EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA NEOLIBERALISMO, CLASES SOCIALES Y TRANSNACIONALISMO
ALEJANDRO PORTES
Prólogo y notas de César A. Rodríguez Garavito
PORTES.p65
5
11/05/2004, 09:39 a.m.
ISBN: 958-
Traducción: Libardo Ariza Revisión de textos: Emma Ariza Diseño y preparación editorial: Marta Rojas - Publicaciones ILSA Impresión: Ediciones Antropos
© ILSA, Alejandro Portes Calle 38 Nº 16-45, Bogotá, Colombia Teléfonos: (571) 2884772, 2880416, 2884437 Fax: (571) 2884854 Correo electrónico:
[email protected] Bogotá, Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
6
11/05/2004, 09:39 a.m.
CONTENIDO
PRÓLOGO .......................................................................................... 9 César A. Rodríguez Garavito CAPÍTULO 1 Introducción: La conceptualización del desarrollo nacional y sus problemas ............................................. 15 CAPÍTULO 2 Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal ............................ 21 CAPÍTULO 3 El neoliberalismo y la sociología del desarrollo: Tendencias emergentes y hechos inesperados .................................... 71 CAPÍTULO 4 La sociología en el hemisferio: Convergencias pasadas y una nueva agenda de alcance intermedio ...................................... 113 CAPÍTULO 5 El capital social: Promesas y obstáculos para su papel en el desarrollo ................................................................................ 149 CAPÍTULO 6 El transnacionalismo de los inmigrantes: Convergencias teóricas y evidencia empírica a partir del estudio de los colombianos, dominicanos y salvadoreños en Estados Unidos ............................... 173 CAPÍTULO 7 Pasado y futuro del neoliberalismo en América Latina: Entrevista con Alejandro Portes ....................................................... 199 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
7
11/05/2004, 09:39 a.m.
PRÓLOGO
César A. Rodríguez Garavito*
LA OBRA DE PORTES Y SU CONTRIBUCIÓN AL PENSAMIENTO SOBRE LAS ECONOMÍAS Y LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS
E
ste libro recoge una muestra del trabajo reciente de Alejandro Portes, uno de los pensadores sociales latinoamericanos más sobresalientes de las últimas tres décadas. La obra de Portes es, sin duda, una de las contribuciones más originales y rigurosas al estudio de las economías y las sociedades latinoamericanas contemporáneas. Como lo muestran los ensayos incluidos en este volumen, el carácter excepcional de su obra está fundado en al menos tres rasgos poco comunes en la investigación social tanto en América Latina como en otras regiones. En primer lugar, contra la tendencia dominante a la especialización en el estudio de un país determinado y a la aceptación del Estado-nación como unidad de análisis exclusiva, el trabajo investigativo de este autor ha atravesado las fronteras nacionales y regionales, y ha teorizado y estudiado empíricamente el efecto de los acontecimientos globales sobre los países latinoamericanos. Una rápida mirada a los estudios de Portes desde comienzos de los años setenta revela un esfuerzo sin paralelo por indagar las tendencias económicas, políticas y sociales en múltiples países latinoamericanos, siempre con una perspectiva regional comparada y atenta a la escala global. Para mencionar sólo algunos ejemplos, la trayectoria inspirada en esta perspectiva ha llevado al autor a los barrios de invasión de Santiago de Chile (Portes 1970), a las ciudades en expan-
*
ILSA y Universidad de Wisconsin-Madison.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
9
11/05/2004, 09:39 a.m.
10
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
sión del Caribe (Portes y Dore 1996) y a los enclaves de inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos (capítulo 6, Portes y Stepick 1993). De igual forma, ha dado lugar a numerosos análisis regionales de fenómenos esenciales en las sociedades latinoamericanas, tales como el crecimiento de la economía informal (Portes 1995a; Portes, Castells y Benton 1989), la evolución de las clases sociales (capítulo 2) y la urbanización acelerada (Portes y Browning 1976, Portes y Lungo 1992). En segundo lugar, contra la tendencia a la especialización desmesurada, el trabajo de Portes logra un equilibrio adecuado entre la amplitud temática y la consistencia de los intereses de investigación. En efecto, el autor aplica el mismo rigor teórico y metodológico a temas diversos que ofrecen múltiples ángulos de visión sobre la desigualdad social y otras preocupaciones centrales descritas en su introducción a este volumen. El resultado de esta apertura temática es una rica obra que incluye, entre otros, estudios sobre desarrollo económico (capítulo 3, Portes y Kincaid 1994), inmigración, transnacionalismo y globalización (capítulo 6, Portes 1995b, 1996), movimientos sociales (Portes 1971), teoría social e investigación sociológica (capítulo 4, Portes 2000) y división internacional del trabajo (Portes y Walton 1981). Al desarrollar esta tarea, Portes aplica herramientas de la sociología y entra en diálogo con otros saberes en relación con temas que generalmente son reclamados como exclusivos por otras disciplinas, especialmente la economía. En este sentido, uno de los aportes más importantes de su obra en general y de este libro en particular es el examen crítico y empíricamente fundado de fenómenos socioeconómicos fundamentales, a partir de una perspectiva que, a diferencia de la dominante en la economía, se centra en el contexto social y está abierta al examen empírico crítico del funcionamiento de los mercados. Esto explica, por ejemplo, que las investigaciones de Portes hayan hecho avanzar nuestro conocimiento sobre temas que la economía ha marginado o ha asimilado con sus prejuicios ideológicos y metodológicos, tales como la economía informal (Portes 1995a, Portes, Castells y Benton 1989), el capital social (capítulo 5) y el desarrollo económico (capítulo 3). En tercer lugar, la originalidad de la obra de Portes resulta del hecho de que supera dos fronteras que están sólidamente establecidas y que obstaculizan el avance de las investigaciones sociales en América Latina. De un lado, como lo muestran los ensayos conteni-
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
10
11/05/2004, 09:39 a.m.
PRÓLOGO
dos en este libro, la perspectiva analítica y metodológica del autor logra un equilibrio entre la reflexión teórica y la investigación empírica. Según lo explica el autor en el capítulo 4, el pivote de este equilibrio es el uso de conceptos de alcance intermedio que son a la vez suficientemente abstractos como para promover el avance teórico y las generalizaciones, y suficientemente concretos como para ser útiles en la investigación social y ser revisables con base en los resultados de éstas. Dada la tendencia en nuestros países a la separación entre el análisis de coyuntura sin referente teórico y la gran teoría sin referente empírico –esta última representada por corrientes muy diversas que van desde la teoría económica neoclásica hasta las versiones más especulativas de la teoría social crítica–, la vía intermedia propuesta e ilustrada en este libro es una contribución especialmente importante del trabajo de Portes. De otro lado, el autor franquea la sólida frontera entre los estudios sobre países del Sur y del Norte. Tanto los objetos de estudio como la bibliografía de las investigaciones de Portes tienen la excepcional característica de combinar elementos del Sur y del Norte, especialmente de América Latina y los Estados Unidos. En esto, la obra refleja la propia trayectoria académica del autor, que ha armonizado una carrera destacada en la sociología estadounidense con una presencia constante en los debates latinoamericanos. Pero probablemente la contribución más llamativa de Portes a la superación de la frontera geográfica y científica entre el Sur y el Norte ha sido su esfuerzo por teorizar y documentar las conexiones entre los fenómenos sociales que ocurren en uno y otro lugar. En este sentido, su trabajo reciente sobre transnacionalismo (capítulo 6), que examina las conexiones entre los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos y sus comunidades en los países de origen, implica un avance fundamental en el estudio de los lazos transfronterizos que los analistas de la globalización han tendido a teorizar sin suficiente ilustración empírica. Dada la creciente importancia de esos lazos para las economías y las sociedades latinoamericanas, los trabajos recientes de Portes y otros autores sobre el transnacionalismo de los inmigrantes encarnan el tipo de investigación transfronteriza que será necesaria para entender y moldear los fenómenos sociales, políticos y económicos del nuevo siglo.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
11
11/05/2004, 09:39 a.m.
11
12
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
CLAVES DE LECTURA Los ensayos contenidos en este volumen ilustran con claridad el potencial de las perspectivas teóricas y analíticas descritas en la sección anterior, que el propio autor reseña al describir el hilo conductor del libro en el capítulo 1. En esta sección, siguiendo el formato de los volúmenes de la colección En Clave de Sur, me limito a esbozar el orden de los capítulos y a sugerir algunas estrategias de lectura. El capítulo 2 contiene un análisis detallado de la evolución de la estructura de clases sociales en América Latina en la era neoliberal. Al ocuparse de la forma en que la composición de las clases sociales se ha polarizado durante las dos décadas de ajuste estructural, Portes actualiza en este texto su análisis clásico sobre el tema (Portes 1985). Dada la ausencia de estudios económicos que utilicen la categoría de clase social y de estudios sociológicos que documenten cuidadosamente este fenómeno desde una perspectiva regional, este capítulo llena un vacío importante en los debates actuales sobre las consecuencias sociales del neoliberalismo y sobre las perspectivas para el surgimiento gradual de una era posneoliberal. En el capítulo 3, el autor continúa su exploración del neoliberalismo, esta vez haciendo énfasis en la forma en que éste ha influido en el curso de los estudios sobre desarrollo económico. En este sentido, este ensayo puede ser leído a la vez como un sondeo de la bibliografía reciente sobre la sociología del desarrollo y como un análisis crítico de la creencia infundada en el desarrollo económico basado en la sola apertura al mercado mundial. El capítulo 4, donde se hace un balance de la sociología en las Américas, con énfasis en la sociología de los fenómenos económicos, ilustra la superación de las barreras entre teoría e investigación empírica y entre el Norte y el Sur, señalada anteriormente. El capítulo puede ser leído por lo menos desde dos puntos de vista. Desde la perspectiva de la teoría social, la epistemología y la sociología del conocimiento, propone el uso de conceptos de alcance intermedio capaces de crear un puente entre la reflexión teórica y la investigación social. Desde la perspectiva de la sociología económica y la sociología del desarrollo, los conceptos analizados en este capítulo plantean una interesante agenda de investigación sobre fenómenos sociales como la globalización, el desarrollo nacional y el transnacionalismo. El capítulo 5 se concentra en un concepto que ha dado lugar a numerosos estudios y debates en los últimos años: el capital social. A Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
12
11/05/2004, 09:39 a.m.
PRÓLOGO
través de la reconstrucción de la genealogía del concepto y sus aplicaciones, el autor muestra lo inadecuado de algunas versiones del concepto para describir y explicar el desarrollo económico, y a la vez señala el potencial de una concepción rigurosa del capital social para el análisis académico y la formulación de políticas públicas. El capítulo 6 condensa los estudios de Portes sobre el transnacionalismo de los inmigrantes, a los que se hizo alusión anteriormente. Además de una discusión general del significado del concepto de transnacionalismo, el ensayo presenta en términos accesibles los resultados de un complejo estudio sobre el transnacionalismo de los inmigrantes colombianos, salvadoreños y dominicanos en los Estados Unidos. Este estudio, sin paralelo en la bibliografía disponible en español, abre el camino para investigaciones futuras sobre un fenómeno de creciente importancia académica, política y social. Finalmente, el capítulo 7 contiene una entrevista reciente con el autor en donde se exploran las tendencias actuales de las economías latinoamericanas y se hace un balance sobre el descrédito del modelo neoliberal, evidente a lo largo y ancho de la región. En este sentido, la entrevista puede ser vista como una profundización y actualización del análisis ofrecido en los capítulos precedentes (especialmente los capítulos 2, 3 y 4), a la luz de los acontecimientos de los primeros años del nuevo siglo en América Latina.
SOBRE LA COLECCIÓN EN CLAVE DE SUR Este libro es el séptimo volumen de la colección En Clave de Sur de ILSA. Esta colección ha sido diseñada para promover el estudio de las sociedades, el derecho y las economías latinoamericanas desde una perspectiva interdisciplinaria y crítica. La colección busca divulgar trabajos escritos por autores latinoamericanos –o por autores extranjeros cuyo trabajo sea especialmente relevante en América Latina– que combinen la reflexión teórica rigurosa con el estudio sistemático de las prácticas sociales en la región. En particular, los libros de la colección son aportes a las discusiones sobre teorías, instituciones y movimientos orientados hacia la transformación social. Por las razones anotadas en las páginas anteriores, el trabajo de Alejandro Portes encarna de forma ideal los propósitos de la colección. ILSA se complace en publicar este libro como parte de la colección y de impulsar así la difusión del valioso aporte del autor a los debates latinoamericanos contemporáneos. Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
13
11/05/2004, 09:39 a.m.
13
14
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
BIBLIOGRAFÍA Portes, Alejandro (1971). “Political Primitivism, Differential Socialization, and Lower-Class Leftist Radicalism.” American Sociological Review, 36, 82035. ______ (1985). “Latin American Class Structures: Their Composition and Change during the Last Decade.” Latin American Research Review, 20, 739. ______ (1995a). En torno a la informalidad: Ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada. México: Flacso. ______ (ed.) (1995b). The Economic Sociology of Immigration. Essays on Networks, Ethnicity and Entrepeneurship. New York: Rusell Sage Foundation. ______ (ed.) (1996). The New Second Generation. New York: Russell Sage Foundation. ______ and Harley Browning (eds.) (1976). Current Perspectives in Latin American Urban Research. Austin: University of Texas. ______ and John Walton (1981). Labor, Class, and the International System. New York: Academic Press. ______, Manuel Castells, and Lauren Benton (eds.) (1989). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries. Baltimore: Johns Hopkins University Press. ______ y Mario Lungo (eds.) (1992). Urbanización en Centroamérica. San José: Flacso. ______ and Alex Stepick (1993). City on the Edge: The Transformation of Miami. Berkeley: University of California Press. ______ and A. Douglas Kincaid (eds.) (1994). Comparative National Development: Society and Economy in the New Global Order. Chapel Hill: University of North Carolina Press. ______ y Carlos Dore (eds.) (1996). Ciudades del Caribe en el umbral del nuevo siglo. Caracas: Nueva Sociedad. ______ (2000). “The Hidden Abode: Sociology as Analysis of the Unexpected.” American Sociological Review, 65, 1-18.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
14
11/05/2004, 09:39 a.m.
15
CAPÍTULO 1
Introducción: La conceptualización del desarrollo nacional y sus problemas
L
os ensayos que se incluyen en este libro no constituyen una teoría general sobre la sociedad o el desarrollo sino una serie de contribuciones teóricas y empíricas al análisis de algunos aspectos estratégicos de la realidad social. Como se señala en el capítulo 4, entre los intelectuales latinoamericanos, y entre muchos europeos y norteamericanos, ha sido común lamentar el “fin de los paradigmas”, esto es, la ausencia de narrativas teóricas globalizadoras capaces de explicar deductivamente amplios aspectos de la realidad. Ejemplos de tales paradigmas fueron, desde la sociología norteamericana, la escuela funcionalista y, desde el marxismo, diversas teorías de la dependencia y el imperialismo. En ese capítulo argumento que tales lamentos son infundados porque las narrativas globalizantes, más que contribuir al progreso científico y a la comprensión integral de la realidad, los retardan. Esto es así por dos razones. Primero, porque estas teorías producen explicaciones “fáciles” sobre la naturaleza y determinantes de toda una gama de fenómenos, desestimulando al mismo tiempo la investigación empírica de los fenómenos y el desarrollo de explicaciones alternativas. Segundo, porque las grandes teorías se constituyen en universos cerrados que tienden a privilegiar la lealtad a sus postulados antes que su problematización. Las grandes escuelas teóricas degeneran inevitablemente en el escolasticismo: sus adherentes “todo lo saben” con base en la aplicación deductiva de ideas generales a cualquier fenómeno y se muestran más interesados en atacar a quienes cuestionan tales ideas que en averiguar si efectivamente explican aspectos puntuales de la realidad.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
15
11/05/2004, 09:39 a.m.
16
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Por el contrario, en el mismo capítulo 4 señalo que es en el nivel intermedio donde la teoría realmente da frutos para el avance científico y la comprensión de la sociedad. Este nivel intermedio es el de los conceptos e hipótesis suficientemente abstractos como para escapar de la tiranía del detalle, pero a la vez suficientemente concretos como para ser falsificables o modificables a partir de investigaciones rigurosamente diseñadas. Es en este nivel, como señaló Robert Merton, donde se da un diálogo útil entre lo empírico y lo teórico, lo singular y lo general, de tal forma que los conceptos influyen y guían la investigación de fenómenos, a la vez que los estudios de estos modifican y hacen avanzar el desarrollo conceptual. En ese capítulo ofrezco una serie de ejemplos de teorías de nivel intermedio que pueden ser puestas a prueba y guiar investigaciones sobre el desarrollo en América Latina. Sin excepción, el resto de los capítulos abordan aspectos de esta realidad a partir de conceptos de nivel intermedio de generalidad. Tales son los conceptos de estructura de clases y su evolución temporal, capital social y sus efectos en el entorno comunitario, políticas de desarrollo y su interacción con la estructura de clases y la “calidad” de los Estados que las aplican, y transnacionalismo inmigrante y su papel en el proceso de globalización y en el futuro de las naciones de origen. Muchos otros conceptos y teorías similares podrían haber sido objeto de análisis. Es este nivel intermedio el que produce la división natural de toda disciplina en especialidades, en nuestro caso entre sociología económica, sociología política, sociología de la cultura, etc. Es dentro de cada una de estas ramas donde ocurre una interacción fructífera entre los diversos aspectos del quehacer científico y se generan explicaciones válidas y bases confiables para políticas sociales.
LA DESIGUALDAD Aparte de su estilo y metodología de análisis, la desigualdad es el problema central que subyace tras todos los ensayos que conforman los capítulos de este libro. Es un lugar común que la desigualdad existe en todas las sociedades. Sin embargo, en las latinoamericanas reviste características únicas que requieren atención especial. Existen dos tipos generales de desigualdad social: la absoluta y la relativa. La desigualdad absoluta se centra en la existencia de segmentos de la población de un país que no acceden al ingreso mínimo para hacer posible una existencia modesta pero digna. De acuerAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
16
11/05/2004, 09:39 a.m.
INTRODUCCIÓN: LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PROBLEMAS
do con la filosofía de John Rawls, lo que importa es el “piso”, no el “techo” de las distribuciones de ingreso y riqueza. Una sociedad justa se basa, de acuerdo con este marco filosófico, en el acceso de todos sus miembros a un nivel mínimo de recursos que garantice su supervivencia material y oportunidades de avance social y económico. En América Latina, las clases dominantes (descritas en el capítulo 2) rara vez alcanzan a ser una décima parte de la población económicamente activa. Este “decil privilegiado” se apropia de tal cantidad de recursos que crea una brecha insalvable con el resto de la sociedad y confina a una parte importante de la población, a menudo su mayoría, a la pobreza. En la mayor parte de los países latinoamericanos, el trabajador informal promedio no recibe ingresos que le permitan superar la línea de pobreza. Esto significa que, al contrario de lo que ocurre en casi todo el mundo desarrollado, ser trabajador en América Latina generalmente supone ser pobre. Esto quiere decir que el esfuerzo humano que en otras sociedades se ejercita para escapar de la precariedad, la desnutrición y la falta de oportunidades, no logra hacerlo en Latinoamérica por la distribución tan sesgada de la remuneración al trabajo. Uniformemente, desde la perspectiva de Rawls, éstas no son sociedades justas. La desigualdad también es relativa. De acuerdo con los programas de ajuste económico inspirados en la teoría neoliberal e implementados, en mayor o menor medida, en todos los países de la región, la desigualdad relativa es de importancia secundaria. El crecimiento económico que estos programas persiguen debe beneficiar teóricamente a todos los miembros de la sociedad como “una marea que eleva a todos los botes”. Por tanto, aun cuando las desigualdades persistan, el crecimiento incide directamente en la reducción de la pobreza absoluta. Aparte de los muy desiguales resultados del programa neoliberal en la generación de crecimiento económico, tal análisis no toma en cuenta que las desigualdades relativas pueden tener efectos sociales tan o más amplios que las absolutas. El descontento es similar o mayor al de la situación anterior cuando, mientras que los grupos dominantes detentan y ostentan niveles de consumo que nada tienen que envidiar al de los países desarrollados, los trabajadores consiguen empleos con los que rebasan la línea de pobreza absoluta pero que no les dan capacidad alguna para satisfacer las nuevas expectativas de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
17
11/05/2004, 09:39 a.m.
17
18
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
consumo. En un “océano de pobres” donde todos dedican todas sus energías a la supervivencia material, la comparación con el estilo de vida de los pocos privilegiados es una consideración menor. Cuando se logra acceder a un mínimo estable que garantice la supervivencia, la comprensión de la enorme distancia que separa este tipo de vida del de las clases altas es una fuente creciente de frustración. A esto se le llama “privación relativa”. Chile es el único país latinoamericano donde la implementación de políticas de ajuste neoliberal derivó, después de varios ensayos fracasados, en un ritmo de crecimiento económico sostenido y una eventual disminución significativa de la pobreza. Allí, la “marea” sí logró levantar todos los botes pero de manera muy desigual. La enorme distancia entre ricos y pobres creció y esto ha dado lugar a una mayor privación relativa. Dos de los ensayos que siguen, sobre estructura de clases (capítulo 2) y la sociología del desarrollo (capítulo 3), analizan las particularidades de la experiencia chilena. El punto a destacar es que tanto la privación relativa como la absoluta tienen consecuencias sociales importantes, tales como las crecientes tasas de deserción escolar entre jóvenes de las clases desposeídas, la proliferación del tráfico de drogas en áreas populares y la ola de crímenes contra la propiedad y las personas. Esta última es obra, en su mayoría, de jóvenes desempleados o precariamente empleados que buscan acceso a los bienes de consumo moderno que ven desplegados en la televisión y en las calles y que jamás podrán alcanzar por vías legales. La desigualdad en todas sus formas representa una de las características definitorias de las sociedades latinoamericanas. Las alternativas para superarla, ya sea a través de políticas estatales superiores a las que hasta hoy se han ensayado o de la movilización misma de los sectores populares, constituye una prioridad central para el futuro. Esta es la línea temática común de los capítulos que siguen.
LA ECONOMÍA Y LA SOCIOLOGÍA EN BÚSQUEDA DE LA EQUIDAD La aplicación del modelo neoliberal en las últimas dos décadas representó no sólo un cambio drástico en las políticas de desarrollo de los países latinoamericanos sino también el ascenso de la economía ortodoxa a una posición de hegemonía absoluta sobre las demás cienAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
18
11/05/2004, 09:39 a.m.
INTRODUCCIÓN: LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PROBLEMAS
cias sociales. Hubo mucho de arrogancia en el desdén con que los adeptos a esta doctrina rechazaron las precauciones y reservas provenientes de otras disciplinas para implementar impávidos las mismas políticas de privatización y apertura unilateral en un país tras otro. Cuando se le compara con sus promesas, el resultado de tan radicales reformas es muy poco halagador. Aun en Chile, la implementación ortodoxa de las prescripciones neoliberales por los famosos “Chicago Boys” bajo la dictadura de Augusto Pinochet condujo a sucesivas catástrofes económicas sólo superadas por la fuerza de las armas. Como diversos analistas lo han señalado, sólo después de varios de estos fracasos fue cuando un cambio de rumbo hacia políticas más eclécticas y menos doctrinarias consiguió al fin hacer resurgir la economía chilena y situarla en el camino del crecimiento. En otros países, el resultado fue aún peor. El empecinamiento de Domingo Cavallo y sus seguidores en convertir a la Argentina en país desarrollado de la noche a la mañana a través de la apertura de mercados y la paridad cambiaria condujo al desastre económico por todos conocido. Como ya hice notar y se describe en varios de los siguientes capítulos, el costo social de estos experimentos ha sido muy alto en términos de desempleo, desigualdad y deterioro de la calidad de vida y la legitimidad del Estado. No es que las teorías económicas sean necesariamente falsas o que no contengan prescripciones útiles para impulsar procesos de desarrollo. Es que su aplicación a países muy diversos no se compadece con las diferencias históricas entre ellos, las características específicas de sus estructuras de clases, la composición étnica y la legitimidad del Estado nacional. Todas estas son variables que condicionan la aplicación de cualquier modelo económico e inciden en sus resultados. Como lo ha señalado Ravi Kanbur, destacado economista y exfuncionario del Banco Mundial, los logros de las políticas neoliberales han sido tan erráticos y los análisis cuantitativos sobre las relaciones entre crecimiento, desigualdad y pobreza tan contradictorios, que los economistas no han tenido más remedio que echar mano de las “instituciones” como determinantes del éxito o fracaso de tales políticas. Pero las instituciones son entes sociales y su comprensión científica escapa al arsenal conceptual o metodológico de la economía moderna. Cuando los economistas se adentran en este campo tienden a cometer serios errores. Es por ello que la colaboración entre economía y sociología –y, en algunos aspectos, la ciencia política– es cenAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
19
11/05/2004, 09:39 a.m.
19
20
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
tral para la implementación exitosa de modelos de crecimiento con equidad. En algunos de los siguientes capítulos se discuten conceptos y teorías recientemente elaboradas por la sociología del desarrollo y la sociología económica que son útiles para el análisis de las hoy denominadas “instituciones”. Tales son los conceptos de redes sociales, capital social, Estado “weberiano”, cadenas de productividad, acumulación causal y transnacionalismo. La inserción de estos y similares conceptos en el análisis del desarrollo económico conduce a una mejor comprensión de dónde y cómo aplicar determinadas políticas, y a mayores posibilidades de éxito de las mismas. El desafío para la sociología y otras ciencias sociales no económicas consiste en refinar sus conceptos para aplicarlos no solo a posteriori a las experiencias de éxito o fracaso en el pasado sino, en forma proactiva, a las del futuro. La construcción de indicadores sociales tales como calidad de los Estados nacionales, nivel de corrupción, civismo de la población, actividad empresarial y legitimidad de las autoridades ante la sociedad civil se vislumbras como acompañante necesaria de los indicadores económicos que hoy en día existen. El análisis del contexto institucional previo a la aplicación de cualquier política económica ha de convertirse en paso indispensable para asegurar sus posibilidades de éxito y evitar los desastres del pasado. Los conceptos y teorías de nivel intermedio a que hice referencia al comienzo de esta introducción pueden jugar un papel crucial en la elaboración de tales diagnósticos.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
20
11/05/2004, 09:39 a.m.
21
CAPÍTULO 2
Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal*
D
urante la última década del siglo XX, Latinoamérica experimentó un cambio trascendental cuando los países de la región abandonaron el anterior sendero de la industrialización autónoma defendido por sus propios intelectuales y adoptaron un modelo de desarrollo basado en la apertura económica y la competencia global. El neoliberalismo, como se llama a este modelo, en realidad es un retorno a una era más temprana en la cual los países latinoamericanos participaban en la economía mundial sobre la base de sus ventajas diferenciales como productores de bienes primarios, al tiempo que importaban manufacturas y tecnología del mundo industrializado. Las políticas neokeynesianas de sustitución de importaciones fueron diseñadas para superar la vulnerabilidad de estas economías de exportación frente a las subidas y bajadas de los mercados externos (Prebisch 1950, Furtado 1970)1.
Las políticas defendidas por la resucitada ortodoxia liberal y el “Consenso de Washington” que le dieron su ímpetu ideológico han sido descritas con detenimiento en la bibliografía contemporánea de las *
Versión original: Alejandro Portes y Kelly Hoffman, “Latin American Class Structures: Their Composition and Change during the Neoliberal Era” Latin American Research Review 2003, Vol. 38 (1). Agradecemos a Emilio Klein por su ayuda en la recolección preliminar de datos para este escrito y a Peter Evans, William Smith y Susan Eckstein por sus comentarios a una versión anterior del mismo.
1
Además de las materias primas y los productos alimenticios que constituyeron las mercancías de exportación básicas de Latinoamérica en un primer momento, el modelo de exportación contemporáneo resalta las exportaciones industriales, producidas generalmente por multinacionales subsidiarias y otras empresas de propiedad extranjera en las zonas de procesamiento de exportaciones. Las formas que asume esta nueva inserción de los países periféricos en las cadenas globales de mercancías han sido analizadas detalladamente por Gereffi (1989, 1999), Castells (1998), Castells y Laserna, (1989) y Korzeniewicz y Smith (2000).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
21
11/05/2004, 09:39 a.m.
22
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
ciencias sociales (Sunkel 2001, Robinson 1996, Portes 1997). Otro tanto ha sucedido con las consecuencias de dichas políticas, en términos tanto de crecimiento económico como de equidad social (Filgueira 1996, Roberts 2001, De la Rocha 2001). Los efectos de esta profunda reorientación de las estructuras sociales de los países latinoamericanos y, en particular, de los patrones de estratificación social de largo plazo han recibido menos atención. La estructura de clase de estas sociedades no podría permanecer ni ha permanecido incólume a estos cambios significativos en su organización productiva y en los patrones del comercio global. Aunque algunos organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) han rastreado la evolución de la pobreza y la desigualdad en la región, su aproximación analítica les ha impedido analizar sistemáticamente estas tendencias desde una perspectiva de clases sociales (Cepal 2000, OIT 2000). Estas publicaciones oficiales usualmente excluyen el concepto de clase debido a su origen marxista y a su consecuente evocación de las nociones de conflicto, privilegio y explotación (Grusky y Sorensen 1998, Wright 1997). Esta omisión oscurece aspectos significativos de las dinámicas sociales contemporáneas y nos priva de una herramienta analítica valiosa. En este capítulo se pretende corregir este defecto mediante la recuperación de un marco explícito de clase para el análisis de las sociedades latinoamericanas contemporáneas, que ofrece estimaciones empíricas de sus distintos componentes y examina cómo han variado entre los distintos países a través del tiempo. Este análisis puede ser leído como una extensión y revisión explícita de un artículo anterior, publicado hace casi veinte años, que buscaba esbozar las estructuras de clase de las sociedades latinoamericanas durante el final del periodo de sustitución de importaciones (Portes 1985).
LAS ESTRUCTURAS DE CLASE EN EL CENTRO Y LA PERIFERIA El concepto de clase social hace alusión a categorías de la población discretas y duraderas, caracterizadas por un acceso diferencial a los recursos que otorgan poder y a las oportunidades que derivan de estos. En las sociedades capitalistas, los recursos que definen la clase están ligados explícitamente a los mercados y a la habilidad de los inAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
22
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
dividuos para actuar eficazmente en ellos (Weber [1922] 1965, Veblen [1899] 1998, Mills 1959). Mientras que las teorías marxistas ortodoxas comúnmente restringen los recursos de clase a la posesión de capital y los medios de producción (en contraste con la propiedad de la mano de obra), teorías recientes han adoptado una aproximación más flexible que incluye otros recursos que otorgan poder, tales como el control sobre el trabajo de otros y la posesión de destrezas laborales escasas (Grusky y Sorenson 1998, Wright 1985, Carchedi 1977, Poulantzas 1975). La ventaja común del análisis de clase, tanto clásico como contemporáneo, radica en que se concentra en las causas de la desigualdad y la pobreza y no sólo en sus manifestaciones superficiales, como usualmente lo hacen las publicaciones oficiales estándar. Las clases también resultan esenciales para entender las relaciones estratégicas de poder y conflicto entre grupos sociales y la manera como estas luchas moldean las oportunidades con que cuentan de sus miembros (Dahrendorf 1959; Hout, Brooks y Manza 1993; Portes 2000). Cuando explora la estructura de clase de sociedades particulares, el analista busca develar no sólo aquellos grupos sociales claves, definidos por las oportunidades compartidas por sus miembros, sino también la forma en que ciertos grupos intentan conscientemente estabilizar el orden social para defender sus privilegios y la manera en que otros grupos intentan subvertirlo para ampliar su participación. Este énfasis conduce directamente al análisis de la política y la movilización política (Hall 1997). Los análisis sistemáticos de la estructura de clase de las sociedades avanzadas han estado basados en el criterio fundamental del control sobre los medios de producción, el control sobre la mano de obra de otros y el control sobre los activos intelectuales escasos. Con base en estos criterios, autores como Wright (1985, 1997), Goldthorpe (2001), y Clark y Lipset (1991) han intentado delinear la configuración básica de las clases en los Estados Unidos, el Reino Unido y otros países europeos. Latinoamérica se diferencia de las sociedades avanzadas en tanto una proporción significativa de la población no está incorporada a las relaciones laborales completamente mercantilizadas y legalmente reguladas, sino que sobrevive al margen de éstas en una amplia variedad de actividades económicas de subsistencia semiclandestinas. A estas actividades generalmente se les denomina sector informal (Bromley 1978, Roberts 1989, Tokman 1987).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
23
11/05/2004, 09:39 a.m.
23
24
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
En términos marxistas, la diferencia entre los centros económicos globales y la periferia (v. gr. Latinoamérica) yace en el desarrollo imperfecto de las relaciones capitalistas modernas en esta última y, como consecuencia, en la coexistencia de diferentes modos de producción –moderno, pequeño empresarial y de subsistencia–. Para un grupo de autores pertenecientes a esta tradición, la articulación entre estos distintos modos de producción es el elemento clave para comprender las dinámicas del capitalismo periférico y la emergencia del intercambio desigual entre las colonias y las semicolonias y los centros capitalistas globales (Luxembourg 1951, Arrighi 1972, Hopkins y Wallerstein 1977, Wolpe 1975)2. Sin importar si se emplea este u otro marco teórico, persiste el hecho de que en las sociedades avanzadas las clases sociales (por ejemplo, el “proletariado”) pueden ser definidas como entidades relativamente homogéneas, en tanto que en la periferia éstas se encuentran segmentadas debido a su limitada incorporación a una economía totalmente monetizada y legalmente regulada. Wallerstein (1976, 1977) denomina semiproletariado a los trabajadores que están parcialmente incorporados a las relaciones capitalistas modernas, aunque los pequeños empresarios también se pueden encontrar en ambos lados de esta división estructural (Capecchi 1989, Roberts 1978). Al yuxtaponer los criterios para definir la clase en las sociedades avanzadas con las condiciones estructurales que se encuentran en el capitalismo periférico se obtiene la gama de activos de clase presentada en la fila superior de la tabla 1. Al indicar si los individuos tienen acceso (+) o no (-) a cada uno de estos activos, se puede presentar una tipología de la estructura de clases básica de las sociedades latinoamericanas. Esta tipología sigue una lógica semejante a la de Guttman, en la que cada clase inferior es definida por la carencia de uno o más de los recursos disponibles para sus predecesores. El esquema proporciona una clasificación séxtuple cuyas características se describen a continuación.
2
Este tópico –la articulación entre modos de producción y sus consecuencias para la estructura de las sociedades periféricas– fue discutido con detenimiento en el anterior artículo de Portes (1985) sobre las clases sociales latinoamericanas.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
24
11/05/2004, 09:39 a.m.
PORTES.p65
Tabla 1 La estructura de clase latinoamericana* Clase
Subtipos
Criterio definitorio Control de fuerza de trabajo impersonal y organizada burocráticamente
Control de habilidades escasas de alto valor
Modo de Control de Protegido y habilidades regulado por la remuneración ley subsidiarias, técnicoadministrativas
% de la fuerza laboral*
11/05/2004, 09:39 a.m.
I. Capitalistas
Propietarios y socios administradores de empresas grandes/ medianas
+
+
+
+
+
Utilidades
1,8
II. Ejecutivos
Gerentes y administradores de empresas grandes/ medianas y de entidades públicas
_
+
+
+
+
Salarios y bonos ligados a las utilidades
1,6
_
_
+
+
+
Salarios ligados a habilidades escasas
2,8
25
III. Trabajadores Profesionales asalariados de élite con formación universitaria en entidades públicas o empresas privadas grandes/ medianas
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
25
Control de capital y medios de producción
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
26
PORTES.p65
Tabla 1 (continuación) IV. Pequeña burguesía
Profesionales por cuenta propia y técnicos; microempresarios con empleados directos
+
_
+/_
+
+/_
Utilidades
Va. Proletariado formal no manual
Técnicos y empleados de cuello blanco asalariados y con formación vocacional
_
_
_
_
+
Salarios sujetos a la regulación legal
12,4
Trabajadores Vb. asalariados Proletariado formal manual calificados y no calificados con contratos de trabajo
_
_
_
_
+
Salarios sujetos a la regulación legal
23,4
VI. Proletariado informal
_
_
_
_
_
Salarios no regulados, utilidades irregulares, compensación no monetaria
45,9
11/05/2004, 09:39 a.m.
Trabajadores asalariados sin contrato, vendedores ambulantes y trabajadores familiares no remunerados
Criterio definitorio 8,5
* Información ponderada promedio de ocho países latinoamericanos cuyo conjunto constituye tres cuartos de la población económicamente activa de la región. Los países son presentados en la tabla 2. Los datos no suman 100% porque el 3,6% de los trabajadores de la población económicamente
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Subtipos
26
Clase
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
LA ESTRUCTURA DE CLASES LATINOAMERICANA DURANTE LA ERA NEOLIBERAL3 Al igual que en las sociedades avanzadas, las clases sociales dominantes en Latinoamérica están definidas por el control dentro del mercado capitalista de los recursos claves que confieren poder. Para efectos del análisis de datos, este grupo, identificado con el nombre de capitalistas, es definido como los empleadores de empresas privadas medianas y grandes. Los estudios basados en las encuestas de hogares que representan tres cuartos o más del total de la población latinoamericana indican que el tamaño de esta clase fluctúa entre el 1% y el 2% de la población económicamente activa (PEA) en cada país (Cepal 2000, 63). Los altos ejecutivos son los administradores de más alto nivel de empresas privadas y públicas medianas o grandes y de instituciones estatales. A pesar de que no son los dueños directos del capital, manejan organizaciones importantes que controlan una vasta fuerza laboral burocráticamente organizada. Junto con los empleadores, comúnmente reciben los ingresos promedio más altos. Las estimaciones disponibles para diferentes países latinoamericanos les asignan un tamaño que está entre el 1% y el 5% de la PEA. El siguiente escaño en la estructura de clases está ocupado por los profesionales, definidos como los trabajadores de élite con educación universitaria que son empleados por empresas privadas e instituciones públicas para ocupar posiciones administrativas de alta responsabilidad. No controlan grandes cantidades de capital ni dirigen a muchos trabajadores, pero derivan su ventajosa posición de los conocimientos que tienen, que son escasos en el mercado y que son requeridos por las empresas privadas y las entidades gubernamentales. Los cálculos sobre la presencia relativa de profesionales en la población de algunos países llegan hasta el 10%, pero de acuerdo con las investigacio3
Los lectores que conocen el artículo de 1985 notarán muchas diferencias con la presente conceptualización de las clases sociales. Ellas reflejan tanto una revisión de la tipología original con base en la información más refinada con que ahora se cuenta, como los propios cambios que han tenido lugar durante las dos últimas décadas en Latinoamérica. Por ejemplo, la información disponible permite realizar una distinción entre altos ejecutivos y profesionales universitarios que antes no se podía efectuar con las series de datos disponibles. Por otra parte, la clase de los pequeños empresarios, que durante el periodo de industrialización de sustitución de importaciones podría haber sido incluida con confianza dentro del sector informal, se ha hecho mucho más heterogénea y se ha convertido en un refugio para los profesionales y trabajadores capacitados desplazados del empleo en el sector formal. Estos cambios son analizados en las siguientes secciones.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
27
11/05/2004, 09:39 a.m.
27
28
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
nes más recientes sobre la región como un todo no representan más del 5% de la PEA (Cepal 2000, 64-5). En conjunto, los grandes y medianos empleadores, los altos ejecutivos y profesionales, dan forma a las clases dominantes en todos los países latinoamericanos (con excepción de Cuba). Como se analizará más adelante, la remuneración que reciben supera ampliamente el promedio en sus respectivas naciones aunque asuma distintas formas: los capitalistas reciben utilidades, los ejecutivos devengan salarios y bonos ligados a las utilidades y el desempeño de la organización que dirigen, y los profesionales reciben un salario equivalente al valor y escasez de las habilidades profesionales que tienen. Aunque la presencia relativa de estas clases fluctúa en países específicos, para Latinoamérica como un todo representan aproximadamente el 10% de la PEA. Se puede esperar que este porcentaje se encuentre en la cima de la distribución del ingreso nacional y regional. Las clases sociales señaladas más adelante corresponden a la descripción marxista clásica de la “pequeña burguesía”, aunque en las sociedades periféricas ésta asume una forma distinta. Dicha forma está determinada por la coexistencia del capitalismo moderno y varios modos informales de organización económica. Las principales características de este grupo –comúnmente denominado como microempresarios– son la posesión de ciertos recursos monetarios; ciertas habilidades profesionales, técnicas o artesanales, y el empleo de un pequeño número de trabajadores directamente supervisados. En Latinoamérica, la clase microempresarial tradicionalmente ha desempeñado la función de vincular la economía capitalista moderna, dirigida por las tres clases anteriores, con la masa de trabajadores informales que se encuentran en lo más bajo del mercado laboral. Los microempresarios organizan este tipo de trabajo para producir a bajo costo bienes y servicios para los consumidores e insumos baratos por encargo de las empresas más grandes. Muchos autores han sostenido que esta función constituye un factor clave que permite tanto la supervivencia de los pobres como la continuación del proceso de acumulación capitalista bajo la forma que asume en las economías periféricas (Birkbeck 1978, Fortuna y Prates 1989, Portes y Walton 1981). Durante la década de los años noventa, la pequeña burguesía asumió un rol nuevo en Latinoamérica como un lugar de refugio para los servidores públicos, los profesionales asalariados y otros trabajadores capacitados desplazados por las políticas de ajuste estructural Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
28
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
promovidas por el modelo neoliberal (Sunkel 2001). Como veremos enseguida, el empleo en el sector público, que en muchos países constituía el soporte de la clase media urbana, declinó significativamente durante la última década. Esta pérdida no fue compensada por un crecimiento del empleo formal privado, lo que forzó a los empleados desplazados a crear sus propias soluciones económicas a través de la pequeña empresa. Por tanto, este tipo de adaptación económica se ha convertido en la principal fuente de creación de empleo en la región. En 1989, las microempresas dieron cuenta del 100% de los nuevos empleos urbanos (Klein y Tokman 2000, 17). Entre 1990 y 1998, de cada 100 nuevos empleos urbanos, 30 fueron creados en pequeñas empresas y otros 29 en el autoempleo, proporciones que son mucho mayores a las presentadas durante los años de la industrialización de sustitución de importaciones (OIT/Lima 2000, Klein y Tokman 2000). El proletariado formal corresponde a los trabajadores de la industria, servicios y agricultura que se encuentran protegidos por el derecho laboral existente y cobijados por sistemas obligatorios de seguridad social, incapacidad profesional y jubilación. Esta clase puede ser dividida, a su vez, en un escalón superior compuesto por trabajadores y técnicos oficinistas asalariados, y en uno inferior compuesto por trabajadores administrativos de la industria y los servicios y por trabajadores rurales en empresas agrícolas modernas. En conjunto, esta clase representa aproximadamente el 35% de la PEA latinoamericana regional en el año 2000 aunque, como se mostrará más adelante, existan variaciones importantes entre los países. Durante la era de sustitución de las importaciones, el empleo formal creció de manera constante, aunque nunca logró absorber el grueso de la fuerza laboral latinoamericana (Prealc 1990, Pérez-Sainz 1992, Roberts 1989). Entre 1950 y 1980, el 60% de los nuevos empleos se generaron en el sector formal, de los cuales el 15% fueron creados por el gobierno y el restante 45% por las grandes empresas modernas (Klein y Tokman 2000, 18). Durante la década de los años noventa, la situación cambió drásticamente, pues el sector formal moderno redujo su participación en la creación de empleo al 20%, en tanto que el sector público se encogió. Como resultado, la clase de trabajadores formales no se expandió, como había sucedido en el pasado, sino que permaneció estancada o de hecho disminuyó en muchos países (Cepal 2000, 67-8). La mayoría de las descripciones de las estructuras de clases de las sociedades avanzadas terminan con el proletariado formal, defiAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
29
11/05/2004, 09:39 a.m.
29
30
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
nido como aquella clase que carece de acceso a los medios de producción y que sólo puede vender su propia mano de obra (Wright 1997, Grusky y Sorensen 1998). En Latinoamérica, como en otras regiones periféricas, esta explicación resultaría insuficiente debido a la presencia de una vasta masa de trabajadores excluidos del moderno sector capitalista que deben ganarse la vida a través del empleo no regulado o de actividades de subsistencia directas (Tokman 1982, Lomnitz 1977). Durante la década de los años sesenta, esta clase de trabajadores fue denominada como la masa “marginal” para resaltar su exclusión de la economía moderna (Nun 1969, Germani 1965). Investigaciones posteriores mostraron los vínculos entre estos trabajadores y la economía moderna y las múltiples formas en que sus actividades contribuían a la acumulación capitalista (Beneria 1989, Peattie 1982, Roberts 1976, Birbeck 1978). Una de estas formas consiste en proveer la mano de obra para las empresas organizadas por microempresarios, las cuales, a su vez, suministran bienes y servicios a bajo costo a los consumidores e insumos baratos a las empresas del sector formal (Castells y Portes 1989). Por esta razón, esta clase puede denominarse más adecuadamente como proletariado informal. En las investigaciones empíricas, esta clase es definida como la suma total de los trabajadores por cuenta propia (menos los profesionales y técnicos), trabajadores familiares no pagados, servicio doméstico, y trabajadores asalariados sin seguridad social y otras protecciones legales en la industria, los servicios y la agricultura. La gran mayoría del trabajo en las microempresas es informal, pero en las grandes y medianas empresas también existen trabajadores informales. Estos son principalmente trabajadores temporales empleados sin contratos escritos y que no aparecen en los libros de las empresas (OIT/Lima 2000). La evolución del proletariado informal en América Latina es opuesta a la de su contraparte formal. La proporción de trabajadores informales se redujo, lenta pero constantemente, durante el período de industrialización de sustitución de importaciones. El sector moderno generó la mayor parte de los nuevos empleos durante este periodo, pero resultó insuficiente para absorber una fuerza laboral que crecía rápidamente. En consecuencia, durante esta era existió una inmensa pero decreciente clase trabajadora informal. El período de ajuste neoliberal ha presenciado una contracción del empleo formal en tanto el sector público se encogió y el moderno sector industrial se arruinó a causa de las importaciones baratas cobijadas por la Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
30
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
nueva doctrina de la “apertura económica” (Sunkel 2001, Díaz 1996). Como resultado, el proletariado informal no continuó con su declive, sino que por el contrario creció durante la última década. De acuerdo con la OIT, el empleo informal alcanzó el 44% de la PEA urbana latinoamericana en 1990 y el 47,9% en 1998 (OIT/Lima 2000). La Cepal suministra datos similares. El aumento del proletariado informal es reproducido en casi todos los países de la región y es interpretable como la contraparte popular del “empresariado forzoso” al que fueron inducidos los extrabajadores asalariados por las nuevas políticas económicas. Una proporción significativa de la clase trabajadora informal está conformada por trabajadores y vendedores por cuenta propia y por personas con poca capacitación, forzados a sobrevivir a través de las formas empresariales menos lucrativas.
LA MEDICIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CLASES LATINOAMERICANA Como ya se señaló, las estadísticas oficiales no utilizan el término clase social, ni reportan datos basados en él. Por esta razón, no es posible llegar a cálculos precisos sobre el tamaño y la evolución de las diferentes clases con base en los censos. En años recientes, diferentes agencias internacionales han venido realizando estudios sobre el sector informal en los países latinoamericanos que suministran aproximaciones útiles a la clase trabajadora informal (Prealc 1989, 1990). Más significativamente, la Cepal ha llevado a cabo un estudio detallado de la estratificación ocupacional y del ingreso en ocho países latinoamericanos que en conjunto reúnen al 73,5% de la población regional. Las detalladas tabulaciones ocupacionales producidas por este estudio constituyen la base de los cálculos regionales presentados en la tabla 1 y además permiten realizar aproximaciones bastante cercanas al tamaño de cada una de las clases en cada país. Estos cálculos se presentan en la tabla 2. La clase capitalista es representada en los cálculos por los propietarios de empresas de más de cinco trabajadores. Lo anterior es una sobrestimación, dado que los pequeños empleadores –los dueños de empresas que emplean entre 5 y 20 personas– probablemente se acercan más a la categoría de microempresarios que a la de verdaderos capitalistas. Incluso tomando en cuenta esta sobrestimación, en todos los países la proporción de la PEA representada por la clase capitalista es mínima. Si los pequeños empresarios son excluidos, Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
31
11/05/2004, 09:39 a.m.
31
32
PORTES.p65
Clase
32
Brasil %
Chile %
Colombia %
Costa Rica El Salvador % %
México %
Panamá %
Venezuela %
I. Capitalistas II. Ejecutivos III. Profesionales Total clases dominantes
2,0 1,8 1,4 5,2
1,5 1,1 6,9 9,5
2,2 0,8 7,7 10,7
1,7 2,4 3,2 7,3
1,2 1,5 2,3 5,0
1,6 1,3 2,8 5,7
0,8 5,2 5,2 11,2
1,4 2,5 10,0 13,9
IV. Pequeña burguesía
7,4
9,4
9,3
10,8
11,8
9,4
8,3
11,2
11/05/2004, 09:39 a.m.
Va. Proletariado formal no manual Vb. Proletariado formal manual (I) (II)
12,7
16,2
7,9
14,1
10,5
13,7
16,3
9,2
25,3 20,7
33,7 29,0
31,9 27,1
32,8 28,2
27,5 22,5
30,9 25,4
23,8 20,9
33,6 27,2
VI. Proletariado informal (I) (II)
43,5 48,1
30,2 34,9
40,1 44,9
34,3 38,9
45,0 50,0
40,2 45,7
40,1 43,0
31,6 38,0
5,9
1,0
0,1
0,7
0,2
0,1
0,3
0,5
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
Sin clasificar Totales
* Porcentajes de la población nacional trabajadora de 15 años de edad o más. Fuentes: Cepal (2000, tabla 11); OIT/Lima (2000, tabla 8-A).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 2 La estructura de clases de países latinoamericanos seleccionados, 2000*
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
estas estimaciones de por sí bajas se reducirían en un 50% o más. Las dos clases siguientes son definidas empíricamente como ejecutivos y administradores de empresas privadas que emplean más de cinco trabajadores (Clase II) y como profesionales asalariados empleados por las mismas agencias o empresas (Clase III). Nuevamente estas son sobrestimaciones por las mismas razones dadas anteriormente pero, incluso después de tener en cuenta este sesgo, la suma total de las tres clases dominantes escasamente alcanza el 10% de la población, siendo aun menor en muchos países y superada por un pequeño margen en tan sólo tres. Los datos disponibles no permiten distinguir entre los microempresarios formales e informales. Estudios detallados en ciudades particulares muestran que una amplia proporción de microempresas son completamente informales y que otras operan en una zona gris, cumpliendo algunas normas, pero eludiendo otras (Itzigsohn 2000, Cross 1998). Klein y Tokman (2000, 17) muestran que, en 1998, entre el 65% y el 80% de los trabajadores de estas empresas no tenían seguro médico ni seguridad social. Los propietarios de dichas empresas, que emplean hasta cinco trabajadores, así como los profesionales y técnicos por cuenta propia conforman la pequeña burguesía. Esta representa el 10% de la PEA latinoamericana. A pesar de su heterogeneidad interna, el tamaño relativo de esta clase es notablemente constante en los ocho países estudiados. Estos resultados implican que las clases subordinadas, definidas ampliamente, comprenden aproximadamente el 80% de la población latinoamericana. Sin embargo, estas clases no son homogéneas y deben ser desagregadas para que se puedan entender cabalmente las dinámicas que están en juego. La clase trabajadora formal no manual, compuesta por técnicos asalariados y empleados administrativos subordinados, da cuenta del otro 15% de la PEA regional, aunque los datos fluctúen entre los países desde un 8% hasta un 16%. Para calcular el proletariado formal manual se utilizaron dos medidas. La primera corresponde a la suma total de los trabajadores asalariados de empresas urbanas pequeñas, medianas y grandes más los trabajadores agrícolas de modernas empresas medianas y grandes. Los datos anteriores asumen que todos estos trabajadores están cobijados por contratos laborales y por las normas legales existentes. Dicha suposición probablemente da lugar a una sobrestimación, debido a que, como se vio anteriormente, algunos trabajadores de empresas formales reciben un salario que no se registra y carecen de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
33
11/05/2004, 09:39 a.m.
33
34
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
protección legal. El estudio de la Cepal no proporciona datos que permitan ajustar estas series. No obstante, un segundo conjunto de tabulaciones realizadas por la OIT presenta la proporción de trabajadores en el sector formal (definido como empleados gubernamentales y trabajadores de empresas privadas pequeñas, medianas y grandes) que no aportan al sistema de seguridad social . La cobertura del sistema de seguridad social puede ser utilizada como una aproximación razonable al empleo formal. La cobertura promedio para los trabajadores de empresas del sector formal es del 80% y esta cifra es notablemente consistente en distintos años y países. Esta estadística sugiere que aproximadamente una quinta parte de la fuerza laboral en el sector de la economía estimado es formal y está conformada por trabajadores sin protección social. Si se utilizan los datos nacionales sobre cobertura de la seguridad social para ajustar los cálculos iniciales, se obtienen los resultados en la siguiente fila de la tabla 2. Basados en estos datos, el proletariado formal manual fluctúa entre el 20% y el 30% de la población adulta trabajadora, y en ningún país supera un tercio de la PEA. Bajo la suposición más generosa de cobertura legal para todos los trabajadores de empresas pequeñas, medianas y grandes, los datos se incrementarían entre un 4% y un 5% en cada nación. Los cálculos de la proporción de la población trabajadora representada por el proletariado informal son la otra cara de estos datos. Nuevamente se utilizan dos medidas. La primera representa la suma total de los trabajadores por cuenta propia –menos los profesionales y técnicos–, más los trabajadores de las microempresas urbanas, pequeñas empresas rurales, trabajadores domésticos y trabajadores familiares no remunerados. Estos datos subestiman al proletariado formal por la misma razón dada con anterioridad, es decir, la exclusión de los trabajadores de empresas grandes no protegidos. La segunda serie ajusta esta menor contabilización con los mismos datos usados para volver a calcular a la clase trabajadora formal. De acuerdo con estos cálculos, el proletariado informal fluctúa entre un tercio y la mitad de la población empleada, sin que esta cifra sea menor a un tercio en ningún país. Lo anterior hace que en todas partes los trabajadores informales sean la clase mayoritaria. En otras palabras, el segmento numéricamente más significativo de la población empleada en Latinoamérica es aquel que está excluido de las relaciones capitalistas modernas y que debe sobrevivir por medio del trabajo no regulado y actividades directas de subsistencia. Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
34
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Tan importante como la composición actual de la estructura de clase es su evolución a través del tiempo. Especialmente, interesa saber en qué medida y bajo qué formas la transición de la era de la sustitución de importaciones a la de la apertura económica ha afectado la estructura de clase de países individuales. Infortunadamente, el estudio detallado de la Cepal sobre estratificación ocupacional del cual se derivaron los anteriores cálculos ofrece sólo una fotografía de un punto preciso en el tiempo y carece de datos comparables para periodos anteriores. Las series de tiempo disponibles suministradas por los censos nacionales y por documentos de la ONU no son lo suficientemente detalladas como para permitir estimaciones igualmente filtradas. Además, las mejores estimaciones disponibles están limitadas a la PEA urbana y no a la total, lo que hace que estos datos no sean comparables con aquellos que fueron presentados anteriormente. Teniendo en cuenta estos impedimentos, aun es posible llegar a un cálculo simplificado, una “forma reducida”, de la evolución de la estructura de clases en Latinoamérica durante las dos últimas décadas. Los datos, tomados de publicaciones recientes de la Cepal, miden la clase “capitalista” como los propietarios y empleadores de empresas que cuentan con cinco o más trabajadores (la definición varía ligeramente entre los países, pero nunca es menor a cinco trabajadores). Las otras clases dominantes no pueden ser estimadas por separado, sino que son fusionadas en la categoría de ejecutivos asalariados y técnicos/profesionales, sin importar el tamaño de la empresa. Una vez más, lo anterior dará lugar a sobrestimaciones, dado que se incluye a los propietarios y al personal asalariado de empresas pequeñas, quienes usualmente son más representativos de la pequeña burguesía que de la verdadera clase capitalista. Aún así, después de tener en cuenta este sesgo, la clase dominante sigue representando una pequeña fracción de la PEA urbana de cada país. La pequeña burguesía es considerada como la suma de los dueños de microempresas, que emplean menos de cinco trabajadores, además de los técnicos y profesionales por cuenta propia. Los datos disponibles no permiten diferenciar entre los segmentos manuales y no manuales del proletariado formal (Clases Va y Vb). No obstante, nos permiten diferenciar entre sus componentes según sean del sector público o privado. Los trabajadores formales del sector público son los empleados de las entidades gubernamentales locales y nacionales, más las instituciones de propiedad estatal; los trabajadores formales del sector privado son aquellos que son empleados por empresas con cinco o Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
35
11/05/2004, 09:39 a.m.
35
36
PORTES.p65
País
Año Capitalistas1 Profesion.1 Pequeños Ejecutivos2 empresar.3
Trabajadores formales Públicos
36 11/05/2004, 09:39 a.m.
Argentina 1980 (Gran Buenos 1990 Aires) 1998
2,1 1,6 1,4
3,3 6,9 6,9
4,3 6,4 5,6
— — 5,0
Bolivia
1989 1994 1997
1,1 1,4 2,0
4,3 6,8 6,7
3,9 7,8 6,9
Brasil
1979 1993 1997
1,5 2,2 2,5
7,5 4,6 4,9
Chile
1990 1994 1998
1,6 1,5 1,6
Costa Rica
1981 1990 1998
Ecuador
1990 1994 1998
Privados4
Subtotal
Trabajadores informales Micro-
Por cuenta
Servicio
empresas5
propia6
doméstico
Total
Subtotal
41,1
44,2 44,8 46,1
10,1 11,6 15,7
32,2 23,0 19,6
3,9 5,7 4,8
46,2 40,3 40,1
100,0 100,0 100,0
17,9 12,8 10,5
13,5 15,5 14,3
31,4 28,3 24,8
12,3 13,8 11,0
41,0 36,8 44,9
5,8 5,2 3,6
59,1 55,8 59,5
100,0 100,0 100,0
3,8 3,3 3,9
— 14,4 13,3
31,5 31,3
49,7 45,9 44,6
10,7 8,5 9,7
19,3 26,4 25,8
7,5 8,2 8,6
37,5 43,1 44,1
100,0 99,1 100,0
12,9 15,4 17,0
2,7 6,2 7,2
— — —
— — —
45,7 44,9 43,4
9,4 8,6 9,7
20,6 17,4 15,2
7,0 6,1 5,9
37,0 32,1 30,8
100,0 100,0 100,0
1,5 1,1 1,6
2,7 6,1 8,8
3,4 6,5 8,9
28,0 25,0 19,7
32,1 29,5 30,2
60,1 54,5 49,9
10,0 9,7 10,6
16,7 17,6 15,4
5,5 4,4 4,8
32,2 31,7 30,8
100,0 100,0 100,0
1,4 1,4 1,9
4,5 5,6 6,0
4,2 8,5 7,5
17,5 13,7 11,7
21,8 21,8 22,3
39,3 35,5 34,0
11,3 12,2 13,1
34,5 32,1 32,0
4,5 4,7 5,5
50,3 49,0 50,6
99,7 100,0 100,0
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 3 La estructura de clase urbana de América Latina, 1980-1998
PORTES.p65
Tabla 3 (continuación) Año Capitalistas1 Profesion.1 Pequeños Ejecutivos2 empresar.3
Trabajadores formales Públicos
Privados4
Subtotal
Trabajadores informales
Total
37
Micro-
Por cuenta
Servicio
empresas5
propia6
doméstico
Subtotal
El Salvador
1990 1995 1998
1,7 1,3 0,5
3,4 7,2 8,0
3,1 5,9 4,1
13,8 12,5 12,1
26,3 27,2 28,7
40,1 39,7 40,8
13,3 10,5 12,1
33,3 31,1 30,3
6,1 4,4 4,3
52,7 46,0 46,7
101,0 100,0 100,0
Honduras
1990 1994 1998
0,5 1,2 0,9
4,9 6,8 7,0
2,3 4,3 5,2
14,4 11,3 9,5
26,3 30,5 29,5
40,7 41,8 39,0
13,2 11,0 11,7
31,7 29,5 31,4
6,7 5,4 4,6
51,6 45,9 47,7
100,0 100,0 99,8
México
1984 1989 1998 1979 1991 1998
0,2 0,5 0,9 2,1b 0,8 1,0
6,2 9,0 6,6 4,6 7,4 10,8
3,3 4,4 5,8 —b 3,6 3,6
— — 14,2 35,8 26,6 23,5
— — 33,1 34,1 27,0 29,9
(63,1) (64,7) 47,3 69,9 53,6 53,4
— — 14,9 — 5,2 6,4
24,7 18,9 20,5 17,3 22,4 18,2
2,6 2,7 4,1 6,1 7,0 6,6
— — 39,5 — 34,6 31,2
100,0 100,2 100,0 100,0 100,0 100,0
Paraguay (Asunción)
1986 1990 1997
1,7 2,1 1,4
6,1 5,5 4,8
7,8 8,3 8,5
12,0 11,9 10,9
23,3 24,9 22,1
35,3 36,8 33,0
12,0 15,6 12,5
23,8 21,2 29,4
13,3 10,5 10,3
49,1 47,3 52,2
100,0 100,0 100,0
Uruguay
1981 1990 1998
1,6 1,9 1,7
3,9 5,1 6,5
4,6 5,0 5,9
22,8 21,8 16,3
33,0 30,1 32,0
55,8 51,9 48,3
8,8 10,3 10,6
17,7 19,0 19,9
7,5 6,9 7,2
34,0 36,2 37,7
100,0 100,0 100,0
Panamá 11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
País
37 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
38
PORTES.p65
País
Año Capitalistas1 Profesion.1 Pequeños 2
3
Ejecutivos empresar.
Venezuela 38
1981 1990 1994
1,5 2,6 1,9
5,2 5,8 6,1
6,4 6,0 6,1
Trabajadores formales Públicos
23,9 21,4 18,1
4
Privados
19,6 30,0 27,1
Subtotal
43,5 51,4 45,2
Trabajadores informales Micro-
Por cuenta
Servicio
empresas5
propia6
doméstico
20,2 6,5 9,2
18,0 21,4 27,4
6,1 6,3 4,0
Total
Subtotal
44,3 34,2 40,6
100,9 100,0 100,0
1
Propietarios de empresas con cinco o más empleados. Administradores asalariados, profesionales universitarios y técnicos de empresas con cinco o más empleados. 3 Propietarios de empresas con menos de cinco empleados, más profesionales contables y técnicos. 4 Trabajadores asalariados de empresas con cinco o más empleados. 5 Trabajadores asalariados de empresas con menos de cinco empleados. 6 No incluye profesionales y técnicos. Fuente: Cepal (2000, tablas 4 y 10). 2
11/05/2004, 09:39 a.m.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 3 (continuación)
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
más trabajadores, sin importar el grado de destreza. Por las razones ya mencionadas, estos datos constituyen sobrestimaciones debido a que una porción de los trabajadores de dichas empresas laboran sin protección legal. En este caso, no obstante, no poseemos datos confiables que permitan corregir esta sobrestimación para cada país y cada año de censo. En consecuencia, es inevitable presentar las series sin ajustar. Con base en los cálculos presentados en la tabla 2, se sigue que el tamaño actual del proletariado formal en muchos países es probablemente un 5% o 7% más bajo que en las mediciones existentes. El proletariado informal es definido como la suma de trabajadores por cuenta propia, menos los profesionales y técnicos, empleados domésticos, y trabajadores de microempresas remunerados y no remunerados. Vale la pena repetir que estas cifras están basadas en la PEA urbana y no en la total. Las estimaciones finales son representadas en la tabla 3. Para evitar la repetición, en lo que sigue no se comenta el tamaño relativo de las clases, sino que se hace énfasis en su evolución a través del tiempo. Los datos muestran cuatro tendencias principales. Primero, se ha producido un declive consistente de los trabajadores del sector público, observable en todos países de la región. Segundo, ha existido un declive paralelo del proletariado formal como un todo en la totalidad de países, con la excepción de Argentina (los datos se restringen al área metropolitana de Buenos Aires)4. El declive no es uniforme, pero es más evidente en aquellos países donde los datos se remiten a los años ochenta. Los ejemplos incluyen a Brasil (50% en 1979 y 45% en 1997), Costa Rica (60% en 1981 y 50% en 1998) y Uruguay (56% en 1981 y 48% en 1998). En el caso de Venezuela, de hecho el empleo formal se incrementó entre 1981 y 1990, pero luego cayó estrepitosamente durante la década de los años noventa. En casi todos los casos, el declive observable del proletariado formal se debe al estancamiento del empleo en el sector privado, unido a una contracción significativa del empleo en el sector público. La tercera tendencia principal es el surgimiento de la clase de los pequeños empresarios y la cuarta es el estancamiento o incremento del proletariado informal. La peque4
La gran crisis económica que experimentó Argentina desde el 2001 hace que sea probable que estos datos no reflejen la situación actual. Con el desempleo arriba del 25% de la PEA y el subempleo en aumento, es probable que la debacle del modelo neoliberal en esta nación haya caído más pesadamente en su clase trabajadora de lo que estos datos muestran. Este resultado simplemente exacerbará las tendencias aquí señaladas.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
39
11/05/2004, 09:39 a.m.
39
40
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
ña burguesía permanece en dígitos pequeños en muchos países, pero se produjo un aumento considerable durante la década de los años noventa. En muchos casos, este aumento es uniforme y va desde aproximadamente el 5% de la PEA urbana en los años ochenta hasta cerca del 10% a finales de los noventa. Esta tendencia refleja de nuevo la práctica empresarial forzosa a la que se han visto abocados los antiguos trabajadores asalariados debido al declive del empleo en el sector formal. De manera semejante, el proletariado formal no declinó durante el periodo neoliberal, sino que de hecho creció en muchos países. Los datos no proporcionan ninguna evidencia que demuestre que esta tendencia se debe exclusivamente a los trabajadores asalariados en microempresas. Como se puede observar en la tabla 3, el tamaño relativo de cada uno de los tres componentes del proletariado informal varía de país a país, lo que sugiere que, algunas veces, el trabajo por cuenta propia fue la forma clave de ajustarse a la ausencia de trabajos regulares, mientras que en otros casos fue el trabajo remunerado o no remunerado en microempresas y en el servicio doméstico.
LOS INGRESOS LABORALES Y LA ESTRUCTURA DE CLASE Es bien sabido que América Latina como un todo presenta la distribución más desigual de la riqueza y el ingreso del mundo (Robinson 1996, Galbraith 2002, Korzeniewicz y Smith 2000). Un vistazo a esta situación desde una perspectiva de clase ayuda a esclarecer cómo están ubicados en esta distribución sectores particulares de la población y cómo ha cambiado su condición a lo largo del tiempo. Para empezar, vale la pena anotar que la desigualdad en el ingreso durante los años del experimento neoliberal se incrementó significativamente en la región y, con excepciones, en cada país por separado. En 1998, el índice Gini regional de la desigualdad aumentó un poco hasta alcanzar el mismo valor que tenía en 1970 (0,52). Esto quiere decir que el 5% más alto de la población recibió ingresos que equivalían a dos veces los de aquellos del grupo comparable en los países más desarrollados (los pertenecientes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), mientras que el 30% más bajo sobrevivió con el 7,5% del ingreso total o con sólo el 60% de la proporción respectiva en las naciones avanzadas. No obstante, si el índice Gini se computa en el 90% más bajo de la población de Latinoamérica, Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
40
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
su valor sólo sería 0,36, el cual es similar al de los Estados Unidos (Klein y Tokman 2000, 20). Debido a que, como se observó en la sección anterior, las tres clases dominantes comprenden máximo un 10% de la población, este resultado es interpretable como un indicador de que toda la excesiva desigualdad en el ingreso de la región es atribuible a la participación combinada en el ingreso recibido por estas clases. De manera simultánea, esto produce una situación en la que el 75% de la población empleada, que corresponde aproximadamente a la suma del proletariado formal e informal, no genera el suficiente ingreso a partir de su empleo como para superar el umbral de la pobreza (Cepal 2000, 19). Esto implica que, con pocas excepciones, ser trabajador en Latinoamérica significa ser pobre. El mismo estudio de la Cepal sobre ocho países latinoamericanos, citado anteriormente, divide la PEA nacional en cuatro categorías útiles que corresponden a posiciones distintas en la estructura de clases. Las tres clases dominantes (empleadores, ejecutivos/directivos, profesionales universitarios) comprenden el 9,4% de la fuerza laboral de estos países y reciben una remuneración promedio equivalente a 13,7 veces el ingreso mínimo para estar por encima del umbral de pobreza. Las clases medias –pequeños empresarios y trabajadores formales no manuales (técnicos, profesionales con un nivel bajo de educación, empleados administrativos)– dan cuenta del 13,9% de la fuerza laboral y reciben remuneraciones equivalentes a cinco veces el umbral de pobreza. El proletariado manual (formal e informal) recibe ingresos cuatro veces menores al umbral de la pobreza, un nivel demasiado bajo para sacar de la pobreza a una familia promedio5. Esta categoría es subdividida por el estudio de la Cepal en dos subgrupos: (a) los trabajadores urbanos del comercio y los trabajadores administrativos y artesanos (incluyendo una mezcla de proletariado formal e informal) representan el 38,7% de todas las personas empleadas con ingresos promedio equivalentes a 3,5 veces el umbral de la pobreza; (b) los 5
El umbral o línea de pobreza es calculado con base en el costo de la canasta familiar para el individuo promedio. En tanto los hogares de la clase trabajadora en promedio tienen más de cuatro miembros en todos los países considerados, un ingreso de quien sostiene la familia menor a cuatro veces el umbral de la pobreza resulta insuficiente para sacarla de la pobreza. Las familias responden ante esta situación por medio de actividades alternativas para ganar dinero, como enviar a otros de sus miembros a la fuerza laboral o involucrarse en la venta ambulante u otras actividades informales (Roberts 1989, González de la Rocha 2001).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
41
11/05/2004, 09:39 a.m.
41
42
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
trabajadores del sector servicios y trabajadores agrícolas (abrumadoramente informales) dan cuenta del 34,5% de la fuerza laboral y reciben ingresos que equivalen tan sólo a dos veces el umbral de la pobreza. Es posible, con base en estos datos, calcular los ingresos promedio que reflejan las principales divisiones en la estructura de clases de países individuales. Los resultados de este cálculo se presentan en la tabla 4. Dos hechos resultan evidentes de inmediato: primero, las enormes disparidades en los ingresos entre las clases dominantes, especialmente capitalistas, y el resto de la población; segundo, la amplia variación entre los países. Los niveles promedio de ingresos de las clases dominantes son subestimados porque incluyen a propietarios y gerentes de microempresas que forman parte de la pequeña burguesía y que reciben ingresos mucho más bajos. Incluso después de incluir a los microempresarios en la clase empleadora, la proporción entre los ingresos de este grupo como un todo y la de los trabajadores informales equivale a 6 veces en México, 10 veces en Chile y 11 veces en Brasil. Dentro de este panorama general existen variaciones significativas entre los países. La nación más igualitaria obviamente es Costa Rica, en donde tanto los trabajadores formales como los informales reciben los ingresos relativos más altos y en donde la proporción entre estos y el promedio de las clases dominantes es menor a tres. En el otro extremo, tenemos a Brasil y Chile, con la importante diferencia de que en Brasil el ingreso promedio de los trabajadores informales es menor que el doble del umbral de pobreza, mientras que en Chile es casi cuatro veces dicha figura. Chile posee el ingreso ocupacional absoluto más alto de todos los países estudiados, lo cual conduce a una situación en que la desigualdad extrema coexiste con la reducción gradual de la pobreza entre las clases subordinadas (Cepal 2000, 76-77). Este no es el caso de Brasil, o ni siquiera de México, en donde aquellos que se encuentran en los más bajos deben subsistir con salarios que, en ausencia de otras fuentes de ingreso, los condenan a la indigencia. Los datos disponibles además permiten vislumbrar la evolución de la desigualdad en el ingreso dentro de la estructura de clases durante las últimas dos décadas. Aunque las series se encuentran disponibles para un amplio número de países, contienen severas Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
42
11/05/2004, 09:39 a.m.
PORTES.p65 43
Clases Dominantes Empleadores Ejecutivos/gerentes Profesionales Intermedias** Trabajadores no manuales (técnicos y empleados de cuello blanco)
11/05/2004, 09:39 a.m.
Subordinadas** Proletariado cuasiformal (empleados manuales y trabajadores/ artesanos del comercio) Proletariado informal (trabajadores de servicios y agrícolas) Total:
Brasil
Chile
Colombia Costa Rica El Salvador
México
Panamá Venezuela
18,4 12,3 20,5
34,6 16,2 15,4
9,4 9,0 6,8
8,8 12,1 11,3
8,1 11,3 8,8
14,0 11,0 7,8
15,6 10,2 13,0
5,7
7,0
4,1
7,0
5,0
4,1
5,7
2,4 ***
4,1
4,8
2,9
4,9
2,8
2,6
4,5
3,4
1,7
3,4
2,4
3,8
1,9
2,2
3,6
2,9
4,5
7,4
3,5
5,7
3,3
3,4
5,2
3,7
11,4 6,6 4,9
* En múltiplos del umbral de pobreza nacional. ** Promedios balanceados. *** Incluye sólo empleados administrativos. Fuente: Cepal (2000, tabla 4).
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Tabla 4 Ingreso promedio por clase social en ocho países de América Latina, 1997*
43 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
44
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
limitaciones que reducen su utilidad. En primer lugar, los datos están limitados a las áreas urbanas y, en los casos de Argentina y Paraguay, a la capital. En segundo lugar, son reportados para diferentes años, dependiendo del momento en que haya sido realizado el censo nacional o las encuestas de hogares. Tercero, están basados en categorías que oscurecen los niveles de ingresos relativos acumulados por las diferentes clases. Particularmente, la categoría “empleadores” incluye a los propietarios de empresas de todos los tamaños. Los microempresarios, que superan por mucho a los empleadores medianos y grandes, inundan estos datos, lo que lleva a subestimaciones significativas de los ingresos reales de la clase capitalista. De manera similar, la categoría “profesionales y técnicos” combina, en proporciones desconocidas, trabajadores élite, trabajadores capacitados por cuenta propia y miembros del proletariado formal no manual. Estas limitaciones hacen que las series de datos disponibles sean casi inutilizables para estimar la evolución de los ingresos de las clases dominantes. De mayor utilidad resultan los datos para los ingresos promedio totales y microempresarios, trabajadores del sector formal y los diferentes integrantes del proletariado informal. Estas categorías son definidas consistentemente a través de los años y entre países. A pesar de que no corresponden perfectamente a las definiciones de las clases subordinadas, identifican ciertos componentes específicos de estas últimas. Además, los datos sobre ingresos promedio totales muestran el nivel relativo de enriquecimiento o empobrecimiento experimentado por la clase trabajadora como un todo durante este periodo. Las series de datos disponibles son presentadas en la tabla 5. Estas indican que, para muchos países latinoamericanos, los ingresos urbanos promedio o se estancaron o disminuyeron durante el periodo del ajuste neoliberal. En Brasil y México, declinaron levemente y pasaron de ser equivalentes a 5,6 y 4,8 veces el umbral de pobreza per cápita a principios de los años ochenta a ser equivalentes a 5,0 y 4,1 veces dicho umbral a finales de la década de los noventa. En Uruguay y Venezuela, no obstante, el declive fue mucho más dramático, y redujo los ingresos promedio en un tercio en Uruguay y en más del 50% en Venezuela. La excepción clara a este patrón es Chile, donde los ingresos se incrementaron en un 57% durante la década de los noventa. Como reflejo de este escenario favorable, los ingresos de todas las clases Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
44
11/05/2004, 09:39 a.m.
PORTES.p65
Tabla 5 Evolución del promedio de ingresos laborales por clase social en América Latina* Año
Total
Empleadores** Profesionales/
45
técnicos
Micro-
Trabajadores
Trabajadores informales
empresarios
formales
Trabajadores
Por cuenta
Empleados
***
****
asalariados
propia
domésticos
*****
11/05/2004, 09:39 a.m.
Argentina (Buenos Aires)
1980 1990 1997
6,9 6,4 7,2
19,3 20,6 24,2
15,6 9,4 —
18,4 18,4 23,1
6,6 4,5 —
5,1 3,6 —
5,2 7,2 —
3,1 3,5 2,6
Bolivia
1989 1994 1997
4,2 3,5 3,6
16,2 10,3 10,1
7,7 7,3 8,8
11,8 8,1 7,1
3,6 2,7 3,2
2,7 2,0 2,2
3,8 2,2 2,3
1,6 1,0 1,1
Brasil
1979 1990 1996
5,6 4,7 5,0
21,8 16,1 19,1
9,4 8,2 10,7
16,6 11,3(1993) 14,0
4,8 3,8 3,9
2,5 2,6 2,5
5,2 3,4 3,7
1,1 1,0 1,5
Chile
1990 1994 1998
4,7 6,2 7,4
24,8 33,7 33,8
7,4 9,6 11,7
19,0 18,0 24,5
3,5 4,0 4,3
2,4 2,9 3,0
5,0 6,3 8,6
1,4 2,0 2,2
* ** *** **** *****
Sólo áreas urbanas. Las cifras están dadas en múltiplos del umbral de pobreza per cápita para cada año/país. Todos los empleadores, incluyendo los microempresarios. Propietarios de empresas con cinco o más empleados. Trabajadores de empresas con cinco o más empleados. Trabajadores de empresas con cinco o más empleados.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
País
45 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
46
PORTES.p65
País
Año
Total
Empleadores Profesionales/ técnicos
Micro-
Trabajadores
empresarios
formales
Trabajadores informales Trabajadores Por cuenta asalariados
propia
Empleados domésticos
46 11/05/2004, 09:39 a.m.
Colombia
1980 1994 1997
4,0 3,8 3,8
17,1 13,1 10,9
8,3 7,9 6,9
— — —
2,2 2,6 2,7
— — —
3,7 3,0 2,9
2,1 1,7 1,6
Costa Rica
1981 1994 1997
6,6 5,2 5,6
13,1 10,8 8,4
11,4 8,4 9,0
12,9 9,2 7,4
4,8 4,4 4,8
3,5 3,6 3,2
6,9 4,0 3,6
1,8 1,6 1,8
Ecuador
1990 1994 1997
2,8 2,9 3,0
4,8 6,6 6,6
6,0 5,2 5,7
4,0 6,1 6,5
2,9 2,6 2,9
2,3 1,9 1,8
1,9 2,0 2,1
0,8 0,9 0,9
México
1984 1994 1998
4,8 4,4 4,1
14,8 18,3 18,2
8,8 9,5 6,9
13,3 13,8 11,7
4,4 3,0 3,1
— 1,7 1,9
1,7 1,2 1,3
4,1 3,3 2,6
Panamá
1979 1991 1997
5,6 5,0 5,6
6,5 11,8 15,4
13,6 9,4 10,0
— 7,7 11,6
5,0 4,1 4,1
— 2,6 2,6
2,9 2,3 3,4
1,4 1,3 1,4
Paraguay (Asunción)
1986 1990 1996
3,1 3,4 3,6
9,0 10,3 10,6
6,9 4,7 6,5
7,6 8,2 7,2
2,6 2,6 3,1
1,7 1,8 2,3
2,2 3,8 2,8
0,7 0,8 1,2
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 5 (continuación)
PORTES.p65
Tabla 5 (continuación) Año
Total
Empleadores Profesionales/ técnicos
Micro-
Trabajadores
empresarios
formales
Trabajadores informales
47
Trabajadores
Por cuenta
Empleados
asalariados
propia
domésticos
Uruguay
1981 1990 1997
6,8 4,3 4,9
23,6 12,0 11,5
10,0 7,6 9,8
19,9 8,9 9,8
4,1 3,7 4,6
3,0 2,5 3,0
1,8 1,5 1,8
8,1 5,1 3,5
Venezuela
1981 1990 1997
7,6 4,5 3,6
11,6 11,9 11,2
14,9 6,6 5,8
11,0 9,5 9,4
6,9 3,6 2,4
6,7 2,5 1,7
4,9 4,3 3,9
4,1 2,1 1,4
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
País
47 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
48
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
aumentaron de acuerdo con la expectativa económica convencional de que “una ola grande impulsa y hace flotar todos los botes” (Firebaugh 1999, Galbraith 2002). No obstante, el “impulso” fue más bien desigual: los empleadores como grupo incrementaron su participación de 25 veces el umbral de pobreza per cápita a 34 veces, mientras la de los trabajadores del sector formal sólo aumentó de 3,5 a 4,3. Como resultado, la brecha de ingresos entre los dos grupos aumentó de una proporción de 7 a 1 a una de 8 a 1. En esta economía expandida, los microempresarios y los autoempleados tuvieron mejor suerte que los trabajadores asalariados (formales o informales). Como consecuencia, los ingresos relativos de los microempresarios se incrementaron levemente, de 7,9 veces los de los trabajadores informales a 8,2 veces éstos. Con esta excepción, la evolución de los ingresos de los microempresarios y de los diferentes sectores que componen el proletariado informal reflejaba el desempeño total de las economías urbanas de la región: en casi todos los casos, los ingresos de estas clases o bien se estancaron o disminuyeron durante las dos últimas décadas. Lo mismo puede decirse del proletariado formal, de nuevo definido como los empleados de empresas que contratan cinco o más trabajadores. En Brasil, los ingresos del proletariado formal disminuyeron de 4,8 a 3,9 veces el umbral de la pobreza; en México, de 4,4 a 3,1, y en Venezuela, de 6,9 a 2,4. En todos estos países, los ingresos de los trabajadores informales siguieron una tendencia negativa paralela. Los datos consignados en la tabla 5 muestran una cercana similitud y una evolución similar entre los ingresos de las categorías de empleadores y microempresarios. Esto se debe a que los primeros incluyen una amplia porción de los últimos. Por esta razón, no es posible establecer si los ingresos de la verdadera clase capitalista (v. gr. los propietarios de empresas medianas y grandes) también se estancaron durante este período o si, por el contrario, se incrementaron en términos relativos. Los crecientes índices Gini de la desigualdad en el ingreso y medidas relacionadas indican, no obstante, que la última alternativa es la más plausible. En 1997, el detallado análisis de la Cepal de ocho países muestra que mientras los ingresos ocupacionales promedio de todos los empleadores representaban 15,8 veces el umbral de pobreza, los de los empleadores medianos y pequeños llegaban hasta 30 veces dicho umbral (Cepal 2000, 3). Como resultado, la proporción entre el ingreso de la verdadera clase capitalista y el del proletariado formal en estos países fue de 10 a 1; la Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
48
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
proporción correspondiente entre la cima y el fondo de la estructura de clases (trabajadores informales) fue de 15 a 1. Klein y Tokman (2000) analizaron la evolución de la desigualdad en el ingreso en nueve países latinoamericanos con base en los cambios en la proporción entre el ingreso acumulado por el 20% más alto de la población y el recibido por el 40% más bajo. Sus resultados están resumidos en la tabla 6. Ellos muestran que en cada país, con excepción de Panamá, los ingresos del quintil más alto de la población crecieron más rápido (o disminuyeron menos) que los recibidos por los dos quintiles más bajos. Como consecuencia, el coeficiente de desigualdad entre los dos grupos se incrementó significativamente en ocho o nueve países. Los datos suministrados por Klein y Tokman son una subestimación de la disparidad en el crecimiento económico entre las clases dominantes y el proletariado formal e informal. Esto es así porque el 20% más rico de la población equivale a aproximadamente dos veces el tamaño de las tres clases dominantes combinadas. Dado que, como se vio antes, los ingresos de las demás clases, incluyendo a los pequeños empresarios, disminuyeron o se estancaron durante este periodo, la ventaja del 20% más rico de la población tiene que deberse
Tabla 6 Crecimiento y distribución del ingreso en nueve países latinoamericanos durante los noventa Tasa de crecimiento anual del ingreso* (1990-1996) 40% más pobre 20% más rico
Argentina Brasil Chile Colombia Costa Rica México Panamá Perú Venezuela
3,5 1,3 4,1 2,5 -0,6 -3,8 2,6 2,7 -11,5
6,4 1,5 5,9 3,9 2,7 0,2 2,2 3,0 -9,1
Coeficiente de desigualdad** 1990
7,0 19,2 9,4 4,3 3,0 6,0 4,7 7,9 4,7
1996
8,0 21,5 10,4 4,6 3,4 7,1 4,7 8,5 7,6
* Tasa de crecimiento del ingreso en precios constantes de cada país. ** Cociente entre el ingreso promedio del 20% más rico de la población y el ingreso del 40% más pobre. Fuente: Klein y Tokman (2000), tablas 5 y 6).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
49
11/05/2004, 09:39 a.m.
49
50
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
exclusivamente a las ganancias acumuladas por aquellos que se encuentran en lo más alto. Suponiendo que los ingresos del siguiente 10% más alto permanecieron estancados durante la década de los noventa (una suposición que es plausible gracias a los resultados presentados en la tabla 5), la tasa de crecimiento del ingreso de las clases dominantes, representada por el 10% más rico, debería ser aproximadamente el doble de la presentada por estos autores. En síntesis, los resultados del análisis muestran que: (a) con la excepción de Chile, los ingresos promedio de la fuerza de trabajo urbana latinoamericana se estancaron o disminuyeron en términos reales durante los años del ajuste neoliberal; (b) los ingresos promedio de todas las clases subordinadas, incluyendo a la pequeña burguesía urbana, también disminuyeron; (c) los ingresos de las clases dominantes aumentaron más rápido que el promedio en todos los países, con la excepción de Panamá, pero incluyendo a Chile; (d) como resultado, la proporción del ingreso recibido por estas clases en relación con las varias clases proletarias se incrementó durante este periodo, exacerbando lo que ya era una brecha en la condición económica y las oportunidades de vida entre los ricos y los pobres. Más que nunca se reafirmó el hecho de que en Latinoamérica no es necesario estar desempleado para ser pobre. La inmensa mayoría de la población trabajadora recibe salarios que la condenaría a la pobreza, en parte debido al subdesarrollo generalizado de sus economías nacionales, pero también a causa de la muy sesgada distribución del producto económico.
OTRAS FORMAS DE EMPRESARIADO El crimen La contracción del empleo formal y el crecimiento de la desigualdad en el ingreso resultantes del modelo económico neoliberal han ido de la mano con otras respuestas menos pacíficas que las pequeñas empresas y la creación de autoempleo. En el nuevo mercado libre para todos, promovido por la ideología dominante, no resulta sorprendente que algunos de los miembros más desaventajados de la sociedad busquen remediar su situación ignorando el marco jurídico existente. Por tanto, las percepciones de los niveles de criminalidad e inseguridad ciudadana han aumentado en la mayoría de las grandes ciudades latinoamericanas. Según un informe de la Cepal (2001, 208) sobre la materia, Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
50
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Latinoamérica y el Caribe han experimentado un crecimiento del crimen y la violencia. La situación es tal que la tasa de mortalidad asociada con sucesos violentos ha empezado a afectar la tasa de mortalidad general. La delincuencia ha crecido en todas las ciudades latinoamericanas y es identificada como un problema creciente en todas las encuestas de opinión pública.
Como lo señala otro reporte del Banco Interamericano de Desarrollo sobre el mismo tema, el crimen se ha convertido en una característica central de muchas ciudades latinoamericanas. Los atracos, hurtos, robos de autos e incluso homicidios ocurren con una frecuencia alarmante e impunidad apabullante en muchos centros urbanos a lo largo de la región. (Gaviria y Pagés 1999, 3)
Para respaldar estas afirmaciones, este último reporte presenta datos sobre la evolución de la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, reproducidos en la tabla 7. Estos datos muestran un incremento generalizado de los homicidios en la región como un todo, aunque con diferencias nacionales significativas. La tasa regional de homicidios alcanzó el 20 por 100.000 habitantes en 1995, lo que hace de Latinoamérica la región más violenta del mundo. Los datos regionales se ven afectados por las tasas extraordinarias de Colombia y El Salvador. Los países del Cono Sur junto con Costa Rica todavía
Tabla 7 Tasas de homicidio por cada 100.000 habitantes en países seleccionados País
El Salvador Colombia Brasil Venezuela México Perú Panamá Ecuador Argentina Costa Rica Uruguay Chile
ca. 1980
ca. 1990
ca. 1995
— 20,5 11,5 11,7 18,2 2,4 2,1 6,4 3,9 5,7 2,6 2,6
138,2 89,5 19,7 15,2 17,8 11,5 10,9 10,3 4,8 4,1 4,0 3,0
117,0 65,0 30,1 22,0 19,5 10,3
Fuentes: Ayres (1998, tabla 1); Arriagada y Godoy (2000, tabla 2).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
51
11/05/2004, 09:39 a.m.
51
52
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Figura 1 Homicidios por cada 100.000 habitantes, América Latina 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Latinoamérica y el Caribe 1980
el Caribe Latino
Países Andinos
Países del Cono Sur
1991
Fuente: Cepal (2001, figura 6.2).
mantienen tasas bajas, pero los homicidios han crecido en los países de la Región Andina, particularmente en Venezuela y también en Brasil. El deterioro de la situación referente a los crímenes violentos puede ser apreciado gráficamente en la figura 1. Además de los homicidios, otros crímenes violentos han aumentado, especialmente el secuestro, aspecto en el que Colombia se encuentra en la cúspide de estas negras estadísticas con 10 secuestros por cada 100.000 mil habitantes al año durante la década de los noventa. Estas tasas también se han incrementado en Guatemala, México y Brasil (Ayres 1998, Cepal 2001). Los datos cuantitativos disponibles sobre la criminalidad languidecen cuando se les compara con las reacciones de la ciudadanía, la cual, encuesta tras encuesta, resalta el crimen y la seguridad como unas de sus principales preocupaciones (Arriagada y Godoy 2000). Un estudio basado en las encuestas de Latinobarómetro a mediados de los años noventa presenta tasas aterradoras de victimización. Como se muestra en la figura 2, más del 40% de los hogares urbanos en cinco países (Perú, Ecuador, Guatemala, México, Venezuela y El Salvador) tienen por lo menos un miembro que ha sido víctima de un crimen durante el año anterior. En Guatemala, la tasa de victimización supera el 50% de los hogares urbanos. Para Latinoamérica como Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
52
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Figura 2 Tasas de victimización por país, ca. 1995 Guatemala El Salvador Venezuela México Ecuador Argentina Perú Brasil Costa Rica Honduras Nicaragua Colombia Bolivia Paraguay Chile Panamá Uruguay España Estados Unidos 0
10
20
30
40
50
60
Fuente: Latinobarómetro 96-98, en Gaviria y Pagés (1999, 32); U.S. Bureau of the Census (2000b, tabla 240).
un todo, la tasa se estabilizó en el 38%, que equivale a más del doble de la tasa reportada para España y siete veces la de los Estados Unidos (Gaviria y Pagés 1999, 6 y 10). La reacción de las clases dominantes frente a esta situación no se ha hecho esperar. En Ciudad México, Río de Janeiro y São Paulo, e incluso en Buenos Aires, se ha presentado un rápido crecimiento de las comunidades-fortalezas en donde los ricos se autoaíslan del resto de la población. De manera similar se ha producido un crecimiento explosivo de los servicios de seguridad privada, especialmente en Colombia, pero también en otros países andinos, Brasil y México. En Sao Paulo, el número de guardias privados casi triplica el de policías; en Guatemala, se estima que el gasto privado total en seguridad supera en un 20% el presupuesto público de seguridad (Arriagada y Godoy 2000, 179; De Roux 1993). Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
53
11/05/2004, 09:39 a.m.
53
54
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Mientras el pequeño segmento de la población que pertenece a las clases dominantes se protege a sí mismo dentro de comunidades cerradas y contrata guardias privados, todos los estudios existentes coinciden en que los autores de los crímenes y a menudo las víctimas del crimen urbano son hombres jóvenes que pertenecen a familias pobres, son desempleados o tienen un empleo informal. En 1996, en Chile, el 94% de aquellos que fueron identificados como responsables de robo armado eran hombres jóvenes, el 60% tenía entre 15 y 24 años de edad y el 75% o estaba desempleado o tenía un trabajo manual. En el mismo país, dentro de aquellos que fueron capturados por homicidio, el 87% eran hombres, el 46% tenía menos de 25 años y el 77% estaba desempleado o empleado informalmente (Fundación Paz Ciudadana 1998). No existe una correspondencia perfecta entre los niveles de desigualdad en el ingreso y las tasas de crimen violento. Aquí también las estadísticas regionales están sesgadas por la extraordinaria violencia en Colombia y, en menor medida, en El Salvador. En todo caso, hay un patrón discernible en el que una menor desigualdad en el ingreso está asociada con menos crímenes violentos y con un aumento menor, o incluso un declive, de las tasas de criminalidad a lo largo del tiempo. Costa Rica y Uruguay son los principales ejemplos de este patrón. En contraste con esto, los países con grandes y crecientes niveles de desigualdad generalmente se han visto afligidos por un significativo incremento del crimen; los casos más notables son Brasil, México y Venezuela. Todos los estudios mencionados sobre las causas determinantes de la criminalidad violenta en Latinoamérica coinciden en identificar la desigualdad económica como uno de los factores más importantes (Londoño 1996, Bourguignon 1999, Arriagada y Godoy 2000). La desigualdad creciente, más que la pobreza en sí misma, ha sido asociada consistentemente con el crimen, una tendencia que concuerda con conocidas teorías sociológicas sobre el papel de la privación relativa en el surgimiento del comportamiento delictivo (Merton 1968, Sullivan 1989). En tanto los niveles de desigualdad han aumentado en toda la región, no resulta sorprendente que los grados de criminalidad y las tasas de victimización hayan seguido un camino semejante. A pesar de toda la seguridad privada pagada por los ricos, las tasas de victimización reportadas –especialmente el robo y otros crímenes contra la propiedad– son más altas entre el segmento más alto del ingreso de la población. La victimización también es más alta en las Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
54
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
grandes ciudades, en donde generalmente viven los miembros de las clases dominantes y se hace más evidente el contraste entre sus estilos de vida y la lucha diaria de las clases proletarias para subsistir (Gaviria y Pagés 1999, De Roux 1993). No se puede demostrar de manera empírica que la implementación del modelo neoliberal sea la causa directa del aumento del crimen urbano, objetiva o subjetivamente medido. Es igualmente posible que otros factores, como el crecimiento del tráfico de drogas o las luchas políticas internas, también hayan influido. No obstante, existe tanto una coincidencia temporal entre los dos procesos como una afinidad obvia entre el espíritu y el carácter de las políticas neoliberales y la decisión tomada por algunos de los más oprimidos de arreglar las cosas por su propia cuenta. Los programas de ajuste neoliberal les han quitado un sinnúmero de protecciones a las clases proletarias, desde los subsidios para la alimentación, energía y transporte hasta los programas de creación de empleo (Díaz 1996, Sunkel 2001). La nueva ideología predica la iniciativa individual y la autonomía en un contexto de pobreza generalizada y desigualdad creciente. Sin acceso al empleo y con programas compensatorios que se desvanecen, promovidos por un Estado distante, no resulta sorprendente que una minoría de los pobres haya llegado a la conclusión de que el único medio para sobrevivir consista en la apropiación de recursos por medios ilegales. Esta interpretación resulta consistente con el hecho de que el grueso de los responsables de crímenes violentos y contra la propiedad provengan del proletariado urbano, dado que esta es la clase que más ha sufrido la contracción del empleo y la desaparición de las políticas compensatorias. En un contexto de visible desigualdad creciente, lo que quizás resulta notorio es por qué tan pocos miembros de la clase social más grande –el proletariado informal– han elegido sacar provecho de las oportunidades empresariales del crimen. A pesar del deterioro relativo y a menudo absoluto de su situación, la amplia mayoría de los trabajadores informales continúa trabajando fatigosamente en un servicio doméstico mínimamente remunerado, en empleos no protegidos dentro de microempresas o inventando alguna forma de actividad económica marginal.
La migración Para los profesionales, los empleados administrativos y algunos trabajadores capacitados que han sido desplazados de posiciones asalariadas en el sector privado o público, una alternativa al microemAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
55
11/05/2004, 09:39 a.m.
55
56
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
presariado forzoso en sus propios países es buscar fortuna en el exterior. La alternativa de la emigración no está abierta para todos debido a las restricciones impuestas por las naciones receptoras y al costo de la travesía y del proceso inicial de asentamiento. Por esta razón, y con las excepciones ya anotadas, este sendero no es accesible para el proletariado informal, sino para las clases que poseen un aval más grande –los trabajadores capacitados no manuales, los artesanos y los miembros de la pequeña burguesía–. Abandonar el país propio supone una decisión trascendental que es tomada sólo bajo circunstancias difíciles. Diferentes fuentes de datos coinciden en señalar que durante los años noventa se presentó un aceleramiento de la migración desde Latinoamérica y una diversificación del flujo migratorio, que ahora incluye a miembros de las clases medias. Ecuador es un ejemplo claro de esto. Durante la década de los noventa, cerca de un millón de personas (el 8% de la población) abandonaron el país. La mayoría viajó a los Estados Unidos y creó así enormes concentraciones de ecuatorianos en la ciudad de Nueva York (estimadas en 600.000 habitantes), y en Los Ángeles y Chicago (cada una con 100.000 habitantes). Además hay cerca de 300.000 mil ecuatorianos en España y un número cercano en Italia. En el año 2000, el Banco Central reportó que las remesas de los expatriados habían alcanzado los US $1,4 billones, tan sólo US $200 millones menos que el petróleo, principal producto de exportación del país (Latin American Weekly Report 2002, 56). Para 1997, 13,1 millones, o cerca del 50% de la población extranjera de los Estados Unidos, había nacido en Latinoamérica. Aunque los datos están fuertemente influidos por la inmigración mexicana, que corresponde a más de la mitad del total, también existen concentraciones significativas y en aumento que provienen de Sudamérica (1,5 millones), Centroamérica (1,8 millones) y del Caribe latino (2,8 millones) (U.S. Bureau of the Census 2000a). Considerables comunidades de inmigrantes que provienen de países que no exportaron o exportaron pocos inmigrantes antes de la década de los noventa han emergido en los Estados Unidos. Estas incluyen a Brasil (Levitt 2001), Ecuador (Kyle 2000) y Perú (Boswell y Skop 1995). Muchos informes recientes de los países de origen indican salidas masivas hacia los Estados Unidos, España e Italia desde Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y la República Dominicana (Latin American Weekly Report 2002, 56-57, Criado 2001; Itzigsohn 2000; Guarnizo, Sánchez y Roach 1999). Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
56
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Junto con la aceleración de la migración, los estudios muestran que la formación académica y la experiencia laboral de los inmigrantes recientes es diferente a la de inmigrantes anteriores. La mejor información proviene de los Estados Unidos, aunque las estadísticas totales se ven sesgadas por la presencia masiva de inmigrantes mexicanos. México comparte una larga frontera terrestre con los Estados Unidos y su proximidad geográfica ha facilitado tanto el reclutamiento laboral como la consolidación de canales migratorios transnacionales (Massey y Durand 2002). Como resultado, la migración de trabajadores rurales y, crecientemente, de trabajadores urbanos de México a los Estados Unidos ha continuado casi ininterrumpidamente por más de un siglo (Roberts, Frank y Lozano-Asencio 1999). La situación es bien diferente para los países latinoamericanos que, debido a la distancia geográfica y los costos de transporte, no pueden exportar a los Estados Unidos una porción significativa de su proletariado urbano o rural. En estos casos, la migración ha sido abrumadoramente urbana y ha provenido principalmente de la clase media. Para la década de los años noventa existe información que muestra que la composición de la migración hacia los Estados Unidos se diversificó, incluyendo una proporción más alta de profesionales y personas con grados escolares dentro de los inmigrantes legales, pero también abarcando un número creciente de inmigrantes ilegales. Aunque la composición educativa y ocupacional de la población ilegal resulta difícil de determinar, estudios anteriores sugieren que la mayoría de estos inmigrantes son miembros del proletariado urbano formal y tienen un nivel promedio de educación modesto (Kyle 2000, Margolis 1994, Guarnizo y Díaz 1999). Las tablas 8 y 9 proporcionan información preliminar sobre esta tendencia. La tabla 8 muestra que la proporción de profesionales universitarios y de ejecutivos/administradores entre los inmigrantes sudamericanos con empleo se elevó significativamente durante la década de los noventa. Aunque parte de este cambio es atribuible a la Ley de Inmigración de 1990 que promovió una selectividad ocupacional más alta para los inmigrantes legales (Portes y Rumbaut 1996, Fix y Passel 1991), los cambios en los requisitos de admisión no pueden explicar por sí solos una tendencia que continuó durante toda la década. La creciente proporción de personas con cualificaciones superiores dispuestas a emigrar es un reflejo del deterioro de las condiciones económicas y las oportunidades en sus países de origen.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
57
11/05/2004, 09:39 a.m.
57
58
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 8 Profesionales y administradores suramericanos admitidos en los Estados Unidos como inmigrantes legales, 1990-1999* País
Ocupación
1990 %
1994 %
1997 %
1999 %
Argentina Profesionales Ejecutivos Total
17,4 14,8 32,2
35,7 16,2 51,9
33,3 13,4 46,7
43,4 17,3 60,7
Brasil
Profesionales Ejecutivos Total
18,8 10,2 29,0
31,0 16,0 47,0
24,9 18,2 43,1
43,4 17,3 60,7
Chile
Profesionales Ejecutivos Total
11,4 9,5 20,9
30,7 9,8 40,5
21,0 9,8 30,8
30,8 21,3 52,1
Colombia
Profesionales Ejecutivos Total
3,2 3,9 7,1
15,4 4,9 20,3
14,4 6,2 20,6
22,7 5,9 28,6
Ecuador
Profesionales Ejecutivos Total
4,1 3,3 7,4
10,6 3,5 14,1
10,3 4,4 14,7
16,8 4,2 21,0
Perú
Profesionales Ejecutivos Total
8,5 6,9 15,4
15,9 8,2 24,1
13,1 5,4 18,5
21,8 6,7 28,5
Venezuela Profesionales Ejecutivos Total
26,8 16,8 43,6
40,4 22,9 63,3
27,1 17,8 44,9
38,9 24,8 63,7
* Como porcentaje de la población de 25 o más años. Fuente: U.S. Bureau of the Census (1995-2000, tabla 4.4).
En consecuencia, la composición educacional y ocupacional promedio de la población latinoamericana residente en los Estados Unidos se elevó un poco durante la década de los noventa. Como se señaló, los datos están fuertemente influidos por la presencia de inmigrantes mexicanos, muchos de los cuales son trabajadores urbanos y rurales cuyos niveles educativos son igualmente bajos. Como se muestra en la tabla 9, esto genera un modesto nivel promedio de logros educativos entre la población latinoamericana inmigrante como un todo. Los bachilleres representan aproximadamente el 10% de esta población, o menos de la mitad del promedio de 24,7 de los Estados Unidos en Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
58
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Tabla 9 Nivel de formación académica de la población originaria de Latinoamérica que vive en los Estados Unidos, 1995-2000* Año
Nivel de escolaridad
Población latinoamericana Población suramericana Hombres Mujeres
Total
%
%
%
1995 Menos que secundaria Con grado universitario
55,0 9,9
54,4 8,3
1997 Menos que secundaria Con grado universitario
53,9 10,1
1999 Menos que secundaria Con grado universitario 2000 Menos que secundaria Con grado universitario
Hombres Mujeres
Total
%
%
%
54,7 9,1
15,3 24,9
21,9 17,1
18,9 20,7
51,9 10,1
53,0 10,1
20,4 26,9
24,1 20,5
22,4 23,5
52,9 10,8
50,9 10,8
51,9 10,8
19,5 30,4
22,8 23,2
21,3 26,5
51,1 11,6
49,8 10,8
50,4 11,2
18,9 28,6
21,6 23,7
20,4 25,9
* Como porcentaje de la población de 25 o más años. Fuente: U.S. Bureau of the Census (1995-2000, tabla 4.4).
1999. Entre los inmigrantes sudamericanos, no obstante, los datos están a la par del promedio de los Estados Unidos y, significativamente, han venido creciendo. Entre los hombres inmigrantes sudamericanos la proporción de bachilleres aumentó del 25 al 30% en la última mitad de la década de los noventa, disminuyendo marginalmente al 29% en el año 2000. Estos datos muestran además un incremento del 5% en la proporción total de bachilleres entre los inmigrantes sudamericanos durante los mismos años. Otros datos (que no se muestran) indican un incremento paralelo en la proporción de profesionales, administradores y técnicos entre los inmigrantes suramericanos ocupacionalmente activos. De manera conjunta, estos resultados refuerzan la impresión de que la migración desde estos países incluye un número significativo de miembros de las clases medias mejor educadas y que su presencia ha aumentado con el tiempo. Estos datos, aunque preliminares, concuerdan con las versiones de los países de origen que reportan un aumento de las salidas de profesionales y otros trabajadores con grados universitarios como respuesta a las severas contracciones en las oportunidades de acceder a un empleo formal (Guarnizo y Díaz 1999, Margolis 1994). No obstante, las estadísticas oficiales sobre la inmigración sólo alcanzan a atisbar hasta qué punto la migración se ha convertido en la estrategia económica preferida por un número creciente de latinoaAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
59
11/05/2004, 09:39 a.m.
59
60
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
mericanos. Por ejemplo, el Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos reporta que el número total de latinoamericanos deportables aprehendidos durante los años noventa fue aproximadamente de 6.000 por año (INS Statistical Yearbooks 1990, 1995, 1998). Durante el mismo período, el Departamento de Planeación de la Ciudad de Nueva York informó que los ecuatorianos indocumentados, que apenas aparecían en las estadísticas durante los años ochenta, alcanzaban una cifra cercana a los 30.000 y que se acercaban rápidamente a los dominicanos como la minoría latinoamericana más grande de la ciudad (Kyle 2000, 36). A lo largo del tiempo, este flujo se ha diversificado de manera importante, variando desde los pequeños granjeros y artesanos urbanos hasta los profesionales y técnicos. Se ha hecho evidente que la magnitud y el significado social de la opción de la emigración para los latinoamericanos durante la última década sólo puede ser apreciada completamente a través de estudios realizados en ciudades o regiones específicas. En su investigación sobre cuatro barrios populares y de clase media de Santo Domingo (República Dominicana), Lozano (1997, 160) muestra que entre el 61% y el 82% de los hogares de estas zonas tienen miembros que han emigrado, principalmente a los Estados Unidos. El promedio total de la ciudad fue del 77%. En su estudio de Governador Valladares, una ciudad de unos 270.000 habitantes en Minas Gerais (Brasil), Levitt muestra que, hacia 1994, unas 30.000 personas habían emigrado, principalmente a Boston y otras ciudades de Massachusetts. La fuerte conexión entre Valadares y Massachusetts es ampliamente conocida en todo el país. El que “no hay una sola casa en Valadares que no tenga una familia en Boston” es un refrán constantemente mencionado... los migrantes y los no migrantes dependen social y económicamente los unos de los otros en formas tales que han transformado la ciudad emisora. (Levitt 2001, 201)
Un estudio detallado realizado por Kyle sobre la provincia ecuatoriana de Azuay llega a resultados semejantes. El 45% de los hogares de esta provincia tiene por lo menos un familiar en el extranjero; el 20% de la población ha abandonado la región durante los tres años precedentes. Entre los estudiantes de secundaria que fueron encuestados en la provincia a mediados de los años noventa, el 44% estaba planeando o considerando abandonar definitivamente su país (Kyle 2000, 64). Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
60
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Para ver información adicional sobre la importancia creciente de la emigración latinoamericana, retornemos a los datos sobre remesas. El Banco Interamericano de Desarrollo informó que las remesas realizadas por expatriados latinoamericanos superaban los US $23 mil millones en el año 2000 y que podrían haber superado los US $25 mil millones si se hubieran reducido las tasas para las transferencias monetarias. Esta cifra supera la suma total de la ayuda extranjera para toda la región y un tercio o más de la inversión extranjera total. Las remesas equivalieron al 17% del producto interno bruto de Haití; al 14,4%, del de Nicaragua y al 10% del de Ecuador y la República Dominicana. El BID estima que estas transferencias crecerán hasta cerca de los US $70 mil millones en diez años (Latin American Weekly Report 2002, 56). Existen, en consecuencia, suficientes elementos para reconceptualizar la migración como una de las estrategias claves adoptadas por los miembros de las diferentes clases sociales en respuesta a la contracción del empleo de la última década*. Junto al empresariado forzoso impuesto a la creciente pequeña burguesía y al empleo por cuenta propia al que se forzó a los miembros de un creciente o estancado proletariado informal, abandonar el propio país se ha convertido cada vez más en una opción para aquellos que cuentan con los medios para hacerlo. Enfrentados a un modelo macroeconómico que simultáneamente incrementa la desigualdad y abandona a los que pierden en el mercado a su propia suerte, muchos miembros de las clases medias y subordinadas han optado por partir. Como señaló recientemente un sociólogo salvadoreño, “la emigración y las remesas son el verdadero programa de ajuste económico para los pobres en Latinoamérica” (Ramos 2002).
CONCLUSIÓN Mi análisis inicial (Portes, 1985) sobre la estructura de clases latinoamericana concluyó señalando la notable estabilidad del proletariado informal, el cual, a diferencia de lo que ocurrió en los países desarrollados, no disminuyó significativamente durante el período de rápido crecimiento industrial de la región (1950-1980). El artícu*
Para un análisis detallado de las consecuencias sociales, políticas y culturales de la migración latinoamericana a los Estados Unidos, véase el capítulo 6, además de otros trabajos sobre el tema incluidos en la bibliografía, en los que el autor examina este problema bajo el concepto de “transnacionalismo”. [Nota del editor]
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
61
11/05/2004, 09:39 a.m.
61
62
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
lo también señaló que la creciente desigualdad económica durante este período se debió por completo a la ascendiente disparidad entre la participación en los ingresos que recibían las clases dominantes y el proletariado informal. Las clases medias, en particular la clase trabajadora formal, se beneficiaron de un aumento lento pero constante en las cifras y de un modesto, pero tangible, incremento de su participación absoluta y relativa en el ingreso. A principios de la década de los ochenta, cuando el artículo fue escrito, había evidencia creciente de que esta situación cambiaría para mal: el alarmante declive económico de muchos países latinoamericanos y el cambio regional a tasas negativas de crecimiento parece conducir a una rápida expansión de las clases informales... aunque la evidencia sigue siendo incompleta, los datos disponibles indican que este efecto negativo ha adoptado una forma dual: el deterioro de los niveles de salario real y la expulsión de una parte del proletariado formal hacia distintas formas de empleo no protegido. (Portes 1985, 35)
Lo que en su momento fue una conjetura, ahora se ha convertido en realidad. El nuevo modelo económico, promovido con un inusitado vigor por las agencias del gobierno de los Estados Unidos, los bancos multinacionales y las organizaciones financieras internacionales, prometió un retorno rápido al crecimiento a través del libre comercio y un alivio constante de la pobreza por medio de una dinámica nueva de la economía de mercado que, con el tiempo, “sacaría a flote todos los botes” (Galbraith 2002, Sunkel 2001). El nuevo consenso se asentó rápidamente y las políticas de ajuste fueron implementadas por la mayoría de los gobiernos en toda la región. Un cambio de esta magnitud en las políticas públicas tenía que presentar consecuencias trascendentales para las sociedades sujetas a él. Estas consecuencias se han materializado, pero no son las que predijo el modelo. Una clase trabajadora formal en reducción y un proletariado informal estancado o creciente niega las predicciones sobre la capacidad del nuevo modelo económico para absorber la mano de obra y reducir la pobreza. Con excepción de Chile, la mayoría de los trabajadores de la región, sin importar donde están empleados, reciben salarios que por sí solos son insuficientes para sacarlos de la pobreza. La contracción del sector estatal y del empleo formal privado ha obligado a que una porción importante de las clases medias y subordinadas busquen estrategias económicas alternativas. El nuevo régimen de apertura económica, por lo general, ha favorecido a Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
62
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
aquellos que cuentan con los recursos necesarios para tener éxito en él, dejando que los demás se las arreglen por sí mismos. Las microempresas, el autoempleo marginal, el crimen violento y la migración en aumento han acompañado al nuevo modelo como estrategias de adaptación ante sus consecuencias económicas. Un efecto inesperado de los cambios forjados en la sociedad civil a lo largo de este periodo es la consolidación de formas alternativas de movilización política y protesta popular. Como Kenneth Roberts (2002) lo ha anotado, los partidos basados en ideologías de clase han sufrido un declive notable en Latinoamérica, en particular los partidos marxistas y populistas de izquierda. Al contrario de lo que podría esperarse, la creciente polarización de clases no ha conducido a un fortalecimiento de los partidos de clase, sino a un estilo emergente de política que presenta o bien alianzas multipartidistas que atraen el apoyo de diferentes segmentos de la población o bien los anteriores partidos populistas cuyas ideologías se desdibujan cada vez más al buscar un apoyo multiclasista. Las alianzas de gobierno multipartidistas en Brasil y Chile son ejemplos de la primera tendencia, y la evolución del Partido Peronista argentino, del Partido Socialista Chileno y del PRI y PRD mexicanos, de la segunda. En lo que se refiere a la movilización política, el primer artículo mostró cómo los regímenes militares de los años setenta concentraron sus esfuerzos represivos en los sindicatos, lo que condujo a formas de protesta comunitarias alternativas (Portes 1985, 31-33). El retorno de la democracia en muchos países de la región generó la expectativa de una recuperación de la fuerza de los sindicatos. Esta expectativa ha sido negada por un adversario que, aunque pacífico, ha demostrado ser mucho más efectivo que la represión militar abierta. Los cierres de fábricas, la precariedad del empleo, la subcontratación y la creación de zonas especiales de exportación –todo como parte del nuevo modelo– han debilitado severamente al proletariado formal y, al mismo tiempo, su capacidad para sustentar partidos políticos de clase. Como lo anota Roberts (2002, 22): el nuevo modelo económico concentra muchos menos trabajadores en relaciones estables... la fragmentación laboral ha hecho que para los trabajadores sea extremadamente difícil involucrarse en acciones colectivas en su lugar de trabajo o en la esfera de los partidos, lo que mina severamente la dimensión organizacional de las clases sociales.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
63
11/05/2004, 09:39 a.m.
63
64
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
El resultado es la consolidación de formas comunitarias alternativas de movilización popular, siguiendo los precedentes fijados durante las dictaduras militares. Las favelas, las villas miseria y otras formas de asentamientos ilegales junto con las áreas de bajos ingresos de las zonas céntricas pobres han sido los lugares clave de movilización en contra del aumento de precios, la eliminación de los subsidios estatales o el deterioro generalizado de los servicios públicos. Estas son las áreas donde se concentra el proletariado informal. Sus condiciones de empleo atomizadas rara vez proporcionan la base para la formación de sindicatos fuertes. Aunque los vendedores ambulantes y otros trabajadores algunas veces han sido capaces de organizar asociaciones de protección (Cross 1998), éstas resultan insuficientes para apoyar partidos de clase viables. Al contrario del proletariado industrial durante el período de sustitución de importaciones, bajo el neoliberalismo el proletariado formal no tiene un partido propio. Las movilizaciones y protestas populares cada vez más tienen una base comunitaria porque un destino común de pobreza y privación que incluye tanto al proletariado formal como al informal proporciona la base para la acción colectiva. Al contrario de las actividades constantes de los partidos basados en sindicatos, las movilizaciones comunitarias tienden a ser erráticas y reactivas ante eventos específicos: los organizadores rara vez son los activistas de partido sino las organizaciones no gubernamentales y los líderes comunitarios espontáneos (Roberts 2001, Katzman 2002). La política latinoamericana durante la era neoliberal presenta así la paradoja de sociedades con clases cada vez más polarizadas, de las que emergen partidos políticos ideológicamente difusos y formas erráticas de movilización de base. El descontento de las clases subordinadas ha alimentado constantemente el éxito de líderes políticos neopopulistas quienes, una vez en el poder, cambian de rumbo o demuestran ser incapaces de implementar un modelo alternativo de desarrollo coherente 6 . En este sentido, el neoliberalismo ha probado tener más éxito como modelo político que como modelo económico, en tanto las transformaciones que ha forjado en la sociedad han debilitado las bases para la lucha de clases organizada y los canales para la movilización efec6
La experiencia de Argentina bajo Menem, Perú bajo Fujimori, Ecuador bajo Bucaram y Venezuela bajo Chávez son algunos ejemplos. Para un análisis del cambio de rumbo ideológico de los regímenes populistas una vez llegan al poder, ver Roberts (2002) y Sunkel (2001).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
64
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
tiva del descontento popular. En todo caso, las dislocaciones creadas por la nueva ortodoxia económica en las sociedades latinoamericanas –la desigualdad creciente, el aumento del crimen y la inseguridad, el empresariado forzoso y la migración– permiten pensar que la situación actual será insostenible y que emergerán nuevas formas de organización popular y política. En este sentido, las revueltas masivas en Argentina que derrocaron a uno de los gobiernos que más cuidadosamente buscó adherirse a la ideología neoliberal, bien podrían representar no un incidente aislado, sino un presagio de las cosas que están por suceder.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arriagada, Irma and Lorena Godoy (2000). “Prevention or Repression? The False Dilemma of Citizen Security.” Cepal Review, 70, 111-136. Arrighi, Emmanuel (1972). Unequal Exchange: A Study of the Imperialism of Trade. London: New Left Books. Ayres, Robert (1998, March 24). “Crime and Violence as Development Issues in Latin America and the Caribbean.” Viewpoints Series, World Bank Latin American and Caribbean Studies, The World Bank, Washington DC. Beneria, Lourdes (1989). “Subcontracting and Employment Dynamics in Mexico City,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton. The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 173-88). Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press. Birbeck, Chris (1978). “Garbage, Industry, and the ‘Vultures’ of Cali, Colombia,” in R. Bromley and C. Gerry (eds.). Casual Work and Poverty in Third World Cities. New York: John Wiley. Boswell, Thomas D. and Emily Skop (1995). Hispanic National Groups in Metropolitan Miami. Miami: Cuban American National Council Inc. Bourguignon, Francois (1999). Crime, Violence, and Inequitable Development. Paper presented at the Annual Conference on Development Economics, The World Bank. Bromley, R. (1978). “Organization, Regulation, and Exploitation in the So-Called ‘Urban Informal Sector’: The Street Traders of Cali, Colombia.” World Development, 6(9-10), 1161-71. Capecchi, Vittorio (1989). “The Informal Economy and the Development of Flexible Specialization,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 189-215). Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press. Carchedi, G. (1977). On the Economic Identification of Social Classes. London: Routledge and Kegan Paul. Castells, Manuel (1998). End of Millennium, the Information Age, vol. III. Oxford, G. B.: Blackwell. ——— and Roberto Laserna (1989). “The New Dependency: Technological Change and Socio-Economic Restructuring in Latin America.” Sociological Forum, 4, 535-60.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
65
11/05/2004, 09:39 a.m.
65
66
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
——— and Alejandro Portes (1989). “World Underneath: The Origins, Dynamics, and Effects of the Informal Economy,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 11-37). Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press. Cepal (2000). Social Panorama of Latin America, 1999-2000. Annual Report. Santiago de Chile: Cepal. ——— (2001). “Agenda social: Seguridad ciudadana y violencia”, en Panorama Social de América Latina (pp. 205-240). Santiago de Chile: Cepal. Clark, Terry N. and Seymour M. Lipset (1991). “Are Social Classes Dying?” International Sociology, 6, 397-410. Criado, María Jesús (2001). La línea quebrada: Historias de vida de migrantes. Madrid: Consejo Económico y Social, Instituto Universitario Ortega y Gassett. Cross, John C. (1998). Informal Politics: Street Vendors and the State in Mexico City. Stanford, CA: Stanford University Press. Dahrendorf, Ralf (1959). Class and Class Conflict in Industrial Society. Stanford, CA: Stanford University Press. De la Rocha, Mercedes (2001, November). From the Resources of Poverty to the Poverty of Resources? The Erosion of a Survival Model. Paper presented at the conference “Out of the Shadows: Political Action and the Informal Economy,” Center for Migration and Development, Princeton University. De Roux, Gustavo (1993, diciembre). Ciudad y violencia en América Latina. Trabajo presentado en el Primer Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre la Violencia y la Ciudad, Cali, Colombia. Díaz, Álvaro (1996, abril). Chile: Hacia el Pos-Neoliberalismo? Paper presented at the Conference on Responses of Civil Society to Neo-Liberal Adjustment, Department of Sociology, University of Texas at Austin. Filgueira, Carlos (1996, abril). Estado y sociedad civil: Políticas de ajuste estructural y estabilizacion en América Latina. Paper presented at the Conference on Responses of Civil Society to Neo-Liberal Adjustment. Department of Sociology, University of Texas at Austin. Firebaugh, Glenn (1999). “Empirics of World Income Inequality.” American Journal of Sociology, 104, 1597-1630. Fix, Michael and Jeffrey S. Passel (1991). “The Door Remains Open: Recent Immigration to the United States and a Preliminary Analysis of the Immigration Act of 1990.” Report, the Urban Institute and the Rand Corporation. Flórez, Carmen Elisa (2001). “Functions of the Urban Informal Sector in Employment, Evidence from Colombia 1984-2000.” Report, Center for Migration and Development, Princeton University, http://cmd.princeton.edu. Fortuna, Juan Carlos and Suzanna Prates (1989). “Informal Sector Versus Informalized Labor Relations in Uruguay,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 78-84). Baltimore, MD: Johns Hopkins University Press. Fundación Paz Ciudadana (1998). “Delincuencia y opinión pública”. Reporte, Santiago de Chile: Centro de Documentación Paz Ciudadana.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
66
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Furtado, Celso (1970). Obstacles to Development in Latin America. New York: Monthly Review Press. Galbraith, James K. (2002). “A Perfect Crime: Global Inequality.” Daedalus, 131, 11-25. Gaviria, Alejandro and Carmen Pagés (1999). Patterns of Crime Victimization in Latin America. Working Paper 408, Inter-American Development Bank, Washington DC, October 29. Gereffi, Gary (1989). “Rethinking Development Theory: Insights from East Asia and Latin America.” Sociological Forum, 4, 505-33. _____ (1999). “International Trade and Industrial Upgrading in the Apparel Commodity Chain.” Journal of International Economics, 48, 37-70. Germani, Gino (1965). “Hacia una democracia de masas”, en T. S. di Tella, G. Germani y J. Graciarena (eds.). Argentina: Sociedad de masas (pp. 206227). Buenos Aires: Eudeba. Goldthorpe, John (2001). “Class and Politics in Advanced Industrial Societies,” in T. N. Clark and S. M. Lipset (eds.). The Breakdown of Class Politics (pp. 105-120). Washington, DC: Woodrow Wilson Center Press and Johns Hopkins University Press. Grusky, David B. and Jesper B. Sorensen (1998). “Can Class Analysis Be Salvaged?” American Journal of Sociology, 103, 1187-234. Guarnizo, Luis E. and Luz M. Díaz (1999). “Transnational Migration: A View from Colombia.” Ethnic and Racial Studies, 22, 397-421. _____, Arturo I. Sánchez and Elizabeth M. Roach (1999). “Mistrust, Fragmented Solidarity, and Transnational Migration: Colombians in New York and Los Angeles, 1999.” Ethnic and Racial Studies, 22, 367-396. Hall, John R. (1997). “The Reworking of Class Analysis,” in J. R. Hall (ed.). Reworking Class (pp. 1-37). Ithaca: Cornell University Press. Hopkins, Terence K. and Immanuel Wallerstein (1977). “Patterns of Development in the Modern World-System.” Review, 1, 111-45. Hout, Michael, Clem Brooks and Jeff Manza (1993). “The Persistence of Classes in Post-Industrial Societies.” International Sociology, 8, 259-277. Itzigsohn, Jose (2000). Developing Poverty: The State, Labor Market Deregulation, and the Informal Economy in Costa Rica and the Dominican Republic. University Park, PA: Pennsylvania State University Press. Katzman, Rubén (2002). Convergencias y divergencias: Exploración sobre los efectos de las nuevas modalidades de crecimiento sobre la estructura social de cuatro ciudades. Working Paper, Population Research Center, University of Texas-Austin. Klein, Emilio y Víctor Tokman (2000). “La estratificación social bajo tensión en la era de la globalizacion”. Revista de la Cepal, 72, 7-30. Korzeniewicz, Roberto and William C. Smith (2000). “Poverty, Inequality, and Growth in Latin America: Searching for the High Road to Globalization.” Latin American Research Review, 35, 7-54. Kyle, David (2000). Transnational Peasants: Migration, Networks, and Ethnicity in Andean Ecuador. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Latin American Weekly Report (2002). “Emigrants Remittances Still Going Strong.” LAWR-02-05, January 29, pp. 56-57.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
67
11/05/2004, 09:39 a.m.
67
68
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Levitt, Peggy (2001). The Transnational Villagers. Berkeley: University of California Press. Lomnitz, Larissa (1977). Networks and Marginality: Life in a Mexican Shantytown. New York: Academic Press. Londoño, Juan Luis (1996, July). Violence, Psyche, and Social Capital. Paper presented at the Second Annual World Bank Conference on Development in Latin America and the Caribbean, Bogotá. Lozano, Wilfredo (1997). “Dominican Republic: Informal Economy, the State, and the Urban Poor,” in A. Portes, C. Dore-Cabral, and P. Landolt (eds.). The Urban Caribbean: Transition to the New Global Economy (pp. 153189). Baltimore: Johns Hopkins University Press. Luxembourg, Rosa (1951). The Accumulation of Capital. London: Routledge and Kegan Paul. Margolis, Maxine (1994). Little Brazil, an Ethnography of Brazilian Immigrants in New York City. Princeton, NJ: Princeton University Press. Massey, Douglas S. and Jorge Durand (2002). Beyond Smoke and Mirrors: Mexican Immigration in an Era of Economic Integration. New York: Russell Sage Foundation. Merton, Robert K. (1968). “Social Structure and Anomia,” in R. K. Merton. Social Theory and Social Structure (2nd edition) (pp. 185-214). New York: Free Press. Mills, C. Wright (1959). The Power Elite. London: Oxford University Press. Nun, José (1969). “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”. Revista Latinoamericana de Sociología, 5, 178-235. OIT (2000). “Panorama laboral: La estructura del empleo urbano en el periodo 1990-1998”. Report of the ILO Regional Office, www.ilolim.org.pe/panorama/1999. Peattie, Lisa (1982). “What is to Be Done with the ‘Informal Sector?’ A Case Study of Shoe Manufacturers in Colombia,” in H. Safa (ed.). Towards a Political Economy of Urbanization in Third World Countries. Delhi: Oxford University Press. Pérez-Sainz, Juan Pablo (1992). “Ciudad de Guatemala en la década de los ochenta: Crisis y urbanización”, en A. Portes y M. Lungo (eds.). Urbanización en Centroamérica (pp. 189-289). San José: Flacso. Portes, Alejandro (1985). “Latin American Class Structures: Their Composition and Change during the Last Decade.” Latin American Research Review, 20, 7-39. _____ (1997). “Neoliberalism and the Sociology of Development: Emerging Trends and Unanticipated Facts.” Population and Development Review, 22, 229-59. _____ (2000). “The Resilient Significance of Class: A Nominalist Interpretation.” Political Power and Social Theory, 14, 249-84. _____ and John Walton (1981). Labor, Class, and the International System. New York: Academic Press. _____ and Rubén G. Rumbaut (1996). Immigrant America: A Portrait. Berkeley, CA: University of California Press. Poulantzas, Nicos (1975). Classes in Contemporary Capitalism. London: New Left Books.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
68
11/05/2004, 09:39 a.m.
LAS ESTRUCTURAS DE CLASES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: SU COMPOSICIÓN Y CAMBIO
Prebisch, Raul (1950). The Economic Development of Latin America and Its Principal Problems. New York: United Nations. Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe (Prealc) (1989). Annotated Bibliography of the Urban Informal Sector in Latin America. ILO/Prealc. Working Paper 332, Santiago de Chile, International Labour Office. _____ (1990). Empleo y equidad: El desafío de los 90. Santiago de Chile: Prealc. Ramos, Carlos (2002, January 18-19). Paper presented at the Conference on Transnational Migration, Latin American School of Social Sciences (Flacso) and the Princeton Center for Migration and Development, Santo Domingo. Roberts, Bryan R. (1976). “The Provincial Urban System and the Process of Dependency,” in A. Portes and H. L. Browning (eds.). Current Perspectives in Latin American Urban Research (pp. 133-50). Austin: Institute of Latin American Studies Publications Series, University of Texas. _____ (1978). Cities of Peasants: The Political Economy of Urbanization in the Third World. London: Edward Arnold. _____ (1989). “Employment Structure, Life Cycle, and Life Chances: Formal and Informal Sectors in Guadalajara,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 41-59). Baltimore, MD: Johns Hopkins University Press. _____ (2001, August). Globalization and Latin American Cities. Paper presented at the Session on Global Cities in Comparative Perspective, American Sociological Association. _____, Reanne Frank and Fernando Lozano-Asencio (1999). “Transnational Migrant Communities and Mexican Migration to the United States.” Ethnic and Racial Studies, 22, 238-66. Roberts, Kenneth (2002). “Social Inequalities without Class Cleavages in Latin America’s Neoliberal Era.” Studies in Comparative International Development, 36, 3-33. Robinson, William (1996). Promoting Polyarchy: Globalization, U.S. Intervention, and Hegemony. Cambridge: Cambridge University Press. Sullivan, Mercer L. (1989). Getting Paid: Youth Crime and Work in the Inner City. Ithaca, NY: Cornell University Press. Sunkel, Osvaldo (2001, April). The Unbearable Lightness of Neoliberalism. Paper presented at the Conference on Latin American Sociology, University of Florida, Gainesville. Tokman, Víctor (1982). “Unequal Development and the Absorption of Labour: Latin America 1950-1980.” Cepal Review, 17, 121-33. _____ (1987). “El sector informal: Quince años después”. El Trimestre Económico, 54(3), 513-36. U.S. Bureau of the Census 1995-2000. Current Population Surveys. Washington, DC: U.S. Department of Commerce. _____ (2000a). “Coming from the Americas: A Profile of the Nation’s Latin American Foreign Born.” Census Brief CENBR/00-3, Washington, DC: U.S. Census Bureau, Economics and Statistics Administration. _____ (2000b). Statistical Abstract of the United States. Washington, DC: U.S. Government Printing Office.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
69
11/05/2004, 09:39 a.m.
69
70
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
U.S. Immigration and Naturalization Service 1990-1999. Statistical Yearbooks. Washington, DC: U.S. Department of Justice. Veblen, Thorstein. [1899] (1998). The Theory of the Leisure Class. Amherst, NY: Prometheus Books. Wallerstein, Immanuel (1976). “Semi-peripheral Countries and the Contemporary World Crisis.” Theory and Society, 3, 461-483. _____ (1977). “Rural Economy in World Society”. Studies in Comparative International Development, 12, 29-40. Weber, Max. [1922] (1965). “Social Stratification and Class Structure,” in T. Parsons (ed.). Max Weber, The Theory of Social and Economic Organization (pp. 424-429). New York: The Free Press. Wolpe, Harold (1975). “The Theory of Internal Colonialism: The South African Case,” in I. Oxaal, T. Barnett, and D. Booth (eds.). Beyond the Sociology of Development: Economy and Society in Latin America and Africa (pp. 25279). London: Routledge and Kegan Paul. Wright, Erik O. (1985). Classes. London: Verso. _____ (1997). “Rethinking Once Again the Concept of Class Structure,” in J. R. Hall (ed.). Reworking Class (pp. 41-72). Ithaca: Cornell University Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
70
11/05/2004, 09:39 a.m.
71
CAPÍTULO 3
El neoliberalismo y la sociología del desarrollo: Tendencias emergentes y hechos inesperados*
A
comienzos del nuevo milenio, un tema que durante los últimos 50 años ha preocupado a los científicos sociales y a los políticos ha asumido un giro inesperado. Se trata de la persistente desigualdad social y económica entre los países del mundo avanzado y muchos países del pasado Tercer Mundo colonial y semicolonial. El giro inesperado es el abandono de esfuerzos y programas que, inspirados en distintas perspectivas teóricas, buscaban reducir esas desigualdades. En lugar de ello, ha ganado fuerza la idea de que la desigualdad está aquí para quedarse y que, de hecho, puede tener un impacto positivo en el funcionamiento y crecimiento de la economía global. En este contexto transformado, la sociología del desarrollo, preocupada como lo estaba por los mecanismos que reproducían la desigualdad y por los medios para superarla, parece haber perdido en buena medida su razón de ser. Esta pérdida tiene sus raíces en el dominio de una aproximación al tema del desarrollo nacional que privilegia el mercado y promueve la disposición de los gobiernos para seguir los dictámenes políticos de las organizaciones financieras internacionales que tienen la misma perspectiva. En este capítulo me propongo presentar tres argumentos: (1) la evolución actual de la economía global y la cada vez más débil preocupación por el desarrollo nacional corroboran las predicciones de ciertas teorías sociológicas del pasado; (2) resulta necesaria una pers-
*
Versión original: Portes, Alejandro (1997). “Neoliberalism and the Sociology of Development.” Population and Development Review, 23(2), 229-59. El autor agradece los comentarios y las sugerencias a versiones anteriores del capítulo hechos por Enrique Baloyra, Rolando Franco, Manuel A. Garretón, A. Douglas Kincaid y Bryan Roberts.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
71
11/05/2004, 09:39 a.m.
72
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
pectiva sociológica, que incluye un énfasis en los factores demográficos, como contrapeso analítico a la teoría y a la política basadas en la suposición de la libre competencia en el mercado; y (3) el concepto de “arraigo” (embeddedness)* de la acción económica, canales sociales, efectos acumulativos y consecuencias inesperadas –tomadas de la nueva sociología económica– representan puntos de partida útiles para este esfuerzo teórico. Para exponer estos argumentos, resumo brevemente la evolución de la sociología del desarrollo y la serie de hechos de la vida real que la llevaron a su impasse actual.
CONTROVERSIAS DEL PASADO: PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS RIVALES Robert Bellah, en su estudio de 1958 sobre la modernización de Turquía y Japón, contrastó las experiencias de estos dos países de la siguiente forma: El joven samurai que llevó a cabo la Restauración Meiji utilizó el valor central de la lealtad al emperador para legitimar los inmensos cambios que estaban haciendo en todas las esferas de la vida social y para justificar el abandono de muchas prescripciones del orden tradicional aparentemente sagradas... Aquí observamos un movimiento ideológico, de naturaleza esencialmente política, cuyo objetivo fue el fortalecimiento y la moder*
El concepto de “embeddedness”, aquí traducido como “arraigo”, es una de las nociones fundamentales de la sociología económica y la economía política contemporáneas. El concepto se basa en una crítica a la visión neoclásica de las interacciones económicas y el mercado, dominantes en la economía como disciplina académica. De acuerdo con esta visión simplificada, los individuos y las empresas toman decisiones económicas sólo apoyados en un cálculo racional de costos y beneficios, con base en las señales (precios) dadas por el mercado. En el modelo neoclásico, el mercado, a su vez, es visto como una esfera autónoma de interacción social en la que los resultados son determinados únicamente por dichos cálculos racionales de los agentes económicos, independientemente del contexto social e institucional. Las interacciones económicas y los mercados, por tanto, no tienen raíces –o, en la afortunada terminología escogida por el traductor, no están “arraigados”– en la sociedad. Contra esta visión, la sociología económica y la economía política han resaltado el papel fundamental del contexto social en la operación de los mercados. En el nivel macro, el análisis clásico de Karl Polanyi en La gran transformación (1944) muestra cómo el liberalismo económico de entonces –igual que el neoliberalismo contemporáneo– buscó debilitar en la teoría y la práctica el control de la sociedad sobre el mercado y, por tanto, el arraigo de éste en aquélla. En el nivel micro, la “nueva sociología económica” –fundamentalmente a partir del artículo pionero de Mark Granovetter (1985), “Economic Action and Social Structure: The Problem of Social Embeddedness”– ha teorizado y estudiado empíricamente la forma como las interacciones económicas son moldeadas por el contexto social (por ejemplo, por lazos de amistad entre contratantes, por la segmentación de los mercados laborales con base en criterios no económicos como la raza y el género, etc.). Junto con los aportes provenientes del neoinstitucionalismo dentro de la economía, estas aproximaciones han enriquecido considerablemente el estudio teórico y empírico de las economías contemporáneas. (Nota del editor)
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
72
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
nización de Japón, que adoptó un cariz religioso mucho más abierto que en el caso de Turquía (Bellah 1958, 5).
La conclusión de Bellah refleja la confianza con la que los sociólogos, por lo menos los norteamericanos, se aproximaron a la cuestión del progreso nacional en los años cuarenta y cincuenta. El desarrollo era cuestión de inculcar las orientaciones “correctas” –valores y normas– en las culturas del mundo no Occidental, de tal manera que permitiera participar a sus habitantes en la moderna economía creadora de riqueza y en las instituciones políticas del Occidente avanzado. Para ponerlo en términos de Max Weber, los sociólogos se proponían identificar cuáles podrían ser tales ideologías modernizadoras –los equivalentes funcionales de la ética protestante–. El shintoísmo japonés, el secularismo estatal turco bajo Kemal Ataturk e incluso ciertas versiones del confucionismo chino fueron identificados como probables candidatos (Bellah 1958, Levy 1966, Weiner 1965). Esta primera perspectiva sociológica predijo correctamente la difusión de las orientaciones occidentales modernas y sus formas institucionales hacia tierras menos desarrolladas. De hecho, posteriormente toda una escuela sociológica se concentró en esta difusión global de las formas institucionales de los centros avanzados hacia la “periferia” del sistema internacional (Meyer 1987, Meyer y Hannan 1979). Dentro de estas predicciones no fue menos importante la expectativa de que los factores demográficos responderían a la modernización y que, en especial, las tasas de fertilidad disminuirían (Stycos 1971). Los acontecimientos recientes han confirmado sobradamente dicha expectativa. Sin embargo, las teorías de la modernización no predijeron de manera adecuada otras consecuencias de este proceso de difusión. En lugar de un crecimiento económico sostenido y mayor igualdad social, la modernización de las sociedades del Tercer Mundo produjo muchas consecuencias negativas inesperadas, tales como el aumento prematuro de estándares de consumo poco relacionados con los niveles locales de productividad, la división estructural entre las élites con capacidad para participar en el consumo moderno y las masas conscientes de su existencia pero excluidas de él, y la intensificación de las presiones migratorias, en tanto los individuos y las familias buscan acceder a la modernidad trasladándose directamente a los países de donde emana (Portes y Walton 1981, Alba 1978, Roberts 1978). La reacción ante los errores de presagio de la perspectiva de la modernización no provino en un primer momento de la sociología Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
73
11/05/2004, 09:39 a.m.
73
74
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
norteamericana sino de su contraparte latinoamericana, fuertemente influenciada en esa época por la economía política marxista. Desde este punto de vista alternativo, la modernización no era más que el disfraz ideológico del capitalismo occidental, cuyas incursiones en el resto del mundo lo mantenían en un estado de retraso permanente. El subdesarrollo no era, de acuerdo con esta perspectiva, el pecado de omisión de los países que estaban al margen de la industrialización moderna, sino un proceso activamente administrado en el que los términos de intercambio fueron establecidos en detrimento de los productores de bienes primarios y los Estados débiles. La tesis del “desarrollo del subdesarrollo” fue defendida en los Estados Unidos por economistas marxistas como André Gunder Frank (1967) y Paul Baran (1973). Estos, junto con el influyente trabajo de muchos intelectuales latinoamericanos, como el brasilero Fernando Henrique Cardoso y el chileno Osvaldo Sunkel, dieron lugar a una nueva perspectiva sobre el desarrollo en la sociología norteamericana, denominada “escuela de la dependencia” (Cardoso y Faletto 1979, Sunkel 1972, Furtado 1970). Con sus raíces intelectuales firmemente asentadas en la economía política marxista, los ensayos de la dependencia dejaron de lado las consideraciones sobre los valores y las ideas e imputaron la responsabilidad de la pobreza del Tercer Mundo directamente a las empresas multinacionales y a los gobiernos que simpatizaban con éstas. Gran parte de esta bibliografía mostró cómo a largo plazo el capital que fluye desde Occidente, en lugar de ayudar al desarrollo de los países periféricos, producía en ellos estancamiento económico y desigualdad social. Desde esta perspectiva, las características demográficas de las sociedades del Tercer Mundo, como la baja expectativa de vida y la alta fertilidad, eran consecuencias directas de su subordinación externa (Amin 1974). La alta fertilidad, en particular, representaba una adaptación funcional de las poblaciones rurales empobrecidas ante las inseguridades exteriores y no una causa autónoma del subdesarrollo. La teoría de la dependencia predijo correctamente la creciente hegemonía global de las empresas multinacionales y de las instituciones capitalistas internacionales. De hecho, desde mediados del siglo XX en ningún momento los países periféricos, como aquellos de Latinoamérica, África y parte de Asia, han dependido tanto como hoy de los flujos externos de capital y de la orientación económica de las organizaciones financieras internacionales (Castells y Laserna 1989, Portes y Kincaid 1989). Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
74
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
No obstante, la escuela de la dependencia fracasó en predecir dos tendencias importantes que contradicen sus expectativas originales: primero, el desempeño errático de los modelos de desarrollo de sustitución de importaciones que intentaron contrarrestar la penetración capitalista externa con la intervención vigorosa del Estado y la promoción de la industrialización autónoma; segundo, la experiencia exitosa de algunos de los países asiáticos más “dependientes”, que, a través de una habilidosa reinserción en el mercado global, explotaron diversas ventajas en su propio beneficio (Amsdem 1989, Evans 1995, Gold 1986). Sin embargo, el fracaso de las políticas de sustitución de importaciones podía ser explicado desde el punto de vista de la escuela de la dependencia. Esta explicación responsabilizó a las empresas multinacionales que se saltaron las barreras aranceles proteccionistas para competir directamente con las empresas locales y, al hacerlo, subvertir la lógica del modelo de sustitución de importaciones. Esta fue la queja repetidamente pronunciada por el economista argentino Raúl Prebisch, fundador de la Cepal y uno de los defensores más apasionados de la industrialización nacional autónoma (Prebisch 1964, 1986). Resultó mucho más complicado para los dependentistas explicar las experiencias de los “tigres asiáticos” –países que lanzaron exitosas oleadas de industrialización precisamente abriéndose al mercado global y promoviendo vigorosamente exportaciones industriales a bajo costo–. El “milagro brasilero” de la década de los sesenta también se basó en una exitosa oleada de exportaciones, restricción fiscal y la creación de un ambiente más favorable para la inversión extranjera. La publicación en 1979 del libro Dependent Development, de Peter Evans, que narraba la experiencia brasilera, puso punto final a la suposición de que la dependencia y el desarrollo, por lo menos en sentido económico, eran incompatibles. La perspectiva de que los países pobres podrían superar su dilema precisamente explotando las “ventajas de la dependencia” minó severamente las premisas de dicha teoría y obligó a una reorientación del análisis sociológico del desarrollo. Entre las perspectivas sociológicas existentes, se puede decir que la escuela del sistema mundial fue la que estuvo más cerca de predecir la tendencia general de los eventos acaecidos durante el último cuarto del siglo XX. El fundador de la escuela, Immanuel Wallerstein, y sus seguidores nunca se cansaron de argumentar que la única unidad de análisis “real” era la economía mundial capitalista que se oriAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
75
11/05/2004, 09:39 a.m.
75
76
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
ginó dentro del sistema estatal europeo del siglo XVI y que llegó a abarcar al mundo entero. La evolución de este sistema mundial creó naciones, incluyendo las del Tercer Mundo, y determinó su posición relativa en la jerarquía internacional. En consecuencia, tenía poco sentido hablar de desarrollo nacional pues la única entidad que realmente se “desarrolla” es la economía mundial capitalista (Wallerstein 1974, Hopkins y Wallerstein 1977, Chase-Dunn 1982). Al igual que sus predecesores analíticos, la perspectiva del sistema mundial asignó poco peso causal a los factores poblacionales, excepto en la medida en que la cantidad de habitantes pudiera incidir en el poder relativo de los Estados. El foco de atención seguía siendo firmemente dirigido a otras variables, como los flujos comerciales entre naciones, sus ventajas geopolíticas relativas, y su fortaleza militar y tecnológica (Wallerstein 1991). Como lo predijo esta teoría, los últimos 25 años han presenciado un aceleramiento a escala universal de los flujos de información, tecnología, comercio y trabajadores, acercando cada vez más a las poblaciones de regiones dispares. El colapso de los Estados socialistas de Europa del Este, además, corroboró la tesis de Wallerstein de que el socialismo del antiguo Bloque Soviético no era en absoluto un contrasistema. Por el contrario, representaba una estrategia audaz –pero en últimas fallida– de ascender dentro del sistema capitalista global (Hopkins y Wallerstein 1977, Chase-Dunn 1982). Sobre todo los últimos 25 años han estado marcados por una nueva etapa de intensa competencia entre las multinacionales asentadas en varios países avanzados y por el surgimiento de nuevas estrategias de acumulación capitalista ligadas a tecnologías que acortan las distancias entre diferentes lugares y personas (Sassen 1988, Castells y Portes 1989, Fernández-Kelly 1983). A diferencia de las prescripciones provenientes de la teoría de la dependencia, que recomendaban un retiro parcial frente a la economía mundial, hoy en día la prioridad para los países menos desarrollados es insertarse en las cadenas de mercancías y círculos financieros globales para evitar la marginalización económica y política. La búsqueda de la “competitividad” nacional dentro de una economía global cada vez más unida resulta acorde con la perspectiva del sistema mundial y sitúa esta aproximación en una posición teóricamente privilegiada para analizar las tendencias actuales. Aun así, debido a su férrea concentración en la evolución histórica, esta escuela no ha Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
76
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
logrado capitalizar dicha ventaja. El postulado de una unidad universal de análisis constituye una gran debilidad porque el nivel donde tienen lugar muchos problemas, dilemas y decisiones del desarrollo es el intermedio, esto es, el de las naciones y comunidades que buscan adaptarse a las restricciones de sus situaciones particulares. En consecuencia, paradójicamente, la perspectiva sociológica que estuvo más cerca de predecir las tendencias actuales resulta marginal para las estrategias políticas específicas diseñadas para enfrentarlas. Al rehusarse a abrirse a niveles diferentes al de la generalización global, los teóricos del sistema mundial permanecen por fuera de estos debates políticos concretos y su influencia ha debilitado la sociología del desarrollo. Para recuperar el terreno perdido y situar el estudio sociológico del desarrollo directamente en la realidad actual, debemos abandonar los debates modernización versus dependencia e ir más allá de las generalizaciones históricas. Para lograr lo anterior es necesario aprovechar los aportes de otras tendencias teóricas. Semejante cambio supone prestar mayor atención a los factores de orden doméstico, incluyendo las características de los Estados, la relación de los Estados con las clases en la sociedad civil, y el tamaño y la densidad de la población. Es en este nivel donde los avances recientes en la sociología económica resultan prometedores pues ofrecen herramientas tanto para superar las limitaciones de las antiguas teorías como para dialogar con modelos macroeconómicos de crecimiento nacional que están en boga. Para entender cómo esta perspectiva teórica puede ayudar a elucidar los temas actuales del desarrollo, ahora complemento el anterior repaso teórico con una descripción de los acontecimientos que condujeron al dominio actual de la perspectiva orientada hacia el mercado.
¿QUÉ CAMBIÓ? Como en otras áreas de estudio, el análisis teórico en el campo del desarrollo nacional refleja e interactúa con los eventos en el mundo real. Las escuelas de la modernización y la dependencia surgieron y compitieron en un contexto que presentaba muchas características diferentes. Primero, los Estados Unidos eran considerados el centro incuestionable de la innovación tecnológica y la acumulación capitalista. Dependiendo de las perspectivas, la hegemonía norteamericana era descrita o como la fuente de influencias beneficiosas que promovían la innovación y el cambio en países menos desarrollados Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
77
11/05/2004, 09:39 a.m.
77
78
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
o como la causa principal de su estancamiento. Segundo, en ese momento estaba presente la experiencia relativamente reciente de países como Alemania y Japón, cuya exitosa industrialización podía ser razonablemente imputada a una estrategia de sustitución de importaciones. Después de que los economistas de la Escuela Histórica Alemana le dieron forma teórica, en especial Friedrich List (1885), estas experiencias demostraron ser una inspiración para aquellos que en Latinoamérica y otras partes del mundo buscaban un sendero autónomo hacia el desarrollo (Prebisch 1950, Amin 1974). Tercero, la presencia del Bloque Soviético proporcionaba no sólo un contrapeso político sino una alternativa ideológica a Occidente, en tanto los países comunistas privilegiaban el papel del Estado para promover el crecimiento de las economías nacionales. Comparado con esta alternativa radical, el modelo de la industrialización a través de la sustitución de importaciones como forma de salir de la dependencia ofrecía un camino ecléctico y razonable. Aunque su orientación seguía siendo capitalista, por este camino se buscó fomentar industrias nacientes a través de la protección arancelaria y de un fuerte apoyo estatal, de manera semejante a como lo había hecho Alemania y luego Japón. El mismo contexto global que presenta una jerarquía estable de un único país hegemónico, una capa intermedia compuesta principalmente por países europeos y un vasto sector de tierras empobrecidas coloniales y semicoloniales, sirvió de inspiración para el concepto de un único sistema mundial (O’Brien 1975; Kahl 1976; Portes y Walton 1981, Capítulo 1). A partir de los años setenta, este contexto empezó a cambiar con el desafío económico del Japón en resurgimiento, luego Europa Occidental y finalmente los países asiáticos recién industrializados. El desafío no fue militar ni científico, sino que se concentró en la aplicación eficiente de conocidas tecnologías a la producción de bienes manufacturados con un creciente valor agregado. Japón, en especial, se destacó en esta estrategia con base en sus grandes grupos empresariales solidarios, la estrecha coordinación de estos con las entidades estatales y una fuerza laboral altamente capacitada y disciplinada (Arrighi 1994). El reto tomó por sorpresa a los Estados Unidos, que hasta ese momento se habían concentrado en dos estrategias relacionadas. En primer lugar, se concentraron en contener y eventualmente neutralizar el poder militar de la Unión Soviética por medio de inversiones masivas en innovación científica y tecnológica orientadas hacia actividades militares. En segundo lugar, hicieron énfaAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
78
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
sis en la estabilización de las relaciones de clase domésticas a través de la incorporación de la clase obrera organizada dentro del marco institucional del país y la creación de una clase trabajadora industrial bien pagada y segura (Edwards, Reich y Gordon 1975, Edwards 1979, O’Connor 1973). Las grandes empresas industriales de los Estados Unidos podían acceder a las demandas de sus empleados y, al hacerlo, crear una gran “clase media” trabajadora porque el control oligopólico de los mercados les permitía transferir los salarios altos y otros costos a los precios cobrados por sus productos. El mismo control privilegiado de los mercados les permitió a estas empresas concentrarse en la expansión a través de la publicidad y por medio de cambios cosméticos en los productos, en lugar de mejorar la calidad de los mismos. El resultado final de este doble proceso fue el crecimiento de un vasto complejo industrial productor de bienes militares de alta calidad bajo condiciones monopólicas, un sector oligopólico de bienes de baja y mediana calidad producidos masivamente para los mercados domésticos y de exportación, y el surgimiento de una clase trabajadora industrial “primaria” asociada a los dos sectores y que obtenía beneficios materiales de la estabilidad laboral. La división de la clase trabajadora estadounidense en un sector “primario” protegido y en un grupo marginal “secundario” de trabajadores sujetos a los caprichos del mercado fue tardíamente reconocida por los economistas laborales (Piore y Sabel 1984, Gordon 1972). Su hallazgo llegó justo en el momento en que esta estructura empezó a desintegrarse. El ingreso de Japón como competidor global hizo más que proponer un reto creíble a las empresas multinacionales de los Estados Unidos. Alteró radicalmente la forma como los países avanzados entendían el manejo de sus economías y los países del Tercer Mundo intentaban desarrollar las suyas. La proliferación de los competidores industriales internacionales, que era liderada por las compañías japonesas pero incluía también un número creciente de actores europeos y asiáticos, cuestionó tanto la creencia en el crecimiento económico basado en una expansión sostenida de la demanda en los países desarrollados como la idea del desarrollo basado en la sustitución de importaciones con apoyo estatal en los países periféricos. En ambas regiones de la economía mundial, el principal perdedor fue, y sigue siendo, el segmento organizado de la clase trabajadora.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
79
11/05/2004, 09:39 a.m.
79
80
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
En los Estados Unidos, la amenaza creciente de la competencia extranjera llevó a cierto número de grandes empresas a echar por la borda el pacto social sobre el que había sido construido el sector “primario” del mercado laboral. La noción keynesiana de que la expansión de este sector de empleos bien pagados impulsaría el crecimiento a través de incrementos sostenidos en la demanda de consumo fue abandonada debido a que se hizo evidente que gran parte de esa demanda era ahora satisfecha por productores extranjeros más eficientes (Sassen 1988, Gereffi y Korzeniewicz 1994, Hill y Fujita 1995). Existen diferentes escuelas de pensamiento sobre los factores que precipitaron el desmonte de distritos industriales enteros en los Estados Unidos y el consiguiente arrasamiento de su protegida fuerza laboral industrial, pero todas concuerdan en que la causa inicial fue la conmoción producida por la competencia extranjera y la rápida pérdida de la cuota de mercado (Bluestone y Harrison 1982, McKenzie 1984, Jaffee 1986, Storper y Walter 1989). Las tesis que sostenían que la desindustrialización se debía a costos comparativos más altos fueron reemplazadas por la perspectiva de que sus principales factores determinantes estaban basados precisamente en el éxito anterior de las empresas estadounidenses con plantas verticalmente integradas que producían bienes bajo condiciones de oligopolio. Una clase trabajadora industrial protegida era simplemente parte de este complejo donde los productos eran masivamente comercializados con precios que se establecían sin tener en cuenta seriamente a los competidores externos. Como lo señalan Romo y Schwartz (1995, 888): ... la pérdida de la cuota de mercado en muchas industrias (incluyendo la automovilística, fotocopiadoras y los implementos agrícolas) se debió en gran medida al fracaso de las empresas estadounidenses a la hora de comparar sus productos y adoptar nuevas metodologías de producción ... Ofrecían un producto inferior a un precio más alto porque sus tecnologías y sistemas de producción estaban rezagados.
Atrapadas en este predicamento, muchas corporaciones norteamericanas recurrieron a la “cura espacial” (Harvey 1982), esto es, a trasladar la producción hacia áreas de bajos salarios para compensar, por lo menos temporalmente, sus tecnologías de producción inferiores. En este proceso, dejaron detrás a gran parte de su clase trabajadora “primaria” y a las prósperas comunidades edificadas a su alrededor. La arremetida de las empresas japonesas impresionó tan profundaAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
80
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
mente a varios analistas occidentales que algunos llegaron a declarar el final de la hegemonía de los Estados Unidos y el comienzo de una “nueva era” del capitalismo. Para Arrighi (1994, 335), por ejemplo: La rapidez y alcance de la conquista japonesa de una gran parte del ingreso y la liquidez mundiales no tiene paralelo en la economía mundial contemporánea. Esto sitúa a la clase capitalista japonesa en la categoría de verdaderos herederos de las clases capitalistas genovesas, holandesas, británicas y estadounidenses en el momento en que éstas dieron el gran salto para convertirse en los líderes de procesos sistémicos de acumulación de capital.
En los países periféricos como los de Latinoamérica, una incipiente clase trabajadora industrial creada tras las barreras de la sustitución de importaciones sufrió un destino similar. Un país tras otro buscaron emular el éxito económico de los “tigres asiáticos” y, así, cedieron a las presiones de las organizaciones financieras internacionales para que abrieran sus economías (Balassa et al. 1986, Williamson 1994). La quiebra de muchas empresas domésticas incapaces de soportar la competencia internacional redujo la clase trabajadora industrial protegida, al tiempo que los triunfos laborales de épocas anteriores y las barreras impuestas a la “competencia” externa se vieron bajo una inclemente presión. En algunos países, como Chile, los estándares laborales y los salarios mínimos fueron drásticamente reducidos por los regímenes militares. En otros, los gobiernos intentaron evadir su propia legislación laboral por medio de la creación de zonas “especiales” de exportación en donde estas leyes no se aplicaban. El proceso puede ser resumido de la siguiente manera: ... si México se rehusara a que las escurridizas industrias estadounidenses en la región fronteriza desconocieran los pactos firmados con sindicatos mexicanos, estas industrias simplemente se trasladarían a otro lugar, y el proceso de industrialización se detendría ... (L)os países recién industrializados se informalizaron a sí mismos en relación con sus competidores para obtener una ventaja competitiva para su producción frente a las áreas más reguladas de la economía mundial. (Castells y Portes 1989, 29)
En todas las regiones del sistema capitalista internacional –tanto avanzadas como periféricas– los procesos de reconversión industrial, reestructuración y reubicación han sido justificados con base en las amenazas y exigencias de la competencia global. Aunque algunos actores de la clase trabajadora “primaria” han hecho una teAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
81
11/05/2004, 09:39 a.m.
81
82
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
naz defensa de sus privilegios, la amenaza de cierres adicionales de plantas y de reubicaciones en el exterior les ha permitido generalmente a las compañías mantener sus reducidas fuerzas laborales disciplinadas. Una clase trabajadora relativamente segura y bien pagada dejó de ser la norma o por lo menos la meta tanto en los países avanzados como periféricos, dando paso en su lugar a una mezcla de sistemas de producción “flexibles”, a la subcontratación a bajo costo con empresas no sindicalizadas y a un aumento espectacular del número de personas empleadas en las zonas “especiales” de exportación (Bluestone y Harrison 1982, Piore y Sabel 1984, Sassen 1989, Itzigsohn 1994). Para los propósitos de este capítulo, el punto central es que las condiciones creadas por la nueva competencia global en el sector de los bienes industriales y, posteriormente, en el de los servicios financieros se hicieron cada vez más incompatibles con las teorías que anteriormente habían dominado el pensamiento económico –esto es, el keynesianismo en el centro y la sustitución de importaciones antidependencia en la periferia–. Del mismo modo, estas condiciones contribuyeron a la resurrección de las viejas teorías económicas. El notable retorno de la aproximación neoclásica al desarrollo se aceleró debido a su correspondencia con las nuevas realidades económicas y a la vigorosa actividad de sus proponentes para fomentar dicha convergencia. Los cierres de plantas y las reubicaciones en el exterior eran inimaginables para los defensores de una “política industrial” nacional, pero fueron perfectamente compatibles con una teoría que consideraba que las fuerzas laborales protegidas eran una restricción para la competencia en el mercado. Para este último punto de vista, es posible que la remoción de los subsidios estatales y de las barreras arancelarias hayan afectado adversamente los estándares de vida de los trabajadores y las perspectivas de crecimiento de ciertos sectores industriales en la periferia, pero constituían la medicina que se necesitaba para lograr precios “correctos” (Williamson 1994). Puede ser que la competencia externa haya devastado el mercado de trabajo primario en los países avanzados, pero, según esta visión, benefició a sus consumidores a través del acceso a bienes baratos. A mediados de la década de los ochenta, un equipo de economistas conservadores, liderados por Bela Balassa del Banco Mundial, produjo el equivalente a un manifiesto capitalista para llevar el crecimiento a los países del Tercer Mundo, particularmente a los latinoamericanos. El documento contenía una letanía ortodoxa de quejas Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
82
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
contra las políticas de sustitución de importaciones y proclamó que el camino hacia el desarrollo estaba marcado por un modelo radicalmente nuevo: eliminar unilateralmente las barreras arancelarias, abolir los subsidios al consumo, retirar al Estado del manejo microeconómico y promover el influjo del capital externo bajo todas sus formas (Balassa et al. 1986). Este manifiesto neoclásico, decididamente promovido por el Banco Mundial y la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (AID), circuló ampliamente por toda Latinoamérica y proporcionó la justificación y la inspiración para un creciente bando de reformistas “liberales”. En Latinoamérica el término “liberal” es utilizado en un sentido opuesto al que es usual en el discurso político norteamericano. Los liberales latinoamericanos equivalen a los conservadores estadounidenses, en tanto predican que el mercado contiene la solución para los problemas económicos y sociales y defienden un papel del Estado drásticamente reducido. Esta utilización del término corresponde a su significado original, asociado con la Escuela Británica y su defensa clásica del libre mercado (Bruton 1960). Para finales de la década de los ochenta, el desmonte del Bloque Soviético dio el empuje final a la consolidación del dominio de la teoría neoclásica, que se convirtió así en el enfoque principal sobre el desarrollo nacional. Con el total descrédito de las estrategias de crecimiento más estadocéntricas (las de los antiguos Estados comunistas), el camino estaba allanado para la expansión global del capitalismo y, junto con él, para la hegemonía de la escuela teórica más orientada hacia el mercado. En Latinoamérica, la implementación formal de esta perspectiva fue catalogada como ajuste “neoliberal” y consistió en siete pasos básicos: (1) la apertura unilateral al comercio exterior; (2) la creciente privatización de las empresas estatales; (3) la desregulación de los mercados de bienes, servicios y trabajo; (4) la liberalización del mercado de capitales, con una privatización profunda de los fondos de pensiones; (5) el ajuste fiscal, basado en una reducción drástica del gasto público; (6) la reestructuración y reducción de los programas sociales apoyados por el Estado, que pasó a concentrarse en esquemas compensatorios para los grupos necesitados; y (7) el fin de la “política industrial” y de cualquier otra forma de capitalismo y concentración estatal en el manejo macroeconómico (Díaz 1996). Junto con estos pasos económicos formales, el neoliberalismo también provocó cambios socioculturales de carácter más difuso pero Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
83
11/05/2004, 09:39 a.m.
83
84
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
igualmente importantes: (1) la revaluación de la creación capitalista de ganancias como algo deseable y congruente con los intereses nacionales; (2) la devaluación concomitante del trabajo organizado y de la industria protegida como “refugios rentísticos” perjudiciales para la eficiencia económica; (3) el apoyo a la inversión extranjera como un elemento necesario para el crecimiento sostenido; (4) una fe renovada en el mercado para reducir la desigualdad social, vía los efectos indirectos de “goteo”*; y (5) la reorientación de los recursos de orgullo nacional desde la resistencia ante la hegemonía extranjera hacia su reinserción audaz en los círculos del comercio mundial (Castells y Laserna 1989, Evans 1995, McMichael 1995). La difusión de estas orientaciones valorativas junto con el programa económico que impulsaban dejaron muy poco espacio para una reconceptualización del desarrollo en otros términos que no fueran los del éxito en el mercado. Aun así, la implementación de las políticas de ajuste neoliberal en muchos países del Tercer Mundo ha producido consecuencias inesperadas, algunas de ellas contrarias a las metas originales del desarrollo. Lo anterior muestra las limitaciones del actual modelo hegemónico y la necesidad de una perspectiva teórica alternativa.
¿QUÉ SALIÓ MAL? El programa neoliberal, aunque promovido en todas partes por las organizaciones financieras internacionales y uniformemente aplicado en los países del Tercer Mundo, ha terminado surtiendo efectos dispares. La estampida de precios ha sido controlada en todos los países que experimentaron este tratamiento económico. En otros aspectos, no obstante, los resultados han sido inciertos y, en ocasiones, contrarios a los esperados. Ni los individuos ni las instituciones han reaccionado uniformemente a la aplicación de estas políticas; en consecuencia, las predicciones sobre el comportamiento de categorías económicas tales como “empresarios”, “consumidores” y “ahorradores” a menudo no se han materializado.
*
Los efectos de “goteo” (trickle-down effects) postulados por la visión neoliberal hacen alusión a la tesis según la cual la riqueza de las élites empresariales y profesionales promovida por un mercado desregulado eventualmente “gotea” hasta llegar a las clases trabajadoras y marginales de la sociedad –por ejemplo, mediante la contratación de trabajadores que presten servicios suntuarios apetecidos por las clases altas–, sin necesidad de que el Estado intervenga para redistribuir el ingreso. (Nota del editor)
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
84
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
En esta sección se examinan numerosos aspectos de estas dificultades de predicción como ejemplos de un tema más amplio, las limitaciones de una aproximación exclusiva al desarrollo nacional desde el punto de vista del mercado. Para adelantar el núcleo de la tesis: la suposición del interés personal racional y de la búsqueda no restringida de ganancias que subyace a las políticas de ajuste neoliberal desconoce el contexto histórico en el que las políticas son implementadas. Las características específicas de estos contextos y la manera como moldean el comportamiento institucional interactúan con las políticas formales para generar una amplia variedad de resultados. El análisis de los diferentes resultados requiere un aparato conceptual que haga énfasis en el arraigo de la acción económica en las estructuras sociales, incluyendo los factores demográficos y políticos, y en el papel de la clase y las redes en la orientación de las estrategias colectivas. Este es el terreno teórico de la sociología económica.
Las bases sociales ocultas del éxito y del fracaso neoliberales Un análisis desapasionado de la aplicación del pensamiento neoclásico al desarrollo nacional muestra tanto logros como fracasos. En Latinoamérica, Chile y Perú bajo el presidente Fujimori son ejemplos claros de lo que pueden lograr los programas neoliberales. Pero en los vecinos Ecuador y Bolivia, los esfuerzos para impulsar la economía acudiendo a políticas similares se han atascado o han producido resultados ambiguos. En Argentina, los siete años de ajuste neoliberal bajo Domingo Cavallo, un ministro de economía fuertemente respaldado por el Fondo Monetario Internacional, generaron una inflación muy baja, pero también un crecimiento errático con un creciente endeudamiento externo (Filgueira 1996, Cepal 1990, Latin America Weekly Report 1996 a)1. El fracaso más significativo del modelo probablemente es México, donde, bajo la administración Salinas, una política de apertura exterior unilateral y privatizaciones rápidas culminó con una moneda sobrevaluada que envió al país dando trompos hacia la depresión. La crisis mexicana probablemente desequilibró el delicado balance económico hemisférico y su efecto de amplificación fue evitado sólo 1
Al final, el fracaso de Cavallo para cumplir con sus propias metas de desempeño forzaron su renuncia y la reorientación parcial de la política económica argentina (Latin America Weekly Report 1996b).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
85
11/05/2004, 09:39 a.m.
85
86
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
gracias a una fuerte inyección de capital y a las garantías para los préstamos por parte del Tesoro de los Estados Unidos. Semejante acción intervencionista de los Estados Unidos va directamente en contra de las prescripciones neoclásicas que proscriben la intervención del Estado en el funcionamiento libre de los mercados. Cuando quiera que se presentan incidentes semejantes, los defensores del ajuste neoliberal los imputan a su aplicación imperfecta o argumentan que se requiere más tiempo para que sus efectos tengan lugar. Pero estas justificaciones son sólo una petición de principio. Si el modelo neoliberal sólo es aplicado apropiadamente cuando genera logros e inadecuadamente cuando fracasa, el argumento se hace totalmente circular. De igual manera, la petición de más tiempo puede ser interminable y hacer imposible el falseamiento de cualquier predicción. En el caso de México, las agencias financieras internacionales y otros defensores del ajuste neoliberal proclamaban su éxito hasta el momento mismo en que se derrumbó, revelando así las “imperfecciones” de su aplicación. En Argentina, las reiteradas predicciones del ministro Cavallo sobre el fin del déficit fiscal y la llegada del crecimiento sostenido nunca se cumplieron, expandiendo indefinidamente el horizonte de tiempo para que los anunciados beneficios se materializaran. Una estrategia más adecuada es examinar cuáles factores no están presentes en el análisis neoclásico de los elementos determinantes del desarrollo, de tal manera que los resultados puedan ser predichos con mayor confianza en lugar de ser ignorados. Mi tesis inicial sobre la importancia del contexto sociohistórico donde son aplicadas las políticas puede ser ahora ampliada por medio de la especificación de algunos de los principales factores contextuales. Estos pueden ser resumidos en la siguiente hipótesis, la primera de las muchas que serán presentadas en lo que resta de este capítulo: 1. Los resultados de cualquier programa comprehensivo de desarrollo económico dependerán de las características internas del Estado y de sus relaciones externas con la estructura de clases de la sociedad civil. Esta amplia proposición puede ser especificada adicionalmente por medio de la identificación de dichas características y relaciones. Para hacerlo de manera adecuada, no obstante, es necesario mostrar las dinámicas que están en juego por medio de ejemplos concretos. En aras de la brevedad, sólo acudo a dos ejemplos: el primero –Chile– Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
86
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
que generalmente es considerado como un episodio exitoso del ajuste neoliberal, y el segundo –México– como uno de sus principales fracasos. Chile. En Chile, un país de 14 millones de habitantes, la aproximación neoliberal al desarrollo fue implementada por un Estado autoritario surgido de un golpe militar. Hoy por hoy se ha convertido en un lugar común señalar la paradoja que supone que una ideología que proclama los mercados libres y la libertad de elección sólo haya podido ser impuesta a la sociedad chilena por la fuerza de las armas (Foxley 1983). Dos puntos igualmente importantes resultan menos obvios: el primero, que el experimento neoliberal chileno no “liberó” los mercados sino que más bien los creó partiendo de cero con los recursos del Estado; y el segundo, que dicho proceso fue fuertemente auxiliado por las políticas impulsadas por los dos gobiernos anteriores, incluyendo el de la alianza entre socialistas y comunistas. El neoliberalismo chileno fue lanzado por una élite tecnócrata, entrenada en las universidades norteamericanas y que gozaba del apoyo militar bajo el régimen del general Pinochet. La primera aplicación “ortodoxa” del modelo empezó con la conmoción económica de abril de 1975, que culminó con la crisis económica de 1982 a 1983. Durante estos últimos años, el desempleo en Chile alcanzó el 19.1%, quintuplicando la cifra que había en el momento del golpe militar, al tiempo que el producto interno bruto permanecía estancado. Los críticos del régimen anunciaron rápidamente el fin del experimento neoliberal, mientras que incluso aquellos que lo apoyaban reclaman modificaciones realistas de la rígida ortodoxia de los “Chicago Boys”2 (Meller 1981; Foxley 1981, 1983). La primera década del gobierno militar destruyó gradualmente el orden social ligado al anterior modelo de desarrollo. Los tecnócratas a cargo de la economía sobrevivieron a las debacles provocadas por sus teorías, no sólo gracias a la vigorosa represión militar en contra de la clase trabajadora y del campesinado, sino porque otros adversarios mucho más poderosos, los industriales y terratenientes, habían sido fuertemente debilitados por las políticas de las anteriores administraciones. La reforma agraria de la Democracia Cristia2
Este fue el término popular aplicado a quienes en ese momento dirigían la política económica chilena. Hacía referencia a la capacitación de muchos de ellos en el Departamento de Economía de la Universidad de Chicago y a la adhesión de todos a las teorías de los economistas de la Universidad de Chicago, en especial a las del ganador del premio Nobel Milton Friedman.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
87
11/05/2004, 09:39 a.m.
87
88
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
na, realizada durante la presidencia de Eduardo Frei, ayudó a transformar el viejo orden rural, neutralizando el poder de la oligarquía terrateniente. La ola de nacionalizaciones de las industrias bajo la administración Allende debilitó a la burguesía industrial creada por las políticas de sustitución de importaciones, colocando en manos del Estado un poder económico que superaba ampliamente el de cualquier actor económico privado (Valenzuela 1978, Díaz 1996, Puryear 1994). De este modo, los tecnócratas chilenos se encontraban en la posición privilegiada de ser simultáneamente inmunes a las presiones de la sociedad civil y de contar con los recursos para reconfigurar el capitalismo chileno tal como lo imaginaban. No restauraron la propiedad de los anteriores terratenientes ni se alinearon demasiado estrechamente con los viejos industrialistas del periodo de sustitución de importaciones. En cambio, utilizaron la influencia política creada por las políticas de las administraciones anteriores para impulsar una nueva clase agrícola comercial en el campo y una nueva clase empresarial industrial y financiera en las ciudades. Los mercados de tierras y financieros y la competencia entre las empresas no fueron regulados por el gobierno chileno, sino que éste los creó deshaciéndose de los masivos recursos que controlaba. La élite tecnócrata chilena fue capaz de soportar retrocesos y fracasos que hubieran desacreditado su liderazgo si estos hubieran sucedido bajo condiciones democráticas. Tras aprender las limitaciones prácticas de sus teorías y adoptar una posición más realista, utilizaron la privatización de las empresas estatales para crear nuevos grupos empresariales y luego protegerlos selectivamente, rememorando así el viejo modelo de sustitución de importaciones3. Esta segunda etapa ecléctica de la política económica siguió a la crisis de 1982 a 1983 y produjo mucho mejores resultados. Para el momento en que el régimen militar abandonó el poder, los principales indicadores económicos habían rebotado, dando inicio a un periodo de crecimiento sostenido con baja inflación (Piñera 1994). Esta tendencia continuó durante las dos sucesivas administraciones de la Democracia Cristiana, que no adoptó el neoliberalismo sino que buscó adaptarlo 3
De manera conveniente, la compañía estatal que explotaba el cobre, Codelco, nunca fue privatizada pues su contribución a las arcas estatales ayudaba a financiar el nuevo capitalismo de Estado y a la promoción de las zonas de exportación claves. En 1995, Codelco pagó más impuestos al gobierno central que la suma de todas las empresas privadas chilenas.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
88
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
Tabla 1 Chile: Indicadores económicos básicos, 1973-1995 Indicador
Índice del PIB (precios de 1997) Índice del PIB per cápita (precios de 1977) Inflación anual (porcentaje) Desempleo (porcentaje)a Índice de salarios reales Exportaciones (millones de dólares)b Importaciones (millones de dólares)c
1973
1983
100,0 100,0 376,5 3,8 100,0 1.309 1.288
113,5 103,0 27,3 19,1 166,1 3.831 3.171
1989
1995
156,5 230,5 128,9 172,8 14,7 8,1 8,3 5,3 172,8 216,8 3.804 15.980 4.291 15.914
a. Porcentaje de la población económicamente activa desempleada y en busca de trabajo. b. Free on board. c. Costos, seguros y fletes. Fuente: Díaz (1996, 9).
a la realidad chilena. La tabla 1 presenta los indicadores básicos que muestran la evolución de la economía chilena de 1973 a 1990. Para nuestros propósitos, la principal lección del caso chileno es el singular contexto histórico heredado por la nueva élite tecnócrata. Como lo señala el sociólogo Álvaro Díaz (1996, 8): La Democracia Cristiana y especialmente la derecha chilena fortalecieron el Estado y, por medio de la destrucción del viejo orden oligarca, allanaron el terreno para que las élites neoliberales iniciaran su programa de reformas radicales de una manera que nunca habrían logrado por sí mismas, pues éstas podrían haber destruido sus propias bases de apoyo político.
México. El contexto social e histórico en México, un país mucho más grande y complejo con cerca de 90 millones de habitantes, era muy diferente al de Chile. El Estado mexicano no era menos autocrático que el chileno en el momento de aplicación del modelo neoliberal. Pero mientras este último basó su pretensión de poder manteniéndose distanciado de la sociedad civil y en la represión de la oposición, en México el Estado buscó perpetuar su hegemonía abarcando a toda la sociedad a través de complejas redes de patronazgo. El régimen mexicano, que nació de un levantamiento revolucionario contra la dictadura aristocrática, prestó mucha atención a las demandas de base y rápidamente cooptó o reprimió a los disidentes (Camp 1993, Centeno 1994). El corporativismo mexicano es un sistema de representación de intereses que integra a los individuos dentro del Estado a través de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
89
11/05/2004, 09:39 a.m.
89
90
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
organizaciones de masas que canalizan sus demandas y que son atendidas por las autoridades. El poder está altamente concentrado en la rama ejecutiva, especialmente alrededor del presidente, pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue capaz de mediar entre el ejecutivo y distintos sectores de la sociedad civil. Para lograrlo, el PRI está organizado sectorialmente y sus federaciones “populares” de campesinos y trabajadores dan forma a los principales canales para la articulación de intereses (Manning 1996, Portes 1977). No sólo los sectores empobrecidos, sino los grupos de clase media que incluyen a empleados estatales, profesores y empresarios son incorporados dentro de esta estructura corporativista. Como resultado, un sistema de patronazgo e intercambios recíprocos basado en las conexiones personales se institucionalizó como el modus operandi del PRI y del Estado mexicano. A finales de la década de los setenta, la antropóloga mexicana Larissa Lomnitz afirmó que el orden urbano del país consistía en la imbricación de tres estructuras jerárquicas: el sector gubernamental/partidista, el sector corporativo privado y el sector laboral. Dentro de cada uno predominan las relaciones verticales de clientelismo, de forma tal que cada capa sucesiva de autoridad funciona como patrón de aquellos que están más abajo. La lealtad y obediencia de los subordinados era intercambiable por promociones y prebendas. Entre los sectores, el intercambio de favores basado en las conexiones personales era la norma. Aquellos dentro de estas tres estructuras situados en niveles de poder relativamente iguales, a menudo entraban en este intercambio, orientados por normas de estrecha reciprocidad (Lomnitz 1982). Esta estructura de poder estaba sostenida por un modelo de desarrollo basado en la protección de la industria doméstica y en la intervención del Estado en todos los sectores de este vasto país a través de las empresas de propiedad pública. Este modelo de sustitución de importaciones le proporcionó al gobierno mexicano la influencia necesaria para mantener un sistema de legitimidad basado en las concesiones selectivas y el patronazgo, pero también debilitó sus recursos. Durante la década de los setenta, el gobierno fue capaz de mantener el statu quo a través de la suscripción de grandes préstamos en el extranjero respaldados por las reservas petrolíferas recién descubiertas. No obstante, una caída en el precio del petróleo a comienzos de los ochenta mostró la vulnerabilidad financiera sub-
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
90
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
yacente de la economía mexicana y forzó a las autoridades a declarar unilateralmente la suspensión de pagos (Camp 1993, Ayala y Duran 1986). El apretón de la deuda de 1982 sumió a la economía mexicana en su más profunda recesión desde los años treinta y creó las condiciones para un cambio rápido en la política económica. Sometida a una presión creciente por parte del gobierno de los Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional, la administración entrante del presidente Miguel de la Madrid dio los primeros pasos hacia el sendero neoliberal (Manning 1996). La diferencia en relación con Chile en esta coyuntura económica es digna de atención. Mientras que la dictadura de Pinochet abolió todos los vestigios del populismo chileno, el gobierno del presidente De la Madrid dio inicio a su experimento neoliberal, cargando con los compromisos y restricciones de un sistema corporativista profundamente arraigado. La magnitud de México no facilitó las cosas, en tanto multiplicó las formas en que se manifestaba esta imbricación entre el Estado y la sociedad civil. El problema se agravó a causa de las contradicciones entre las metas de la política neoliberal y los pactos sociales previos sobre los que descansaba la legitimidad del régimen. La nueva política pretendía “sacar al Estado de la economía” por medio de la reducción de las protecciones arancelarias para el capital doméstico, recortando los subsidios al consumo para las clases medias y bajas y desmantelando las oportunidades de conseguir empleo en empresas estatales. Estos eran precisamente los pilares que sostenían la estrategia política de inclusión y cooptación del régimen. No resulta sorprendente que los sectores afectados, dentro y fuera del gobierno, resistieran. A diferencia del caso chileno, su tamaño y capacidad para la movilización eran más grandes y estaban intactos, por lo que fueron capaces de organizar un contraataque efectivo, protegiendo sus intereses y minando el modelo económico (Centeno 1994, Manning 1996). Como era de esperarse, la arremetida neoliberal de la administración de De la Madrid perdió ímpetu. Mientras que el gobierno tuvo cierto éxito en reducir la inflación y el déficit presupuestal, la fuga de capitales continuó y la balanza comercial negativa y el estancamiento económico persistieron, lo cual fue exacerbado por el terremoto de 1985. La administración entrante del presidente Salinas de Gortari mantuvo el modelo neoliberal, dando pasos agresivos para privatizar las empresas estatales, reducir los subsidios al consumo y Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
91
11/05/2004, 09:39 a.m.
91
92
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
fortalecer la recaudación de impuestos. La suscripción del Nafta se convirtió en la piedra angular de la política económica mexicana, en tanto el gobierno intentó dejar atrás el modelo de sustitución de importaciones y apoyarse en los flujos de inversión de capital exterior bajo el nuevo régimen de libre comercio. Los tecnócratas que manejaban el nuevo modelo estaban dispuestos a pagar el precio diezmando la industria mexicana, con niveles crecientes de desempleo y pobreza y una oposición en aumento dentro del partido gobernante (Córdova 1994). Ellos esperaban que las nuevas políticas obtuvieran una pronta recompensa a través de un crecimiento rápido que permitiera proporcionar una nueva base de legitimidad para el gobierno y los “modernos” sectores del PRI. Pero nuevamente la imbricación del gobierno y del partido con los sectores de la sociedad civil proporcionó un espacio mucho más reducido para las iniciativas tecnócratas. Los tratos de corrupción y reciprocidad entre los miembros del gobierno y los arraigados intereses privados no amainaban. Además, los tecnócratas mexicanos no tenían la libertad de sus similares chilenos para reconocer grandes errores políticos, recuperarse y cambiar el curso. Por el contrario, el modelo tenía que “mostrar resultados” y hacerlo en un periodo relativamente corto (Cook, Middlebrook y Horcasitas 1994). Por esta razón y para proteger la confianza de los inversionistas extranjeros, de la que dependía en gran medida el éxito, las autoridades mexicanas apoyaron una moneda sobrevaluada, exacerbando el déficit comercial y la falta de competitividad de las exportaciones nacionales. Este esfuerzo desesperado –que, no por casualidad, condujo al sacrificio de las reservas de moneda dura– demostró ser fútil. Tal como en 1982, pero por razones diferentes, el castillo de naipes financiero se derrumbó, forzando una repentina y brusca devaluación. La devaluación de 1994 envió la economía mexicana a un abismo que tuvo peores consecuencias que las sufridas doce años antes. La tabla 2 presenta los indicadores económicos básicos de México hasta el año siguiente a la crisis de la devaluación. Mientras que los signos de recuperación económica han sido detectados desde entonces, los sucesos que llevaron a este gran fracaso de la política son suficientes para ilustrar un punto teórico central. Las experiencias neoliberales comparadas de México y Chile muestran inequívocamente cómo los factores sociales e históricos interactúan con la aplicación de un paquete político uniforme para producir diferentes resultados. El tamaño del país, la composición de su población, su Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
92
11/05/2004, 09:39 a.m.
PORTES.p65
Tabla 2 México: Indicadores económicos básicos, 1975-1995 1980
1983
1989
1992
1994
1995
100,0 100,0 11,31 6,4 18,9 88,04 100,0 2.992 6.570 -5.459
213,4 184,3 29,78 3,9 11,5 128,3 91,2 15.307 21.087 -8.162
241,3 135,0 80,77 6,8 20,1 97,4 67,6 22.312 11.848 5.403
253,9 163,1 20,1 2,9 8,6 96,5 44,9 22.763 34.766 -5.825
280,4 198,4 15,5 2,8 8,3 114,3 20,2 46.196 62.130 -24.806
281,0 200,2 7,1 3,4 10,0 129,1 20,0 60.879 79.346 -28.863
—195,9 48,5 6,4 18,9 112,0 15,8 79.543 72.454 —-
11/05/2004, 09:39 a.m.
a. Porcentaje de la población económicamente activa sin trabajo y en busca de trabajo. b. Porcentaje de la población económicamente activa que se encuentra desempleada o involuntariamente empleada en ocupaciones menores a jornada completa. c. Pesos nominales por hora ajustados por la inflación anual. d. Free on board. e. Costos, seguros y fletes. Fuente: Pozas (1996).
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
93
Índice PIB Índice PIB per cápita Inflación anual (porcentaje) Desempleo (porcentaje) a Subempleo (porcentaje) b Índice de salarios reales (1990=100) Índice de salarios mínimo Exportaciones d (en millones de dólares) Importaciones e (en millones de dólares) Déficit actual (en millones de dólares)
1975
93 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
94
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
estructura de clases y el carácter del Estado cumplen un papel importante en el proceso. Es posible, sobre la base de estas experiencias y de otras similares, presentar una segunda proposición teórica sobre el papel que cumplen los factores contextuales en el desarrollo nacional: 2. Cuanto más grande sea el poder del Estado frente a la sociedad civil y más débiles sean los lazos de reciprocidad y patronazgo que vinculan a los administradores estatales con los actores económicos privados, más coherente será la aplicación de las políticas de ajuste y mayores serán las oportunidades de éxito del modelo neoliberal de desarrollo o de cualquier otro. Evans (1995) se refiere a la operación conjunta de los dos factores –el poder relativo del Estado y la libertad frente a los grupos rentísticos privados– como indicadores de la “autonomía” relativa del Estado. En Chile, este arquetipo fue solventado por los militares y tecnócratas, quienes, en una sociedad relativamente homogénea, fueron capaces de zafarse de las presiones de los antiguos sectores de élite (Piñera 1994). En México, las tendencias similares de innovación tecnócrata enfrentaron la poderosa oposición de un complejo sistema de patronazgo político. La crisis de la deuda mexicana de 1982 obligó a la expedición de drásticas medidas de austeridad. Pero su implementación, así como la introducción subsiguiente de un agresivo modelo neoliberal bajo el presidente Salinas, fue resistida por la estructura corporativista creada durante gobiernos anteriores y que no fue desmantelada tras la crisis. El caso mexicano proporciona la base para una tercera proposición que complementa la anterior: 3. Cuanto más fuerte sea la estructura de clases de la sociedad civil y mayores sean los recursos organizacionales de sus distintos sectores en relación con el Estado, será más difícil implementar los modelos de ajuste que estén en desacuerdo con los intereses económicos establecidos y la práctica institucional4.
4
Una etapa más reciente de este proceso es el fracaso del gobierno ecuatoriano en la introducción de un drástico programa neoliberal. El anuncio de tal programa desató una oleada de protestas masivas en la muy movilizada sociedad ecuatoriana, que condujo, en unos cuantos días, a que el presidente Bucaram abandonara el poder (Latin America Weekly Report 1997).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
94
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
Promesas fallidas: La igualdad a través de los efectos de “goteo” Desde su formulación clásica por W. Arthur Lewis, la doctrina económica ortodoxa sobre el desarrollo nacional ha enfatizado que la recompensa “social” de los programas de ajuste bajo la forma de menos pobreza y desigualdad debe provenir del mercado y no de la intervención estatal. La teoría de Lewis se basaba en una analogía hidráulica en donde la mano de obra fluía desde un sector tradicional estancado hacia uno dinámico y moderno. Si no se imponían restricciones artificiales a este flujo a través de tasas de salarios respaldas estatalmente y protecciones laborales, se esperaba que eventualmente el desarrollo secaría el pozo del trabajo desempleado, punto en el cual los salarios empezarían a subir (Lewis 1959, Bairoch 1973). Este modelo es compatible con la famosa curva de Kuznets que describe la relación entre el desarrollo económico y la desigualdad en el ingreso. La desigualdad aumenta en las primeras etapas del desarrollo (cuando el sector tradicional es alterado y el trabajo abunda) y se reduce en etapas posteriores (cuando la sobreoferta de trabajo empieza a desaparecer y los salarios aumentan) (Kuznets 1955). Los estudios históricos y contemporáneos que están basados en el modelo de Kuznets han comprobado dicha predicción, pero también han registrado excepciones (Nielsen y Anderson 1995). Estos casos excepcionales son importantes en tanto señalan otros factores que afectan la evolución de la desigualdad en el ingreso. Igualmente, el modelo de Lewis, considerado entre la ortodoxia económica como un artículo de fe, ha registrado muchas anomalías. La literatura empírica muestra que las fuerzas sociales y políticas, muchas de las cuales no tienen nada que ver con la imposición estatal de salarios artificialmente altos, pueden retardar o descarrilar el proceso de absorción laboral. Las empresas se resistieron a las consecuencias esperadas de una oferta de mano de obra reducida y utilizaron su poder político y económico para mantener los salarios artificialmente bajos. Sudáfrica y muchos países del Sudeste Asiático suministran ejemplos dicientes (Wolpe 1975, Deyo 1989, You 1988). En Latinoamérica, la experiencia de dos décadas de políticas diseñadas para liberar los mercados no es alentadora. El sociólogo uruguayo Carlos Filgueira (1996, 13) resume la experiencia de la siguiente forma: Después de más de 15 años de experimentación con las políticas de ajuste estructural y estabilización a lo largo y ancho del Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
95
11/05/2004, 09:39 a.m.
95
96
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
continente, los resultados económicos esperados son cuestionables y los efectos sociales han sido decididamente negativos ... En 19 países latinoamericanos, el porcentaje de personas bajo el umbral de la pobreza alcanzó en 1990 el 46% del total. Este dato es superior a los registrados en 1970, 1980 y 1986. En particular, en la década de los ochenta se incrementaron los problemas de pobreza y desigualdad con una notable regularidad.
Podría argüirse que estos 15 años representan el periodo inicial de desarrollo sostenido en los que aumenta la desigualdad en tanto los mercados son desregulados. Una mirada más detenida a las experiencias de países individuales, no obstante, muestra amplias divergencias en la evolución de la pobreza y la desigualdad: La información disponible muestra que la desigualdad en el ingreso entre 1980 y 1992/94 sigue creciendo en seis de los doce países latinoamericanos para los que existen datos. El incremento más importante del coeficiente Gini se presentó en los tres países más grandes de la región –Argentina, México y Brasil–. Colombia mejoró notablemente su distribución del ingreso entre 1980 y 1986 y desde entonces se ha mantenido constante, mientras que Uruguay siguió con un proceso regular y continuo de disminución de la desigualdad. (Filgueira 1996, 15)
El impacto del ajuste neoliberal en las tasas de desempleo presenta el mismo panorama mixto. Sobre todo, la predicción de Lewis sobre una rápida absorción de la mano de obra como resultado de la liberalización del mercado no se materializó, aunque nuevamente los datos muestran variaciones significativas. A mediados de 1996, Argentina, uno de los más fervientes seguidores de la ortodoxia liberal, tenía una tasa oficial de desempleo del 16%, 10 puntos porcentuales más que la registrada cinco años antes y más del doble de la tasa que existía cuando el modelo empezó a ser implementado. Otros cuatro países registraban tasas de desempleo que superaban el 10%, y los datos permanecieron estables o se incrementaron durante la década de los noventa, como lo muestran los datos más actualizados del capítulo 2. En el otro extremo, cuatro países –tres de ellos en Centroamérica– registraron disminuciones en el desempleo de 2 a 3 puntos porcentuales durante el mismo periodo (Latin America Weekly Report 1996c). En Chile, el país en donde el desempleo disminuyó más y donde los efectos de goteo aparentemente tenían mayores posibilidades de materializarse, los datos muestran un resultado paradójico. Como se Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
96
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
indicó en la tabla 1, tanto el empleo como el salario real crecieron sustancialmente entre 1983 y 1995. Aun así, la desigualdad no disminuyó porque el nivel de ingresos del 10% más pudiente de la población creció todavía más rápido. Como resultado, Chile continúa teniendo una de las distribuciones del ingreso más desiguales del hemisferio. En 1994 su coeficiente Gini de .479 fue sólo un poco menor al de Brasil, el país con la distribución más desigual del ingreso de la región y quizás del mundo (Cepal 1995, tabla 11; Filgueira 1996, 16). Un segunda consecuencia, más sutil, del levantamiento de las protecciones laborales estatales y del advenimiento del libre mercado es el aumento de las prácticas de explotación en el lugar de trabajo. Chile nuevamente constituye un ejemplo diciente, pues los beneficios del crecimiento económico –empleo y salarios más altos– han sido acompañados por la inseguridad laboral y por la creciente sujeción de los trabajadores a la autoridad arbitraria: El derecho chileno no protege a los trabajadores –especialmente a las mujeres, los jóvenes y los ancianos– de las recesiones, racionalizaciones ni de la reorganización productiva. Tampoco los protege de los jefes autoritarios que siguen existiendo en muchas empresas chilenas y quienes han hecho que en muchas de ellas aumente la intensidad del trabajo y la probabilidad de accidentes. (Díaz 1996, 25)
Estudios sobre otros países generan una complicación adicional, al cuestionar no sólo las consecuencias de las transferencias de mano de obra del sector tradicional al moderno, sino la dirección misma de la transferencia. En particular, allí donde el sector moderno está compuesto por compañías que basan su estrategia en el uso intensivo de mano de obra y que enfrentan una fuerte competencia externa, se dan todos los incentivos para reducir los salarios y las condiciones laborales. En estos casos, muchos trabajadores prefieren las actividades tradicionales al trabajo severo mal pagado en el sector “moderno”. Este es el caso de República Dominicana, donde las condiciones en las recientemente creadas zonas de exportación son demasiado precarias como para impulsar un considerable flujo de retorno laboral hacia el autoempleo informal. En su estudio comparativo de los mercados laborales en el Caribe, Itzigsohn (1994, 257-258) describe este retroceso: … el relajamiento de las leyes que protegen a los trabajadores, cuando llega a extremos, conduce a un total desvanecimiento de las líneas que separan la economía formal de la informal;
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
97
11/05/2004, 09:39 a.m.
97
98
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
las empresas informales han adquirido una renovada importancia, si no como un camino para la movilidad social, por lo menos como una fuente de cualquiera de los estándares de vida disponibles para muchas personas en las ciudades periféricas.
En la bibliografía académica, la economía informal generalmente es definida como un refugio para aquellos que son incapaces de encontrar trabajo en el sector moderno de la economía. En Latinoamérica, este fue el uso común que se le dio durante el periodo de la industrialización a través de la sustitución de importaciones (Portes y Schauffler 1993, Pérez-Sainz 1991, Tokman 1982). Resulta irónico que el advenimiento del neoliberalismo haya revertido la anterior relación entre los dos sectores, convirtiendo la informalidad en un refugio para protegerse de la depredación del libre mercado. La teoría neoclásica carece del aparato conceptual necesario para acercarse a esta realidad y, por esta razón, tiende a justificarla. La perspectiva alternativa que surge de las teorías sociológicas de la economía resulta útil aquí como fuente de una familia diferente de tesis verificables. Para el caso que nos ocupa, esta reconceptualización de las transferencias laborales conduce a la siguiente hipótesis: 4. En situaciones de sobreoferta de trabajo, la eliminación de las protecciones estatales tiende a hacer que el precio del trabajo sea mínimo. Los trabajadores que se hallan en esta situación compensan la baja remuneración de su capital humano con la movilización de su capital social –esto es, la habilidad para controlar recursos escasos gracias a la pertenencia a redes de parentesco y amistad5 –. Las oportunidades económicas que estas redes proveen comúnmente se hallan en la economía informal, llevando así a un flujo laboral revertido hacia este sector.
Escapando del efecto de goteo: La transnacionalización de los trabajadores Cuando intentaron romper las barreras del comercio exterior en beneficio de la naciente burguesía industrial, los economistas políticos británicos de principios del siglo XIX tenían en mente un mundo en el que las mercancías y el capital fluían libremente a través de las fronteras nacionales, mientras que los trabajadores permanecían inmóviles. Esta visión provenía, en cierta medida, de la realidad de 5
Sobre el concepto de capital social, ver el capítulo 5, así como Coleman (1988) y Portes y Sensenbrenner (1993).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
98
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
una época en que eran excepcionales las migraciones masivas de trabajadores a través de las fronteras nacionales y, en cierta medida, del legado del mercantilismo. De hecho, para David Ricardo y otros prominentes representantes de la escuela clásica, la batalla para que Inglaterra se abriera a los cereales extranjeros baratos estaba basada en la necesidad de reducir los costos de reproducción del inmóvil proletariado urbano, haciendo de esta forma que los productos industriales británicos fueran más competitivos en el extranjero (Dobb 1981, Letiche 1960). Aunque desde entonces el tamaño y origen de las migraciones laborales internacionales han cambiado dramáticamente, la teoría económica ortodoxa ha permanecido firmemente asentada en tres postulados que provienen del periodo clásico: (1) los trabajadores, por lo general, son inmóviles; (2) cuando se presentan migraciones, éstas siguen al capital en busca de empleo; y (3) las migraciones están conformadas por trabajadores sin propiedades que buscan salarios más altos. Estos postulados dan forma al núcleo de la teoría según la cual los trabajadores emigran o permanecen en sus países con base en un cálculo racional de intereses, el cual es determinado por el movimiento previo del capital. El estudio clásico de Brinley Thomas sobre la migración transatlántica, por ejemplo, postulaba una correlación con intervalos entre estos dos movimientos (Thomas 1973, Parte III). Los mismos postulados, hoy por hoy, sustentan la aplicación de las políticas de ajuste neoliberal en Latinoamérica y otros países del Tercer Mundo. Se cree que la apertura de estas economías al capital extranjero aumentará las oportunidades locales de empleo, dirigiendo la mano de obra hacia ellas y reduciendo los incentivos para emigrar. Aquellas personas que sigan emigrando serán, por lo general, trabajadores sin propiedad atraídos por los altos salarios en el exterior. Algunas de estas expectativas son corroboradas por la literatura empírica reciente, pero otras no. Como se verá en mayor detalle en el capítulo 6, aquellos que emigran rara vez son los más pobres entre los pobres, y muchos estudios muestran una creciente participación de profesionales y empresarios en estos flujos. Además, los inmigrantes no van siempre donde existe demanda laboral, sino donde se concentran sus compatriotas. Un número considerable de ellos ni siquiera toman un empleo asalariado, sino que acuden rápidamente al autoempleo. Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
99
11/05/2004, 09:39 a.m.
99
100
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Finalmente, no existe ninguna evidencia que demuestre que la aplicación del modelo neoliberal haya reducido los incentivos para la emigración, y, en países como México y República Dominicana, de hecho se ha incrementado (Acevedo y Espenshade 1992, Goldring 1992, Guarnizo 1994). En general, el origen y las formas de migración internacional contemporánea escasamente corresponden a las predicciones basadas sólo en un cálculo individualista de costos y beneficios y en expectativas ortodoxas sobre las dinámicas de los movimientos de capital y trabajo. Es posible elaborar una explicación alternativa de la migración internacional desde la perspectiva de la sociología económica. En lugar de un trabajador aislado que persigue el capital tanto en su nación como en el extranjero, se tiene una situación mucho más compleja en la que los canales sociales son utilizados para hacer frente a las restricciones y oportunidades creadas por el modelo neoliberal. Como se mencionó, los tipos de empleos generados por las nuevas industrias de exportación, creadas bajo el estímulo de este modelo, con frecuencia son tan poco atractivos que muchos trabajadores prefieren el autoempleo informal. Otros se adaptan viajando al exterior. Semejante decisión, no obstante, rara vez puede ser implementada aisladamente sino que debe estar arraigada en una red de recursos familiares y comunitarios. Esta razón explica por qué los grupos familiares, no los individuos aislados, tienden a emigrar y por qué los inmigrantes escogen a menudo destinos que no concuerdan con aquellos donde existe demanda laboral sino con los lugares donde están ubicados sus canales (Massey y Espinosa 1996, Portes y Bach 1985, Tilly 1990). Una vez en el exterior, frecuentemente los inmigrantes se dan cuenta de que los tipos de empleos y salarios disponibles son también precarios. Este es el caso de los emigrantes caribeños que hoy en día llegan a la ciudad de Nueva York. Aunque fuertes canales sociales los conducen allí, la economía desindustrializada de la ciudad les ofrece principalmente empleos de baja categoría y con bajos salarios en el sector servicios (Sassen 1984, Waters 1994). Como se muestra en el capítulo 6, para escapar a semejante situación, muchos inmigrantes utilizan nuevamente su capital social, esta vez para obtener los recursos necesarios para establecerse como pequeños empresarios (Light y Bonacich 1988, Zhou y Bankston 1995). Como era de esperarse, muchas de estas empresas están basadas en conexiones con el país de origen, lo que genera un patrón migratorio y comercial de ida y vuelta (Basch 1992). Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
100
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
El resultado de este proceso no es la absorción laboral a través de inversión extranjera en los países del Tercer Mundo sumada a la absorción de los inmigrantes, gracias a la fuerte demanda laboral en los países del Primer Mundo. Esto sucede, pero junto con otros resultados inesperados, incluyendo el surgimiento de una red de pequeñas empresas transnacionales. Este proceso requiere fuertes canales sociales que atraviesen las fronteras nacionales y el desarrollo de altos niveles de confianza entre los inmigrantes empresarios y sus socios en el país de origen (Kyle 1995, Mahler 1995). El perfil que surge de estas interacciones coloca a las grandes empresas en la cima de la economía mundial, transplantando las instalaciones de producción a las zonas de exportación en países periféricos, al tiempo que los trabajadores de estos mismos países intentan eludir su destino de proveedores de mano de obra barata involucrándose en el autoempleo informal en su país de origen y en las actividades transnacionales en el extranjero. Esta última característica de la migración contemporánea generalmente no ha sido atendida por los especialistas en desarrollo. Los siguientes ejemplos pueden ayudar a esclarecer el punto. En República Dominicana hoy en día existen cientos de pequeñas y medianas empresas fundadas y operadas por exinmigrantes de los Estados Unidos. Dichas empresas incluyen pequeñas fábricas, establecimientos comerciales y agencias financieras. Lo que hace que estas empresas sean transnacionales no sólo es que hayan sido creadas por exinmigrantes, sino que su propia existencia depende de lazos estables con los Estados Unidos. Un estudio sobre 113 empresas de este tipo realizado a finales de los ochenta mostró que su principal inversión de capital inicial fue sólo 12.000 dólares y que aproximadamente la mitad continuaba recibiendo transferencias periódicas de capital desde el exterior que en promedio alcanzaban los 5.400 dólares. Las remesas eran enviadas por familiares y amigos que permanecían en los Estados Unidos pero que eran socios o copropietarios de las empresas. Durante el desarrollo del trabajo de campo para este estudio, se descubrió un segundo mecanismo de reposición de capital: los viajes periódicos del propietario al exterior para animar a potenciales inversionistas. Estos viajes también eran usados por los propietarios y gerentes para vender parte de su producción (Guarnizo 1992, 1994). Los propietarios de pequeñas empresas de ropa viajan con frecuencia a Puerto Rico, Miami y Nueva York para vender sus mercanAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
101
11/05/2004, 09:39 a.m.
101
102
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
cías. Cuando regresan, llenan sus maletas vacías con los suministros necesarios para el negocio, como diseños textiles, tejidos y agujas. Para el ojo no entrenado, estos viajeros internacionales parecen emigrantes comunes que traen regalos para sus familiares. En realidad, están involucrados en una forma de comercio internacional informal en crecimiento. La información necesaria para este tráfico invariablemente es transmitida a través de canales de familiares y amigos que reducen la distancia entre el lugar de origen y destino. Una historia similar, pero con un giro cultural, es narrada por David Kyle (1995) en su estudio sobre la comunidad indígena de Otavalo de los altos Andes ecuatorianos. Tradicionalmente, la región de Otavalo se ha especializado en la producción y comercialización de prendas de vestir, desarrollando y adaptando nuevas destrezas productivas desde el periodo colonial. Durante el último cuarto de siglo, los miembros de la comunidad empezaron a viajar al exterior para vender sus coloridas prendas en las principales ciudades de Europa y Norteamérica. Al hacerlo, se apropian del valor de cambio que en otros lugares captan los intermediarios. Tras muchos años de viajes al exterior, han empezado a aparecer enclaves semipermanentes de otavalanos en ciudades como Nueva York, París y Ámsterdam. Su característica distintiva es que estos inmigrantes no se ganan la vida por medio del trabajo asalariado o del autoempleo local sino gracias a la venta de productos traídos desde Ecuador. Mantienen una comunicación constante con su ciudad natal para restituir sus insumos, supervisar los telares y comprar tierras. De acuerdo con Kyle, los otavalanos han descubierto el valor comercial de su folclore musical, y en años recientes grupos de músicos se han presentado cada vez más en las calles del Primer Mundo. La venta de los coloridos ponchos y otros artículos de lana, acompañada por las lastimeras notas de la quena, ha resultado bastante lucrativa. El éxito económico de estos emigrantes indígenas se hace evidente en su rechazo casi universal a aceptar un trabajo asalariado en el extranjero y en la prosperidad de su ciudad. En este aspecto, Otavalo resulta bien diferente de otras regiones de los Andes. Al retornar, sus empresarios indígenas y emigrantes forman una gran porción del estrato alto local, revirtiendo el tradicional dominio de las élites blancas. Un tercer ejemplo de transnacionalización muestra otra faceta de este proceso, la influencia política y económica que los grupos de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
102
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
inmigrantes pueden adquirir sobre sus comunidades natales. Este ejemplo está basado en el estudio de Robert Smith sobre la ciudad de Ticuani, una pequeña comunidad de agricultores en la región mixteca al sur de México. Smith narra la emoción de los miembros del Comité de Agua Potable de Ticuani tras saber que el nuevo acueducto había llegado y, con él, la solución harto esperada al problema de agua de la población. Inmediatamente, los miembros realizaron planes para inspeccionar los nuevos materiales y organizar su instalación. Smith (1992, 1) comenta: En apariencia, esto no es más que un proyecto cívico ordinario... Pero cuando tenemos en cuenta otros aspectos de la escena, el significado es bien diferente. El Comité y yo no estamos parados en Ticuani, sino en una congestionada intersección de Brooklyn... Los miembros del Comité no van simplemente a las afueras de la ciudad para revisar el acueducto, sino que se dirigen al Aeropuerto JFK para tomar el vuelo vespertino hacia la Ciudad de México, desde la cual hacen por tierra un viaje de cinco horas a su pueblo, consultan con sus autoridades y contratistas, para regresar a sus trabajos en la ciudad de Nueva York el lunes por la tarde.
El proyecto de agua potable fue el último de una serie de obras públicas en Ticuani iniciadas y pagadas por sus inmigrantes de Nueva York. Para este proyecto particular, la comunidad expatriada contribuyó con más de 50.000 dólares que fueron reunidos por sus líderes a través de donaciones de 100 dólares o menos. La obra del agua potable también señaló el vigésimo aniversario de la exitosa culminación del primer proyecto público transnacional, y para esta ocasión el Comité de Nueva York dio a conocer su nuevo lema, el cual debe ser utilizado en los futuros proyectos públicos y de correspondencia. El lema dice: “Por el progreso de Ticuani: Los ausentes siempre presentes, Ticuani y Nueva York” (Smith 1992, 1-2; 1995). He proporcionado estos ejemplos para darle credibilidad a un fenómeno que, cuando fue descrito inicialmente, forzaba la imaginación. Muchos ejemplos similares podrían haber sido usados (ver Basch, Schiller y Blanc 1994). El principal punto que dejan claro es que la emigración desde países menos desarrollados es un proceso mucho más complejo que el analizado por las teorías que postulan un efecto mecánico de atracción de mano de obra hacia los países desarrollados, y que sus nuevas características están invariablemente arraigadas en el contexto social y cultural de las comunidades inmigrantes. Cuando las empresas multinacionales derribaron las Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
103
11/05/2004, 09:39 a.m.
103
104
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
barreras entre los países para buscar ganancias, también abrieron espacios que le permiten a la gente común buscar nuevos mecanismos para mejorar su precaria condición y evitar el empleo sin futuro. Los inmigrantes que se transforman en empresarios transnacionales, del mismo modo en que los exempleados de las zonas especiales de exportación se transformaron en comerciantes informales, proporcionan una prueba en contra de los efectos de goteo constantes. Estos trabajadores no han esperado a que sus dudosos efectos se materialicen, sino que han enfrentado con sus recursos personales y sociales la condición a la que han sido empujados por el neoliberalismo y la globalización. Su experiencia puede ser resumida en la siguiente proposición final: 5. La búsqueda en el Tercer Mundo de mano de obra industrial barata por parte del capital no conduce a un proceso uniforme de absorción de fuerza de trabajo. Cuanto más se organicen las condiciones del mercado de trabajo en contra de los trabajadores periféricos, más movilizarán estos grupos su capital social para buscar alternativas. La globalización económica en sí misma abre nuevas oportunidades, de las que se apropian los inmigrantes empresarios por medio de la utilización de sus canales. El crecimiento del empresariado transnacional es un resultado directo de este proceso.
CONCLUSIÓN En este capítulo se resumen las perspectivas teóricas de la sociología del desarrollo y se esboza la concatenación de acontecimientos en la economía global que conducen a la resurrección y hegemonía de una aproximación al desarrollo basada en el mercado. Esta perspectiva, que anima las políticas estándar aplicadas en muchos países, tiene méritos considerables. Uno de ellos es el conjunto coherente de expectativas sobre el comportamiento de los actores económicos individuales y la posibilidad de someter estas predicciones al escrutinio empírico. Aun así, muchos simpatizantes de estas ideas tienen la tendencia a no tomar en cuenta las fallas de predicción, o a justificarlas de manera circular. El resultado es una nueva forma de escolasticismo en donde se hace que los hechos concuerden con la teoría y no al contrario, lo que tiene serias consecuencias prácticas potenciales. Tanto en relación con los resultados macroeconómicos como con los efectos sobre la absorción de mano de obra y la equidad social, la Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
104
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
aplicación del modelo neoliberal enfrenta una serie de contingencias que generalmente no son interpretables con base en el marco conceptual que las inspira. Estos factores alternativos van desde el carácter del aparato estatal y su relación con los diferentes sectores de la sociedad civil, hasta el tamaño y composición de la población y la densidad de los canales sociales entre sus sectores menos privilegiados. Estas fuerzas hacen que se presenten variaciones en los resultados de un paquete uniforme de políticas neoliberales aplicado en diferentes contextos nacionales y que surjan respuestas inesperadas por parte de los grupos más directamente afectados. El análisis de estas fuerzas y sus efectos pertenecen al dominio de la sociología del desarrollo. La incorporación de las innovaciones conceptuales provenientes de teorías sociológicas más generales de la economía debería ayudar a que este campo produzca descripciones precisas de las condiciones políticas, demográficas y sociales que limitan la aplicación de los modelos de desarrollo y de las reacciones probables de diferentes sectores de la población. Sin este tipo de trabajo y sin su difusión dentro de los círculos de políticas públicas, es probable que las políticas de ajuste neoliberal sigan generando “sorpresas” y que el cumplimiento de las metas desarrollistas de crecimiento sostenido e igualdad social siga siendo incierto. De la misma manera, a falta de este tipo de trabajo, las ciencias sociales no económicas seguirán estando confinadas al margen de los debates políticos del desarrollo, donde actualmente permanecen y donde no deberían estar. Un renovado énfasis sobre el significado práctico de las tendencias demográficas, las estructuras sociales e instituciones, debería proporcionar el tan necesario correctivo para el sesgo individualista del paradigma dominante.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acevedo, Dolores and Thomas J. Espenshade (1992). “Implications of a North American Free Trade Agreement for Mexican migration into the United States.” Population and Development Review, 18, 729-744. Alba, Francisco (1978). “Mexico’s international migration as a manifestation of its development pattern.” International Migration Review, 12, 502-551. Amin, Samir (1974). Accumulation on a World Scale: A Critique of the Theory of Underdevelopment. New York: Monthly Review Press. Amsden, Alice (1989). Asia’s Next Giant: South Korea and Late Industrialization. New York: Oxford University Press. Arrighi, Giovanni (1994). The Long Twentieth Century. London: Verso Books.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
105
11/05/2004, 09:39 a.m.
105
106
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Ayala, José and Clemente R. Durán (1986). “Development and crisis in Mexico: A structuralist approach,” in J. Hartlyn and S. A. Morley (eds.). Latin American Political Economy, Financial Crisis and Political Change (pp. 243-264.) Boulder: Westview Press. Bairoch, Paul (1973). Urban Unemployment in Developing Countries: The Nature of the Problem and Proposals for its Solution. Geneva: International Labour Office. Balassa, Bela, Gerardo M. Bueno, Pedro-Pablo Kuczynsky, and Mario H. Simonsen (1986). Toward Renewed Economic Growth in Latin America. Washington, D.C.: Institute for International Economics. Baran, Paul (1973). “On the political economy of backwardness,” in C. K. Wilber (ed.). The Political Economy of Development and Underdevelopment (pp. 82-93). New York: Random House. Basch, Linda G. (1992). Transnationalization of Migration: New Perspectives on Ethnicity, Race and Nationalism. Langhorne, PA: Gordon and Breach. ———, Nina G. Schiller, and Cristina S. Blanc (1994). Nations Unbound. Langhorne, PA: Gordon and Breach. Bellah, Robert N. (1958). “Religious aspects of modernization in Turkey and Japan.” American Journal of Sociology, 64, 1-5. Bluestone, Barry and Bennett Harrison (1982). The Deindustrialization of America. New York: Basic Books. Bruton, Henry J. (1960). “Contemporary theorizing on economic growth,” in B. F. Hoselitz et al. (eds.). Theories of Economic Growth (pp. 239-298). New York: Free Press. Camp, Roderic A. (1993). Politics in Mexico. New York: Oxford University Press. Cardoso, Fernando H. and Enzo Faletto (1979). Dependency and Development in Latin America (M. M. Urquidi translator). Berkeley: University of California Press. Castells, Manuel and Roberto Laserna. (1989). “The new dependency: Technological change and socio-economic restructuring in Latin America.” Sociological Forum, 4, 535-560. ——— and Alejandro Portes (1989). “World underneath: The origins, dynamics, and effects of the informal economy,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 11-37). Baltimore: Johns Hopkins University Press. Centeno, Miguel A. (1994). Democracy within Reason: Technocratic Revolution in Mexico. University Park: Pennsylvania State University Press. Chase-Dunn, Christopher (1982). Socialist States in the World-System. Beverly Hills: Sage. ——— (1989). Global Formation: Structures of the World-Economy. Cambridge, MA: Basil Blackwell. Coleman, James S. (1988). “Social capital in the creation of human capital.” American Journal of Sociology, 94, S95-S121. Cook, Maria Lorena, Kevin J. Middlebrook, and Juan M. Horcasitas (1994). “The politics of economic restructuring in Mexico: Actors, sequencing, and coalition change,” in M. L Cook, K. J. Middlebrook, and J. M. Horcasitas
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
106
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
(eds.). The Politics of Economic Restructuring: State-Society Relations and Regime Change in Mexico (pp. 3-52). San Diego: Center for U.S.-Mexican Studies. Córdova, José (1994). “Mexico,” in J. Williamson (ed.). The Political Economy of Policy Reform (pp. 232-284). Washington, D.C.: Institute for International Economics. Deyo, Frederic C. (1989). Beneath the Miracle: Labor Subordination in the New Asian Industrialism. Berkeley: University of California Press. Díaz, Álvaro (1996). Chile: ¿Hacia el posneoliberalismo? Paper presented at the Conference on Responses of Civil Society to Neo-Liberal Adjustment, University of Texas at Austin, April. Dobb, Maurice (1981). Studies in the Development of Capitalism. New York: International Publishers. Eclac/Cepal (Economic Commission for Latin America and the Caribbean) (1990). Crecimiento con equidad. Santiago de Chile: United Nations. _______ (1995). Panorama Social de América Latina. Santiago de Chile: United Nations. Edwards, Richard C. (1979). Contested Terrai: The Transformation of the Workplace in the Twentieth Century. New York: Basic Books. ———, Michael Reich, and David M. Gordon (1975). Labour Market Segmentation. Lexington: D. C. Heath. Evans, Peter (1979). Dependent Development: The Alliance of Multinational, State, and Local Capital in Brazil. Princeton: Princeton University Press. _______ (1995). Embedded Autonomy: States and Industrial Transformation. Princeton: Princeton University Press. Fernández-Kelly, M. Patricia (1983). For we are Sold, I and my People: Women and Industry in Mexico’s Frontier. Albany: State University of New York Press. Filgueira, Carlos (1996). Estado y sociedad civil: Políticas de ajuste estructural y estabilización en América Latina. Trabajo presentado en el Congreso sobre Respuestas Civiles al Ajuste Neoliberal, University of Texas at Austin, abril. Foxley, Alejandro (1981). “La economía chilena: Algunos temas del futuro”. Estudios Cieplan, 6, 177-188. ——— (1983). Latin American Experiments in Neo-Conservative Economics. Berkeley: University of California Press. Frank, André Gunder (1967). Capitalism and Underdevelopment in Latin America. New York: Monthly Review Press. Furtado, Celso (1970). Obstacles to Development in Latin America. Garden City: Doubleday. Gereffi, Gary and Miguel Korzeniewicz (1994). Commodity Chains and Global Capitalism. Westpon: Praeger. Gold, Thomas B. (1986). State and Society in the Taiwan Miracle. Armonk: M. E. Sharpe. Goldring, Luin (1992). La migración México-EUA y la transnacionalización del espacio político y social: Perspectivas desde el México rural”. Estudios Sociológicos, 29, 315-340.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
107
11/05/2004, 09:39 a.m.
107
108
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Gordon, David (1972). Theories of Poverty and Unemployment. Lexington: D. C. Heath. Guarnizo, Luis E. (1992). One country in two: Dominican-owned firms in New York and the Dominican Republic. Ph.D. dissertation, Department of Sociology, Johns Hopkins University. ______ (1994). “Los ‘Dominican Yorkers’: The making of a binational society.” Annals of the American Academy of Political and Social Science, 533, 7086. Harvey, David (1982). Limits to Capital. Chicago: University of Chicago Press. Hill, Richard C. and Kuniko Fujita (1995). “Product cycles and international divisions of labor: Contrasts between the United States and Japan,” in D. A. Smith and J. Borocz (eds.). A New World Order? Global Transformations in the Late Twentieth Century (pp. 91-108). Westport: Praeger. Hopkins, Terence K. and Immanuel Wallerstein (1977). “Patterns of development in the modem world-system.” Review, 1, 111-145. Inkeles, Alex and David H. Smith (1974). Becoming Modern: Individual Change in Six Developing Countries. Cambridge: Harvard University Press. Itzigsohn, José A. (1994). The informal economy in Santo Domingo and San Jose: A comparative study. PhD dissertation, Department of Sociology, Johns Hopkins University. Jaffee, David (1986). “The political economy of job loss in the United States, 1970-1980.” Social Problems, 33, 297-318. Kahl, Joseph A. (1976). “The new sociology in Latin America,” in J. A. Kahl. Modernization. Exploitation, and Dependency in Latin America (pp. 1-22). New Brunswick: Transaction Books. Kuznets, Simon (1955). Economic Growth and Structure. New York: W. W. Norton. Kyle, David (1995). The transnational peasant: The social structures of economic migration from the Ecuadorian Andes. Ph.D. dissertation, Department of Sociology, Johns Hopkins University. Latin American Weekly Report (1996a). “Credibility gap on Cavallo’s forecasts.” WR-96-24 (27 June), 284. ——— (1996b). “No ‘boat-rocking’ is the unspoken slogan as Cavallo is finally ditched.” WR-96-30 (8 August), 349. ——— (1996c). “Unemployment: The regional picture.” WR-96-18 (16 May), 212. ——— (1997). “Convertibility pact now in doubt: The crisis that led to the downfall of Bucaram.” WR-97-07 (11 February), 77. Letiche, J. M. (1960). “Adam Smith and David Ricardo on economic growth,” in B. F. Hoselitz et al. (eds.). Theories of Economic Growth (pp. 65-88). New York: Free Press. Levy, Marion (1966). Modernization and the Structure of Societies. Princeton: Princeton University Press. Lewis, W. Arthur (1959). The Theory of Economic Growth. London: Allen and Unwin. Light, Ivan and Edna Bonacich (1988). Immigrant Entrepreneurs: Koreans in Los Angeles 1965- 1982. Berkeley: University of California Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
108
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
List, Friedrich (1885). The National System of Political Economy. New York: Augustus Kelley. Lomnitz, Larissa (1982). “Horizontal and vertical relations and the social structure of urban Mexico.” Latin American Research Review, 17, 51-74. Mahler, Sarah (1995). Dreaming in American. Princeton: Princeton University Press. Manning, Susan K. (1996). Politics and economic change in Mexico: Neoliberalism, the state, and civil society. Paper presented at the Conference on Responses of Civil Society to Neo-Liberal Adjustment, University of Texas at Austin. April. Massey, Douglas S. and Kristin E. Espinosa (1996). What’s driving MexicoU.S. Migration? A theoretical, empirical, and policy analysis. Paper presented at the Conference on Becoming American/America Becoming. Social Science Research Council, Sanibel Island, January. McKenzie, Robert E. (1984). Fugitive Industry: The Economics and Politics of Deindustrialization. San Francisco: Ballinger. McMichael, Philip (1995). “The new colonialism: Global regulation and the restructuring of the state system,” in D. A. Smith and J. Borocz (eds.). A New World Order? Global Transformationss in the Late Twentieth Century (pp. 37-55). Westpon: Praeger. Meller, Patricio (1981). “Problemas y opciones del modelo económico”. Estudios Cieplan, 6, 189-194. Meyer, John (1987). “The world-policy and the authority of the nation state,” in George M. Thomas et al. (eds.). Institutional Structure: Constituting State, Society, and the Individual (pp. 41-70). Beverly Hills: Sage. ——— and Michael T. Hannan (1979). National Development and the World System: Educational, Economic, and Political Change, 1950-1970. Chicago: University of Chicago Press. Nielsen, Francois and Arthur S. Alderson (1995). “Income inequality, development, and dualism: Results from an unbalanced cross-national panel.” American Sociological Review, 60, 674-701. O’Brien, Philip J. (1975). “A critique of Latin American theories of dependency,” in I. Oxaal. T. Bamett, and D. Booth (eds.). Beyond the Sociology of Development: Economy and Society in Latin America and Africa (pp. 7-27). London: Routledge and Kegan Paul. O’Connor, James (1973). The Fiscal Crisis of the State. New York: St. Manin’s Press. Pérez-Sainz, Juan Pablo (1991). Informalidad urbana en América Latina. Caracas: Nueva Sociedad. Piñera, José (1994). “Chile,” in J. Williamson (ed.). The Political Economy of Policy Reform (pp. 225-231). Washington, D.C.: Institute for International Economics. Piore, Michael J. and Charles F. Sabel (1984). The Second Industrial Divide. New York: Basic Books. Portes, Alejandro (1977). “Legislatures under authoritarian regimes: The case of Mexico.” Journal of Political and Military Sociology, 5, 185-201. ——— and John Walton (1981). Labor, Class, and the International System. New York: Academic Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
109
11/05/2004, 09:39 a.m.
109
110
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
——— and Robert L. Bach (1985). Latin Journey: Cuban and Mexican Immigrants in the United States. Berkeley: University of California Press. ——— and Douglas Kincaid (1989). “Sociology and development in the 1990s: Critical challenges and empirical trends.” Sociological Forum, 4, 479-503. ——— and Julia Sensenbrenner (1993). “Embeddedness and immigration: Notes on the social determinants of economic action.” American Journal of Sociology, 98, 1320-1350. ——— and Richard Schauffler (1993). “Competing perspectives on the Latin American informal sector.” Population and Development Review, 19, 3360. Pozas, Maria (1996). A compilation of basic statistics on the Mexican economy. Department of Sociology, Johns Hopkins University (sin publicar). Prebisch, Raúl (1950). The Economic Development of Latin America and Its Principal Problems. New York: United Nations. ——— (1964). The Economic Development of Latin America in the Post-War Period. New York: United Nations. ——— (1986). “Notes on trade from the standpoint of the periphery.” Cepal Review, 28, 203-216. Puryear, Jeffrey M. (1994). Thinking Politics: Intellectuals and Democracy in Chile, 1973-1988. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Roberts, Bryan R. (1978). Cities of Peasants: The Political Economy of Urbanization in the Third World. London: Edward Arnold. Romo, Frank P. and Michael Schwarz (1995). “The structural embeddedness of business decisions: The migration of manufacturing plants in New York State, 1960 to 1985.” American Sociological Review, 60, 874-907. Sassen, Saskia (1984). “The new labor demand in global cities,” in M. P. Smith (ed.). Cities in Transformation (pp. 139-171). Beverly Hills: Sage. ——— (1988). The Mobility of Labor and Capital: A Study in International Investment and Labor Flows. New York: Cambridge University Press. ——— (1989). “New York City’s informal economy,” in A. Portes, M. Castells and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 60-77). Baltimore: Johns Hopkins University Press. Smith, Robert (1992). “New York in Mixteca: Mixteca in New York.” Nacla Report on the Americas, 26(1). ——— (1995). Los ausentes siempre presentes: The imaging, making, and politics of a transnational community between Ticuani, Mexico and New York City. Ph.D. dissertation, Department of Political Science, Columbia University. Storper, Michael and Richard Walker (1989). The Capitalist Imperative: Territory, Technology, and Industrial Growth. New York: Basil Blackwell. Stycos, J. Mayone (1971). Ideology, Faith, and Family Planning in Latin America. New York: McGraw-Hill. Sunkel, Osvaldo (1972). Capitalismo transnacional y desintegración nacional en América Latina. Buenos Aires: Nueva Visión. Thornas, Brinley (1973). Migration and Economic Growth: A Study of Great Britain and the Atlantic Economy. Cambridge: Cambridge University Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
110
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL NEOLIBERALISMO Y LA SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO: TENDENCIAS EMERGENTES
Tilly, Charles (1990). “Transplanted networks,” in V. Yans-McLaughlin (ed.). Immigration Reconsidered: History, Sociology, and Politics (pp. 79-95). New York: Oxford University Press. Tokman, Victor E. (1982). “Unequal development and the absorption of labour: Latin America, 1950-1980.” Cepal Review, 17, 121-133. Valenzuela, Arturo (1978). The Breakdown of Democratic Regimes: Chile. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Wallerstein, Immanuel (1974). The Modern World-System: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy in the Sixteenth Century. New York: Academic Press. ___________ (1991). Geopolitics and Geoculture: Essays on the Changing WorldSystem. Cambridge: Cambridge University Press. Waters, Mary C. (1994). West Indian immigrants, African Americans, and whites in the workplace: Different perspectives on American race relations. Paper presented at the meetings of the American Sociological Association, Los Angeles (Ausgust). Weiner, Myron (1965). “Political integration and political development.” The Annals of the American Academy of Arts and Sciences, 358, 52-64. Williamson, John (ed.) (1994). The Political Economy of Policy Reform. Washington, D.C.: Institute for International Economics. Wolpe, Harold (1975). “The theory of internal colonialism: The South African case,” in I. Oxaal, T. Bamett, and D. Booth (eds.). Beyond the Sociology of Development: Economy and Society in Latin America and Africa (pp. 252279). London: Routledge and Kegan Paul. You, Jong-il (1988). “South Korea,” in S. Herzenberg and J. F. Pérez-López (eds.). Labor Standards and Development in the Global Economy (pp. 97121). Washington, D.C.: US Department of Labor. Zhou, Min and Carl L. Bankston (1995). “Entrepreneurship,” in I. Natividad (ed.). Asian American Almanac (pp. 511-528). Columbus, OH: Gale Research.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
111
11/05/2004, 09:39 a.m.
111
CAPÍTULO 4
La sociología en el hemisferio: Convergencias pasadas y una nueva agenda de alcance intermedio*
E
n este capítulo me propongo alcanzar dos objetivos. En primer lugar, llamar la atención sobre la existencia de ciertos temas comunes en la práctica sociológica en ambas partes del hemisferio –Norteamérica, incluyendo a los Estados Unidos y Canadá, y Latinoamérica, incluyendo a México–, a pesar de sus diferentes historias y orientaciones. En segundo lugar, presentar una agenda teórica que difiera de las grandes teorías que en el pasado han sido populares en Latinoamérica y sobre Latinoamérica. Dicha agenda está basada en un conjunto de teorías de alcance intermedio** que resultan prometedoras para la reflexión teórica en el tema del desarrollo. Autores como Briceño-León y Sonntag (1998), Quijano (1998) y Garretón (1995), entre otros, recientemente han elaborado estudios sobre el estado de la sociología latinoamericana. Me baso en ellos, así como en estudios similares realizados en Norteamérica que intentan identificar aquellos temas generales que, a pesar de las amplias diferencias en las tradiciones intelectuales, nos permiten hablar de la sociología como “la misma” empresa practicada en una u otra parte del hemisferio. Me embarco en este esfuerzo con la plena conciencia de que será parcial y subjetivo, y que el conjunto de conver-
*
Versión revisada de la ponencia inaugural del Congreso sobre Sociología Latinoamericana, Universidad de Florida, 19-20 de abril de 2000. Agradezco a Charles Woods, Patricia FernándezKelly y Bryan Roberts por sus comentarios.
**
Aunque el término utilizado por el autor es “middle-range concepts”, a lo largo de este capítulo se traduce como “teorías de alcance intermedio” para guardar unidad con la traducción al español ya establecida en la obra de Merton. Al respecto, ver la introducción del propio Merton a Teoría y estructuras sociales (pp. 15-20 y 283) (traducción de Florentino M. Torner). México: Fondo de Cultura Económica, 1964. [Nota del traductor]
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
113
11/05/2004, 09:39 a.m.
114
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
gencias que serán discutidas a continuación podrán ser criticadas por incompletas e incluso inadecuadas. De cualquier modo, presento estas reflexiones con la esperanza de estimular la discusión y sortear la brecha, en mi opinión demasiado amplia, que ha separado a los practicantes de la disciplina en las dos Américas. El análisis de estos temas comunes conduce naturalmente a considerar cuál puede ser la agenda teórica más fructífera para los estudios en y sobre Latinoamérica en el futuro.
CONVERGENCIAS Impertinencia Pierre Bourdieu señaló que la sociología, para ser pertinente, debe ser impertinente. Con lo anterior se refiere al cuestionamiento no sólo de las estructuras de poder existentes, sino también de todas las suposiciones cómodas de los diferentes grupos e instituciones acerca de qué son y cuáles deberían ser sus objetivos (Wacquant 2000, 105-119). Al contrario de la ciencia política y la economía, la sociología siempre ha tenido una predilección por el cuestionamiento de los aspectos “superficiales” de los fenómenos sociales. La inclinación disciplinaria común no es aceptar los pronunciamientos y los rasgos de las organizaciones, sino buscar las razones reales y las motivaciones que les subyacen. Por tanto, mientras que un economista podría estar bastante de acuerdo con la diferencia entre los “mercados” y las “jerarquías” empresariales –esto es, entre transacciones impersonales y estructuras formales de autoridad organizadas de manera claramente escalonada–, un sociólogo miraría cómo las interacciones reiteradas “arraigan” las transacciones del mercado en redes personales y cómo otras redes subvierten y modifican el funcionamiento de las jerarquías formales (Granovetter 1985, 481-510; Portes 1998a, 1-41). De manera similar, mientras que un politólogo observaría los procesos formales que conducen a la aprobación de una ley y asumiría que esta última surtiría su efecto previsto, un sociólogo inmediatamente observaría el conjunto de fuerzas que afectarán la implementación de dicha ley y que pueden generar consecuencias bien diferentes a las inicialmente previstas (Tilly 1996, 589-601; Portes 2000a, 1-18). La vocación por el cuestionamiento de los postulados aceptados no surgió por casualidad, sino que tiene sus raíces en los orígenes mismos de la disciplina. Dicha vocación está ciertamente presente Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
114
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
en la mirada impertinente de Marx que, indagando más allá de los sermones piadosos en defensa de la democracia burguesa, encuentra el “laboratorio oculto” de la producción capitalista (Portes 2000a)1. De manera diferente, también está presente en Durkheim cuando señala cómo las acciones y eventos que parecen estar guiados por motivaciones trascendentales reflejan de hecho la actuación de fuerzas sociales más profundas. Así, las instituciones religiosas que aparentemente buscan la salvación de los fieles en el otro mundo, de hecho existen para cumplir funciones latentes, no reconocidas, de solidaridad grupal y reafirmación normativa (Durkheim 1961, 1964; Collins 1994). La impertinencia sociológica no supone una posición negativa o desdeñosa ante las instituciones o procesos objeto de estudio, sino un esfuerzo para ir más allá de sus manifestaciones superficiales. Max Weber siempre tuvo respeto por las religiones del mundo y, al mismo tiempo, investigó ampliamente sus profundos y no intencionados efectos sobre el comportamiento económico (Weber 1963, 1985; Bendix 1962). Esta orientación común de la disciplina se aplica no sólo a los fenómenos exteriores sino a sí misma, pues la sociología es también una institución social. A diferencia de la economía neoclásica ortodoxa que tiende a aceptar sin cuestionamientos su propio paradigma teórico e incluso a identificarlo con la realidad misma, la sociología es propensa a cuestionar su propia sabiduría y se pregunta, por ejemplo, en qué medida las teorías dominantes reflejan intereses económicos ocultos o biografías personales. Esta vocación de impertinencia de la disciplina es ilustrada por uno de los grandes triunfos de la sociología latinoamericana. Enfrentados con una sabiduría recibida desde el Norte que identificaba el progreso nacional con la adopción masiva de los valores y prácticas occidentales, los sociólogos latinoamericanos procedieron a remover los cimientos de la “teoría de la modernización”, exponiendo sus sesgos ocultos y proponiendo un marco causal alternativo. Este marco sostuvo que la penetración de las instituciones y valores occidentales en el Tercer Mundo no era una precondición para el desarrollo, sino con frecuencia una causa de su estancamiento, al introducir distorsiones y contradicciones en la estructura de estas sociedades. El mensaje de la modernización difundido por instituciones como la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (Usaid) 1
La referencia original al “laboratorio secreto” del capitalismo proviene del primer volumen de El Capital. Ver Karl Marx (1967, 176).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
115
11/05/2004, 09:39 a.m.
115
116
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
fue literalmente detenido por esta contraofensiva teórica lanzada desde el Sur. La aproximación de la teoría de la dependencia que resultó de este esfuerzo inspiró a dos décadas de sociología latinoamericana y tuvo un impacto significativo en la disciplina en el mundo (Cardoso y Faletto 1979; Jaguaribe, Ferrer, Wionczek y Dos Santos 1970; Quijano 1998; Portes y Kincaid 1989).
Marginalidad Junto con la predilección por el cuestionamiento de las ideas y estructuras dominantes se encuentra el hecho de que la sociología mundial tiende a habitar un terreno alejado de los centros de poder. Las burocracias políticas y económicas dominantes se sienten incómodas con esta indagación despiadada sobre sus verdades aceptadas y, por esta razón, relegan la investigación sociológica a una posición marginal, cuando no la suprimen por completo. La sociología ha sufrido este destino a manos de regímenes autoritarios de izquierda y derecha. Como nos lo recuerda Marcia Rivera, una de las primeras decisiones de las autoridades universitarias chilenas bajo el general Pinochet fue suprimir la carrera de sociología y declarar la economía como la única ciencia social “verdadera” (Rivera 1998). Algo semejante sucedió en Cuba, donde la sociología fue eliminada del currículo universitario durante veinte años, para ser reemplazada por clases de maxismo-leninismo (Portes 1998b). Debido a que la sociología es practicada no sólo lejos, sino a menudo en contra de los centros de poder, necesita un medio ambiente político democrático para funcionar adecuadamente. En este sentido, la disciplina no sólo es hija de la Ilustración, sino que depende estrechamente de la institucionalización de los derechos civiles que este movimiento intelectual presentó originalmente. Existe una correlación casi perfecta entre la democracia política y el crecimiento de la sociología. Bajo regímenes autoritarios, la disciplina languidece y su producción se hace profundamente pobre cuando se ajusta a las directrices oficiales o se ubica expresamente en su contra. Las sociologías argentina, brasilera y chilena durante los regímenes militares de la década de los setenta proporcionan ejemplos bien conocidos. La sociología cubana proporciona otro ejemplo diciente y todavía en marcha. La marginalidad frente al poder tiene dos importantes corolarios. En primer lugar, produce un apoyo precario para la investigación sociológica. A diferencia de la economía, ungida por el poder como la Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
116
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
“verdadera” ciencia social, la sociología rara vez tiene una fuerte influencia en los círculos gubernamentales y debe o bien competir con las ciencias “duras” por los fondos asignados por el gobierno nacional para el apoyo científico general, o bien depender de las donaciones filantrópicas privadas. Afortunadamente para la sociología norteamericana, el tamaño de los presupuestos de la Fundación para las Ciencias de los Estados Unidos (U.S. National Science Foundation) y de las agencias oficiales relacionadas es enorme y los recursos disponibles en fundaciones privadas son similares, lo que permite la financiación de una empresa de investigación vasta y diversificada. En Latinoamérica la situación es mucho más precaria, debido a que los montos asignados por el gobierno a la investigación científica suelen ser ínfimos y a que las asociaciones filantrópicas nacionales comúnmente están orientadas hacia la “caridad” tradicional y no a los emprendimientos científicos. Bajo estas condiciones, la investigación sociológica a gran escala o no existe o es realizada gracias a fuentes externas de financiación. De hecho, la cooperación internacional en gran medida fue la responsable de la supervivencia de la disciplina durante los largos años de la dictadura militar en los países del Cono Sur y Centroamérica. El retiro de este apoyo –cuando los donantes internacionales asumieron que los gobiernos democráticos recién establecidos se harían cargo de la harto olvidada financiación– explica, de acuerdo con Rivera (1998), la crisis actual de muchos centros de ciencias sociales de la región. La segunda consecuencia de la marginalidad de la sociología ha sido su orientación hacia la pobreza y la desigualdad como los tópicos de investigación privilegiados. Nuestro famoso colega Fernando H. Cardoso alguna vez señaló que los intelectuales en Latinoamérica son las voces de aquellos que no puedan hablar por sí mismos. En verdad, gran parte de los estudios sociológicos de la región durante el último siglo han intentado documentar los orígenes de la desigualdad, las consecuencias para sus víctimas y los mecanismos sociales y políticos que hacen que permanezca. Con más consistencia que la Iglesia Católica, que acuñó el término, la sociología latinoamericana ha ejercido su “opción por los pobres” y ha documentado las vastas injusticias sociales en la región y defendido modelos de desarrollo que podrían reducirlas (Quijano 1998). Aunque la sociología norteamericana ha sido menos resuelta en esta búsqueda, también existe una fuerte tendencia igualitaria en ella, que está acompañada por un amplio componente investigativo Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
117
11/05/2004, 09:39 a.m.
117
118
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
concentrado en el análisis de la desigualdad y sus consecuencias. Teniendo en cuenta las características de una nación rica, la sociología estadounidense no se ha concentrado en documentar la pobreza generalizada, sino aquellas desigualdades persistentes definidas por el género, la etnicidad y, sobre todo, la raza, que segregan a ciertos grupos en lo más bajo de la sociedad, de manera similar a lo que sucede en los sistemas de castas2. Por este motivo, la raza (y no las clases sociales) ha sido el tema dominante en la investigación sociológica de la desigualdad en los Estados Unidos. A pesar de las diferencias, el énfasis común en el destino de los oprimidos por parte de los sociólogos de distintas zonas no surgió por casualidad. Como la impertinencia y marginalidad de la disciplina, los orígenes de esta orientación se remontan hasta el siglo XIX. Aquí resulta útil una comparación con la economía. Como lo señala Heilbronner, la economía clásica no surgió como una teoría científica, sino como una defensa polémica de las clases comerciantes. Smith y especialmente Malthus y Ricardo actuaron como los voceros intelectuales de los intereses de la naciente burguesía industrial. El suyo fue un discurso desde el poder y, desde esa perspectiva, los pobres eran esencialmente un problema: si les elevas sus salarios, se multiplicarán y crearán problemas de escasez de tierras y disminuirán las ganancias; si les proporcionas un bienestar “excesivo,” no trabajarán, lo que disminuirá los incentivos para nuevas inversiones de capital (Heilbronner 2000). La economía moderna ha abandonado estas suposiciones, pero ha mantenido su orientación general. A su marco teórico le resulta difícil incluir una preocupación por los pobres o por la implementación de políticas para reducir la desigualdad, pues estas últimas se pueden convertir en un estorbo para la competencia en el mercado. Una teoría que consagra al mercado competitivo y que critica cualquier intento de reducir los productores ineficientes necesariamente está inclinada a mirar con sospecha los programas de bienestar o cualquier otro intento de rescatar a los “perdedores”. Por el contrario, la preocupación de la sociología por la desigualdad y por las condiciones de los oprimidos se remonta a los estudios empíricos de Quetelet y al énfasis teórico de Marx y Weber en las dinámicas de clases, estatus y poder (Collins 1994, Bendix 1962, 2
Ver el volumen sobre estratificación social editado por David B. Grusky (2001), posiblemente hoy la colección más completa de la sociología en los Estados Unidos.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
118
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
Heilbronner 2000). La manera en que Marx sacudió las bases de la economía neoclásica, con Ricardo a su cabeza, es bien conocida y no necesita una explicación adicional. No obstante, vale la pena recordar que la sociología de Weber se basó en dos temas fundamentales: las formas en las que los distintos recursos del mercado condicionan las diferencias de clases en la sociedad y los medios a través de los cuales el poder de las clases dominantes se hace legítimo. Las fuerzas que mantenían a las víctimas del mercado en su posición y que hacían que éstas se conformasen con su propia explotación dan forma al núcleo de la sociología política de Weber y, en particular, a su análisis de las fuentes de la autoridad (Weber 1947). Esta orientación atravesó el Atlántico e inspiró los primeros estudios empíricos de la sociología norteamericana. Tras abandonar el evolucionismo spenceriano, la Escuela de Chicago liderada por Robert Park y Ernest Burgess se embarcó en una serie de trabajos de campo acerca de la metrópoli industrial y de las minorías étnicas e inmigrantes que se encontraban en ella. Esta escuela produjo una serie de estudios como Street Corner Society y The Social Order of the Slum, que han tenido una influencia perdurable en la disciplina (White 1943, Suttles 1968). En Latinoamérica, la sociología a comienzos del siglo XX se inició bajo una fuerte influencia francesa, particularmente de Comte y Durkheim. La sociología era enseñada principalmente en las facultades de Derecho y no contaba con un referente empírico. Sin embargo, tan pronto como la sociología latinoamericana abandonó los protegidos confines de la universidad para volcarse al estudio de la realidad que la rodeaba, la injusticia social se convirtió en el tema por excelencia. Briceño-León y Sonntag (1998, 12) resumen conmovedoramente esta vocación de la disciplina en la región: ...la sociología experimenta una importante metamorfosis entre nosotros: su norte no es el equilibrio sino el cambio... La sociología se presenta como un asombro ante la pobreza y demás desigualdades e inequidades, pero lo hace con un compromiso como resultado de una forma de expresar la ira, la rebeldía o el malestar ante las grandes desigualdades y el dolor del otro.
Apertura Un tercer rasgo común digno de atención es la apertura de la sociología a las influencias externas y su disposición para incorporarlas. Lo anterior se ve reflejado en la popularidad y en la aceptación de la Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
119
11/05/2004, 09:39 a.m.
119
120
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
noción de “interdisciplinariedad” entre los sociólogos de todas partes, lo que indica su disposición para establecer relaciones de cooperación entre los distintos campos. En muchos países, a menudo resulta difícil decir cuál es la diferencia entre un sociólogo, un politólogo y un antropólogo social. Este desvanecimiento de las líneas disciplinarias no sólo es algo que sucede, sino que a menudo es bienvenido como un signo de una empresa científica común. En los Estados Unidos la sociología conserva un perfil distintivo, pero incluso allí los llamados para la teoría e investigación interdisciplinarias por lo general son bienvenidos. Immanuel Wallerstein ha llegado incluso a proponer una ciencia social unificada que rompería, de una vez por todas, las barreras que separan la sociología de la historia, la ciencia política y la economía (Wallerstein 1995). Esta orientación complementa las otras dos características de la disciplina que he descrito: formamos parte de una empresa intelectual que le habla al poder desde una posición crítica, que insistentemente cuestiona las manifestaciones superficiales de las cosas y que en sí misma está abierta a la crítica e influencia externas. Como dice Wallerstein: ...El llamado que parece hacerse no se dirige tanto a intentar transformar las fronteras organizacionales, sino más bien a ampliar la organización de la actividad intelectual sin prestar atención a los límites disciplinarios actuales. Después de todo, tener una perspectiva histórica no es la tarea exclusiva de las personas llamadas historiadores. Es una obligación de todos los científicos sociales. Tener una perspectiva sociológica no es la tarea exclusiva de las personas llamadas sociólogos. Es una obligación de todos los científicos sociales. (Wallerstein 1995, 104)
En las facultades de sociología no es inusual encontrar individuos formados en otras disciplinas –antropología, historia, incluso economía– que han buscado refugio dentro de los confines de la más hospitalaria de las ciencias sociales. Todavía más común es la presencia en esas facultades de sociólogos con muchas orientaciones diferentes –funcionalistas, marxistas y neomarxistas, weberianos y positivistas– que son capaces de coexistir sin que ninguno de ellos cuestione sus credenciales como miembros bona fide de la disciplina. Ciertamente existen razones para celebrar la apertura y hospitalidad de la sociología, pero quisiera finalizar esta sección desde otro punto de vista. A pesar de la simpatía que despierta el término “interdisciplinario” y al contrario del llamado de Wallerstein a elimiAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
120
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
nar todas las distinciones entre las ciencias sociales, creo que es valioso reafirmar el núcleo disciplinario de la sociología. La herencia intelectual recibida de los fundadores de la disciplina es una perspectiva distinta sobre los fenómenos sociales. La perspectiva no es ni más comprehensiva ni mejor que la de otras disciplinas, simplemente es diferente. Su contribución radica en que presenta los eventos sociales desde una óptica distinta y, al hacerlo, explica elementos claves que desde otra perspectiva podrían haber sido oscurecidos. En consecuencia, cuando las teorías dominantes en la economía y, de manera creciente, en la ciencia política afirman la primacía de las preferencias individuales, la sociología afirma la primacía del contexto social y de las relaciones sociales. Mientras estas disciplinas hermanas intentan explicar los eventos en la sociedad como el resultado de un comportamiento racional con arreglo a medios y fines, la sociología se concentra en las consecuencias involuntarias de dicha acción intencionada debido a los efectos de las redes sociales y las grandes estructuras. Mientras que la economía asume que el “mercado” es una realidad axiomática, la sociología lo examina como una institución construida, concentrándose en las estructuras normativas y de autoridad que lo sostienen. Mientras que la ciencia política toma las jerarquías formales de poder dentro de grandes instituciones como algo dado, la sociología se concentra en las jerarquías informales de estatus e influencia que emergen dentro de ellas y que con frecuencia subvierten la autoridad formal (Granovetter 1992, Hirsch et al. 1990, Portes 1998a). La perspectiva de la sociología se centra en la dialéctica de la vida social, concentrándose en sus interacciones y consecuencias involuntarias (Portes 2000a). Creo que es importante defender el valor de esta perspectiva y la importancia de las contribuciones que puede hacer. Basados en ella, los sociólogos pueden formular explicaciones y predicciones sobre los fenómenos sociales que son originales y diferentes de aquéllas que surgen desde otras ópticas. No puede existir una empresa interdisciplinaria viable si no existe primero una perspectiva disciplinaria clara y bien delineada. La sociología cuenta con la suya y debe usarla.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
121
11/05/2004, 09:39 a.m.
121
122
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
LA CUESTIÓN DE LA TEORÍA Las grandes narrativas En ambas partes del hemisferio, y posiblemente en el mundo entero, resulta común oír a los sociólogos lamentar “la crisis de los paradigmas”. Por lo anterior entienden la rápida pérdida de aceptación de las grandes teorías capaces de proporcionar interpretaciones comprehensivas de los fenómenos sociales (Garretón 1995, Barrios y Brunner 1998, Rivera 1998, Portes y Kincaid 1989). En sus respectivas épocas, tanto el funcionalismo estructuralista norteamericano como el estructuralismo marxista y neomarxista europeo proporcionaron tales marcos teóricos generales. En Latinoamérica, la perspectiva de la dependencia, desde su transformación de posición original crítica a una interpretación histórica general, cumplió un papel similar. La “crisis de paradigmas” es lamentada porque dejó a la disciplina desprovista de orientación. Al carecer de una narrativa general, la investigación sociológica es representada como una empresa atomizada, capaz sólo de captar un cúmulo de hechos sin sentido. Esto lleva a una búsqueda para recobrar o descubrir el siguiente marco teórico global que pudiera unificar y dar coherencia a toda la empresa. Creo que dichas quejas están equivocadas y son innecesarias. Aunque es cierto que existe una “crisis de paradigmas”, entendida como la caída en desgracia de las grandes teorías, su desmonte no hace retroceder la sociología sino que de hecho la impulsa. A pesar de su engañoso atractivo, estos amplios marcos interpretativos retardan el progreso científico por tres razones. La primera razón es que las grandes teorías reemplazan una lógica empírica/inductiva por una teórica/deductiva. Armado con esta grandiosa espada, el gran teórico puede atacar cualquier problema sin albergar ninguna duda. No importa cuál sea su naturaleza –desde la inmigración del campo a la ciudad en el Tercer Mundo, pasando por las persistentes desigualdades raciales en el Primer Mundo, hasta el surgimiento de las empresas multinacionales alrededor del mundo–, la espada es lo suficientemente poderosa como para cortarlos todos por igual. Todo lo que se necesita es un poco de información para reinterpretar el problema y situarlo con toda seguridad dentro de los bastiones de la teoría. En los Estados Unidos, el funcionalismo estructuralista produjo relativamente muy poca investigación empí-
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
122
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
rica porque se pensaba que esta teoría era lo suficientemente amplia como para explicar casi cualquier fenómeno social3. El segundo inconveniente de las grandes teorías es la desproblematización del mundo. Debido a que, desde esta perspectiva, los fenómenos sociales pueden ser fácilmente explicados deductivamente, existe muy poca necesidad de hacer estudios empíricos. Protegido con este grandioso escudo, el gran teórico puede repeler exitosamente cualquier ataque del mundo empírico, ya sea ignorándolo o forzándolo a entrar dentro de las categorías preexistentes. Esta tendencia universal de todas las grandes teorías hizo que fueran constantemente sorprendidas por los acontecimientos en el mundo real. De acuerdo con José Joaquín Brunner, esto fue justo lo que le sucedió a la sociología en Chile durante el periodo de hegemonía marxista: A partir de 1970, el sociólogo se convierte en un ideólogo por medio de la utilización de un nuevo paradigma (el marxismo) que le permite romper con la sociología “académica” sin abandonar la pretensión de verdad... Las jerarquías académicas ahora son determinadas por el reconocimiento político... Así, la interpretación y aplicación de la teoría marxista se convirtió en el objeto central del trabajo sociológico, dotándolo de un sentido exegético y del ritualismo arcano propio de todas las hermenéuticas textuales. (Brunner 1988, 238-239)
En tercer lugar, las teorías generales llevan a la reificación de los conceptos. Debido a su carácter globalizante, las grandes teorías adquieren vida propia allí donde los conceptos no encajan con la realidad. La “competencia de mercado”, los “costos de transacción”, el “equilibrio social”, la “introspección normativa”, el “valor agregado”, la “lucha de clases” –para tomar sólo una muestra de conceptos– dejan de representar construcciones mentales creadas con el fin de interpretar los fenómenos sociales y pasan a ocupar el lugar de estos últimos (Nagel 1961)4. Anticipándose en casi 70 años al panorama sombrío dibujado por Brunner para Chile, Max Weber decía lo siguiente acerca del paradigma marxista en su Ensayos sobre metodología sociológica: La significación heurística eminente, y hasta única, de estos tipos ideales cuando se les emplea para la comparación de la 3
Ver también la crítica mordaz de C. Wright Mills (1959) a esta tradición. Para un intento igualmente famoso de defender el funcionalismo estructuralista como paradigma viable para la investigación sociológica, ver Robert K. Merton (1949).
4
Para un análisis del problema de la reificación en relación con la teoría clásica, ver Portes (2000b).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
123
11/05/2004, 09:39 a.m.
123
124
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
realidad respecto de ellos, y su peligrosidad en cuanto se los representa como “fuerzas operantes”, “tendencias”, etc., que valen empíricamente o que son reales (esto es, en verdad, metafísicas), he aquí cosas que conoce quien haya laborado con los conceptos marxistas. (Weber [1904] 1959, 92)
Los paradigmas en tanto grandes narrativas están en camino de desaparecer. La sociología tiene su propio paradigma, que consiste apenas en unos cuantos principios axiomáticos: la autonomía de los fenómenos sociales frente a sus manifestaciones individuales, la importancia de las normas sociales y los valores para la orientación de la acción humana, la construcción social de las instituciones, la durabilidad y fuerza constrictiva de las estructuras de poder, el arraigo de las iniciativas personales y colectivas en un contexto de relaciones sociales. Más allá de estos postulados, todo es objeto de problematización y de investigación. El papel adecuado de la teoría dentro del paradigma sociológico es servir de guía para las investigaciones. En lugar de asfixiar los resultados de las investigaciones, las teorías deben ser modificadas a partir de ellos.
Las contribuciones latinoamericanas a las teorías de alcance intermedio La alternativa a una “gran teoría” no es dejar de hacer teoría, sino formular teorías que tengan un nivel suficiente de abstracción como para organizar y guiar la investigación empírica al tiempo que sigan siendo lo suficientemente concretas como para ser modificables e incluso falseables por la investigación. La aspiración desacertada de muchos teóricos es alcanzar un nivel de generalidad lo suficientemente alto como para que sus pronunciamientos eludan la confrontación con los hechos, adquiriendo la falsa apariencia de la propia realidad. El resultado de lo anterior son los tratados exegéticos y las hermenéuticas textuales a las que se refería Brunner. Una característica clave de una buena teoría es precisamente que sea falseable. En sus Ensayos sobre metodología sociológica, Weber llama “tipos ideales” a estos conceptos necesarios y explica con detenimiento su origen inductivo, naturaleza heurística y sus múltiples usos como guías para la investigación científica (Weber [1904] 1959). A mediados del siglo XX, Robert Merton volvió al mismo tema, refiriéndose a este nivel de teorización como de “alcance intermedio” (Merton [1949] 1968). Una mala interpretación común del argumento de Merton es considerar que las teorías de alcance intermedio son Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
124
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
proposiciones que se limitan a fenómenos o instituciones sociales muy específicas –los movimientos políticos, la criminalidad, las escuelas o las empresas–. Esta interpretación es incorrecta. El alcance intermedio no se refiere al tema específico al que es aplicado la teoría sino a su nivel de abstracción relativo: se trata de un punto medio entre las leyes omnicomprensivas y las generalizaciones empíricas concretas. Así, la propia teoría de Merton de las “expectativas de duración socialmente compartidas”, acuñada para denotar la temporalidad normativa de los eventos sociales, es empíricamente medible y aplicable en múltiples escenarios (Merton 1984). Aquellos que desprecian las teorías de alcance intermedio y las califican de limitadas o mediocres cometen un grave error, porque es a este nivel que la teoría genera conocimiento y es una guía para las investigaciones futuras. A pesar de su propensión a las grandes narrativas, la sociología latinoamericana ha contribuido a las teorías de alcance intermedio. Como lo señala González Casanova (1998), la teoría de la marginalidad, introducida por Gino Germani en la Universidad de Buenos Aires, esclareció ciertas características de la pobreza en la región y sus dinámicas particulares. La teoría era lo suficientemente abstracta como para abarcar una gran cantidad de información empírica, pero lo suficientemente precisa para ser medible y sujeta a modificación, tal y como sucedió en muchos estudios detallados en Argentina, Brasil, Chile y otros países (Nun 1969, Desal 1969). En la misma categoría se encuentra la teoría del colonialismo interno que debe mucho a varios sociólogos latinoamericanos, incluyendo a González Casanova. Los estudios en países con una alta presencia indígena fueron terrenos fértiles para el surgimiento de dicha teoría, en la medida en que se caracterizaban por una profunda segmentación de esta población mayoritariamente rural en relación con la población dominante urbana de origen europeo. La brecha superó en distintas formas las diferencias normalmente asociadas con las clases sociales en sociedades industrializadas: la población indígena colonizada ni experimentaba una movilidad ascendente entre generaciones ni era considerada por los grupos dominantes como parte de la “misma” sociedad (González Casanova 1969, Stavenhagen 1965, Roberts 1978). La condición servil de estas colonias internas jugó un papel clave para la consolidación de sociedades altamente desiguales en la región. La tercera de estas teorías es la tipología “centro-periferia”, desarrollada originalmente por Raúl Prebisch (1950, 1964, 1986). Tal y Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
125
11/05/2004, 09:39 a.m.
125
126
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
como lo utilizó el economista argentino, el “centro-periferia” no era un deus ex machina que podía explicar todo lo que iba mal en Latinoamérica, sino un medio para demostrar las diferencias sistemáticas en la organización del capitalismo y en los mecanismos para la apropiación de la plusvalía en el mundo industrializado y en los países periféricos. Así, mientras que en el centro las ganancias productivas eran parcialmente convertidas en salarios altos, en la periferia se convertían principalmente en utilidades empresariales adicionales. Y mientras las manufacturas de exportación del Primer Mundo gozaban de una demanda elástica continua, las exportaciones agrícolas del Tercer Mundo enfrentaban una inelasticidad creciente, lo que generaba perennes desbalances comerciales (Prebisch 1986, Portes y Walton 1981). Las teorías que las ciencias sociales latinoamericanas introdujeron, desarrollaron o popularizaron tienen en común un énfasis en la condición de subdesarrollo y sus distintas manifestaciones en la región. La teoría de la marginalidad se concentró principalmente en los pobres urbanos, definidos como una población económicamente redundante; la teoría del colonialismo interno cumplió un papel similar frente a los indígenas pobres de las zonas rurales, definidos como una subclase permanentemente explotada que crea ganancias para los terratenientes nacionales y extranjeros. Finalmente, la tipología del “centro-periferia” tomó a la región como un modelo, concentrándose en su inserción particular y económicamente subordinada en la economía global. El énfasis en el diagnóstico de los males del subdesarrollo fue compartido por la gran teoría que dominó la sociología latinoamericana a finales del siglo XX, la teoría de la dependencia (Dos Santos 1970, 180).
MIRANDO HACIA DELANTE: UNA AGENDA CONCEPTUAL Uno de los problemas de una ciencia social aprisionada en grandes teorías es su tendencia a presentar proyectos futuros demasiado generalizados que a menudo se van a pique en su etapa de implementación. Así, las versiones más radicales de la teoría de la dependencia concluyeron que la única solución para el subdesarrollo era la revolución popular y la autarquía económica. Semejantes intentos de retirarse de la economía mundial produjeron muchas consecuencias trágicas y no condujeron, en ningún ejemplo conocido, a sus fines Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
126
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
declarados. Más recientemente, los seguidores de una ideología opuesta, la economía neoclásica, han impulsado la liberalización del mercado y el desmonte de la presencia estatal en la economía como fórmulas mágicas que llevarían a un crecimiento sostenido y al pleno empleo. El capítulo 2 de este libro y otros estudios (Filgueira 1996, Sunkel 2001, Portes 1997) documentan ampliamente los resultados de dichas políticas y su tendencia a incrementar la desigualdad social y a degradar las condiciones de las clases trabajadoras. Siempre hay un atisbo de verdad en toda gran narrativa. El problema con las fórmulas demasiado generales que proponen es que carecen de una verdadera perspectiva sociológica. El contexto juega un papel importante, y políticas idénticas pueden tener éxito o fracasar dependiendo de las estructuras sociales en las que sean insertadas. En lugar de esta aproximación fallida, deberíamos considerar la aplicación de muchas teorías de alcance intermedio recientemente introducidas en la sociología económica y en la sociología del desarrollo que cuentan con el potencial para dar nuevo vigor a la disciplina y proporcionar herramientas para diseñar programas de desarrollo efectivos. Estas teorías no forman un único marco, sino que deberían ser concebidas como una “caja de herramientas” de tipos ideales útiles. Esta aproximación pragmática a la teorización parece ser preferible, por las razones que ya hemos visto, a los paradigmas generales del pasado.
El capital social/cultural Como se explica en mayor detalle en el capítulo 5, los conceptos gemelos de capital social y cultural, introducidos por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, llaman la atención sobre los recursos con que cuentan los individuos y las comunidades en virtud de sus lazos sociales, y sobre el carácter intercambiable de estos recursos con el capital monetario. Los actores que cuentan con redes sociales extensas y diversificadas y que han aprendido los modos “adecuados” pueden movilizar recursos económicos mucho más fácilmente que otras personas en los mismos círculos. Las comunidades que están dotadas de lazos densos de reciprocidad y solidaridad pueden reservar recursos para poner en marcha emprendimientos comerciales viables, lo que conduce al crecimiento sostenido (Bourdieu 1980, 1985). El valor heurístico de estos conceptos llevó a su popularización por parte de académicos mucho menos cuidadosos que Bourdieu y a Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
127
11/05/2004, 09:39 a.m.
127
128
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
su transformación en una explicación fácil para los temas más disímiles. Así, el politólogo Robert Putnam adquirió notoriedad al atribuir a la ausencia de capital social resultados tan variados como el fracaso de la democracia en los países de Europa del Este, la pobreza y violencia de los guetos urbanos de los Estados Unidos y el estancamiento económico de las ciudades del sur de Italia. Dichas explicaciones tienden a ser tautológicas porque infieren la presencia o ausencia del capital social de los propios resultados que le son atribuidos. En consecuencia, si una ciudad o nación es próspera y está bien gobernada, es porque tiene capital social; si se está en presencia del caso opuesto, entonces es obvio que se carece de este recurso (Putnam 1993). En este grado de abstracción, el capital social es un sinónimo de “espíritu cívico” y no es un concepto muy útil. Resultan más útiles las aplicaciones de esta teoría a comunidades delimitadas, como los pueblos o los barrios. Esto se debe a que, en este grado de abstracción, la densidad relativa de las redes sociales dentro de las comunidades objeto de estudio puede ser medida y el origen histórico de su solidaridad interna, así como la presencia o ausencia de confianza interpersonal pueden rastrearse. El capital social en las comunidades puede ser definido como los recursos para ellas disponibles en virtud de la existencia de redes sociales y estructuras sociales más amplias de las que forman parte sus miembros. El capital social comunitario tiene dos manifestaciones principales y observables: la solidaridad delimitada es el nivel de lealtad manifestado por los miembros entre sí, es una especie de “sentimiento común” que genera un comportamiento de apoyo mutuo en las relaciones con el mundo exterior; la confianza exigible es la seguridad de que las obligaciones individuales serán respetadas, gracias al poder sancionador de la comunidad. En comunidades que cuentan con niveles altos de capital social, hay muy poca necesidad de recurrir a contratos formales o abogados, pues la amenaza del ostracismo u otras sanciones sociales actúan como garantes del comportamiento normativo (Portes y Sensenbrenner 1993, Portes 1995). El capital cultural puede ser definido como el repertorio de conocimiento del que disponen comunidades específicas para adaptarse a su medioambiente físico y social y para alcanzar sus metas. Éste crece a partir de una historia compartida y es transmitido por medio del proceso de socialización. El capital cultural incluye la educación Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
128
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
formal y una amplia gama de destrezas informales prácticas y sociales transmitidas de generación en generación (Bourdieu 1985). Aunque menos teorizado que el capital social y hasta ahora menos utilizado en las investigaciones empíricas, el capital cultural también es medible y susceptible de ser incluido en hipótesis relacionadas con la receptividad a las innovaciones y con la viabilidad de las iniciativas de desarrollo comunitario. Estudios más recientes han indagado sobre “el lado malo” de este fenómeno y sus posibles consecuencias negativas. Por ejemplo, niveles altos de capital social en un grupo particular pueden facilitar su acceso a recursos privilegiados, excluyendo al mismo tiempo a los demás grupos. La existencia en una comunidad de confianza exigible requiere niveles altos de supervisión mutua que pueden sofocar la iniciativa individual y la libertad. Las orientaciones culturales y las “formas de hacer las cosas” de un grupo particular transmitidas intergeneracionalmente pueden resultar inútiles de cara a las innovaciones tecnológicas y crear barreras para una adaptación exitosa a ellas (Portes y Landolt 1996, Portes 1998c). Así, al igual que otros procesos sociales, la presencia de capital cultural puede generar tanto beneficios como costos latentes y producir consecuencias divergentes para actores situados en posiciones diferentes. La figura 1 resume gráficamente estas dinámicas.
Figura 1 Capital social, capital cultural y desarrollo comunitario Orígenes históricos
que generan
con una serie de consecuencias que incluyen:
Tradiciones empresariales/ Capital social artesanales; movilización ➤ • Solidaridad vinculada • Confianza exigible política pasada
Positivo: • Apoyo mutuo en actividades • Proyectos económicos y de infraestructura viables • Articulación política efectiva de exigencias
Orígenes étnicos comunes; resistencia al colonialismo
Negativo: • Exclusión de los extraños • Restricciones a la libertad individual • Resistencia a las innovaciones culturales/ tecnológicas
Capital cultural • Educación formal ➤ • Repertorio de destrezas informales
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
129
11/05/2004, 09:39 a.m.
129
130
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Estos conceptos gemelos suministran un punto de partida útil para el análisis del cambio social en el nivel de la vida comunitaria y para una agenda de investigación diversificada sobre sus orígenes y efectos. En Centroamérica, Pérez-Sainz ha hecho estudios pioneros sobre la introducción teórica y aplicación empírica del capital social. Sus estudios sobre este fenómeno y sus efectos en varios pueblos y comunidades de Costa Rica y Guatemala representan una alternativa que vale la pena seguir (Pérez-Sainz 1994, 1996). Aunque menos utilizado hasta ahora, el capital cultural también resulta prometedor para el estudio de las hasta ahora inexploradas diferencias entre las clases sociales, las instituciones y las comunidades locales.
Las cadenas globales de mercancías Una cadena de mercancías es definida como la variedad de actividades requeridas para el diseño, producción y mercadeo de un producto. De manera creciente, las cadenas de mercancías se han globalizado, no sólo en el mercadeo del producto final, sino también en su producción y diseño. Las cadenas de mercancías son importantes porque representan el “funcionamiento interno” del desarrollo económico. Mientras que las grandes teorías y los expertos en política pueden parecer muy elocuentes cuando hablan sobre los méritos relativos de diferentes modelos de desarrollo, lo que en verdad determina los cambios de un país en materia de crecimiento económico y absorción laboral es la forma como está organizado su aparato de producción y como se inserta en los círculos globales de comercio 5. Gary Gereffi y sus colaboradores han llevado a cabo un amplio programa de investigación basado en esta teoría de alcance intermedio, vinculándolo tanto con las políticas de sustitución de importaciones como con aquellas orientadas hacia la exportación en Asia y Latinoamérica. Su investigación los ha llevado a muchas conclusiones importantes. De acuerdo con ellos, los países en proceso de industrialización de Asia y Latinoamérica no se diferenciaron mucho entre sí en la adopción de las políticas de sustitución de importaciones diseñadas para proteger a los productores domésticos, a las que siguió un giro hacia la promoción de las exportaciones. Mientras que el factor tiempo puede haber sido diferente, la evolución de los modelos de política económica fue la misma. La verdadera diferencia 5
Ver la colección editada por Gary Gereffi y Miguel Korzeniewicz (1994).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
130
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
significativa fue el carácter de las cadenas de mercancías implantadas en cada región (Gereffi y Korzeniewicz 1994, Gereffi 1989). Gereffi formula una distinción clave entre las cadenas “impulsadas por el productor” y aquellas “impulsadas por el comprador”. Como lo ilustra la figura 2, las cadenas impulsadas por el productor son aquellas en las que las grandes empresas multinacionales intentan controlar todos los aspectos de la producción –desde el suministro de la materia prima hasta el mercadeo final del producto–. Esta “internalización” de las diferentes etapas de la producción y la venta es característica de los grandes conglomerados automotrices, aero-
Figura 2 La organización de las cadenas de mercancías impulsadas por el productor y por el comprador Cadenas de mercancías impulsadas por el productor Fabricantes
➤
Distribuidores
Minoristas y distribuidores
➤
➤
➤
➤
➤
Subsidiarias y subcontratistas domésticos y extranjeros Cadenas de mercancías impulsadas por el comprador EXTERIOR
MERCADO ESTADOUNIDENSE Mercados de marcas ➤
Minoristas
➤
➤ ➤
➤
Compradores exteriores
➤
➤
Fábricas
➤
Comerciantes
Fabricantes de marca
Fuente: Adaptado de Gary Gereffi (2001).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
131
11/05/2004, 09:39 a.m.
131
132
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
náuticos y de semiconductores. Dichas empresas no sólo controlan el producto final sino que además emplean múltiples capas de subcontratistas organizados en “escalafones” sucesivos por tamaño y complejidad. Por otra parte, las cadenas impulsadas por el comprador son aquellas industrias en las que los grandes comerciantes al por menor y las empresas basadas en el mercadeo de su marca cumplen un papel clave y subcontratan la producción de toda la cadena con plantas ubicadas en el Tercer Mundo. Como se muestra en la figura 2, estas son “empresas sin fábricas” cuyo papel descansa en la fase inicial del diseño y en las etapas finales del mercadeo, pero que en realidad no producen nada (Gereffi 1999). Este patrón de la industrialización impulsada por el comprador se ha hecho común en los bienes de consumo de trabajo intensivo como ropa, calzado, juguetes y artículos electrónicos. La diferencia clave entre los dos tipos de cadenas yace en el locus de control y apropiación de las ganancias. En las cadenas impulsadas por el productor, éste descansa en la empresa industrial central –Ford, GM, Toyota, Boeing, etc.–. En las cadenas impulsadas por el comprador, yace en los comerciantes –sean grandes almacenes de cadena como Sears o Wal-Mart o marcas como The Gap o Nike–. El hecho de que estas compañías no produzcan nada no les impide apropiarse de la mayor parte de los beneficios. Su fórmula es simplemente “comprar barato” a contratistas dispersos del Tercer Mundo y “vender caro” a los clientes en los mercados del Primer Mundo (Gereffi 1999). El surgimiento de las cadenas de mercancías impulsadas por el comprador dio lugar a la paradoja, enfatizada por Arrighi, de que hoy en día un país puede industrializarse por completo y seguir siendo pobre debido a que el grueso del valor agregado que produce es desviado al extranjero (Arrighi 1994). Esta nueva forma de intercambio desigual crea una paradoja para los gobiernos de las naciones en industrialización: para fomentar el crecimiento y el empleo deben involucrarse en los círculos de comercio global, usando cualquier recurso que los haga competitivos; si tal recurso es únicamente el trabajo abundante y barato, dicha inserción puede perpetuar la pobreza de su país: de productores de alimentos y materias primas a bajo costo, simplemente pasarían a ser productores de bienes industriales a bajo costo, mientras que el grueso de las ganancias fluyen hacia el exterior. En este punto, Gereffi hace una segunda distinción clave entre producción de ensamblaje, manufactura original de equipos (MOE) Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
132
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
y manufactura original de marcas (MOM). La producción de ensamblaje es la más simple y es el “punto de entrada” en las cadenas globales, en donde las plantas del Tercer Mundo apenas ensamblan productos de consumo como prendas de vestir, calzado y juguetes a partir de partes y diseños traídos del exterior. La MOE refleja un escenario más avanzado de la subcontratación (outsourcing), donde las empresas industriales tienen la capacidad para subcontratar localmente la elaboración de partes y para fabricar todo el producto según los estándares internacionales de calidad. Esta etapa comúnmente incluye un cambio cualitativo desde los productos simples, como la ropa, hasta unos que tengan mayor valor agregado, como los artículos electrónicos de consumo. Por último, las empresas MOM representan una fase más avanzada de la manufactura de exportación, en la cual las empresas productoras son lo suficientemente maduras como para diseñar sus propios productos y comercializarlos bajo sus propias marcas. El cambio de las grandes empresas industriales japonesas hacia esta modalidad señaló la transformación del país en uno de los principales actores de la economía mundial (Gereffi 1989, 1999). Hasta ahora, sólo Japón y en menor medida Corea del Sur se las han arreglado para irrumpir en esta fase de desarrollo de sus propias cadenas impulsadas por el productor. Esta tipología de alcance intermedio demuestra ser útil para entender las diferencias entre los países asiáticos y latinoamericanos, y para proporcionar un marco dentro del cual analizar los resultados de los diferentes modelos de desarrollo. Hasta ahora, la exportación latinoamericana de manufacturas ha sido relegada o bien a actividades de ensamblaje o bien a un papel subordinado en las cadenas impulsadas por el productor y controladas por las multinacionales extranjeras, como las de automóviles y electrodomésticos. Hay muy pocos productores MOE que subcontraten la plena producción de artículos electrónicos de consumo o vestido para los minoristas del Primer Mundo. Las “marcas” latinoamericanas en el mercado mundial están limitadas a bienes estrechamente ligados con la agricultura, como vinos, café y cigarrillos. Incluso en los anteriores, la apropiación de las ganancias es desviada hacia los mayoristas o minoristas finales. Posiblemente, el único ejemplo exitoso de producción MOE en la región es la empresa brasilera Embraer, una fábrica de aviones iniciada por el Estado. El ingreso de Embraer en la competencia global ha estado acompañado por muchos intentos realizados por competidores del Primer Mundo que buscan, en esencia, hacer que Brasil Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
133
11/05/2004, 09:39 a.m.
133
134
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
regrese al estatus de exportador industrial subordinado (Latin American Weekly Report 2001, 65). En síntesis, el marco de las cadenas de mercancías ofrece un punto de partida para la comprensión de las posibilidades económicas latinoamericanas que va mucho más allá de los análisis basados en la perspectiva clásica de los “modelos de desarrollo”. También abre una serie de temas importantes acerca del futuro de los países latinoamericanos en una economía cada vez más globalizada. Como lo señala Gereffi, dichos temas incluyen ... los mecanismos mediante los cuales las empresas aprenden dentro de las redes de comercio, las trayectorias típicas entre roles de exportación y las condiciones organizacionales que facilitan el proceso de ascenso industrial, tales como el paso de las redes de ensamblaje a las de producción completa. (Gereffi 1999)
El transnacionalismo Como se explica con detenimiento en el capítulo 6, aunque es utilizado en diferentes contextos y con significados distintos, el concepto de transnacionalismo se usa cada vez más para describir los campos sociales creados por las personas que migran a países avanzados y reducen así la brecha existente entre sus comunidades actuales y sus naciones de origen. Debido a su condición económica subordinada en el sistema global, Latinoamérica no sólo se ha convertido en un exportador de materias primas, alimentos y productos ensamblados sino también de personas. El carácter cada vez más transnacional de estas economías supone no sólo su creciente dependencia de la exportación, sino también mayor información y acceso de su población a las condiciones de vida en el extranjero (Portes 1996, 1999). La acometida implacable de las empresas multinacionales para expandir su cuota de mercado conduce a su presencia creciente en los países menos desarrollados, lo que expone a sus ciudadanos a la atracción del consumismo, los precios bajos, el crédito y el acceso al mundo avanzado por medio de la comunicación electrónica o los viajes aéreos baratos. No debería ser motivo de sorpresa que aproximadamente un décimo de la población de países como México, El Salvador, República Dominicana y Haití viva en el extranjero. Muchos países latinoamericanos tienen su “segunda ciudad” (por número de habitantes) en los Estados Unidos –principalmente en Nueva York, Los Ángeles y Miami (Guarnizo y Smith 1998, Landolt et al. 1999). Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
134
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
Aunque la emigración desde los países suramericanos no alcanza los niveles de la proveniente de México y el Caribe, también está creciendo rápidamente. La migración colombiana hacia los Estados Unidos, que se analiza en mayor detalle en el capítulo 6, se ha masificado, impulsada por la violencia y la inestabilidad económica del país. Estudios recientes han descubierto varias ciudades y regiones latinoamericanas que se han transformado por completo por la emigración masiva. Este es el caso de Governador Valadares en Brasil y de Otavalo y Cuenca en Ecuador (Levitt 2001, Kyle 1999). En el pasado, la migración no aparecía de manera significativa en los análisis económicos o sociológicos del desarrollo latinoamericano. Desde el punto de vista público y oficial, los primeros inmigrantes fueron considerados casi como desertores. Cuando el flujo incluyó una cantidad sustancial de profesionales y técnicos, se le deploró como una “fuga de cerebros” que privaba a los países pobres de sus miembros talentosos en beneficio del mundo desarrollado (Glaser y Habers 1974, Oteiza 1971). Estas perspectivas no tuvieron en cuenta la posibilidad de que los migrantes pudieran regresar y establecer redes cada vez más fuertes entre sus lugares de origen y destino. Las mismas tecnologías de comunicación y transporte que facilitaron su salida permitieron que los migrantes desarrollaran un flujo continuo de información y recursos de ida y vuelta que transforma el carácter tanto de sus comunidades de origen como de sus lugares de asentamiento en el extranjero. El trasnacionalismo es el concepto acuñado en la teoría sociológica para referirse a este fenómeno, y “comunidades transnacionales” es el término bajo el que se estudian sus consecuencias más visibles6 . A diferencia de las actividades “multinacionales” de las empresas globales y de las relaciones “internacionales” dirigidas por los Estados, el “trasnacionalismo” abarca los contactos transfronterizos no oficiales iniciados y sostenidos por inmigrantes y sus contrapartes en el país natal. Los campos sociales así creados incluyen empresas económicas que buscan capitalizar las oportunidades en las áreas emisoras y receptoras, así como las movilizaciones políticas, los eventos culturales y los intercambios religiosos. Las comunidades indígenas pueden encontrar una voz poderosa para expresar sus 6
Ver la colección de artículos de investigación editada por Alejandro Portes, Luis E. Guarnizo y Patricia Landolt, bajo el título “Transnational Communities,” Ethnic and Racial Studies, 22, número especial, marzo de 1999.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
135
11/05/2004, 09:39 a.m.
135
136
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
reivindicaciones al publicitarlas por intermedio de sus migrantes al Primer Mundo. Las ciudades empobrecidas pueden encontrar un camino para evitar la inercia gubernamental gracias a la financiación de las muy necesitadas obras públicas por parte de sus diásporas. Las iglesias, católica y protestante por igual, ingresan en el campo transnacional y proporcionan guía y protección para sus feligreses en el extranjero y, a cambio, canalizan sus remesas y donaciones hacia proyectos religiosos en casa (Smith 1998, Popkin 1999). La investigación sociológica reciente sobre el trasnacionalismo establece el crecimiento y alcance de este fenómeno y también explora sus principales causas. La figura 3 presenta la serie de tipos y consecuencias observados tanto en las áreas de asentamiento migratorio en los países del Primer Mundo como en los países y comunidades de origen. Como se verá en el capítulo 6, los estudios acerca de los factores determinantes del transnacionalismo establecen que los contextos de salida y recepción de flujos particulares de inmigrantes afectan decisivamente los tipos de actividades en las que éstos se ven involucrados. Los mismos estudios indican que son los inmigrantes mejor educados y legalmente más seguros, y no aquellos que se encuentran en una situación más marginal, quienes cuentan con una mayor probabilidad de involucrarse en actividades transnacionales, sean estas económicas o políticas (Landolt 2000, Itzigsohn et al. 1999, Guarnizo y Portes 2001). El concepto es adecuado para guiar un programa de investigación útil: es lo suficientemente abstracto como para abarcar una vasta serie de fenómenos empíricos y lo suficientemente concreto como para ser modificado y refinado por estudios de los mismos temas. En tanto los gobiernos de los países emisores se involucran en el campo transnacional al otorgar la doble nacionalidad y el derecho al voto a sus nacionales en el extranjero, intentando influenciar sus lealtades, los estudios de este fenómeno adquieren una importancia que rara vez fue notada por las teorías del desarrollo (Smith 1998, Levitt 2001, Landolt et al. 1999). Los gobiernos de los países de origen se han visto obligados a actuar debido al tamaño de las remesas de inmigrantes –que en algunos casos se acercan o superan el valor de las exportaciones tradicionales– y por la creciente influencia política y cultural de los expatriados. A su vez, los intentos gubernamentales para cooptar y canalizar estas iniciativas esencialmente de base originan una compleja dinámica que conduce a numerosos resultados inesperados.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
136
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
Figura 3 Tipos y consecuencias del transnacionalismo inmigrante Escenario geográfico Económico Exterior
•Empresariado transnacional como alternativa al trabajo de salario bajo.
Tipo Político
Religioso
Cultural
•Movilizaciones •Reorganización •Festivales artísticos en beneficio de de las iglesias y musicales locales para causas en el responder a las organizados país natal. •Establecimiento preocupaciones en las comunidades migratorias. de ramas inmigrantes. “extranjeras” de partidos políticos.
Comunidad natal
•Inversiones de •Comités cívicos •Parroquias •Creación de locales los inmigrantes de planeación grupos teatrales fortalecidas por y musicales y fondos para en bienes las donaciones para actuar obras públicas. raíces, de emigrantes. en las construcción y •Autoridades •Viajes al comercio. comunidades locales extranjero de de emigrantes. elegidas con el miembros de la apoyo de iglesia local emigrantes. para asistir a los expatriados.
País natal
•Las remesas de •Aprobación de •Las iglesias •La industria emigrantes se leyes que organizan musical es convierten en garantizan la intercambios reorganizada una fuente doble binacionales de binacionalmente. clave de nacionalidad y clérigos y •Se adoptan intercambio el derecho al sacerdotes. iniciativas exterior. voto para gubernamentales fortalecer las para apoyar la lealtades de los difusión de la migrantes. cultura nacional en el extranjero.
Roberts y sus colaboradores han realizado una prometedora incursión en estos procesos, aplicando una versión modificada de la famosa trilogía de Hirschman de la salida, voz y lealtad (Roberts et al. 1999). Como lo señalan estos autores, las formas en que se presenta la interacción entre el gobierno y las comunidades de migrantes son novedosas y paradójicas: los migrantes adquieren una nueva “voz” en la política nacional precisamente “saliendo” de sus países nativos; Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
137
11/05/2004, 09:39 a.m.
137
138
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
aunque su “lealtad” puede seguir firmemente apegada a sus comunidades de origen, este sentimiento no se extiende necesariamente al gobierno o partido gobernante. Los gobiernos fortalecen sus diásporas como un aliciente para preservar sus lealtades y contribuciones financieras pero, al hacerlo, se exponen a las movilizaciones de base impulsadas por los migrantes, quienes buscan cambiar, subvertir o incluso derrocar el sistema político actual (Roberts et al. 1999, Fitzgerald 2000). Estas dinámicas requieren más investigación y reflexión teórica, especialmente por parte de los investigadores de las naciones de origen.
El Estado arraigado/weberiano Los estudios sobre el desarrollo económico en Latinoamérica han enfatizado de manera consistente el papel del Estado, bien como un motor o un obstáculo del crecimiento. La visión positiva del Estado en el desarrollo está estrechamente asociada con el trabajo de Raúl Prebisch y con la defensa temprana de la industrialización por parte de la Cepal, a través de la sustitución de importaciones (Prebisch 1950, Cardoso y Faletto 1979, Sunkel 2001). Como lo comenté en el capítulo anterior, la visión negativa que ha llegado a prevalecer en los círculos políticos refleja el resurgimiento de la teoría neoclásica y de una desconfianza “smithniana” en la intervención del Estado en los mercados (Portes 1997, Evans 1989). En cualquiera de las versiones, el Estado es comúnmente representado como un ente uniforme o monolítico –una caja negra institucional sin diferencias que se espera que actúe de manera similar en todos los países. Los estudios de caso sobre el papel de las entidades estatales en el desarrollo han mostrado de manera reiterada cuán equivocadas están estas perspectivas. Existe mucha contingencia e inconsistencia en el carácter y consecuencias de la acción estatal, por lo que el mismo “modelo” de desarrollo puede generar resultados exitosos en algunos países y fracasar en otros. Al intentar explicar estas diferencias, Evans enfatiza el carácter del propio aparato estatal, es decir, el reclutamiento y funcionamiento de las burocracias gubernamentales centrales. Inicialmente, Evans desarrolló una tipología que iba desde los Estados “depredadores” que saquean sin más consideración por el bienestar de la ciudadanía que la que tiene un depredador por su presa (Evans 1989, 562), hasta los Estados “desarrollistas” que son capaces de lanzar e implementar iniciativas empresariales a largo plazo. Zaire bajo Mobutu Sese-Seko fue utilizado como el ejemplo Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
138
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
paradigmático del primer tipo, y Singapur y Japón como ilustraciones del segundo. Esta tipología no fue lo suficientemente lejos en la identificación de cuáles características del Estado jugaban un papel clave en la generación de estancamiento o crecimiento sostenido. En un trabajo subsiguiente, Evans desarrolló dos conceptos que cumplieron este importante papel diferenciador: la “weberianidad,” esto es, la medida en que un aparato estatal se aproximaba al tipo ideal de Weber de la burocracia como una organización meritocrática, internamente cohesionada y orientada por las reglas, y el “arraigo” (embeddedness), esto es, la medida en que dicha burocracia es capaz de cultivar, guiar y coordinar las iniciativas empresariales privadas* . En la medida en que el aparato estatal se acerque al tipo ideal weberiano adquiere un esprit de corps mayor y se hace resistente a la corrupción. Liberándose a sí mismas de los intereses rentísticos privados, las agencias oficiales son capaces de implementar iniciativas a largo plazo que requieren una orientación e inversión sostenidas. No obstante, el costo de esta autonomía es que el Estado se torna cada vez más distante de la sociedad y pierde contacto con sus elementos más dinámicos. Es en este punto donde el “arraigo” entra en escena con poderosas agencias estatales que patrocinan y cultivan el desarrollo de empresas privadas competitivas. La historia del MITI, el Ministerio Japonés de Industria y Comercio, investigada meticulosamente por Chalmers Johnson, es utilizada por Evans como el ejemplo arquetípico de la “autonomía arraigada” del Estado (Evans 1995). La figura 4 resume el argumento de Evans como una serie de respuestas a los sucesivos dilemas que se enfrentan durante el proceso de desarrollo nacional. Existen problemas lógicos con la propuesta teórica del “arraigo” porque Evans no ha podido proporcionar indicadores empíricos que no provengan de casos exitosos de desarrollo, lo que hace que el argumento sea parcialmente circular (Portes 2000a). La “weberianidad” descansa sobre bases más sólidas porque es posible, en principio, crear medidas independientes sobre la calidad de las burocracias estata*
Sobre el significado del concepto de “arraigo” (embeddedness) en la sociología y la economía política contemporánea, ver la Nota del editor al comienzo del capítulo 3. En la teoría de Evans, el término denota específicamente el arraigo de la burocracia estatal en la sociedad, esto es, los vínculos y flujos de comunicación entre los agentes estatales y los agentes económicos privados que pueden permitir el avance de un plan coordinado de desarrollo económico que involucra a los sectores público y privado. [Nota del editor].
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
139
11/05/2004, 09:39 a.m.
139
140
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Figura 4 La teoría de Evans de la autonomía arraigada ➤ Solución: Abrir la economía a las fuerzas del mercado.
Problema: ¿Cómo provocar el crecimiento de las economías nacionales? ➤
Problema: ¿Cómo evitar la especialización en exportaciones con bajo valor agregado?
➤
Problema: ¿Cómo evitar que los intereses privados acaparen los privilegios estatales?
➤
Problema: ¿Cómo evitar el aislamiento de la sociedad y una orientación egoísta por parte de la burocracia?
➤ Solución: Construir una burocracia estatal de “tipo weberiano”. ➤ Solución: “Arraigar” selectivamente al Estado en la sociedad civil, cultivando sectores económicos estratégicos.
➤
Resultado: Competitividad internacional y crecimiento económico sostenido (Japón, Corea del Sur, Taiwán).
➤ Solución: Involucrar al Estado en la economía como protector de las nuevas industrias.
Fuente: Portes (2000a), basado en Evans (1995).
les. De hecho, esto fue lo que Evans hizo en su trabajo de investigación subsiguiente a través de una escala de “weberianidad” que elaboró para cerca de 40 países menos desarrollados con base en criterios como el reclutamiento a través de exámenes públicos, los escalafones de carrera que recompensan la ocupación a largo plazo y los salarios competitivos (Evans y Rauch 1999). Evans y Rauch mostraron que su escala de “weberianidad” en la muestra no sólo se correlacionaba de manera importante con el crecimiento del PIB per cápita, sino que mantenía un significativo efecto positivo sobre el crecimiento del PIB una vez se controlaba el efecto de variables independientes tradicionales tales como el PIB inicial, la educación promedio de la población adulta y las tasas de inversión de capital. La figura 5 muestra el punto de localización de los países individuales en la escala, ilustrando la baja calidad de la mayoría de los Estados latinoamericanos. La autonomía arraigada ofrece un valioso punto de entrada conceptual para el análisis de la paradoja que ha plagado las grandes Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
140
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
á
Figura 5 “Weberianidad” del Estado y crecimiento del PIB per cápita (1970-1999) 300 Singapur
Cambio porcentual del PIB per c[apita
Taiwan
200 Korea
Hong Kong Portugal Túnez
100 Siria
España Marruecos Tailandia México Turquía Brasil EgiptoColombia India
Kenia
0
Nigeria Guatemala Ecuador Haiti Re p ú b l i c a Dominicana Argentina Zaire
-100
Malasia
Pakistán
Israel Grecia Costa de Marfil Costa Rica Sri Lanka
Uruguay Chile Perú
Filipinas
-200 2
0
4
6
8
10
12
14
Escala de “weberianidad”
Nota: La figura muestra la relación entre la escala de weberianidad (eje X) y el cambio porcentual del PIB per cápita que no es explicado por las variables tradicionales (PIB y escolaridad en 1965) (eje Y). Fuente: Evans y Rauch (1999).
narrativas del desarrollo, sin importar su origen ideológico. Es un hecho que, a pesar de una posición común de subordinación y de una carencia inicial de recursos, algunos países han sido capaces de avanzar más rápidamente que otros. Aunque indudablemente las condiciones económicas externas y las restricciones son importantes, cada vez resulta más evidente que los factores institucionales endógenos también juegan un papel clave. Dentro de estos, no hay otro más importante que el carácter de las burocracias estatales y su habilidad para reorganizar y liderar la sociedad, en lugar de dejarse atrapar por los intereses rentísticos privados. La “weberianidad” de Evans es un buen término, no sólo porque honra a uno de los fundadores de la disciplina sino porque alberga la promesa de una sólida contribución sociológica al análisis del cambio económico.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
141
11/05/2004, 09:39 a.m.
141
142
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
CONCLUSIÓN Los conceptos estudiados en este capítulo hacen parte de la propuesta de una nueva agenda teórica y de investigación. Aunque no fueron presentados siguiendo un orden particular, tienen dos características comunes. En primer lugar, como se señaló, proporcionan un asidero analítico para aproximarse a vastas cantidades de material empírico, a la vez que pueden ser modificados por los resultados de la investigación. Al contrario de las grandes narrativas, una característica clave de los conceptos de alcance intermedio es que orientan la investigación al llamar la atención sobre ciertos aspectos del fenómeno objeto de estudio, sin anticipar el resultado. De esta forma dejan espacio para los hallazgos inductivos que fueron marginados por el razonamiento deductivo del pasado. En segundo lugar, este conjunto de conceptos está orientado hacia el futuro. En otras palabras, no se dirige principalmente a las raíces históricas del subdesarrollo sino que busca explorar los medios para superarlo en el entorno comunitario o nacional. La perspectiva de la dependencia nos dio elementos demasiado generales acerca de los orígenes de la pobreza y la subordinación de Latinoamérica. Por el contrario, la familia de conceptos que se acaba de reseñar señala caminos concretos de acción para evitar las restricciones impuestas por el atraso económico y político. Bajo ciertas condiciones, las comunidades pueden movilizar su capital social y cultural para superar la escasez material a través de esfuerzos para mejorar el consumo colectivo y desarrollar empresas económicas viables. El ingreso en una cadena de mercancías representa el primer paso de un proceso de aprendizaje que, cuando está dirigido adecuadamente, puede llevar a la innovación tecnológica, a las exportaciones con mayor valor agregado y a la competitividad en el comercio global. Una burocracia estatal que se acerque al tipo ideal weberiano se encuentra en una posición mucho mejor para implementar estrategias de desarrollo a largo plazo que las instituciones estatales típicamente corruptas y personalistas que pueden encontrarse en el Tercer Mundo. El punto general es que, en un mundo en el que la riqueza de las naciones y el bienestar de sus individuos dependen de una inserción inteligente en una economía globalizada, la tarea de la sociología no puede limitarse a diagnosticar lo que salió mal en el pasado, sino que además debe incluir la identificación y movilización de mecanismos concretos para superar estos males. Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
142
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
En conclusión, muy pocas cosas han cambiado desde que Weber publicó hace un siglo la “Objetividad en las ciencias sociales” (Weber [1904] 1959). Como lo presagió Weber, los logros de la disciplina no han consistido en la acumulación de leyes generales invariables, sino en la interpretación de los fenómenos históricos concretos bajo la orientación de los tipos ideales. A mediados del siglo XX, Merton nos recordó el mismo punto. De algún modo, olvidamos estas reglas en el camino y regresamos a la acumulación disparatada de hechos históricos y estadísticos o a la igualmente infructuosa búsqueda de la piedra filosofal. A comienzos de un nuevo siglo, la sociología en el Norte y el Sur haría bien en recordar y reconstruir los principios metodológicos que hacen parte de su propia herencia. Las oportunidades de progreso de la disciplina y su propia justificación como una empresa intelectual pueden depender de ello.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arrighi, Giovanni (1994). The Long Twentieth Century: Money, Power, and the Origins of Our Times. London: Verso Books. Barrios, Alicia y José Joaquín Brunner (1988). La sociología en Chile. Santiago: Flacso. Bendix, Reinhard (1962). Max Weber: An Intellectual Portrait. Garden City, NY: Anchor Books. Briceño-León, Roberto y Heinz Sonntag (1998). “La sociología de América Latina entre pueblo, época y desarrollo”, en R. Briceño-León y H. Sonntag (eds.). Pueblo, época y desarrollo: La sociología de América Latina (pp. 1126). Caracas: Nueva Sociedad. Bourdieu, Pierre (1980). “Le Capital Social: Notes Provisoires.” Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 31, 2-3. ——— (1985). “The Forms of Capital,” in J. G. Richardson (ed.). Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education (pp. 241-58). New York: Greenwood Press. Brunner, José Joaquín (1988). El modo de hacer sociología en Chile. Santiago: Flacso. Cardoso, Fernando H. and Enzo Faletto (1979). Dependency and Development in Latin America. Berkeley: University of California Press. Collins, Randall (1994). Four Sociological Traditions. New York: Oxford University Press. Desal (1969). Marginalidad en América Latina: Un ensayo de diagnóstico. Barcelona: Herder. Dos Santos, Theotonio (1970). “La crisis de la teoría del desarrollo y las relaciones de dependencia en América Latina”, en H. Jaguaribe et al. (eds.). La dependencia político-económica de América Latina. México D.F.: Siglo XXI.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
143
11/05/2004, 09:39 a.m.
143
144
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Durkheim, Emile (1961). The Elementary Forms of the Religious Life. New York: MacMillan. ——— (1964). The Division of Labor in Society. New York: Free Press. Evans, Peter (1989). “Predatory, Developmental, and Other Apparatuses: A Comparative Political Economy Perspective on the Third World State.” Sociological Forum, 4, 561-587. ——— (1995). Embedded Autonomy: States and Industrial Transformation. Princeton: Princeton University Press. ——— and James E. Rauch (1999). “Bureaucracy and Growth: A Cross-National Analysis of the Effects of ‘Weberian’ State Structures on Economic Growth.” American Sociological Review, 64, 748-765 Filgueira, Carlos (1996, Abril). “Estado y sociedad civil: Políticas de ajuste estructural y estabilización en America Latina”. Ponencia presentada en: Conference on Responses by Civil Society to Neoliberal Adjustment, University of Texas, Austin. Fitzgerald, David (2000). Negotiating Extra-Territorial Citizenship. La Jolla, CA: Center for Comparative Immigration Studies, University of CaliforniaSan Diego, Monograph #2. Garretón, Manuel A. (1995). “Democratización, desarrollo, modernidad: ¿Nuevas dimensiones del análisis social?”, en M. Garretón y O. Mella (eds.). Dimensiones actuales de la sociología (pp. 37-48). Santiago de Chile: Bravo y Allende. Gereffi, Gary (1989). “Rethinking Development Theory: Insights from East Asia and Latin America.” Sociological Forum 4, 505-33. ——— (1999). “International Trade and Industrial Upgrading in the Apparel Commodity Chain.” Journal of lnternational Economics, 48, 37-70. ——— and Miguel Korzeniewicz (1994). Commodity Chains and Global Capitalism. Westport, CT: Praeger. ——— (2001). “Shifting Governance Structures in Global Commodity Chains, with Special Reference to the Internet.” American Behavioral Scientist, 88. Glaser, William A. and Christopher Habers (1974). “The Migration and Return of Professionals.” International Migration Review, 8, 227-244. González Casanova, Pablo (1969). “Internal Colonialism and National Development.” Studies in Comparative lnternational Development, I (1965), 27-47. ——— (1998). “Reestructuración de las ciencias sociales: Hacia un nuevo paradigma”, en R. Briceño-León y H. Sonntag (eds.). Pueblo, época y desarrollo: La sociología de América Latina (pp. 135-149). Caracas: Nueva Sociedad. Granovetter, Mark (1985). “Economic Action and Social Structure: The Problem of Embeddedness.” American Journal of Sociology, 91. ——— (1992). “The Sociological and Economic Approaches to Labor Market Analysis: Social Structural View,” in M. Granovetter and R. Swedberg (eds.). The Sociology of Economic Life (pp. 233-63). Boulder, CO: Westview Press. Grusky, David B. (2001). Social Stratification: Class, Race, and Gender in Sociological Perspective. Boulder, CO: Westview Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
144
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
Guarnizo, Luis E. and Michael Peter Smith (1998). “The Locations of Transnationalism,” in M. P. Smith and L. E. Guarnizo (eds.). Transnationalism from Below (pp. 3-34). New Brunswick: Transaction Publishers. ——— and Alejandro Portes (2001). From Assimilation to Transnationalism. Working Paper Series, Center for Migration and Development, Princeton University. Heilbronner Robert (2000). The Worldly Philosophers: The Lives, Times, and Ideas of the Great Economic Thinkers. London: Penguin. Hirsch, Paul, Stuart Michaels and Richard Friedman (1990). “Clean Models vs. Dirty Hands: Why Economics Is Different from Sociology,” in S. Zukin and P. Di Maggio (eds.). Structures of Capital, The Social Organization of the Economy (pp.39-51). New York: Cambridge University Press. Itzigsohn, José, Carlos Dore, Esther Hernández and Obed Vázquez (1999). “Mapping Dominican Transnationalism: Narrow and Broad Transnational Practices.” Ethnic and Racial Studies, 22, 316-339. Jaguaribe, Helio, Aldo Ferrer, Miguel S. Wionczek y Theotonio dos Santos (1970). La dependencia político-económica de América Latina. México D.F.: Siglo XXI. Kyle, David (1999). “The Otavalo Trade Diaspora: Social Capital and Transnational Entrepreneurship.” Ethnic and Racial Studies, 22, 422-46. Latin American Weekly Report (2001). “Canada and U.S. Taken to WTO,” February 6, p. 65. Landolt, Patricia (2000). The Causes and Consequences of Transnational Migration: Salvadorans in Los Angeles and Washington DC. Ph. D. Dissertation, Department of Sociology, Johns Hopkins University. ——— , Lilian Autler, and Sonia Baires (1999). “From ‘Hermano Lejano’ to ‘Hermano Mayor’: The Dialectics of Salvadoran Transnationalism.” Ethnic and Racial Studies, 22, 290-315. Levitt, Peggy (2001). Transnational Migration and Development: A Case of Two for the Price of One? Working Paper, Center for Migration and Development, Princeton University. Marx, Karl (1967). Capital (vol. I). New York: International Publishers. Merton, Robert K. (1949). Social Theory and Social Structure. New York: The Free Press. ——— (1984). “Socially Expected Durations: A Case Study of Concept Formation in Sociology,” in W. W. Powell and R. Robbins. Conflict and Consensus. New York: The Free Press. Nagel, Ernest (1961). The Structure of Science. New York: Harcourt, Brace, and World. Nun, José (1969). “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”. Revista Latinoamericana de Sociología, 5, 178-236. Oteiza, Enrique (1971). “La migración de profesionales, técnicos y obreros calificados argentinos a los Estados Unidos”. Desarrollo Económico, 10, 429454. Pérez-Sainz, Juan Pablo (1994). El dilema del Nahual. San José: Flacso Editores. ——— (1996). “Apatía y esperanzas: Las dos caras del área metropolitana de Guatemala”, en A. Portes y C. Dore (eds.). Ciudades del Caribe: En el umbral del nuevo siglo (pp. 133-162). Caracas: Nueva Sociedad.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
145
11/05/2004, 09:39 a.m.
145
146
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Popkin, Eric (1999). “Guatemalan Mayan Migration to Los Angeles: Constructing Transnational Linkages in the Context of the Settlement Process.” Ethnic and Racial Studies, 22, 267-284. Portes, Alejandro (1995). “Economic Sociology and the Sociology of Immigration: A Conceptual Overview,” in A. Portes (ed.). The Economic Sociology of Immigration, Essays on Networks, Ethnicity, and Entrepreneurship (pp. 141). New York: Russell Sage Foundation. ——— (1996). “Global Villages: The Rise of Transnational Communities.” The American Prospect, 25, 74-77. ——— (1997). “Neoliberalism and the Sociology of Development: Emerging Trends and Unanticipated Facts.” Population and Development Review, 23, 229- 259. ——— (ed.) (1998a). The Economic Sociology of Immigration. Essays on Networks, Ethnicity and Entrepeneurship. New York: Rusell Sage Foundation. ——— (1998b, November). “Like Phoenix from the Ashes: Cuban Sociology is Back.” Footnotes, 2. ——— (1998c). “Social Capital: Its Origins and Applications in Modern Sociology.” Annual Review of Sociology, 24, 1-24. ——— (1999). “Globalization from Below: The Rise of Transnational Communities,” in M. van der Land, D. Kalb, and R. Staring (eds.). The Ends of Globalization: Bringing Society Back In. (pp. 253-70). Boulder, CO: Rowman and Littlefield. ——— (2000a). “The Hidden Abode: Sociology as Analysis of the Unexpected.” American Sociological Review, 65, 1-18. ——— (2000b). “The Resilient Significance of Class: A Nominalist Interpretation.” Political Power and Social Theory, 14, 249-284. ——— and Douglas Kincaid (1989). “Sociology and Development in the 1990s: Critical Challenges and Empirical Trenes.” Sociological Forum, 4, 479503. ——— and John Walton (1981). Labor, Class, and the lnternational System. NewYork: Academic Press. ——— and Julia Sensenbrenner (1993). “Embeddedness and Immigration: Notes on the Social Determinants of Economic Action.” American Journal of Sociology, 98, 1320-50. ——— and Patricia Landolt (1996). “The Downside of Social Capital.” The American Prospect, 26, 18-22. Prebisch, Raúl (1950). The Economic Development of Latin America and Its Principal Problems. New York: United Nations. ——— (1964). The Economic Development of Latin America in the Post-War Period. New York: United Nations. ——— (1986). “Notes on Trade from the Standpoint of the Periphery.” Cepal Review, 28, 203-216. Putnam, Robert D. (1993). “The Prosperous Community: Social Capital and Public Life.” The American Prospect, 13, 35-42. Quijano, Aníbal (1998). “La colonialidad del poder y la experiencia latinoamericana”, en R. Briceño-León y H. Sonntag (eds.). Pueblo, época y desarrollo:
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
146
11/05/2004, 09:39 a.m.
LA SOCIOLOGÍA EN EL HEMISFERIO: CONVERGENCIAS PASADAS Y UNA NUEVA AGENDA
La sociología de América Latina (pp. 27-38). Caracas: Nueva Sociedad. Rivera, Marcia (1998). “Reinventando el oficio: El desafío de reconstruir la investigación en ciencias sociales en América Latina”, en R. Briceño-León y H. Sonntag (eds.). Pueblo, época y desarrollo: La sociología de América Latina (pp. 199-133). Caracas: Nueva Sociedad. Roberts, Bryan R. (1978). Cities of Peasant. London: Edward Arnold. ———, Reanne Frank and Fernando Lozano-Ascencio (1999). “Transnational Migrant Communities and Mexican Migration to the United Status.” Ethnic and Racial Studies, 22, 238-266. Smith, Robert C. (1998). “Mexican Immigrants, the Mexican State, and the Transnational Practice of Mexican Politics and Membership.” LASA Forum, 24, 19-24. Stavenhagen, Rodolfo (1965). “Classes, Colonialism, and Acculturation.” Studies in Comparative lnternational Development, 1, 53-57. Sunkel, Osvaldo (2001, April). “The Unbearable Lightness of Neoliberalism.” Paper presented at the Conference on Latin American Sociology, University of Florida, Gainesville. Suttles, Gerald D. (1968). The Social Order of the Slum. Chicago: University of Chicago Press. Tilly, Charles (1996). “Invisible Elbow.” Sociological Forum, 1. Wacquant, Loïc (2000). “Durkheim and Bourdieu: The Common Plinth and its Cracks,” in B. Fowler (ed.). Reading Bourdieu on Society and Culture (pp. 105-119). Oxford, U.K.: Blackwell Publishers. Wallerstein Immanuel (1995, June). Open the Social Sciences. Report to the Gulbenkian Commission, Lisboa. Weber, Max (1947). The Theory of Social and Economic Organization. New York: Free Press. ——— [1904] (1959). Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu Editores. ——— (1963). The Sociology of Religion. E. Fischoff (trad.). Boston: Beacon Press. ——— (1985). The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism. London: Unwin. White, William F. (1943). Street Corner Society. Chicago: University of Chicago Press. Wright Mills, C. (1959). The Sociological Imagination. London: Oxford University Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
147
11/05/2004, 09:39 a.m.
147
CAPÍTULO 5
El capital social: Promesas y obstáculos para su papel en el desarrollo*
E
l propósito de este capítulo es triple. En primer lugar, revisar el origen y la definición del concepto de capital social en el sentido en que ha sido desarrollado en la bibliografía reciente. En segundo lugar, examinar las limitaciones de este concepto cuando es interpretado como una fuerza causal capaz de transformar las comunidades y las naciones. En tercer lugar, presentar varios ejemplos relevantes tomados de los estudios empíricos recientes sobre la urbanización y migración latinoamericanas. Estos ejemplos muestran la importancia de las redes sociales y del monitoreo comunitario para la viabilidad de las iniciativas económicas de base y, al mismo tiempo, la dificultad para institucionalizar dichas prácticas.
El interés actual por el concepto de capital social en los estudios sobre el desarrollo económico nacional surge de las limitaciones de un enfoque exclusivamente económico sobre la consecución de las metas básicas del desarrollo: crecimiento sostenido, equidad y democracia. Como lo mostré en los capítulos 2 y 3, la historia de la aplicación de las políticas de ajuste neoliberales en los países menos desarrollados muestra resultados mixtos, incluso cuando es evaluada con base en criterios exclusivamente económicos. En algunos países las políticas ortodoxas de ajuste han generado una inflación baja y un crecimiento sostenido, mientras que en otros han fracasado espectacularmente y generado crisis monetarias, devaluaciones e inestabilidad política (Portes et al. 1997, Centeno 1994). El paquete de políticas económicas de “una misma talla sirve para todos”, pro*
Versión original: Alejandro Portes y Patricia Landolt (2000). “Social Capital: Promises and Pitfalls of its Role in Development.” Journal of Latin American Studies (vol. 32).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
149
11/05/2004, 09:39 a.m.
150
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
movido por el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro de los Estados Unidos en países que tienen niveles de desarrollo muy diferentes, ha propiciado una serie de resultados contradictorios que la propia teoría económica ortodoxa es incapaz de explicar (Filgueira 1996, Díaz 1996, Castells y Laserna 1989). Como manifesté en el capítulo 2, en el terreno social la experiencia ha sido aún más problemática, en tanto la remoción de las protecciones estatales que dio paso libre a las fuerzas del mercado ha producido una creciente disparidad en el ingreso y una atomizada sociedad civil marcada por la erosión de los controles normativos. El aumento del crimen y la corrupción generalizada de las instituciones públicas, incluyendo las encargadas de conservar el orden público, ha estado asociado con este declive normativo. En el nuevo medio ambiente de “sálvese quien pueda”, promovido por el libre reinado del mercado, hay muy pocos incentivos para que los funcionarios públicos se adhieran a estándares de probidad, o para que los pobres respeten el orden social que los ha abandonado. En lugar de promover el crecimiento con justicia, las actuales políticas de liberalización de los mercados pueden estar conduciendo a un problema hobbesiano en el orden público, en tanto los individuos luchan por su supervivencia bajo las duras condiciones en las que se ven envueltos (Díaz 1996, Castells y Portes 1989). Aunque la situación en muchos países del Tercer Mundo y en especial de Latinoamérica aún no ha alcanzado este nivel crítico, la tendencia es lo suficientemente visible para los políticos como para que busquen la manera de reinstituir o crear nuevamente lazos comunitarios e instituciones sociales. Es en este contexto donde la noción de capital social ha hecho su aparición, albergando la promesa de una alternativa de base frente a las políticas jerárquicas promovidas en el pasado reciente por las instituciones financieras internacionales. En las versiones más optimistas, el surgimiento del capital social desempeñaría una tarea doble como contrapeso para el individualismo irrestricto del mercado y, de manera simultánea, como un medio para obtener ventajas dentro de él (Putnam 1993, 1995). Estas visiones halagüeñas no han pasado desapercibidas y de hecho han sido sometidas a una extensa crítica. En las secciones siguientes repasamos el origen del concepto de capital social, su evolución de ser un rasgo individual a una característica de las comunidades y sus limitaciones como un posible nuevo modelo de desarrollo.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
150
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
EL CAPITAL SOCIAL: ORÍGENES Y DEFINICIONES1 Gran parte de la controversia que rodea al concepto de capital social tiene que ver con su aplicación a problemas con diferentes niveles de abstracción y su utilización en teorías que abarcan unidades de análisis diferentes. Su desarrollo sistemático original por parte del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1979, 1980) y del sociólogo estadounidense James Coleman (1988 y 1990) se concentró en los individuos o grupos pequeños como unidades de análisis. Con algunas variaciones importantes, los dos sociólogos se concentraron en los beneficios que recibían los individuos o las familias en virtud de sus lazos con otros. El tratamiento del concepto por parte de Bourdieu, en especial, fue instrumental, en la medida en que el sociólogo francés asegura que las personas construyen intencionalmente sus relaciones, teniendo en cuenta los beneficios que éstas podrían traerles posteriormente. En unas cuantas páginas brillantes, Bourdieu trata las interacciones entre el capital monetario, el capital social y el capital cultural, y define este último como la combinación de las credenciales de educación formal que posee un individuo y un complejo intangible de valores y estilos de comportamiento. El principal aporte de Bourdieu fue mostrar que estas tres formas de capital son fungibles, que pueden ser intercambiadas unas con otras y que de hecho requieren dichos intercambios para su desarrollo (Bourdieu 1980). Así, un capital social considerable rara vez puede ser adquirido sin la inversión de ciertos recursos materiales y sin la posesión de algún saber cultural, lo que le permite al individuo establecer relaciones con otras personas que tienen capitales valiosos. La mayor parte de la bibliografía posterior siguió estas directrices y se concentró en el tipo de recursos que las personas reciben a través de sus lazos sociales. En la sociología en particular se estudió una familia tripartita de efectos en la medida en que los investigadores exploraron las implicaciones del concepto. El capital social llegó a ser definido como: (1) una fuente de control social, (2) una fuente de beneficios mediados por las familias y (3) una fuente de recursos mediados por redes no familiares. Esta última utilización –uno de cuyos ejemplos son las conexiones personales que facilitan el acceso a empleos, información mercantil o préstamos– fue la más cercana a la definición original del concepto por parte de Bourdieu. 1
Esta sección está basada en Portes (en prensa).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
151
11/05/2004, 09:39 a.m.
151
152
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Por su parte, Coleman le prestó especial atención al primer uso del capital social, es decir, en tanto fuente de control. En los últimos años de su vida se preocupó por la desintegración de lo que denominó los lazos sociales “primordiales” que garantizaban el cumplimiento de las normas. Para Coleman, dicha desintegración produce toda una gama de patologías, desde el crimen y la inseguridad en las calles hasta la holgazanería de profesores y estudiantes en las escuelas públicas estadounidenses. Coleman siguió un doble sendero, buscando remedios para estas enfermedades sociales. En primer lugar, escribió en defensa y celebración de los lazos comunitarios que continuaban vigentes. En segundo lugar, defendió el reemplazo de las estructuras sociales primordiales que habían desaparecido por organizaciones “intencionalmente construidas” donde los esquemas de incentivos tomaban el lugar de un capital social en desvanecimiento (Coleman 1990 y 1993).
LAS FUENTES DEL CAPITAL SOCIAL2 La noción de capital social como la habilidad para adquirir recursos gracias a la pertenencia a redes o grandes estructuras sociales representa hoy en día la definición más aceptada del término. La definición no está exenta de problemas. En primer lugar, comúnmente se tiende a confundir la habilidad para adquirir recursos a través de redes con los recursos mismos. Lo anterior puede llevar fácilmente a razonamientos tautológicos, en los que un resultado positivo indica necesariamente la presencia de capital social, y uno negativo su ausencia. De hecho, la capacidad de un actor para obtener recursos por medio de sus conexiones no garantiza un resultado positivo. Teniendo en cuenta la distribución desigual de la riqueza y los recursos en la sociedad, los actores pueden contar con lazos de confianza y solidaridad y aun así tener acceso a recursos limitados o de pobre calidad. Sostener que sólo poseen capital social aquellos que obtienen de sus asociados bienes deseables equivale a decir que sólo los exitosos tienen éxito. En segundo lugar, la bibliografía en este tema tiende a hacer énfasis en las consecuencias positivas de los lazos sociales y excluye sus consecuencias menos deseables. Pero los mismos mecanismos apropiables por unos individuos bajo la forma de capital social pue2
Esta sección está basada parcialmente en Portes (1996 ) y Portes y Landolt (1998).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
152
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
den generar un conjunto de consecuencias negativas para otros. Estudios recientes han identificado por lo menos cuatro consecuencias negativas del capital social: la exclusión de los extraños, el exceso de exigencias a los miembros del grupo, las restricciones a la libertad individual y las normas de nivelación por lo bajo (Portes y Sensenbrenner 1993). Por ejemplo, los mismos fuertes lazos que permiten que los miembros del grupo obtengan un acceso privilegiado a recursos impiden que otros accedan a los mismos activos. La preferencia particular que se les otorga a los miembros de un clan o círculo de amigos normalmente se hace a expensas de los derechos universales de los demás. Para estos últimos, la situación equivale a un capital social negativo y a menudo recurren a las instancias legales para derribar las barreras erigidas por estos íntimos lazos sociales (Waldinger 1995). De manera similar, bajo ciertas condiciones, la clausura comunitaria puede impedir el éxito de las iniciativas de negocios, al hacer que los empresarios tengan que cumplir con exigencias excesivas. Geertz (1963), por ejemplo, mostró cómo en Bali los negociantes exitosos eran abordados constantemente por parientes en busca de empleo y préstamos, bajo la fuerza de normas comunitarias que predicaban la asistencia mutua. El resultado fue impedir el crecimiento de las iniciativas de negocios y en ocasiones la quiebra de algunas de ellas. En las montañas ecuatorianas, muchos artesanos textiles y marroquineros se han convertido al protestantismo. El motivo tiene poco que ver con sus convicciones religiosas o su afinidad con la “ética” protestante, sino más bien con su necesidad de escapar del conjunto de obligaciones exigidas por las cofradías católicas. Para estos muy trabajadores artesanos, el capital social negativo adopta la forma de repetidas exigencias para que financien las celebraciones religiosas y asuman el costo de la bebida y la comida del resto de la comunidad (Portes y Landolt 1996). En tercer lugar, la definición de capital social anteriormente dada deja sin teorizar la motivación de los donantes en estas transacciones. Desde el punto de vista de los receptores, los recursos adquiribles por medio de los lazos sociales tienen el carácter de “regalos”. Las motivaciones de los donantes, sin embargo, resultan más problemáticas. Fundamentado en las observaciones de Durkheim, Marx, Weber y Simmel sobre las dinámicas de grupos, he identificado cuatro fuentes de capital social distinguidas con base en la presencia/ausencia de estructuras generales que definen el carácter de la transacción Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
153
11/05/2004, 09:39 a.m.
153
154
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
(Portes y Sensenbrenner 1993). Las fuentes altruistas del capital social incluyen: (1) otorgar recursos a otros sin obligación moral (v. gr., los regalos de padres a hijos y las limosnas a los pobres.); estos gestos están basados en valores interiorizados por los individuos durante el proceso de socialización. (2) Otorgar recursos a otros sin que exista solidaridad entre miembros de la misma comunidad territorial, étnica o religiosa (solidaridad vinculada); esta fuente no se basa en valores generales, sino en las lealtades particulares hacia el interior del grupo (v. gr., conceder una beca para los jóvenes de la misma etnia, donar tiempo a un sindicato de compañeros trabajadores). Además, las fuentes instrumentales del capital social son dobles: (1) transacciones recíprocas cara a cara que traen consigo la expectativa de un reembolso equivalente por parte del beneficiado (reciprocidad simple), (2) transacciones de recursos arraigadas en estructuras sociales que actúan como garantes de un reembolso pleno a los donantes por parte del beneficiado o de la comunidad (confianza exigible). Esta última fuente es ilustrada por el otorgamiento de préstamos sin garantía a miembros de la misma comunidad bajo la expectativa de que los controles comunitarios garantizarán el pago y, adicionalmente, generarán estatus y aprobación para el donante3.
Figura 1 Capital social individual: Fuentes y efectos Fuentes
Definición ➤
Altruista: •Introspección de valores
Consecuencias •Cumplimiento de las normas (control social) •Apoyo familiar
➤
•Solidaridad vinculada
Habilidad para obtener recursos a través de redes u otras estructuras sociales
Instrumental: •Reciprocidad simple
➤
•Confianza exigible
•Beneficios económicos mediados por redes •Cierre de oportunidades exitosas a terceros
➤
•Exigencias excesivas a los miembros exitosos del grupo •Restricciones a la libertad individual
Fuente: Adaptado de Portes (1998). 3
Este es además el mecanismo que subyace a la asociación rotativa de crédito o mutualidades,
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
154
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
La confianza existe en aquellas situaciones precisamente porque es exigible por medio del poder de la comunidad. Esta fuente de capital social está cercanamente asociada con el énfasis que hizo Coleman en las estructuras comunitarias como mecanismos de control social. De hecho, este fue el tema que atrajo a los académicos en otras disciplinas cuando transformaron el capital social en un remedio para las enfermedades sociales, sin ser conscientes de sus efectos negativos ni de la distinción entre sus causas y efectos. La distinción y el anterior análisis están resumidos en la figura 1.
EL CAPITAL SOCIAL COMO UNA CARACTERÍSTICA DE LAS COMUNIDADES Y LAS NACIONES4 Para Bourdieu, Coleman y otros sociólogos, los lazos comunitarios eran importantes debido a los beneficios que generaban para los individuos bajo la forma de expectativas confiables. Una sutil transición tuvo lugar cuando el concepto fue exportado a otras disciplinas donde el capital social se convirtió en un atributo de la comunidad misma. Con este nuevo atuendo, sus beneficios eran recibidos no tanto por los individuos sino por la colectividad, bajo la forma de menores tasas de criminalidad, corrupción pública más baja y mejor gobierno. Esta elasticidad conceptual, liderada por el politólogo Robert Putnam, hizo posible hablar de la “cantidad” de capital social poseído por las comunidades, e incluso las naciones, y de los consecuentes efectos estructurales en su desarrollo. El capital social como una propiedad de las ciudades o naciones es cualitativamente distinto de su versión individual, hecho que explica por qué las respectivas bibliografías se han hecho divergentes. Existen numerosas diferencias entre estas dos formas, que deben ser examinadas cuidadosamente. En primer lugar, la transición del concepto desde ser un recurso individual hasta convertirse en una característica comunitaria o nacional nunca fue teorizada explícitamente, lo que generó el estado de confusión actual acerca del significado del término. En una frase, el capital social es un recurso de familias intactas; en la siguiente, es en donde los miembros se reúnen periódicamente para contribuir con dinero a un fondo común que es otorgado por turnos a cada uno de ellos. Sin la presencia de obligaciones contractuales escritas, la única razón para esperar una contribución adicional de aquellos que ya han recibido el dinero es la amenaza del ostracismo y la pérdida de estatus para los tramposos. Ver Ivan Light (1984). 4
Esta sección se encuentra parcialmente en Portes (en prensa).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
155
11/05/2004, 09:39 a.m.
155
156
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
un atributo de las redes de comerciantes, y, en la que sigue, se convierte en la explicación de por qué ciudades enteras son bien gobernadas y económicamente prósperas. El valor heurístico disminuye igualmente, en tanto corre el riesgo de convertirse en un sinónimo de todas y cada una de las cosas que en la vida social son positivas o deseables. Esta confusión resulta evidente cuando nos damos cuenta de que las definiciones individuales y colectivas del concepto, aunque compatibles en algunos aspectos, están en franca oposición en otros. Por ejemplo, las “conexiones” correctas permiten que ciertas personas tengan acceso a contratos públicos lucrativos y a que evadan las regulaciones en otros. En estos casos, el capital social individual consiste precisamente en la capacidad para socavar el capital social colectivo, definido como el “espíritu cívico” y basado en la aplicación imparcial de la ley. Para citar otro ejemplo, los fuertes vínculos de solidaridad en las familias de la mafia y en las pandillas confieren beneficios a sus miembros a expensas del orden público y la paz (Gambetta 1993). En segundo lugar, las causas y efectos del capital social como una característica de las comunidades no fueron desenmarañados, lo que ha dado lugar a muchos razonamientos circulares. El trabajo preliminar realizado por Bourdieu y sus colaboradores impidió que lo anterior le sucediera al capital social como un rasgo individual. En este nivel, las fuentes del capital social fueron estrechamente asociadas con las redes de una persona, incluyendo aquellas que ella construyó explícitamente con tal propósito, mientras que los beneficios fueron ligados a una gama de ventajas materiales e informativas. El concepto de capital social colectivo o “espíritu cívico” carece de esta distinción. En tanto propiedad de las ciudades y las naciones, que puede ser medida en “cantidades”, se asegura que el capital social hace que haya mejor gobierno y su existencia es inferida simultáneamente de estos mismos resultados. Cuando no es por completo circular, el argumento adopta la forma de un truismo: En todo sistema político (ciudad, nación, etc. ...), si las autoridades y la población están imbuidas en un sentido de responsabilidad colectiva y altruismo, entonces, el sistema será gobernado mejor y sus políticas serán más eficientes.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
156
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
Resulta difícil pensar que podría ser de otro modo. Aun así, paradójicamente, este carácter autoevidente del argumento ha hecho que sea popular en los círculos políticos: La “verdad” contenida en semejante afirmación es inmediatamente comprensible sin que sea necesario recurrir a una explicación compleja. En consecuencia, si algunas ciudades son mejor gobernadas y más ricas que otras, es debido a que están “bendecidas” con cantidades sustanciales de capital social. Esta apelación intuitiva del argumento disimula pero no elimina su defecto lógico básico. Una tercera consecuencia del giro en la definición del capital social es que deja muy poco espacio para la consideración de otras causas posibles. En especial, la afirmación de que el “espíritu cívico” generalizado conduce a mejores resultados políticos oscurece la posibilidad de que causas ajenas expliquen tanto el comportamiento altruista de la población como el carácter efectivo de su gobierno. El nivel de educación de la población, su concentración geográfica y una historia de movilizaciones populares en el pasado son posibles causas que pueden afectar simultáneamente, por una parte, el compor-
Figura 2 Patrones causales alternativos del capital social como característica de las colectividades I. 1
2 ➤ Capital social colectivo
Factores pasados sin teorizar
3 ➤ Mejor gobierno
II. Mayor contacto con los medios de comunicación
Mayor “espíritu cívico” capital social colectivo
➤ Educación promedio
Mayor número de asociaciones cívicas
de la población Ingreso promedio Historia de luchas por la democracia
➤
➤
Asociaciones
➤
➤ Contacto con los medios
“Espíritu cívico”
➤
➤
Mayores expresiones de confianza
Mejores resultados políticos (buen ➤ gobierno, políticas efectivas, crecimiento económico, etc.)
➤ Resultados políticos
Confianza
➤ Hipótesis de relación causal ➤ Relación causal espúrea
➤
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
157
11/05/2004, 09:39 a.m.
157
158
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
tamiento cívico y, por otra, la eficiencia gubernamental. La figura 2 ilustra el argumento sobre la falsedad potencial de los efectos del capital social como resultado de factores históricos básicos. Estas limitaciones deben tenerse en cuenta cuando se intenta aplicar el concepto de capital social al tema del desarrollo. En este caso la distinción básica que se debe considerar es entre correlación y causalidad. Es posible hallar muchos casos en los que niveles altos de solidaridad comunitaria van unidos a un crecimiento económico sostenido o a otros resultados desarrollistas positivos. La falacia más común es concluir que uno es la causa del otro sin tener en cuenta la posibilidad de que ambos estén determinados por causas externas comunes. Es posible que sean esas causas externas, no el capital social, las que juegan un papel clave en el proceso. Los casos exitosos tampoco excluyen la posibilidad de que los vínculos comunitarios fuertes puedan ser asociados, en otros casos, con efectos negativos. La búsqueda de resultados desarrollistas positivos que puedan ser vinculados con una historia de capital social es una manera particularmente dañina de prejuiciar los resultados por seleccionar los casos a estudiar con base en la variable dependiente. El punto clave es que se debe ser cauteloso al examinar el papel del capital social como factor causal independiente en el desarrollo o al generalizar con base en ejemplos exitosos. Hay casos en donde los vínculos fuertes entre miembros de una comunidad han producido efectos positivos importantes, y han sido analizados en la bibliografía existente. Aún así, sigue presente el interrogante de si estos casos son generalizables, o si cabe la posibilidad de crear estos vínculos en lugares donde no existen. En general, los casos exitosos de desarrollo impulsados por el capital social han sido precedidos por prolongados y peculiares procesos históricos que requieren una evolución de años o décadas (Capecchi 1989, Kyle 1995). No ha sido inventada aún la fórmula para transportar estos resultados a otros contextos. Con esta consideración en mente, a continuación se reseñarán diversos ejemplos tomados de los recientes estudios urbanos sobre Latinoamérica.
EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS CON EL CAPITAL SOCIAL Los años ochenta fueron la década perdida de Latinoamérica. Empezando con el declive económico generalizado de la región impulsado Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
158
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
por el incremento en los precios del petróleo en 1973, los países latinoamericanos abandonaron las estrategias de industrialización por medio de la sustitución de importaciones (ISI) y se movieron hacia la promoción de exportaciones como mecanismo para aliviar el déficit en la balanza de pagos y para cumplir con la creciente deuda externa. Las políticas de ajuste estructural y la consecuente transformación de la relación de Latinoamérica con la economía global han tenido muchas consecuencias, a menudo no deseadas, en la vida social, económica y política. En la Cuenca del Caribe, la década de los ochenta dio paso a crecientes disparidades en el ingreso, a un desempleo abierto, a la erosión de la clase media y a la masiva emigración hacia los Estados Unidos. La sociedad civil se desmoronó bajo el peso de la delincuencia rampante, la violencia política y la desesperanza (Portes et al. 1997). Ante la crisis y la consecuente reestructuración de la sociedad latinoamericana han surgido múltiples respuestas políticas y económicas de base que dan testimonio del protagonismo histórico de los grupos subordinados. Como lo sugiere la evidencia recogida en los estudios sobre el tema, las microempresas surgidas durante este periodo muestran la importancia del monitoreo comunitario en la prosperidad económica. De manera semejante, la evidencia recogida en investigaciones sobre asociaciones civiles de migración internacional ilustra los obstáculos históricos para construir la confianza. El cambio del modelo de desarrollo ISI por la industrialización orientada a la exportación (IOE) provocó una transformación importante tanto en la función como en el carácter de la economía informal (Itzigsohn 1994). Lo más notorio fue que las empresas informales, tradicionalmente vinculadas a través de una relación de subordinación con las empresas nacionales que elaboraban productos para el mercado doméstico, empezaron a establecer acuerdos de subcontratación con manufactureras transnacionales que producían para el mercado global de exportaciones. El resultado fue el surgimiento de nuevas oportunidades, aunque limitadas, para las actividades informales vinculadas con la economía global. Los talleres de producción de ropa de San Pedro Sacatepéquez (Guatemala) y las empresas informales de empaque de frutas de Jamaica representan ejemplos de los nuevos tipos de microempresas que funcionan como contratistas de las empresas internacionales. A la luz de la experiencia europea de casos exitosos de desarrollo informal, este campo de estudio se concentra en analizar en qué medida estas microempresas tienen suficientes destrezas, capital e integración en redes de coopeAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
159
11/05/2004, 09:39 a.m.
159
160
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
ración fuertes como para indicar la existencia de un potencial de crecimiento (Capecchi 1989). Los dos casos anteriores, tomados de un estudio comparativo más amplio sobre la economía informal en la Cuenca del Caribe, muestran tanto la importancia como las limitaciones estructurales del monitoreo comunitario en el empresariado local (Portes et al. 1997). San Pedro Sacatepéquez es un pequeño centro urbano cerca de Ciudad de Guatemala habitado por una población maya cuya lengua predominante es el cakchiquel (Pérez-Sainz 1997). San Pedro es además un lugar tradicional de elaboración artesanal de vestidos. En los años ochenta, la tradición fue transformada cuando los talleres reorganizaron la producción para funcionar como subcontratistas de empresas nacionales e internacionales ubicadas en Ciudad de Guatemala. En San Pedro existen tres tipos de establecimientos textiles: empresas medianas y pequeñas subcontratadas por compañías extranjeras, establecimientos semiempresariales subcontratados por manufactureras nacionales y establecimientos informales subcontratados por comerciantes nacionales. El vínculo de San Pedro con la producción destinada a la exportación se estableció en 1987 cuando un empresario de Ciudad de Guatemala se acercó a los productores locales. A partir de este contacto inicial se han desarrollado rápidamente acuerdos posteriores y se han extendido por toda la comunidad, con base en recomendaciones hechas entre familiares y amigos. Los vínculos de subcontratación son el factor clave para el éxito porque las empresas internacionales estimulan los talleres para que actualicen su tecnología y les otorgan préstamos para hacerlo. Los microempresarios de San Pedro se benefician de una amplia red que se extiende más allá del grupo familiar para abarcar a toda una comunidad en la que la identidad maya, y no los lazos familiares, es el elemento que une. Las extensas redes sociales que ligan a los microempresarios de San Pedro facilitan el flujo de distintos recursos. El aprendizaje en los talleres de familiares, amigos o conocidos representa el primer paso para el establecimiento de un grupo independiente. La asistencia financiera para la apertura de un taller típicamente es otorgada por parientes, y una vez se abre un taller, los amigos y familiares en San Pedro recomiendan al nuevo empresario a las empresas internacionales con las que han estado trabajando. En San Pedro Sacatepéquez, las fuentes altruistas e instrumentales del capital social facilitan que el conocimiento, los préstamos Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
160
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
de capital y los contactos de negocios con empresas manufactureras sean compartidos. La solidaridad vinculada, expresada como “mayanidad”, se ha convertido en el punto de partida de un ciclo de acumulación en el que el éxito económico de cualquier sacatepequense constituye una reafirmación de la identidad del grupo. La confianza exigible es generada y sostenida por la estructura de la red social en la que tienen lugar las transacciones mercantiles no reguladas. La comunidad confiere estatus a los empresarios exitosos que comparten sus recursos y contactos, y ejerce una presión tanto normativa como económica para garantizar la reciprocidad y el reembolso por parte de los beneficiarios. Aquellos que burlan el sistema ponen en riesgo su permanencia en la comunidad y se exponen a ser excluidos de las oportunidades de subcontratación futuras. La comunidad como un todo es la garante del cumplimiento de las obligaciones normativas. A pesar de su relativa prosperidad, los microempresarios de San Pedro enfrentan restricciones en el mercado que no pueden superar con base simplemente en relaciones económicas de cooperación. Los talleres de San Pedro están atrapados en el eslabón final de la cadena de producción transnacional. Debido a que carecen de toda vía de acceso independiente a los mercados de consumo, su dinamismo económico depende de la buena voluntad de los intermediarios. En teoría, la situación de los productores de San Pedro podría mejorarse por medio de la diversificación de sus mercados internacionales. Pero los problemas estructurales que enfrentan los productores de San Pedro claramente se extienden más allá de los límites de su pueblo y son sintomáticos del proyecto de desarrollo impuesto desde afuera a Guatemala. Aunque la estructura social de relaciones puede garantizar el éxito de las transacciones no contractuales entre sacatepequenses (v. gr., préstamos, aprendizaje, contactos de negocios), no puede derribar las barreras estructurales que entorpecen el crecimiento autónomo y la acumulación de sus microempresarios. La industria de empaquetamiento de fruta tropical de Jamaica presenta un segundo caso de productores informales ligados a empresas formales dentro de una cadena de subcontratación casual (Gordon et al. 1997). La industria de procesamiento de alimentos de Jamaica es un tanto compleja. La cadena de producción tiene cuatro niveles que empiezan con (1) las grandes compañías nacionales de distribución de alimentos que reciben suministros de (2) pequeñas empresas que procesan y empacan frutas. Uno de los productos procesados y empacados por las empresas pequeñas es el ackee, plato Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
161
11/05/2004, 09:39 a.m.
161
162
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
típico de Jamaica. Las pequeñas empresas compran el ackee a (3) transportistas y comerciantes que contratan a (4) recolectores por temporada para que recojan la fruta del ackee. Dos complicaciones adicionales están presentes en esta cadena de producción: en primer lugar, el ackee crece silvestre y no es cultivado en huertos, por lo que su suministro es irregular y, en segundo lugar, el ackee contiene hipoglicina, prohibida desde 1972 en los Estados Unidos, donde está el grueso del mercado de exportación. Típicamente, tanto las pequeñas empresas como los comerciantes tienen más de un contacto para la compra y venta de sus respectivos productos. A pesar de que no existen relaciones contractuales en esta cadena de producción de cuatro eslabones, existen acuerdos informales entre los actores que garantizan un mínimo de estabilidad. Entre los pequeños productores informales existen muchas fuentes de desconfianza. El establecimiento implacable de precios cuando se compite por una oferta limitada de ackee genera tensiones y disputas. El contrabando de drogas es además una de las principales fuentes de desconfianza. Es bien sabido que los traficantes de drogas ofrecen sobornos significativos a los empresarios y a sus hombres de confianza, a cambio de que pongan a su disposición las plantas de empaquetamiento para las actividades de contrabando. Los empresarios, además, han tenido malas experiencias cuando han negociado de manera independiente con grandes exportadores extranjeros. Se sabe de casos en que los exportadores hacen pedidos a las empresas pequeñas y, tras recibir el producto, no pagan el monto completo. Incluso, eliminan todo tipo de contacto con el proveedor, quien se ve obligado asumir la pérdida. La naturaleza no regulada del suministro de ackee y sus sistemas de distribución internacional fomentan la competencia incesante, la sospecha y la atomización social. Aunque los empresarios suelen resaltar situaciones que les han hecho desconfiar de otros productores y distribuidores, la verdad es que estas pequeñas empresas comparten ciertos servicios. Los ejemplos de comportamiento basado en la confianza incluyen: empresas que se prestan entre sí el servicio de enlatado en épocas de escasez, la remisión de productos a otra empresa para que sean enlatados cuando su maquinaria se avería, servicios de mantenimiento compartidos, asistencia en la capacitación de nuevos empleados y sistemas para compartir órdenes grandes que superan la capacidad de procesamiento de una sola empresa. En esencia, dentro de la industria, la única fuente de capital social que facilita las transacciones de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
162
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
recursos son simplemente los actos mutuos de reciprocidad, con la plena expectativa de un retorno equivalente. Los empresarios individuales, en todo caso, se benefician de las redes personales de amigos y familiares que han sido instrumentales para la formación y éxito continuo de su empresa. En cada caso, los amigos, la familia y los compañeros de parroquia han sido motivados por la solidaridad vinculada a proveer el capital inicial necesario para lanzar la iniciativa de negocios del microempresario. La prosperidad económica de la industria de exportación de frutas de Jamaica está ligada a su capacidad para acaparar un nicho de mercado internacional de consumidores especializados (las comunidades de inmigrantes jamaiquinos en Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido) que generan una demanda de productos de su tierra natal. Aun así, el principal obstáculo para transformar la industria de exportación de frutas de Jamaica en un punto focal de crecimiento autónomo es la ausencia de una confianza exigible que pueda sustentar las relaciones de colaboración entre los productores a lo largo de los eslabones de la cadena de producción. Los empresarios de la industria jamaiquina de frutas no tienen una historia de acción colectiva, ni alguna forma de identidad de grupo que pueda servir como base para la construcción de redes de negocios basadas en la confianza. Además, las características de la industria –varias de cuyas operaciones tienen lugar entre la legalidad y la ilegalidad– dificultan la construcción de relaciones de confianza. La reciprocidad existe, pero es limitada. En verdad, en una cadena de producción tan irregular, sólo bastan unos pocos casos conocidos de corrupción para que todos los productores actúen con un creciente recelo. Conservando la esperanza de que el dinamismo y la capacidad empresarial puedan erigirse como pilares potenciales para sostener estrategias de desarrollo futuras, las microempresas se han convertido en el emblema de una política económica que celebra la informalidad como la “irrupción del mercado” en unas economías latinoamericanas que de otro modo estarían totalmente reguladas (De Soto 1989). La mayoría de los programas existentes de promoción de microempresas toman al empresario o empresa individual como su blanco de acción. Mi análisis de las redes personales y de negocios del empresario, y de los múltiples derechos y obligaciones a los que están vinculadas, sugiere la necesidad de adoptar un rumbo alternativo. Las políticas económicas deben basarse en las formas de cooperación y solidaridad comunitarias ya existentes. La promoción por parte de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
163
11/05/2004, 09:39 a.m.
163
164
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
un agente externo de relaciones de colaboración entre microempresarios resulta más bien problemática. Los agentes externos deben tener en cuenta la manera como un contexto social histórico y la estructura de una industria particular facilitan o dificultan el surgimiento de la confianza y la cooperación. También debe reconocerse que la cooperación local por sí sola no puede superar los obstáculos macroestructurales para la estabilidad económica, el crecimiento autónomo y la acumulación. Un segundo resultado del desplazamiento económico causado por la crisis económica de la década de los años ochenta y del cambio subsiguiente de la ISI por la IOE es la migración internacional masiva, principalmente hacia centros urbanos. A su vez, la migración internacional contemporánea muestra nuevas tendencias que son en sí mismas un producto de la reorganización global de la producción. En especial, los viajes más asequibles y la difusión de las tecnologías de comunicación, desarrolladas en primera instancia como respuesta a las exigencias del capital internacional, permiten a los inmigrantes mantener lazos intensos y regulares a través de las fronteras nacionales (Basch et al. 1994, Smith y Guarnizo 1998). Como se verá en detalle en el capítulo 6, el resultado de todo esto es la emergencia del transnacionalismo, definido como las ocupaciones y actividades que para su implementación requieren contactos sociales regulares y sostenidos entre fronteras nacionales a lo largo del tiempo (Portes et al. 1999). La migración salvadoreña contemporánea es un claro ejemplo de la transnacionalización de la experiencia migratoria. En el caso de El Salvador, la emigración ha sido un elemento definitorio del orden social desde el comienzo del siglo XX. Durante la década de los años ochenta, los conflictos civiles y las dislocaciones económicas asociadas a él perturbaron los patrones migratorios establecidos y forzaron a más de un millón de salvadoreños a buscar un refugio seguro en Canadá y los Estados Unidos (Zolberg et al. 1989). Durante este período, una confluencia de factores locales y globales hizo que los salvadoreños prefirieran las estrategias de incorporación social y económica transnacionales a las nacionales. Los migrantes salvadoreños superaron la distancia y las adversidades legales y económicas para fraguar una variedad de relaciones y compromisos con sus lugares de origen (Landolt et al. 1999). Una de las formaciones transnacionales salvadoreñas más ubicuas es la asociación de la ciudad natal o “comité del pueblo”, comAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
164
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
puesto por un núcleo de entre cinco y veinte miembros y una amplia base de contribuyentes. Los comités están conformados típicamente por inmigrantes provenientes del mismo lugar de origen que organizan eventos sociales y culturales en la comunidad salvadoreña de inmigrantes para conseguir fondos destinados a proyectos en sus ciudades natales. Al llevar a acabo estos proyectos, los miembros de la asociación crean oportunidades para tender la mano no sólo a sus ciudades natales, sino también a sus compatriotas que viven en otros lugares de los Estados Unidos. De esta forma, el comité construye amplias redes sociales entre los migrantes y refuerza e institucionaliza lazos culturales, económicos y políticos con sus lugares de origen. La atención de los funcionarios públicos y los académicos se ha dirigido a estas asociaciones por dos razones. En primer lugar, ellas encarnan un esperanzador proyecto para el proceso de reconstrucción de El Salvador de la posguerra. Reaccionando en contra de la muy tensa situación política en el país, los comités típicamente promueven la tolerancia y la cooperación dentro de su propia organización y enfatizan la importancia de construir instituciones lo suficientemente flexibles como para sustentar una membresía políticamente diversa. El potencial económico de los comités no es intrascendente. Se sabe que las asociaciones han llegado a conseguir US $ 50.000 en efectivo y en especie para sus proyectos de desarrollo. Las condiciones de vida en los municipios que reciben “ayuda transnacional de base” confirman la relevancia económica de esta estrategia colectiva de remesas. Las ciudades que cuentan con una asociación de este tipo han pavimentado carreteras además de tener electricidad y edificios públicos recién pintados. A pesar de que uno pueda cuestionar las prioridades de desarrollo de los comités, es un hecho que la calidad de vida en las ciudades transnacionales es mejor (Landolt 1997). En segundo lugar, los comités salvadoreños son excepcionales porque demuestran la capacidad de los individuos para superar el miedo y el recelo, para promover relaciones sociales de confianza y solidaridad, y para fraguar redes sociales de cooperación. Existen muchas fuentes contemporáneas de recelo que ponen en peligro la formación de las relaciones de confianza necesarias para la construcción de asociaciones de ciudades natales transnacionales. En El Salvador, una historia de violencia política patrocinada por las élites sofocó a la sociedad civil y cultivó el cinismo y el recelo en todas las relaciones sociales (Browning 1984). Durante la guerra civil, el teAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
165
11/05/2004, 09:39 a.m.
165
166
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
rrorismo sistemático y la militarización de la sociedad llevaron a que los salvadoreños percibiesen el medio ambiente y a sus semejantes como potencialmente hostiles y peligrosos (Martín-Baró 1990). En los Estados Unidos, la estructura de oportunidades para los inmigrantes salvadoreños se caracteriza por la inestabilidad legal y económica (Repak 1995, Menjivar 1997). Una pobreza general de recursos ha cobrado víctimas en los hogares inmigrantes y en sus redes sociales de apoyo mutuo. Esto ha llevado a la mercantilización de los lazos sociales y a la fractura de los intercambios recíprocos (Mahler 1995, Menjivar, en prensa). Numerosos factores explican cómo los salvadoreños han superado estas condiciones adversas para dar forma a las redes sociales que se necesitan para sostener las asociaciones de ciudades natales. En primer lugar, la migración es un proceso de creación de redes que incita a los individuos a crear nuevos roles y relaciones sociales que pueden adaptarse a la ciudad anfitriona y ser transplantados a otros lugares (Massey et al. 1987). Una dimensión de la identidad de grupo acentuada por la migración es el paisanaje o el sentimiento de pertenencia a una misma comunidad de origen. En efecto, la experiencia migratoria sirve como un antídoto parcial contra la historia de miedo y desconfianza presente en el país de origen. Un sentimiento de obligación respecto de los familiares y amigos que aún viven en el lugar de origen, que se edifica sobre esta base frágil y coyuntural, finalmente deriva en la construcción de los comités salvadoreños. Como lo explican algunos miembros de la asociación, tras una prolongada ausencia de sus lugares de origen, la suscripción de los Acuerdos de Paz de 1992 y una situación legal más estable en los Estados Unidos, les permitieron regresar a casa. Sobrecogidos por la destrucción y la pobreza causada por la guerra, decidieron apoyar las reparaciones, contribuyendo o conformando el comité local. En el caso de los miembros centrales del comité, la obligación moral es reforzada por un sentido de solidaridad vinculada, generalmente fraguado durante los años de permanencia en el extranjero. Los miembros fundadores de la asociación a menudo tienen una historia previa de movilización colectiva en los Estados Unidos, alrededor de temas como los derechos de los inmigrantes, igualdad en el acceso a la vivienda o la cooperación en las aventuras empresariales. Adicionalmente, muchos individuos que participan de manera activa en los comités cuentan con una historia personal de activismo en El Salvador. Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
166
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
Aunque las asociaciones de ciudades natales salvadoreñas exhiben un gran potencial como instrumentos de reconstrucción y reconciliación, dos debilidades fundamentales ponen en peligro su dinamismo a largo plazo. En teoría, la solidaridad vinculada que fomenta la formación de estas asociaciones está en consonancia con la mayoría de “paisanos” en casa y en el exterior. En la realidad, las lealtades hacia un grupo son demasiado particulares y más bien inestables. En las comunidades de inmigrantes se presenta una erosión constante de la membresía. Los paisanos transnacionales empobrecidos, que soportan la carga de conjuntos competitivos de relaciones y obligaciones y que experimentan las lealtades cambiantes típicas de la experiencia inmigratoria, abandonan la asociación. En El Salvador, debido al desplazamiento interno forzado causado por la guerra, los residentes “natales” de la posguerra a menudo son recién llegados y no conocen bien la población emigrante que coordina las actividades del comité. Igualmente, con frecuencia se muestran reacios a involucrarse en los proyectos del comité y sienten que no comparten su visión sobre lo que constituye un proyecto de desarrollo comunitario. El segundo reto que debe ser enfrentado por las asociaciones de ciudades natales es la construcción de una red social estable con una amplia base que pueda permitir la circulación transnacional de recursos. En la actualidad, la red que promueve las actividades de las asociaciones de ciudades natales típicas es simplemente una fusión coyuntural de lazos sociales personales de los miembros directivos. En consecuencia, para los comités resulta fácil aparentar o llegar a ser vehículos para el ascenso de su grupo de directivos. La naturaleza transnacional de las actividades de la asociación tiende además a fomentar las sospechas y acusaciones sobre corrupción y abuso de funciones. Las asociaciones de ciudades natales intentan mitigar estas preocupaciones albergando sus actividades dentro de organizaciones, como la iglesia o el centro comunitario, que cuentan con mucha más legitimidad y con los recursos para mantener un sistema de monitoreo transnacional. En la práctica, el problema que subyace a los temores sobre la corrupción de la asociación es la incapacidad de los directivos para presentarse como los genuinos representantes de la “comunidad”. A menudo, los comités trabajan en proyectos que no concuerdan con el complejo conjunto de intereses económicos, políticos y sociales existentes en los lugares de origen. El resultado es que, independienteAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
167
11/05/2004, 09:39 a.m.
167
168
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
mente de lo que haga un comité para disipar los temores, siempre da la sensación de que está fomentando los intereses de unos pocos. Aunque han luchado por el establecimiento de una estructura democrática de toma de decisiones y por la creación de mecanismos para monitorear sus actividades, las asociaciones salvadoreñas transnacionales han sido incapaces de constituirse como la voz representante por fuera de sus ciudades natales. La historia de desconfianza y desintegración social y el contexto fragmentado en el que operan las asociaciones conspiran en contra del surgimiento de una visión más singular del desarrollo comunitario que pueda estar apoyada por una base más amplia. Aunque las asociaciones de ciudades natales tienen potencial para convertirse en un vehículo para el desarrollo local, en la actual coyuntura su funcionamiento a largo plazo está en duda. Esta experiencia muestra la dificultad que supone construir la confianza en áreas con pasado reciente de conflicto armado. Además, previene a los agentes externos sobre la existencia de líderes locales egoístas que aseguran representar a “la comunidad” y su agenda de prioridades de desarrollo, a la vez que ocultan sus agendas personales.
CONCLUSIÓN Los anteriores ejemplos muestran simultáneamente tres aspectos del capital social bajo su segunda definición, es decir, como conjunto de vínculos de solidaridad dentro de una comunidad. En primer lugar, que dicho capital puede ser un factor importante para las iniciativas económicas y políticas populares; en segundo lugar, que resulta bien difícil de establecer, y, en tercer lugar, que en el proceso de construcción de las precondiciones requeridas a menudo surgen consecuencias inesperadas. Por lo general, la bibliografía reciente no apoya los intentos de “ingeniería social” que buscan construir redes de solidaridad cuando existen muy pocas o ninguna. La mayoría de las veces, dichos intentos acaban fracasando, o bien por el individualismo de algunos participantes o bien porque las estructuras comunitarias se debilitan rápidamente tras el retiro del apoyo externo (Portes e Itzigsohn 1994, Coleman 1990). En lugar de esto, es aconsejable construir sobre lo que ya existe, esto es, reforzar los lazos sociales y trabajar con el diagnóstico hecho por los miembros de la comunidad y no tratar de imponer otro desde afuera (Roberts 1995).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
168
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
Es igualmente importante prestar atención al factor tiempo de dos maneras. Primero, las situaciones cambian y el éxito mismo de los esfuerzos colectivos para alcanzar ciertas metas hoy, puede cambiar o disminuir la motivación futura de los participantes (Mangin 1970). Segundo, con el tiempo, las estructuras de liderazgo pueden afianzarse profundamente y convertir las elevadas metas iniciales en justificaciones para líderes egoístas. La “ley de hierro de la oligarquía” de Michels (1949) funciona tan efectivamente a nivel de base como en la cumbre de las estructuras políticas. Tercero, no se debería albergar mucho optimismo respecto de lo que pueden lograr a nivel colectivo la confianza exigible y la solidaridad vinculada, en especial cuando hacen falta recursos materiales. El capital social puede ser una fuerza poderosa que promueva los proyectos grupales pero, como se señaló, consiste en la habilidad de ordenar recursos a través de redes sociales, no en los recursos mismos. Cuando estos últimos son escasos, la capacidad de una colectividad para alcanzar metas es restringida, sin importar cuán fuertes sean sus vínculos internos. Esta es otra forma de decir que, al contrario de las expectativas de algunos políticos, el capital social no sustituye la provisión de crédito, la infraestructura material ni la educación. Lo que el capital social puede hacer es incrementar el “rendimiento” de tales recursos, al reforzarlo con las contribuciones voluntarias de los participantes y con su capacidad para monitorear y evitar las conductas tramposas. No existe una fórmula generalizada para utilizar los lazos sociales en provecho del desarrollo. Los proyectos exitosos deben ser logrados uno por uno, combinando las redes de base existentes con el suministro cuidadoso de recursos y asesoría externa. Esto último no puede simplemente bajar desde lo alto, bajo la forma de fórmulas de desarrollo, sino que debe estar arraigado en el ambiente local e incorporar sus diagnósticos y sus prioridades. Limitado de esta manera, el capital social puede jugar un papel importante en el desarrollo y puede ayudar a multiplicar la ganancia colectiva generada por los recursos invertidos con este propósito.
BIBLIOGRAFÍA Basch, Linda, Nina Glick-Schiller, and Linda Szanton (1994). Nations Unbound: Transnational Projects, Postcolonial Predicaments and Deterritorialized Nation-States. Langhorne, PA: Gordon and Breach.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
169
11/05/2004, 09:39 a.m.
169
170
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Bourdieu, Pierre (1979). “Les Trois États du Capital Culturel.” Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 31, 3-6. ——— (1980). “Le Capital Social: Notes Provisoires.” Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 31, 2-3. Browning, David (1984). “Conflicts in El Salvador.” Conflict Studies, 168. London: The Institute for the Study of Conflict. Capecchi, Vittorio (1989). “The Informal Economy and the Development of Flexible Specialization,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 189-215). Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press. Castells, Manuel and Alejandro Portes (1989). “World Underneath: The Origins, Dynamics, and Effects of the Informal Economy,” in A. Portes, M. Castells, and L. A. Benton (eds.). The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries (pp. 11-37). Baltimore: Johns Hopkins University Press. Castells, Manuel and Roberto Laserna (1989). “The New Dependency: Technological Change and Socio-economic Restructuring in Latin America.” Sociological Forum, 4, 535-560. Centeno, Miguel Ángel (1994). Democracy within Reason: Technocratic Revolution in Mexico. University Park: Pennsylvania State University Press. Coleman, James S. (1988). “Social Capital in the Creation of Human Capital.” American Journal of Sociology, 94, S95-121. ——— (1990). Foundations of Social Theory. Cambridge: Belknap Press of Harvard University Press. ——— (1993). “The Rational Reconstruction of Society (1992 Presidential Address).” American Sociological Review, 58, 1-15. De Soto, Hernando (1989). The Other Path, trans. June Abbot. New York: Harper and Row. Díaz, Álvaro (1996, abril). “Chile: ¿Hacia el pos-neoliberalismo? Trabajo presentado en: Conference on Responses of Civil Society to Neo-Liberal Adjustment, University of Texas at Austin. Filgueira, Carlos (1996, abril). “Estado y sociedad civil: Políticas de ajuste estructural y estabilización en América Latina”. Trabajo presentado en: Conference on Responses of Civil Society to Neo-Liberal Adjustment, University of Texas at Austin. Gambetta, Diego (1993). The Sicilian Mafia, the Business of Private Protection. Cambridge, MA: Harvard University Press. Geertz, Clifford (1963). Peddlers and Princes: Social Development and Economic Change in Two Indonesian Towns. Chicago: The University of Chicago Press. Gordon, Derek, Patricia Anderson, and Don Robotham (1997). “Jamaica: Urbanization during the Years of the Crisis,” in A. Portes, C. Dore-Cabral and P. Landolt (eds.). The Urban Caribbean: Transition to the New Global Economy (pp. 190-225). Baltimore: The Johns Hopkins University Press. Granovetter, Mark (1995). “The Economic Sociology of Firms and Entrepreneurs,” in A. Portes. The Economic Sociology of Immigration (pp. 12865). New York: Russell Sage.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
170
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL CAPITAL SOCIAL: PROMESAS Y OBSTÁCULOS PARA SU PAPEL EN EL DESARROLLO
Itzigsohn, José (1994). The State, the Informal Economy, and the Reproduction of the Labor Force. Ph. D. Dissertation, Department of Sociology, The Johns Hopkins University, Baltimore. Kyle, David (1995). The Transnational Peasant: The Social Structures of Economic Migration from the Ecuadoran Andes. Ph.D. Dissertation, Department of Sociology, The Johns Hopkins University, Baltimore. Landolt, Patricia (1997). “Transnational Communities: An Overview of Recent Evidence from Colombia, Dominican Republic, and El Salvador.” Report Programme in Comparative and International Development, Department of Sociology, The Johns Hopkins University (mimeo). ———, Lilian Autler, and Sonia Baires (1999). “From Hermano Lejano to Hermano Mayor: The Dialectics of Salvadoran Transnationalism.” Ethnic and Racial Studies, 22. Light, Ivan (1984). “Immigrant and Ethnic Enterprise in North America.” Ethnic and Racial Studies, 7, 195-216. Mahler, Sarah (1995). American Dreaming: Immigrant Life on the Margins. Princeton, NJ: Princeton University Press. Mangin, William (1970). Peasants in Cities. Boston: Houghton-Mifflin. Martín-Baró, Ignacio (1990). “Political Violence and War as Causes of Psychosocial Trauma in El Salvador.” International Journal of Mental Health, 18, 3-20. Massey, Douglas, Rafael Alarcón, Jorge Durand, and Humberto González (1987). Return to Aztlán: The Social Process of International Migration from Western Mexico. Berkeley: University of California Press. Menjivar, Cecilia (1997). “Immigrant Kinship Networks and the Impact of the Receiving Context: Salvadorans in San Francisco in the Early 1990s.” Social Problems, 44, 104-23. ——— (en prensa). “The Ties that (Un)Bind: Salvadoran Immigrants and the Transformation of Social Networks.” (mimeo). Michels, Roberto (1949). First Lectures in Political Sociology. Minneapolis: University of Minnesota Press. Pérez-Sainz, Juan Pablo (1997). “Guatemala: Two Faces of the Metropolitan Area,” in A. Portes, C. Dore-Cabral, and P. Landolt. The Urban Caribbean: Transition to the New Global Economy (pp. 124-152). Baltimore: The Johns Hopkins University Press. Portes, Alejandro (1997). “Neoliberalism and the Sociology of Development: Emerging Trends and Unanticipated Facts.” Population and Development Review, 23, 229-259. ——— (1998). “Social Capital: Its Origins and Applications in Modern Sociology.” Annual Review of Sociology, 24, 1-24. ——— (en prensa). “The Two Meanings of Social Capital.” Sociological Forum. ——— and Julia Sensenbrenner (1993). “Embeddedness and Immigration: Notes on the Social Determinants of Economic Action.” American Journal of Sociology, 98, 1320-50. ——— and José Itzigsohn (1994). “The Party or the Grassroots: A Comparative Analysis of Urban Political Participation in the Caribbean Basin.” International Journal of Urban and Regional Research, 18, 491-508.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
171
11/05/2004, 09:39 a.m.
171
172
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
——— and Patricia Landolt (1996). “The Downside of Social Capital.” The American Prospect, 26, 18-22. ——— and Julia Sensenbrenner (1993). “Embeddedness and Immigration: Notes on the Social Determinants of Economic Action.” American Journal of Sociology, 98, 1320-50. ———, Carlos Dore-Cabral, and Patricia Landolt (1997). The Urban Caribbean: Transition to the New Global Economy. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. ———, Luis E. Guarnido, and Patricia Landolt (1999). “The Study of Transnationalism: Pitfalls and Promise of an Emergent Research Field.” Ethnic and Racial Studies, 22, 217-237. Putnam, Robert D. (1993). “The Prosperous Community: Social Capital and Public Life.” The American Prospect, 13, 35-42. ——— (1995). “Bowling Alone: America’s Declining Social Capital.” Journal of Democracy, 6, 65-78. Repak, Terry (1995). Waiting on Washington: Central American Workers in the Nation’s Capital. Philadelphia: Temple University Press. Roberts, Bryan R. (1995). The Making of Citizens. London: Arnold. Smith, Michael P. and Luis E. Guarnizo (1998). Transnationalism from Below. New Brunswick, NJ: Transaction Publishers. Waldinger, Roger (1995). “The ‘Other Side’ of Embeddedness: A Case Study of the Interplay between Economy and Ethnicity.” Ethnic and Racial Studies, 18, 555-80. Zolberg, Aristide, Astri Suhrke, and Sergio Aguayo (1989). Escape from Violence: Conflict and the Refugee Crisis in the Developing World. New York: Oxford University Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
172
11/05/2004, 09:39 a.m.
173
CAPÍTULO 6
El transnacionalismo de los inmigrantes: Convergencias teóricas y evidencia empírica a partir del estudio de los colombianos, dominicanos y salvadoreños en Estados Unidos*
INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES EL TRANSNACIONALISMO? Las relaciones personales de tipo material y simbólico que conectan a las sociedades a través de las fronteras nacionales alcanzaron niveles históricos durante el último tercio del siglo XX. Estas conexiones trasnacionales afectan simultáneamente a más de un Estado-nación y suelen ser generadas desde abajo por la migración humana (Glick Schiller, Basch y Blanc 1992; Basch, Glick Schiller y Blanc 1994; Portes 1996; Smith y Guarnizo 1998), los movimientos sociales (Smith, Chatfield y Pagnucco 1997; Tarrow 1998) y las organizaciones no gubernamentales (Keck y Sikkink 1998, Boli y Thomas 1999). La proliferación de los lazos transnacionales de base por todo el mundo es un fenómeno de mucha importancia pero, hasta ahora, ha recibido poca atención. El objetivo de este capítulo es analizar las actividades transfronterizas de carácter económico, político y sociocultural realizadas por los inmigrantes contemporáneos que afectan a las comunidades, los partidos e instituciones estatales de los países de origen. A partir de este análisis se extraen lecciones generales que modifican la creencia común acerca de lo que es un inmigrante y de los procesos de adaptación a la sociedad receptora. *
Este capítulo es una versión levemente modificada del artículo “Theoretical Convergencies and Empirical Evidence in the Study of Immigrant Transnationalism.” International Migration Review, 37(3). La sección introductoria se tomó de L. Guarnizo, A. Portes y W. Haller, “Assimilation and Transnationalism: Determinants of Transnational Political Action among Contemporary Migrants.” American Journal of Sociology, 108(6). En este último artículo se encuentra un análisis estadístico avanzado del fenómeno específico del transnacionalismo político. Dado el carácter no técnico de este libro, y a petición del autor, en este capítulo no se han reproducido las explicaciones detenidas de las técnicas estadísticas utilizadas en el proyecto empírico que le sirve de base. [Nota del editor]
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
173
11/05/2004, 09:39 a.m.
174
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
La principal finalidad de este estudio es indagar el alcance, las implicaciones y los determinantes sociales de las relaciones transfronterizas iniciadas y mantenidas por los migrantes contemporáneos hacia los Estados Unidos. El análisis se concentra específicamente en las actividades transnacionales de tres de los principales grupos de inmigrantes que residen en cuatro grandes áreas metropolitanas de los Estados Unidos. Se busca establecer qué tipos, escala e intensidad de compromiso económico, político y sociocultural prevalecen entre estos inmigrantes y determinar los factores individuales y sociales que dan forma a dichas actividades. En años recientes, el adjetivo “transnacional” se ha incluido de manera visible en los títulos de congresos y paneles de discusión durante encuentros académicos en los Estados Unidos y Europa. No obstante, esta oleada de interés ha estado acompañada por un aumento de la ambigüedad teórica y la confusión analítica en la utilización del término. En consecuencia, mientras algunos académicos han empezado a adoptar y poner en marcha el concepto en su trabajo, otros han respondido con un intenso escepticismo. Al intentar aclarar el significado del término, muchos académicos han formulado definiciones explícitas de la “migración transnacional” y de los “campos trasnacionales”. Por ejemplo, para Glick-Schiller y Fouron (1999, 344): La migración transnacional es un patrón de migración en el que las personas, aunque atraviesen las fronteras nacionales y se asienten y establezcan relaciones en un nuevo Estado, continúan manteniendo conexiones sociales con la comunidad política de la que son originarios. En la migración transnacional las personas literalmente viven sus vidas a través de las fronteras nacionales. Dichas personas pueden ser definidas mejor como “transmigrantes”.
El problema de esta definición es que no establece un criterio específico para diferenciar entre quién participa en estas actividades y quién no lo hace. Si el simple acto de enviar remesas a las familias o viajar al hogar ocasionalmente cualifica a una persona como “transmigrante”, el campo como un todo está sujeto a que se le tilde de banal pues es bien sabido que los migrantes transnacionales siempre se han visto involucrados en estas actividades (Foner 1997). La principal dificultad que se presenta en el campo del transnacionalismo, como ha sido desarrollado hasta ahora, es que su base empírica descansa casi exclusivamente en estudios de caso1. Aunque 1
Los estudios sobre varias actividades transnacionales en el pasado han sido realizados sobre
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
174
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
resultan útiles, estos estudios incluyen sólo a quienes participan en las actividades de interés, excluyendo a aquellos que no lo hacen. El resultado es una exageración del alcance del fenómeno, pues da la impresión de que todas las personas de la comunidad estudiada están involucradas. Mientras que el viaje ocasional al país de origen o las contribuciones financieras esporádicas a un partido político del país natal ciertamente ayudan a fortalecer el campo transnacional, por sí mismas no justifican el acuñamiento de un nuevo término. Lo que yace en el núcleo del fenómeno que este campo intenta resaltar y estudiar es el surgimiento de una nueva clase de personas, empresarios o activistas políticos que de manera regular realizan actividades transfronterizas2. Estos son, para emplear un término de Glick Schiller y Fouron (1999), los verdaderos “transmigrantes”.
CONVERGENCIAS TEÓRICAS EN EL ESTUDIO DEL TRANSNACIONALISMO Las siguientes cinco conclusiones parecen haber generado un cierto consenso entre los especialistas en este campo: 1. El transnacionalismo representa una nueva perspectiva, no un fenómeno nuevo El debate de si en realidad hay “algo nuevo” en las prácticas hoy catalogadas como transnacionales parece que ha sido resuelto con el reconocimiento de que existen muchos precedentes en la historia de la inmigración. Lo que faltaba era una perspectiva teórica convincente que iluminara sus similitudes de tal forma que pudieran ser identificadas como parte del “mismo” fenómeno. A falta de esta perspectiva, dichos casos seguirían siendo episodios aislados que no gedistintos grupos de inmigrantes. Estos incluyen a los brasileros (Margolis 1994), centroamericanos (Hamilton y Chinchilla 1991, Mahler 1995, 1998, 1999), dominicanos (Grasmuck y Pessar 1991, Portes y Guarnizo 1991, Graham 1997, Sorensen 1998), ecuatorianos (Kyle 2000), mexicanos (Massey et al. 1987; Massey, Goldring y Durand 1994; Massey y Parrado 1994; R.C. Smith 1994, 1998; Goldring 1998), haitianos (Glick Schiller et al. 1995; Glick Schiller y Fouron 1999, 2001), filipinos (Basch, Glick Schiller y Blanc 1994, Wolf 1997), chinos (Zhou 1992, Smart y Smart 1998) e indios (Lessinger 1992). Con la excepción de los estudios de Massey y sus colaboradores y el trabajo de Kyle sobre los ecuatorianos, la mayoría de la bibliografía no es cuantitativa y está basada en evidencia etnográfica. 2
Aún así la participación en actividades transnacionales no se limita únicamente a las actividades en la esfera pública. Los actores transnacionales también incluyen a los miembros de familias u hogares en más de un país que mantienen relaciones constantes entre sí (por ejemplo, proporcionando apoyo económico, social y emocional, y manteniendo vivas las relaciones familiares, las lealtades y la obligaciones) a través de las fronteras (ver, Kyle 2000, 102-12; Glick Schiller y Fouron 2001, Capítulo 4; Gardener y Ralph Grillo 2002).
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
175
11/05/2004, 09:39 a.m.
175
176
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
neran conocimiento acumulativo y, por tanto, no contribuyen al desarrollo de nuevas tipologías o predicciones. En este punto vale la pena recordar el clásico análisis de Merton sobre la “falacia de la anticipación”, en virtud de la cual las ideas novedosas son sometidas a la acusación contradictoria de que si son nuevas, no son verdaderas o, que si son verdaderas, realmente no son nuevas. Como lo dice Merton, “una vez que la idea ha sido formulada con tal claridad y énfasis que no puede ser ignorada, se vuelve fácil encontrar precursores de ella” (Merton 1968, 16). Robert Smith trae a colación este punto, al señalar que “si la vida transnacional existió en el pasado pero no fue considerada como tal, entonces los lentes transnacionales cumplen la nueva función de proporcionar un medio para ver lo que existía y no podía ser visto” (Smith 2003, 1). Un punto de acuerdo subsidiario pero importante es el reconocimiento de que, aunque se pueden encontrar muchas variedades de transnacionalismo en la historia de la inmigración, el fenómeno ha experimentado un gran impulso gracias al advenimiento de nuevas tecnologías en el transporte y las comunicaciones, que facilitan enormemente la comunicación rápida a través de las fronteras nacionales y entre grandes distancias. Sin importar cuán fuertes fueran las motivaciones de los primeros inmigrantes para mantener sus lazos –económicos, políticos o culturales– con sus países de origen, los medios de los que disponían eran exiguos si se les compara con los que cuenta el residente temporal de hoy. Esto explica en gran parte, si no completamente, la densidad y complejidad alcanzada por el transnacionalismo inmigrante contemporáneo y en gran medida es el responsable de su descubrimiento como un fenómeno digno de atención académica (Guarnizo 2003, Levitt 2001, Kivisto 2001). 2. El transnacionalismo es un fenómeno de base A pesar de las numerosas tipologías que en el pasado distinguían entre el transnacionalismo “desde arriba” y “desde abajo”, refiriéndose el primero a las actividades de los gobiernos y empresas multinacionales, el grueso de esta bibliografía se concentra en las iniciativas de la gente común para establecer lazos duraderos de diverso tipo a través de las fronteras nacionales. Del mismo modo se reconoce, como lo deja claro el trabajo de Vertovec (2003), que los inmigrantes no son los únicos actores privados involucrados en este tipo de empresa. Las organizaciones no gubernamentales de base y los activistas por los derechos humanos, el medio ambiente y otras causas globales tamAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
176
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
bién han contribuido a la proliferación de las redes transfronterizas “desde abajo” (Keck y Sikkink 1998). Por esta razón es plausible una tipología que distinga entre las actividades de los Estados nacionales, las instituciones globales multicéntricas y los actores privados no empresariales. Esta tipología, que es reproducida en la figura 1, diferencia las actividades internacionales de los gobiernos y otras instituciones identificadas con un Estado-nación particular, las iniciativas multinacionales de institu-
Figura 1 Activismo transfronterizo por diferentes tipos de actores Actividades Política
Áreas Económica
Sociocultural
Internacionales Establecimiento de embajadas y organización de misiones diplomáticas en el extranjero por los gobiernos nacionales.
Exportaciones impulsadas por organizaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras de un país particular.
Programas de viajes e intercambios organizados por universidades ubicadas en un país específico.
Multinacionales La ONU y otras agencias internacionales encargadas de monitorear y mejorar áreas especializadas de la vida global.
Actividades de producción y mercadeo de empresas globales cuyas ganancias dependen de múltiples mercados nacionales.
Escuelas y misiones patrocinadas por la Iglesia Católica y otras religiones globales en múltiples países.
Transnacionales a) ONG establecidas para monitorear globalmente los derechos humanos. b) Asociaciones cívicas de ciudades natales establecidas por inmigrantes para mejorar las condiciones de sus comunidades emisoras.
a) Boicots organizados por activistas de base en los países del Primer Mundo para exigir que las multinacionales mejoren sus prácticas laborales en el Tercer Mundo. b) Empresas establecidas por los inmigrantes para exportar/importar bienes desde y hacia sus países natales.
a) Actividades caritativas de base que promueven la protección y cuidado de los niños en las naciones más pobres. b) Elección de reinas de belleza y elección de grupos artísticos en las comunidades de inmigrantes para participar en los festivales anuales de la ciudad natal.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
177
11/05/2004, 09:39 a.m.
177
178
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
ciones globales como la Iglesia Católica y varias agencias de las Naciones Unidas, y las actividades transnacionales de miembros de la sociedad civil que no son gubernamentales ni empresariales. El transnacionalismo de los inmigrantes estaría ubicado en esta última categoría. Claramente, como lo indica Bauböck (2003), no hay nada sagrado en esta tipología y pueden ser desarrolladas otras complementarias o alternativas. No obstante, los objetivos que la impulsaron siguen siendo válidos, sin importar qué modificaciones sean realizadas. Ella sirve para destacar dos puntos. En primer lugar, el concepto de transnacionalismo, tal y como es utilizado en la bibliografía contemporánea, se refiere principalmente a las actividades transfronterizas de los actores privados de base, incluyendo a los inmigrantes. Segundo, es necesario un lenguaje que distinga estas actividades de las realizadas por las grandes burocracias y otras instituciones que desde hace mucho tiempo han formado parte de la escena global. Si no se hace esta distinción, el concepto de transnacionalismo se convierte en una mezcolanza de los más diversos tipos de fenómenos y pierde su valor heurístico para denotar un proceso social diferente y limitado. 3. No todos los inmigrantes son transnacionales El conjunto antropológico de estudios que lanzaron efectivamente el transnacionalismo como una perspectiva novedosa sugería que éste era un fenómeno generalizado entre las comunidades inmigrantes contemporáneas. Lo anterior justificó, en cierto modo, que los inmigrantes fueran rebautizados como “transmigrantes” en la medida en que habían dejado de seguir el camino tradicional de la asimilación para involucrarse sistemáticamente en actividades “multivinculadas” a través de las fronteras nacionales (Basch et al. 1994). No resulta sorprendente que el inicial entusiasmo intelectual vinculado con el descubrimiento de este fenómeno hiciera que se exagerara su alcance. Ya se ha señalado que el problema de tomar muestras sobre la variable dependiente, asociado con el método del estudio de caso, es el responsable de haber oscurecido la ausencia del transnacionalismo en la vida cotidiana de muchos emigrantes (Smith 2003, Portes 2001). Las investigaciones subsiguientes han indicado que la participación regular en las actividades transnacionales, incluso la participación ocasional, no es una práctica universal (Guarnizo 2003; Landolt 2001). Aunque actividades tales como el envío ocasional de una remesa o visitar el país natal indudablemente forman parte de Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
178
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
lo que es catalogado como transnacionalismo, difícilmente pueden justificar por sí solas el acuñamiento de un nuevo término. Estas son actividades en las que los inmigrantes han participado desde tiempos inmemoriales. Así, tenemos la paradoja de que el transnacionalismo, como una nueva perspectiva teórica en el campo de la inmigración, está basado sólo en las actividades de una minoría de miembros de su población. 4. El transnacionalismo de los inmigrantes tiene consecuencias macrosociales A pesar de su limitado carácter numérico, la combinación de un cuadro de activistas transnacionales regulares con las actividades ocasionales de otros inmigrantes se suman para dar lugar a un proceso social que tiene un impacto económico y social importante en las comunidades e incluso en las naciones. Mientras que desde una perspectiva individual, el acto de enviar una remesa, comprar una casa en la ciudad natal del inmigrante o viajar allí ocasionalmente tienen una consecuencia puramente personal, cuando estas acciones son agregadas pueden modificar la suerte y la cultura de estas ciudades e incluso de los países de los que forman parte. Estas y otras acciones similares, multiplicadas por miles, se traducen en un flujo de dinero que puede convertirse en la principal fuente de intercambio exterior de los países emisores, en inversiones que sostienen la industria constructora natal en estas naciones y en nuevas prácticas culturales que modifican radicalmente los sistemas de valores y la vida cotidiana de regiones enteras (Levitt 2001, Itzigsohn et al. 1999, Ostergaard-Nielsen 2001). Guarnizo (2003) señala la diciente ironía de que las remesas familiares de un inmigrante que trabaja por el bienestar de su familia son aprovechadas por el gobierno del país de origen como una fuente confiable de divisas e incluso son utilizadas como garantía para la solicitud de préstamos internacionales. Los magos financieros que dirigen el mundo capitalista han aprendido a contar no sólo con las remesas presentes, sino con la expectativa de flujos futuros sostenidos como un criterio para determinar los merecimientos crediticios de los Estados naciones y su elegibilidad para realizar nuevas inversiones. De este modo, las diásporas creadas por una multitud de decisiones independientes de hombres y mujeres que buscan mejorar sus oportunidades de vida individuales, con el tiempo se transforman en una “exportación” clave de las naciones emisoras y en uno de los Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
179
11/05/2004, 09:39 a.m.
179
180
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
principales medios para mantener su integración en la economía mundial (Guarnizo 2003, Roberts et al. 1999, Goldring 1992). Esta es la principal razón que explica por qué en los últimos años los gobiernos de los países de origen de los inmigrantes se han interesado con tanto entusiasmo por sus expatriados, apurándose para aprobar la legislación sobre doble nacionalidad y ciudadanía y garantizando la representación de los migrantes en los parlamentos. Las investigaciones existentes coinciden en este punto y muestran que el conjunto más diverso de países, de Eritrea a Colombia y de Turquía a México, ha adoptado medidas para mantener vínculos duraderos con sus diásporas y para promover sus contribuciones e inversiones (Al-Ali et al. 2001; Guarnizo et al. 1999; OstergaardNielsen 2001, 2003, Fitzgerald 2000; Smith 1998). Este activismo gubernamental suscita otro giro paradójico de los hechos, ya descrito por Roberts y sus colaboradores (1999). Utilizando la famosa tipología de Hirschman, estos autores señalan que, con anterioridad a su viaje al exterior, los inmigrantes eran desatendidos e incluso reprimidos; su salida eventualmente los dotó de la voz política de la que siempre carecieron como resultado directo de los esfuerzos de los gobiernos natales que procuran preservar la lealtad de los inmigrantes hacia su país. Las acciones decididas de los gobiernos para promover y apoyar el transnacionalismo, particularmente en el campo económico, podrían sugerir a algunos que las políticas oficiales son la principal causa de estas actividades. Esta sería una conclusión errónea porque el comienzo de las actividades transnacionales en todos los campos se ha debido a las iniciativas de los propios inmigrantes, quienes han movilizado con este objetivo sus redes de larga distancia. Como lo señala Vertovec (2003), los conceptos de red social y capital social encuentran en el campo de los estudios acerca del transnacionalismo aplicaciones excepcionalmente fructíferas, en la medida en que estas actividades están asentadas y son apoyadas de manera invariable por recursos sociales de base que compensan la escasez de recursos económicos y políticos. Los gobiernos generalmente han ingresado en el campo sólo después de que se han consolidado un conjunto de actividades transnacionales como fruto de la iniciativa popular. Su ingreso no ha estado exento de problemas: mientras que políticas oficiales aparentemente amistosas pueden promover y expandir las iniciativas transnacioAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
180
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
nales, también pueden poner en riesgo su viabilidad a través de intentos de cooptación y manipulación. Por esta razón las organizaciones cívicas y caritativas, creadas por medio de los esfuerzos de base de los activistas transnacionales, de manera resuelta siguen siendo “no políticas” y buscan mantener su distancia respecto a las tentaciones oficiales, que pueden poner en peligro sus metas (Landolt et al. 1999, Smith 1998). 5. El alcance y las formas del activismo transnacional varían de acuerdo con los contextos de salida y recepción Este punto ha sido menos discutido, pues desde el principio se ha reconocido que las actividades transnacionales son heterogéneas y varían entre las comunidades de inmigrantes, tanto en popularidad como en carácter. Uno de los principales factores que determinan esta variación es el contexto de salida y recepción de los grupos particulares, el cual condiciona su propensión para intervenir en actividades transfronterizas o incluso para adoptarlas como su principal mecanismo de adaptación económica. Uno de los resultados iniciales del estudio que se resume en la siguiente sección es que los inmigrantes de áreas urbanas que llegan escapando de una situación de violencia generalizada en sus países de origen tienden a buscar la integración rápida en la sociedad anfitriona y a evitar la participación activa en la que dejan tras de sí. Los inmigrantes colombianos son una buena ilustración de este fenómeno (Guarnizo et al. 1999). Por otra parte, los inmigrantes que provienen de ciudades pequeñas y áreas rurales cuyo país está en paz son significativamente más propensos a involucrarse en la acción política y cívica transnacional para apoyar a sus comunidades natales. Los inmigrantes salvadoreños en los Estados Unidos constituyen un conocido ejemplo de este fenómeno (Landolt et al. 1999, Landolt 2001, Menjivar 2000). La manera como los inmigrantes son incorporados a la sociedad anfitriona también afecta su propensión a participar en actividades transnacionales. La evidencia existente sugiere que los inmigrantes que se dispersan y pasan desapercibidos protegiéndose de la discriminación son menos propensos a participar en estas actividades. Por otra parte, las actividades transnacionales florecen en las comunidades altamente concentradas, especialmente en aquellas que han sido sometidas a una recepción hostil por parte de las autoridades y ciudadanía de la sociedad anfitriona. Las grandes concentraciones étnicas crean múltiples oportunidades para las actividades transAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
181
11/05/2004, 09:39 a.m.
181
182
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
nacionales, en tanto que la creciente discriminación exterior hace que el grupo mire hacia adentro y fomente así contactos duraderos con sus comunidades natales. En tales contextos, las actividades culturales trasnacionales y las asociaciones cívicas ofrecen una fuente de consuelo contra la hostilidad externa y protegen la dignidad personal de sus amenazas. La experiencia de los haitianos, dominicanos y mexicanos en los Estados Unidos y de los emigrantes de India y Pakistán en Gran Bretaña, reportada en numerosos estudios etnográficos, suministra evidencia de estas tendencias (Glick Schiller y Fouron 1999, Stepick 1998, Stepick et al. 2001, Itzigsohn et al. 1999, Goldring 1992, Roberts et al. 1999, Ballard 2000).
EVIDENCIA CUANTITATIVA Esta sección resume los resultados del Comparative Immigrant Entrepreneurship Project (CIEP), el estudio más grande realizado hasta ahora que fue diseñado para reunir datos sobre las actividades transnacionales económicas, políticas y socioculturales de los grupos inmigrantes. Se presentan aquí para ilustrar los argumentos teóricos previos. El CIEP constituyó un esfuerzo mancomunado, realizado por universidades de los Estados Unidos, que incluía un trabajo de campo cualitativo y cuantitativo llevado a cabo entre el 1996 y 19983. La fase inicial del estudio consistió en entrevistas con 353 informantes claves en seis áreas de concentración de inmigrantes en los Estados Unidos (dos para cada nacionalidad) y en seis ciudades extranjeras, incluyendo la capital de cada país de origen seleccionado. La segunda fase del proyecto consistió en un estudio de las tres comunidades de inmigrantes en su principal área de concentración en los Estados Unidos. El estudio fue realizado en dos etapas. La primera consistió en una muestra aleatoria multinivel, basada en las cuadras de la ciudad como las principales unidades de muestreo (PUM) y una muestra aleatoria sistemática de cabezas de hogar de las nacionalidades seleccionadas en cada cuadra. La segunda fue una muestra referencial, basada en los datos obtenidos de los informan3
Este proyecto se basó en un acuerdo de colaboración entre la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de California-Davis y la Universidad de Brown. En sus etapas finales, el proyecto tuvo su sede en el Center for Migration and Development de la Universidad de Princeton.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
182
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
tes durante la primera fase y recolectada a través de múltiples cadenas de acumulación. Esta parte del estudio fue designada como el “estrato especial” (Kish 1967, 409) y buscaba identificar a los inmigrantes que estaban involucrados en actividades empresariales en general y en actividades transnacionales en particular. Este estrato asegura la presencia de un número suficiente de empresarios transnacionales para el análisis cuantitativo, pero sesga la muestra en su dirección. Para compensar este sesgo, los análisis estadísticos de la información CIEP balancearon los casos referenciales con la proporción que representaban los autoempleados en la población de adultos trabajadores cabeza de familia de la nacionalidad relevante en cada área de muestreo. Este procedimiento evita la pérdida de información valiosa, a la vez que previene las estimaciones sesgadas que resultan de diferentes probabilidades de selección (Kish 167, 407-409; Sudman 1983). Las muestras balanceadas resultantes pueden ser consideradas como representativas de las nacionalidades inmigrantes objeto de estudio en sus áreas de concentración respectivas. No obstante, las probabilidades de selección varían entre estas áreas debido al tamaño desigual de las comunidades de inmigrantes presentes en cada una de ellas. Para solucionar este problema, en los análisis de la muestra total desarrollamos una segunda serie de balances. Lo anterior es lo contrario de la fracción de muestreo, definida como la razón entre la muestra y la población de cabezas de familia de la nacionalidad objeto de estudio en cada área. El Censo de Población y Vivienda de los Estados Unidos en 1990 proporcionó la información necesaria para calcular estas fracciones de muestreo (Frankel 1983, Sudman 1983). La tabla 1 presenta las muestras, las poblaciones relevantes, las fracciones de muestreo y las tasas de autoempleo (para balancear el estrato referencial de empresarios). La muestra ajustada puede ser considerada representativa de los 187.228 hogares colombianos, dominicanos y salvadoreños en cinco áreas diferentes de concentración. En parte, estas nacionalidades fueron seleccionadas debido a su tamaño, en tanto se estima que actualmente cada una supera el millón de personas y que, conjuntamente, representan cerca de un quinto del total de inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos (Farley 2001, Landolt 2001, Portes y Guarnizo 1991, Guarnizo et al. 1999). Lo que resulta más importante es que a pesar de sus orígenes culturales y lingüísticos comunes, los contextos de salida y recepción Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
183
11/05/2004, 09:39 a.m.
183
184
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 1 Distribución de la muestra CIEP por origen nacional, área y tipo de actividad económica Origen nacional y lugar del estudio
Número de casos
Fracción
Porcentaje de
de muestreo autoempleados Muestra
Colombianos Queens, NY
Población
Censo de 1990
311
26.750
1,16
8,0
Dominicanos Providence, Rhode Island Washington Heights, Nueva York
159
2.296
6,92
4,0
259
88.930
0,29
7,8
Subtotal
418
91.226
—
7,7
Salvadoreños Los Ángeles Washington
240 233
57.076 12.176
0,42 1,91
7,4 5,3
Subtotal
473
69.252
—
7,0
1.202
187.228
0,64
7,5
TOTAL
de cada uno de estos grupos son bien diferentes. Esto permite examinar cómo estas variables macrosociales –las condiciones en el país natal y las formas de incorporación a la sociedad anfitriona– afectan el inicio y el carácter del transnacionalismo. Las siguientes tablas presentan un resumen de los resultados tomados de la muestra CIEP, la mayor parte basados en su versión balanceada. Las fuentes son indicadas allí donde resulta apropiado. La tabla 2 muestra el alcance del transnacionalismo económico, político y sociocultural entre las tres nacionalidades de inmigrantes. La tabla incluye cifras que corresponden a una definición “amplia” del concepto que comprende tanto las actividades regulares como las ocasionales y a una definición “estricta” basada únicamente en la participación regular. En el campo económico los empresarios transnacionales están limitados a individuos autoempleados que respondieron afirmativamente a una de las siguientes preguntas: -
“El éxito de mi empresa depende de contactos regulares con países extranjeros”.
-
“El éxito de mi empresa depende de un contacto regular con CoAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
184
11/05/2004, 09:39 a.m.
PORTES.p65
Actividad
Por lo menos participación ocasional1
Participación regular
185
Colombia- Dominica- Salvadore-
Económica Empresarios transnacionales Empresarios transnacionales como porcentaje de los autoempleados Política Miembro de un partido político del país natal Da dinero a un partido político del país natal Participa en las campañas y manifestaciones políticas del país natal
Total
Colombia- Dominica- Salvadorenos %
nos %
ños %
Total
nos %
nos %
ños %
%
%
4,3
4,8
5,3
5,1
—
—
—
—
37,5
52,5
76,2
57,9
—
—
—
—
10,0 2,3
12,6 10,8
7,6 5,6
9,9 7,2
18,7 5,1
22,8 15,8
14,3 9,8
18,3 11,5
3,2
12,4
5,2
7,7
10,6
18,8
10,7
13,8
7,1 6,1 13,2
9,6 8,5 6,4
19,3 12,8 21,5
13,7 10,1 14,3
18,0 18,7 29,9
19,9 18,4 21,6
37,5 33,6 40,3
27,7 25,4 31,4
3,5
7,6
5,8
6,2
13,5
19,5
16,2
17,1
5,5
9,7
7,6
8,1
10,0
18,9
19,7
17,9
2
11/05/2004, 09:39 a.m.
Sociocultural Miembro de una asociación cívica de la ciudad natal Da dinero para proyectos comunitarios en el país natal Miembro de una asociación caritativa en el país natal Viaja para asistir a los festivales públicos en el país de origen Participa en clubes deportivos locales vinculados con el país natal 1
Incluye tanto la participación regular como la ocasional. Las tres primeras actividades incluidas en esta categoría también pueden ser conceptualizadas como políticas en el ámbito local, en la medida en que suponen interacción e influencia respecto de las autoridades y acontecimientos locales (ver Guarnizo et al. 2002). Fuente: Muestra Ponderada CIEP. 2
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
Tabla 2 Actividades trasnacionales en tres comunidades inmigrantes en los Estados Unidos
185 Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
186
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
lombia /República Dominicana /El Salvador” (De acuerdo con el país de origen del encuestado). Así definidos, los empresarios transnacionales representan una pequeña minoría de la muestra balanceada, que no supera el 6% en ningún caso. Esta cifra difiere claramente de las descripciones realizadas por los estudios etnográficos que algunas veces hacen creer que las empresas transnacionales se han convertido en la principal forma de adaptación económica entre los inmigrantes contemporáneos. No obstante, es necesario señalar que los transnacionales representan una gran proporción de todas las personas autoempleadas en estas comunidades. En consecuencia, en la medida en que los inmigrantes se convierten en empresarios, un número significativo lo hará apoyándose en sus contactos con el exterior, particularmente con sus propias naciones natales. Se llega a la misma conclusión general cuando se consideran las actividades políticas o socioculturales. Los activistas políticos transfronterizos regulares representan una pequeña minoría, sin superar el 10% en la muestra balanceada total y el 15% entre el grupo inmigrante más orientado hacia este tipo de participación (los dominicanos). Mientras que la participación ocasional es más común, en casi todas las instancias no alcanza a superar un quinto de la muestra. La participación en actividades cívicas es ligeramente más común, especialmente entre los salvadoreños pero, en la muestra completa, tan sólo un tercio ha participado por lo menos ocasionalmente. Tomados como un todo, estos resultados demuestran que el transnacionalismo no es la forma normativa o dominante de adaptación de estos grupos de inmigrantes. La mayoría de sus miembros parecen continuar con sus vidas en su nuevo país, olvidándose relativamente de aquellos que dejaron tras de sí. En esta medida se corrobora la posición “canónica” en la teoría de la inmigración que hace énfasis en la asimilación de los inmigrantes en la sociedad receptora. Adicionalmente, el reconocimiento de que el transnacionalismo no es un fenómeno universal debe ser extendido para aceptar que, por lo menos entre algunos inmigrantes, es casi ausente. Los datos muestran que las actividades transnacionales son reales, que existe un núcleo de empresarios y activistas transnacionales comprometidos, y que una minoría considerable de inmigrantes participa por lo menos ocasionalmente. Adicionalmente, los resultados presentados en la tabla 3 agregan una cualificación importante a la Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
186
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
aceptación demasiado rápida de los principios asimilacionistas con base en simples distribuciones de frecuencia. Esta tabla resume los resultados sobre los factores determinantes del transnacionalismo económico, político y sociocultural. En el caso de los dos primeros, el análisis se concentra en la participación regular y sostenida; en el caso del transnacionalismo sociocultural, incluye tanto la participación regular como la ocasional. Los métodos de análisis también difieren: en el caso de las actividades económicas, los efectos de predicción son indicados por coeficientes logísticos binarios y sus probabilidades asociadas; en el caso de la participación política, éstos provienen de regresiones binarias negativas (RBN) y de los cambios porcentuales asociados en el conteo de la participación transnacional regular; para el transnacionalismo cultural, los efectos sobre un índice compuesto de la participación regular y ocasional son dados por los coeficientes que se derivan de una regresión ordenada con base en el método logit. A pesar de estas diferencias, existe una convergencia significativa en lo que los resultados dicen acerca de los factores determinantes del fenómeno. La perspectiva convencional de la asimilación conduce a la expectativa de que las actividades transnacionales serán transitorias y que estarán asociadas con los sectores más recientes y marginales de una comunidad de inmigrantes, los menos educados y los que sufren de mayor movilidad descendente. Estos son los individuos que tendrían todos los incentivos para mantener lazos regulares con sus países natales. Los datos indican lo contrario: sin importar la actividad que sea considerada, los inmigrantes educados son los que tienen una mayor probabilidad de participar. Cada año de educación incrementa la probabilidad del empresariado transnacional en un 1% y un diploma de educación secundaria conduce a un incremento del 173% en el número de las actividades políticas trasnacionales regulares. Todavía más dicientes son los efectos de las variables asociadas convencionalmente con la asimilación. La adquisición de la ciudadanía estadounidense no reduce la participación transnacional y los años de residencia en los Estados Unidos; de hecho, la incrementa. Por ejemplo, cada año adicional en los Estados Unidos genera un aumento del 3,5% en el número de las actividades políticas transnacionales regulares. De manera semejante, la movilidad ocupacional descendente no surte ningún efecto sobre el transnacionalismo político y de hecho reduce la posibilidad de convertirse en un empresario transAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
187
11/05/2004, 09:39 a.m.
187
188
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Tabla 3 Factores determinantes del transnacionalismo entre los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos, 1998 Factores de predicción
Económico 1
Demográficos
(empresarios transn.) Coeficiente
Sociocultural4
Político 2
p5
(definición estricta) Coeficiente
3
Cambio porcentual6
Edad Edad ajustada Sexo (masculino) Estado civil Número de hijos Capital humano Educación (años) Bachiller Universitario Antecedentes profesionales/ ejecutivos Asimilación Años de residencia en los E. U. Ciudadanía estadounidense Experiencias discriminatorias en los E. U. Movilidad descendente7 Redes sociales Tamaño Alcance8 Probable regreso Nacionalidad9 Colombiana Dominicana Salvadoreña Constante Seudo R2
0,13 — 1,035 ,440 -,049
* *** * ***
,114 — —
****
1,191
****
— — ,08 ,03 —
,101 -,001 1,209 ,118 —
*** ** ***
10,6 -0,1 235,3 12,6 —
-,008 — ,697 — ,120
— 172,7 38,3
,402 — —
—
,375
3,5
,018*
— —
— 1,003 ,324
,10
—
,003
,034
—
—
-,041
—
,141
,308
—
—
—
,287
—
—
10,0 — 55,3
— — ,303
-70,2 — —
— ,661 ,920 — ,167
,036
**
,01
***
Coeficiente
**** ***
****
,402
***
-,03
-,058
,111 ,226 —
****
,01 — —
0,95 -,084 ,440
****
-1,519 — 1,097 -6,235 ,256
****
-,05 — ,09
-1,212 — -,018 -5,813 ,104
***
****
****
***
**
***
**
**
*** ***
1
Los factores de predicción que no están incluidos en cada regresión son señalados con un guión en la columna “Coeficiente”. Se omiten algunos factores de predicción de la regresión del transnacionalismo sociocultural.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
188
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
nacional. En consecuencia, las actividades transnacionales no son el terreno de los pobres y marginalizados, sino que están consistentemente asociadas con mayores recursos de capital humano: más educación, más años de experiencia en los Estados Unidos y un estatus ocupacional más alto. Los coeficientes presentados en la tabla 3 completan la descripción sobre los factores determinantes del transnacionalismo. Indican que, en gran parte, estas actividades son impulsadas por hombres casados. El género en sí mismo tiene una influencia decisiva, pues los hombres tienen una mayor representación entre los empresarios transnacionales y entre los activistas políticos y sociales transnacionales. Los inmigrantes masculinos superan la participación femenina en las actividades transfronterizas en un 200%. Este dominio es complementado por el estado civil, como lo indican los fuertes coeficientes del matrimonio y número de hijos en las diferentes formas de transnacionalismo.
Tabla 3 2
Regresión logística de las probabilidades del empresariado transnacional. Fuente: Portes et al. (2002). 3 Regresión binaria negativa del número de actividades políticas, electorales y cívicas en las que los encuestados están involucrados regularmente. Fuente: Guarnizo et al. (2002). 4 Regresión logit ordenada del índice aditivo de participación regular u ocasional en el conjunto de actividades socioculturales enumeradas en la tabla 2. La participación regular en las tres primeras actividades también está incluida en la definición del transnacionalismo político. Muestra CIEP sin ponderar. Fuente: Itzigsohn y Saucedo (2002). 5 Aumento/disminución en la probabilidad neta del transnacionalismo económico asociada con un incremento de una unidad en cada factor de predicción. Los efectos no significativos son omitidos. 6 Aumento/disminución en el porcentaje de las actividades políticas transnacionales regulares en las que los entrevistados participan, asociado con un incremento de una unidad en cada factor de predicción. Los efectos no significativos son omitidos. 7 Cociente entre la última ocupación en el país de origen y la primera en los Estados Unidos, codificadas a lo largo de una escala jerárquica de 5 puntos. 8 Coeficiente entre los vínculos locales y no locales en la ciudad de residencia del encuestado. 9 La nacionalidad de referencia es indicada por un guión en la columna denominada “Coeficiente”. Para las regresiones del transnacionalismo económico y político, Dominicanos es la categoría de referencia. Para las regresiones del transnacionalismo sociocultural, Colombianos es la categoría de referencia. * p<.10 ** p<.05 *** p<.01 ****p<.001
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
189
11/05/2004, 09:39 a.m.
189
190
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
Finalmente, no sólo el capital humano sino también el capital social cumple un papel significativo en el proceso. Los inmigrantes que cuentan con mejores redes tienen una mayor probabilidad de convertirse en activistas transnacionales. Cada vínculo adicional incrementa la probabilidad del empresariado transnacional en un 1% y en un 10% el número de las actividades políticas transnacionales regulares. Lo que resulta interesante es que no es el tipo de vínculos sociales sino su número absoluto lo que cumple un papel dominante. No importa mucho si las redes de un inmigrante son locales o extralocales; lo que cuenta para el activismo transnacional es su tamaño. Estos resultados se ven complementados por el hallazgo de que los inmigrantes cuyos parientes y amigos esperan que regresen a sus hogares (“regreso probable”) tienen una probabilidad significativa de involucrase en iniciativas socioculturales en su país de origen. Una vez se ha tenido en cuenta y controlado estadísticamente esta amplia gama de factores de predicción, todavía se presentan grandes diferencias entre las tres nacionalidades inmigrantes en el estudio CIEP. Utilizando a los dominicanos como la categoría de referencia, encontramos que los salvadoreños tienen una mayor probabilidad de convertirse en empresarios transnacionales y que los colombianos tienen una mucha menor. Los dominicanos y los salvadoreños no difieren mucho entre sí en el número total de las actividades políticas transfronterizas en las que participan, pero ambos grupos tienen una mayor tendencia a involucrarse que los colombianos. Con este último grupo como referencia, tanto los dominicanos como los salvadoreños muestran una mayor predisposición para apoyar iniciativas socioculturales que los vinculen con su tierra natal. Estas diferencias concuerdan con los contextos conocidos de salida y recepción de los tres grupos. Lo anterior ha sido explicado con detenimiento en otros lugares (Portes et al. 2002, Landolt 2001, Guarnizo et al. 2003, Itzigsohn y Saucedo 2002). Para nuestros propósitos, lo importante es que estos resultados apoyan el consenso teórico sobre la heterogeneidad fundamental del transnacionalismo de los inmigrantes. Este consenso se refiere principalmente a las formas que asume el fenómeno. Los resultados arrojados por su estudio lo extienden, indicando que sus fuentes también son heterogéneas y varían sistemáticamente de acuerdo con los orígenes nacionales. En general, estos hallazgos ofrecen una sobria lección de realidad no sólo para los defensores de la teoría convencional de la asimi-
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
190
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
lación, sino además para aquellos autores que han visto en el transnacionalismo una herramienta nueva y poderosa en manos de los pobres y desposeídos del planeta. Mientras que nuestros resultados muestran que las experiencias discriminatorias en la sociedad anfitriona incrementan de manera significativa algunas formas del transnacionalismo y mientras que otros resultados indican que estas actividades pueden mejorar la suerte de las familias pobres en casa, la evidencia actual muestra claramente que los inmigrantes que están más involucrados en las iniciativas transfronterizas no son los más explotados o marginalizados. Por el contrario, las diferentes formas de transnacionalismo que emergen del análisis son el resultado de las actividades de hombres de familia sólidamente establecidos –educados, con buenas conexiones y firmemente arraigados en el país anfitrión–. Son ellos, en lugar de los recién llegados y los que sufren de una movilidad descendente, quienes organizan las empresas transfronterizas, quienes apoyan a partidos políticos y comités cívicos en su país de origen y quienes dirigen las festividades culturales, los deportes y los eventos religiosos que vinculan a cada diáspora emigrante con su nación respectiva.
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES A pesar de la participación limitada de los inmigrantes en el campo transnacional, es aconsejable continuar con la investigación sobre este tema por tres razones. En primer lugar, la existencia de este campo crea un sendero alternativo de adaptación socioeconómica y política en la sociedad receptora que no había sido vislumbrado por los modelos tradicionales de la asimilación. Como lo muestra la evidencia empírica presentada, no se trata de que la asimilación y el transnacionalismo sean fenómenos opuestos pues suelen ser los inmigrantes mejor establecidos y que cuentan con mayor seguridad los que se involucran en este tipo de actividades. En su lugar, la empresa transnacional y el activismo político pueden ofrecer formas novedosas de integración simultánea en la nueva sociedad junto con una participación renovada en el país y comunidad de origen. En algunas ocasiones, como es el caso de las empresas transnacionales exitosas, estas actividades pueden ayudar a la adaptación exitosa de los inmigrantes y sus hijos en su nuevo país (Portes et al. 2002). En segundo lugar, las iniciativas transfronterizas, incluso cuando son realizadas ocasionalmente, son de gran importancia para el Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
191
11/05/2004, 09:39 a.m.
191
192
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
desarrollo de las naciones natales. Como lo enfatiza Guarnizo (2003), las remesas e inversiones de los inmigrantes han dejado de ser un fenómeno marginal para convertirse en uno de los pilares de la estabilidad financiera y de las perspectivas de desarrollo de los países emisores. El significativo impacto que pueden tener las remesas y contribuciones de los expatriados en el desarrollo de las comunidades locales ha sido bien documentado en trabajos de campo en El Salvador (Landolt 2001), Brasil (Levitt 2001), México (Fitzgerald 2000, Massey et al. 1987) y Eritrea (Al- Ali et al. 2000), entre otros países. En tercer lugar, las ramificaciones del fenómeno y las formas que puede asumir en diferentes países aún no han sido completamente comprendidas. Como lo muestra Levitt (2003), el campo del transnacionalismo no está compuesto exclusivamente de transacciones económicas y políticas. La religión juega un papel clave en muchos casos y el alcance de su presencia e impacto en las naciones emisoras y receptoras aún necesita investigación adicional. El estudio de otras formas de vinculación transnacional como los movimientos culturales, los lazos profesionales/científicos, el arte y los deportes aún está en su infancia. Al igual que en el caso de las variaciones entre naciones, el descubrimiento de que grupos tan cercanos lingüística y culturalmente como los colombianos, dominicanos y salvadoreños difieran tanto en el alcance y carácter de su vida transnacional proporciona una base para anticipar variaciones mucho más grandes de este fenómeno en el mundo. Como ya ha sido señalado, el estudio del transnacionalismo se ha basado principalmente en trabajos etnográficos. Mientras que el método del estudio de caso tiene sus méritos, incluyendo la capacidad para descubrir realidades tras las apariencias y su capacidad para proporcionar descripciones ricas de un fenómeno social particular, también tiene sus limitaciones. Es necesario realizar estudios comparativos y cuantitativos adicionales acerca del transnacionalismo que estén basados en encuestas o estadísticas oficiales agregadas, por tres razones. En primer lugar, para poner en perspectiva el fenómeno e indagar cuáles son sus verdaderas dimensiones. Las cifras sobre el tamaño absoluto y relativo de las remesas resumidas por Guarnizo (2003) proporcionan una noción autorizada respecto al peso de estas transferencias. De manera similar, el análisis de los datos del CIEP proporciona una primera estimación confiable acerca del verdadero número de inmigrantes involucrados en estas actividades. Segundo, los estudios cuantitativos comparados resultan necesarios para comprobar las hipótesis sobre los factores determinantes, Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
192
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
las formas y consecuencias del transnacionalismo. Los conceptos teóricos analizados por Vertovec (2003) como relevantes para el estudio del fenómeno, como el arraigo, las redes sociales y el capital social han sido ilustrados en varios estudios de caso. Aún así, la evidencia etnográfica no resulta suficiente para establecer la verdadera importancia causal de estos conceptos en casos nacionales específicos o generales. Por ejemplo, ¿cuál es el papel del capital social en el inicio del empresariado transnacional una vez se han tenido en cuenta la edad, el género y la educación? ¿Cuál es la importancia de las redes sociales para la organización de programas efectivos de asistencia a la ciudad natal, una vez se tiene en cuenta la distancia geográfica y el contexto político de los países emisores? Nuevamente, los resultados antes resumidos proporcionan evidencia sobre estas preguntas, pero es necesario realizar abundante investigación adicional. Tercero, se necesita información longitudinal para examinar el tema crucial de la transmisibilidad generacional. ¿Es el transnacionalismo un fenómeno que ocurre principalmente en la primera generación o se puede esperar que los hijos de los inmigrantes participarán en cantidades significativas? Muchas opciones se sugieren: desde la perpetuación del campo transnacional a través de generaciones hasta el uso instrumental de estas actividades para facilitar la integración exitosa de los jóvenes de la segunda generación en la sociedad anfitriona. Ya existe cierta evidencia anecdótica sobre cada una de estas opciones pero, a falta de estudios longitudinales más representativos, puede decirse muy poco sobre su importancia. Al final, una combinación de métodos –desde el análisis de los datos y censos oficiales existentes, pasando por los estudios longitudinales hasta el trabajo etnográfico– ofrece la mayor promesa para impulsar el estudio del transnacionalismo. Las investigaciones pasadas han mostrado de manera convincente que el transnacionalismo de los inmigrantes existe y que puede adoptar múltiples formas. También conducen a la serie de convergencias señaladas al principio de este capítulo. Para ir más allá de este escenario y para tener una influencia perdurable tanto en las políticas de desarrollo como en las ciencias sociales, en los años venideros se necesitará una aproximación metodológicamente más diversificada.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
193
11/05/2004, 09:39 a.m.
193
194
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AI-Ali, Nadje, Richard Black, and Khalid Koser (2001). “The Limits to ‘Transnationalism’: Bosnian and Eritrean Refugees in Europe as Emerging Transnational Communities.” Ethnic and Racial Studies, 24, 578-600. Ballard, Roger (2000). The South Asian Presence in Britain and its Transnational Connections. Trabajo presentado en el Congreso sobre Investigación Transnacional, Oxford University. Basch, Linda G., Nina G1ick-Schiller, and Cristina Blanc (1994). Nations Unbound: Transnational Projects, Post-Colonial Predicaments, and DeTerritorialized Nation-States. Langhome, PA: Gordon and Breach. Bauböck, Rainer (2003). Towards a Political Economy of Migrant Transnationalism. International Migration Review, 27(3), 700-723. Boli, John and George M. Thomas (eds.) (1999). Constructing World Culture: International Nongovernmental Organizations since 1875. Stanford: Stanford University Press. Farley, Reynolds (2001, August 18-21). Immigrants and Their Children: Evidence from the Census Bureau’s Recent Survey. Trabajo presentado en el Congreso de la American Sociological Association, Anaheim, CA. Fitzgerald, David (2000). Negotiating Extra-Territorial Citizenship: Mexican Migration and the Transnational Politics of Community. San Diego, CA: Center for Comparative Immigration Studies, University of California. Foner, Nancy (1997, February). What’s New about Transnationalism? New York Immigrants Today and at the Turn of the Century. Presented at the Transnational Communities and the Political Economy of New York in the 1990s Conference, The New School for Social Research. Frankel, Martin (1983). “Sampling Theory,” in J. D. W. Meter, H. Rossi, and Andy B. Anderson (eds.). Handbook of Survey Research, pp. 21-67. New York: Academic Press. Gardner, Katy and Ralph Grillo (eds.) (2002). Special Issue: Transnational Households and Ritual. Global Networks: A Journal of Transnational Affairs, 2 (3). Glick Schiller, Nina, Linda Basch, and Cristina Blanc (eds.) (1992). Toward a Transnational Perspective on Migration: Race, Class, Ethnicity and Nationalism Reconsidered. New York: New York Academy of Sciences. ———, and Georges Fouron (1999). “Terrains of Blood and Nation: Haitian Transnational Social Fields.” Ethnic and Racial Studies, 22, 340-66. ——— (2001). Georges Woke up Laughing. Long Distance Nationalism and the Search for Home. Durhaml London: Duke University Press. Goldring, Luin (1992). “La migración México-EUA y la transnacionalización del espacio político y social: Perspectivas desde el México rural”. Estudios Sociológicos, 10(29), 315-40. Graham, Pamela M. (1997). “Reimagining the Nation and Defining the District: Dominican Migration and Transnational Politics,” in Patricia Pessar (ed.). Caribbean Circuits: New Directions in the Study of Caribbean Migration, pp. 91-126. New York: Center for Migration Studies. Grasmuck, Sherri and Patricia Pessar (1991). Between two Islands: Dominican International Migration. Berkeley: University of California Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
194
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
Guarnizo, Luis E. (2003). “The Economics of Transnational Living.” International Migration, 27(3), 666-699. ———, Arturo I. Sánchez, and Elizabeth Roach (1999). “Mistrust, Fragmented Solidarity, and Transnational Migration: Colombians in New York and Los Angeles.” Ethnic and Racial Studies, 22, 367-96. ———, Alejandro Portes, and William J. Haller (2003). “Assimilation and Transnationalism: Determinants of Transnational Political Action among Contemporary Immigrants.” American Journal of Sociology, 108(6), 12111248. Hamilton, Nora and Norma Stolz Chinchilla (1991). “Central American Migration: A Framework for Analysis.” Latin American Research Review, 26(1), 75-110. Itzigsohn, José, Carlos Dore, Esther Fernández, and Obed Vásquez (1999). “Mapping Dominican Transnationalism: Narrow and Broad Transnational Practices.” Ethnic and Racial Studies, 22. ——— and Silvia G. Saucedo. 2002. “Immigrant Incorporation and Sociocultural Transnationalism.” International Migration Review. Keck, Margaret and Kathryn Sikkink (1998). Activists beyond Borders. Ithaca, NY: Cornell University Press. Kish, Leslie (1967). Survey Sampling. New York: Wiley. Kivisto, Peter (2001). “Theorizing Transnational Migration: A Critical Review of Current Efforts.” Ethnic and Racial Studies, 24, 549-577. Kyle, David (2000). Transnational Peasants: Migrations, Networks, and Ethnicity in Andean Ecuador. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. Landolt, Patricia (2001). “Sa1vadoran Economic Transnationalism: Embedded Strategies for Household Maintenance, Immigrant Incorporation, and Entrepreneurial Expansion.” Global Networks, 1, 217-42. ———, Lilian Autler, and Sonia Baires (1999). “From ‘Hermano Lejano’ to ‘Hermano Mayor’: The Dialectics of Salvadoran Transnationalism.” Ethnic and Racial Studies, 22, 290-315. Lessinger, Johanna (1992). “Investing or Going Home? A Transnational Strategy among Indian Irnmigrants in the United Status,” in Nina Glick Schiller, Linda Basch, and Cristina Blanc-Szanton (eds.). Towards a Transnational Perspective on Migration. New York: Annals of the New York Academy of Sciences. Levitt, Peggy (2000). “Transnational Migration: Taking Stock and Future Directions.” Global Networks, 1, 195-216. ——— (2003). “You Know, Abraham was Really the First Immigrant: Religion and Transnational Migration.” International Migration Review, 37(3), 847873. Mahler, Sara J. (1998). “Theoretical and Empirical Contributions toward a Research Agenda for Transnationalism,” in Michael Peter Smith and Luis Eduardo Guarnizo (eds.). Transnationalism from Below. Comparative Urban and Community Research, (6), 64-100. ——— (1999). “Engendering Transnational Migration: A Case Study of Salvadorans.” American Behavioral Scientist, 42(4), 690-719.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
195
11/05/2004, 09:39 a.m.
195
196
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
——— and Patricia Pessar (2001). “Gendered Geographies of Power: Analyzing Gender across Transnational Spaces.” Identities: Global Studies in Culture and Power, 7, 441-459. Margolis, Maxine L. (1994). Little Brazil: An Ethnography of Brazilian Immigrants in New York City. Princeton: Princeton University Press. Massey, Douglas S., Rafael Alarcón, Héctor González, and Jorge Durand (1987). Return to Aztlán: The Social Process of International Migration from Western Mexico. Berkeley: University of California Press. ——— Luin Goldring, and Jorge Durand (1994). “Continuities in Transnational Migration: An Analysis of Nineteen Mexican Communities.” American Journal of Sociology, 99, 1492-533. ——— and Emilio Parrado (1994). “Migradollars: The Remittances and Savings of Mexican Migrants to the USA.” Population Research and Policy Review, 13, 3-30. ——— and Kristin E. Espinosa (1997). “What’s Driving Mexico-U.S. Migration? A Theoretical, Empirica, and Policy Analysis.” American Journal of Sociology, 102, 939-99. Menjivar, Cecilia (2000). Fragmented Ties: Salvadoran Immigrant Networks in America. Berkeley, CA: University of California Press. Merton, Robert K. (1968). Social Theory and Social Structure, enlarged edition. New York: Free Press. Ostergaard-Nielsen, Eva K. (2001). “Transnational Practices and the Receiving State: Turks and Kurds in Germany and the Nether1ands.” Global Networks, 1, 261-281. ——— (2003). “The Politics of Migrant Transnational Practices.” International Migration Review, 37(3), 760-786. Portes, Alejandro (1996). “Transnational Communities: Their Emergence and Significance in the Contemporary World System,” in Roberto Patricio Korzeniewicz and William C. Smith (eds.). Latin America in the World Economy, pp. 151-168. Westport: Greenwood Press. ——— (2001).”The Debates and Significance of Immigrant Transnationalism.” Global Networks, 1, 181-193. ——— and Luis E. Guarnizo (1991). “Tropical Capitalists: U.S.-Bound Immigration and Small Enterprise Development in the Dominican Repub1ic,” in S. Diaz-Briquets and S. Weintraub (eds.). Migration, Remittances, and Small Business Development: Mexico and Caribbean Basin Countries (pp. 101-31). Boulder, CO: Westview Press. ———, William J. Haller, and Luis E. Guarnizo (2002). “Transnational Entrepreneurs: An Alternative from of Immigrant Adaptation .” American Sociological Review, 67, 278-298. Roberts, Bryan R., Reanne Frank, and Fernando Lozano-Asencio (1999). “Transnational Migrant Communities and Mexican Migration to the United States.” Ethnic and Racial Studies, 22, 238-66. Smart, Alan and Josephine Smart (1998). “Transnational Social Networks and Negotiated Identities in Interactions between Hong Kong and China,” in Michael Peter Smith and Luis Eduardo Guarnizo (eds.). Transnationalism from Below. Comparative Urban and Community Research, 6, 103-129.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
196
11/05/2004, 09:39 a.m.
EL TRANSNACIONALISMO DE LOS INMIGRANTES: CONVERGENCIAS TEÓRICAS Y EVIDENCIA EMPÍRICA
Smith, Jackie, Charles Chatfield, and Ron Pagnucco (eds.) (1997). Transnational Social Movements and Global Politics: Solidarity Beyond the State. Syracuse: Syracuse University Press. Smith, Michael and Luis Eduardo Guarnizo (eds.) (1998). Transnationalism from Below. Comparative Urban and Community Research (6). New Brunswick: Transaction Publisher. Smith, Robert C. (1994). Los ausentes siempre presentes: The Imagining, Making and Politics of Transnational Communities between the US and Mexico. Doctoral Dissertation, Columbia University, Department of Political Science, New York. ——— (1998). “Transnationa1 Localities: Community, Technology and the Politics of Membership within the Context of Mexico and US Migration,” in Michael Peter Smith and Luis Eduardo Guarnizo (eds.). Transnationalism from Below, Comparative Urban and Community Research, 6, 196-238. ——— (1998). “Mexican Immigrants, the Mexican State, and the Transnational Practice of Mexican Politics and Membership.” LASA Forum, 24, 19-24. ——— (2003). “Diasporic Memberships in Historical Perspective: Comparative Insights from the Mexican and Italian Cases.” International Migration Review, 37(3), 724-759. Sorensen, Ninna Nyberg (1998). “Narrating Identity across Dominican Worlds,” in Michael Peter Smith and Luis Eduardo Guarnizo (eds.). Transnationalism from Below. Comparative Urban and Community Research (6), 241-269. Stepick, Alex (1998). Pride Against Prejudice: Haitians in the United States. Boston: Allyn and Bacon. ——— , Carol D. Stepick, Emmanuel Eugene, Deborah Teed, and Ives Labissiere (2001). “Shifting Identities and Generational Conflict: Growing up Haitian in Miami,” in R. G. Rumbaut and A. Portes (eds.). Ethnicities: Children of Immigrants in America. Berkeley, CA: UC Press and Russell Sage Foundation. Sudman, Seymour (1983). “Applied Sampling,” in J. D. W. Peter H. Rossi, and Andy B. Anderson (eds.). Handbook of Survey Research (pp. 145-94). New York: Academic Press. Tarrow, Sidney (1998). Power in Movement: Social Movements and Contentious Politics (second edition). Cambridge: Cambridge University Press. Vertovec, Steven (2003). “Migration and other Modes of Transnationalism.” International Migration Review, 37(3), 641-665. Wolf, Diane L. (1997). “Family Secrets: Transnational Struggles among Children of Filipino Immigrants.” Sociological Perspectives, 40, 455-482. Zhou, Min (1992). Chinatown: The Socioeconomic potential of an Urban Enclave. Philadelphia: Temple University Press.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
197
11/05/2004, 09:39 a.m.
197
CAPÍTULO 7
Pasado y futuro del neoliberalismo en América Latina: Entrevista con Alejandro Portes César A. Rodríguez Garavito* Chicago, 4 de abril de 2003
C
.R. Profesor Portes, con base en su reciente trabajo sobre las consecuencias del neoliberalismo en la estructura de clases sociales, la desigualdad y la pobreza en América Latina, ¿qué balance y lecciones nos dejan las dos décadas de programas de “ajuste estructural”? A.P. Creo que una de las lecciones más importantes es que la idea de que los países pueden ser desarrollados desde fuera, a través de la dinámica de los mercados, ha probado ser una ilusión en la totalidad de nuestros países. No hay alternativa a un esfuerzo sostenido del Estado nacional por modificar la situación y, en ese sentido, insertar al país, eficiente e inteligentemente, en la economía global. La pura apertura es problemática. Al mismo tiempo, como todos sabemos, el mercado, cuando es abandonado a sus propias fuerzas, puede ser en algunos casos (pero en otros no) una fuente de crecimiento económico. Lo que sí constituye ciertamente es una fuente inevitable de desigualdad social, entre los ganadores y los perdedores en el mercado. En el caso de nuestros países, en América Latina, el problema es que los grandes capitales no son endógenos sino que vienen de fuera. Por tanto, el proceso de enriquecimiento que genera el mercado no es apropiado necesariamente por las sociedades nacionales, sino que frecuentemente es exportado. Es decir, el valor adicional producido por nuevas industrias de exportación se apropia en los centros y no en las zonas de la periferia como América Latina. Por tanto, la idea del mercado como creador de riqueza para nuestros países es proble-
*
ILSA y Universidad de Wisconsin-Madison.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
199
11/05/2004, 09:39 a.m.
200
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
mática, y la idea del mercado como generador de desarrollo es imposible de creer cuando se ha comprobado que en general ha sido la fuente de enorme desigualdad. En ese sentido, lo que vemos al cabo de veinte años de experimentos de ajuste estructural es una pérdida de poder por parte de los Estados nacionales, una pérdida del control de la situación de los países, y una creciente desigualdad social entre una minoría globalizada que se ha beneficiado ampliamente del proceso de expansión mercantil y una mayoría que se encuentra cada vez más en situación precaria. C.R. Chile, un país que usted ha estudiado en profundidad, es presentado con frecuencia como un caso de éxito de los programas neoliberales. ¿Chile es una excepción a las tendencias que usted señala? ¿Es en verdad un modelo a seguir que puede ser replicado? A.P. Curiosamente, cuando Chile trató de implementar el modelo neoliberal en forma ortodoxa, en los años setenta y principios de los ochenta, fracasó rotundamente, llevando a enormes niveles de desempleo abierto y a situaciones de extrema pobreza que ese país nunca había conocido. Solamente después de repetidos intentos, fue posible por el hecho de que había un gobierno militar –lo que permitía errar una y otra vez sin tener que pagar las consecuencias–, hasta que al final el último modelo implementado –por cierto, no por economistas neoliberales sino por un oficial del ejército de una forma más pragmática–, efectivamente dio en el clavo y empezó a generar un proceso de desarrollo económico sostenido. Es cierto, sin duda, que la experiencia chilena, primero, ha sido relativamente exitosa y, segundo, ha sido presentada como un ejemplo del éxito del modelo. Pero no fue el modelo el que funcionó, fue una aproximación extremadamente pragmática, después de varios fracasos. Una aproximación, por ejemplo, que llevó a la creación desde el Estado chileno de grupos económicos privados, que no existían anteriormente, utilizando para ello los recursos industriales que estaban en manos del Estado, precisamente porque habían sido expropiados anteriormente por el gobierno socialista. También implicó la preservación de instrumentos clave de manejo económico tales como la Corporación del Cobre, que nunca fue vendida, en clara violación de los preceptos neoliberales. Chile tampoco se plegó a la exigencia del Fondo Monetario Internacional de que hiciera lo mismo que Argentina, que dolarizara su economía, resistió fuertemente la presión. Es decir, lo que vemos en el caso chileno es, primero, probablemente Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
200
11/05/2004, 09:39 a.m.
PASADO Y FUTURO DEL NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA: ENTREVISTA CON ALEJANDRO PORTES
el Estado nacional de mejor calidad que existe en el continente, que utilizó de forma pragmática una serie de recortes para promover el capital nacional, para atraer capitales extranjeros pero en forma tal que pudieran ser controlados efectivamente y para utilizar el discurso de los mercados al mismo tiempo que implementaba una política más bien de corte keynesiano, de intervención estatal en la sociedad y en los mercados con relativo éxito. En resumen, yo le atribuyo el éxito del modelo chileno, primero, al hecho de que el proceso de experimentación tuvo lugar bajo una dictadura militar que permitió cometer errores hasta el punto tal de llegar a una aproximación pragmática y, segundo, a la calidad del Estado nacional, menos corrupto, menos permeado y penetrado por intereses dentro de la sociedad civil, que con cierta calidad ha logrado hacer lo que un Estado nacional debe hacer en este momento, es decir, combinar pragmáticamente una situación que sea atractiva a los capitales nacionales y extranjeros con una promoción de intereses estratégicos de la economía y de la sociedad civil. En ese sentido, el caso chileno contrasta claramente con el argentino, donde al parecer creyeron que simplemente abriendo el país al exterior, los mercados desde afuera iban a desarrollar a la nación. C.R. A propósito de Argentina, en una conferencia reciente, Luis Carlos Bresser Pereira1 afirmaba que con Argentina –e incluso antes, con la crisis asiática de 1997-1998 y la llegada de la crisis a Brasil– se había acabado el período del neoliberalismo, había entrado en su crisis final. ¿Usted está de acuerdo? ¿Estamos ya en un período posterior al neoliberalismo? A.P. No. Creo que todavía, aunque el neoliberalismo está muy debilitado, la defensa de los mercados y la política de permitir a la economía mundial y a los intereses globalizados penetrar en los países no ha terminado, en parte porque esta no es una política que refleje simplemente un consenso intelectual. El Consenso de Washington no es consenso de intelectuales. Es un consenso de grandes intereses existentes en la economía política de los países centrales. En ese sentido, aun cuando se diga esto, es muy poco probable que el Fondo Monetario Internacional cambie sus recomendaciones hacia los paí1
Economista brasilero, exministro de Hacienda, de Ciencia y Tecnología, y de Administración y Reforma del Estado de Brasil. La conferencia a la que se hace alusión tuvo lugar en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en Dallas, Estados Unidos, en marzo de 2003.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
201
11/05/2004, 09:39 a.m.
201
202
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
ses latinoamericanos y las modifique para tolerar una acción más proactiva por parte de los gobiernos. Vemos que en cada caso la misma receta que hemos estado presenciando durante las últimas dos décadas –reducción de la intervención estatal, manejo macroeconómico estable, disminución de la inflación a cualquier precio– todavía sigue siendo dominante. En Brasil, por ejemplo, el país de Bresser Pereira, la expectativa del gobierno actual de centro-izquierda de implementar una política más populista, más de defensa de los intereses nacionales, más de apoyo a la economía y a las empresas brasileñas –es decir, un modelo más keynesiano– se encuentra a cada paso con que los mercados le cierran el camino, los mercados que le dictan al banco central una política antiinflacionaria, que es al mismo tiempo profundamente negativa para la promoción del desarrollo. Hay una lucha dentro del Estado brasilero entre los intereses del poder ejecutivo que tratan de promover una economía más adecuada a los intereses de la nación, de un lado, y los intereses de los mercados representados por el banco central, del otro. C.R. Teniendo en cuenta estas limitaciones, y con base en sus investigaciones sobre el desarrollo económico, ¿qué margen de maniobra le queda a los gobiernos nacionales y locales en América Latina para promover políticas públicas diferentes a las neoliberales? A.P. Más del que parece. A mi modo de ver, hay margen de maniobra aun en los gobiernos locales. El gobierno de Curitiba no es igual al gobierno de São Paulo; el gobierno de Bogotá no es igual al gobierno de Cali. Por lo tanto, hay margen de maniobra incluso local. La economía globalizada es un enorme mecanismo que efectivamente lleva a situaciones y a opciones parecidas, pero el manejo de esas situaciones y de esas opciones depende en gran medida de la calidad, la astucia y el conocimiento de los actores nacionales. Nuestros países, como todos los países de la periferia –y, en realidad, como todos los países que se han desarrollado–, dependen de un actor fundamental, el Estado, para manejar sus economías, y la capacidad de maniobra es mucho más amplia de lo que a veces se piensa. Por ejemplo, para poner algunos casos, Brasil y Chile resistieron los embates y las demandas del Fondo Monetario Internacional para que hicieran lo mismo que Argentina, cuando Argentina parecía ser el gran modelo latinoamericano a principios de los noventa. Si uno tuviera una visión mecanicista de la historia y la ecoAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
202
11/05/2004, 09:39 a.m.
PASADO Y FUTURO DEL NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA: ENTREVISTA CON ALEJANDRO PORTES
nomía, diría que Brasil y Chile habrían tenido que adoptar las mismas políticas, pero no lo hicieron. Es decir, el Estado nacional puede no hacerlo. Y ya hemos visto claramente que las recomendaciones y las recetas del Fondo Monetario Internacional pueden llevar al desastre. Por tanto, no hay quien pueda actuar con mayor efectividad en la tarea de promover el desarrollo nacional que un Estado capaz y comprometido con el país. Obviamente, muchas veces eso no ha pasado en América Latina porque los funcionarios con capacidad de decisión se han preocupado más por sus intereses individuales, sus intereses cortoplacistas, que por los intereses de la nación. Pero cuando se tienen estos últimos en mente, es posible actuar dentro del contexto de las limitaciones de una economía globalizada para privilegiar áreas de desarrollo estratégico, para educar a la población de forma tal que su capital humano sea suficiente para poder funcionar y crear empresas de alta tecnología, para crear un ambiente donde lo que se atraiga hacia el país no sean simplemente empresas coreanas o chinas buscando la mano de obra más barata posible, sino empresas de alta tecnología que aunque busquen un abaratamiento de sus costos, también busquen, precisamente por su nivel de competencia, transferir tecnología e ir creando las bases para un desarrollo nacional. Ahí está, por ejemplo, el caso centroamericano, que muestra esas diferencias. Uno puede ver países como Guatemala o República Dominicana, que son fundamentalmente fuentes de mano de obra barata, de producción industrial de exportación de bajo valor agregado, intensiva en mano de obra barata y con poca capacidad de transferencia tecnológica. Esto contrasta con el ejemplo de Costa Rica, que ha sabido atraer recientemente enormes inversiones de alta tecnología de computación (Intel, etc.), que no podrían haberse realizado si el Estado costarricense no hubiese invertido por muchos años en el mejoramiento del capital humano de la población. En ese sentido, yo soy optimista y creo que a medida que nuestros países maduren y que el Estado nacional mejore, vamos a tener mucha más capacidad de maniobra que la que parecería derivarse de las teorías del sistema mundial formuladas desde los países centrales, en las que los países de la periferia aparecen simplemente como marionetas guiadas por la lógica del capital internacional. C.R. Para agregar una última pieza a este conjunto institucional y económico, ¿cuál le parece que puede ser el impacto del ALCA, si Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
203
11/05/2004, 09:39 a.m.
203
204
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
llega a ser aprobado, en la capacidad del Estado en el manejo de la economía? A.P. Creo que depende de a qué tipo de pacto se llegue en las negociaciones del ALCA. En general, veo con cierto escepticismo la posibilidad de un tratado interamericano de libre comercio dominado por Estados Unidos, por el hecho de la enorme asimetría que existe entre los Estados Unidos y el resto de los países. Por otra parte, una versión latinoamericana del mercado integrado puede tener un efecto positivo, como lo tuvo Mercosur durante buena parte de su existencia. Mercosur tuvo problemas solamente a partir de que Argentina decidió abrir sus mercados completamente, rompiendo el modelo y poniendo en riesgo la viabilidad de Mercosur como pacto regional. Claramente, a medida que nuestros países se industrializan, las posibilidades de una mayor compenetración, y al mismo tiempo de una mayor amplitud del mercado, son prometedoras. En ese sentido, yo creo que conviene profundizar en ellas. El caso mexicano es peculiar porque México ha entrado en este tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (el Nafta), que lo aleja notablemente de América Latina. Vamos a ver si en el futuro esa es una ruta viable para México o si eventualmente el país regresa a una cooperación latinoamericana. Ahora bien, para el resto de América Latina, el proceso de integración ha sido hasta el momento más benéfico que perjudicial –el mercado común andino, el Mercosur– y convendría ampliarlo. C.R. Terminemos con una pregunta relacionada con los eventos políticos más recientes en América Latina, que tienen impacto directo en el campo económico. En varios países latinoamericanos, los partidos y movimientos de izquierda han logrado avances importantes, en parte canalizando el descontento popular frente a los efectos del neoliberalismo. ¿Cuál es su impresión sobre esta tendencia? ¿Qué significa el resurgimiento de la izquierda para el futuro del neoliberalismo en la región? A.P. En general, me parece que claramente los electorados latinoamericanos están a la búsqueda de alternativas. No les complace el modelo neoliberal ni sus consecuencias sociales. El modelo ha demostrado repetidamente ser impopular, y por tanto está perdiendo en las urnas. Sin embargo, la debilidad de los Estados nacionales y la presión internacional hasta ahora han sido tales que repetidamente en nuestro continente hemos visto candidatos elegidos con una plaAlejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
204
11/05/2004, 09:39 a.m.
PASADO Y FUTURO DEL NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA: ENTREVISTA CON ALEJANDRO PORTES
taforma progresista o populista que, una vez en el poder, dan una vuelta de 180 grados para cumplir con los dictados de los mercados y de las agencias internacionales. Podemos citar el caso de Fujimori en el Perú, el caso de Fox en México, el de Menem en Argentina, el de Lucio Gutiérrez en Ecuador y está por verse el caso de Lula en el país más importante del continente. Esa tendencia se ha vuelto casi generalizada. O sea, una agitación electoral populista y anti Fondo Monetario y antineoliberalismo, pero luego, una vez alcanzado el poder, un viraje notable para cumplir con los compromisos existentes. En ese sentido, la izquierda se ve muy debilitada por la caída de los partidos de izquierda más coherentes que existían en el pasado, lo cual a su vez se debe al debilitamiento del proletariado formal. Se podría decir que el proyecto neoliberal, que no ha tenido éxito económico, sí ha tenido éxito político al debilitar a sus adversarios y a aquellos que podrían implementar una agenda alternativa coherente. Parte de esta cuestión, me parece a mí, tiene que ver con el hecho de que aunque el modelo actual se ve como impopular e ineficaz, hasta este momento no se ha logrado elaborar alternativas. Muchos de estos partidos y candidatos no tienen una idea muy clara de lo que podría ser la alternativa y sospechan mucho de lo ocurrido en el pasado, es decir del populismo anterior. Pero me parece que estamos madurando. En nuestro continente claramente hay una creciente percepción de que un modelo neokeynesiano que recupere y revalore el papel del Estado para intervenir en la economía y en la sociedad, un Estado capaz de dialogar con los intereses extranjeros, un modelo que combine algunos aspectos importantes que hemos aprendido en este tiempo de neoliberalismo (como el balance macroestructural) con una acción proactiva por parte de los Estados nacionales, es hacia donde debemos ir. El caso argentino es muy curioso en ese sentido, porque después de la debacle claramente promovida por el modelo neoliberal, el gobierno pos De la Rúa, pos Cavallo, simplemente llevado por la necesidad, implementa una serie de iniciativas que hace mucho tiempo ese país debería haber implementado: ajuste monetario para hacer la moneda competitiva, apoyo a la industria nacional, promoción del turismo, solidaridad y fortalecimiento del Mercosur. Todas esas cosas fueron abandonadas en aras de la ideología neoliberal que condujo a la Argentina de ser un país en vía de desarrollo sostenido a una pobreza generalizada. Lo que está pasando en Argentina actualmente, el esfuerzo de Brasil por no llevar a cabo una política de corte Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
205
11/05/2004, 09:39 a.m.
205
206
EL DESARROLLO FUTURO DE AMÉRICA LATINA
populista pero sí una política responsable de apoyo a la industria nacional y de apoyo a los sectores sociales más deprimidos, todo esto es hacia donde debemos ir y eso claramente, a mi modo de ver, implicará a mediano plazo un abandono del Consenso de Washington. No creo que sea correcto decir que ya abandonamos el neoliberalismo, pero creo que vamos en camino de ello.
Alejandro Portes. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo
Colección En Clave de Sur. 1ª ed. ILSA, Bogotá D.C. Colombia, mayo de 2004
PORTES.p65
206
11/05/2004, 09:39 a.m.