BRVTVS
59
60
54
54
434/1-2
Q. POMPEI RVFI
57
59
54
53
435/1
MESSAL.F
53
53
53 52
52
436/1
L.VINICI
53
54
51
437/1-4
CALDVS IIIVIR
61
62
53
51
438/1
SER.SVLP
54
54
51
50
439/1
MARCELLINVS
42
ca. 38
5
RRC
Monetarios
405/1-5
M. PLAETORIVS CEST
406/1
P. GALB AED. CVR
407/1-2
C. HOSIDI C.F. GETA III VIR
408/1
C. PISO L.F. FRVGI
409/1-2
M. PLAETORIVS M.F CESTIANVS AED.CVR
410/1-10
Q. POMPONI MVSA
411/1
L. TORQVAT
412/1
Rockman
Cerutti
57
57
Harlan
Guzzetta
59
61
64 60
67 56
56 58
59
58
L. ROSCI FABATI
59
59
62
59
413/1
L. CASSI LONGIN
60
60
60
60
414/1
L. FVRI CN.F BROCCHI
415/1
PAVLLVS LEPIDVS
63
62
416/1
LIBO
63
62
417/1
PAVLLVS LEPIDVS, LIBO
418/1-2
M. PISO M.F. FRVGI
58
61
419/1-3
M. LEPIDVS
58
61
420/1-2
P. YPSAE
57
57
58
421/1
SVFENAS
57
57
57
422/1
M. SCAVR, P. HYPSAEVS AED.CVR
58
58
58
423/1
C. SERVEIL C.F
53
53
52
424/1
C. CONSIDI NONIANI
57
56
57
425/1
PHILIPPVS
56
57
56
426/1-4
FAVSTVS
56
56
55
427/1-2
C. MEMMI C.F
56
56
57
428/1-3
Q. CASSIVS
55
54
53
63
63
429/1-2
P. FONTEIVS P.F CAPITO
55
55
54
430/1
P. CRASSVS M.F
55
55
55
431/1
A. PLAVTIVS AED.CVR
55
55
55
432/1
CN. PLANCVS AED.CVR
55
55
55
433/1-2
BRVTVS
54
55
54
434/1-2
Q. POMPEI RVFI
54
54
58
435/1
MESSAL.F
53
53
53
436/1
L.VINICI
52
52
53
437/1-4
CALDVS IIIVIR
53
52
51
438/1
SER.SVLP
51
439/1
MARCELLINVS
6
51
51
50
49
58
FOTOGRAFIAS
P. Sulpicius Galba (RRC 406/1). Anv.: cabeza velada de Vesta a dra.; detrás S·C. Rev.: cuchillo de sacrificio, simpulo y hacha; en el campo, leyenda [A]E / CVR; en exergo, leyenda P·GALB.
L. Cassius Longinus (RRC 413/1). Anv.: busto velado de Vesta a izq.; detrás, pátera, delante, letra de control S. Rev.: ciudadano romano a izq. votando con una tableta (inscrita V) a una cista; detrás, leyenda LONGIN·III·V.
L. Furius Cn.f. Brocchus (RRC 414/1). Anv.: cabeza de Ceres coronada de espigas a dra.; delante grano de cebada, detrás una espiga; en el campo, leyenda III / VIR; debajo, leyenda BROCCHI. Rev.: silla curul entre dos fasces con hachas; encima, leyenda L·FVRI / CN·F.
C. Hosidius C.f. Geta (RRC 407/2). Anv.: busto diademado de Diana a dra., con arco y carcaj sobre las espaldas; leyenda III·VIR / GETA delante y detrás de la figura. Rev.: jabalí a dra., atravesado por una flecha y atacado por un perro; en exergo, leyenda C·HOSIDI·C·F.
L. Aemilius Lepidus Paullus (RRC 415/1). Anv.: cabeza velada y diademada de Concordia a dra.; alrededor, leyenda PAVLLVS·LEPIDVS CONCORDIA. Rev.: trofeo, sobre el cual leyenda TER; a la dra., figura masculina (L. Aemilius Paullus); a la izq., tres cautivos (el rey Perseo de Macedonia y sus dos hijos); en exergo, leyenda PAVLLVS.
M. Plaetorius M.f. Cestianus (RRC 409/1). Anv.: cabeza con casco de Vacuna a dra.; delante, cornucopia, detrás, arco y carcaj sobre los hombros; leyenda, CESTIANVS y S·C delante y detrás de la divinidad. Rev.: águila a dra., mirando a izq. sobre haz de rayos; alrededor, leyenda M·PLAETORIVS·AED·CVR·EX·S·C.
7
M. Piso M.f. Frugi (RRC 418/1). Anv.: estatua de Terminus de frente entre una corona y una pátera. Rev.: pátera y cuchillo rodeados por una corona de laurel; en el campo, leyenda M·PISO·M·F / FRVGI.
M. Nonius Sufenas (RRC 421/1). Anv.: cabeza de Saturno a dra.; detrás arpa y una piedra cónica; delante, leyenda SVFENAS. Rev.: Roma sentada a izq. encima de un montón de armaduras y con un cetro y una espada en cada mano, está coronada por la Victoria, ésta de pie situada a sus espaldas; alrededor, leyenda PR·L·V·P·F; en exergo, leyenda SEX·NONI.
M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus (RRC 422/1b). Anv.: camello a dra.; delante, figura arrodillada (el rey Aretas), quien en una mano lleva las riendas del camello y en la otra una rama de olivo; arriba, leyenda M·SCAVR / AED·CVR; en el exergo, leyenda REX·ARETAS; en el campo, leyenda EX S·C. Rev.: Júpiter en cuadriga a izq., debajo de los caballos, un escorpión; arriba, leyenda P·HVPSAE / AED·CVR; debajo, leyenda C·HVPSAE·COS / PREIVE; a dra., leyenda CAPTV.
M. Aemilius Lepidus (RRC 419/1a). Anv.: cabeza diademada de mujer (Roma?) a dra. Rev.: estatua ecuestre (de Marcus Aemilius Lepidus, antepasado del monetario); debajo, leyenda M·LEPIDVS; alrededor, leyenda AN·XV·PR·H·O·C·S.
P. Plautius Hypsaeus (RRC 420/1). Anv.: cabeza de Neptuno a dra.; detrás, tridente; delante, leyenda P·YPSAE·S·C. Rev.: Júpiter en cuadriga a izq.; detrás, leyenda CEPIT; debajo, leyenda C·YPSAE·COS / PRIV.
C. Servilius C.f. (RRC 423/1). Anv.: cabeza de Flora a dra., detrás lituo, delante leyenda FLORAL·PRIMVS. Rev.: dos guerreros de pie uno frente a otro con espadas y escudos; en exergo, leyenda C·SERVEIL; en el campo, a dra., C·F.
8
C. Considius Nonianus (RRC 424/1). Anv.: cabeza diademada y laureada de Venus Erycina a dra; encima, leyenda C·CONSIDI·NONIANI; debajo, leyenda S·C. Rev.: templo sobre una montaña rodeada de murallas; encima de la puerta de la muralla, leyenda ERVC.
Faustus Cornelius Sulla (RRC 426/4a). Anv.: cabeza de Hércules a dra. con piel de león; detrás, leyenda S.C. y monograma (FAVST). Rev.: globo terrestre rodeado por cuatro coronas, la de arriba más grande que las otras tres, mientras que la de abajo tiene a un lado un palustre y al otro un grano de trigo.
C. Memmius C.f. (RRC 427/1). Anv.: cabeza de Ceres a dra., delante leyenda C·MEMMI·C·F. Rev.: trofeo, ante el cual se encuentra arrodillado un cautivo con las manos atadas detrás de la espalda; leyendas, a dra. C·MEMMIVS y a la izq. IMPERATOR.
L. Marcius Philippus (RRC 425/1). Anv.: cabeza de Ancus Marcius, llevando diadema; detrás, lituo, y leyenda ANCVS. Rev.: estatua ecuestre a dra. (a cuyos pies hay una flor) sobre un acueducto de cinco arcos, dentro de los cuales está la leyenda A/Q/V/A / MAR; encima, leyenda PHILIPPVS.
Faustus Cornelius Sulla (RRC 426/1). Anv.: busto de Diana diamentado y surmontado por creciente a dra.; detrás, lituo; delante, leyenda FAVSTVS. Rev.: Sila sentado en un estrado a izq., Boco arrodillado le presenta una rama de laurel mientras que detrás se encuentra Yugurta también arrodillado y con las manos atadas a la espalda; en el campo, leyenda FELIX.
Q. Cassius Longinus (RRC 428/3). Anv.: cabeza de Bonus Eventus a dra., con cetro sobre el hombro. Rev.: águila a dra. sobre haz de rayos y entre lituo y praefericulo; debajo, leyenda Q·CASSIVS.
9
Cn. Plancius (RRC 432/1). Rev.: cabeza de Diana Planciana a dra., alrededor CN·PLANCIVS / AED·CVR·S·C. Rev.: cabra cretense a dra.; detrás arco y carcaj.
P. Fonteius P.f. Capito (RRC 429/1). Anv.: busto de Marte con casco a dra., con un trofeo sobre el hombro; alrededor, leyenda P·FONTEIVS·P·F·CAPITO·III·VIR. Rev.: jinete a dra. luchando contra dos enemigos a pie; encima, leyenda MN·FONT·TR·MIL.
M. Junius Brutus (RRC 433/1). Anv.: cabeza diademada de la Libertad; detrás, leyenda LIBERTAS. Rev.: L. Junius Brutus (antepasado mítico del monetario) marchando entre dos lictores y precedido por un accensus; en exergo, leyenda BRVTVS. P. Licinius Crassus M.f. (RRC 430/1). Anv.: cabeza diademada de Venus a dra.; detrás, leyenda S·C. Rev.: figura femenina de pie, sosteniendo por las bridas a un caballo y una espada; alrededor, leyenda P·CRASSVS·P·F.
M. Junius Brutus (RRC 433/2). Anv.: cabeza de L. Iunius Brutus (antepasado mítico del monetario); detrás, leyenda BRVTVS. Rev.: cabeza de C. Servilius Ahala (antepasado del monetario); detrás, leyenda AHALA.
A. Plautius (RRC 431/1). Rev.: cabeza de Cibeles a dra.; alrededor, leyenda A·PLAVTIVS / AED·CVR. Rev.: Bacchius de rodillas a dra. sosteniendo por las bridas a un camello; en exergo, leyenda BACCHIVS; delante, leyenda IVDAEVS.
Q. Pompeius Rufus (RRC 434/1). Anv.: cabeza de L. Cornelius Sulla (abuelo materno del monetario); delante, leyenda SVLLA. Rev.: cabeza de Q. Pompeius Rufus (abuelo paterno del monetario).
10
C. Coelius Caldus (RRC 437/2a). Anv.: cabeza de hombre (el cónsul C. Coelius Caldus, antepasado del monetario) a dra.; detrás estandarte en donde está inscrito HIS, delante cabeza de jabalí corvada; leyenda C·COEL·CALDVS COS. Rev.: figura preparando un lectisternio sobre un estrado, con un trofeo a cada lado; debajo, leyenda CALDVS III VIR; en el estrado leyenda L·CALDVS / VII·VIR·EPVL; a izq. C/ C/A/L/D/V/S; a dra. I/MP / A / X.
L. Vinicius (RRC 436/1). Anv.: cabeza laureada de Concordia a dra.; delnate, leyenda CONCORDIAE. Rev.: Victoria volando a dra. sosteniendo una palma a la que se han atado cuatro coronas; en el campo, a dra., leyenda L·VINICI.
Bibliografía CERUTTI, S. (1993-1994): “Brutus, Cyprus, and the Coinage of 55 BC”, AJN 5-6, 69-87. CRAWFORD, M. H. (1974): Roman Republic Coinage, 2 vols., Cambridge. GRUEBER, H. A. (1910): Coins of the Roman Republic in the British Museum. Vol. I. Aes rude, aes signatum, aes grave, and coinage of Rome from B.C. 268, London. GUZZETTA, G. (2000): “Il tesorero di età repubblicana da Rutigliano. Per la cronología delle emissioni degli anni 70-50 a.C. Catalogo. Indici”, BNum 18. 34-35, 161-198. HARLAN, M. (1995): Roman Republican Moneyers and Their Coins 63 BC-49 BC, London. HERSH, CH. A. Y WALKER, A. (1984): “The Mesagne Hoard”, ANSMusN 29, 103134. MATTINGLY, H. B. (1995): “The Mesagne Hoard and the Coinage of the Late Republic”, NC 155, 101-108. ROCKMAN, R. (1992): “The Coins of the Roman Republic from 60 to 50 B.C.: Another Look at Chronology”, The Celator 6. 2, 8-14. SYDENHAM, E. A. (1952): The Coinage of the Roman Republic, London.
11
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
UNA MONEDA INÉDITA DE MVRTILI JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ BORNAY* La moneda que aquí presentamos es una moneda “inédita” perteneciente a los fondos del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Fue publicada originariamente en 18961, y en dicho inventario la moneda es descrita dentro de las monedas autónomas de la Lusitania como sigue: MYRTILIS (Mértola). Número 33. Anvº:. Pez, nadando, á la izquierda. Debajo: MVRTI….; pero le falta á la M los tres primeros trazos. Revº.: Espiga, o ramo. a la izquierda; debajo: APD; Sólo se distingue de estas tres letras la parte superior. Gran bronce; de menor grueso que la anterior. Parece indudable que es la dibujada en la obra del señor Delgado en la lámina 51, número 3, con la variante de que en la que dicho señor reproduce, el pez nada hacia la derecha y el ramo, o espiga, está en la misma dirección. De acuerdo con la lámina de Delgado2, y comparando las piezas de la lámina 533, efectivamente se asemeja a la pieza nº 3 con las diferencias que indica. La descripción correcta de la pieza sería la siguiente: Nº de inventario: 1753 AE. As. 32 mm. 13,85g. Anverso: Sábalo a izquierda, encima A invertida, debajo entre líneas MVRTI Reverso: Espiga a izquierda, debajo L APD
*Arqueólogo. Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura. 1
ROMERO DE CASTILLA, T. Inventario de los objetos recogidos en el museo arqueológico de la comisión de monumentos de Badajoz. Badajoz, 1896, p. 259, nº 33. Se trata de uno de los primeros inventarios de museos de España. El hecho de que el inventario fuera escasamente divulgado y que no contara con reproducciones hizo que esta moneda pasase inadvertida y permaneciera inédita. 2 DELGADO, A. (1876) Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla, 1876. Lam LIII-3 3 ROMERO DE CASTILLA, T. Inventario de los objeto. Se trata de una errata del inventario: cita la lámina 51 en lugar de la lámina 53.
13
Se trata pues de una pieza inédita. Se diferencia de las conocidas de la misma ceca4 en la dirección a izquierda tanto del sábalo como de la espiga ésta, además, es más ancha y su tipo es menos estilizado que el resto de las espigas5. Otra diferencia a tener en cuenta está en el peso. Aunque tenga un tamaño similar a los ases conocidos6, el peso es menor que el peso medio de otros ejemplares7 sin embargo, Guadán8 recoge un peso medio de 16 g., más acorde con este ejemplar, refiriéndose a la pieza del Museo Arqueológico Nacional que describe Vives9 y coincidiendo con ésta en el trazo de los caracteres epigráficos.
4
VILLARONGA, L. Corpvs Nvmmun Hispaniae Ante Avgvsti Aetatem, Madrid, 1994, pág 377. 5 VILLARONGA, L. Corpvs El tipo es similar al reverso de pág. 377.1 6 VILLARONGA, L. Corpvs 31/34 mm, pág. 377 7 VILLARONGA, L. Corpvs Oscilando entre 35,40g para 377.1 y 23,42 g. para 377.2 8 GUADAN, A. M DE, La moneda ibérica. Catálogo de numismática ibérica e iberoromana, Madrid, 1980, nº 87, pág. 230 9 VIVES Y ESCUDERO, A. La moneda hispánica, Madrid, 1924, CIX-6
14
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
SIMBOLOGÍA Y PODER EN LAS EMISIONES DE BRONCE CONSTANTINIANAS MARÍA DEL MAR ROYO MARTÍNEZ Introducción En el verano del año 306 Constantino I, conocido mundialmente como Constantino el Grande, comenzaba el ascenso a su larga carrera imperial. En el presente trabajo queremos rendir homenaje a la figura del Emperador a través de la simbología y el poder que rodeó a gran parte de sus emisiones, centrándonos en las de bronce (aunque más bien deberíamos decir de vellón ya que poseían algo de contenido argénteo) por ser éstas las más variadas desde el punto de vista iconográfico y las mejor conocidas y asequibles para el público y para el investigador, así como las que mejor pueden servir de hilo conductor para desvelar tanto las hazañas como la trayectoria política y militar del emperador. El presente artículo no pretende ser un catálogo exhaustivo de todas las emisiones de bronce efectuadas por Constantino I a lo largo de su reinado, sino una aproximación a la tipología más importante utilizada por éste y a la gran carga iconográfica que presentan las monedas de este metal acuñadas a nombre de dicho emperador1. Constantino I, hijo de Constancio Cloro2 y de Helena, nació en fecha indeterminada entre los años 271-282 en Naissus y pasó su juventud en los campamentos militares en los tiempos de la Primera Tetrarquía. Primero estuvo con Galerio en oriente y después con Constancio Cloro, su padre, en Britania. Cuando éste falleció en julio del año 306, las tropas britanas le eligieron como nuevo augusto en Eboracum (York). De este modo comenzaba su meteórico ascenso al poder, en el que todavía hubieron de pasar algunas décadas y un turbulento periodo de enfrentamientos por el poder, hasta lograr su gobierno en solitario. Tras la muerte de Constancio Cloro, el augusto de oriente Galerio se convirtió en el soberano de mayor rango, al tiempo que Severo, césar de 1 Las principales obras que hemos consultado para la realización de este trabajo han sido P.V. HILL & J.P.C. KENT: Late Roman bronze coinage, London, 1960 y C.H.V. SUTHERLAND & R.A.G. CARSON: Roman Imperial Coinage (vols. VI, VII y VIII), (en adelante RIC). Asimismo hemos acudido a la magistral obra de J. I. SAN VICENTE, Moneda y propaganda política: de Diocleciano a Constantino, Vitoria, 2002. 2 Recordemos que Constancio Cloro era uno de los dos Augustos que conformaron la 2ª Tetrarquía tras la abdicación de Diocleciano y Maximiano en el año 305: (Occidente) (Oriente) Constancio Cloro (augusto) Galerio (augusto) | | Severo (césar) Maximino Daza (césar)
15
Constancio Cloro hasta ese momento en occidente, ascendía al de augusto. Constantino, que como hemos dicho había sido nombrado augusto por las tropas de Britania, pidió a Galerio la corregencia como augusto en occidente, pero temiéndole este último, le reconoció solamente como césar de Severo. En occidente gobernarían por tanto Severo como augusto y Constantino como césar mientras que el oriente quedaba en manos del propio Galerio como augusto y Maximino Daza (sobrino de Galerio) como césar. En octubre del mismo año 306 y para complicar la situación, Majencio (hijo del antiguo augusto Maximiano) fue proclamado augusto por los pretorianos en Roma al tiempo que el propio Maximiano regresaba a la acción política presentándose como colega de su hijo en Roma con el título de bis augustus. A pesar de ello y con el deseo de entablar buenas relaciones con Galerio y de ser reconocido por éste, Majencio prefirió tomar al principio el título de príncipe victorioso (Princeps Invictus) y el de conservador o protector del Pueblo romano (Conservator Vrbis Suae)3, títulos que incorporaría en las leyendas de algunas de sus primeras emisiones haciendo propaganda de su persona como claro defensor de los intereses y privilegios de los romanos. Galerio continuó no obstante considerándole un usurpador, de manera que a principios del año 307 Majencio comenzó a utilizar ya el título de augusto. En los primeros meses de ese año Galerio, que seguía sin reconocerle como augusto, le declaró enemigo de la patria y ordenó a Severo su derrocamiento, pero este último resultó derrotado y estrangulado por orden del propio Maximiano. Con la intención de poner orden en la nueva situación política, en el 308 se celebró el famoso Encuentro de Carnutum bajo la dirección del antiguo augusto Diocleciano4, y en la que se estipuló un nueva Tetrarquía que quedaba configurada de la siguiente manera: en occidente gobernarían Licinio (como augusto) y Constantino I (como césar), mientras que en oriente permanecerían Galerio (como augusto) y Maximino Daza (como césar) al tiempo que a Majencio y a Maximiano se les dejaba fuera de este nuevo orden. El Encuentro de Carnutum del 308 no tuvo sin embargo el resultado esperado y la deseada estabilidad política dejó paso a un clima más tenso aún. Maximiano y Majencio se negaron a dejar el poder y para enturbiar aún más el panorama político, en el 309 el legado romano y vicario de África Alejandro dejó que lo proclamaran augusto en esta diócesis aprovechando la tiranía de Majencio, si bien al año siguiente este último lograría recuperar la diócesis y sofocar la revuelta. Como resultado de todo ello en el año 309 existían en total 7 soberanos gobernando en el imperio que eran: en oriente Galerio y Maximino Daza, y en occidente Licinio, 3
Sobre esta cuestión, vid.: J. I..SAN VICENTE, Op. Cit., pp. 83-84 P.BRUUN, “The negociations of the Conference of Carnutum”, Quaderni Ticinensi, vol. 8 (1979), pp. 255-278.
4
16
Constantino, Majencio, Maximiano y Alejandro, desestructurándose así en la práctica el sistema tetrárquico creado por Diocleciano. Primeras emisiones a nombre de Constantino I Las primeras emisiones de bronce a nombre de Constantino I5 se desarrollaron durante este turbulento periodo de aspirantes al poder, en una primera etapa que iría desde el año 307 al 310. Al igual que el resto de gobernantes, Constantino escogió para sus primeras monedas la tipología imperante en el momento. En el anverso, su retrato de perfil, como era habitual en la moneda romana imperial, pero alejado ya de aquel estilo realista impuesto en los primeros siglos del Alto Imperio, y con la corona de laurel en la cabeza en ocasiones sumamente estilizada6. En la leyenda aparece su nombre (Flavio Valerio Aurelio Constantino) abreviado y seguido de su título, en unas piezas como césar, NOB(ilisimus) CAES(ar) y en otras como Augusto AVG(ustus). Los reversos de sus primeros bronces mantuvieron asimismo los temas habituales en los tiempos de la Primera Tetrarquía. De hecho sería una constante durante todo el siglo IV el empleo de tipos comunes entre los miembros del sistema tetrárquico, de manera que en la tipología de los bronces de Constantino no hay que buscar grandes innovaciones, si bien es cierto que en ocasiones y como veremos introdujo algunos temas nuevos. En sus primeras acuñaciones destacaron dos de las divinidades del panteón romano: Marte y Hércules. Hijo de Júpiter y de Juno y dios de la guerra por excelencia, Marte había sido escogido como divinidad protectora por Galerio y acompañaría también a Constantino en sus primeras victorias. Durante la Primera Tetrarquía los gobernantes habían tenido su propia divinidad poniendo de manifiesto una clara diferencia en la autoridad de todos ellos y estableciéndose así toda una teología imperial en el sistema tetrárquico. A la cabeza de todos ellos se hallaba Júpiter (Iovius), el padre de los dioses, que se vinculó al primer augusto, es decir, a Diocleciano; al segundo, a Maximiano se le asoció Hércules como hijo de Júpiter, mientras que los césares, Galerio y Constancio Cloro tuvieron por protectores a Marte y al Sol respectivamente. Marte había estado asociado por lo tanto con la Primera Tetrarquía, de manera que con la presencia de esta divinidad 5
Las cecas que emitieron numerario de bronce en diversos momentos durante el gobierno de Constantino I tanto en oriente como en occidente, fueron las siguientes: Alejandría (A, AL, ALE); Antioquia (AN, ANT); Aquileia (AQ, AQVIL); Arelatum (AR, ARL); Constantinopolis(CON, CONS, CONST); Cyzico (CYZ, CYZICA); Heraclea (H, HER, HT, HTR, HRACLA); Londinium (L, LN, LON, LL); Lugdunum (L, LD, LG, LVG, LVGD); Nicomedia (N, NIC, NK, NICO); Ostia (OS); Roma (R, RM, ROM, VRB); Serdica (SD, SER, SERD); Sirmium (SIR, SIRM, SM); Siscia (S,SIS, SISC); Tesalónica (TH, TES, TE, TS); Ticinum (T, TI); Tréveris o Trier (TR). (C. E. KING, “The Constantinian Mints, 306-313”, American Numismatic Society. Museum Notes, Nº IX (1966), pp. 117-138). 6 J. I. SAN VICENTE, “El paso del retrato monetario tetrárquico al constantiniano”, en Academia Spagnola di Storia, Archeologia e Belle Arti, (1992), pp. 122-126.
17
Constantino pretendía enfatizar la legitimidad de su gobierno en los primeros años de su carrera imperial en los que todavía no contaba con la plena aprobación de Galerio. Con el tipo de reverso dedicado a esta divinidad emitieron a nombre de Constantino en el año 307 Tréveris (que se convertiría en su residencia oficial) y Lugdunum, siendo sus representaciones más significativas las de Marti patri conservatori (Nº 1) y Marti patri propugnatori (Nº2) en donde encontramos al dios con su característico casco, escudo y lanza, en posición estante o en movimiento y donde el nombre de Constantino aparece en la leyenda del anverso con el título de césar o el de augusto. El uso de ambos títulos en emisiones de los mismos años ha de entenderse en un momento en el que Constantino no había sido plenamente reconocido como augusto y no en todas las cecas. La segunda de las divinidades presentes en la iconografía de esta primera etapa del bronce constantiniano y como símbolo de fuerza fue Hércules. Su figura, muy habitual en monedas acuñadas a nombre de Maximiano al ser como hemos dicho su divinidad protectora, también fue llevada al reverso de la serie de follis emitidos a su nombre en Ticinum entre el 307 y 308 y con la leyenda Virtus perpetua aug alrededor (Nº 3). La figura del Genio, símbolo de la fuerza divina que engendra y que aparece representado como un hombre barbudo con modio en la cabeza, pátera y cornucopia, fue asimismo uno de los tipos más importantes en las acuñaciones tempranas de Constantino estando plenamente arraigado en las monedas de los tetrarcas. El culto a esta divinidad se había popularizado en Roma desde la época del Alto Imperio, ya que se adaptaba tanto a las colectividades como a los casos particulares, por lo que existieron genios especiales para asociaciones profesionales, comunidades, pueblos y colonias. El conocido Genio del Pueblo Romano, utilizado con asiduidad en la parte central y occidental del Imperio, había simbolizado durante la Primera Tetrarquía la unidad e indivisibilidad del Imperio apareciendo su figura en numerosas series de Diocleciano, Maximiano y Galerio, y tras la abdicación de Diocleciano y Maximiano en el 305 se utilizó en los mismos territorios para indicar la legitimidad de asociación entre los distintos gobernantes del imperio7. Sin embargo en el este del imperio el Genio del Pueblo Romano dejó paso ahora al Genio de los propios emperadores y gobernantes, expresado como Genio Augusti, Genio Imperatoris o Genio Caesaris, momento en el que la rivalidad y la tensión entre los distintos aspirantes al trono era patente8. En las primeras series a nombre de Constantino se incorporaron precisamente las dos variantes del nuevo Genio, con la leyenda Genio Populi Romani (Nº 4) o Genio Caesaris (Nº 5), siendo acuñado el 7 8
J. P. CALLU, Genio Populi Romani (295-316), París, 1960. RIC, vol.VI, p. 110.
18
primero en sus cecas de Tréveris y Londinium entre el 307 y el 310, y el segundo en algunos de los talleres de sus colegas en oriente, como Tesalónica, Nicomedia, Antioquia entre el 308 y 310. Durante los primeros años de su gobierno Constantino se presentó asimismo como Príncipe de la juventud en la serie de bronces que fueron acuñados en las cecas de sus territorios, Londinium (305-310), Tréveris (307-308) y Lugdunum (307) en cuyo reverso figuraba el propio Constantino de pie y de frente, con atuendo militar y con un estandarte en cada mano junto con la leyenda Princpi Iuventutis (Nº 6). Entre el 307 y el 310 también fueron acuñados follis a nombre de Constantino con uno de los temas habituales en las monedas de Majencio: el templo de Venus y Roma denominado Templum Vrbis, un templo de seis columnas que mostraba la alegoría de la propia Roma en su interior. Este tipo había sido llevado a la moneda por aquel con una clara intencionalidad propagandística cuando tras ser proclamado por los pretorianos se tituló como dijimos defensor o conservador de Roma (conserv vrb svae), título que aparecía además en la leyenda rodeando al tipo central. A nombre de Constantino y con dicho tipo emitieron las cecas constantinianas de Ticinum (307, 308) y Aquileia (307, 308) así como el taller de Majencio en Roma (307 a 310) (Nº 7) dejando sin duda plena constancia de los lazos de amistad entre Majencio y Constantino que existían en ese momento. Y es que no hay que olvidar que dentro de los principios básicos del sistema tetrárquico fue habitual que cada uno de los gobernantes emitiera moneda a nombre de sus colegas. Nº 1
MARTI PATRI CONSERVATORI Follis Tréveris (307)9 ANV/ FL VAL CONSTANTINVS NOB C. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ MARTI PATRI CONSERVATORI. Marte de pie y de frente mirando hacia la derecha, con lanza y escudo. En el campo: S – A. En el exergo: PTR.
9 RIC, vol VI, Nº 725, p. 212. (Los dibujos de todas las monedas que aparecen en el presente artículo han sido realizados por la autora de la publicación).
19
Nº 2
MARTI PATRI PROPVGNATORI Follis Tréveris (307)10 ANV/ IMP CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza.REV/ MARTI PATRI PROPVGNATORI. Marte avanzando hacia la derecha, con lanza y escudo. En el campo: S – A; en el exergo: PTR.
Nº 3
VIRTVS PERPETVA AVG Follis Ticinum (307-308) 11 ANV/ CONSTANTINVS PF AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ VIRTVS PER-PETVA AVG. Hércules de pié hacia la izquierda luchando con el león de Nemea. En el exergo: ST.
Nº 4
GENI POP ROM Follis. Londinium (307)12 ANV/ FL VAL CONSTANTINVS NOB C. Busto laureado de Constantino I con coraza y manto. REV/ GENI POP ROM. El Genio de pie hacia la izquierda, con pátera en una mano y con cornucopia en la otra. En el exergo: PLN.
Nº 5
GENIO CAESARIS CMH Follis Nicomedia (308)13 ANV/ IMP FL VAL CONSTANTINVS FIL AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ GENIO CA-ESARIS CMH14. El Genio de pie y de frente mirando hacia la izquierda, con cornucopia en una mano y portando una pátera en la otra de la que se derrama líquido. En el exergo: SMNГ.
10
RIC, vol VI, Nº 776, p. 218. RIC, vol VI, Nº 99, p. 295. 12 RIC, vol. VI, Nº 89, p. 129. 13 RIC, vol. VI, Nº 56, p. 562. 14 Las siglas CMH del final de esta leyenda han sido interpretadas de la siguiente manera: la primera de ellas (la C) como marca de valor, correspondiente a la inicial de cien (sestercios) mientras que la MH se correspondería con el numeral griego cuarenta y ocho, numeral que a juicio de J. I. San Vicente tendría relación con el número de monedas que en teoría entraban en una libra (48 monedas). Sobre esta cuestión, vid.: J. I. SAN VICENTE, Op. Cit, pp. 97-98). 11
20
Nº6
PRINCIPI-IVVENTVTIS Follis Tréveris (307)15 ANV/ FL VAL CONSTANTINVS NOB C. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ PRINCIPI-IVVE-NTVTIS. Constantino I de pie y de frente, mirando hacia la izquierda, con un estandarte en cada mano. En el campo: S – A; en el exergo: PTR.
Nº7
CONSERV-VRB SVAE Follis Aquileia (307)16 ANV/ CONSTANTINVS NOB CAES. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ CONSERV-VRB SVAE. Roma sentada de frente, dentro de un templo hexástilo, portando globo. En el exergo: AQT.
A partir del año 310 y hasta el 313 los reversos de los bronces se enriquecieron con la llegada de nuevos tipos, siendo esto reflejo una vez más de los sucesos acaecidos en este corto periodo de tiempo. En dicho año Constantino, que se hallaba en la zona del Rhin luchando contra los francos, recibió la noticia de que Maximiano se había hecho proclamar por tercera vez emperador en Arelatum (Arlés). Temiendo que éste se hiciera con el control de occidente, Constantino partió hacia el sur de la Galia con la intención de obligarle a renunciar. Pero Maximiano urdió un complot que fracasó con el resultado de su propia muerte. Por su parte Majencio conseguía mientras tanto el control de África al derrotar a Alejandro, prometiendo además que vengaría la muerte de su padre. Tras la muerte de Maximiano y cuando Constantino regresaba a sus territorios bordeando el curso del Rhin, tuvo una visión en la que se le apareció el dios Sol-Apolo en Autun. Constantino necesitaba una divinidad protectora propia para legitimar su situación dentro del sistema tetrárquico y un apoyo que le diera la victoria. No fue extraño además que antes de algún combate significativo el emperador tuviera alguna visión, como sucedería años después antes de la batalla contra Majencio en el puente Milvio. El culto al Sol venía desde muy antiguo y estaba fuertemente arraigado entre las tropas especialmente en oriente, encontrándose presente en numerosos panteones de dioses. Desde entonces y tal y como había hecho su padre, 15 16
RIC, vol. VI, Nº 734, p. 212. RIC, vol VI, Nº 117, p. 325.
21
Constantino adoptó a esta divinidad como su principal protectora, convirtiéndose a partir del 310 en el principal acompañante de sus acciones militares y apareciendo a partir de dicho año en numerosas series de bronce emitidas en diferentes talleres occidentales (Arelatum, Tréveris, Londinium, Lugdunum, Aquileia y Roma) que se prolongarían hasta el año 319 aproximadamente. La figura de la divinidad solar con sus distintas variantes en la leyenda como Soli invicto comiti, (Nº 8 y Nº 9) o Comiti Augg nn. (Nº 10), aparece representada siempre con su tradicional corona radiada y sosteniendo el globo del mundo en una mano. De los primeros años de acuñaciones se mantuvieron no obstante algunos tipos ya conocidos. Es el caso del Genio, al que encontramos de nuevo en monedas emitidas entre los años 310 y 312 en sus tres variantes, como Genio Populi Romani, en la ceca de Ostia (312-313 con diferente leyenda de anverso), Genio Imperatoris (Nº 11) y Genio Augusti (Nº 12). También fueron habituales en este momento los tipos que anunciaban el deseo de Constantino de llegar a un acuerdo con sus colegas y de ser reconocido por éstos en el poder con el título de augusto, como el de Concord militum, (Nº 13) representando por la figura de la Concordia en el reverso portando un estandarte en cada mano o el de Adventus Aug N (Nº 14), en el que aparecía el propio Constantino a caballo. Ambos tipos fueron labrados en la ceca de Londres entre el 310 y el 312. Sin embargo la estabilidad entre los colegas del imperio se tambalearía pronto y el enfrentamiento entre ellos no se haría esperar. Nº 8
SOLI INVICTO COMITI AE3. Ticinum (312-313)17 ANV/ IMP CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ SOLI INVICTO COMITI. El Sol de pie y de frente, con la cabeza hacia la izquierda, levantando un brazo y con el globo en la otra mano. En el exergo: ST.
Nº 9
SOLI INVICTO COMITI AE3 Tréveris (310-313)18 ANV/ CONSTANTINVS AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ SOLI INVICTO COMITI. Busto del Sol con corona radiada.
17 18
RIC, vol VI, Nº 64, p. 298. RIC, vol. VI, Nº 893, p. 227.
22
Nº 10
COMITI-AVGG NN Follis. Londinium (310-312)19 ANV/ CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ COMITI-AVGG NN. El Sol de pie, hacia la izquierda, portando globo y FALTA. En el campo, a la derecha *; en el exergo: PLN.
Nº 11
GENIO IMPERATORIS Follis. Heraclea (311)20 ANV/ IMP C VAL CONSTANTINO PF INV AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ GENIO IMP-E-RATORIS. El Genio de pie hacia la izquierda, con cornucopia en una mano y con pátera en la otra de donde se derrama líquido. En el campo: * - creciente; En el exergo: HTB.
Nº 12
GENIO AVGVSTI Follis. Nicomedia (312)21 ANV/ IMP FL VAL CONSTANTINVS PF AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ GENIO A-VGVSTI. El Genio de pie y de frente mirando hacia la izquierda, con cornucopia en una mano y portando una pátera en la otra de la que se derrama líquido sobre un altar. En el campo a la derecha: * / Є; en el exergo: SMN.
Nº 13
CONCORD-MILIT Follis Londinium (310-312)22 ANV/ CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ CONCO-R-D-MILIT. La Concordia de pie y de frente mirando a la izquierda, con un estandarte en cada mano. En el campo a la derecha: *; en el exergo: PLN.
19
RIC, vol. VI, Nº 153, p. 135. Acuñado en Londinium, en Follis de unos 3 a 4,5 gr. (310-312). RIC, vol. VI, Nº 60, p. 539. Emitido en las cecas de Heraclea (310-311); Antioquia (310-311) y Alejandría (311). 21 RIC, vol VI, Nº 74, p. 567. Esta otra variante del Genio (Augusti) se emitió en Arelatum (en el 312 con distinta leyenda en el anverso) y en Nicomedia (en follis de unos 4 a 5,5, grs en el 312). 22 RIC, vol. VI, Nº 195, p. 136. Sobre esta acuñación véase: P. BASTIEN, <
>, en Rivista Italiana di Numismatica e Scienze Afíni, (1975), pp. 159-175. 20
23
Nº 14
ADVENTVS AVG N Follis. Londinium (310-312)23 ANV/ IMP CONSTANTINVS AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ ADVENT-VS AVG N. Constantino a caballo hacia la izquierda, con una mano alzada y con lanza en la otra. En el campo: S – L; en el exergo: PLN.
En mayo del 311 fallecía Galerio en Dardania, víctima de un tumor cancerígeno, repartiéndose sus territorios Maximino Daza y Licinio. De este modo quedaban cuatro soberanos en el imperio (Maximino Daza, Licinio, Constantino y Majencio), los cuales decidieron realizar ahora varias coaliciones: Maximino Daza se alió con Majencio, mientras que Constantino se convirtió en coemperador de Licinio. Pese al aparente nuevo orden establecido con estos pactos, cada uno lucharía por sus propios intereses comenzando pronto la acción militar entre todos ellos. En el 312 Constantino se dirigió ya hacia Roma con la intención de derrotar a Majencio, quien controlaba toda Italia y África. Le había declarado la guerra en el verano del 311 y estaba dispuesto además a vengar la muerte de su padre. Y fue en el transcurso de esta expedición cuando sucedió la famosa visión de Constantino de la Cruz de Cristo narrada por los padres de la Iglesia24 y tan representada en la historia del Arte. Y es que inmediatamente antes de su batalla contra Majencio, Constantino vio aparecer en el cielo una cruz de fuego con la inscripción In hoc signo vinces (con este signo vencerás), jurando el emperador que así lo haría. Tras esta visión y con este estímulo divino, en octubre del 312 se desarrolló por fin una sangrienta batalla a unos 10 km de Roma, en la que el ejército de Majencio fue derrotado y en la que este mismo encontró la muerte al precipitarse en su huída a las aguas del Tíber por el puente Milvio. Constantino quedaba de este modo como dueño absoluto de Occidente, teniendo a finales del año 312 tan sólo dos corregentes en el poder: Maximino Daza (en Oriente) y Licinio, en los territorios intermedios correspondientes a Panonia y Tracia. Al día siguiente de su victoria sobre Majencio Constantino entró en Roma por primera vez siendo recibido allí con los mayores honores y como restaurador de la paz , de la seguridad y de la libertad del Pueblo Romano. 23
RIC, vol VI, p. 135. El famoso Eusebio, Obispo de Cesarea e historiador Eclesiástico, narraba en su Vida de Constantino la visión del Emperador en los siguientes términos: “En vísperas de la batalla, Constantino invocó la ayuda del Dios de los cristianos y tuvo un sueño durante el cual se le apareció una cruz resplandeciente con estas palabras: “In hoc signo victor eris” (con esta señal vencerás). Luego mandó colocar en las enseñas de su ejército el anagrama formado por las dos primeras letras griegas (Chi y Rho) del nombre de Cristo…”. 24
24
Emisiones de Constantino tras la Batalla del Puente Milvio sobre Majencio (313-323) Numerosas inscripciones del momento hicieron elogio de las altas cualidades del emperador y de su victoria sobre Majencio, y como era de esperar su entrada triunfal en Roma también dejó clara huella en algunas de sus emisiones de bronce comprendidas entre los años 312 y 313. Entre todas ellas sobresalen las dedicadas a la Paz y a la Seguridad, que mostraban sendas alegorías en el reverso junto con la leyenda Paci perpet(ua) (Nº 15) la primera y Securitas Augg (Nº 16) la segunda. Ambas series fueron emitidas en la propia Roma, en Londinium y en Tréveris en la cronología citada. A pesar de su aclamada victoria Constantino, no perdió sin embargo su sumisión al Senado y al Pueblo de Roma, efectuando en el taller de esta ciudad y en el de Ostia en los mismos años, otra serie que dejaba patente este hecho. Las piezas mostraban en el reverso el águila legionaria entre dos vexilos rematados por una mano y una corona de laurel (Nº 17), mientras que en la leyenda (SPQR Optimo Principi) Constantino figuraba además como Optimo Principi. Y es que tras su entrada triunfal en Roma el Senado le había concedido el título de Augustus Maximus (que no llevará pese a ello a las leyendas de sus monedas sino a partir de los años 20) y sin duda debió otorgarle también el de Optimo Principi, título que había sido concedido por primera vez a Trajano y que justificaría su aparición en esta emisión. En cualquier caso la presencia de este tipo y sobre todo de la leyenda dejaba patente que tanto su entrada en los territorios de Majencio como su poder habían sido legitimados por el Senado y el Pueblo de Roma25. Nº 15
PACI PERPET Medio Follis. Roma (312-313)26 ANV/ FL VAL CONSTANTINVS AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ PACI P-ERPET. La Paz de pie y de frente, mirando hacia la izquierda, con una rama de olivo en una mano y un estandarte en la otra. En el campo a la izquierda: XII; en el exergo: RP.
25
Con este mismo tipo de reverso Constantino labró moneda de bronce a nombre de sus colegas Licinio y Maximino Daza entre el 312 y 313. 26 RIC, vol. VI, Nº 356, p. 391. El tipo de la Paz perpetua solamente fue utilizado en Roma entre el 312 y 313 y en piezas de medio follis de entre 1,8 a 2,2 gramos.
25
Nº 16
SECVRITAS AVGG Follis. Londinium (312-313)27 ANV/ CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ SECVRI-TAS AVGG. La Seguritas de pie y de frente, apoyada en una columna, con una pierna cruzada y tocándose la cabeza con una mano. En el campo a la izquierda: *; en el exergo: PLN.
Nº 17
SPQR OPTIMO PRINCIPI Follis. Ostia (312-313)28 ANV/ IMP C CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ SPQR OPTIMO PRINCIPI. Águila legionaria entre dos vexilos. En el exergo: MOSTP.
Durante los primeros meses del año 313 Constantino y Licinio se reunieron en Milán donde establecieron una serie de acuerdos y convenios y dictando asimismo el famoso Edicto de Milán favorable a los cristianos, por el que se les reconocía el derecho a celebrar sus cultos. En su deseo de sellar los lazos amistosos con Licinio, Constantino le entregó además a su hermanastra Constancia en matrimonio. Sin embargo, mientras los dos regentes negociaban en Milán, el augusto de oriente Maximino Daza conquistó Bizancio en los primeros meses de ese año. De manera que temiendo que éste continuara su expansión territorial, a finales de abril Licinio salió a su encuentro derrotándole cerca de Adrianópolis y muriendo Maximino Daza el 1 de mayo ese mismo año en la ciudad de Tarso (Cilicia), donde se había refugiado. Tras la muerte de éste, Constantino (en occidente) y Licinio (en oriente) quedaron ahora como únicos corregentes. Sin embargo la paz entre ambos fue sumamente corta comenzando pronto la lucha por el oriente. En el año 315 Constantino se dirigió a Roma por segunda vez. Su intención en esta ocasión era la de celebrar sus Decenales, es decir, sus 10 años de gobierno y sus victorias militares, en especial sobre Majencio y 27 RIC, vol. VI, Nº 277, p. 140. La Securitas, otra de las alegorías preferidas del Alto Imperio fue asimismo acuñada en las cecas de Londinium (312-313) y Tréveris (hacia el 305 aunque con el título de César en la leyenda del anverso). 28 RIC, vol VI, Nº 94, p. 410.
26
sobre los francos en la frontera del Rhin, victorias que se reflejarán en el famoso arco de triunfo que el Senado le erigió en Roma en dicho año. Pero tras su exitosa nueva estancia en Roma Constantino comenzó su lucha contra Licinio. El primer enfrentamiento se produjo cerca de Cibalae (Panonia) en octubre del año 316 (algunos autores adelantan esta batalla al año 314) siendo vencedor Constantino. En noviembre de ese mismo año se desarrolló un segundo combate cerca de Filipópolis (Tracia) donde Licinio resultó nuevamente derrotado perdiendo así gran parte de sus territorios europeos a excepción de Tracia y controlando ahora tan sólo los talleres de Heraclea, Antioquia, Nicomedia, Cyzico y Alejandría. Tras estas dos victorias Constantino se retiró a Sérdica donde intentó por fin llegar a un acuerdo con Licinio, proponiéndole en el año 317 la elección de nuevos césares, mientras que ellos se mantendrían como augustos. Los corregentes designados por Constantino en aquel momento fueron: - Crispo, hijo ilegítimo de Constantino, de su unión con Minervina, quien quedaría como césar de occidente junto a su padre y que entonces contaba con 12 años. - Liciniano, hijo de Licinio y Constancia, de tan sólo 2 años de edad entonces y que quedaría como césar de oriente unido a Licinio - Constantino II, hijo legitimo de Constantino con Fausta, quien quedaría también vinculado como corregente en occidente y quien a la sazón contaba con muy pocos meses. A partir de entonces Constantino se centraría en la frontera del Danubio dejando a su hijo Crispo en la defensa y mantenimiento de sus territorios de la frontera del Rhin. Durante este tiempo Constantino acudió de nuevo a la teología imperial del sistema tetrárquico manteniendo las series dedicadas a Júpiter y a Marte como conservadores del estado. La primera de ellas, con la leyenda Iovi conservatori Augg (Nº 18) siguió acuñándose desde el 311 hasta el 314 en las cecas de Siscia, Heraclea y Cyzico y la segunda con el tipo de Marte (Marti conservatori) (Nº 19) fue labrado en Londinium, Tréveris, Lugdunum, Ticinum, Aquileia, Roma, Ostia y Arelatum (313-315), trabajando algunos de ellos hasta el 315 o 316. El Sol tampoco estuvo al margen de esta temática continuando las emisiones del Sol Invicto Comiti (Nº 20) en gran parte de las cecas occidentales de Constantino y que se extenderían hasta el 319.
27
Nº 18
IOVI CONSERVATORI AVGG Follis. Heraclea (313-314)29 ANV/ IMP FL VAL CONSTANTINVS PF AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ IOVI CONSER-VATORI AVGG. Júpiter de pie y de frente mirando a la izquierda, con la Victoria en una mano y con lanza. En el suelo, a la izquierda el águila. En el campo a la derecha: B; en el exergo: SMHT.
Nº 19 MARTI CONSERVATORI Follis. Ticinum (313-314)30 ANV/ IMP CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I con coraza. REV/ MARTI CON-SERVATORI. Marte de pie y de frente, mirando hacia la derecha, con lanza en una mano y la otra sujetando un escudo. En el campo a la izquierda: *; En el exergo: PT.
Nº 20
SOLI INVICTO COMITI
Follis. Londres (316-317)31 ANV/ IMP CONSTANTINVS PF AVG. Busto laureado de Constantino I. REV/ SOLI INVIC-TO COMITI. El Sol de pie hacia la izquierda, levantando una mano y con el globo en la otra. En el campo: T-F; en el exergo: PLN.
Desde el año 318 y cuando comenzaba a respirarse de nuevo el ambiente prebélico entre Licinio y Constantino, se hicieron regulares en las amonedaciones de este último las alusiones a sus victorias en la zona del Danubio, al propio ejército romano y a las propias cualidades que ensalzaban la imagen del emperador. Entre el 318 y 319, la Ciudad Eterna rendía por ejemplo homenaje a la celebración de sus próximos Quinquenalia, es decir, a sus 15 años en el poder (que habrían de celebrarse entre el 320 y el 321), en la serie de bronces que emitió con la alegoría de la ciudad en el reverso sujetando un escudo con el número de votos (XV) en su interior y rodeado
29
RIC, vol. VII, Nº 5, p. 542. RIC, vol. VII, Nº 11, p. 361. 31 RIC, vol. VII, Nº 90, p. 102. La serie del Sol Invicto Comiti seguiría acuñándose en Arelatum (315316); Tréveris (315-316), Londinium (316), Lugdunum (315-316), Roma (316) y Ticinum (315-316). 30
28
de la leyenda Romae Aeternae, al tiempo que en el anverso se mostraba el busto de Constantino ataviado ahora con coraza y casco (Nº 21). Dentro de los temas alusivos a sus victorias habría que destacar la serie de bronces del tipo de la Victoriae laetae Princ. Perp, representado por dos Victorias en pie a ambos lados de un altar y sujetando un escudo con la inscripción VOT P(opuli) R(omani) en su interior. Esta serie fue acuñada entre el año 318 y 320 en los talleres monetarios de Londinium, Lugdunum, Tréveris; Arelatum, Ticinum y Sisicia (Nº 22). La misma propaganda es la que se recoge en los bronces del tipo de la Victoria avanzando en el reverso y rodeada de la leyenda Victoria Augg Nn (Nº 23), emitidos íntegramente en el año 319 en la ceca de Tesalónica. Su deseo propagandístico sobre la exaltación del ejército se plasmó por su parte en otras dos series de bronce que vieron la luz entre los años 318 y 321 y que llevaron por leyenda Virtus Exercit. La primera de ellas, labrada del 318 al 321, mostraba en el reverso el tipo de dos cautivos sentados en el suelo a ambos lados de un estandarte romano con la inscripción VOT XX en su interior, mientras que en el anverso el busto de Constantino aparecía ataviado al estilo militar con coraza y casco. Esta serie se acuñó en los talleres constantinianos de Tesalónica, Ticinum, Londinium, Siscia, Tréveris y Arelatum (Nº 24). La segunda serie dentro de esta temática y con la misma leyenda que la anterior (Virtus Exercit) fue acuñada solamente en la ceca Tesalónica en el año 319 y mostraba un tipo bien distinto al anterior, consistente según el RIC en el plano de un campamento romano en forma de X visto desde arriba y con la figura del dios Sol coronándolo (Nº 25). Sin embargo y en contra de esta afirmación J.I. San Vicente32 opina que el conjunto de las líneas rectas que se entrecruzan formando el supuesto campamento podría representar un motivo relacionado con la propia divinidad solar o incluso con el signo constantiniano, el Crismón. Nº 21
ROMAE A-ETERNAE Follis. Roma (318-319)33 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Busto de Constantino I Con coraza y casco. REV/ ROMAE A-ETERNAE. Roma sentada hacia la derecha sobre un escudo, sujetando un escudo en sus rodillas con la inscripción: X / V. En el campo: P – R; en el exergo: RQ.
32 “…Las líneas cruzadas guardan cierto parecido con la parte inferior del criptograma que ha sido interpretado como la letra griega X; incluso, la posición del dios en el centro de la misma con la de la letra P…”. Sobre esta cuestión, vid., J.I. SAN VICENTE, Op. cit, p.135. 33 RIC, vol. VII, Nº 146, p. 314.
29
Nº 22
VICTORIAE LAETAE PRINC PERP AE3. Arelatum. (319)34 ANV/ IMP CONSTANT-INVS AVG. Cabeza laureada de Constantino. REV/ VICTORIAE LAETAE PRINC PERP. Dos Victorias de pie, a ambos lados de un altar, sujetando un escudo con la incripción VOT / PR apoyado sobre el altar. En el exergo: PARL.
Nº 23
VICTORIA – AVGG NN AE3. Tesalónica (319)35 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Busto laureado de Constantino con coraza. REV/ VICTORIA – AVGG NN. La Victoria avanzando hacia la izquierda, portando láurea y palma. En el exergo: TSΔ.
Nº 24
VIRTVS EXERCIT AE3. Ticinum (318-320)36 ANV/ CONST-ANTINVS AVG. Busto de Constantino I con coraza y casco. REV/ VIRTVS EXERCIT. Estandarte con la inscripción: VOT / XX, entre dos cautivos sentados en el suelo. En el campo a la derecha creciente; en el exergo: ST.
Nº 25
VIRT – EXERC AE3. Tesalónica (319)37 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Busto laureado de Constantino a izquierda con coraza y manto. REV/ VIRT – EXERC. Plano de un campamen-to romano en forma de X; en la parte superior el Sol de pie, con una mano alzada y con el globo en la otra. En el exergo: ·TS·
34
RIC, vol. VII, Nº 197, p. 255. RIC, vol. VII, Nº 61, p. 506. RIC, vol. VII, Nº 127, p. 378. 37 RIC, vol. VII, Nº 66, p. 507. Esta pudo ser una de las últimas representaciones de la divinidad en las monedas de Constantino. 35 36
30
Entre el 321 y el 323, esto es, desde que se produjo la ruptura definitiva entre Constantino y Licinio hasta la Batalla del Crisópolis, se desarrollaron otras dos emisiones de bronce que entroncan en cierta manera con las monedas del tipo Virtus exercit del 318 al 321 que llevaban la inscripción VOT XX. Me refiero a las dos series conmemorativas de los Vicennalia de Constantino (que se celebrarían entre el 25 de julio del 325 y el 25 de julio del 326) y que se caracterizan por contener también la inscripción VOT XX38. Conviene recordar que los Votos o Vota eran las promesas hechas a los dioses a condición de recibir beneficios concretos y que éstos se celebraban cada 5, 10, 15, 20… años para celebrar asimismo el comienzo del reinado del emperador. Cuando en las monedas se señalaban los años de gobierno ya celebrados se empleaba la mención Vota soluta, mientras que si en ésta aparecía una cifra junto con la abreviatura “Mult”, se refería a los Vota suscepta, es decir, a los votos que se efectuaban para que dicho emperador llegase a reinar los años señalados (es decir, con sentido de futuro). Ahora bien, como señaló J.P.C. Kent39, cuando en las piezas monetales aparecen los números solos, éstos denotan por lo general vota suscepta, es decir, la celebración de los próximos años de reinado del emperador. La primera de las series comenzó realmente en el año 320 y fue labrada en cantidades considerables hasta el 323 (en realidad tendría continuidad hasta el 325) en los talleres constantinianos de Roma, Ticinum, Tréveris, Arelatum, Aquileia, Siscia y Tesalónica. Las piezas mostraban en el reverso una láurea con el número de votos (XX) en su interior (que deberían cumplirse como hemos señalado antes, entre el 325 y el 326) rodeada de leyenda Dn Constantini Max Aug (Nº 26). Como ya observó Bastien40 los ejemplares que integran esta serie corresponderían al tipo de monedas acuñadas especialmente para los denominados donativa del emperador, una paga excepcional que éste otorgaba a sus soldados y oficiales con motivo de diferentes conmemoraciones y aniversarios, como el del comienzo de su reinado, el cual partía del año en que éste había sido nombrado césar por primera vez. Entre el 321 al 323 las cecas occidentales de Tréveris, Londinium y Lugdunum acuñaron también los pequeños bronces de la serie de Beata tranquilitas en cuyo reverso mostraban un altar con la inscripción VO/TIS/XX en su interior y con un globo (el orbe) encima, mientras que en 38
Este tema fue claramente estudiado en: P. BRUUN, The System of the Vota coinages. Co-ordination of Issues in the Constantinian Empire, Nordisk Numismatisk Arsskrift, (1956), pp. 1-21. Sobre la misma cuestión véase asimismo el capítulo “The Imperial vota” del RIC, Vol. VIII pp. 50-54. 39 RIC, vol. VIII, pp. 50-51. 40 P. BASTIEN, Monnaie et “donativa” au Bas Empire, Numismatique Romaine, XVII, Wetteren, 1988 (Citado en J..I. SAN VICENTE, Op. Cit., p. 220, nota 476).
31
el anverso reaparecía el retrato armado de Constantino con coraza y casco (Nº 27). Pese a su aparente sencillez los elementos simbólicos que confluyen en este reverso son variados. J. I. San Vicente41 destaca por un lado el marcado carácter sagrado que la presencia del altar con el número de votos en su interior confiere a la propia celebración de los Vicennalia en honor de Constantino. El globo que aparece sobre él y que tan habitualmente hallamos en manos de los emperadores como símbolo de que su poder se extendía por todo el orbe, aparecería aquí a juicio del mismo autor con otro significado que iría más allá del anterior. Se trata de un globo dividido en cuatro partes conteniendo cada una de ellas una estrella de cuatro puntas interpretadas como los cuatro elementos que están bajo la dependencia del dios Sol42. Con la presencia de este elemento se aludiría así al propio Constantino siendo comparado con la propia divinidad solar como príncipe solar y como asegurador de la paz y la estabilidad del mundo. La idea entroncaría además con la propia leyenda del reverso Beata tranquilitas, (Bendita, feliz tranquilidad), una leyenda claramente propagandística que ensalzaba de nuevo la figura del emperador bajo el cual se había conseguido la “feliz tranquilidad” al menos en lo que respecta a la parte occidental del Imperio, en un momento en el que curiosamente se habían roto las relaciones entre Constantino y Licinio y la situación política se deterioraba por momentos. Nº 26
DN CONSTANTINI MAX AVG. Inscripción: VOT / XX AE3. Aquileia (321)43 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ DN CONSTANTINI MAX AVG. Inscripción: VOT / XX dentro de una láurea. En el exergo: AQP.
41
Véase el apartado 31 del Capítulo III de J. I. SAN VICENTE, Op. Cit., pp. 160-163. “Un antecedente de este elemento lo podemos ver en una moneda emitida en Ticinum por Probo, uno de los introductores del culto al Sol, en el que se representa a esta divinidad sosteniendo un globo. El escudo grabado en el mismo ejemplar está dividido en cuatro partes; sobre cada una de ellas hay una estrella de cuatro puntas. Como el escudo, este globo se dividía en cuatro partes por bandas perpendiculares, que han sido interpretadas como los cuatro elementos que están bajo la dependencia del dios Sol, y que suelen se también representados por los cuatro caballos de la cuádriga cósmica conducida por el Sol” (J. I. SAN VICENTE, Op. Cit, p. 162). 43 RIC, vol. VII, Nº 85, p. 404. 42
32
Nº 27
BEATA TRANQVILITAS AE3. Tréveris (321-322)44 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Busto de Constantino I con coraza y casco. REV/ BEATA TRAN-QVILITAS. Altar con la inscripción VO / TIS / XX en su frente, superado de globo. Arriba 3 estrellas; en el exergo: PTR.
Emisiones de Constantino tras la victoria sobre Licinio (323-337) El 18 de septiembre del 323 Licinio era definitivamente derrotado por Constantino en Caledonia en la famosa Batalla de Crisópolis. Tras la batalla Constantino le desterró por el delito de alta traición a Tesalónica, prometiéndole que le respetaría la vida. Pero al año siguiente, en el 324 le mandó ejecutar en dicha ciudad, erigiéndose de este modo como dueño único del Imperio y rompiendo definitivamente con el sistema tetrárquico de Diocleciano. Sus primeros bronces tras esta victoria y como emperador único ahora, conservaron la propaganda de sus últimos triunfos en el oriente del Imperio y en especial sobre su rival Licinio, apareciendo además la temática vinculada a la defensa del nuevo Imperio y a la unidad política y militar lograda por él. Entre el 323 y el 324 dedicó ya un homenaje a sus victorias sobre los Sármatas en el 322, a través de la famosa serie Sarmatia Devicta, que fue acuñada en las cecas de Londinium, Sirmium, Lugdunum, Tréveris y Arelatum y que mostraba la victoria avanzando con palma y un trofeo y pisando a un cautivo en el suelo (Nº 28). El pueblo Sármata había comenzado sus luchas contra Roma en tiempos de Diocleciano y tras ser vencidos, los cautivos fueron repartidos entre las distintas guarniciones fronterizas romanas. El tema no reportaba sin embargo ninguna novedad, puesto que ya Maximiano, Galerio y Constancio Cloro habían utilizado el título de vencedor sobre este pueblo en argentei que mostraban la leyenda Victoriae Sarmaticae. Pero en cualquier caso y como argüía J. I. San Vicente, “la idea que transmitía este ejemplar era que en definitiva Constantino había llevado a cabo la protección de los territorios del Imperio romano incluso en la zona geográfica de Licinio”45. Por lo que se refiere a la nueva situación de Constantino como regente único del Imperio, ésta quedó claramente reflejada en otra serie que efectuó entre el 324 y el 326 en los talleres de Tréveris, Roma, Siscia, Tesalónica, Nicomedia, Cyzico y Antioquia (Constantinopolis emitiría un 44 45
RIC, vol. VII, Nº 341, pág. 194. J. I. SAN VICENTE, Op. Cit, p. 166.
33
poco más tarde, entre el 326 y 327) (Nº 29). Sus monedas mostraban un sencillo reverso con la leyenda Constan/tinus/Aug en tres líneas y bajo una corona de laurel, tipo que incluso recuerda al de algunos bronces del propio Augusto, haciendo visible a los ojos del mundo su nueva situación en la órbita imperial. Otro de los temas recurrentes en sus emisiones de bronce de este momento será el de la puerta de un campamento romano. Su representación había sido habitual desde los tiempos de la Primera Tetrarquía. Diocleciano, Maximiano, Galerio y Constancio Cloro, lo habían utilizado y hasta el propio Constantino lo había empleado también en argentei de sus primeros años de emisiones monetarias pero acompañado de la leyenda Virtus Militum46. Licinio por su parte lo había llevado también a la impronta de algunos folles rodeado de la leyenda Providentiae Augg. Era un tema que entroncaba claramente con la idea de la defensa de las ciudades y del estado. Durante la segunda mitad del siglo III en el imperio se habían levantado numerosas murallas como señal de que el ejército no podía garantizar ahora la defensa de las ciudades y del limes, y a partir del siglo IV la protección de las fronteras se intensificó con la construcción de nuevas obras en el terreno defensivo. A nombre de Constantino y con este tipo de reverso consistente en la puerta de un campamento rematada por dos torreones y rodeada de la leyenda Providentiae Augg (Nº 30) acuñaron numerosísimos talleres desde el 324 (Antioquia, Alejandría, Arelatum, Cyzico, Heraclea, Nicomedia, Roma, Siscia, Tesalónica, Tréveris, Londinium y Lugdunum), prolongándose las emisiones hasta el año 330. Nº 28
SARMATIA-DEVICTA AE3. Sirmium (323-324)47 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ SARMATIA-DEVICTA. La Victoria avanzando hacia la derecha, portando un trofeo y una palma. En el suelo a la derecha un cautivo. En el exergo: SIRM.
46 47
Vid.: RIC, vol. VI, Nº 154 ( 306-307). RIC, vol. VII, Nº 48, p. 475.
34
Nº 29
CONSTAN / TINVS / AVG / SMANT AE3. Antioquia (324-325)48 ANV/ Cabeza laureada de Constantino I. REV/ (Láurea) / CONSTAN / TINVS / AVG / SMANT.
Nº 30
PROVIDENTIAE AVGG AE3. Arelatum (324-325)49 ANV/ CONSTANTI-NVS AVG. Cabeza diademada de Constantino I con coraza y manto. REV/ PROVIDEN-TIAE AVGG. Puerta de campamento con dos torreones. Arriba estrella. En el exergo: P*AR.
En el año 326 y tras permanecer ausente de Roma durante once años, Constantino regresó a la ciudad para conmemorar el vigésimo aniversario de su reinado, es decir, sus Vicennalia, cuyas celebraciones habían comenzado en realidad un año antes en Nicomedia. El acontecimiento fue festejado con numerosos juegos y ceremonias y con la mayor solemnidad, pero lo que ignoraba Constantino eran las negativas consecuencias que dicha visita le iba a acarrear. Entre los numerosos actos que se celebraron en su honor destacaba uno en el que el ejército tenía que subir al Capitolio (donde se encontraba el principal santuario pagano) para cumplir allí los ritos habituales. Según el historiador griego Zosimo, Constantino participó en la celebración, pero en un momento dado se alejó de la ceremonia sagrada a causa -según éste- de su conversión al cristianismo desde su famosa visión antes de la batalla contra Majencio, desencadenando así el enfado del Senado y de la población romana. Junto a este suceso en el mismo año 326 se produjeron las muertes de Crispo, Liciniano y de la emperatriz Fausta por orden al parecer del propio Constantino. Todos esos hechos junto con la animadversión que Constantino parecía mostrar por las prácticas paganas, tal y como había dejado ver en el suceso ocurrido en la subida al Capitolio, levantaron pronto las iras de los romanos contra el emperador. Ante este hecho y con la intención de no provocar ningún enfrentamiento más con su declaración a favor del cristianismo, Constantino juzgó prudente trasladar la Capital del Imperio a una ciudad que resultase menos hostil para sus propios intereses. Estudió varias posibilidades como Nicomedia, Tesalónica, Sérdica 48 49
RIC, vol. VII, Nº 52, p. 686. RIC, vol. VII, Nº 264, p. 263.
35
y otras ciudades, pero al final se decidió por Bizancio, dado que esta ciudad ofrecía además grandes ventajas por su situación geográfica, siendo un lazo de unión entre Europa y Asia. En el año 328 comenzaron ya los trabajos de construcción poniéndose la primera piedra un año después. La ciudad fue reconstruida a semejanza de la propia Roma sobre siete colinas, con foro, Senado, capitolio, magníficos edificios y obteniendo privilegios de todo tipo. Desde allí y para potenciar la nueva capitalidad, que comenzó a denominarse ya Constantinopolis, Constantino elaboró entre el 327 y el 329 un interesante despliegue iconográfico a través de varias series monetales en las que quedaron documentadas tanto sus hazañas militares como la paz y la prosperidad que había logrado a través sus victorias. Influenciado por el arte y las costumbres de la nueva capital de raigambre oriental se introdujeron además ahora algunos de los conocidos cambios estilísticos en el arte de sus monedas. A partir de entonces la tradicional corona de laurel adornando la cabeza del emperador desde los tiempos del Alto Imperio, dejará paso en muchas de las piezas a un tocado de tipo oriental, la diadema o la corona perlada con la que encontramos ataviado al emperador en muchas de estas series. Aunque en realidad Constantino había comenzado a incorporarla en alguno de los bustos desde el año 325, será ahora cuando su presencia en la moneda se haga más regular. Junto a ello muchas leyendas de los anversos muestran ya el título de Maximus Augustus unido al nombre de Constantino. La primera de las series labradas desde el año 327 en el taller de Constantinopolis fue la de la Spes Publica, la cual sucedió en esta ciudad a la de Providentiae Augg con la puerta del campamento, tipo que había seguido emitiéndose en otras numerosas cecas del imperio desde el año 326 como hemos visto antes. Las piezas mostraban en el anverso la cabeza todavía laureada del emperador pero con el título de Maximus Augustus en la leyenda. En cuanto al reverso, Constantino hacía ahora protagonista al nuevo estandarte que éste había creado en el año 312 tras la batalla del Puente Milvio50 (Nº 31), el lábraro, y que se convertiría en símbolo de victoria y en uno de sus principales signos cristianos por excelencia. Este símbolo, que se mostraba encima de una serpiente en el suelo, atravesándola y acompañado de la leyenda partida Spes - Publica a los lados, anunciaba sin duda la esperanza en el nuevo Estado, en la nueva Roma que Constantino acababa de crear y de unificar. La Spes había sido representada hasta entonces en la moneda romana mediante la alegoría de dicha virtud, por lo que este tipo
50 Algunos autores afirman que la visión de Constantino antes de la batalla del puente Milvio se produjo en dos tiempos, en primer lugar, mientras marchaba con su ejército al encuentro contra Majencio, vio la forma de una cruz frente al sol y con la conocida inscripción In hoc signo, y tras este episodio tuvo un sueño en el que se le ordenaba poner un nuevo símbolo en su estandarte, el crismón, naciendo así el lábaro.
36
acompañando a dicha leyenda significó amonedaciones de bronce constantinianas. Nº 31
una
innovación
en
las
SPES PVBLIC AE3. Constantinopolis (327)51 ANV/ CONSTANTI-NVS MAX AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ SPES PVBLIC. Crismón sobre un estandarte de tres medallones encima de una serpiente a derecha. En el exergo: CONS.
En base a los trabajos de investigación de Sutherland y Carson sobre las marcas de las monedas de este periodo, parece ser que al tipo anterior le sucedieron en Constantinopla y a partir del mismo año 327 en primer lugar el de Gloria romanorum (Nº 32) empleado en muchos de sus medallones, con la figura de Roma sentada hacia la izquierda, sujetando la Victoria en una mano y una lanza en la otra; a continuación le seguiría el tipo de la Libertas publica (Nº 33), con la Victoria sobre una galera; después el de Gloria exercitus (Nº 34) con un solado armado en pie; y para terminar el tipo de Constantiniana Dafne (Nº 35). Tradicionalmente se ha dicho que esta última serie fue acuñada para celebrar la construcción del complejo fortificado del mismo nombre por Constantino en la frontera a orillas del Danubio52, pero en los últimos años autores como J.I. San Vicente53 señalan la posibilidad de que el reverso de la pieza pudiera aludir más bien a la personificación de las victorias que habían llevado a Constantino a lograr la unificación y la tranquilidad del Imperio. Nº 32
GLORIA ROMANORVM AE3. Constantinopolis (327-328)54 ANV/ CONSTANTI-NVS MAX AVG. Cabeza diademada de Constantino I . REV/ GLORIA RO-MANORVM. Roma sentada a izquierda, con la Victoria en una mano y lanza en la otra y el brazo apoyado en un escudo. A izquierda A. En el exergo: CONS.
51
RIC, vol. VII, Nº 19, p. 572. O. ILIESCU, <>, en Quaderni Ticinesi, vol 16 (1987), pp. 265-292. 53 Sobre esta cuestión véase el apartado “Constantininiana Dafne” en J. I. SAN VICENTE, Op. Cit, pp. 228-234. 54 RIC, vol. VII, Nº 23, p. 573. 52
37
Nº 33
LIBERTAS PUBLICA AE3. Constantinopolis (327)55 ANV/ CONSTANTINUS MAX AVG. Cabeza laureada de Constantino I. REV/ LIBERTAS PUBLICA. La Victoria de pie y de frente mirando a la izquierda, sobre una galera, con una láurea en cada mano. A izquierda B. En el exergo: CONS.
Nº 34
GLORIA EXERCITVS AE3. Constantinopolis (327-328)56 ANV/ CONSTANTI-NVS MAX AVG. Cabeza diademada de Constantino I. REV/ GLORIA EXERCITVS. Soldado de pie y de frente, mirando hacia la derecha, con lanza y escudo. En el exergo: CONS.
Nº 35
CONSTANTINIANA DAFNE AE3. Constantinopolis (328)57 ANV/ CONSTANTI - NVS MAX. Cabeza diademada de Constantino I. REV/ CONSTANTINI-ANA DAFNE. La Victoria sentada hacia la izquierda con una rama en cada mano. A la izquierda un trofeo y un cautivo a los pies. En el campo a la izquierda: A; en el exergo: CONS.
Fuera de Constantinopla la mayoría de los talleres siguieron labrando desde el 326 bronces del tipo de la puerta del campamento rodeado de la leyenda Providentiae Augg (ver Nº 30). Este fue el caso de Arelatum (Arlés) que desde el 328 acuñó dicho tipo con la leyenda Virtus Augg y con la abreviatura CONST en el exergo como marca de ceca (Nº 36) lo que podría conducir al error de clasificar dicha serie entre las de Constantinopla. La razón que explicaría este hecho se debe a que en dicho año la ciudad había sido rebautizada con el nombre de Constantina en honor a Constantino II, hijo de Constantino, aunque tras la muerte de aquél la ciudad recuperaría su nombre original58. 55
RIC, vol. VII, Nº 18, p. 572. RIC, vol. VII, Nº 22, p. 573. RIC, vol. VII, Nº 32, p. 574. 58 En este mismo año Constantino II había obtenido una victoria sobre los alamanes, festejando el triunfo en Tréveris junto a su padre Constantino. 56 57
38
Otra de las emisiones que pertenecen a este momento son las dedicadas a los Tricennalia del Emperador. Y es que desde el año 325 (justo cuando comenzaron los festejos de los Vicennalia de Constantino) y hasta el 330, algunos escasos talleres como el de Heraclea y de Ticinum prepararon ya una nueva serie de bronce dedicada a los próximos treinta años de su reinado que habrían de celebrarse entre julio del 335 y julio del 336. El tipo del reverso de las monedas era prácticamente igual al de aquellas que habían sido acuñadas entre los años 320 y 323 para conmemorar los Vicennalia de Constantino, mostrando de nuevo una corona de laurel con el número de votos en su interior y rodeada de la leyenda Dn Constantini Max Aug (Nº 37). Nº 36
VIRTVS AVGG AE3. Constantina (Arelatum) (328)59 ANV/ CONSTAN-TINVS AVG. Cabeza diademada de Constantino I. REV/ VIRTV-S AVGG. Puerta de campamento de 4 torres, con las puertas abiertas. Arriba *; en el campo: S – F; en el exergo: SCONST.
Nº 37
VOT XXX
AE3 Heraclea (326-327)60 ANV/ CONSTAN - TINVS. Cabeza diademada de Constantino I. REV/ DN CONSTANTINI MAX AVG. Corona de laurel con la inscripción VOT/XXX en su interior; en el exergo: SMHA.
En mayo del año 330 Constantino I inauguraba por fin la nueva capital del Imperio, la antigua Bizancio, que fue consagrada a Santa María, recibiendo ahora el nombre oficial de Nueva Roma o Constantinopolis. Como ya dijimos antes, su elección como nueva capital obedeció probablemente al hecho de que Roma seguía siendo predominantemente pagana y que en la mente de Constantino existía el deseo de no volver a provocar ningún conflicto con su declaración a favor del Cristianismo. La fundación de la ciudad fue conmemorada en la famosa serie de Constantinopolis, cuya personificación encontramos en el busto femenino y con casco del anverso rodeado de la leyenda Constantinopolis o bien 59 60
RIC, vol. VII, Nº 321, p..269. RIC, vol. VII, Nº 90, p. 553.
39
Constantinopoli, acompañada en el reverso por la Victoria sobre una proa de nave (Nº 38). La presencia de esta figura, según autores como Alföldi61, podría aludir a la victoria naval de Crisópolis sobre Licinio. Esta serie no sólo vio la luz en la propia ciudad sino que casi todos los talleres occidentales y orientales del imperio la emitieron desde el 330 hasta el 337. Constantino no le quiso quitar sin embargo a Roma la primacía que había mantenido hasta ese momento e intentó establecer una política de equiparación entre ambas ciudades pero que a la larga no resultó, ya que poco después de su fundación Constantinopla se convertiría en el principal centro político y comercial de todo el Imperio. Pese a todo a Constantinopla se le dio el título de Primera Colonia e hija predilecta de Roma y para dejar claro testimonio de su política equiparadora la mayoría de las cecas que emitieron con el tipo anterior dedicaron de modo paralelo otra serie a la antigua capital. Se trata de la serie Urbs Roma, la cual mostraba la personificación de la Ciudad Eterna en el anverso y la loba capitolina amamantando a los gemelos en el reverso (Nº 39). Como ya hemos dicho este otro tipo se labró en prácticamente los mismos talleres que los del anterior (Lugdunum, Tréveris, Arelatum, Roma, Aquileia, Siscia, Tesalónica, Heraclea, Cyzico, Constantinopolis y Nicomedia) y en el mismo periodo cronológico, es decir, desde el 330 hasta la muerte de Constantino en el 337, convirtiéndose asimismo en una de las más difundidas y extendidas del momento. Se trataba de dos monedas que rompían con la tipología tradicional del Imperio al llevar en el anverso la personificación de una ciudad en sustitución del tradicional busto del emperador. Nº 38
CONSTANTINOPOLIS AE3. Lugdunum (330-335)62 ANV/ CONSTAN - TINOPOLIS. Busto de Constantinopla hacia la izquierda con casco y lanza al hombro. REV/ La Victoria de pie sobre una proa de nave a izquierda, con casco, lanza y escudo. En el exergo: PLG.
61 A. ALFÖLDI, <>, en Journal of Roman Studies, Nº 37 (1947), p.11. 62 RIC., vol. VII, Nº 241, p. 138. Con la leyenda CONSTANTINOPOLIS emitieron: Lugdunum, Tréveris , Arelatum, Roma, Aquileia, Tesalónica y Siscia. Y con la leyenda CONSTANTINOPOLI lo hicieron: Cyzico, Heraclea, Nicomedia y la propia Constantinopolis.
40
Nº 39
URBS ROMA AE3. Lugdunum (333-336)63 ANV/ VRBS ROMA. Busto de Roma hacia la izquierda con casco. REV/ La loba capitolina amamantando a los gemelos Rómulo y Remo. Arriba dos estrellas. En el exergo: * PLG.
Durante la década de los 30 las monedas de Constantino recuperaron también la temática militar. No en vano los últimos años de su reinado se habían visto salpicados de nuevos enfrentamientos, esta vez contra los Godos (332 hasta el 334) a los que no obstante lograría rechazar hasta más allá del Danubio, y contra los germanos. Este fue sin duda uno de los motivos de la reaparición del tipo del Gloria Exercitus, el cual mostraba ahora a dos soldados mirándose de pie, con lanza y escudo, entre dos estandartes militares (Nº 40). En el 335 el tipo anterior dejó paso a una nueva variante del Gloria Exercitus, consistente en dos soldados pero con un solo estandarte militar entre ellos, siendo acuñada ya hasta la muerte de Constantino en el año 337 (Nº 41). Nº 40
GLORIA EXERCITVS AE3. Constantinopolis (333-335)64 ANV/ CONSTANTI-NVS MAX AVG. Busto diademado de Constantino I, con coraza y manto. REV/ GLORIA EXERCITVS. Dos soldados de pie y de frente y mirándose, con casco, escudo y lanza. Entre ellos dos estandartes militares. En el exergo: CONSA.
Nº 41
GLORIA EXERCITVS AE3. Siscia (335-336)65 ANV/ CONSTANTI-NVS MAX AVG. Busto diademado de Constantino I con coraza y manto. REV/ GLOR-IA EXERC-ITVS. Dos soldados de pie y de frente mirándose con lanza y escudo. Entre ellos un estandarte. En el exergo: ASIS.
63
RIC., vol. VII, Nº 267, p. 140. Este motivo fue acuñado en numerosas cecas tanto occidentales como orientales: Tréveris, Arelatum, Roma, Aquileia, Siscia, Tesalónica, Heraclea, Constantinopolis, Nicomedia, Cyzico, Antioquia y Alejandría 64 RIC., vol. VII, Nº 80, p. 582. 65 RIC, vol, VII, Nº 252, p. 458.Este tipo fue labrado en las cecas de Tréveris, Lugdunum, Arelate, Roma, Aquileia, Siscia, Tesalónica, Heraclea, Constantinopolis, Nicomedia, Cyzico, Antioquía y Alejandría, y al parecer también en Aquileia entre el 337 y 341, pero como Emisión póstuma.
41
El final del reinado de Constantino se produjo en el año 337 cuando preparándose a luchar contra Sapor II de Persia y sintiéndose enfermo de muerte se retiró a Nicomedia. Allí recibió el bautismo. Falleció el 22 de mayo y su cuerpo fue trasladado poco después a la iglesia de los Santos Apóstoles en Constantinopla, donde fue enterrado. Dos años antes de morir repartió el Imperio entre sus hijos y sobrinos, pero asesinados los últimos quizá por orden de Constancio II, reinaron sólo los 3 hijos: Constantino II, Constancio II y Constante. Monedas de consagración de Constantino I (337-348) Las últimas emisiones en bronce a nombre de Constantino corresponden ya a sus conocidas monedas de consagración, es decir, a las efectuadas tras su fallecimiento66. La consagración de los emperadores tras su muerte había sido una práctica nacida en tiempos de Augusto que se extendería hasta la época Bajoimperial. Era una práctica que requería la aprobación del Senado, organismo que decidía si el emperador propuesto se había hecho merecedor de dicha consideración y que quedaría plenamente reflejada en la impronta monetaria. Durante el periodo histórico que nos ocupa Majencio había emitido entre el 310 y 311 follis dedicados a su padre Maximiano que mostraban la leyenda Imp Maxentius Divo Maximiano Patri y en el reverso Aeternae Memoriae. El propio Constantino también mandó acuñar entre el 310 y el 313 sólidus a nombre de su progenitor Constancio Cloro, que llevaban en anverso su cabeza desnuda y rodeada de la leyenda Divus Constantius y en el reverso una pira coronada por el emperador sobre una cuádriga, con la leyenda Consecratio alrededor67. Y así como Constantino elevó a su padre entre los dioses tras su fallecimiento reflejándolo en las monedas, lo mismo hicieron Constancio II y Constantino II tras la muerte de su padre. La primera de las series póstumas fue emitida entre los años 337 y 340 en numerosas cecas de oriente controladas por Constancio II, como Antioquia, Heraclea, Constantinopolis, Nicomedia, Cízico y Alejandría, así como en algunas de las de Constantino II como Tréveris y Lugdunum, extendiéndose unos tres años después de la muerte de Constantino. En el anverso se muestra la cabeza velada del difunto emperador68 rodeada de la leyenda D(i)v(us) Constantinus P(a)t(er) Augg, mientras que en el reverso se le representaba de nuevo pero conduciendo una cuádriga rumbo al cielo y 66
P. BRUUN, <>, en Acta Filologica Fennica, Nova Serie, vol I (1954), pp. 19-31. 67 RIC, VI, Nº 809. 68 Recordemos que el velo era un símbolo dotado de un poderoso carácter sagrado y que esta prenda es habitual en las monedas de consagración de los emperadores, indicando que ya fallecido el emperador había ascendido a los cielos.
42
con la mano de Dios saliendo a su encuentro para recibirle. Se trataba de una acuñación cargada de claro contenido religioso en donde incluso algunos autores han querido ver una analogía entre esta imagen de Constantino en el Carro y la imagen de la propia divinidad solar que tan vinculada estuvo a la figura de Constantino (Nº 42). En cuanto a la segunda serie ésta fue acuñada por Constancio II entre el año 347 y 348 en las ciudades orientales de Antioquia, Heraclea, Constantinopolis, Nicomedia, Cyzico y Alejandría. Su anverso era prácticamente igual que el de la serie anterior, la cabeza de Constantino velada, pero en el reverso esta otra serie mostraba su figura en pie, mirando hacia la derecha y flanqueada por la abreviatura VN-MR, (Veneranda Memoria) (Nº 43). Nº 42 AE3 y AE4 Antioquia (337-340)69 ANV/ DV CONSTANTIN-VS PT AVGG. Cabeza velada de Constantino I. REV/ El Emperador velado, conduciendo una cuádriga hacia la derecha. Arriba la mano de Dios alcanzándole. En el exergo: SMANT (Antioquia).
Nº 43 AE3 y AE4 Antioquia (347-348)70 . ANV/ DV CONSTANTINVS PT AVGG. Cabeza velada de Constantino I. REV/ Constantino de pie hacia la derecha, togado y velado. En el campo: VN – MR; en el exergo: SMANS.
Bibliografía ALFÖLDI, A., On the Foundation of Constantinopla: A Few Notes, Journal of Roman Studies, Nº 37 (1947), p.10-16. BASTIEN, P., Constantin et Maxence. Emisión de Concordia a Lyon en 308, Rivista Italiana di Numismatica e Scienze Afíni, (1975), pp. 159-175. - Monnaie et “donativa” au Bas Empire, Numismatique Romaine, XVII, Wetteren, 1988. BOLIN, S., State and Currency in the Roman Empire, Estocolmo, 1958. BRUUN, P., The consecration Coins of the Constantine the Great, Acta Filologica Fennica, Nova Serie, vol I (1954), pp. 19-31. 69 70
RIC, vol. VIII, Nº 39, p. 515. RIC., vol. VIII, Nº 112, p. 521.
43
- The negociations of the Conference of Carnutum, Quaderni Ticinensi, vol. 8 (1979), pp. 255-278. -The System of the Vota coinages. Co-ordination of Issues in the Constantinian Empire, Nordisk Numismatisk Arsskrift, (1956), pp. 1-21. CALLU, J. P., Genio Populi Romani (295-316), París, 1960. HILL, P. V. & KENT, J.P.C., Late Roman bronze coinage, London, 1960. ILIESCU, O., Constantiniana Dafne: anciennes et nouvelles théories, Quaderni Ticinesi, vol 16 (1987), pp. 265-292. KING, C. E., The Constantinian Mints, 306-313, American Numismatic Society. Museum Notes, Nº IX (1966), pp. 117-138. SAN VICENTE, J. I., Moneda y propaganda política: de Diocleciano a Constantino, Vitoria, 2002. - El paso del retrato monetario tetrárquico al constantiniano, Academia Spagnola di Storia, Archeologia e Belle Arti, (1992), pp. 122-126. SUTHERLAND, C.H.V. & CARSON, R.A.G., Roman Imperial Coinage (RIC), (vols. VI, VII y VIII), 1966.
44
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
HALF-REAL COINS OF SANTA FE DE BOGOTÁ, 1627 HERMAN BLANTON The Spanish Colonial cities of Santa Fe de Bogotá and Cartagena de las Indias are today in modern day Colombia. The coinage mints of these two cities are closely linked as both were started and operated by the same person, Alonso Turrillo de Yebra. Technically, Cartagena was a sub-mint of Santa Fe even though it opened before Santa Fe. As I stated in a prior article, "Half-Real Coins of Cartagena of the Indies,"1 the identification and classification of Spanish half-real coins is an open topic as it is not thoroughly examined yet. In this present article I intend to show the first issues of half-real coins from Santa Fe and to link them with the Cartagena issue, positively identifying certain half-real coins as Santa Fe issues. For reference, the half-real had a specified mass of 134 pieces per mark, which is approximately 1.72 grams per coin. Turrillo established the sub-mint of Cartagena in 1621 and produced coins dated 1621 and 1622. Due to difficulties (mostly local opposition) in Cartagena, he transferred the mint operation in 1622 to Santa Fe. He produced a limited coinage there, again facing local opposition, then ceased operations and left for Spain the same year. In my opinion the 1622 coins produced in Santa Fe are indistinguishable from those produced in Cartagena. Of the various types of coins produced during the initial operations, 1621-2, our interest here is limited to coins of assayer "A" and especially to the single known Cartagena half-real. Assayer F (or E possibly) coins are distinctly different and not discussed in this article. It is important for this study to be aware that Turrillo was authorized to produce coins in denominations from quarter-real up to two-escudos,2 however, the census of known assayer A coins includes only quarter-real, half-real, four real and eight real. Missing are one and two real coins as well as gold coins. It appears that Turrillo's primary interest was in coining the billon quarter-real coin in Cartagena as this produced the greatest profit and he was in contract with the king to specially make these coins. The coins he produced in "coin silver" (0.93055), that we know of, are only the larger two denominations,
1 2
Gaceta Numismatica, nº 166/167. Diciembre 2007, pp. 37-45. FRIEDE, JUAN, Documentos Sobre la Fundación de la Casa de Moneda en Santa Fe de Bogotá (1614-1635), Conservados en el Archivo General de Indias, Sevilla, Transcritos y Anotados (Bogotá: Banco de la República, 1963), document 4, pp. 52-61
45
four and eight real, which presumably would have been more profitable to make than the smaller half-real, one and two real coins. Turrillo stopped production in 1622, sailed for Spain on mint related business and returned to Cartagena in 1625. His trip back to Spain must have been horrific, because he sailed on the 1622 fleet which was disastrously struck by a hurricane. Turrillo survived the hurricane, but some, if not most, of his coin mintage was lost among the shipwrecks which include the Nuestra Señora de Atocha, the Santa Margarita and an unidentified wreck today salvaged as the "Dry-Tortugas." Upon Turrillo's return to Cartagena in 1625, the mint re-opened and continued in operation until closing in 1635, then briefly re-opened again circa 1655. In 1627 Turrillo opened the Santa Fe mint which remained in operation until modern times. The Spanish Colonial territory that included Cartagena and Santa Fe was called "Nuevo Reino de Granada," which translates as "New Kingdom of Granada." Granada is Spanish for pomegranate which is a symbol associated with Colombia. Most of the coinage produced in Santa Fe carries the mint mark "NR" which is the abbreviation for Nuevo Reino. Barriga records that Turrillo did not use the existing Santa Fe foundry for his mint and did not build a mint building either, instead he operated out of private house, the site upon which a mint building would later be built. The royal scribe maintained mint records in his books. Book number one begins with the sign of the cross (presumably indicating the scribe's responsibility to record true information) and the first entry, signifying the beginning of mint operations. Libro de Estacio Sanguinol Rangel escrivano del Rey mío Señor y de su Real casa de moneda de la ciudad de Santa Fe del Nuevo Reino de Granada de las yndias que se comenco atreinta de Abril de mil y seiscientos y veinte y siete años siendo tesorero della el capitán Alonso turrillo de yebra en el que está la cuenta y razón de las entriegas de oro y plata que se labra en la dicha casa. Estacio Sanguinol Rangel. So de su Mag. Año de 1627 a 30 de Abril. 3 Book of Estacio Sanguinol Rangel secretary of the King my Lord and of his Royal mint of the city of Santa Fe in the New Kingdom of Granada of the Indies, which began the thirtieth of April in the year one thousand and six hundred and twenty-seven. Captain Alonso Turrillo de Yebra, being the treasurer, is to carefully account for the 3
BARRIGA VILLABA, A.M., Historia de la Casa de Moneda (Bogotá: Banco de la Republica, 1969) Vol.1:44-6.
46
deliveries of gold and silver processed in the house. Estacio Sanguinol Rangel. His Majesty's Secretary. April 30, 1627. The first silver coins were issued 6 June 1627, having been produced from 267 marks, 2 ounces of silver. Barriga says they were eight real coins, but the cited document which he both transcribed and photographed does not say that, it says merely "coins," so Barriga had other documentation which he did not cite, or he made an error and we don't know which denominations were issued that day. …en presencia de mi el escibano, se contó la moneda que resultó de doscientos y sesenta y siete marcos y dos onzas de la que se entregó…y de que se hizo encerramiento…ciento sesenta y dos real.... 4 ..in the presence of me the secretary, was counted the money (coins) resulting from two hundred sixty seven marks and two ounces that was received…and from that was sealed…one hundred sixty two real… In order to "seal" (for later testing) 162 reals, some of the coins must not have been eight real, or else the 162 reals is a value determined from weighing, not counting. Consider that this was the first issue of silver coins, so it was not possible to commingle these with other pieces minted prior. Before examining the Santa Fe half-real coins we need to reference the single known Cartagena half-real of 1622 which was described in detail in my article mentioned earlier.
Figure 1.(Aureo Subastas) Cartagena billon half-real, 1622 RN-A (image enlarged)
4
Ibid., 48-50
47
In linking this 1622 coin with Santa Fe coins of 1627 we focus our attention on the letters R, N and on the lion. The punches for these devices were also used at Santa Fe in 1627. Another attribute to note for the 1622 Cartagena issues is the use of the circle line used when making the dies. This can be seen on the coin above (left image) enclosing the shield and RN, A. This line aided the placement of devices and the peripheral legend when punching the die.
St
St
St
St
Figure 2 Santa Fe half-real coins of 1627
Figure 3. (Jorge Proctor) Style 1: Santa Fe half-real, 16(27) NR, 16 mm diameter, 1.4 gram
Obverse: PHILIPPVS monogram separating date with 16 to left and an assumed 27 to the right. Mint mark NR beneath, all enclosed by open circle of dots (pearls); Crown above monogram. Along the periphery should be the legend "●PHILIPPVS●IIII●D●G●" of which can be seen only a small part. Reverse: Cross with lions and castles in correct order, all enclosed by undetermined style of circle. The peripheral legend is not visible, but presumably would read "●HISPANIARVM●REX" with the first stop "●" possibly a cross or floret.
48
This coin was discovered in Panama and came to my attention in 2007; it is a most intriguing piece. This is the only Santa Fe cob coin known, of any denomination, which has the date separated in the coin design. The date is separated by the PHILIPPVS monogram, 16 to the left and presumably 27 to the right. It seems reasonable to infer that this style was produced in 1627 only, and was the first style in 1627. As we will see below, there are other styles of 1627 half-reals from which the "standard" Santa Fe style emerged. The "NR" below the monogram is the mint mark for Santa Fe (NR is designated in the documentation as the mint mark for Santa Fe, it stands for Nuevo Reino). I carefully compared the NR letters with Potosí coins of assayer M (in case the letters were MP instead of NR) and am convinced this coin is not Potosí. The most important diagnostic feature of this coin is the lion punch, it is the same one used in the 1622 Cartagena half-real, so this punch survived the difficulties encountered by Turrillo during the turbulent early years. Notice traces of an alignment ring located from the 16 of the date up to the crown along the ring of dots, this is a typical feature of Cartagena assayer "A" coins. Therefore, for these reasons, this coin must have been produced by Turrillo. Linking Cartagena with Santa Fe Style 1
Figure 4a
Figure 4b Lion punch comparison
The image on the left is from the Cartagena half-real illustrated in figure 1 and the image on the right is from the Santa Fe half-real illustrated in figure 3. The small differences noticeable are likely due to the depth of the impression of the punch made into the die, or else the strike of the coin. The Cartagena piece is more shallow than the Santa Fe piece. It is important and fair to advise the reader that I have not personally examined either of these coins or any of the coins illustrated in this article.
49
Figure 5b
Figure 5a
Letters N and R punch comparison ( 4a & 5a from figure 1, 4b & 5b from figure 3)
The "N" and "R" punches are identical. The enlargement shows the letters as "NR" and not "MP" which would be the alternate possibility if the coin was from Potosí.
Figure 6a (top coin), 6b (bottom coin). (Jorge Becerra) Style 2: Santa Fe half-real, 1627 mintmark N, left, assayer mark P, right
Obverse: PHILIPPVS monogram with mintmark "N" to left (visible in figure 6a) and assayer mark "P" to right all enclosed by open circle of dots. The assayer is Miguel Pinto Camargo, who worked as assayer at Santa Fe for precisely five years, from 22 April 1627 until he died on 22 April
50
1632.5 Crown above. It is possible that there is an obscured letter beneath the mintmark N, if so, it would necessarily be the letter R, combined to form NR, for Nuevo Reino. None of the peripheral legend is visible on either coin, it should read "●PHILIPPVS●IIII●D●G●." Reverse: Cross with castles and lions in correct order. The peripheral legend should read "●HISPANIARVM●REX●1627," none of which is visible in figure 6a except the important date at 3 and 4 o'clock. Figure 6b shows the important final two digits of the date, 27, and the HI of HISPANIARIVM. Notice that there is no inner circle separating the cross from the peripheral legend. When the "standard" design emerged, it did not have the inner ring on either the obverse or the reverse. Linking Santa Fe Style 1 with Style 2
Figure 7a (from figure 3), 7b (from figure 6a) and 7c (from figure 6b)
The castles on all three of these coins were made from the same punch, linking the three coins to the same mint, Santa Fe. The dot between
5
Ibid., 56
51
towers in the left image is not present on the other two coins, apparently an artifact of the die not associated with the castle punch.
Figure 8. (Ponterio & Associates) Style 3: Santa Fe half-real, 1627, no mintmark, assayer mark "P" left of monogram
Obverse: Same as figure 6, except assayer mark "P" is left of monogram the mintmark not visible (apparently not included in the design). The obverse legend should read "●PHILIPPVS●IIII●D●G●," the visible part, from 8 o'clock to 10 o'clock reads "IIII●D●G●." Reverse: Cross with castles and lions in reverse order, all enclosed within a circle of dots (pearls), this circle is missing on the coins in figure 6. The peripheral legend should read "●HISPANIARVM●REX●1627," of which is visible from 8 o'clock to 12 o'clock "X●1627●H." The date, when present and visible, on later coins is normally at 10 o'clock, as it is on this coin. Linking Santa Fe Styles 2 and 3
Assayer mark "P" from figure 6b (left)and figure 8 (right)
With the general design so similar, both having the "P" mark and the with assayer P punch comparison (both have weak area), I link this coin with figure 6. The lions and castles are from different punches than the coins illustrated earlier.
52
Figure 9. (Alexander Montaña) Style 3: Santa Fe half-real, 1627, no mintmark, assayer mark "P" left of monogram
Obverse: As figure 8 except visible in peripheral legend is "ILI" of PHILIPPVS. Reverse: Same as figure 8 except castle and lion punches are different. Notice the lion punches are broken, the lion in the top-left quadrant has lost his lower jaw and in the lower right quadrant has lost most of his head. Many later Santa Fe half-real have lions made from damaged punches. Concluding commentary The first year of production at Santa Fe included a variety of styles for the half-real coins. In this article I began with the Cartagena half-real and successively linked additional half-real coins chiefly by punches for the castles and lions. I chose not to assign numbers, as Dr. Restrepo has already assigned catalog "type" numbers in his catalog Monedas de Colombia 16192006. Except for style 1 above, which is a new discovery, all of the Santa Fe half-reals in this article are type M16, the Cartagena coin is type M15. For years I have considered the coin illustrated in figure 8 as an uncertain attribution and it was the major difficulty in my attributing similar coins to Santa Fe. This is because the coin has such an artistic execution in its design, which is uncommon on the Colombian half-real, and because the letter P did not and does not represent the mint. If a single mark is used, it should be for the mint, "N," as it is on some other Santa Fe half-reals. Admittedly the concensus of cob specialists was to attribute it to Santa Fe, but I was not convinced. There is a pervasive tendancy to attribute half-reals as Santa Fe merely because the P & S of the monogram touch, as it does on this coin, but this is not conclusive (the subject for another article). The artistic design with the rings of dots inside the peripheral legend on both the obverse and reverse is unusual for Santa Fe half-reals, actually the design hints of Lima and Potosí. After conducting this study however, I am thoroughly convinced it is Santa Fe.
53
The possibility remains open that the Santa Fe half-real that I classified as Style 1 may not be dated 1627. However, unless another coin appears, is recognized and proves otherwise, the date 1627 is my best determination. Images are not shown actual size. My thanks, in alphabetical order, to Aureo Subastas, Jorge Becerra, Alexander Montaña, Ponterio & Associates and Jorge Proctor for use of their images.
54
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
DOS VARIANTES INÉDITAS DE LOS DUROS DE PEPE BOTELLA JOSÉ MANUEL OLIVARES ABAD Sobre los Reales de a ocho españoles, incluidos los de la ocupación napoleónica, parece ya escrito todo, dado el innumerable elenco de publicaciones sobre el particular, todas respetables y unas mejores que las otras. El particular catálogo de los duros napoleónicos de la ceca de Madrid contiene una variante ya admitida, así como el tamaño del águila del reverso. En esta misma revista publicamos otro artículo sobre la longitud de separación de las cifras en los 1812 que los hacía reconocibles de los de Sevilla sin darles la vuelta (las de Madrid están más juntas) y aportábamos una variante en que el anverso se correspondía con un duro de Sevilla y sin embargo se trataba de un Madrid, de manera sorprendente. (G.N. 143, 2001, pp. 59-60) Pues bien, este trabajo aporta dos variantes, una de vital importancia y muy relevante, hasta la fecha desconocida (tras treinta años dedicado al estudio numismático es la primera vez que la veo). La segunda, cuando menos, habría que incluirla en un nuevo catálogo de variantes de la ceca. 1ª variante de leyenda sin puntos Como puede verse en la reproducción de las fotografías que aportamos, la acuñación habitual presenta un anverso en que las palabras de la leyenda se encuentran separadas por puntos entre sí del siguiente modo: IOSEPH · NAP · DEI · GRATIA · 1810 · La variante que presentamos en el presente artículo, que supone una rarísima novedad en el catálogo de la pieza, carece de puntos de separación en la leyenda, con la única excepción de los dos puntos que acotan la fecha: IOSEPH NAP DEI GRATIA · 1810 · Al efecto de comprobar la ausencia de puntos, me remito a las fotografías que siguen a continuación:
55
Como se decía anteriormente, es la primera vez que hemos visto la variante, y no se encuentra publicada ni descrita en ninguna de las publicaciones conocidas hasta la fecha. Tampoco la hemos encontrado nunca en ningún catálogo de subastas ni español ni extranjero. 2ª variante de tamaño de los mundos La presente es una variante mucho menos llamativa e interesante, pero sin duda merece la pena que el coleccionista pueda disfrutar de ambas. En los duros del 1810 de Madrid, encontramos ejemplares en que tanto las columnas de Hércules como los mundos descansan en la parte inferior del escudo, mientras que en otros casos, siendo inferior su tamaño, se encuentran separados de la parte inferior del escudo. Acompaño fotos de las dos variantes:
(mundos grandes)
(mundos pequeños)
Por último, me gustaría comunicar a la comunidad numismática la noticia recibida, pendiente de examen personal, de la existencia de la variante de águila grande y águila pequeña en los duros de 8 reales del 1810 IG.
56
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
MONEDAS PARA “COMPRAR” EL NOMBRE MIGUEL IBÁÑEZ ARTICA Summary: Currencies for "buying" the name. In addition to the "economic" currencies that we know (metallic coins and paper money), others with a specific social function exist, for example the "blood money" and the "brideprice", in many cases are objects with a form, size and defined composition, that are only used for this purpose, they are the currencies of special use ("special purpose money" sensu Polanyi, 1957). We can find between the Marind-amin of western New Guinea, one of the most singular elements within this type of currencies, it is a ritual club that presents in its superior part a delicate and artistic wood figure. The Marind-amin makes collective expeditions, in order to obtain names for their children. When they arrive at a zone inhabited by strange tribes, they capture its victims and they strike his head with the club, so that the carved part is removed off and fallen to the ground, next, they ask his name to them, and any word that they pronounce will be considered like so. Immediately they cut the head to them, that will be kept like trophy, and the artistic wood figure is left next to the beheaded body of the victim as compensation, and this figure can be considered as a “special purpose money”. Palabras clave: Premoneda, Marind-amin, “cazadores de cabezas”. Keywords: Primitive Money, Marind-amin, Head hunters.
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, podemos definir la Moneda como: “Pieza de oro, plata, cobre u otro metal, regularmente en forma de disco y acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor. Instrumento aceptado como unidad de cuenta, medida de valor y medio de pago”(1). Jevons (1875) estableció las cuatro funciones que debe cumplir la moneda económica: 1.- medida de valor; 2.- medio de cambio; 3.- medio de atesoramiento y 4.- estándar o patrón de valor. Más recientemente algunos autores (Davies, 2002) amplían el número de funciones hasta diez: 1.unidad de cuenta; 2.- medida común del valor; 3.- medio de intercambio; 4.medio de pago; 5.- estándar para el pago diferido; 6.- almacenamiento de valor; 7.- posesión de liquidez; 8.- marco del sistema de reparto del mercado (precios); 9.- factor causal en la economía, y 10.- elemento de control de la economía.
57
Hasta aquí las definiciones afectan a la “moneda económica”, el instrumento monetario mejor conocido y más familiar para nuestra cultura, y que tiene como característica principal la de presentar un “uso general”. Sin embargo, cuando intentamos definir algunas formas de objetos monetarios o premonedas, utilizados aún hoy en día en algunos lugares (Gony, 2006), el asunto se complica ya que en muchos casos encontramos determinados elementos que tienen un “uso especial” (“special purpose money” sensu Polanyi, 1957). Entre éstos podemos destacar aquellos destinados a “comprar” una vida humana. Tanto el “dinero de sangre” como el “dinero de la novia” (o “riqueza de la novia”), cumplen en el fondo esta función y probablemente se trata de uno de los instrumentos monetarios más antiguos de la humanidad. En ambos casos el objetivo es resarcir o indemnizar a la familia de la víctima de homicidio, o de la mujer que va a casarse, abandonando su propio clan, compensando esta pérdida mediante determinados objetos, que en muchos casos sólo sirven para esta función(2).
Figura 1.- Zona Marind-amin en Irian Jaya (Nueva Guinea).
Uno de estos objetos, que podemos considerar como una “moneda de uso especial”, pero que no ha sido citado hasta ahora como tal en la bibliografía existente sobre la premoneda (Einzig, 1949; Quiggin, 1949; Opitz, 2000, etc.), se utilizó hasta comienzos del siglo XX en el sur de Nueva Guinea, en la zona costera del distrito de Merauke, desde el estrecho de Marianne hasta unas 15 millas al este de Merauke, al sur de la actual provincia indonesia de Irian Jaya (Figura 1). En esta zona vivían los Marindanim, uno de los pocos pueblos de Papúa que poseían un nombre propio para designarse a sí mismos (Marind-amin = hombres de Marind) como seña 58
de identidad tribal y para distinguirse del resto de la población. En el universo Marind-amin, los seres humanos se dividen en tres grandes grupos, los “anim-ha” o humanos verdaderos - ellos mismos- (Figura 2), los “ikom”, que constituyen el resto de habitantes de Nueva Guinea y que son considerados como enemigos y “no-humanos”, y un tercer grupo intermedio, los “poe-ikom”, formado por las tribus vecinas con las que tienen contactos pacíficos de forma habitual. En época posterior al contacto con la civilización occidental, se estableció un cuarto grupo, los “poe-anim” o extranjeros no indígenas que incluye a europeos y asiáticos.
Figura 2.- Marind-amin de Nueva Guinea a comienzos del siglo XX, portando bajo el brazo una maza.
Para los Marind, el único objetivo de la existencia de los “ikom”, es el suministrar nombres. Es precisamente el hecho de cómo los Marind los consiguen para sus hijos, lo que constituye una singularidad en el campo de la antropología, y es también aquí donde se utiliza una “moneda” ritual específica para adquirirlos, de una forma bien macabra. Cuando en el poblado comienzan a abundar los niños que carecen de nombre, se organiza la cacería, que tiene lugar durante la estación de lluvias, y tras realizarse los preparativos se inicia la expedición formada por hombres, mujeres, e incluso
59
niños. Solamente los ancianos y enfermos se quedan en casa, así como algunas muchachas encargadas de preparar la comida para la fiesta que se celebrará al regreso de la expedición. De esta forma el grupo emprende una larga marcha, a veces de cientos de kilómetros, hasta llegar a zonas desconocidas habitadas por los “ikom”, entonces localizan alguna aldea y preparan la emboscada durante la noche. Al amanecer, los hombres comienzan el ataque y las mujeres, a cierta distancia, los animan con sus gritos. Cuando han capturado a algún “ikom”, comienza el ritual, el objeto imprescindible es una maza denominada “baratu” o “pahui”, formada por un disco de piedra encajado sobre un mango de madera, y que en su parte superior, justo encima del disco, lleva una delicada y artística figura tallada en madera (Figura 3).
Figura 3.- Mazas ceremoniales utilizadas como ”moneda” por los “cazadores de cabezas”.
En primer lugar, se golpea la cabeza de la víctima, de forma que el adorno tallado de la maza se desprende cayendo al suelo, seguidamente se le pregunta su nombre, y las primeras palabras que salgan de la boca del aterrorizado cautivo se consideran como tal. Hay que tener en cuenta que la víctima no entiende lo que le preguntan sus captores, por lo que la contestación puede ser desde un improperio hasta una petición de clemencia,
60
pero no importa. Acto seguido se procede a la rápida decapitación, utilizando para ello un cuchillo de bambú denominado “sok”. Una vez separada la cabeza del cuerpo, se repite varias veces el nombre pronunciado por la víctima, con el fin de memorizarlo, y se abandona la decoración de la maza al lado del cuerpo decapitado, mientras la cabeza cuidadosamente envuelta en hojas será transportada a la aldea. Posteriormente, a su regreso, la cabeza será tratada y depositada en una choza especial destinada a tal fin. Lo más valioso de los cráneos son las mandíbulas que serán conservadas, y hasta comienzos del siglo veinte, no era raro ver a los niños portando como un macabro collar la mandíbula de la cabeza de la que procedía su nombre. Estos singulares rituales de los “cazadores de cabezas” Marind-amin han sido recogidos en la bibliografía antropológica de comienzos del s. XX (Wirtz, 1922) y recopilados en la monumental obra de Jan van Baal (1966). Pero aunque se había publicado la descripción de las mazas rituales utilizadas en la ceremonia de la decapitación, no se conocían ejemplares de dichos objetos, hasta que Grottanelli (1951) y Kooijman (1952) pusieron de relieve la similitud existente entre las descripciones mencionadas y algunas mazas ceremoniales recogidas en poblados de la zona Marind-amin, conservadas en los museos antropológicos de Roma, Leiden y Amsterdam y recolectadas en expediciones etnográficas de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Estos objetos (concretamente la parte tallada, situada encima del disco de la maza) se abandonan junto al cuerpo decapitado de la víctima, a cambio de la cabeza de ésta, y en este sentido pueden ser considerados como “monedas de uso especial” que sirve para “comprar” o adquirir un nombre. La cabeza constituiría una metonimia de la palabra recogida, de la que derivaría un nombre, metáfora a su vez de la identidad de la persona que lo recibe (Breton, 1999). Cuando la administración holandesa se hizo cargo de la zona, encontró –a comienzos del siglo XX- quince mil nombres propios entre los Marind-amin con este macabro origen, lo cual supone que en una generación se producían al menos esta cifra de asesinatos rituales entre las tribus vecinas del interior (Zegwaard.,1959). Estas actividades llegaron a provocar incluso un conflicto internacional, ya que las expediciones de los Marindamin se internaban frecuentemente en la zona oriental de Nueva Guinea, bajo el control de la administración australiana, que protestó ante el gobierno holandés, responsable colonial de la zona occidental de la isla, de donde procedían los “cazadores de cabezas”. Por este motivo en 1902 se estableció en territorio Marind una puesto de policía en Merauke(3) con el fin de controlar las actividades depredadoras de sus habitantes (Figura 4). A pesar de ello todavía en los años cincuenta del siglo XX se producían frecuentes ataques de los “headhunters” (Zegwaard, op. cit.).
61
Figura 4.- Aeropuerto de Merauke.
Los Marind-amin carecían de un sistema económico, y a diferencia de otros pueblos no utilizaban elementos como las monedas-concha que encontramos (incluso actualmente) en otras zonas de la Melanesia. Sin embargo poseían un sofisticado sistema social muy estable y diferenciado de sus vecinos con numerosos rituales de tipo “religioso”. Precisamente la teoría propuesta por el antropólogo Jan van Baal (que entre 1953 y 1958 ocupó el cargo de Gobernador de la parte holandesa de Papúa-Nueva Guinea) es la de que la religión constituye un sistema de símbolos mediante los cuales los humanos pueden comunicarse con el Universo. Cómo surgió y evolucionó el complejo sistema social y cultural de los Marin-amin, es algo que nunca podremos conocer con precisión. Lo cierto es que gran parte de su cultura orbitaba en torno a la ceremonia de la obtención de nombres (asociada a las expediciones de “caza de cabezas”). Paradójicamente, tal como señala van Baal (op.cit., p. 756), los Marind-amin eran el único pueblo que había establecido relaciones amistosas con sus vecinos, y la necesidad de buscar nuevos nombres puede interpretarse como una racionalización de la necesidad de dar escape a la agresividad mediante una gloriosa expedición de guerra. Estas expediciones les proporcionaban una sólida reputación de feroces guerreros frente a sus vecinos a la vez que constituía una sofisticada forma de externalizar su agresividad. Desde una perspectiva ecológicoevolutiva, en un ambiente extraordinariamente hostil, con una gran
62
“patchiness” cultural, y en una situación de conflicto permanente entre pueblos de distintas culturas, donde tribus enteras desaparecen fagocitadas por la voracidad depredadora de sus vecinos, cabría pensar que el conjunto de rituales desarrollados por un pueblo puede ser determinante para su supervivencia. En este caso la evolución cultural ha podido tener mayor peso específico para la supervivencia de los individuos que la propia evolución biológica (genética). Notas (1)
Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. Espasa Calpe, Madrid, 2001. (2) Este paralelismo entre el “dinero de sangre” y la “riqueza de la novia”, ya fue propuesto por Evans-Pritchard en 1931, y ambos tipos monetarios permanecen vigentes en algunas comunidades primitivas. De hecho las leyes islámicas recogen y cuantifican minuciosamente el “dinero de sangre” que debe ser pagado en función de las diferencias sociales, culturales o sexuales (la vida de la mujer “cuesta” la mitad de la del hombre) existentes entre el agresor y la víctima (Anderson, 1951). En la actualidad, en numerosos países musulmanes (Arabia Saudí, Yemen, Somalia...), las leyes coránicas establecen que, bajo determinadas circunstancias, los familiares del condenado a muerte puedan pagar a los parientes de la víctima la “diya” (dinero de sangre), con el fin de obtener su perdón y salvarle la vida (Ibáñez, 2007). (3) En la actualidad Merauke es la principal población de la región, y cuenta con un aeropuerto donde se expone una escultura que rememora la famosa actividad de “cazadores de cabezas” de los habitantes de la zona. Bibliografía ANDERSON, J.N.D., 1951, “Homicide in Islamic Law”, Bull School Oriental & African Stud. Univ. London. 13(4): 811-828. BRETON, S., 1999, “Le spectacle des choses. Considérations mélanésiennes sur la personne”. L’Homme, 149: 83-112. EINZIG, P., 1949, Primitive money in its ethnological, historical and economic aspects, Ed. Eyre & Spottiwoode, London. EVANS-PRITCHARD, E.E., 1931, An alternative Term for “Bride-Price”, Man, 31: 36-39. GONY, Y.B., 2006, La monnaie kanak en Nouvelle-Calédonie. Thewe men jila. Éd. Expressions N.C. GROTTANELLI, V. I., 1951, “On the “Mysterious” Baratu Clubs from Central New Guinea”, Man, 51: 105-107. IBÁÑEZ. M., 2007, “Las monedas más antiguas: moneda de sangre y moneda de la novia”. Eco Filat. y Numism., 63(1157): 44-46. KOOIJMAN, S., 1952, “The Fuction and Significance of Some Ceremonial Clubs of he Marind Amin, Dutch New Guinea”, Man, 52: 97-99.
63
JEVONS, W.S., 1875, Money and the Mechanisms of Exchange, London: Kegan Paul, Trech, Trübner & Co. KROEF J. M. VAN DER, 1952, “Some Head-Hunting Traditions of Southern New Guinea”, Amer. Anthropol, 54(2) 1: 221-235. OPITZ, CH. J., 2000, An ethnographic study of the traditional money. First Impr. Print. Ocala Fl. POLANYI, K., 1957, Trade Market and Early Empires, New York: Fress Press. QUIGGIN, A.H., 1949, A survey of Primitive Money, Methuen & Co. G.B. WIRZ, P., 1922, Die religiösen Vorstellungen und die Mythen der Marind-anin von Holländisch-Süd-Neu-Guine, sowie die Herausbildung der totemistisch-sozialen Gruppenbildungen, Hamburg. VI. ZEGWAARD, G.A., 1959, “Headhunting Practices of the Asmat of Netherlands New Guinea”, Amer Anthropol, 61(6): 1020-1041.
64
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
Reseñas ARTHUR HOUGHTON & CATHERINE LORBER (with Metrological tables by Briant Kritt), Seleucid Coins. A Comprehensive Catalogue. Part I. Seleucus I through Antiochus III. Volume I. Introduction, maps, and catalogue. Volume II. Appendices, Indices, and Plates. New York, The American Numismatic Society – Classical Numismatic Group Inc., 2002. Vol. I: XL + 488 pp. Vol. II: 300 pp. + 101 láminas. Los seleúcidas, la dinastía de origen macedonio salida de la guerra entre los sucesores de Alejandro Magno, que rigió los destinos del Cercano Oriente durante los siglos III y II a.C., hasta verse reducido en el s. I a.C. a únicamente la región de Siria (por lo que de manera errónea se les designa de este modo), emitieron como es natural una copiosa moneda. Para el estudio de su amonedación, únicamente se contaban con dos estudios de E. T. Newell: The Coinage of the Eastern Seleucid Mints from Seleucus I to Antiochus III (ESM), New Cork, 1938 y The Coinage of the Western Seleucid Mints from Seleucus I to Antiochus III (WSM), New Cork, 1941. Recientemente, se le habían añadido dos catálogos, de A. Houghton, Coins of the Seleucid Empire from the Collection of Arthur Houghton, New York, 1983, y A. Houghton y A. Spaer, SNG Israel. Vol. I. The Arnold Spaer Collection of Seleucid Coins, Jerusalem, 1998. Pero, evidentemente, esto no era suficiente para poder conocer en toda su amplitud la numismática seléucida, que a lo largo de los años se ha ido enriqueciendo en todos sus campos. Por ello, se ha creído oportuno reunir toda la información disponible en un trabajo que permita a todos aquellos interesados en este tipo de moneda tener una obra de referencia. De esta forma, de la mano de A. Houghton, uno de los más importantes (o el que más) conocedores, se ha comenzado a elaborar una nueva síntesis de esta amonedación, cuyo primer fruto es el presente libro que, sin exagerar, es una obra de arte en su campo. El índice del primer volumen es el siguiente: General table of contents – Preface, by George Le Rider – Foreword and Acknowledgements – Methodology – Early Seleucid Mints and Mint Administration – Guide for Users: Organization and use of the Catalogue – Abbreviations – Chornological Table: Seleucid Historical and Numismatic Chronology, 303187 B.C. – Stemma: the Seleucid Succession, Seleucus I-Antiochus III (312187 B.C.) – Catalogue. Ni que decir tiene que el punto fuerte es el catálogo, en el que se incluye un total de 1295 series (más otras 44 de adenda), aunque algún
65
número se encuentra vacío mientras que por el contrario ha habido que duplicar alguna entrada. De cada moneda se da una descripción de su anverso y reverso, con topología y leyendas, símbolos subsidiarios (más dimensiones y peso en el caso de los bronces), así como fechas y marcas, que son organizadas en una subclasificación en cada entrada. El estudio muestra que las series importantes identificadas por Newell fueron complementadas por numerosas amonedaciones menores, generalmente limitadas a un solo reinado, y generalmente relacionadas con las necesidades militares del momento. El catálogo (que incluye: Introduction, Mints [con un par de excepciones] y Catalogue propiamente dicho) presenta a los siguientes monarcas: Seleucus I, Antiochus I, Antiochus II, the ‘Soter’ Coinage, Seleucus II, Antiochus Hierax, Seleucus IIII, Molon, Achaeus, Antiochus II, más una Addenda. El volumen, pues, está organizado por reinados. Pero, como los autores destacan, no se trata de un estudio definitivo de la cuestión. No sólo la nómina puede verse incrementada por nuevos descubrimientos (esto puede observarse por los vacíos que existen en algunas amonedaciones con fechas), sino que existen todavía muchas incógnitas por revelar, especialmente en el campo de la identificación de cecas. De esta forma, hay 75 talleres que todavía no han sido identificados, y muchos más que su identificación sólo es probable. A ello hay que sumar la existencia de imitaciones de las principales acuñaciones. El índice del segundo volumen es el siguiente: Apéndice (1. Seleucid bronze coinage: denominations and metrology with metrological tables by Brian Kritt. 2. Countermarks. 3. Hoards. 4. Tabular survey of Seleucid coin production by ruler. 5. Tabuler survey of Seleucid coin production y mint) – Bibliography – Concordance to ESM and WSM – Indices (1. Types. Remarkable types for precious metal coinage, all types for bronze coinages. 2. Controls. 3. Remarkable legends. 4. Countermarks) – List of ilustrations – Plates. Ante todo, permite localizar cualquier moneda existente en el primer volumen. En las láminas primero se presentan las monedas de metales preciosos (oro y plata), y posteriormente el bronce, para una más fácil identificación. Interesante la parte metrológica dedicada a las emisiones de bronce (las de oro y plata son en este sentido más fáciles de distinguir). A destacar asimismo que únicamente figura un tesoro peninsular en el elenco (CH VIII 411). Se nos muestra así toda la riqueza de la moneda seléucida, muchas veces relegada en la investigación precisamente por no existir una obra de referencia actualizada. Esta laguna es la que esta obra satisface. Esperamos
66
pronto que vea la luz la segunda parte de este trabajo, que iluminará el panorama de esta apasionante amonedación. L. A. V. AA.VV., IX Curs d’Història d’Hispània. La moneda al final de la República: entre la tradició i la innovació. 24 i 25 de novembre de 2005. Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), 2005. 147 pp. Como cada año, el Gabinet Numismàtic de Catalunya publica el volumen correspondiente al curso sobre numismática hispánica ofrecido en el MNAC. En el presente caso, el curso está dedicado al periodo ubicado entre el final de la Guerra Sertoriana y el reconocimiento de C. Julio Octaviano como Augusto, años 72-27 a.C., un periodo, como refleja el título, en el que se produjo cambios en las estructuras que prefiguraban la amonedación imperial. Las diversas ponencias, a cargo de conocidos especialistas en la materia, fueron las siguientes: O. Olesti, “Hispania i Cn. Pompeu Magne”, pp. 9-33. T. Ñaco del Hoyo, “Finances publiques i fiscalitat provincial durant la baixa República”, pp. 35-50. B. Mora Serrano, “La moneda fenicio-púnica de Hispania en el siglo I aC”, pp. 51-72. M. Campo, “Emissió i circulació monetàries al nord-est de la Hispana Citerior al final de la República”, pp. 75-93. F. Chaves, “De la muerte de Sertorio al paso del Rubicón: un período oscuro para la numismática del sur hispano”, pp. 95113. M. del M. Llorens, “Les émissions latines de la Hispània Citerior (7227 aC)”, pp. 115-128. L. Amela Valverde, “Las emisiones de la guerra civil”, pp. 129-147 Como de costumbre, la calidad emana de estas páginas, ilustradas con fotos 1:1, junto con una abundante bibliografía. Esto permite al lector no sólo obtener una magnífica panorámica sobre la amonedación y circulación de estos años en Hispania, sino que le permite poder profundizar en su estudio. El final de la Guerra Sertoriana significó el fin de las emisiones de plata celtibéricas, aunque todavía se siguieron acuñando bronces de tradición “indígena”, a la vez que aparecen series del mismo metal ya más relacionadas con el mundo romano. El denario romano desplaza en este periodo al denario ibérico, como muestran los tesoros escondidos durante la Guerra Civil (49-45 a.C.). Tanto cesarianos como pompeyanos efectuaron en Hispania series de plata de carácter militar y, además, estos últimos volvieron a efectuar moneda de bronce romana, cuya producción había sido abandonada desde los tiempos de L. Cornelio Sila. Los años correspondientes al denominado “Segundo Triunvirato” ven la aparición de nuevas (y a veces efímeras) cecas.
67
La presente obra ilustra magistralmente este proceso, con una introducción histórica del periodo, seguido por un análisis de la situación en la Hispania tanto Ulterior como Citerior, para finalizar con el conflicto que enfrentó a César con Pompeyo. Libro imprescindible para todos aquellos que quieran conocer el periodo tardo-republicano peninsular lo que, ciertamente, no es una novedad en esta más que interesante colección de cursos (y sus respectivos volúmenes), dirigidos por la Dra. Marta Campo. L. A. V.
68
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
Noticias Nombramiento de Socio Honorario El Sr. Josep Pellicer, Presidente de ANE, ha sido nombrado SOCIO HONORARIO de la Associaçao Numismática de Portugal, por sus numerosas publicaciones de obras dedicadas a la ciencia numismática y porque a lo largo de los últimos 20 años siempre se ha mostrado disponible para colaborar en todas las iniciativas de dicha asociación.
IV Salón Aragonés de Numismática
Los pasados días 19 y 20 de enero se ha celebrado el IV Salón Aragonés de Numismática, Filatelia y Coleccionismo en la localidad zaragozana de Caspe. Más de 5000 personas visitaron el certamen, que por primera vez se ha abierto a los coleccionistas. Los treinta expositores han mostrado su satisfacción por la afluencia de público, superior a la del año pasado.
69
70
GACETA NUMISMATICA
168
marzo 2008
2 0 0 8 PROGRAMA DE LA XXXI SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA DEL 10 AL 15 DE MARZO DE 2008
BARCELONA
A.N.E.
ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA Gran Via Corts Catalanes, 627 pral. 1ª. O8O1O BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) 933 188 245 - Fax (Abroad 34) 933 189 062 e-mail: [email protected] http://www.numisane.org
71
PATROCINADOR
REAL CASA DE LA MONEDA – MADRID
COLABORADORES
MUSEO CASA DE LA MONEDA – MADRID
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
72
XXXI SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA
DEL 10 AL 15 DE MARZO DEL 2008 BARCELONA
COMISIÓN ORGANIZADORA
Director:
Dr. Jaume Casas i Pla Vicepresidente 1º de A.N.E.
Secretaria: Doña Gloria Puig i Puyuelo Administradora de A.N.E.
XXI ENCUENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MONEDA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA A. N. E. Director:
Dr. Miquel Barceló U.A.B.
Coordinador:
Dr. Fèlix Retamero Vicepresidente 2º de A.N.E.
73
XXXI SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA XXI ENCUENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MONEDA XXXI SALÓN NACIONAL Y VI INTERNACIONAL DE NUMISMÁTICA (DEL 10 AL 15 DE MARZO DEL 2008)
LUNES 1O DE MARZO A.N.E.
(Local social) Gran Vía de les Corts Catalanes, 627 pral. 1ª A las 19:00
Bienvenida: Josep Pellicer i Bru. Presentación XXXI Semana: Jaime Casas Pla. Presentación XXI Encuentro: Fèlix Retamero.
XXI ENCUENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MONEDA LOS USOS MONETARIOS DE LA PLATA A las 19:15
Conferencia. Plata castellana en la Edad Moderna: entre Austrias y Borbones. Dr. Javier de Santiago Fernández. Profesor del Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
A las 20:00
Vino de honor.
74
MARTES 11 DE MARZO A.N.E.
(Local social) Gran Via de les Corts Catalanes, 627 pral. 1ª A las 19:00
Conferencia: Europa occidental y la revolución monetaria del siglo XIII. Dr. José Mª de Francisco Olmos. Secretario Académico de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
A las 19:45
Presentación del libro editado por ANE. LAS ACUÑACIONES Y ‘QUIEBRAS’ MONETARIAS DE ALFONSO X Y SANCHO IV (1252-1284-1295), del que es autor D. Josep Pellicer i Bru.
A las 20:00
Vino de Honor MIÉRCOLES 12 DE MARZO
A las19:00
LIII Asamblea General de la A.N.E. Lectura del Acta de la Concesión del Premio “Javier Conde Garriga 2007” de numismática, a la obra de D. Jaume Benages i Olivé, “CORPUS DE LES MONEDES VISIGODES DE TARRAGONA. Leovigild-Àkhila II, 575-714”, por el exhaustivo trabajo de inventario y descripción de las monedas visigodas acuñadas en la ceca de Tarraco y de los hallazgos monetarios. Lectura de la concesión de la Medalla “Excelente al Mérito Numismático” 2007, al Dr. Pere Pau Ripollès, por su extensa labor en pro de la numismática en general y en particular de A.N.E.
A las 20:00.
Vino de Honor
75
JUEVES 13 DE MARZO AUREO & CALICO.
Plaza del Ángel, 2. 08002 Barcelona. A las 16:00
Subasta General.
A las 19:00
Subasta ‘Selección’ (Los Sres. que deseen recibir el Catálogo pueden solicitarlo directamente) VIERNES 14 DE MARZO
HOTEL AVENIDA PALACE
Gran Vía de les Corts Catalanes 605-607, (Gran Salón). A las 10:00
Apertura al público del XXXI Salón Nacional y VI Internacional de Numismática, presidido por la REAL CASA DE LA MONEDA – F.N.M. y T. Con asistencia de las firmas numismáticas más importantes. (De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00).
A las 22:00
Cena Social de A.N.E., con entrega de los premios ‘Javier Conde Garriga’ y ‘Excelente al Mérito Numismático’ correspondientes al año 2007.
(Los tickets para la cena pueden reservarse en Secretaría de ANE [Tel. 933 188 245], por Fax [Tel. 933 189 062], o por e-mail [email protected])
76
XXXI SALÓN NACIONAL Y VI INTERNACIONAL DE NUMISMÁTICA Participante de Honor REAL CASA DE LA MONEDA – F.N.M. y T. **** Participantes en el Salón nº XXX – 2007 ACUÑACIONES IBERICAS JOSE ANTONIO ARNES SANCHEZ ASOCIACION NUMISMATICA VALL D’UXO AUREO, S. A. J. BONAMUSA ISIDRO BORRAS JOSE Mª BOSCH X. y F. CALICO ANDRES CAMPILLO LUQUE COLECCIONES OMNIA VICENTE CRAVEN-BARTLE FRANCISCO CUADRADO TORRES LUIS DOMINGO EL DESVAN DE DON RAMON EL REAL DE A 8, S. L. FENIX COLECCIONES ANGEL FERNANDEZ MARTI HERVERA. Subastas Numismáticas JANO, S.L. - CAYON LLUIS LALANA CULLA LAMAS BOLAÑO, S. A. MIRO. Coleccionismo NOTAFILIA CARI, SCP NUMISMATICA BOGAR NUMISMATICA FUSTER NUMISMATICA LAVIN NUMISMATICA MOREDA OLIVARES-COINS. com XAVIER ORDOÑEZ JOSE ORTIZ BOTELLA JOSE A. RODRIGUEZ EDUARDO ROMEO FRANCA JOSEP SALADICH JOAN SARDA FERNANDO P. SEGARRA JESUS VICO, S. A ASOCIACION NUMISMATICA ESPAÑOLA
77
Barcelona París (Francia) Vall d’Uxó (Castelló) Barcelona Barcelona Manresa (Barcelona) Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona València Madrid Barcelona Madrid Barcelona Santa Pola (Alacant) Madrid Barcelona Madrid Barcelona Barcelona Alcoi (Alacant) Barcelona Barcelona Barcelona Bilbao Valladolid Madrid Girona Barcelona Barcelona Zaragoza Manresa (Barcelona) Barcelona Madrid Madrid Barcelona
MEDALLA CONMEMORATIVA DE LA XXXI SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA
Edición limitada a 150 ejemplares en cobre dorado Ø 50 mm. Realización: Sucesores de Vallmitjana, S.A. Numeradas del 1 al 150. Anverso: ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA.- A.N.E. En el centro insignia de la ANE rodeada de estrellas de ocho puntas. Reverso: XXXI SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA – BARCELONA 2008. XXXI SALÓN NACIONAL Y VI INTERNACIONAL DE NUMISMÁTICA. XXI ENCUENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MONEDA. REAL CASA DE LA MONEDA - F.N.M. y T. MADRID. UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA - U.A.B. En el centro anverso de una moneda de 8 reales. Felipe II. Zaragoza. 1611.
78