PAUL TTIEMPO Y NARRACIÓN
RICCEURl
configuración del tiempo en el relato tiistórico
Malerial protegido por derechos de autor
traducción de A G U S T Í N NEIRA
TIEMPO Y NARRACIÓN I Configuración del tiempo en el relato histórico por PAUL RICCEUR
m
siglo veintiuno ecftores
siglo xxl editores, s.a. de c.v. C E R R O DEL AGUA 248, DELEGACIÓN
C O Y O A C A N , D4310, M É X I C O . D F
siglo xxi editores argentina, s.a. T U C U M A N 1 6 2 1 . 7 N, C 1 0 5 0 A A G . B U E M O S A I R E S , A R G E N T I N A
portada de carios palleiro primera edición en español, 1^95 quinta edición en español, 2004 © siglo XX! editores, s.a. de c.v. isbn 968-23-1965-x (obra completa) isbii 968-23-1966-8 (volumen 1) primera edición en francés, 1985 © édilions du seuil, paris título original: lemps el récit. i: ¡ 'hisíoire el le récit derechos reservados conforme a la ley impreso y hecho en méxico/printed and made in mexico
ÍNDICE
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA, por
MANUEL
MACEIRAS
9
INTRODUCCIÓN
31
PRIMERA PARTE: EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD 1.
APORÍAS DE L.\ EXPERIENCIA DEL TIEMPO. EL LIBRO XI DE
LAS CONFESIONES DE SAN AGUSTÍN
41
1. Aporías del ser y del no-ser del tiempo, 44; 2- l a medida del tiemp o , 53; 3. "Intcntio" y "disEentio", 58; 4. El contraste d e la eternidad, 66
2.
LA C O N S T R U C C I Ó N DE LA TR-'VMA. U N A LKCTURA DE LA
POÉTICA DE ARISTÓTELES
,
3.
80
1. La melódica; el b i n o m i o "mimesis"-"mythos", 82; 2- La trama: iin m o d e l o d e concordancia, 91; 3. La discordancia incluida, 97; 4. El antes y el después de la configuración poética, 103
TIEMPO Y NARRACIÓN. LA TRIPLE "MIMFJ5IS"
I. Mimesis I II. Mimesis II III. Mimesis III
113
115 130 139
1. El círculo de la "mimesis", 141; 2. Configuración y lectura, 146; 3. Narratividad y referencia, 148; 4. El tiempo narrado, 155
[7J
8
ÍNDICE
SEGUNDA PARTE: HISTORIA Y NARRACIÓN 1.
El. F.CLIPSE D E l A NARRACIÓN
169
1. Eclipse del acontecimiento e n la historiogi-afía francesa, 170; 2. Eclipse de la comprensión: el m o d e l o "nomológíco" e n la filosofía analítica d e lengua inglesa, 194 2.
ALEGATOS EN FAVOR D K I J V NARRACIÓN
I. Explosión del modelo nomolágico
209
209
1. Una explicación sin legalidad: William Dray, 209; 2. La explicación histórica según G. Henrik v o n Wright, 224
íí. Argumentos "narrativistas"
241
L IJI "fj-ase narrativa" s e g ú n Arthur Danto, 242; 2- Proseguir una his toria, 251; 3. El acto configurante, 260; 4. La explicación por medio d e la trama, 269; 5. "Cómo se escribe la historia", 281
3.
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA Introducción, 290; 1. La imputación causal singular, 300; 2. Las enti dades d e primer o r d e n de la historiografía, 315; 3. T i e m p o d e !a his toria y deiiiino del aconiecimienfo, 335
CONCLUSIONES
365
P R E S E N T A C I Ó N D E LA E D I C I Ó N E S P A Ñ O L A
La filosofía d e Paul Ricoeur arriba a sus conclusiones tras u n a discusión lenta y rigurosa con los interlocutores q u e considera n o m á s afines a sus propósitos, sino con aquellos q u e m á s los p o n e n en e n t r e d i c h o . T o d a su filosofía está así e l a b o r a d a d e s d e u n a pluralidad d e intervenciones que, d o t á n d o l a d e u n a evidente riqueza, la complica e incluso c o m p r o m e t e . El objeto de esta presentación, al publicarse en español el prim e r volumen de su última obra, es llamar la atención sobre la p r o f u n d a u n i d a d n o sólo d e su p r o p ó s i t o ontológico fundamental, sino también d e la p e r ü n e n c i a e n la elección d e interlocutores y temas. Tal llamada d e atención m e parece justificada teniendo en c u e n t a q u e u n a lectura d e la o b r a d e Ricceur, d e s d e presup u e s t o s n o estrictamente ontológicos, dejaría su filosofía desposeída d e su único objetivo. Nuestra intención es, p r e c i s a m e n t e , contribuir a señalar ese hilo c o n d u c t o r ontológico q u e n o p u e d e olvidarse al leer i o d o s sus textos sobre el simbolismo, la lingüística, la poética, la historia, la narratividad, etc. Sin d u d a , el filósofo va a e n c o n t r a r e n la o b r a d e Ricoeur materiales h e t e r o g é n e o s y extraños al lenguaje ontológico tradicional q u e d e b e r á p e n s a r e integrar e n la u n i d a d del discurso sobre el ser del yo. Y el n o filósofo (lingüista, historiador, mitólogo, n a r r a t ó l o g o , psicoanalista, teólogo, etc.), n o p o d r á pasar p o r alto, a su vez, la i n t e n c i ó n ontológica d e toda la obra. Las páginas siguientes p r e t e n d e n señalar los hitos d e este itinerario p r o g r e s i v a m e n t e consecuente.
I. F E N O M E N O L O G Í A V HERMENÉUTICA
C o n sus palabras, p o d r í a la filosofía d e Ricoeur ser llamada " u n a filosofía sobre el sentido del sentido". ¿ Q u é significa tal redundancia? Rápida y v u l g a n n e n t e dicho, significa q u e el lenguaje usufructúa el sentido q u e es p a t r i m o n i o del yo. P o r lo tanto, el [9]
1o
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
sentido, dificultosamente b u s c a d o p o r la filosofía de Ricceur, n o se agota en la interpretación n e u t r a y desinteresada d e los textos, movida p o r p r e o c u p a c i o n e s poéticas, históricas o literarias. Eso sería, d e s d e el inicio, retirar d e la reflexión "el aguijón d e la lucha" y, p o r lo tanto, la auténtica significación d e su e m p r e s a . P o r el contrario, para su filosofía, el lenguaje, los signos, los textos... van a ser el polo objetivo en el que, a b a n d o n a n d o a Husserl, se apoya la reflexión para identificar la realidad d e la conciencia intencional. La h e r m e n é u t i c a d e Ricceur, injertada sin d u d a e n la fenomenología d e Husserl, viene a ser su subversión e n la m e d i d a e n que, c o m o él m i s m o reconoce, es ella "su realización" al p r e t e n d e r h a c e r posible u n a fenomenología real q u e logre evitar la huida hacia u n f u n d a m e n t o inalcanzable, c o m o le s u c e d e a Husserl.
Precisemos tales conceptos. 1. La fenomenología d e Husserl, en polémica c o n el psicologismo, el naturalismo y la antropología, p r e t e n d e fundar las condiciones d e t o d o c o n o c i m i e n t o absoluto y universal —de t o d a ciencia, p o r lo tanto— en u n a d i m e n s i ó n n o psicológica q u e Husserl llama fenomenológica, libre d e t o d o supuesto y d e toda traza naturalista y positivista. La fenomenología se convierte así en u n a reivindicación del " f u n d a m e n t o último", r e c o r d a n d o a Fichte. F u n d a m e n t o q u e radica e n la intuición del sujeto p o r sí mi.smo, convertido e n polo intencional, q u e se enfrenta, c o m o correlato objetivo, a u n campo, d e significados esenciales. P o r m e d i o d e la epojé, se pretend e alcanzar u n á m b i t o d e sentido q u e p r e s c i n d e d e las cosas y d e cuestiones d e h e c h o ; esto es, del m u n d o . C o n este m é t o d o , el j o se hace intelectualmente p r e s e n t e a sí m i s m o p a r a considerar intuitivamente sus actos sin confundirse con ellos. O sea, q u e lo pieriamente intuido es la subjetividad inm a n e n t e , r e s u l t a n d o siempre! d u d o s a t o d a trascendencia. De este m o d o , la fenomenología se confina e n u n a b ú s q u e d a retroactiva —inacabada siempre— hacia el f u n d a m e n t o subjetivo. Y eso n o sólo en las Investigaciones lógicas y en las Meditaciones cartesianas, sino incluso en el último Husserl, ya q u e su r e c u r s o p o s t r e r o —la Lebenswelt— n o deja d e ser u n a realidad siempre supuesta y n u n c a encontrada.
PRESENTAaÓN D E L A E D I C I Ó N E S P A Ñ O L A
11
C o m o consecuencia, la reflexividad del yo n o logra alcanzar la inteligibilidad d e l sentido intencional d e los actos noétícos. E n efecto, noesis (polo subjetivo) y noeTim (polo objetivo) d e la intencionalidad d e b e n ser e n t e n d i d o s e n u n i d a d , y, p o r l o t a n t o , cada síntesis objetiva r e m i t e a u n a cada vez más radical síntesis subjetiva, con l o cual la reflexión noélico-noemátíca n o alcanzará j a m á s la a d e c u a d a c o m p r e n s i ó n d e sí por sí mismo. Husserl n o escapa, p u e s , al idealismo. 2. Ricoeur recurre entonces a Heidegger. E n efecto, el ideal d e u n a justificación última d e t o d a d e n c i a e n c u e n t r a su límite fundam e n t a l e n la "condición ontológica d e la c o m p r e n s i ó n " . Radicaliz a n d o la distinción husserliana e n t r e f u n d a m e n i a c i ó n trascendental y justificación última, la hermenéutica p a r t e del reconocimiento d e u n a relación d e inclusión y p e r t e n e n c i a m u t u a del sujeto, p r e t e n d i d a m e n t e a u t ó n o m o , y del objeto q u e se le o p o n e . D e este m o d o , el sujeto q u e i n t e r r o g a d e b e s e r c o n s i d e r a d o c o m o perten e c i e n t e a la cosa s o b r e la q u e interroga. P o r q u e p r i m e r o perten e c e m o s participatívamente a u n m u n d o , " p o d e m o s luego preg u n t a m o s p o r su sentido". Se acepta así el p r e s u p u e s t o d e H e i d e g g e r , s e g ú n el cual "ser e n el m u n d o " p r e c e d e a la reflexión. Entonces, el " c o m p r e n d e r " tiene u n a significación ontológica: p e r t e n e c e al "Dasein". Esta pertenencia ontológica yo-mundo e s anterior y previa a la constitución del yo c o m o sujeto e n f r e n t a d o c o n u n m u n d o d e objetos. Tal p e r t e n e n c i a , anterior a la constitución d e la subjetividad, h a c e posible u n s e g u n d o m o v i m i e n t o : la posibilidad d e u n a distancia e n t r e el yo y los actos e n los q u e se objetiva. Distancia q u e e s la exigencia dialéctica d e la p e r t e n e n c i a y q u e h a r á posible el movim i e n t o reflexivo q u e va del signo al acto y d e éste al ser del yo.
A q u í se aparta t a m b i é n Ricoeur d e H e i d e g g e r . 3. A c e p t a n d o la ontología d e la c o m p r e n s i ó n , n o va a c o n t i n u a r la h e r m e n é u t i c a p o r la "vía corta" heideggeriana dirigiéndose hacia la analítica del "Dasein". P u e s t o q u e la c o m p r e n s i ó n q u e resulta d e la analítica del "Dasein" es la misma p o r la q u e "este ser" se c o m p r e n d e c o m o "ser", y es e n el lenguaje d o n d e aparece la com-
12
P R E S E N T A C I Ó N D E tA
EDICIÓN ESPAÑOLA
p r e n s i ó n c o m o m o d o d e ser, Ricoeur considera necesario sustituir la "vía corta" d e la analítica del "Dasein" p o r la "vía larga" del análisis del lenguaje. De este m o d o , toda c o m p r e n s i ó n d e sí deberá ir mediatizada p o r el análisis d e los signos, los símbolos y los textos e n general. O sea, la c o m p r e n s i ó n ontológica q u e d a pend i e n t e d e la interpretación h e r m e n é u t i c a . La o b r a d e Ricoeur t o m i e n z a c o n s t a t a n d o el fracaso d e la fenomenología. U n a d e sus p r i m e r a s obras. Le volontaire et l'involoniaire, iniciada c o n los p r e s u p u e s t o s d e la f e n o m e n o l o g í a d e Husserl, caníbia d e m é t o d o p a r a buscar e n el c o n c e p t o d e misterio d e G. Marcel u n a nueva orientación. Y t o d o el r a z o n a m i e n t o d e L 'homme faillible c o n d u c e ya a reclam a r el auxilio del lenguaje simbólico p a r a identificar las categorías d e la antropología fundamental. Su o b r a p o s t e r i o r n o h a r á sin o ampliar tal recurso hasta alcanzar los textos históricos y las narraciones d e ficción, c o m o p r u e b a n los tres volúmenes d e Tiempo y narración. C o n este m é t o d o , la identidad del yo se "deducirá" —en sentid o kantiano— p r i m e r o a partir d e los símbolos, viniendo a ser u n a "identidad simbólica", mejor: "simbolizada" (La symboUquedu mal. De l'interprétation. Le conjlit des interprétations), p u e s t o q u e el ser del yo viene " d e d u c i d o " del a prioñ d e los símbolos. Y, p o r últim o , Tiempo y narración va a concluir en u n a "identidad narrativa" o "narrada", p u e s t o q u e la p r e g u n t a p o r el ser del yo se contesta n a r r a n d o u n a historia, c o n t a n d o u n a vida. P o d e m o s saber —en efecto— lo q u e es el h o m b r e a t e n d i e n d o la secuencia narrativa d e su vida. 4. Ricceur reconoce, sin r o d e o s , q u e la h e r m e n é u t i c a p a g a u n p r e c i o : la r e n u n c i a a toda hybris d e la reflexión, a t o d o saber absoluto, a t o d a ontología definiti\^, a t o d a f e n o m e n o l o g í a fundamental, a toda p r e t e n s i ó n —en fin— del sujeto p o r fundarse y c o n o c e r s e a sí m i s m o p o r m e d i o / d e u n a intuición q u e haga transp a r e n t e el "sí" p o r " s í - m i s m o ^ en u n a triunfante identificación del f u n d a m e n t o trascendental y d e la justificación última d e toda ciencia. La ontología definitiva, p o r el contrario, es la tierra p r o m e t i d a j a m á s alcanzada p o r la h e r m e n é u t i c a , .siempre militante, e n la q u e la subjetividad ha a b a n d o n a d o la p r e t e n s i ó n d e ser fund a m e n t o último, p u e s t o q u e la c o m p r e n s i ó n d e Í¡ coincide c o n la interpretación aplicada a los elementos m e d i a d o r e s : signos, sím-
P R E S E N T A C I Ó N D E LA EDICIÓN ESPAÑOLA,
13
bolos y textos. I n t e r p r e t a c i ó n siempre sujeta a u n a triple contingencia: la d e los símbolos y textos escogidos —inevitablemente prisioneros d e u n a cultura—, la d e su carencia d e univocidad significativa y la d e la individualidad del i n t é r p r e t e . Tales s o n los riesgos d e apostar p o r la contingencia del lenguaje. La filosofía d e Ricoeur es p r u e b a d e q u e tal apuesta n o es u n a veleidad y q u e ella p u e d e ser revalidada p o r u n m é t o d o riguroso. De ahí su cuid a d o e n n o pasar p o r alto a cuantos p u e d a n discutir su propósito. Ello q u e d a b i e n d e m o s t r a d o en Tiempo y narración.
II. EXISTENCIALISMO Y FENOMENOLOGÍA
Tras la publicación d e artículos d e s d e 1936, la p r i m e r a o b r a d e Ricceur, e n colaboración c o n M. Dufrenne, es Karl Jaspers et la philosophie de l'existence, seguida p o r Gabriel Marcel et Karl Jaspers. Philosophie du mystére et philosophie du paradoxe. E n a m b a s se advierte el impacto existencia! e n sus p r i m e r a s p r e o c u p a c i o n e s .
1. La filosojia de la voluntad T r a s la p r e o c u p a c i ó n p o r Jaspers y Marcel, m o v i d o en gran p a r t e p o r la o b r a d e este ú l t i m o , Ricoeur e m p r e n d e La philosophie de la volonté, q u e él proyecta e n tres partes, temática y metodológicam e n t e distintas: Eidética d e lo voluntario y lo involuntario. Empírica y Poética d e la voluntad. A la p r i m e r a p a r t e r e s p o n d e Le volontaire et Vinvolontaire. L'homme faillible y La symbolique du mal ( p r i m e r a y s e g u n d a p a r t e s d e Finitude et culpabilité) son sólo la int r o d u c c i ó n a la Empírica, q u e n o será ya c o n t i n u a d a . Y la Poética será d e h e c h o desarrollada en n u m e r o s o s artículos y es t e m a implícito e n la Méiaphore vive y Tiempo y narración. E n Le volontaire et Vinvolontaire el m é t o d o reflexivo consiste e n u n a descripción fenomenológica en c u a n t o p r e t e n d e extraer d e la experiencia vivida Jos significados y estructuras esenciales d e la intención, del proyecto, del motivo, del d e s e o , etc. Sin hablar d e fenomenología, "para n o investirme d e la a u t o r i d a d d e Husserl", el m é t o d o es u n a "descripción d e estilo husserliano d e las estructuras intencionales del cogito práctico y afectivo".
14
P R E S E N T A C I Ó N DE L A E D i a Ó N E S P A Ñ O L A
reciprocidad d e lo voluntario y d e lo involuntario es el principio epistemológico q u e guía la descripción. Sólo es inteligible u n discurso sobre la voluntad q u e haga explícita tal relación. Deb e m o s p o r ello introducir e n la reflexión t a n t o la decisión volitiva c u a n t o el involuntario corporal q u e la limita, t a n t o la m o c i ó n voluntaria y la intencionalidad c u a n t o la e s p o n t a n e i d ^ corporal y sus condiciones, t a n t o el c o n s e n t i m i e n t o c u a n t o la necesidad q u e e m a n a d e u n carácter, d e u n a vida (de esta vida d e c a d a u n o ) . U n a particularidad precisa esta m e t o d o l o g í a inicial: la abstracción d e la culpa y d e la trascendencia. Y ello p o r q u e la culpa "es u n c u e r p o e x t r a ñ o e n la eidética del h o m b r e . A h o r a bien: la 'eidética' d e la conciencia n o p u e d e c o n t a r más q u e c o n las únicas nociones q u e son susceptibles d e ser descifradas e n los actos d e u n sujeto". La revolución m e t o d o l ó g i c a exigida p o r la presencia d e la culp a es d e b i d a a la calidad d e c u e r p o e x t r a ñ o d e la falta e n la eidética del h o m b r e y, a d e m á s , p o r su particular m a n e r a d e manifestarse p o r m e d i o d e u n lenguaje indirecto. Mientras los rasgos d e la ontología fundamental, tales c o m o el motivo, proyecto, decisión, etc., los designamos m e d i a n t e u n lenguaje directo, la culpa, p o r el contrario, la expresamos p o r m e d i o d e t é r m i n o s indirectos y e n cierta m a n e r a alegóricos, tales c o m o esclavitud, servidumb r e , desvío... Esto i m p i d e u n a fenomenología directa y exige q u e , s u p r i m i d a la abstracción, sólo sea posible u n a descripción empírica q u e p r o c e d a m e d i a n t e indicios concretos del mal, p o r u n a p a r t e , y fije su atención, p o r otra, e n u n a "míüca concreta", esto es, e n los m o d o s simbólicos d e la expresión del paso d e la inocencia a la culpa. Ricceur n o va a realizar ese análisis del m a l e n c o n c r e t o y se va a d e t e n e r e n la mítica q u e expresa su llegada a la voluntad. Es, p o r lo tanto, la i n t r o d u c c i ó n d e temas existenciales lo q u e p r o v o c a este desplazamiento metodológico. Si e n el existencialism o clásico finitud y culpabilidadx p a r e c e n identificarse, Ricoeur c o m i e n z a e n L'homme faillible el análisis d e su diferencia y relación, evitando la tesis d e su identinpación. La finítud se manifiesta c o m o labilidad o " d e s p r o p o r c i ó n del h o m b r e consigo m i s m o " . Tal realidad antropológica hace^^posible la culpa c o m o ocasión, c o m o origen y c o m o capacidad d e mal. K a n t será el g r a n m a e s t r o e n esta b ú s q u e d a d e la finitud h u m a n a q u e posibilita el mal. Finit u d - d e s p r o p o r c i ó n q u e se manifiestan t a n t o en la síntesis trascendental c o m o e n la síntesis práctica y e n la afectiva.
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
15
2. El lenguaje simbólico C o n c l u y e n d o L'homme faillible e n el c o n c e p t o d e finitud y e n la posibilidad d e la culpa, n a d a , p o r el m o m e n t o , había exigido u n a p r e o c u p a c i ó n especial p o r el lenguaje. El motivo era, sin d u d a , la suficiencia del lenguaje directo p a r a h a b l a r d e los e l e m e n t o s voluntarios e involuntarios. P e r o q u e r e r introducir la realidad del m a l e n la estructura d e la voluntad exige u n a renovación fundam e n t a l del m é t o d o descriptivo-empírico, ya q u e "el p a s o d e la inocencia a la culpa n o es susceptible d e u n a descripción, sea ésta empírica, sino d e u n a mítica concreta". La symbolique du mal obed e c e a esta convicción. Es preciso, p u e s , r e c u r r i r ai m e d i o d e objetivación y exteriorización d e tal realidad, al lenguaje del mal. P e r o ese lenguaje, c o m o ya dijimos, es s i e m p r e indirecto. Se realiza p o r m e d i o d e metáforas, símbolos tales c o m o "mancha", "carga", "servidumbre", "esclavitud", etc. T o d a s ellas expresiones simbólicas no accesibles a p r i m e r a ^ásta. Ñ o p o d e m o s localizarlas si n o es calando a través d e los diversos estratos lingüísticos e n q u e se manifiestan, ya sea e n la explicación conceptualizada o e n los mitos. P o r este motivo, el lenguaje simbólico s u p o n e u n p r o b l e m a lingüístico y u n p r o b l e m a exegético. Si la p r i m e r a p a r t e d e Finitude et culpabilité c o n d u c e Iiasta la posibilidad del mal, el discurso filosófico recibe aliora del simbolismo "un impulso n u e v o y u n e n r i q u e c i m i e n t o considerable, per o al p r e c i o d e u n a revolución de método r e p r e s e n t a d o p o r el recurso a u n a h e r m e n é u t i c a , esto es, a unas reglas d e desciframiento aplicadas al m u n d o d e los símbolos" q u e nos a p r o x i m e n a la comp r e n s i ó n del mal. Se h a c e así necesaria u n a h e r m e n é u t i c a p r o p i a m e n t e filosófica q u e p r o c e d a a partir d e u n a descripción del simbolismo ( p r ó x i m a a la d e la fenomenología d e la religión al estilo d e Mircea Eliade) y q u e p a s e al nivel filosófico participando en la dinámica del simbol ¿ m o para culminar en u n a interpretación creadora. Ésta n o es " u n a interpretación alegorizante q u e p r e t e n d a culminar en u n a filosofía e n m a s c a r a d a bíijo el disfraz i m a ^ n a t i v o del m i t o ; es u n a filosofía a p a r t i r d e los símbolos q u e b u s c a p r o m o v e r , instaurar el sentido p o r m e d i o d e u n a interpretación creadora. Yo m e atrevería [...] a llamar a esta tarea u n a ' d e d u c c i ó n trascendental del símbolo'". El simbolismo se convierte así en el a priori d e u n a d e d u c c i ó n
16
PRESENTACIÓN D E LA EDICIÓN ESPAÑOLA
trascendental n o sólo p o r q u e él es d e t e c t o r d e la realidad h u m a na, sino t a m b i é n p o r q u e u n a filosofía iluminada p o r los símbolos p u e d e p r e t e n d e r "la transformación cualitativa d e la conciencia" e n c u a n t o q u e el símbolo nos revela n u e s t r a relación c o n lo sagrad o , n o s hace c o m p r e n d e r nuestra "situación" ontológica, n u e s t r a relación c o n el ser q u e n o s interpela e n cada símbolo. De lo dicho d e b e m o s d e d u c i r q u e el simbolismo n o es u n inst r u m e n t o d e demostración, p e r o sí u n vehículo d e c o m p r e n s i ó n . Idea firmemente arraigada en Ricoeur, q u e n o p r e t e n d e explicar el m a l n i d e m o s t r a r las estructuras del cogito, sino c o m p r e n d e r el estar del h o m b r e en el m u n d o y su relación c o n el ser. Vinculado al simbolismo aparece el p r i m e r c o n c e p t o d e herm e n é u t i c a en la o b r a d e Ricceur, q u e sufrirá u n e n r i q u e c i m i e n t o posterior. La evolución del c o n c e p t o se a d e c ú a a la variada p r o blemática q u e él i n c o r p o r a en su obra. E n La symbolique du mal e incluso e n sus p r i m e r o s comentarios sobre F r e u d , la h e r m e n é u t i c a está llamada a i n t e r p r e t a r la semánüca p r o p i a del lenguaje simbólico; d e b e descifrar la estructura d e las expresiones d e d o b l e sentido. Puesto q u e n o s enfrentamos c o n u n lenguaje indirecto, d e b e m o s r e c o n o c e r , r e c í p r o c a m e n t e , q u e tenenios p l a n t e a d o u n p r o b l e m a h e r m e n é u t i c o . Y ello porq u e el símbolo p u e d e ser definido c o m o u n a expresión e n la q u e " u n sentido primario, literal, t o m a d o d e la experiencia cotidiana, designa o t r a cosa figurativamente, p e r t e n e c i e n t e a la experiencia interior, a la vivencia d e u n a experiencia existencia! o, p o r el contrario, p o s e e significaciones concernientes al origen del m u n d o , el origen d e la totalidad d e las cosas". Posee, p u e s , u n a doble expresividad; cósmica y psíquica, y u n d o b l e sentido. EDo reclama una hermenéutica.
in. P L U R A I J D A D HERMENÉUTICA
U n n u e v o c e n t r o d e interés se ofrece a la reflexión d e Ricceur: F r e u d . Y esto p o r u n doble motivo: p o r la problemática del mal y d e la culpa y p o r el p r o b l e m a del simbolismo o, lo q u e es lo mism o , los p r o b l e m a s específicos d e l l e n g u ^ e . El psicoanálisis está implicado e n los p r o b l e m a s lingüísticos derivados del u s o d e las estructuras simbólicas d e las q u e echa m a n o . Más allá del símbolo
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
17
onírico, e n t e n d i d o c o m o lenguaje indirecto, el psicoanálisis amplía su c a m p o interpretativo hasta el á m b i t o universal d e los símb o l o s culturales y mitos religiosos c o n la p r e t e n s i ó n d e convertirse e n u n a interpretación general del yo y d e la cultura. El psicoanálisis, a d e m á s d e u n a energética, p u e d e e n t e n d e r s e c o m o u n a h e n n e n é u t i c a o exégesis del sentido a p a r e n t e q u e se explica p o r el r e c u r s o a lo latente. F r e u d i n t e r p r e t a el símbolo p o r m e d i o d e u n a reducción, lo q u e lleva a Ricoeur n o a d e s e c h a r el c o n c e p t o freudiano d e interpretación, sino a c o n t a r c o n él a lo largo d e toda su o b r a posterior. Es así c o m o se i n t r o d u c e u n n u e v o c o n c e p t o d e h e r m e n é u t i c a , a m p l i a n d o su c o m e t i d o m á s allá del m e r o análisis d e las expresiones d e doble sentido y a c e n t u a n d o la instancia reductiva del freud i s m o . E n él, símbolos y lenguaje ocultan m á s q u e manifiestan. P o r eso r e c o n o c e r á Ricceur: "Actualmente estamos [...] divididos p o r dos g r a n d e s estilos d e interpretación. U n o es el estilo d e la sospecha, el estilo desmitificador: tal es el caso d e las h e r m e n é u t í cas nacidas en el siglo Xix bajo la influencia d e Marx, Nietzsche y F r e u d , q u e son los tres g r a n d e s maestros d e la h e r m e n é u t i c a m o derna." E n c o n t r a d e esta h e r m e n é u t i c a "reductiva" d e Marx, Nietzsche y sobre t o d o F r e u d , el o t r o estilo h e n n e n é u t í c o , hasta atiora p a t r o c i n a d o p o r n u e s t r o a u t o r , p o d r í a ser tildado d e "remilificad o r " , a t e n t o a la palabra q u e encierra el símbolo, a la escucha d e su mensaje, que es dirigido como u n a proclama, "como u n kerigma" incitante a u n a rica p r o m o c i ó n d e sentido. Es ésta la h e r m e n é u t i ca d e la "escucha", nacida del magisterio d e Husserl sobre t o d o . El p r o b l e m a d e Ricoeur será e n t o n c e s afrontar la relación y la d i n á m i c a e n t r e a m b o s estilos h e r m e n é u t i c o s . La h e n n e n é u t i c a fenomenológica n a c i d a d e Husserl i n t r o d u c e la d i m e n s i ó n d e escucha, q u e tiende a u n d e s c e n t r a m i e n t o d e la conciencia hacia nuevos significados q u e el sentido p r i m e r o sólo preconiza. La otra, p o r el contrario, descentra t a m b i é n la conciencia, p e r o hacia u n a d i m e n s i ó n regresiva q u e justifica lo apar e n t e p o r lo oculto, lo actual p o r lo anterior. A m b a s coinciden e n r e c o n o c e r la conciencia c o m o lugar d e llegada y n o d e partida. La conciencia n o es abolida, p e r o t a m p o c o es realidad p r i m e r a . Ella n o es d a t o inicial, sino tarea a íealizar. H e m o s alcanzado así u n p u n t o clave d e la filosofía d e Ricoeur. E n definitiva, lo q u e se p r e t e n d e es la formulación d e u n a n o c i ó n
18
PRESENTACIÓN D E LA EDICIÓN E S P A Ñ O L A
d e conciencia q u e , tras la confrontación c o n sus ilusiones, posibilite u n a filosofía del sujeto ilustrada p o r las diversas interpretaciones. N o es, p o r lo tanto, la adecuación d e la conciencia a la crítica naturalista del freudismo lo q u e se busca, p e r o ésta d e b e t e n e r s e t a m b i é n e n c u e n t a p a r a la formulación d e u n a noción realista d e conciencia. Ésta n o será n u n c a a d e c u a d a m e n t e conocida sin el rec u r s o al j u e g o d e fuerzas y pulsiones arqueológicas q u e p o n e d e manifiesto el análisis freudiano. Tal es la exigencia d e la " h e r m e n é u ü c a d e la sospecha". A su vez, la interpretación c o m o restauración d e sentido a p u n ta la o t r a posibilidad: la d e u n a conciencia q u e , e n su m a d u r a ción, a d q u i e r e su sentido al final, e n virtud d e u n a p r o g r e s i ó n e n q u e la figura p o s t e r i o r explicita la anterior, c o m o sucede e n la Fenomenología del espiñtu, d e Hegel. U n n u e v o m o d e l o reflexivo es así r e q u e r i d o en c o n t r a p u n t o con la regresión freudiana. H e g d señala el c a m i n o d e la p r o g r e s i ó n d e la conciencia, p u e s t o q u e las figuras d e su fenomenología impelen la conciencia hacia adelante, la alejan d e su infancia e n u n a dirección distinta d e la fi-eudiana: la conciencia es "la interiorización d e este movimiento, q u e hay q u e e n c o n t r a r en la estructura objetiva d e las inslitucjones, d e los m o n u m e n t o s , de las obras d e arte y d e cultura". N o aceptar á t a m p o c o Ricoeur la visión final d e Hegel. N o es posible, p a r a él, n i n g ú n saber absoluto. El mal nos veta tal posibilidad, p e r o Hegel a n u n c i a la polaridad teleológica c o n t r a p u e s t a a la a r q u e o logía freudiana. La reflexión será, e n definitiva, el m e d i o e n el q u e la pluralid a d se unifica dialécticamente evitando la yuxtaposición d e amb o s m o d e l o s . N o se trata, entonces, d e u n a inserción h í b r i d a del discurso freudiano y hegeliano, sino d e la v o l u n t a d d e e n c o n t r a r u n a posibilidad d e c o m p r e n s i ó n unitaria del sujeto. El c o n c e p t o d e interpretación n o s h a ido a c e r c a n d o , e n consecuencia, a u n a confrontación q u e sobrepasa lo m e t o d o l ó g i c o . El yo es su arqueología y su teleología. N o p o r q u e Freud y H e g e l así lo hayan dicho. Ellos son escogidos sólo c o m o m o d e l o s e n la exploración d e su realidad. Y sófi, m o d e l o s , p u e s t o q u e si el m é t o d o del u n o insiste e n la d i m e n s i ó n a r q u e o l ó g i c a , en él existe u n a teleología impKcita a u n q u e n o ternatizada, p e r o q u e la práctica psicoanalíüca p o n e d e manifiesto. En el o t r o , p o r el contrarío, se explicita u n a teleología q u e reclama la arqueología irreductible d e la vida. La vida, e n efecto, es e n H e g e l lo "dépassé indépassable".
PRESENTACIÓN DE L A EDICIÓN ESPAÑOLA
Dialéctica
19
arqueología/teleología
Tal dualidad s i g n i f i c a n t e d e l simbolismo n o p e r m a n e c e s ó l o e n el p l a n o l i n g ü í s t i c o , sino q u e e l l a e s m a n i f e s t a c i ó n d e la realidad d e l y o i d e n ü f i c a d o aliora c o m o u n i d a d d i a l é c t i c a d e a m b a s d i m e n s i o nes.
La c o n c l u s i ó n p a r a l a filosofía a n t r o p o l ó g i c a es e n t o n c e s g r a -
No será
ve.
u n a o n t o l o g í a sustancialista,
y definitivamente explicativa, la q u e d é
una
"ontología
militante"
que no
h e c h a u n a v e z p o r todas razón d e l yo del cogito. Es
se c o n f i g u r a
como
sustancialís-
m o n i se e m p e q u e ñ e c e e n l a f e n o m e n o l o g í a d e la c o s a , s i n o q u e
se
caracteriza p o r u n
que como
razón
forma,
análisis
e n t e n d i d o c o m o acto m á s no p o d r e m o s dar l a d i a l é c t i c a d e s u n a t u r a l e z a condidel ser
c o m o e x i s t e n c i a viva, d e l q u e
si n o e s p o r
medio
de
c i o n a n t e y s u s p o s i b i l i d a d e s c r e a t i v a s y e s p i r i t u a l e s . El ego n o es
sólo l o q u e es, s i n o l o q u e p u e d e llegar a s e r p o r s u r e l a c i ó n c o n el mundo. Regresión y progresión d e s i g n a n n o d o s procesos p a r a l a comp r e n s i ó n d e l yo y d e la cultura, s i n o " l o s t é r m i n o s a b s t r a c t o s e x t r a í d o s d e u n único p r o c e s o concreto" q u e p o n e e n e v i d e n c i a l a dialéctica p r o p i a d e l yo e n s u totalidad. T a n t o F r e u d c o m o H e g e l q u i e r e n d a r c u e n t a d e l h o m b r e e n t e r o . N o es el u n o m a e s t r o d e l a s t i n i e b l a s y m a e s t r o d e l a l u z e l otro. En esta o n t o l o g í a q u e d a p e n d i e n t e u n a c o m p r e n s i ó n d e f i n i t i v a d e l y o . Y e s t o , s i n d u d a , sitúa a Ricoeur e n t r e cuantos p r o f e s a n l a finitud n o s ó l o c o m o m o d o d e ser, sino t a m b i é n c o m o m o d o d e conocer. T o d a l a última p a r t e d e De Vinterprétation o b e d e c e a t a l convicción d i a l é c t i c a a l a p a r q u e e v i d e n c i a s u Umitación. De l a a n a l í t i c a f r e u d i a n a t o m a Ricoeur otra c o n c l u s i ó n m e t o dológica importante: la vinculación d e l explicar y el c o m p r e n d e r .
Sobre
la "explicación" psicoanalítica
se
articula la posibilidad d e
l a " c o m p r e n s i ó n " . El e s t r u c t u r a l i s m o , a su v e z , a f i r m a r á a Ricceur en
ca
este m i s m o c o n v e n c i m i e n t o : t o d a precedida d e l a e x p l i c a c i ó n
d e b e ir
interpretación
hexTnenéuti-
estructural del
texto.
IV. MERMEN f.tmCA Y ESTRUCTURALISMO
El e n c u e n t r o c o n el estructuralismo, n a c i d o d e la lingüística d e
2O
PRESENTACIÓN D E L A EDICCÓ N ESPAÑOLA
De Saussure, marca olra etapa i m p o r t a n t e en la o b r a de Ricceur. La ampliación del m o d e l o lingüístico estructural a la filosofía antropológica p o r obra, sobre t o d o d e Lévi-Strauss, es f e c u n d o e n consecuencia p a r a la h e r m e n é u t i c a . Los postulados estructuralisías son estudiados con atención y r e p l a n t e a d o s d e n t r o del problem a general del ser y la significación al p r e t e n d e r la h e r m e n é u t i c a alcanzar al sujeto mediante el lenguaje.
1. Estructuralismo y hermenéutica En p r i m e r lugar, e l estnicturalismo s u p o n e un desplazamiento d e la subjetividad c o m o lugar del sentido hacia las estiucturas lingüísticas y semióticas. La primacía d e lo p e r s o n a l se trasvasa, d e este m o d o , a o t r o impersonal, a o t r o inconsciente, n o psicoanalítico, sino categorial. Las conclusiones e.structursAistas n o dejarían muchas posibilid a d e s p a r a la pretensión de llegar al yo p o r el lenguaje. P e r o Ricceur tratará de incorporar el aporte estmctural c o m o u m llamada a la objetividad. La relación e n t r e el m o m e n t o d e la explicación objetiva del texto y la apropiación subjetiva se convierten e n su p r e o c u p a c i ó n con el reconocimiento del significado objetivo del texto. La h e r m e n é u t i c a no buscará ya la convergencia d e dos subjetividades: la del a u t o r y la del intérprete, sino la confluencia d e dos discursos: el del texto y el del i n t é r p r e t e . El discurso deberá, e n consecuencia, situarse en u n nivel h o m o g é n e o d e sentido q u e p o d r í a m o s llamar "isotopía del discurso". Lo q u e exige ser interp r e t a d o e n un texto es su sentido, y el acto d e su apropiación es m á s u n a fusión del m u n d o del lector y del m u n d o del texto q u e u n a proyección del intéiprete sobre el texto. Se alcanza así el conc e p t o d e h e r m e n é u t i c a como "fusión d e horizontes", p a t r o c i n a d a p o r H. G. G a d a m e r . De este m o d o , se rectifica la p r i m e r a acepción d e interpretación considerada c o m o arte d e descifrar los significados segundos del lenguaje simbólico. EKla p r i m e r a etapa, la h e r m e n é u t i c a e r a todavía feudataria de l a h e n n e n é u ü c a l o m á n t i c a d e Schleierm a c h e r y Dilthey, en la que el i n t é r p r e t e d e b e r e h a c e r el c a m i n o d e s d e la obra hasta su autor. El/texto habla a h o r a p o r sí m i s m o , es u n "en sí" del q u e parte la interpretación.
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
21
A la dualidad h e r m e n é u l i c a (arqueología/teleología) se a ñ a d e a h o r a la dualidad metodológica nacida del estructuralismo. La p r e g u n t a inicial: ¿qué es i n t e r p r e t a r el lenguaje simbólico?, d e b e ser remplazada p o r la d e : ¿qué es i n t e r p r e t a r u n texto? Planteado el p r o b l e m a m e t o d o l ó g i c o e n t r e u n a tendencia m á s romántica d e la hermenéutica y otra más objetiva patrocinada p o r el estructuralismo, la filosofía h e r m e n é u t i c a e n c u e n t r a su fiancíón e n abrir al ser el lenguaje q u e , p o r exigencias d e m é t o d o , Umita la lingüística al m u n d o d e los signos y sus relaciones. La lingüística n o rechaza, sino q u e reclama este o t r o nivel d e c o m p r e n s i ó n q u e l a ' h e r m e n é u d c a le b r i n d a . Y para justificar su convicción, Ricoeur estudia a h o r a la lingüística posteslructuralista. Es, e n p r i m e r lugar, É. Benveniste q u i e n le facilita, d e s d e dent r o d e la lingüística, motivos suficientes p a r a m a n t e n e r la referencia (al yo, al o t r o , al m u n d o ) c o m o carácter f u n d a m e n t a l del lenguaje. L e n g u a y habla, disociadas p o r D e Saussure, d e b e n enc o n t r a r la u n i d a d e n su actualización t e m p o r a l c o m o discurso. El sujeto a d q u i e r e n u e v a m e n t e vigencia e n u n a "lingüística del disc u r s o " y se restaura la vigencia q u e había p e r d i d o c o n la "lingüística d e la lengua" d e De Saussure y Hjelmslev. La contribución d e R. J a k o b s o n será igualmente valiosa, puesto q u e p a r a él lo metafórico es c o n s i d e r a d o c o m o p r o c e s o ordin a r i o d e la lengua. El simbolismo e n c u e n t r a así u n estatus patroc i n a d o p o r la m i s m a lingüística. D e N . Chomsky admitirá Ricceur —retomando a Humboldt— la tesis del p o d e r creativo del espíritu y la aceptación del transformacionalismo, q u e configuran el lenguaje c o m o in'strumento d e extraordinaria utilidad p a r a la exploración d e los procesos m e n tales. De la tentativa d e Chomsky, en su p r e t e n s i ó n d e relacionar p e n s a m i e n t o y lenguaje, está muy cerca la i n q u i e t u d d e Ricoeur, a u n q u e en el e s q u e m a voluntad-lenguaje. La atención a los aspectos referencíales y creativos del lenguaje le a p r o x i m a n igualmente a la escuela inglesa y americana del lenguaje iLsual, r e p r e s e n t a d a p o r Auslin y Searle. La insistencia en la referencia, la aceptación del carácter polisémico irreductible d e los t é r m i n o s y la variabilidad d e los valores .semánticos son tesis q u e se a c e p t a n c o m o fundamentales p a r a u n a h e r m e n é u t i c a del simbolismo. C o n razón p u e d e afirmarse q u e su c o n c e p c i ó n lingüística se a p r o x i m a a la teoría del "speech act" p r o p i a d e la escuela del lenguaje usual.
22
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
2- Análisis estructural y comprensión hermenéutica C u a n t o a c a b a m o s d e decir nos lleva a la discusión d e Ricoeur c o n Lévi-Strauss en t o r n o a la interpretación del lenguaje mítico y d e la cultura e n general. El estnicturalismo, p a r a n u e s t r o a u t o r , n o n o s acerca más q u e al " c ó m o " del lenguaje y d e la cultura; es u n análisis sintáctico. La h e r m e n é u t i c a , p o r lo contrario, d e b e cond u c i m o s hasta el " q u é " o significación d e a m b a s realidades: es u n análisis "semántico". C a b e p r e g u n t a r s e , a su vez, hasta q u é p u n t o el análisis estructural n o p r e s c i n d e d e la significación, sea d e los elementos últim o s c o m o d e los g r u p o s d e relaciones q u e a p a r e c e n e n u n texto. Si la significación es r e d u c i d a a las relaciones resultantes, el significado d e c a d a u n a d e ellas es a b a n d o n a d o e n aras d e su articulación en el conjunto. P e r o el mito, c o m o el lenguaje e n general, es discurso, y sus e l e m e n t o s simples (los "mitemas", diría LéviStrauss) son ya significativos, diría Benveniste y Ricceur c o n él. Dejar d e lado tal realidad s u p o n e p r o c e d e r a partir d e u n a formalización y d e u n a abstracción q u e p a r e c e n injustificadas. El análisis estructural d e los mitos es favorecido a d e m á s p o r el á r e a totémica q u e Lévi-Strauss escoge p a r a sus investigaciones. E n ella, el p e n s a m i e n t o es esencialmente clasifícatorio. E n c o n u a p u n t o con esta área totémica —área "sintáctica"—, pod e m o s afirmar q u e m u y o t r a es la suerte del p e n s a m i e n t o mítico e n el á r e a semítica y prehelénica, d e la q u e precisamente se h a originado nuestra cultura. En ella, "la inteligencia estructural es quizá m e n o s i m p o r t a n t e , e n t o d o caso m e n o s exclusiva, y requier e a b i e r t a m e n t e su articulación con u n a h e r m e n é u t i c a aplicada a i n t e r p r e t a r los niismos contenidos c o n el fin d e p r o l o n g a r su vida y d e i n c o r p o r a r su eficacia a la reflexión filosófica". E n los mitos peculiares d e esta parcela lingüística y cultural, a u n q u e se p r e s t e n al análisis estructural ( c o m o Lévi-Strauss enseñ ó en el m i t o d e Edipo, único p o r él escogido d e esta zona), descubrimos u n a riqueza semántica q u e deja u n resto d e significación del q u e n o d a razón el análisis estructural. Estos mitos n o g u a r d a n ya la estrecha relación con las clasificaciones naturales y sociales; su reinterpretación es posible en lugares y tiempos m u y distintos, y a d q u i e r e n significatividad e n la historia q u e e n éstos se realiza. \ Su c o m p r e n s i ó n r e q u i e r e ü n n u e v o t r a t a m i e n t o intelectual,
PRESENTAaÓN D E LA EDICIÓN ESPAÑOLA
23
q u e es la c o m p r e n s i ó n h e r m e n é u t i c a . En este trabajo se articulan "las tres historicidades: d e los acontecimientos fundantes o Henipo oculto; d e la interpretación viviente p o r los escritores sagrados, q u e constituye la tradición; y la historicidad d e la c o m p r e n s i ó n , la historicidad hermenéutica''. La significación viene d a d a p o r la secuencia completa ligada al tiempo y al i n t é r p r e t e tanto c o m o al autor.
V. METÁFORA Y N A R R A C I Ó N
1. El lenguaje metafórico La méiaphore vive s u p o n e u n a p o r t e decisivo para la filosofía e n sus relaciones con el lenguaje. El libro gira e n t o m o a las tesis lingüísticas d e Benveniste, q u e ya sirvieron a Ricoeur p a r a su aceptación del lenguaje c o m o discurso referencial. P a r a Benveniste, com o ya dijimos antes, era fundamental distinguir diversos niveles en el lenguaje, cada u n o d e ios cuales se r e m i t e a u n a u n i d a d mín i m a d e significación. Si e n u n nivel semiótico la palabra es consid e r a d a c o m o signo d e u n código, en o t r o nivel, el semántico, la frase es r e q u e r i d a c o m o u n i d a d m í n i m a d e significación. Palabra y frase se relacionan c o m o u n i d a d e s d e distinto o r d e n . El o r d e n semántico, r e c l a m a d o p o r Benveniste, hace posible e n t e n d e r la metáfora n o c o m o sustitución, en el o r d e n d e las palabras, sino c o m o tensión e n t r e dos sentidos, o b t e n i d a e n la totalid a d d e la frase considerada c o m o u n t o d o : es la metáfora enunciado. Así entendida, la metáfora se convierte e n u n a significación e m e r g e n t e creada p o r el lenguaje. L a metáfora se p r e s e n t a e n t o n c e s c o m o p o d e r heurístico del discurso, desplegado e n la ficción metafórica. T o d o discurso poéü c o es u n a "redescripción p o r la ficción", acercándose así Ricoeur a Nelson G o o d m a n y a Max Black. Para este tiltimo, la m e t á f o r a es al lenguaje poético lo q u e el m o d e l o es al lenguaje científico. Ella es u n i n s t r u m e n t o d e "re-descripción" y, lo m i s m o q u e el m o delo científico, p e r t e n e c e a la lógica del de.*ícubrimiento, d e la invención, n o a la lógica d e la p r u e b a . La ficción libra u n a v e r d a d metafórica q u e reside, más q u e e n los n o m b r e s o e n las frases, e n la tensión e n t r e el "es" y u n " n o es" o "es c o m o " q u e el "es" impii-
24
PRESENTACIÓN DE l A EDICIÓN ESPAÑOLA
ca, t o m a n d o el verbo, es, n o c o m o d e t e r m i n a c i ó n , sino c o m o equivalencia. C u a n d o el p o e t a dice, p o r ejemplo, q u e "la naturaleza es u n t e m p l o e n el q u e vivientes pilares...", la cópula "es" n o es s o l a m e n t e relacional, sino q u e ella redescribe lo q u e es y afirm a q u e es d e tal m o d o . Y e n el "es" se implica el " n o es" d e cualquier o t r o m o d o . P e r o Ricceur n o concluye en una poética. La cuestión epistemológica es d e s b o r d a d a p o r la cuestión f u n d a m e n t a l sobre si la poética nos i n t r o d u c e p o r sus p r o p i o s m e d i o s e n el á m b i t o d e la ontología. Su respuesta es explícita: el discurso poético n o es el discurso especulativo y la filosofía n o p r o c e d e d i r e c t a m e n t e d e la poética; el discurso q u e p r e t e n d e r e a s u m i r la v e r d a d d e la ontología implícita a la metáfora es d e o t r o o r d e n . Ello n o s u p o n e la sub o r d i n a c i ó n del discurso poético al discurso d e la especulación filosófica, sino el r e c o n o c i m i e n t o d e la pluralidad d e discursos. A m b o s se vivifican y a n i m a n m u t u a m e n t e , p e r o cada u n o se establece sobre lógicas diferentes. D e h e c h o , el discurso especulativo se p r e s u p o n e c o m o condición de posibilidad del discurso poético. Ricoeur n o acepta, pues, la connivencia, c o m ú n a H e í d e g g e r y Derrida, e n t r e la d i a d a metafórica del sentido " p r o p i o " y "figurad o " con la diada metafísica "visible"/"invisible". Del m i s m o m o d o e n t i e n d e q u e las metáforas platónicas (sol. caverna...) n o prejuzgan la metafísica platónica, sino q u e su vigencia reside en la elección q u e d e ellas hace el discurso especulativo. Cierto q u e el discurso especulativo p u e d e ser facilitado p o r el p o é ü c o , p e r o lo q u e d e él a d q u i e r e n o es todavía el c o n c e p t o , sino una solicitación del concepto. Es, p u e s , necesario u n paso al c o n c e p t o siguiendo la trayectoria del c a m p o referencial d e s c o n o c i d o d e la enunciación metafórica, e n cuyo origen d e b e m o s r e c o n o c e r u n a "vehemencia ontológica" q u e desvincula la significación d e su p r i m e r s e n t i d o y la informa d e u n sentido figurado. Pero, c o n Husserl, es preciso r e c o n o c e r q u e " c o m p r e n d e r u n a expresión lógica" n o es lo mism o q u e "descubrir imágenes". La interpretación e n c u e n t r a , n u e v a m e n t e , su fLincíón aplicánd o s e a la intención constitutiva d e la experiencia q u e se dice e n la metáfora. Ésta es operativa e n t r e lo especulativo y lo metafórico, llevando el discurso conceptual a "pensar más", a p e n s a r "más allá". Y la metáfora es viva sólo c u a n d o impele el élan d e la imagin a c i ó n hacia u n p e n s a r "más allá". El discurso especulativo reasumirá, n o obstante, con sus pro-
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN F5PAÑOLA
25
p i o s medios, la intención semántica del discurso poético, p o r medio d e la explicación ontológica del p o s t u l a d o d e la referencia, sit u a n d o a la realidad c o m o condición d e posibilidad d e t o d o disc u r s o . Eila es la categoría última a partir d e la cual t o d o lenguaje p u e d e ser p e n s a d o . Realidad que, con Aristóteles, c o n d u c e hasta los múltiples significados del ser c o m o f u n d a n t e d e t o d o m o d o d e decir y q u e remite, en consecuencia, la consistencia del discurso p o é t i c o al discurso sobre el ser. H e i d e g g e r , c o m o p u e d e adivinarse, se entrecruza d e nuevo en el camino de Ricceur. A pesar d e t o d o , n u e s t r o a u t o r prefiere r e t e n e r d e la última o b r a d e Heidegg e r n o su r u p t u r a c o n la metafísica, q u e él deplora, ni su inadmisible p r e t e n s i ó n d e p o n e r fin a la historia del ser, sino la m a r c a d a diferencia e n t r e p e n s a m i e n t o y poesía, a p e s a r d e la t u r b a d o r a apariencia q u e p a r e c e englobarlas. En fin, p o r u n V p a r t e , la poesía ofrece los rasgos d e u n a concepción t e n s i o n ^ d e la verdad, articulando la experiencia d e pertenencia q u e incluye al h o m b r e e n el discurso y a éste en el ser; p o r otra, el p e n s a m i e n t o especulativo apoya su trabajo s o b r e el d i n a m i s m o d e la enunciación metafórica o r i e n t á n d o l a hacia u n d o m i n i o d e sentido q u e es p r o p i o del p e n s a r p o r conceptos.
2. Tiempo y narración La
trilogía integrada
l ó g i c a d e las tesis d e
Tiempo y narración v i e n e a s e r l a c o n t i n u i d a d La méiaphore vive. Allí, l a m e t á f o r a e s t a b l e c e
u n a t e n s i ó n c u y a r e f e r e n c i a s e e n c u e n t r a f u e r a d e la e x p e r i e n c i a o r d i n a r i a y, p o r l o t a n t o , i n a c c e s i b l e a l l e n g u a j e d i r e c t a m e n t e d e s c r i p t i v o . En e s t e s e n t i d o , e l l e n g u a j e m e t a f ó r i c o s u s c i t a o
sugiere
u n a "re-descripción" d e la experiencia, r e v e l a n d o d e ella c a t e g o r í a s o n t o l ó g i c a s n o r e d u c t i b l e s a la e x p e r i e n c i a e m p í r i c a .
Tiempo y
narración p r e t e n d e s i t u a r s e e n e l m i s m o o r d e n : e l u c i d a r , c l a r i f i c a r y p r e c i s a r el c a r á c t e r t e m p o r a l d e la e x p e r i e n c i a h u m a n a .
Ricceur r e t O i n a mundo y, p o r e s o temporalidad humana.
Pero
pertenencia del yo a su Heidegger—, r e c o n o c e l a
su tesis f u n d a m e n t a l d e la —en continuidad de
como
el carácter d e t e r m i n a n t e
d e la
experiencia
lo m i s m o q u e sucedía e n la simbólica del mal,
c o n c i e n c i a subjetiva n o p u e d e ser alcanzada e n su p r o p i a d a d s i n o e s p o r e l l e n g u a j e . AHÍ, adecuado.
Aquí
la
identi-
e l l e n g u a j e del m a l e r a e l m e d i o
es el relato, la trama narrativa,
el
medio
privíle-
26
PRESIÍNTACIÓNDE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
giado p a r a esclarecer la experiencia t e m p o r a l i n h e r e n t e a la ontología del ser-en-el-mundo. P e r o t a m b i é n a q u í Ricoeur se aparta p r o n t o d e Heídegger, y la anahtica "corta" del "Dasein" se sustituye p o r la "vía larga" del análisis d e los relatos; tanto del relato histórico, q u e tiene la pret e n s i ó n referencial d e la verdad, c o m o del relato d e ficción o narración imaginativa. A m b o s géneros tienen c o m o referente común el carácter temporal d e la experiencia. De este m o d o , la n a r r a c i ó n se eleva a condición identíficadora d e la existencia temporal. Y, a su vez, el t i e m p o c o m o realidad abstracta o cosmológica a d q u i e r e significación antropológica e n la m e d i d a e n q u e p u e d a ser articulado e n u n a narración. La narratividad, p o r lo tanto, "determina, articula y clarifica la experiencia temporal". Tal p r e s u p u e s t o va a ser el hilo c o n d u c t o r d e la trilogía q u e inicia el p r e s e n t e volumen. Trilogía q u e tiene c o m o interlocutores a u n a amplísima historiografía {de Braudel a W. Dray) e n el p r i m e r t o m o , a la narratología y a la literatura d e ficción e n el seg u n d o y a las fenomenologías d e la conciencia t e m p o r a l (de san Agustín a Hegel y Husserl) en el tercero. E m p r e s a tan amplia la a b o r d a Ricoeur con sus p r e s u p u e s t o s ya e n u n c i a d o s : la aceptación del texto n o c o m o á m b i t o a u t ó n o m o d e sentido, al estilo estructuralista, sino, siguiendo la "lingüística del discurso" d e Benveniste, r e c o n o c i e n d o q u e a t o d o texto es inherente u n sentido que n o se agota en la analítica d e su estructura. Ricoeur establece la hipótesis, q u e p a u l a t i n a m e n t e irá revalid a n d o , d e q u e t a n t o la historia (ciencia) c o m o la narración ficticia o b e d e c e n a u n a única operación configurante q u e d o t a a ambas d e inteligibilidad y establece e n t r e ellas una analogía esencial. Tal o p e r a c i ó n m e d i a d o r a en la trama, a través d e la cual los acontecimientos singulares y diversos a d q u i e r e n categoría d e historia o narración. La t r a m a confiere u n i d a d e inteligibilidad p o r m e d i o d e la "síntesis d e lo h e t e r o g é n e o " . N a d a p u e d e ser c o n s i d e r a d o c o m o acontecimiento si n o es susceptible d e "ser i n t e g r a d o e n u n a trama", esto es, d e ser i n t e g r a d o e n u n a historia. Y d e tal exigencia n o p u e d e alejarse la historia (ciencia) si q u i e r e preservar su condición d e ciencia h u m a n a . N o p u e d e , sin d u d a , ser identificada la referencia del relato histórico y la d e ía narración ficticia. La p r e t e n s i ó n d e verdad del p r i m e r o a p u n t a a u n a realidad episódica ya acontecida q u e n o tiene la s e g u n d a . P e r o la ficción n o e s t á desposeída d e referencia.
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOL.^
2 7
Lo m i s m o q u e sucedía e n la poética, la narración a p i m t a ficticiam e n t e a m o d o s d e ser nuevos, a u n q u e lo n a r r a d o n o haya acontecido o n o vaya a realizarse. La vinculación historia-ficción obliga, sin d u d a , a r e p l a n t e a r el p r o b l e m a d e la referencia e n t é r m i n o s d e "redes cripción", c o m o sucedía con la metáfora, e n c u a n t o q u e la n a r r a c i ó n a p u n t a hacia m o d o s "excéntricos" d e la experiencia t e m p o r a l , p e r o n o p o r eso ajenos a ella. Incluso la n a r r a c i ó n d e ficción es m u c h o m á s rica en informaciones sobre el t i e m p o q u e el m i s m o relato histórico. T o d o ello exige la discusión c o n histor i a d o r e s (l) y con n a r r a t ó l o g o s (ii). E n el tercer t o m o , a b r i é n d o s e u n largo c a m i n o en discusión c o n Aristóteles, san Agustín, Kant, Hegel, Husserl y Heidegger, Ricoeur m u e s t r a c ó m o la perspectiva d e cada u n o oculta e invalid a la d e los otros. Las perspectivas fenomenológicas i m p i d e n u n a c o n c e p c i ó n cosmológica^del t i e m p o . P e r o , a su vez, Aristóteles se enfrenta a san Agustín, Kjmt a Husserl, H e i d e g g e r a la "concepción vulgar" del t i e m p o . concluye así en la exigencia d e u n "tercer tiempo", e n t r e el cosmológico y el fenomenológico: el t i e m p o p r o p i o a la n a r r a c i ó n y a la historia, el t i e m p o q u e el relat o —con la actividad mímética— g e n e r a p o r m e d i o d e la configuración original d e la "construcción d e la trama". Es el tiempo verd a d e r a m e n t e h u m a n o q u e aparece c o m o competencia p a r a seguir u n a historia, u n relato con pasado, p r e s e n t e y futuro. El relato, p o r lo tanto, hace llegar a la c o m p r e n s i ó n los aspectos d e la experiencia t e m p o r a l q u e el lenguaje conceptual n o p u e d e m e n o s d e confesar aporéticos. El tiempo, en efecto, d e Aristóteles a san Agustín o Heidegger n o es sino el signo d e la contradicción y d e la a p o r í a para la reflexión. Cierto que, fiel a su tesis d e la finitud d e la c o m p r e n s i ó n , tamp o c o aquí h e m o s alcanzado u n a "explicación" del t i e m p o . P e r o sí se h a abierto u n a vía p a r a su c o m p r e n s i ó n y para su a p r o p i a c i ó n h u m a n a . Se ha abierto u n a vía p a r a la identificación subjetiva del hombre. La identificación subjetiva a la q u e c o n d u c e la narración n o es o t r a q u e u n a "identificación narrativa". Ello q u i e r e decir q u e la n a r r a c i ó n identifica al sujeto en u n á m b i t o e m i n e n t e m e n t e práctico: el del relato d e sus actos. Sin narración n o hay, p u e s , identificación posible n i del individuo ni d e las c o m u n i d a d e s , a n o ser q u e t o d a identificación subjetiva se p i e r d a e n la serie episódica d e las acciones, h a c i e n d o imposible toda i d e n t i d a d subjetiva, o se
28
PRFMENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOl-A
confine en u n a ilusión sustancialísta q u e n o d a r á cuenta d e la diversidad. Por el relato, sin e m b a r g o , es posible r e s p o n d e r a la p r e g u n t a p o r u n sujeto, p o r u n h o m b r e , p o r u n a identidad, p e r o d e f o r m a "narrativa": La histoiia narrada dice el qnién de la acción. La identidad del quiéii no es. pues, ella misma más que una identidad narrativa. Sin el recurso de la narración, el problema de la identidad personal eslá, en efecto, condenado a una antinomia sin solución: o bien se piensa un sujeto idéntico a sí mismo en la diversidad de sus estados, o bien se sostiene [...] que e.^^le sujeto no es sino una ilusión sustancialísta [...]. Ricoeur alcanza así u n a d e sus raás viejas convicciones: la d e q u e el yo del c o n o c i m i e n t o de sí es el resultado d e u n a vida examinada, contada y r e t o m a d a p o r la reflexión aplicada a las obras, a los textos, a la cultura. Se alcanza aquí, al final d e Tiempo y narración, la vieja tesis d e la symboliqíiv du mal. Y, c o m o allí, la identidad postulada no será sin resto: es u n a identidad comprendida, que no agota la ipseidad, vinculada a la finitud temporal, inaccesible a una comprensión en totalidad, renunciando, por lo tajilo, a Hegel. C o n t r a la c o n c e p c i ó n del t i e m p o c o m o totalidad, el relato int r o d u c e la experiencia d e la totalización c o m o resultado d e la mediación narrativa q u e recoge el pasado, diseña el p r e s e n t e c o m o iniciativa y establece u n horizonte de espera vinculados p o r la intriga. Ello no s u p o n e q u e la intriga narrativa resuelva las aportas de la temporalidad, sino q u e las hace fecundas, a la p a r que p o n e de manifiesto sus propias limitaciones. La narratividad, e n efecto, p o n e e n evidencia la imposibilidad d e pensar el tiempo, p e r o es, a la vez, el m e d i o más a d e c u a d o para elucidar su experiencia. Los límites d e la f o r m a narrativa p a r a reñgiirar el t i e m p o a p u n t a n hacia otras formas d e discurso, distintos del relato, e n las q u e se j n u n c i a . de m o d o diferente, el p r o f u n d o enigma d e la temporalidad. T a n t o e n la lírica, en la épica y e n la dramática, la refiguración del t i e m p o aparecerá bajo otras luces, sin q u e ellas agoten t a m p o c o su enigma. Y Ricceur señala, a su vez, otros géneros e n los q u e lo narrativo y no narrativo se entrelazan, c o m o sucede e n la Biblia. O t r o s discursos y lenguajes, c o m o el lenguaje religioso, esclarecen vivencias distintas de la temporalidad. T o d o s esos lenguajes debieran ser explorados.
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA
29
La filosofía d e Ricoeur q u e d a así i r r e m e d i a b l e m e n t e abierta. C i e r t o q u e ya antes d e estas últimas obra.-* suyas la h e r m e n é u l i c a del lenguaje religioso y d e sus símbolos había m e r e c i d o a t e n c i ó n p r e f e r e n t e . Podrían citarse a b u n d a n t í s i m o s trabajos q u e lo testifican. L a edilorial Cristiandad recogió en el v o l u m e n dirigido p o r X. Léon-Dufour, Exégesis y hermenéutica, varios artículos sobre herm e n é u t i c a del lenguaje religioso d e i n d u d a b l e interés y publicó, e n 1980, la traducción d e La méiaphore vive. O t r a s recopilaciones c o m o Ermeneiitica biUica (Brescia, Morcelliana) y Exxgése, Problemes de méthode et exercices de lecture (Neuchátel, Delachaux et Niestlé) c o m p e n d i a n trabajos q u e bien p o d r í a n figurar n o ya c o m o a p é n d i c e s d e la trilogía d e Tiempo y narración, sino c o m o estudios paralelos e n los q u e n o sólo la t e m p o r a l i d a d , sino t a m b i é n o t r o s aspectos d e la vivencia, son esclarecidos a la luz d e sus lenguajes. T o d o ello n o p u e d e olvidarse e n esta introducción, q u e p r e t e n d í a señalar el hilo c o n d u c t o r d e la obra d e Ricceur. T o d o lo escrito p o r Ricceur sobre el lenguaje poético, la narración y el lenguaje religioso viene así a desarrollar u n a Poétim de la voluntad, p r o p u e s t a e n su p r i m e r proyecto, p e r o incontenible e n sus límites, p u e s t o q u e la h e r m e n é u t i c a q u e d a abierta a la pluralid a d d e lenguajes y d e culturas. Y c o n f i r m a n d o sus p r o p i a s convicciones, m i e n t r a s el r e i n o d e los lenguajes n o p u e d a ser v e r t e b r a d o e n u n a u n i d a d significativa, t a m p o c o el yo p o d r á ser identificado a d e c u a d a m e n t e . S i e n d o la tarea d e la reflexión incapaz d e lo p r i m e r o , lo será i g u a l m e n t e d e lo s e g u n d o . El i n t e r r o g a n t e kantiano: "¿qué es el h o m b r e ? " , seguirá así a n i m a n d o la investigación d e Ricceur. MANtTEL MACEIRAS
Profesor Titular d e Filosofía Universidad C o m p l u t e n s e , Madrid. noviembre de 1987
INTRODUCCIÓN
La metáfora viva y Tiempo y narración son dos obras gemelas. Publicadas consecutivamente, fueron, sin e m b a r g o , concebidas j u n tas. Si b i e n la metáfora se incluye tradicionalmente e n la teoría d e los "tropos" (o figuras del discurso) y la narración e n la d e los " g é n e r o s " literarios, los efectos d e sentido p r o d u c i d o s p o r a m b a s i n c u m b e n al m i s m o f e n ó m e n o central d e innovación semántica. E n los dos casos, ésta sólo se p r o d u c e e n el p l a n o del discurso, es decir, e n el de los actos d e lenguaje q u e tienen u n a d i m e n s i ó n igual o superior a la frase. E n la metáfora, la innovación consiste en la p r o d u c c i ó n d e u n a nueva pertinencia semántica m e d i a n t e u n a atribución impertin e n t e : "La naturaleza es u n t e m p l o e n el q u e pilares vivientes..." La metáfora p e n n a n e c e viva mientras percibimos, p o r m e d i o d e la n u e v a pertinencia semántica —y e n cierto m o d o e n su densidad—, la resistencia d e las palabras en su u s o corriente y, p o r lo tanto, t a m b i é n su incompatibilidad e n el p l a n o d e la interpretación literal d e la frase." El desplazamiento d e sentido q u e experim e n t a n las palabras e n el e n u n c i a d o metafórico —al q u e r e d u c í a la rfetórica antigua la metáfora— n o es lo i m p o r t a n t e e n elía, sino sólo u n m e d i o al servicio del proceso q u e se sitúa e n el p l a n o d e t o d a la frase, y tiene p o r función salvar la n u e v a pertinencia d e la predicación "extraña", a m e n a z a d a p o r la i n c o n g r u i d a d literal d e la atribución. En la narración, la innovación semántica consiste e n la invención d e u n a trama, q u e t a m b i é n es u n a o b r a d e síntesis: e n virtud d e la trama, fines, causas y azares se r e ú n e n en la u n i d a d t e m p o ral d e u n a acción total y completa. Y es p r e c i s a m e n t e esta síntesis de lo heterogéneo la q u e acerca la narración a la metáfora. E n amb o s casos, lo n u e v o —lo n o dicho todavía, lo inédito— surge e n el l é ñ ^ í i j e : aquí, la m e t á f o r a viva, es decir, u n a nueva p e r t i n e n c i a e n la predicación; allí, u n a t r a m a finada, o sea, u n a nueva cong r u e n c i a e n la disposición d e los incidentes. E n u n o y o t r o caso, la innovación semántica p u e d e relacionarse c o n la imaginación c r e a d o r a y, más exactamente, c o n el esque[31]
32
TNTRODUCCIÓN
m a t i s m o , q u e es su matriz significante. En las metáforas nuevas, el n a c i m i e n t o d e la nueva pertinencia semántica m u e s t r a perfect a m e n t e lo q u e p u e d e ser u n a imaginación q u e crea s e g ú n normas: "Metaforizar bien —decía Aristóteles— es percibir lo semej a n t e . " P e r o ¿qué es percibir lo semejante sino instaurar la semejanza m i s m a a c e r c a n d o t é r m i n o s que, "alejados" al princip i o , a p a r e c e n "próximos" d e p r o n t o ? Este c a m b i o d e distancia e n el espacio lógico es o b r a d e la imaginación creadora, q u e consiste e n esquematizar la operación sintética, e n figurar la asimilación p r e d i c a d v a d e la q u e resulta la innovación semántica. La imaginación c r e a d o r a q u e actúa e n el p r o c e s o metafórico es así capaz d e p r o d u c i r nuevas especies lógicas p o r asimilación predicativa, a pesar d e la resistencia d e las categorizaciones usuales del lenguaj e . Pues bien, la t r a m a d e la narración es c o m p a r a b l e a esta asimilación predicativa: ella "toma j u n t o s " e integra e n u n a historia total y completa los acontecimientos múltiples y dispersos, y así esquematiza la significación inteligible q u e se atribuye a la narración t o m a d a c o m o u n t o d o . Finalmente, e n los dos casos, la inteligibilidad, puesta d e manifiesto p o r este p r o c e s o d e esquematización, se distingue t a n t o J e la r a c i o n a h d a d combinatoria q u e la semántica estructural p o n e e n j u e g o , en el caso d e la metáfora, c o m o d e la racionalid<:d 'cg-sl a d o r a utilizada p o r la teoría d e la n a r r a c i ó n o p o r la historiografía erudita, en el caso d e la narración. Esta racionalidad t i e n d e m á s bien a simular, en el p l a n o superior del metalenguaje, la inteligibilidad enraizada e n el esquematismo. En consecuencia, trátese d e metáfora o d e trama, explicar más es c o m p r e n d e r mejor. C o m p r e n d e r , en el p r i m e r caso, es recuper a r el d i n a m i s m o e n virtud del cual u n e n u n c i a d o metafórico, u n a nueva pertinencia semántica, e m e r g e d e las ruinas d e la pertinencia semántica tal c o m o aparece en la lectura literal d e la frase. C o m p r e n d e r , en el s e g u n d o caso, es r e c u p e r a r la o p e r a c i ó n q u e unifica e n u n a acción total y c o m p l e t a lo diverso constituido p o r las circunstancias, los objetivos y los m e d i o s , las iniciativas y las interacciones, los reveses d e fortuna y todas las consecuencias n o deseadas d e los actos h u m a n o s . En g r a n parte, el p r o b l e m a epistemológico p l a n t e a d o , t a n t o p o r la metáfora c o m o p o r la narración, consiste e n relacionar la explicación, p r o p i a d e las ciencias semiolingüísticas, c o n la c o m p r e n s i ó n previa q u e deriva d e la familiaridad adquirida c o n la práctica del lenguaje, t a n t o poético
INTRODUCCIÓN
33
c o m o narrativo. E n los d a s casos se trata d e explicar a la vez la a u t o n o m í a d e estas disciplinas racionales y su filiación directa o indirecta, p r ó x i m a o lejana, a partir d e la inteligencia poética. El paralelismo e n t r e nietáfora y n a r r a c i ó n va más lejos; el estu d i o d e la metáfora viva nos h a llevado a plantear, más allá del p r o b l e m a d e la estructura o del sentido, el d e la referencia o el d e la p r e t e n s i ó n a la verdad. En La metáfora viva h e d e f e n d i d o la tesis d e q u e la función poética del lenguaje n o se limita a la exaltación del lenguaje p o r sí mismo, a expensas d e la función re ferencial, tal c o m o p r e d o m i n a en el lenguaje descriptivo. H e sos tenido q u e la suspensión d e la función referencial directa y des criptiva n o es más q u e el reverso, o la condición negativa, d e u n a función referencial m á s disimulada del discurso, a la q u e d e algu n a f o r m a libera la suspensión del valor descriptivo d e los enuncia d o s . Así, el discurso p o é t i c o transforma e n lenguaje aspectos, cua lidades y valores d e la realidad, q u e n o tienen acceso al lenguaje d i r e c t a m e n t e descriptivo y q u e sólo p u e d e n decirse gracias al j u e go complejo e n t r e la enunciación metafórica y la transgresión re g u l a d a d e las significaciones corrientes d e nuestras palabras. P o r consiguiente, m e h e arriesgado a hablar n o sólo d e sentido meta fórico, sino d e referencia metafórica, p a r a expresar este p o d e r q u e tiene el e n u n c i a d o metafórico d e re-describir u n a realidad inaccesible a la descripción directa. Incluso h e sugerido h a c e r del "ver-como", en el q u e se c o m p e n d i a el p o d e r d e la metáfora, el revelador d e u n "ser-como", en el p l a n o onlológico m á s radical. La función mimética d e la narración p l a n t e a u n p r o b l e m a e x a c t a m e n t e paralelo al d e la referencia metafórica. Incluso n o es m á s q u e u n a aplicación particular d e esta liltima a la esfera del obrar h u m a n o . La t r a m a , dice Aiistóteles, es la mimesis d e u n a ac ción. Distinguiré, en su m o m e n t o , tres sentidos, al m e n o s , del tér m i n o mimesis: reenvío a la pre-comprensióii familiar q u e t e n e m o s del o r d e n d e la acción, acceso al reino d e la ficción y nueva confi guración m e d i a n t e la ficción del o r d e n p r e c o m p r e n d i d o d e la ac ción. P o r este últinm sentido, la función mimética d e la t r a m a se acerca a la referencia metafórica. Mientras q u e la redescripción metafórica p r e d o m i n a en el c a m p o d e los valores sensoriales, pa sivos, estéticos y axiológicos, q u e h a c e n del m u n d o una reali d a d habitabk, la fijnción mimética de las narraciones se manifiesta p r e f e r e n t e m e n t e en el c a m p o d e la acción y d e sus valores tempo rales.
34
INTRODUCCIÓN
Este último aspecto es el q u e estudiaré c o n d e t e n i m i e n t o e n este libro. Veo e n las tramas q u e i n v e n t a m o s el m e d i o privilegiad o p o r el q u e re-configuramos n u e s t r a experiencia t e m p o r a l confusa, informe y, e n el límite, m u d a : "¿Qué es, entonces, el tiempo? —pregunta Agustín—. Si nadie m e lo p r e g u n t a , lo sé; si q u i e r o explicárselo a quien m e lo pregunta, ya n o lo sé." La f u n d ó n referencial d e la t r a m a reside p r e c i s a m e n t e e n la capacidad q u e tiene la ficción d e re-figurar esta experiencia t e m p o r a l víctima d e las aporías d e la especulación filosófica. P e r o la frontera e n t r e ambas funciones es inestable. En p r i m e r lugar, las tramas q u e configuran y transfiguran el c a m p o práctico e n g l o b a n n o sólo el obrar, sino t a m b i é n el padecer ; p o r lo t a n t o , t a m b i é n los personajes en c u a n t o agentes y en c u a n t o victimas. La poesía lírica raya así c o n la poesía dramática. A d e m á s , las circunstancias q u e , c o m o indica la palabra, r o d e a n la acción y las consecuencias n o queridas q u e f o r m a n u n a p a r t e d e lo trágico d e ésta, implican también u n a d i m e n s i ó n d e pasividad accesible, p o r o t r a p a r t e , al discurso p o é ü c o , en parüculai" e n formas c o m o la elegía y la lamentación. D e este m o d o , redescripción metafórica y mimesis narrativa se entrelazan estrechamente, hasta tal p u n t o q u e se p u e d e n intercambiar los d o s vocabularios y hablar del valor mimético del discurso poético y del p o d e r d e redescripción d e la ficción narrativa. Se perfila así u n vasto c a m p o poético q u e incluye el e n u n c i a d o metafórico y el discurso narrativo. El n ú c l e o inicial d e este libro está f o r m a d o p o r las lecciones dadas e n 1978 e n las "Brich Lectures" d e la Universidad d e Missouri-Columbia. El original francés llena los tres p r i m e r o s capítulos d e La narrativité {París, CNRS, 1980). Se a ñ a d e a esas lecciones o t r a s o b r e The contribution of French historiography to the theory of history, p r o n u n c i a d a e n la "Zaharoff Lecture", d a d a en 1979 e n la Taylor Instituüon, St. Giles (Oxford, C l a r e n d o n Press, 1 9 8 0 ) . Diversas partes d e la o b r a se e l a b o r a r o n e n f o r m a esquemática c o n motivo d e dos seminarios en la cátedra N o r t h r o p Frye y en el m a r c o del " P r o g r a m a d e literatura c o m p a r a d a " d e la Universidad d e T o r o n t o . Varios esbozos del conjunto m e h a n p r o p o r c i o n a d o m a t e r i a p a r a mis seminarios e n el C e n t r e d'Études d e P h é n o m é n o l o g í e et d ' H e r m é n e u t i q u e , d e París, y en la c á t e d r a d e J o h n N u v e e n , d e la Universidad d e Chicago.
INTRODUCCIÓN
35
Mi agradecimiento a los profesores J o h n Bien y Noble Cunn i n g h a m , d e la Universidad d e Míssouri-Columbia; a G. P. V. Collyer, d e la Taylor Instítution, Oxford, y a N o r t l i r o p Frye y Mario Valdés, d e la Universidad d e T o r o n t o , p o r sus gentiles invitaciones. N o p u e d o olvidar a mis colegas y estudiantes d e la Universid a d d e Chicago p o r su acogida, su inspiración y sus exigencias críticas, al igual y d e m o d o m u y especial a cuantos p a r t i c i p a r o n en los cursos del C e n t r e d'Études d e P h é n o m é n o l o g i e e t d'Herm é n e u t i q u e , d e París, q u e n o sólo m e a c o m p a ñ a r o n a lo largo d e m i investigación, sino q u e colaboraron e n la o b r a colectiva La narrativité. Estoy particularmente en d e u d a c o n Fran^ois Wahl, d e Édition d u Seuil, cuya lectura minuciosa y a t e n t a m e pe^initiÓTnejórar la a r g u m e n t a c i ó n y el estilo del libro. PAUL RICCEUR
PRIMARA PARTE X. _
EL C Í R C U L O E N T R E N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
La p H m e r a p a r t e d e esta o b r a intenta p o n e r d e manifiesto los principales p r e s u p u e s t o s q u e el resto del libro d e b e s o m e t e r al j u i c i o d e las diversas disciplinas q u e t r a t a n d e historiografía o del relato d e ficción. T o d o s ellos p o s e e n u n n ú c l e o c o m ú n . Ya se tra te d e afirmar la i d e n t i d a d estructural e n t r e historiografía y relato d e ficción, c o m o i n t e n t a r e m o s d e m o s t r a r e n las partes s e g u n d a y tercera, ya de afirmar el parentesco p r o f u n d o e n t r e la exigencia d e v e r d a d d e u n o u o t r o m o d o narrativo, c o m o h a r e m o s e n la cuarta, u n p r e s u p u e s t o d o m i n a sobre t o d o s los d e m á s : lo q u e es tá ú l t i m a m e n t e e n j u e g o , t a n t o en la i d e n t i d a d estructural d e la función narrativa c o m o en la exigencia d e v e r d a d d e cualquier o b r a d e este g é n e r o , es el carácter temporal d e la experiencia hu m a n a . El m u n d o d e s p l e g a d o p o r t o d a o b r a narrativa es s i e m p r e u n m u n d o t e m p o r a l . O , c o m o r e p e t i r e m o s a m e n u d o e n el trans curso d e este estudio, el tiempo se hace tiempo h u m a n o e n cuan t o se articula d e m o d o narrativo; a su vez, la n a r r a c i ó n es signifi cativa en la m e d i d a e n q u e describe los rasgos d e la experiencia t e m p o r a l . N u e s t r a p r i m e r a p a r t e está consagrada a este i m p o r tante presupuesto. Es innegable q u e la tesis p r e s e n t a u n carácter circular. Des p u é s d e t o d o , esto o c u r r e e n t o d o aserto h e r m e n é u t i c o . Esta pri m e r a p a r t e se o c u p a d e esta objeción. I n t e n t a r e m o s d e m o s t r a r e n el tercer capítulo q u e el círculo e n t r e narratividad y t e m p o r a l i d a d n o es u n círculo vicioso, sino u n círculo bien construido, cuyas d o s mitades se refuerzan m u t u a m e n t e . Para p r e p a r a r esta discu sión m e h a p a r e c i d o necesario d a r a la tesis d e la c o r r e s p o n d e n cia e n t r e narratividad y t e m p o r a l i d a d d o s introducciones históri cas independientes e n t r e sí. La primera (capítulo 1) está consagrada a la teoría del tiempo e n san Agustín; la s e g u n d a (capítulo 2), a la d e la t r a m a en Aristóteles. La elección d e estos dos escritores tiene u n a d o b l e justifica ción. E n p r i m e r lugar, n o s ofrecen dos accesos independientes al círculo d e n u e s t r o p r o b l e m a : el p r i m e r o , p o r el lado d e las para dojas del tiempo; el s e g u n d o , p o r el d e la organización inteligible d e la narración. Su i n d e p e n d e n c i a n o consiste sólo e n q u e las Confesiones úe san Agustín y la Poética d e Aristóteles p e r t e n e c e n a universos p r o f u n d a m e n t e diferentes, separados p o r varios siglos y p o r problemáticas q u e n o se p u e d e n s u p e r p o n e r . Más impor t a n t e p a r a n u e s t r o p r o p ó s i t o es q u e el p r i m e r o se p r e g u n t a p o r la [39]
40
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORAUDAD
naturaleza del t i e m p o , sin p r e o c u p a r s e a p a r e n t e m e n t e p o r fun d a r e n esta b ú s q u e d a la estructura narrativa d e la autobiografía espiritual desarrollada en los n u e v e p r i m e r o s libros d e las Confe siones, mientras q u e el o t r o construye su teoría d e la t r a m a dra mática sin considerar las implicaciones temporales d e su análisis, dejando p a r a la Física el estudio del t i e m p o . Es e n este preciso sentido c o m o las Confesiones y la Poética ofrecen dos accesos, inde p e n d i e n t e s e n t r e sí, a n u e s t r o p r o b l e m a circular. P e r o esta i n d e p e n d e n c i a d e a m b o s análisis n o es lo q u e reten d r á m á s m i atención, ya q u e n o se limitan a converger e n la mis m a interrogación d e s d e dos horizontes filosóficos radicalmente diferentes, s i n o q u e c a d a u n o e n g e n d r a la i m a g e n invertida del o t r o . En efecto, el análisis agustiniano ofrece u n a representación del ü e m p o e n la q u e la discordancia d e s m i e n t e c o n t i n u a m e n t e el d e s e o d e concordancia del animus. El análisis aristotélico, e n cam b i o , establece la s u p e r i o r i d a d d e la c o n c o r d a n c i a sobre la discor dancia e n la configuración d e la trama. C r e o q u e esta relación in versa e n t r e concordancia y discordancia constituye el interés principal d e la conft"ontación entre las Confesiones y la Poética —con frontación q u e p u e d e parecer t a n t o más i n c o n g r u e n t e c u a n t o q u e va d e Agustín a Aristóteles, sin tener en cuenta la cronología. P e r o b e p e n s a d o q u e la confrontación e n t r e las Confesiones y la Poética e n el á n i m o del m i s m o lector se haría más dramática si fuese d e la o b r a en q u e p r e d o m i n a la perplejidad e n g e n d r a d a p o r las paradojas del t i e m p o a aquélla e n q u e prevalece e n cam bio, la confianza e n el p o d e r del p o e t a y del p o e m a d e h a c e r triunfar el o r d e n sobre el d e s o r d e n . En el capítulo 3 e n c o n t r a r á el lector el leitmotiv cuyo desarro llo, y a veces alteración, constituye el resto d e la obra. C a d a u n o p o d r á c o m p r e n d e r p o r sí mismo —sin o t r a p r e o c u p a c i ó n d e exégesis histórica— el j u e g o invertido d e la c o n c o r d a n c i a y d e la dis cordancia q u e nos h a n legado los extraordinarios análisis del tiempo y d e la t r a m a h e c h o s p o r Agustín y Aristóteles, respectiva mente.*
* La elección del vocabulario d e b e aquí m u c h o a la obra d e F. Kermode, The sense of an ending. Studies in the tkeory of ficlion (Oxford, 1966), al que dedico un análisis particular e n la tercera parte de este estudio. [Ed. esp.. El sentido de un fi nal, Barcelona, Gedisa, 1983.]
1. AJ0ÓRÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL T I E M P O El libro XI d e las Confesiones d e san Agustín
La antítesis principal en t o r n o a la q u e va a girar n u e s t r a reflexión e n c u e n t r a su m á s aguda expresión hacia el final del libro XI d e las Confesiones d e san Agustín.^ Alií vemos enfrentados dos rasgos del alma h u m a n a , a los q u e el autor, c o n su caracterísüco gust o p o r las antítesis sonoras, llama intentio y distentio animi. Poster i o r m e n t e c o m p a r a r é este contraste con el d e mythos y peripeteia d e Aristóteles. D e b e m o s hacer dos observaciones previas: la p r i m e r a es q u e yo comienzo la lectura d e ese libro XI p o r el capítulo 14, 17, c o n la p r e g u n t a : "¿Qué es, en efecto, el d e m p o ? " N o ignoro q u e su análisis se inserta e n la meditación sobre las relaciones e n t r e la e t e r n i d a d y el tiempo,^ suscitada p o r el p r i m e r versículo del Génesis: "In principio fecit Deus..." En este sentido, aislar el análisis del t i e m p o d e esta meditación es violentar u n t a n t o el texto, he-
' l í e adoptado la traducción francesa d e E. Tréhorel y G. Bouissou, sobre el texto d e M. Skutella (Ed. Teubner, 1934), con introducción y notas d e A. Solignac ("Bibliothéque angustínienne" X I V , París, 1962, pp. 270-343. Mi estudio d e b e muc h o al comentario eiiidito d e E.P. Meijering Augustin über Sckopfung, Emigkeit und Zeit. Das Elfie Buch d^r Bekenntnisse (Leiden, 1979). Insisto más que él e n el carácter aporético d e la discusión y, sobre Iodo, en la dialéctica entre dislenlio e intentio; en cambio, A. Solignac subraya fuertemente este último aspecto e n sus "Notas complementarias" 3 la traducción d e TréhorcJ/Rouissou, pp. 572-591. La obra d e Jean Guifton, Le temps et l'étemité chez Plotin et saint Augustin (París, 1933, 4a. ed., 1971) n o ha perdido nada d e su agudeza. En las referencias a Plotinc m e h e servid o d e la introducción y del comentario de Kerner Beierwaltes, Plotin über Ewigkeit und Zeit {Enneade III, 7) (Francfort, 1957). Consultar igualmente a E. Gilson, Notes sur Velre et le temps chez Augustin: "Kecherches augusiiniennes" (1929), pp. 246-255, y a J o h n C. Callaban, Four xñews of time in ancient pkilosophy (Harvard, 1948), p p . 149-204. Sobre la historia del problema del instante, véase P. D u h e m , Le sysléme du monde i (París, 1913) cap. v. [En nuestra traducción h e m o s tenido siempre presente la edición de las Confesiojies publicadas e n 1987 por Ediciones Cristiandad. E.] ^ Esta meditación c o m p r e n d e desde 1, 1 hasta 14, 17. Se reanuda e n 29, 39, hasta el final, 3 1 , 4 L
[41]
42
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
c h e q u e n o basta para justificar )a intención d e situar e n el mism o espacio d e reflexión la antítesis agustiniana e n t r e intentio y distentio y la antítesis aristotélica e n t r e mythos y peñpeteia. C o n tod o , esta violencia p u e d e justificarse e n cierto m o d o e n la p r o p i a a r g u m e n t a c i ó n d e Agustín, quien, al tratar del fiempo, sólo se refiere a la eternidad, p a r a señalar con más fuerza la deficiencia ontológica característica del t i e m p o h u m a n o , y se centra directam e n t e e n las aporías q u e aquejan a la c o n c e p c i ó n del t i e m p o en c u a n t o tal. Para corregir u n p o c o este perjuicio ocasionado al texto d e Agustín, introduciré d e n u e v o la meditación s o b r e la eternid a d e n u n estadio posterior del análisis con el fin d e buscar ahí la intensificacián d e la experiencia del tiempo. La s e g u n d a d e las observaciones es q u e , aislado d e la meditación sobre la e t e r n i d a d p o r el artificio del m é t o d o q u e acabo d e señalar, el análisis agustiniano p r e s e n t a u n carácter lleno d e inter r o g a n t e s e incluso d e aporías al q u e n i n g u n a d e las antiguas teorías s o b r e el tiempo, d e s d e Platón hasta Plotino, consigue llevar a semejante g r a d o d e agudeza. Agustín ( c o m o Aristóteles) n o sólo p r o c e d e siempre d e s d e aporías recibidas d e la tradición, sino q u e la resolución d e cada u n a d e ellas d a lugar a nuevas dificultades q u e reavivan c o n t i n u a m e n t e Ja b ú s q u e d a . Este estilo, q u e hace q u e cualquier p r o g r e s o d e p e n s a m i e n t o suscite u n a nueva perplej i d a d , coloca a Agustín unas veces p r ó x i m o a los escépticos, q u e n o saben, y otras a los platónicos y neoplatónicos, q u e saben. Agustín i n q u i e r e (veremos c ó m o el verbo quaerere vuelve c o n insistencia a lo largo del texto). Quizá se d e b a afirmar incluso q u e la llamada tesis agustiniana sobre el tiempo, q u e se suele cafificar fácilmente d e tesis psicológica p a r a o p o n e r l a a la d e Aristóteles e incluso a la d e Plotino, es m á s aporética d e lo q u e admitiría el p r o p i o Agustín. Al m e n o s eso intentaré mostrar. Estas dos observaciones precias d e b e n ir j u n t a s ; el e n g a r c e del análisis del t i e m p o e n la meditación sobre la e t e r n i d a d d a a la b ú s q u e d a agustiniana el matiz singular d e u n " g e m i d o " lleno d e e s p e r a n ? ^ q u e desaparece en u n análisis q u e aisle el a r g u m e n t o p r o p i a m e n t e dicho sobre el t i e m p o . P e r o p r e c i s a m e n t e c u a n d o se s e p a r a su análisis d e su trasfondo d e e t e r n i d a d se h a c e n resaltar los rasgos aporéticos jdel t i e m p o . Es cierto q u e este m o d o aporético difiere d e l d e los escépticos e n c u a n t o a q u e n o i m p i d e alg u n a certeza firme; p e r o , a la vez, difiere del d e los neoplatónicos toda vez q u e el núcleo afirmativo n o se deja n u n c a captar en su
APORÍAS DE l A EXPERIENCIA DEL HEMPO
43
d e s n u d e z fuera d e las nuevas aporías q u e e n g e n d r a . ' Este carácter a p o r é t i c o d e la reflexión p u r a sobre el ü e m p o es d e s u m a importancia p a r a la p r e s e n t e investigación. Y esto d e s d e d o s p u n t o s d e vista. E¿i p r i m e r lugar hay q u e decir que, e n Agustín, n o hay fenom e n o l o g í a p u r a del t i e m p o . Quizá n o la h a b r á n u n c a d e s p u é s d e él.^ Así! la "teoría" agustiniana del t i e m p o es inseparable d e la o p e r a c i ó n argumentativa p o r la q u e el p e n s a d o r corta, u n a tras otra, las cabezas d e la h i d r a del escepticismo, q u e r e n a c e n contin u a m e n t e . En consecuencia, n o hay descripción sin discusión. P o r eso es m u y difícil —quizá imposible— aislar el n ú c l e o f e n o m e nológico d e la ganga argumentativa. L a "solución psicológica" a t r i b u i d a a Agustín n o es quizá ni u n a "psicología" q u e se p u e d a ^aislar d e la retórica del a r g u m e n t o , ni siquiera u n a "solución" q u e se p u e d a sustraer definitivamente del r é g i m e n aporético. A d e m á s , este estilo a p o r é t i c o a d q u i e r e u n a significación particular e n la estrategia global d e la p r e s e n t e o b r a . E n m i libro será c o n s t a n t e la tesis d e q u e la especulación s o b r e el tiempo es u n a cavilación inconclusiva a la q u e sólo r e s p o n d e la actividad narrativa. N o p o r q u e ésta resuelva p o r suplencia las aporías; si las resuelve, es e n el sentido poético y n o teorético. La construcción d e la trama, diremos después^, r e s p o n d e a la a p o r í a especulativa c o n u n h a c e r poético capaz d e aclarar la a p o r í a (tal será el sentido principal d e la catarsis aristotélica), p e r o n o d e resolverla teóricamente. E n cierto sentido, el p r o p i o Agustín o r i e n t a hacia u n a solución ,,al fundir el a r g u m e n t o c o n el h i m n o (alabanza) e n la p r i m e r a parte del libro XI (que, e n principio, pasaré p o r alto), d e j a n d o entrever así q u e ú n i c a m e n t e la transfiguración poética, n o sólo d e la solución, sino t a m b i é n d e la p r e g u n t a misma, libera la aporía del no-sentido a !a q u e se aproxima. * J. Guítton, atento al vínculo entre tiempo y conciencia e n san Agustín, observa q u e la aporía del t i e m p o es también la aporía del y o (op. cit., p. 224). Cita las Cottfesiones X, 16, 25: "Yo, a b u e n seguro. Señor, m e fatigo aquí y m e farigo e n m í m i s m o . Me h e convertido e n tierra d e fatiga y d e sudor intenso para m í [J. Guítt o n traduce c o n más elegancia: u n a tierra d e dificultad y d e sudor]. N o estudiam o s aquí las regiones del cielo ni m e d i m o s los intervalos d e los astros, sino el espíritu {ego sum, qui memini, ega animus).' ^ Esta audaz afírmación, empleada nuevamente al final d e la primera parte, es o b j e t o d e una larga discusión e n la cuarta.
44
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN YTEMPORALIDAD
1. Aporía del ser y del no-ser del tiempo La n o c i ó n d e distentio animi, u n i d a a la intentio, sólo se d e s p r e n d e lenta y p e n o s a m e n t e d e la aporía principal, q u e p o n e a p r u e b a el ingenio d e Agustín: la d e la m e d i d a del t i e m p o . Pero esta misma a p o r í a se inscribe e n el círculo d e o t r a a ú n más fundamental: la del ser o del no-ser del t i e m p o , pues sólo p u e d e medirse lo q u e , d e alguna m a n e r a , es. P o d e m o s , si se quiere, lamentarlo; la fenom e n o l o g í a del t i e m p o nace e n el c e n t r o d e u n a p r e g u n t a ontológica: "¿qué es, entonces, el tiempo?", quid est enim- tempus? (xi, 14, 17).^ A p e n a s planteada la p r e g u n t a , surgen todas las antiguas dificultades sobre el ser y el no-ser del t i e m p o . P e r o es significativo que, d e s d e el principio, se i m p o n g a el estilo inquisitivo d e Agus: tín: p o r u n lado, la a r g u m e n t a c i ó n escéptica se inclina hacia el no-ser, m i e n t r a s q u e u n a confianza c o m e d i d a en el uso cotidiano del lenguaje obliga a decir q u e , d e u n a m a n e r a q u e n o s a b e m o s todavía explicar, el t i e m p o es. El a r g u m e n t o escéptico es b i e n conocido: el t i e m p o n o tiene ser, p u e s t o q u e el futuro n o es todavía, el p a s a d o ya n o es y el p r e s e n t e n o p e r m a n e c e . Y, sin emb a r g o , hablamos del t i e m p o c o m o q u e tiene ser, afirmando q u e las cosas venideras serán, las pasadas h a n sido y las p r e s e n t e s pasan, e incluso q u e ese pasar n o es nada. Es significativo q u e sea el uso del lenguaje el q u e sustente, provisionalmente, la resistencia a la tesis del no-ser. H a b l a m o s del t i e m p o y lo h a c e m o s d e m a n e r a sensata, lo cual sostiene cierta aserción sobre el ser del t i e m p o : "Y, sin d u d a , lo e n t e n d e m o s c u a n d o lo m e n c i o n a m o s y lo e n t e n d e m o s también c u a n d o oímos a o t r o q u e lo m i e n t a " (54, 17).^' P e r o si es verdad q u e hablamos del t i e m p o d e m a n e r a sensata
^ En lo sucesivo citaremos cl capítulo XI d e las Confesiones así: 14, 17; 15, 18. etcétera. ^ Aquí, el contraste con la eternidad es decisivo: "En cuanto al presente, si siempre fuese presente y n o pasara, n o sería tiempo, sino eternidad" (ibid.). Sin embargo, se puede dhservar que, cualquiera que sea la c o m p r e n s i ó n q u e podam o s tener d e la eternidad, el argumento p u e d e linútarae a recurrir a nuestro uso del lenguaje que contiene ta palabra "siempre". El presente no es siempre. Así, plisar requiere el contraste de Remanecer (Meijering cita aqut el Sermo IOS, en cl qiic pasar se o p o n e d e múitiples maneras -A permanecer). V e r e m o s que, a l o largo d e ! arg u m e n t o , se hace más sutil la definición del presente.
APORÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
45
y e n t é r m i n o s positivos (será, fue, es), la impotencia p a r a explicar el cómo d e este uso nace precisamente d e esta certeza. N o cabe d u d a d e q u e el decir del t i e m p o resiste al a r g u m e n t o escéptico, p e r o la separación e n t r e el " q u é " y el " c ó m o " p o n e e n lela d e juicio al piT^pio lenguaje. C o n o c e m o s d e m e m o r i a el grito d e Agustín e n el u m b r a l d e su meditación: "¿Qué es, entonces, el tiempo? Si nadie m e lo p r e g u n t a , lo sé, y si trato d e explicárselo a quien m e lo p r e g u n t a , n o lo sé" (14, 17). Así, la paradoja ontológica o p o n e n o sólo el lenguaje al a r g u m e n t o escéptico, sino el lenguaje a sí m i s m o : ¿ c ó m o conciliar la positividad d e los verbos " h a b e r pasado", "sobrevenir", "ser" y la negatividad d e los adverbios "ya no...", "todavía n o " , "no siempre"? La p r e g u n t a queda, p u e s , delimitada: ¿cómo p u e d e ser el t i e m p o si el p a s a d o ya n o es, el futuro todavía n o es y el p r e s e n t e n o es siempre? A esta paradoja inicial se i n c o r p o r a la paradoja central, d e la q u e saldrá e l t e m a d e la distensión. ¿Cómo se p u e d e m e d i r lo q u e n o es? La paradoja del ser y del no-ser del t i e m p o e n g e n d r a direct a m e n t e la d e la m e d i d a . U n a vez más, el lenguaje es u n guía relativamente seguro: decimos u n tiempo largo y u n t i e m p o breve, y e n cierta m a n e r a o b s e r v a m o s la d u r a c i ó n y la m e d i m o s (véase el apostrofe, en 15, 19, del alma h u m a n a a sí misma: "Se te h a d a d o la capacidad d e apreciar la duración [moTos] y la m e d i d a . ¿ Q u é m e responderás?"). Más aun, sólo del p a s a d o y del futuro decimos q u e son largos o breves: p a r a anticipar la "solución" d e la aporía, es sin d u d a del futuro del q u e se dice q u e se acorta y del p a s a d o q u e se alarga. P e r o el lenguaje se limita a atestiguar el h e c h o d e la m e d i d a ; u n a vez más, el cómo le es inaccesible: "¿cómo es posible que?...", y "¿con q u é título (sed quo pacto) p u e d e ser largo o b r e v e lo q u e n o es?" (15, 18). En u n principio p a r e c e q u e Agustín va a d a r la espalda a la certeza d e q u e lo q u e se m i d e es el p a s a d o y el futuro. L u e g o , al colocar el p a s a d o y el futuro e n el presente, p o r el sesgo d e la mem o r i a y d e la espera, p o d r á salvar esta certeza inicial d e u n desastre a p a r e n t e al trasladar a la e s p e r a y a la m e m o r i a la idea d e u n largo futuro y d e u n largo p a s a d o . P e r o esta certeza del lenguaje, d e la experiencia y d e la acción sólo se r e c u p e r a r á tras su p é r d i d a y su transformación profunda. A este respecto, es u n rasgo d e la b ú s q u e d a agustiniana ei anticipar la respuesta fija bajo
46
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
diversas modalidades, q u e d e b e n s o m e t e r s e inicialmente a la crítica antes d e q u e surja su sentido v e r d a d e r o . ' E n efecto, p a r e c e q u e e n u n principio r e n u n c i a Agustín a u n a certeza a r g u m e n t a d a d e m a s i a d o d é b i l m e n t e : "Señor m í o , luz mía, ¿acaso e n este p u n t o tu v e r d a d n o se reirá del h o m b r e ? " (15, 18).^ P o r lo tanto, va a e x a m i n a r el p r e s e n t e e n p r i m e r lugar. ¿No era largo el p a s a d o p r e c i s a m e n t e " c u a n d o todavía era p r e s e n t e " (15, 18)? T a m b i é n e n esta p r e g u n t a se anticipa algo de la respuesta final, ya q u e mem o r i a y e s p e r a aparecerán c o m o m o d a l i d a d e s del p r e s e n t e . P e r o , en la fase actual del a r g u m e n t o , el p r e s e n t e se o p o n e todavía al p a s a d o y al futuro, l a idea d e u n triple p r e s e n t e todavía n o se h a abierto paso. P o r eso la solución fundada sólo e n el p r e s e n t e tien e q u e venirse abajo. El fracaso d e esta solución p r o v i e n e d e la precisión d e la idea d e p r e s e n t e , q u e ya n o se caracteriza sólo p o r lo q u e n o permanece, sino también p o r lo q u e n o tiene extensión. Esta precisión, q u e lleva la paradoja al e x t r e m o , e n t r o n c a c o n u n a r g u m e n t o escéptico b i e n conocido: "¿Pueden cien anos estar p r e s e n t e s al m i s m o tiempo?" (15, 19). Este a r g u m e n t o se dirige sólo c o n t r a la idea d e d u r a c i ó n q u e se atribuye al p r e s e n t e . C o n o c e m o s lo q u e sigue: sólo está p r e s e n t e el a ñ o e n curso, y, d e n t r o del a ñ o , el mes; e n el mes, el día; e n el día, la h o r a : "Pero es q u e esta h o r a a q u e aludimos se c o m p o n e d e partículas fugitivas, lo q u e d e ella transcurrió es pasado, lo q u e falta es futuro" (15, 20).^ Es necesario, p u e s , concluir c o n los escépticos: "si se concibe (inteUigiíur)-algún t i e m p o (quid [...] temporis) q u e n o p u e d e dividirse e n m o m e n t o s , a u n q u e s e a n m í n i m o s , eso es lo único q u e p o d r í a llamarse presente..., careciendo así el p r e s e n t e d e espacio {spatium}" {loe. dí.).^° E n u n a fase p o s t e r i o r d e la discusión, la de' Meijcring señala perfectamenre e n su comentario este papel d e las anticipaciones. ^ Sobre la risa d e Dios, véase Meijering, op- cii., p p . 60-61. ^ C o m o los antiguos, Agustín carece d e palabras para las imidades más pequeñas q u e ta hora. Meijering (op. dt., p . 64) remite a H. Michcl, La notion de l'heure dais l'Antí(piité: "Janus" 5 7 (1970), pp- I I 5 s . Sobre el argumento del instante indivisible, p e r o sin extensión, se encontrará e n Meijering {op. cit., pp. 63-64) una evocación d e los textos de Sextus Empiricus y u n a afortunada referencia a la discusión estoica, presentada p o r Victor Goldschmidt e n Le systóme stotcien et le temps, pp. 37s. y 184s. Se habrá observado q u e Agustín es perfectamente consciente d e la dependencia d e su análisis d e la arg u m e n t a c i ó n especulativa; si quid inUUigilur temporis... Nada p u e d e aquí reivindicar u n a f e n o m e n o l o g í a pura. Además, se habrá observado d e paso la aparición d e
APORÍAS DE L.A, EXPERIENCIA DEL TIEMPO
47
finición del p r e s e n t e se precisará liasta la idea d e instante p u n tual. Agustín d a u n giro d r a m á t i c o a la d e s p i a d a d a conclusión d e la m á q u i n a argumentativa: "El t i e m p o p r e s e n t e gritaría q u e n o p u e d e s e r l a r g o " (15, 20). ¿ Q u é /puede, pues, subsistir bajo la ráfaga del escepticismo? A h o r a y siempre, la experiencia, articulada p o r el lenguaje e ilum i n a d a ^ o r la inteligencia: "Con t o d o , Señor, percibimos (sentimus) los intervalos del t i e m p o y los c o m p a r a m o s {comparamus) entre sí diciendo q u e u n o s son m á s largos y otros más cortos. M e d i m o s (metimur) t a m b i é n en q u é p r o p o r c i o n e s es u n t i e m p o m á s largo o más corto q u e el o t r o " (16, 21). La afirmación del sentimus, comparamus, metimur es la d e nuestras actividades sensoriales, intelectuales y pragmáticas relativas a la m e d i d a del t i e m p o . P e r o esta obstinación e n lo que, sin d u d a , hay q u e llamar la experiencia n o nos ayuda a avanzar u n paso e n la cuestión del "cóm o " . Se mezclan c o n t i n u a m e n t e falsas certezas con la evidencia auténtica. C r e e m o s d a r u n paso decisivo si sustituimos la n o c i ó n d e presente p o r la d e paso, transición, en la huella d e la afírmación anterior: "Luego el t i e m p o p u e d e sentirse y medirse m i e n t r a s pasa {praeteruntiay (16, 21). Parece q u e la fórmula especulaüva se adh i e r e a la certeza práctica. Sin e m b a r g o , t a m b i é n ella d e b e r á som e t e r s e a la críüca antes d e resurgir, p r e c i s a m e n t e , c o m o distentio, m e r c e d a la dialéctica d e los tres p r e s e n t e s . H a s t a q u e n o c o n o z c a m o s la relación distendida e n t r e espera, m e m o r i a y atención n o nos e n t e n d e m o s a nosotros mismos c u a n d o r e p e t i m o s p o r s e g u n d a vez: "En el m o m e n t o , pues, en q u e el t i e m p o pasa, p u e d e ser percibido y m e d i d o " {loe. cit.). La fórmula es a la vez u n anticipo d e la solución y u n callejón sin salida provisional. N o es, pues, casualidad q u e Agustín se p a r e e n el m o m e n t o e n q u e p a r e ce m á s seguro: " P r e g u n t o yo, Padre, n o afirmo..." (17, 22).^' Más aún, n o prosigue su b ú s q u e d a apoyado e n el impulso d e esta i d e a d e paso, sino volviendo a la conclusión del a r g u m e n t o escéptico: la n o c i ó n d e extensión temporal; p e r o todavía n o está e n condiciones d e echar raíz: "Porque si (el presente) se extiende, ya se dividirá e n futuro y pasado" {nam ñextendüur, dividititr..., 15, 20). Meijering {op. cit, p . 66) reconoce e n el quaero agustiniano el zétein griego, que constituye la diferencia entre la aporía agustiniana y la ignorancia total d e los escépticos. J. Guitton distingue una fiícnte n o griega del létein e n la tradición sapiencial d e los hebreos, que encuentra u n eco e n ios I l c h 17, 26.
48
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN YTEMPORALIDAB
"El p r e s e n t e n o tiene extensión." Así, p u e s , p a r a abrir paso a la idea d e q u e lo q u e m e d i m o s es sin d u d a el futuro e n t e n d i d o m á s t a r d e c o m o espera, y el p a s a d o e n t e n d i d o c o m o m e m o ñ a , es necesario abogar p o r el ser del p a s a d o y del futuro n e g a d o demasiad o p r o n t o , p e r o e n u n sentido q u e todavía somos incapaces d e articular. ¿En n o m b r e d e q u é afirmamos el d e r e c h o del p a s a d o y d e l fut u r o a existir d e alguna forma? U n a vez más, e n n o m b r e d e lo q u e decimos y h a c e m o s a p r o p ó s i t o d e ellos. Pero, ¿qué decimos y h a c e m o s a este respecto? N a r r a m o s cosas q u e t e n e m o s p o r verd a d e r a s y p r e d e c i m o s acontecimientos q u e s u c e d e n c o m o los hem o s anticipado.'^ P o r lo tanto, es el lenguaje, así c o m o la experiencia y la acción q u e éste arücula, los q u e resisten el asalto d e los escépticos. Predecir es prever, y n a r r a r es "discernir c o n el espíritu" (cerneré). El De Trinitate (15, 12, 21) habla e n este sentido del d o b l e "testimonio" (Meijering, op. cit., p . 67) d e la historia y d e la previsión. P o r eso, p e s e al a r g u m e n t o escéptico, Agustín concluye: "Existen, p u e s {sunt ergo), cosas futuras y cosas pasadas" (17, 22). Esta declaración n o es la simple repetición d e la afirmación descartada d e s d e el principio d e q u e eJ futuro y el p a s a d o existen. Los t é r m i n o s futuro y p a s a d o figuran e n lo sucesivo c o m o adjetivos: futura y praeterita. Este imperceptible d e s h z a m i e n t o abre e n realidad el c a m i n o al desenlace d e la paradoja inicial sob r e el ser y el no-ser y, consiguientemente, d e la paradoja central sobre la m e d i d a . En efecto, estamos e n condiciones d e c o n s i d e r a r c o m o seres n o al p a s a d o y al futuro e n c u a n t o tales, sino a cualidades temporales q u e p u e d e n existir e n el p r e s e n t e sin q u e las
Agustín volverá a emplear esta afirmación casi e n los mismos términos sólo tras haber resuelto la primera paradoja (ser/no-ser): "Medimos el tiempo a medida que pasa" (21, 27). Por lo ramo, la idea d e paso se i m p o n e siempre e n rcíación c o n la n o c i ó n d e medida. Pero n o t e n e m o s todavía el m e d i o para c o m p r e n d e r aquélla. Hay que distinguir el argumento de la predicción, que concierne a todos los hombres, y cl d e la profecía, que sólo se refiere a los profetas inspirados: este segiuido plantea u n problema diferente, el del m o d o e n que Dios (o el Verbo) "instruye" a los profetas (19, 25). .Sobre este p u m o , véase Guitton, op. cit., pp. 261-270: el autor subraya el carácter liberador del análisis agustiniano d e la expectatio e n relación c o n toda la tradición pagana de la adivinación y d e la mánlica. ] --Í profecía sigue siendo, e n esta medida, una excepción y u n d o n .
APORÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
49
cosas d e q u e h a b l a m o s c u a n d o las n a r r a m o s o las p r e d e c i m o s existan todavía o existan ya. Se d e b e estar, p u e s , m u y a t e n t o a las transiciones d e Agustín. En el u m b r a l m i s m o d e su respuesta a la p a r a d o j a ontológica, Agustín se p a r a u n a vez más: " P e r m í t e m e proseguir m i investígación {amplius quaerere), S e ñ o r y esperanza mía" (18, 23). Esto n o es simple habilidad retórica ni piadosa invocación. E n efecto, a esta p a u s a sigue u n p a s o audaz q u e llevará d e la afirmación q u e a c a b a m o s d e h a c e r a la tesis del triple p r e s e n t e . P e r o este p a s o , c o m o o c u r r e m u y a m e n u d o , toma la f o r m a d e u n a p r e g u n t a : "Si existen p a s a d o y futuro, q u i e r o saber d ó n d e están" (18, 23). Hem o s c o m e n z a d o p o r / l a p r e g u n t a cómo. C o n t i n u a m o s c o n la d e dónde. La p r e g u n t a |io es inocente: consiste e n b u s c a r u n emplaz a m i e n t o p a r a las cosas futuras y pasadas, e n c u a n t o son n a r r a d a s y predichas. T o d o el resto d e la a r g u m e n t a c i ó n se m a n t e n d r á e n el m a r c o d e esta cuestión, p a r a llegar a situar " d e n t r o " del a l m a las cualidades temporales implicadas e n la n a r r a c i ó n y e n la previsión. El paso p o r la p r e g u n t a dónde es esencial p a r a c o m p r e n d e r b i e n la p r i m e r a respuesta: " D o n d e q u i e r a q u e estén, son allí presente, ni p a s a d o ni futuro" (18, 23). Parece q u e volvemos la espald a a la anterior afirmación d e q u e lo q u e m e d i m o s es sólo el pas a d o y el futuro; m á s a ú n , parece q u e volvemos a n e g a r la afirmación d e q u e el p r e s e n t e n o ü e n e espacio. P e r o se trata d e u n p r e s e n t e bien distinto, también él convertido e n adjetivo plural {praesentia), colocado j u n t o a praeteñta y futura y dispuesto a recibir u n a multiplicidad interna. Parece tam^bién q u e h e m o s olvid a d o el aserto d e q u e " m e d i m o s las cosas c u a n d o pasan". P e r o lo e n c o n t r a r e m o s d e n u e v o m á s adelante, c u a n d o volvamos sobre la cuestión d e la m e d i d a . Así, pues, r e a n u d a m o s , para estudiarlas c o n más p r o f u n d i d a d m á s adelante, las nociones d e narración y d e previsión d e n t r o del m a r c o d e la cuestión dónde. Narración —diremos— implica m e m o ria, y previsión, espera. P e r o ¿qué es recordar? Es t e n e r u n a imag e n del p a s a d o . ¿ C ó m o es esto posible? P o r q u e esta i m a g e n es u n a huella q u e dejan los acontecimientos y q u e p e r m a n e c e marcada e n el espíritu.^'* ^* Hay que citar t o d o el párrafo: "Lo c i e n o es q u e cuando se cuentan hechos verídicos del pasado, lo q u e se extrae d e la memoria n o son los hechos acontecidos, sino las palabras creadas p o r la imaginacjón, impresas al pa«ar e n el espíritu.
50
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A L I D A D
C o m o vemos, d e r e p e n t e t o d o se precipita tras la lentitud calculada q u e p r e c e d e . La previsión se explica d e u n a m a n e r a a p e n a s m á s compleja: las cosas futuras n o s son presentes c o m o venideras, gracias a la e s p e r a p r e s e n t e . T e n e m o s d e ellas u n a "pre-percepción" (praesensio) q u e n o s p e r m i t e "anunciarlas c o n antelación" (praenuntio). La e s p e r a es así lo análogo d e la m e m o r i a . Consiste e n u n a i m a g e n q u e existe ya, en el sentido d e q u e p r e c e d e al acontecimiento q u e todavía (nondum) n o existe; p e r o esta i m a g e n n o es u n a huella dej a d a p o r las cosas pasadas, sino u n "signo" y u n a "causa" d e las COSÉIS futuras, q u e d e este m o d o s o n anticipadas, percíbidas-conantelación, anunciadas, predichas, p r o c l a m a d a s p o r anticipado (se observará la riqueza d e l vocabulario habitual d e la espera). L a solución es elegante; p e r o ¡cuan laboriosa, q u é costosa y m a l garantizada! Solución elegante: al confiar a la m e m o r i a el destino d e las cosas pasadas, y a la espera el d e las futuras, se p u e d e incluir m e m o ria y e s p e r a en u n p r e s e n t e e n s a n c h a d o y dialectizado q u e n o es n i n g u n o d e los t é r m i n o s rechazados a n t e r i o r m e n t e : ni el pasado, n i el futuro, ni el p r e s e n t e p u n t u a l , ni siquiera el paso d e l presente. C o n o c e m o s la famosa fórmula d e la q u e se olvida d e m a s i a d o fácilmente el vínculo c o n la aporía q u e se s u p o n e q u e resuelve: " H a b r í a q u e decir q u e los tiempos son tres: p r e s e n t e d e (tfc) las cosas pasadas, p r e s e n t e d e (de) las cosas p r e s e n t e s y p r e s e n t e d e (de) las futuras. Las tres existen e n cierto m o d o e n (in) el espíritu y fuera d e él (alibi) n o creo q u e existan" (20, 26). Al decir esto, Agustín es consciente d e q u e se aleja u n p o c o del lenguaje ordinario, e n el q u e , n o obstante, se apoyó, b i e n es v e r d a d q u e c o n prudencia, para rebatir el a r g u m e n t o escéptico: " n o se dice, p u e s , c o n p r o p i e d a d q u e los tiempos son tres: pasad o , p r e s e n t e y futuro" {loe. cit.). Pero a ñ a d e , c o m o marginalmente: "EJI realidad, son m u y pocas las expresiones q u e u s a m o s c o n p r o p i e d a d , y e n su mayoría son inexactas (non propñe). P e r o se c o m o huellas grabadas e n los sentidos" (18, 23). Es llamativa la abundancia d é preposiciones d e lugar: sácanse d e (ex) la memoria... las palabras concebidas partiendo d e (ex) las Imágenes que están grabadas en (in) el espíritu; "mi n i ñ e z ya n o Ciaste, sino q u e pertenece al {in) tiempo pasado, q u e h a dejado d e ser. Cuando la recuerdo y describo, c o n t e m p l o e n {in) el presente su imagen, que todavía perdura e n (in) mi memoria" {ibid.). La pregunta dónde ['si.,, existen las cosas futuras y las cosas pasadas, quiero saber d ó n d e {vbimmqué) están"] exige la respuesta "en".
APORÍAS DE l A EXPERIENCIA DEL TIEMPO
51
e n t i e n d e lo q u e q u e r e m o s decir" (loe. cit.). Sin e m b a r g o , n a d a imp i d e q u e se c o n t i n ú e h a b l a n d o del p r e s e n t e , del p a s a d o y del fut u r o : "No m e i m p o r t a ni m e o p o n g o ni lo r e p r u e b o , con tal q u e se e n d e n d a lo q u e se dice..." (loe. cit.). Así, p u e s , se sigue emp l e a n d o el lenguaje corriente, sólo q u e r e f o r m u l a d o d e m o d o m á s riguroso. Para q u e se c o m p r e n d a el sentido d e esta rectificación, Agustín se apoya e n u n a triple equivalencia q u e —al parecer— se comp r e n d e p o r sí misma: "El p r e s e n t e d e las cosas pasadas es la memoria; el d e las cosas presentes, la visión (contuitus) [veremos luego el t é r m i n o attenÚo, q u e indica mejor el contraste con la distentio], y el d e las cosas futuras, la expectación** (20, 26). ¿ C ó m o lo sabemos? Agustín r e s p o n d e lacónicamente: "Si es p e r m i ü d o hablar así, veo {video) tres tiempos, y a s e g u r o {fateorque) q u e los tres existen" {loe. cit). Esta visión y esta confesión constituyen sin dud a u n núcleo f e n o m e n o l ó g i c o para t o d o el análisis; p e r o el fateor, u n i d o al mdeo, m u e s t r a d e q u é d e b a t e constituye esta visión el desenlace. Solución elegante, p e r o laboriosa. E n lo q u e afecta a la m e m o r i a , es necesario d o t a r a ciertas imágenes del p o d e r d e h a c e r referencia a cosas pasadas (véase la preposición latina dé); e x t r a ñ o p o d e r , e n efecto. P o r u n lado, la huella existe ahora; p o r o t r o , vale para las cosas pasadas, q u e , p o r esta razón, existen "todavía" (adhuc) (18, 23) e n la m e m o r i a . Esa palabra —"todavía" {adhuc)— es a la vez la solución d e la a p o r í a y el o r i g e n d e u n n u e v o enigma: í c ó m o es^ posible q u e las iniágenes-huellas, las vestida, q u e son cosas presentes, grabadas e n el alma, estén al tiempo "en el sujeto del" pasado? L a i m a g e n del fiít u r o , p o r su p a r t e , p l a n t e a u n a dificultad semejante; se dice q u e las imágenes-signos "existen ya" {jam sunt, 18, 24). P e r o "ya" significa d o s cosas: "lo q u e ya es, n o el futuro, sino el p r e s e n t e " (18, 24); e n este sentido n o se ven las cosas futuras q u e "todavía n o " {nondum) son. Pero "ya" señala, al ü e m p o q u e la existencia presente del signo, su carácter d e anticipación. Decir q u e las cosas "existen ya" es afirmar q u e p o r el signo yo a n u n c i o cosas futuras, q u e p u e d o predecirlas; así, el futuro "se dice a n t i c i p a d a m e n t e " {ante dicatur). P o r lo tanto, la imagen a n t i c i p a d o r a n o es m e n o s enigmática q u e la imagen-huella.^^ Quizá hasta lo es tin p o c o más. T o m e m o s c o m o ejemplo la premeditacióti
52
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
Lo q u e crea eniguia es la p r o p i a estructura d e la imagen, q u e vale unas veces c o m o huella del pasado, otras c o m o signo del fut u r o . Parece q u e p a r a Agustín esta e s t r u c t u r a se d a p u r a y simplem e n t e tal c o m o aparece. Lo q u e crea a ú n m á s e n i g m a es el lenguaje cuasi espacial e n el q u e se inscriben la p r e g u n t a y la respuesta: "Si existen p a s a d o y futuro, q u i e r o saber d ó n d e están" (18, 23). A esto r e s p o n d e : "Las tres existen e n cierto m o d o e n (m) el espíritu, y fuera d e él (alibi) no c r e o q u e existan" (20, 26). ¿ T e n e m o s u n a respuesta en términos d e "lugar" (en el espíritu, e n la m e m o r i a ) p o r q u e se h a plant e a d o la p r e g u n t a e n t é r m i n o s d e "lugar"? (¿dónde están las cosas futuras y pasadas?) ¿O es m á s bien la cuasi espacialidad d e la imagen-huella y d e la imagen-signo, inserta e n el espíritu, la q u e exige la p r e g u n t a del emplazamiento d e las cosas fiíturas y pasadas?^^ N o se p u e d e r e s p o n d e r en el m o m e n t o actual del análisis. Esta solución costosa d e la aporía del ser y del no-ser del tiemp o m e d i a n t e la noción del triple p r e s e n t e q u e d a todavía p e o r garantizada hasta q u e n o se haya resuelto el e n i g m a d e la m e d i d a del tiempo. Ei triple p r e s e n t e n o h a recibido a ú n el sello definitivo d e la distentio animi mientras n o se haya r e c o n o c i d o e n esta m i s m a triplicidad la laguna q u e p e r m i t e o t o r g a r al p r o p i o espíritu u n a extensión distinta d e la q u e se h a n e g a d o al p r e s e n t e p u n tual. P o r su parte, el m i s m o lenguaje cuasi espacial p e r m a n e c e e n s u s p e n s o hasta q u e n o se haya privado a esta extensión del espíritu h u m a n o , f u n d a m e n t o d e toda m e d i d a del tiempo, d e cualquier s o p o r t e cosmológico. La inherencia del tiempo al espíritu h u m a n o sólo a d q u i e r e t o d o su sentido u n a vez eliminada, p o r vía argumentativa, cualquier tesis q u e coloque al t i e m p o dependien-
d c u n a acción futura: c o m o toda espera, ella está presente, mientras que la acción futura n o l o está todavía. Pero el "signo"-"causa" es más complicado que la simple previsión, Pues Jo que anticipo es n o sólo el c o m i e n y o d e la acción, s i n o su acabamiento: c o l o c á n d o m e de antemano más allá d e su c o m i e n z o , veo su c o m i e n z o com o el pasado d e su acabamiento futuro; por eso hablamos d e él e n pretérito perfecto d e subjuntivo: "Cuando la hayamos emprendido {ag7essi fuerimus), cuando lo que premeditamos haya recibido d e nosotros u n c o m i e n z o d e realización {agere coeperimtis), entonces existirá esa acción, porque entonces n o será futura, sino presente" (18, 23). Harald Weinrich, e n Tempus, estudia con amplitud y sistematicidad los tiempos verbales (véase tercera parte, cap. 3). E! lenguaje cuasi cinético del paso del futuro al pasado a través del presente (véase más adelante) consolidará aún más este lenguaje cuasi espacial.
APORÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
53
le del m o v i m i e n t o físico. En este sentido, el "lo veo, lo confieso" (20, 26) n o está f i r m e m e n t e asegurado hasta q u e n o se haya form a d o la noción d e la distentio animi.
2. La medida del tiempo Agustín llega a esta última caracterización del t i e m p o h u m a n o al resolver el e n i g m a d e la m e d i d a (21-31). R e a n u d a el t e m a d e la m e d i d a en el p u n t o e n q u e l o h a b í a dej a d o e n 16, 2 1 : " H e dicho p o c o antes (cap, 16, 21) q u e n o s o t r o s m e d i m o s los tiempos c u a n d o pasan (praetereuntia)" ( 2 1 , 27). Este aserto, r e a n u d a d o c ^ fuerza ["Lo sé p o r el h e c h o d e m e d i r s e , p u e s n o se p u e d e m e d i r lo q u e n o existe" {loe. cit.)], se t r a n s f o r m a i n m e d i a t a m e n t e en aporía. Lo q u e pasa, e n efecto, es el p r e s e n t e . P e r o , s e g ú n h e m o s a d m i t i d o , el p r e s e n t e n o tiene extensión. El a r g u m e n t o , q u e u n a vez más nos lanza hacia los escépticos, m e r e ce anaHzarse con detalle. En p r i m e r lugar descuida la diferencia e n t r e pasar y estar presente, e n el s e n ü d o e n q u e el p r e s e n t e es el instante indivisible o, c o m o diremos m á s adelante, el " p u n t o " . Sólo la dialéctica del triple presente, i n t e r p r e t a d a c o m o distensión, p o d r á salvar u n aserto q u e antes d e b e p e r d e r s e e n el laberinto d e la aporía. Pero, sobre t o d o , el a r g u m e n t o adverso es c o n s t r u i d o p r e c i s a m e n t e con los recursos d e la i m a g e n cuasi espacial d e q u e se h a revestido la captación del t i e m p o c o m o triple p r e s e n t e . Pasar, e n efecto, es transitar. Es, pues, legítimo p r e g u n t a r s e : "¿de d ó n d e (unde) viene, p o r d ó n d e {qica) y a d o n d e {quo) pasa mientras lo m e d i m o s ? " {ibid.). Estamos v i e n d o q u e es el t é n n i n o "pasar" {transiré) el q u e suscita esta a p r e h e n s i ó n e n la cuasi espaciaüd a d . Y si seguimos la p e n d i e n t e d e esta expresión figurada, d e b e m o s decir q u e p a s a r es ir del {ex) futuro, p o r iper) el presente, hacia {in) el p a s a d o . Este tránsito confirma q u e la m e d i d a del t i e m p o se hace "en algún espacio" {in aliquo spatio) y q u e t o d a s las relaciones e n t r e intervalos d e t i e m p o c o n c i e r n e n a "espacios d e t i e m p o " {spatia temporum) (ibid.). El atasco p a r e c e total: el t i e m p o n o tiene espacio; a h o r a bien: "lo q u e n o tiene espacio n o lo m e d i m o s " {ibid.). En este p u n t o h a c e Agustín u n a pausa, c o m o antes e n c a d a m o m e n t o crítíco. Es a q u í d o n d e llega a p r o n u n c i a r la p a l a b r a enigma: "Mi espíritu a r d e en deseos d e c o n o c e r este enigma {ae-
54
E L CÍRCXILO E N T R E N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
nigma) tan complicado" {22, 28). E n efecto, son las nociones corrientes las q u e son abstrusas, c o m o s a b e m o s d e s d e el inicio d e esta investigación. P e r o también aquí, a diferencia del escepticism o , la confesión del e n i g m a va a c o m p a ñ a d a d e u n deseo ardiente, q u e , p a r a Agustín, es u n a figura del a m o r ; " D a m e lo q u e a m o , p u e s lo a m o p o r u n d o n q u e m e otorgaste" {ibid.)P A q u í se manifiesta el lado h í m n i c o d e la b ú s q u e d a q u e la investigación s o b r e el tiempo d e b e a su engarce c o n la meditación sobre el V e r b o e t e r n o . Volveremos sobre esto m á s adelante. L i m i t é m o n o s , p o r el m o m e n t o , a subrayar la m o d e r a d a confianza q u e Agustín o t o r g a al lenguaje o r d i n a r i o : "Y decimos..., ¿cuánto tiempo h a c e {qtmm diu)} [...], ¡cuan largo t i e m p o {quam longo tempore)\ [...]. L o decim o s , lo oímos, somos c o m p r e n d i d o s y c o m p r e n d e m o s " (22, 28). Por eso —diremos nosotros— q u e hay enigma, p e r o n o ignorancia. Para resolver el e n i g m a es necesario dejar d e lado la solución cronológica con el fin d e forzar la investigación a buscar sólo e n el espíritu; p o r lo tanto, e n la estructura múltiple del triple presente, el f u n d a m e n t o d e la extensión y d e la m e d i d a . La discusión q u e c o n c i e r n e a la relación del tiempo c o n el m o v i m i e n t o d e los astros y con el movimiento en general n o constituye ni algo necesario ni u n r o d e o . M e n o s q u e n u n c a , la visión d e Agustín n o es i n d e p e n d i e n t e d e la polémica, cuya larga historia se extiende d e s d e el Timeo d e Plat ó n y la Física d e Aristóteles hasta la Enéada Ul, 7, d e Plotino. La distentio animi se conquista a r d u a m e n t e e n el transcurso y al térm i n o d e u n a a r g u m e n t a c i ó n rigurosa q u e p o n e e n j u e g o la difícil retórica d e la reductio ad absurdum. P r i m e r a r g u m e n t o : si el movimiento d e los astros es el tiempo, ¿por q u é n o decirlo t a m b i é n del m o v i m i e n t o d e cualquier c u e r p o (23, 29)? Este a r g u m e n t o anticipa la tesis d e q u e el m o v i m i e n t o d e los astros p o d r í a variai^ o sea, acelerarse o retardarse, lo cual es inimaginable p a r a Aristóteles. De este m o d o , los astros se red u c e n a la categoría d e los otros móviles, c o m o la r u e d a del alfar e r o o la p r o d u c c i ó n d e las sílabas p o r la voz h u m a n a .
" Meijering subraya aquí el papel d e la concentración, que, al final del libro, se relacionai'á c o n la esperanza d e la estabilidad, la cual da aJ presente h u m a n o cierta semejanza con el presente eterno d e Dios. Se p u e d e decir también q u e la narración d e los libros T-IX es la historia de la búsqueda d e esta concentración y d e esta estabilidad. Sobre esto véase la cuarta parle.
APORÍAS D E LA EXPERIENCIA D E L TIEMPO
55
S e g u n d o a r g u m e n t o ; sí las luminarias del firmamento se parasen y la r u e d a del alfarero siguiese d a n d o vueltas, sin d u d a h a b r í a q u e m e d i r el ü e m p o p o r otra cosa distinta del m o v i m i e n t o {ibid.). U n a vez más, el a r g u m e n t o s u p o n e q u e la tesis d e la inmutabilid a d d e los movimientos celestes es p o c o segura. U n a variante del a r g u m e n t o : h a b l a r del movimiento d e la r u e d a del alfarero exige t i e m p o , q u e n o se m i d e por el movimiento astral, s u p u e s t a m e n t e alterado o parado. T e r c e r a r g u m e n t o : subyacente a las presuposiciones a n t e r i o r e s está la convicción, instruida p o r las Escrituras, d e q u e ios astros n o son más q u e luminarias destinadas a m a r c a r el t i e m p o {ibid.). Rebajados así d e categoría, s j s e p u e d e h a b l a r d e este m o d o , los astros n o p u e d e n constituif el t i e m p o p o r su m o v i m i e n t o . C u a r t o a r g u m e n t o : si p r e g u n t a m o s p o r el constituyente d e la m e d i d a q u e llamamos "día", p e n s a m o s e s p o n t á n e a m e n t e q u e sus v e i n ü c u a t r o h o r a s se m i d e n p o r el circuito total del sol ( 2 3 , 30). P e r o sí el sol girase m á s d e prisa e hiciese su r e c o r r i d o e n u n a hora, el "día" ya n o se mediría p o r el m o v i m i e n t o del sol (23, 30). Meijering subraya c u á n t o se aleja Agustín d e t o d a la tradición c o n la hipótesis d e la velocidad variable del sol. Ni Aristóteles n i Plotino —quienes, sin e m b a r g o , distinguen tiempo y movimiento— e m p l e a r o n este a r g u m e n t o . Para Agustín, Dios, al ser d u e ñ o d e la creación, p u e d e cambiar la velocidad d e los astros c o m o el alfarero la d e su r u e d a o el recitador el c ó m p u t o d e sus sílabas (la p a r a d a del sol p o r J o s u é va en el m i s m o sentido q u e la hipótesis d e la aceleración d e su movimiento, q u e , en c u a n t o tal, es indep e n d i e n t e del a r g u m e n t o del milagro). Sólo Agustín se atreve a a d m i t i r q u e se p u e d e h a b l a r d e e s p a d o d e ü e m p o —un día, u n a hora— sin referencia cronológica. La n o c i ó n d e distentio animi servirá precisamente d e sustituto a este s o p o r t e cosmológico del espacio d e ü e m p o . ' * E n efecto, es f u n d a m e n t a l observar q u e Agustín i n t r o d u c e p o r vez p r i m e r a la n o c i ó n d e distentio, a u n q u e sin o t r a calificación, al Esta sustitución explica que Agustín n o haga ya ningún uso de la distinción entre mútus y mora: "Pregunto, pues, si el día es el m i s m o movimiento (wioítw) o su duración (mora), o ambas cosas a la vez" (23, 30). Descartadas las ires hipótesis y abandonada la investigación sobre el propio sentido d e la palabra "día", la distinc i ó n n o tiene ninguna consecuencia. N o se p u e d e decir, c o n Guitton {op. cit., p. 229), que para Agustín "el tiempo n o es ni motus ni mora, p e r o más mora q u e motus". La distentio animi n o se vincula más a mora que a motus.
56
EL CfRCUI . 0 ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORAUDAD
t é r m i n o del a r g u m e n t o q u e separa t o t a l m e n t e la noción d e "día" d e la d e m o v i m i e n t o celeste: "Veo, pues, q u e el ü e m p o es u n a distensión o dilatación. Pero ¿lo veo, o sólo m e p a r e c e verlo? T ú lo aclararás, loh luz d e la verdad!" (23, 30). ¿Por q u é esta reticencia en el m o m e n t o en q u e p a r e c e q u e está a p u n t o d e h a c e r s e la r u p t u r a ? De h e c h o , n o se h a t e r m i n a d o con la cosmología, a p e s a r d e los a r g u m e n t o s p r e c e d e n t e s . Sólo se h a dejado d e lado la tesis e x t r e m a d e q u e "el t i e m p o es el movimient o d e u n c u e r p o " (24, 31). P e r o Aristóteles la h a b í a r e c h a z a d o i g u a l m e n t e al afirmar q u e , sin ser el m o v i m i e n t o , el t i e m p o era "algo del m o v i m i e n t o " . ¿No p o d r í a ser el t i e m p o la m e d i d a del m o v i m i e n t o sin ser el movimiento? Para q u e el t i e m p o exista, ¿no b a s t a c o n q u e el m o v i m i e n t o sea p o t e n c i a l m e n t e mensurable? A p r i m e r a vista p a r e c e q u e Agustín hace a Aristóteles esta concesión i m p o r t a n t e , c u a n d o escribe: "Siendo, pues, el m o v i m i e n t o d e u n c u e r p o diferente d e la m e d i d a q u e le aplicamos e n su duración, ¿señalará cuál d e las dos cosas h a b r á d e llamarse propiam e n t e t i e m p o ? " (24, 31).^^ C u a n d o dice q u e el t i e m p o es m á s bien la m e d i d a del m o v i m i e n t o q u e el p r o p i o m o v i m i e n t o n o está p e n s a n d o e n el m o v i m i e n t o regular d e los c u e r p o s celestes, sino e n la m e d i d a del m o v i m i e n t o del espíritu h u m a n o . E n efecto, si se a d m i t e q u e la m e d i d a del ü e m p o se hace p o r c o m p a r a c i ó n entre u n ü e m p o m á s largo y o t r o más breve, hace falta u n t é r m i n o fijo d e comparación; p e r o éste n o p u e d e ser el m o v i m i e n t o circular d e los astros, ya q u e se h a a d m í ü d o q u e podía variar. El movim i e n t o p u e d e pararse, n o el t i e m p o . E n efecto, ¿no se m i d e n las p a r a d a s lo m i s m o q u e los movimientos? (ibid.). Sin esta vacilación n o se c o m p r e n d e r í a p o r qué, tras el argu-
e n primer Jugar, q u e el m o \ i m Í e n t o d e las grandes luminarias "marca" el tiempo; e n s e g i m d o lugar, que para distinguir el m o m e n t o e n que u n intervalo de t i e m p o comienza y aquel e n que se para es preciso "señalar" (notare) el lugar d e d o n d e parte y aquel a d o n d e llega el cuerpo e n movimiento; si n o , n o p o d e m o s decir "cuánto tiempo tardó en efectuarse el movimiento del cuerpo, o d e sus partes, d e s d e tal p u n t o hasta tal otro" (24, 31). Parece que esta noción d e "señal" es eí único p u n t o de contacto que queda entre tiempo y movimiento e n Agustín. Ahora el problema es saber si estas seriales espaciales, para cumplir su función de señal d e ia longitud del tiempo, n o obligan a vincular la medida del tiempo al movim i e n t o regular d e algún móvil distinto del alma. Volveremos más tarde sobre esta dificultad.
APORÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
57
m e n t ó a p a r e n t e m e n t e victorioso c o n t r a la identificación del tiemp o con el m o v i m i e n t o , Agustín se a b a n d o n a , u n a vez más, a u n a confesión d e total ignorancia: "Sé q u e m i discurso sobre el tiemp o está e n el t i e m p o ; sé, p u e s , q u e el t i e m p o existe y q u e se m i d e . P e r o n o sé ni lo q u e es el t i e m p o ni c ó m o se le m i d e : lAy d e mí, q u e n i siquiera sé lo q u e n o sé!" (25, 32). Sin e m b a r g o , e n la p á g i n a siguiente surge la fórmula decisiva: "Por eso (inde) m e h a p a r e c i d o q u e el t i e m p o n o es más q u e u n a distensión. P e r o ¿distensión d e qué? L o i g n o r o . Maravilla será q u e n o sea del espíritu m i s m o " (26, 33). P o r eso... ¿qué es eso?... Y ¿por q u é esa fórmula rebuscada (y sería s o r p r e n d e n t e q u e n o fuese...) p a r a afirmar la tesis? U n a vez más, si hay algún n ú c l e o fen o m e n o l ó g i c o en esta asercióíi, éste es inseparable d e ía reductio ad absurduniy q u e h a descartado las otras hipótesis: puesto q u e u n i d o el m o v i m i e n t o d e u n c u e r p o p o r el t i e m p o y a la inversa; p u e s t o q u e n o se p u e d e m e d Í A u n t i e m p o largo más q u e p o r o t r o breve, y p u e s t o q u e n i n g ú n m o v i m i e n t o físico ofrece u n a m e d i d a fija d e comparación, d a d o p o r supuesto q u e el m o v i m i e n t o d e los astros es variable, q u e d a q u e la extensión del t i e m p o es u n a distensión de! espíritu. Es cierto q u e Plotino lo había d i c h o antes q u e Agustín, p e r o él h a b l a b a del espíritu del m u n d o , n o del espíritu h u m a n o . P o r eso t o d o está resuelto y t o d o continúa en susp e n s o , incluso tras h a b e r p r o n u n c i a d o la p a l a b r a clave: distentio
Sobre este tema, véase e! comentario de Beierwaltes ad loe. (Plotino. Enneade m, 7, 11, 41) diastasiszoés; A. Solignac, op. cit, "Notas complementarias", pp. 588-591; E.P. Meijering, op. cil., pp. 90-93. I-a adaptación libre de los icmiinos plotliiianos diasihna-diaitasis al ambiente cristiano se remonta a Gregorio de Nisa; así lo afirma J. Caüahan, autor de Four views of time in ancient philosophy, e n su artículo Gregary of Nyssa and the psychologicaí vii^o of time: "Atti del XII C o n g r e s s o internazionale di filosofía", Venecia. 1958 CFiorcncia. J960.1.;jj_50-_Lo.r.onfii:ma.Da^d-I _RiJá-s_erLAiL,. estudio "F.fernity and time in Gregory of Nyssa's 'Contra Eunomium'", e n Gregory von Nyssa und die pkilosophie (II Coloquio iniernaciona] sobre Gregorio d e Nisa, 1972) (Leidcn, EJ. Brill, 1976). En cl m i s m o coloquio, Paul Verghese establece que la n o c i ó n de díastema sirve fundamentalmente d e criterio para distinguir la Trinidad divina de la criatura: e n Dios n o hay diastema entre el Padre y cl Hijo, ni intervalo, ni espacio. Por e s o el diastema caracteriza a la creación en cuanto tal y singularmente el intervalo entre el Creador y la criatura (T. Paul Verghese, Diastema and diastasis in Gregory of Nissa. Introdtiction tú a concept and the posing of a concept, ibid., p p . 234-258). Esta adaptación por la patristica griega d e los términos plotinianos, s u p o n i e n d o que haya alcanzado a Agustín, deja intacta la originalidad d e este último; sólo él saca la dv-tentio d e la sola extensión del alma.
58
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
animi. H a s t a q u e n o hayamos relacionado la distentio animi c o n la dialéctica del triple p r e s e n t e n o nos h a b r e m o s e n t e n d i d o a nosotros m i s m o s . La continuación del libro XI {23, 33-28, 37) tiene p o r objeto asegurar esta u n i ó n e n t r e los dos temas i m p o r t a n t e s d e la investigación, e n t r e la tesis del triple presente, q u e resolvería el p r i m e r e n i g m a —la d e u n ser q u e carece d e ser— y la d e la distensión del espíritu, llamada a resolver el e n i g m a d e la extensión d e u n a cosa q u e n o tiene extensión. Q u e d a , pues, p o r considerar el triple presente c o m o distensión y la distensión c o m o la del triple p r e s e n t e . A q u í se revela la genialidad del libro XI d e las Confesiones d e Agustín, tras cuyas huellas se lanzaran Husserl, Heidegger y MerleauPonty.
3. "Intentio"y "distentio" Para efectuar este último paso, Agustín lo r e a n u d a c o n u n a aserción a n t e r i o r (16, 21 y 2 1 , 27), q u e n o sólo q u e d ó e n s u s p e n s o , sin o q u e pareció s u m e r g i d a p o r el asalto escéptico: m e d i m o s el t i e m p o c u a n d o pasa; n o el futuro q u e n o existe ni el p r e s e n t e q u e n o tiene extensión, sino "los t i e m p o s q u e pasan". E n el paso m i s m o , en el tránsito, hay q u e buscar a la vez la multiplicidad del p r e s e n t e y su d e s g a r r a m i e n t o . C o m p e t e a los tres ejemplos célebres d e la voz —la q u e está son a n d o , la q u e acaba d e s o n a r y la d e las dos q u e s u e n a n consecutivamente— m o s t r a r este d e s g a r r a m i e n t o c o m o si fuera el del triple presente. Estos ejemplos exigen gran atención, pues la \'aríación d e u n o a o t r o es sutil. P r i m e r ejemplo (27, 34): s u p o n g a m o s u n a voz q u e e m p i e z a a sonar, sigue s o n a n d o y cesa. ¿Cómo hablar d e ella? Para la comp r e n s i ó n d e este pasaje es i m p o r t a n t e observar q u e está escrito t o t a l m e n t e en pasado; sólo se habla del sonido d e la voz c u a n d o h a cesado; "el todavía n o " {nondum) del futuro se dice e n p a s a d o {futura erat); el m o m e n t o d e s o n a r —su p r e s e n t e , p o r lo tanto— se cita c o m o desaparecido; p o d í a medirse c u a n d o sonaba; " p e r o a ú n e n t o n c e s (sed et tune) esa voz n o era estable (non stabat): pasab a (ibat) y c a m i n a b a (praeteribat)" (ibid.). P o r lo tanto, se habla del paso m i s m o del p r e s e n t e e n p a s a d o .
APORÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
59
El p r i m e r ejemplo, lejos d e p r o p o r c i o n a r u n a respuesta tranquiliz a d o r a al enigma, p a r e c e agrandarlo. P e r o , c o m o siempre, la dirección d e la solución está e n el p r o p i o e n i g m a t a n t o c o m o el e n i g m a está en la solución. U n detalle del ejemplo p e r m i t e seguir el r u m b o : " P o r q u e (enim), al pasar, se e x t e n d í a {tendehatur) p o r cierto espacio d e t i e m p o {in aliquod spatium temporis) e n el q u e p o d í a medirse, mientras q u e el p r e s e n t e carece d e ese espacio" (ibid.). L a clave hay q u e buscarla, sin d u d a , e n el lado d e lo q u e pasa, e n c u a n t o distinto del p r e s e n t e puntual.^' El s e g u n d o ejemplo explota esta abertura, p e r o h a c i e n d o variar la hipótesis (27, 34, continuaci<5n). N o se hablará del p a s o e n p a s a d o , sino en p r e s e n t e . S u p o n g a m o s q u e la voz empieza a son a r o t r a vez y sigue s o n a n d o {adfmc)\ "Midámosla mientras (dum) suena." S e g u i d a m e n t e se habla en futuro a n t e r i o r (cessaverit) d e su cesación c o m o d e u n futuro pasado: Y e n c u a n t o cese d e s o n a r ya n o existirá {non erit). ¿En virtud d e q u é p o d r e m o s medirla? (ibid.). La p r e g u n t a del "cuánto t i e m p o " (quanta sit) se p l a n t e a entonces e n el p r e s e n t e . ¿Dónde está, pues, la dificultad? En la imposibilidad d e m e d i r el p a s o c u a n d o c o n t i n ú a en su "aún" {ad^ kuc). En efecto, es preciso q u e algo cese p a r a q u e haya u n c o m i e n z o y u n fin y, así, u n intervalo m e n s u r a b l e . P e r o si sólo se m i d e lo q u e h a dejado d e existir, se vuelve a caer e n la aporía anterior. Ésta incluso se a g r a n d a u n p o c o m á s si n o se m i d e n los t i e m p o s q u e pasan ni c u a n d o h a n cesado ni c u a n d o c o n ü n ú a n . La m i s m a idea d e t i e m p o q u e pasa, s e p a r a d a p a r a el a r g u m e n t o , p a r e c e inmersa en las mismas ünieblas q u e la d e l futuro, el p a s a d o y el p r e s e n t e p u n t u a l : " N o m e d i m o s , p u e s , ni los t i e m p o s futuros, ni los pasados, ni los presentes, ni los q u e están p a s a n d o " (ibid.).^^
Se observará la ligera variación de la expresión: un p o c o antes, Agustín ha n e g a d o la medida al presente puntual qtiia nullú spatio teriditur, "pues carece d e extensión" (26, 33). A mi entender, tenditur animcia la intentio cuyo reverso es la distentio. En efecto, eJ presente puntual n o tiene ni tensión ni distensión: sólo pued e n tenerla ^ o s tiempos q u e pasan". Por eso, e n el párrafo siguiente p u e d e afirmar del presente, en cuanto pasa {praeteriens), q u e "se extiende" e n u n a especie d e lapso. N o se trata del punto sino del presente vivo, a la vez tendido y distendido. ^ A. Solignac subraya el carácter aporético de esta página al dar c o m o subtítulo a la traducción d e 27, 34; "Examen más detenido. Nuevas aporías" {op. cit, p. 329).
60
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
¿De d ó n d e p r o v i e n e e n t o n c e s n u e s t r a seguridad d e q u e medim o s (la declaración "y, sin e m b a r g o , m e d i m o s " aparece dos veces e n el m i s m o a p a r t a d o dramático), si i g n o r a m o s el cómo? ¿Existe algún m e d i o para m e d i r los tiempos q u e están p a s a n d o , a la vez c u a n d o h a n cesado y c u a n d o continúan? El tercer ejemplo orienta, sin d u d a , la investigación en este sentido. El tercer ejemplo (27, 35), el d e la recitación m e m o r i z a d a d e u n verso —en este caso, el Detis creaíor omnium, t o m a d o del h i m n o ambrosiano—, c o m p o r t a u n a complejidad m a y o r q u e la d e la voz continua: la alternancia d e cuatro sílabas largas y c u a t r o breves en u n a sola expresión, el verso (versus). Precisamente esta complejidad del ejemplo obliga a introducir d e n u e v o la m e m o r i a y la retrospección ignoradas p o r e! análisis d e los dos ejemplos anteriores. Así, ú n i c a m e n t e e n el tercer ejemplo se realiza la u n i ó n e n t r e la cuestión de la m e d i d a y la del triple p r e s e n t e . En efecto, la alternancia d e las cuatro breves y las c u a t r o largas i n t r o d u c e u n e l e m e n t o d e c o m p a r a c i ó n q u e r e c u r r e i n m e d i a t a m e n t e al sentim i e n t o : "Las p r o n u n c i o y las repito, y veo q u e es así, d e a c u e r d o con la clara manifestación d e los sentidos" (quantum sensitur sensu manifestó).''^ P e r o Agustín n o i n t r o d u c e el sentir más q u e p a r a avivar la a p o r í a y guiar hacia su solución, n o p a r a cubrirla c o n el m a n t o d e la intuición. Pues si las breves y las largas sólo son tales p o r comparación, n o t e n e m o s la posibilidad d e s u p e i p o n e r l a s com o d o s codos sobre u n o . Es necesario p o d e r r e t e n e r (tenere) la breve y aplicarla (applicare) a la larga. P e r o , ¿qué es r e t e n e r lo q u e ha cesado? La aporía p e r m a n e c e íntegra si se habla d e las sílabas mismas, c o m o se hablaba a n t e r i o r m e n t e d e la voz misma, es decir, d e las cosas pasadas y futuras. 1.a aporía se resuelve si se habla n o d e sílabas q u e ya n o existen o n o existen todavía, sino d e sus huellas e n la m e m o r i a y d e sus signos e n la espera: "lo q u e mid o n o son r e a l m e n t e esas sílabas (ipsas), q u e h a n dejado d e existir, sino algo q u e q u e d ó g r a b a d o en (in) m i m e m o r i a (infixum manet)" (ibid.). Volvemos a e n c o n t r a r el p r e s e n t e del p a s a d o , h e r e d a d o del análisis q u e cerraría el p r i m e r enigma, y con esta expresión todas 2^ Si el íensiiur fracasa ante los escépticos —observa Meijering {op. cit., p. 95)—, el quantum marca u n a reserva respecto de los epicúreos, demasiado confiados e n la sensación. Agustín seguiría en esto el camino intermedio del platonismo, el d e u n a confianza mesurada en los sentidos controlados p o r la inieligencia.
APORÍAS DE LA EXPERIENCU DEL TIEMPO
61
las dificultades d e la imagen-huella, del vestigium. Sin e m b a r g o , la ventaja es e n o r m e : s a b e m o s a h o r a q u e la medida del tíempo n o d e b e n a d a a la del m o v i m i e n t o exterior. Además, h e m o s encont r a d o , e n el p r o p i o espíritu, el elemento fijo q u e p e r m i t e compar a r los tiempos largos y los breves; en la imagen-huella, el v e r b o i m p o r t a n t e ya n o es pasar {transiré), sino p e r m a n e c e r (manet). E n este sentido, los dos enigmas —el del ser no-ser y el d e la m e d i d a d e lo q u e n o tiene extensión— se resuelven al m i s m o t i e m p o ; p o r u n a p a r t e h e m o s vuelto a nosotros mismos.."En ti, alma mía, mid o yo los tiempos" (27, 36). ¿Y cómo? En Cuanto p e r m a n e c e , tras su paso, la impresión {affectió) q u e las cosas m a r c a n e n el espíritu al pasar: "La impresión q u e dejan en ti ^as cosas al pasar, y q u e p e r m a n e c e (manet) apenas pasaron, esa pt-esencia es la q u e m i d o , n o las cosas q u e pasaron p a r a producirla" (27, 36). N o hay q u e p e n s a r q u e este recurso a la impresión cierra la investiga ción.^^ La noción d e distentio animi n o ha recibido lo q u e le c o r r e s p o n d e hasta q u e n o se haya contrastado la pasividad d e la i m p r e s i ó n con la actividad del espíritu a t e n d i d o e n direcciones opuestas, e n t r e la espera, la m e m o r i a y la atención. Sólo u n espíritu así, diversamente e x t e n d i d o , p u e d e distenderse. Este aspecto activo del p r o c e s o exige volver d e n u e v o al ejemp l o a n t e r i o r d e la recitación, p e r o e n su aspecto dinámico; comp o n e r d e a n t e m a n o , confiar e n la m e m o r i a , comenzar, r e c o r r e r , tantas operaciones activas a las q u e duplican e n su pasividad las imágenes-signos y las imágenes-huellas. P e r o nos e n g a ñ a m o s resp e c t o d e la f u n d ó n d e estas imágenes sí olvidamos subrayar q u e recitar es u n acto q u e p r o c e d e d e la espera dirigida hacia el p o e iña e n t e r o y luego hacía lo q u e q u e d a del p o e m a hasta q u e {doñee) se agole la operación. En esta nueva descripción del acto d e recitar, el p r e s e n t e cambia d e sentido: ya n o es u n p u n t o , n i si-
En este punto, mi análisis difiere del de Meijering, que se limita casi exclusiv a m e n t e al contraste entre la eternidad y el tiempo y n o subraya la dialéctica interna del propio tíempo entre intención y distensión. Es cierto, c o m o se dirá más tarde, q u e este contraste es acentuado p o r el objetivo de la eternidad que anima la intentio. En cambio, Guitton insiste principalmente e n esta tensión del espíritu d e la q u e la dislmtio es c o m o el reverso: "San Agusu'n, p o r cl progreso d e su reflexión, lia debido atribuir al t i e m p o cualidades opuestas. S u extensión es una extensio, « n a distenlio que envuelve en sí una attentio, una intentio. Por eso el tiempo se halla interiormente u n i d o a la aclio, d e la que es su forma espirinial" {op. cit., p . 232). Así, el instante es u n "acto del espíritu" {ihid-, p. 234).
62
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A C I Ó N Y TEMPORALIDAD
q u i e r a u n p u n t o d e paso, es u n a "intención p r e s e n t e " ipraesens iivtentio) (27, 36). Si la a t e n c i ó n m e r e c e así llamarse intención, es e n la m e d i d a e n q u e el tránsito p o r el p r e s e n t e se h a h e c h o transición activa: ya n o sólo es atravesado el p r e s e n t e , sino q u e "la intención p r e s e n t e traslada (traicit) el futuro al pasado, m e r m a n d o el ñ i t u r o y a u m e n t a n d o el pasado, hasta q u e , c o n s u m i d o el futur o , t o d o se convierte e n p a s a d o " (27, 36). Es cierto q u e n o q u e d a abolida la imagen cuasi espacial del m o v i m i e n t o del futuro hacia el p a s a d o p o r el p r e s e n t e . Sin d u d a , tiene su justificación última e n la pasividad q u e duplica al proceso anterior. Pero dejamos d e ser víctimas d e la representación d e dos lugares d e los q u e u n o se llena a m e d i d a q u e el o t r o se vacía tan p r o n t o c o m o dinamizamos esta r e p r e s e n t a c i ó n y discernimos el j u e g o d e acción y d e pasión que en ella se oculta. En efecto, n o habría futuro q u e disminuye ni p a s a d o q u e a u m e n t a sin "el espíritu, q u e es quien lo realiza {animus qui illud agit)" (28, 37). La pasividad a c o m p a ñ a c o n su s o m b r a a las tres acciones expresadas a h o r a c o n tres verbos; el espíritu "espera {exspectat), a t i e n d e (attendit; este verbo trae a la m e n t e la intentio praesens) y r e c u e r d a (meminit)" (ibid.). El resultado es que "lo q u e espera, p o r m e d i o d e lo q u e atiende, pasa (transeat) a lo q u e r e c u e r d a " (ibid.) H a c e r p a s a r es también pasar. A q u í el vocabulario oscila c o n s t a n t e m e n te e n t r e la actividad y la pasividad. El espíritu espera y r e c u e r d a , y, sin e m b a r g o , la espera y la m e m o r i a están "en" el espíritu, com o imágenes-huellas e imágenes-signos. El contraste se c o n c e n t r a e n el p r e s e n t e . P o r u n a p a r t e , e n c u a n t o pasa se r e d u c e a u n p u n to (in pundo praeterit): es la e3q>resión más e x t r e m a d e la ausencia d e extensión del p r e s e n t e . P e r o , e n c u a n t o hace pasar, e n c u a n t o q u e la atención "pasa {pergal) al n o ser lo q u e es", hay q u e afirm a r q u e "la atención p e r d u r a " (perdurat attentio). Hs-Y q u e saber discernir este j u e g o del acto y d e la afección e n la fórmula compleja "larga expectación del futuro", q u e Agustín sustituye p o r la —absurda— d e largo futuro, y e n la "larga m e m o ria del p a s a d o " , q u e o c u p a el lugar d e la d e "largo pasado". La esp e r a y la m e m o r i a tienen extensión e n el espíritu, p o r lo tanto, c o m o impresión. P e r o la i m p r e s i ó n sólo está e n el espíritu e n c u a n t o éste actúa, es decir, espera, p r e s t a atención y r e c u e r d a . ¿En q u é consiste, p u e s , la distensión? E n el contraste m i s m o e n t r e tres tensiones. Si los parágrafos 26, 33-30, 40 constituyen el tesoro del libro XI, el n ú m e r o 38 del capítulo 28 es p o r sí solo la
A P O R Í A S D E LA EXPERIENCIA D E L TIEMPO
63
j o y a d e este tesoro. El ejemplo del canto, q u e engloba el d e la voz q u e s u e n a y cesa y el d e las sílabas largas y breves es, en este m o m e n t o , algo más q u e u n a aplicación concreta: señala el p u n t o d e articulación d e la teoría d e la distentio con la del triple p r e s e n t e . Ésta, formulada e n t é r m i n o s d e triple intención, hace b r o t a r la distentio d e la intentio estallada. Es necesario citar t o d o el párrafo: Cuando deseo cantar una canción conocida, antes de comenzar, mi expectación abarca (tenditur) su totalidad, pero apenas comienzo, todo lo que voy recordando de ella relacionado con (el pasado se amplía (tenditur) en mi memoria. Y la vitalidad de esta acción {acíionis) mía se dilata (distendifur) en ella por lo que ya he recitado y en expectación por lo que aún recitaré. Pero mi atención (attentio) sigue estando presente, y por ella pasará (transitur) lo que era fiíturo para convertirse en pasado. Y a medida que esto se va realizando (agitur et agitur), disminuye la expectación y se prolonga la memoria. Al fin disminuye la expectación, al acabarse toda acción y pasar enteramente a la memoria (28, 38). El t e m a d e este p á r r a f o es la dialéctíca d e la espera, d e la mem o r i a y d e la atención, consideradas n o aisladamente, sino en interacción. Ya n o se trata d e imágenes-hupllas ni d e imágenes anticipadoras, sino d e u n a acción q u e acorta la expectación y alarga la m e m o r i a . El t é r m i n o actio y la expresión verbal agitur, repetidas i n t e n c i o n a d a m e n t e , t r a d u c e n el impulso q u e rige el c o n j u n t o . Se dice q u e la expectación y la m e m o r i a mismas "se e x t i e n d e n " : la p r i m e r a , hacia t o d o el p o e m a antes del c o m i e n z o d e la canción; la segunda, hacia la p a r t e ya pasada. T o d a la tensión d e la a t e n c i ó n consiste e n el "transito" activo d e lo q u e era futuro hacia lo q u e se convierte en pasado. Esta acción c o m b i n a d a d e la expectación, la m e m o r i a y la atención es la q u e "avanza y avanza". P o r lo tanto, la distentio n o es más q u e el desfase, la no-coincidencia d e las tres modalidades d e la acción: "y la vitalidad d e esta acción mía se dilata e n ella (memoria) p o r lo q u e ya h e r e c i t a d o y e n expectación p o r lo q u e a ú n recitaré". ¿Tiene algo q u e ver la distentio con la pasividad d e la i m p r e sión? Esa impresión da, si relacionamos este h e r m o s o texto —del q u e p a r e c e q u e la affectió h a desaparecido— c o n el p r i m e r e s b o z o d e análisis del acto d e recitar (27, 36). La impresión aparece e n él todavía c o n c e b i d a c o m o el reverso pasivo d e la p r o p i a "tensión" del acto —aunque fiíera mudo— d e recitar. Algo p e r m a n e c e (manet) en la m e d i d a e n q u e "recitamos
54
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
[peragimus) con el p e n s a m i e n t o p o e m a s y versos y toda clase d e discursos"; "la intención p r e s e n t e h a c e pasar el futuro al p a s a d o " (27, 36). Si relacionamos, pues, c o m o creo q u e se p u e d e , la pasividad d e la affectio y la distentio animi es necesario decir q u e los tres objetivos temporales se disocian en la m e d i d a e n q u e la actividad intenciona! tiene c o m o c o n t r a p a r t i d a ia pasividad e n g e n d r a d a p o r esta actividad misma, y que, a falta d e o t r a cosa, se designa c o m o imagen-huella o imagen-signo. N o son sólo tres actos q u e n o coinciden, sino la actividad y la pasividad q u e se c o n t r a p o n e n , p o r n o decir n a d a d e la discordancia e n t r e las dos pasividades, u n a d e eUas vinculada a la expectación y la o t r a a la m e m o r i a . P o r lo mism o , c u a n t o más se convierte el espíritu e n intentio m á s sufre d e distentio. ¿Está resuella la a p o r í a del t i e m p o largo o breve? I n d u d a b l e m e n t e , sí se a d m i t e : 1] q u e lo q u e se m i d e n o son las cosas futuras o pasadas, sino su expectación y su r e c u e r d o ; 2] q u e se trata d e afecciones q u e p r e s e n t a n u n a espacialidad m e n s u r a b l e d e gén e r o único; 3] q u e estas afecciones son c o m o el reverso d e la actividad del espíritu q u e avanza sin cesar, y, finalmente, 4] q u e esta m i s m a acción es triple y se distiende a m e d i d a q u e se extiende. A decir verdad, cada u n o d e estos estadios d e la solución constituye u n enigma: 1] ¿ C ó m o m e d i r la expectación o el r e c u e r d o sin apoyarse e n las "señales" q u e delimitan el espacio r e c o r r i d o p o r u n móvil, sin tomar, p o r lo tanto, e n consideración el c a m b i o físico q u e engend r a el r e c o r r i d o del móvil en el espacio? 2] ¿ Q u é acceso i n d e p e n d i e n t e p o s e e m o s p a r a Uegar a la extensión d e la huella mientras ésta esté sólo "en" el espíritu? 3] ¿Tenemos algún o t r o m e d i o p a r a expresar el vínculo e n t r e la affectio y la intentio, fuera d e la dinamización progresiva d e la metáfora d e los lugares atravesados p o r la expectación, la atención y el recuerdo? A este respecto p a r e c e insuperable la metáfor a del tránsito d e los acontecimientos a través del p r e s e n t e : es u n a b u e n a metáfora, u n a metáfora viva, e n c u a n t o q u e m a n t i e n e j u n t a s la idea d e "pasar" e n el sentido d e cesar, y la d e "hacer pasar" e n el d e a c o m p a ñ a r . Parece q u e n i n g ú n c o n c e p t o "sobrepasa" (aujhebt) a esta metáfora viva.^^ 2 ^ Kant encontrará el mismo enigma de ¡a pasividad activamente producida e n
A P O R Í A S D E L A EXPERIENCLV D E L T I E M P O
65
4] La Última tesis, si se p u e d e llamar así, constituye el e n i g m a m á s i m p e n e t r a b l e ; aquel a costa del cual Agustín "resuelve" la a p o r í a d e la medida: el espíritu se "distiende" e n la m e d i d a e n q u e "se extiende": éste es el s u p r e m o enigma. Sin e m b a r g o , la solución d e la aporía d e la m e d i d a es inestima ble p r e c i s a m e n t e e n c u a n t o enigma. El valioso hallazgo d e Agus tín al r e d u c i r la extensión del tiempo a la distensión del espíritu es h a b e r u n i d o esta distensión al desfase q u e c o n t i n u a m e n t e se insinúa e n el corazón del triple p r e s e n t e e n t r e el del futuro, el del p a s a d o y el del p r e s e n t e . Así ve n a c e r y i^nacer la discordancia d e la p r o p i a c o n c o r d a n c i a d e los objetivos d e j a expectación, la a t e n c i ó n y la m e m o r i a . A este e n i g m a d e la especulación sobre el t i e m p o r e s p o n d e p r e c i s a m e n t e el acto p o é t i c o d e la construcción d e la trama. La Poética d e Aristóteles n o resuelve especulativamente el e n i g m a ni lo resuelve d e m a n e r a alguna. Lo hace actuar... p o é t i c a m e n t e , al p r o d u c i r la figura invertida d e la discordancia y d e la c o n c o r d a n cia. P a r a esta nueva travesía, Agustín n o s deja u n a palabra d e aliento: el frágil ejemplo del canticus recitado d e m e m o r i a se con vierte d e p r o n t o , hacia el final d e la investigación, en u n paradig m a p o d e r o s o p a r a otras acciones e n las q u e el espíritu, al exten d e r s e , sufre distensión: Y lo que digo de la canción en su totalidad se realiza también en cada parte y en cada sílaba de la misma; como también en una acción más lar ga (í'n aclione longiore), de la que quizá es la caiicióii una parte. Esto mis mo ocurre en toda la vida humana, de la que fonnan parte todas las ac ciones (actiones) del hombre, y así pasa igualmente en el curso de la vida de los hijos de los hombres, de la que forman parte todas las vidas huma nas (28, 38). A q u í se despliega virtualmente t o d o el c a m p o d e lo narrativo: d e s d e el simple p o e m a , p a s a n d o p o r la historia d e u n a vida ente r a , h a s t a la historia universal. A estas extrapolaciones, simplemen te sugeridas p o r Agustín, se consagra la p r e s e n t e obra.
la idea d e Selbstaffektion e n la segunda e d i d ó n de la Critica de la razón pura ( p p . 6769). Volveré sobre esto e n la cuarta parte (cap- 2).
66
E L CÍRCXJLO E ^ m l E N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
4. El contraste de la eternidad Q u e d a p o r ver la objeción formulada al principio d e este e s t u d i o c o n t r a la lectura del libro xr d e las Confesiones, q u e aisla artificialm e n t e las secciones 14, 17-28, 37 d e la g r a n m e d i t a c i ó n s o b r e la e t e r n i d a d q u e las e n m a r c a . Sólo se ha r e s p o n d i d o p a r c i a l m e n t e a la objeción s u b r a y a n d o la a u t o n o m í a q u e esta investigación d e b e a su p e r p e t u o e n f r e n t a m i e n t o con los a r g u m e n t o s escépticos q u e se referían esencialmente al tíempo. A este respecto, la p r o p i a tesis d e q u e el t i e m p o está "en" el espíritu y "en" él e n c u e n t r a el p r i n c i p i o d e su medida, se basta a m p l i a m e n t e p o r sí misma, p o r c u a n t o r e s p o n d e a aporias internas a la n o c i ó n d e t i e m p o . L a n o ción d e distentio animi sólo necesita p a r a su c o m p r e n s i ó n d e l contraste con la intentio i n m a n e n t e a la "acción" <^e\ espíritu.^^ Y, sin e m b a r g o , al s e n t i d o p l e n o d e la distentio animi le falta alg o q u e sólo el contraste d e la e t e r n i d a d p r o p o r c i o n a . P e r o lo q u e falta n o c o n c i e r n e a lo q u e llamaré el s e n t i d o suficiente d e la distentio animi: m e refiero al sentido q u e basta p a r a replicar a las a p o r í a s del no-ser y d e la m e d i d a . Lo q u e falta es d e o t r o o r d e n . Y o distingo tres incidencias i m p o r t a n t e s d e la meditación d e la e t e r n i d a d sobre la especulación c o n c e r n i e n t e al tiempo. Su p r i m e r a función es colocar t o d a la especulación s o b r e el fiempo bajo el h o r i z o n t e d e u n a idea-límite q u e obliga a p e n s a r a la vez el tiempo y lo o t r o del t i e m p o . La s e g u n d a es intensificar la experiencia m i s m a d e la distentio e n el p l a n o existencial. ha. tercer a es exigir a esta misma experiencia q u e se s u p e r e e n la línea d e
Podrían presentarse otras dos objeciones. ¿Qué es d e la relación d e la distentio animi agustiniana con la diastasis zoís d e Plotino? cY d e la relación d e t o d o el libro XI c o n la narración d e los nueve primeros d e las Confesiones} A la primera obj e c i ó n r e s p o n d o q u e mi primera intención excluye que y o trate c o m o historiador d e las ideas la relación d e Agustín c o n Plotino. En cambio, r e c o n o z c o gustosamente que u n a buena c o m p r e n s i ó n d e !a mutación experimentada p o r el análisis plotiniano del tiempo p u e d e contribuir a encauzar el e n i g m a l e g a d o p o r Agustín a la posteridad. Unas cuantas notas al píe d e página n o bastan evidentemente. Kcmito al comentario d e A. Solignac y d e Meijering d e las Confesiones para colmar esta lagUTia; también al estudio d e Beierwaltes sobre Ewigkeil und Zeii bei Piolín. Me interesa sobremanera la relación entre la especulación sobre el tiempo y la narración d e los n u e v e primeros libros. Volveré sobre ella e n la cuarta parte d e la presente obra, e n el marco de la reflexión sobre la repetición. A l g o se adivinará ya al evocar la confessio q u e envuelve toda la obra de Agustín.
APORÍAS D E LA EXPERIENOA DEL TIEMPO
67
la eternidad y, por lo tanto, que se jerarquice interiormente e n contra d e la fascinación p o r la representación del tiempo rectilüíeo. Es incontestable que la meditación d e Agu:stín se refiere de manera indivisible a la eternidad y al tiempo. £1 libro x i se abre con el primer versículo del Génesis (según una d e las versiones latinas conocidas en África e n la época d e la redacción d e las Confesiones): "In principio fecit Deus...". A<^emás, la meditación que ocupa los primeros catorce capítulos del libro XI relaciona d e manera indivisible la alabanza del salmista cotMina especulación de u p o platónico y neoplatónico." En este doble aspecto, la meditación no permite ninguna derivación, en ningún sentido propio d e la palabra, de la eternidad partiendo del tiempo. L o que se plantea, se dice y se piensa es, al mismo tiempo, el contraste d e la eternidad y del tiempo. El trabajo de la inteligencia n o s e refiere e n absoluto a la cuestión d e saber si la eternidad existe. La anterioridad de la eternidad respecto del tiempo —en un sentido d e anterioridad que queda todavía por determinar— se da e n el contraste entre *todo lo que n o ha sido creado y, sin embargo, existe" y el que üene u n antes y un después, que "cambia" y que "varía" (4, 6). Este contraste se expresa fcn u n g^to: "Ahí están el cielo y la tierra, proclamando que fueron creados al ser mudables y cambiantes" {ibid.). Y Agustín subraya: "Y esto lo sabemos"
^' A este respecto, n o se puede considerar u n simple adorno retórico la gran oración d e 2, 3 (el traductor francés, c o n gran criterio, la ha traducido e n verso): c o n d e n e la célula metódica q u e desplegarán d e s p u é s tanto la especulación c o m o el h i m n o : Tuyo es el día y tuya la n o c h e ; A tu voluntad vuelan l o s instantes. D a n o s largos espacios d e e s e tiempo Para meditar los secretos d e tu ley. Y n o cierres la puerta a los {)ue llaman. La especulación y el h i m n o se u n e n e n la "confesión". C o n el estilo d e u n a confesión se invoca e n la oración tAPrincipium d e C n 1,1; ¡Pueda y o confesarte {confiiear tibí) cuanto hallare e n tus libros, Y oír la voz d e tu alabanza, Y beberte y considerar la maravilla d e tu ley, Desde el principio e n qu« creaste el cielo y la tierra, Hasta el reino e t e r n o contigo e n tu tanta ciudad!
68
EL C Í R C U L O ENTRE N A R R A C I Ó N V T E M P O R A L T O A D
(ibid.).^^ Dicho esto, el esfuerzo d e la inteligencia proviene d e las dificultades suscitadas p o r esta m i s m a confesión d e la eternidad: "Escuche yo y e n t i e n d a c ó m o (quomodo) luciste e n el principio el cielo y la tierra" (3, 5). {Cuesüón p l a n t e a d a d e n u e v o al c o m i e n z o d e 5, 7.) E n este sentido o c u r r e con la e t e r n i d a d c o m o c o n el t i e m p o : q u e exista n o constituye p r o b l e m a ; el c ó m o es el q u e crea perplejidad. De esta perplejidad p r o c e d e la p r i m e r a función del aserto sobre la e t e r n i d a d con r e s p e c t o al t i e m p o : la función d e la idea-límite. Esta p r i m e r a función proviene del e n c a d e n a m i e n t o m i s m o entre confesión y p r e g u n t a , en el transcurso d e los catorce p r i m e r o s capítulos del libro xr. A la p r i m e r a p r e g u n t a : "¿Cómo {quomodo) hiciste el cielo y la tierra.,.?" (5, 7) se r e s p o n d e c o n el m i s m o espíritu d e alabanza q u e antes: "Creadas todas ellas p o r su palabra" {ibid.). P e r o d e esta respuesta nace u n a n u e v a p r e g u n t a : " ¿ C ó m o hablaste?" (6, 8). Se r e s p o n d e , con la misma seguridad, q u e p o r la e t e r n i d a d del Verbum: "[...] se dice t o d o (omnia) a u n t i e m p o {simul) y d e m o d o e t e r n o {sempiteme). De o t r a forma, h a b r í a t i e m p o y cambio, n o g e r m i n a e t e r n i d a d y g e r m i n a inmortalidad" (7, 9). Agustín confiesa: "Esto lo sé, Dios mío, p o r ello te doy gracias" {ibid.). E x a m i n e m o s , pues, esta e t e r n i d a d del V e r b o . Surge u n d o b l e contraste, q u e antes d e ser fuente d e nuevas dificultades lo es d e n e g a ü v i d a d e n lo q u e concierne al t i e m p o .
^ En este saber se resumen el parentesco y la diferencia radical entre Plotino y Agustín. El tema de la creación origina esta diferencia. Guitton valora toda su profundidad e n algunas densas páginas (op. cit, pp. 136-145): San Agustín, dice Guitton, "ha vaciado en cl m o l d e proporcionado p o r las Enéaáas una inspiración extraña a Plotino, más ai'm, contraría a su espíritu, de tal m o d o que toda su dialéctica tendía a negarla, a impedir su nacimiento o a disolverla" (p. 140). D e la idea d e creación proviene el c o s m o s temporal, la conversión temporal, la religión histórica. Así, el tiempo se Justifica y se funda. En cuanto al antropomorfismo al que parece escapar el inmanentismo plotiniano, p o d e m o s p r e g u n t a m o s sí los recursos metafóricos del antropomorfismo material d e Agusu'n n o s o n más preciosos, respecto del e s q u e m a d e la causalidad creadora, que el ejemplarisnio neoplatónico que q u e d a e n la identidad del m i s m o y n o se libra d e u n antropomorfismo más sutil p o r p u r a m e n t e formal. La metáfora creacionista n o s mantiene alerta y, al tiempo, e n guardia, mientras que el ejemplarismo nos seduce p o r su carácter filosófico (sobre este p u n t o , véase Guitton, op. cit., pp. 198-199). Sobre "el c e a d o r e t e r n o d e la creación temporal", véase el comentario exhaustivo d e Meijering {op. cit, p p . 17-57). T o d a s las referencias se encontrarán e n el Timeo y e n las E-néadas.
APORÍAS DE
EXPERIENCM. D E L TIEMPO
69
En p r i m e r lugar, decir q u e las cosas s o n hechas e n el V e r b o es negar q u e Dios cree al m o d o del a r t e s a n o q u e h a c e a partir d e aJgo: "Ni hiciste el universo en el universo, p u e s n o había d ó n d e h a c e r l o antes d e ser c r e a d o p a r a q u e existiese" (5, 7). Se anticipa a q u í la creación ex nihilo, y esta n a d a d e o r i g e n h i e r e d e s d e este m o m e n t o al t i e m p o d e deficiencia ontológica. P e r o el contraste decisivo, g e n e r a d o r d e nuevas negaciones —y d e nuevas perplejidades— es el q u e o p o n e el Verbum divino a la vox h u m a n a : el V e r b o c r e a d o r n o ^ s ^ o m o la voz h u m a n a q u e "comienza" y "termina", c o m o las sílabas q u e " s u e n a n " y " p a s a n " (6, 8). El V e r b o y la voz son tan irreductibles el u n o al o t r o y tan inseparables c o m o lo s o n el oído i n t e r n o , q u e escucha la p a l a b r a y recibe la instrucción del d u e ñ o interior, y el o í d o e x t e m o , q u e recoge las verba y las trasmite a la inteligencia vigilante. El Verbum p e r m a n e c e ; las verba desaparecen. C o n este contraste (y la "comp a r a c i ó n " q u e lo a c o m p a ñ a ) , el tíempo es afectado n u e v a m e n t e p o r u n síntoma n e g a ü v o : si el Verbum p e r m a n e c e , las verba "ni síquiera son, p u e s t o q u e h u y e n y p a s a n " (6, 8).^^ En este sentido, las d o s funciones del no-ser se r e c u b r e n . En lo sucesivo, la p r o g r e s i ó n d e la negación a c o m p a ñ a r á sin cesar a la d e la p r e g i m t a que, a su vez, duplica ía confesión d e e t e r n i d a d . Una vez más, en efecto, la interrogación surge d e la respuesta p r e c e d e n t e : "No lo haces d e o t r o m o d o , sino diciéndolo. Sin e m b a r g o {nec tamen), n o se realizan a u n tiempo y s i e m p r e todas las cosas q u e creas con tu palabra" (7, 9). Dicho d e o t r o m o d o : ¿cómo u n a criatura t e m p o r a l p u e d e ser h e c h a p o r y e n el V e r b o eterno? "¿Por q u é así? T e m e g o . Señor, Dios m í o , q u e m e ^ Es cierto que esta deficiencia ontológica tiene e n la argumentación u n a función distinta que el no-ser del argumento escéptico sobre el tiempo, u n i d o al "todavía no" del futuro y al "ya no" del pasado; sin embargo, p o n e sobre este no-ser cl sello d e la carencia d e ser propia del estatuto d e criatura: "Sabemos, Señor, sab e m o s que, en la medida e n q u e n o es lo que era, y es lo q u e n o era. m u e r e y nace t o d o ser" (7, 9). En lo sucesivo, los dos adjetivos "eterno" (y su s i n ó n i m o "inmonal") y "temporal" se o p o n e n . Temporal significa n o eterno. N o s preguntarem o s m á s tarde si la negación n o actúa e n los dos casos. Ya aquí, e n 7, 9, ser etern o implica no "ceder el lugar", n o "suceder". En cuanto a los sinónimos d e eternidad (immorialUas, incormptibüitas, incommutabilitas, cf. Meijerifig, op. ciL, p. 39, que remite, en esta ocasión, a Timeo, 29c). Retengamos, pues, estos dos prim e r o s m o m e n t o s de la función-límite d e la idea d e eternidad contenida e n las dos negaciones: el V e r b o n o crea, c o m o u n artesano, c o n u n material anterior; el Verb o habla, pero n o con una voz q u e resuena m el tiempo.
70
EL C Í R C U L O E N T R E NARRAaÓN Y T E M P O R A L I D A D
lo digas. D e algún m o d o lo veo, pero n o sé c ó m o expücario" (8, 10). La eternidad, e n este sentido, crea tantos enigmas c o m o el üempo. A esta dificultad responde Agustín atribuyendo al Verbo una "razón eterna" que hace q u e las cosas creadas comiencen a ser y dejen d e ser.** Pero esta respuesta contiene en g e n n e n la principad diñcultad que estimulará ampliamente la sagacidad de Agustín respecto del antes d e la creación: en efecto, esta asignación de un comienzo y d e un fin por la razón eterna implica que ésta conozca "el m o m e n t o cuando" {qtiandó) esa cosa ha tenido que comenzar o acabar. Este quando nos vuelve a arrojar en la perplejidad En primer lugar hace respetable y plausible el interrogante de los maniqueos y de algunos platónicos, que otros pensadores cristíanos habrían considerado ridículo y tratado c o n burla. Vemos, pues, a Agustín enfrentado a las acuciantes objeciones del adv írsario, que toman la forma de una triple pregunta: "¿qué hacía Dios antes {antequam) de crear el cielo y la tierra?" "Si estaba inactivo, dicen, y sin hacer nada, ¿por qué n o continuó siempre e n ese ocio, c o m o hasta entonces había estado?" "Pero si la voluntad de Dios de que existiese la criatura era eterna, ¿por qué n o es eterna también la criatura?" ( 1 0 , 1 2 ) . N o s interesaremos, e n las respuestas de Agustín, por el progreso d e la negatividad ontológica que afecta a la experiencia, negativa en el plano psicológico, de la distentio animi. Antes de presentar su respuesta personal a estas dificultades que, una vez más, resultan de la confesión de la eternidad, Agustín precisa, por última vez, su noción de eternidad. La eternidad es "siempre estable" (semper stans) en conüaste con las cosas, que
^ El t r a d u c t o r y el i n t é r p r e t e d e fcis Confesiones e n l a "Bibliolhfeque augustin i e n n e " s e ñ a l a n u n a cesura e n t r e 9, 11 y 10, 12, y d i v i d e n así el l i b r o xi: I. "La c r e a c i ó n y el V e r b o c r e a d o r " ( 3 , 5 , 1 0 , 12). a. "E3 p r o b l e m a del t i e m p o " : á] El a n t e s d e ia c r e a c i ó n ( 1 0 , 1 2 - 1 4 , 17); b] El s e r del t i e m p o y su m e d i d a (14, 17-29. 39). Mi p r o p i o análisis m e h a llevado a r e a g r u p a r i y n al bajo el m i s m o título d e la intensifícación d e la distentio animi p o r su c o n t r a s t e c o n la e t e r n i d a d . A d e m á s , la p r e g u n t a , a p a r e n t e m e n t e d e s c a b e l l a d a , q u e c o m i e n z a e n 10, 12 p e r t e n e c e al mism o estilo a p o r é t i c o m a r c a d o p o r hs p r e g u n t a s ccámo? ( 5 , 7) y ipor qué? (6, 8), q u e n o s h a n p a r e c i d o suscitadas p o r la p r o p i a coi^fcsión d e l a e t e r n i d a d . E n fin, la a p o i i a y las r e s p u e s t a s a la a p o r í a d a r á n l u g a r a u n m i s m o e s t u d i o átá t r a t a m i e n t o n e g a t i v o d e la t e m p o r a l i d a d c o m e n z a d a c n 3 , 5 .
APORÍAS DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
71
n o son "nunca estables". Esta estabilidad consiste e n q u e "en la e t e r n i d a d n a d a es p a s t e r o , sino q u e t o d o está p r e s e n t e {tutum esse praesens). Al contrario del d e n i p o , q u e n u n c a está p r e s e n t e e n su totalidad" ( 1 1 , 13). La negatividad llega a q u í a su cima: p a r a p e n s a r hasta el f o n d o la distentio animi —el desfase del triple presente— es necesario "compararla" con u n p r e s e n t e sin p a s a d o n i futuro.'^ Es esta negación extrema la q u e subyace e n la r e s p u e s t a al a r g u m e n t o d e apariencia frivola. Si Agustín se p r e o c u p a tanto p o r refutarlo es p o r q u e constituye u n a aporía e n g e n d r a d a p o r la p r o p i a tesis d e la eternidad.*^ La respuesta a la p r i m e r a formiílacjj5n_es franca y clara: "Antes d e q u e hicieras el cielo y la tierra n o hacías n a d a " (12, 14). Es cierto q u e la respuesta deja intacta la suposición d e u n "antes", p e r o lo i m p o r t a n t e es q u e este "antes" sea afectado p o r la n a d a : el "nada" d e " n o h a c e r nada" es el "antes" d e la creación. Hay, p u e s , q u e p e n s a r "nada" para p e n s a r el t i e m p o c o m o com e n z a n d o y t e r m i n a n d o . Así, el tiempo existe c o m o r o d e a d o d e nada. La respuesta a la s e g u n d a formulación es m á s n o t a b l e a ú n ; n o hay "antes" con relación a la creación, p o r q u e Dios h a c r e a d o los tiempos al crear el m u n d o : "Siendo, p u e s , tú el p r o m o t o r d e tod o s los tiempos." "Tú habrías creado ese t i e m p o sin q u e pudier a n transcurrir esos tiempos si tú n o los hubieras h e c h o . " Al mism o tiempo la respuesta s u p r i m e la p r e g u n t a : "No es posible ' u n
Ya Platón, en Tim¿o, 37c, había excluido eí pasado y el futuro d e la eternid a d sin hablar aún d e e t e r n o presente, Meijering [op. cil., p. 46) cita otros textos d e Agustín que interpretan el stare y el vianere de D i o s c o m o eterno presente. Meij e r i n g (p, 43) subraya insistentemente que Agustín acepta la parte del argumento d e 10, 32, que afirma que "la voluntad de Dios n o es nada d e lo creado, sino anterior a lo creado [...]. La v o h m t a d d e Dios pertenece, pues, a s u propia sustancia." Et propio comentarista relaciona este texto c o n Plotino, Enéadas vi, 8, 14; VI, 9, 13. Identifica la primera expresión del eterno presente con el platonismo m e d i o d e N u m e n i u s , antes d e su formulación e n Plotino (sobre este p u n t o remite a Beierwaltes, op. cit., pp. 170-173) y luego e n Gregorio d e Nisa y e n Atanasio. Hoy n o p o d e m o s hacernos idea de la vehemencia, p o r n o decir violencia, d e las disputas suscitadas p o r la idea de la creación temporal; Guitton muestra cóm o éstas eran exacerbadas además por el conflicto entre exégesis literal y excgcsis alegórica, suscitado p o r el relato bíblico d e la creación "en seis días" y más especialmente p o r el sentido que hay que dar a los "tres días" que p r e c e d e n a la creac i ó n d e las grandes luminarias. Sobre este punto, véase Guitton, op. cii., pp. 177191.
72
EL CÍRCULO ENTRE N A R K ^ C I Ó N YTEMPORALIDAD
a n t e s ' {non erat tune) si n o existía el t i e m p o " (13, 15). Este "no-entonces" es d e igual g r a d o negativo qtie el n a d a del n o h a c e r n a d a . Se otorga, p u e s , al p e n s a m i e n t o la formación d e la idea d e la ausencia d e t i e m p o p a r a p e n s a r hasta el fin el ü e m p o c o m o p a s o . D e b e p e n s a r s e c o m o transitorio p a r a vivirse p l e n a m e n t e c o m o transición. P e r o la tesis d e q u e el t i e m p o h a sido c r e a d o c o n el m u n d o —tesis q u e se lee ya en Platón, Timeo, 38d— deja abierta la posibilid a d d e q u e haya otros tiempos antes del Uempo {Confesiones xi, 30, 40 final, evoca esta posibilidad, ya c o m o hipótesis especulativa, ya p a r a reservar a los seres angélicos u n a d i m e n s i ó n t e m p o r a l p r o p i a ) . Sea c o m o fuere, Agustín d a a su tesis el giro d e la reduo tio ad absurdum p a r a h a c e r frente a esta posibilidad; a u n q u e hubiera u n ü e m p o antes del t i e m p o , sería también éste u n a criatura, ya q u e Dios es el h a c e d o r d e t o d o s los tiempos. U n t i e m p o antes d e t o d a creación es, pues, impensable. Este a r g u m e n t o basta p a r a desechar la suposición d e la ociosidad d e Dios antes d e la creación. Decir q u e Dios estuvo ocioso equivale a decir q u e h u b o u n tiempo en el q u e n o hizo j a m á s antes d e hacer. Las categorías t e m p o r a l e s son, pues, i m p r o p i a s para caracterizar u n "antes del mundo". La respuesta a la t e r c e r a objeción del adversario p r o p o r c i o n a a Agustín la ocasión d e d a r el último t o q u e a su oposición e n t r e ü e m p o y e t e r n i d a d . Para descartar cualquier idea d e " n o v e d a d " e n la voluntad d e Dios es necesario d a r a la idea d e u n "antes" d e la creación u n a significación q u e elimine d e ella cualquier t e m p o ralidad. Debe pensarse la antecedencia c o m o superioridad, c o m o excelencia, c o m o altura: "Tú p r e c e d e s a t o d o s los tiempos pasados p o r la m a g n i t u d {celsitudine) d e la eternidad, siempre presente" (13, 16). Las n e g a c i o n e s se acentúan: "Tus años ni van ni vien e n " (ibid.). "Existen todos a la vez (simul stans)" {ibid.). El simul stans d e los "años d e Dios", c o m o el "hoy" d e q u e h a b l a el É x o d o , a s u m e la significación n o t e m p o r a l d e lo q u e sobrepasa sin preced e r . Pasar es m e n o s q u e sobrepasar. Sí h e insistido t a n t o e n la negatividad ontológica q u e el contraste e n t r e la e t e r n i d a d y el t i e m p o p o n e d e manifiesto e n la experiencia psicológica d e la distentio animi, n o es c i e r t a m e n t e para e n c e r r a r la e t e r n i d a d según Agustín d e n t r o d e la función kantian a d e la idea-límite. La conjunción del h e b r a í s m o y del platonism o e n la interpretación del ego sum qui sum del Éxodo (3, 20) e n
APORÍAS DE LA EXPERIENOA D O . TIEMPO
73
la ti-aducción l a t i n a ' ' nos p r o h i b e i n t e r p r e t a r el p e n s a m i e n t o d e la e t e r n i d a d c o m o u n p e n s a m i e n t o sin objeto. A d e m á s , la conjunción d e la alabanza y d e la especulación d e m u e s t r a q u e Agustín n o se limita a p e n s a r la e t e r n i d a d ; se dirige al E t e r n o , lo invoca e n s e g u n d a p e r s o n a . El p r o p i o p r e s e n t e e t e r n o se declara e n prim e r a p e r s o n a : sum y n o esse.^'*' T a m b i é n a q u í la especulación es inseparable del r e c o n o c i m i e n t o d e aquel q u e se manifiesta. E n esto es inseparable del h i m n o . Así, se p u e d e h a b l a r d e u n a experiencia d e e t e r n i d a d en Agustín con las reservas q u e d i r e m o s desp u é s , P e r o p r e c i s a m e n t e esta e x p e r i e n c i a d e e t e r n i d a d es la q u e a s u m e la función d e idea-Iímíte>pyesto q u e la inteligencia "comp a r a " el t i e m p o c o n la e t e r n i d a d . Y laTincidencia d e esta "comparación" s o b r e la e x p e r i e n c i a viva d e la distentio animi es la q u e h a c e del p e n s a m i e n t o d e la e t e r n i d a d la idea-límite e n cuyo horiz o n t e la experiencia d e la distentio animi se ve afectada, en el plan o ontológico, p o r el índice negativo d e la falta o del defecto d e ser.^5
La r e p e r c u s i ó n —como diría E u g é n e Minkovski— d e esta nega-
£1 problema n o radica c n la fidelidad d e la traducción latina al hebreo, sino en su eficacia e n la tradición filosófica. ^ A. Solignac (op. cit., p p . 583-584) remite a Étienne G i h o n , Philosophie et ÍTÍcamation chez Augustin, d o n d e se estudian los principales textos d e la obra d e Agustín sobre el famoso versículo del É x o d o y sobre otros versículos d e los Salm o s , e n particular el Sermo 7. Solignac comenta: "La trascendencia d e la eternidad respecto del tiempo, para Agustín, es la trascendencia d e u n Dios personal q u e crea personas y dialoga c o n ellas- Es, pues, la trascendencia d e u n ser que se p o s e e e n un presente sin fin c o n relación a la existencia d e seres cuya contingencia s e manifiesta e n las vicisitudes del tiempo" {op. eit., p. 5S4), ^ » o discuto ahoTS la cuestión d e saber si la idea d e eternidad es enteramente positiva, c o m o tlan a entender los términos maniré, sians, sejnper, tolum esse praesens. En la medida e n que "comenzar", "cesar", "pasar" son términos positivos, la eternidad es también lo negativo del tiempo, i o otro del tiempo. La m e m o r i a y la espera s o n experiencias positivas p o r la presencia d e las imágenes-vestigios y d e las imágenes-signos. Parece q u e el presente eterno sólo es una n o c i ó n puramente positíva gracias a su h o m o n i m í a c o n el presente que pasa. Para decir que es etern o h a y q u e negar que sea el paso, pasivo y activo, del futuro hacia el pasado. Es estable e n cuanto n o es u n presente atravesado. T a m b i é n la eternidad es p e n s a d a negativamente c o m o lo q u e n o implica tiempo, lo que n o es temporal. E n este sentido, la negación es doble: es preciso que y o p u e d a negar los rasgos d e mi experiencia del tiempo para, percibir a ésta c o m o en falta respecto d e lo que niega. Es esta doble y mutua negación p o r la que la eternidad es l o otro del tiempo, la que, más que otra cosa, intensifica la experiencia del t i e m p o .
74
El. CÍRCULO ENTRE N A R R A O Ó N Y TEMPORAUDAD
ción, p e n s a d a sobre la experiencia viva d e la t e m p o r a l i d a d , va a a s e g u r a r n o s aliora q u e el defecto d e e t e r n i d a d n g es sólo u n límite p e n s a d o , sino u n a carencia sentida en el corazón d e la experiencia temporal. La idea-límite se convierte e n t o n c e s en la tristeza d e lo negativo. AI imir el p e n s a m i e n t o del t i e m p o al d e lo " o t r o " del t i e m p o , el contraste ante éste y la e t e r n i d a d n o se limita a r o d e a r d e negaüvidad la experiencia del ü e m p o . La traspasa e n t e r a m e n t e d e negatividad. Intensificada así e n el p l a n o existencial, la experiencia d e distensión es llevada al p l a n o d e la qiieja. E^le n u e v o contraste se c o n d e n e en g e r m e n e n la admirable plegaria d e 2, 3, ya evocad a a n t e r i o r m e n t e . El h i m n o engloba la queja, y la confessio lleva a los dos j u n t o s al lenguaje.^ En el h o r i z o n t e d e la e t e r n i d a d estable, la queja despliega sin r u b o r sus p r o p i o s efectos. " ¿ Q u é es eso q u e ilumina {interlucet) m i interior y hiere (percuíet) mi corazón sin lastimarlo? M e h o r r o riza e inflama. M e horroriza e n c u a n t o soy m u y diferente y m e inflama en c u a n t o soy m u y semejante" (9, 11). Ya e n el transcurso n a r r a ü v o d e las Confesiones, c o n ocasión d e la exposición d e los vanos intentos d e éxtasis p l o ü n i a n o , Agustín se lamenta: "Descub r í q u e estaba lejos d e ü, e n u n a región d e desemejanza (in regione dissimilitudinisy (lib. VII, 10, 16). expresión, q u e p r o v i e n e d e Platón (Pol., 273d) y se h a b í a trasmitido aJ a m b i e n t e cristiano p o r m e d i a c i ó n d e Plotino (Enéadas i, 8, 1 3 , 1 6 , 17), a d q u i e r e ahora u n realce s o r p r e n d e n t e : ya n o se refiere, c o m o e n Plotíno, a la caída en el ciénago oscuro; señala, al contrario, la diferencia ontológica radical q u e s e p a r a la criatura del creador, diferencia q u e el alma d e s a i b r e p r e c i s a m e n t e en su m o v i m i e n t o d e r e t o m o y e n su esfuei:zo m i s m o p o r c o n o c e r el principio.*'
^ Fierre Courcelle, RecKerdies sur Us Cmfessüms de sainí Auguslin (E^Ts, 1970). cap. I. insiste e n que el término "confesión", e n san Agustín, se extiende más allá d e la confesión d e los pecados y engloba la confesión d e fe y la d e alabanza. El análisis del t i e m p o y la elegía de la distentio animi s e remontan a este s e g u n d o y este tercer sentido d e la confessio agustiniana. La narración, c o m o diremos más adelante, está también ahí incluida. La expresión in repone dissimtlitudinis ha dado lugar a niunerosos trabajos: véase la importante nota complementaria n ú m e r o 16 d e A. Solignac (op. dt., p p . 689-693). El éxito d e esta expresión, d e Platón a la Edad Media cristiana lo ha recalcado Éiienne Gilson (Regio dissimilitudinis dé Platón á saint Berrmrd de Clairvaux: -Mediaev. Stud." 9 [1947J p p . ÍOS-130) y Fierre CourceJJe (Traditiom n¿oi>Iaioni-
APORÍAS D E LA EXPERIENCIA D E L TIEMPO
75
P e r o si la discriminación d e lo semejante y d e lo d e s e m e j a n t e p r o v i e n e d e la inteligencia q u e " c o m p a r a " (6, 8), su r e p e r c u s i ó n sacude c o n violencia el sentir e n su extensión y en su profundid a d . Es significativo, a este respecto, q u e las páginas finales del lib r o XI, q u e concluyen el análisis del tiempo e n el h o r i z o n t e d e la m e d i t a c i ó n s o b r e Jas relaciones e n t r e él y la e t e r n i d a d (29, 39-31, 41), p r o p o n g a n u n a última interpretación d e la distentio animi, m a r c a d a p o r el m i s m o t o n o d e alabanza y d e queja q u e los p r i m e ros capítulos del libro. La distentio animi ya n o significa sólo la "solución" d e las aporías d e la m e d i d a del tiempo; expresa tamb i é n el d e s g a r r o del a l m a privada d e la estabilidad del e t e r n o p r e sente. "Pero así c o m o t u misericordia es mejor q u e cualquier vida (Sal 62,4), la mía n o es m á s q u e disipación (distentio est vita mea)" (29, 39). D e h e c h o , se vuelve a r e t o m a r t o d a la dialéctica, i n t e r n a al t i e m p o mismo, d e la inteniio-distentio, bajo el signo del contraste e n t r e e t e r n i d a d y tíempo. Mientras q u e la distentio se hace sinón i m o d e la dispersión e n la multiplicidad y d e la errancia del h o m b r e viejo, la intentio t i e n d e a identificarse c o n la concentración del h o m b r e i n t e r i o r ["vincularme a su u n i d a d " (ibid.)]. Entonces, la intentio ya n o es la anticipación del p o e m a c o m p l e t o antes d e la recitación q u e lo hace pasar ñtl futuro al pasado, sino la esperanza d e las cosas últimas, en la m e d i d a e n q u e el p a s a d o q u e h a y q u e olvidar n o es ya el libro d e la m e m o r i a , sino el e m b l e m a del h o m b r e viejo s e g ú n san Pablo e n Filipenses 1,12-14; "Olvidad o d e las cosas pasadas y n o distraído p o r las futuras y transitorias, m e p e g u é (non distentus sed extentus) s o l a m e n t e a las presentes. P o r q u e n o será p o r la dispersión, sino p o r la atención (non secundum distentionem sed seaindum intentionem), c o m o yo alcanzar é la p a l m a d e la s u p r e m a vocación..." (ibid.). Vuelven las m i s m a s palabras d e distentio e intentio; p e r o n o e n el c o n t e x t o p u r a m e n t e especulativo d e aporía y d e b ú s q u e d a , sino e n la dialéctica d e la alabanza y d e la queja.** C o n este c a m b i o d e sentido, q u e afecta a eiennes et traditúms chrÉtienms de ta región de dissemblancr. "Archives d'histoire littér a í r e e t d o c t r í n a l e d u M o y e n A g e " 24 [1927], p p . 5-33, r e p e t i d o c o m o a p é n d i c e e n las Rech^tkís sur Us Omfessions de saint A ugustin). *8 cEs n e c e s a r í o llegar h a s u distinguir, c o n J . G u i t t o n {op. cit., p . 237), "dos m o v i m i e n t o s i n t e r i o r e s q u e s e s e p a r a n p a r a la c o n c i e n c i a , a u n q u e se i n t e r f i e r e n m u t u a m e n t e : la expectatio futvrorum, q u e n o s lleva h a c i a el fiíturo, y la extensio ad superiora, q u e , e n definitiva, n o s o r i e n t a h a d a l o e t e r n o " ? ¿Existen a h í "dos f o r m a s d e l t i e m p o " (ibid.) d e las q u e d éxtasis d e Ostia ilustraría la segunda.^ N o l o c r e o .
76
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
la distentio animi, se franquea tácitamente la frontera q u e s e p a r a la condición del ser c r e a d o y la del ser caído: "Yo m e disperso {dissilui) e n tiempos, cuyo o r d e n desconozco..." (ibid.). Los "gemid o s " e n q u e t r a n s c u r r e n nuestros años son p o r igual los d e l pecad o r y los d e la criatura. Bajo el m i s m o h o r i z o n t e d e e t e r n i d a d a d q u i e r e n sentido todas las expresiones p o r las q u e otras obras d e Agustín ofrecen los recursos d e la metáfora a la metáfora central d e la distentio. E n u n i m p o r t a n t e ensayo sobre Las categorías de la temporalidad en san Agustin,^'^ d o n d e estudia p r e f e r e n t e m e n t e las Enarrationes in Psalmos y los sermones, el p a d r e Stanislas Boros p r e s e n t a cuatro "imágenes sintéticas", cada u n a d e las cuales empareja lo q u e yo h e llamado antes la tristeza d e lo finito c o n la celebración d e lo absoluto: c o n la t e m p o r a l i d a d c o m o "disolución" se relacionan las imágenes d e ruina, desvanecimiento, d e s m o r o n a m i e n t o p r o gresivo, final n o colmado, dispersión, alteración, copiosa indigencia; d e la t e m p o r a l i d a d c o m o "agonía" p r o v i e n e n las imágenes d e c a m i n o hacia la m u e r t e , e n f e r m e d a d y fragilidad, g u e r r a intestina, cautividad e n el llanto, envejecimiento, esterilidad; la t e m p o ralidad c o m o "destierro" r e a g r u p a las imágenes d e tribulación, exilio, vulnerabilidad, enrancia, nostalgia, d e s e o inútil; el t e m a d e la "noche", en fin, crea las imágenes d e ceguera, oscuridad, opacid a d . N o hay n i n g u n a d e estas c u a t r o imágenes-clave n i d e sus variantes q u e n o reciba su fuerza significativa a contrario del símbolo o p u e s t o d e la eternidad, bajo las figuras d e la recolección, d e la p l e n i t u d viviente, del hogar, d e la luz. S e p a r a d a d e este simbolismo arborescente, e n g e n d r a d o p o r la dialéctica d e la e t e r n i d a d y del t i e m p o , la distentio animi seguiría siendo el simple esbozo d e u n a respuesta especulativa d a d a a las aporías q u e la a r g u m e n t a c i ó n escéptica suscita c o n s t a n t e m e n t e .
si se c o n s i d e r a la t e r c e r a i n c i d e n c i a d e la e t e r n i d a d d e n t r o d e la e x p e r i e n c i a del t i e m p o , d e la q u e h a b l a r é l u e g o . T a m b i é n J . G u i t t o n lo r e c o n o c e : lo q u e d i s t i n g u e f u n d a m e n t a l m e n t e a Agustín d e P l o t i n o y d e S p í n o z a es la imposibilidad d e "separ a r o n t o l ó g i c a m e n t e " {p. 243) la extensio ad mpmora, q u e e n S p i n o z a s e l l a m a r á a-mr intelledualis, d e la expectatio futurorum, q u e e n S p i n o z a se convierte e n duratío. El éxtasis d e Ostia lo c o n f i r m a e n c u a n t o es, a diferencia del éxtasis n e o p l a t ó n i c o , t a n t o u n desfallecimiento c o m o u n a ascensión. Volveré s o b r e ello e n la cuart a p a r t e ; la n a r r a d ó n es posible allí d o n d e ta e t e r n i d a d a t r a e y exalta al t i e m p o , n o d o n d e l o anula. »9 "Archives d e p h ü o s o p h i e " 2 1 (1958) p p . 323-385.
APORÍAS D E LA EXPERIENCIA D E L TIEMPO
77
R e i n t e g r a d a e n la d i n á m i c a d e la alabanza y d e la queja, la distentio animi se hace experiencia viva, q u e reviste d e carne el esqueleto d e u n contra-argumento. N o es m e n o s considerable la tercera incidencia d e la dialéctica d e e t e r n i d a d y t i e m p o sobre la interpretación d e la distentio animi; ella, e n efecto, suscita e n el corazón m i s m o d e la experiencia t e m p o r a l u n a j e r a r q u í a d e temporalización, según q u e esta experiencia se aleje o se a p r o x i m e a su p o l o d e e t e r n i d a d . A q u í se subraya n o t a n t o la desemejanza c u a n t o la semejanza e n t r e la e t e r n i d a d y el tieijipo e n la " c o m p a r a c i ó n " q u e la inteligencia hace d e u n a y d e otrí»-(^8}.^Esta semejanza se expresa e n la capacidad d e a p r o x i m a c i ó n d e la e t e r n i d a d q u e Platón h a b í a inscrito e n la p r o p i a definición del tiempo, y q u e los p r i m e r o s p e n s a d o r e s cristianos h a b í a n c o m e n z a d o a r e i n t e r p r e t a r e n función d e las ideas d e creación, d e e n c a m a c i ó n , d e salvación, Agustín d a a esta r e i n t e r p r e t a c i ó n u n a c e n t o singular al u n i r los dos temas, el d e la instrucción p o r el v e r b o i n t e r i o r y el del r e t o r n o . E n t r e el verbo e t e r n o y la voz h u m a n a n o hay sólo diferencia y distancia, sino también instmcción y comunicación: el verbo es el d u e ñ o interior b u s c a d o y o í d o " d e n t r o " (intvs). "Allí oigo tu voz, S e ñ o r , q u e m e dice q u e n o s habla aquel q u e nos e n s e ñ a (docet nos) [...] y ¿quién n o s e n s e ñ a sino la verdad inmutable?" (8, 10). Así, n u e s t r a p r i m e r a relación c o n el lenguaje n o es el q u e hablem o s , sino el q u e escuchemos y el q u e , m á s allá d e las palabras exteriores, oigamos la p a l a b r a interior. El r e t o r n o n o es m á s q u e esta escucha: pues si al principio "no p e r m a n e c i e s e , c u a n d o n o s desviamos, n o t e n d r í a m o s a d o n d e volver. Mas c u a n d o regresam o s d e los errores lo h a c e m o s p o r el c o n o c i m i e n t o y él es q u i e n n o s comunica ese c o n o c i m i e n t o al i n d i c a m o s q u e es el Principio y es a nosotros a quienes habla" ( 8 , 1 0 ) . Así se e n c a d e n a n i n s t m c ción,^° r e c o n o c i m i e n t o y r e t o r n o . Se p o d r í a decir q u e la instrucción franquea el a b i s m o q u e se abre e n t r e la Palabra e t e m a y la voz temporal. Eleva el tíempo hacia la e t e r n i d a d . Este m o v i m i e n t o es el m i s m o del q u e h a b l a n los nueve p r i m e r o s libros d e las Confesiones. E n este sentido, la narración realiza d e h e c h o el r e c o r r i d o cuyas condiciones d e posibilidad describe el libro XI. E n efecto, este libro d e m u e s t r a q u e la atracción d e la ^'^ A esto hay que añadir la advertencia (admonitio), op.cit.,p. 562.
q u e comenta A. Solignac,
78
E L C Í R C U L O E N T R E NARRAaÓN Y T E M P O R A U D A D
experiencia temporal p o r la e t e r n i d a d del v e r b o n o es tal q u e a n u l e la narración todavfe. temporal e n u n a c o n t e m p l a c i ó n libre d e las p r e s i o n e s del t i e m p o . A este respecto, es definitivo el fincase d e los intentos d e éxtasis plotiniano, referidos e n el libro VIL N i la conversión n a r r a d a en el vni, ni siquiera el éxtasis d e Ostia, q u e señala el p u n t o c u l m i n a n t e d e la narración del libro JX, suprim e n la condición t e m p o r a l del alma. Estas d o s experiencias culm i n a n t e s p o n e n fin sólo a la errancia, f o r m a debilitada d e la distentio animi. P e r o p a r a suscitar u n a p e r e g r i n a c i ó n relanza el a l m a s o b r e Jos caminos del t i e m p o . Peregrinación y n a r r a d ó n se fund a n e n la a p r o x i m a c i ó n a la e t e r n i d a d p o r el tíempo, la cual, lejos d e abolir la diferencia, la acrecienta c o n t i n u a m e n t e . P o r eso, sin d u d a , c u a n d o Agustín fustiga la frivolidad d e los q u e atribuyen a Dios u n a voluntad nueva e n el m o m e n t o d e la creación y o p o n e a su "corazón q u e revolotea" el "corazón estable" d e q u i e n escucha el V e r b o ( 1 1 , 13), sólo evoca esta estabilidad, semejante a la del p r e s e n t e e t e r n o , p a r a reiterar la diferencia e n t r e el tíempo y la e t e r n i d a d : "¿Quién lo apresará y lo fijará para q u e se estabilice u n p o c o («í paululum stet) y capte ligeramente el e s p l e n d o r d e la e t e r n i d a d siempre estable {semper stantis), c o m p a r ^ d o l o c o n los t i e m p o s e n c o n t i n u o cambio, p a r a ver q u e n o existe posible comparación?" (ibid.). A] tíempo q u e se a g r a n d a la distancia, la proxim i d a d reitera la función d e límite d e la e t e r n i d a d c o n relación al tiempo: "¿Quién d e t e n d r á el corazón del h o m b r e p a r a q u e t e n g a estabilidad y vea c ó m o la eternidad, q u e n o es futuro n i p a s a d o , se m a n t i e n e inmóvil y dicta (dictet) los t i e m p o s futuros y pasados?" (ibid.). C i e r t a m e n t e , c u a n d o la dialéctíca d e la intentio y d e la distentio se sitúa definitivamente e n la d e la e t e r n i d a d y el tiempo, la tímid a interrogación p r o c l a m a d a dos veces (¿quién detendrá...?) d a p a s o a u n a afírmación m á s decidida: "Me m a n t e n d r é (stabo) y consolidaré (solidabor) e n ti, según m i m o d o d e ser, p e r o e n tu v e r d a d " (30, 40). P e r o esta estabilidad sigue estando e n el futuro, tiempo d e la esperanza. El d e s e o d e p e r m a n e n c i a se p r o n u n c i a todavía d e s d e el c e n t r o d e la experiencia d e distensión: "hasta el día e n q u e (doñee) m e funda contigo, purificado y limpio p o r el fijego d e tu a m o r " (29, 39). Así, sin p e r d e r la a u t o n o m í a q u e le confiere la discusión d e las aporías antiguas q u e c o n c i e m e n al t i e m p o , el t e m a d e la distensión y d e la i n t e n c i ó n recibe d e su engarce e n la meditación so-
APORÍAS D E LA EXPERIENCIA D E L TIEMPO
79
b r e la e t e r n i d a d y el t i e m p o u n a intensificación d e la q u e se h a r á e c o sin i n t e r r u p c i ó n el p r e s e n t e libro. Esta intensificación n o con siste sólo en p e n s a r el tíempo c o m o a b o l i d o bajo la perspectíva d e la idea-límite d e u n a e t e r n i d a d q u e l o h i e r e c o n la n a d a . Tarap o c o se r e d u c e a transferir al registro d e la queja y del g e m i d o lo q u e n o era todavía m á s q u e u n a r g u m e n t o especulativo. I n t e n t a fiíndamentalmente extraer d e la p r o p i a experiencia del tíempo r e c u r s o s d e jerarquización interna, cuyo p r o v e c h o n o será abolir la t e m p o r a l i d a d , sino profiandizarla. La incidencia d e esta ultima observación s o b r e t o d o n u e s t r o estudio será considerable. Si es cierto q u e la principal p r o p e n s i ó n d e la teoría m o d e r n a d e la narración —tanto e n historiografía c o m o e n el arte d e narrar— es "descronologizar" la n a r r a c i ó n , la l u c h a c o n t r a la c o n c e p c i ó n lineal del t i e m p o n o tíene necesaria m e n t e c o m o única salida "logicizar" la narración, sino profiíndizar su temporalidad. La cronología —o la cronografía— n o tíene u n ú n i c o adversario, la acronía d e las leyes o d e los m o d e l o s . Su v e r d a d e r o adversario es la p r o p i a temporalidad. Sin d u d a , e r a preciso confesar lo " o t r o " del t i e m p o p a r a estar e n condiciones d e h a c e r justicia p l e n a a la temporalidad h u m a n a y p a r a p r o p o n e r s e n o aboliría, sino profundizarla, jerarquizarla, desarrollarla, s e g ú n planos d e temporalización cada vez m e n o s "distendidos" y m á s "extendidos", non secundum distentionem^ sed secundum inten tionem (29, 39).
2. LA C O N S T R U C C I Ó N DE LA TRAMA U n a lectura d e la Poética d e Aristóteles
El s e g u n d o texto i m p o r t a n t e q u e h a p u e s t o e n movimiento mi in vestigación es la Poética d e Aristóteles. La razón d e esta elección es d o b l e . P o r u n a parte, h e e n c o n t r a d o en el c o n c e p t o d e construcción d e la t r a m a (mythosy la réplica invertida d e la distentio animi d e Agustín. Éste gime bajo el aprieto existencia! d e la discordancia; Aristóteles divisa e n el acto poético p o r excelencia —la composi ción del p o e m a trágico— el triunfo de la c o n c o r d a n c i a sobre la discordancia. Ni q u e decir tiene q u e soy yo, lector d e Agustín y d e Aristóteles, quien establece esta relación entre la experiencia vi va, e n la q u e la discordancia r o m p e la concordancia y la actividad e m i n e n t e m e n t e verbal e n la q u e la c o n c o r d a n c i a restablece la dis cordancia. P o r otra, el c o n c e p t o d e actividad mímética (mimesis) m e ha p u e s t o e n el c a m i n o del s e g i m d o p r o b l e m a : el d e la imitación c r e a d o r a d e la experiencia t e m p o r a l viva m e d i a n t e el r o d e o d e la trama. Este s e g u n d o t e m a difícilmente p u e d e distinguirse del pri m e r o en Aristóteles, en c u a n t o en él la actividad mimética tiende a confundirse con la construcción d e ía trama. Este tema, p o r lo t a n t o , m o s t r a r á su e n v e r g a d u r a y conquistará su a u t o n o m í a sólo e n la continuación d e esta obra.^ La Poética, e n efecto, n o dice na d a sobre la relación e n t r e la actividad poética y la experiencia t e m p o r a l . Ni la p r o p i a actividad poética tiene, e n c u a n t o tal, nin g ú n carácter t e m p o r a l específico. Sin e m b a r g o , el silencio total d e Aristóteles sobre este p u n t o n o carece d e ventajas, ya q u e co loca d e s d e el principio n u e s t r a investigación al abrigo del r e p r o che d e circularidad tautológica y así instaura, e n t r e las dos cues tiones del t i e m p o y d e la narración, Ja distancia m á s favorable
V e r e m o s más adelante p o r qué traducimos así. ^ N o s interesaremos, sin embargo, sin supervalorarlas, por todas las anotacio nes del texto d e Aristóteles que sugieren una relación d e referencia entre el tesfto "poético" y eí m u n d o real "ético".
[80]
LA CONSIUUCaÓN DE L.\ TRAMA
81
p a r a la investigación d e las operaciones m e d i a d o r a s e n t r e la experiencia viva y el discurso. Estas breves observaciones dejan ya e n t r e v e r q u e n o p r e t e n d o e n absoluto e m p l e a r el m o d e l o aristotélico c o m o n o r m a exclusiva e n la prosecución d e este estudio. Evoco e n Aristóteles la estruct u r a melódica d e u n a d o b l e reflexión, cuyo desarrollo es tan imp o r t a n t e c o m o su i m p u l s o inicial. Este desarrollo afectará a los dos conceptos t o m a d o s d e Aristóteles: el d e la construcción d e la t r a m a (mythos) y el d e la actividad mimética (mimesis). Respecto d e la p r i m e r a , será necesario salvar algtmas restricciones y proliibiciones q u e son inherehtes.^aLprivilegio c o n c e d i d o p o r la. Poética al d r a m a (tragedia y comedia) y a la epopeya. N o se p u e d e dejar d e señalar d e e n t r a d a la paradoja a p a r e n t e q u e consiste en erigir la actividad narrativa en categoría q u e e n g l o b a el d r a m a , la e p o p e y a y la historia, c u a n d o , p o r u n a parte, lo q u e Aristóteles llama historia (historia) en el c o n t e x t o d e la poética d e s e m p e ñ a más b i e n la función d e contra-ejemplo, y p o r otra, la n a r r a c i ó n —o, al m e n o s , lo q u e él llama poesía díegética— se o p o n e al d r a m a , d e n t r o d e la única categoría e n g l o b a n t e d e la mimesis; m á s aún, n o es la p o e s í a diegétíca, sino la trágica la q u e eleva a la m á x i m a perfección las virtudes estructurales del a r t e d e c b m p o n e r . ¿ C ó m o p o d r í a convertirse la narración e n t é r m i n o e n g l o b a n t e c u a n d o e n su p u n t o d e partida n o es m á s q u e u n a especie? D e b e m o s decir hasta q u é p u n t o el texto d e Aristóteles autoriza a disociar el m o d e l o estructural d e su p r i m e r a acepción trágica y suscita, p r o g r e s i v a m e n t e , la reorganización d e t o d o el c a m p o narrativo. Cualesqiüei"a q u e sean, p o r lo d e m á s , los m á r g e n e s q u e ofrece el texto d e Aristóteles, el c o n c e p t o aristotélico d e c o n s t m c c i ó n d e la t r a m a n o p u e d e ser p a r a nosotros m á s q u e el g e r m e n d e u n desarrollo considerable. Para conservar su función rectora d e b e r á pasar la p r u e b a d e o t r o s contra-ejemplos m á s temibles, p r o p o r c i o n a d o s t a n t o p o r el relato m o d e r n o d e ficción (la novela) c o m o p o r la historia cont e m p o r á n e a (la historia n o narrativa). P o r su parte, el p l e n o desarroDo del c o n c e p t o d e mimesis exige q u e se d é m e n o s i m p o r t a n c i a a la relación referencial al d o m i n i o "real" d e la acción, y q u e este d o m i n i o reciba otras determinaciones distintas d e las "éíjcas" —por lo d e m á s , considerables— q u e le asigna Aristóteles, p a r a q u e p o d a m o s hacerle alcanzar la problemática establecida p o r Agustín referente a la experiencia discord a n t e del ü e m p o . H a b r á u n largo c a m i n o m á s allá d e Aristóteles.
82
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
N o p o d r á decirse c ó m o la narración se relaciona con el ü e m p o antes d e q u e se haya p o d i d o plantear, e n t o d a su amplitud, el p r o b l e m a d e la referencia cruzada —cruzada sobre la experiencia t e m p o r a l viva— del relato d e ficción y del relato histórico. Si el c o n c e p t o d e actividad mimética es p r i m e r o e n la Poética, nuest r o c o n c e p t o d e referencia cruzada —heredero lejano d e la mimesis a r i s t o t é l i c a - n o p u e d e ser sino último y d e b e r e t r o c e d e r al horizonte d e toda n u e s t r a e m p r e s a . P o r eso sólo se estudiará d e m o d o sistemático en la cuarta p a r t e .
1. La melódica: el binomio "mimesis"-"mythos" N o es m i intención h a c e r u n c o m e n t a r i o d e la Poética. MÍ reflexión es d e s e g u n d o g r a d o y s u p o n e cierta familiaridad c o n los g r a n d e s comentarios d e Lucas, Else, ,Hardison y, last but not least, el d e Roselyne Dupont-Roc y J e a n Lallot.' Los lectores q u e h a y a n h e c h o el m i s m o r e c o r r i d o laborioso q u e yo r e c o n o c e r á n fácilm e n t e lo q u e m i meditación d e b e a cada u n o d e ellos. N o es indiferente a b o r d a r el b i n o m i o mimesis-mythos p o r el térm i n o q u e a la vez a b r e y sitúa t o d o el análisis: el adjetivo "poéüca" (con el sustantivo "arte" s o b r e n t e n d i d o ) . Él solo p o n e el sello d e la p r o d u c c i ó n , d e la construcción y del d i n a m i s m o e n t o d o s los análisis, y en p r i m e r lugar, e n los dos t é r m i n o s d e mythos y mimesis, q u e d e b e n t e n e r s e p o r operaciones y n o p o r estructuras. C u a n d o Aristóteles, al sustituir el definidor p o r lo definido, diga q u e mythos es "la disposición d e los h e c h o s en sistema" (he ton pragmaton systasis) (50a, 5), h a b r á q u e e n t e n d e r p o r systasis (o p o r el t é r m i n o equivalente syníhesis, 50a, 5) n o el sistema ( c o m o trad u c e n Dupont-Roc y Lallot, op. cit., 55), sino la disposición (si se quiere, e n sistema) d e los h e c h o s , p a r a señalar el carácter o p e r a n te d e t o d o s los conceptos d e la Poética. Por eso, sin d u d a , d e s d e las p r i m e r a s líneas, el mythos se p o n e c o m o c o m p l e m e n t o d e u n * G. F. E b e , Arístotle's "Poetics": Tbe argument ( H a r v a r d , 1957); Lucas, Aristotle's "Poetics" ( O x f o r d , 1968); L. G o l d e n / O . B . H a r d i s o n , Aristotle's "Poetics". A translation and commentaTy for sludents of literature (Prentice-Hall, 1968); Aristote, "Poétique", texto y t r a d u c c i ó n d e j . H a r d y (París, 1969); Aristote, la "Poétique", t e x t o , t r a d . y n o t a s p o r Roselyne D u p o n t - R o c y J e a n Lallot (París, 1980). I g u a l m e n t e estoy e n d e u d a c o n la o b r a d e J a m e s M. R e d ñ e l d , Natura and culture in the Iliad. The tragedy of Héctor (Chicago, 1975).
lA CONSTRUCCIÓN D E LA TRAMA
83
verbo que quiere decir componer. La poética se identifica d e este m o d o , sin otra fi^rma de proceso, con el arte de "componer las tramas" (47a, 2).^ El mismo criterio debe emplearse en la traducción de mimesis: dígase imitación o representación (según los últim o s traductores fi-anceses), lo que hay que entender es la actividad mimética, el proceso activo de imitar o de representar. Se trata, pues, de imitación o representación en su sentido dinámico de puesta en escena, d e trasposición en obras de representación. Y siguiendo la misma exigencia, cuando Aristóteles enumere y defina, en el capítulo VT, las "partes" de la tragedia, habrá que entender n o las "par^s" del poema, sino las del arte de componer.* Mi insistencia incéi^nte'sobre este carácter dinámico, impuesto por el adjetivo "poético" a todo el análisis posterior, es, sin duda, intencionada. Cuando, en la segunda y en la tercera parte de esta obra, abogue por la primacía de la comprensión narrativa, ya e n relación con la explicación (sociológica u otra) e n historiografía, ya en relación c o n la explicación (estructuralista u otra) e n la narración de ficción, abogaré por la primacía de la actividad creadora de tramas respecto de cualquier clase d e estructuras estáticas, de paradigmas acrónicos, de invariantes intemporales. N o añado nada más sobre esto aquí. IM que sigue aclarará suficientem e n t e mi propósito. Pero volvamos al binomio mimesis-mythos. La Poética de Aristóteles sólo tiene u n concepto globalizador: el d e la mimesis. Este concepto sólo aparece definido contextualmente y en uno solo de sus usos, el que nos interesa aquí: la imitación o la representación d e la acción. Más concretamente aún: la imitación o la representación de la acción e n el médium del len-
* A d o p t o la t r a d u c c i ó n d e D u p o n t - R o c , q u e corrijo s ó l o e n t i n p u n t o : v i e r t o mythos p o r trama, s i g u i e n d o e! m o d e l o del t é r m i n o inglés ploL l a t r a d u c c i ó n p o r historia se justífíca; sin e m b a r g o , n o la h e c o n s e r v a d o p o r la i m p o r t a n c i a q u e e n raí o b r a t i e n e la historia, e n el s e n t i d o d e historiografía. La p a l a b r a historia n o p e r m i t e distinguir, c o m o e n inglés, e n t r e story y history. E n c a m b i o , la p a l a b r a trnna o r i e n t a e n seguida h a d a su e q u i v a l e n t e : la disposición d e l o s h e c h o s , cosa q u e n o h a c e la t r a d u c c i ó n d e J . H a r d y p o r fábula^ G. Else, op. cit, 47a, p p . 8-18. El c o m e n t a r i s t a s u g i e r e incluso t r a d u d r el térm i n o mimesis, c u a n d o a p a r e c e e n p l u r a l (47a, 16), p o r imitatín^ para manifestar q u e el p r o c e s o m i m é t í c o e x p r e s a la p r o p i a actividad p o é t i c a . L a t e r m i n a c i ó n e n sis, c o m i i n a poiesis, systasis, mimesis, subraya el c a r á c t e r d e p r o c e s o d e c a d a u n o d e estos t é r m i n o s .
84
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN V TEMPORALIDAD
guaje m é t r i c o ; p o r lo t a m o , a c o m p a ñ a d o d e ritmos (a los q u e se a ñ a d e n , e n el caso d e la tragedia, p o r ejemplo, princeps, a d e m á s el espectáculo y el canto).^ P e r o a q u í sólo se tiene e n c u e n t a la imitación o la representación d e la acción p r o p i a d e la tragedia, d e la c o m e d i a y d e la epopeya. Todavía n o es definida según su p r o pio p l a n o d e generalidad. Sólo se define e x p r e s a m e n t e la imitación o la representación d e la acción p r o p i a d e la tragedia.' N o a c o m e t e r e m o s d i r e c t a m e n t e esta seria dificultad d e la definición d e la tragedia; seguiremos m á s b i e n el hilo q u e Aristóteles n o s ofi"ece e n el p r o p i o capítulo VI, c u a n d o nos d a la clave d e la construcción d e esta definición. Ésta n o se h a c e g e n é r i c a m e n t e —por diferencia específica—, sino p o r articulación e n "partes": " T o d a tragedia implica n e c e s a r i a m e n t e seis partes, y d e ellas recibe su calidad. Y son: la trama, los caracteres, la expresión, ei pensam i e n t o , el espectáculo y el c a n t o " (50Ü, 7-9). Conservo p a r a mi trabajo esta cuasi idenüficación e n t r e las d o s expresiones: imitación o representación d e acción y disposición d e los h e c h o s . La s e g u n d a expresión es, c o m o h e m o s dicho, el definidor q u e Aristóteles sustituye p o r el definido mythos, trama. Se garantiza esta cuasi identificación m e d i a n t e u n a p r i m e r a jerarquización e n t r e las seis partes, q u e d a ta p r i o r i d a d ai "qué* (objeto) d e la r e p r e s e n t a c i ó n —intriga, carácter, pensamiento—, respecto del " p o r lo q u e " (medio) —la expresión y el canto— y del " c ó m o " ( m o d o ) —el espectáculo—; luego, m e d i a n t e u n a s e g u n d a j e r a r q u i z a c i ó n d e n t r o del "qué", q u e sitúa la acción p o r e n c i m a d e los caracteres y del p e n s a m i e n t o ["es, a n t e t o d o , representación d e u n a acción {mimesis praxeos) y, sólo p o r eso, d e h o m b r e s q u e actúan", 5 0 í , 3]. Al t é r m i n o d e esta doble jerarquización, la acción aparece c o m o la "parte principal", el "fin buscado", el "principio" y, sí se p u e d e h a b l a r así, el "alma" d e la tragedia. Esta
* Sin e m b a r g o , las " r e p r e s e n t a c i o n e s en i m á g e n e s " (7a, 1) evocadas e n el capítulo I —consagrado al " c ó m o d e la r e p r e s e n t a c i ó n " y n o a su " q u é " y a su " m o d o " (véase infra)— p r o p o r c i o n a n c o n t i n u a m e n t e paralelos ilustrativos t o m a d o s d e la pintura. ' " L a tragedia es la r e p r e s e n t a c i ó n d e u n a acción n o b l e y c o m p l e t a , d e cierta a m p l i t u d , en lenguaje s a z o n a d o , s e p a r a d a cada u n a d e las especies [ d e a d e r e z o s ] e n distintas p a r t e s , a c t u a n d o los p e r s o n a j e s y n o m e t l i a n t e r e l a t o {apangelia), y q u e m e d i a n t e c o m p a s i ó n y t e m o r lleva a c a b o la p u r g a c i ó n d e tales a c c i o n e s " ( c a p . vi, -Ofi, p p . 24.28).
LA CONSTRUCCIÓN DE J A TRAMA
85
cuasi identificación q u e d a garantizada p o r la afirmación: "La tram a es la representación de la acción" ( 5 0 í i , 1). Este texto será e n lo sucesivo nuesti'o guía. Él nos exige p e n s a r j u n t o s y definir r e c í p r o c a m e n t e la imitación o la r e p r e s e n t a c i ó n d e la acción y la disposición d e los hechos. E n principio, esta equivalencia excluye cualquier interpretación d e la mimesis d e Aristóteles en t é r m i n o s d e copia, d e réplica d e lo idéntico. La imitación o la representación es u n a actividad m i m é ü c a e n cuanto p r o d u c e algo: precisamente, la disposición d e los h e c h o s med i a n t e la construcción de-laJrama. Salimos d e p r o n t o del u s o platónico d e la mimesis, t a n t o en su s e n ü d o metafísico c o m o e n el técnico e m p l e a d o e n República III, q u e o p o n e la narración " p o r mimesis" a la narración "simple". Dejemos este s e g u n d o p u n t o par a la discusión del n e x o e n t r e narración y d r a m a . C o n s e r v e m o s d e Platón el sentido metafísico d a d o a la mimesis, en c o n e x i ó n c o n el c o n c e p t o d e participación, según el cual las cosas imitan a las ideas, y las obras d e arte a las cosas. Mientras q u e la mimesis platónica aleja la o b r a d e arte bastante del m o d e l o ideal, q u e es su f u n d a m e n t o último,^ la d e Aristóteles sólo tiene u n p u n t o d e distanciamiento: el h a c e r h u m a n o , las artes d e composición.^ P o r lo tanto, si reser\'amos a la mimesis el carácter de actividad q u e le confiere la poiesis, y si, además, m a n t e n e m o s el sentido d e la definición d e la mimesis p o r el mythos, e n t o n c e s n o se d e b e dud a r e n e n t e n d e r la acción —complemento d e objeto en la expresión: mimesis praxeos {50b, 3)— c o m o el correlato d e la actividad m i m é ü c a regida p o r la disposición d e los h e c h o s {en sistema). , Discutiremos m á s t a r d e otras maneras posibles d e construir la relación d e la imitación c o n su "qué" (trama, carácter y pensamien^ A q u í -Ajisióteíes replica a Platóu, q u e a su vez h a c e lo m i s m o c o n G o r g i a s (Rcdfield, op. cil.. p p . 45s.)- í'-ste elogia al artista y al p i n t o r p o r su a r t e d e e n g a ñ a r (Dissoi logai y Elogio de Helena). Sócrates saca d e a q u í a r g u m e n t o c o n t r a cl a i t e y el p o d e r q u e p r o v i e n e d e m a n i p u l a r la o p i n i ó n . Fsia desconfianza d o m i n a t o d a la d i s c u s i ó n d e la mimesis e n el l i b r o X d e la República. C o n o c e m o s la f a m o s a definición d e a r t e c o m o "imitación d e la imitación, alejada d o s g r a d o s d e l o q u e e s " {República X, 596a-597¿) y a d e m á s c o n d e n a d a a "imitar cl paihos d e los d e m á s " (604e). £1 legislador n o p u e d e , p u e s , ver e n la p o e s í a m á s q u e lo c o n t r a r i o d e la filosofía. L a Poética es así u n a réplica a República x: la imitación, p a r a Aristóteles, es u n a actividad y u n a actividad q u e enseri-a. ^ I.x>s " m e d i o s " d e la r e p r e s e n t a c i ó n , a los q u e ya h e m o s a l u d i d o , a u n q u e m á s n u m e r o s o s q u e los q u e e m p l e a n la tragedia, Ja c o m e d i a y la e p o p e y a , n o p e r m i t e n n u n c a salirse d e las artes d e c o m p o s i c i ó n .
86
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
to). L a estricta correlación e n t r e mimesis y mythos a c o n s g a d a r al genitivo praxeos el sentido d o m i n a n t e , a u n q u e quizá n o exclusivo, d e correlato n e o m á t i c o d e u n a noesis práctica.'° La acción es lo " c o n s t r u i d o " d e la construcción e n q u e consiste la actividad mimética. M o s t r a r é más t a r d e q u e n o se d e b e forzar d e m a s i a d o esta correlación, q u e t i e n d e a c e r r a r el texto p o é t i c o sobre sí m i s m o ; v e r e m o s q u e la Poética n o s u p o n e n a d a d e esto e n absoluto. Además, la ú n i c a instrucción q u e n o s d a Aristóteles es la d e c o n s t r u i r el mythos —por lo tanto, la disposición d e los hechos— c o m o el " q u é " d e la mimesis. Así, pues, la correlación n o e m á t í c a se realiza e n t r e mimesis praxeos, t o m a d a c o m q , u n sintagma único, y la disposición d e los h e c h o s , c o m o o t r o sintagma. Trasladar la m i s m a relación d e correlación d e n t r o del p r i m e r sintagma, e n t r e mimesis y praxis, es a la vez plausible, fecundo y arriesgado. N o a b a n d o n e m o s el b i n o m i o mimesis-mythos sin decir u n a palab r a d e las constricciones adicionales, q u e t i e n d e n a explicar los g é n e r o s ya constituidos d e la tragedia, d e la c o m e d i a y d e la epopeya y, a d e m á s , a justificar la preferencia d e Aristóteles p o r la tragedia. H a y q u e estar m u y atentos a estas constricciones adicionales. Pues, en cierta m a n e r a , hay q u e suprimirlas p a r a extraer d e la Poética el m o d e l o d e construcción d e la t r a m a q u e i n t e n t a m o s ext e n d e r a t o d a composición q u e llamamos narrativa. La p r i m e r a constricción limitativa i n t e n t a explicar la distinción e n t r e c o m e d i a p o r u n a p a r t e y tragedia y e p o p e y a p o r otra. N o se refiere a la acción en c u a n t o tal, sino a los caracteres, q u e Aristóteles s u b o r d i n a rigurosamente a la acción, c o m o v e r e m o s m á s adelante. Sin e m b a r g o , aparece i n t r o d u c i d a d e s d e el capítulo n d e la Poética: e n efecto, la p r i m e r a vez q u e Aristóteles d e b e d a r Prefiero este vocabulatio husserliano al más saussuriano escogido p o r los últimos traductores franceses, q u e consideran la mimesis c o m o el significante y la praxis c o m o el significado, c o n exclusión d e cualquier referencia extralingüística (Dupont-Roc/Lallot, ad 51a, 35, p p . 219-220). En primer lugar, el b i n o m i o sígnificanteíignificado n o m e parece apropiado, por razones q u e explico e n La metáfora viva, y q u e t o m o d e Benveniste, al orden semántico del discurso-frase y o fortiori al del texto, que es una composición d e ñ'ases. Además, la relación noéticcwioemática n o excluye u n desarrollo referencial, representado e n Husserl p o r la problemática del Utnado. Espero demostrar más tarde que la mimesis aristotélica n o se agota e n la estricta correlación noético-noemática entre representación y representado, sino q u e abre el camino a u n a investigación d e los referentes d e la actividad poética buscados a q u e apunta la construcción d e la trama antes y después d e la mimesis-mythos.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMA
87
u n correlato d e t e r m i n a d o a la actividad d e "los q u e r e p r e s e n t a n " , lo define p o r la expresión "actuantes": "los q u e r e p r e s e n t a n personajes e n acción" (48a, 1). Sí n o acude d i r e c t a m e n t e a la fórmula, la única canónica p a r a la Poética, d e la mimesis —"representación d e acción"—, es p o r q u e necesita i n t r o d u c i r m u y p r o n t o e n el c a m p o d e la representación articulada p o r el lenguaje rítmico u n criterio ético d e nobleza o d e bajeza, el cual se aplica a los personajes e n c u a n t o q u e tienen tal o cual carácter. Sobre la base d e esta dicotomía, se p u e d e definir la tragedia c o m o la q u e r e p r e s e n t a a los h o m b r e s "mejore^", y la comedia, "peores".^' La s e g u n d a constricción-limitativa es la q u e separa la epopeya, p o r u n a parte, d e la tragedia, y p o r otra, d e la comedia, las cuales se hallan esta vez e n el m i s m o lado d e la línea divisoria. Esta limitación m e r e c e la m á x i m a atención, ya q u e va e n c o n t r a d e nuestra i n t e n c i ó n d e c o n s i d e r a r la narración c o m o el g é n e r o c o m ú n y la e p o p e y a c o m o la especie narrativa. El g é n e r o , aquí, es la imilación o la representación d e la acción, d e la q u e la n a r r a c i ó n y el d r a m a son especies coordinadas. ¿ Q u é constricción obliga a o p o nerlas? E n p r i m e r lugar, es claro q u e n o es u n a constricción la q u e divide los objetos, el "qué" d e la representación, sino su "cóm o " , su "modo".'^ Sin e m b a r g o , si ios tres criterios d e los m e d i o s , d e l m o d o y del objeto son e n principio d e igual valor, t o d o el peso del análisis p o s t e r i o r está del lado del "qué". La equivalencia e n t r e mimesis y mythos reside en el "qué". D e h e c h o , en el o r d e n del a r g u m e n t o , la e p o p e y a sigue las reglas d e la tragedia, c o n u n a sola variante, la d e su "extensión", q u e p u e d e o b t e n e r s e d e la .propia composición y q u e n o tiene p o r q u é afectar a las reglas fiíndamentales d e la disposición d e los h e c h o s . Lo esencial es q u e ^' ¿Mejores o peores q u e q u é cosa? El texto lo dice: mejores "que los h o m b r e s reales" (48a, 18). Discutiré más tarde esta referencia d e la Poética a u n rasgo d e la acción ética e n el m u n d o "real". Relacionaré esta referencia c o n el e m p l e o del térm i n o mimesis regido m e n o s estrictamente p o r la correlación noemática c o n el mythos. Hay que anotar que esa referencia a la ética se aplica e n realidad a t o d o el c a m p o d e la actividad mimética. e n particular a la pintura. La distinción entre com e d i a y tragedia n o es, e n este sentido, más que la aplicación del criterio del "cóm o " a las artes del lenguaje versificado (48fl, 118). En su comentario al capítulo DI, consagrado al modo d e la mimesis, Else observa q u e los tres m o d o s —narrativo, mixto y dramático— constituyen u n a progresión que hace del m o d o dramático la imitación p o r excelencia, e n virtud del carácter directo d e la expresión d e la verdad humana, realizando los propios personajes la acción representada o imitada (op. cit., p . 101).
88
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORAUDAD
el p o e t a —narrador o dramaturgo— sea " c o m p o s i t o r d e t r a m a s " (516, 27). Además, es i m p o r t a n t e observar q u e la diferencia d e m o d o , ya relativizada c o m o simple m o d o , sufre c o n s t a n t e m e n t e , e n su p r o p i o c a m p o d e aplicación, n u m e r o s a s atenuaciones e n el transcurso d e los análisis posteriores d e la Poética. Al comienzo (cap. Ill), la diferencia es clara y tajante: u n a cosa es, p a r a el q u e imita —por lo tanto, para el a u t o r d e la actividad mimética, cualquiera q u e sea el arte y a p r o p ó s i t o d e caracteres d e cualquier cualidad—, conducirse c o m o " n a r r a d o r " (apangelia, apangelionta), y o t r a hacer d e los personajes "los autores d e la representación", "como o p e r a n t e s y actuantes" (48a, 2 3 ) . " Es, p u e s , ésta u n a distinción t o m a d a d e la actitud del p o e t a respecto d e sus personajes (en esto constituye u n " m o d o " d e representación), o b i e n el p o e t a habla directamente, y en este caso n a r r a lo q u e sus personajes hacen, o bien les da la palabra y habla i n d i r e c t a m e n t e a través d e ellos, y e n t o n c e s ellos "hacen el d r a m a " {48o, 29). ¿Nos p r o h i b e esta distinción r e u n i r e p o p e y a y d r a m a bajo el título d e narración? En absoluto. En p r i m e r lugar, n o caracterizarem o s la narración p o r el " m o d o " —por la actitud del autor—, sino p o r el "objeto", ya q u e llamamos narración e x a c t a m e n t e a lo q u e Aristóteles llama mythos, la disposición d e los hechos. N o diferimos, p u e s , d e Aristóteles e n el plano en el q u e él se coloca, el del " m o d o " . P a r a evitar cualquier confusión, distinguiremos la narración e n sentido amplio, definida c o m o el "qué" d e la actividad mimética, y la narración en el sentido estricto d e la diegesis aristotélica, q u e llamaremos e n lo sucesivo composición diegética.^* A d e m á s , la traslación terminológica apenas fuerza las categorías d e Aristóteles, ya q u e éste minimiza c o n t i n u a m e n t e la diferencia, Aristóteles e m p l e a s i m u l l á i i e a m e n t e apangelia (cap. ni) y lUegesis (capítulos x x m y xxvi): "La e p o p e y a , q u e es u n a n a r r a c i ó n {en de te epopoiia dia to diegesin)' {59b, 26). El v o c a b u l a r i o v i e n e d e P l a t ó n {República III, 392c-394c). P e r o m i e n t r a s en Platón la n a r r a c i ó n " p o r mimesis" se o p o n í a a la n a r r a c i ó n "simple", e n c u a n t o d e l e g a d a a u n personaje d e n a r r a c i ó n directa, c o n Aristóteles la mimesis se conx i e n e e n la gran categoría, q u e e n g l o b a la c o m p o s i c i ó n d r a m á ñ c a y la c o m p o s i ción diegética. D u p o n t - R o c y Lallot, op cit., p . 3 7 0 , n o d u d a n , e n su c o m e n t a r i o e n el capítulo xxiii, e n h a b l a r d e "relato d i c g é t i c o " y d e "relato n a r r a t i v o " p a r a d e s i g n a r la n a r r a c i ó n c o n t a d a p o r el n a r r a d o r (scgtin la definición del c a p í t u l o ni d e la Poética). Se d e b e , p u e s , p o d e r h a b l a r t a m b i é n d e relato d r a m á t i c o y así c o n c e d e r al térm i n o r e l a t o ( n a r r a c i ó n ) u n carácter g e n é r i c o c o n r e s p e c t o a sus d o s especies (dram á t i c a y diegética).
LA CONSTRUCCIÓN DE L.\ TRAMA
89
ya la considere del lado del d r a m a , ya del d e la epopeya. Del dram a se dice que lo q u e tiene la epopeya (intriga, carácter, pensam i e n t o , ritmo) lo tiene también la iragedia. Lo q u e tiene d e m á s (el espectáculo y la música) n o le es r e a l m e n t e esencial. El espectáculo, e n particular, es, sin d u d a , u n a " p a r t e " d e la tragedia, per o "muy ajena al arte y la m e n o s p r o p i a d e la poética, p u e s la fuerza d e la tragedia existe también sin representación y sin actores" (50^, 17-19). Más adelante en \SL Poética, al entregarse al clásico ejercicio d e distribución d e los p r e m i o s (cap. xxvi), Aristóteles atribuye a la tragedia el lastrar algo; p e r o es p a r a retractarse e n seguida: "La tragedia p r o d u c e - s u p r o p i o efecto también sin movim i e n t o , igual q u e la epopeya: sólo con leerla se p u e d e ver su calid a d " (62a, 12).'^ C o n respecto a la epopeya, la relación del p o e t a con sus personajes e n el acto d e n a r r a r n o es tan directa c o m o quiere la definición. U n a p r i m e r a atenuación se incorpora a él incluso d e s d e el principio: Aristóteles a ñ a d e u n paréntesis a su definición del poeta e n c u a n t o n a r r a d o r : "Ya convirtiéndose h a s t a cierto p u n t o en o t r o ( c o m o hace H o m e r o ) , ya c o m o u n o m i s m o y sin cambiar" (48fl, 21-23). Precisamente se alaba a H o m e r o m á s t a r d e (cap. XXiii) p o r su arte d e p e r d e r s e tras íus personajes d o t a d o s d e caracteres, d e dejarlos actuar, hablar en su p r o p i o n o m b r e ; e n u n a palabra: llenar la escena. E n esto, la e p o p e y a imita al d r a m a . Aristóteles p u e d e escribir, sin paradoja, al c o m i e n z o del capítulo cons a g i a d o al "arte d e r e p r e s e n t a r m e d i a n t e la narración en verso" (59o, 17): "Es evidente que, c o m o en la tragedia, las tramas d e b e n estructurarse d e m a n e r a dramática, etc." (59a, 19). Así, e n el bin o m i o drama-narración, el p r i m e r o califica lateralmente a la seg u n d a hasta el p u n t o d e servirle d e m o d e l o . De múltiples m a n e ras, pues, Aristóteles a t e n ú a la oposición " m o d a l " e n t r e imitación
Se puede atenuar c o m o signe la contradicción d e los dos juicios sobre el espectáculo y ,il mismo tiempo la ligera mala fe de Aristóteles, que quiere q u e se acepte su preferencia £ 0 r la tragedia sin transigir con su m o d e l o formal, que excluye la escenificación efectiva. Puede afirmarse, por una parte, c o n Dupont-Koc y Lallol (op. cit.. pp. 407-408), que el libreto de teatro contiene lodos los rasgos constitutivos d e la actiridad mimética, sin la existencia del espectáculo; y, p o r otra, que el tipo d e enunciación del texto dramático contiene la exigencia d e ser representado. Con otríis palabras: el libreto, sin espectáculo, es una prescripción d e e s p e c l i r u l o . El espectáculo efectivo n o es necesario para que esta prescriprión exista. Este estatuto es también el d e la partitura d e orquesta.
90
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN V TEMPORALIDAD
(o representación) diegética e imitación (o r e p r e s e n t a c i ó n ) dramática, oposición q u e , d e todas formas, n o afecta al objeto d e !a imitación, a la construcción d e la trama. U n a liltima constricción limitativa m e r e c e situarse en el título del b i n o m i o mimesis-mythos, ya q u e p e r m i t e precisar el uso aristotélico d e la miviesis: m e refiero a la q u e s u b o r d i n a la consideración d e los caracteres a la d e la p r o p i a acción. La constricción parece limitaüva si se considera el desarrollo m o d e r n o d e la novela y la tesis d e H e n r y James,*^ q u e o t o r g a al desarrollo del carácter igual d e r e c h o , si n o superior, q u e al d e la trama. C o m o observa Frank K e r m o d e , ' ' p a r a desarrollar u n carácter hay q u e n a r r a r más, y p a r a desarrollar u n a t r a m a hay q u e e n r i q u e c e r u n carácter. Aristóteles es m á s exigente: "La tragedia es r e p r e s e n t a c i ó n n o d e p e r s o n a s , sino d e acción, d e vida y d e felicidad (la infelicid a d reside t a m b i é n en la acción), y el fin b u s c a d o es u n a acción, n o u n a cualidad... Además, sin acción n o p u e d e h a b e r tragedia; p e r o sin caracteres, sí" (50a, 16-24). Es cierto q u e se p u e d e aten u a r el rigor d e las j e r a r q u í a s al observar q u e se trata sólo d e ord e n a r las "partes" d e la tragedia. A d e m á s , la diferencia e n t r e la tragedia y la comedia se basa e n las diferencias éticas q u e afectan a los caracteres. P o r lo tanto, la atribución d e s e g u n d o r a n g o a los caracteres n o tiene n a d a q u e descalifique la categoría del personaje. P o r lo d e m á s , e n c o n t r a r e m o s e n la semiótica narrafiva c o n t e m p o r á n e a —nacida d e Propp— intentos comparables al d e Aristóteles para reconstruir la lógica narrativa a p a r t i r n o d e los personajes, sino d e las "funciones", d e los segmentos abstractos d e acción. P e r o lo esencial n o es eso: al d a r así la p r e e m i n e n c i a a la acción sobre el personaje, Aristóteles establece el estatuto m i m é ü c o
H e n r y J a m e s , Prefacio a The potíraií of a lady (1906), e n The art of the novel ( N u e v a York, 1934), p p . 4 2 4 8 . F r a n k K e r m o d e , The génesis of secrecy ( H a r v a r d , 1978), pp- 81s. E n el m i s m o seiítido. J a m e s RedFieJd observa q u e la Híada está c o n s t r u i d a e n t o m o a la c ó l e r a d e Aquiles y t a m b i é n al d e s t i n o trágico d e H é c t o r . P e r o , e n u n a e p o p e y a e n la q u e los p e r s o n a j e s n o tienen i n t e r i o r i d a d afirmada, sólo i m p o r t a la i n t e r a c c i ó n d e los c a r a c t e r e s . P o r eso el c a r á c t e r sólo a d q u i e r e significación al e n g e n d r a r u n a tram a {ibid., p . 22). Ya n o h a y d i s p u t a d e p r i o r i d a d si, a d e m á s , se e n t i e n d e p o r trama, s e g ú n K a r m o d e , "la implícita u n i d a d c o n c e p t u a l q u e h a d a d o a la o b r a su f o r m a a c t u a l " {ibid., p . 23). Es la o p i r ñ ó n a la q u e , p o r mi p a r t e , m e a d h i e r o e n t o d o m i estudio.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMA
91
d e la acción. En é ü c a (cf. Éík a Nic. I l , 1105a, 30s.), el sujeto pre c e d e a la acción e n el o r d e n d e Jas cualidades morales. E n poéti ca, la composición d e la acción p o r el p o e t a d e t e r m i n a la cuali d a d é ü c a d e los caracteres. La subordinación del carácter a la acción n o es, pues, u n a constricción d e la m i s m a naturaleza q u e las dos p r e c e d e n t e s ; confirma la equivalencia e n t r e las dos expre siones: "representación d e acción" y "disposición d e los h e c h o s " . Si se d e b e a c e n t u a r la disposición, e n t o n c e s la imitación o la re p r e s e n t a c i ó n d e b e serlo d e acción m á s q u e d e h o m b r e s .
2. La trama: un modelo de concordancia Pasemos t e m p o r a l m e n t e p o r alto la cuestión del estatuto d e la mi mesis, p o r c u a n t o n o se define sólo p o r la construcción d e la tra ma, y a d e n t r é m o n o s sin vacilación en la teoría del mythos p a r a es t u d i a r e n él el p u n t o d e partida d e n u e s t r a p r o p i a teoría d e la composición narrativa. N o p o d e m o s olvidar q u e la teoría del mythos se saca d e la defi nición d e la tragedia, q u e se lee en el_ capítulo VI d e la Poética, q u e h e m o s citado antes. Aristóteles sólo crea, pues, la teoría del mythos trágico. El p r o b l e m a , q u e n o n o s a b a n d o n a r á hasta el final d e esta o b r a , es saber si el p a r a d i g m a d e o r d e n , característico d e la trage dia, es susceptible d e extensión y d e transformación, hasta el p u n to d e p o d e r aplicarse al conjunto del c a m p o narrativo. Sin embar go, esta dificultad n o d e b e r e t e n e m o s . El rigor del m o d e l o trágico p o s e e la ventaja d e colocar m u y alto la exigencia d e o r d e n al inicio d e n u e s t r a invesügación d e la c o m p r e n s i ó n narrativa. Se instaura, sin más, el contraste más radical c o n la distentio animi agustiniana. Así, el mythos trágico aparece c o m o la solución poéti ca d e la paradoja especulativa del t i e m p o e n c u a n t o q u e la p r o p i a invención del o r d e n se manifiesta excluyendo cualquier caracte rística temporal. Nuestra tarea y nuestra responsabilidad será sa car las implicaciones temporales del m o d e l o , e n conexión c o n el despliegue d e la teoría d e la mimesis q u e p r e s e n t a m o s más t a r d e . P e r o la e m p r e s a d e p e n s a r c o n j u n t a m e n t e la distentio animi d e Agustüi y el mythos trágico d e Aristóteles p a r e c e r á al m e n o s plau sible si t e n e m o s a bien considerar q u e la teoría aristotélica n o ha ce sólo hincapié e n la concordancia, sino t a m b i é n , d e u n m o d o
92
EL CfüCüLO ENTRE NARRACIÓN YTEMPORALIDAD
m u y sutil, e n el j u e g o d e la discordancia d e n t r o d e la concordancia. Precisamente esta dialéctica interna a la composición p o é t i c a hace del mythos t r ^ c o la figura invertida d e la paradoja agustiniana. La definición del mythos c o m o disposición d e los h e c h o s subraya, en p r i m e r lugar, la concordancia. Y esta concordancia se caracteriza p o r tres rasgos: plenitud, totalidad y extensión apropiada.^^ La n o c i ó n d é " t o d o " (holos) es el eje del análisis q u e sigue. Éste, lejos d e orientarse hacia la investigación del carácter t e m p o r a l d e la disposición, se atiene exclusivamente a su carácter lógico.^^ Y es p r e c i s a m e n t e en el m o m e n t o en q u e la definición roza la idea d e tiempo c u a n d o se m a n t i e n e m á s alejada d e él: "Un t o d o —se dice— es lo q u e tiene principio, m e d i o y fin" {50b, 26). A h o r a bien, sólo e n virtud d e la composición poética algo tiene valor d e c o m i e n z o , m e d i o o fin: lo q u e define et comienzo no es la ausencia d e a n t e c e d e n t e , sino la ausencia d e necesidad en la sucesión. Respecto del fin, éste es, sin d u d a , lo q u e sigue a o t r a cosa, p e r o "en virtud, sea d e la necesidad, sea d e la probabilidad" {50b, 30). Sólo el m e d i o p a r e c e definido p o r la simple sucesión: "Viene des-
"Nuestra tesis es q u e la tragedia consiste e n la r e p r e s e n t a c i ó n d e u n a acción llevada h a s t a su t é r m i n o {télelas), q u e f o r m a u n t o d o (holes) y tiene cierta extensión {megetkos)" {BOb, 23-25). 1 9 Else apoya d e c i d i d a m e n t e esta disyunción d e lo lógico y d e lo c r o n o l ó g i c o (véase c o m e n t a r i o ad 50b, 21-34). Sólo c u e n t a la n e c e s i d a d i n t e r n a q u e h a c e d e lo verosímil o d e lo n e c e s a r i o la n o r m a principal d e la p o é t i c a {op. di., p . 2 8 2 ) . El com e n t a r i s t a llega i n d u s o a v e r en este e s q u e m a t e m p o r a l , i d e a l m e n t e d e n s o , i m hij o del " o n " p a r m c n i d i a n o en el á m b i t o del a r t e (p. 2 9 4 ) . Se apoya e n q u e , habland o d e la e p o p e y a e n el cap. xxiíi, Aristóteles se p o n e en g u a r d i a c o n t r a los tipos d e "crónicas q u e s o n n e c e s a r i a m e n t e la e x p r e s i ó n n o d e u n a acción sola, sino d e u n p e r i o d o ú n i c o {henos khronou)' (59
I A CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMA
93
p u e s d e o t r a cosa, y d e s p u é s d e él viene o t r a cosa" (506, 31). Pe r o , en el m o d e l o trágico, él tiene su lógica propia: la del " c a m b i o " {metabole, metaballein, 51a, 14; metabasis, 52a, 16) d e la dicha e n in fortunio. La teoría d e la t r a m a "compleja" h a r á u n a tipología d e los cambios con efecto p r o p i a m e n t e trágico. C o n el análisis d e es ta idea d e " t o d o " se a c e n t ú a , pues, la ausencia d e azar y la confor m i d a d con las exigencias d e necesidad o d e p r o b a b i l i d a d q u e re gulan la sucesión. A h o r a bien: si la sucesión p u e d e s u b o r d i n a r s e d e este m o d o a a l g u n a c o n e x i ó n lógica, es p o r q u e las ideas d e co m i e n z o , d e m e d i o y d e fin n o se t o m a n d e la experiencia; n o s o n rasgos d e la acción efectiva, sino efectos d e la o r d e n a c i ó n del poema. L o m i s m o o c u r r e c o n la extensión. Sólo d e n t r o d e la t r a m a tie ne la acción un c o n t o r n o , un límite (horos, 5 í a , 6) y, e n conse cuencia, u n a extensión. Volveremos más t a r d e , al tratar d e la es tética d e la recepción, e n g e r m e n en Aristóteles, sobre la función d e la m i r a d a o d e la m e m o r i a en la definición d e este criterio d e conveniencia. Cualquiera q u e sea la capacidad del e s p e c t a d o r pa r a abarcar la o b r a d e u n solo golpe d e vista, este criterio e x t e m o se c o m b i n a con u n a exigencia interna e n la obra, q u e ú n i c a m e n t e i n t e r e s a e n este m o m e n t o : "La extensión q u e p e r m i t e la transi ción d e s d e el infortunio hasta la dicha o d e la dicha eil infortunio, desarrollándose los acontecimientos e n sucesión verosímil o nece saria, p r o p o r c i o n a suficiente límite {horos) d e la longitud" (51a, 12-15). Es cierto q u e esta extensión sólo p u e d e ser t e m p o r a l : el c a m b i o exige t i e m p o . P e r o es el t i e m p o d e la o b r a , n o el d e los acontecimientos del m u n d o : el carácter d e necesidad se aplica a acontecimientos q u e la t r a m a hace contiguos {ephexes; ibid.). LOÍ t i e m p o s vacíos n o e n t r a n e n cuenta. N o se p r e g u n t a p o r lo q u e el h é r o e hizo e n t r e dos acontecimientos q u e e n la vida estarían se p a r a d o s : e n Edipo rey —observa Else—, el m e n s a j e r o vuelve e n el instante preciso e n q u e la intriga r e q u i e r e su presencia: "Ni antes n i d e s p u é s " {no sooner and no later, op- cit, p . 293). T a m b i é n p o r razones internas a la composición, la e p o p e y a a d m i t e u n a exten sión mayor: más tolerante con respecto a los acontecimientos epi sódicos, exige t a m b i é n m á s amplitud, p e r o sin incumplir la exi gencia d e límite. C o n respecto al t i e m p o , n o sólo n o lo tiene en cuenta, sino q u e lo excluye: así, a p r o p ó s i t o d e la e p o p e y a (cap. xxui), sujeta a las exigencias de plenitud y totalidad ilustradas e x c e l e n t e m e n t e
94
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó NYT E M P O R A U D A D
p o r la tragedia, Aristóteles o p o n e dos clases de unidades: p o r una parte, la unidad temporal (henos khronou), que caracteriza "un periodo único con todos los acontecimientos que durante él sucedieron a u n o o a varios hombres y que mantienen entre sí relaciones contingentes" (59a, 23-24); por otra, la unidad dramática, que caracteriza a "una única acción" (b9a, 22) (que forma un todo y llega hasta su término, con un comienzo, im medio y un fin). Por lo tanto, las numerosas acciones que sobrevienen en un único periodo n o forman una sola acción. Por eso se alaba a H o m e r o , por haber escogido en la historia d e la guerra de Troya —aunque ésta tenga un comienzo y un fin— "una parte única", de la que sólo su arte determina el comienzo y el fin. Estas observaciones confirman que Aristóteles n o muestra ningún interés por la construcción del ü e m p o que p u e d e ser implicada en la construcción de la trama. Si, pues, el vínculo interno de la trama es más lógico que cronológico, ¿de qué lógica se trata? A decir verdad, n o se pronuncia el término 'lógico', salvo que necesidad y probabilidad son categorías familiares al Organon. Y n o se pronuncia porque se trata de una inteligibilidad apropiada al campo de la praxis y n o d e la theoria, próxima, pues, a la phronesis, que es la inteligencia de la acdón. La poesía, en efecto, es un "hacer" y un "hacer" sobre un "hacer" —los "actuantes" del capítulo n—. Sólo que n o es un hacer efectivo, ético, sino precisamente inventado, poético. Por eso es necesario distinguir los rasgos específicos de esta inteligencia mimética y mítica, en el sentido aristotélico de estos dos términos. Q u e se trata sin duda d e inteligencia, Aristóteles nos lo advierte desde el capítulo IV, donde establece por vía genéüca sus conceptos directivos. ¿Por qué —se pregunta— nos gusta mirar las imágenes de cosas e n sí mismas repugnantes —animales innobles o cadáveres? "La razón es que aprender agrada m u c h o n o sólo a los filósofos, sino también a los demás hombres [.,.]. En efecto, si disfrutan viendo las imágenes es porque, al contemplarlas, aprend e n y deducen qué es cada cosa, c o m o cuando se dice: éste es aquél" (48¿, 12-17). Aprender, deducir, reconocer la forma; éste es el esqueleto inteligible del placer de la imitación (o de la representación).™ Pero, si n o se trata de los universales d e los filósofos, S o b r e la " r e c u e s t a intelectual" a las imitaciones del artista, v í a s e G. EUe (comentario ad 486, 4-24). J a m e s Redfíeld insiste igualmente c o n fuerza e n esta
LA
C O N S T R U C C I Ó N DE
LA T R A M A
95
¿qué p u e d e n ser estos universales "poéticos"? Q u e son universales, n o hay n i n g u n a d u d a , p u e s t o q u e se p u e d e caracterizarlos p o r la d o b l e oposición d e lo posible a lo efectivo y d e lo general a lo particular. El p r i m e r b i n o m i o se ¡lustra, c o m o se sabe, p o r la c o n o c i d a oposición e n t r e la poesía y ía historia, c o m o hace H e r o doto:^^ P u e s e l h i s t o r i a d o r y el p o e t a no s e d i f e r e n c i a n p o r d e c i r las c o s a s e n v e r s o o e n p r o s a [sería p o s i b l e v e r s i f i c a r las o b r a s d e H e r o d o t o , y n o s e r í a n m e n o s historia e n verso q u e e n prosa]; la diferencia está e n q u e u n o d i c e l o q u e ha s u c e d i d o y e l v o t r o l o q u e p o d r í a s u c e d e r ; p o r e s o l a p o e s í a e s más
filosófica
y elevada q u e laitrstoria; p u e s la p o e s í a d i c e m á s b i e n l o
g e n e r a ] , y la h i s t o r i a , l o p a r t i c u l a r (516,
17).
Sui e m b a r g o , la cuestión n o está del t o d o dilucidada, p u e s Aristóteles se cuida bien e n o p o n e r a "lo q u e r e a l m e n t e s u c e d e [...] lo q u e p o d r í a suceder, según la verosimilitud o la necesidad" (51o, 37-38). Y más tarde: "Lo general es lo q u e cierto tipo d e h o m b r e s hace o dice verosímil o n e c e s a r i a m e n t e " (516, 9). C o n otras palabras: lo posible, lo general, n o hay q u e buscarlo e n o t r o sitio distinto d e la disposición d e los hechos, ya q u e es este encad e n a m i e n t o el q u e d e b e ser necesario o verosímil. E n u n a palabra: es la t r a m a la q u e d e b e ser típica. Se c o m p r e n d e , u n a vez más, p o r q u é la acción es m á s i m p o r t a n t e q u e los personajes: la universalización d e la t r a m a unlversaliza a los personajes, a u n ftmcióti docente d e la imitación (op. cit., pp. 52-55): l o probable es universal a su m o d o (pp. 55-60); la trama da a c o n o c e r (pp. 60-67). Por eso la Poética guarda u n vínculo estrecho c o n la retórica del siglo v y su cultura d e la argumentación. Pero mientras e n el tribunal el argiunento se añade a la narración, abandonada a l o contingente, el drama incluye el argumento e n la narración y construye las condiciones del acontecimiento d e s d e la trama: "Podemos definir la ficdón c o m o resultado d e u n a hipotética investigación sobre las causas intermedias d e la acción, investigación que ha c o n d u c i d o al poeta al descubrimiento y la c o m u n i c a c i ó n e n una historia de algunas formas umversalet d e probabilidad y necesidad h u m a n a s ' (pp. 59-60). Así, "la ficdón es el resultado de una especie de investigación" (p. 79). ¿ C ó m o ha p o d i d o ocurrir esto? ¿Quién actuaría así? En el m i s m o sentido escribe Golden: "Mediante la imitación o representación, los acontecimientos reciben forma, y así, aunque impuros e n tí mismos, los eventos representados s o n purificados —clasificados— dentro d e una inteligibilidad" (op. át, p, 236). ^' Los últimos traductores fi^ceses dicen "la crónica", ya q u e han reservado el término "historia" para traducir mythos. Esta elección tíene, p o r lo demás, la ventaja d e permitir u n Juicio m e n o s negativo sobre la historíografia.
96
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó NY T E M P O R A L I D A D
c u a n d o conserven u n n o m b r e p r o p i o . D e ahí el p r e c e p t o : concebir en p r i m e r lugar la trama; luego, d a r n o m b r e s . Se p u e d e objetar e n t o n c e s q u e el a r g u m e n t o es circular; to posible y lo general caracterizan lo necesario o lo verosímil; p e r o lo necesario y lo verosímil condicionan, a su vez, lo posible y l o general. ¿Hay, p u e s , q u e s u p o n e r q u e la^disposición c o m o tal —un vínculo relacionado c o n la causalidad— hace típicos los h e c h o s dispuestos? I n t e n t a r é p o r mi p a r t e , siguiendo a teóricos n a r r a d vistas c o m o Louis O. Mink,^^ hacer recaer t o d o el p e s o d e la inteligibilidad sobre la c o n e x i ó n e n c u a n t o tal establecida e n t r e acontecimientos; en u n a palabra: en el acto judicativo d e " t o m a r j u n t o s " . Pensar u n vínculo d e causalidad, incluso e n t r e acontecim i e n t o s singulares, es ya universalizar. Esto viene confirmado p o r la oposición e n t r e t r a m a ú n i c a y t r a m a episódica (5\b, 33-35). Aristóteles no r e p r u e b a los episodios: la tragedia n o p u e d e economizarlos so p e n a d e hacerse m o n ó t o n a , y la e p o p e y a saca d e ellos la mejor p a r t e . Lo q u e conden a es la falta d e ilación d e los episodios: "Llamo episódica a la t r a m a en q u e la sucesión (met'allela) [y n o el e n c a d e n a m i e n t o ] d e los episodios n o es ni verosímil ni necesaria" (ibid.). Ahí reside la oposición clave: " U n o después d e otro", " u n o , causa d e o t r o " {di'allela, 52(i, 4). U n o d e s p u é s d e o t r o es la sucesión episódica y, p o r lo t a n t o , lo inverosímil; u n o a causa d e o t r o es el encadenam i e n t o causal y, d e ahí, lo verosímil. Ya n o cabe d u d a : la universalidad q u e c o m p o r t a la t r a m a p r o v i e n e d e su ordenación; ésta constituye su plenitud y su totalidad. Los universales e n g e n d r a d o s p o r la t r a m a n o son ideas platónicas. S o n universales próxim o s a la sabiduría práctica; p o r lo tanto, a la ética y a la política. La t r a m a e n g e n d r a tales universales c u a n d o la estructura d e la acción descansa en el vínculo i n t e r n o a la acción y n o e n accidentes e x t e r n o s . La conexión i n t e r n a es el inicio d e la universalización. Sería u n rasgo d e la mimesis buscar en el mythos n o su carácter d e fábula, sino el d e coherencia. Su "hacer" sería d e e n t r a d a u n "hacer" universalizante. A q u í se contiene e n g e r m e n t o d o el problem a del verstehen narrativo. C o m p o n e r la t r a m a es ya h a c e r surgir lo inteligible d e lo accidental, lo universal d e lo singular, lo necesario o lo verosímil d e lo episódico. ¿No es esto, en definitiva, lo q u e dice Aristóteles en 516, 29-32: ^2 V é a s e injira, segunda parte, cap. 2.
LA C O N S T R U C C I Ó N DE
LA T R A M A
97
De esto resulta claro que el poeta debe serlo de historias más que de versos, ya que es poeta por la representación, y representa las acriones. Y si cn algún caso compone poemas sobre acontecimientos reales, no es menos poeta; pues nada impide que algunos sucesos sean tales que se ajusten a lo verosímil y a lo posible, gracias a lo cwal es poeta" (51¿, 27-32)?^* Los d o s t é r m i n o s d e la ecuación se equilibran: h a c e d o r d e int r i g a / i m i t a d o r d e acción; eso es el poeta. Sin e m b a r g o , la dificultad sólo se resuelve parcialmente: se p u e d e verificar u n e n c a d e n a m i e n t o causal e n la realidad; p e r o ¿qué sucede e n la coniposidóij.poética? P r e g u n t a embarazosa: si la actividad mimética " c o m p o n e " la acción, instaura lo necesario al c o m p o n e r . N o ve lo universal, lo hace surgir. ¿Cuáles son entonces sus criterios? T e n e m o s u n a respuesta parcial e n la expresión evocada a n t e r i o n n e n t e : "al c o n t e m p l a r las imágenes a p r e n d e n a conocerlas y d e d u c e n q u é es cada cosa, c o m o c u a n d o se dice: éste es aquél" (486, 16-17). Este placer del r e c o n o c i m i e n t o , c o m o afirman los últimos comentaristas fi-anceses, p r e s u p o n e , a m i m o d o d e ver, u n c o n c e p t o prospectivo d e verdad, para el q u e inventar es r e e n c o n t r a r . P e r o este c o n c e p t o prospectivo d e verd a d n o tiene cabida e n u n a teoría más formal d e la estructura d e t r a m a y s u p o n e u n a teoría m á s desarrollada d e la mimesis q u e la q u e la idenüfica s i m p l e m e n t e con el mythos. Volveré sobre ello al final d e este estudio.
3. La discordancia
inchiida
El m o d e l o trágico n o es s i m p l e m e n t e u n m o d e l o d e c o n c o r d a n cia, sino d e c o n c o r d a n c i a discordante. En este aspecto, ofrece u n frente a ta distentio animi. La discordancia está p r e s e n t e e n c a d a estadio del análisis aristotélico, a u n q u e sólo es tratada temáticam e n t e bajo el título d e la t r a m a "compleja" {versus "simple"). Se a n u n c i a d e s d e la definición canónica d e la tragedia: ésta d e b e ser la representación d e u n a acción noble "llevada a su término..." {teleios) (49a, 25).^'* La p l e n i t u d n o es u n rasgo desdeñable, d a d o Else exclama: "Eí constructor de lo que ha sucedido. N o el constructor d e la actualidad de los acontecimientos, sino de su estructura lógica, d e su sentido; su haber sucedido es accidental respecto d e su ser c o m p u e s t o " {op. cit., p . 321). H e m o s citado anteriormente: "Una acción completa y entera, d e c i e n a ex-
98
EL C Í R C U L O EtsTTRE N A R R A C I Ó N V T E M P O R A U D A D
q u e e! t é r m i n o d e la acción es dicha o desdicha y la cualidad ética d e los caracteres f u n d a m e n t a la plausibilidad d e u n o u o t r o desenlace. P o r lo tanto, la acción sólo llega a su t é r m i n o c u a n d o p r o d u c e i m o u o t r o . Así se señala el negativo d e los "episodios" q u e llevan la acción a su t é r m i n o . Aristóteles n o dice n a d a c o n t r a los episodios. Proscribe n o los episodios, sino la textura episódica, la t r a m a e n la q u e los episodios se e n c a d e n a n al azar. Los episodios, controlados p o r la trama, d a n a m p l i t u d a la o b r a y, p o r lo m i s m o , u n a "extensión". P e r o la d e ñ n i c i ó n d e la tragedia c o n t i e n e o l r a advertencia: "[...] m e d i a n t e la c o m p a s i ó n y el t e m o r lleva a cabo la p u r g a c i ó n {catkarsis) d e tales afecciones" (49¿, 26-27). Dejemos p o r a h o r a el p r o b l e m a espinoso d e la catkarsis y c e n t r é m o n o s e n el m e d i o (dia) d e la catkarsis. C r e o q u e Else y Dupont-Roc y Lallot h a n c o m p r e n d i d o p e r f e c t a m e n t e la intención d e Aristóteles, reflejada e n la construcción d e la frase: la respuesta emocional del espectad o r se construye en el d r a m a , en la calidad d e los incidentes destructores y dolorosos p a r a los p r o p i o s personajes. Lo c o n f í n n a r á el t r a t a m i e n t o posterior del t é r m i n o pathos, c o m o tercer c o m p o n e n t e d e la t r a m a compleja. Por eso la catkarsis, cualquiera q u e sea el significado d e este t é r m i n o , la realiza la p r o p i a intriga. P o r consiguiente, los incidentes d e t e m o r y d e c o m p a s i ó n son la disc o r d a n c i a primera. Constituyen la amenaza principal para la coh e r e n c i a d e la trama. P o r eso Aristóteles vuelve a hablar d e ellos j u n t o a lo necesaiio y lo verosímil, y e n el m i s m o contexto q u e la crítica d e la o b r a en episodios (cap. ix). Y e n t o n c e s ya n o mencion a los sustantivos c o m p a s i ó n y t e m o r , sino sus acljetivos respectivos (52íi, 2), q u e califican los incidentes r e p r e s e n t a d o s p o r el poeta p o r m e d i o d e la trama. Se busca la concordancia discordante todavía más directamente m e d i a n t e el análisis del efecto d e sorpresa. Aristóteles caracteriza a éste con u n a extraordinaria expresión en forma d e anacoluto: " C o n t r a lo e s p e r a d o / u n o a causa d e o t r o " (para ten doxan di'allela) (52a, 4). Lo " s o r p r e n d e n t e " (to thaumaston) (ibid.) —cumb r e d e lo discordante— son entonces los golpes del azar q u e parecen llegar a d r e d e . Pero llegamos al corazón d e la concordancia discordante, todat e n s i ó n ' {50b, 24-25). En el contexto próximo, Aristóteles sólo c o m e n t a "entera" y "extensión".
LA CONSmUCCIÓN DE LA TRAMA.
99
vía c o m ú n a las tramas simples y complejas, con el f e n ó m e n o central d e la acción trágica q u e Aristóteles llama "cambio" {metabole) (cap. Xl). En la tragedia, el cambio se h a c e d e la d i c h a al infortun i o , p e r o su dirección p u e d e ser inversa: la tragedia n o explota este recurso d e b i d o , sin duda, al papel d e los incidentes d e t e m o r o d e compasión. Este cambio a d q u i e r e t e m p o r a l i d a d y regula la extensión d e la obra. El arte d e c o m p o n e r consiste e n m o s t r a r c o n c o r d a n t e esta discordancia: el " u n o a causa {dia) del o t r o " p r e valece sobre el " u n o d e s p u é s {meta) del o t r o " (52a, 18-22).^^ Es e n la vida d o n d e lo discordante destruye la concordancia, n o e n el arte trágico. Los cambios característicos d e la trama compleja son, c o m o se s a b e r l a peripecia (peripeteia) y la agnición {anagnorisis), a las q u e hay q u e añadir el lance patético (paíhos). L e e m o s las definiciones d e estas m o d a l i d a d e s d e c a m b i o e n el capítulo xi, y los comentarios son p e r f e c t a m e n t e conocidos.^^ Lo i m p o r t a n t e p a r a n o s o t r o s es q u e Aristóteles multiplica las constricciones del a r g u m e n t o trágico y d e este m o d o hace a su m o d e l o a la vez m á s fuerte y m á s limitado. Más limitado, e n c u a n t o q u e la teoría del mythos ü e n d e a identificarse c o n la d e la t r a m a trágica: el p r o b l e m a consistirá, pues, e n saber si lo q u e llamamos "lo narrativo" p u e d e o b t e n e r el efecto d e sorpresa d e p r o c e d i m i e n t o s distintos a los q u e e n u m e r a Aristóteles y, p o r lo tanto, e n g e n d r a r constricciones diferentes d e las d e lo trágico. Pero el m o d e l o se hace tamb i é n más fuerte, en la m e d i d a en q u e peripecia, agnición y lance patético —sobre t o d o c u a n d o se j u n t a n e n la m i s m a o b r a , c o m o e n el Edipo d e Sófocles— lleva a su m á s alto g r a d o d e tensión la fusión d e lo "paradójico" y del e n c a d e n a m i e n t o "causal", d e la s o r p r e s a y d e la necesidad.^' P e r o t o d a teoría d e la narratividad
Redfield traduce 52(i, 1-4: "La imitación n o es sólo d e utia acción completa, sino d e cosas lamentables y temerosas; tales cosas s u c e d e n generalmente c u a n d o suceden, contrariamente a lo esperado, una a causa d e la otra." Else traduce: "Contraiiamente a la experiencia, pero u n o a causa del otro." L é o n G o l d e n : "Inesperadamente, pero u n o a causa del otro." ¿Guarda la tragedia d e Edipo todavía para nosotros, que c o n o c e m o s la trama y el desenlace, su carácter d e peripecia? Sí, si n o definimos la sorpresa mediante algún conocimiento exterior, sino por la relación con la espera creada p o r el ciu-so interno de la intriga: el cambio está e n nuestra espera, pero lo crea la intriga (véase infra, la rliscusión d e la relación entre la estructura y tas disposiciones del auditorio). Es función d e la agnición, e n cuanto cambio d e la ignorancia en conocimien-
loo
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó N YT E M P O R A L T D A D
intenta preservar esta fuerza del m o d e l o p o r otros medios distintos d e los del g é n e r o trágico. A este respecto p o d e m o s preguntarn o s sí n o n o s saldríamos d e lo narrativo sí a b a n d o n á s e m o s la constricción principal constituida p o r el cambio, t o m a d o e n su definición m á s amplia, c o m o el q u e "invierte el efecto d e las acciones" (52o, 22). E n c o n t r a r e m o s d e n u e v o esta cuestión c u a n d o nos p r e g u n t e m o s mas adelante p o r "aquello q u e extrae u n a historia (o historias) d e la acción", según el título del ensayo d e H . Lübbe.^* El p a p e l d e los efectos n o queridos y, m á s aún, el d e los efectos "perversos" en la teoría d e la historiografía, nos planteará u n p r o b l e m a análogo. Sus implicaciones son n u m e r o s a s : si el c a m b i o es tan esencial a cualquier historia e n la q u e lo insensato a m e n a z a a lo sensato, ¿no g u a r d a la conjunción del c a m b i o y d e la agnición u n a universalidad q u e sobrepasa el caso d e la tragedia? ¿No intentan también los historiadores p o n e r lucidez d o n d e hay perplejidad? Y ¿no es m a y o r la perplejidad d o n d e los cambios d e fortuna son m á s inesperados? H a y otra implicación m á s coercitiva todavía: ¿no será preciso conservar con el cambio la referencia a la dicha y al infortunio? ¿No tiene, e n definitiva, cualq u i e r historia n a r r a d a algo q u e ver con reveses d e fortuna, t a n t o p a r a mejor c o m o p a r a peor?^^ N o sería necesario c o n c e d e r al lance patético (pathos) la p a r t e c o n g r u e n t e e n este análisis d e las modalidades d e cambio: Aristóteles da —es cierto— u n a definición d e to, dentro d e los límites d e que hablaremos luego (siguiente nota), compensar el efecto d e sorpresa contenido e n la peripecia por m e d i o d e la lucidez q u e instaura. Al escapar a la autodecepción, el h é r o e entra en su verdad y el espectador e n el conocimiento de esta verdad. En este sentido, Else tiene tal vez razón en relacionar e[ problema d e la falta trágica c o n el d e la agnición. La falta, al m e n o s e n cuanto implica ignorancia y error, es realmente lo inverso d e la agnición. Trabajo importante será, e n la cuarta parte d e esta obra, tender u n puente entre la agnición aristotélica, la agnición de Hegel y la repetición según Heidcgger. 2 8 Hermann Lübbe, Was aus Handlungen Geschichten mackt, e n Jürgen Mittelstrass y Manfred Ricdel (eds.), Vemünfiiges Denken (Berlín, 1978) pp. 237-250^ Los límites del m o d e l o son quizá más claros e n ct caso d e la agnición, en la q u e el p a s o d e la ignorancia al conocimiento se hace e n el s e n o d e las relaciones d e "amistad o d e o d i o entre los que son designados para la felicidad" (52a, 31). Es cierto q u e la amistad abarca más que los vínculos d e sangre, p e r o constituye una coacción muy estricta. P o d e m o s p r e g u n t a m o s , sin embargo, si la novela moderna, al m e n o s e n la forma que ha t o m a d o e n la Pamela de Richardson, al hacer del amor el único resorte d e la acción, n o reconstituye lo equivalente d e la coacción d e la amistad o del o d i o gracias a u n trabajo d e lucidez, equivalente, a su vez, a la agnición aristotélica (véase infra, tercera parte, cap. 1).
LA
C O N S T R U C C I Ó N DE lA
T R A M A
101
ellas b a s t a n t e limitativa al final del capítulo XI. El lance patético d e b e vincularse a estos "incidentes d e t e m o r y d e compasión" inh e r e n t e s a la t r a m a y s u p r e m o s g e n e r a d o r e s d e discordancia. "El lance patético" —"the thing siiffered", i n t e r p r e t a Else— p o n e sólo el c u l m e n a la c o m p a s i ó n y al t e m o r d e n t r o d e la trama compleja. Esta consideración d e la cualidad emocional d e los incidentes n o es ajena a n u e s t r a investigación: n o c r e e m o s q u e la p r e o c u p a ción p o r la inteligibilidad p r o p i a d e la b ú s q u e d a d e p l e n i t u d y d e totalidad d e b a implicar u n "intelectual i s m o " q u e hubiese q u e o p o n e r a u n "emocionalismo". Los incidentes d e c o m p a s i ó n y d e t e m o r son cualidades estrechamente unidas a los más inesperad o s cambios d e fortuna y orientados hacia el infortunio. Precisam e n t e la trama tiende a h a c e r n e c e s a r i o s y verosímiles estos incid e n t e s discordantes. Y a s i l o s purifica o, mejor aún, los d e p u r a . Volveremos sobre esto m á s tarde. Al incluir lo discordante e n lo c o n c o r d a n t e , la t r a m a incluye lo c o n m o v e d o r e n lo inteligible. D e este m o d o , Aristóteles llega a decir q u e el pathos es u n ingrediente d e la imitación o d e la representación d e la praxis. La ética o p o n e estos términos, la poesía los une.^** Es necesario ir más lejos: si los aspectos d e c o m p a s i ó n y d e tem o r p e r m i t e n así su i n c o r p o r a c i ó n a lo trágico, es q u e estas e m o ciones tienen, c o m o dice Else {op. cit., p . 375), su rationale, el cual, a su vez, sirve d e criterio p a r a la cualidad trágica d e c a d a c a m b i o d e fortuna. Aristóteles d e d i c a d o s capítulos (xil y XIV) a este efecto d e criba q u e la c o m p a s i ó n y el t e m o r ejercen respecto d e la p r o p i a estructura d e la trama. E n efecto, e n la m e d i d a e n q u e estas e m o c i o n e s son incompatibles con lo r e p u g n a n t e y lo m o n s truoso, igual q u e con lo i n h u m a n o (la falta d e esa "filantropía" q u e n o s hace r e c o n o c e r en los personajes a "semejantes"), desemp e ñ a n el papel principal e n la tipología d e las tramas. Ésta se construye sobre dos ejes: nobleza o bajeza e n los caracteres, final feliz o desgraciado. Son las dos e m o c i o n e s trágicas q u e regulan la j e r a r q u í a d e las c o m b i n a c i o n e s posibles: "ya q u e u n a —la compasión— se refiere al q u e n o m e r e c e su desdicha, y la o t r a —el te, mor— a la desdicha d e u n semejante" (53Í2, 3-5).
J. Redfield: "Pathe e i n s m i c c i ó n conjuntamenfc constituyen para nosotros el valor característico d e una narración b i e n hecha. S o s p e c h o q u e Aristóteles entendía p o r calharsis exactamente esta c o m b i n a c i ó n d e e m o c i ó n e instrucción" {op. cit., p. 67).
102
EL C Í R C U L O ENTRE N A R R A Q Ó N Y TEMPORALrOAD
Finalmente, las e m o c i o n e s trágicas exigen q u e u n a "falta" imp i d a al liéroe sobresalir e n el o r d e n d e la virtud y d e la justicia, sin q u e , sin e m b a r g o , el vicio o la m a l d a d lo h a g a n caer e n la desdicha; " Q u e d a , pues, el caso i n t e r m e d i o . Y se halla e n tal caso el q u e n i sobresale p o r su « r t u d y justicia ni cae e n la desdicha p o r su bajeza y maldad, sino p o r algún yerro (hamartia)...'* (53a, 7ss.).^' Así, incluso el discernimiento d e la faslta trágica se realiza p o r la cualidad emocional d e la compasión, del t e m o r y del sentido d e lo h u m a n o . ' ^ La relación es, pues, circular. La composición d e la t r a m a j u z g a las emociones, ií llevar a la representación los incid e n t e s d e c o m p a s i ó n y d e t e m o r , y ías e m o c i o n e s purificadas regulan el discernimiento d e lo trágico. Apenas se p u e d e llevar m á s lejos la inclusión d e los aspectos d e t e m o r y d e c o m p a s i ó n e n la textura dramática. Aristóteles concluye el t e m a c o n estas palabras: "Y, p u e s t o q u e el p o e t a d e b e p r o p o r c i o n a r p o r (dia) la rep r e s e n t a c i ó n el placer q u e nace d e (apo) la c o m p a s i ó n y del tem o r , es claro q u e esto hay q u e introducirlo e n (en) los h e c h o s al componer (empoieteon)" (53¿í, 12-13).^' Éstas son las constricciones crecientes a las q u e Aristóteles som e t e su m o d e l o trágico. P o d e m o s , pues, p r e g u n t a r n o s si, al aum e n t a r las constricciones d e la t r a m a trágica, n o h a h e c h o su modelo m á s fuerte y más limitado a la vez.'* *^ La hamariia n o es s ó l o u n caso extremo d e discordancia; contribuye, e n grad o s u m o , al carácter de investigación d e la obra trágica. Problematiza la desdicha inmerecida. Interpretar el error trágico es la misión d e la i r ^ e d i a , e n cuanto "investigación del poder y la debilidad d e la cultura" (Redfield, op. cit., p. 89). Volveremos más tarde sobre csia ftinción d e la obra poética c o m o reveladora d e las "disfunciones" d e la cultura {ibid., p . 111, n. 1), '2 Else observa con razón que este discernimiento nos convierte e n jueces: pero emitimos j u i d o "no c o m o ministros d e la ley, sino c o m o compañeros d e humanidad igualmente falibles'. La purgación d e la piedad y del temor sirve e n t o n c e s d e c o n d e n a c i ó n y d e execración. Ni siquiera s o m o s nosotros quienes realizamos la purificación, sino la trama {op. cit., p . 437), Encontramos d e nuevo el vínculo sugerido anteriormente entre la falta trágica y la agnición. La catkarsis es t o d o el proc e s o r e ^ d o por la estructura y q u e culmina e n la agnición . ^ G o l d e n traduce: "Puesto que el poeta debería producir placer d e {apo) la c o m p a s i ó n y del temor p o r m e d i o d e (dia) la imitación, está claro q u e esta func i ó n d e b e ser introducida e n los incidentes (en íois pragmasin empoieteon)" (op. cil., p . 23). Else comenta: "por m e d i o d e la creación d e la obra fuera d e las emociones". ^ Se habrá observado q u e n o h e c o m e n t a d o la distinción entre "nudo" (desis) y "desenlace" (¡ysis) del cap. xvjn. El s o l o h e c h o d e q u e Aristóteles incluya en la fa-
LA C O N S T R U C C I Ó N DE I A T R A M A
103
4. El antes y el después de la configuración poética P a r a t e n n i n a r , q u i e r o volver a la cuestión d e la mimesis, s e g u n d o c e n t r o d e n ú interés e n la lectura d e la Poética. El p r o b l e m a n o m e p a r e c e solucionado p o r la equiparación d e las expresiones "imitación (o representación) de acción" y "disposición d e los hechos". N o es q u e exista algo q u e suprimir e n esta ecuación. N o hay d u d a de q u e el s e n t i d o p r e d o m i n a n t e de la mimesis es precisam e n t e el fundado e n su acercamiento al mythos: si seguimos trad u c i e n d o mimesis p o r imitación es necesario e n t e n d e r t o d o lo c o n t r a r i o def calco d e u n a realidad preexistente y hablar d e imitación creadora. Y si la traducimos p o r representación, n o se d e b e e n t e n d e r p o r esta palabra^un r e d o b l a m i e n t o presencial, c o m o p o dría ocurrir con la rtmñesis platónica, sino el c o r t e q u e a b r e el esp a c i o d e ficción. El c r e a d o r d e palabras n o p r o d u c e cosas, sino sólo cuasi-cosas; inventa el como-si. E n este sentido, el t é r m i n o aristotélico d e mimesis es el e m b l e m a d e esta desconexión, q u e , c o n palabras d e hoy, instaura la literalidad d e la o b r a literaria. Sin e m b a r g o , la ecuación e n t r e mimesis y mythos n o colma el s e n t i d o d e la expresión mimesis praxeos. Es cierto q u e se p u e d e construir —como, p o r o t r a parte, ya h e m o s hecho— el genitivo d e objeto c o m o el correlato n o e m á t i c o d e la imitación (o d e la representación) y e m p a r e j a r este correlato con la expresión completa "disposición d e los hechos", que p a r a Aristóteles constituye el " q u é " —el objeto— d e la mimesis. P er o la p e r t e n e n c i a del términ o praxis a la vez al d o m i n i o real, p r o p i o d e la ética, y al imaginario, p r o p i o de la poética, sugiere q u e la mimesis n o tiene sólo u n a función d e corte, sino d e u n i ó n , q u e establece p r e c i s a m e n t e el estatuto d e trasposición "metafórica" del c a m p o práctico p o r el mythos. Si esto es cierto, es necesario m a n t e n e r en la p r o p i a significación del t é r m i n o mimesis u n a referencia al "antes" d e la composición poética. Llamo a esta referencia mimesis I, p a r a dísünguirla d e mimesis 11 —la m¿77i«.s¿s-creación—, q u e sigue siendo la se d e anudamiento acontecimientos "exteriores" a la t i a m a hace pensar q u e n o liay que colocar esta distinción e n el mismo plano q u e los demás rasgos d e la trama compleja, ni siquiera considerarla c o m o u n rasgo d e la trama, cuyos a i t e r i o s s o n todos "internos". Por e s o Ía crítica del concepto de cerco narrativo que sacase argumento de las aporías d e este análisis (véase tercera parte) sólo alcanzaría a una categoría periférica, heterogénea y quizá tardíamente añadida por Aristóteles (Else, op. cit., p . 520), n o al n ú c l e o d e su concepto de trama.
104
n. C Í R C U L OE N T H E N.CRRACIÓN Y T E M P O R A U D A D
función-base. Espero m o s t r a r en el p r o p i o t e x t o d e Aristóteles los indicios dispersos d e esta referencia al " a n t e s " d e la c o m p o s i c i ó n poética. P e r o n o es t o d o : la mimesis, q u e es —él n o s lo r e c u e r d a u n a actividad, la actividad mimética, n o e n c u e n t r a el t é r m i n o b u s c a d o p o r su d i n a m i s m o sólo e n el t e x t o p o é t i c o , sino t a m b i é n e n el espectador o en el lector. Hay, p u e s , u n " d e s p u é s " d e la composición poética, q u e llamo mimesis III, cuyas huellas intentar é b u s c a r t a m b i é n en el texto d e la Poética. Al e n m a r c a r así el salt o d e lo imaginario p o r las dos o p e r a c i o n e s q u e constituyen el antes y el d e s p u é s d e la mimesis-'m\ención, n o c r e o debilitar, s i n o enriquecer, el p r o p i o sentido d e la actividad mimética del mythos. E s p e r o m o s t r a r q u e ella o b t i e n e la inteligibilidad d e su función m e d i a d o r a , q u e consiste en c o n d u c i r del antes al d e s p u é s del texto p o r su p o d e r d e refiguración. N o faltan e n la Poética las referencias a la c o m p r e n s i ó n d e la acción —y d e las pasiones— q u e la Ética articula. Estas referencias son tácitas; en cambio, la Retórica inserta en su p r o p i o texto u n v e r d a d e r o " T r a t a d o d e las pasiones". Se c o m p r e n d e la diferencia: la retórica explota estas pasiones, m i e n t r a s q u e la p o é t i c a convierte e n p o e m a el o b r a r y el p a d e c e r h u m a n o s . El capítulo siguiente d a r á u n a idea m á s c o m p l e t a d e la comprensión del o r d e n de la acción implicada e n la actividad narrativa. El m o d e l o trágico, incluso c o m o m o d e l o limitado d e narratividad, recibe préstamos, también limitados, d e esta p r e c o m p r e n sión. El mythos trágico, q u e gira en t o m o a los cambios d e fortuna —y exclusivamente d e s d e la dicha hacia la desdicha—, es u n a exploración d e los caminos p o r los q u e la acción arroja a los h o m b r e s d e valor, c o n t r a toda esperanza, e n la desgracia. Sirve d e conti'apunto a la ética, q u e e n s e ñ a c ó m o la acción, p o r el ejercicio d e las virtudes, c o n d u c e a la dicha. Al m i s m o tiempo, sólo tom a del saber-con-anterioridad d e la acción sus rasgos éticos.'* J. Redfíeld insisre c o n fuerza e n este v í n a i l o e n t r e ética y poética, garantizad o visiblemente p o r Jos t é r m i n o s c o m u n e s a las d o s disciplinas: praxis - " a c c i ó n " y éthos = "caracteres". D i c h o vínculo c o n c i e r n e , m á s p r o ñ i n d a m e n t e , a la realización d e la dicha, i a ética, e n efecto, sólo trata d e la d i d i a e n f o r m a p o t e n c i a l : consider a sus c o n d i c i o n e s (sus virtudes); p e r o el vínculo e n t r e las virtudes y las circimstancifis d e la d i c h a sigue s i e n d o a l e a t o r i o . Al c o n s t r u i r sus t r a m a s , el p o e t a h a c e inteligible e s t e vínculo c o n t i n g e n t e . D e ahí la a p a r e n t e paradoja: "La ficción v e r s a s o b r e d i c h a y d e s d i c h a irreales, p e r o e n su actualidad" {op. cit., p . 63). Es a este p r e c i o c ó m o n a r r a r " e n s e ñ a " s o b r e la d i c h a y s o b r e la vida, n o m b r a d a e n la definí-
l A CONSTRUCCIÓN DE I A TRAMA
105
E n p r i m e r lugar, d e s d e siempre s u p o el poeta, q u e los personaj e s q u e r e p r e s e n t a son "actuantes" (48ÍI, 1); q u e "los caracteres son aquello según lo cual decimos q u e los q u e actúan son tales o cuales" (50a, 6); q u e "estos personajes son esforzados o d e baja calidad" (48a, 2). El paréntesis q u e sigue a esta frase es u n paréntesis ético: "(Los caracteres casi siempre se r e d u c e n a éstos solos, p u e s Lodos sobresalen, e n c u a n t o al carácter, p o r el vicio o p o r la virtud)" (48a, 2-4). La expresión "todos" (pantes) es la señal d e mimesis I e n el texto d e IA Poética. En el capítulo consagrado a los caracteres (capítulo XV), el h o m b r e , según Ifi ética, "constituye el objeto d e la r e p r e sentación" {54ff, 27). Las Calificaciones éticas vienen d e lo real. De la imitación o de la lepresentación p r o v i e n e la exigencia lógica d e coherencia. Igualníente se dice q u e la tragedia y la c o m e d i a difieren e n q u e "ésta tiende a representar a los personajes p e o r e s , y aquélla mejores q u e los h o m b r e s reales (ion mm}" (48a, 16-18): seg i m d a señal d e mimesis I . Por lo tanto, el p o e t a .sabe y p r e s u p o n e q u e los caracteres p u e d e n mejorar o deteriorarse; "Los caracteres son aquello según lo cual decimos q u e los q u e actúan son ta.les o cuales" (50a, 6).^^ E n pocas palabras: p a r a q u e p u e d a hablarse d e "desplazamiento niimético", d e "trasposición" cuasi metafórica d e la ética a la ción d e la tragedia: 'representación, no de personas, sino d e acción, d e vida y de felicidad (la infelicidad reside también c n la acción)" (500. 17-18). Veremos más adelante (tercera parte, cap. 2) el uso que Claude B r e m o n d hace d e estas nociones d e mejora y d e deterioro dentro de su "lógica d e los posibles narrativos". P o d e m o s seguir a Dnporti-RO'; j Lallot cuando afirman que la Poética invierte la relación d e prioridad que la ética establece entre la acción y los caracteres; e n la ética —dicen—, los caracteres son prioritarios; e n la poética, pasan a s e g u n d o lango; "la inversión de la relación d e prioridad entre agente y acción proviene directamente d e la definición d e la poesía dramática c o m o representación de acción' (p. 196; Igualmente, pp. 202-204). Sin embargo, se puede observar c o n Else (ad 48a, 9-4) que, también para la ética, es la acción la que confiere su cualidad moral a los caracteres. De todas formas, í c ó r o o se percibiría este cambio alegado si el orden de precedencia que la Poética invierte n o fuera p r c s c n a d o por el cambio? Nuestros autores lo admitirían, sin duda. Según ellos, el objeto de la actividad mimética guarda, n o sólo e n esto capítulo, sino quizá hasta el final, el sentido ambiguo d e objeto-modelo {el objeto n,itural que se imita) y d e objeto-copia (el objeto artificial que se crea). /\firman, ad 48«. 9: "La actividad mimética (los que representan) establece entre los dos objetos, m o d e l o y copia, una relación c o m pleja; implica a la vez semejanza y diferencia, identificación y transformación, e n u n solo y Ú T Ú C O movimiento" (p. 157).
106
El, C Í R C U L O E N T R E N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A L I D A D
poética es necesario concebir la actividad mimética c o m o vínculo y n o sólo c o m o r u p t u r a . Ella es el n]o\'imiento m i s m o d e mimesis I a mimesis II. Si n o hay d u d a d e q u e el t é r m i n o mythos seríala la discontinuidad, la p r o p i a palabra praxis, p o r su doble vasallaje, aseg u r a la c o n t i n u i d a d e n t r e los dos regímenes, é d c o y poético, d e la acción.^' U n a relación p a r e c i d a d e i d e n t i d a d y d e diferencia p o d r í a rec o n o c e r s e sin d u d a e n t r e los pathe, descritos con a m p l i t u d e n Retórica 11, y el pathos —"efecto violento"—, " p a r t e " d e la trama, seg ú n el a r t e trágico (526, 9ss.). Quizá hay q u e llevar m á s lejos la reasunción o el relevo d e la ética e n la poética. El p o e t a n o encuentra sólo e n su caudal cultural la categorización implícita del c a m p o práctico, sino también la p r i m e r a formalización narrativa d e ese c a m p o . Si los poetas trágicos, a diferencia d e los autores d e comedia, q u e se p e r m i t e n usar c o m o s o p o r t e d e su t r a m a n o m b r e s t o m a d o s al azar, **se a t i e n e n a n o m b r e s q u e h a n existido (genomenon)" (516, 16), recibidos d e la tradición, es q u e lo verosímil —rasgo objetivo— d e b e ser adem á s convincente (pitkanon) (516, 16) —rasgo subjetivo. La c o n e x i ó n lógica d e lo verosímil n o p u e d e , pues, separarse d e las coacciones culturales d e lo aceptable. Es cierto q u e el a r t e también a q u í señala u n a r u p t u r a : "y si e n algún caso [el p o e t a ] c o m p o n e u n poem a sobre cosas sucedidas (genomena), n o es m e n o s p o e t a " (516, 29-30). P e r o sin mitos trasmitidos n o h a b r í a t a m p o c o n a d a q u e t r a s p o n e r p o é t i c a m e n t e . ¿Quién contará el inagotable m a n a n t i a l d e violencia recibida d e los mitos, q u e el p o e t a transforma en efecto trágico? Y ¿ d ó n d e es m á s d e n s o este trágico potencial sino en las historias recibidas q u e c o n c i e m e n a algunas casas célebres: los Atridas, Edipo y los suyos...? No es, pues, casualidad q u e Aristóteles, p o r lo d e m á s tan p r e o c u p a d o p o r la a u t o n o m í a del acto poético, aconseje al p o e t a q u e siga sacando d e este tesoro la materia del t e m o r y d e la compasión.'^
^ ' 5 1 o , 16-20 es, a este respecto, sorprendente, hablando d e las acciones qne sobrevienen e n la \ i d a d e u n individuo únuo, que n o forman e n absoluto u n a acción una. Redfíeld observa {op. dt., pp. 31-35) que las historias d e héroes, recibidas d e la tradición, son, a diferencia de las d e los dioses, historias d e desastres y d e sufrimientos, a veces superados, las más soportados. N o hablan d e la fundación d e las ciudades, s i n o de su destrucción. El poeta épico recoge su "fama", el kleos, y redac-
LA C O N S T R U C C r Ó N DE LA T R A ^ ^ A
107
C o n respecto al criterio d e lo verosímil, p o r el q u e el p o e t a dis tingue sus tramas d e las historias recibidas —hayan s u c e d i d o real m e n t e o sólo existan e n el tesoro d e la tradición—, se p u e d e du d a r d e q u e él se deje e n c e r r a r en la p u r a "lógica" poética. La referencia q u e acabamos d e hacer a su u n i ó n con lo "persuasivo" d a a e n t e n d e r q u e esto último es e n cierto m o d o t a m b i é n recibi d o . Pero este p r o b l e m a p e r t e n e c e más b i e n a la p r o b l e m á t i c a d e mimesis 111, d e la q u e voy a o c u p a r m e e n seguida. A p r i m e r a vista, p o c o hay q u e esperar d e la Poética p o r lo q u e concierne al "después" d e la composición poética. A diferencia d e la Retórica, q u e s u b o r d i n a el o r d e n del discurso a sus efectos sobre el auditorio, /a Poética n o revela n i n g ú n interés exph'cito p o r la comunicaci^íi d e la obra al público. Deja incluso trashicir s i e m p r e u n a real p r e o c u p a c i ó n respecto d e las constricciones vinculadas a la institución d e los concursos (5 l a , 7) y más todavía c o n respecto al mal gusto del público vulgar (cap. XXV). La acogi d a d e la o b r a n o es, p u e s , la principal categoría d e la Poética. Ésta es u n tratado relativo a la composición, sin apenas n i n g ú n mira m i e n t o hacia el q u e la recibe. Las anotaciones q u e r e ú n o bajo el título d e mimesis III son tan t o m á s valiosas c u a n t o m á s raras. Muestran la imposibilidad, p a r a u n a poética q u e hace hincapié e n las estructuras internas del tex to, d e encerrarse en él. Éste es m i p u n t o d e partida: la Poética n o habla d e estructura, sino d e estructuración; y ésta es u n a actividad o r i e n t a d a q u e sólo alcanza su c u m p l i m i e n t o en el espectador o en el lector. Desde el comienzo, el t é r m i n o poiesis p o n e el sello d e su dina m i s m o e n todos los conceptos d e la Poética y hace d e ellos con ceptos operativos: la mimesis es u n a actividad representativa; la systasis (o syntkesis) es la operación d e o r d e n a r los h e c h o s en siste m a y n o el sistema m i s m o . A d e m á s , el d i n a m i s m o [dynamis) d e la poiesis se enfoca, d e s d e las p r i m e r a s líneas d e la Poética, c o m o exi gencia d e acabamiento (47a, 8-10); exige, e n el capítulo VI, q u e la acción se lleve hasta su t é r m i n o (teleios). Es cierto q u e este acaba m i e n t o es el d e la obra, d e su mythos; p e r o sólo es atestiguado p o r "el placer p r o p i o " (53A, 11) d e la tragedia, al q u e Aristóteles llama su ergon (52b, 30), su "efecto p r o p i o " (Golden, op. cit., traducido: ta s u memorial. D e este caudal bebe, a su ver, el p o e t a trágico; c o n la reserva de q u e "las historias p u e d e n copiarse, las tramas no" (p. 58).
J 08
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó NYT E M P O R A L I > A D
the properfunction). Por eso todos los esbozos d e mimesis III e n el texto d e Aristóteles tienen relación con este "placer p r o p i o " y c o n las condiciones d e su creación. Q u i e r o m o s t r a r c ó m o este placer se construye e n la o b r a y se efectiía fuera d e la o b r a a la vez. U n e lo interior con lo exterior y exige q u e se trate d e m o d o dialéctico esta relación d e lo exterior con lo interior, q u e la poética m o d e r n a r e d u c e con demasiada ligereza a u n a simple disyunción, e n n o m b r e d e u n a supuesta prohibición lanzada p o r la semiótica c o n t r a t o d o lo q u e es tenido p o r extralingüístico.'^ ÍCom o si, d e s d e siempre, la v e h e m e n c i a ontológica n o arrojara al lenguaje fuera d e sí m i s m o ! Poseemos en la Ética u n excelente guía p a r a articular c o r r e c t a m e n t e lo interior y lo exterior d e la obra. Es la p r o p i a teoria del placer. Si se aplica a la obra literaria lo q u e Aristóteles afirma del placer en el libro VTI y en el X d e la Ética a Nicómaco —a saber: q u e p r o c e d e d e u n a acción n o impedid a y se a ñ a d e a la reahzada c o m o u n s u p l e m e n t o q u e es su colofón—, es necesario articular d e igual m a n e r a la finalidad i n t e r n a d e la composición y la e x t e m a d e su acogida.'*" El placer d e a p r e n d e r es, e n efecto, el p r i m e r c o m p o n e n t e del placer del texto. Aristóteles lo considera u n corolario del placer q u e e x p e r i m e n t a m o s e n las imitaciones o representaciones, el cual es u n a d e las causas naturales del a r t e poético, según el análisis genético del capítulo iv. Aristóteles asocia al acto d e a p r e n d e r el d e " d e d u c i r q u é es cada cosa; p o r ejemplo, q u e éste es aquél" (486, 17). El placer d e a p r e n d e r es, p u e s , el d e r e c o n o c e r . Eso hace el e s p e c t a d o r c u a n d o r e c o n o c e en el Edipo lo universal q u e la Mi postura, que argumenraré e n el próximo capítulo, está próxima a la d e H. R. Jauss, e n Pour une estkMque de la réception (París, 1978), pp. 21-80, Respecto del "goce", p u e d e leerse del mismo autor Aesthetische Erfahrung und Literariscke Hermeneuíik (Munich, 1977), pp. 24-211. El estauíto mixto del placer, e n la flexión de la obra y del público, explica sin duda p o r qué el espectáailo ocupa u n lugar tan fluctuante e n ei curso d e la Poética. Por u n lado, se dice que es "totalmente extraño al arte": "pues la tragedia alcanza su finalidad incluso sin concurrencia y sin actores" (50b, 16); p o r otro, es u n a d e las "partes" d e la tragedia; inésencial, n o puede, e n efecto, excluirse, pues el texto es para representarlo o, si n o , para leerlo. La lectura, cuya teoría n o hace Aristóteles, n o es sino el sustituto del espectáculo. Pues cquién, si n o el espectador o su sustituto, el lector, p u e d e apreciar la "adecuada extensión" d e una obra, si se define a ésta c o m o "lo que d e b e poderse contemplar simultáneamente d e s d e el principio hasta el final" (59&. 19)? El placer d e aprender pasa por la "contempladón".
LA C O N S T R U C C I Ó N DE
LA T R A M A
109
t r a m a e n g e n d r a p o r su sola composición. Así, pues, el placer del r e c o n o c i m i e n t o se construye en la o b r a y, a la vez, lo e x p e r i m e n t a el espectador. A su vez, este placer del r e c o n o c i m i e n t o es el fruto del placer q u e el espectador siente e n la composición según lo necesario y lo verosímil. Estos mismos criterios "lógicos" se construyen e n la o b r a y se ejercen p o r el espectador a la vez. Ya h e m o s h e c h o alusión, c o n motivo d e los casos extremos d e consonancia disonante, al vínculo establecido p o r Aristóteles e n t r e lo verosímil y lo aceptable —lo "convénceme"—, principal categoría d e la Retórica. Así o c u r r e c u a n d o lo\para-dójico debe incluirse e n la c a d e n a causal del " u n o p o r m e d i o d e otro". Y a ú n más c u a n d o la e p o p e y a acoge lo alogon, lo irracional, q u e la Iragedia d e b e evitar. Entonces lo verosímil, bajo la presión d e lo inverosímil, se estira h a s t a Uegar a la r o t u r a . N o se h a olvidado el s o r p r e n d e n t e p r e c e p t o : "se d e b e preferir lo imposible verosímil a lo posible increíble" (60a, 26-27). Y c u a n d o , en el capítulo siguiente ( X X V ) , Aristóteles establece las n o r m a s q u e d e b e n guiar al crítico en la resolución d e los "problemas", clasifica las cosas representables en tres apartados; "o bien c o m o e r a n o son, o bien c o m o se dice o se cree q u e son, o bien c o m o d e b e n ser" {&0b, 10-11). P e r o (¡qué designan la realidad p r e s e n t e (y pasada), la o p i n i ó n y el deber-ser sino la p r o p i a soberanía d e lo creíble disponible? A b o r d a m o s a q u í u n o d e los aspectos más encubiertos del placer d e reconocer: el criterio d e lo "convincente", cuyos c o n t o m o s son los mismos q u e los d e lo imaginario social (los últimos comentaristas franceses dicen c o n razón: "Lo convincente n o es m á s q u e lo verosímil c o n s i d e r a d o e n su efecto s o b r e el espectador, y, p o r consiguiente, el último criterio d e la mimesis", p . 328). V e r d a d es q u e Aristóteles hace explícitamente d e lo c o n v e n i e n t e u n a t r i b u t o d e lo verosímil, q u e a su vez es la m e d i d a d e lo posible en poesía ("lo posible es c o n v i n c e n t e " , 5 1 ^ , 16). P e r o c u a n d o lo imposible —figura e x t r e m a d e lo discordante— a m e n a z a a la estructura, ¿no se convierte lo convincente en la m e d i d a d e lo imposible aceptable? "En o r d e n a la poesía, es preferible lo imposible c o n r i n c e n t e a lo posible increíble" (61¿, 10-11). La " o p i n i ó n " (ibid.) es, en este caso, el único guía: "En o r d e n a lo q u e se dice, d e b e explicarse l o irracional" (616,14). Así, p o r su misma naturaleza, la,inteligibilidad característica d e la consonancia disonante, la misma q u e Aristóteles coloca bajo el
110
E L CfRCUIX> E N T R E N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A U D A D
c o n c e p t o d e verosímil, es el resultado c o m ú n d e la o b r a y del público. Lo "convincente" nace d e su intersección. U n a vez más, las e m o c i o n e s p r o p i a m e n t e trágicas alcanzan su p l e n o desarrollo en el espectador. Así, el placer p r o p i o d e la tragedia es el placer e n g e n d r a d o p o r el t e m o r y la compasión. E n n i n g u n a p a r t e mejor q u e a q u í se d e s c u b r e la flexión d e la o b r a al espectador. E n efecto, p o r u n a parte, lo h o r r o r o s o y lo compasiv o — c o m o adjetivos— caracterizan los p r o p i o s "hechos" q u e el mythos c o m p o n e simultáneamente. En este sentido, el mythos imita o r e p r e s e n t a lo h o r r o r o s o y lo compasivo. Y ¿cómo los Ueva a la representación? P r e c i s a m e n t e haciéndolos surgir d e (ex) la disposición d e los h e c h o s . D e esta forma, el t e m o r y la compasión se inscriben en los hechos por la composición, e n c u a n t o q u e ésta pasa por el tamiz d e la actividad representativa (536, 13). L o q u e exp e r i m e n t a el espectador d e b e construirse antes e n la obra. D e este m o d o , se p o d r í a decir q u e el espectador ideal d e Aristóteles es u n implied spectator, en el sentido e n q u e Wolfgang Iser habla d e u n implied reader;^'^ p e r o u n espectador sensible capaz d e goce. A este respecto, estoy d e a c u e r d o con las interpretaciones convergentes d e la catharsis d e Else, Golden, J a m e s Redfíeld, D u p o n t Roc y J e a n I^UOL^^ La catharsis es u n a purificación —o, mejor, com o p r o p o n e n estos últimos, u n a p u r g a c i ó n q u e tiene lugar en el espectador. Consiste precisamente e n q u e el "placer p r o p i o " d e la tragedia p r o c e d e d e la c o m p a s i ó n y del t e m o r . Estriba, p u e s , en la transformación en placer de la p e n a i n h e r e n t e a estas e m o ^' Wolfgang Iser, Tké implied reader (Baltimore/Londres, 1974), p p . 274-294. C, Else: el propio proceso d e la imitación realiza la purificación, Y c o m o la trama es la imitación, ella misma realiza la purificación. La alusión a la catharsis e n el capítulo VI n o constimye, pues, una adición, sino que presupone toda la teoría d e la trama. En el mismo sentido, véase L é o n Golden, art. Catharsis: "Transactions of the Ani. Philological Assoc", 4 3 (1962). pp. 51-60. Por su parte, J. Redfield escribe: "El arte [...], e n cuanto realiza la forma, es u n a purificación [...] C u a n d o la obra llega a su fm, v e m o s que cada cosa es c o m o debería ser, que nada podría añadirse o quitarse. Pues la obra nos c o n d u c e a la pureza a través de la impureza, ésta ha sido combatida y superada por el poder del a i t e formal" (p. 161), según una expresión tomada d e Lévi-Strauss: "La señal d e esta reducción es el cierre artístico" (p, 165). "El arte, al imitar la vida, puede hacer inteligibles (al precio d e la reducción) situaciones ininteligibles e n la vida", porque el m u n d o de la obra literaria es self-contained (p. 166). Así, pues, la traducción de catharsis p o r "purgación" d e Dupont-Roc y Lallot está plenamente justificada (véase su comentario, pp. 188193).
LA
C O N S T R U C C I Ó N DE
LA T R A M A
111
cienes. Pero esta alquimia subjetiva se construye también en la o b r a por la actividad mimética. Proviene d e q u e los incidentes d e c o m p a s i ó n y d e t e m o r son llevados, c o m o acabamos d e decir, a la r e p r e s e n t a c i ó n . P e r o esta representación poética d e las emociones resulta a su vez d e la p r o p i a composición. En este sentido, n o es excesivo afirmar, c o n los últimos comentaristas, q u e la purgación consiste, en p r i m e r lugar, en la construcción poética. Y o m i s m o h e sugerido e n o t r a p a r t e q u e hay q u e considerar la catharsis c o m o p a r t e integrante del p r o c e s o d e metaforización, q u e u n e cognición, imaginación y sentimiento.'" E n este sentido, la dialéctica d e lo interior y d e lo exterior alcanza su p u n t o culmin a n t e e n la catkarsis: el espectador la experimenta; p e r o se construye e n la obra. Aristóteles p u e d e p o r eso incluirla e n su definición d e la tragedia, sin consagrarle u n análisis aparte: "al (dia) r e p r e s e n t a r la c o m p a s i ó n y el temor, lleva a cabo la purgación d e tales afecciones" (49b, 28). Confieso g u s t o s a m e n t e q u e las alusiones q u e hace la Poética al placer o b t e n i d o al c o m p r e n d e r y el o b t e n i d o al e x p e r i m e n t a r tem o r y compasión —los cuales, en la Poética, f o r m a n u n solo g o c e constituyen sólo el esbozo d e la teoría d e mimesis III. Ésta adquier e su verdadera a m p l i t u d c u a n d o 1^ o b r a despliega un mundo q u e el lector hace suyo. Este m u n d o es u n m u n d o cultural. Así, p u e s , el eje principal d e la teoría d e la referencia al "después" d e la o b r a pasa p o r la relación e n t r e poesía y cultura C o m o afirma Jam e s Redfield en su o b r a Nature and culture in the Iliad, las d o s relaciones m u t u a m e n t e inversas q u e p u e d e n establecerse e n t r e estos dos términos " d e b e n ser interpretadas [...] a la luz d e u n a t e r c e r a relación: el poeta en c u a n t o h a c e d o r d e cultura" (Prefacio, p . Xl).*'* La Poética d e Aristóteles n o hace n i n g u n a incursión
T h e metaphorical process as congition, imagination and fecling", en Cñticallnquiíy, 5 (1978), pp. 143-159. Este tema de la incidencia de la inteligencia poética sobre la cultura orienta toda la obra de James Redfield. Define la cultura cn estos términos: "Aquellas cosas que p u e d e n ser hechas d e otro m o d o por elección, esfuerzo y aplicación d e c o n o c i m i e n t o constiwycn Ja esfera d e la cultura" (op. cit.. p . 70). La oposición entre naturaleza y cultura consi.íte esencialmente e n la oposición entre necesidad y contingencia: "Valores y normas n o son [...] coacciones para la acción, sino (teleológicamente) fuentes para la acción" (ibid-). "La necesidad constimye la esfera d e la naturaleza; en ella, las coias n o p u e d e n ser hechas d e otro m o d o " (p. 71). D e ello se d e d u c e que el sentido de u n a obra de arte sólo se completa e n su efecto so-
112
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A O Ó NYT E M P O R A L I D A D
e n este c a m p o . Pero sitúa al espectador ideal, y a ú n más al lector ideal: su inteligencia, sus e m o c i o n e s "purgadas", su goce, u n i d o s a la o b r a y a la cultura q u e ésta crea. P o r eso la Poética d e Aristóteles, p e s e a su casi exclusivo interés p o r la mímastí-invención, ofrece el esbozo d e la actividad mimética e n toda su e n v e r g a d u r a .
bre la cultura. ParaJ. Redfíeld, esta incidencia es, sobre t o d o , crítica: el drama nac e de las ambigüedades de los valores y d e las normas culturales. C o n sus ojos fij o s e n la norma, el poeta presenta a su auditorio u n a historia problemática c o n u n carácter desviante (p. 84): "El poeta trágico prueba de este m o d o l o s límites d e la cultura. En la tragedia, la cultura misma se hace problemática" (p. 84). Antes q u e ella, la epopeya d e s e m p e ñ ó esta función gracias a la "distancia épica": "La épica describe el m u n d o heroico a una audiencia que vive e n otro m u n d o , e n el m u n d o ordinario" {p. 36). El p o e t a ejercita su magisterio c o m e n z a n d o por desorienlar a su auditorio, luego ofreciéndole una representación ordenada d e los temas d e desolación y d e d e s o r d e n de sus conatos heroicos. Pero n o resuelve los dilemas de ta vida. Así, e n la lUada, la ceremonia fúnebre de reconciliación n o revela ningún sentido, p e r o muestra la carencia d e sentido d e toda empresa guerrera: "El arte dramático parte d e los dilemas y contradicciones d e la vida, pero n o p r o m e t e resolverlos; p o r el contrario, el arte trágico alcanza su perfección forma! más alta e n el m o m e n t o e n que nos revela estos dilemas c o m o universales, convincentes y necesarios" (p. 219). "La poesía n o ofrece (a los hombres) gratificación, sino inteligibilidad" (p. 220). Es el caso del sufrimiento n o merecido, agravado p o r la culpa trágica; "Por m e d i o det sufrimiento inmerecido d e los caracteres d e la tragedia se nos hace sentir el problema d e la cultura" (p. 87). La hamartia, p u n t o ciego d e la discordancia, es también el p u n t o ciego d e la "enseñanza trágica". S ó l o e n este sentido p o d e m o s arriesgarnos a llamar al arte "la negación d e la cultura" (pp. 218223). Volveremos e n la cuarta parte, con ayuda d e Hans Robert Jauss, sobre esta función q u e tiene la obra Hteraria d e problematizar la vivencia de la cultura.
3. T I E M P O Y N A R R A C I Ó N La triple "mimesis"
H a llegado el m o m e n t o d e relacionar los dos estudios Independientes q u e precede'n y p o n e r a p r u e b a mi hipótesis d e análisis; e n t r e la actividad d e n a r r a r u n a historia y el carácter t e m p o r a l d e la existencia h u m a n a exSste u n a correlación q u e n o es p u r a m e n t e accidental, sino q u e p r e s e n t a la forma d e necesidad transcultural. C o n otras palabras: el t i e m p o se hace d e m p o h u m a n o e n la medid a e n q u e se articula en u n m o d o narrativo, y la narración alcanza su p l e n a significación c u a n d o se convierte e n u n a condición d e la existencia t e m p o r a l . El abismo cultural q u e separa el análisis agustiniano del tíempo en las Confesiones y el aristotélico de la trama e n la Poética m e obliga a construir p o r mi cuenta y riesgo los eslabones intermedios q u e articulan la correlación. En efecto, se h a dicho q u e las paradojas d e la experiencia del tíempo según Agustín no d e b e n n a d a a la actividad d e n a r r a r u n a historia. El ejemplo privilegiado d e la recitación d e u n verso o d e u n p o e m a sirve para avivar la paradoja m á s que para resolverla. Por su parte, al análisis d e la trama q u e hace Aristóteles le ocurre lo mismo con su teoría del tiempo, la cual compete exclusivam e n t e a la física; más aún, e n la Poética, la "lógica" d e la construcción de la trama descarta cualquier consideración sobre el tiempo, a u n c u a n d o entrañe conceptos tales c o m o comienzo, medio y fin, o se ocupe d e la extensión o d e la duración d e la trama en el discurso. L a construcción d e la mediación q u e voy a p r o p o n e r lleva int e n c i o n a d a m e n t e el m i s m o título q u e el conjunto d e la o b r a : Tiempo y narración. Sin e m b a r g o , en este estadio d e la investigación sólo p u e d e tratarse d e u n esbozo q u e exige todavía desarrollo, crítíca y revisión. E n efecto, el p r e s e n t e estudio n o tiene e n cuenta la bifurcación f u n d a m e n t a l e n t r e n a r r a c i ó n histórica y narración d e ficción, q u e d a r á origen a los estudios m á s técnicos d e la s e g u n d a y tercera p a r t e s d e esta obra. D e la investigación separ a d a d e estos dos c a m p o s nacerán las m á s c o m p r o m e t i d a s discusiones d e t o d a m i e m p r e s a , t a n t o e n el p l a n o d e la p r e t e n s i ó n d e v e r d a d c o m o e n el d e la estructura i n t e r n a del discurso. Así, lo [113]
114
EL CIRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
q u e a q u í se esboza n o es m á s q u e u n a especie d e m o d e l o reducid o d e la tesis, q u e el resto d e la o b r a d e b e r á p o n e r a pruebaT o m o c o m o hilo c o n d u c t o r d e este análisis d e la mediación entre tiempo y narración la articulación evocada antes, e ilustrada ya parcialmente p o r la interpretación de la Poética d e Aristóteles, entre los tres m o m e n t o s d e la mimesis q u e llamo mimesis I, mimesis II y mimesis III. Doy p o r sabido q u e mimesis II constituye el eje del análisis; p o r su función d e r u p t u r a , abre el m u n d o d e la composición poética e instituye, c o m o ya h e sugerido, la hteralidad d e la o b r a literaria. Pero mi tesis es q u e el sentido m i s m o d e la operación d e configuración constitutiva d e la construcción d e la t r a m a resulta d e su posición i n t e r m e d i a e n t r e las d o s operaciones q u e yo l l a m o mimesis I y mimesis III. y q u e constituyen "el antes** y "el d e s p u é s " d e mimesis II. C o n esto m e p r o p o n g o m o s t r a r q u e mimesis II consigue su inteligibilidad d e su facultad d e mediación, q u e consiste e n c o n d u c i r del antes al d e s p u é s del texto, transfigurar el antes e n d e s p u é s p o r su p o d e r d e configuración. Reservo p a r a la p a r t e d e esta o b r a consagrada a la n a r r a c i ó n d e ficción la confrontación e n t r e esta tesis y la q u e considero característica d e la semiótica del texto: que la ciencia del texto p u e d e establecerse e n la sola abstracción d e mimesis II y p u e d e t e n e r e n c u e n t a únicam e n t e las leyes inteiTias d e la o b r a literaria, sin considerar el antes y el d e s p u é s del texto. En cambio, i n c u m b e a la h e r m e n é u t i c a r e c o n s t r u i r el c o n j u n t o d e las operaciones p o r las q u e u n a o b r a se levanta sobre el f o n d o o p a c o del vivir, del o b r a r y del sufrir, p a r a ser d a d a p o r el a u t o r a u n lector q u e la recibe y así cambia sü obrar. Para la semiótica, el ú n i c o c o n c e p t o operativo sigue s i e n d o el del texto literario. La hermenéutica, e n cambio, se p r e o c u p a d e reconstruir t o d a la g a m a d e operaciones p o r las q u e la experiencia práctica intercambia obras, autores y lectores. Ñ o se limita a colocar mimesis II e n t r e I y III. Q u i e r o caracterizar mimesis II p o r su función d e mediación. Lo q u e está e n j u e g o , pues, es el p r o c e s o c o n c r e t o p o r el q u e la configuración textusú m e d i a entre la prefiguración del c a m p o práctico y su r e ñ g u r a c i ó n p o r la recepción d e la obra. C o m o corolario, se verá, al t é r m i n o del análisis, q u e el lector es el o p e r a d o r p o r excelencia q u e a s u m e p o r su h a c e r —acción d e leer— la u n i d a d del r e c o r r i d o d e mimesis I a mimesis III p o r m e d i o d e mimesis II. Esta contemplación d e la dinámica d e la construcción d e la tram a es, a m i juicio, la clave del p r o b l e m a d e la relación e n t r e tiem-
T I E M P OY N A S R . \ C I Ó N
115
p o y narración. Lejos d e sustituir u n p r o b l e m a p o r o t r o , p a s a n d o d e la cuestión inicial d e la mediación e n t r e t i e m p o y narración a la nueva del e n c a d e n a m i e n t o d e los tres estadios d e la m í m ^ i s / b a s o t o d a la estrategia d e mi o b r a e n la s u b o r d i n a c i ó n del s e g u n d o p r o b l e m a al p r i m e r o . La mediación e n t r e t i e m p o y narración la constituyo p r e c i s a m e n t e al construir la relación e n t r e los tres m o dos miméticos. Esta m i s m a m e d i a c i ó n es la q u e pasa p o r las tres fases d e la mimesis. C o n otras palabras: p a r a resolver el p r o b l e m a d e la relación e n t r e t i e m p o y narración d e b o establecer el p a p e l m e d i a d o r d e la construcción d e la t r a m a e n t r e el estadio d e la experiencia práctica q u e la p r e c e d e y el q u e la sucede. En este sentid o , el a r g u m e n t o del libro consiste e n construir la mediación entre t i e m p o y narración d e m o s t r a n d o el p a p e l m e d i a d o r d e la construcción d e la t r a m a en el p r o c e s o m i m é t i c o . Aristóteles —lo h e m o s visto— i g n o r ó los aspectos temporales d e la construcción d e la trama. Me p r o p o n g o excluirlos del acto d e configuración textual y m o s t r a r el p a p e l m e d i a d o r d e este t i e m p o d e la construcción d e la t r a m a e n t r e los aspectos t e m p o r a l e s prefigurados e n el c a m p o práctico y la refiguración d e nuestra experiencia temporal p o r este tiempo construido. Seguimos, pues, el paso de un tiempo prefiguTado a otro refigurado por la mediación de uno configurado. En el h o r i z o n t e d e la investigación se p l a n t e a la objeción d e círculo vicioso entre el acto d e narrar y el ser temporal. ¿Condena este círculo a toda la e m p r e s a a n o ser más q u e u n a vasta tautología? Parece q u e h e m o s e l u d i d o la objeción al escoger d o s p u n t o s d e p a r t i d a alejados e n t r e sí lo más posible: el t i e m p o en Agustín y la construcción d e la t r a m a en Aristóteles. Pero ¿no volvemos a reforzar la objeción al b u s c a r u n t é r m i n o m e d i o p a r a estos d o s e x t r e m o s y al asignar u n papel m e d i a d o r a la construcción d e la t r a m a y al t i e m p o q u e ella estructura? N o i n t e n t o n e g a r el carácter circular d e la tesis según la cual la t e m p o r a l i d a d es llevada al lenguaje e n la m e d i d a e n q u e éste configura y refigura la experiencia temporal. P e r o e s p e r o mostrar, hacia el final del capítulo, q u e el círculo p u e d e ser algo muy distinto d e u n a tautología muerta.
I. MIMESIS I
^ Cualquiera q u e p u e d a ser la fuerza d e la innovación d e la c o m p o -
116
E L C Í R C U L O E N T R E N A R R A C t ó N V T E M P O R A L t D AD
sición poética en el c a m p o d e n u e s t r a experiencia t e m p o r a l , la composición d e la trama se enraiza en la p r e - c o m p r e n s i ó n del m u n d o d e la acción: d e sus estructuras inteligibles, d e sus recursos simbólicos y d e su carácter t e m p o r a l . Estos rasgos se describ e n m á s q u e se d e d u c e n . E n este sentido, n a d a exige q u e su lista sea cerrada. Sin e m b a r g o , su e n u m e r a c i ó n sigue u n a progresión fácil d e establecer. En p r i m e r lugar, si es cierto q u e la t r a m a es u n a imitación d e acción, se requiere u n a competencia previa: la d e identificar la acción en general p o r sus rasgos estructurales; la semántica d e la acción explica esta p r i m e r a competencia. Además, si imitar es elaborar la significación articulada, d e la acción, se r e q u i e r e u n a c o m p e t e n c i a suplementaria: la aptitud p a r a identificar lo q u e yo llamo mediaciones simbólicas d e la acción, en el sentido clásico q u e Cassirer da a la palabra símbolo y q u e h a a d o p t a d o la antropología cultural, d e la q u e t o m a r é algimos ejemplos. Finalmente, estas articulaciones simbólicas d e la acción son p o r t a d o r a s d e caracteres temporales d e d o n d e p r o c e d e n m á s directa* lente la p r o p i a capacidad d e la acción para ser c o n t a d a y quizá la necesidad de hacerlo. Un p r i m e r p r é s t a m o de la fenomenología h e r m e n é u t i c a d e Heidegger a c o m p a ñ a r á la descripción d e este tercer rasgo. C o n s i d e r a r e m o s sucesivamente estos tres rasgos: estructurales, simbólicos, temporales. La inteligibilidad e n g e n d r a d a p o r la construcción d e la t i a m a e n c u e n t r a el p r i m e r anclaje en nuestra c o m p e t e n c i a p a r a utihzar d e m a n e r a significativa la red conceptual, q u e distingue estruciuralm e n t e el c a m p o d e la acción del m o v i m i e n t o físico.' H a b l o d e r e d conceptual m á s q u e d e c o n c e p t o d e acción p a r a subrayar el hec h o d e q u e el p r o p i o t é r m i n o d e acción, t o m a d o e n el sentido estricto d e lo que alguien hace, obtiene su p l e n a significación d e los d e m á s términos d e toda la red. Las acciones implican Jiiies, cuya anticipación n o se confunde con algún resultado previsto o predicho, sino q u e c o m p r o m e t e a aquel de quien d e p e n d e la acción. Las acciones, a d e m á s , r e m i t e n a motivos, q u e explican p o r q u é alg u i e n hace o h a h e c h o algo, d e u n m o d o q u e distinguimos claram e n t e d e aquel p o r el q u e u n acontecimiento físico c o n d u c e a o t r o acontecimiento físico. Las acciones tienen t a m b i é n agentes, q u e h a c e n y p u e d e n h a c e r cosas q u e se consideran c o m o o b r a su' V é i s e nú contribución a La sfmantique de l'action (París, 1977), pp. 21-63.
TIEMPO V NARRACIÓN
117
ya, c o m o su hecho; p o r consiguiente, se p u e d e c o n s i d e r a r a e s t o s agentes responsables d e algunas consecuencias d e sus acciones. En la red, la regresión infinita abierta p o r la p r e g u n t a "¿phx qué?", n o es incompatible con la regresión finita abierta p o r la p r e g u n t a "¿quién?" Identificar u n a g e n t e y r e c o n o c e r l e motivos son operaciones complementarias. S a b e m o s también q u e estos agentes actúan y sufi'en e n circunstancias q u e ellos n o h a n p r o d u c i d o y q u e , sin e m b a r g o , p e r t e n e c e n al c a m p o práctico, precis a m e n t e e n c u a n t o circunscriben su i n t e n e n c i ó n d e agentes históricos d e n t r o del transcurso de los acontecimientos físicos y ofi'ecen a su acción ocasiones favorables o desfavorables. A su vez, esta intervención s u p o n e q u e o b r a r es h a c e r coincidir l o q u e u n a g e n t e p u e d e h a c e r —en c u a n t o "acción d e base"— y lo q u e sabe, sin observación, q u e es capaz d e hacer, con el estadio inicial d e u n sistema físico cerrado.^ Además, o b r a r es s i e m p r e o b r a r "con" otros: la interacción p u e d e t o m a r la forma d e la cooperación, d e la competición o d e la lucha. Las contingencias d e la interacción se j u n t a n e n t o n c e s c o n las d e las circunstancias, p o r su carácter d e ayuda o d e adversidad. Finalmente, el resultado d e la acción p u e d e ser u n c a m b i o d e suerte hacia la fehcidad o hacia la desgracia. E n pocas palabras: estos términos u o t r o s parecidos sobrevien e n en respuesta a p r e g u n t a s sobre el "qué", el " p o r q u é " , el "quién", el "cómo", el "con" o el "contra q u i é n " d e la acción. Pero el h e c h o decisivo es q u e emplear, d e m o d o significante, u n o u o t r o d e estos t é r m i n o s en u n a situación d e p r e g u n t a y d e respuesta es ser capaz d e u n i r l o a cualquier o t r o m i e m b r o del m i s m o c o n j u n t o . En este sentido, t o d o s los m i e m b r o s del conjunto están en u n a relación d e intersignifícación. D o m i n a r la r e d conceptual en su conjunto, y cada t é r m i n o c o m o m i e m b r o del conjunto, es t e n e r la competencia q u e se p u e d e llamar comprensión práctica. ¿Cuál es, entonces, la relación d e la comprensión narrativa c o n i ,1a c o m p r e n s i ó n práctica tal c o m o la a c a b a m o s d e organizar? L a |,respuesta a esta p r e g u n t a exige la relación q u e p u e d e establecer-
Para el concepto de acción d e Phil. Qiuiríerly, (1965). Respecto del -. itntion {Oxford, 1957). Finalmente, ^, CJón c o n la noción d e sistema físico ; Und^standing {honárcs, 1971).
base, véase A. Danto, "Basic actions", e n Am. saber sin observación, véase E. A n s c o m b e , ITVsobre ei c o n c e p t o d e intervención en su rtld,cerrado, véase H. v o n Wright, Explanatúm and
118
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó NYT E M P O R A L T O A D
se e n t r e teoría narrativa y teoría d e la acción, e n el sentido d a d o a este t é r m i n o e n la filosofía analítica d e lengua inglesa. A mi ent e n d e r , esta relación es doble. Es, a la vez, u n a relación d e presuposición y d e transformación. P o r u n lado, toda narración p r e s u p o n e , p o r p a r t e del n a r r a d o r y d e su auditorio, familiaridad con t é r m i n o s c o m o a g e n t e , fin, m e d i o , circunstancia, ayuda, hostilidad, cooperación, conflicto, éxito, fracaso, etc. En este sentido, la frase narrativa m í n i m a es u n a frase d e acción d e la f o r m a "X h a c e A e n tales o cuales circunstancias" y t e n i e n d o en cuenta q u e " K h a c e B e n circunstancias idénticas o diferentes". Las narraciones tienen c o m o tema, fin a l m e n t e , o b r a r y sufrir. Lo h e m o s visto y dicho al h a b l a r d e Aristóteles. Se verá m á s t a r d e hasta q u é p u n t o , d e s d e P r o p p a Greimas, el análisis estructural d e la narración en términos d e funciones y d e actantes verifica esta relación d e presuposición q u e establece el discurso narrativo t e n i e n d o c o m o base la frase d e acción. En este sentido, n o existe análisis estructural d e la n a r r a c i ó n q u e n o recurra a la f e n o m e n o l o ^ a implícita o explícita d d "hacer".' P o r o t r o lado, la n a r r a c i ó n n o se limita a h a c e r u s o d e n u e s t r a familiaridad c o n la r e d conceptual d e la acción. Ella a ñ a d e los rasgos discursivos q u e la distinguen d e u n a simple secuencia d e frases d e acción. Estos rasgos ya n o p e r t e n e c e n a la r e d conceptual d e la semántica d e la acción; son rasgos sintácticos, cuya función es e n g e n d r a r la composición d e las m o d a l i d a d e s d e discursos dign o s d e llamarse narrativos, ya se trate d e narración histórica, ya d e n a r r a c i ó n d e ficción. Se p u e d e explicar la relación e n t r e la r e d conceptual d e la acción y las reglas d e composición narrativa rec u r r i e n d o a la distinción, familiar e n semiótica, e n t r e o r d e n paradigmático y o r d e n sintagmático. E n c u a n t o p r o v i e n e n del o r d e n paradigmático, t o d o s los t é r m i n o s relativos a la acción son sincrónicos, e n el sentido d e q u e las relaciones d e intersignificación q u e existen e n t r e fines, m e d i o s , agentes, circunstancias y lo demás, son perfectamente reversibles. E n cambio, el o r d e n sintagmático del discurso e n t r a ñ a el carácter i r r e d u c t i b l e m e n t e diacrónico d e cualquier historia n a r r a d a . A u n q u e esta diacronía n o i m p i d e la lectura al revés d e la narración, característica —como veremos— del acto d e n a r r a r d e nuevo, esta lectura, q u e asciende ' Sobre la relación entre fenomenología y análisis lingüístico, véase mi trabajo La sémantique de l'action, op. cit., pp. 113-132.
T I E M P O Y NARRACIÓN
119
d e s d e el final hacia el comienzo d e la historia, n o anula la diacronía fijndameiilal d e la narración. \ Sacaremos más t a r d e las consecuencias d e esto, c u a n d o discutamos las tentativas estructuralistas d e derivar la lógica d e la nar r a c i ó n d e m o d e l o s ñ m d a m e n t a l m e n t e acrónicos. Digamos p o r a h o r a q u e c o m p r e n d e r lo q u e es narración es d o m i n a r las reglas q u e rigen su o r d e n sintagmático. En consecuencia, la inteligencia narrativa n o se limita a s u p o n e r la familiaridad con la r e d conceptual constitutiva d e la semántica d e la acción; requiere, a d e m á s , familiarizarse con las reglas d e composición q u e g o b i e r n a n el ord e n diacrónico d e la historia. La trama, e n t e n d i d a e n el sentido a m p l i o q u e h e m o s a d o p t a d o en el capítulo anterior —la disposición d e los h e c h o s (y, p o r lo tanto, el e n c a d e n a m i e n t o d e las frases d e acción) e n la acción completa constitutiva d e la historia narrada—, es el equivalente literario del o r d e n sintagmático q u e la n a r r a c i ó n i n t r o d u c e en el c a m p o práctico. P o d e m o s r e s u m i r c o m o sigue la d o b l e relación e n t r e inteligencia narrativa e inteligencia práctica. Al pasar del o r d e n paradigmático d e la acción al sintagmático d e )a narración, los t é r m i n o s d e la semántica d e la acción adquieren integración y actualidad. Actualidad; t é r m i n o s q u e sólo tepían u n a significación virtual e n el o r d e n paradigmático —simple capacidad d e uso— reciben u n a significación efectiva gracias al e n c a d e n a m i e n t o a m o d o d e secuencia q u e la intriga confiere a los agentes, a su h a c e r y a su sufrir. Integración: t é r m i n o s tan h e t e r o g é n e o s c o m o agentes, m o tivos y circunstancias se vuelven compatibles y o p e r a n conjuntam e n t e d e n t r o d e totalidades temporales efectivas. En este sentid o , la doble relación e n t r e reglas d e construcción d e la t r a m a y t é r m i n o s d e acción constituye a la vez u n a relación d e presuposición y u n a relación d e transformación. C o m p r e n d e r una historia es c o m p r e n d e r a la vez el lenguaje del "hacer" y la tradición cultural d e la q u e p r o c e d e la tipología d e las tramas. El s e g u n d o "anclaje" q u e la composición narrativa e n c u e n t r a e n la c o m p r e n s i ó n práctica reside e n los recursos simbólicos del c a m p o práctico. Este rasgo d e t e n n i n a r á qué aspectos del hacer, del poder-hacer y del saber-poder-bacer derivan d e la trasposición poética. Si, en efecto, la acción p u e d e contarse, es q u e ya está articulada en signos, reglas, normas: d e s d e s i e m p r e está mediatizada simbólicamente. C o m o se h a dicho a n t e r i o r m e n t e , m e a p o y o aquí e n los trabajos d e a n t r o p ó l o g o s q u e apelan, d e s d e diferentes p u n -
120
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORAUD.^D
tos d e vista, a la sociología comprensiva, e n t r e otros, CliíTord Geertz, a u t o r d e The interpretation of cultures.^ En esta o b r a se tom a la palabra símbolo en u n a acepción, digamos, media, a m i t a d d e c a m i n o d e su identificación con la simple notación (tengo presente a h o r a la oposición leibniziana e n t r e el c o n o c i m i e n t o intuitivo p o r visión directa y el c o n o c i m i e n t o simbólico p o r signos abreviados, sustituidos p o r u n a larga c a d e n a d e operaciones lógicas) y d e su identificación c o n las expresiones d e doble sentido s e g ú n el m o d e l o d e Ja metáfora, i n d u s o c o n significaciones ocultas, sólo accesibles a u n saber esotérico. Entre u n a acepción d e m a s i a d o p o b r e y o t r a d e m a s i a d o rica, h e o p t a d o p e r s o n a l m e n t e p o r u n u s o c e r c a n o al d e Cassirer e n su Pkilosophie desformes symboliques, e n la m e d i d a en que, p a r a éste, las formas simbólicas son procesos culturales q u e articulan t o d a la experiencia. Si hablo m á s conc r e t a m e n t e d e mediación simbólica, es p a r a distinguir, e n t r e los símbolos d e naturaleza cultural, aquellos q u e sirven d e base a la acción, h a s t a el p u n t o d e constituir su p r i m e r a sigrúficación, antes d e d e s p r e n d e r s e del p l a n o práctico d e los conjimtos simbólicos a u t ó n o m o s q u e se refieren a la palabra o a la escritura. E n este sentido se p o d r í a hablar d e u n simbolismo implícito o inman e n t e , p o r oposición a o t r o explícito o a u t ó n o m o . ^ Para el a n t r o p ó l o g o y el sociólogo, el t é n n i n o símbolo subraya d e e n t r a d a el carácter público d e la articulación significante. Seg ú n Clifford Geertz, "la cultura es pública p o r q u e la significación lo es". A d o p t o c o n gusto esta p r i m e r a caracterización, q u e muestra p e r f e c t a m e n t e q u e el simbolismo n o está en la m e n t e , n o es u n a o p e r a c i ó n psicológica destinada a guiar la acción, sino u n a significación i n c o r p o r a d a a la acción y descifrable gracias a ella p o r los d e m á s actores del j u e g o social. A d e m á s , el t é r m i n o símbolo —o mejor, mediación simbólica— señala el carácter estructurado del conjunto simbólico. Clifford G e e r t z habla e n este sentido d e u n "sistema d e símbolos en inter^ a i í f o r d Geertz, The interpretation of cultures (Nueva York, 1973). ^ En el ensayo del que extraigo la mayoría de las anotaciones dedicadas a la mediación simbólica de la acción, distinguía yo entre u n simbolismo constituyeme y otro representativo ("La structure symbolique d e l'action", e n Symbolisme, Estrasburg o , 1977, p p . 29-50). H o y este vocabulario m e parece inadecuado. Para un estudio complementario, remito también a mi ensayo "L'imagination dans le discours et dans l'acüon", e n Savoir, faire, espérer: les limites de la raison (Bruselas, 1976), p p . 207-228.
T I E M P OY N A I U I A C I Ó N
121
acción", d e "modelos d e significaciones sinérgicas". Antes d e ser texto, la mediación simbólica tiene u n a textura. C o m p r e n d e r u n rito es situarlo en u n ritual, éste en u n culto y, p r o g r e s i v a m e n t e , e n el conjunto d e convenciones, creencias e instituciones q u e for m a n la r e d simbólica d e la cultura. U n sistema simbólico p r o p o r c i o n a así u n contexto de descripción p a r a acciones particulares. Con otras palabras: p o d e m o s interpre tar tal gesto como significando esto o aquello, "con arreglo... a" tal convención simbólica; el m i s m o gesto d e levantar el brazo p u e d e e n t e n d e r s e , según el contexto, como saludo, llamada d e u n taxi o acción d e votar. Antes d e someterse a la interpretación, los sím b o l o s son "interpretantes" internos d e la acción.^ D e esta forma, el simbolismo confiere a la acción la p r i m e r a le gibilidad. Al decir esto n o p o d e m o s confundir la textura d e la ac ción c o n el texto q u e escribe el etnólogo, con el texto elno-gráfico, escrito e n categorías, con conceptos y sobre la base d e principios nomológicos q u e son la aportación p r o p i a d e la ciencia m i s m a y q u e , p o r consiguiente, n o p u e d e n confundirse con las categorías bajo las cuales u n a cnltui:a se c o m p r e n d e a sí misma. SÍ se p u e d e hablar, sin e m b a r g o , d e la acción c o m o u n cuasi-texto, es sólo e n c u a n t o q u e los símbolos, entendiólos c o m o i n t e r p r e t a n t e s , p r o p o r c i o n a n las reglas d e significación según las cuales se p u e d e in t e r p r e t a r tal c o n d u c t a . ' El t é r m i n o símbolo i n t r o d u c e a d e m á s la idea d e regla n o sólo e n el sentido q u e a c a b a m o s d e decir —reglas d e descripción y d e ^ Es e n este p u n t o donde el sentido de la palabra símbolo, que h e privilegiado, roza c o n los dos sentidos q u e h e descartado. C o m o intérprete d e conducta, u n simbolismo es también u n sistema d e notación que compendia, a m o d o del simbo lismo matemático, numerosas acciones particulares y prescribe, c o m o el simbolis m o musical, la serie d e ejecuciones o acciones capaces d e efectuarlo. Pero también e n cuanto intérprete regulador d e l o que CliíTord Geertz llama una "descripción densa", el símbolo introduce una relación de doble sentido e n el gesto, e n la con ducta, cuya interpretación regula. Se puede considerar la configuración empírica del gesto c o m o el sentido literal portador de otro figurado. En último término, es te sentido p u e d e aparecer, e n ciertas condiciones próximas a lo secreto, c o m o sentido oculto que hay que descifrar. Para u n profano, así se manifiesta cualquier ritual social, sin que se necesite llevar la interpretación hacia el esolerismo y el hermetismo. ' Véase mi artículo "The m o d e l o f the tcxt. Meaningful action considercd as a texi", e n Social Research 3 8 (1971), pp. 529-562, reproducido e n New Literary ífijíory 5 (197S), pp. 91-117.
122
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó NVT E M P O R A U D A D
interpretación p a r a acciones singulares—, sino e n el d e norma. Al g u n o s autores c o m o Peter Winch^ incluso privilegian este rasgo, al caracterizar la acción significante c o m o mle-govemed-behaviour. Se p u e d e clarificar esta fiínción d e regulación social c o m p a r a n d o los códigos culturales con los genéticos. C o m o estos últimos, aquéllos son " p r o g r a m a s " d e c o m p o r t a m i e n t o ; c o m o ellos, d a n forma, o r d e n y dirección a la vida. Pero, a diferencia d e los códi gos genéticos, los culturales se h a n edificado e n las zonas d e r r u m b a d a s d e la regulación genética, y sólo p r o l o n g a n su eficacia a costa d e u n a r e o r d e n a c i ó n c o m p l e t a del sistema d e codificación. Las costumbres, los hábitos y t o d o lo q u e Hegel colocaba b ^ o el n o m b r e d e sustancia ética, d e la Sitilichkeit, previa a cualquier MÍ>ralitat d e o r d e n reflexivo, t o m a n así el relevo d e los códigos g e n é ticos. De este m o d o se pasa sin dificultad, con el c o n c e p t o c o m ú n d e m e d i a c i ó n simbólica, d e la idea d e significación i n m a n e n t e a la d e regla, t o m a d a en el sentido d e regla d e descripción; luego a la d e n o r m a , q u e equivale a la idea d e regla t o m a d a en el sentido prescriptivo del t é r m i n o . C o n arreglo a las n o n n a s i n m a n e n t e s a u n a cultura, las accio nes p u e d e n valorarse o apreciarse, es decir, j u z g a r s e s e g ú n u n a escala p r e f e r e n t e m e n t e moral. A d q u i e r e n así u n valor relativo, q u e h a c e decir q u e tal acción vale más q u e tal o t r ? . Estos g r a d o s d e valor, atribuidos e n p r i m e r lugar a las acciones, p u e d e n exten d e r s e a los propios agentes, q u e son tenidos p o r b u e n o s , malos, mejores o p e o r e s . Llegamos d e este m o d o , p o r el r o d e o d e la a n t r o p o l o g í a cultu ra?, a algunos d e los p r e s u p u e s t o s "éticos" d e la Poética d e Aristó teles, q u e p u e d o relacionar así con el plano d e mimesis I. La Poética n o s u p o n e sólo "agentes", s i n o caracteres d o t a d o s d e cualidades éticas q u e los h a c e n nobles o viles. Si la tragedia p u e d e represen tarlos "mejores" y la comedia "peores" q u e los h o m b r e s actuales, es q u e la c o m p r e n s i ó n práctica q u e los autores c o m p a r t e n c o n su a u d i t o r i o implica n e c e s a r i a m e n t e u n a evaluación d e los caracte r e s y d e su acción e n t é r m i n o s d e bien y d e mal. N o hay acción q u e n o suscite, p o r p o c o q u e sea, a p r o b a c i ó n o r e p r o b a c i ó n , se g ú n u n a j e r a r q u í a d e valores cuyos polos son la b o n d a d y la mal d a d . Discutiremos, llegado el m o m e n t o , la cuestión d e saber sí es ^ Peter W í n c h , The idea of a social science (Londres, 1958), p p . 4 0 . 6 5 .
T I E M P OYN A R R A C I Ó N
123
posible la m o d a l i d a d d e lectura q u e s u s p e n d a t o t a l m e n t e cualq u i e r evaluación d e carácter ético. ¿ Q u é quedaría, en particular, d e !a c o m p a s i ó n q u e Aristóteles nos h a e n s e ñ a d o a relacionar c o n la desgracia i n m e r e c i d a si el placer estético llegase a disociarse d e t o d a simpatía y d e t o d a antipatía p o r la cualidad ética d e los caracteres? En cualquier caso, es necesario saber q u e esta eventual neutralidad ética h a b r í a q u e conquistarla con gran esfuerzo e n c o n t r a d e u n rasgo originariamente i n h e r e n t e a la acción: precisamente, el d e n o p o d e r ser j a m á s é t i c a m e n t e n e u t r a . U n a raz ó n p a r a p e n s a r q u e esta neutralidad n o es n i posible ni deseable es q u e el o r d e n efectivo d e la acción n o ofrece sólo al artista convenciones y con\'icciones q u e hay q u e deshacer, sino también amb i g ü e d a d e s y perplejidades q u e hay q u e resolver según el m o d o hipotético. M u c h o s críticos c o n t e m p o r á n e o s , al reflexionar s o b r e la relación e n t r e el arte y la cultura, h a n subrayado e! carácter conflictívo d e las n o n n a s q u e la cultura ofrece a la actividad mimética d e los poetas.® Hegel los h a p r e c e d i d o en este p u n t o e n la conocida meditación s o b r e la Ánttgona d e Sófocles, Al m i s m o tiempo, ¿no suprimíríar4ar-neiatralidad ética del artista u n a d e las funciones más antiguas del arte, la d e constituir u n l a b o r a t o r i o e n el q u e el artista busca, al estila d e la ficción, u n a experimentación con los valores? Sea lo q u e fuere d e la r e s p u e s t a a estas cuestiones, la poética r e c u r r e c o n t i n u a m e n t e a la ética, a u n c u a n d o aconseje la suspensión d e cualquier j u i c i o m o r a l o su inversión irónica. El p r o p i o p r o y e c t o d e neutralidad p r e s u p o n e la cualidad o r i g i n a r i a m e n t e ética d e la acción a n t e r i o r a la ficción. Esta mism a cualidad ética n o es m á s q u e u n corolario del carácter principal d e la acción: estar desde siempre mediatizada simbólicamente. El tercer rasgo d e la p r e - c o m p r e n s i ó n d e la acción q u e la actividad mimética del p l a n o II p r e s u p o n e es el t e m a m i s m o d e nuest r a investigación. C o n c i e r n e a los caracteres temporales, s o b r e los q u e el t i e m p o narrativo viene a i n c o r p o r a r sus configuraciones. E n efecto, la c o m p r e n s i ó n d e la acción n o se limita a u n a familiaridad con la r e d conceptual d e la acción y c o n sus m e d i a c i o n e s simbólicas; Uega hasta r e c o n o c e r e n la acción estructuras t e m p o rales q u e e M g e n la n a r r a c i ó n . E n este p l a n o p e r m a n e c e implícita la ecuación e n t r e narrativa y ü e m p o . Sin e m b a r g o , n o llevaré el ^ H e m o s dado u n ejemplo d e esto al hablar d e c ó m o relaciona J a m e s Redfield el arte y la cultura en Nature and culture in the Iliad, op. dí., véase supra, pp. 116s.
124
EL CÍRCULO ENTRE NARR.4CIÓN Y TEMPORALTOAD
análisis d e estos caracteres temporales d e la acción hasta el extrem o e n q u e se p o d r í a hablar d e u n a e s t m c t u r a narrativa, o al menos d e u n a estructura prenarrativa d e la experiencia t e m p o r a l , c o m o lo sugiere n u e s t r o m o d o familiar d e hablar d e historias q u e n o s suceden o d e historias en las q u e nos hallamos i n m e r s o s , o s i m p l e m e n t e d e la historia d e u n a vida. Reservo p a r a el final del capítulo el e x a m e n d e la n o c i ó n d e estructura prenarrativa d e la experiencia; ofrece, e n efecto, u n a excelente ocasión para h a c e r frente a la objeción d e círculo vicioso q u e persigue a t o d o el anáfisis. P o r a h o r a m e limito al e x a m e n d e los rasgos temporales q u e h a n p e r m a n e c i d o implícitos e n las mediaciones simbólicas d e la acción, y q u e se pueden considerar como inductores d e narración. N o m e d e t e n d r é en la correlación, d e m a s i a d o evidente, q u e p u e d e establecerse, d e alguna forma t é r m i n o p o r t é r m i n o , e n t r e tal m i e m b r o d e la r e d conceptual d e Ja acción y tal d i m e n s i ó n t e m p o r a l considerada aisladamente. Es fácil observar q u e el p r o yecto tiene q u e ver con el futuro, p e r o d e u n m o d o específico q u e lo distingue del futuro d e la previsión o d e la predicción. N o es m e n o s evidente el estrecho p a r e n t e s c o e n t r e la motivación y la aptitud p a r a movilizar en el p r e s e n t e la experiencia h e r e d a d a del p a s a d o . Finalmente, el " p u e d o " , el "hago", el "sufro" contribuyen claramente al sentido q u e d a m o s e s p o n t á n e a m e n t e al p r e s e n t e . Más i m p o r t a n t e q u e esta débil correlación, e n t r e algunas categorías d e la acción y las dimensiones temporales, consideradas u n a p o r una, es ei intercambio, q u e la acción efectiva p o n e d e manifiesto e n t r e las dimensiones temporales. La estructura discord a n t e - c o n c o r d a n t e del t i e m p o según Agustín desarrolla e n el plan o del p e n s a m i e n t o reflexivo algunos rasgos paradójicos, cuyo p r i m e r esbozo p u e d e iniciarlo efectivamente la fenomenología d e la acción. Al afirmar q u e n o hay u n t i e m p o futuro, u n tiempo pasado y u n t i e m p o presente, s i n o u n triple p r e s e n t e —un p r e s e n t e d e las cosas futuras, u n p r e s e n t e d e las cosas pasadas y u n presente d e las cosas presentes—, Agustín nos ha e n c a m i n a d o hacia la investigación d e la estructura t e m p o r a l m á s primitiva d e la acción. Es fácil reescribir c a d a u n a d e las tres estructuras t e m p o r a les d e la acción e n Jos términos del triple presente. ¿Presente d e l futuro? En adelante, es decir, a partir d e ahora, m e c o m p r o m e t o a h a c e r esto mañana. ¿Presente del pasado? T e n g o ahora la intención d e h a c e r esto p o r q u e acabo de p e n s a r que... ¿Presente del presente? Ahora h a g o esto p o r q u e ahora p u e d o hacerlo: el presen-
T I E M P OYN A R R A C I Ó N
125
te efectivo del hacer testifica el p r e s e n t e potencial d e la capacid a d d e h a c e r y se constituye e n p r e s e n t e del p r é s e n l e . P e r o la fenomenología d e la acción p u e d e avanzar más q u e esta correlación t é r m i n o a t é r m i n o p o r el c a m i n o q u e abrió la meditación d e Agustín sobre la distentio animi. Lo i m p o r t a n t e es el m o d o c o m o la praxis cotidiana ordena u n o con respecto al o t r o el p r e s e n t e del futuro, el p r e s e n t e del p a s a d o y el p r e s e n t e del p r e sente. Pues esta articulación práctica constituye el i n d u c t o r m á s elemental d e la n a r r a c i ó n . En este m o m e n t o , el relevo del análisis existencial d e Heidegger p u e d e d e s e m p e ñ a r u n papel decisivo, p e r o bajo ciertas condiciones, q u e d e b e n establecerse con claridad. N o i g n o r o q u e u n a l e c m r a d e El ser y el tiempo e n sentido p u r a m e n t e a n t r o p o l ó g i c o p u e d e e c h a r a p e r d e r el sentido d e toda la o b r a e n c u a n t o q u e se ignoraría su objetivo ontológico: el "Dasein" es el "lugar" e n el q u e el ser q u e somos se constituye p o r su capacidad d e p l a n t e a r el p r o b l e m a del ser y del sentido del ser. Aislar la antropología filosófica d e El ser y el tiempo es, pues, ojvidar esta i m p o r t a n t e significación d e su categoría existencial péntral. E n El ser y el tiempo, la cuesliói^ del ser se a b r e p r e c i s a m e n t e p o r u n análisis q u e d e b e t e n e r e n p r i m e r lugar cierta consistencia e n el p l a n o d e la a n t r o p o l o g í a filosófica, p a r a ejercer la función d e a p e r t u r a ontológica q u e se le asigna. Más a ú n , esta a n t r o p o l o gía filosófica se organiza sobre la base d e u n a temática: la del cuidado (Sorge), que, sin j a m á s agotarse en u n a praxeología, saca, sin e m b a r g o , e n descripciones tomadas del o r d e n práctico, la fuerza subversiva q u e le p e r m i t e q u e b r a r la primacía del c o n o c i m i e n t o y develar la estructura del ser-en-el-mundo, m á s fundamental q u e cualquier relación d e sujeto a objeto. De este m o d o , el r e c u r s o a la práctica tiene, en El ser y el tiempo, u n alcance i n d i r e c t a m e n t e ontológico. Se c o n o c e n a este respecto los análisis del i n s t r u m e n t o , d e l "con-vistas-a-Io-cual", q u e p r o p o r c i o n a n la p r i m e r a t r a m a d e la relación d e significancia (o capacidad d e significación), antes d e cualquier proceso cognoscitivo explícito y d e cualquier expresión proposicional desarrollada. Es el m i s m o p o d e r d e r u p t u r a q u e e n c u e n t r o e n los análisis q u e cierran el estudio d e la temporalidad e n la s e g u n d a sección d e El ser y el tiempo. Estos análisis se c e n t r a n e n n u e s t r a relación con el t i e m p o c o m o aquello "en" lo q u e a c t u a m o s cotidianamente. M e p a r e c e q u e esta estructura d e la iníra-temporalidad (Innerzei-
126
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó N YT E M P O R A L T O A D
tigkeit) es piecisanienie ía q u e mejor caracteriza la t e m p o r a l i d a d d e la acción e n el p l a n o en q u e tiene lugar el p r e s e n t e análisis, q u e es también el q u e conviene a la f e n o m e n o l o g í a d e lo voluntarío y d e lo involuntai'io y a la semántica d e la acción. Se p u e d e objetar q u e es m u y peligroso a d e n t r a r s e e n El ser y el tiempo p o r su capítulo final. P e r o se d e b e c o m p r e n d e r p o r q u é razones es el ú l t i m o e n la e c o n o m í a d e la o b r a . S o n dos. En p r i m e r lugar, la meditación s o b r e el tiempo, q u e o c u p a la s e g u n d a sección, se sitúa precisamente en t m a posición q u e se p u e d e caracterizar c o m o d e espera. En efecto, la p r i m e r a sección se recapitula bajo el signo d e u n a p r e g u n t a q u e se e n u n c i a así; ¿qué es lo q u e hace del Dasein u n todo? Se s u p o n e q u e la meditación s o b r e el t i e m p o r e s p o n d e a esta problemática p o r razones sobre las q u e volveré e n la cuarta p a r t e . A su vez, la organización j e r á r q u i c a q u e H e i d e g g e r i m p r i m e a la meditación s o b r e el t i e m p o retrasa el estudio d e la intratemporalidad, lo ú n i c o q u e m e interesa e n la fase actual d e m i p r o p i o análisis. Esta organización j e r á r q u i c a sig u e u n o r d e n d e derivación y d e a u t e n t i c i d a d decrecientes a la vez. C o m o se sabe, Heidegger reserva el t é r m i n o temporalidad (Zeitligkeit) a la forma m á s originaria y m á s a u t é n ü c a d e la experiencia del tiempo; la dialéctica e n t r e ser-por-venÍr, habiendo-sído y hacer-presente. E n esta dialéctíca, el t i e m p o se desúslancíaliza c o m p l e t a m e n t e . Las palabras futuro, p a s a d o y p r e s e n t e desaparecen, y el t i e m p o m i s m o figura c o m o u n i d a d r o t a d e estos tres éxtasis temporales. Esta dialéctica es ía constitución t e m p o r a l del cuidado. C o m o se sabe también, el ser-para-la-niuerte i m p o n e , c o n t r a r i a m e n t e a Agustín, la primacía d e l futuro s o b r e el presente y el cierre d e ese futuro p o r u n límite i n t e r n o a cualquier espera y a cualquier proyecto. H e i d e g g e r reserva luego el t é r m i n o d e historicidad (Geschichtlickkeií) p a r a el p l a n o i n m e d i a t a m e n t e contig u o d e derivación. D o s rasgos se subrayan: la extensión del tiemp o e n t r e nacimiento y m u e r t e y el d e s p l a z a m i e n t o del a c e n t o del futuro sobre el pasado. En este plano, H e i d e g g e r intenta relacion a r el conjunto d e las discipHnas históricas m e r c e d a u n tercer rasgo —la repefición—, q u e indica la d e r i v a c i ó n de esta historicid a d con respecto a la t e m p o r a l i d a d profianda."' Así, pues, la intratemporalidad,
s o b r e la q u e quiero d e t e n e r m e
Volveré extensamente sobre el pape! d e la "repetición" e n la discusión d e conjunto que consagraré a ía fenometiología del t i e m p o en la cuarta p a n e .
T I E M P OYN A R R A C I Ó N
127
s e g u i d a m e n t e , viene sólo e n tercer l u g a r . " Esta estructura t e m p o ral se coloca e n última posición, ya q u e es la m á s apta p a r a s e r nivelada c o n la representación lineal d e l t i e m p o , c o m o simple sucesión d e ahoras abstractos. Si m e intereso p o r ella a q u í es d e b i d o p r e c i s a m e n t e a los rasgos p o r los q u e esta estructura se distingue d e la representación lineal del t i e m p o y resiste a l a nivelación q u e la reduciría a esa representación q u e H e i d e g g e r llama la c o n c e p ción "vulgar" del t i e m p o . La intratemporalidad es definida p o r u n a característica básica del cuidado: la condición d e s e r arrojado e n t r e las cosas ü e n d e a h a c e r la descripción d e n u e s t r a t e m p o r a l i d a d d e p e n d i e n t e d e la descripción d e las cosas d e n u e s t r o andado. Este rasgo r e d u c e el cuidado a las dimensiones d e la p r e o c u p a c i ó n {Besorgen) [op. cit., p . 121). P e r o p o r i n a u t é n ü c a q u e sea esta relación, p r e s e n t a a ú n rasgos q u e la apartan d e l d o m i n i o e x t e r n o d e los objetos d e nuestro cuidado y la vincula secretamente al p r o p i o cuidado e n su consü t u c i ó n fundamenta!. Se observa q u e , p a r a discernir estos caracteres propiamente existendales, Heidegger se dirige gustosamente a lo q u e decimos y h a c e m o s con respecto al tiempo. Este procedim i e n t o n o está lejos del q u e e n c o n t r a m o s e n la filosofía del lenguaje ordinario. N o es extraño, pues elfpíano e n el q u e n o s apoyamos e n este estadio inicial d e nuestro recorrido es precisamente aquel e n el q u e el lenguaje ordinario es r e a l m e n t e lo q u e J.-L. Austin y otros h a n dicho q u e es, a saber: el t e s o r o d e las expresiones m á s apropiadas p a r a lo q u e es p r o p i a m e n t e h u m a n o e n la experiencia. Es, p u e s , el lenguaje, c o n su reserva d e significaciones corrientes, el q u e i m p i d e a la descripción del cuidado e n la m o d a ^ d a d d e la p r e o c u p a c i ó n converürse e n la víctima d e la descripción d e las cosas d e n u e s t r o cuidado. D e esta forma, la intratemporalidad, o el ser-"en"-el-üempo, manifiesta rasgos irreductíbles a la representación del t i e m p o lineal. El ser-"en"-el-üempo es ya o t r a cosa q u e m e d i r intervalos e n t r e lánstantes-límites. Ser-"en"-el-üempo es, ante t o d o , contar c o n el ^ t i e m p o y, e n consecuencia, calcular. P e r o d e b e m o s recurrir a la medida, precisamente, p o r q u e c o n t a m o s c o n el ü e m p o y hacem o s cálculos; n o a la inversa. Debe, pues, s e r posible d a r u n a des" Heidegger, Sein und Zeit (Tubinga, 10a. ed., 1963), p p . 78-83, 404-437; trad. ¡española p o r J. Gaos, El ser y el tiempo (México, 1951). Traduzco Jnneneitigkeit p o r H n t r a i e n i p o r a l i d a d o ser-"en"-el-tienipo.
128
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
cripción existencial d e este "contar con" antes d e la m e d i d a g u e reclama. Son m u y reveladoras expresiones tales c o m o "tener t i e m p o para", "tomarse t i e m p o para", " p e r d e r el tiempo...", etc. Sucede lo m i s m o con la r e d gramatical d e los t i e m p o s del v e r b o y con la d e los adverbios d e tiempo, m u y ramificada: entonces, después, m á s tarde, m á s t e m p r a n o , hasta q u e , mientras q u e , mientras, siempre q u e , a h o r a q u e , etc. T o d a s estas expresiones, d e ext r e m a sutileza y fina diferenciación, orientan hacia el carácter datable y público del t i e m p o d e la p r e o c u p a c i ó n . P e r o es siempre la p r e o c u p a c i ó n la q u e d e t e r m i n a el sentido del tiempo, n o las cosas d e n u e s t r o cuidado. Sin e m b a r g o , el ser-"en"-ei-tiempo se int e r p r e t a tan fácilmente según la representación ordinaria del tiempo, p o r q u e sus p r i m e r a s medidas se t o m a n del m e d i o natural, y en p r i m e r lugar del j u e g o d e la luz y d e las estaciones. A este respecto, el día es la m e d i d a m á s natural^^ p e r o el día n o es u n a m e d i d a abstracta, es u n a m a g n i t u d q u e c o r r e s p o n d e a nuestro cuidado y al m u n d o e n el q u e hay "tiempo p a r a " h a c e r algo, en el q u e "ahora" significa "ahora que...". Es el t i e m p o d e los trabajos y d e los días. Es i m p o r t a n t e , pues, ver la diferencia d e significado q u e distingue el "ahora", p r o p i o d e este ü e m p o d e la p r e o c u p a c i ó n , del " a h o r a " e n el sentido del instante abstracto. El "ahora" existencial se d e t e r m i n a p o r el p r e s e n t e d e la p r e o c u p a c i ó n , q u e es u n "hacer-presente", inseparable d e "esperar" y d e "retener" (op. cit., p . 416). El "ahora", así aislado, p u e d e convertirse e n la presa d e su representación c o m o u n m o m e n t o abstracto sólo p o r q u e , e n la p r e o c u p a c i ó n , el cuidado tiende a contraerse en el hacer-presente y a a n u l a r su diferencia con respecto a la e s p e r a y a la retención. Para evitar q u e el significado del "ahora" p u e d a reducirse a u n a abstracción es i m p o r t a n t e observar en q u é ocasiones "decimos-ahora" en la acción y e n el sufrimiento cotidianos: "Decira h o r a —escribe Heidegger— es la articulación en el discurso d é u n "F,I Dasein, por el h e c h o d e que tnteqireía el tiempo al datarlo [...], se historiaiiza de dia en día" ("Scín Geschehen ist auf Grund der... datierenden Zeitauslegung ein Tagtagliches", op. cii., p. 413; trad. españoia, p. 445). Recordanios las reflexiones de Agustín sobre el "día": n o consiente e n reducirlo pura y simplemente a u n a revolución del sol. Heidegger n o lo sigue por este camino: coloca la diferencia entre Ja medida "más natural" del tiempo (ibid.) y todas las medidas instrumentales y artificiales. Ei t i e m p o "en" cl que estamos es Wéltzeit {op. cit., p . 419; trad. española, p. 452): "más objetivo" que cualquier sujeto posible. Así n o está ni dentro ni fuera.
T I E M P OY N V 'R R A C I Ó N
129
hacer-presente q u e se temporaliza en u n i ó n d e u n a e s p e r a q u e retíene".^' Y también: "Llamamos ' t i e m p o ' al hacer-presente q u e se interpreta a sí m i s m o , es decir, lo q u e es i n t e r p r e t a d o y consid e r a d o e n el 'ahora'".'* Se c o m p r e n d e c ó m o , e n algunas circunstancias prácticas, esta interpretación p u e d e derivar hacia la r e p r e sentación del t i e m p o lineal: decir-ahora se h a c e p a r a n o s o t r o s s i n ó n i m o d e leer la h o r a e n el reloj. Pero m i e n t r a s la h o r a y el reloj se sigan p e r c i b i e n d o c o m o derivaciones del día, q u e , a su vez, u n e el cuidado con la luz del m u n d o , d e c i r - ^ o r a r e t i e n e su significación existencial. Sólo c u a n d o las m á q u i n a s q u e sirven p a r a m e d i r el tíempo son despojadas d e esta referencia p r i m a r i a a las m e d i d a s naturales, decir-ahora r e t o m a a la r e p r e s e n t a c i ó n absti'acta del t i e m p o . A simple vista, p a r e c e m u y lejana la relación e n t r e este análisis d e la i n t r a t e m p o r a l i d a d y la narración; p a r e c e q u e el texto d e H e i d e g g e r —como c o m p r o b a r e m o s en la cuarta parte— n o le deja n i n g u n a posibilidad, e n c u a n t o q u e el vínculo e n t r e la historiografía y el t i e m p o se hace, e n El ser y el tiempo, e n el p l a n o d e la historicidad y n o d e la intratemporalidad. La ventaja del análisis d e la i n t r a t e m p o r a l i d a d está en otra parte: reside en la r u p t u r a q u e o p e r a este análisis con la representación lineal del tíempo, e n t e n d i d a c o m o simple sucesión d e ahoras. C o n la primacía d a d a al cuidado se franquea así el p r i m e r u m b r a l d e temporalidad. Rec o n o c e r este umbral es tender, p o r vez p r i m e r a , u n p u e n t e e n t r e e! o r d e n d e la narración y el cuidado. S o b r e el pedestal d e la intrat e m p o r a l i d a d se edificarán c o n j u n t a m e n t e las configuraciones narrativas y las formas más elaboradas d e t e m p o r a l i d a d q u e les corresponden. Se p e r c i b e cuál es la riqueza del sentido d e mimesis 1: imitar o r e p r e s e n t a r la acción es, en p r i m e r lugar, c o m p r e n d e r previam e n t e e n q u é consiste el o b r a r h u m a n o : su semántica, su realid a d simbólica, su temporalidad. Sobre esta p r e c o m p r e n s i ó n , com ú n al p o e t a y a su lector, se levanta la construcción d e la t r a m a y, con ella, la mimética textual y literaria.
I' "Das jetzt-sagen aber ist die redende Ardkulation eines Gegenwártigens, das in d e r Einhcít mit einem behaltenden Gewártigen sich zcitígt", {op. cit, p. 416; trad- española, p . 449). "Das sich auslegende Gegenwártigen, das hcisst das i m 'jetzt' angesprochene Ausgelegte n e n n e n wir 'Zeit'", (op. cit., p. 508; trad. española, p. 439s.).
130
EL C Í R C U L OE N T R EN A R R A C I Ó NV T E M P O R A L T O A D
Es v e r d a d que, biyo el r é g i m e n d e la o b r a literaria, esta com p r e n s i ó n previa del m u n d o d e la acción r e t r o c e d e al r a n g o d e " r e p e r t o r i o " , p a r a h a b l a r c o m o Wolfgang Iser e n Der Akt des Lesens,^^ o al d e "mención", p a r a e m p l e a r o t r a terminología m á s fa miliar a la filosofía anaKtica. Pero, pese a la r u p t u r a q u e crea, la literatura sería p a r a s i e m p r e incomprensible si n o viniese a confi g u r a r lo q u e aparece ya e n la acción h u m a n a .
n. MIMESIS II
C o n mimesis 11 se a b r e el r e i n o del como si. H u b i e r a p o d i d o d e c i r el r e i n o d e la ficción, según el u s o c o r r i e n t e e n crítica literaria. M e privo, sin e m b a r g o , d e las ventajas d e esta expresión perfecta m e n t e a p r o p i a d a al análisis d e mimesis II p a r a evitar el equívoco q u e crearía el uso del m i s m o t é r m i n o e n dos acepciones diferen tes: e n la p r i m e r a , c o m o s i n ó n i m o d e las configuraciones narratívas; e n la segunda, c o m o a n t ó n i m o d e la p r e t e n s i ó n d e la narra ción histórica d e c o n s ü t i ú r u n a narración "verdadera". La crítica literaria n o c o n o c e esta dificultad al n o t e n e r e n c u e n t a la esci sión q u e divide el discurso n a r r a ü v o e n dos g r a n d e s clases. P o r eso p u e d e ignorar la diferencia q u e afecta a la d i m e n s i ó n referen cial d e la narración y limitarse a los caracteres estructurales comu nes a la n a r r a c i ó n d e ficción y a la histórica. La palabra ficción q u e d a e n t o n c e s disponible p a r a designar la configuración del re lato cuyo p a r a d i g m a es la construcción d e la trama, sin t e n e r e n c u e n t a las diferencias q u e c o n c i e m e n sólo a la p r e t e n s i ó n d e ver d a d d e las dos clases d e n a r r a c i ó n . Cualquiera q u e sea la ampli t u d d e las revisiones a las q u e será necesarío s o m e t e r la distinción e n t r e ficticio o "imaginario" y "real", s i e m p r e existirá u n a dife rencia e n t r e relato d e ficción y relato histórico, cuya reformula ción h a b r á d e hacerse p r e c i s a m e n t e e n la cuarta p a r l e . E n t r e tan t o , q u i e r o reservar el t é r m i n o d e ficción p a r a la s e g u n d a d e las acepciones consideradas a n t e r i o r m e n t e y o p o n e r "relato d e fic ción" a "relato histórico". Hablaré d e composición o d e configu r a c i ó n según la p r i m e r a d e las acepciones, q u e n o p o n e e n j u e g o los p r o b l e m a s d e referencia y d e verdad. Es cl s e n ü d o del mythos 15 Wolfgang Iser, Der Akt des Lesem (Munich, 1976), n parte, cap. ra.
T I Z M P O Y NARRAaÓN
151
aristotélico, que la Poética —ya lo h e m o s visto— define c o m o "disposición de los hechos". Me propongo seguidamente deslindar esta actividad configuradora de las coacciones restrictivas que el paradigma de la tragedia i m p o n e al concepto de construcción de la trama en Aristóteles. Quiero, además, completar el modelo por me<£o de un análisis d e sus estructuras temporales. Sabemos q u ^ la Poética n o habla para nada de este análisis. Espero demo^ttar luego (segunda y tercera partes) que, con un mayor grado ¿ e abstracción y con la adición de rasgos temporales apropiados, las amplificaciones y correcciones de la teoría de la historia y la del relato de ficción n o alterarán radicalmente el modelo aristotélico. Ese m o d e l o d e construcción de la trama, que se pondrá a prueba e n el resto de esta obra, responde a una exigencia fundamental, ya evocada en el capítulo anterior. Al situar mimesis II entre una fase anterior y otra posterior de la mimesis, n o trato sólo d e localizarla y de enmarcarla. Quiero comprender mejor su fiínción de mediación entre el "antes" y el "después" de la configuración. Mimesis Xí ocupa una posición intermedia sólo porque tiene una función de mediación. Esta función de mediación p r o g n e del carácter dinámico d e la operación de configuración, que nos ha hecho preferir el término d e construcción de la trama al de trama simplemente, el de disposición al de sistema. Todos los conceptos relativos a este plano designan, efectivamente, operaciones. Este dinamismo consiste e n que la trama desempeña ya, en su propio campo textual, una función de integración y, c n este sentido, de mediación, que le permite operar, fuera de ote mismo campo, una mediación de mayor alcance entre la precomprensíón y ^valga la expresión— la poscomprensión del orden de la acción y de sus rasgos temporales. La trama es mediadora por tres razones al menos. En primer lugar, media entre acontecimientos o incidente$ individuales y una historia tomada c o m o un todo. A este respecto se p u e d e decir equivalentemente que extrae una historia sensata de una serie de acontecimientos o de incidentes (los pragmata de Aristóteles); o q u e transforma estos acontecimientos o incidentes en una historia. Las dos relaciones recíprocas expresadas por t:\dey por el en caracterizan la intriga c o m o mediación entre acontecimientos e historia narrada. En consecuencia, un acontecimiento debe ser alg o más que una ocurrencia singular. Recibe su definición de su
132
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN V TEMPORALIDAD
c o n t r i b u c i ó n al desarrollo d e la t r a m a . P o r otra p a r t e , u n a histo ria d e b e s e r más q u e una e n u m e r a c i ó n d e acontecimientos en se rie; ella d e b e organizarlos en u n a totalidad inteligible, d e m o d o q u e se p u e d a c o n o c e r a c a d a m o m e n t o el " t e m a " d e la historia. En r e s u m e n : la construcción d e la t r a m a es la o p e r a c i ó n q u e ex trae d e la simple sucesión la configuración. E n s e g u n d o lugar, la construcción d e la t r a m a integra j u n t o s factores tan heterogéneos c o m o agentes, fines, medios, interaccio nes, circunstancias, resultados inesperados, etc. Aristóteles antici pa este carácter m e d i a d o r d e varias formas: e n p r i m e r lugar, crea u n subconjunto d e tres "partes" d e la tragedia —trama, caracteres y pensamiento— bajo el título del " q u é " (de la imitación). N a d a impide, p u e s , e x t e n d e r el c o n c e p t o d e t r a m a a t o d a la tríada. Esta p r i m e r a extensión p r o p o r c i o n a al c o n c e p t o d e t r a m a el valor ini cial q u e va a permitirle recibir nuevos enriquecimientos. El c o n c e p t o d e t r a m a a d m i t e , r e a l m e n t e , u n a extensión m á s amplia: al incluir e n la t r a m a compleja los incidentes q u e p r o d u cen c o m p a s i ó n o t e m o r , la peripecia, la agnición y los efectos vio lentos, Aristóteles equipara la trama a la configuración, q u e noso tros h e m o s caracterizado c o m o concordancia-discordancia. Es este r a s g o el q u e , e n último t é r m i n o , constituye la función m e d i a d o r a d e la trama. Lo h e m o s anticipado en la sección anterior, c u a n d o decíamos q u e la narración p o n e d e manifiesto, e n el o r d e n sin tagmático, t o d o s los c o m p o n e n t e s capaces d e figurar e n el cua d r o paradigmático establecido p o r la semántica d e la acción. Este paso d e lo paradigmático a lo sintagmático constituye la transi ción misma d e mimesis I a mimesis II. Es el {mío d e la actividad d e configuración. La t r a m a es m e d i a d o r a p o r u n tercer motivo: el d e sus caracte res temporales p r o p i o s . P o r generaüzación, ellos n o s autorizan a llamar a la trama la síntesis de lo heterogéneo.^^ Aristóteles n o tuvo en cuenta estos caracteres temporales. Sin emA costa d e esta generalización, u n historiador c o m o Paul Veyne podrá defi nir la intriga c o m o la combinación, e n proporción variable, d e fines, causas y ca sualidades, y hacer d e ella el hilo director d e su historiografía e n Comment on écrit l'histoire (véase injra, segunda parte, cap. 2). D e otra manera, complementaria pe ro n o contradictoria, H. von Wright ve e n el razonamiento histórico u n a combina ción d e silogismos pi-ácticos y d e encadenamientos d e causalidad regidos por coacciones sistémicas (véase igualmente infra, segunda parte, cap. 2). Por consi guiente, la trama c o m p o n e series heterogéneas d e múltiples maneras.
TIEMPO
Y NARRACIÓN
133
b a r g o , están d i r e c t a m e n t e implicados en el dinamismo constituti vo d e la configuración narrativa. De este m o d o , dan sentido pleno al c o n c e p t o d e concordancia-discordancia del capítulo anterior. A este respecto p u e d e decirse d e la operación d é l a construcción d e la t r a m a que, a la vez, refleja la paradoja a ^ s t i n i a n a del tiem p o y la resuelve n o según el m o d o especulativo, sino según el poético. La refleja e n c u a n t o q u e el acto d e construcción d e la t r a m a c o m b i n a en p r o p o r c i o n e s variables dos d i m e n s i o n e s temporales: u n a cronológica, otra n o cronológica. La p r i m e r a constituye la di m e n s i ó n episódica d e la narración: caracteriza la historia c o m o h e c h a d e acontecimientos. La segimda es la d i m e n s i ó n configu r a n t e p r o p i a m e n t e dicha: p o r ella, ta t r a m a transforma los acon tecimientos en historia. Este acto c o n f i g u r a n t e " consiste e n "to m a r j u n t a s " las acciones individuales o lo q u e h e m o s llamado los incidentes de la historia; d e esta variedad d e acontecimientos consigue la u n i d a d d e la totalidad temporal. N o se p u e d e indicar con más fuerza el p a r e n t e s c o e n t r e este "tomar-juntas", p r o p i o del acto configurante, y la operación del j u i c i o s e g ú n Kant. Re c o r d e m o s que, p a r a Kant, el sentido trascendental del juicio n o consiste t a n t o en unir u n sujeto y ryi p r e d i c a d o c o m o e n colocar u n a diversidad intuitiva bajo la regla d e u n c o n c e p t o . L a afinidad es m a y o r aún con el j u i c i o q u e Kant o p o n e al juicio d e t e r m i n a n te, e n c u a n t o q u e sobre el trabajo del p e n s a m i e n t o q u e actúa e n el j u i c i o estético del g u s t o y e n el teleológico aplicado a totalida des orgánicas. El acto d e la trama tiene u n a función similar, e n c u a n t o extrae ía configuración d e la sucesión.'^ P e r o la. poiesis hace más q u e reflejar la p a r a d o j a d e la t e m p o r a lidad. Al mediatizar los dos polos del acontecimiento y d e la his toria, la construcción d e la trama a p o r t a a la paradoja u n a solu ción: el p r o p i o acto poético. Este acto, del q u e a c a b a m o s d e decir q u e extrae u n a figura d e u n a sucesión, se revela al oyente o al lec tor e n la capacidad q u e tiene la historia d e s e r c o n t i n u a d a . T o m o d e Louis O, Mink la expresión configurational act —acto configurante—, que aplica a la comprensión histórica y que yo extiendo a t o d o el c a m p o d e la in teligencia narrati^'a (Louis O. Mink, "The a u t o n o m y o f historical understanding", en History and theory 5, 1965, pp. 24-47. V í a s e infra, segunda parte, cap- 2). V e r e m o s más adelante otras implicaciones del carácter reflexivo del Juicio e n historia. Véase segunda parte cap. 3. T o m o el concepto óe folio ability de W.B. Gallie, Pbilosopky and the historical
134
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A O O N Y T E M P O R A U D A D
Continuar una historia es avanzar en medio de contingencias y d e peripecias bajo la égida de la espera, que halla su cumplimiento en la conclusión. Algunas d e las premisas anteriores n o implican lógicamente esta conclusión. Ésta da a la historia un "punto final", que, a su vez, proporciona la perspectiva desde la que puede percibirse la historia c o m o formando un todo. Comprender la historia es comprender c ó m o y por qué los sucesivos episodios han llevado a esta conclusión, la cual, leios de ser previsible, debe ser, en último análisis, aceptable, c o m o congruente con los episodios reunidos. Esta capacidad de la historia para ser seguida constituye la solución poética de la paradoja de distensión-intención. El que la historia se deje continuar convierte a la paradoja en dialéctica viva. Por un lado, la dimensión episódica de la narración Ueva al tiempo narrativo de diversas formas del lado de la representación lineíd. En primer lugar, el "entonces-y-entonces", por el que resp o n d e m o s a la pregimta "¿y luego?", sugiere que las fases de la acción están en una relación de exterioridad. Además, los episodios constituyen una serie abierta de acontecimientos que permite añadir al "entonces-y-entonces" un *Y así sucesivamente". íinalmente, los episodios se siguen sucesivamente de acuerdo con el orden irreversible del tiempo c o m ú n a los acontecimientos físicos y humanos. La dimensión configurante, en cambio, presenta rasgos temporales contraríos a los de la dimensión episódica. Y esto también de varías maneras. En primer lugar, la disposición configurante transforma la sucesión de los acontecimientos en una totalidad significante, que es el correlato del acto de reunir los acontecimientos y hace que la historia se deje seguir. Merced a este acto reflexivo, toda la trama p u e d e traducirse en im "pensamiento", que n o es otro que su "punta" o su "tema". Pero nos equivocaríamos totalmente si considerásemos este pensamiento c o m o atemporal. El tiempo de la "fábula-y-del-tema", para emplear la expresión d e Northrop Frey, es el tiempo narrativo que media entre el aspecto episódico y el configurante. understandir^ (Nueva York, 1964). Reservo para la segunda parte la discusión de la tesis central de la obra d e Gallie de que la historiografía (History) es una espede del género de "historia narrada* (Story).
TIEMPO Y NARRACIÓN
135
E n s e g u n d o lugar, la configuración d e la t r a m a i m p o n e a la sucesión indefinida d e los incidentes "el s e n t i d o del p u n t o final" ( t r a d u c i e n d o el título d e la o b r a d e K e r m o d e , The sense of an ending). H e m o s h a b l a d o antes del " p u n t o finaI",como aquel d e s d e el q u e p u e d e verse la historia c o m o u n a totalidad. P o d e m o s añadir a h o r a q u e esta fijnción estructural del cii;rre p u e d e discernirse, m á s q u e e n el acto d e narrar, e n el d e narrar-de-nuevo. E n c u a n t o se conoce p e r f e c t a m e n t e u n a historia —y tal es el caso d e la mayoría d e los relatos tradicionales o p o p u l a r e s , lo m i s m o q u e el d e las crónicas nacionales q u e relatan los acontecimientos fundacionales d e u n a coniunidad—, seguir la historia es n o t a n t o incluir las sorpresas o los descubrimientos e n el r e c o n o c i m i e n t o del s e n ü d o atribuido a la historia, t o m a d a c o m o u n t o d o , c o m o a p r e h e n d e r los p r o p i o s episodios bien conocidos c o m o c o n d u c i e n d o a este fin. U n a nueva cualidad del t i e m p o e m e r g e d e esta comprensión. Finalmente, la reconsideración d e la historia n a r r a d a , r e g i d a c o m o totalidad p o r su m a n e r a d e acabar, constituye u n a alternativa a la r e p r e s e n t a c i ó n del t i e m p o c o m o t r a n s c u r r i e n d o del pasad o hacia el futuro, s e g ú n la metáfora bien c o n o c i d a d e la "flecha del t i e m p o " . Es c o m o si la recolección invirtiese el l l a m a d o o r d e n "natural" del tiempo. Al leer el final" e n el c o m i e n z o y el comienzo e n el final, a p r e n d e m o s también a leer el tíempo m i s m o al revés, c o m o la recapitulación d e las condiciones inicíales d e u n curso d e acción e n sus consecuencias finales. En u n a palabra: el acto d e narrar, reflejado e n el d e c o n t i n u a r u n a historia, hace productivas las paradojas q u e inqtiietaron a Agustín hasta el p u n t o d e llevarlo al silencio. Me q u e d a n p o r a ñ a d i r al análisis del acto configurante d o s rasgos c o m p l e m e n t a r i o s q u e aseguran la c o n t i n u i d a d del p r o c e s o q u e u n e mimesis IH a mimesis II. Más c l a r a m e n t e q u e los preced e n t e s , estos rasgos exigen, c o m o se verá d e s p u é s , el s o p o r t e d e la lectura p a r a su reactivación. Se trata d e la esqtiematizacián y d e la tradiciomlidad característica del acto configurante; a m b a s tien e n u n a relación específica c o n el tiempo. R e c o r d e m o s q u e se h a relacionado c o n s t a n t e m e n t e el "tomarj u n t o s " , característico del acto configurante, c o n el j u i c i o s e g ú n Kant. D e n t r o d e u n a perspectiva t a m b i é n kantiana, n o se d e b e d u d a r e n relacionar la p r o d u c c i ó n del acto configurante c o n el trabajo d e la imaginación creadora. P o r ésta, hay q u e e n t e n d e r
136
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD
u n a facultad n o psícologizante, sino trascendental. La. i m a ^ n a ción c r e a d o r a n o sólo n o existe sin regla, sino q u e constituye la matriz g e n e r a d o r a d e las reglas. En la p r i m e r a Crítica, las categorías del e n t e n d i m i e n t o son esquematizadas, a n t e l o d o , p o r la imaginación creadora. El e s q u e m a t i s m o p o s e e este p o d e r p o r q u e la imaginación c r e a d o r a tiene f u n d a m e n t a l m e n t e u n a función sintética. U n e el e n t e n d i m i e n t o y la intuición e n g e n d r a n d o síntesis a la vez intelectuales e intuitivas. La construcción d e la t r a m a eng e n d r a igualmente la inteligibilidad mixta e n t r e lo q u e h e m o s llam a d o la p u n t a , el tema, el " p e n s a m i e n t o " d e la historia n a r r a d a , y la p r e s e n t a c i ó n intuitiva d e las circunstancias, d e los caracteres, d e los episodios y d e los cambios d e fortuna q u e crean el desenlace. Así, se p u e d e h a b l a r del esquematismo d e la función narrativa. C o m o cualquier e s q u e m a t i s m o , éste se presta a u n a tipología com o la q u e , p o r ejemplo, elabora N o r t h r o p Frey e n su Anatomie de la cñtiqueP Este e s q u e m a t i s m o se constituye a su vez e n u n a historia q u e tiene t o d o s los caracteres d e u n a tradición. E n t e n d e m o s p o r ésta n o la trasmisión inerte d e u n depósito ya m u e r t o , sino la trasmisión viva d e u n a innovación capaz d e reactivarse c o n s t a n t e m e n t e p o r el r e t o m o a los m o m e n t o s más c r e a d o r e s del h a c e r poético. Así e n t e n d i d a , la tradicionalidad enriquece c o n u n rasgo n u e v o la relación d e la intriga c o n el t i e m p o . E n efecto, la constitución d e u n a tradición descansa en el j u e go d e la innovación y d e la s e d i m e n t a c i ó n . A la s e d i m e n t a c i ó n —comencemos p o r ella— d e b e n referirse los p a r a d i g m a s q u e constituyen la tipología d e la c o n s t m c c i ó n d e la trama. Estos paradigmas p r o c e d e n d e la historia s e d i m e n t a d a cuya génesis se h a borrado. Pero esta tipología n o anula el carácter e m i n e n t e m e n t e temporal del esquematismo. N o h e m o s olvidado el m o d o c o n q u e Kant relaciona su constitución c o n lo q u e él llama determinaciones d e tiempo a priorv "Los esquemas n o son, pues, otra cosa q u e determinaciones d e tiempo a priori, hechas s e g ú n reglas, y estas determinaciones, s e g ú n el o r d e n d e las categorías, c o n c i e m e n a la serie
T I E M P O y NARRACIÓN
137
Esta sedimentación se p r o d u c e en múltiples planos, q u e exigen d e n o s o t r o s gran discernimiento e n el u s o del t é r m i n o paradig mático. Así, h o y n o s p a r e c e q u e Aristóteles hizo d o s cosas a la vez, si n o tres. Por u n lado, establece el c o n c e p t o d e t i a m a e n sus rasgos m á s formales: los q u e h e m o s identificado con la c o n c o r d a n cia discordante. P o r o t r o , describe el género d e la tragedia griega (y, accesoriamente, el d e la epopeya, p e r o iijustado a los criterios del m o d e l o trágico); este g é n e r o cumple a lá vez con las condicio nes formales q u e h a c e n d e él u n mythos, y con las condiciones res trictivas q u e lo convierten e n mythos trágico: c a m b i o d e la f o r t u n a e n infortunio, incidentes lastimosos y horribles, desgracia i n m e r e cida, falta trágica d e u n carácter m a r c a d o , sin e m b a r g o , p o r la g r a n d e z a y exento d e vicio o maldad, etc. Este g é n e r o h a d o m i n a d o e n g r a n m e d i d a el desarrollo p o s t e r i o r d e la literatura d r a m á tica e n Occidente, a u n q u e n o hay q u e olvidar q u e n u e s t r a cultura es h e r e d e r a d e varias tradiciones narrativas: h e b r e a y cristiana, y t a m b i é n celta, germánica, islandesa, eslava.^' P e r o n o es t o d o : c r e a n c o m o p a r a d i g m a n o sólo la forma d e la c o n c o r d a n c i a discordante o el m o d e l o q u e la tradición p o s t e r i o r h a identificado c o m o u n género literario estable, sino t a m b i é n las o b r a s singulares; La Iliada, Edipo re^, la Poética d e Aristóteles. E n efecto, e n la m e d i d a e n q u e , e n la disposición d e los hechos, el vínculo causal ( u n o p o r causa d e otro) prevalece s o b r e la simple sucesión ( u n o d e s p u é s d e otro), e m e r g e u n universal q u e es, se g ú n lo h e m o s i n t e r p r e t a d o , la p r o p i a disposición erigida e n tipo. De este m o d o , la tradición narrativa h a sido m a r c a d a n o sólo p o r la sedimentación d e la forma d e concordancia discordante y p o r lá del género trágico (y d e los d e m á s m o d e l o s del m i s m o nivel), sín o también p o r la d e los tipos nacidos lo m á s cerca d e las o b r a s singulares. Si e n g l o b a m o s forma, género y tipo bajo el título d e pa radigma, diremos q u e los paradigmas n a c e n del trabajo d e la ima ginación creadora en estos diversos planos. A h o r a bien: estos p a r a d i g m a s , nacidos a su vez d e u n a innovaScholes y Kellog, e n The nature of narrative (Oxford, ] 968), han h e c h o b i e n e n hacer preceder su análisis d e las categorías narrativas d e otro d e la historia del arte de narrar e n Occidente. L o que llamo esquematízación d e la construcción d e la intriga sólo existe e n este desarrollo histórico. Por e s o también Eric Auerbach, e n su magnífica obra Mimesis, opta p o r apoyar su análisis y su apreciación de la re presentación d e la realidad e n la cultura occidental e n muestras d e textos n u m e rosos, aunque estrictamente limitados.
138
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN VTEMPORALTOAD
ción a n t e r i o r , p r o p o r c i o n a n reglas p a r a la e x p e r i m e n t a c i ó n pos terior e n el c a m p o narrativo. Estas reglas c a m b i a n p o r la p r e s i ó n d e nuevas invenciones, p e r o lo h a c e n l e n t a m e n t e , e incluso resis ten al c a m b i o e n virtud del p r o p i o p r o c e s o d e sedimentación. El e s t a t u t o del o t r o p o l o d e la tradición, la innovación^ es corre lativo d e l d e la sedimentación. Siempre hay lugar p a r a la innova ción e n la m e d i d a e n q u e lo q u e , e n ú l t i m o t é r m i n o , se p r o d u c e , e n la poiesis del p o e m a , es siempre i m a o b r a singular, esta o b r a . P o r eso los p a r a d i g m a s constituyen sólo la gramática q u e r e g u l a la c o m p o s i c i ó n d e o b r a s nuevas —nuevas, antes d e hacerse típi cas. Así c o m o la gramática d e la lengua regula la p r o d u c c i ó n d e frases b i e n formadas, cuyo n ú m e r o y c o n t e n i d o son imprevisi bles, la o b r a d e arte —poema, d r a m a , novela— es u n a p r o d u c c i ó n o r i ^ n a l , u n a existencia n u e v a e n el r e i n o del lenguaje.^ P e r o lo inverso n o es m e n o s v e r d a d e r o : la innovación sigue siendo u n a c o n d u c t a regida p o r reglas; el trabajo d e la imaginación n o nace d e la n a d a . Se relaciona, d e u n o u o t r o m o d o , c o n los p a r a d i g m a s d e la tradición. P e r o p u e d e m a n t e n e r u n a relación variable c o n estos p a r a d i g m a s . El abanico d e soluciones es amplio; se desplie ga e n t r e los dos polos d e la aplicación servil y d e la desviación calculada, p a s a n d o p o r t o d o s los grados d e la "deformación regulatia". El c u e n t o , el mito y, e n general, el relato tradicional se m a n ü e n e n m u y cerca del p r i m e r p o l o . P e r o c o n f o r m e u n o se ale j a del relato tradicional, la desviación, la separación, se convier ten e n regla. Así, u n a gran p a r t e d e la novela c o n t e m p o r á n e a p u e d e definirse c o m o antinovela, e n c u a n t o q u e el rechazo preva lece s o b r e el gusto d e variar s i m p l e m e n t e la aplicación. . A d e m á s , la desviación p u e d e actuar e n t o d o s los planos: c o n relación a los tipos, a los g é n e r o s y al p r o p i o principio formal d e la concordancia-discordancia. Parece q u e el p r i m e r tipo d e des viación es constitutivo d e cualquier o b r a singular: cada o b r a está e n desviación c o n relación a cada obra. M e n o s frecuente es el c a m b i o d e g é n e r o : equivale a la creación d e u n n u e v o g é n e r o , la novela, p o r ejemplo, c o n respecto al d r a m a o al relato maravillo so; o la m i s m a historiografía respecto d e la crónica. P e r o m á s ra-
^ Aristóteles observa que conocemos s ó l o universales: lo singular e s ine&ble. Pero hacemos cosas singulares. Véase G.-G. Granger, Essai d'une pkilosophie du style (París, 1968), p p . 5-16.
TIEMPO Y N A R R A a Ó N
139
dical es el rechazo del principio formal d e la concordancia-discordancia. E x a m i n a r e m o s d e s p u é s la a m p l i t u d del espacio d e variación p e r m i t i d o p o r el p a r a d i g m a formal. I n d a g a r e m o s si este rechazo, erigido e n cisma, n o significa la m u e r t e d e la p r o p i a f o r m a narrativa. En t o d o caso, la fusibilidad d e la desviación se inscribe e n la relación e n t r e p a r a d i g m a s s e d i m e n t a d ^ y o b r a s efectivas. Ella es sólo, bajo la f o r m a e x t r e m a del cisma, lo contrario d e la aplicación servü. La d e f o r m a c i ó n r e g u l a d ^ c o n s t i t u y e el eje m e d i o a l r e d e d o r del cual se r e p a r t e n las m o d a l i d a d e s d e c a m b i o d e los paracügmas p o r aplicación. Esta variedad e n la aplicación es la q u e p r o p o r c i o n a u n a historia a la imaginación c r e a d o r a y la q u e , eQ h a c e r c o n t r a p u n t o c o n la sedimentación, hace posible la tradiñ ó n narrativa. Éste es el ú l t i m o e n r i q u e c i m i e n t o c o n el q u e la relación d e la narración, con el tiempo, se acrecienta e n el p l a n o d e mimesis
II.
ni. MIMESIS nr Quisiera m o s t r a r s e g u i d a m e n t e c ó m o mimesis 11, llevada a su inteligibilidad p r i m e r a , exige c o m o c o m p l e m e n t o u n a tercera fase representativa, q u e m e r e c e Uamarse t a m b i é n mimesis. P e r m í t a s e m e r e c o r d a r , u n a vez más, q u e el interés m o s t r a d o a q u í p o r el desarrollo d e la mimesis n o tiene su objetivo e n sí mism o . 1 ^ explicación d e la mimesis sigue e s t a n d o hasta el fin subord i n a d a a la investigación d e la mediación e n t r e tíempo y n a r r a ción. Sólo al t é r m i n o del r e c o r r i d o d e la mimesis a d q u i e r e u n c o n t e n i d o c o n c r e t o la tesis e n u n c i a d a al inicio d e este capítulo: la n a r r a c i ó n tíene su p l e n o sentido c u a n d o es restítutída al tíempo dei o b r a r y del p a d e c e r e n la mimesis III. Este estadio c o r r e s p o n d e a lo q u e H . G. G a d a m e r , e n su herm e n é u t i c a filosófica, ñ a m a "aplicación". El p r o p i o Aristóteles sugiere este últímo s e n ü d o d e la mimáis praxeos e n divereos pasajes d e su Poética, a u n q u e se p r e o c u p a m e n o s d e l a u d i t o r i o e n su Poética q u e e n su Retórica, e n la q u e la teoría d e la persuasión se a m o l d a e n t e r a m e n t e a la capacidad receptiva d e los oyentes. P e r o c u a n d o afirma q u e la poesía "enseña" lo universal, q u e la tragedia, "al r e p r e s e n t a r la c o m p a s i ó n y el t e m o r [...], realiza la p u r g a ción d e esta clase d e emociones", o c u a n d o evoca el placer q u e
140
EL C Í R C U L O ENTRE NARRACIÓN Y T E M P O R A U D A D
e x p e r i m e n t a m o s al ver los incidentes horribles o lastimosos concurrir e n el cambio d e f o r t u n a q u e la tragedia... Aristóteles está significando q u e el r e c o r r i d o d e la mimesis tíene su c u m p l i m i e n t o , sin d u d a , e n el oyente o e n el lector. G e n e r a l i z a n d o m á s allá d e Aristóteles, diré q u e mirnesis III m a r c a la intersección del m u n d o del texto y del m u n d o del oyente o del lector: intersección, pues, del m u n d o configurado p o r el p o e m a y del m u n d o e n el q u e la acción efectiva se despliega y despliega su t e m p o r a l i d a d específica. P r o c e d e r é e n cuau'o etapas: 1. Si es cierto q u e la m e d i a c i ó n e n t r e tiempo y n a r r a c i ó n se constituye al e n c a d e n a r los tres estadios d e la mimesis, se p l a n t e a u n a cuestión pre^'ia: saber si este e n c a d e n a m i e n t o señala realm e n t e u n a progresión. Se r e s p o n d e r á a q u í a la objeción d e circur ¡andad suscitada d e s d e el principio d e este capítulo. 2. Si es cierto q u e el acto d e lectura es el vector d e la aptitud d e la t r a m a para m o d e l a r la experiencia, es necesario m o s t r a r cóm o se articula este acto e n el d i n a m i s m o p r o p i o del acto configurante, c ó m o lo p r o l o n g a y lo Ueva a su t é r m i n o . 3. Al a b o r d a r d e frente la tesis d e la refiguración d e la experiencia t e m p o r a l p o r la construcción d e la trama, se m o s t r a r á cóm o la e n t r a d a d e la obra, p o r la lectura, e n el c a m p o d e la comunicación, señala al m i s m o t i e m p o su e n t r a d a e n el c a m p o d e la referencia. Volviendo sobre el p r o b l e m a d o n d e lo h a b í a m o s dejad o e n La metáfora viva, quisiera esbozar las principales dificultades q u e se relacionan con la noción d e referencia e n el o r d e n narrativo. 4. Finalmente, en ta m e d i d a e n q u e el m u n d o refigurado p o r la n a r r a c i ó n es u n m u n d o temporal, se plantea la c u e s ü ó n d e sab e r q u é ayuda p u e d e esperar d e \2Í fenomenología del tiempo la herm e n é u t i c a del tiempo n a r r a d o . La respuesta a esta p r e g u n t a p o n d r á d e manifiesto u n a circularidad m u c h o m á s radical q u e la q u e e n g e n d r a la relación d e mimesis III con mimesis I p o r m e d i o d e mimesis II. El estudio d e la teoría agustiniana del ü e m p o p o r la q u e h e m o s c o m e n z a d o esta o b r a n o s ha d a d o ya la ocasión d e anticiparlo. C o n c i e r n e a la relación e n t r e u n a fenomenología q u e n o deja d e e n g e n d r a r aporías y lo q u e h e m o s llamado a n t e r i o r m e n t e la "solución" poética d e estas aporías. El p r o b l e m a d e la relación e n t r e tíempo y narración culmina e n esta dialéctíca e n t r e la aporética y la p o é ü c a d e la temporalidad.
TIEMPO y NARRACIÓN
141
1. El círculo de la "mimesis " A n t e s d e a d e n t r a r m e e n el p r o b l e m a central de mimesis III q u i e r o afrontar la sospecha d e cii cularídad viciosa, q u e n o deja d e suscitar el paso de la p r i m e r a a la tercera a través de la s^ffunda. Ya se considere la estructura semántica de la acción, sus recursos d e simbolización o su carácter temporal, el p u n t o d e llegada p a r e c e conducir al p u n t o d e partida, o, p e o r a ú n , el d e llegada parece anticipado en el de partida. Si esto es cierto, el círculo h e r m e n é u t i c o d e la narratividad y d e la t e m p o r a l i d a d se resolvería e n el círculo vicioso de la mimesis. N o se p u e d e n e g a r q u e el análisis sea circular. P e r o p u e d e refutarse q u e el círculo sea vicioso. A este respecto, preferiría hablar más bien d e u n a espiral sin fin q u e h a c e p a s a r la m e d i t a c i ó n varias veces p o r el m i s m o p u n t o , p e r o a u n a altura diferente. L a acusación de círculo vicioso p r o c e d e d e la seducción p o r u n a u o t r a d e las dos versiones d e la circularidad. La p r i m e r a subraya la violencia de la interpretación; la segunda, su redundancia. 1] P o r un lado, p o d e m o s caer en la tentación de d e d r q u e la n a r r a c i ó n p o n e la consonancia allí d o n d e sólo hay disonancia. D e este m o d o , la n a r r a c i ó n d a forma a lo q u e es i n f o r m e . P e r o este d a r forma m e d i a n t e la narración p u e d e s o m e t e r s e a la sospecha d e e n g a ñ o . En el m e j o r de los casos, facilita el " c o m o si" p r o p i o d e t o d a ficción, q u e , c o m o sabemos, no es más q u e artificio literario. Es así c o m o consuela frente a la m u e r t e . P e r o tan p r o n t o c o m o dejamos d e e n g a ñ a r n o s a nosotros mismos c o n el r e c u r s o al consuelo ofrecido p o r los paradigmas, n o s d a m o s c u e n t a d e la violencia y de la mentira; estamos a p u n t o de s u c u m b i r a la fascin a c i ó n p o r lo informe absoluto y p o r la defensa d e esta radical h o n e s t i d a d intelectual q u e Nict7.sche llamaba iíídZíc/tAíií. Sólo gracias a u n a cierta nostalgia del o r d e n resistimos a esta fascinación y n o s a d h e r i m o s d e s e s p e r a d a m e n t e a la idea d e q u e el o r d e n es n u e s t r o m u n d o , a pesar de todo. Por eso la c o n s o n a n c i a n a r r a ü v a i m p u e s t a a la disonancia t e m p o r a l sigue s i e n d o o b r a de lo q u e conviene llamar violencia d e la interpretación. La solución narrativa d e la paradoja n o es más q u e el b r o t e d e esta violencia. N o niego que semejante dramalización d e la dialéctíca e n t r e narratívidad y t e m p o r a l i d a d revele de m o d o a p r o p i a d o el carácter d e concordancia discordante con q u e se designa la relación e n t r e tíempo y narración. P e r o mientras p o n g a m o s d e m o d o uní-
142
E L C Í R C U L O ENTRE N A R R A O O N Y T Í M P O R A L T O A D
lateral la consonancia sólo del lado de la narración y la disonan cia sólo del de la temporalidad, como sugiere el argumento, per d e m o s el carácter propiamente dialéctico d e la relación. Primeramente, la experiencia d e la temporalidad n o se reduce a la simple discordancia. Gomo hemos visto e n san Agustín, dis tentio e intentio se enfrentan mutuamente dentro d e la experien cia más auténtica. Es necesario preservar la paradoja del tiempo de la nivelación operada por su reducción a la simple discordan cia. Más bien habría que preguntarse si la defensa de la ej^eriencia temporal radicalmente informe n o es ella misma producto de la fascinación por lo informe que caracteriza a la modernidad. En una palabra: cuando pensadores o críticos parecen ceder a la sim ple nostalgia del orden o, peor aún, al terror del caos, lo que los emociona, en último término, es el reconocimiento auténtico de las paradojas del tiempo, p o r encima de la pérdida de significa ción propia de una cultura particular, la nuestra. En segundo lugar, debe moderarse también el carácter d e con sonancia de la narración, que estamos tentados de oponer d e for ma n o dialéctica a la disonancia de nuestra experíencia temporal. La construcción de la trama n o es nunca el simple triunfo del "or den". Hasta el paradigma de la tragedia griega deja espacio al pa pel perturbador de \z. peripateia, de las contingencias y de los re veses de fortuna que suscitan espanto y compasión. Las propias tramas coordinan distensión e intención. Lo mismo habría que decir del otro paradigma que, según Frank Kermode, ha reinado sobre el "sentido del punto final" en nuestra tradición occidental; estoy pensando en el modelo apocalíptico que subraya magm'ficamente la correspondencia entre el comienzo —el Génesis— y el fin —éi Apocalipsis—; el propio Kermode n o deja de subrayar las innu merables tensiones originadas por este modelo en lo que afecta a los acontecimientos q u e suceden "entre los tiempos" y , sobre lo do, e n los "últimos tiempos". El modelo apocalíptico engrandece la inversión en la medida en que el fin es la catástrofe q u e anula el tíempo y prefigura los "terrores de los últímos días". Pero el m o d e l o apocalíptíco,-pese a su persistencia atestiguada por su re surgir actual en forma de utopías o, mejor, de ucronías, sólo es un paradigma entre muchos, que n o agota en absoluto la dinámi ca narratíva. El proceso mismo de la formación de tradiciones, que h e m o s relacionado anteriormente con el poder de esquematización pro-
TIEMPO Y NARRACIÓN
143
p i ó d e la i m a ^ n a c i ó n creadora, n o deja d e e n g e n d r a r o t r o s par a d i g m a s distintos d e los d e la tragedia griega o jdel apocalipsis. V e r e m o s e n la tercera p a r t e q u e este r e n a c i m i e n t o d e los paradigm a s n o anula la dialéctica f u n d a m e n t a l d e la c ^ c o r d a n c i a discord a n t e . H a s t a el rechazo d e t o d o p a r a d i g m a , ilustrado p o r la antin o v e l a actual, nace d e la historia paradójica d e la "concordancia". Gracias a las frustraciones originadas p o r su desprecio irónico d e t o d o p a r a d i g m a , y m e r c e d al placer más o m e n o s perverso q u e el lector e x p e r i m e n t a e n ser excitado y p r o v o c a d o , estas o b r a s satisfacen a la vez a la tradición q u e ellas inculpan y a las ejqjeríencias d e s o r d e n a d a s q u e finalmente imitan d e t a n t o n o imitar los para(ügmas recibidos. La sospecha d e violencia interpretativa n o es m e n o s legítima e n este caso e x t r e m o . Ya n o es la "concordancia" la q u e se i m p o n e p o r la fuerza a la "discordancia" d e n u e s t r a experiencia del t i e m p o . A h o r a es la discordancia e n g e n d r a d a e n el discurso p o r la distancia irónica c o n respecto a cualquier p a r a d i g m a la q u e vien e a m i n a r d e s d e el i n t e r i o r el d e s e o d e "concordancia" q u e sirve d e base a n u e s t r a experiencia temporal y a destruir la intentio, sin la cual n o habría distentid animi. Se p u e d e , p u e s , p r e s u m i r con fiíndamento q u e la p r e t e n d i d a discordancia d e n u e s t r a experiencia t e m p o r a l n o es m á s q u e u n artiíicio literario. D e este m o d o , la reflexión sobre los límites d e la c o n c o r d a n c i a n o p i e r d e n u n c a sus d e r e c h o s . Se aplica a t o d o s los "casos d e fig u r a " d e c o n c o r d a n c i a discordante y d e discordancia c o n c o r d a n te, t a n t o en el p l a n o d e la n a r r a d ó n c o m o e n el del t i e m p o . En todos los casos, el círculo es inevitable sin ser vicioso. 2] La objeción d e cfrculo vidoso p u e d e revestir o t r a forma. T r a s h a b e r h e c h o frente a la violencia d e la i n t e r p r e t a c i ó n , es necesario hacerlo a h o r a a la posibilidad inversa: a la redundancia de la i n t e r p r e t a d ó n . Esto ocurriría sí la p r o p i a mimesis I fuese d e s d e s i e m p r e u n efecto d e sentido d e mimesis TU. E n t o n c e s la s e g u n d a n o h a r í a m á s q u e restituir a la tercera lo q u e habrfo t o m a d o d e la p r i m e r a , ya q u e ésta sería o b r a d e la tercera. L a objeción d e r e d u n d a n c i a p a r e c e s u g e r i d a p o r el análisis m i s m o d e mimesis I. Si n o existe e x p e r i e n d a q u e n o esté ya m e diatizada p o r sistemas simbólicos y, e n t r e ellos, p o r n a r r a d o n e s , p a r e c e inútíl decir, c o m o h e m o s hedho, q u e la acción d e m a n d a n a r r a c i ó n . ¿ C ó m o p o d r í a m o s hablar, e n efecto, d e u n a vida h u m a n a c o m o d e u n a historia incipiente, d a d o q u e n o t e n e m o s ac-
144
E L C Í R C U L O ENTTRE N A R R A C I Ó N Y T E M P O R A L I D A D
ceso a los d r a m a s temporales d e la existencia fuera d e las historias n a r r a d a s a este respecto p o r otros o p o r nosotros mismos? A esta objeción o p o n d r é u n a serie d e situaciones que, a m i j u i cio, n o s fuerzan a otorgar a la experiencia t e m p o r a l c o m o tal u n a narratividad incoativa q u e n o p r o c e d e d e la proyección —como se dice— d e la Uteratura s o b r e la vida, sino q u e constituye u n a auténtica d e m a n d a d e n a r r a c i ó n . Para caracterizar estas situaciones n o vacilaré e n hablar d e u n a estructura pre-narrativa d e la experiencia. El análisis d e los rasgos temporales d e la acción en el p l a n o d e mimesis I h a c o n d u c i d o al u m b r a l d e este c o n c e p t o . Si n o lo h e f r a n q u e a d o ahora es p o r q u e pienso q u e la objeción d e círculo vicioso p o r r e d u n d a n c i a depararía u n a ocasión m á s propicia p a r a señalar la i m p o r t a n c i a estratégica d e las situaciones d e las q u e hab l a r e m o s e n el círculo d e la mimesis. Sin a b a n d o n a r la experiencia cotidiana, cno s o m o s p r o p e n s o s a ver e n tal e n c a d e n a m i e n t o d e episodios d e n u e s t r a vida historias " n o n a r r a d a s (todavía)", historias q u e p i d e n ser contadas, historias q u e ofrecen p u n t o s d e anclaje a la narración? N o i g n o r o lo i n c o n g r u e n t e q u e es la expresión "historia n o n a r r a d a (todavía)". La historia, ¿no es, p o r definición, algo n a r r a d o ? C i e r t a m e n t e , si h a b l a m o s d e historias efectivas. Pero, ¿es inaceptable la noción d e historia potencial? M e gustaría d e t e n e r m e e n dos situaciones m e n o s cotidianas e n las q u e la expresión d e historia n o n a r r a d a (todavía) se i m p o n e c o n u n a fuerza s o r p r e n d e n t e . El paciente q u e visita al psicoanalista le p r e s e n t a migajas d e historias vividas, sueños, "escenas primitivas", episodios conflictuales; con razón se p u e d e decir d e las sesiones d e análisis q u e t i e n e n c o m o finalidad y c o m o r e s u l t a d o el q u e el analizador saque d e estas migajas d e historia i m a narración q u e sería a la vez m á s insoportable y m á s inteligible. Roy Schafer^^ nos h a e n s e ñ a d o incluso a considerar ei conjunto d e las teorías metapsicológicas d e F r e u d c o m o u n sistema d e reglas para volver-a-narrar las historias d e vida y elevarlas a la categoría d e historias d e casos. Esta interpretación n a r r a ü v a d e la teoría psicoanalítica implica q u e la historia d e u n a vida p r o c e d e d e s d e historias n o contadas e inhibidas hacia historias efectivas q u e el sujet o p o d r í a h a c e r suyas y considerarlas c o m o constitutivas d e su ^ Roy Chafer, A new languagefor psychoanalysis {Yaie, 1976).
TIEMPO Y NARRACIÓN
145
i d e n t i d a d personal. La b ú s q u e d a d e esta i d e n t i d a d p e r s o n a l aseg u r a la c o n t i n u i d a d e n t r e la historia potencial o incoativa y la hist o r i a expresa cuya responsabilidad a s u m i m o s . H a y o t r a situación a la q u e p a r e c e convenir la n o c i ó n d e historia n o n a r r a d a . Wilhelm Schapp, e n su o b r a In Geschichten ventrickt (1967)^^ —Enredado en historias—, describe el caso e n el q u e u n j u e z i n t e n t a c o m p r e n d e r u n curso d e acción, u n carácter, des e n m a r a ñ a n d o el e n r e d o d e tramas e n el q u e está p r e s o el sospec h o s o . Se hace hincapié e n el "estar-enredado" (verstricktsein) (p. 85), v e r b o cuya voz pasiva subraya q u e la historia " o c u r r e " a alguien antes d e q u e n a d i e la cuente. El estar e n r e t ^ d o a p a r e c e m á s b i e n c o m o la "prehistoria" d e la historia n a r r a d a , cuyo com i e n z o lo sigue escogiendo el n a r r a d o r . Esta "prehistoria" d e la historia es lo q u e u n e a ésta con u n t o d o m á s a m p l i o y le p r o p o r c i o n a u n " s e g u n d o p l a n o " . Este s e g u n d o p l a n o se h a c e c o n la "imbricación viva" d e t o d a s las historias vividas, unas d e n t r o d e otras. Así, pues, es necesario q u e las historias n a r r a d a s "emerjan" (auftauchen) d e este s e g u n d o plano. C o n esta "emergencia", el suj e t o implicado e m e r g e también. Se p u e d e decir e n t o n c e s : "La historia r e s p o n d e del h o m b r e " (die Geschichte steht für den Mann) (p. 100). La consecuencia principal d e este análisis existencial d e l h o m b r e c o m o "ser e n r e d a d o e n historias" es ésta: n a r r a r es u n p r o c e s o secundario, el cei "ser-conocido d e la historia" (das Bekanntwerden der Geschichte) (p. 101). N a r r a r , seguir, c o m p r e n d e r historias n o es m á s q u e la "continuación" d e estas historias n o dichas. El crítico literario f o r m a d o e n la tradición aristotélica, p a r a la cual la historia es u n artificio c r e a d o p o r el escritor, a p e n a s se sentírá satisfecho c o n esta noción d e u n a historia n a r r a d a q u e estaría e n "continuidad" con la implicación pasiva d e los sujetos d e n t r o d e historias q u e se p i e r d e n en u n h o r i z o n t e b r u m o s o . Sin e m b a r g o , la p r i o r i d a d d a d a a la historia todavía n o n a r r a d a p u e d e servir d e instancia crítíca frente a cualquier énfasis sobre el carácter artificial del a r t e d e narrar. C o n t a m o s historias p o r q u e , al fin y al cabo, las vidas h u m a n a s necesitan y m e r e c e n contarse. Esta observación a d q u i e r e t o d a su fuerza c u a n d o evocamos la necesidad d e salvar la historia d e los vencidos y d e los p e r d e d o r e s . T o d a la historia del sufrimiento clama venganza y p i d e narración. " Wilhelm Schapp, In Geschichten verstrickf (Wiesbaden, 1976).
146
EL CÍRCULO ENTRE NARRAaÓN Y TEMPORALIDAD
P e r o la crítica sentirá m e n o s aversión a aceptar la n o c i ó n d e historia c o m o aquello en lo q u e estamos e n r e d a d o s si r e p a r a e n u n a sugerencia q u e p r o v i e n e d e su p r o p i o c a m p o d e c o m p e t e n cia. E n The génesis of secrecy,^'^ Frank K e r m o d e i n t r o d u c e la i d e a d e q u e algunas narraciones p u e d e n i n t e n t a r n o aclarar, sino oscurecer y disimular. Tal sería el caso, e n t r e otros, d e las parábolas d e Jesús, q u e , según la interpretación del evangelista Marcos, s o n dichas p a r a q u e "los d e fuera" n o las c o m p r e n d a n , y q u e , s e g ú n F. K e r m o d e , expulsan, con la m i s m a severidad, a "los d e d e n t r o " d e su situación d e privilegio. P e r o existen otras m u c h a s narraciones q u e p o s e e n ese p o d e r enigmático d e "echar a los Intérpretes d e sus lugares secretos". Es cierto q u e éstos son lugares d e n t r o del texto. Señalan, c o n t o d o , e n vacío su inexhausübilidad. P e r o -ise p u e d e afirmar q u e el "potencial h e r m e n é u t i c o " {ibid., p . 40) d e las narraciones d e este tipo encuentra, si n o u n a consonancia, al m e n o s u n a resonancia e n las historias n o dichas d e nuestras vidas? ¿No hay u n a complicidad oculta e n t r e el Secrecy e n g e n d r a d o p o r la p r o p i a narración —o, al m e n o s , p o r narraciones próidmas a las d e Marcos o d e Kafka— y las historias n o dichas a ú n d e nuestras vidas, q u e constituyen la prehistoria, el s e g u n d o p l a n o , la imbricación viva, d e las q u e e m e r g e la historia n a r r a d a ? C o n otras palabras: ¿no existe u n a afinidad oculta e n t r e el secreto del que e m e r g e la historia y aquel ai q u e la historia vuelve? Cualquiera q u e p u e d a ser la fuerza coactiva d e esta sugerencia, p o d e m o s e n c o n t r a r e n ella u n refuerzo p a r a n u e s t r o a r g u m e n t o principal, según el cual la circularidad manifiesta d e t o d o análisis d e la narración —que i n t e r p r e t a siempre, u n a p o r otra, la f o r m a t e m p o r a l i n h e r e n t e a la experiencia y la e s t r u c t u r a narrativa— n o es u n a tautología m u e r t a . Más bien hay q u e ver en ella u n "círculo s a n o " e n el q u e los a r g u m e n t o s expuestos sobre las d o s vertientes del p r o b l e m a se p r e s t a n m u t u a ayuda.
2. ConfiguraciÓTi, refiguración y lectura El círculo h e r m e n é u t i c o d e la narración y del tiempo r e n a c e así sin cesar del círculo q u e f o r m a n los estadios d e la mimesis. H a lleF r a n k K e r m o d e , The génesis r>/secrecy — Onthe inUrpretation oj narraíive {Harv a r d . 1976).
TIEMPO Y NARRAaÓN
147
g a d o el m o m e n t o d e c e n t r a r nuestra reflexión en la transición e n t r e mimesis II y mimesis III, o p e r a d a p o r el acto d e lectura. Si este acto p u e d e considerarse, según se l i a dicho anteriorm e n t e , c o m o el vector d e la aptitud d e la traj?Ja p a r a modelizar la experiencia, es p o r q u e r e c o b r a y concluye/él acto configurante, d e l q u e se h a subrayado también el p a r e n t e s c o con el j u i c i o q u e " c o m p r e n d e " —que " t o m a juntos"— lo diverso d e la acción e n la u n i d a d d e la trama. N a d a lo d e m u e s t r a m e j o r q u e los dos rasgos con los q u e acabam o s d e caracterizar la t r a m a e n el estadio d e mimesis II: la esquematización y la tradicionalidad. Estos rasgos contribuyen particul a r m e n t e a s u p e r a r el prejuicio q u e o p o n e u n " d e n t r o " y u n "fuera" del texto. E n efecto, esta oposición está e s t r e c h a m e n t e lig a d a a u n a c o n c e p c i ó n estática y cerrada d e la estructura del text o solo. La noción d e la actividad e s t r u c t u r a n t e , visible e n la oper a c i ó n d e la construcción d e la trama, trasciende esta oposición. Esquematización y tradicionalidad son, d e e n t r a d a , categorías d e la interacción e n t r e la operatividad de la escritura y la d e la lectura. P o r u n lado, los p a r a d i g m a s recibidos e s t r u c t u r a n las expectativas del lector y le ayudan a r e c o n o c e r la regla formal, el g é n e r o o el u p o ejemplificados p o r la historia n a r r a d a . P r o p o r c i o n a n lín e a s directrices p a r a el e n c u e n t r o e n t r e el texto y su lector. E n u n a palabra: regulan la capacidad q u e p o s e e la historia p a r a dej a r s e seguir. P o r o t r o lado, el acto d e leer a c o m p a ñ a la configuración d e la narración y actualiza su capacidad p a r a ser seguida. Seguir u n a historia es actualizarla en lectura. L a construcción d e la t r a m a sólo p u e d e describirse c o m o u n a c t o del juicio y d e la imaginación c r e a d o r a e n c u a n t o q u e este a c t o es o b r a conjunta del texto y d e su lector, igual q u e Aristóteles decía q u e la sensación es o b r a c o m ú n d e lo s e n ü d o y del q u e siente. El acto d e leer t a m b i é n a c o m p a ñ a al j u e g o d e la innovación y d e la meditación d e los p a r a d i g m a s q u e esquematizan la construcción d e la trama. E n dicho acto, el destinatario j u e g a con las coerciones narrativas, efectúa las desviaciones, t o m a p a r t e e n el c o m b a t e d e la novela y d e la antinovela, y e n ello e x p e r i m e n t a lo q u e R o l a n d Barthes llamaba el placer del texto. Finalmente, es el lector el q u e r e m a t a la o b r a e n la m e d i d a e n q u e , según R o m á n I n g a r d e n e n La structure de l'oeuvre litíéraire y Wolfgang Iser e n Der Akt des Lesens, la o b r a escrita es u n esbozo
148
EL C Í R C U L O ENTRE N A R R A C I Ó N Y T E M F O R A L I D A D
p a r a la lectura; el texto, en efecto, e n t r a ñ a racíos, lagunas, zonas d e i n d e t e r m i n a c i ó n e incluso, c o m o el Ulises d e Joyce, desafía la capacidad del lector p a r a configurar él m i s m o la o b r a q u e el autor p a r e c e q u e r e r desfigurar con malicioso regocijo. E n este caso e x t r e m o , es el lector, casi a b a n d o n a d o p o r la o b r a , el q u e Ueva sob r e sus h o m b r o s el peso d e la construcción d e la trama. El acto d e lectura se convierte así e n el a g e n t e q u e u n e mimesis III a mimesis II. Es el ú l t i m o vector d e la refiguración del m u n d o d e la acción bajo la influencia d e la trama. U n o d e los p r o b l e m a s críticos q u e n o s o c u p a r á e n la cuarta p a r t e será c o o r d i n a r a p a r t i r d e a h í las relaciones d e u n a teoría d e la lectura, al m o d o d e Wolfg a n g Iser, y u n a de la recepción, c o m o la d e R o b e r t Jauss. Limitém o n o s p o r a h o r a a decir q u e ambas tienen e n c o m ú n el ver e n el efecto p r o d u c i d o p o r el texto sobre el receptor, individual o colectivo, u n c o m p o n e n t e intrínseco d e la significación actual o efectiva del texto. Para las dos, el texto es u n conjunto d e instrucciones q u e el lector individual o el público ejecutan d e f o r m a pasiva o c r e a d o r a . El texto sólo se hace obra e n la interacción d e texto y receptor. S o b r e este f o n d o c o m ú n se destacan las d o s aproximaciones diferentes: la del acto de lectura y la d e la estética de la recepción.
3. Narratividad y referencia C o m p l e t a r la teoría d e la escritura p o r la d e la lectura constituye sólo el p r i m e r paso e n el c a m i n o d e mimesis III. La estética d e la r e c e p c i ó n n o p u e d e c o m p r o m e t e r el p r o b l e m a d e la comunicación sin h a c e r lo m i s m o con el d e la referencia. L o q u e se comunica, e n última instancia, es, m á s allá del sentido d e la o b r a , el m u n d o q u e proyecta y q u e constituye su h o r i z o n t e . En este sentido, el oyente o el lector lo reciben según su p r o p i a capacidad d e acogida, q u e se define también p o r u n a situación a la vez limitada y abierta sob r e el h o r i z o n t e del m u n d o . El t é r m i n o h o r i z o n t e y el correlativo d e m u n d o a p a r e c e n así dos veces e n la definición sugerida anteriormente d e mimesis 111: intersección e n t r e el m u n d o del texto y el del oyente o del lector. Esta definición, p r ó x i m a a la n o c i ó n d e "fusión d e horizontes" d e H . G. G a d a m e r , descansa e n tres presup u e s t o s q u e sirven d e base, respectivamente, a los actos d e discurso e n general, a las obras literarias e n t r e los actos d e discurso y.
TIEMPO Y N A R R A C I Ó N
149
finalmente, a las obras narrativas e n t r e las obras literarias. C o m o se ve, el o r d e n q u e enlaza estas tres presuposiciones es el d e u n a especificación creciente. Con respecto al p r i m e r p u n t o , m e limito a repetir ia tesis, am p l i a m e n t e razonada e n La metáfora viva, tocante a la relación en tre sentido y referencia e n t o d o discurso. Según esta tesis, si, si g u i e n d o a Benveniste más q u e a De Saussure, se t o m a la frase c o m o u n i d a d d e discurso, la intención del discurso deja d e con fundirse con ei significado correlativo d e cada significante d e n t r o d e la i n m a n e n c i a d e u n sistema d e signos. En la frase, el lenguaje se orienta más allá d e sí mismo: dice algo sobre algo. Este objetivo del referente del discurso es r i g u r o s a m e n t e sincrónico c o n su ca rácter d e acontecimiento y con su f u n c i o n a m i e n t o dialogal. Es la o t r a vertiente d e la instancia d e discurso. El acontecimiento com p l e t o n o sólo consiste e n q u e alguien t o m e la palabra y se dirija a u n interlocutor; t a m b i é n e n q u e desee llevar al lenguaje y com partir con otro u n a n u e v a experiencia, q u e , a su vez, tiene al m u n d o p o r horizonte. Referencia y horizonte son correlativos, c o m o lo son la f o r m a y el f o n d o . T o d a experiencia posee u n c o n t o r n o q u e la circunscribe y la distingue, y se levanta a la vez sobre u n h o r i z o n t e d e potencialidades q u e constituyen su h o r i z o n t e inter n o y e x t e r n o : i n t e r n o , e n c u a n t o q u e s i e m p r e es posible detallar y precisar la cosa considerada en el i n t e r i o r d e u n c o n t o m o esta ble; e x t e m o , en c u a n t o q u e la cosa buscada m a n t i e n e relaciones potenciales con cualquier o t r a cosa bajo el h o r i z o n t e d e u n m u n d o total, el cual n o figura n u n c a c o m o objeto d e discurso. E n este d o b l e sentido d e la palabra horizonte, situación y h o r i z o n t e si g u e n siendo nociones correlativas. Este p r e s u p u e s t o general im plica q u e el lenguaje n o constituye u n m u n d o p o r sí m i s m o . N i si q u i e r a es u n m u n d o . P o r estar e n el m u n d o y p o r s o p o r t a r situaciones, intentamos orientarnos sobre el m o d o d e la com p r e n s i ó n y t e n e m o s algo q u e decir, u n a experiencia q u e llevar al lenguaje, u n a experiencia q u e compartir. Esta es la presuposición ontológica d e la referencia, reflejada e n el interior del p r o p i o lenguaje c o m o u n p o s t u l a d o desprovisto d e justificación i n m a n e n t e . El lenguaje es p o r sí m i s m o del o r d e n d e lo "mismo"; el m u n d o es su "otro". La atestación d e esta alterid a d proviene d e la reflexibilidad del lenguiye sobre sí m i s m o , que, así, se sabe en el ser p a r a referirse al ser. Esta presuposición n o p r o v i e n e ni d e la lingüística ni d e la se-
150
EL C Í R C U L O ENTRE
NARRAaÓN Y
TEMPORALTOAD
s miótica; al contrario, estas ciencias rechazan p o r p o s t u l a d o d e m é t o d o la idea (?e u n objetivo intencional o r i e n t a d o hacia la extralingüística. L o q u e acabo d e llamar atestación ontológica d e b e parecerles, u n a vez p u e s t o su p o s t u l a d o d e m é t o d o , c o m o u n salto injustificable e inadmisible. En realidad, esta atestación ontológica sería u n salto irracional si la exteriorización q u e exige n o ñier a la c o n t r a p a r t i d a d e u n a m o c i ó n p r e \ í a y m á s originaria, q u e p r o v i e n e d e la e)q)eriencia d e estar en el m u n d o y e n el tíempo y q u e p r o c e d e d e s d e esta condición ontológica hacia su e x p r e s i ó n e n el lenguaje. H a y q u e c o o r d i n a r esta p r i m e r a presuposición c o n las reflexiones q u e p r e c e d e n sobre la recepción del texto: aptitud p a r a com u n i c a r y capacidad d e referencia d e b e n plantearse simultáneam e n t e . T o d a referencia es correferencia, referencia dialógica o dialogal. N o hay, pues, q u e escoger e n t r e la estética d e la recepción y la ontología d e la o b r a d e arte. Lo q u e el lector recibe n o sólo es el sentido d e la obra, sino también, p o r m e d i o d e éste, su referencia: la experiencia q u e ésta trae al lenguaje y, e n ú l t i m o t é r m i n o , el m u n d o y su t e m p o r a l i d a d q u e despliega a n t e ella. La consideración d e las "obras d e arte", e n t r e todos los actos d e discurso, exige u n a segunda presuposición, q u e n o anula la prim e r a , sino q u e la complica. Según la tesis q u e h e d e f e n d i d o e n La metáfora viva y q u e m e limito a r e c o r d a r ahora, también las obras literarias a p o r t a n al lenguaje u n a experiencia, y así ven la luz c o m o cualquier discurso. Esta segunda p r e s u p o s i c i ó n choca d e frente con la teoría d o m i n a n t e en la poética c o n t e m p o r á n e a q u e rechaza cualquier consideración d e la referencia a lo q u e ella considera c o m o extralingüístico, e n n o m b r e d e la estricta inmanencia del lenguaje literario a sí m i s m o . C u a n d o los textos literarios c o n t í e n e n alegaciones q u e c o n c i e m e n a lo v e r d a d e r o y a lo falso, a lo falaz y a lo secreto, las cuales c o n d u c e n ineluctablemente a la dialéctíca del ser y del parecer,^^ esta poétíca se esfuerza p o r considerar c o m o u n simple efecto d e sentido lo q u e ella decide, p o r d e c r e t o metodológico, llamar ilusión referencial. P e r o el p r o b l e m a d e la relación d e la literatura c o n el m u n d o del lector
^ El c o n c e p t o d e veñdicáón en Greimas nos proporcionará u n ejemplo excelente del r e t o m o de esta dialéctica, en el interior mismo d e una teoría que excluye sin concesión cualquier recurso a im referente e x t e m o . Véase A J . Greimas yj. C o u n é s , "Véridictíon", e n Sémiotique, dictionnaíre raisonné dt la tkéorie du langí^, p . 417-
TIEMPO Y NARRACIÓN
151
n o se anula p o r ello. S i m p l e m e n t e , se aplaza. Las "ilusiones refe rencíales" n o son cualquier efecto d e s e n t i d o del texto: r e q u i e r e n u n a teoría detallada d e las modalidades d e veridiccíón. Y estas m o d a l i d a d e s , a su vez, se r e c o r t a n sobre el f o n d o d e u n h o r i z o n t e d e m u n d o q u e constituye el m u n d o del texto. Es cierto q u e se p u e d e incluir la m i s m a n o c i ó n d e h o r i z o n t e e n la i n m a n e n c i a del texto y considerar el c o n c e p t o del m u n d o del texto c o m o u n a ex crecencia d e la ilusión referencial. P e r o la lectura plantea d e n u e vo el p r o b l e m a d e la fusión d e dos horizontes, el del texto y el del lector, y, d e ese m o d o , la intersección d e ! m u n d o del texto c o n el del lector. Se p u e d e i n t e n t a r n e g a r el p r o b l e m a m i s m o y considerar co m o n o p e r t i n e n t e la cuestión del i m p a c t o d e la literatura s o b r e la experiencia cotidiana. P e r o entonces, p o r u n a parte, se ratifica p a r a d ó j i c a m e n t e el positivismo q u e g e n e r a l m e n t e se está comba tiendo, a saber: el prejuicio d e q u e sólo es real el d a t o q u e p u e d e observarse e m p í r i c a m e n t e y describirse científicamente, y p o r otra, se encierra la literatura e n u n m u n d o e n sí y se r o m p e la p u n t a subversiva q u e lanza contra el o r d e n m o r a l y social. Se olvi d a q u e la ficción es p r e c i s a m e n t e lo q u e h a c e del lenguaje ese su p r e m o peligro del q u e Walter Benjamín, tras Hólderlin, h a b l a c o n t e m o r y admiración. Este f e n ó m e n o d e interacción abre t o d o u n abanico d e casos: d e s d e la confirmación ideológica del o r d e n establecido, c o m o e n el arte oficial o la crónica del p o d e r , hasta la crítica social e inclu so la b u r l a d e l o d o "real". Incluso la e x t r e m a enajenación en rela,ción c o n lo real es también u n caso d e intersección. Esta fusión conflíctual d e los horizontes se relaciona con la dinámica del tex to, e n particular c o n la dialéctica d e la sedimentación y d e la innovación. El conflicto d e lo posible, q u e n o es m e n o r q u e el d e lo real, se ampUfica p o r el j u e g o i n t e r n o , e n las o b r a s mismas, en tre los p a r a d i g m a s recibidos y la p r o d u c c i ó n d e desviaciones p o r la desviación d e las obrEis singulares. De este m o d o , la literatura narraüva, e n t r e todas las o b r a s p o é ü c a s , m o d e l a la efectividad práxica t a n t o p o r sus desviaciones c o m o p o r sus paradigmas. P o r lo tanto, si n o se rechaza el p r o b l e m a d e la fusión d e los horizontes del texto y del lector, o d e la intersección e n t r e el m u n d o del texto y el del lector, es preciso e n c o n t r a r e n el funcio n a m i e n t o m i s m o del lenguaje poético el m e d i o d e franquear el a b i s m o abierto e n t r e los dos m u n d o s p o r el p r o p i o m é t o d o d e in-
152
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y T E M P O R A U D A D
m a n e n c i a d e la poética anlirreferencial. H e i n t e n t a d o m o s t r a r en La metáfora viva q u e la capacidad d e referencia del lenguaje n o se agota e n el discurso descriptivo y q u e las o b r a s poéticas se refie r e n al m u n d o según u n r é g i m e n referencial p r o p i o , el d e la refe rencia metafórica.^' Esta tesis abarca t o d o s los usos n o descripti vos del lenguaje; así, t o d o s los textos poéticos, sean líricos o narrativos. S u p o n e q u e t a m b i é n los textos poéticos h a b l a n del m u n d o , a u n q u e n o lo h a g a n d e m o d o descriptivo. La referencia metafórica —recuerdo u n a vez más— consiste e n q u e la supresión d e la referencia descriptiva —que, e n u n a p r i m e r a aproximación, reenvía el lenguaje a sí mismo— se revela, e n u n a s e g u n d a aproxi mación, c o m o la condición negativa p a r a q u e sea liberado u n po d e r m á s radical d e referencia a aspectos d e n u e s t r o ser-en-el-mund o q u e n o se p u e d e n decir d e m a n e r a directa. Estos aspectos son a p u n t a d o s , d e m o d o indirecto, p e r o positivamente afirmativo, gracias a la nueva pertinencia q u e el e n u n c i a d o metafórico esta blece e n el p l a n o del s e n ü d o , sobre las ruinas del sentido literal abolido p o r su p r o p i a impertinencia. Esta articulación d e la re ferencia metafórica sobre el sentido metafórico sólo reviste u n alcance ontológico p l e n o si se llega hasta metaforizar el p r o p i o v e r b o ser y a percibir e n el "ser
La metáfora viva (Madrid, Ed. Cristiandad, 1980), séptimo esmdio, pp. 293343, "Metáfora j-referencias". Sobre t o d o esto, véase, además del séptimo estudio d e La metáfora viva, el resumen d e mis tesis e n Interpretación theory (Texas, 1976), pp. 36-37, 40-44, 80, 98.
TIEMPO Y NARRACIÓN
153
p l a t ó n i c o del Hkon en el o r d e n d e la p i n t u r a o d e la escritura [Fedra, 27*1^-277^), las o b r a s literarias sólo p i n t a n la realidad agrandándola con todas las significaciones q u e ellas mismas d e b e n a sus virtudes d e abreviación, d e saturación y d e culminación, asomb r o s a m e n t e ilustradas p o r ía construcción d e la trama. E n Écriture et iconographie, Frangois Dagognet, r e s p o n d i e n d o al a r g u m e n t o d e Platón dirigido c o n t r a la escritura y c o n t r a cualq u i e r eikOTí, caracteriza c o m o ampliación icónica la estrategia del p i n t o r q u e reconstruye la realidad t e n i e n d o c o m o base u n alfabeto ó p ü c o a la vez limitado y d e n s o . Este c o n c e p t o m e r e c e extend e r s e a todas las modalidades d e ¡conicidad, es decir, a lo q u e n o sotros llamamos a q u í ficción. En u n sentido p r ó x i m o , Eugen Fink c o m p a r a el Bild, al q u e distingue d e las simples presentificaciones d e realidades e n t e r a m e n t e percibidas, con u n a "ventana" cuya est r e c h a abertura da a Ja i n m e n s i d a d d e u n paisaje. P o r su p a r t e , H. G. G a d a m e r r e c o n o c e e n el Bild el p o d e r d e otorgar u n acrecent a m i e n t o d e ser a n u e s t r a visión del m u n d o e m p o b r e c i d o p o r el uso cotidiano. El postulado subyacente e n este r e c o n o c i m i e n t o d e la función d e refiguración d e la o b r a poética e n general es el d e u n a h e r m e néutica q u e m i r a n o t a n t o a restituir la intención del a u t o r d e t r á s del texto c o m o a expUcitar el movimiento p o r el q u e el texto despliega u n m u n d o , en cierto m o d o , delante d e sí m i s m o . M e h e explicado a m p l i a m e n t e en o t r o lugar^° s o b r e este cambio d e perspectiva d e la h e r m e n é u t i c a posheideggeriana c o n r e s p e c t o a la h e r m e n é u t i c a romántica. H e defendido c o n t i n u a m e n t e estos últim o s años q u e lo q u e se interpreta en u n texto es la p r o p u e s t a d e u n m u n d o en el q u e yo p u d i e r a vivir y proyectar mis p o d e r e s m á s p r o p i o s . En La metáfora viva h e sostenido q u e la poesía, p o r su mythos, re-describe el m u n d o . De igual m o d o , diré e n esta o b r a q u e el h a c e r narrativo resignifica el m u n d o e n su d i m e n s i ó n t e m p o r a l , e n la m e d i d a e n q u e narrar, recitar, es r e h a c e r la acción según la invitación del poema.*' ^ E u g e n Fink, De la phénoménolo^e (1966), § 34; H . G. G a d a m e r , Wahrheit und Melhode\/2 (Tubinga, 1960; t r a d . española. S a l a m a n c a , 1984). ^ "La l a c h e d e l ' h c r m é n e u t i q u e " , en Fxeghii: ProbUmes de méthode et exercices de fec/uí* ( N e u c h á t e l , 1975), p p . 179-200. La afirmación d e N e l s o n G o o d m a n , e n The langaages of art, d e q u e las o b r a s literarias h a c e n y r e h a c e n c o n t i n u a m e n t e el m u n d o , vale p a r t i c u l a r m e n t e p a r a las o b r a s narrativas, e n c u a n t o q u e la poiesis de la c o n s t r u c c i ó n d e la t r a m a es u n ha-
154
EL CÍRCULO ENTRE
NARRAaÓN Y
TEMPORALTOAD
A q u í e n t r a e n j u e g o u n a tercera presuposición: si la capacidad referencial d e las obras narrativas d e b e p o d e r subsumirse bajo la d e las o b r a s poéticas e n general. En efecto, el p r o b l e m a p l a n t e a d o p o r la narratividad es a la vez m á s sencillo y m á s complicado q u e el p l a n t e a d o p o r la poesía lírica. Más sencUlo, p o r q u e a q u í el m u n d o es a p r e h e n d i d o d e s d e la perspectíva d e la praxis h u m a n a m á s q u e d e s d e la del pathos cósmico. La n a r r a c i ó n re-significa lo q u e ya se h a pre-significado en el p l a n o del o b r a r h u m a n o . Record e m o s q u e la p r e c o m p r e n s i ó n det m u n d o d e la acción, e n el régim e n d e mimesis 1, se caracteriza p o r el d o m i n i o d e la r e d d e intersignificaciones constitutiva d e la semántica de la acción, p o r la familiaridad con las mediaciones simbólicas y c o n los recursos preñarrativos del o b r a r h u m a n o . El ser-en-el-mundo es, según la narratividad, u n ser en el m u n d o m a r c a d o ya p o r la práctica del lenguaj e c o r r e s p o n d i e n t e a esta p r e c o m p r e n s i ó n . La ampliación icónica d e la q u e aquí se trata consiste en la ampliación de la legibilidad previa q u e la acción d e b e a los intérpretes q u e trabajan ya e n ella. La acción h u m a n a p u e d e ser sobresignificada p o r q u e ya es p r e significada p o r todas las m o d a l i d a d e s d e su articulación simbólica. E n este sentido, el p r o b l e m a d e la referencia es m á s sencillo e n el caso del m o d o narrativo q u e en el del m o d o Úrico d e la poesía. P o r eso elaboré e n La metáfora viva, p o r extrapolación, part i e n d o del mythos trágico, la teoría d e la referencia poética q u e relaciona mythos y redescripción, ya que, en efecto, la metaforízación d e l o b r a r y del p a d e c e r es la más fácil d e descifrar. P e r o el p r o b l e m a p l a n t e a d o p o r la narratividad, respecto del objetivo referencial y a la p r e t e n s i ó n d e verdad, es e n o t r o sentíd o m á s complicado q u e eJ p l a n t e a d o p o r la poesía lírica. La existencia d e dos grandes clases d e discursos narrativos —la n a r r a c i ó n d e ficción y la historiografía— plantea u n a serie d e p r o b l e m a s específicos q u e estudiaremos en la cuarta p a r t e d e esta obra. Me lim i t o a q u í a e n u m e r a r algunos. El m á s evidente, y quizá también el m á s difícil d e tratar, p r o c e d e d e la asimetría innegable e n t r e los m o d o s referenciales del relato históríco y del d e ficción. Sólo la historíografía p u e d e reivindicar u n a referencia q u e se inscribe
cer que, además, descansa e n el hacer. En ningima parte es más apropiada la Fórmula del primer capítulo de la obra de G o o d m a n , Üeality remade, así c o m o su máxima; pensar las obras e n términos d e m u n d o s y los m u n d o s e n términos d e obras.
TIEMPO Y NAERACIÓN
155
e n la empina e n la m e d i d a e n q u e la intencionalidad histórica se c e n t r a e n acontecimientos q u e h a n t e n i d o lugar efecíivam£nte. A u n q u e el p a s a d o ya n o exista y, según la e x p r e s i ó n d e Agustín, sólo p u e d a ser alcanzado e n el p r e s e n t e del p a s a d o —por m e d i o d e las huellas del p a s a d o , convertidas e n d o c u m e n t o s p a r a el historiador—, sigue siendo u n h e c h o q u e el p a s a d o h a t e n i d o lugar. El a c o n t e c i m i e n t o p a s a d o , p o r a u s e n t e q u e esté d e la p e r c e p c i ó n p r e s e n t e , n o p o r eso deja d e regir la intencionalidad histórica, confiriéndole u n a n o t a realista q u e n i n g u n a literatura igualará n u n c a , a u n q u e sea d e p r e t e n s i ó n "realista". La referencia p o r huellas a lo real p a s a d o exige u n análisis específico al q u e se le dedicará u n capítulo e n t e r o d e la cuarta parte. H a b r á q u e precisar, p o r u n a parte, lo q u e esta referencia p o r huellas t o m a d e la referencia metafórica c o m ú n a todas las o b r a s p o é ü c a s , ya q u e el p a s a d o sólo p u e d e reconstruirse p o r la imaginación; p o r otra, lo q u e ella le añade, p u e s t o q u e es polarizada p o r lo real pasado. Inversamente, se planteará el p r o b l e m a d e sab e r si la narración d e ficción n o toma a su vez d e la referencia p o r huellas u n a p a r t e d e su dinamismo referencial. ¿No se c u e n t a t o d o relato c o m o si h u b i e s e t e n i d o lugar, s e g ú n atestigua el u s o c o m ú n d e los tiempos verbales dei p a s a d o p a r a n a r r a r lo irreal? E n este sentido, la ficción recibiría t a n t o d e la historia c o m o ésta d e aquélla. Precisamente, este p r é s t a m o r e c í p r o c o m e autoriza a p l a n t e a r el p r o b l e m a d e la referencia cruzadü e n t r e la historiografía y la narración d e ficción. El p r o b l e m a sólo p o d r í a eludirse en u n a concepción positivista d e la historia q u e ignorase la p a r t e d e la ficción en la referencia p o r huellas y e n u n a concepción antírreferencial d e la literatura q u e ignorase el alcance d e la referencia metafórica e n toda poesía. El p r o b l e m a d e la referencia cruzad a constituye u n a d e las principales tareas d e la cuarta p a r t e d e esta obra. P e r o idónde se cruzan la referencia p o r huellas y la metafórica sino e n la temporalidad d e la acción h u m a n a ? La historiografia y la ficción literaria, ¿no refiguran en común el t i e m p o h u m a n o al cruzar sobre él sus m o d o s referencíales?
4. El tiempo narrado M e q u e d a n p o r esbozar los rasgos temporales del m u n d o refigura-
156
EL CÍRCULO ENTRE NARRACIÓN VTEMPORALIDAD
d o p o r el acto d e configuración p a r a precisar u n p o c o m á s el m a r c o e n el q u e situaré, en la última p a r t e d e esta o b r a , el p r o b l e m a d e la referencia cruzada e n t r e historiografía y n a r r a c i ó n . M e gustaría p a r ü r o l r a vez d e la n o c i ó n d e ampliación icónica i n t r o d u c i d a a n t e r i o r m e n t e . P o d r í a m o s así c o n s i d e r a r n u e v a m e n te c a d a u n o d e los rasgos c o n los q u e h e m o s caracterizado la p r e c o m p r e n s i ó n d e la acción: la r e d d e intersignificación e n t r e cate gorías prácficas, la simbólica i n m a n e n t e a esta p r e c o m p r e n s i ó n y, sobre t o d o , su t e m p o r a l i d a d p r o p i a m e n t e práctica. Se p o d r í a de cir q u e c a d a u n o d e estos rasgos se intensifica, se amplía icónicamente. H a b l a r é p o c o d e los d o s p r i m e r o s rasgos: Ja trama, tal c o m o la h e m o s definido ya —síntesis d e lo heterogéneo—, o r d e n a m u y es p e c i a l m e n t e la intersignificación e n t r e proyecto, circunstancias y azar. La obra narrativa es u n a invitación a ver nuestra praxis como..., está o r d e n a d a p o r tal o cual t r a m a a r ü c u l a d a en n u e s t r a literatu ra. Respecto d e la simbolización i n t e r n a a la acción, se p u e d e de cir c o n exactitud q u e ella es re-simbolizada o des-simbolizada —o re-simbolizada p o r des-simbolización— gracias al e s q u e m a t i s m o unas veces convertido e n tradición y otras subvertido p o r la histo ricidad d e los paradigmas. En último t é r m i n o , es el tiempo d e la acción el q u e r e a l m e n t e es refigurado p o r su r e p r e s e n t a c i ó n . P e r o se i m p o n e u n largo r o d e o en estos m o m e n t o s . U n a teoría del tiempo refigurado —o del t i e m p o narrado— n o p u e d e sacarse adelante sin la mediación del tercer m i e m b r o del diálogo ya enta blado e n t r e la epistemología d e la historíografía y la crítica litera ria aplicada a la narratividad d e n t r o d e la discusión d e la referen cia cruzada. Este tercer m i e m b r o es la ferwmenología del tiempo, d e la q u e só lo h e m o s c o n s i d e r a d o la fase inaugural e n el estudio del tiempo e n san Agustín. Lo q u e sigue d e esta obra, d e la s e g u n d a a la cuarta p a r t e , n o será más q u e u n a larga y difícil convenación trian gular e n t r e la historiografía, la crítica literaria y la filosofía fenomenológíca. La dialéctica del tiempo y d e la n a r r a c i ó n n o p u e d e ser m á s q u e el envite ú l t i m o d e esta confrontación, sin p r e c e d e n te a m i e n t e n d e r , e n t r e tres n ú e m b r o s q u e d e o r d i n a r i o se igno ran m u t u a m e n t e . P a r a d a r toda su fuerza a la palabra del tercer m i e m b r o será i m p o r t a n t e desarrollar la fenomenología del tiempo d e s d e Agus tín a Husserl y Heidegger, n o p a r a escribir su historia, sino p a r a
TIEMPO V NARRACIÓN
157
d a r c u e r p o a u n a observación lanzada sin m á s justificación e n el c u r s o del estudio del libro x i d e las Confesiones: n o hay —decíamos— fenomenología p u r a del tiempo e n Agustín. Y a ñ a d í a m o s : quizá n o la h a b r á n u n c a d e s p u é s d e él. Esta imposibilidad d e la f e n o m e n o l o g í a pura del t i e m p o es, p r e c i s a m e n t e , la q u e h a b r á que demostrar. Entiendo por fenomenología pura una aprehensión intuitiva d e la e s t r u c t u r a del t i e m p o q u e n o sólo p u e d a aislarse d e los p r o c e d i m i e n t o s d e argumentación con los q u e la fenom e n o l o g í a intenta resolver las aporías recibidas d e la tradición a n t e r i o r , sino q u e n o tenga q u e p a g a r sus d e s c u b r i m i e n t o s con nuevas aporías a u n p r e c i o cada vez m á s elevado. Mi tesis es ésta: los auténticos hallazgos d e la fenomenología del t i e m p o n o p u e d e n sustraerse definitivamente al r é g i m e n a p o r é t i c o q u e caracteriza tan f u e r t e m e n t e a la teoría agustiniana del t i e m p o . Será, p u e s , necesario r e a n u d a r el e x a m e n d e las aporías creadas p o r el p r o p i o Agustín y d e m o s t r a r su carácter ejemplar. A este respecto, el análisis y la discusión d e las Lecciones d e H u s s e r l sobre la fenomenología de la conciencia íntima del tiempo c o n s ü t u i r á n la contrap r u e b a principal d e la tesis del carácter definitivamente a p o r é t i c o d e la fenomenología p u r a del tiempo. D e m a n e r a algo inesperada, al menos para m ^ la discusión nos conducirá a la tesis, kantiana por excelencia, d e q u e el t i e m p o n o p u e d e observarse directamente, d e q u e es p r o p i a m e n t e invisible. En este sentido, las i n n u m e r a bles aporías d e la fenomenología p u r a del t i e m p o serían el p r e c i o q u e h a b r í a q u e pagar p o r cualquier i n t e n t o d e mostrar el tiempo mismo, ambición q u e define c o m o p u r a a la f e n o m e n o l o g í a del t i e m p o . Constituirá u n a e t a p a i m p o r t a n t e d e la cuarta p a r t e el d e m o s t r a r el carácter esencialmente a p o r é t i c o d e la f e n o m e n o l o gía p u r a del tíempo. Esta d e m o s t r a c i ó n es necesaria si se d e b e t e n e r c o m o universalmente válida la tesis d e q u e la poétíca d e la narratívidad resp o n d e y c o r r e s p o n d e a la aporética d e la t e m p o r a l i d a d . El acercam i e n t o e n t r e la Poética d e Aristóteles y las Confesiones d e Agustín sólo h a ofrecido verificación parcial y e n cierto m o d o circunstancial d e esia tesis. Si se p u d i e s e a r g u m e n t a r d e f o r m a al m e n o s plausible el carácter a p o r é t i c o d e cualquier fenomenología p u r a del tiempo, el círculo h e r m e n é u t i c o d e la narratívidad y d e la t e m p o r a l i d a d se ampliaría m á s allá del círculo d e la mimesis, al q u e h a t e n i d o q u e limitarse la discusión e n la p r i m e r a p a r t e d e esta o b r a , hasta t a n t o la historiografía y la crítica literaria n o ha-
158
ELCÍRCULO ENTRE NARRACIÓN Y TZMPORAUDAD
yan dicho su palabra s o b r e el t i e m p o histórico y sobre los j u e g o s d e la ficción c o n el t i e m p o . Sólo al t é r m i n o d e lo q u e acabo d e llamar conversación triangular, e n la q u e la f e n o m e n o l o g í a del t i e m p o h a b r á imido su voz a las d e las dos disciplinas anteriores, el círculo h e r m e n é u ü c o p o d r á emparejarse c o n el d e la poética d e la narratividad ( q u e culmina a su vez e n el p r o b l e m a d e la referencia cruzada evocada a n t e r i o r m e n t e ) y d e la aporética d e la temporalidad. A la tesis del carácter u m v e r s a l m e n t e a p o r é t i c o d e la fenomenología p u r a del tiempo se p o d r í a objetar ahora que la hermenéutica d e H e i d e g g e r m a r c a u n a r u p t u r a decisiva c o n la fenomenología subjetivista d e Agustín y d e Husserl. Al fundar su fenomenolog& s o b r e la ontología del Dasein y del ser-en-el-tiempo, ¿no está Heid e g g e r e n su d e r e c h o d e afirmar q u e la t e m p o r a l i d a d , tal c o m o la describe, es "más subjetiva" q u e cualquier sujeto y "más objetiva" q u e cualquier objeto e n c u a n t o q u e su ontología se sustrae a la dicotomía del sujeto y del objeto? N o lo niego. El análisis q u e dedicaré a H e i d e g g e r h a r á p l e n a justicia a la originalidad q u e p u e d e alegar u n a fenomenología fimdada e n la o n t o l o ^ a y q u e se presenta al m i s m o tiempo c o m o u n a h e r m e n é u t i c a . P a r a decirlo ya, la originalidad p r o p i a m e n t e fenomenológica del análisis h e i d e g g e r i a n o del tiempo —originalidad q u e se d e b e enter a m e n t e a su anclaje e n u n a ontología del ciúdado— consiste en la jerarquización d e los planos d e t e m p o r a l i d a d o m á s bien d e temporalización. Después d e t o d o , p o d e m o s e n c o n t r a r e n Agustín u n p r e s e n t i m i e n t o d e este tema. En efecto, al i n t e r p r e t a r la extensión del t i e m p o e n t é r m i n o s d e distensión y al describir el tiempo h u m a n o c o m o elevado desde el i n t e r i o r p o r la atracción d e su p o l o d e eternidad, Agustín h a d a d o solvencia d e a n t e m a n o a la idea d e u n a pluralidad d e p l a n o s t e m p o r a l e s . Los lapsos n o encajan s i m p l e m e n t e u n o s e n otros según cantidades n u m é r i c a s , los días e n los años, los años e n los siglos. En general, los problem a s relativos a la extensión del tiempo n o a g o t a n la cuestión del tiempo h u m a n o . E n la m e d i d a en q u e la extensión refleja u n a dialéctica d e intención y d e distensión, la extensión del tiempo n o tiene sólo u n aspecto cuantitativo c o m o respuesta a las p r e guntas ¿desde cuándo?, ¿ d u r a n t e c u á n t o tiempo?, ¿ d e n t r o d e c u á n t o tiempo? T i e n e también u n a s p e c t o cualitativo d e tensión graduada. D e s d e el estudio c o n s a g r a d o al tíempo e n s a n Agustín, h e se-
ITEMPO y NARRACIÓN
159
ñ a l a d o la principal incidencia epistemológica d e esta n o c i ó n d e j e r a r q u í a t e m p o r a l : p a r e c e q u e la historiografía, e n su lucha cont r a la historia episódica {événementielle), y la narratología, e n su afán d e descronologizar la narración, sólo dejan opción a u n a sola alternativa: la cronología o las relaciones sistémicas acrónicas. A h o r a bien, la cronología ü e n e o t r o contrario: la p r o p i a t e m p o r a lidad, llevada a su m a y o r g r a d o d e tensión. Es e n el análisis h e i d e g g e r i a n o d e la t e m p o r a l i d a d —en El ser y el tiempo— d o n d e la b r e c h a abierta p o r Agustín es e x p l o t a d a d e m o d o más decisivo, a u n q u e sea, c o m o se d i r á luego, d e s d e la m e ditación sobre el ser-para-Ia-muerte y n o , c o m o en Agustín, d e s d e la e s t r u c t u r a del triple p r e s e n t e . C o n s i d e r o u n hallazgo inapreciable d e l análisis h e i d e g g e r i a n o el h a b e r establecido, c o n los recursos d e la fenomenología hermenéutica, q u e la experiencia d e la t e m p o r a l i d a d p u e d e desplegarse e n varios planos d e radicalidad y q u e p e r t e n e c e a la analítica del "Dasein" el recorrerlos, ya d e a r r i b a abajo, según el o r d e n seguido en El ser y el tiempo —desde el t i e m p o auténtico y mortal hacia el t i e m p o cotidiano y p ú b l i c o e n q u e t o d o sucede " d e n t r o del" tiempo—, ya d e abajo arriba, com o e n los Grundprobleme der Pkanomenologie.^^ L a dirección q u e señala el r e c o r r i d o d e temporalización i m p o r t a m e n o s q u e la p r o pia jerarquización d e la experiencia t e m p o r a l . ' ' E n este c a m i n o a s c e n d e n t e o regresivo, m e p a r e c e d e la máxim a importancia u n a p a r a d a en el p l a n o m e d i o , e n t r e la intratemp o r a l i d a d y la t e m p o r a l i d a d radical, q u e señala el ser-para-lam u e r t e . P o r razones q u e eíqjlicaremos e n su m o m e n t o , H e i d e g g e r le asigna el n o m b r e d e Geschichtlichkeit —historialidad. E n este plan o es d o n d e m á s se acercan los dos análisis —el d e Agustín y el d e Heidegger— antes d e diverger radicalmente —al m e n o s , e n apariencia— hacia la esperanza paulina el p r i m e r o y hacia la resolución cuasi estoica frente a la m u e r t e el s e g u n d o . E x p o n d r e m o s e n la c u a r t a p a r t e u n a razón intrínseca p a r a volver a este análisis d e la Geschichtlichkeit A él se r e m o n t a , e n efecto, el análisis d e la repetición —Wiederholung—, e n el q u e b u s c a r e m o s u n a respuesta d e Martin Heidegger, Dú Grundprobleme
der Phdnommolo^
(Frankfiírt, 1975).
p. 19. Al homologar más tarde el t i e m p o práxico de mimesis I c o n la última d e las formas derivadas d e la temporalidad segtín El ser y el tiempo —la ínneneiligkeit, la "intratemporalidad", o el "ser e n el tiempo"— h e m o s elegido e n realidad el o r d e n inverso d e Eí ser y el tiempo, es decir, el d e los GntndpTobleme.
160
EL CÍRCULO ENTRE N A R R A C I Ó N Y TEMPORALTOAD
carácter ontológico a los p r o b l e m a s epistemológicos p l a n t e a d o s p o r la referencia cruzada e n t r e la intencionalidad histórica y el objetivo d e verdad d e la ficción literaria. P o r eso señalamos a h o r a m i s m o su p u n t o d e inserción. N o se trata, pues, d e n e g a r la originalidad p r o p i a m e n t e fenom e n o l ó g i c a q u e la descripción heideggeriana d e la t e m p o r a l i d a d d e b e a su anclaje e n la ontología del cuidado. Sin e m b a r g o , sin llegar al trastrocamiento —Kehre—, del q u e p r o c e d e n las obras posteriores n El ser y el Üempo, hay q u e confesar q u e la ontología del "Dasein" sigue siendo e m p l e a d a en u n a fenomenología q u e p l a n t e a p r o b l e m a s análogos a los q u e suscita la fenomenología d e Agustín y d e Husserl. T a m b i é n aquí la b r e c h a abierta e n el p l a n o fenomenológico crea dificultades d e u n upo n u e v o q u e a u m e n tan todavía m á s el carácter a p o r é t i c o d e la fenomenología p u r a . Este agravamiento está e n p r o p o r c i ó n c o n la ambición d e esta fen o m e n o l o g í a , q u e es n o sólo n o d e b e r n a d a a la epistemología d e las ciencias físicas y h u m a n a s , sino servirles d e fundamento. La p a r a d o j a consiste e n q u e la aporía descansa p r e c i s a m e n t e en las relaciones e n t r e la fenomenología del ü e m p o y las ciencias h u m a n a s : la historiografía p r í n c i p a l m e n t e y t a m b i é n la narratología c o n t e m p o r á n e a . Sí, la paradoja es q u e H e i d e g g e r h a h e c h o m á s difícil la conversación triangular e n t r e historiografía, crítica literaria y fenomenología. En efecto, se p u e d e d u d a r q u e haya c o n s e g u i d o derivar el c o n c e p t o d e historia, familiar a los historiad o r e s especialistas, así c o m o la temática general d e las ciencias h u m a n a s recibidas d e Dilthey, d e la historialidad del "Dasein", q u e , p a r a la f e n o m e n o l o g í a h e r m e n é u t i c a , constituye el p l a n o m e d i o en la j e r a r q u í a d e los g r a d o s d e temporalidad. C o n m a y o r razón, si la t e m p o r a l i d a d más radical lleva la huella d e la m u e r t e , ¿cómo se p o d r á pasar d e u n a t e m p o r a l i d a d tan fiindamentalmente privatizada p o r el ser-para-la-muerte al tíempo c o m ú n exigido p o r la interacción e n t r e múltiples personajes en toda n a r r a c i ó n y, c o n m a y o r razón, al t i e m p o público exigido p o r la historiografía? E n este sentido, el paso p o r la fenomenología d e H e i d e g g e r exigirá u n esfuerzo suplementario, q u e a veces nos alejará d e Heidegger, p a r a m a n t e n e r Ja dialéctica d e Ja narración y del tíempo. Será u n a d e los principales retos d e n u e s t r a cuarta p a r t e m o s t r a r c ó m o , p e s e al abismo q u e p a r e c e abrirse e n t r e los dos polos, la n a r r a c i ó n y el tiempo se jerarquizan simultánea y m u t u a m e n t e . Unas veces será la f e n o m e n o l o g í a h e r m e n é u t i c a del tiempo ía
TIEMPO Y NARRACIÓN
161
q u e p r o p o r c i o n e la clave d e la j e r a r q u i z a c i ó n d e la narración; otras serán las ciencias d e la narración histórica y d e la d e ficción las q u e n o s p e r m i t a n resolver p o é t i c a m e n t e —según u n a expresión ya e m p l e a d a anteriormente— las aporías d e m á s difi'cil acceso especidativo d e la fenomenología del ü e m p o . Así, la dificultad m i s m a d e derivar las ciencias históricas d e l análisis del "Dasein" y la dificultad a ú n m á s seria d e p e n s a r j u n tos el tíempo mortal d e la fenomenología y el tíempo público d e las ciencias d e la narración n o s servirán d e acicate p a r a pensar mejor la relación del tíempo y d e la narración. P e r o la reflexión p r e Uminar, q u e constituye la p r i m e r a p a r t e d e esta obra, nos h a cond u c i d o ya, d e u n a concepción en la q u e el círculo h e r m e n é u t í c o se identifica con el d e los estadios d e la mimesis, a o t r a q u e integra esta dialéctíca e n el círculo m á s amplio d e la p o é t í c a d e la nar r a c i ó n y d e la a p o r é t i c a del t i e m p o . U n últímo p r o b l e m a q u e se p r e s e n t a es el del límite superior del p r o c e s o d e jerarquización d e la t e m p o r a l i d a d . Para Agustín y tod a la tradición cristiana, la interiorización d e las relaciones p u r a m e n t e extensivas del tíempo remite a u n a e t e r n i d a d en la q u e todas las cosas están p r e s e n t e s al m i s m o t i e m p o . La a p r o x i m a c i ó n a la e t e r n i d a d p o r el t i e m p o consiste, p u e s , e n la estabilidad d e u n alma e n reposo: "Me m a n t e n d r é y consolidaré e n ü, s e g ú n m i m o d o d e ser, p e r o en tu verdad" (Confesiones XI, 30, 40). La filosofía del tiempo d e Heidegger, al m e n o s en la é p o c a d e El ser y el tiempo, d o n d e desarrolla con gran rigor el t e m a d e los p l a n o s d e temporalización, orienta la meditación n o hacia la e t e r n i d a d divina, sino hacia la finitud sellada p o r el ser-para-la-muerie. ¿Son estas dos m a n e r a s irreductibles d e r e c o n d u c i r la d u r a c i ó n m á s extensiva hacia la m á s tensa? ¿O es la alternativa sólo a p a r e n t e ? ¿Hay q u e p e n s a r q u e sólo u n m o r t a l p u e d e t e n e r la idea d e " d a r a las cosas d e la vida u n a d i g n i d a d q u e las eterniza"? La e t e r n i d a d q u e las obras d e a r t e o p o n e n a la fugacidad d e las cosas, ¿ p u e d e sólo constituirse en u n a historia? ¿Y la historia, a su vez, sigue s i e n d o histórica sólo si, i r a n s c u m e n d o p o r e n c i m a d e la m u e r t e , se g u a r d a del olvido d e la m u e r t e y d e los m u e r t o s y sigue s i e n d o u n r e c u e r d o d e la m u e r t e y u n a m e m o r i a d e los m u e r t o s ? L a cuestión m á s grave q u e p o d r í a p l a n t e a r este libro es saber h a s t a q u é p u n t o la reflexión filosófica sobre la narratividad y el tíempo p u e d e ayudar a p e n s a r j u n t a s la e t e r n i d a d y la m u e r t e .
S E G U N D A PARTE
HISTORIA Y NARRACIÓN
H e m o s intentado, e n la p r i m e r a p a r t e d e esa o b r a , caracterizar el discurso narrativo sin t e n e r en cuenta las dos ramas q u e comparlen hoy su ámbito: la historiografía y el relato d e ficción. D e este m o d o h e m o s a d m i t i d o tácitamente q u e la historiografía p e r t e n e ce r e a l m e n t e a este á m b i t o . A h o r a d e b e m o s s o m e t e r a discusión esta p e r t e n e n c i a . Dos convicciones d e igual fuerza motivan la p r e s e n t e investigación. La p r i m e r a afirma q u e hoy es causa p e r d i d a vincular el carácter narrativo d e la historia a la supervivencia d e u n a f o r m a particular d e historia, la historiografía. A este respecto, m i tesis s o b r e el carácter narrativo último d e la historia n o se c o n f u n d e e n absoluto c o n la defensa d e ía Iiistoria narrativa. La s e g u n d a convicción es ésta: si la historia r o m p i e s e t o d o vínculo con la cap a c i d a d básica q u e t e n e m o s p a r a seguir u n a historia y c o n las o p e r a c i o n e s cognoscitivas d e la c o m p r e n s i ó n narrativa, tal c o m o las h e m o s descrito e n la p r i m e r a p a r t e d e esta obra, p e r d e r í a su carácter distintivo en el concierto d e las ciencias sociales: dejaría d e ser histórica. P e r o ¿de q u é naturaleza es este vínculo? E n esto radica el problema, Para resolverlo n o h e q u e r i d o ceder a la fácil solución d e decir q u e la historia es u n a disciplina ambigua, semiliteraria, semicientífica, y q u e a la epistemología d e la historia sólo le q u e d a d a r fe con pesar d e esta realidad, con riesgo d e trabajar p o r u n a historia q u e ya n o sería bajo n i n g ú n c o n c e p t o u n a forma d e n a r r a c i ó n . Este eclecticismo p e r e z o s o es lo contrario d e m i pretensión. Mi tesis es ésta: la historia m á s alejada d e la f o r m a narrativa sigue est a n d o vinculada a la c o m p r e n s i ó n narrativa p o r u n vínculo d e derivación, q u e se p u e d e reconstruir paso a paso, p u n t o p o r p u n t o , m e d i a n t e u n m é t o d o a p r o p i a d o . Este m é t o d o n o proviene d e la m e t o d o l o g í a d e las ciencias históricas, sino de u n a reflexión d e s e g u n d o g r a d o s o b r e las condiciones últimas d e inteligibilidad d e u n a disciplina que, e n virtud d e su ambición científica, t i e n d e a olvidar el vínculo d e derivación que, sjn e m b a r g o , sigue conserv a n d o tácitamente su especificidad d e ciencia histórica. Esta tesis tíene u n a implicación inmediata, q u e concierne al t i e m p o histórico. N o d u d o q u e el historiador tenga el privilegio d e c o n s t r u i r p u n t o s d e referencia temporales a p r o p i a d o s a su obj e t o y a su m é t o d o . Sólo sostengo q u e la significación d e estas construcciones es prestada; q u e proviene i n d i r e c t a m e n t e d e la d e las configuraciones narrativas q u e h e m o s descrito c o n el título [165]
166
mSTORIA Y NAJUÍACrÓN
d e mimesis 11 y, p o r m e ( ü o d e ellas, se enraiza e n la t e m p o r a l i d a d característica del m u n d o d e la acción. D e este m o d o , la construcción del tiempo histórico será u n a d e las principales apuestas d e n u e s t r a e m p r e s a . U n a apuesta, es decir, a la vez u n a consecuencia y u n a p i e d r a d e toque. Mi tesis se aleja, pues, igualmente d e otras dos: d e la q u e deduj e s e del retroceso de la historia narrativa la negación d e cualquier vínculo e n t r e historia y n a r r a c i ó n e hiciese del t i e m p o histórico u n a construcción sin a p o y o en el t i e m p o d e la narración y e n el d e la acción; y de la q u e estableciese entre historia y narración u n a relación tan directa, p o r ejemplo, c o m o la d e la especie c o n el gén e r o y u n a c o n t i n u i d a d d i r e c t a m e n t e legible e n t r e el t i e m p o d e la acción y el t i e m p o histórico. Mi tesis descansa e n la afirmación d e u n vínculo indirecto d e derivación p o r el q u e el saber históric o procede d e la comprensión narrativa sin p e r d e r nada d e su ambición científica. En este sentido, n o es u n a tesis d e l j u s t o m e d i o . ' R e c o n s t r u i r los vínculos hidirectos d e la historia c o n la narración es, en definitiva, esclarecer la intencionalidad del pensamiento historiador p o r el q u e la historia c o n t i n ú a b u s c a n d o oblicuam e n t e el c a m p o d e la acción h u m a n a y su t e m p o r a l i d a d básica. Gracias a ese objetivo oblicuo, la historiografía viene a inscribirse e n el gran círculo mimético q u e h e m o s r e c o r r i d o en la prim e r a p a r t e d e este trabajo. T a m b i é n ella, a u n q u e d e u n m o d o derivado, se enraiza e n la capacidad pragmática, c o n su m a n e j o d e los acontecimientos q u e suceden "en" el tiempo, s e g ú n n u e s t r a descripción d e mimesis I; t a m b i é n ella configura el c a m p o práxico m e d i a n t e el r o d e o d e las construcciones temporales d e r a n g o sup e r i o r , q u e la historiografía inserta e n el t i e m p o d e la n a r r a c i ó n , característico d e mimesis II, y, e n fin, también ella culmina su sentido e n la refiguración del c a m p o práxico y contribuye a la recapitulación d e la existencia en la que culmina mimesis III. Éste es el h o r i z o n t e más lejano de m i e m p e ñ o . N o lo llevaré a su t é r m i n o e n esta p a r t e . D e b o reservar p a r a u n a investigación distinta el último s e g m e n t o c o n e s p o n d i e n t e a mimesis III. En
* Esto n o e x d u y e que la e!q)]icación histórica sea descrita c o m o u n "mixto". A s u m o , en este aspecto, la tesis d e Henrik v o n Wright. a la que dedico u n a parte del capítulo 2. Pero "mixto" n o quiere decir ni confiíso ni ambiguo. U n "mixto" es cualquier cosa m e n o s u n "compromiso", puesto q u e es construido cuidadosamente c o m o "mixto" e n el plano epistemológico que le es apropiado.
HISTOMA Y NARRACIÓN
167
efecto, la inserción d e la historia e n la acción y e n la vida, su ca p a c i d a d d e reconfigurar el tiempo, p o n e n e n j u e g o la cuestión d e la verdad e n historia. Ésta es inseparable d e lo q u e yo llamo refe rencia cruzada e n t r e la p r e t e n s i ó n d e verdad d e la historia y la d e la ficción. P o r lo tanto, la investigación a la q u e se dedica la se g u n d a p a r t e d e esta o b r a n o abarca t o d o el c a m p o d e la p r o b l e mática histórica. Utilizando los t é r m i n o s d e La metáfora uiva, p o d e m o s decir q u e ella separa el p r o b l e m a del "sentido" d e la "referencia". O , s i e n d o fieles al vocabulario d e la p r i m e r a p a r l e , la p r e s e n t e investigación i n t e n t a unir, según el m o d o d e la oratio obliqua, la expUcación c o n la c o m p r e n s i ó n narrativa descrita c o n el titulo d e mimesis II. El a r g u m e n t o d e la tesis q u e a c a b a m o s d e esbozar e n c a b e z a el o r d e n d e las cuestiones tratadas e n esta s e g u n d a p a r t e . E n el p r i m e r capítulo, "El eclipse d e la narración", se c o m p r u e b a el alejamiento d e ía historia m o d e r n a respecto d e la f o r m a ex p r e s a m e n t e narrativa. M e h e dedicado a establecer la convergen cia, e n el ataque c o n t r a la historia-narración, e n t r e d o s c o r r i e n t e s d e p e n s a m i e n t o m u y i n d e p e n d i e n t e s e n t r e sí. La p r i m e r a , m á s p r ó x i m a a la práctica histórica, p o r lo t a n t o , m á s m e t o d o l ó g i c a q u e epistemológica, m e h a p a r e c i d o la mejor ilustrada p o r la his toriografía francesa c o n t e m p o r á n e a . La s e g u n d a p r o v i e n e d e las tesis del positivismo lógico sobre la u n i d a d d e la ciencia; es, p o r lo m i s m o , m á s epistemológica q u e metodológica. E n el s e g u n d o , "Alegatos en favor d e la narración", doy c u e n t a d e diversas tentativas —tomadas, e n su mayoría, d e a u t o r e s d e l e n g u a inglesa— p a r a e x t e n d e r directamente la c o m p e t e n c i a n a r r a tiva al discurso filosófico. Pese a mi g r a n simpatía p o r estos análi sis, q u e intento integrar en mi p r o p i o proyecto, d e b o confesar q u e n o m e p a r e c e n alcanzar p l e n a m e n t e su objetivo e n t a n t o sólo d a n cuenta d e las formas d e historiografía, cuya relación c o n la narración es directa y, p o r lo tanto, visible. El tercero, "La intencionalidad histórica", c o n t i e n e la tesis principal d e esta s e g u n d a p a r t e : la d e la derivación indirecta d e l saber histórico d e s d e la inteligencia narraüva. En este m a r c o vuel vo, u n a vez más, sobre el análisis, ya realizado e n o t r a p a r t e , d e las relaciones e n t r e explicar y c o m p r e n d e r . * P a r a t e r m i n a r , d o y ^ "Expliquer et comprendre", en Revue pkilosophiqué p p . 126-147.
de Louvain
7 5 (1977),
168
HISTORIA Y NARRACIÓN
u n a respuesta parcial a la cuestión q u e inicia la p r i m e r a sección, la del estatuto del acontecimiento. La respuesta n o p u e d e ser completa, e n c u a n t o q u e el estatuto epistemológico del aconteci m i e n t o —el tánico objeto d e discusión en esta segunda parte— es inseparable d e su estatuto ontológico, q u e es u n o d e los objetivos d e la cuarta p a r t e . P i d o al lector m u c h a paciencia. D e b e saber q u e sólo p o d r á en c o n t r a r , e n las tres secciones q u e siguen, u n análisis preparatorio r e s p e c t o d e la cuestión central del t i e m p o y d e la n a r r a c i ó n . Es necesario, e n p r i m e r lugar, esclarecer la relación e n t r e la explica ción histórica y la comprensión narrativa p a r a p o d e r p r e g u n t a r s e válidamente sobre la c o n t r i b u c i ó n del relato histórico a la refigur ración del t i e m p o . Pero este esclarecimiento exige u n largo reco rrido; es necesario q u e la teoría nomológica y la narrativísta hayan revelado, bajo la presión d e a r g u m e n t o s a p r o p i a d o s , su insufi ciencia respectiva p a r a q u e la relación indirecta e n t r e historiogra fía y n a r r a c i ó n p u e d a restablecerse paso a paso y g r a d u a l m e n t e . Sin embargo, esta larga preparación epistemológica n o debe hacer nos p e r d e r d e vista la a p u e s t a ontológica final. U n a razón suple m e n t a r i a a b o g a p o r la prolongación d e las líneas del frente d e c o m b a t e ; la refiguración del tíempo p o r la n a r r a c i ó n es, a m i jui cio, o b r a conjunta d e la n a r r a c i ó n histórica y d e la d e ficción. P o r lo tanto, sólo al t é r m i n o d e la tercera p a r t e , c o n s a g r a d a a la na rración d e ficción, p o d r á estudiarse en su conjunto la p r o b l e m á t i c a del tiempo narrado.
1. EL ECLIPSE D E í A N A R R A C I Ó N
La historiografía d e lengua francesa y la epistemología neopositivista p e r t e n e c e n a dos universos d e discurso m u y diferentes. P o r tradición, la p r i m e r a desconfía c o n s t a n t e m e n t e d e la filosofía, a la q u e identifica fácilmente con la filosofía de la historia d e estilo hegeliano, q u e a su vez se confunde p o r c o m o d i d a d con las especulaciones d e Spengler o d e T o y n b e e , E n cvianto a la filosofía crítíca d e la historia, h e r e d a d a d e Dilthey, Rickert, Simmel y Max W e b e r , y c o n t i n u a d a p o r R a y m o n d A r o n y H e n r i M a r r ó n , no h a sido n u n c a integrada v e r d a d e r a m e n t e e n la corriente principal d e la historiografía francesa.^ P o r eso n o se e n c u e n t r a e n las o b r a s más cuidadas d e metodología u n a reflexión c o m p a r a b l e a la d e la escuela a l e m a n a d e comienzos d e siglo y a la del actual positivismo lógico o d e sus adversarios d e l e n g u a inglesa sobre la estructura epistemológica d e la explicación cn historia. Su fuerza está e n o t r a parte: e n la estricta a d h e r e n c i a al oficio d e historiador. Lo mejor q u e ofrece la escuela histórica francesa es la m e t o dología d e h o m b r e s c o n o c e d o r e s del tema. A este r e s p e c t o , ella d a t a n t o más q u e p e n s a r al filósofo c u a n t o q u e n o toma n a d a d e él. E n cambio, la s u p e r i o r i d a d d e los trabajos nacidos del n e o p o sitivismo estriba e n su constante p r e o c u p a c i ó n p o r m e d i r la explicación e n historia p o r los m o d e l o s q u e p r e s u m e n d e definir el sab e r científico, la u n i d a d p r o f u n d a d e su p r o y e c t o y d e sus éxitos. E n este sentido, estos trabajos p r o c e d e n m á s d e la epistemología q u e d e la metodología. Pero su fuerza constituye m u y a m e n u d o su debilidad: tan a u s e n t e está la práctica historiadora d e la discu-
^ P i c n e Chaunu escribía en 1960: "La epistemología es m í a tentación q u e hay que alejar resueltamente. La experiencia de los íiltimos años, ¿no parece probar que p u e d e ser la solución fácil para los que gustan obcecarse e n ella —una o dos excepciones brillantes n o hacen más que confirmar la regla—, señal d e u n a búsqueda que se estanca y se esteriliza? A lo sumo, es o p o r t u n o que algunos j e f e s d e fila se consagren a ella —cosa que n o s o m o s e n absoluto ni pretendemos ser— para preseri'ar a los valerosos artífice! d e u n conocimiento en construcción —único título al que aspiramos— de las peligrosas tentaciones d e esta mórbida Capua" (Hisíoire qmntiiative, histoire sérielle, Paris, 1973, p. 10).
[169]
170
HISTORIA Y NARRACIÓN
sión d e los m o d e l o s d e explicación. Desgraciadamente, este de fecto afecta también a los adversarios del positivismo lógico. Go m o v e r e m o s luego, e n el e x a m e n d e los a r g u m e n t o s "narratívistas", los ejemplos q u e t o m a la epistemología, t a n t o positivista c o m o antipositivista, .de los historiadores r a r a vez alcanza el nivel d e complejidad d e las disciplinas históricas actuales. P e r o , p o r h e t e r o g é n e a s q u e sean las d o s corrientes d e pensa m i e n t o , p o s e e n en c o m ú n , al m e n o s , a d e m á s d e su negación d e la filosofía d e la historia, q u e n o nos concierne ahora, la negación del carácter narrativo d e la historia tal c o m o se escribe hoy. Esta convergencia e n eí resultado es tanto m á s s o r p r e n d e n t e c u a n t o q u e su a r g u m e n t a c i ó n es diferente. En la historiografía francesa, el eclipse d e la narración p r o c e d e p r i n c i p a l m e n t e del desplazamiento del objeto d e la historia: ya n o es el individuo a g e n t e , sino el h e c h o social e n su totalidad. En el positivismo lógi co, el eclipse d e la narración p r o c e d e m á s b i e n d e la r u p t u r a epis temológica e n t r e la explicación histórica y la narrativa. En el capítulo siguiente h a r e m o s hincapié e n la convergencia d e las d o s i m p u g n a c i o n e s , t o m a n d o c o m o hilo c o n d u c t o r el desti n o del acontecimiento y d e la d u r a c i ó n histórica en a m b a s pers pectivas.
2
1. Eclipse del acontecimiento en la historiografía francesa La elección del c o n c e p t o d e a c o n t e c i m i e n t o c o m o p i e d r a d e to q u e d e la discusión es m u y a p r o p i a d a para el e x a m e n d e la con tribución d e la historiografía francesa a la teoría d e la historia, e n la m e d i d a e n q u e la crítica d e la "historia del a c o n t e c i m i e n t o " o c u p a e n ella el lugar d e t o d o s sabido y en c u a n t o esta crítica es c o n s i d e r a d a c o m o equivalente del rechazo d e la categoría d e la narración. Al c o m i e n z o d e cualquier reflexión, el c o n c e p t o d e acontecí-
^ Algunos análisis d e esta sección presentan abreviados los puntos de mi ensa y o "The contribution o f French historiography to the theory o f history", e n T?te ZaharoffLecture (1978-1979) (Oxford, Q a r e n d o n Press, 1980). En cambio, e n el ca pítulo 3 podrán leerse análisis de obras d e historiadores franceses que n o han te nido cabida e n la Zakaroff Lecture.
EL E C U P S E D E LA N A R R A O Ó N
171
m i e n t o histórico c o m p a r t e la evidencia e n g a ñ o s a d e la mayoría d e las nociones d e s e n ü d o c o m ú n . Implica d o s series d e asercion e s n o criticadas: ontológicas y epistemológicas, éstas fxmdadas e n aquéllas. E n s e n ü d o ontológico, se e n t i e n d e p o r a c o n t e c i m i e n t o históric o lo q u e r e a l m e n t e se h a p r o d u c i d o e n el p a s a d o . Esta m i s m a aserción ü e n e varios aspectos. En p r i m e r lugar, se a d m i t e q u e la p r o p i e d a d d e h a b e r sucedido ya difiere radicalmente d e la d e n o h a b e r sucedido todavía; e n este sentido, la actualidad p a s a d a d e lo q u e sucedió se considera u n a propiedad absoluta (del p a s a d o ) , i n d e p e n d i e n t e d e nuestras construcciones y reconstrucciones. Este p r i m e r rasgo es c o m ú n a los acontecimientos físicos e históricos. O t r o rasgo delimita el c a m p o del a c o n t e c i m i e n t o histórico: e n t r e todas la.s cosas q u e han sucedido, algunas son o b r a d e agentes semejantes a n o s o t r o s ; p o r lo tanto, los acontecimientos históricos son aquellos q u e los seres actuantes h a c e n q u e acontezca o p a d e c e n : la definición o r d i n a r i a d e la historia c o m o conocimiento d e las acciones d e los h o m b r e s del p a s a d o p r o c e d e d e esta restricción del interés a la esfera d e los acontecimientos asignables a agentes humanos. U n tercer rasgo p r o v i e n e d e la delimitación, dent r o del c a m p o práctico, d e la esfera posible d e comunicación: a la n o c i ó n d e p a s a d o h u m a n o se a ñ a d e c o m o obstáculo constitutivo la idea d e u n a alteridad o d e u n a diferencia absoluta, q u e afecta n u e s t r a capacidad d e comunicación. Parece q u e sea u n a implicación d e n u e s t r a capacidad p a r a buscar la alianza y el c o n s e n s o , d o n d e H a b e r m a s ve la n o r m a d e u n a pragmática universal; parece q u e n u e s t r a capacidad d e c o m u n i c a r e n c u e n t r e la extrañeza d e lo e x t r a ñ o c o m o u n desafío y u n obstáculo, y q u e n o p u e d a esp e r a r c o m p r e n d e r l a m á s q u e a costa d e r e c o n o c e r su irreductible alteridad. A este triple p r e s u p u e s t o ontológico —haber-sido absoluto, acción h u m a n a a b s o l u t a m e n t e pasada, alteridad absoluta— corresp o n d e o t r o triple p r e s u p u e s t o epistemológico. E n p r i m e r lugar, o p o n e m o s la singularidad n o r e p e ü b l e d e l a c o n t e c i m i e n t o físico o h u m a n o a la universalidad d e la ley; ya se trate d e alta frecuencia estadística, d e conexión causal o d e relación funcional, el acontec i m i e n t o es lo q u e sólo sucede u n a vez. L u e g o o p o n e m o s continencia práctica a necesidad lógica o física: el a c o n t e c i m i e n t o es lo q u e h u b i e r a p o d i d o h a c e r s e d e o t r o m o d o . Finalmente, la alterid a d ü e n e su c o n t r a p a r t i d a epistemológica en la noción d e desvia-
172
HISTORIA Y NARRACIÓN
ción con respecto a cualquier m o d e l o construido o a cualquier invariante. Éstos son, a grandes rasgos, los p r e s u p u e s t o s tácitos d e nuestro e m p l e o n o crídco d e la noción d e acontecimiento histórico. Al c o m i e n z o d e la investigación ignoramos lo q u e p r o c e d e del prejuicio, d e la sedimentación filosófica o teológica o d e coacciones normativas universales. La selección sólo p u e d e provenir d e la crítica o p e r a d a p o r la p r o p i a práctica historiadora. En las páginas q u e siguen se apreciará la historiografía francesa p o r su contribución a esta crítica d e los p r e s u p u e s t o s del acontecimiento. Sólo evocaré b r e v e m e n t e el libro clave d e R a y m o n d A r o n , Introdixction á la pkilosophie de l'histoire: Essai sur les limites de l'objectivité kisíorique (1938),^ q u e apareció p o c o antes d e q u e Lucien Eebvre y Marc Bloch fundasen los "Aúnales d'historie é c o n o m i q u e et sociale" (1939), q u e , después d e 1945, se convirtieron en "Annales, Économíes, Sociétés, Civilisations". Volveré más adelante sobre el libro d e A r o n c u a n d o h a b l e m o s d e la dialéctica entre e x p h c a r y c o m p r e n d e r . P e r o m e r e c e citarse aquí p o r su gran c o n t r i b u c i ó n a resolver la p r i m e r a suposición d e sentido c o m ú n : la aserción del carácter absoluto del acontecimiento, c o m o aquello q u e h a sucedido r e a l m e n t e . AI plantear los límites d e la objetividad histórica, A i ü n ñega a proclamar lo q u e él llama "disolución del objeto" (p. 120). Esta conocida tesis h a suscitado desgraciadam e n t e más d e u n equívoco. Tenía c o m o mira m u c h o más el positivismo reinante bajo la égida d e Langlois y Seignobos'* q u e cualquier otra tesis ontológica. Sólo significa esto: e n la m e d i d a e n q u e el historiador está implicado e n la c o m p r e n s i ó n y en la explicación d e los acontecimientos pasados, un acontecimiento absoluto n o p u e d e atestiguarse p o r el discurso histórico. La c o m p r e n sión —incluso la c o m p r e n s i ó n d e o t r o singular e n la vida cotidiana— n o es nunca u n a intuición directa, sino Tina reconstrucción. La c o m p r e s i ó n es s i e m p r e más q u e la simple simpatía. E n pocas palabras: "No hay. u n a realidad histórica t o t a l m e n t e h e c h a antes d e la ciencia, a la q u e s i m p l e m e n t e convendría r e p r o d u c i r con fidelidad" (p. 120). Que "Juan sin Tierra haya p a s a d o p o r allí" sólo es u n h e c h o ' Oto p o r la segunda edición (París. J957). Charles-Victor Langlois y Charles Scignobos, Jnlroduction aux études kütoriques (París, 1898).
EL ECLIPSE DE LA N A R R A C I Ó N
173
histórico en virtud d e l haz d e intenciones, d e motivos y d e valor e s q u e i n c o r p o r a a u n conjunto inteligible. P o r eso las diversas reconstrucciones n o h a c e n más q u e acentuar la división q u e separ a la objetividad —a Ja q u e aspira el trabajo d e comprensión— d e la experiencia viva n o repetible. Si la "disolución del objeto" se realiza ya p o r el m á s h u m i l d e e n t e n d i m i e n t o , su desaparición es m á s c o m p l e t a en el p l a n o del p e n s a m i e n t o causal, e m p l e a n d o las palabras d e A r o n (volveremos sobre este p u n t o e n el capítulo 111: p a r a A r o n , igual q u e p a r a Max W e b e r , la causalidad histórica es u n a relación d e lo particular a lo particular, p e r o m e d i a n t e la p r o b a b i l i d a d retrospectiva). En la escala d e la probabilidad, la g r a d u a c i ó n más baja define lo accidental, y la más alia, lo q u e Max W e b e r llama adecuación. Así c o m o la adecuación difiere d e la necesidad lógica o física, lo accidental t a m p o c o es lo equivalente d e la singularidad absoluta. "La probabilidad q u e nace del carácter parcial d e los análisis históricos y d e las relaciones causales está en n u e s t r a m e n t e y n o e n las cosas" (p. 168). A este respecto, la apreciación histórica d e la probabilidad difiere d e la lógica del e r u d i t o y se acerca a la del j u e z . P o r lo tanto, la apuesta filosófica era, p a r a A r o n , la destiucción de cualquier ilusión retrospectiva d e fatalidad y la a p e r t u r a d e la teoría d e la historia a la espontan e i d a d d e la acción o r i e n t a d a hacia el futuro. P a r a la p r e s e n t e investigación, el libro d e A r o n oírece esta conclusión clara: el p a s a d o , concebido c o m o el conjunto d e lo q u e r e a l m e n t e h a sucedido, está fuera del alcance del historiador. E n c o n t r a m o s en H.-I. M a r r o u , Z)« la connaissance histoñque (1954),^ u n a r g u m e n t o semejante al d e R a y m o n d A r o n . A d e m á s , e n él la práctica del historiador es m á s visible. Dejaré a q u í d e lad o p o r el m o m e n t o u n p r o b l e m a sobre el q u e volveré e n la cuarta p a r t e : el d e la fdiación e n t r e c o m p r e n s i ó n del otro y el conocim i e n t o del pasado h u m a n o . ^ L a c o n t i n u i d a d e n t r e t i e m p o moral y tíempo público, evocada ^ H.-I- Marrou, De la connaissance historique (París, 1954). ^ "No hay nada específico e n la comprensián relativa a! pasado; es el m i s m o proceso puesto en j u e g o por la comprensión del otro en el presente, y e n particular (ya que, lo más a m e n u d o y e n el mejor d e los casos, el d o c u m e n t o considerad o es u n 'texto') e n la c o m p r e n s i ó n del lenguaje articulado" (p. 83). Para Marrou, el paso d e la memoria individual al pasado histórico n o constituye problema e n la medida e n que el verdadero corte se realiza entre el a p e g o a sí mismo y la apertura al otro.
174
H B T O R M Y NARRACIÓN
al final d e n u e s t r a p r i m e r a parte, está implicada d i r e c t a m e n t e e n él. D e este recurso a la c o m p r e n s i ó n del o t r o sólo t e n d r é e n c u e n t a sus implicaciones metodológicas principales, q u e se relac i o n a n c o n el axioma d e R a y m o n d A r o n c o n c e r n i e n t e a la "disolución del objeto". E n p r i m e r lugar, el c o n o c i m i e n t o histórico, q u e descansa e n el testimonio d e otro, " n o es u n a ciencia p r o p i a m e n t e h a b l a n d o , sin o sólo u n conocimiento d e fe" (p. 137). L a c o m p r e n s i ó n abarca t o d o el trabajo del historiador, e n c u a n t o q u e "la historia es u n a a v e n t u r a espiritual d o n d e la personalidad del historiador se comp r o m e t e totalmente; e n pocas palabras: está d o t a d a p a r a él d e u n valor existencial, y ahí radica su verdad, su significación y su valor" (p. 197). V M a r r o u añade: "Ahí está el c e n t r o m i s m o d e nuestra filosofía críüca, el p u n t o d e vista central en el q u e t o d o se ord e n a y se ilumina" (ibid.). La c o m p r e n s i ó n se i n c o r p o r a así a "la v e r d a d d e la historia" (cap. IX), a la verdad d e la q u e la historia es capaz. N o es ella el l a d o subjetivo cuya explicación sería su l a d o objetivo. La subjetividad n o es u n a prisión ni la objetividad la lib e r a c i ó n d e esta prisión. Subjetividad y objetividad n o se enfrentan; se c o m p l e m e n t a n . "De h e c h o , e n la v e r d a d d e la historia [es el título del peniiltimo capítulo del libro], c u a n d o la historia es v e r d a d e r a , su verdad es doble: h e c h a a ta vez d e v e r d a d sobre el p a s a d o y d e testimonio sobre el historiador" (p. 221). P o r o t r a parte, aJ estar el historiador implicado e n el conocim i e n t o histórico, n o p u e d e p r e t e n d e r la tarea imposible d e re-actualizar el p a s a d o . ' Imposible, p o r dos razones. En p r i m e r lugar, la historia sólo es c o n o c i m i e n t o p o r la relación q u e establece entre el p a s a d o vivido p o r los h o m b r e s d e o t r o t i e m p o y el historiad o r d e hoy. El conjunto d e los p r o c e d i m i e n t o s d e la historia form a p a r t e d e la ecuación del c o n o c i m i e n t o histórico. De eUo se d e d u c e q u e el p a s a d o r e a l m e n t e vivido p o r la h u m a n i d a d sólo p u e d e ser postulado c o m o sucede con el n o ú m e n o k a n t i a n o e n el origen del f e n ó m e n o e m p í r i c a m e n t e c o n o c i d o . A d e m á s , el pasad o vivido nos sería accesible, p e r o n o sería objeto d e conocimiento, p u e s , c u a n d o era p r e s e n t e , ese p a s a d o era c o m o n u e s t r o presente: confuso, multiforme, ininteligible. A h o r a bien; la historia
' En este punto, Marrou se aleja de u n o d e los pensadores q u e él admira más: Collihgwood. Pero quizá una nueva lectura d e Collingwood lo situaría más cerca d e la tesis sostenida aqm' (véase más adelante, cuarta parte).
E L E C U P S E DE LANARJIACIÓN
175
tiene c o m o objetivo u n saber, u n a visión o r d e n a d a , establecida s o b r e cadenas d e relaciones causales, o finalistas, sobre significaciones y valores. En lo esencial, M a r r o u se acerca así a A r o n , p r e cisamente c u a n d o éste habla d e la "disolución del objeto", e n el s e n ü d o expuesto anteriormente.^ El m i s m o a r g u m e n t o , q u e p r o h i b e c o n c e b i r la historia c o m o reminiscencia del p a s a d o , c o n d e n a también el posiüvismo, al q u e la n u e v a h¡storiografí!a fi-ancesa considera c o m o su pesadüla. Si la historia es la relación del historiador c o n el p a s a d o , n o se p u e d e h a b l a r d e aquél c o m o d e u n factor p e r t u r b a d o r q u e se añadiese al p a s a d o y q u e h a b r í a q u e eliminar. El a r g u m e n t o m e t o d o l ó g i c o —lo estamos viendo— dobla exactamente al a r g u m e n t o sacado d e la c o m p r e n s i ó n : a u n q u e el hipercríüco atríbuye más valor a la sospecha q u e a la simpatía, su talante m o r a l está, sin d u d a , d e a c u e r d o con la ilusión metodológica p a r a la cual el h e c h o histórico existiría d e m o d o latente en los d o c u m e n t o s y el h i s t o r i a d o r sería el parásito d e la ecuación histórica. C o n t r a esta ilusión metodológica hay q u e afirmar q u e la iniciatíva e n historia n o perten e c e al d o c u m e n t o (cap, iil), sino a la cuestión p l a n t e a d a p o r el historiador. Ésta ü e n e la p r i o r i d a d lógica e n la investigación histórica. D e este m o d o , la o b r a d e Man'ou refuerza la d e A r o n e n su lucha c o n t r a el prejuicio del pasado en st. Al m i s m o ü e m p o , garantiza la u n i ó n con la orientación anüpositivista d e la escuela d e los "Annales". La contribución d e esta escuela a n u e s t r o p r o b l e m a difiere m u c h o d e la d e R a y m o n d A r o n , filósofo, e incluso d e la d e H e n r i ' M a r r o u , historiador-filósofo, marcadas p o r la p r o b l e m á t i c a alem a n a del verstehen. C o n esta escuela^ estamos e n contacto c o n la m e t o d o l o g í a d e historiadores profesionales, m u y ¡ijenos a la p r o -
^ G t a n d o precisamente a Aron, Marrou escribe; "'Claro que no, n o cídste u n a realidad hislórica totalmente construida antes de la ciencia, q u e habría q u e reproducir simplemente c o n fidelidad' (Aron, p. 120). La historia es el resultado del esfuerzo, e n u n sentido creador, por el q u e e! historiador, el sujeto c o n o c e d o r , establece esta relación entre el pasado que evoca y el presente que es el suyo" (pp. 50-51). ^ Para ima breve historia d e la fundación, d e los antecedentes y del desarrollo d e la escuela de los "Anuales", p u e d e leerse el artículo L'histoire nouvelle, d e Jacques Le Goff, e n "La nouvelle histoire", enciclopedia dirigida p o r Jacques Le Coff, Roger Chartier y Jacques Revel (París, 1978), p p . 210-241.
176
HISTORIA Y NAKKACIÓN
blemática d e la "comprensión". Los ensayos m á s teóricos d e los historiadores d e esta escuela son tratados d e artesanos q u e refle x i o n a n sobre su oficio. Marc Blocb había llevado la voz cantante e n Apologiepour l'histoire ou métier d'historien,^'^ o b r a escrita lejos d e las bibliotecas e in t e r r u m p i d a , c u a n d o faltaba u n a tercera p a r t e d e su redacción, p o r el p e l o t ó n nazi d e ejecución en 1944. Este libro inconcluso q u i e r e ser "el maimal d e u n artesano a q u i e n siempre le h a gusta d o m e d i t a r sobre su tarea cotidiana, el c u a d e r n o d e notas d e u n o b r e r o , q u e h a manejado m u c h o t i e m p o la toesa y el nivel, sin creerse p o r ello u n m a t e m á t i c o " (p. 30). Las vacilaciones, las au dacias y las p r u d e n c i a s del libro constituyen h o y su valor. Ade más, se complace en subrayar las "irresoluciones" d e la p r o p i a historiografía.^^ Es cierto q u e las narraciones constituyen sólo la categoría d e los "testigos voluntarios", cuyo p o d e r í o sobre la historia es nece sario limitar con la ayuda d e esos "testigos a pesar suyo", c o m o son todas las d e m á s huellas familiares al a r q u e ó l o g o y al historia d o r d e la e c o n o m í a y d e las estructuras sociales. P e r o esta amplia-
La o b i a ha conocido hasta siete ediciones: la última contiene u n importante prefacio d e Georges Duby (Paris, 1974). Volveré, e n la cuarta p a n e , sobre el problema que preocupa a Marc Bloch, e n su capitulo I, sobre la relación entre "la historia, los hombres y el tiempo". Q u e el historiador sólo c o n o c e del pasado lo que e n él es h u m a n o y se deja definir co m o "ciencia de los hombres en el tiempo" (p. 50); que el tiempo histórico es a la vez ip continuo y lo desemejante; que la historia debe sustraerse a la obsesión d e los o r í ^ n e s ; que el conocimiento del presente es imposible sin el del pasado y redpTocamente. T o d o s estos temas volverán al primer plano cuando nos pregimtem o s p o r los referentes de la historia. Por ahora, sólo nos limitaremos a generali dades epistemológicas que Marc Bloch vincula a sus rápidas reflexiones sobre el objeto y, e n primer lugar, al estatuto de las nociones d e kueüa y de testimonio. Su audacia estriba seguramente e n haber vinculado sus principales n o c i o n e s m e t o d o lógicas a la definición d e la historia c o m o "conocimiento p o r huellas", según la fe liz expresión d e Frangois Simiand. Ahora bien: las huellas sobre las q u e se estable c e una ciencia d e los hombres e n el tiempo s o n esencialmente las "relaciones d e los testigos" (p. 57). Por eso, la "observación histórica" —título del capítulo n— y la "crítica" - t í t u l o del ni— serán dedicadas esencialmente a la tipología y a la criteriologia del testimonio. Es digno d e observación que, e n la Apologie pour l'hütotre, la narración n o aparezca más que c o m o u n o de los tipos d e testimonios d e los que el historiador hace la crítica, a saber: los testimonios intencionales, destinados a la información del lector y nunca c o m o forma literaria d e la obra que ci historiador escribe (véase los casos d e la palabra narración, pp, 55, 60, 97, 144).
EL ECLIPSE DE LA N A R R A C I Ó N
177
ción ilimitada d e las fuentes d o c u m e n t a l e s n o quita p a r a q u e la n o c i ó n d e testimonio englobe la d e d o c u m e n t o y siga s i e n d o el m o d e l o d e t o d a observación "sobre huellas" (p. 37). D e ello se ded u c e q u e la "crítica" será esencialmente, si n o exclusivamente, u n a crítica del testimonio: u n a p r u e b a d e veracidad, u n a persecución d e la impostura, ya sea e n g a ñ o r e s p e c t o del a u t o r y la fecha (falsedad e n sentido j u r í d i c o ) o respecto del f o n d o ( p l i ^ o , invención, modificación, p r o p a l a c i ó n d e prejuicios y d e r u m o r e s ) . Este i m p o r t a n t e p u e s t o o t o r g a d o a la crítica del testimonio, a expensas d e las cuestiones d e causa y d e ley, estudiadas e n la mism a é p o c a p o r la epistemología d e l e n g u a inglesa, tiende fundamentalmente^^ a la especificación d e la n o c i ó n d e huella p o r el carácter psíquico d e los f e n ó m e n o s históricos: las condiciones sociales son, "en su naturaleza profunda, mentales" (p. 158); d e ello se d e d u c e q u e "la crítica del testimonio q u e trabaja sobre realidades psíquicas seguirá s i e n d o siempre u n a r t e d e agudeza [...], per o es también u n a r t e racional q u e descansa e n la práctica m e t ó dica d e algunas i m p o r t a n t e s operaciones del espíritu" (p, 97), Las p r u d e n c i a s , incluso las timideces, d e la o b r a son la c o n t r a p a r t i d a d e esta sumisión d e la n o c i ó n d e d o c u m e n t o a la d e testimonio; d e h e c h o , incluso la subsección titulada "Ensayo d e u n a lógica del m é t o d o crítíco" (pp. 97-116) sigue siendo prisionera del análisis psicosociológico del testimonio, p o r lo d e m á s m u y sutil: a u n q u e p o n g a los testimonios e n contradicción m u t u a o dosifique los motivos d e la mentira, este arte racional sigue s i e n d o el h e r e d e r o d e los m é t o d o s eruditos creados p o r R i c h a r d Simón, los bolandístas y los benedictinos. N o es q u e el a u t o r n o haya percibido y, e n este sentido, anticipado el papel d e la crítíca estadístíca, sino q u e n o se h a d a d o cuenta d e q u e la lógica d e la probabilidad, estudiad a veinte años antes p o r Max W e b e r y r e a n u d a d a d e s p u é s p o r R a y m o n d A r o n , ya n o d e p e n d í a d e la crítíca del testimonio, sino del p r o b l e m a d e la causalidad en historia.^' Utilizarla sólo p a r a
El papel considerable d e lo falso en la historia medieval explica también d e m o d o contingente la importancia dada a la crítica del testímonlo. " "Valorar la probabilidad d e u n acontecimiento es medir las probabilidades q u e tiene d e producirse" (p. 107). Marc Bloch n o está lejos de Weber y d e A r o n c u a n d o observa la singularidad d e este m o d o de razonamiento q u e parece aplicar la previsión al pasado concluido: "Habiendo sido alejada, d e alguna forma, imaginariamente la línea del pasado, es u n futuro d e otro t i e m p o construido sobre u n pedazo d e lo que, para nosotros, es actualmente el pasado" (p. 107).
178
HISTORIA V NARRACIÓN
descubrir y explicar las imperfecciones del testimonio es limitar inevitablemente su alcance.'* El v e r d a d e r o avance d a d o p o r la Apologie pour l'histoire hay q u e buscarlo m á s bien e n las anotaciones consagradas al "análisis histórico" (título del cap. IV). Marc Bloch h a advertido perfectamente q u e la explicación histórica consistía esencialmente e n la constitución d e cadenas d e f e n ó m e n o s semejantes y e n la elaboración d e sus interacciones. Esta primacía del análisis s o b r e la síntesis'^ h a p e r m i t i d o al a u t o r e x p o n e r —con el p r e t e x t o d e u n a cita d e Focillo, a u t o r d e la admirable Vie des formes— el desfase existente e n t r e los diferentes aspectos distinguidos e n el f e n ó m e n o histórico global: político, e c o n ó m i c o , artístico, sobre los q u e volveremos m á s adelante, al hablar d e Georges Duby. Y, sobre t o d o , le h a p r o p o r c i o n a d o la ocasión d e discutir s e r i a m e n t e el p r o b l e m a d e nomeiiclatura {pp. 130-155). Es evidente q u e este p r o b l e m a está ligado al d e la clasificación d e los h e c h o s ; p e r o p l a n t e a el p r o b l e m a específico d e la p r o p i e d a d del l e n g u E i j e : ¿hay q u e nombrar las entidades del p a s a d o c o n los t é r m i n o s c o n q u e los d o c u m e n t o s los designan ya, a riesgo d e olvidar q u e "el vocabulario d e los d o c u m e n t o s n o es a su m a n e r a m á s q u e u n testimonio y, p o r lo tanto, sujeto a crítíca" (p. 138)? O í h a y q u e proyectar sobre ellas los t é r m i n o s m o d e r n o s , a riesgo d e e c h a r a p e r d e r , p o r a n a c r o n i s m o , la especificidad d e los fenóm e n o s pasados y d e eternizar p o r arrogancia nuestras categorías? V e m o s q u e la dialéctíca d e lo semejante y d e lo d e s e m e j a n t e gob i e r n a t a n t o el análisis histórico c o m o la crítica. Estas intuiciones p e n e t r a n t e s h a c e n q u e e c h e m o s d e m e n o s a ú n m á s la interrupción violenta d e la o b r a e n el m o m e n t o e n q u e iniciaba la discusión del temible p r o b l e m a d e la relación cau"A fin d e cuentas, la crítica del testimonio se qx>ya e n u n a instintiva metafísica d e lo semejante y de lo desemejante, d e l o u n o y de lo múltiple" (p. 101). Se resume así e n el uso del "principio d e semejanza limitada" (p. 103)U n a sola vez es asociada la narración a la fase d e reconstrucción; es c o n el pretexto d e u n a cita d e Michelet: "Pero era necesario u n gran movimiento vital, p o r q u e todos estos diversos elementos gravitaban j u n t o s e n la unidad d e la narración" (cit. e n p. 129). L o que quizá falta a esta Apologie pour l'histoire es una reflex i ó n sobre el m o d o c o m o el problema d e la explicación —por l o tanto, d e la causalidad e n historia— se articula e n el d e la observación, es d e d r , del h e c h o histórico y del a c o n t e d m í e n t o . En este punto d e articuladón hubiera p o d i d o ser esclarecedora i m a reflexión sobre la narradón y sobre el vínculo entre a c o n t e d m í e n t o y narradón.
EL ECUPSE DE LA NARRACIÓN
179
sal e n historia. Nos q u e d a m o s con u n a frase q u e la i n t e r r u p c i ó n hace m á s preciosa: "Las causas e n historia, c o m o en otras ciencias, n o se postulan, se buscan..." (p. 160). El v e r d a d e r o manifiesto d e la escuela d e los "Annales" debía ser la e n t e r a o b r a m a e s t r a d e F e r n a n d Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe U}^ Para m a y o r claridad didácfica, conservaré d e los ensayos d e Braudel y de los historiadores d e su escuela lo q u e va directamente e n contra d e la s e g u n d a d e nuestras suposiciones iniciales: los acontecimientos son aquello q u e seres actuantes h a c e n q u e suced a y, p o r consiguiente, c o m p a r t e n la c o n ü n g e n c i a p r o p i a d e la acción. Lo q u e se discute es el m o d e l o d e acción implicado p o r la n o c i ó n misma d e "hacer q u e sucedan" (y su corolario, "padecer") acontecimientos. La acción, según este m o d e l o implícito, p u e d e atribuirse siempre a agentes individuales, a u t o r e s o víctimas d e los acontecimientos. Incluso si se incluye el c o n c e p t o d e interacción e n el d e la acción, n o nos libramos d e la presuposición d e q u e el a u t o r d e la acción d e b e ser s i e m p r e u n agente identificable. Braudel invalida la presuposición tácita d e q u e los acontecim i e n t o s son aquellos q u e los individuos h a c e n q u e sucedan o padecen; lo m i s m o o c u r r e c o n otras dos presuposiciones estrecham e n t e vinculadas e n t r e sí (y q u e sufren d i r e c t a m e n t e el fuego d e la críüca d e Braudel y d e sus sucesores), a saber: q u e el individuo es el p o r t a d o r último del c a m b i o histórico y q u e los cambios m á s significativos son los cambios p u n t u a l e s , esos q u e afectan a la vid a d e los individuos d e b i d o a su b r e v e d a d y a su instantaneidad. ,A éstos reserva Braudel el n o m b r e d e acontecimientos. Estos dos corolarios e n t r a ñ a n u n tercero, n u n c a discutido p o r sí m i s m o : u n a historia d e acontecimientos, u n a historia episódica (événementielle), n o p u e d e ser m á s q u e u n a historia-narración. P o r lo tanto, historia-política, historia-episódica, historia-narración Fernand Braudel, Médilerranái el le monde máditerranéen i l'ípoque de Phüippe JI, 2 vols. (París, 1949; trad. española, México, 1976). La obra c o n o c i ó dos revisiones importantes hasta la cuarta edición, de 1979. A d e m á s , el autor reunió e n u n volumen, Écñls sur l'histoire (París, 1969; trad. española, Madrid, 1982), extractos del prefacio a la Méditerranée.--, la "Lección inaugural" e n el Colegio d e Francia (1950), el famosa artículo d e los "Annales" consagrado a "la larga duración" y otros ensayos sobre las relaciones entre la historia y las demás ciencias del h o m bre.
180
HISTORIA y NARBACIÓN
son expresiones casi sinónimas. Lo más s o r p r e n d e n t e p a r a noso tros, q u e nos p r e g u n t a m o s p r e c i s a m e n t e p o r el estatuto narrativo d e la historia, es q u e el c o n c e p t o d e narración n o sea i n t e r r o g a d a n u n c a p o r sí misma, c o m o o c u r r e con la primacía d e la historia política y la del acontecimiento. Se limita a negar, m e d i a n t e el ro d e o d e u n a frase, la historia-narración al estilo d e R a n k e ( h e m o s visto antes q u e p a r a Marc Bloch la n a r r a c i ó n f o r m a p a r t e d e los testimonios voluntarios, p o r lo tanto, d e los d o c u m e n t o s ) . Tam p o c o se le ocurrió n u n c a a Lucien Febvre, fundador d e la escuela d e los "Anuales" con Marc Bloch, q u e su crítica v e h e m e n t e d e la noción d e h e c h o histórico,^''' c o n c e b i d o c o m o á t o m o d e la histo ria t o t a l m e n t e d a d o p o r las fuentesi y el alegato e n favor d e la re alidad histórica construida p o r el historiador, a p r o x i m a b a n fun d a m e n t a l m e n t e la realidad histórica, así creada p o r la historia, al relato d e ficción, c r e a d o igualmente p o r el n a r r a d o r . P o r lo tan to, sólo p o r m e d i o d e la críüca d e la historia política, q u e p o n e p o r delante el individuo y el acontecimiento, se h a c e la crítica d e la historia-narración. Sólo estas dos concepciones se afrontan di rectamente. Al individualismo metodológico e n ciencias sociales, los nue vos historiadores o p o n e n la tesis d e q u e el objeto d e la historia n o es el individuo, sino el "hecho social en su totalidad" —término t o m a d o d e Marcel Mauss—, e n todas sus dimensiones h u m a n a s : económica, social, política, cultural, espiritual, etc. A la noción d e acontecimiento, c o n c e b i d o c o m o salto t e m p o r a l , o p o n e n la d e u n tiempo social, cuyas categorías principales —coyuntura, estructura, tendencia, ciclo, crecimiento, crisis, etc.— se t o m a n d e la econo mía, d e la demografía y d e la sociología. Lo i m p o r t a n t e es captar la conexión e n t r e a m b o s tipos d e opo sición; la d e la primacía del individuo c o m o últímo á t o m o d e la investigación histórica, y la d e la primacía del acontecimiento, e n el sentido p u n t u a l d e la palabra, c o m o último á t o m o del cambio social. Estas d o s desestimaciones n o provienen d e u n a especulación sobre la acción y el t i e m p o ; son consecuencia directa d e la desvia ción del eje principal d e la investigación histórica de la historia " "Lección inaugural" en el Colegio d e Francia (1933), en Combata pour l'histoi re (París, 1953) 7, La enciclopedia "La nouvelle histoire" n o estudia las palabras "narración" o "nariativo".
EL ECLIPSE DE LA NARRACIÓN
181
política hacía la historia social. En efecto, se s u p o n e q u e es e n la historia política, militar, diplomática, eclesiástica..., d o n d e los individuos —jefes d e E s t a d o , responsables d e la guerra, ministros, diplomáticos, prelados— h a c e n la historia. Y es a h í d o n d e r e i n a t a m b i é n el acontecimiento asimilable a u n a explosión. "Historia d e batallas" e "historia événementielle" (expresión creada p o r Paul L a c o m b e y t o m a d a d e s p u é s p o r Francois Simiand y H e n r i Berr)^* van j u n t a s . Primacía del individuo y primacía del a c o n t e c i m i e n t o p u n t u a l son los dos corolarios necesarios d e la p r e e m i n e n c i a d e Ja historia política. Es i m p o r t a n t e observar q u e esta crítica d e la historía évériementielle n o p r o v i e n e en absoluto d e la crítica filosófica d e la concepción, t a m b i é n filosófica, d e la historia, según la tradición hegeliana. Proviene m á s b i e n d e la lucha metodológica c o n t r a la tradición positivista q u e p r e d o m i n a b a e n los estudios históricos e n Francia e n el p r i m e r tercio d e siglo. P a r a esta tradición, los acontecimientos i m p o r t a n t e s están ya consignados e n los archivos, los cuáles, p o r o t r a parte, se hallan ya instituidos y constituid o s e n t o m o a las peripecias y accidentes q u e afectan a la distrib u c i ó n del p o d e r . D e este m o d o , Ja doble d e n u n c i a d e la historia d e batalla y d e la historía episódica constituye el reverso polémico d e u n alegato e n favor d e la historia del f e n ó m e n o h u m a n o total, sin dejar d e subrayar c o n fuerza sus condiciones económicas y sociales. A este respecto, los trabajos más notables y, sin d u d a , los m á s n u m e r o s o s d e la escuela histórica francesa están consagrados a la historia social, e n la q u e g r u p o s , categorías y clases sociales, ciudades y campiñas, burgueses, artesanos, campesinos y o b r e r o s se convierten e n los h é r o e s colectivos d e la historia. C o n Braudel, la historia se hace incluso geohistoria, cuyo h é r o e es el M e d i t e r r á n e o y el m u n d o m e d i t e r r á n e o , y m á s tarde, c o n H u g u e t t e y Pierre C h a u n u , el Atiántico e n t r e Sevilla y el N u e v o Mundo.'^ E n este contexto crítico nació el c o n c e p t o d e "larga duración", o p u e s t o al d e acontecimiento, e n t e n d i d o c o m o d u r a c i ó n breve.
P. Lacombe, De l'histoire considérée comrae une science (Par&, 1894); F. Simiand, "Méthode historique et science sociale', e n Revue de Synthise Historique I (1903) p p . 1-22, 129, 157; H. Beir, L'histoire íraditionnelle et la synthiss historique [ {París, 192J). [
'9 P. Chaunu, Séville eí l'Atlantüpie
(1504-1650),
12 vols. (París, 1955-1960).
182
fflSTORU
Y NARRACIÓN
E n su prefacio a La Méditerranée..., e n su "Lección inaugural" e n el Colegio d e Francia e n 1950, y e n su artículo La larga duración: "Annales", Braudel insiste siempre en lo m i s m o , l a historia episódica es la historia d e osciíacioncs breves, rápidas, nerviosas; es la m á s cargada d e h u m a n i d a d , p e r o t a m b i é n la m á s peligrosa. E n ella y e n su t i e m p o individual se despliega " u n a historia d e lentit u d a c o m p a s a d a " (ibid., p . 11) y su "larga d u r a c i ó n " ( p p . 4ss.) es la historia social, la d e los g r u p o s y la d e las tendencias profundas. Esta larga duración la enseña el economista al historiador; p e r o la larga duración es t a m b i é n el t i e m p o d e las instituciones políticas y el d e las mentalidades. Finalmente, e n t e r r a d a a ú n m á s p r o f u n d a m e n t e , reina " u n a historia casi inmóvil, la del h o m b r e e n sus r e l a d o n e s con el m e d i o q u e le r o d e a " (p. 11); p a r a esta historia hay q u e hablar d e u n " t i e m p o geográfico" (p. 13). Este escalonamiento d e las duraciones es u n a d e las contribuciones m á s i m p o r t a n t e s d e la historiografía francesa a la epistemología d e la historia, a falta d e u n a discusión m á s sutil d e las ideas d e causa y d e ley. La idea d e q u e hay q u e s u p e r a r s i m u l t á n e a m e n t e al individuo y al acontecimiento es el p u n t o i m p o r t a n t e d e la escuela. C o n B r a u d e l , el alegato en favor d e la historia se convierte e n u n aleg a t o d e la "historia a n ó n i m a , p r o f u n d a y silenciosa" (p. 21) y, p o r ello m i s m o , del " t i e m p o social d e vértigo y d e lentitud" ("Lección inaugural", e n Écrits sur l'histoire, p . 24). U n alegato y u n c r e d o : " C r e o así e n la realidad d e u n a historia p a r t i c u l a r m e n t e lenta d e las civilizaciones" [ibid.). P e r o es el oficio d e historiador, n o la reflexión filosófica —afirma el a u t o r e n La larga duración— el q u e sugiere "esta oposición viva", e n el corazón d e la realidad social "entre el instante y el t i e m p o l e n t o q u e pasa" (p. 43). La conciencia d e esta pluralidad del t i e m p o social d e b e convertirse e n u n comp o n e n t e d e la m e t o d o l o g í a c o m ú n a todas las ciencias del h o m b r e . Llevando el axioma a la inmediatez d e la paradoja, el a u t o r llega hasta decir; "La d e n c i a social tiene casi m i e d o del acontecim i e n t o . N o sin razón: el ü e m p o corto es la m á s caprichosa, la m á s engañosa d e las d u r a c i o n e s " (p. 46). E l lector epistemólogo p u e d e s o r p r e n d e r s e d e la ausencia d e rigor e n las expresiones características d e la pluralidad d e las t e m p o r a l i d a d e s . Así, e! a u t o r n o habla sólo d e ü e m p o c o r t o o largo —por lo tanto, d e diferencias cuantitativas e n t r e espacios d e tíempo—, sino d e tiemjx) rápido y lento. H a b l a n d o e n t é r m i n o s ab-
EL ECLIPSE DE LA NARRAaÓN
183
solutos, la velocidad n o se dice d e los intervalos d e ü e m p o , sino d e los movimientos q u e los r e c o r r e n . E n última instancia, se trata, sin d u d a , d e estos movimientos. Lo confirman algunas metáforas, nacidas d e la imagen d e la velocidad o d e la lentitud. C o m e n c e m o s p o r las q u e señalan la depreciación del acontecimiento, s i n ó n i m o d e tíempo c o r t o : " U n a agitación superficial, las olas q u e las m a r e a s levantan c o n su p o d e r o s o m o v i m i e n t o - u n a historia d e oscDaciones breves, rápidas, nerviosas" (Prefacio a Écrits sur l'histoire, p . 12); "desconfiemos d e esa historia, todavía ardiente, tal y c o m o los c o n t e m p o r á n e o s la h a n sentido, descrito, vivido, al c o m p á s d e su vida, breve c o m o la n u e s t r a " (ibid.); "un m u n d o ciego, c o m o t o d o m i m d o viviente, com o el n u e s t r o , d e s p r e o c u p a d o d e historias d e p r o f u n d i d a d , d e sus aguas vivas s o b r e las q u e se desliza n u e s t r a b a r c a c o m o los b a r c o s m á s ebrios" (ibid.). T o d a u n a serie d e metáforas h a b l a n del e n g a ñ o del tíempo corto: "sortilegios", " h u m o " , "capricho", "resplandores opacos", "tiempo c o r t o d e nuestras ilusiones", "falaces e n s u e ñ o s " d e R a n k e . O t r a s p r o c l a m a n su v o l u n t a d habladora: "reaccionar c o n t r a la historia totalmente r e d u c i d a a la función d e los h é r o e s quintaesenciados", "contra la orgullosa palabra unilateral d e Treitschlce: los h o m b r e s h a c e n la historia" ("Lección inaugural", e n Écrits..., p . 12). Es la historia tradicional, la historia-narración, tan del gusto d e Ranke: "resplandores, p e r o opacos; h e c h o s , p e r o sin h u m a nidad". Y ahora, las metáforas q u e p r o c l a m a n el "valor excepcional del tíempo l a r g o " (La larga duración, p. 44): "Esa historia a n ó n i m a , p r o f u n d a y a m e n u d o silenciosa", la q u e h a c e a los h o m b r e s más q u e éstos a ella ("Lección inaugural", e n Écrits..., p . 21); "una historia p e s a d a cuyo tiempo ya n o c o n c u e r d a c o n nuestras antiguas m e d i d a s " (ibid., p. 24); "esa historia silenciosa, p e r o imperiosa, d e las civilizaciones" (ibid., p . 29). ¿ Q u é ocultan, p u e s , q u é revelan estas metáíbraa? En p r i m e r lugar, u n deseo t a n t o d e veracidad c o m o d e modestia: la confesión d e q u e nosotros n o h a c e m o s la historía, si e n t e n d e m o s p o r "nosotros" a los grímdes h o m b r e s d e la historia mundial, s e g ú n H e gel. Así, la voluntad d e h a c e r visible y audible el impulso del tíemp o p r o f u n d o , eclipsado y r e d u c i d o al silencio p o r el c l a m o r del d r a m a . Si a h o r a profundizamos e n esta voluntad, ¿qué encontramos? Dos p e r c e p c i o n e s contrarias, m a n t e n i d a s e n equilibrio. P o r u n lado, gracias a la lentítud, a la pesadez, al silencio del
184
HISTORIA YNAREACIÓN
t i e m p o largo, la historia consigue u n a inteligibilidad q u e sólo pert e n e c e a la larga duración, u n a coherencia q u e sólo es p r o p i a d e los equilibrios d u r a d e r o s ; e n u n a palabra, u n a especie d e estabilid a d e n el cambio: "Realidad d e larga, inagotable duración, las civilizaciones, r e a d a p t a d a s c o n t i n u a m e n t e a su destino, s u p e r a n p o r eso e n longevidad a todas las d e m á s realidades colectivas; las sobreviven" ("Historia y t i e m p o p r e s e n t e " , e n Écñts..., p . 303). H a b l a n d o d e las civilizaciones, el a u t o r llega a designarlas c o m o " u n a realidad q u e el t i e m p o usa mal y transmite m u y lentamente". Sí, "las civilizaciones son realidades d e larguísima d u r a c i ó n " (p. 303). T o y n b e e , pese a l o d o lo mal que se p u e d e hablar al respecto, lo vio perfectamente: "Trabajó sobre algunas d e esas realid a d e s q u e p e r d u r a n s i e m p r e y sobre acontecimientos q u e se implican m u t u a m e n t e a siglos d e distancia, sobre h o m b r e s m u y p o r e n c i m a dei h o m b r e , sobre J e s ú s , B u d a o M a h o m a , h o m b r e s también d e larga d u r a c i ó n " (p. 284). A la fugacidad del acontecimiento se o p o n e la roca d e la duración. C u a n d o el t i e m p o se inscribe e n la geografía, se c o n c e n t r a e n la p e r e n n i d a d d e los paisajes: " U n a civilización es, ante t o d o , u n espacio, u n a era cultural..., u n a vivienda" (p. 292); "La larga d u r a c i ó n es la historia interminable, inconsunta, d e las estructuras y g r u p o s d e estructuras" (Histoñay sociología, ibid., p . 114). Díjérase q u e Braudel alcanza aquí, p o r m e d i o d e la noción d e duración, m e n o s lo q u e cambia q u e lo q u e p e r d u r a : el verbo d u r a r lo expresa mejor q u e el sustantivo d u r a c i ó n . U n a sabiduría discreta, opuesta al frenesí del acontecim i e n t o , se deja adivinar tras este respeto p o r la gran lentitud d e los cambios verdaderos. P e r o la percepción adversa aparece d e s d e el m o m e n t o e n q u e la m a t e m á t i c a social p r o p o n e aplicar a la larga d u r a c i ó n sus estructuras acrónicas, sus m o d e l o s intemporales. C o n t r a esta pretensión y esta tentación, el historiador sigue siendo el g u a r d i á n del cambio. P u e d e , sin d u d a , o p o n e r a la n a r r a c i ó n tradicional otra "coyuntura!"; p e r o "muy p o r encima d e esta s e g u n d a narración se sitúa u n a historia d e inspiración más sostenida todavía, d e a m p l i t u d secular esta vez: la historia d e larga, incluso d e larguísim a d u r a c i ó n " (pp. 44-45). Pero la duración, incluso la larguísima, sigue s i e n d o duración. A h í es d o n d e se m u e s t r a vigilante el historiador, en el u m b r a l e n q u e la historia p o d r í a bascular hacia la sociología. L o vemos e n la sección del ensayo La larga duración (1958), c o n s a g r a d a a las
EL ECLIPSE DE U
NARRACIÓN
185
matemáticas sociales (Ecrjts..., p p . 61s), y en el trabajo Historia y sociologi,a {ibid., p . 97s). "En el lengLiaje d e la historia —firma Braudel— apenas p u e d e h a b e r sincronía perfecta" (p. 62). Sin d u d a , los sociólogos matemáticos p u e d e n c o n s t r u i r m o d e l o s cuasi intemporales: "cuasi intemporales: circulando, e n verdad, p o r los caminos oscuros y desconocidos de la larguísima duración" (p, 66). E n realidad, los m o d e l o s son d e d u r a c i ó n variable: "Su valor es el del tíempo d e la realidad q u e m u e s t r a n [...], p u e s m á s significaüvos a ú n q u e las estructuras profiíndas d e la vida son sus p u n t o s d e r u p t u r a , su b r u s c o o lento deterioro p o r presiones contradictorias" (p. 71). En definitiva, lo q u e c u e n t a p a r a el l ú s t o r i a d o r es el r e c o r r i d o d e u n m o d e l o ; vuelve d e n u e v o c o n ftierza la metáfor a m a r i n e r a : "El naufragio es siempre el m o m e n t o m á s significativo" (p. 72). Los m o d e l o s d e las matemáticas cualitativas se prest a n p o c o a los viajes e n el tiempo, "ante t o d o p o r q u e circulan sólo p o r u n o d e los i n n u m e r a b l e s caminos del tiempo, el d e la larga, larguísima duración, a cubierto d e los accidentes, d e las coy u n t u r a s , d e las r u p t u r a s " (p. 72). Éste es el caso d e los m o d e l o s construidos p o r Lévi-Strauss: siempre se aplican a "un f e n ó m e n o d e extrema lentitud, c o m o intemporal" (p. 73); la prohibición del incesto es u n a d e las realidades d e larguísima duración. Los mitos, d e l e n t o desarrollo, c o r r e s p o n d e n t a m b i é n a estructuras d e g r a n longevidad. Así los mitemas, esos á t o m o s d e inteligibilidad, u n e n lo infinitamente p e q u e ñ o a la larguísima d u r a c i ó n . P e r o , p a r a el historiador, esta duración es "la d e m a s i a d o larga duración" (p. 75), q u e n o p u e d e hacer olvidar "el j u e g o múltiple d e la vida, t o d o s sus m o v i n ú e n t o s , todas sus d u r a c i o n e s , todas sus r u p turas, todas sus variaciones" (p. 75). T e n e m o s , pues, al teórico d e la larga d u r a c i ó n c o m p r o m e t i d o e n u n c o m b a t e d e dos frentes: el del a c o n t e c i m i e n t o y el d e la " d e m a s i a d o larga duración". I n t e n t a r e m o s explicar en el capítulo 3 c ó m o esta apología d e la larga d u r a c i ó n y su doble rechazo siguen siendo compatibles c o n el m o d e l o narrativo d e la construcción d e la trama. Si esto es así, el a t a q u e c o n t r a la historia événementielle n o sería la última palabra del historiador sobre la p r o pia noción d e acontecimiento, pues es m á s i m p o r t a n t e p a r a u n acontecimiento su c o n t r i b u c i ó n al desarrollo d e u n a trama q u e el ser breve y vivaz, a m o d o d e u n a explosión.*'' Más adelante, e n el capítulo 3 d e esta segunda parte, compararé la práctica
185
H I S T O R I A V NARRAaÓN
T r a s Braudel, toda la escuela d e los "Anuales" se lanzó al estu dio d e la larga duración. Q u i e r o d e t e n e i í n e e n u n o d e los desa rrollos m á s significativos d e la historiografía fi-ancesa c o n t e m p o ránea: la i n t r o d u c c i ó n masiva e n historia d e los p r o c e d i m i e n t o s cuantitativos t o m a d o s d e la e c o n o m í a y ampliados a la historia demográfica, social, cultural e incluso espiritual. C o n este desa rrollo se discute u n a i m p o r t a n t e presuposición c o n c e r n i e n t e a la naturaleza del acontecimiento: la d e q u e el acontecimiento, al ser ú n i c o , n o se repite. La historia cuantitativa, e n efecto, es f u n d a m e n t a l m e n t e u n a "historia seriar —en expresión ya clásica d e Fierre Chaunu— descansa e n la constitución d e series h o m o g é n e a s d e ítems, o sea, d e h e c h o s repetibles, e v e n t u a l m e n t e accesibles al t r a t a m i e n t o p o r c o m p u t a d o r a . T o d a s las categorías i m p o r t a n t e s del tíempo histó rico p u e d e n redefinirse, progresivamente, s o b r e u n a base '^seriar. Así, la coyuntura pasa d e la historia e c o n ó m i c a a la historia social y, d e ahí, a la historia general, p u e s t o q u e ésta p u e d e concebirse c o m o u n m é t o d o p a r a integrar en un momento dado el m a y o r nú m e r o posible d e correlaciones e n t r e seríes alejadas." Asimismo, la n o c i ó n d e estructura, e n t e n d i d a p o r los historiadores e n u n a d o b l e acepción: estática —de a r q u i t e c t u r a racional d e u n c o n j u n t o dado— y dinámica —de u n a estabilidad duradera—, sólo conserva alguna precisión si p u e d e referirse a la intersección d e numerosas variables q u e p r e s u p o n e n todas u n a seriación. De este m o d o , co y u n t u r a tiende a designar el t i e m p o corto, y estructura, el largo, p e r o d e n t r o d e u n a perspectiva d e historia "serial". Consideradas j u n t a s , las d o s nociones t i e n d e n también a designar u n a polari d a d d e investigación histórica, según q u e la victoria sobre lo acci d e n t a l y lo episódico sea llevada hasta la absorción d e la coyuntura en la estructura, o q u e la larga duración —generalmente bien acogi d a p o r la historiografía fi:ancesa— se niegue a disolverse en el tíem p o inmóvil de las "sociedades frías" {La nouvelle histoirey p . 527).
braudeliana e n Méditerranée... y las declaraciones teóricas d e los Écrks sur l'histoire, a las q u e m e limito aquí. Fierre Chaunu, Histoire quantitative, histoire sérielle, op. cit. Eí c o n c e p t o d e coyuntura, inventado p o r los economistas, "expresa la vcdimtad d e superar to discontinuo d e las diversas curvas establecidas p o r los estadistas para captar la interdependencia d e todas las variables y d e los factores aislados e n u n m o m e n t o d a d o y para seguir —por l o tanto, prever— su evolución e n el tíem p o " (art. ' S t r u c t u r e / C o n j o n c t u r e ' , e n La nouvelle histoire, op. eit., p. 525).
E L E C L I P S E DE LA N A R R A C I Ó N
187
G e n e r a l m e n t e , los historiadores —y m u y especialmente los especialistas e n historia económica—, a diferencia d e sus colegas economistas o sociólogos, t i e n d e n a conservar, incluso e n la noción d e estructura, su matiz t e m p o r a l . El c o n c e p t o d e "larga duración" les h a a y u d a d o , e n esta lucha d e dos frentes, a resistir a la total descronologización d e los m o d e l o s y a la fascinación p o r el acontecimiento accidental y aislado. P e r o c o m o la p r i m e r a tentación provenía d e las ciencias sociales, cercanas, y la s e g u n d a d e la m i s m a tradición histórica, la lucha h a sido siempre m á s i n t e n s a e n el frente del acontecimiento; e n g r a n m e d i d a , el desarrollo d e la historia e c o n ó m i c a ha sido u n a respuesta al desafío p l a n t e a d o p o r la gran d e p r e s i ó n d e 1929, m e d i a n t e u n análisis d e amplia d u r a c i ó n q u e quitara al acontecimiento su singularidad catastrófica. P o r su p a r t e , la lucha e n el frente d e las estructuras acrónicas n i m c a h a estado t o t a l m e n t e ausente del p a n o r a m a : frente al desarrollo d e la e c o n o m í a p u r a m e n t e cuantitativa d e S i m ó n Kuznets y d e J e a n Marczewski, la historia serial h a sido forzada a distinguirse d e la p u r a m e n t e cuantitativa, a la q u e se le h a r e p r o c h a d o encerrarse e n los límites nacionales, a d o p t a n d o c o m o m o d e l o la contabilidad del país. Precisamente, la historia cuantitativa d e los economistas sacrifica en aras d e las ciencias exactas el tíempo largo, r e c o n q u i s t a d o c o s t o s a m e n t e a expensas del tíempo d r a m á t i c o del acontecimiento. P o r eso, el anclaje e n los g r a n d e s espacios y la alianza con la geopolítica d e Braudel e r a n necesarios p a r a q u e la historia serial se mantuviese fiel a la larga d u r a c i ó n e injertada, gracias a esta mediación, e n el t r o n c o d e la historia tradicional. P o r eso también, c o y u n t u r a y estructura, incluso c u a n d o se las o p o n e , m a r c a n en la diacronía la primacía d e la lógica i n m a n e n t e sobre lo accidental y el a c o n t e c i m i e n t o aislado. E m e s t Labrousse, p r o ñ m d i z a n d o el c a m i n o abierto p o r Fran^ois Simiand,^^ con su historia d e los precios, se h a c o n v e r t i d o e n el p r i m e r historiador q u e h a i n c o r p o r a d o a su disciplina la n o ción d e c o y u n t u r a y estructura.^* Al m i s m o tíempo, m o s t r a b a el c a m i n o p a r a la ampliación d e este c a m p o abierto a la cantidad, al ^ S u introducción general a La críse de l'éamomie Jnmgaise á la fin de l'Anaen Régime eí au debut de la Révolution Jranfaise (Parú, 1944), file el "discurso del m é t o do" d e la historia e c o n ó m i c a . 2"* Según el testimonio d e Pierre Chaunu, "Labrousse marcaba los límites d e la significación d e u n a coyuntura q u e sólo p u e d e manifestarse e n el interior d e u n a estructura" {Histoire quaníiíaiive, histoiresétielle, op. cil., p - 1 2 5 ) .
188
HISTORIA Y NARRACIÓN
c o n d u c i r su disciplina d e la historia e c o n ó m i c a a la historia social sobre la b a s e d e encuestas socio-profesionales. P a r a E. Labrousse, la e s t r u c t u r a es social, concierne al h o m b r e e n sus relaciones c o n la p r o d u c c i ó n y con los d e m á s h o m b r e s , e n sus círculos d e sociabilidad q u e él Uama las clases. Desde 1950 trabaja en la c a n t i d a d social, s e ñ a l a n d o así el é x o d o del m é t o d o estadístico hacia regiones más rebeldes a la cuantifícación. La "cantidad social" es el paso del p i i m e r plano, el plano económico, al segundo, el social, en la lín e a auténtica d e Marx, p e r o sin afán d e ortodoida marxista. C o m o m o d e l o d e análisis, la historia económica aparecía así enriquecida p o r u n desarrollo arborescente: p o r parte d e la demografía e incluso, c o m o veremos luego, p o r parte d e los fenómenos socioculturales, las mentalidades, el tercer plano, según E. Labrousse. La m e t o d o l o g í a d e la historia económica señalaba u n a contin u i d a d m á s q u e u n a r u p t u r a c o n la lucha antiposiiivista d e Marc Bloch y d e Lucien Febvre. E n efecto, lo q u e los f u n d a d o r e s d e la escuela d e los "Anuales" h a b í a n q u e r i d o combatir era, e n p r i m e r lugar, la fascinación p o r el acontecimiento único, n o repetible; luego, la identificación d e la historia c o n u n a crónica m e j o r a d a del Estado, y finalmente, quizá sobre t o d o , la ausencia d e criterio d e elección y, p o r lo tanto, d e problemática, en la elaboración d e lo q u e c u e n t a c o m o "hechos" e n historia. Los h e c h o s —estos historiadores lo repiten constantemente— n o se d a n e n los docum e n t o s , sino q u e se seleccionan en función d e u n a problemática. Los d o c u m e n t o s mismos n o se dan: los archivos oficiales son instituciones q u e reflejan u n a elección implícita e n favor d e la historia c o n c e b i d a c o m o conjunto d e acontecimientos y c o m o crónica del Estado. Al n o estar declarada esta elección, h a p o d i d o p a r e c e r q u e el d o c u m e n t o g o b i e r n a al h e c h o histórico y q u e el historiad o r recibe sus p r o b l e m a s d e estos datos. En esta conquista del c a m p o histórico e n t e r o p o r la historia cuanütatíva (o serial) d e b e hacerse u n a m e n c i ó n especial d e la historia demográfica d e b i d o a sus implicaciones t e m p o r a l e s . Para esta ciencia lo q u e i m p o r t a es, en p r i m e r lugar, el n ú m e r o d e h o m b r e s y el r e c u e n t o d e esos n ú m e r o s e n la escala d e sustituciones d e las generaciones sobre el planeta. La demografía histórica —la demografía con perspectiva temporal— m u e s t r a la evolución biológica d e la h u m a n i d a d considerada c o m o u n a sola masa.^' Al 25 "En el comienzo existió la economía, p e r o e n el centro de t o d o existe el
E L E C L I P S E D E LA N A R R A C I Ó N
189
m i s m o tiempo, revela ritmos mundiales d e población q u e establecen la larga d u r a c i ó n a escala de m e d i o milenio y p o n e n e n tela d e juicio la periodización d e la historia tradicional. Finalmente, la demografía, e n m a n o s del historiador, p o n e e n evidencia el vínculo e n t r e el nivel d e población y los niveles d e cultura y d e civilización.^^ E n este sentido, la demografía histórica asegin^a la transición e n t r e u n a historía serial d e nivel e c o n ó m i c o y otra d e nivel social, luego d e nivel cultural y espiritual p a r a r e t o m a r d e nuevo los tres niveles d e E. Labrousse. Hay q u e e n t e n d e r p o r nivel social u n amplio abanico d e fenóm e n o s , q u e van d e s d e lo q u e F e r n a n d Braudel llama e n su o t r a o b r a maestra,^' Civilisation matérielle, a lo q u e otros d e n o m i n a n historia de las mentalidades. La civilización material constituye u n v e r d a d e r o subconjunto p o r su carácter {gestos, habitat, alimentación, etc.). P o r eso, la disposición p o r estratos d e las temporalidades según el m o d e l o d e La Méditerranée... se revela p e r f e c t a m e n t e a p r o p i a d a , tanto c o m o la pertinencia d e l tíempo largo y d e las series n u m e r a das. Esta breve incursión e n el c a m p o d e lo cuantitativo e n historia sólo h a tenido u n a finalidad: mostrar la c o n t i n u i d a d d e la lucha d e la historiografía francesa coritra la historia episódica, c o n t r a el m o d o d i r e c t a m e n t e naixativo d e escribir la historia. Es u n h e c h o notable el q u e la historia nueva, p a r a liberarse del d o m i n i o d e l
hombre, el hombre frente a sí m i s m o —por lo tanto, frente a ta muerte—, e n la sucesión d e generaciones, y de ahí la demografía" {P. Chaunu, "La voie démographiq u e et ses dcpassements", e n Histoire tpianlitative, histoiresérieile, op. cit., p . 168). 2 ^ La obi-a de P. Goubert, Beauvais et le Beauvaisis de 1600 d 1730 (París, 1960; reeditada c o n el título d e Cent mille provinciaux au xvif siécle, París. 1968) señala, a este respecto, la total integración d e la historía demográfica y de la historia e c o n ó mica e n el marco d e la monografía regional. En este ientido, quizá es la historia demográfica la que ha permitido acercar a la idea d e estructura la d e síntesis d e civilización y delimitar este sistema cinco veces secular, extendiéndose d e s d e la mitad del siglo xin hasta comienzos del xx, es decir, hasta el final de la Europa rural. Pero el límite d e este sistema d e civilización sólo aparece claro si la demografía n o se limita a contar hombres, sino q u e extrae caracteres culnirales y n o naturales, q u e regulan el difícil equilibrio de este sistema. Civilisation maiérielle, économie et capitalisme (xv'-xvnf sikle), I: Les structures du quotidien; n: Lesjeux de l'échange; lll: Le temps du monde (París, 1967-1979; trad. española). Véase infra, cap. 3-
190
HISTORIA Y NARRACIÓN
acontecimiento, d e b a unirse a o t r a disciplina q u e considera el t i e m p o c o m o u n a p r e o c u p a c i ó n sin importancia. H e m o s visto a la historia d e larga d u r a c i ó n nacer del e m p a r e j a m i e n t o con la geografía, y a la historia cuantitadva, en c u a n t o q u e es t a m b i é n u n a historia d e larga duración, del e m p a r e j a m i e n t o c o n la economía. Esta vinculación d e la historia a o t r a ciencia agudiza m á s el p r o b l e m a d e saber en q u é sigue siendo histórica la historia e n este m a t r i m o n i o d e conveniencia. La relación c o n el acontecimient o p r o p o r c i o n a c o n s t a n t e m e n t e u n a p i e d r a d e t o q u e apropiada. Éste es el caso d e la antropología histórica q u e se o c u p a e n transferir a la distancia histórica el m o d o d e e x t r a ñ a m i e n t o d a d o a la a n t r o p o l o g í a p o r la distancia geográfica y e n reconquistar, m á s allá d e la cultura erudita, la c o s t u m b r e , el gesto, lo imaginario, e n u n a palabra; la cultura p o p u l a r . La o b r a tipo es la d e J. Le Goff, e n Pour un autre Moyen Age. Temps, travail et culture en Occident. En ella, el a u t o r se p r o p o n e constituir " u n a antropología histórica del O c d d e n t e preindustrial" (p. 15).^^ El filósofo n o p u e d e dejar d e interesarse p o r lo q u e e n ella se dice del tiempo; n o del tiempo d e los acontecimientos n a r r a d o s , sino p r e c i s a m e n t e del tiempo tal c o m o lo representan los h o m b r e s del m e d i e v o . Es curioso q u e sea j u s t a m e n t e la representación del t i e m p o la que, p a r a el historiador, constituye el a c o n t e c i m i e n t o : "El conflicto del tiempo d e la Iglesia y del d e los comerciantes constituye, e n p l e n a E d a d Media, u n o d e los principales acontecim i e n t o s d e la historia m e n t a l d e esos siglos, e n los q u e se elabora la ideología del m u n d o m o d e r n o bajo la p r e s i ó n del deslizamiento d e las estructuras y d e las prácticas económicas" (p, 48). P a r a acceder a este tiempo d e los h o m b r e s , convertido e n objeto p o r el historiador-antropólogo, y e n particular p a r a d e s c u b r i r el p r o g r e s o del tíempo d e los comerciantes, es necesario p r e g u n t a r a los m a n u a l e s d e confesión, e n los q u e se siguen los cambios e n la definición y la categorización d e los pecados. P a r a apreciar la c o n m o c i ó n m e n t a l y espiritual del m a r c o cronológico n o hay q u e olvidar el comienzo y la difusión d e los relojes: el t i e m p o exacto 2 ^ J. Le Goíf, Pour un cutre Moyen Age. Temps, Iramil et culture en Occident: Dixkuit essais (París, 1977). La obra se apoya e n la historia d e larga duración: el autor se complace e n evocar "la larga Edad Media", "la larga duración pertinente d e nuestra histotia" ( p . 10). Volveré, e n la cuarta parte de mi estudio, sobre algunas afirmaciones d e Le Goff respecto d e la relación entre esta Edad Media "total", "larga", "profunda" y nuestro presente.
EL ECLIPSE DE LA N A R R A a Ó N
191
sustituye a la j o m a d a d e trabajo m r a l y a las h o r a s canónicas a c o m p a s a d a s p o r el s o n i d o d e las c a m p a n a s . Pero el historiador se h a c e a n t r o p ó l o g o p i i n c i p a l m e n t e c u a n d o se t o m a c o m o eje d e la p r o b l e m á t i c a la oposición e n t r e cultura e r u d i t a y cultura p o p u lar. El p r o b l e m a estriba, pues, e n saber e n q u é sigue siendo histórica esta historia. Pues bien: lo es p o r seguir s i e n d o d u r a c i ó n la larga d u r a c i ó n . En este sentido, la desconfianza del a u t o r respect o del vocabulario d e la diacronía —problemática i m p o r t a d a d e la semiología y d e la a n t r o p o l o g í a estructural— r e c u e r d a la d e Braudel r e s p e c t o d e los m o d e l o s d e Lévi-Strauss.'" E n realidad, lo q u e interesa al h i s t o r i a d o r n o sólo son los "sistemas d e valor" y su resistencia a los cambios, sino también sus m u t a c i o n e s . Volveré, al final del capítulo 3, sobre u n a idea q u e a v e n t u r o a h o r a c o m o uiia adaraja p a r a la discusión. P o d e m o s , e n efecto, p r e g u n t a m o s si, p a r a seguir s i e n d o historia n o d e b e la historia elaborar c o m o cuasi acontecimientos las mutaciones lentas q u e c o m p e n d i a e n su m e m o r i a p o r u n efecto d e aceleración cinematográfica. ¿No considera Le Goff el conflicto c o n c e r n i e n t e a la apreciación del p r o p i o t i e m p o c o m o " u n o d e los acontecimientos principales d e la historia m e n t a l d e esos siglos"? Sólo p o d r e m o s h a c e r justicia a esta expresión c u a n d o p o d a m o s d a r u n m a r c o epistemológico a p r o p i a d o a lo q u e yo llamo aquí, provisionali n e n t e , u n cuasi acontecimiento.^' E n la historia de las mentalidades se manifiesta o t r o tipo d e emp a r e j a m i e n t o d e la historia c o n otras ciencias p a r a las q u e el tiemp o n o es u n a categoría i m p o r t a n t e . Estas ciencias son principalm e n t e la sociología d e las ideologías, d e o r i g e n marxista, el psicoanálisis d e tipo freudiano (raras veces d e tipo j u n g i a n o ) , la semántica estructural y la retórica d e los discursos. H p a r e n t e s c o c o n la historía antropológica es evidente. La escucha d e las ideologías, del inconsciente colectivo, del habla e s p o n t á n e a , confiere a la historia u n s e n ü d o d e lo extraño, d e la distancia y d e la diferencia c o m p a r a b l e al ofrecido, hace u n instante, p o r la visión del R e h u s a n d o " a b a n d o n a r s e a u n a etnología fuera del t i e m p o " (p. 347), L e G o f f c o n s i d e r a q u e la d i a c r o n í a o p e r a "segiín sistemas a b s t r a c t o s d e t r a n s f o r m a c i ó n m u y d i f e r e n t e s d e Jos e s q u e m a s d e evolución e m p l e a d o s p o r el h i s t o r i a d o r p a r a i n t e n t a r a c e r c a r el d e v e n i r a las sociedades c o n c r e t a s q u e estudia" ( p . 3 4 6 ) . S e g ú n él, el p r o b l e m a consiste e n s u p e r a r el "ftilso d i l e m a e s t r u c t u r a / c o y u n t u r a y, s o b r e t o d o , e s t r u c t i u V ^ c o n t e c i m i e n t o " (p. 3 4 7 ) . 9 1 Véase ÍÍI/T'O, c a p . 3 d e esta p a r t e .
192
HISTORIA Y NARRACIÓN
a n t r o p ó l o g o . U n a vez más, el h o m b r e cotidiano, m u c h a s veces p r i v a d o d e voz p o r el discurso d o m i n a n t e , es el q u e r e e n c u e n t r a la palabra p o r m e d i o d e la historia. Esta m o d a l i d a d d e racionalid a d histórica muestra, al m i s m o tiempo, el esfuerzo m á s interesante p o r llevar lo cuantitativo al tercer p l a n o : el d e las actitudes c o n r e s p e c t o al sexo, al amor, a la m u e r t e , al discurso h a b l a d o o escrito, a las ideologías y a las religiones. P a r a seguir siendo señal, esta historia debía e n c o n t r a r d o c u m e n t o s a p r o p i a d o s al establec i m i e n t o d e series h o m o g é n e a s d e hechos reconocibles. A q u í , c o m o ya sucede en la historia económica, el historiador es el inventor d e u n tipo d e d o c u m e n t o s : a n t i g u a m e n t e eran los mercuriales, luego los diezmos. A h o r a p o s e e m o s la p r o d u c c i ó n escrita, los libros d e reclamaciones, los registros parroquiales, las dispensas eclesiásticas y, sobre t o d o , los testamentos, "esos viejos docum e n t o s d u r m i e n t e s " , c o m o se h a dicbo.^^ P o r eso, la cuestión del t i e m p o histórico vuelve con u n n u e v o matiz: p a r a C h a u n u , el i n s t r u m e n t o cuantitativo n o es más q u e el m e d i a d o r destinado a p o n e r d e manifiesto u n a estructura, en el m e j o r d e los casos u n a mutación, o incluso el fin d e u n a estructura cuyo ritmo d e disgregación está s o m e t i d o al peso aquilatado. De este m o d o , lo cuantitativo salva lo cualitativo, p e r o "un cualitativo seleccionado y h o m o g e n e i z a d o " ("un c a m p o p a r a la historia serial: la historia del tercer nivel", r e t o m a d o e n op. cit, p . 227). De esta forma, las estructuras e n t r a n en el c a m p o d e la historia p o r su cualidad t e m p o r a l d e estabilidad, d e mutación, d e disgregación. Georges Duby, cuya o b r a ilustra p e r f e c t a m e n t e la historia d e las mentalidades, plantea el p r o b l e m a e n t é r m i n o s parecidos. P o r u n lado, recoge la definición d e la ideología d e Althusser: "Un sist e m a ( q u e posee su lógica y su rigor p r o p i o ) d e representaciones (imágenes, mitos, ideas o conceptos, según los casos) d o t a d o d e existencia y d e función histórica e n u n a sociedad d a d a " (p. 149).^^ En c u a n t o sociólogo, caracteriza después las ideologías c o m o globalizantes, deformantes, concurrentes, estabilizadoras, g e n e r a d o -
^2 Véase VoveUe, Mété baroque et déchristianisation en Fruvence au xvilf siécle, les altitudes áevant la mort d'aprés les clauses des testaments (París, 1973); P. Chaunu, La mort á Paris, xvf, xim', xvnf sikles (Paiís, 1978). *^ Histoire sociaU ¿t idéalo^ des sociétés, e n J. Ix; Goff y P. Nora (eds.), Faire de l'histoire {París, 1974), 1.1: Nouveauxproblemes. p- 149.
EL E C U T S E D E LA N A R R A C I Ó N
193
ras d e acción. Estos rasgos n o se refieren a la cronología y a la narración. Pero la sociología se abre paso a la historia e n la m e d i d a e n q u e los sistemas d e valor "poseen su p r o p i a historia cuyo ritm o y fases n o coinciden c o n los d e la r e p o b l a c i ó n y m o d o s d e p r o d u c c i ó n " (ibid.). Y es r e a l m e n t e el h i s t o r i a d o r el q u e se interesa p o r la transformación d e las estructuras, ya sea p o r la p r e s i ó n d e los cambios d e n t r o d e las condiciones materiales y las relaciones vividas, ya gracias a los conflictos y discrepancias. M e gustaría t e r m i n a r este análisis d e las contribuciones d e la historiografía francesa a la exploración del tíempo histórico evoc a n d o los trabajos dedicados a la relación del h o m b r e c o n la m u e r t e . Es, quizá, el ejemplo más significativo y más fascinante d e esta reconquista d e l o cualitativo p o r lo cuantítativo. E n efecto, ¿qué hay m á s í n t í m o , más solitario, m á s i n t e g r a d o en la vida q u e la m u e r t e o, m á s bien, el morir? P e r o , t a m b i é n , ¿qué m á s público q u e las actitudes frente a la m u e r t e inscritas en las disposiciones testamentarias? ¿ Q u é hay más social q u e las anticipaciones p o r la intensidad del espectáculo d e sus p r o p i o s funerales? ¿ Q u é m á s cultural q u e las representaciones d e la m u e r t e ? P o r eso se c o m p r e n d e p e r f e c t a m e n t e q u e la tipología d e Pliilippe Aries, e n su i m p o r t a n t e libro L'komme devant la mort^ y su m o d e l o e n cuat r o t i e m p o s ( m u e r t e a c e p t a d a del patriarca d e la antigua alianza, del valiente caballero d e las canciones d e gesta, del c a m p e s i n o d e Tolstoi; m u e r t e b a r r o c a d e los siglos x v i y XVII; m u e r t e intímista d e los siglos xvni y XJX; m u e r t e p r o h i b i d a y disimulada d e las sociedades posindustriales) hayan p o d i d o a la vez p r o p o r c i o n a r u n a articulación conceptual a estudios seriales c o m o los d e Vovelle y d e C h a u n u y recibir d e éstos la única verificación d e la q u e la historia es capaz e n ausencia d e cualquier e x p e r i m e n t a c i ó n del pasad o , a saber: la frecuencia cifrada d e lo repelible. A este r e s p e c t o , la historia d e la m u e r t e es quizá n o sólo el p u n t o últímo alcanzad o p o r la historia serial, sino quizá d e cualquier historia p o r razon e s q u e e x p o n d r é e n la cuarta parte.^^ ** Philippe A r i e s , L'homme devaní ¡a mort (París, ] 9 7 7 ; trad. española: Madrid, 1984). Michet Vovelle ofrece u n balance crítico de los logros y dificultades d e veinte años d e historia d e "larga duración", desde el célebre artículo d e Fernand Braudel d e 1958 ("L'histoire et la l o n g u e durée", e n La noumlU histoire, pp. 316-343). A d m i t i e n d o que "la muerte d e cierta historia historizante es hoy u n h e c h o consumado" (p. 318), se pregunta si el acontecimiento i m p u g n a d o p o r Braudel h a desa-
194
HISTORIA Y NAR.^\CIÓN
2. Eclipse de la comprensión: el modelo "nomológico" en la filosofía analítica de lengua inglesa Dejamos la m e t o d o l o g í a d e los historiadores franceses p o r la epist e m o l o g í a d e la historia nacida del positivismo lógico; d e este m o d o , c a m b i a m o s d e universo d e p e n s a m i e n t o (algunas veces también, a u n q u e n o siempre, d e continente). N o es la práctica d e la historia la q u e n u t r e la a r g u m e n t a c i ó n , sino la p r e o c u p a c i ó n , m á s n o r m a t i v a q u e descriptiva, p o r afirmar la unidad de la ciencia seg ú n la tradición del Círculo d e Viena. P e r o esta defensa d e la unid a d d e la ciencia es incompatible con la distinción establecida p o r W i n d e l b a n d e n t r e m é t o d o "idiográfico" y m é t o d o "nomotétíco".^^ La relación d e la historia con la n a r r a c i ó n n o es objeto dir e c t o d e discusión e n la p r i m e r a fase del d e b a t e e n los años cuar e n t a y cincuenta. P e r o la p r o p i a posibilidad d e derivar la historia d e la n a r r a c i ó n es m i n a d a e n su base p o r u n a a r g u m e n t a c i ó n esencialmente dirigida c o n t r a la irreductibÜidad d e la " c o m p r e n sión" a la "explicación", que, e n la filosofía crítica d e la historia
parecido p o r ello del campo histórico. Duda que el m o d e l o d e encaje d e l o s tiempos, definido por Braudel, pueda trasladarse a los otros campos históricos, com e n z a n d o por la historia social. Por u n lado, la heterogeneidad d e los ritmos y los desfases entre duraciones tienden a malograr la idea d e historia total. Por otro, la polarización entre la cuasi inmovilidad de grandes estructuras mentales y el retorn o del acontecimiento, producida por el valor reciente d e las ideas d e corte, d e trauma, d e niptura, d e revolución, pom'a e n duda la propia idea d e una escala graduada d e duración. Así, la historia más actual parece buscar una nueva dialéctica del tiempo corto y del tiempo largo, una "concordancia de los tiempos" (p. 341). Volveré, e n el capítulo 3 de esta segunda parte, sobre este problema q u e quizá n o tiene su solución e n el plano de! oficio de historiador, sino en el d e u n a reflexión más sutil sobre la intencionalidad histórica. Fuera d e esta reflexión, la honestidad intelectual del historiador consiste, sin duda, e n rechazar tanto la historia inmóvil c o m o el acontecimiento ruptura y, e n este vasto intervalo, e n dar rienda suelta a la profusión d e los tiempos históricos, según lo requieran el objeto considerado y el m é t o d o elegido. Así, v e m o s al m i s m o autor, Emmanucl Le Roy l a d u r i c , ilustrar unas veces el tiempo corto e incluso la forma narrativa e n su famoso Montaillou, viilage aceitan de 1294 á 1324 (París, 1975), y otras la larga duración, c o m o e n Paysans du Languedoc (Mouton, 1966), e incluso la larguísima duración c o n la Histoire du climat depuis Van mil, y e n la cuarta parte de Le territoire de ¡'historien la historia sin los hombres: Le climat, nouveau domaine de Clio (París, 1973). ^ Wilhelm Windelband, Geschichte und Naiurwissenschafi, discurso de Estrasb i u ^ o , 1894, reproducido e n Preludien: Aufsatu und Reden zur Philosophie und ihrer Geschichte, vol. II (Tubinga, 1921), pp. 136-160.
EL ECLIPSE DE L \ NARRACIÓN
195
d e comienzos d e siglo en Alemania, p r o l o n g a la distinción e n t r e m é t o d o idiográfico y m é t o d o nomotético.^' Si h e creído posible colocar bajo el m i s m o título d e eclipse de la narración dos a t a q u e s p r o c e d e n t e s de dos horizontes tan diferentes c o m o la historiografía francesa vinculada a la escuela d e \ot "Annales" y la epistemología nacida de la filosofía analítica d e lerigua inglesa —unida e n este p u n t o a la epistemología h e r e d a d a del Círculo d e Viena—, es p o r q u e ambas fienen c o m o p i e d r a d e t o q u e la noción d e acontecimiento y están convencidas d e q u e la suerte d e la narración está a s e g u r a d a al m i s m o t i e m p o q u e la del acontecimiento, e n t e n d i d o c o m o á t o m o del c a m b i o histórico. Esto es t a n cierto, q u e la cuestión del estatuto narrativo d e la historia, q u e n o ha estado n u n c a e n j u e g o e n la p r i m e r a fase d e la discusión epistemológica —la tínica e x a m i n a d a aquí—, sólo ha p a s a d o al p r i m e r p l a n o , al m e n o s e n el m u n d o anglosajón, m á s tarde, gracias a la discusión e n torn o al m o d e l o n o m o l ó g i c o y c o m o contra-ejemplo o p u e s t o a este m o d e l o . Confirma este diagnóstico el caso del único h i s t o r i a d o r francés —Paul Veyne— q u e ha a b o g a d o p o r el r e t o r n o a la n o c i ó n d e t r a m a en historia: e n él también —lo v e r e m o s luego— este ret o r n o está vinculado a la crítica v e h e m e n t e d e cualquier p r e t e n sión a la cientificidad q u e sería incompatible c o n el estatuto "sublunar" d e la historia (¡por r e m e d a r a Aristóteles rehabilitando a Max Weber!). C o m o lo confirmaría la discusión posterior, el a t a q u e c o n t r a la c o m p r e n s i ó n en los partidarios del m o d e l o n o m o l ó g i c o fiene el m i s m o resultado, sí n o la misma problemática, q u e el a t a q u e contra el acontecimiento e n los historiadores d e la larga d u r a c i ó n : el eclipse d e la narración. T o m a m o s c o m o p u n t o d e partida el c o n o c i d o artículo d e Cari G. H e m p e l , The function of general laws in history.^^ La tesis central d e este artículo es q u e "las leyes generales tien e n funciones c o m p l e t a m e n t e análogas e n historia y en las ciencias n a t u r a l e s " . N o es q u e H e m p e l ignore el interés d e la histoVéase Raymond Aron. Lu philosophié miiqtíe de ('histoire: DiUfmj, Rickert, Simmel, Weber (1938; París, 4a. ed., 1969). Véase la nota sobre las relaciones d e Windelband y Rickert, ibid, pp. 306-307. Cari G. Hempel, "The function of general laws in hisior)'", en Tke Journal of Philosophy 39 (1942), pp. 3 5 4 8 ; artículo reproducido e n Patrick Gardiner, Theories of history (Nueva York, 1959), pp. 344-356. ^Op. cit,p. 345.
196
HISTORIA y NARRACIÓN
ría p o r los acontecimientos particulares del p a s a d o ; al contrario, su tesis concierne p r e c i s a m e n t e al estatuto del acontecimiento. P e r o considera n o sólo i m p o r t a n t e , sino decisivo, el q u e e n histo ria los acontecimientos o b t e n g a n su estatuto p r o p i a m e n t e históri co d e h a b e r sido incluidos inicialmente e n u n a crónica oficial, en u n testimonio ocular o en u n a narración b a s a d a en r e c u e r d o s personales. Se i g n o r a totalmente la especificidad d e este p r i m e r p l a n o d e discurso en favor d e la relación directa e n t r e la singula ridad del acontecimiento y la aserción d e u n a hipótesis universal; p o r lo tanto, d e u n a f o r m a cualquiera d e regularidad. Sólo gra cias a la discusión p o s t e r i o r del m o d e l o n o m o l ó g i c o p o r los q u e sostienen la tesis "narrativista" se h a p o d i d o subrayar el h e c h o d e q u e , d e s d e el comienzo del anáfisis, la n o c i ó n d e a c o n t e c i m i e n t o histórico h a b í a sido despojada d e su estatuto narrativo y colocada en el m a r c o d e la oposición e n t r e particular y universal. Admiti d o esto, el acontecimiento histórico se integra e n u n c o n c e p t o ge neral d e acontecimiento q u e incluye los acontecimientos físicos y cualquier suceso i m p o r t a n t e , tal c o m o la r o t u r a d e u n d e p ó s i t o , u n cataclismo geológico, u n c a m b i o d e estado físico, etc. U n a vez p l a n t e a d a esta c o n c e p c i ó n h o m o g é n e a d e lo q u e se c o n s i d e r a acontecimiento, el a r g u m e n t o se desarrolla c o m o sigue; la reali d a d d e u n acontecimiento d e u n tipo específico p u e d e deducirse d e dos premisas. La p r i m e r a describe las condiciones iniciales: acontecimientos anteriores, condiciones p r e d o m i n a n t e s , etc. La s e g u n d a enuncia cualquier regularidad: u n a hipótesis d e f o r m a universal q u e , si se verifica, m e r e c e llamarse u n a ley.^" Si es posible establecer estas dos premisas c o r r e c t a m e n t e , se p u e d e e n t o n c e s decir q u e la realidad del a c o n t e c i m i e n t o conside r a d o se h a d e d u c i d o lógicamente y que, así, se ha explicado. Esta expUcación p u e d e viciarse d e tres m o d o s : los e n u n c i a d o s empíri cos q u e establecen las condiciones iniciales p u e d e n ser defectuo sos; las generalidades alegadas p u e d e n n o ser auténticas leyes; el vínculo lógico e n t r e premisas y consecuencia p u e d e estar viciado p o r u n sofisma o u n e r r o r d e r a z o n a m i e n t o . Se i m p o n e n tres observaciones concernientes a la e s t r u c t u r a d e la explicación en este m o d e l o {llamado, tras la crítica d e W. * "Por ley general e n t e n d e r e m o s aquí una afirmación d e forma condicional universal q u e p u e d e ser confirmada por m e d i o d e datos empíricos apropiados" (of. cit., p. 345).
EL ECLIPSE DE LA NARRACIÓN
197
Dray, d e la q u e h a b l a r e m o s luego, coveñng-law model; al c a r e c e r d e u n a traducción satisfactoria d e esta expresión, la llamaré e n lo sucesivo " m o d e l o nomológico"). E n p r i m e r lugar, los tres conceptos d e ley, d e causa y d e explicación se r e c u b r e n . U n acontecimiento es explicado c u a n d o es "cub i e r t o " p o r u n a ley, y sus antecedentes son llamados legítimamente causas. La idea clave es la d e la regularidad: siempre q u e u n a c o n t e c i m i e n t o del tipo C se p r o d u c e e n cierto lugar y e n cierto t i e m p o , o t r o d e u n tipo específico E se p r o d u c i r á e n u n lugar y e n u n tíempo e n relación con los del p r i m e r o . Se asume, p u e s , sin reservas la idea h u m a n a d e causa: el a u t o r habla indiferentem e n t e d e "causas" o d e "condiciones d e t e r m i n a n t e s " (determining conditions, p . 345). P o r eso n o da importancia a las objeciones dirigidas a la terminología causal y al i n t e n t o , e n t r e otros, d e Bert r a n d RusseU,'*^ d e e m p l e a r sólo los t é r m i n o s d e condición y d e función. Sin e m b a r g o , esta disputa n o es u n simple a s u n t o d e sem á n ü c a : nos p r e g u n t a r e m o s m á s t a r d e si n o es posible u n a explicación causal —precisamente en historia— q u e sea i n d e p e n d i e n t e de... o a n t e r i o r a... la i d e a d e ley en el sentido d e regularidad verificada.*^ I m p o r t a , a d e m á s , sxíbrayar que, en u n m o d e l o n o m o l ó g i c o , explicación y previsión van j u n t a s : p o d e m o s esperar q u e el e v e n t o d e u p o C sea seguido del d e típo E. La previsión n o es más q u e el e n u n c i a d o invertido d e la explicación e n t é r m i n o s d e si... entonces. D e ello se d e d u c e q u e el valor predictivo d e u n a hipótesis se convierte en u n criterio d e validez d e la explicación y q u e la ausencia d e valor predictivo d e u n a hipótesis es u n signo del carácter inc o m p l e t o d e la explicación. Esta observación n o p u e d e t a m p o c o dejar de concernir a la historia. Finalmente, se h a b r á observado q u e sólo se trata d e acontecim i e n t o s d e u n tipo especifico, n o d e acontecimientos singulares; p o r lo tanto, d e acontecimientos e m i n e n t e m e n t e repetibles (el E. Russell, "On The notion o f cause", e n Proc. of the Arislotelmn { 1 9 2 M 9 2 3 ) , pp. 1-26.
Society, 13
^ La negación a dar u n eslatuio distinto a la relación causal se dirige contra Mauricc Mandelbaum, quien, e n The problem of historical hnmvUdge {Nueva York, 1938), caps, va y viii, había intentado distinguir la causal explanaiioJí, practicada p o r los historiadores, d e la causal analysis, idéntica a la explicación p o r leyes científicas ( H e m p e l , op. cit, p . 347, n. 1). Volveremos sobre la tesis d e Mandelbaum, seg ú n su expresión más reciente, e n el capítulo 3.
198
HISTORIA Y NARRACIÓN
d e s c e n s o d e la t e m p e r a t u r a e n tal o cual condición, etc.)- El a u t o r n o ve e n esto n i n g ú n obstáculo: expresar todas las p r o p i e d a d e s d e u n objeto individual es u n a tarea imposible, q u e n a d i e , p o r «tv-r. ryji^e j5£.ii]?>?i'*p^ítifti2J^«'camínos.njjj^fTi^j:tíra.r»atíe.^
bría expUcación alguna d e n i n g ú n acontecimiento individual si se le exigiese a ésta explicar todas las características del acontecim i e n t o . Sólo se p u e d e p e d i r a u n a explicación q u e sea precisa y sutil, n o q u e agote lo singular. P o r lo t a n t o , el carácter ú n i c o del a c o n t e c i m i e n t o es u n m i t o q u e hay q u e d e s e c h a r del h o r i z o n t e científico. La discusión n o p u e d e p o r m e n o s d e volver aliora y s i e m p r e s o b r e este escollo tradicional d e la teoría d e la historia. Si ésta es, sin d u d a , la estructura universal d e la explicación aplicada a acontecimientos —sean naturales o históricos—, se trata a h o r a d e saber si la historia c u m p l e con este m o d e l o . C o m o es fácil d e observar, este m o d e l o es m u y prescriptivo dic i e n d o lo q u e d e b e ser u n a explicación ideal. El autor, al proced e r así, n o cree perjudicar a la historia. AI c o n t r a r i o , al asignarle u n ideal tan elevado, se r e c o n o c e su ambición a ser c o n s i d e r a d a c o m o u n a ciencia y n o c o m o u n arte. En efecto, la historia q u i e r e m o s t r a r q u e los acontecimientos n o son d e b i d o s al azar, sino q u e s u c e d e n según la previsión q u e se d e b e r í a p o d e r establecer u n a vez conocidos ciertos a n t e c e d e n t e s o ciertas condiciones simultáneas y u n a vez enunciadas y verificadas las hipótesis universales q u e f o r m a n u n a mayor q u e atañe a la d e d u c c i ó n del acontecim i e n t o . Sólo e n este s e n t i d o la previsión se distingue e n t e r a m e n te d e la profecía. P e r o la realidad es q u e la historia n o es todavía u n a ciencia p l e n a m e n t e desarroUada, s o b r e t o d o p o r q u e las p r o p o s i c i o n e s generales q u e f u n d a m e n t a n su ambición p o r explicar las cosas n o m e r e c e n la calificación d e regularidad. O b i e n —primer caso— estas g e n e r a ü d a d e s n o se e n u n c i a n explícitamente c o m o o c u r r e c o n las explicaciones i n c o m p l e t a s d e la \áda cotidiana, e n las q u e se c o n s i d e r a n c o m o naturales generalidades tácitas q u e comp e t e n a la psicología individual o social. O b i e n —segundo c a s ó las regularidades alegadas carecen d e confirmación empírica: a p a r t e d e la e c o n o m í a o la demografía, la historia se c o n t e n t a c o n hipótesis a p r o x i m a t i v a m e n t e universales: e n t r e estas leyes, cuya verificación sigue siendo endeble, hay q u e situar los enunciados explícitamente formulados e n t é r m i n o s d e probabilidad, p e r o desprovistos d e a p a r a t o estadísfico. N o es crificable su estatuto
E L E C L I P S E D E LA N A R R A C I Ó N
199
probabilista, sino la falta d e exactitud estadística. A este r e s p e c t o , la frontera n o se sitúa e n t r e explicación causal y explicación p r o babilista, sino e n t r e los planos d e exactitud, sea ésta empírica o gf'3ítfe.tj£^u*Q^iúe'íj^ w í v , í í , " ^ , i . / r n f ' * » i , e r c e i uAso-=,-Tai"gísilfci\muáae5 alegadas son francamente seudoleyes, t o m a d a s d e la sabiduría p o p u l a r o d e la psicología n o científica, c u a n d o n o prejuicios evidentes, restos d e "explicación" mágica o mística d e las realidades h u m a n a s y cósmicas. D e b e , p u e s , tratarse c o n claridad la línea e n t r e explicación y seudoexplicación. El único matiz q u e H e m p e l a p o r t a a su tesis sin c o m p r o m i s o es q u e , e n el m e j o r d e los casos, la historia n o ofrece m á s q u e u n "esbozo d e explicación" (explanation sketch) {op. cit, p . 351), q u e descansa s o b r e r e g u l a r i d a d e s que, a falta d e ser leyes exph'citas y verificadas, se alzan, sin e m b a r g o , e n la dirección e n q u e h a b r í a q u e descubrir regularidades expresas y q u e , a d e m á s , p r e s c r i b e n los pasos q u e hay q u e d a r p a r a cumplir c o n el m o d e l o d e la explicación científica. En este sentido, tales esbozos p e r t e n e c e n a la explicación auténtica y n o a seudoexplícaciones. F u e r a d e esta única concesión, el a u t o r rehusa c o n v e h e m e n c i a c o n c e d e r algún valor p r o p i a m e n t e epistemológico a procedim i e n t o s q u e se f u n d a r a n e n el título d e e m p a t i a , d e c o m p r e n s i ó n o d e interpretación y q u e hiciesen referencia a rasgos supuestam e n t e distintos del objeto histórico, c o m o significación (meaning), pertinencia (relevance), d e t e r m i n a c i ó n {determination) o dep e n d e n c i a {dependence). El supuesto m é t o d o d e c o m p r e n s i ó n p o r e m p a t i a n o es u n m é t o d o ; es, a lo m á s , u n p r o c e d i m i e n t o heurístico q u e n o es suficiente n i siquiera necesario, p u e s se p u e d e explicar e n historia sin c o m p r e n d e r p o r empatia^ P o r lo t a n t o , e n la c o n s t n i c c i ó n del m o d e l o n a d a se refiere a la naturaleza narrativa d e la historia o al estatuto narrativo d e l a c o n t e c i m i e n t o , m e n o s a ú n a u n a especificidad cualquiera del t i e m p o histórico c o n relación al ü e m p o cosmológico. Estas distinciones, c o m o se h a d i c h o antes, son excluidas tácitamente, p u e s t o q u e n o se a d m i t e ningun a diferencia d e principio e n t r e u n a c o n t e c i m i e n t o liistórico y u n a c o n t e c i m i e n t o físico q u e s i m p l e m e n t e a c o n t e c e d e s d e el m o m e n t o e n q u e n o se considera p e r ü n e n t e p a r a el estatuto históric o dei a c o n t e c i m i e n t o el h e c h o d e q u e haya sido c o n t a d o en crónicas, narraciones legendarias, m e m o r i a s , etc. Incluso u n a u t o r c o m o Charles Frankel, tan a t e n t o , c o m o v e r e m o s luego, a la originalidad d e la p r o b l e m á ü c a d e la interpretación en historia, n o in-
200
HISTORIA Y NARRACIÓN
corpora a la n o c i ó n d e acontecimiento su contribución a la forma d e la narración: el a c o n t e c i m i e n t o del q u e hablan los historiadores e n sus obras se inscribe, c o m o el acontecimiento físico, e n " e m m c i a d o s singulares q u e afirman la realidad d e acontecimientos únicos en lugares y t i e m p o s específicos";*' el historiador se p r o p o n e s i m p l e m e n t e "relatar acontecimientos individuales q u e h a n sucedido u n a vez y u n a sola vez".'** Lo p r o p i o d e la explicación es precisamente abolir este rasgo. La definición lógica del a c o n t e c i m i e n t o sigue siendo la d e u n h e c h o singular, sin relación intrínseca con el relato. Esta idenüficación h a sido tan tenaz, q u e e n u n p r i m e r m o m e n t o los p r o p i o s adversarios del m o d e l o nom o l ó g i c o se h a n p u e s t o d e a c u e r d o con él p a r a esperar —también ellos— d e Ja explicación, q u e s u p r i m a este rasgo d e unicidad, d e n o r e p e ü b ü í d a d del acontecimiento. Tras Hempel, los partidarios del modelo nomológico se h a n propuesto fundamentalmente la tarea apologétíca de minimiáar las discordancias e n t r e las exigencias del modelo "fuerte" y los rasgos específicos del conocimiento histórico d e hecho. El precio pagado h a sido el "debilitamiento" del modelo para asegurar su viabilidad.*^ N o haría falla, al calificar d e apologética la empresa, despreciar el trabajo p r o d u c i d o p o r la escueta d e H e m p e l : e n p r i m e r lugar p o r q u e , al debilitar el m o d e l o , estos autores h a n p u e s t o d e manifiesto rasgos del c o n o c i m i e n t o histórico q u e tienen q u e ver a u t é n t i c a m e n t e con la explicación y q u e cualquier teoría contraria d e b e r á t e n e r e n cuenta.*^ Debilitar u n m o d e l o es u n trabajo positivo q u e a u m e n t a su aplicabilidad; además, este trabajo d e reform u l a c i ó n sale al e n c u e n t r o d e la labor d e los p r o p i o s historiadores —con la q u e n o s h a famiharizado la historiografía f r a n c e s a e n c a m i n a d a a resolver las dificultades reales o supuestas q u e aquejan al c o n o c i m i e n t o histórico.
*' CharJes Frankel, "Explanation and íiiterprelaüon ¡n history", en Philosophy of Science 24 (1957), pp. 137-155, reproducido en Patrick Gardiner, op. cit. p, 4 0 9 . **/Wi/., p . 4 1 0 . *^ En realidad, el propio H e m p e l había abierto el camino con su n o c i ó n d e "esbozo d e expíicacíón". Hay q u e c o m p r e n d e r esta esiraiegia para dar un sejiíido c o m p l e t o al efecto de ruptura creado poi' 1.a obra d e WiUiam Dray sobre el que volveremos más adelante: Laws and explanation in history (Oxford, 1957). *^ El uso de u n m o d e l o "débil" d e explicación será para nosotros una razón suficiente para n o ceder a la tesis directamente narrativista y para recurrir a u n mét o d o más indirecto d e reenvío d e la expUcación a la comprensión.
EL ECLIPSE DE LA N A R R A C I Ó N
201
La p r i m e r a concesión i m p o r t a n t e —que será explotada d e diversas m a n e r a s p o r los adversarios del modelo— consiste e n admitir q u e las explicaciones ofrecidas p o r los historiadores n o funcion a n e n historia c o m o e n las ciencias d e la naturaleza. La historia no establece las leyes q u e figuran en la m a y o r p a r t e d e la d e d u c c i ó n hempeliana. Las emplea.^' P o r eso p u e d e n p e r m a n e c e r implícitas. Pero sobre t o d o p u e d e n n a c e r d e planos h e t e r o g é n e o s d e universalidad y d e regularidad. Así, P. G a r d i n e r , e n The nature of historical explanation,'*^ a d m i t e e n el r a n g o d e las regularidades aceptadas e n historia lo q u e llama latvUke explanations] se trata p r i n c i p a l m e n t e d e las regularidades d e tipo "disposicional" a las q u e G. Ryle, e n The concept of mind, h a b í a r e c o n o c i d o u n p a p e l i m p o r t a n t e en la explicación del c o m p o r t a m i e n t o . E n efecto, u n a d e las funciones del conectivo " p o r q u e " es situar la acción d e u n a g e n t e e n el m a r c o d e su c o m p o r t a m i e n t o "habitual". E l caso d e explicación en t é r m i n o s d e disposiciones a b r e el c a m i n o a la reflexión sobre la diversidad d e los planos d e imprecisión q u e a d m i t e la noción d e regularidad. Esta h e t e r o g e n e i d a d la acepta p e r f e c t a m e n t e el lector d e o b r a s históricas. Éste n o se acerca al texto con u n m o d e l o único, m o n ó t o n o , monolítico, d e explicación e n su m e n t e , sino con u n abanic o m u y amplio d e expectativas. Esta flexibilidad m u e s t r a q u e el p r o b l e m a d e la estructura d e la explicación d e b e c o m p l e t a r s e c o n el referido a su función. P o r función hay q u e e n t e n d e r la corresp o n d e n c i a e n t r e cierto típo d e respuestas y cierto tipo d e p r e g u n tas. Así, la p r e g u n t a "¿por qué?", es la q u e a b r e el espectro d e respuestas aceptables d e la forma "porque...". A este r e s p e c t o , el m o d e l o "fuerte" sólo d a c u e n t a d e u n s e g m e n t o limitado del esp e c t r o d e expectativas abierto p o r la p r e g u n t a "¿por q u é ? " y del d e las respuestas aceptables d e la f o r m a "porque...". El p r o b l e m a , d e esta forma, consiste e n saber d e q u é extensión y, p o r lo mism o , d e q u é debilitamiento es capaz el m o d e l o n o m o l ó g i c o sí se excluye cualquier vuelta vergonzosa a la concepción intuicionista o empalica d e la " c o m p r e n s i ó n " histórica y, d e u n m o d o general, la sustítución p u r a y simple d e la c o m p r e n s i ó n p o r la explicación.
Los adversarios del m o d e l o nomológico verán en ellas la señal d e que la explicación cn historia se injerta e n la inteligibilidad previa d e ta narración, a la que refuerza c o m o por interpolación. Patrick Gardiner, The nature of historical eíplanation (Londres, 1952, 1961)-
202
HISTORIAY NARRACIÓN
P a r a los partidarios del m o d e l o n o m o l ó g i c o o d e subsunción, la tínica m a n e r a d e evitar q u e la explicación p i e r d a fuerza e n los usos m á s variados del "¿por qué?" y d e la respuesta "a causa de..." es r e m i t i r siempre las formas débiles a la forma " í u e r t e " del m o delo y asignar a las p r i m e r a s la tarea d e unirse p o r a p r o x i m a c i ó n a la s e g u n d a . E n este sentido, u n a actitud liberal respecto d e l func i o n a m i e n t o del m o d e l o p e r m i t e garantizar u n g r a n rigor e n lo q u e a t a ñ e a la estructura d e la explicación. El m o d e l o "fuerte" sig u e siendo e n t o n c e s el logical marker d e cualquier a p r o x i m a c i ó n p o r formas m á s débiles del m i s m o m o d e l o . U n s e g u n d o d e b a t e m u e s t r a el esfuerzo evocado anteriormente p a r a salir al e n c u e n t r o d e los historiadores e n su lucha p o r conseguir q u e a d q u i e r a su disciplina el r a n g o d e ciencia. Se trata d e la función d e los p r o c e d i m i e n t o s d e selección e n historia. Este d e b a t e tiene algo d e ejemplar en c u a n t o q u e a b o r d a u n a d e las dificultades evocadas m á s a m e n u d o e n la tradición del verstehen p a r a n e g a r a la historia u n a "objetividad" c o m p a r a b l e a la d e las ciencias d e la naturaleza. E l libro d e R a y m o n d A r o n sigue s i e n d o e n Francia el testigo indispensable d e esta última tesis. La epistemología neoposiüvista ha replicado al a t a q u e vinculando estrictam e n t e la suerte d e la objetividad e n historia a la del m o d e l o nomológico. Sabido esto, e n esta escuela d e p e n s a m i e n t o la defensa del modelo equivale a la defensa d e la objetividad e n historia. En este aspecto, la réplica d e E. NageP^ es excelente, e n t a n t o q u e m u e s t r a e n la práctica lo q u e es u n a r g u m e n t o analítico y cóm o , al carácter masivo d e la objeción, se le r e s p o n d e con u n trabajo d e descomposición y d e distinción. ¿Se e n t i e n d e p o r selectividad la elección p o r p a r t e del historiad o r d e u n c a m p o o d e u n p r o b l e m a ? P e r o n i n g ú n e r u d i t o se libra d e ello. La única cuestión interesante es saber si, u n a vez elegido u n c a m p o d e estudio, el e r u d i t o es capaz d e g u a r d a r las distancías r e s p e c t o d e los valores o pasiones d e las q u e hace su objeto. Pues bien: esta distancia'no es inalcanzable al historiador, incluso define la historia c o m o " b ú s q u e d a " (inquiry). S e g u n d o a r g u m e n t o : ¿Se q u i e r e hablar d e la limitación d e la m a t e r i a tratada resultante d e esta elección? P e r o ésa sólo sería E m c s í Nagc], "Some issues in tbe Ipgic of histórica! analysís", e n The SdertíiJicMonthly (1952). pp. 162-169- Reproducido e n P. Gardiner, Tbeories o f history, op. cit., p p . 373-386.
E L E C L I P S E D E LA N A K R , \ C I Ó N
203
u n a causa d e distorsión en el supuesto d e q u e , para c o n o c e r algo, hiciera falta c o n o c e r t o d o . La tesis filosófica subyacente, d e orig e n hegeliano, del carácter "interno" d e todas las relaciones es d e s m e n t i d a p o r la práctica d e la ciencia q u e verifica el carácter "analítico" del discurso. T e r c e r a r g u m e n t o : ¿Se quiere hablar d e la selección d e las liipótesis? De h e c h o , t o d a b ú s q u e d a es selectiva e n este s e n t i d o . ¿De la interrupción, en algún m o m e n t o , d e la búsqueda? El argum e n t o d e la regresión infinita es u n sofisma: a p r o b l e m a definid o , respuesta definida. La posibilidad d e llevar m á s lejos el análisis d e m u e s t r a sólo el carácter progresivo d e la investigación. Finalmente, ¿se quiere afirmar q u e la historia n o p u e d e liberarse d e prejuicios colectivos o personales? P e r o es u n a p e r o g r u llada afirmar q u e los ideales d e invesügación están rinculados causalmente a otros rasgos culturales, sociales, políticos, etc. L o significativo es q u e los prejuicios p u e d a n ser d e t e c t a d o s y sometidos a investigación. El m e r o h e c h o d e q u e se p u e d a distinguir lo q u e es prejuicio d e lo q u e no lo es p r u e b a q u e se p u e d e confiar e n el ideal d e objetividad. En o t r o caso, la tesis escéptica caería bajo su p r o p i o juicio y su validez se limitaría al círculo d e los q u e la profesan. Pero, si escapa a su p r o p i o criterio, eso d e m u e s t r a q u e es posible formular e n u n c i a d o s válidos sobre las cosas hum a n a s .^^ U n n u e v o obstáculo p a r a conseguir u n a explicación "garantizad a " (warranted) p r o v i e n e d e la limitación d e la invesügación histórica a lo q u e ella considera la causa "principal" d e u n c u r s o d e acontecimientos. La i m p u t a c i ó n d e u n a importancia relativa a las variables causales r e c u r r e a u n "sopesar" (weighing) q u e n o p a r e c e susceptible d e objetividad. Se p u e d e r e s p o n d e r q u e la n o c i ó n d e i m p o r t a n c i a n o es inaccesible al análisis. A u n c u a n d o la v e r d a d d e los juicios d e i m p o r t a n c i a está sujeta a d e b a t e , sigue s i e n d o cierto q u e algo se significa c u a n d o se habla d e importancia. Se p u e d e entonces h a c e r u n a lista d e las significaciones asociadas a la asignación d e grados d e importancia (E. Nagel, op. cit., p p . S82385). Sólo el perfeccionamiento del material estadístico p o d r á ha-
^'^ Es u n h e c h o nnportante q u e el problema d e la seleclividad n o se relaciona nunca c o n esie rasgo específico d e la historia, a saben que el historiador pertenece al c a m p o d e sus propios objetos d e una manera distinta a c o m o el físico perten e c e al m u n d o físico. Volveremos sobre esto e n la cuarta parte.
204
H I S T O R I A Y NARRAaÓN
cer c o n c o r d a r la práctica con esta lógica del "sopesar" los g r a d o s d e importancia.^' Entre tanto, es d e rigor u n escepticismo local q u e n o tiene p o r q u é transformarse e n escepticismo global: "En efecto, existe u n a c u e r d o sustancial e n t r e los h o m b r e s c o n o c e d o res d e estas materias sobre las probabilidades q u e hay q u e asig n a r a m u c h a s hipótesis."^^ G o m o vemos, el a r g u m e n t o sacado d e la práctica d e la historia se acerca al d e los defensores d e la historia cuantitativa serial e n la historiografía francesa. V a m o s a llevar esta apología del m o d e l o n o m o l ó g i c o hasta el p u n t o en q u e su debilitamiento linde con su a b a n d o n o . El artícu lo d e Charles Frankel^' es típico a este respecto. E n él, el m o d e l o se debilita en el sentido d e q u e la interpretación, considerada en u n sentido p r ó x i m o al del verstehen d e la filosofía crítica d e la his toria, es a d m i t i d a c o m o u n momento necesario del c o n o c i m i e n t o liistórico; el m o m e n t o d e la interpretación es aquel e n q u e el his t o r i a d o r aprecia, es decir, atribuye sentido y valor. Este m o m e n t o se distingue del d e la expHcacJón en q u e establece conexiones causales e n t r e acontecimientos. P e r o el esfuerzo p a r a articular tos dos m o m e n t o s sigue e s t a n d o en el á m b i t o del m o d e l o n o m o l ó gico, e n c u a n t o que, p o r u n a parte, se admite q u e t o d o b u e n his t o r i a d o r tiene cuidado d e distinguir los d o s planos operativos y justifica la epistemología e n su afán p o r aislar el n ú c l e o d e expli cación, y e n cuanto, p o r o t r a parte, la p r o p i a interpretación está s o m e t i d a a las exigencias limitativas d e la explicación. En realidad, el debilitamiento del m o d e l o c o m i e n z a c o n la re formulación d e la fase expHcativa, a u n q u e el a u t o r sostenga q u e , i d e a l m e n t e , la historia n o p r o c e d e d e m o d o diferente a las d e m á s ciencias. Las discordancias c o n el m o d e l o caracterizan la realidad d e la historía, n o su ideal epistemológico. cSon sus generalizacio-
También aquí es significativo que *c eluda la cuestión d e saber por q u é hay u n problema d e importancia e n historia. Está fuera d e duda q u e el sopesar los grados de importancia proviene de la lógica d e las garantías relatívas. En este as pecto, Nagel ha acrecentado el m o d e l o al defenderlo. Y e s o n o podrá olvidarlo la diaJécüca d e la explicación y d e la comprensión, Pero c o m o es indiscutible que es te "sopesar" concierne a la historia c o m o "búsqueda", así el problema permanece e n el ámbito interrogativo e n el p r o c e s o gloh:ü d e la c o m p r e n s i ó n histórica. S 2 E. Nagel, art. cit., p. 385. 5^ Charles Frankel, "Explanation and interpretation in history", e n Patrick Garditicr, Theories of history, op. cit., pp, 408-427.
EL ECLIPSE DE LA N A R F A C I Ó N
205
nes, c o m o ha dicho H e m p e l , del o r d e n d e los esbozos d e explicación? Ése es u n rasgo q u e n o crea n i n g u n a separación con las dem á s ciencias y designa m á s bien el lugar d e u n a "exigencia d e precisar los detalles d e generalizaciones vagas". ¿Se r o m p e el vínculo e n t r e explicación y predicción? ¿No consigue el historiad o r crear las condiciones n o sólo necesarias, sino suficientes, d e u n acontecimiento? Lo i m p o r t a n t e n o es q u e la explicación sea Incompleta, sino q u e "parezca q u e satisface p l e n a m e n t e n u e s t r a exigencia d e explicación".^^ Así a c e p t a m o s c o m o u n a explicación u n simple informe d e las etapas d e u n proceso; lo h a c e m o s e n embriología y e n todas las ciencias q u e tratan d e desarrollo o d e evolución. El caso d e la explicación genética sugiere q u e "todas Jas explicaciones satisfactorias n o nos p r o p o r c i o n a n e x a c t a m e n t e ei m i s m o tipo d e información y q u e todas las d e m a n d a s d e explicación n o constituyen la exigencia desprovista d e equívoco d e u n a sola clase d e respuesta" (op. cit, p . 4 1 2 ) . ^ P o r eso tiende a b o r r a r s e la firontera e n t r e la explicación científica, la explicación d e sentido c o m ú n y el tipo d e juicio p r u d e n c i a l , q u e relacionam o s g e n e r a l m e n t e c o n los asuntos h u m a n o s . Ú l ü m o rasgo distintivo del c o n o c i m i e n t o histórico compatible c o n el m o d e l o n o m o l ó g i c o : se h a observado q u e e n historia, al ser las generalidades correlaciones d e alta frecuencia más q u e relaciones invariables, los contra-ejemplos n o invalidan las leyes generales (no siempre es cierto q u e el p o d e r c o r r o m p e , y n o se p u e d e c o m p r o b a r q u e el p o d e r absoluto c o r r o m p a a b s o l u t a m e n t e ) . ¿ Q u é hace el historiador c u a n d o e n c u e n t r a excepciones a su explicación? A ñ a d e cláusulas restrictivas, y así limita el c a m p o d e
^^Ibid..p. 4 1 2 . ^ Veremos más adelante qué otro uso p u e d e hacerse de esta importante concesión. Algimos señalados p o r Charles Frankel debilitan el m o d e l o hasta el p u n t o d e dejarlo d e lado. Así, por ejemplo, c o n c e d e a Isaiah Berlin (en Historical inetñtability.four essays, Oxford, 1969, y e n On liberty, reproducido cn Patrick Gardnier, The pkilosophy of history, op. cit, pp. 161-186) q u e si la historia se escribe e n el lenguaje ordinario y si el lector n o espera u n lengtuje cienü'tico especializado es q u e el éxito d e la explicación n o se mide con el rigor d e la teoría, sino "por la cuenta que da d e los asuntos concretos". Las explicaciones causales, y hasta las d e sentido comiin, rozan aquí c o n las reglas d e sabiduría (el p o d e r corrompe, el p o d e r absoluto corrompe absolutamente). N o estamos muy lejos ya d e la teoría narrativista: "Esperamos del historiador que narre bien una historia {story) y la llene d e vida" (P-414).
206
HISTORIA Y NARRACIÓN
aplicación d e las generalizaciones q n e alega. De esta forma se deshace d e los contra-ejemplos. Frankel, al llevar el a r g u m e n t o al b'mite d e tolerancia del m o delo inicial, acepta q u e la explicación se articula en la interpretación. P e r o , p a r a n o r o m p e r c o n el m o d e l o , sostiene que, p a r a seguir s i e n d o aceptables, las interpretaciones m á s globahzadoras d e b e n basarse e n explicaciones parciales rigurosas. ¿ C ó m o asign a r valores sin asentarlos sobre conexiones causales bien establecidas? ¿Se dirá que lo contrario es igualmente verdadero? Es cierto que, en historia, u n a causa define n o u n a condición cualquiera, sino aquella sobre la q u e se p u e d e a c t u a r ; " e n este sentido, los valores d e la acción se infiltran e n cualquier apreciación d e las causas, y hay q u e decir q u e asignar u n a causa es admitir u n hec h o y estipular u n valor. Pero, entonces, es preciso u n a vez más, aplicar al c o n c e p t o d e interpretación el m i s m o criterio analítico q u e se h a aplicado al juicio d e importancia. Al i n t e r p r e t a r se hacen tres cosas desigualmente compatibles con el ideal d e la explicación. La e m p r e s a m e n o s compatible consiste e n establecer afirm a c i o n e s sobre el sentido d e la historia e n términos d e Jínes, d e objetivos o d e ideales; e n t o n c e s se p o n e e n j u e g o u n a filosofía implícita d e las relaciones "internas", incompatible, c o m o se ha dic h o a n t e r i o r m e n t e , con el espíritu "analítico", y se i m p o n e d e s d e fuera u n proyecto t r a s c e n d e n t e y oculto al c u r s o de la historia. M e n o s discutible es la designación d e la cama más importante, e c o n ó m i c a u otra. En este caso, la interpretación es compatible c o n la explicación, mientras se limita a p r o p o r c i o n a r a la investigación la base d e u n a idea seminal y a señalar grados d e importancia. Deja d e serlo c u a n d o p r e t e n d e ser la única interpretación válida, c o n exclusión d e cualquier otra. Pero la i n t e r p r e t a c i ó n m á s interesante es la q u e se fija c o m o tarea p a r a a p r e c i a r u n a secuencia d e acontecimientos o u n conjunto d e instituciones con arreglo a "consecuencias terminales" (terminal consequences) (op. cit., p . 421) valoradas e n sí mismas en t é r m i n o s d e valor o d e contravalor.^^ La significación global d e u n p r o c e s o son estas mismas Volveremos, en el capítiolo 3 , sobre la diversidad d e significaciones que reviste la n o c i ó n de causa en historia. T a m b i é n aquí el argumento roza la concepción narrativista; se llama "marco d e este relato" (p- 421) a la elección p o r parte del historiador d e las consecuencias terminales. Frankel discute el problema d e la "verdadera" causa - s i g u i e n d o e n este p u n t o a Gardiner— y muestra q u e , cuando los desacuerdos n o se refieren a la
E L E C L I P S E DE LA N A R R A C I Ó N
207
consecuencias terminales, algunas d e las cuales coinciden con variables de la situación p r e s e n t e sobre la q u e se p u e d e actuar.^Así, Marx considera la emergencia del p r o l e t a r i a d o industrial com o la causa principal, p o r q u e éste es t a m b i é n p o r t a d o r d e la "causa" q u e está e n j u e g o . Eso n o i m p i d e u n a atención minuciosa a ios h e c h o s si la p r o p i a elección d e las causas terminales q u i e r e ser u n a elección responsable. Hay, pues, q u e confesar q u e dos interpretaciones rivales d a n cuenta d e h e c h o s diferentes al estar sit u a d o s los mismos acontecimientos e n la perspectiva d e consecuencias terminales diferentes. U n a y o t r a p u e d e n ser objetivas y verdaderas en c u a n t o a las secuencias causales sobre las q u e se edifican. N o se r e e s c r i b t la misma historia, se escribe o t r a historia. P e r o se p u e d e discuür siempre sobre ella. La liistoria n o está c o n d e n a d a a seguir siendo u n c a m p o d e batalla e n t r e p u n t o s d e vista irreconciliables; hay sitio para u n pluralismo crítico, ei cual, a u n q u e a d m i t e más d e u n p u n t o d e vista, n o otorga a t o d o s la m i s m a legitimidad.*''' Es difícil ir más lejos en la aceptación del p u n t o d e vista contrario sin r o m p e r con la hipóresis d e base d e q u e la explicación
perspecüva, sino a las coni^xiones, aluden "a lo que el historiador debería o n o incluir cn la historia narrada para hacer de esta 'historia narrada' una respuesta adecuada al problema planteado" (p. 427). Cuando un historiador presenta su interpretación d e una época o de una institución, "n.irra la historia (story) d e una secuencia de acontecimientos enlazados causalmente que tienen consecuencias e n términos d e valor o de n o valor" (p. 421). Volveremos en la cuarta parte sobre este problema d e las relaciones entre la explicación del pasado y la acción en el presente, que la teoría del progreso ha situado e n el primer plano de la filosofía d e la historia. En la fase actual de la discusión, la única apuesta es saber si la elección de las consecuencias terminales n o debe, ante todo, cumplir con una buena conexión causal e n el plano de los h e c h o s . Un h e r m o s o texto d e Cliarlcs Franke] muestra este delicado equilibrio entre un pluralismo m e t o d o l ó g i c o y una actitud sin complacencia c o n el escepticismo. Tras haber hablado favorablemente d e las interpreíaciones ¡>egiin las consecuencias terminales, Charles Frankel obseiTa: si el esquema que se p r o p o n e d e la historia se relaciona c o m o conviene con Jos hechos, c o n las ocasiones limitadas, c o n las posibilidades creadas por las circunstancias; si, p o r otra parte, el historiador n o es sectario y de cortos alcances, sino magnánimo y generoso, entonces "una historia iluminada por una idea clara y circunspecta d e lo q u e p u e d e ser la vida h u m a n a se prefiere e n general a una historia apática, sin compromiso, desprovista d e ideal-guía, privada de la ironía o de las lágrimas que acompañan a la aplicación de esie ideal a la anotación d e las cosas humanas" (p. 424). En estas frases se contien e t o d o el liberalismo y t o d o el humanismo de Charles Frankí^l.
208
HISTORIA y NARRACIÓN
en historia n o difiere f u n d a m e n t a l m e n t e d e la del resto d e las ciencias. Ahí reside, e n definitiva, el p u n t o crítíco d e t o d a discu sión. Precisamente, p a r a salvar esta apuesta esencial, los defenso res del m o d e l o n o m o l ó g i c o se esfuerzan e n trasladar a la realidad d e la ciencia histórica los rasgos d e la m e t o d o l o g í a d e la historia q u e p a r e c e n discordantes respecto del m o d e l o explicaüvo. Sus ar g u m e n l o s t i e n e n c o m o motivación declarada d e f e n d e r la historia c o n t r a et escepücismo y justificar su lucha p o r la objetividad. D e este m o d o , la defensa d e la objetividad y la del m o d e l o nomológí co, d e solidarios, tienden a convertirse en indiscernibles.
2. A L E G A T O S EN FAVOR D E LA N A R R A C I Ó N
La cuestión del estatuto narrativo d e la historiografía n o h a sido u n t e m a directo d e la epistemología d e las ciencias históricas ni e n la historiografía francesa ni en la p r i m e r a fase d e la discu sión e n el seno d e la escuela analítica. E n particular, a lo largo d e t o d o el d e b a t e , h a q u e d a d o s o b r e n t e n d i d o q u e la n a r r a c i ó n es u n a f o r m a d e m a s i a d o elemental d e discurso p a r a satisfacer, inclu so r e m o t a m e n t e , las exigencias d e cientifícidad planteadas p o r el m o d e l o n o m o l ó g i c o d e explicación. La aparición d e las tesis "narrativistas" en el c a m p o d e la discusión surgió d e la u n i ó n d e dos c o r r i e n t e s d e p e n s a m i e n t o . P o r u n lado, la crítica del m o d e l o no m o l ó g i c o d e s e m b o c ó e n u n a explosión d e la p r o p i a idea d e expli cación q u e h a abierto la b r e c h a p a r a u n a c e r c a m i e n t o o p u e s t o al p r o b l e m a ; p o r o t r o , la narración se h a convertido en el objeto d e u n a reevaluación q u e se h a apoyado f u n d a m e n t a l m e n t e e n sus recursos d e inteligibilidad. La c o m p r e n s i ó n narrativa se e n c o n t r ó así s o b r e e n c u m b r a d a , mientras la explicación histórica p e r d í a al tura. Este capítulo está consagrado a la conjunción d e estos dos movimientos.
L EXPLOSIÓN DEL MODELO N O M O L Ó G I C O
1. U7ia explicación sin legalidad: William Dray H e m o s visto al final del capítulo anterior c ó m o los partidarios del m o d e l o h a n i n t e n t a d o explicar la distancia e n t r e el m o d e l o y la realidad d e la ciencia histórica m e d i a n t e u n a d o b l e táctica: p o r u n a p a r t e , debilitando el m o d e l o , y p o r otra, a p o y á n d o s e e n el es fuerzo d e los p r o p i o s historiadores p a r a elevar su disciplina al r a n g o d e ciencia. O t r a m u y distinta es la actitud d e los q u e ven e n la distancia e n t r e el m o d e l o n o m o l ó g i c o y la m e t o d o l o g í a del h e d i ó histórico el s í n t o m a d e u n e r r o r d e b a s e e n la c o n s t r u c c i ó n del m o d e l o . [209]
210
HISTORIA Y NAiUiACiÓN
La o b r a d e William Dray, Laws and explanation in history,^ es, a este respecto, el mejor testigo d e la crisis del m o d e l o n o m o l ó g i c o . A u n a problemática desunida, el p r o p i o libro r e s p o n d e p o r u n a e s t r u c t u m q u e b r a d a . Se a b r e n tres frentes, relativamente discon tinuos. E n el p r i m e r o se aplica u n a critica p u r a m e n t e negativa, q u e t e r m i n a p o r separar la Idea d e explicación d e la d e ley. E n el s e g u n d o , el a u t o r aboga p o r u n tipo d e análisis causal, irreducti ble a la subsunción p o r leyes. El t e m a subyacente a la p r i m e r a p a r t e —se p u e d e explicar e n historia sin r e c u r r i r a leyes genera les— recibe así la p r i m e r a aplicación, sin q u e se llegue a afirmar q u e toda explicación e n historia deba asumir el lenguaje causal. Finalmente, eí a u t o r examina d e t e n i d a m e n t e u n tipo d e "explica ción p o r r a z o n e s " {rationál explanation) q u e n o abarca más q u e u n a p a r t e del c a m p o liberado p o r la critica d e la explicación regi d a p o r leyes empíricas. El alegato e n favor del análisis causal y d e la explicación p o r razones n o deriva d e la tesis negativa d e q u e la explicación en historia n o necesita d e la ley p a r a ser u n a explica ción, ixunque esos m o d e l o s la p r e s u p o n e n . D e b e r á n , p u e s , discu tirse según su p r o p i o valor.^ E n la crítica del m o d e l o n o m o l ó g i c o subyace la convicción d e q u e "es p o c o p r o b a b l e q u e e n c o n t r e m o s algún rasgo lógico q u e p e r m i t a a g r u p a r j u n t a s todas las explica ciones históricas en c u a n t o históricas, p u e s las expHcaciones q u e se e n c u e n t r a n e n las o b r a s d e historia f o r m a n u n conjunto lógica m e n t e i n c o n e x o " (p. 85). El r e c o n o c i m i e n t o d e esta dispersión ló gica d e la explicación e n historia h a abierto el c a m i n o a la reeva luación del c o n c e p t o narrativo. a] El a u t o r c o m i e n z a p o r la tesis negativa d e q u e la idea de ex plicación no implica la de ley, y descubre el p u n t o d e anclaje d e su crítica e n las oscilaciones e n t r e m o d e l o "fuerte" y m o d e l o "débil" e n los partidarios del m o d e l o q u e él llama covering law model (mo delo s e g ú n el cual u n a ley " c u b r e " los casos particulares q u e se convierten e n ejemplos d e la ley, q u e p o d e m o s traducir p o r m o delo d e subsunción). E n el p l a n o formal, la m i s m a formulación del vínculo alegado e n t r e u n a ley y los casos q u e "cubre" d a lugar —observa Dray— a la vacilación. El t é r m i n o "porque..." n o com p r o m e t e n i n g u n a estructura d e t e r m i n a d a , salvo en u n dicciona-
' Op. dt (véase nota 4 7 del cap. 2, l, 1). ^ Volveremos sobre la idea de explicación causal e n el capítulo S de esta segun da parte.
A L E G A T O S E N FAVOR D E L A N A R R A C I Ó N
211
rio escrito p o r los lógicos d e la escuela del m o d e l o d e subsunción. Respecto del vínculo d e implicación afirmado p o r el carácter " d e d u c i d o " del acontecimiento, está lejos d e ser unívoco. E n fin, la idea d e explicación t a m p o c o obliga a afirmar u n a relación d e c o b e r t u r a e n t r e leyes e instancias. A estas oscilaciones e n la formulación del lugar d e implicación se a ñ a d e n las variaciones e n el p l a n t e a m i e n t o del p r o p i o m o d e l o . Ya h e m o s visto q u e hay autores q u e prefieren debilitar el m o d e l o antes q u e someterlo a discusión. Así, p u e d e r e c o r r e r s e u n a escala d e valor decrecienic, d e s d e la exigencia deductiva m á s estricta h a s t a la idea d e cuasi ley, p a s a n d o p o r la d e ley asumida, p e r o n o establecida, tácita y n o explícita, esbozada y n o completa. Estas oscilaciones son sólo el s í n t o m a d e la deficiencia lógica del p r o p i o m o d e l o . Se p u e d e mostrar, e n efecto, q u e el m o d e l o d e subsunción n o es u n a condición necesaria, ni siquiera suficiente, d e los acontecimientos explicados. La c o n d i c i ó n n o es suficiente, ya q u e la explicación alegada n o p u e d e convertirse en predicción. Algo falta todavía. ¿Qué? T o m e m o s el ejemplo d e u n accidente mecánico: el a g a r r o t a m i e n t o d e u n m o t o r . Para atribuir la causa a u n escape d e aceite n o basta c o n o c e r las diversas leyes aplicadas, es necesario a d e m á s p o d e r considerar u n a serie c o n t i n u a d e incidentes e n t r e el escape del aceite y el d e t e r i o r o del m o t o r . Al decir "continua" u n o n o se c o m p r o m e t e con n i n g u n a a p o r í a filosófica c o n c e r n i e n t e a la divisibilidad hasta el infinito del espacio y del tiempo; se limita a identificar acontecimientos d e g r a d o inferior y a situarlos en u n a serie q u e n o a d m i t e o t r o s acontecimientos inferiores a los q u e se citan. Esta "referencia a la serie d e h e chos q u e constimyen la historia d e lo q u e h a acontecido e n t r e el escape d e aceite y la paralización del m o t o r explica este agarrotamiento".^ Lo m i s m o sucede en historia; la divisibilidad del tíem-
* Para ser totalmente convincente, el argumento debería enunciarse así: las leyes físicas y mecánicas utilizadas p o r el accidente, q u e n o implican, c o m o tales, niiigtin o r d e n temporal, exigen q u e se reconstituya el accidente fase p o r fose a fin d e p o d e r aplicarlas seriatim. Esta aplicación seriatim hace q u e el conocimiento d e las leyes constituya u n a condición necesaria d e la explicación. Si el autor n o ha dad o esta f o n n a a su argumento, es que toma c o m o m o d e l o al mecánico, q u e c o m prende perfectamente cada fase del accidente sin ser él m i s m o un físico. Pero hay mecánicos porque hay físicos. «¡Quiere el autor situar el c o n o c i m i e n t o del historiad o r e n el plano de la habilidad del mecánico? Se corre el riesgo entonces d e caer e n una c o n c e p c i ó n sumariamente pragmática d e la explicación en historia, suslitu-
212
HISTORIA Y NARRACIÓN
p o t e r m i n a d o n d e concluye el análisis m á s detallado. N o suficiente, la explicación p o r las leyes t a m p o c o es necesaria. En efecto, ¿en q u é condición sería necesaria? T o m e m o s el ejemplo d e la explicación q u e u n historiador p o d r í a o h a p o d i d o dar: Luis XTV m u r i ó i m p o p u l a r p o r q u e siguió u n a políüca perjudicial p a r a los intereses nacionales d e Francia. I m a g i n e m o s u n diálogo e n t r e este historiador y u n lógico d e la escuela hempeliana: ¿ c ó m o p o d r í a convencer éste al historíador d e q u e la explicación a n t e r i o r exige r e a l m e n t e leyes? El lógico dirá: la explicación tiene valor e n virtud d e u n a ley implícita c o m o la siguiente: los gobiernos q u e persiguen políticas perjudiciales p a r a los intereses d e sus subditos se h a c e n i m p o p u l a r e s . El historiador replicará q u e él tenía p r e s e n t e n o u n a polítíca cualquiera, sino u n a c o m o la seguida efectivamente e n el caso particular c o n s i d e r a d o . El lógico i n t e n t a r á entonces llenar la distancia e n t r e la ley y la explicación del historiador, p r e c i s a n d o la ley m e d i a n t e u n a serie d e adj u n c i o n e s , c o m o los gobiernos q u e c o m p r o m e t e n a su país e n guerras extranjeras, q u e persiguen a minorías religiosas o sustentan parásitos en su corte, se h a c e n impopulares. P e r o hay q u e a ñ a d i r todavía otras precisiones: q u e ciertas m e d i d a s políticas h a n fracasado; q u e éstas c o m p r o m e t í a n la responsabilidad personal del rey, etc., sin t e n e r e n c u e n t a las medidas q u e el rey h a dej a d o d e tomar. El lógico d e b e entonces confesar que, para ser completa, la explicación exige u n p r o c e s o indefinido d e especificaciones, p u e s en n i n g u n a fase p u e d e p r o b a r s e q u e el caso consid e r a d o p o r el historiador es el único cubierto p o r la ley.* Sólo u n a ley c o m p r o m e t e r í a lógicamente al historiador, sería ésta: cualquier g o b e r n a n t e q u e t o m a s e las mismas m e d i d a s políticas, exactamente e n las mismas circunstancias q u e Luis XIV, se haría i m p o p u l a r . P e r o esta formulación ya n o es la d e u n a ley; e n efecto, d e b e m e n c i o n a r todas las circunstancias particulares del caso d e q u e se trata ( p o r ejemplo, hablar n o d e g u e r r a e n general, sin o d e a t a q u e c o n t r a los jansenistas, etc.). Sólo a d q u i e r e visos d e generalidad c u a n d o i n t r o d u c e la expresión exactamente; el resultay e n d o u n a concepción teórica. La obra de W. Dray presenta n u m e r o s o s ejemplos de esta c o n c e p c i ó n {pp. cit, p p . 70-76). * "Por complicada que sea la expresión con la que completamos u n enunciado del tipo 'X porque...', pertenece a la lógica d e dicho enunciado que las adiciones a la cláusula explicativa n o son nunca excluidas por nuestra aceptación del enunciad o original" (p. 35).
A L E G A T O S EN FAVOR DE LA N A R R A C I Ó N
213
d o d e t o d o ello es la p r o d u c c i ó n d e u n caso límite vacío; vacío, p u e s la ejqjresión "exactamente las mismas medidas e n las mism a s circunstancias" (p. 36) n o p u e d e adquirir sentido en n i n g u n a investigación concebible. E n cambio, el h i s t o r i a d o r aceptará u n e n u n c i a d o general com o éste: cualquier p u e b l o semejante al francés, "en las circunstancias especificadas", detestaría a u n dirigente semejante a Luis XrV y con "los rasgos especificados". Esta ley n o es vacía, ya q u e la dialéctica e n t r e el lógico y el historiador h a b r á p r o p o r c i o n a d o los m e d i o s d e "llenar" las expresiones entrecomilladas. P e r o ya n o es el tipo d e ley r e q u e r i d a p o r el m o d e l o n o m o l ó g i c o , p u e s lej o s d e ser vaga y general c o m o las leyes implícitas, es u n a ley tan detallada q u e equivale a u n a "ley" para u n solo caso. E n realidad, esta ley p a r a u n único caso n o es en absoluto u n a ley, sino la reformulación, bajo la apariencia d e u n a ley empírica, del r a z o n a m i e n t o del historiador. Este dice: "Xsc da p o r q u e ci ... Cn" ("X" designa el acontecimiento q u e hay q u e explicar, y "c] ... Cn", los factores e n u m e r a d o s p o r el historiador e n su explicación). El lógico vuelve a escribir: "Si ci ... c„, e n t o n c e s se d a X", d o n d e "si" equivale a "siempre que...". Pero esta equivalencia es e n g a ñ o sa, pues la f o T i n a hipotética p u e d e expresar algo distinto d e u n a ley empírica. P u e d e expresar el principio d e la inferencia d e q u e , e n casos semejantes, se puede r a z o n a b l e m e n t e p r e d e c i r u n resultad o d e este u p o , P e r o este pñncipio n o es m á s q u e el permiso d e inferir e n u n c i a d o en f o r m a hipotética. El fantasma lógico d e la "ley" p r o c e d e así d e la confusión e n t r e ley empírica y principio d e inferencia. Se i m p o n e n dos conclusiones provisionales, q u e m e p r o p o n g o i n c o r p o r a r m á s t a r d e a m i p r o p i o análisis d e las relaciones e n t r e explicar y c o m p r e n d e r en historia. L a p r i m e r a concierne a la noción d e acontecimiento, la cual es también t e m a d e discusión en la historiografía francesa. El rechazo del m o d e l o nomográfico p a r e c e implicar u n r e t o m o a la concepción del acontecimiento c o m o único. El aserto es falso si se atribuye a la idea d e unicidad la tesis metafísica d e q u e el m u n d o está h e c h o d e pariiculares radicalmente desemejantes: la explicación se h a c e e n t o n c e s imposible. Pero es v e r d a d e r o si se q u i e r e decir q u e , a diferencia d e las ciencias nomológicas, el historiador q u i e r e describir y explicar lo q u e h a s u c e d i d o efectivamente en l o d o s sus detalles concretos. P e r o , entonces, lo q u e el historiador
214
HISTORIA Y NARRACIÓN
e n t i e n d e p o r único es q u e n o existe n a d a exactamente semejante a su objeto d e estudio. Su c o n c e p t o d e u n i c i d a d es, p u e s , relativo al g r a d o d e precisión q u e h a escogido p a r a su estudio. A d e m á s , este aserto n o le i m p i d e e m p l e a r t é r m i n o s generales c o m o revo lución, conquista d e u n país p o r o t r o , etc. En efecto, estos térmi nos generales n o obligan a formular leyes generales, sino a b u s c a r en q u é aspecto los acontecimientos c o n s i d e r a d o s y sus circuns tancias dijeren d e aquellos c o n los q u e sería n a t u r a l agrupailos bajo u n t é r m i n o clasificador. U n historíador n o se p r e o c u p a d e explicar la Revolución francesa e n c u a n t o fue revolución, sino e n c u a n t o q u e su curso h a sido diferente del d e los o t r o s m i e m b r o s del g r u p o d e las revoluciones. C o m o indica el artículo determina d o la Revolución francesa, el historiador p r o c e d e n o d e s d e el tér m i n o clasificador hacia la ley general, sino d e s d e aquel h a d a la explicación d e las diferencias.^ La s e g u n d a conclusión c o n c i e r n e a la p r o p i a explicación d e las diferencias. En c u a n t o ésta r e a g r u p a factores únicos en el sentido q u e a c a b a m o s d e decir, se p u e d e afirmar q u e p e r t e n e c e al juicio m á s q u e a la deducción. E n t e n d e m o s p o r juicio la o p e r a c i ó n q u e realiza u n j u e z c u a n d o p o n d e r a a r g u m e n t o s contrarios y t o m a u n a decisión. De igual m o d o , explicar, p a r a u n historiador, es de fender sus conclusiones c o n t r a u n adversario q u e invocase o t r o c o n j u n t o d e factores p a r a d e f e n d e r su tesis. Justifica sus conclu siones a p o r t a n d o nuevos detalles en apoyo d e ella. Este m o d o d e juzgar casos particulares n o consiste e n colocar u n caso bajo u n a ley, sino e n r e a g r u p a r factores dispersos y sopesar su i m p o r t a n c i a respectiva e n la p r o d u c c i ó n del resultado final. En esta ocasión, el historíador sigue la lógica d e la elección práctica m á s q u e la d e la d e d u c c i ó n científica. Precisamente, e n este ejercicio del j u i c i o se invoca, c o m o "garante" (warrant) o t r a explicación, distinta d e la q u e se apoya e n leyes: la explicación causal. b] El análisis causal. La defensa del análisis causal, q u e o c u p a el capítulo IV d e la obra d e Dray, es relati\'amente i n d e p e n d i e n t e d e la crítica del m o d e l o d e explicación p o r subsunción. El análisis causal es sólo u n a d e las alternativas a la explicación nomológica. Si se discute e n Dray es, e n p r í m e r lugar, p o r q u e el m o d e l o con^ V e r e m o s q u e este argumento s e p u e d e fácilmente incorporar a la tesis d e que, al ser u n acontecimiento lo q u e contribuye a la progresión d e la trama, com parte c o n ésta la propiedad d e ser a la vez singular y típico.
A L E G A T O S E N F A V O R D E LA N A R R A C I Ó N
215
t e s t a d o se h a expuesto a m e n u d o c o n el lenguaje d e la causalid a d . Es el caso d e Popper.^ En este sentido, la versión causal del m o d e l o p r o p o r c i o n a la transición a p r o p i a d a , d e s d e la crítica negativa a la exploración positiva del análisis causal. A d e m á s d e esta filiación, p r o p u e s t a e n la presentación polémica del libro, la exploración del análisis causal e n c u e n t r a su justificación p r o p i a e n el e m p l e o del lenguaje causal e n historia. El a u t o r considera inevitable y legítimo este lenguaje, pese a t o d o s los equívocos y a todas las dificultades vinculadas a su e m p l e o . Los historiadores, d e h e c h o y d e d e r e c h o , u s a n expresiones c o m o es causa d e y" ( q u e distinguiremos luego d e la ley causal a f i r m a n d o q u e "la causa d e y es x"). Las e m p l e a n , d e h e c h o , c o n n u m e r o s a s variantes: p r o d u c i r , c o n d u c i r a..., ocasionar (o sus contraríos: impedir, dej a r d e hacer). Las e m p l e a n , d e d e r e c h o , al asumir la fuerza explicativa d e la c^usa. Éste es el t e m a del d e b a t e . La tesis subyacente es q u e la paremia d e la palabra "causa" ya n o es, p a r a el u s o reg u l a d o d e esíé t é r m i n o , u n obstáculo m á s i m p o r t a n t e q u e la polisemia del t é r m i n o "explicar", p o r la q u e h e m o s c o m e n z a d o . El p r o b l e m a estriba e n o r d e n a r esta polisemia y n o e n rechazar el término.'
* Véase The open society ajid its enemies n (l-ondres, 1952), p. 262 (trad. española. Barcelona, 1982). Para m u c h o s autores, preguntarse sobre ía causalidad en historia es simplemente repetir la discusión (pp. 40ss) sobre el lugar d e las leyes e n historia, ya se entienda p o r causa lo mismo q u e por ley —entonces es mejor n o hablar d e causa dada la ambigüedad del término—, ya se entienda p o r tzausas tipos específicos d e leyes, las "leyes camales" —en este caso se tiene sólo i m a versión causal del modelo: decir "x causa y" es decir, eqtnvalentemente, "siempre q u e *, también y". ' Collingwot>d había estudiado este problema en An essi^ on meíapkysics (Oxford, 1948), d o n d e distingue e n el término tres sentidos (I, II y III). Según el sentid o I, el único que el autor considera propio de la historia —además d e originario—, u n a persona hace que otra actúe d e cierta manera, proporcionándole u n motivo para obrar así. Según el sentido 11, la causa de ima cosa es el "asidero", el "mango" {thé handle\ que nos permite maneJEula: es, p u e s , p o r privilegio, lo q u e p o d e m o s producir o prevenir (ejemplo: la causa d e la malaria es la picadura d e u n mosquito). Se obtiene el sentido II del I, e x t e n d i e n d o la noción de u n efecto resultante d e las acciones humanas al comportamiento d e cualquier ser. Collingw o o d excluye el s e n ü d o II d e la historia y lo reserva para las ciencias prácticas d e la naturaleza e n el descubrimiento de las leyes causales p o r experimentación. W. Dray retiene algo d e él e n su criterio pragmático d e la atribución causal, p e r o enmarcándolo e n una actividad específica d e juicio. El sentido III establece u n a reía-
216
HISTORIA Y NARRACIÓN
Si descartamos el caso e n q u e p o r causa se e n t i e n d e ley causal, la discusión sobre el análisis causal en historia sólo tiene interés si existen conexiones causales singulares cuya fuerza explicativa n o d e p e n d e d e u n a ley. W . Dray lucha aquí en dos frentes: c o n t r a los q u e vinculan la suerte d e la idea d e causa a la d e la idea d e ley, y c o n t r a los q u e q u i e r e n excluir toda explicación del c a m p o d e la historiografía. Es cierto q u e los historiadores i n t e n t a n d a r explicaciones causa les. N o lo es q u e el análisis causal d e u n curso particular d e acon tecimientos se reduzca a aplicar u n a ley causal. Los historiadores e m p l e a n d e m o d o r e a l m e n t e legítimo expresiones c o m o "x causa y"; n o lo es q u e estas explicaciones sean la aplicación d e u n a ley d e la forma: "si x, p o r t a n t o y". E n t o n c e s , cqué es u n análisis causal? Es u n análisis esencial m e n t e selectivo, q u e t i e n d e a verificar las razones d e tal o cual c a n d i d a t o a la función d e causa, las razones p a r a o c u p a r el lugar del " p o r q u e " c o m o respuesta a la p r e g u n t a "dpor qué?". P o r lo t a n t o , esta selección a d q u i e r e el carácter d e u n c o n c u r s o e n el q u e los candidatos d e b e n s u p e r a r cierto n ú m e r o d e p r u e b a s . El análisis causal —diría yo— es u n a críteriología causal. C o n s t a esen cialmente d e dos p r u e b a s . La p r i m e r a es inductiva: el factor d e q u e se trata d e b e ser r e a l m e n t e necesario. C o n otras palabras: sin él, el a c o n t e c i m i e n t o q u e hay q u e explicar n o h u b i e r a tenido lu gar. La s e g u n d a es pragmática: d e b e h a b e r u n a razón p a r a selec cionar la condición d e q u e se trata e n t r e las q u e , j u n t a s , constitu yen la condición suficiente del f e n ó m e n o . La p r u e b a pragmática r e s p o n d e , p o r u n a p a r t e , a las conside raciones d e manipulabilidad» p o r las q u e Collingwood define u n o d e los sentidos d e la idea d e causa: aquello s o b r e lo q u e "influye" la acción h u m a n a ; p o r otra, tíene en cuenta lo q u e h u b i e r a debido hacerse; p o r lo tanto, lo q u e p u e d e censurarse ( p o r ejemplo, c u a n d o se investiga sobre las causas d e u n a guerra). Finalmente, el criterio p r a g m á t i c o incluye lo q u e h a p r e c i p i t a d o el curso d e las cosas: la chispa, el catalizador. P o r definición, semejante inves tigación es n e c e s a r i a m e n t e incompleta. Constituye u n a b ú s q u e d a e m i n e n t e m e n t e abierta. La p r u e b a inductiva es la m á s difícil d e definir c o r r e c t a m e n t e : ción "término a término", en virtud d e la necesidad lógica, entre dos aconteci m i e n t o s o estados d e cosas. Equivale a la idea d e condición suficiente.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
217
consiste en justificar la afírmación d e q u e "si x n o , t a m p o c o y", a falta d e u n a regla q u e diga: "siempre q u e x, también y". El histo riador q u e s u p u e s t a m e n t e usa semejante fórmula q u i e r e decir q u e en esta situación particular —siendo, p o r lo d e m á s , todas las cosas iguales (o mejor, siendo la situación c o m o es)—, si este x n o h u b i e r a t e n i d o lugar, este y, q u e h a t e n i d o lugar d e h e c h o , n o ha b r í a sucedido o h u b i e r a sido diferente. Semejante justificación p e r t e n e c e al ejercicio del juicio descrito a n t e r i o r m e n t e , q u e , co m o h e m o s dicho, n o exige n i n g u n a ley d e la f o r m a "sólo si". El historiador elimina m e n t a l m e n t e (thinks away) (p. 104) la causa alegada a fin d e apreciar —de juzgar-^ la diferencia que, d e n o ha b e r s e d a d o , se p r o d u c i r í a e n el curso d e las cosas, a la luz d e lo q u e él sabe, p o r o t r o lado, q u e p e r t e n e c e a la situación d e q u e se trata. Esta p r u e b a inductiva n o equivale a u n a explicación sufi ciente; a lo más, constituye u n a explicación necesaria, al eliminar d e la lista d e candidatos a la función d e causa los factores cuya ausencia n o h a b r í a c a m b i a d o el curso d e las cosas. Para o b t e n e r u n a explicación c o m p l e t a —o tan c o m p l e t a c o m o sea posible— q u e d a p o r justificar positivamente la i m p u t a c i ó n p o r el p r o c e d i m i e n t o d e "relleno" o d e interpolación ifilling in) d e detalles des critos anteriormente.^ Lo i m p o r t a n t e es q u e la imputación d e u n a causa respecto d e u n acontecimiento particular n o se origina p o r aplicación d e u n a ley causal. En realidad, a m e n u d o sucede lo contrario. N u m e r o sas leyes causales n o son más q u e generalizaciones secundarias basadas e n cierto o r d e n d e diagnósticos individuales d e causali dad, establecidos p o r el ejercicio d e juicio yjustificados i n d e p e n d i e n t e m e n t e u n o s d e otros. La supuesta ley causal: "La tiranía es causa d e revolución", es, sin d u d a , d e este tipo. Igualmente: "La causa d e la g u e r r a es la envidia." Semejante ley s u p o n e dispo n e r d e explicaciones particulares d e guerras particulares, ya q u e se observa u n a t e n d e n c i a c o m ú n a estos casos particulares. Esta t e n d e n c i a es la q u e se r e s u m e e n la susodicha ley. P o r útiles q u e sean estas generalizaciones p a r a la investigación posterior, n o son ellas las q u e justifican las explicaciones indiriduales sobre las q u e descansan. N o hay, pues, p o r q u é r e n u n c i a r a la idea d e causa e n historia * Max Weber y Raymond Aron nos ayudarán, e n el capitulo 3 , a profimdizar e n el análisis.
218
H I S T O R I A Y NARRAaÓN
si se respeta su lógica particular, tal c o m o se h a esbozado ante riormente. Concluiré con algunas observaciones p u r a m e n t e conservado ras. E n p r i m e r lugar, respecto d e la expUcación: creo q u e es pre ciso aplicar a la teoría del análisis causal —y también a la expli cación p o r razones, d e la q u e n o h e m o s h a b l a d o todavía— la advertencia dirigida a los partidarios del m o d e l o nomológico: las explicaciones encontradas e n las obras d e historia constituyen u n a colección lógicamente dispersa (a logically miscéllaneous lot, p. 85). La declaración tiene valor c o n t r a cualquier p r e t e n s i ó n d e considerar c o m o exclusivo u n m o d e l o d e explicación. Esta poUsemia p u e d e servir d e a r g u m e n t o c o n t r a la p r e t e n s i ó n inversa d e W, Dray d e separar la explicación en historia del m o d e l o n o m o l ó gico. Se tiene razón si u n o se Umita a afirmar q u e la explicación e n historia n o satisface al m o d e l o n o m o l ó g i c o y q u e hay análisis causales q u e n o son explicaciones p o r la ley. P e r o sería e r r ó n e o concluir d e la discusión p r e c e d e n t e q u e el análisis causal es la ex plicación d o m i n a n t e e n historia, excluyendo cualquier explica ción p o r leyes. P o r eso, yo preferiría subrayar el h e c h o d e q u e las leyes se i n t e r p o l a n en el tejido narrativo antes q u e insistir e n su carácter n o a p r o p i a d o . Además, W. Dray a b r e la p u e r t a a u n a dialéctíca m á s sutil e n t r e explicar y c o m p r e n d e r c u a n d o conside r a los p r o c e d i m i e n t o s d e justificación d e la atribución causal y los c o m p a r a c o n los d e los procesos jurídicos. La b ú s q u e d a d e "ga rantes", el "sopesar" y la "apreciación" d e las causas, la " p r u e b a " d e los candidatos al papel d e causa, todas estas actividades d e jui cio p r o v i e n e n d e la analogía e n t r e la a r g u m e n t a c i ó n histórica y la jurídica, q u e exige ser expUcada.^ A este respecto, sería necesario m o s t r a r c o n más claridad el parentesco e n t r e la reconstitución d e u n a serie continua d e acontecimientos, el p r o c e d i m i e n t o d e eli m i n a c i ó n d e los candidatos a la causalidad singular y el ejercicio del j u i c i o . Así, el abanico d e b e dejarse abierto: explicación p o r le yes, explicación causal singular, p r o c e d i m i e n t o d e juicio, [...] y ex plicación p o r razones. P o r otra p a r t e , p e s e a la declaración p r e l i m i n a r d e q u e se apo-
^ H.L.A. Hart, T l i e ascription of responsibility and rights", e n Proc. of the Aristotelian Society 4 9 (1948), pp. 171-194, y Stephen Toulmin, The uses of arguments (Cambridge, 1958), invitan a relacionar explicación y justificación d e u n claim con tra otro claim, proporcionando warrants.
A L E G A T O S EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
219
yarán siempre e n la p r o p i a a r g u m e n t a c i ó n d e los historiadores, los pocos ejemplos considerados p a r e c e n t o m a d o s del tipo d e his toria q u e los historiadores franceses c o m b a t e n . T a n t o e n la dia léctica e n t r e el lógico y el historiador c o m o e n la descripción del análisis causal d e acontecimientos singulares, p a r e c e darse c o m o u n h e c h o q u e la explicación se refiere s i e m p r e a acontecimientos particulares. C i e r t a m e n t e , estoy dispuesto a admitir q u e el análi sis causal particular vale p a r a cualquier c a m b i ó d e corta o d e lar ga duración, con tal d e q u e el historiador tenga e n c u e n t a la par ticularidad del c a m b i o q u e considera. A este respecto, n o d e b e olvidarse c u a n t o se h a dicho sobre la relatividad de la n o c i ó n d e a c o n t e c i m i e n t o único a escala d e investigación general. P e r o que d a p o r h a c e r la ampliación d e la idea d e acontecimiento a o t r o s cambios distintos d e los q u e ilustra el ejemplo d e la m u e r t e d e Luis XIV. c] La explicación por razones.^^ La mayoría d e los críticos h a n vis to e n el e x a m e n del m o d e l o d e explicación p o r razones la contri b u c i ó n positiva d e W. Dray al p r o b l e m a . N o es del t o d o falso en la m e d i d a en q u e este m o d e l o constituye u n a alternativa coheren te al m o d e l o n o m o l ó g i c o . P e r o t a m p o c o es exacto, en c u a n t o q u e el análisis causal constituía ya u n a alternativa a la explicación p o r leyes. Además, la explicación por razones n o abarca t o d o el cam p o liberado p o r la crítica. Ni siquiera es exacto q u e se dirija a los mismos ejemplos d e explicación: la discusión anterior —incluida la del análisis causal— se aplicaba a "acontecimientos o condicio nes históricos e n g r a n escala" (p. 118). La explicación p o r r a z o n e s se aplica a "un abanico d e casos más r e d u c i d o " : "al tipo d e expli cación q u e los historiadores d a n e n general d e las acciones d e los
R e t o i g o esta apología d e la imputación causal panicular para mi propia ten tativa de articular la explicación histórica e n la c o m p r e n s i ó n narraüva. La imputa c i ó n causal particular p u e d e constituir el eslabón intermedio entre los planos, e n la medida en que, p o r una parte, es ya una explicación y, por otra, se establece so bre u n a base narrativa. Pero, a este aspecto del problema, sólo se hace u n a breve alusión en el libro de W. Dray: "Dar y defender una explicación causal e n historia es casi siempre cubrir l o explicado bajo una ley, e incluye generalmente u n a rela c i ó n descriptiva, u n a narración del curso actual d e los acontecimientos, a fin d e justificar el juicio d e que la condición indicada es e n verdad la causa" (op. cit-, pp. 113-114). Se observará igualmente la alusión al d í i ^ ó s t i c o c o m o equivalente méd'=o d e la imputación causal individual e n historia. " The rationale of actions, op. cit., pp. 118-155.
220
H I S T O R I A Y NARRAaÓN
individuos q u e son suficientemente i m p o r t a n t e s para ser mencion a d o s e n el transcurso d e la narración histórica" (loe. cit.). P o r eso, a u n q u e la contestación del m o d e l o n o m o l ó g i c o sigue siendo el hilo c o n d u c t o r negativo d e toda la o b r a , es necesario r e s p e t a r la a u t o n o m í a relaüva d e los tres firentes sobre los q u e c o m b a t e el autor: contra el m o d e l o nomológico; por el análisis causal, y en favor d e la explicación p o r razones. Esta relativa disc o n t i n u i d a d d e los análisis m u e s t r a p r e c i s a m e n t e lo q u e yo h e llam a d o la explosión del m o d e l o n o m o l ó g i c o . El n o m b r e d a d o p o r el a u t o r a este m o d o d e explicación resum e su p r o g r a m a : p o r u n a p a r l e , el m o d e l o se aplica a las acciones d e agentes semejantes a nosotros; señala así la intersección d e la teoría d e la historia con la d e la acción; p o r lo tanto, con lo q u e yo h e llamado, e n m i p r i m e r a p a r t e , n u e s t r a capacidad p a r a u s a r d e m a n e r a inteligible la r e d conceptual d e la acción; p e r o , p o r eso m i s m o , corre el riesgo d e confinar la explicación liistórica al d o m i n i o d e la "historia episódica", del q u e p r e c i s a m e n t e se alejan los nuevos historiadores. N o h a b r á q u e olvidar este p u n t o p a r a la discusión posterior (cap. til). Por o t r a p a r t e , el m o d e l o quiere ser t a m b i é n u n m o d e l o d e explicación: d e ese m o d o , el a u t o r se sitúa a igual distancia d e aquellos p a r a quienes explicar es "cubrir" u n caso p o r u n a ley empírica y d e aquellos p a r a quienes c o m p r e n d e r la acción es re-vivir, re-actualizar, re-pensar las intenciones, las concepciones y los sentimientos d e los agentes. U n a vez más, Dray c o m b a t e e n d o s frentes: el d e los positivistas y el d e los "idealistas", en la m e d i d a e n q u e éstos se aislan en u n a teoría d e la congenialidad cuyo carácter n o científico d e n u n c i a n los p r i m e ros. E n realidad, e n t r e los "idealistas", es d e Collingwood del q u e el a u t o r sigue e s t a n d o más p r ó x i m o : re-vivir, re-actualizar, re-pensar, son palabras d e Collingwood. Se trata d e d e m o s t r a r q u e estas o p e r a c i o n e s tienen su lógica, q u e las distingue d e la psicología o d e la heurística y las coloca e n el t e r r e n o d e la expHcación. El objetivo es, pues, "el análisis lógico d e la explicación tal c o m o se d a e n historia" (p. 121).'^ Explicar u n a acción individual p o r razones es "reconstruir el cálculo {calculation), h e c h o p o r el agente, d e los m e d i o s q u e d e b e En este sentido, el intento consiste en make sense, p e r o por razones independientes d e las que Collingwood ha p o d i d o aplicar a la comprensión histórica (p. 122).
A L E G A T O S EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
221
a d o p t a r con vistas al fin q u e h a escogido a la luz d e las circunstancias e n las q u e se h a e n c o n t r a d o " . E n otras palabras: p a r a explicar la acción necesitamos c o n o c e r las consideraciones q u e lo h a n convencido d e q u e debía o b r a r c o m o lo h a h e c h o (p. 122). Evidentemente, n o s e n c o n t r a m o s e n la línea d e p e n s a m i e n t o d e la teoría aristotélica d e la deliberación. P e r o c o m p r e n d a m o s bien el t é r m i n o cálculo; n o se trata forzosamente d e u n razonam i e n t o estrictamente deductivo, e x p r e s a d o en f o r m a d e p r o p o s i ción: al t e n e r relación c o n u n a acción intencional, se a d m i t e n tod o s los planos d e deliberación consciente, p u e s t o q u e p e r m i t e n la construcción d e u n cálculo, aquel p o r el q u e el a g e n t e h u b i e r a p a s a d o si hubiese t e n i d o t i e m p o , si n o h u b i e s e visto q u é h a c e r e n u n a sola ojeada, si se le hubiese p e d i d o explicar d e s p u é s lo q u e hizo, etc. Explicar la acción es esclarecer este cálculo. Él constituye lo rationale d e la acción. D e ahí el t é r m i n o d e explicación "racional". Dray a ñ a d e u n a pincelada i m p o r t a n t e , q u e va más allá d e la "lógica". Explicar es m o s t r a r q u e lo q u e se h a h e c h o era lo q u e había q u e hacer, vistas las razones y las circunstancias. Explicar es, pues, justificar, con el matiz d e evaluación q u e implica este térm i n o ; es explicar c ó m o la acción h a sido apropiada. T a m b i é n aquí, e n t e n d a m o s c o r r e c t a m e n t e el sentido d e las palabras: justificar n o es ratificar la elección según n u e s t r o s criterios morales, y decir: "Lo q u e él h a h e c h o , yo también lo h a b r í a h e c h o " es sopesar la acción con arreglo a los fines del a g e n t e , a sus creencias incluso e r r ó n e a s , a las circunstancias tal c o m o las ha conocido: "Se p u e d e ver e n la explicación racional u n i n t e n t o p o r alcanzar u n a especie d e equilibrio lógico a cuyo t é r m i n o u n a acción hace juego (matched) con u n cálculo" (p. 123). Buscamos u n a explicación precisamente c u a n d o n o vemos la relación e n t r e lo q u e se h a h e c h o y lo q u e creemos saber d e los agentes; falta este equilibrio lógico: i n t e n t a m o s reconstituirlo. El t é r m i n o equilibrio lógico es el mejor q u e el a u t o r p u d o enc o n t r a r p a r a distanciarse d e la c o m p r e n s i ó n p o r congenialidad, p o r proyección o p o r identificación, y al m i s m o tiempo para sust r a e r su ex-plicación a la critica hempeliana. Pues p a r a alcanzar este p u n t o d e equilibrio es necesario r e u n i r p o r vía inductiva las p r u e b a s materiales q u e p e r m i t a n apreciar el p r o b l e m a tal c o m o lo h a visto el agente. Sólo u n trabajo d o c u m e n t a l p e r m i t e esta reconstrucción. P o r eso el p r o c e d i m i e n t o n o tiene n a d a d e instan-
222
HISTORIA Y NARRACIÓN
t á n e o n i d e dogmático. Exige trabajo y está abierto a las rectifica ciones. C o m p a r t e estos rasgos c o n el análisis causal. W. Dray n o se h a p r e g u n t a d o sobre las relaciones d e su análi sis c o n el d e la construcción de la trama. La similitud d e a m b o s es m u y n o t a b l e . En este p u n t o , es particularmente s o r p r e n d e n t e : el a u t o r observa q u e la explicación p o r razones implica u n típo d e g e n e r a l i d a d o d e universalidad q u e n o es el d e u n a ley empírica; "Si y es u n a b u e n a razón p a r a A d e h a c e r x, y sería u n a b u e n a ra zón p a r a cualquiera suficientemente semejante a A para h a c e r x e n circunstancias suficientemente semejantes" (p. 132). Se reco n o c e la probabilidad invocada p o r Aristóteles: "Lo q u e u n h o m b r e diría o haría necesaria o verosímilmente." El a u t o r está dema siado o c u p a d o en p o l e m i z a r c o n t r a el m o d e l o n o m o l ó g i c o y e n <üstinguir el principio d e la acción d e u n a generalización empíri ca, p a r a interesarse p o r esa intersección d e la teoría d e la historia c o n la d e la narración, c o m o h a h e c h o c o n la teoría d e la acción. P e r o n o se p u e d e olvidar la distinción aristotélica e n t r e " u n o p o r causa d e o t r o " y " u n o d e s p u é s d e otro", c u a n d o William Dray a b o g a p o r la polisemia del t é r m i n o " p o r q u e " c o n t r a cualquier re d u c c i ó n a la univocidad e n términos n o m o l ó g i c o s . " A m i e n t e n d e r , sigue e n pie la principal dificultad, q u e n o es aquella q u e el autor discute, p u e s en la m e d i d a e n q u e el m o d e l o d e la explicación p o r razones coloca la teoría d e la historia e n in tersección c o n la d e la acción, el p r o b l e m a estriba e n explicar la razón d e acciones q u e n o p u e d e n atribuirse a agentes individua les. V e r e m o s q u e éste es el p u n t o crítico d e toda teoría "narrati vista". El a u t o r n o ignora la dificultad y le dedica u n a p a r t a d o ( p p . 137-142). P r e s e n t a tres respuestas q u e n o se r e c u b r e n exactamen te. Digamos, e n p r i m e r lugar, q u e existe le p r e s u n c i ó n d e q u e u n h e c h o d a d o se presta a u n a explicación p o r razones, "si es estu d i a d o con cierta proximidad" (p. 137). Esta presunción es la apuesT o m a d o aisladamente, está, e n verdad, muy pocas veces fuera d e toda du da si u n determinado enunciado explicativo d e la forma 'hizo x a causa d e y' d e h e ser t o m a d o e n sentido racional o n o [...] El término 'a causa d e ' n o sitúa su nivel d e lenguaje e n su apariencia, hay que determinarlo p o r otros medios" (p. 133). L-a ambigüedad del término "a causa de" aumenta si se tiene e n cuenta su uso e n la explicación p o r disposiciones, q u e Gilbert Ryle distingue d e la explicación p o r leyes empíricas e n The concept of mind y q u e P. Gardiner vuelve a tomar e n The ttaiure of hislorical explanation, op, cit., pp. 89-90 y 96-97.
A L E G A T O S EN FAVOR D E LA NARRACIÓN
223
ta d e q u e siempre es posible "salvar las apariencias" d e la racionalidad y descubrir, m e d i a n t e u n trabajo c o n s t a n t e , las creencias alejadas —y acaso extrañas— q u e p e r m i t a n construir el p r e s u n t o cálculo y alcanzar el p u n t o d e equilibrio b u s c a d o e n t r e razones y acción. Esta p r e s u n c i ó n d e racionalidad n o c o n o c e límites; incluye el r e c u r s o a motivos inconscientes; así, u n a explicación "irracional" es t a m b i é n u n caso d e explicación p o r razones. P e r o esta p r i m e r a respuesta vale s o l a m e n t e e n la m e d i d a e n q u e se p u e d e n identificar agentes individuales del h e c h o . ¿ Q u é s u c e d e si aplicamos la explicación p o r razones a colectividades? D r a y sugiere q u e , p o r u n p r o c e d i m i e n t o d e elipsis, los historiador e s e n c u e n t r a n justificado personificar e n t i d a d e s c o m o A l e m a n i a y Rusia y aplicar a estos superagentes u n a explicación cuasi racional. Así, el a t a q u e d e Alemania a Rusia e n 1941 p u e d e explicarse i n v o c a n d o el t e m o r q u e tenía Alemania d e q u e Rusia la t o m a r a p o r la espalda —como si u n cálculo d e este tipo fuese válido p a r a las razones d e u n s u p e r a g e n t e llamado Alemania {p. 140). Esta m i s m a elipsis se justifica d e dos m a n e r a s : p o r estudios m u y detallados se p u e d e m o s t r a r q u e el cálculo d e q u e se trata es, e n últim a instancia, el d e individuos autorizados a actuar "en n o m b r e d e " Alemania; e n otros casos se extiende analógicamente la explicación "típica" del individuo al g r u p o (los p u r i t a n o s e n lucha contra el sistema d e i m p u e s t o s en la Inglaterra del siglo XViri). T e r c e r a respuesta: e n el caso d e f e n ó m e n o s históricos a g r a n escala t r o p e z a m o s c o n lo q u e W h i t e h e a d llamaba el "lado insensato" {senseless side) d e la historia: acciones explicables e n términ o s d e razones p r o d u c e n efectos no q u e r i d o s , n o deseados, incluso efectos adversos. Así, se p u e d e decir q u e el viaje d e Cristóbal C o l ó n es la causa d e la difusión d e la civilización e u r o p e a e n u n sentido d e la palabra causa q u e n o tiene n a d a q u e ver c o n las intenciones d e Cristóbal Colón. L o m i s m o o c u r r e con los f e n ó m e n o s sociales d e g r a n amplitud. En este p u n t o , la objeción se asemeja a las consideraciones d e la historiografía francesa s o b r e la larga duración y s o b r e la historia social. W. Dray a d m i t e q u e el r e s u l t a d o d e estos cambios d e gran a m p l i t u d n o p u e d e explicarse p o r el proyecto d e u n individuo q u e h u b i e r a dispuesto t o d o . C o n otras paJabras; n o cabe invocar u n equivalente o u n sustituto d e la astucia d e la razón q u e p e r m i t i e r a h a b l a r t a m b i é n d e los resultados n o deseados d e la acción e n t é r m i n o s intencionales. P e r o este r e c o n o c i m i e n t o n o i m p i d e u n a b ú s q u e d a detallada d e la con-
224
HISTORIA Y NARRACIÓN
tribución al resultado final d e los individuos y d e los g r u p o s y, d e los cálculos q u e h a n dirigido sus actividades. N o así, hay supercálculo, sino u n h o r m i g u e o d e cálculos q u e h a y q u e tratar según u n p r o c e d i m i e n t o ^íecmea/, fragmento p o r fragmento. S e g ú n vemos, el a r g u m e n t o sólo tiene valor si se considera el p r o c e s o social c o m o equivalente a la s u m a d e los procesos individuales analizados e n t é r m i n o s intencionales y si se considera sencillamente "insensata" la distancia q u e los separa. P e r o el problem a estriba en esta equivalencia. Se trata, e n efecto, d e saber sí lo q u e distingue la explicación histórica del h e c h o p o r razones n o es, e n p r i m e r t é r m i n o , la escala d e los f e n ó m e n o s q u e estudia la referencia a entidades d e carácter social, irreductibles a la s u m a d e sus individuos. En s e g u n d o lugar, la aparición d e efectos irreductibles a la s u m a d e las intenciones d e sus m i e m b r o s , p o r lo t a n t o , a la d e sus cálculos; finalmente, cambios irreductibles a las variaciones del t i e m p o vivido p o r los individuos c o n s i d e r a d o s u n o a uno.'* E n u n a palabra: ¿cómo vincular procesos sociales a las acciones d e los individuos y a sus cálculos sin profesar u n "individualismo m e t o d o l ó g i c o " q u e d e b e p r o d u c i r t a m b i é n sus p r o pias cartas d e crédito? William Dray se limita a los recursos d e u n a teoría d e la acción p r ó x i m a a la q u e h e desarrollado en la p r i m e r a p a r t e c o n el título d e mimesis I. Q u e d a p o r ver si u n t r a t a m i e n t o "narratívista" d e la c o m p r e n s i ó n histórica, q u e emplease los recursos d e inteligibilid a d d e la narración q u e p r o v i e n e n d e mimesis II, p o d r í a llenar el espacio q u e q u e d a e n t r e la explicación p o r razones d e agentes individuales o cuasi individuales y la explicación d e los procedim i e n t o s históricos d e gran escala p o r fuerzas sociales n o individuales.
2. La explicación históñca según G. Henrik von Wñght^° L a crítíca del m o d e l o n o m o l ó g i c o da u n paso decisivo c o n la o b i a d e V o n Wright. Ya n o consiste, c o m o e n W. Dray, en o p o n e r ex-
^* Sobre este punto, véase H e r m a n n Lübbe, Was atu Handlungen Geschichten mackt, e n J. Mittelstrass/M. Riedel (eds.), Ventünfiiges Denken. Studien ZUT praktischen Pkilosophie und Wiísensckaftstheoñe (Berlín, 1978), pp. 237-268. Georg Henrik v o n Wright, Explanation and understanding, op. dt.
ALEGATOS ZN FAVOR DE LA NARRACIÓN
225
plicación causal a explicación p o r leyes y e n construir, c o m o u n m o d e l o alternativo parcial, la explicación p o r razones. T i e n d e a u n i r explicación causal y d e d u c c i ó n teleológica d e n t r o d e u n m o d e l o "mixto", la explicación cuasi causal, destinada a explicar el m o d o más típico d e explicación d e las ciencias h u m a n a s y d e la historia. N o es indiferente q u e el autor, bien c o n o c i d o p o r sus trabajos d e lógica deóntica,'^ reconozca, e n el u m b r a l d e su e m p r e s a , la d u a l i d a d d e las tradiciones q u e h a n p r e s i d i d o la formación de las teorías e n las disciplinas "humanistas y sociales". La p r i m e r a , q u e se r e m o n t a a Galileo, incluso a Platón, da la p r i o r i d a d a la expli cación causal y mecanicista. La segunda, q u e viene d e s d e Aristó teles, aboga p o r la especificidad d e la explicación teleológica o fi nalista. La p r i m e r a exige la unidad del m é t o d o científico; ia s e g u n d a defiende el pluralismo m e t o d o l ó g i c o . V o n W r i g h t reen c u e n t r a esta antigua polaridad en la oposición, familiar a la tradi ción germánica, e n t r e verstehen (understanding) y erkláren (explana tion).^'^ Pero mientras q u e el modelo nomológico estaba c o n d e n a d o a negar cualquier valor exphcativo a la comprensión, sin lograr ex plicar, n o obstante, las operaciones intelectuales q u e actúan real m e n t e e n las ciencias h u m a n a s , V o n W r i g h t p r o p o n e u n m o d e l o suficientemente fuerte para acercarse, m e d i a n t e extensiones su cesivas del lenguaje inicial d e la lógica proposicional clásica, al d o m i n i o d e la c o m p r e n s i ó n histórica, al q u e r e c o n o c e continua m e n t e u n a capacidad originaria d e a p r e h e n s i ó n con respecto al
Nom and action {Londres, 1963): An essay in deoniic lo^c and íJ>egeneral theory of Qclion {Amsterdam, 1968). ^' Von Wright tiene mny en cuenta la triple crítica dirigida contta esta dicoto mía, q u e encuentra e n W. Dray, IMWÍ and explanation in history (1957); e n Elizabeth A n s c o m b e , Intention (Oxford, 1957), y e n Peter Winch, The idea of social science (Londies, 1964). Muestra, además, u n vivo interés p o r las convergencias entre los desarrollos que quedan e n la esfera d e influencia de la filosofía analítica y las evoluciones paralelas que observa en el continente e u r o p e o , dentro de Ja corrien te hermenéutica o diaicctico-hennenéutica. En la contemplación de estas influen cias cruzadas, V o n Wright espera d e la filosofía d e Wittgenstein q u e tenga sobre la filosofía hermenéutica u n impacto igual al que ha t e n i d o sobre la filosofía analí tica y, d e este m o d o , contribuya al acercamiento d e las d o s tradiciones. Considera u n signo favorable la orientación de la hermenéutica hacia las cuestiones d e len guaje: al disociar "comprensión" y "congenialidad", la nueva filosofía hermenéuti ca, la d e Gadamer e n particular, hace d e la c o m p r e n s i ó n "una categoría m á s se mántica que psicológica" (p. 30).
226
HISTORU y NARRACIÓN
s e n t i d o d e la acción h u m a n a . El interés, p a r a nuestra p r o p i a in vestigación, consiste p r e c i s a m e n t e e n esta a p r o x i m a c i ó n sin ane x i ó n del d o m i n i o d e la c o m p r e n s i ó n p o r u n m o d e l o n a c i d o del e m i q u e c i m i e n t o d e la lógica proposicional con ayuda d e la lógica m o d a l y d e la teoría d e los sistemas dinámicos.^^ Decir aproximación es decir, a la vez, construcción, p o r exten siones sucesivas del lenguaje inicial, d e u n m o d e l o más rico y co h e r e n t e c o n las exigencias teóricas d e este lenguaje y polarización t a m b i é n del m o d e l o teórico, e n virtud d e la atracción ejercida so b r e él p o r u n a a p r e h e n s i ó n originaria d e sentido, q u e sigue sien d o exterior al p r o c e s o p u r a m e n t e i n t e r n o d e e n r i q u e c i m i e n t o del m o d e l o . El p r o b l e m a estará e n saber si esta aproximación p u e d e ir hasta la reformulación lógica d e los conceptos subyacentes e n la c o m p r e n s i ó n histórica. A diferencia del m o d e l o nomológico, q u e se limitaba a super p o n e r a datos sin vínculo lógico i n t e r n o u n a ley q u e los cubra, el d e V o n Wright extiende su d o m i n i o a las relaciones de condicionandad e n t r e estados anteriores y estados ulteriores, implicados en sistemas físicos dinámicos. Esta extensión constituye la e s t r u c t u r a d e acogida p a r a la lógica d e t o d o el p r o b l e m a d e la c o m p r e n s i ó n . N o se trata d e r e p r o d u c i r aquí la a r g u m e n t a c i ó n q u e rige este paso d e la lógica proposicional a la de los sistemas físico-dinámi cos. M e limitaré a u n escueta presentación del a p a r a t o lógico-for mal q u e g o b i e r n a la o b r a d e V o n Wright.^^ Este a u t o r p r e s e n t a las siguientes presuposiciones: u n conjunto d e estados d e cosas^° genéricas, lógicamente i n d e p e n d i e n t e s (el sol brilla, alguien a b r e la p u e r t a ) ; la realización d e estos estados d e cosas e n m o m e n t o s d a d o s (espaciales o temporales); la presuposición d e q u e los esta dos d e cosas lógicamente i n d e p e n d i e n t e s se c o m b i n a n e n u n nú m e r o finito d e estados, lo q u e constituye u n estado total o mundo posible; la posibilidad d e considerar, e n t r e los conjuntos d e esta d o s , u n espacio-de-estados y, e n t r e éstos, espacios-de-estados fini tos. El conjunto d e las presuposiciones se r e s u m e así:
J.L. Petit, "La narrativité e t le concept d e Texplication e n histoire", e n La narraüvité {París, 1980), pp. I87ss. •'^ JSxplaTUition and undentanding, op. cit., pp. 43-50. V o n Wright induye la noción d e acontecimiento e n la d e estado d e cosas: "Un acontecimiento, se podiía decir, es u n a serie d e estados sucesivos" (p. 12). Justifica esta definición en su obra anterior, Nonn OTUÍ action, cap. ll, sec. 6.
A L E G A T O S E N F A V O R DE L A N A R R A C I Ó N
227
Admitamos que el estado total del mundo en un momento dado pueda describirse totalmente estableciendo, para cualquiera de los miembros dados de un espacio-de-estados, si este miembro se realiza o no en esta ocasión. Un mundo que cumple con esta condición podría llamarse i m mundo [según el] Tractatus. Es el tipo de mundo pensado por Wittgenstein en su libro. Constituye una especie dentro de una concepción más genera] de cómo el mundo está constituido. Podemos llamar a esta concepción general la de un atomismo lógico (p. 4 4 ) . La afirmación d e q u e el m u n d o en q u e estamos situados efectiv a m e n t e cumple c o n el m o d e l o , sigue s i e n d o " u n a cuestión p r o funda y difícil, y n o sé c ó m o contestar" (p. 44). El m o d e l o significa sólo q u e los estados d e cosas son los únicos "ladrillos d e la construcción ontológica" d e los m u n d o s q u e estudiábamos y q u e n o se considera la estructura interna d e estos ladrillos. E n esta fase del análisis lógico apenas se ve q u é pasos h e m o s d a d o hacia la c o m p r e n s i ó n práxica e histórica. La p r i m e r a extensión significativa concierne a la anexión al sistema d e u n princip i o d e desarrollo. El a u t o r lo hace d e la f o r m a más sencilla, añad i e n d o u n a tense-lógk r u d i m e n t a r i a a su lógica proposicional d e d o s valores. Al vocabulario d e ésta se a ñ a d e u n n u e v o símbolo, T, q u e se r e d u c e a u n n e x o binario: "La expresión T q' se lee: " a h o r a tiene lugar el estado p, y luego —la p r ó x i m a ocasión—, tiene lugar el estado q..." Se a ñ a d e u n interés particular c u a n d o se trata d e descripciones d e estados. La expresión total afirma e n t o n c e s q u e el m u n d o se e n c u e n t r a a h o r a en cierto estado total, y la p r ó x i m a ocasión, e n cierto estado, q u e p u e d e ser el m i s m o o distinto s e g ú n los casos" (p. 45). Si t e n e m o s e n c u e n t a a d e m á s q u e p y q, e n t r e las q u e está e n m a r c a d a T, p u e d e n c o n t e n e r también el símb o l o r, se construyen cadenas d e estados m a r c a d a s e n c u a n t o a la sucesión, q u e p e r m i t e n designar los fragmentos d e la historia del m u n d o e n los q u e el t é r m i n o history indica a la vez la sucesión d e los estados totales del m u n d o y las expresiones q u e describen esta situación. T a m b i é n hay q u e e n r i q u e c e r el cálculo d e l n e x o T: e n p r i m e r lugar, m e d i a n t e u n cuantificador t e m p o r a l ("siempre", "nunca", "algunas veces") y luego m e d i a n t e u n o p e r a d o r d e m o d a l i d a d M. Estas anexiones sucesivas regulan la formalización d e la lógica d e las condiciones y d e lo q u e el a u t o r llamará luego análisis camal. A falta d e los desarrollos q u e provienen d e este cálculo, el au-
228
HISTORIA Y NARRACIÓN
tor se Umita a u n m é t o d o cuasi formal d e exposición e ilustración p o r m e d i o d e simples figuras topológicas o árboles (p. 48). La fig u r a sólo c o m p r e n d e estados totales del m u n d o ( c o m p u e s t o d e n estados d e cosas elementales) r e p r e s e n t a d o s p o r p e q u e ñ o s círculos, u n a progresión d e izquierda a d e r e c h a d e u n estado total a o t r o , l u e g o u n a "historia" r e p r e s e n t a d a p o r u n a línea q u e u n e los círculos y, finalmente, posibiUdades alternativas d e p r o g r e s i ó n , r e p r e s e n t a d a s p o r ramificaciones. P o r formal q u e sea este m o d e l o , implica ya la m a r c a e n negativo d e t o d o s los desarrollos posteriores: la condición m á s fundam e n t a l d e la historia está constituida p o r esta "libertad d e movim i e n t o " —esta i n d e t e r m i n a c i ó n t e ó r i c a m e n t e ilimitada— q u e el m u n d o tiene, o liabría tenido, en cada fase del desarrollo. P o r lo tanto, n o hay q u e p e r d e r n u n c a d e vista q u e , c u a n d o se habla d e sistema, sólo se refiere a " u n fragmento d e la historia del m u n d o " : "un sistema, e n este sentido, viene definido p o r u n ámbito-de-espacios, u n estado inicial, cierto n ú m e r o d e etapas d e desarrollo y u n c o n j u n t o d e alternativas e n el paso d e u n a e t a p a a otra" (p. 49). Así, pues, la idea d e sistema, lejos d e excluir la intervención d e sujetos Ubres y responsables —ya se trate d e h a c e r u n plano o u n a e x p e r i m e n t a c i ó n física—, reserva f u n d a m e n t a l m e n t e su posibilidad y exige su c o m p l e m e n t o . ¿Cómo? H a c e falta e n este caso una segunda anexión, si la lógica d e los sistemas físico-dinámicos q u i e r e alcanzar la c o m p r e n s i ó n originaria q u e t e n e m o s d e la acción y d e la historia. Dicha anexión concierne al estatuto d e la explicación causal e n referencia al análisis causal, e n el e n t e n d i m i e n t o d e q u e es la p r i m e r a la q u e tiene imp o r t a n c i a p a r a la c o m p r e n s i ó n . El anáUsis causal es u n a actividad q u e r e c o r r e los sistemas e n forma d e árboles topológicos. C o n s i d e r a n d o u n estado terminal, se i n t e r r o g a sobre las "causas" del desarrollo y d e la composición d e este estado terminal e n t é n n i n o s d e condiciones necesarias y suficientes. R e c o r d e m o s s u m a r i a m e n t e la distinción e n t r e condición necesaria y condición suficiente. Decir q u e p es la condición suficiente d e q, es decir, siempre q u e se da p, se d a también q (p basta p a r a asegurar la presencia d e q). Decir q u e p es la condición necesaria d e q, es decir, s i e m p r e q u e se d a q, se d a también p (q p r e s u p o n e la presencia d e p). La diferencia e n t r e los dos tipos d e condiciones es ilustrada p o r la disimetría d e los recorridos e n el sentido regresivo y progresivo, t e n i e n d o e n c u é n t a l a s alternativas
A L E G A T O S EN FAVOR DE LA N A R R A C I Ó N
229
abiertas p o r las ramificaciones. La explicación causal difiere del análisis causal en q u e e n éste, d a d o u n sistema, exploramos las relaciones condicionales e n el interior del m i s m o , mientras q u e en aquélla se d a la o c u r r e n c i a individual d e u n f e n ó m e n o g e n é r i c o (acontecimiento, p r o c e s o , estado) y b u s c a m o s d e n t r o d e q u é sist e m a p u e d e relacionarse este f e n ó m e n o genérico —el explanandum— con o t r o según cierta relación condicional. V e m o s el avance e n dirección a las ciencias h u m a n a s l o g r a d o p o r el paso del análisis a la explicación causal y p o r la aplicación a esta última d e la distinción e n t r e condición necesaria y condición suficiente. La relación d e condición suficiente rige la manipulación (al p r o d u c i r jí>, se consigue q u e q t e n g a lugar); la relación d e condición necesaria rige el i m p e d i m e n t o (al descartar se impid e aquello d e lo q u e p es u n a condición necesaria). A la p r e g u n ta; ipoT qué tal u p o d e estado ocurrió necesariamente?, se respond e e n t é r m i n o s d e condición necesaria. En cambio, a la p r e g u n t a : ¿cómo h a sido posible q u e o c u r r a tal tipo d e estado?, se r e s p o n d e e n t é r m i n o s d e condición necesaria, p e r o n o suficiente. En la explicación del p r i m e r g r u p o , la predicción es posible; las explicaciones del s e g u n d o g r u p o n o autorizan la predicción, sino la retrodicción, e n el sentido d e que, p a r t i e n d o del h e c h o d e q u e algo h a acontecido, inferimos, a contrapelo del t i e m p o , q u e la condición a n t e c e d e n t e necesaria d e b e d e h a b e r s e p r o d u c i d o y buscam o s sus huellas en el p r e s e n t e , c o m o sucede e n cosmología, e n geología, e n biología y también, c o m o d i r e m o s m á s adelante, e n ciertas explicaciones históricas. Estamos en condiciones d e d a r el paso decisivo, a saber; la estructura d e la explicación causal sobre lo q u e e n t e n d e m o s s e r orig i n a r i a m e n t e u n a acción (se observará que, e n esta fase, teoría d e la acción y teoría d e la historia se recubren). El f e n ó m e n o d e intervención —que a c a b a m o s d e anticipar, al hablar d e p r o d u c i r y d e h a c e r q u e ocurra, a p a r t a r e impedir— exige semejante articulación en el sentido d e q u e la intervención une el poder-hacer, del q u e el a g e n t e tiene u n a c o m p r e n s i ó n inmediata, c o n las relaciones internas condicionales d e u n sistema. La originalidad d e Explanation and understanding consiste e n buscar e n la p r o p i a estructura d e los sistemas la condición d e la intervención. La condición clave es la d e cierre del sistema, q u e proviene del análisis causal. En efecto, u n sistema n o p u e d e decirse c e r r a d o m á s q u e ocasionalmente, para una ejeraplificación dada: se d a u n a
230
HISTORIA Y NARRACIÓN
ocasión — o u n a secuencia de ocasiones— allí d o n d e su estado inicial se p r o d u c e , y el sistema se manifiesta, s e g ú n u n o d e sus posibles cursos d e desarrollo p o r m e d i o de n etapas dadas. Entre los posibles tipos de cierre podencos citar la sustracción d e u n sistem a a influencias causales exteriores: n i n g ú n estado, en n i n g u n a e t a p a del sistema, tiene condición suficiente a n t e c e d e n t e f u e i ^ del sistema. La acción realiza o t r o tipo i m p o r t a n t e d e cierre: u n a g e n t e a p r e n d e a "aislar" u n sistema cerrado d e su e n t o r n o y desc u b r e las posibilidades d e desarrollo i n h e r e n t e s a este sistema, e n la m e d i d a en que hace algo. El agente a p r e n d e eso al p o n e r cii m o v i m i e n t o el sistema a p a r t i r d e i m estado inicial q u e él "aisla". Este h e c h o constituye la intervención e n la intersección d e u n o d e los p o d e r e s del a g e n t e y de los recursos del sistema. ¿ C ó m o se realiza esta intersección? W r i g h t r e s p o n d e c o m o sigue. Sea a el estado inicial d e u n sistema e n u n a ocasión dada: " s u p o n g a m o s ahora q u e hay i m estado °^ tal q u e estamos convencidos, sobre la base d e la p a s a d a experiencia, d e q u e no se transformará e n el estado a, a m e n o s q u e n o s o t r o s lo c a m b i e m o s e n a. Y a d m i t a m o s q u e esto es algo q u e podemos hacer" (p. 60). E n esta fi-asc se contiene t o d a la teoría d e la intervención. Llegamos así a u n p u n t o irreductible. Estoy seguro d e q u e p u e d o . . . N o se produciría n i n g u n a acción y, sobre t o d o , n o se h a r í a n i n g i m a experimentación científica, sin esta certeza d e q u e p o r n u e s t r a intervención p o d e m o s p r o d u c i r cambios en el m i m d o . Esta certeza n o se apoya en u n a relación condicional; °° indica m á s bien la i n t e m i p c i ó n de la cadena: "... H e m o s a d m i t i d o q u e <^ n o se c a m b i a r á en a a n o ser q u e nosotros lo h a g a m o s cambiar" (p. 61). A la inversa, p o d e m o s perfectamente dejar q u e el m u n d o cambie sm n u e s t r a inteivención. Así: aprendemos a aislar un fragmento de liistoria del mundo para hacer de él un sistema cerrado y llegamos a conocer las posibilidades (y las necesidades) que rigen los desarrollos internos a un sistema [...], por una parte, poniendo en práctica repetidas veces el sistema por medio de aclos consistentes en ¡jroducir su estada inicial, y luego observando ("pasivamente") las sucesivas etapas de su desarrollo, y por otra, comparaíido estas etapas sucesivas con los desarrollos de sistemas procedentes de estados iniciales diferentes (pp. 6 5 - 6 4 ) . V o n Wright p u e d e afirmar con razón que, "con la i d e a d e po-
ALEGATOS EN FAVOR DE L\ NARRACIÓN
231
n e r e n práctica sistemas, las nociones d e acción y d e causalidad se u n e n " (p. 64). Restablece c o n ello u n a d e las significaciones m á s antiguas d e la idea d e causa, cuya huella h a conservado el lengua je, ciencia p u e d e luchar, sin d u d a , c o n los usos analógicos y abusivos d e la idea d e causa c o m o la d e u n a g e n t e responsable; este uso tiene su origen e n la idea d e hacer algo y d e intervenir int e n c i o n a l m e n t e en el curso d e la naturaleza.^^ C o n respecto a la estructura lógica d e hacer algo, V o n W r i g h t a d o p t a las disfinciones introducidas p o r A. Danto.^^ C o m o éste, distingue e n t r e hacer algo (sin t e n e r otra cosa q u e h a c e r m i e n t r a s tanto) y hacer que algo acontezca (haciendo algo distinto). Se decide a afirmar: "Lo h e c h o es el resultado d e u n a acción; lo o c a s i o n a d o es su consecuencia" (p. 67). La distinción es i m p o r t a n t e , p u e s la interferencia en el sistema descansa, en lílfimo t é r m i n o , e n el pri m e r tipo d e acciones, llamadas p o r D a n t o "acciones d e base". Aiiora bien: el vínculo e n t r e la acción d e base y su resultado es in trínseco, lógico y n o causal (si se retiene del m o d e l o h u m a n o la i d e a d e q u e la causa y el efecto son l ó g i c a m e n t e extrínsecos). La acción n o es, pues, la causa d e su resultado; éste es, m á s bien, u n a p a r t e d e la acción. En este s e n ü d o , la acción d e p o n e r e n m o vimiento u n sistema, r e d u c i d a a u n a acción d e base, identifica el estado inicial del sistema c o n el resultado d e la acción, en el senü d o n o causal d e ía palabra resultado. Las consecuencias metafísicas d e la idea d e intervención s o n im p o r t a n t e s y c o n c i e r n e n i n d i r e c t a m e n t e a la historia, e n c u a n t o q u e ésta relata acciones. P o d e r h a c e r —diremos— es ser libre: "En la 'carrera' e n t r e la causalidad y el obrar, éste g a n a r á s i e m p r e . Es u n a contr?dicción e n los términos decir q u e el o b r a r p u e d a caer cautivo totalmente e n la r e d d e la causalidad" (p. 81). Y si duda^' Además, L causalidad, i n d u s o despojada d e cualquier interpretación antropomórfica, consen'a un vinculo implícito con la acción humana, e n lo q u e llama m o s gustosamente causa, ya se trate d e lo que haría falta producir para obtener el efecto, ya de lo que es necesario suprimir para hacerlo desaparecer. En este senti d o , concebir una relación entre acontecimientos e n términos de causalidad es concebirla bajo el ^ j j e c t o d e la acción posible. El autor se acerca así a la descrip ción d e la causa c o m o "mango" {kandU) hecha por Collingwood. Volveremos so bre este problema d e los usos d e la idea de causa e n sentido rüstinto d e H u m e en el capítulo 3 d e esta parte, con Max Weber, R a y m o n d A r o n y Maurice Mandel baum. ^ Arthur Danto, "What can wc do?", en The foumal of fíiilosophy 6 0 (1963); "Basic actions", en American Philosopkical Quarterly 2 (1965).
232
HÍSTORL^ Y NARRAaÓN
m o s d e ello es, e n p r i m e r lugar, p o r q u e t o m a m o s p o r m o d e l o los f e n ó m e n o s d e desajuste y d e incapacidad m á s q u e las intervenciones logradas, las cuales descansan en la certeza íntima q u e tenem o s d e p o d e r obrar. Esta certeza n o p r o v i e n e d e los saberes adquiridos q u e se apoyan e n no-poderes. D u d a m o s d e n u e s t r o libre p o d e r - h a c e r p o r q u e extrapolamos a la totalidad del m u n d o las secuencias regulares q u e h e m o s observado. Olvidamos q u e las relaciones causales son relativas a fragmentos d e la historia del m u n d o , q u e tienen el carácter d e sistema c e r r a d o . La capacidad d e p o n e r e n práctica los sistemas p r o d u c i e n d o sus estados iniciales es u n a c o n d i c i ó n d e su cierre. La acción, pues, está implicada en el d e s c u b r i m i e n t o m i s m o d e las relaciones causales. D e t e n g á m o n o s en esta fase d e la d e m o s t r a c i ó n . ¿Tendría fund a m e n t o decir q u e la teoría d e los sistemas dinámicos p r o p o r c i o n a u n a reformulación lógica d e lo q u e ya h e m o s c o m p r e n d i d o q u e es u n a acción en el sentido fuerte del t é r m i n o , es decir, aquello q u e implica la convicción d e q u e u n agente tiene p o d e r d e hacerla? Parece q u e n o . El avance t o m a d o p o r la acción sobre la causalidad, c o m o sugiere el texto citado, es definitivo. La expUcación causal corre tras la convicción del poder-hacer, sin j a m á s alcanzarla. L a aproximación, e n este sentido, n o es u n a reformulación lógica sin más, sino la reducción progresiva d e l intervalo q u e p e r m i t e a la teoría lógica explorar la frontera q u e tíene en c o m t í n c o n la c o m p r e n s i ó n . Se h a b r á observado que, en el análisis del f e n ó m e n o d e intervención, n o h e m o s distinguido teoría d e la acción y teoría d e la historia. O más bien, sólo se h a c o n s i d e r a d o a la teoría d e la historía c o m o u n a m o d a l i d a d d e la teoría d e la acción. La extensión del m o d e l o lógico inicial se guía, en su acercam i e n t o al c a m p o histórico, p o r o t r o f e n ó m e n o , del q u e t e n e m o s u n a c o m p r e n s i ó n tan originaria c o m o la del poder-hacer: la q u e t e n e m o s del carácter intenciona! d e la acción, q u e , e n cierto sentíd o , estaba c o n t e n i d o implícitamente e n el anáUsis anterior del "hacer". En efecto, con D a n t o h e m o s distinguido las acciones d e base, p o r las q u e h a c e m o s algo sin q u e intervenga u n a acción intermediaria, y las d e m á s , p o r las q u e h a c e m o s de modo que algo ocurra, las cosas q u e h a c e m o s q u e o c u r r a n y, e n t r e eUas, las q u e c o n s e g u i m o s q u e haga o t r o . Vamos a ver q u é extensión del modelo suscita esta a p r e h e n s i ó n originaria d e sentido y a preguntarn o s si la aproximación nueva q u e esta extensión suscita p u e d e
ALEGATOS EN FAVOR DE L \ NARRACIÓN
233
apoyarse e n u n a reformulación lógica integi-al d e la c o m p r e n s i ó n del carácter intencional d e la acción. A ñ a d i r la explicación teleológica a la explicación causal lo suscita la lógica del "con objeto de,..", del "de m o d o que...". Descartem o s el caso d e la explicación cuasi teleológica, q u e n o es m á s q u e u n a explicación causal encubierta, c o m o o c u r r e c u a n d o d e c i m o s q u e u n a fiera es atraída p o r su presa o q u e u n cohete es a t r a í d o p o r su blanco. La terminología teleológica n o p u e d e disimular el h e c h o d e q u e la validez d e estas explicaciones descansa íntegram e n t e en la verdad d e las conexiones causales. Los f e n ó m e n o s d e adaptación, y e n general las explicaciones funcionales en biología y e n historia natural, provienen d e este tipo d e explicación. Invers a m e n t e , se verá luego q u e la historia presenta explicaciones cuasi causales q u e e n c u b r e n en u n vocabulario causal, e n el s e n t i d o establecido del ténnino, segmentos d e auténtica explicación teleológica, q u e se refiere precisamente a las c o n d u c t a s del tipo d e la acción (action-like). Las fases d e la acción, e n su aspecto exterior, n o están unidas p o r u n vínculo causal; su unidad está constituida p o r la s u b s u n c i ó n bajo u n a m i s m a intcTición, definida p o r la cosa q u e el a g e n t e tiende a h a c e r (o se abstiene, e incluso d e s d e ñ a hacer). La tesis d é V o n W r i g h t a q u í es ésta: la intención n o p u e d e tratarse c o m o u n a causa d e la c o n d u c t a e n el sentido d e H u m e , p a r a q u i e n la causa y el efecto son lógicamente i n d e p e n d i e n t e s e n t r e sí. V o n Wright a d o p t a la tesis llamada del " a r g u m e n t o d e la conexión lógica", p a r a la q u e el vínculo e n t r e u n a razón d e o b r a r y la p r o p i a acción es u n vínculo intrínseco y n o extrínseco: "Se trata d e u n m e c a n i s m o motívacional y, al ser así, n o causal, sino teleológico" (p. 69). La cuestión q u e se plantea es saber hasta q u é p u n t o la lógica d e la explicación teleológica explica lo q u e ya se h a c o m p r e n d i d o c o m o intención. Al igual q u e antes e n el análisis d e la intervención, descubrimos u n a nueva relación e n t r e c o m p r e n d e r y explicar. Ya n o se trata d e i n c o r p o r a r u n " p u e d o " a u n e n c a d e n a m i e n t o causal, sino u n a intención a u n a explicación teleológica. Basta, p a r a lograrlo, considerar la explicación teleológica c o m o u n a ded u c c i ó n práctica invertida. Ésta se expresa así: A se p r o p o n e d a r lugar a p. A considera q u e n o p u e d e d a r lugar a j!), a n o ser q u e h a g a a. P o r lo tanto, A se d i s p o n e a hacer o. E n la explicación teleológica, la conclusión d e la inferencia
234
HISTORIA Y NARRACIÓN
práctica sirve d e premisa, y su mayor, d e conclusión: A se dispon e a h a c e r a " p o r q u e " A se p r o p o n e d a r lugar a ^ . P o r lo tanto, es la inferencia práctica la q u e hay q u e considerar. "Para hacerse explicable d e m o d o teleológico..., la c o n d u c t a m e n c i o n a d a e n la conclusión d e b e ante t o d o c o m p r e n d e r s e d e m o d o intencional" (p. 121). "Intencional" y "teleológico" son, pues, t é r m i n o s q u e se rec u b r e n sin identificarse. V o n Wright llama intencional a la descripción c o n la q u e se enuncia la acción q u e hay q u e explicar, y teleológica, a la p r o p i a explicacién q u e p o n e e n j u e g o la d e d u c c i ó n práctica. Los d o s t é r m i n o s se r e c u b r e n , e n U m e d i d a e n q u e la descripción intencional es exigida p a r a constituir la p r e m i s a d e la d e d u c c i ó n práctica. Se distinguen, e n la m e d i d a e n q u e la explicación teleológica se aplica a objetos r e m o t o s d e u n a intención, q u e son alcanzados p r e c i s a m e n t e al t é r m i n o d e la d e d u c c i ó n práctica. P o r u n lado, pues, la descripción intencional n o constituye m á s q u e la f o r m a r u d i m e n t a r i a d e la explicación teleológica, p u e s sólo la d e d u c c i ó n práctica h a c e pasar d e la descripción intencional a la explicación teleológica p r o p i a m e n t e dicha. P o r o t r o , n o haría falta u n a lógica del silogismo práctico si n o la suscitase la apreh e n s i ó n i n m e d i a t a d e sentido q u e descansa e n el carácter intencional d e la acción. De igual m o d o q u e , e n la c a r r e r a e n t r e la exp e r i e n c i a viva d e o b r a r y la explicación causal, la acción salía s i e m p r e ganadora, ¿no es necesario decir q u e , e n la carrera e n t r e la interpretación intencional d e la acción y la explicación teleológica, la p r i m e r a gana siempre? V o n Wright n o está lejos d e recon o c e r l o : "Para hacerse explicable d e m o d o teleológico, la conducta m e n c i o n a d a en la conclusión [del silogismo práctico] d e b e a n t e t o d o c o m p r e n d e r s e d e m o d o intencional" (p. 121). Y a ñ a d e : "La explicación teleológica d e la acción va p r e c e d i d a n o r m a l m e n te d e u n acto d e c o m p r e n s i ó n intencional aplicado a u n a conducta d a d a " (p.
Dejo d e lado el largo análisis por el que V o n Wright intenta peri"ecdonar la teoria d e la deducción práctica nacida d e Aristóteles y reanudada e n la época m o derna por E. A n s c o m b e , Charles Taylor y Malcolm. YA argiunento q u e V o n Wright llama el "de la c o n e x i ó n lógica" —por o p o s i c i ó n al d e la c o n e x i ó n causal n o lógica, extrínseca— n o ha sido presentado, s e g ú n él, d e m o d o convincente p o r sus predecesores. V o n Wright plantea ei problema e n términos d e verificación. El problema es doble: ¿ C ó m o —preguntaremos— nos cercioramos d e que u n agente tiene u n a intención determinada? Por otra parte, í c ó m o descubrimos q u e su conducta es d e aquellas cuya causa se s u p o n e ser la intención? Et argumento, entonces, es éste: Si
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
235
Puntualicemos u n a vez más: Al c o m p l e t a r la explicación causal p o r la explicación teleológica, ¿hemos alcanzado la c o m p r e n s i ó n d e la historia q u e yo vinculo a la inteligencia narrativa?^^ E n realid a d , n o h e m o s explicado todavía lo q u e distingue la teoría d e la historia d e la d e la acción. El silogismo práctico sólo h a p e r m i t i d o alargar, si se p u e d e h a b l a r así, el p u n t o d e m i r a intencional d e la acción. P o r eso la explicación teleológica, p o r sí sola, n o p e r m i t e distinguir la historia d e la acción. De h e c h o , hasta a h o r a h e m o s h a b l a d o d e historia sólo e n u n sentido s u m a m e n t e formal: u n sist e m a —hemos dicho— es " u n fragmento d e la historia del m u n d o " (p. 49). P e r o este aserto valía p a r a t o d o m u n d o posible q u e cumpliera con los criterios d e u n "Tractatus-world". El t é r m i n o "historia", e n el sentido c o n c r e t o d e story, sólo a p a r e c e u n a vez e n el análisis d e la explicación teleológica. Se i n t r o d u c e así: Se p u e d e observar con Wittgenstein q u e la c o n d u c t a intencional se p a r e c e al u s o del lenguaje —"Es u n gesto p o r el q u e significo (mean) alg o " (p. 114). A h o r a bien, el u s o y la c o m p r e n s i ó n del lenguaje suresulla q u e n o p o d e m o s responder a la primera cuestión sin responder a la segunda, entonces la intención y la acción n o serán independientes lógicamente: "A mí entender, la verdad del argumento d e la c o n e x i ó n lógica consiste e n esta mutua d e p e n d e n c i a entre la verificación d e las premisas y la d e las conclusiones e n los silogismos prácticos" (p. 116). N o resumiré la demostración d e esta relación circular, q u e n o es necesaria para nuestro caso. Dejo d e lado la discusión concerniente a la compatibilidad entre explicación teleológica y explicación causal. S ó l o m e refiero a ella e n la medida e n q u e el arg u m e n t o confirma la irreductibilidad de la primera a la segunda. El a r g u m e n t o consiste esencialmente e n decir q u e las dos explicaciones n o tienen e n i s m o explajiandum; se trata d e f e n ó m e n o s colocados bajo descripciones diferentes: movim i e n t o s corporales, e n lo que se refiere a la explicación causal; una conducta intencional, si hablamos d e la explicación teleológica. Al n o tener las d o s el m i s m o explanandum, ambas explicaciones son compatibles. En cambio, se excluye adoptar al m i s m o tiempo las d o s explicaciones: así, n o p u e d o al m i s m o tíempo levantar mi brazo y observar, por ejemplo, e n ima pantalla, los cambios que sobrevienen e n mi cerebro. Cuando observo, dejo que sucedan las cosas; cuando actúo, h a g o q u e sucedan. Es, pues, una contradicción e n los términos dejar que suceda y, al m i s m o tiempo, hacer que suceda la misma cosa e n la misma ocasión. Por consiguiente, nadie p u e d e observar las causas d e los resultados d e sus propias acciones d e base, e n el sentido dado anteriormente a la palabra resultado. Irreductibles u n a a otra, p e r o compatibles entre sí, la explicación causal y la explicación teleológica se fusionan e n el sentido que atribuimos a la acción: "Cabría decir que la base c o n c e p tual d e la acción es, d e u n a parte, nuestra ignorancia (no-conciencia) d e la interv e n c i ó n d e las causas, y d e otra, nuestra convicción d e que únicamente tendrán lugar determinados cambios c u a n d o lleguemos a actuar" (p, 130).
236
HISTORIA Y N.^RRAaÓN
p o n e n el contexto de u n a c o m u n i d a d lingüística, q u e es u n a com u n i d a d de vida; "Una intención —leemos e n las Investigaciones filosóficas (sección 337)— está engarzada en su situación, en costumbres e instituciones". D e ello se d e d u c e q u e n o p o d e m o s c o m p r e n d e r o explicar teleológicamente u n a c o n d u c t a q u e n o s sea c o m p l e t a m e n t e extraña. Esta referencia al contexto d e la acción es la q u e exige la observación d e q u e "la intencionalidad d e la c o n d u c t a es su lugar en u n a historia {storf) q u e concierne al a g e n t e " (p. 115). N o basta, pues, con establecer la equivalencia e n t r e intencionalidad y explicación teleológica p a r a d a r razón d e la explicación e n historía. T a m b i é n hay q u e d a r u n equivalente lógico al n e x o d e la intención con su contexto, que, en historia, está h e c h o de todas las circunstancias y d e todos los efectos n o q u e r i d o s de la acción. V o n W r i g h t i n t r o d u c e el c o n c e p t o de explicación cuasi causal p a r a acercarse u n paso más al estatuto particular de la explicación en historia. De u n m o d o general, la explicación cuasi causal es de la f o r m a d e "esto sucedió p o r q u e " . Ejemplo: el p u e b l o se sublevó p o r q u e el g o b i e r n o estaba c o r r o m p i d o . La explicación se llama causal p o r q u e el explanans se refiere a u n factor que h a p r e c e d i d o al explanandum. P e r o la explicación es sólo cuasi causal p o r dos razones. Razón negativa: la validez de los dos e n u n c i a d o s n o r e q u i e r e —como en la explicación causal y e n la cuasi teleológica— la verd a d d e u n a conexión causal. Razón positiva: el s e g u n d o enunciad o ü e n e u n a estructura teleológica implícita: el motívo de la sublevación del p u e b l o era quitarse de e n c i m a el mal que padecía. ¿Cuál es, pues, la relación entre la explicación cuasi causal y la teleológica? Digamos, e n p r i m e r lugar, q u e n o es el único m o d o de explicación. Parece más bien q u e la historia constituye, d e s d e el p u n t o de vista explicativo, u n g é n e r o e n t r e v e r a d o . Así, si hay lugar para explicaciones d e tipo causal, "este lugar es peculiar y, e n u n sentido característico, s u b o r d i n a d o a otros ü p o s de expUcación" (p. 135).2S En una importante nota (pp. 200-201). Von Wright, fie] e n esto a Wittgenstein. se resiste a cualquier reforma lingüística que quisiera excluir la lemiJnoJogía causal de ta historia, en razón de la posible confusión entre las categorías causales, dependientes demasiado exclusivamente del m o d e l o hempeiiano. Una cosa es preguntarse si la terminología causal es apropiada para la historia y otra si tal categ o i i a causal se aplica a esta disciplina.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
237
Existen d o s ripos principales d e explicación causal: la explicación e n términos de condiciones suficientes (¿por q u é tal tipo d e estado aconteció necesariamente?) y la explicación e n t é n n i n o s de condiciones necesarias (¿cómo lia sido posible,..?). La subordinación d e estas dos forina.s d e explicación causal a otros tipos d e explicación p u e d e mostrarse del m o d o siguiente. Sean las r u i i ^ d e i m a ciudad, ¿cuál fiíe la causa de su destrucción; t m a inimdación o ima invasión? T e n e m o s u n a causa e n el sentido d e H u m e , u n acontecimiento fi'sico, y u n efecto e n el m i s m o sentido, o t r o acontecimiento físico (la conquista considerada c o m o a g e n t e físico). Pero este fragmento d e c x p ü r a d ó n causal n o es, e n .sí misma, incumbencia de la bistoria. Proviene sólo indirectamente d e ella, en c u a n t o que, dcirás d e la causa material, se perfila im s e g i m d o p l a n o de rivalidades políticas e n t r e ciudades y en c u a n t o que, m á s allá del efecto material, se desairollan las consecuencias políticas, económicas y culturales del desastre. La ex|:)licación histórica p r e t e n d e unir esta causa y este efecto, entenrlidos en u n senüdo distinto a H u m e . En este p r i m e r tipo, pues, "la función d e l;i explicación causal p r o p i a m e n t e dicha es vincular las causas hum e a n a s d e su explanans con los efectos n o humeano.s de su explanandum"
(p.
137).
E n seguida p r e s e n t a m o s la explicación e n téirninos d e condiciones necesarias: ¿Cómo han p o d i d o los habitanles d e esta ciudad consUiíir un;i5 murallas tan coJo.'.ale.s? El explanandum es u n efecto en sentido d e H u m e : estos m u r o s q u e se m a n t i e n e n e n pie. El explanans es también una causa en sentido de H u m e : los m e d i o s materiales e m p i c a d o s en la consüiicción. Pero 1; explicación sólo es histórica si r e c u r r e a la acción (urbanismo, ai-quitectura, etc.). Entonces, el explananduvi es el resultado de esta acción
F-sre primer tipo puede esqucmarizar^i^ así (p. 137):
explicación histórica
causa en sentido disiintu al d e H u m e
efecio e n sentido distinio al de H u m e
i causa en sentido de H u m e
i efecto e n sentido d e H u m e
explicación caujal
2'iB
HISTORIA V NARRACIÓN
e n el scníido ya dicho de q u e el resultado d e la acción n o es u n efecto h u m a n o . U n a vez m á s . la explicación causal es u n segmento d e la exjilicación histórica, la cual imfjlica también i m segmento n o r e g u l a d o (causal).^' La ex-plicación cuasi causal es singularmente m á s compleja q u e las p r e c e d e n t e s . La respuesta a la p i e g i u i t a ¿por qué?, ücno muchas ramificaciones e n ella. El ejemplo p r e s e n t a d o a n t e r i o r m e n t e (el p u e b l o se sublevó p o r q u e su gobierno estaba c o r r o m p i d o ) encubre la complejidad real de la látior del lústoriador. T o m e m o s la tesis q u e afinna quf la p ñ m f r a guerra m u n d i a l estalló " p o r q u e " el a i x h i d u q u e de Austria fue asesinado e n Sarajevo en julio d e 1914. ¿ Q u é clase de exjjlicación se asimie c o n esta afirmación? A d m i í a m o s , p o r necesidades del arg\imento, q u e la causa y el efecto s o n lógicamente i n d e p e n d i e n t e s , es decir, q u e los d o s acontecimientos se consideran d i f e r e n t e s . E n este sentido, la expliaición es, sin duda, de forma causal. Poro la mediación verdadera se gai-zUifiza m e d i a n t e todos los cursos de modvaciones q u e afectan a todas Las partes implicadas. Estos cursos d e motivacion e s d e b e n esquematizarse p o r m e d i o de otras tantas deducciones práctica'^, q u e e n g e n d r a n hf rho.s nuevos (en virtud del vínculo q u e existe —segiin h e m o s dicho— entre i n t e n c i ó n y acción e n el silogismo práctico); estos hechos constituyen situaciones nucv;A-s para t o d o s los agentes; ésfo^ aprecian su situación al Íncoq>orar el h e c h o realizado a las premisas de sus nuevas d e d u c c i o n e s prácticas, las cuales, a su vez, e n g e n d r a n nuevos hechos, q u e afectan a
Este segundo tipo puede esquematizarse así (p. 138): acción
explanan! (antecedente causal)
exfiUtmmd-um (resultado de la .icción)
explicai:ión causa!
La explicación cuasi causal puede esque malí rar se así (p. 143): premisas pi^cticas
eiphxiviiis ^
^
explojiaiidum
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
239
las premisas d e las nuevas deducciones prácticas efectiaadas p o r las distintas parles e n presencia.^^ La explicación cuasi causal se p r e s e n t a así m á s compleja q u e la explicación p o r razones en el sentido d e W. Dray. Esta última n o r e c u b r e más q u e los segmentos p r o p i a m e n t e teleológicos del m o delo "mixto": causal-ieleológico. Es cierto q u e estos s e g m e n t o s p r o v i e n e n "de u n conjunto d e e n u n c i a d o s singulares q u e constituyen las premisas d e deducciones prácticas" (p. 142). P e r o sí es v e r d a d q u e estos segmentos d e d e d u c c i ó n n o se r e d u c e n a conex i o n e s nómicas, la explicación cuasi causal, e n cambio, n o se red u c e a la reconstrucción d e u n cálculo c o m o en la explicación p o r razones. E n r e s u m e n , la explicación cuasi causal restablece correctam e n t e varios caracteres específicos d e la expUcación e n historia. E n p r i m e r lugar, la conjunción e n t r e la explicación causal y la teoría d e la acción, gracias al f e n ó m e n o d e intervención, p e r m i t e incluir e n el m o d e l o mixto la referencia d e la historia a acciones h u m a n a s , cuya significación e n c u a n t o acción es atestiguada p o r la convicción q u e el p r o p i o agente tiene d e p o d e r h a c e r lo q u e h a c e . A d e m á s , los segmentos teleológicos del e s q u e m a explicativo m u e s t r a n d e h e c h o q u e es razonable interrogarse, c o m o historiador, sobre las intenciones d e los actores d e la historia e n los t é r m i n o s d e una deducción práctica q u e deriva d e u n a lógica específica, p r e c i s a m e n t e d e la creada p o r la teoría aristotélica del silogismo práctico. Finalmente, el m o d e l o expresa la necesidad d e c o o r d i n a r estos núcleos d e poder-hacer y estos segmentos d e ded u c c i ó n práctica con s e g m e n t o s n o práxicos y n o leleológj'ios d e tipo p r o p i a m e n t e causal. i E n cambio, p o d e m o s p r e g u n t a m o s si, pese al e x t r a o r d i n a r i o esfuerzo p o r vincular los diversos m o d o s d e expUcación a u n mo-
2 ^ La independencia de los dos acontecimientos —observa V o n W r i ^ t — es discutible si el acontecimiento descrito es que la primera guerra mimdial "estalla"; ¿no es u n término d e "coligación", cuya descripción completa induye el incidente d e Sarsyevo? La discusión n o tendria fm si perdiésemos d e risia que u n acontecim i e n t o es dependiente o independiente siempre bajo determinada descripción. En este sentido, la explicación cuasi causal es tributaria de u n a descripción paiticularmente analítica de los acontecimientos. Sin duda, Mandelbaum n o s recordaría e n este m o m e n t o q u e este uso atoniísdco de la causalidad proriene d e la comprensión global d e procesos ininterrumpidos, que afectan'a entidades continuas del tipo d e la nación (véase infra, cap. 3 d e esta misma parte).
240
HISTORIA Y NARRACIÓN
délo lógico d e gran potencia, los tipos d e explicación n o están m á s dispersos q u e n u n c a . E n realidad, se h a n p r o p u e s t o al m e n o s tres esquemas d e explicación histórica, sin p r o b a r c ó m o los dos p r i m e r o s se incorpor a n al tercero. Además, u n factor i m p o r t a n t e d e dispersión surge e n el p l a n o causal: e n u n a c e r c a m i e n t o p r o p i a m e n t e analítico, se h a llegado a distinguir e n t r e factores "externos" (clima, tecnología, etc.), y factores "internos" (motivos, razones d e obrar), sin q u e se p u e d a decir cuáles son "causas" y cuáles "efectos". Parece q u e falta u n factor d e integración, del cual las ideologías señalan la i m p o r t a n c i a y quizá el carácter ineludible. P o r su p a r t e , el camp o d e motivación c o n t i e n e factores tan inconexos c o m o ó r d e n e s , i m p e d i m e n t o s , presiones normativas, señales d e a u t o r i d a d , sanciones, etc., q u e a ñ a d e n u n a explicación a la dispersión. A p e n a s se ve c ó m o estas causas h e t e r o g é n e a s se i n c o r p o r a n a las p r e m i sas d e los silogismos prácticos. Se roza aquí la p r e t e n s i ó n d e las explicaciones globales c o m o las del materialismo histórico. C o m o es imposible igualmente p r o b a r l o p o r razones a priori o refutarlo sólo sobre la base d e la experiencia, hay q u e confesar q u e "la prim e r a m e d i d a d e su verdad reside e n su fecundidad" (p. 145). La frontera e n t r e explicación científica e ideología aparece a q u í bien frágil p o r falta d e u n esfuerzo, q u e sólo se e n c o n t r a r á e n H a y d e n White, p a r a integi^ar e n la explicación histórica variables m á s num e r o s a s q u e las consideradas p o r V o n Wright y p a r a conferir a t o d o s estos m o d o s explicativos la u n i d a d d e u n estilo. P a r a a t e n e m o s al m o d e l o d e la explicación cuasi causal, e n su p r e s e n t a c i ó n m á s elemental, p o d e m o s p r e g u n t a r n o s sobre lo q u e garantiza la u n i d a d e n t r e los segmentos n ó m i c o s y los teleológicos d e n t r o del e s q u e m a d e conjunto: esta discontinuidad e n el interior del m o d e l o , u n i d a a los d e m á s factores d e dispersión d e la explicación evocada al m o m e n t o , lleva a p r e g u n t a r s e si n o falta u n hilo c o n d u c t o r del o r d e n d e la c o m p r e n s i ó n p a r a conseguir unificar los segmentos nómicos y los teleológicos d e la explicación cuasi causal. A m i juicio, este hilo c o n d u c t o r es la t r a m a en c u a n t o síntesis de lo heterogéneo. En efecto, la t r a m a " c o m p r e n d e " , en u n a totalidad intehgible, circunstancias, fines, interacciones, resultados n o queridos. ¿No se p u e d e decir, p u e s , q u e ella es a la explicación cuasi causal lo q u e la garantía del poder-hacer era a la intervención del agente e n el sistema n ó m i c o y lo q u e la intencionalidad a la explicación teleológica? ¿No es igualmente necesario
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
241
q u e la explicación causal sea p r e c e d i d a p o r la c o m p r e n s i ó n narrativa e n el sentido e n q u e se p u e d e decir q u e " u n a explicación teleológica d e la acción es p r e c e d i d a n o r m a l m e n t e p o r u n acto d e c o m p r e n s i ó n intencional aplicado a data d e c o n d u c t a " (p. 132)? Al c o m p r e n d e r u n a trama, ¿no t o m a m o s j u n t o s segmentos n ó m i cos y segmentos teleológicos y b u s c a m o s u n m o d e l o d e explicación a p r o p i a d o a este e n c a d e n a m i e n t o e m i n e n t e m e n t e h e t e r o g é n e o al q u e el d i a g r a m a d e la exphcación cuasi causal p o n e p e r f e c t a m e n t e d e relieve? E n c u e n t r o e n el m i s m o análisis d e V o n W r i g h t cierta justificación d e m i interpretación: se dice q u e c a d a resultado d e u n silog i s m o práctico crea u n n u e v o h e c h o q u e cambia "el trasfondo motivacional" c o r r e s p o n d i e n t e a la acción d e los diversos a g e n t e s históricos. ¿No es este c a m b i o lo q u e h e m o s llamado constantem e n t e circunstancias d e la acción q u e el relato i n c o r p o r a a la unid a d d e la trama? ¿No consiste, pues, la virtud del e s q u e m a explicaüvo en generalizar la noción d e circunstancia hasta el p u n t o d e h a c e r l a designar n o sólo u n a situación inicial, sino todas las situaciones q u e p u e d e n intercalarse y que, p o r su novedad, constituyen u n trasfondo d e motivación e n el c a m p o d e las interacciones? U n h e c h o afecta a las premisas d e u n a d e d u c c i ó n pri.ctica, u n hec h o n u e v o e m e r g e d e la conclusión d e las premisas: esto es lo q u e d e b e e n t e n d e r s e c o m o síntesis d e lo h e t e r o g é n e o , antes d e q u e la lógica d e la explicación p r o p o n g a su reformulación m á s adecuada. P e r o esta re formulación, lejos d e r e m p l a z a r a la c o m p r e n s i ó n narrativa, sigue siendo la aproximación d e u n a o p e r a c i ó n m á s originaria, d e igual nivel q u e la certeza del poder-hacer y q u e la c o m p r e n s i ó n intencional d e la conducta.
U. A R G U M E N T O S "NARRATIVISTAS"
H e m o s dicho al c o m i e n z o del capítulo q u e el acercamiento e n t r e historia y narración fue fruto d e la u n i ó n d e dos corrientes d e p e n s a m i e n t o ; al debilitamiento y a la explosión del m o d e l o nomológico c o r r e s p o n d i ó u n a reevaluación del relato y d e sus recursos d e inteligibilidad. El h e c h o es q u e , p a r a los defensores del m o d e l o nomológico, la narración era u n m o d o d e articulación d e m a s i a d o r u d i m e n t a r i o y d e m a s i a d o p o b r e p a r a aspirar a expli-
242
HISTORIA y NARRAaÓN
car. D i r é q u e , según el vocabulario p r o p u e s t o e n la p r i m e r a parte, p a r a estos autores la narración sólo tiene u n carácter episódic o y n o configurador.'" P o r eso e n t r e historia y n a r r a c i ó n veían u n c o r t e epistemológico. Ahora, se trata d e saber si ia reconquista d e los rasgos c o n ñ g u r a d o r e s d e la narración justifica la esperanza d e q u e la c o m p r e n sión narrativa a d q u i e r a valor d e explicación, e n la medidía e n q u e , p a r a l e l a m e n t e , la explicación histórica deje d e m e d i r s e seg ú n el p a t r ó n del m o d e l o n o m o l ó g i c o . V e r e m o s " q u e m i p r o p i a c o n t r i b u c i ó n a este p r o b l e m a nacerá del r e c o n o c i m i e n t o d e q u e la c o n c e p c i ó n "narrativista" d e la historia sólo r e s p o n d e parcialm e n t e a esta expectativa. Esta c o n c e p c i ó n nos dice e n q u é m o d a lidad previa d e c o m p r e n s i ó n está insertada la ejqjücación, p e r o n o n o s d a u n equivalente o el sustituto narrativo d e la explicación. P o r eso i n t e n t a r e m o s b u s c a r u n vínculo m á s indirecto e n t r e explicación hisv'írica y c o m p r e n s i ó n narrativa. Sin e m b a r g o , la p r e s e n ' t investigación n o h a b r á sido inútil e n la m e d i d a e n q u e n o s h a p e r m i t i d o aislar el c o m p o n e n t e necesario, a u n q u e n o suficiente, del c o n o c i m i e n t o histórico. U n semifracaso se q u e d a e n u n semiéxito.
\.La
"frase narrativa" según Arthur Danto
Es significativo q u e el p r i m e r alegato e n favor d e la interpretación narrativista d e la historia se haya f o r m u l a d o e n el p r o p i o m a r c o d e la filosofía analítica. Se e n c u e n t r a e n la o b r a d e A r t h u r C. D a n t o , Ánalytical pkilosophy of history}^ El hilo c o n d u c t o r del a r g u m e n t o n o es t a n t o la epistemología d e la historiografía, tal c o m o la ejercen los historiadores, c o m o el m a r c o conceptual q u e rige el uso q u e h a c e m o s d e cierto típo d e frases llamadas narrativas. La investigación p r o c e d e d e la filosofía analítica, si se e n t i e n d e p o r este t é n n i n o la descripción d e nuestros m o d o s d e p e n s a r y d e h a b l a r a p r o p ó s i t o del m u n d o y, correlativamente, la descripción del m u n d o tal c o m o estos m o d o s n o s
so V é a s e la primera parte, capítulo 3, sobre las implicaciones temporales d e miSI V é a s e ii^a, capítulo 3 d e esta segunda parte. ' 2 Arthur C. D a n t o , Ánalytical pkilosophy of history {Cambric^e, 1965).
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
243
obligan a concebirlo. La filosofía analítica, así e n t e n d i d a , es esencialmente u n a teoría d e las descripciones. Aplicada a la historia, esta concepción analítica d e la filosofía i n t e n t a i n d a g a r e n q u é m e d i d a nuestros m o d o s d e p e n s a r y d e h a b l a r a p r o p ó s i t o del m u n d o implican frases q u e empleaii verb o s e n tiempo p a s a d o y e n u n c i a d o s i r r e d u c t i b l e m e n t e narrativos. Este típo d e cuestiones —según Danto— las elude c u i d a d o s a m e n t e el empirismo, q u e sólo c o n o c e verbos e n p r e s e n t e c o r r e s p o n d i e n tes a e n u n c i a d o s d e p e r c e p c i ó n . De este m o d o , el análisis lingüístico implica u n a descñpción metafísica d e la existencia histórica.^^ P o r su aspecto cuasi k a n t i a n o , la filosofía analítica d e la historia excluye p o r principio y p o r hipótesis lo q u e el a u t o r llama "filosofía sustantiva" d e la historia, esto es, la filosofía d e la historia d e tipo hegeliano. Le atribuye la p r e t e n s i ó n d e c o m p r e n d e r el t o d o d e la historia, lo q u e es cierto; p e r o i n t e r p r e t a esta p r e t e n s i ó n com o sigue: hablar d e la totalidad d e la historia es c o m p o n e r u n c u a d r o d e conjunto del p a s a d o y del futuro; a h o r a bien: p r o n u n ciarse s o b r e el futuro es extrapolar configuradores y encadenam i e n t o s del p a s a d o e n dirección al porvenir, y esta extrapolación, a su vez, constitutiva d e la profecía, consiste e n h a b l a r del futuro e n t é r m i n o s a d e c u a d o s al p a s a d o . P e r o n o p u e d e h a b e r historia del futuro (ni t a m p o c o —como v e r e m o s luego— historia del p r e sente) d e b i d o a la naturaleza d e las frases narrativas, q u e describ e n n u e v a m e n t e los acontecimientos p a s a d o s a la luz d e acontecim i e n t o s posteriores desconocidos p o r los p r o p i o s agentes. A su vez, semejante significación sólo p u e d e asignarse a los acontecim i e n t o s "en el c o n t e x t o d e u n a historia n a r r a d a (story)" (p. 11).
Esra definición d e la tarea d e la filosofía analítica se asemeja al alegato pronunciado por Strawson, al c o m i e n z o de su obra Individuáis {Londres, 1959), e n p r o d e i m a metafísica descriptiva, oponiéndola a u n a metafísica revisionista. En cambio, esta implicación d e u n a metafísica descriptiva e n el análisis d e la red conceptual y lingüística se o p o n e firmemente a la tendencia del estnicturalismo francés a concebir la red conceptual y lingüística c o m o cerrada e n sí misma y e x e n t a d e toda referencia extralingüística. Aplicada a la historia, esta c o n c e p c i ó n tiende a hacer del acontecimiento u n simple "efecto de discurso". Este idealismo lingüístic o es totalmente ajeno a la filosofía analítica, para la cual el análisis d e nuestros m o d o s d e pensar y d e hablar del m u n d o y la metafísica descriptiva son convertibles m u t u a m e n t e . En este punto, la filosofía analítica s e acerca más a la filosofía hermenéutica, aunque ésta procede más gustosamente d e la explicación del ser histórico e n dirección al lenguaje apropiado a este ser histórico.
244
HISTORIA y NARRACIÓN
P o r consiguiente, el defecto d e las filosofías sustantivas d e la his toria consiste e n escribir e n futuro frases narrativas q u e sólo pue d e hacerse e n pasado. El a r g u m e n t o es i m p e c a b l e siempre q u e se formule e n térmi n o s negativos: si la filosofía d e la historia se p l a n t e a c o m o totali d a d d e la historia, n o p u e d e ser la expresión del discurso narrati vo a d e c u a d o al pasado. P e r o el a r g u m e n t o n o p u e d e eliminar la hipótesis d e q u e el discurso sobre la historia global n o sea d e na turaleza narrativa y p u e d a construir su sentido p o r otros m e d i o s . S e g m a m e n t e , la fUosofía hegeliana d e la historia n o es narrativa, c o m o n o lo es la anticipación del futuro en u n a filosofía o e n u n a teología d e la esperanza. Al contrario, e n éstas la n a r r a c i ó n se r e i n t e r p r e t a d e s d e la esperanza, i n t e r p r e t a n d o ciertos aconteci m i e n t o s creadores —el É x o d o , la Resurrección— c o m o j a l o n e s d e esa esperanza. Mientras se e m p l e a el a r g u m e n t o e n su f o r m a negativa, ü e n e u n a d o b l e virtud: p o r u n a parte, delimita d e u n a forma e n cierto m o d o k a n t i a n a el espacio d e validez d e las frases narrativas, y p o r otra, le i m p o n e u n límite. C o m o afirma c o n razón Danto, el dis curso narrativo n o sólo es intrínsecamente incompleto, ya q u e t o d a frase narrativa está sujeta a revisión p o r u n historiador posterior, sino q u e c u a n t o d e sensato se dice sobre la historia n o es forzosa m e n t e d e carácter narrativo. Esta segimda implicación se vuelve c o n t r a lo q u e todaría es d o g m á t i c o en la filosofía analítica d e la historia, p e s e a su aspecto d e l i b e r a d a m e n t e crítico c u a n d o esta blece los Kmites internos del conocimiento histórico. N o está pro b a d o q u e "la intención d e los filósofos d e la historia sustantiva sea h a c e r sobre el futuro el m i s m o g é n e r o d e aserciones q u e los historiadores tratan d e h a c e r sobre el p a s a d o " (p. 26). Planteados los p r e s u p u e s t o s d e la filosofía analítica d e la histo ria, el estudio d e las fases narrativas se p r e s e n t a c o m o el estudio d e u n a clase d e frases. Establece el rasgo diferencial del conoci m i e n t o histórico y, en este aspecto, c u m p l e con la característica mínima d e la historia. Sin e m b a r g o , yo n o diría q u e alcanza el nú cleo d e la c o m p r e n s i ó n histórica e n c u a n t o q u e el "contexto d e u n a historia" n o se define p o r la estructura d e la frase narraüva. Le falta el rasgo p r o p i a m e n t e discursivo, del q u e h a b l a r e m o s más adelante. El estudio descansa e n la teoría d e las descripciones aplicada a u n sector particular d e la realidad, los cambios p r o d u c i d o s p o r la
AI-EGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
245
acción h u m a n a . A h o r a bien: u n m i s m o c a m b i o nacido d e la acción h u m a n a p u e d e p r e s e n t a r s e según varias descripciones. La frase narrativa es u n a d e las descripciones posibles d e la acción h u m a n a . H a b l a r e m o s luego d e lo q u e la distingue d e las explicaciones q u e se d a n d e la acción e n el m a r c o d e lo q u e ordinariam e n t e se llama teoría d e la acción. El ingenio d e D a n t o consiste e n a b o r d a r la teoría d e la frase narrativa m e d i a n t e u n r o d e o : la crítica del prejuicio según el cual el p a s a d o está d e t e r m i n a d o , fijo, e t e r n a m e n t e p a r a d o e n el ser, m i e n t r a s q u e sólo el futuro estaría abierto, n o d e t e r m i n a d o (en el sentido d e los "ftituros c o n t i n g e n t e s " d e Aristóteles y d e los estoicos). Este p r e s u p u e s t o descansa en la hipótesis d e q u e los acontecimientos son recogidos e n u n receptáculo en el q u e se a c u m u l a n sin q u e p u e d a n ser alterados, ni q u e su o r d e n d e aparición p u e d a cambiar, ni p u e d a añadirse n a d a a su c o n t e n i d o , si n o es añadiénd o l o a continuación. Entonces, u n a descripción c o m p l e t a d e u n a c o n t e c i m i e n t o debería consignar c u a n t o h a acontecido e n el ord e n en q u e eso tuvo lugar. P e r o ¿quién p o d r í a hacerlo? Sólo u n cronista ideal p o d r í a ser testigo a b s o l u t a m e n t e fiel y absolutam e n t e seguro d e ese p a s a d o totalmente t e r m i n a d o . Ese cronista ideal estaría d o t a d o d e la facultad d e d a r u n a descripción instant á n e a d e lo q u e acontece, d e a u m e n t a r d e m o d o p u r a m e n t e aditivo y acumulativo su testimonio e n la m e d i d a e n q u e los acontecim i e n t o s se añaden a los acontecimientos. Respecto d e este ideal d e descripción completa y definitiva, la tarea del historiador consistiría sólo e n eliminar frases felsas, en restablecer el o r d e n p e r t u r b a d o d e las filases verdaderas y e n añadir lo que faltase al testimonio. La refutación d e esta hipótesis es sencilla. A esta crónica absoluta le falta u n a clase d e descripción: p r e c i s a m e n t e aquella e n la q u e n o existe n i n g ú n testigo p a r a atestiguar u n acontecimiento, a saber: q u e la verdad total concerniente a este acontecimiento sólo p u e d e conocerse después y a m e n u d o m u c h o t i e m p o d e s p u é s d e h a b e r t e n i d o lugar. A h o r a bien: sólo u n historiador p u e d e c o n t a r este tipo d e historia (story). En u n a palabra: h e m o s olvidad o e q u i p a r al cronista ideal c o n el c o n o c i m i e n t o del futuro. A h o r a p o d e m o s definir las frases narrativas: "Se refieren, al m e n o s , a dos acontecimientos separados e n el tiempo, a u n q u e describan el p r i m e r o d e ellos" (p. 143). O m á s exactamente: "Se refieren a dos acontecimientos, E\ y E2, distintos y separados e n el tiempo, p e r o describen el p r i m e r a c o n t e c i m i e n t o al q u e se ha-
246
HISTORIAYNARRACIÓN
ce referencia" (p. 152). A esto hay q u e a ñ a d i r a q u í q u e los dos acontecimientos d e b e n ser pasados con relación al t i e m p o d e la enunciación. Así, pues, e n la frase narrativa se hallan implicados tres aspectos temporales: el del acontecimiento descrito, el del acontecimiento e n función del cual se describe el p r i m e r o y el del nar r a d o r , los d o s p r i m e r o s concernientes al e n u n c i a d o y el t e r c e r o a la enunciación. El ejemplo paradigmático sobre el q u e descansa el análisis es la frase siguiente: e n 1717 nació el autor d e Le neveu de Ramean. En aquella fecha nadie p o d í a p r o n u n c i a r semejante frase q u e re-describe el acontecimiento del nacimiento d e u n n i ñ o a la luz d e o t r o acontecimiento: la publicación, p o r p a r t e d e Dlderot, d e su tan conocida obra. C o n otras palabras: escribir Le neueu de Ramean es el acontecimiento bajo cuya descripción se re-describe el p r i m e r acontecimiento, el n a c i m i e n t o d e Diderot. Se p l a n t e a r á m á s t a r d e la cuestión d e saber si esta frase, p o r sí sola, es típica d e la narración histórica. Este análisis d e la frase narrativa tiene varias implicaciones epistemológicas. La p r i m e r a t o m a la forma d e u n a paradoja sob r e la causalidad. Si u n acontecimiento es significativo a la luz d e acontecimientos futuros, la caracterización d e u n acontecimiento c o m o causa d e o t r o p u e d e advenir tras el p r o p i o acontecimiento. P u e d e p a r e c e r e n t o n c e s q u e u n acontecimiento p o s t e r i o r transforma a o t r o a n t e r i o r en causa; p o r lo t a n t o , q u e u n a condición suficiente del acontecimiento anterior se p r o d u c e más t a r d e q u e el h e c h o m i s m o . P e r o es u n sofisma, pues lo q u e es determin a d o d e s p u é s n o es algo del acontecimiento, sino el p r e d i c a d o "ser causa de...". Así p u e s , es necesario decir: E% es u n a condición necesaria p a r a q u e E\, c o n u n a descripción a p r o p i a d a , sea u n a causa. Sencillamente se h a r e p e t i d o d e o t r a f o r m a q u e "ser causa de..." n o es u n p r e d i c a d o accesible al cronista ideal y caracteriza sólo a las frases narrativas. Son n u m e r o s o s los ejemplos d e estos u s o s retrospectivos d e la categoría d e causa. U n historiador dirá fácilmente: "Aristarco anticipó al a ñ o 270 antes d e n u e s t r a e r a la teoría publicada p o r C o p é m i c o e n 1543 d e s p u é s d e Cristo." Exp r e s i o n e s similares —anticipar, comenzar, p r e c e d e r , provocar, suscitar— sólo a p a r e c e n e n frases narrativas. U n a p a r t e importante del c o n c e p t o d e significación p r o c e d e d e esta particularidad d e las frases narrativas. El lugar d e nacimiento d e u n h o m b r e céleb r e sólo adquiere significación o importancia p a r a el visitante a la
ALEGATOS EN FAVOR DE lA NARRACIÓN
247
luz d e acontecimientos venideros. En este s e n t i d ) , p a r a el cronista ideal —con t o d o , testigo perfecto—, la categoría d e significación está vacía d e sentido. La s e g u n d a implicación epistemológica es m á s i m p o r t a n t e , ya q u e p e r m i t e distinguir la descripción propiamente narrativa d e la descripción o r d i n a r i a d e la acción. En este aspecto. D a n t o dice alg o q u e Dray n o p o d í a anticipar con su m o d e l o d e explicación p o r q u e sólo conocía el cálculo d e los actores d e la historia en el m o m e n t o e n q u e ésta se p r o d u c e . Es cierto q u e los dos m o d o s descriptivos tienen e n c o m ú n el usar verbos q u e p o d e m o s llamar "de proyecto". Éstos h a c e n algo más q u e describir s i m p l e m e n t e u n a acción particular; expresiones c o m o "hacer la guerra", "criar el g a n a d o " , "escribir u n libro", c o n t í e n e n verbos q u e e n t r a ñ a n n u m e r o s a s acciones p o r m e n o r i z a d a s q u e p u e d e n ser t o t a l m e n t e discontinuas e implicar a n u m e r o s o s individuos e n u n a e s t r u c t u r a t e m p o r a l cuya responsabilidad recae sobre el n a r r a d o r . Encontram o s e n la historia i n n u m e r a b l e s usos d e estos verbos d e p r o y e c t o q u e organizan considerables microacciones d e n t r o d e u n a sola acción global. P e r o e n el discurso o r d i n a r i o sobre la acción su resultado n o afecta al sentido d e u n v e r b o d e proyecto, se realice o n o , salga b i e n o fracase. En cambio, si la historia se caracteriza p o r e n u n c i a d o s q u e explican la verdad d e u n h e c h o particular e n función d e ciertos acontecimientos posteriores —en especial, e n función d e sus consecuencias n o queridas—, la v e r d a d d e estos e n u n c i a d o s q u e descansan e n los acontecimientos posteriores imp o r t a al p r o p i o sentído d e la descripción narrativa. La teoría d e la frase narrativa tiene así u n valor discriminante c o n relación al discurso d e la acción e n el lenguaje o r d i n a r i o . El factor discriminante reside e n el "reajuste retroactivo del p a s a d o " (p. 168), o p e r a d o p o r la descripción p r o p i a m e n t e narrativa d e la acción. Este reajuste va m u y lejos: e n la m e d i d a en q u e la c o n t e m plación del p a s a d o c o n perspectiva t e m p o r a l hace hincapié e n las consecuencias n o queridas, el historiador tiende a debilitar el a c e n t o intencional d e la p r o p i a acción: " F r e c u e n t e m e n t e y casi típ i c a m e n t e , las acciones d e los h o m b r e s n o son intencionales e n las descripciones q u e se d a n m e d i a n t e frases narrativas" (p. 182). Este último rasgo a c e n t ú a la desviación e n t r e teoría d e la acción y teoría d e la historia, "pues su objetivo principal n o es r e c o n o c e r las acciones c o m o p o d r í a n hacerlo los testigos, sino c o m o lo hacen los historiadores, e n relación con acontecimientos posterío-
248
HISTORIAYNARRACIÓN
res y c o m o partes e n t e r a m e n t e t e m p o r a l e s " (p. 183).^* Esta dis tancia e n t r e teoría d e la acción y teoría naiTativa es sólo u n a des cripción e n t r e muchas. La última consecuencia es q u e no hay historia del presente, e n el s e n ü d o estiictamente n a r r a ü v o del t é r m i n o . Sólo p o d r í a ser u n a anticipación d e lo q u e los historiadores venideros p o d r í a n escri bir s o b r e nosotros. La simetría e n t r e explicar y predecir, caracte rística d e las ciencias nomológicas, se r o m p e en el p r o p i o p l a n o del e n u n c i a d o histórico. Si p u d i é r a m o s escribir y c o n o c e r esta na rración del presente, p o d r í a m o s falsificarla h a c i e n d o lo c o n t r a r i o d e lo q u e predice. I g n o r a m o s a b s o l u t a m e n t e lo q u e los historia d o r e s del ftituro d i r á n d e n o s o t r o s . N o sólo i g n o r a m o s los acon tecimientos q u e se p r o d u c i r á n , sino q u e i g n o r a m o s cuáles s e r á n c o n s i d e r a d o s c o m o i m p o r t a n t e s . Sería necesario prever los inte reses d e los futuros historiadores p a r a prever las descripciones c o n q u e p r e s e n t a r á n nuestras acciones. La afinnación d e Peirce d e q u e "el futuro está a b i e r t o " significa q u e "nadie h a escrito la historia del presente". Esta última observación nos lleva a n u e s t r o p u n t o d e partida, q u e n o es o t r o q u e el límite i n t e r n o d e los e n u n c i a d o s narrativos. í E n q u é m e d i d a el análisis d e la frase narrativa aclara el p r o b l e m a d e las relaciones e n t r e la c o m p r e n s i ó n narrativa y la expli cación histórica? E n n i n g ú n sitio afirma D a n t o q u e la teoría d e la historia se agote e n el análisis de las frases narrativas ni q u e u n texto históri co se reduzca a u n a secuencia de frases narrativas. Las limitacio nes impuestas a la descripción verdadera d e u n acontecimiento p o r la estructura t e m p o r a l d e la frase narrativa constituyen sólo u n a "caracterización m í n i m a d e la actividad histórica" (p. 25). Es cierto q u e la elección d e la frase n a r r a ü v a c o m o coerción m í n i m a p o d r í a d a r a e n t e n d e r q u e los e n u n c i a d o s q u e describen acontecimientos puntuales, o en t o d o caso fechados, a la luz d e o t r o s acontecimientos p u n t u a l e s o datados constituyen los áto m o s lógicos del discurso histórico. N o se trata, al m e n o s h a s t a el capítulo X, m á s q u e d e "descripciones v e r d a d e r a s d e aconlecim i e n t o s e n su p a s a d o " ( p o r oposición a la p r e t e n s i ó n d e los filó sofos d e la historia e n describir también acontecimientos en su ^* En la cuarta parte volveré sobre el problema del testimonio c o m o categoría irreductible d e la relación c o n el pasado.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
249
futuro) (p. 25). Parece admitido q u e t o d o s los acontecimientos históricos, considerados u n o a u n o , son d e la f o r m a "cqué h a su c e d i d o a X d u r a n t e tal o cual intervalo d e tiempo?" N a d a indica q u e el discurso histórico exija nexos distintos d e la e s t r u c t u r a —ya compleja p o r lo demás— d e la frase narrativa. P o r eso, explicar y describir— e n el sentido d e la frase narrativa —han sido considera d o s d u r a n t e m u c h o t i e m p o indiscernibles. D a n t o n o q u i e r e saber n a d a ni de la distinción d e Croce e n t r e crónica e historia^- ni d e la distinción d e Waish e n t r e una n a r r a c i ó n p u r a y simple {plain), qtie se limitaría a relacionar lo q u e h a acontecido, y u n a narra ción significativa (signijícant), q u e establecería conexiones e n t r e los h e c h o s . Pues ya u n a simple narración hace más q u e relacionar acontecimientos d e n t r o d e su o r d e n d e aparición. U n a hsta d e h e c h o s sin vínculos e n t r e sí n o es u n a narración. P o r eso, tam b i é n describir y explicar n o se distinguen. O , según la i m p o r t a n t e expresión d e Danto, "la hisCuria es d e u n a sola pieza" {Hiilory 1Í all of a piece). Lo q u e se p u e d e distinguir son la narración y las p r u e b a s materiales q u e la justifican: u n a narración n o se r e d u c e a u n sumario de su p r o p i o apáralo crítico {ya se e n t i e n d a p o r esto su a p a r a t o conceptual o el documental). P e r o la distinción e n t r e la narración y su s o p o r t e conceptual o d o c u m e n t a l n o es lo mis m o q u e disdnguir dos planos d e composición. Explicar p o r q u é algo ocurrió y describir lo q u e o c u n i ó coincideii. U n a n a r r a c i ó n q u e n o consigue explicar n a d a tiene d e narración; u n a n a r r a c i ó n q u e explica es u n a narración p u r a y simple. Y n a d a Índica q u e lo q u e la narración hace d e más con rela ción a la simple e n u m e r a c i ó n de acontecimientos sea diferente d e la estructura d e doble referencia d e la frase narraüva, en vir t u d d e la cual el sentido y la verdad d e u n acontecimiento con c i e m e n al sentido y a la verdad d e o t r o . P o r eso n o p a r e c e q u e la noción d e t r a m a o d e estructura narrativa falte a la lógica d e la Volveremos sobre esta distinción, que no tiene cabida aqm': n o cí>ncieme a u n a diferencia de grado epistemológico, sino a una relación diferente c o n el pasa do; para Cruce, la crónica es la historia separada det presente vivo y, en este senti d o , aplicada a un pasado m u e n o . historia propiamente dicha está unida visceralmente aJ presente y a la acción. En este sentido, toda historia es historia contemporánea. Esta afirmación n o tiene c o m o marco ni u n conflicto d e m é t o d o ni u n conflicto entre m é t o d o y verdad, sino el problema más vasto de las relacio nes entre la retrospección histórica y la anticipación del futuro vinculada a la ac ción, que se discutirá e n la cuarta parte.
250
HISTORIA Y NARRACTÓN
ftase narrativa; es c o m o si la descripción d e u n acontecimiento a n t e r i o r e n función d e o t r o posterior fuese ya u n a t r a m a c n miniatura. Sin e m b a r g o , p o d e m o s p r e g u n t a m o s si las dos nociones se sup e r p o n e n . Así, c u a n d o el a u t o r considera la actividad ineluctablem e n t e selectiva d e la narración histórica, p a r e c e invocar u n factor estructural m á s complejo: "Toda narración es u n a estructura imp u e s t a a los acontecimientos, q u e los a g r u p a u n o s c o n o t r o s y q u e excluye a algunos c o m o si carecieran d e p e r ü n e n c i a " (p. 132); "una narración m e n c i o n a sólo los acontecimientos significativos" (ibid.). P e r o la organización n a r r a ü v a q u e confiere a los acontecimientos u n a significación o u n a i m p o r t a n c i a (el t é n n i n o sigtiificance p o s e e las dos connotaciones), ¿es s i m p l e m e n t e u n a ampliación d e la frase narrativa?'^ A m i parecer, si la cuestión d e la relación e n t r e texto y frase n o se plantea c o m o tal es p o r q u e el a u t o r se centra excesivamente e n la d i s p u t a q u e sostiene c o n t r a el fantasma d e la descripción c o m p l e t a y p o r el h e c h o d e q u e éste se exorciza p o r el análisis d e la frase narrativa. Sin e m b a r g o , vuelve a surgir la cuestión d e saber si la explicación p o r leyes tíene todavía u n lugar e n la historia, p u e s t o q u e "la n a r r a c i ó n es ya, p o r la naturaleza d e las cosas, u n a forma d e e d u cación" (p. 201). D a n t o , e n efecto, n o se o p o n e f r o n t a l m e n t e a H e m p e l : se limita a observar q u e los partidarios del m o d e l o nomológico, tan p r e o c u p a d o s p o r la estructura fuerte del explunans, n o ven q u e este explanans funciona en u n explanandum, q u e es ya u n a narración; p o r lo t a n t o , q u e está ya "cubierto" p o r u n a descripción q u e equivale a la explicación. Sólo se p u e d e "cubrir" u n a c o n t e c i m i e n t o por u n a ley genecal si figura e n el lenguaje c o m o u n f e n ó m e n o bajo cierta descripción; p o r lo tanto, inscrito e n u n a frase narrativa. P o r eso. D a n t o p u e d e ser m u c h o m á s liberal y ambivalente q u e W ü l i a m Dray con respecto al m o d e l o nomológico.^'^ ^ Eso parece e n el caso de la cons¿quential significance: 'Si un acontecimiento anterior n o es significativo respecto d e otro posterior e n u n a historia, n o pertenec e a esta historia" (p. 134). Pero hay otros m o d o s d e significación o d e importancia para los cuales la estructura textual y la d e la fiase se s u p e r p o n e n m e n o s fácilm e n t e : significación o importancia pragmática, teórica, reveladora, etcétera. ^' A. Danto, cap. x: "Historical explanation: the problem o f general laws", ap. cit., pp. 201ss.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
251
2. Proseguir una historia La o b r a d e W.B. Gallie, Philosophy and the historical understanding,^^ c e n t r a d a e n el c o n c e p t o d e la followability d e la historia nar r a d a (story), nos acerca u n paso m á s hacia el principio estinictural d e la narración. Este c o n c e p t o , a m i juicio, llena el vacío dejado p o r el análisis d e la frase narrativa. Es cierto q u e la d o b l e referencia d e la frase narrativa (al acontecimiento q u e describe y al acont e c i m i e n t o p o s t e r i o r biyo cuya luz se hace la descripción) constituye u n b u e n discriminante respecto d e otras descripciones d e la acción —por ejemplo, en función d e las intenciones y d e las razones d e los p r o p i o s agentes—; sin e m b a r g o , la m e n c i ó n d e la difer e n c i a e n t r e dos fechas, e n t r e dos localizaciones t e m p o r a l e s , n o b a s t a p a r a caracterizar la narración c o m o conexión e n t r e acontecim i e n t o s . Subsiste u n a distancia e n t r e la frase narrativa y el texto narrativo. Es la distancia q u e trata d e llenar p r e c i s a m e n t e la noción d e historia, "que se p u e d e proseguir". P e r o Gallie p r e s e n t a su análisis d e n t r o d e la m i s m a hipótesis fundamental: "Cualquiera q u e sea el c o n t e n i d o d e la c o m p r e n sión o d e la explicación d e u n a o b r a d e historia, d e b e ser evaluad o (assessed) c o n relación a la narración d e la q u e p r o c e d e y a cuyo desarrollo contribuye" (Prefacio, p . Xl). La tesis es tan prud e n t e c o m o firme. N o niega q u e la explicación haga o t r a cosa q u e n a r r a r s i m p l e m e n t e : se limita a afirmar, p o r u n a p a r t e , q u e la expHcación n o nace d e la nada, sino q u e "procede", d e u n a u o t r a m a n e r a , d e algún discurso q u e tiene ya la forma narrativa; p o r otra, que, d e u n a u o t r a m a n e r a , p e r m a n e c e "al servicio de" la f o r m a narrafiva. Ésta es, pues, a la vez, la matriz y la e s t r u c t u r a rec e p t o r a d e la explicación. E n este s e n ü d o , la tesis narrativista n o dice n a d a d e la e s t r u c t u r a d e la explicación. Sin e m b a r g o , d e n t r o d e estos límites precisos, su misión es d o b l e : m o s t r a r , p o r u n a p a r t e , c o n q u é recursos d e inteligibilidad la c o m p r e n s i ó n fiindam e n t a la explicación; p o r otra, q u é carencia i n h e r e n t e a la comp r e n s i ó n exige el s u p l e m e n t o d e la explicación. La n o c i ó n d e follottíability p r e t e n d e cumplir esta d o b l e exigencia. Así, pues, ¿qué es u n a historia q u e se n a r r a (story)} ¿Y q u é es "proseguir" u n a historía? U n a historia describe u n a secuencia d e acciones y d e experienOp. cit.
252
HISTORIAD NAWíACIÓN
d a s h e c h a s p o r cierto n ú m e r o d e personajes, reales o imaginarios. Estos personajes son r e p r e s e n t a d o s e n situaciones q u e cambian o r e a c c i o n a n d o al c a m b i o de estas situaciones. A su vez, estos cambios revelan aspectos ocultos d e la situación y d e los personajes, y e n g e n d r a n u n a nueva p r u e b a {predicament) q u e apela al p e n s a m i e n t o , a la acción o a los dos. La respuesta a esta p r u e b a lleva la historia a su conclusión (p, 22). C o m o vemos, este esbozo d e la n o c i ó n d e historia {story) n o dista m u c h o d e lo q u e llamaba a n t e r i o r m e n t e construcción d e la t r a m a . Si Gallie n o h a c r e í d o útil referir su c o n c e p t o de historia al d e t r a m a es, sin d u d a , p o r q u e se h a interesado m e n o s p o r las coerciones estructurales i n m a n e n t e s a la narración q u e p o r las subjetivas bajo las cuales u n a historia es aceptable. Estas condiciones d e aceptabilidad constituyen la aptitud d e ia historia p a r a s e r p r o seguida. E n efecto, proseguir u n a historia es c o m p r e n d e r las acciones, los pensamientos y los sentimientos sucesivos en cuanto presentan u n a dirección particular {directedness). Esto significa q u e s o m o s impulsados hacia adelante p o r el desarrollo tan p r o n t o c o m o resp o n d e m o s a este impulso p o r las expectativas q u e c o n c i e r n e n a la conclusión y al resultado d e t o d o el proceso. V e m o s ya c ó m o c o m p r e n s i ó n y explicación se mezclan inextricablemente e n este proceso; "Idealmente, u n a historia debería explicarse p o r sí mism a " (p. 23). Sólo p e d i m o s u n a explicación suplementaria c u a n d o el p r o c e s o se i n t e r r u m p e o se bloquea. Afirmar q u e estamos o r i e n t a d o s e n cierta dirección es reconocer a la "conclusión" u n a función teleológica. Ia misma q u e hem o s subrayado e n n u e s t r o análisis del " p u n t o final".^^ P e r o , e n r e s p u e s t a al m o d e l o nomológico, hay q u e a ñ a d i r q u e u n a "conclusión" narrativa n o es n a d a q u e p u e d a d e d u c i r s e o predecirse. U n a historia q u e no implicase soipresas, ni coincidencias, ni recon o c i m i e n t o s n o r e t e n d r í a n u e s t r a atención. Por eso hay q u e proseguir la historia hasta su conclusión, lo cual es distinto d e proseguir u n a r g u m e n t o cuya conclusión es coaccionante. Más q u e previsible, u n a conclusión d e b e ser aceptable. Dirigiendo nuesü-a m i r a d a hacia atrás, d e s d e la conclusión hacia los episodios interm e d i o s , d e b e m o s p o d e r afirmar q u e ese fin exigía estos aconteci-
Mimesis II: capítulo 3 d e la primera parte.
ALEGATOS EN PAVORDE L.1. NARRACIÓN
253
m i e n t o s y esa c a d e n a d e acciones. P e r o esta m i r a d a se h a c e posible p o r el movimiento d e nuestras expectativas o r i e n t a d o teleológ i c a m e n t e c u a n d o proseguimos la historia. La incompatibilidad, p l a n t e a d a a b s t r a c t a m e n t e , e n t r e la contingencia d e los incidentes y la aceptabilidad d e las conclusiones es p r e c i s a m e n t e lo q u e la a p t i t u d d e la historía a ser p r o s e g u i d a desmiente. La contingencia sólo es inaceptable p a r a la m e n t e , q u e vincula a la i d e a d e c o m p r e n s i ó n la d e d o m i n i o : proseguir u n a historía es " e n c o n t r a r (los acontecimientos) aceptables intelectualmente en toda caso" (p. 31). La inteligencia ejercitada aquí n o es la q u e se vincula a la leg a h d a d del p r o c e s o , sino la q u e r e s p o n d e a la coherencia i n t e r n a d e la historia, q u e u n e contingencia y aceptabilidad. N o dejará d e advertir el lector la similitud s o r p r e n d e n t e d e esta declaración con la n o c i ó n d e c o n c o r d a n c i a discordante q u e yo h e o b t e n i d o del t r a t a m i e n t o aristotéUco d e la peñpeteia (los sucesos imprevistos) d e n t r o del m a r c o d e la teoría del mythos. La principal diferencia con el g r u p o d e los críticos aristotelizantes h a b r í a q u e buscarla, sin d u d a , e n el factor subjetivo i n t r o d u c i d o p o r la n o c i ó n d e expectativa, d e atracción p o r el fin; e n u n a palabra; p o r la teleología subjetiva q u e remplaza al análisis estructural. E n este sentido, el c o n c e p t o áe followability p r o v i e n e d e la psicología d e la recepción m á s q u e d e la lógica d e la configuración.^^ Si p a s a m o s ahora del c o n c e p t o d e "story" al d e "history", debem o s subrayar p r i m e r a m e n t e la c o n t i n u i d a d e n t r e ambas. Precisa-
El lugar otorgado a la simpatía e n lo que llamo teleología subjetiva confirma el diagnóstico: lo que regula nuestra expectativa —dice Gallíe— n o es u n a verdad d e naturaleza inductiva, sino nuestra simpatía o nuestra antipatía. Una vez embarcados e n una historia cualitativa, "somos llevados p o r ella y orientados p o r una parte más influyente de nuestro carácter que d e nuestras presunciones y expectativas intelectuales" (p. 45). En efecto, la preocupación por separar el análisis d e la lógica del m o d e l o n o m o l ó g i c o puede hacerlo caer del lado d e u n a psicología centrada e n la respuesta emocional; desgraciadamente, es este deslizamiento hacia la psicología el que facilita la critica de la obra d e Gallie p o r los sucesores d e H e m pel. Por mi parte, n o m e parece condenable semejante interés por las condiciones psicológicas d e recepción d e u n a obra (narrativa u otra); tiene su sitio en u n a hermenéutica para la cual el sentido de una obra concluye e n su lectura; pero, s e g ú n los análisis que h e propuesto e n ía primera parte —relaciones entre mimesis II y mimesis III—, las reglas d e aceptabilidad d e b e n construirse, al m i s m o tiempo, dentro de la obra y fuera de ella, Además, la noción d e interés, sobre la que volveré e n la cuarta parte, n o puede eliminarse de la teoría d e la narración. Aceptar, recibir, es estar interesado.
254
HISTORU Y NARRACIÓN
m e n t e , la estrategia d e Gallie consiste en integrar la discontinuid a d epistemológica —que él n o niega— d e n t r o del m a r c o d e la c o n t i n u i d a d del interés narrativo. Es esta estrategia la que, evident e m e n t e , afronta sin r o d e o s la p r o b l e m á t i c a expuesta e n el capítulo anterior. El p r o b l e m a será saber si el análisis q u e sigue tiene u n a aplicación fuera d e la historia nairativa, q u e GaUie considera ejemplar: su objeto son las acciones pasadas q u e h a n p o d i d o observarse o q u e p u e d e n inferirse sobre la b a s e d e informes o memorias; la historia q u e escribimos es la d e acciones cuyos proyectos o resultados p u e d e n r e c o n o c e r s e e m p a r e n t a d o s con los d e n u e s t r a p r o p i a acción; e n este s e n ü d o , t o d a historia es fragmento o s e g m e n t o del único m u n d o d e la comunicación; p o r eso esperam o s d e las obras d e historia, a u n c u a n d o sigan s i e n d o obras aisladas, q u e expresen en sus m á r g e n e s la única historia que, sin emb a r g o , n a d i e p u e d e escribu. Esta c o n t i n u i d a d narrativa e n t r e "story" y "history" se h a observado tan p o c o e n el p a s a d o d e b i d o a q u e los p r o b l e m a s planteados p o r el corte epistemológico e n t r e ficción e historia o e n t r e mito e historia h a n h e c h o fijar toda la atención e n la cuestión d e la p r u e b a {evidencia), a expensas d e la m á s f u n d a m e n t a l d e saber lo q u e crea el interés d e u n a o b r a d e historia. Y es este interés el q u e a s e g u r a la c o n t i n u i d a d e n t r e la historia e n el sentido d e la historiografía y la narración ordinaria. C o m o narración, t o d a historia descansa en "algún éxito o en algún fracaso i m p o r t a n t e d e h o m b r e s q u e viven y trabajan j u n t o s , e n sociedades o naciones o en cualquier o t r o g r u p o organizado d e f o r m a d u r a d e r a " (p. 65). P o r eso, p e s e a su relación crítica con la n a r r a c i ó n tradicional, las historias q u e tratan d e la unificación o d e la desintegración d e u n i m p e r i o , del a u g e o d e la d e c a d e n c i a d e u n a clase, d e u n m o v i m i e n t o socfal, d e u n a secta religiosa o d e u n estilo literario, son n a r r a c i o n e s . E n este sentido, n o es decisiva la diferencia e n t r e individuo y g r u p o : ya las sagas y las antiguas epopeyas estaban centradas e n grupos y n o sólo e n figuras aisladas: " T o d a historia {history) es, c o m o la saga, f u n d a m e n t a l m e n t e u n a n a r r a c i ó n d e acontecimientos e n los q u e el p e n s a m i e n t o y la acción h u m a n a d e s e m p e ñ a n u n papel p r e d o m i n a n t e " {p. 69). Incluso c u a n d o la historia se apoya e n corrientes, tendencias, trends, su u n i d a d orgánica n a c e del a c t o d e seguir la n a r r a c i ó n . El trena sólo se manifiesta e n la sucesión d e los acontecimientos q u e seguimos. Es u n a "cualidad d e f o n n a d e estos acontecimientos
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARR.\CIÓN
255
particulaies" (p. 70). Por eso: 1] la lectura d e estas historias d e historiadores se basa en n u e s t r a capacidad p a r a seguir historias (stories), las seguimos d e principio a fin y a la luz del desenlace p r o m e t i d o o entrevisto a través d e la serie d e acontecimientos c o n ü n g e n t e s ; 2] correlativamente, el t e m a d e estas historias m e r e ce c o n t a r s e y sus n a r r a c i o n e s seguirse, p o r q u e este t e m a se i m p o n e a nuestros intereses e n c u a n t o seres h u m a n o s , p o r alejado q u e este t e m a p u e d a estar d e nuestros sentimientos del m o m e n t o . P o r estos d o s rasgos, "la historiografía es u n a especie d e g é n e r o : historia n a r r a d a (ííory)".^' C o m o vemos, Gallie retrasa el m o m e n t o en q u e es preciso cons i d e r a r el p r o b l e m a p o r el o t r o e x t r e m o : ¿por q u é los historiadores t r a t a n d e explicar d e m o d o diferente q u e los n a r r a d o r e s d e las historias tradicionales, con los q u e rompen.'' ¿Y c ó m o articular la discontinuidad i n t r o d u c i d a p o r la r a z ó n crfüca e n t r e la historia p o r u n a p a r t e y la ficción o las narraciones tradicionales p o r otra? Es a q u í d o n d e la n o c i ó n d e JollowabÜity p r e s e n t a u n n u e v o asp e c t o . H e m o s dicho q u e toda historia se explica en principio p o r sí misma. C o n otras palabras: toda n a r r a c i ó n r e s p o n d e a la p r e g u n t a ipor qué?, al m i s m o ü e m p o q u e a la d e ¿qué?; decir lo q u e a c o n t e c i ó es decir p o r q u é eso aconteció. Al m i s m o t i e m p o , p r o seguir u n a historia es u n p r o c e s o difícil, p e n o s o , sujeto a la inter r u p c i ó n o al b l o q u e o . Decíamos t a m b i é n q u e u n a historia d e b e ser aceptable, d e s p u é s d e todo; h a b r í a q u e d e c i r a pesar d e t o d o . Y esto —lo s a b e m o s d e s d e n u e s t r a i n t e r p r e t a c i ó n d e A r i s t ó t e l e s es cierto e n toda narración: el " u n o a causa del o t r o " n o es siemp r e fácil d e extraer del " u n o después del o t r o " . P o r eso la comp r e n s i ó n narrativa m á s elemental c o n f r o n t a nuestras expectativas reguladas p o r nuestros intereses y p o r n u e s t r a s simpatías c o n las r a z o n e s q u e , p a r a a d q u i r i r sentído, d e b e n corregir n u e s t r o s p r e juicios. D e este m o d o , la discontinuidad críüca se i n c o r p o r a a la c o n t i n u i d a d narratíva. Así percibimos c ó m o la fenomenología aplicada a este rasgo q u e p o s e e cualquier historia n a r r a d a p a r a " p o d e r ser seguida" es capaz d e expansión, hasta el p u n t o d e ins e r t a r u n m o m e n t o crítico e n el m i s m o c e n t r o del acto fundam e n t a l d e p r o s e g u i r u n a historía. Este j u e g o e n t r e expectativas g o b e r n a d a s p o r intereses y razo-
41 Op.
cit, p . 66.
256
HISTORIAYNARRACIÓN
nes reguladas p o r el e n t e n d i m i e n t o crítico p r o p o r c i o n a u n m a r c o a p r o p i a d o p a r a a c o m e t e r los dos p r o b l e m a s específicamente epistemológicos expuestos en el p r i m e r capítulo: el c a m b i o d e escala d e las entidades, d e las q u e se o c u p a la historia c o n t e m p o r á n e a , y el r e c u r s o d e leyes, e n el p l a n o d e la historia científica. El p r i m e r p r o b l e m a p a r e c e forzar al naiTativista a t o m a r partíd o e n u n a disputa e n t r e d o s escuelas d e p e n s a m i e n t o . P a r a la prim e r a , q u e p o d e m o s llamar "nominalista", n o tienen sentido autón o m o las proposiciones generales q u e se refieren a entidades colectivas y les atribuyen predicados d e acción (hablamos d e la política d e l g o b i e r n o , d e l p r o g r e s o d e u n a reforma, d e u n c a m b i o d e constitución, etc.); es cierto q u e estas proposiciones, t o m a d a s al pie d e la letra, n o se refieren a acciones identificables d e individ u o s singulares; en última instancia, sin e m b a r g o , u n c a m b i o institucional n o es m á s q u e el c o m p e n d i o d e m u l t i t u d d e h e c h o s en ú l t i m o t é r m i n o individuales. Para la segunda escuela d e pensam i e n t o , q u e p o d e m o s llamar "realista", las instituciones y t o d o s los f e n ó m e n o s colectivos comparables son entidades reales, q u e tienen u n a historia p r o p i a , irreductible a los fines, a los esfuerzos, a las empresas propias d e individuos q u e actúan solos o d e com ú n a c u e r d o , en n o m b r e p r o p i o o en el d e g r u p o s a los q u e rep r e s e n t a n ; inversamente, p a r a c o m p r e n d e r acciones asignables a individuos es necesario referirse a los h e c h o s institucionales e n cuyo s e n o aquéllas se manifiestan; finalmente, n o n o s interesa e n absoluto l o q u e h a c e n los individuos c o m o tales. C o n t r a lo q u e se esperaba, Gallie se cuida m u c h o d e t o m a r p a r t i d o p o r la tesis nominalista. En efecto, el nominalista n o explica p o r q u é interesa al historiador p r o c e d e r a la abreviación d e los h e c h o s individuales q u e los s u b o r d i n a a la abstracción d e u n h e c h o institucional, ni p o r q u é es indiferente la e n u m e r a c i ó n d e todas las acciones y reacciones individuales para c o m p r e n d e r la evolución d e u n a institución. El nominalista n o percibe el vínculo estrecho e n t r e el e m p l e o d e abstracciones y el carácter e m i n e n t e m e n t e selectivo del interés histórico; t a m p o c o percibe q u e la mayoría d e las acciones atribuibles a individuos n o las h a c e n éstos c o m o individuos, sino e n c u a n t o d e s e m p e ñ a n u n papel institucional; e n fin, el nominalista n o ve q u e para c o m p r e n d e r f e n ó m e n o s globales c o m o " d e s c o n t e n t o social", "instituciones económicas", es necesario recurrir a "variables fingidas": a alguna x q u e señala el lugar vacío d e todas las interacciones a ú n inexploradas q u e po-
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
257
d r í a n o c u p a r el lugar d e esta x.'*^ P o r todas estas consideraciones, el m é t o d o weberíano d e los "tipos ideales" se revela el m á s a p r o p i a d o p a r a explicar esta clase d e abstracción. P e r o si la práctica del historiador d e s m i e n t e la tesis e x t r e m a , p a r a la q u e sólo existen cosas individuales, e n t r e ellas p e r s o n a s , aquélla t a m p o c o justifica la tesis realista, p a r a la cual t o d a acción h u m a n a implica u n a referencia tácita a algún h e c h o social o insütucional d e carácter general, y se halla suficientemente explicada c u a n d o se h a explicitado esta referencia insütucional. La tesis n o minalista, pese a su inadecuación epistemológica, designa la fina lidad del p e n s a m i e n t o histórico: explicar los cambios sociales q u e n o s i n t e r e s a n ( p o r q u e d e p e n d e n d e las ideas, d e las o p c i o n e s , d e los lugares, d e los esfuerzos, d e los éxitos y fracasos d e h o m b r e s y d e mujeres individuales; p . 84). La realista, en cambio, expHca mejor el m o d o c o m o la historia realiza esta finalidad; r e c u r r i e n d o a t o d o el c o n o c i m i e n t o disponible r e s p e c t o d e la vida e n socie d a d , d e s d e las perogrulladas tradicionales h a s t a los t e o r e m a s y los m o d e l o s abstractos d e las ciencias sociales. Lejos d e ajustar la teoría narratívista a la tesis nominalista, Ga llie se inclina a b u s c a r u n a combinación e n t r e la epistemología implicada p o r la tesis realista y la ontología f u n d a m e n t a h n e n t e in dividualista significada p o r la tesis nominalista. Este eclecticismo n o tendría fuerza si n o representase c o n bastante exactitud lo q u e hace p r á c t i c a m e n t e el historíador especialista c u a n d o a b o r d a los m o m e n t o s cruciaUs d e su obra: t o d o su esfuerzo consiste en tonces e n d e t e r m i n a r c o n la mayor exactitud posible c ó m o tal o cual individuo o g r u p o d e individuos h a a d o p t a d o , conservado, a b a n d o n a d o o n o h a l o g r a d o ciertos papeles institucionales. En cambio, e n t r e estos m o m e n t o s cruciales, el historiador se conten ta c o n sumarios generales, formulados e n t é n n i n o s instituciona les, p o r q u e e n estos intervalos prevalece lo a n ó n i m o hasta q u e al g u n a r u p t u r a digna d e contarse venga a alterar el c u r s o del f e n ó m e n o institucional o social. Esto es m u y evidente e n la histo ria e c o n ó m i c a y social, d o n d e reina el a n o n i m a t o masivo d e las p o r su crítica del nominalistno, Gallie n o está muy lejos d e sumarse a la opi nión d e los historiadores d e ta escuela de los "Anuales": "La comprensión históri ca, p o r lo tanto, n o está fundada e n personajes individuales —o e n individuos—, si n o e n aquellos cambios e n una determinada sociedad que p u e d e n considerarse significativos a la luz d e nuestros conocimientos d e c ó m o actúan las instituciones y d e qué puede darse o n o por m e d i o d e ellas" {op. cit, p. 83).
258
fflSTORIA
Y NARRACIÓN
fuerzas, d e las corrientes, d e las estructuras. P e r o incluso esta his toria, que, e n el límite, se escribe sin fecha ni n o m b r e p r o p i o , n o deja d e explicar ciertas iniciativas, intenciones, valor, desespera ción, sagacidad d e h o m b r e s individuales, "incluso si se h a olvida d o sus n o m b r e s " (p. 87). C o n respecto al s e g u n d o p r o b l e m a —el d e la función d e las le yes e n la explicación histórica—, i m p o r t a g u a r d a r s e e n este p u n t o d e u n a falsa interpretación d e lo q u e el historiador e s p e r a d e sus leyes. N o e s p e r a la eliminación d e las contingencias, sino u n a me j o r c o m p r e n s i ó n d e su c o n t r i b u c i ó n a la m a r c h a d e la historia. P o r eso n o le c o r r e s p o n d e a él ni deducir ni predecir, sino com p r e n d e r mejor la complejidad d e los e n c a d e n a m i e n t o s , q u e , al cruzarse, convergieron e n la realidad d e u n a c o n t e c i m i e n t o . E n esto, el historiador se distingue del físico; n o i n t e n t a ampliar el c a m p o d e las generalidades a cambio d e la reducción d e las con tingencias. Él quiere c o m p r e n d e r mejor lo q u e h a sucedido. In cluso existen c a m p o s e n los q u e son estas contingencias las q u e m e r e c e n su atención, p se trate d e los conflictos e n t r e e s t a d o s / naciones, d e las luchas sociales, d e los d e s c u b r i m i e n t o s científicos o d e las innovaciones artístícas,'*^ El interés p o r esos aconteci m i e n t o s , q u e c o m p a r a r é c o n la peripeteia aristotélica, o sucesos imprevistos, n o significa q u e el historiador c e d a a lo sensacional: su p r o b l e m a consiste p r e c i s a m e n t e e n i n c o r p o r a r estos aconteci m i e n t o s a u n a narración aceptable; p o r lo t a n t o , e n inscribir su contingencia e n el e s q u e m a d e conjunto. Este rasgo es esencial a la followahility d e cualquier h e c h o capaz d e ser c o n t a d o . De esta p r i m a c í a del c o n c e p t o d e follovmhility resulta q u e las explicacio nes, cuyas leyes t o m a el historiador d e las ciencias con las q u e e m p a r e j a su disciplina, n o fieneo o t r o efecto q u e p e r m i t i r n o s p r o s e g u i r mejor u n a historia c u a n d o se oscurece n u e s t r a visión d e su e n c a d e n a m i e n t o o c u a n d o n u e s t r a capacidad p a r a aceptar la visión del autor es rebajada hasta la r u p t u r a . Es, p u e s , u n e r r o r total ver e n ellas formas debilitadas d e u n m o d e l o nomológico fuerte. Simplemente, a p o r t a n su ayuda a n u e s t r a aptitud p a r a p r o s e g u i r u n a historia. E n este sentido, su í x i n d ó n e n historia es d e "servicio" (p. 107). Esta tesis sería inaceptable si n o s u p i é r a m o s q u e t o d a narraGallie {op. cit., p 98) se complace e n citar las palabras del general D e Gaulle tnLefiláe l'épée: "Hay que construir la acción sobre las contingencias."
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
259
ción se explica p o r sí misma, e n el sentido d e q u e c o n t a r l o q u e h a sucedido es ya explicar p o r q u é h a sucedido. E n este aspecto, la historia m á s p e q u e ñ a i n c o r p o r a generalizaciones, sean d e ord e n clasificatorio, causal o teórico. Así, n a d a se o p o n e a q u e generalizaciones y explicaciones c a d a vez m á s complejas y t o m a d a s d e otras ciencias v e n g a n a insertarse y, e n cierto m o d o , a i n t e r p o larse e n la n a r r a c i ó n histórica. Si, p u e s , t o d a narración se explica p o r sí misma, e n o t r o sentido n i n g u n a n a r r a c i ó n histórica se explica p o r sí misma. T o d a narración histórica b u s c a la explicación q u e hay q u e i n t e r p o l a r p o r q u e n o h a l o g r a d o explicarse p o r sí misma. P o r lo tanto, hay q u e encarrilarla d e n u e v o . P o r eso, el criterio d e i m a b u e n a explicación es pragmático: su función es e m i n e n t e m e n t e correctiva. La explicación p o r razones d e W. Dray r e s p o n d í a a este criterio; r e c o n s t r u i m o s el cálculo d e u n a g e n t e c u a n d o u n c u r s o d e acción n o s s o r p r e n d e , n o s intriga, n o s deja perplejos. A este respecto, la historia hace lo m i s m o q u e la filología o la crítica textual: c u a n d o la lectura d e u n texto recibido o la d e u n a interpretación recibida a p a r e c e d i s c o r d a n t e respecto d e o t r o s h e chos aceptados, el filólogo o el crítico r e o r d e n a n el detalle p a r a h a c e r n u e v a m e n t e inteligible el conjunto. Escribir es re-escribir. P a r a el historiador, c u a n t o crea e n i g m a se convierte e n u n desafío respecto d e los criterios d e lo q u e , a su juicio, h a c e q u e p u e d a seguirse o aceptarse u n a historia. E n este trabajo d e refundición (recasting) de los m o d o s anteriores d e escribir la historia, el historiador se acerca lo m á s posible a la explicación d e típo h e m p e h a n o : e n f r e n t a d o a u n curso e x t r a ñ o d e acontecimientos, construirá el m o d e l o d e u n curso n o r m a l d e acción y se p r e g u n t a r á c u á n t o se aleja d e él el c o m p o r t a m i e n t o d e los actores afectados; cualquier exploración d e los cursos posibles d e acción se vale d e semejantes generalizaciones. El caso m á s frecuente y el m á s n o t a b l e d e refundición es aquel e n q u e u n hist o r i a d o r p r u e b a u n a explicación q u e n o sólo n o era accesible a los actores, sino q u e difiere d e las explicaciones ofrecidas p o r las historias anteriores, q u e se h a n h e c h o p a r a él opacas y enigmáticas. Explicar, en este caso, es justificar la reorientación d e la atención histórica, q u e c o n d u c e a u n a revisión general d e t o d o u n c u r s o d e historia. El g r a n historiador es el q u e logra h a c e r aceptable u n n u e v o m o d o d e seguir la historia. P e r o e n n i n g ú n caso la explicación r e b a s a su función s i n i e n t e
260
HISTORIAYNARRACIÓN
y c o r r e c t o r a respecto d e la c o m p r e n s i ó n aplicada a la followability d e la n a r r a c i ó n histórica. N o s p r e g u n t a r e m o s , en el capítulo 3 d e esta misma p a r l e , si esta función "sirviente" d e ía explicación basta p a r a explicar la desnivelación o p e r a d a p o r la investigación histórica c o n respecto a las entidades y a los p r o c e d i m i e n t o s d e la n a r r a c i ó n .
3. El acto configurante C o n Louis O . Mink nos acercamos al a r g u m e n t o principal d e la c o n c e p c i ó n "narrativista", segtín la cual las narraciones son totalidades muy organizadas q u e exigen u n acto específico d e c o m p r e n sión d e la naturaleza áé\ juicio. El a r g u m e n t o es t a n t o m á s interesante c u a n t o q u e n o hace n i n g ú n uso del c o n c e p t o d e t r a m a e n críüca literaria. En cambio, esta ausencia d e referencia a los recursos estructurales d e la narración d e ficción p u e d e explicar cierta insuficiencia del análisis d e Mink, q u e discuüré al final d e este a p a r t a d o . Lo cierto es q u e nadie h a ido tan lejos c o m o Mink e n el reconocimiento del carácter sintético d e la actividad narrativa. Ya e n u n artículo p u b l i c a d o en 1965,^^ los a r g u m e n t o s opuestos al m o d e l o n o m o l ó g i c o a b r e n el c a m i n o a la caracterización d e la c o m p r e n s i ó n histórica c o m o acto del juicio, e n el doble sentido asignado a este t é r m i n o p o r la p r i m e r a y la tercera Critica kantianas: la función sintética d e " t o m a r j u n t o s " y la reflexiva vinculada a t o d a o p e r a c i ó n totalizante. E n este artículo, Mink pasa revista a las principales discordancias ya señaladas p o r otros, e n t r e las exigencias a l t a m e n t e prescriptivas del m o d e l o y la c o m p r e n s i ó n efectiva p u e s t a e n práctica p o r la historiografia corriente; muestra q u e sólo se p u e d e n explicar estas discordancias si se establece c o r r e c t a m e n t e la a u t o n o m í a d e la c o m p r e n s i ó n histórica. ¿Por q u é los historiadores p u e d e n aspirar a explicar y n o a predecir? P o r q u e explicar n o equivale siempre a subsumir h e c h o s bajo leyes. E n historia, explicar es a m e n u d o o p e r a r "conexiones" {colligations) —para e m p l e a r el t é r m i n o d e Whewell y d e Walsh—, lo q u e significa "explicar u n acontecimiento describiendo sus re^ Louis O. Mink, "The autonomy o f historical imderstanding", art. d i . Reprod u c i d o p o r William Dray, PKilcsophkal üJiúlysis and history (Harper a n d Row, 1966), pp. 160-192 (cito p o r esta edición).
AIXGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
261
laciones intrínsecas con otros acontecimientos y situarlo e n su c o n t e x t o iiistórico". Este p r o c e d i m i e n t o es, al m e n o s , p r o p i o d e la explicación secuencial. ¿Por q u é las hipótesis n o son falsifkables e n historia c o m o lo son en ciencia? P o r q u e las hipótesis n o s o n el b l a n c o , la diana, sino señales para delimitar u n c a m p o d e investigación, guías al servicio d e u n m o d o d e c o m p r e n s i ó n , q u e es fund a m e n t a l m e n t e el d e la narración interpretativa, q u e n o es n i crónica ni "ciencia". ¿Por q u é los historiadores r e c u r r e n habitualm e n t e a la r e c o n s t r u c c i ó n imaginativa? P o r q u e la tarea d e u n a visión global es " c o m p r e n d e r " [los acontecimientos constituyentes] en u n acto d e juicio q u e aspira a a p r e h e n d e r l o s j u n t o s m á s q u e a examinarlos seriatim. P o r eso esta visión global n o es ni u n "métod o " , n i u n a técnica d e demostración, ni siquiera u n simple organon d e descubrimiento, sino u n a "forma d e juicio reflexivo" (p. 179). ¿Por q u é n o se p u e d e n "separar" las conclusiones d e u n arg u m e n t o o d e u n a o b r a d e historiador? P o r q u e es la n a r r a c i ó n considerada c o m o u n t o d o la q u e sustenta estas conclusiones. Y m á s q u e demostrarlas, el o r d e n narrativo las exhibe; "La significación efectiva la p r o p o r c i o n a el texto t o t a l ' (p. 181). La n o c i ó n d e síntesis comprensiva, d e juicio sinóptico, semej a n t e a la operación q u e n o s p e r m i t e i n t e r p r e t a r la frase c o m o u n t o d o , pasa claramente al p r i m e r p l a n o con este a r g u m e n t o ; "La lógica d e confirmación es aplicable a la p u e s t a a p r u e b a d e conclusiones q u e se p u e d e n separar; p e r o las significaciones integrables r e q u i e r e n u n a teoría del juicio" (p. 186). ¿Por q u é ciertos acontecimientos históricos p u e d e n ser ú n i c o s y semejantes a otros? P o r q u e similitud y unicidad se a c e n t ú a n alternativamente e n función d e los contextos disponibles. D e nuevo, la c o m p r e n sión histórica viene a significar " c o m p r e n d e r u n a c o n t e c i m i e n t o complejo al captar j u n t o s estos acontecimientos e n u n j u i c i o total y sinóptico, q u e n i n g u n a técnica analítica p u e d e remplazar" (p. 18). ¿Por q u é los historiadores p r e t e n d e n dirigirse a u n a u d i t o r i o p o t e n c i a l m e n t e universal y n o s i m p l e m e n t e a u n foro cientifico? P o r q u e lo q u e q u i e r e n c o m u n i c a r es u n tipo de j u i c i o m á s próxim o d e \2i phronesis aristotéfica q u e d e la "ciencia": el p r o b l e m a del historiador... "se hace inteligible [...], si se distingue en él el intent o d e c o m u n i c a r la experiencia consistente en ver-Ias-cosasjuntas e n el estilo n e c e s a r i a m e n t e narrativo e n q u e una
262
HISTORIA Y NARRACIÓN
"cultiva el h á b i t o especializado d e c o m p r e n d e r lo q u e convierte e n c o n e x i o n e s a multitud d e acontecimientos y lo q u e subraya y acrecienta el alcance del juicio sinóptico e n n u e s t r a reflexión so b r e la experiencia" (p, 191). El a u t o r a d m i t e g u s t o s a m e n t e q u e es ta identificación e n t r e el p e n s a m i e n t o histórico y el "juicio sinóp tico" deja abiertos los p r o b l e m a s epistemológicos p r o p i a m e n t e dichos, c o m o "la cuestión d e saber si las síntesis interpretativas p u e d e n c o m p a r a r s e lógicamente, si hay razones generales p a r a preferir u n a u o t r a y si estas últimas constituyen criterios d e la objetividad y la verdad históricas" (p. 191). P e r o estas cuestiones epistemológicas p r e s u p o n e n q u e h e m o s identificado "lo q u e dis tingue el p e n s a m i e n t o histórico e l a b o r a d o , t a n t o d e las explica ciones cotidianas del sentido c o m ú n c o m o d e las explicaciones teóricas d e la ciencia n a t u r a l " (pp. 191-192). Mink especifica su p r o p i a aproximación, a p o y á n d o s e e n la críti ca d e Gallie, p r i n c i p a l m e n t e e n u n artículo d e 1968.*^ La fenome nología aplicada a la capacidad q u e u n a historia tiene d e ser p r o seguida es indiscutible s i e m p r e q u e n o s o c u p e m o s d e historias cuyo resultado es desconocido p o r el oyente o p o r el lector, c o m o su cede c u a n d o seguimos u n a partida d e j u e g o . El c o n o c i m i e n t o d e las reglas n o n o s sirve d e n a d a p a r a predecir el resultado. Necesi t a m o s seguir todos los incidentes hasta su conclusión. E n u n a c o m p r e n s i ó n fenomenológica, las contingencias se r e d u c e n a in cidentes s o r p r e n d e n t e s e inesperados en circunstancias dadas. Es p e r a m o s u n a conclusión, p e r o ignoramos cuál d e ellas se p r o d u cirá e n t r e varias posibles. P o r eso d e b e m o s seguirla d e principio a fin. P o r eso t a m b i é n n u e s t r o s sentimientos d e simpatía o d e hostilidad d e b e n m a n t e n e r el d i n a m i s m o d e t o d o el proceso. Pe r o —sostiene Mink— esta condición d e ignorancia y, p o r consi g u i e n t e , la actividad irreflexiva, q u e consiste en p r o s e g u i r la histo ria, n o son características d e los p r o c e d i m i e n t o s del historiador: "La historia n o es la escritura, sino la re-escritura d e las historias" (1967). El lector, en cambio, se entrega a u n "proseguir reflexi vo", q u e r e s p o n d e a la situación del historiador q u e c u e n t a y re-
*^ "Philosophical analysü a n d historical understanding", e n Review Meíapkysics 2 0 (1968), pp. 667-698. Mink r e c o n o c e sin ambigüedad su deuda c o n M o r l ó n White, Foundaíions of historical knouiUdge (1965), c o n Arthur Danto, Analytkal pki losophy of kistoTy (1965) y c o n W.B. Gallie, Pkilosophy and Ihe historical understanding (1964).
A L E G A T O S EN FAVOR D E LA NARRACIÓN
263
escribe e n ese m o m e n t o . La historia sobreviene c u a n d o la p a r t i d a está terminada.^ Su misión n o es a c e n t u a r los accidentes, s i n o reducirlos. El historiador sube c o n t i n u a m e n t e las pistas retroced i e n d o : " N o hay contingencia e n la p r o g r e s i ó n regresiva" (p. 687). Sólo c u a n d o n a r r a m o s d e n u e v o la historia, "nuestra marcha hacia a d e l a n t e vuelve a pasar p o r el c a m i n o ya r e c o r r i d o hacia atrás".^' Eso n o q u i e r e decir q u e , c o n o c i e n d o el resultado, el lector h u b i e r a p o d i d o predecirlo. Él sigue, a fin d e "ver" la serie d e acontecimientos " c o m o configuración inteligible d e relacion e s " (p. 688). Esta inteligibilidad retrospectiva descansa e n u n a construcción q u e n i n g ú n testigo h u b i e r a p o d i d o realizar c u a n d o se p r o d u j e r o n los acontecimientos, ya q u e este c a m i n o regresivo le e r a inaccesible entonces.^'^ Mink a ñ a d e dos observaciones: e n la f e n o m e n o l o g í a q u e se lim i t a a la situación en q u e se sigue u n a historia p o r vez p r i m e r a , la función d e la exphcación corre el riesgo d e n o ser s u b r a y a d a suficientemente y d e reducirse al arte d e llenar lagunas o d e evitar las oscuridades q u e obstruyen el flujo narrativo. La explicación aparece m e n o s e n su p r o p i a fimción d e servicio y, consiEste argumento concuerda totalmente c o n el análisis d e la "frase narrativa" d e D a n t o e n función d e una teoría original de la descripción; recordamos q u e la historia es u n a d e las descripciones d e las acciones (o de las pasiones) humanas: la descripción de acontecimientos anteriores bajo la descripción de acontecimientos posteriores desconocidos d e los g e n t e s (o d e los pacientes) d e los primeros. Seg ú n Mink, hay más que decir respecto d e la comprensión histórica, p e r o n o m e n o s . Hay más q u e decir, e n la medida e n que la redescripción del pasado implica técnicas d e c o n o c i m i e n t o d e reciente adquisición (económica, política, etc.) y, sobre tod o , d e nuevos instrumentos d e análisis intelectual ( c o m o , p o r ejemplo, c u a n d o hablamos d e "proletariado romano"). Por eso, a la asimetría temporal defendida p o r D a n t o entre el acontecimiento anterior d e que se habla y el posterior bajo cuya descripción se describe el primero, hay que añadir la asimetria conceptual entre los sistemas d e p e n s a m i e n t o accesibles a los agentes y los introducidos p o r los historiadores posteriores. Este tipo d e redescripción es, c o m o la d e D a n t o , u n a redescripción post eventum. Pero hace hincapié más e n el p r o c e s o d e reconstrucción empleada q u e e n la dualidad d e los a c o n t e d m i e n t o s implicada p o r las frases narrativas. D e esta forma, el "jiucio histórico" dice más q u e la "frase narrativa". Op. ciL, p. 687. En un artículo d e 1970 ("History and fictions as m o d e s of comprehension", e n New Lilerary History [1979] pp- 541-558) leemos: "f...J La diferencia entre seguir u n a historia y haber seguido u n a historia revela algo más q u e una diferencia accidental entre una experiencia presente y otra pasada"(p. 546); la lógica d e la narrac i ó n reOg'a "no lo que son las estructuras o los rasgos genéricos d e las narraciones n i l o que significa 'seguir*, sino lo que s^nifica 'haber s e g u i d o una historia'" {ibid.).
264
HISTORIAYNARRACIÓN
g u i e n t e m e n t e , m e n o s retórica si la tarea del historiador consiste e n p r o c e d e r d e f o r m a regresiva y si —como h e m o s dicho— " n o hay contingencia c u a n d o se p r o c e d e p o r esta vía". "La lógica d e la explicación debería t e n e r q u e ver c o n la fenomenología d e la c o m p r e n s i ó n ; la p r i m e r a d e b e r í a servir p a r a corregir a la segun da, y ésta, p a r a e n r i q u e c e r a la primera."^® L a s e g u n d a observación es m á s discutible: "Gallie —dice Mink— q u i e r e transferir la apertura y la contingencia d e n u e s t r o futuro presente a la n a r r a c i ó n d e los acontecimientos pasados, ya q u e , s e g ú n él, n o p o d e m o s c o n c e b M o s sino c o m o h a b i e n d o sido fiíturos i m a vez" (p. 688). C o n esto, Gallie profesaría u n a ontolo gía e r r ó n e a del tiempo, b a s a d a en "el principio d e q u e p a s a d o y f u t u r o n o son c a t e g ó r i c a m e n t e diferentes e n t r e sí, p u e s el p a s a d o consiste e n futuro pjisado, y el futuro, en p a s a d o futuro" (p. 688). El a r g u m e n t o n o p a r e c e convincente. En p r i m e r lugar, n o creo q u e futuros pasados y pasados futuros sean semejantes categorialm e n t e ; al contrario, la ausencia d e simetría e n t r e ellos alimenta lo q u e Mink llama con m u c h a razón "el carácter p u n z a n t e d e la con ciencia histórica" (ibid.). E n s e g u n d o lugar, el carácter determina d o del p a s a d o n o es tal q u e excluya el tipo d e cambios retroacti vos d e significación, sobre los q u e D a n t o h a llamado la atención c o n éxito. En tercer lugar, el p r o c e s o q u e consiste e n r e c o r r e r d e n u e v o e n el sentido progresivo el c a m i n o q u e h e m o s r e c o r r i d o ya e n el regresivo p u e d e sin d u d a abrir d e n u e v o —si se p u e d e de c i r - el espacio d e contingencia q u e perteneció u n a vez al p a s a d o c u a n d o e r a presente; p u e d e restituir u n a especie d e a s o m b r o ilus t r a d o , gracias al cual las "contingencias" e n c u e n t r a n u n a p a r t e d e su p o d e r inicial d e sorpresa. Este p o d e r p u e d e m u y bien provenir del carácter d e ficción d e la c o m p r e n s i ó n histórica, q u e discutiremos m á s t a r d e . Más con c r e t a m e n t e , p u e d e vincularse a ese aspecto d e la ficción q u e Aris tóteles caracteriza c o m o la mimesis d e la acción. Precisamente e n el p l a n o d e las contingencias iniciales algunos acontecimientos go zan del estatuto d e h a b e r sido futuros e n atención al c u r s o d e ac ción q u e se reconstruye retrospectivamente. E n este sentido, de b e existir u n lugar p a r a futuros p a s a d o s inclu.so en u n a ontología del tiempo, en c u a n t o q u e n u e s t r o ü e m p o existencial se foqa p o r las configuraciones t e m p o r a l e s q u e la historia y la ficción estable"PhJiosophicaJ anatysis historical u n d e r s t a n d i n g " , a r t c i t , p . 6 8 6 .
ALEGATOS EN FAVOR DE lA NARRACIÓN
265
cen j u n t a s . Volveremos sobre esta discusión e n la cuarta p a r t e d e n u e s t r a investigación. Prefiero subrayar el típo d e unilateral idad q u e resulta d e la sustítución d e la fenomenología d e la a p r e h e n s i ó n retrospectiva p o r la d e la captación directa d e la historia p r o s e g u i d a p o r p r i m e r a vez. ¿No corre Mink el riesgo d e abolir, e n el p l a n o del acto d e n a r r a r d e n u e v o , rasgos d e la operación narrativa, q u e son e n realidad c o m u n e s al n a r r a r y al n a r r a r d e nuevo, ya q u e p r o v i e n e n d e la misma e s t r u c t u r a d e la narración, d e la dialéctica e n t r e contingencia y o r d e n , e n t r e episodio y configuración, e n t r e discordancia y concordancia? P o r m e d i o d e esta,dialéctica, ¿no es la temporalidad específica d e la narración la q u e c o r r e el riesgo d e ser ignorada? La realidad es q u e se observa e n los análisis d e Louis O . Mink u n a tendencia a despojar d e t o d o carácter t e m p o ral al p r o p i o acto d e " a p r e h e n d e r j u n t o s " , característico d e la o p e r a c i ó n configurante. La negativa a atribuir a los acontecimientos n a r r a d o s el h a b e r sido futuros dejaba ya prever esta orientación, q u e p a r e c e reforzada p o r la insistencia s o b r e el acto d e nar r a r d e n u e v o a expensas del d e p r o s e g u i r u n a historia p o r vez p r i m e r a . U n tercer artículo d e Louis O . Mink manifiesta claram e n t e esta intención.^" El p u n t o fuerte d e este articulo es c o n s t r u i r el m o d o configurante c o m o u n o d e los tres m o d o s d e la " c o m p r e n s i ó n " en sentido amplio, al lado del teórico y del categorial. Según el teórico, los obj e t o s se " c o m p r e n d e n " c o m o casos o ejemplos d e u n a teoría general: el sistema d e Laplace r e p r e s e n t a el típo ideal d e este m o d o . Para el categorial, d e m a s i a d o a m e n u d o c o n f u n d i d o c o n el anterior, c o m p r e n d e r u n objeto es d e t e r m i n a r d e q u é típo d e obj e t o proviene, q u é sistema d e conceptos a priori da forma a u n a experiencia q u e , e n su ausencia, seguiría s i e n d o caótíca. A esta c o m p r e n s i ó n categorial aspiró Platón y aspiran los filósofos m á s sistemáticos. Es p r o p i o del m o d o configurante el colocar elementos e n u n complejo único y c o n c r e t o d e relaciones. Es el típo d e c o m p r e n sión q u e caracteriza a la operación narrativa. P e r o los tres m o d o s tienen u n objetivo c o m ú n , n o m e n o s implícito al m o d o configur a n t e q u e a los otros dos. La c o m p r e n s i ó n en sentido amplio se define c o m o el acto d e ^ "Hisiory and fiction ai m o d e s of comprehension", art, d i .
266
HISTORIA V N A R R A a Ó N
aprehender juntos en un solo acto mental cosas que no se experimentan juntas o que incluso no se pueden experimentar así, porque están sepa radas en el tiempo, en el espacio o desde un punto de vista lógico. La ca pacidad de protlucir este acto es la condición necesaria (aunque no sufi ciente) de Ja comprensión (p. 547). La c o m p r e n s i ó n , e n este sentido, n o se limita n i al conocimien to histórico ni a actos t e m p o r a l e s . C o m p r e n d e r u n a conclusión lógica c o m o resultado d e sus premisas es u n a especie d e com p r e n s i ó n q u e n o p o s e e rasgo narrativo: claro está q u e ella implica algunos p r e s u p u e s t o s temporales en la m e d i d a e n q u e lo q u e in t e n t a m o s p e n s a r j u n t a m e n t e consiste e n las "relaciones complejas e n t r e p a r t e s q u e sólo p u e d e n e x p e r i m e n t a r s e seriatim" (p. 548). P e r o es sólo u n a m a n e r a d e repetir d e s p u é s d e K a n t q u e t o d a ex p e r i e n c i a se p r o d u c e e n el tiempo, incluso aquella q u e se p r o d u ce t a m b i é n e n el espacio, p u e s t o q u e necesitamos "recorrer", "re tener", "reconocer" todos los c o m p o n e n t e s y todas las etapas d e la experiencia relatada. E n u n a palabra: "la c o m p r e n s i ó n es el ac t o individual d e v e r < o s a s j u n t a s y n a d a m á s " (p. 553). A d e m á s , la c o m p r e n s i ó n e n sentido a m p l i o p r e s e n t a u n rasgo fundamental, q u e tiene implicaciones considerables p a r a el m o d o narrativo d e la c o m p r e n s i ó n . T o d a c o m p r e n s i ó n —declara Mink— tiene p o r ideal, incluso si la m e t a n o está al alcance, a p r e h e n d e r el m u n d o c o m o totalidad. C o n otras palabras: la m e t a está fuera del alcance p o r q u e el proyecto h u m a n o es o c u p a r el lugar d e Dios (p. 549). Esta r e p e n t i n a intrusión d e u n t e m a teológico n o es, e n absoluto, marginal. Esta última m e t a alegada d e los tres m o d o s d e c o m p r e n s i ó n p r o c e d e d e t r a s p o n e r a la epistemología la definición q u e B o e d o
Es cierto: Mink. matiza d e dos formas ta tesis d e que toda comprensión par cial p u e d e juzgarse sólo e n función d e este objetivo ideal. En primer lugar, existen diferentes d e s c r i p d o n e s d e este objetivo ideal d e comprensión: el m o d e l o según LapLice d e u n m u n d o predecible e n el m e n o r detalle n o coincide c o n la syni^is d e Platón e n el libro v n d e la República. En s e g u n d o lugar, estas descripciones s o n extrapolaciones d e los tres m o d o s diferentes y m u t u a m e n t e exclusivos d e com prensión. Pero estos dos correctivos n o afectan al argumento principal, a saber:
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
267
Mink n o d u d a e n trasladar al m o d o configurante el objetivo d e la c o m p r e n s i ó n e n sentido amplio: "El íotum simul q u e Boecio atrib u y e al c o n o c i m i e n t o q u e Dios tiene del m u n d o sería s e g u r a m e n te {of course) el g r a d o m á s elevado d e la c o m p r e n s i ó n configurante" (p, 551). A la luz d e esta declaración, la crítica a n t e r i o r d e la fenomenología, limitada al acto d e seguir u n a historia, a d q u i e r e u n n u e v o relieve. E n último t é r m i n o , a la c o m p r e n s i ó n narrativa p a r e c e negársele, e n n o m b r e del íoium simul, la forma secuencial d e las historias q u e esta fenomenología h a b í a l o g r a d o preservar. M e p r e g u n t o si n o se lleva d e m a s i a d o lejos el a r g u m e n t o , complet a m e n t e válido, p a r a el q u e la historia consiste m á s en h a b e r p r o seguido q u e e n proseguir, e incluso si n o se debilita p o r la tesis posterior, q u e p r o p u g n a q u e , e n el acto d e c o m p r e n s i ó n configur a n t e , "acción y acontecimiento, a u n q u e r e p r e s e n t a d o s c o m o p r o d u c i é n d o s e e n el o r d e n del t í e m p o , p u e d e n percibirse —si se p u e d e h a b l a r así— d e u n a sola ojeada, c o m o u n i d o s j u n t o s e n u n o r d e n d e significación —aproximación del totum simul, q u e n u n c a p o d e m o s efectuar m á s q u e parcialmente" ( p . 554). Me p r e g u n t o si l o q u e se considera c o m o el g r a d o s u p e r i o r d e la c o m p r e n s i ó n configurante n o indica m á s bien su abolición. Par a evitar esta consecuencia enojosa p a r a la teoría narrativa n o hay q u e a s i g n a r u n a función inversa a la i d e a del totum simul, a saber: limitar p r e c i s a m e n t e el afán d e la c o m p r e n s i ó n d e abolir el carácter secuencial del t i e m p o subyacente e n el l a d o episódico d e la invención d e la trama. P o r lo tanto, el totum simul debería c o n t e m plarse c o m o idea e n el sentido k a n t i a n o d e idea4ím¡te, m á s q u e m e t a o guía. Volveremos s o b r e este p u n t o e n la cuarta p a r t e . P o r a h o r a bastará p r e g u n t a r s e si esta m e t a ideal n o es la extrapolación a p r o p i a d a d e lo q u e está implicado e n la c o m p r e n s i ó n efectiva d e las narraciones. Lo q u e es discutible, e n u n p l a n o s i m p l e m e n t e fenomenológico —plano e n el q u e "haber-proseguido" se o p o n e c o n r a z ó n a "proseguir"—, es la afirmación d e que, "en la c o m p r e n s i ó n d e u n relato, el p e n s a m i e n t o d e la sucesión t e m p o r a l e n c u a n t o tal se desvanece —o, p o d r í a m o s decir, se retrasa c o m o la sonrisa del 'gato d e C h e s h i r e ' " (p. 554). Me niego a c r e e r q u e "en la c o m p r e n sión configurante d e u n a historia q u e se h a seguido [...], Ia necesiq u e el objctívo de la c o m p r e n s i ó n es abolir el carácter seriatim d e la e x p e r i e n d a dentro del totum simul d e la comprensión.
268
HISTORIA Y NARRACIÓN
d a d d e las referencias regresivas b o r r e {caneéis out), p o r así decir, la c o n ü n g e n c i a d e las referencias progresivas" (ibid.). N i n g u n o d e los a r g u m e n t o s p r e s e n t a d o s es convincente. Es p e r f e c t a m e n t e razonable el a r g u m e n t o p a r a el q u e , e n la historiografía ordinaria, la cronología r e t r o c e d e —y c o n ella la p r e o c u p a c i ó n p o r la datación. P e r o sigue abierto el p r o b l e m a d e saber hasta q u é p u n t o la superación d e la simple cronología impUca la abolición d e cualquier m o d o d e temporalidad. D e s d e Agustín a Heidegger, t o d a la ontología del tíempo ü e n d e a separ a r del tíempo p u r a m e n t e cronológico las p r o p i e d a d e s t e m p o r a les construidas sobre la sucesión, p e r o irreductíbles, a la vez, a la simple sucesión y a la cronología. Es igualmente correcto el a r g u m e n t o d e q u e la c o m p r e n s i ó n es c o m p l e t a c u a n d o se capta u n a acción d e t e r m i n a d a c o m o la r e s p u e s t a a u n acontecimiento ("enviar u n telegrama" r e s p o n d e a "recibir u n ofrecimiento"); p e r o el vínculo e n t r e enviar u n teleg r a m a y recibirlo está garantizado p o r u n t é r m i n o m e d i a d o r : "aceptar el ofrecimiento", q u e e n g e n d r a u n cambio del estado d e cosas inicial al estado d e cosas terminal. Así, n o t e n e m o s d e r e c h o a generalizar, a partír d e la "respuesta", d i c i e n d o q u e "la acción y los acontecimientos d e u n a historia c o m p r e n d i d a c o m o u n t o d o están u n i d o s p o r u n a r e d d e descripciones q u e se a p o y a n unas e n otras" (p. 556). La abolición d e las frases m a r c a d a s p o r t i e m p o s verbales, en esta r e d d e descripciones q u e se a p o y a n m u t u a m e n te, es la señal d e q u e la cualidad narratíva d e la historia h a desap a r e c i d o con el vínculo t e m p o r a l . Se p u e d e afirmar con r a z ó n q u e , e n la retrospección, t o d o s los incidentes q u e se h a n producid o en la historia d e E d i p o p u e d e n captarse j u n t o s e n su retrato. P e r o este r e t r a t o equivale al " p e n s a m i e n t o " d e la tragedia d e Edip o . Así, pues, el " p e n s a m i e n t o " q u e Aristóteles llamaba dianoia es u n aspecto derivado d e la t r a m a con igual razón q u e los caracteres. N o s q u e d a p o r ver d e q u é m a n e r a la trasposición del c o n c e p t o d e t r a m a d e la crítica literaria a la epistemología d e la historia p u e d e iluminar la dialéctíca concreta e n t r e discordancia y concordancia e n la narración, dialéctíca del relato narrativo q u e n o se h a t e n i d o suficientemente e n cuenta en el análisis del m o d o configurante d e c o m p r e n s i ó n q u e tiende a suprimir su cualidad temp o r a l e n n o m b r e del objetivo q u e se le p r e s t a d e igualarse al totum simul del c o n o c i m i e n t o divino.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
269
4. La explicación por medio de la trama C o n la o b r a d e H a y d e n White,^^ los p r o c e d i m i e n t o s d e la construcción d e la t r a m a q u e h e estudiado antes c o n el título d e mimesis II se asignan p o r p r i m e r a vez a la e s t r u c t u r a narrativa d e la historiografía, a u n q u e n o abarcan t o d o su c a m p o . La fuerza d e los análisis d e H . W h i t e descansa e n la lucidez c o n q u e explicita los p r e s u p u e s t o s d e sus análisis d e g r a n d e s textos históricos y define el universo del discurso e n el q u e estas presuposiciones tienen lugar. P r i m e r p r e s u p u e s t o ; a h o n d a n d o el surco ya abierto p o r Louis O . Mink, White reorganiza la relación e n t r e historia y ficción segtin n o r m a s distintas d e las d e la epistemología, q u e afirma q u e la p r o b l e m á t i c a d e la objetividad y d e la p r u e b a es lo q u e determ i n a el criterio f u n d a m e n t a l d e cualquier clasificación d e los m o d o s d e discurso. Sea lo q u e fiíere d e esta problemática, s o b r e la q u e volveremos e n la cuarta parte, el p r i m e r p r e s u p u e s t o d e la "poética" del discurso histórico es q u e ficción e historia pertenecen a la misma clase, p o r lo q u e se refiere a la estructura narrativa. S e g u n d o p r e s u p u e s t o : el acercamiento e n t r e historia y ficción e n t r a ñ a o t r o e n t r e historia y literatura. Este c a m b i o d e las clasificaciones usuales p i d e q u e se t o m e e n serio la caracterización d e la historia como escritura. "La escritura d e la historia", p a r a emplear el'i título d e Michel d e Certeau,^^ n o es exterior a la c o n c e p ción y a la composición d e la historia; n o constituye u n a o p e r a ción secimdaria, p r o p i a sólo
Hayden White, Metakistojy: The historical imaginaíion in nineteenth-century Europe (Baltimore, 1973). El autor titula su introducción "The poetícs o f history" (pp. M 2 ) . Michel de Gerteau, L'écriture de l'histoire (París, 1975). ^ En el artículo d e 1974 titulado "The historical text as literary artifact", e n Clio m/S (1974). pp. 277-303, reproducido e n R.A. Canary y H. Kozicki, The wrv ting of history (Wisconsin, 1978), H. White define así u n artificio verbal: "Un m o d e lo d e estructuras y procesos que tienen u n largo pasado y n o p u e d e n p o r e s o ser sometidos a u n control experimental u objeiual" (p. 278). En este sentido, las na-
270
fflSTORIA
Y NARRAaÓN
T e r c e r p r e s u p u e s t o : d e b e también replantearse la frontera trazada p o r los epistemólogos e n t r e la historia d e los historiadores y la filosofía d e la historia e n c u a n t o que, p o r u n a p a r t e , t o d a g r a n o b r a histórica m u e s ü ^ u n a visión d e conjunto del m u n d o histórico, y p o r otra, las filosofías d e la historia r e c u r r e n a los mismos m e d i o s d e articulación q u e las g r a n d e s o b r a s históricas. P o r eso e n su g r a n obra, Metahistory, H . White n o d u d a e n colocar e n el m i s m o m a r c o a Michelet, Ranke, Tocqueville, Burckliart y Hegel, Marx, Nietzsche, Croce. Su a u t o r llama Metahistory a esta "poética" d e la historiografía, p a r a distinguirla d e la epistemología b a s a d a e n el carácter d e inquiry d e la historia y, d e esta forma, a s e n t a d a e n las condiciones d e objetividad y d e verdad q u e instauran el c o r t e epistemológico e n t r e la historia c o m o ciencia y la narración tradicional o mítica. Los tres p r e s u p u e s t o s q u e acabamos d e e n u n c i a r e n t r a ñ a n efectivamente u n deslizamiento y u n a nueva clasificación d e la p r o b l e m á t i c a . La atención exclusiva prestada a las condiciones d e "cíentificidad" d e la historia es considerada c o m o la responsable del d e s c o n o c i m i e n t o d e las estructuras, q u e colocan a la historia e n el espacio d e la ficción narrativa. Sólo la metahistoría p u e d e atreverse a considerar las narraciones históricas c o m o ficciones verbales, próximas, p o r su c o n t e n i d o y su forma, a su c o n t r a p a r t i d a literaria. Más t a r d e se n o s p l a n t e a r á el p r o b l e m a d e saber si es posible clasificar así la historia c o m o artificio literario, sin rebajarla c o m o c o n o c i m i e n t o c o n p r e t e n s i ó n científica. N o se p u e d e n e g a r q u e este cambio y esta nueva clasificación d e la p r o b l e m á t i c a implican u n a traslación a la historiografía d e categorías tomadas d e la crítica literaria. L a ironía d e la situación es que,estos p r é s t a m o s se t o m a n d e a u t o r e s q u e se h a n o p u e s t o a ellos precisamente. N o se h a olvidad o la firmeza con q u e Aristóteles excluye la historia d e su problemática del mythos. Para c o m p r e n d e r el alcance del gesto q u e conculca la prohibición aristotélica hay q u e e n t e n d e r b i e n las razones d e ésta. Aristóteles n o se limita a constatar q u e la historia es dem a s i a d o "episódica" p a r a c u m p l i r con las exigencias d e la Poética (después d e t o d o , este juicio es fácilmente revocable d e s d e la rraciones históricas son "ficciones verbales, cuyo c o n t e n i d o es tan inventado com o ñ m d a d o y cuyos términos tienen más e n c o m ú n con sus duplicados e n la literattua q u e c o n las demás ciencias" {ibid.).
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
271
o b r a d e Tucídides). Dice también p o r q u é la historia es episódica: p o r q u e relata lo q u e h a acontecido realmente; p u e s lo real, a diferencia d e lo q u e el p o e t a concibe, y q u e ilustra la peñpeteia, implica u n a contingencia q u e escapa al d o m i n i o del poeta. E n ú l t i m o t é r m i n o , el p o e t a p u e d e alejarse d e lo real y elevarse a lo posible verosímil p o r ser el a u t o r d e su trama. P o r lo tanto, la traslación d e la historia al círculo d e la poética n o es u n acto i n o c e n t e y n o p u e d e carecer d e consecuencias respecto d e la contingencia real. La transgresión d e la prohibición aristotélica e n c u e n t r a n o men o s resistencia p o r p a r t e d e la crítica literaria, d e la que, sin emb a r g o , la o b r a d e H . W h i t e está más p r ó x i m a . Para A u e r b a c h , W a y n e Booth, Scholes y Kellogg, lo imaginario se define p o r o p o sición a lo "real", y la historia c o n ü n ú a ofi-eciendo el m o d e l o del realismo d e la representación. El colmo d e la ironía es q u e N o r t h r o p Frye, del q u e se sei^virá a b u n d a n t e m e n t e H. W h i t e , es u n o d e los guardianes m á s activos d e esta frontera: p a r a él, la ficción concierne a lo posible; la historia, a lo real. C o n Aristóteles, Frye afirm a q u e el p o e t a actúa a partir d e u n a f o r m a d e unificación; el historiador, e n dirección hacia ella,^^ Según él, sólo filosofías d e la historia c o m o las d e Spengler, T o y n b e e o H . G. Wells p u e d e n p a r e c e r q u e p e r t e n e c e n a la misma categoría "poética" q u e el d r a m a o la epopeya. Así, p u e s , la metahistoria, según Wliite, d e b e r o m p e r dos resistencias; la d e los historiadores, q u e sostienen q u e el corte epistemológico e n t r e la historia y la narración tradicional y mítica aleja a la p r i m e r a del círculo d e la ficción, y la d e Los críticos literarios, p a r a quienes la distinción e n t r e lo imaginarío y lo real es u n a evidencia fuera d e d u d a . N o a g o t a r e m o s la discusión en este capítulo. Dejamos p a r a la cuarta p a r t e los aspectos d e la ficción verbal, q u e obligan a consid e r a r d e n u e v o la noción d e representación d e lo real e n historía, p r o b l e m a q u e n o s o t r o s h e m o s e s t u d i a d o c o n el título d e mimesis III. Por lo tanto, n o s m a n t e n d r e m o s e n los límites d e la ficción, e n t e n d i d a c o m o configuración, e n el sentido d e mimesis II. Soy consciente del perjuicio q u e ocasiono a la o b r a d e H . White al sep a r a r sus análisis más formales y los q u e c o n c i e m e n a lo real históríco (la línea d e división pasaría, pues, e n t r e sus consideracio^ N . Frye, "New directíons from oíd", en FaUes of ideiüity (Nueva York, 1963), p . 55.
272
HISTORIA Y NARRACIÓN
nes sobre la invención d e la t r a m a y las q u e c o n c i e r n e n a la preñg u r a c i ó n del c a m p o histórico, q u e él asigna a la teoría d e los tropos: metáfora, metonimia, etc.). P e r o creo q u e este perjuicio se c o m p e n s a con la ventaja d e n o u n i r la suerte d e los análisis forniales,^^ q u e m e p a r e c e n más sólidos, a la d e la tropología, q u e creo m á s débil. Es i m p o r t a n t e q u e la construcción d e la t r a m a n o reciba e n H. White el t r a t a m i e n t o honorífico, q u e luego i n d i c a r e m o s , si n o es a condición d e n o identificar totalmente con ella la noción d e la "narrativa histórica". El a u t o r t o m a b u e n cuidado, t a n t o e n Metahistory c o m o en sus artículos, d e e n m a r c a r la invención d e la tram a e n t r e varias operaciones, cuya e n u m e r a c i ó n varía, p o r o t r a pai'te, d e u n a o b r a a otra. De alií que, p o r p r e o c u p a c i ó n didáctica, consideraré e n p r i m e r lugar t o d o lo q u e n o es "trama", p a r a c o n c e n t r a r luego en ella lo esencial d e mis observaciones. En u n artículo d e la revista Clio ( 1 9 7 2 ) , " coloca la t r a m a e n t r e la historia n a r r a d a y el a r g u m e n t o . Story se e m p l e a a q u í e n u n sentido limitativo (telling stoñes), en el sentido d e u n a n a r r a c i ó n esencialmente secuencial. c o n comienzo, m e d i o y fin. E n realidad, traduzco p o r "hilo d e la historia" m á s bien el c o n c e p t o d e story-line q u e el d e story, q u e nos sirve a q u í d e referencia. Es claro que, con esto, el a u t o r q u i e r e quitarse d e e n c i m a el a r g u m e n t o p a r a el q u e la historia, tal c o m o se escribe hoy, ya n o es narrativa, a u n q u e la objeción, según él, sólo vale si se r e d u c e la historia (story) al hilo d e la historia (story-line). Parece q u e , para H. Wliite, la delimitación e n t r e story y plot (trama), desconcertante p a r a muclios críticos, es m á s necesaria en historia q u e en crítica literaria, ya que, e n historia, los acontecimientos q u e constituyen la línea d e la historia n a r r a d a n o los p r o d u c e la imaginación del historiador, sino q u e están sometidos a los p r o c e d i m i e n t o s d e la p r u e b a . P o r mi p a r t e , n o veo en este a r g u m e n t o u n a m a n e r a d e r e s p o n d e r a la p r o h i b i c i ó n d e Aristó-
"Mi m é t o d o , para abreviar, es formalista...' (Metahistory, p. 3). V e r e m o s e n qué s e n ü d o la teoría del emplotment (invención d e la trama) dtsdnguc este formalismo del estructuralismo francés y lo aproxima a la postura d e Northrop Frye, que discutiremos e n la tercera parte. ^' Hayden White, T h e stnicture o f historical narrative", e n Clio 1 (1972). p. 5 1 9 . En Metahistory, "story" irá precedida d e "chronicle" y el "modo d e a l i mento" se completará por el "modo d e implicación ideológica".
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
273
teles, ya q u e el precio q u e hay q u e pagar p o r esta concesión es la p r o p i a distinción e n t r e stoiy yplot. Así, pues, esta distinción n o siempre es fácil d e m a n t e n e r , en c u a n t o q u e la story es ya u n m o d o d e organización, p o r lo q u e se distingue d e u n a simple crónica d e acontecimientos y se organiza s e g ú n "motivos" o "temas" q u e unifican y delimitan e n ella subconjuntos.^^ P o r eso, la lústoria n a r r a d a es ya capaz d e u n "efecto explicativo". Precisamente p a r a h a c e r justicia a este efecto expli cativo, p r o p i o d e la story, Metahistoyy la distingue d e la "crónica", q u e se convierte e n la p r i m e r a articulación del c a m p o histórico. E n c u a n t o a la n o c i ó n d e "campo histórico" {Metahistory, p . 30), q u e volveremos a e n c o n t r a r e n Paul Veyne, plantea a su vez el p r o b l e m a d e u n a articulación previa. En efecto, d e s d e el i n t e r i o r d e la n a r r a c i ó n ya organizada sólo se p u e d e h a b l a r d e unprocessed historical record {Metahistory, p . 5), es decir, d e u n s e g u n d o p l a n o p r e c o n c e p t u a l abierto a los procesos d e selección y d e o r d e n a ción.^^ "Enronces, la organización por motivos es u n aspecto d e la elaboración d e la story; proporciona u n tipo d e explicación, aquel en el q u e piensa Mink c u a n d o di ce que los historiadores proporcionan una 'comprensión d e los acontecimientos' e n sus historias 'configurándolos'" (The structure oí historical narrative, p . 15). En Metahistory Jo confirma; "La transformación de la crónica en historia nairada {story) s e efectúa p o r la caracterización d e ciertos acontecimientos contenidos e n la cró nica e n términos de motivos inaugurales, termínales o d e transición" (p. 5). La story, p o r oposición a la crónica, es "motífícally encoded" (p. 6). Apenas estoy d e acuerdo c o n esta reducción del c a m p o del acto config\irante, según Mink, a la story. White cree encontrar u n a confirmación d e esta correlación entre el acto configurante y la explicación por story e n la distribución q u e Mink hace entre c o m p r e n s i ó n configurante, c o m p r e n s i ó n categoría] y c o m p r e n s i ó n teorética. Cree p o d e r asignar el m o d o categorial a ta explicación por emphtmerU, y el m o d o temá tico a la explicación por argumento {The strwture of historical narrative, p. 18). A d e más d e q u e las dos triparticiones —la d e Mink y la d e White— n o se dejan superpo ner, White apenas hace justicia al análisis del acto configurante realizado p o r Mink, al reducir su campo de aplicación a la organización d e la story, c o n exclu sión del emplotment y del argumento. A tenor d e mi c o n c e p t o d e intriga, el acto configurante d e Mink cubre, s e g ú n creo, los tres campos que White distingue. La clave d e la divergencia estriba, a mi m o d o de entender, e n la reducción inversa que White i m p o n e a la explicación por construcción d e la trama, a saber: su iden tificación con una clase —la categoría d e trama— a la q u e pertenece la historia na rrada. Esta reducción m e parece arbitraria. ^ Esta regresión d e la story a la crónica, y luego d e ésta al campo histórico, e n Metahistory, se parece a la regresión que conduce a Husserl, e n su f e n o m e n o l o g í a genética, d e las síntesis activas a síntesis pasivas siempre precias. En los d o s casos
274
HISTORIAYNARRACIÓN
La construcción d e la trama conserva u n efecto e)q>licativo distinto d e la historia n a r r a d a , en el sentido d e q u e explica n o los acontecimientos de la historia narrada, sino esa misma historia, al identificar la clase a la q u e p e r t e n e c e . El hilo d e la historia narrad a p e r m i t e identificar u n a configuración única; la invención d e la t r a m a invita a r e c o n o c e r u n a clase tradicional d e configuraciones. Estas categorías d e trama, e n cuya función se codifica n o los acontecimientos d e la historia, sino la historia misma, n o están lej o s d e esos "criptogramas relaciónales"^^ q u e , según E.H. G o m brich e n Art and illusion, regulan nuestra m a n e r a d e "leer" Ja pint u r a . H . W h i t e cree escapar así a los a r g u m e n t o s antinarraüvístas d e los partidarios d e H e m p e l , al dejarles la organización d e la historia en t é r m i n o s d e causas y leyes y al quitarles la explicación categorial p r o p i a d e la construcción d e la trama, p e r o a costa d e sep a r a r explicación d e la historia y explicación del a c o n t e c i m i e n t o . T a m p o c o es fácil trazar el límite e n t r e t r a m a y a r g u m e n t o . Este designa t o d o aquello e n t o m o a lo cual gira la historia {^the poiní of it air o "what it all adds up to"*: Metahistory, p . 11). E n u n a palabra: la tesis d e la n a r r a c i ó n . Aristóteles incluía el a r g u m e n t o d e n t r o d e la t r a m a bajo la apariencia d e la probabilidad y la necesidad d e la misma. Se p u e d e decir, sin e m b a r g o , q u e es la historiografía, a diferencia d e la epopeya, la tragedia y la comedia, la q u e exige esta distinción e n el plano d e los "efectos explícatívos". Los lógicos h a n inventado el m o d e l o n o m o l ó g i c o p r e c i s a m e n t e p o r q u e la explicación p o r a r g u m e n t o p u e d e distinguirse d e la explicación p o r invención d e intriga. El historiador a r g u m e n t a d e m o d o formal, explícito, discursivo. P e r o los partidarios del m o d e lo n o m o l ó g i c o n o h a n visto q u e el c a m p o d e la a r g u m e n t a c i ó n es m u c h o m á s amplio q u e el d e las leyes generales, t o m a d a s d e ciencias conexas, ya constituidas fuera del c a m p o histórico. El historiador p o s e e su forma p r o p i a d e a r g u m e n t a r , q u e p e r t e n e c e tamse plantea la cuestión de l o que precede a toda síntesis activa o paúva. Esta cuestión perturbadora llevó a Husserl a la problemática d e la LebensweU y c o n d u c e a H. White a u n a problemática completamente diferente, q u e veremos e n la cuarta parte: la articulación tropológica q u e "prefigtira" (ibid.) el c a m p o histórico y l o abre a las estructuras tiarradvas. El c o n c e p t o d e c a m p o histórico n o sirve, pues, sólo d e límite inferior a la clasificación d e las estructuras narrativas; señala, sobre t o d o , la transición entre el estudio d e los "efectos explicativos" d e la narración y la d e su f u n c i ó n "representativa". ^ The struduTs of historical narrative, p. 16.
ALEGATOS EN FAVOR DE\JL NARRACIÓN
275
bien al c a m p o narrativo. Y estos m o d o s d e a r g u m e n t a r son num e r o s o s , hasta el p u n t o d e exigir u n a tipología. Esto es así porq u e cada m o d o d e a r g u m e n t a r expresa al m i s m o t i e m p o u n a presuposición d e carácter metahistóríco sobre la p r o p i a naturaleza del c a m p o histórico y sobre lo q u e se p u e d e esperar d e la explicación e n historia. E n c u a n t o a la tipología misma, H . W h i t e la t o m a d e S t e p h e n P e p p e r e n World hypothtíes. Distingue c u a t r o g r a n d e s p a r a d i g m a s : formista, organicista, mecanicista, contextualisia.*^ Le gusta recalcar q u e si los d o s p r i m e r o s se c o n s i d e r a n más o r t o d o x o s y los s e g u n d o s m á s h e t e r o d o x o s y m á s metafísicos (en c o n t r a d e los m a e s t r o s del g é n e r o : R a n k e y Tocqueville), es p o r q u e se equivocan sobre el estatuto epistemológico d e estas hipótesis globales. Olvidan q u e "la historia n o es u n a ciencia; a l o m á s es u n a proto-cíencia q u e incluye e n su constitución elementos n o científicos específicamente d e t e m i i n a b l e s " (Metahistory, p.21). E n realidad, la explicación p o r estos g r a n d e s p a r a d i g m a s linda c o n la explicación p o r implicación ideológica, q u e Metahistory coloca e n el q u i n t o r a n g o d e las estructuras narrativas, H . W h i t e distingue este último m o d o explicativo del a n t e r i o r p o r la p o s t u r a ética p r o p i a d e u n m o d o particular d e escribir la historia. Los p r e s u p u e s t o s del m o d o anterior se apoyan e n la n a t u r a l e z a del c a m p o histórico; los del m o d o ideológico, m á s bien e n la naturaleza d e la conciencia histórica y, p o r lo tanto, e n el vínculo e n t r e la explicación d e los h e c h o s pasados y la práctica presente.^* P o r eso, el m o d o ideológico d e explicación p o s e e t a m b i é n u n a estruct u r a conflictiva, q u e exige u n a tipología a p r o p i a d a . H . W h i t e lom a esta última, modificándola a m p l i a m e n t e , d e la clasificación d e las ideologías d e Karl M a n n h e i m e n Idéologie et utopie. Postula c u a t r o actitudes ideológicas fundamentales: a n a r q u i s m o , conser-
61 Para el c o n o c i m i e n t o d e t a l b d o d e esta construcción y su ilustración p o r los grandes historiadores del siglo xix, \é2i%e Metahistory, pp. ]S-21s. 62 "Por 'ideología' entiendo u n conjunto d e prescrip>cione9 para tomar postura e n el m u n d o presente de la praxis social y para actuar sobre él [...]. Estas prescripciones son defendidas p o r argumentos que reivindican la autoridad d e la ciencia o del realismo" {Metahistory, p . 22). H. White se acerca aquí a los intentos d e los filósofos d e la Escuela d e Frankñirt, seguidos p o r K. O. A p e l y J. Habermas, así com o a los d e n o p o c o s antropólogos c o m o ClifFord Geertz —e i n d u s o a los d e algun o s mandstas c o m o G r a m s d y Althusser—, p o r liberar el c o n c e p t o d e ideología d e las connotadones puramente peyorativas usadas por Marx en L'idéolc^aUerriande.
276
HISTORIAYNARRACrÓN
v a d u r i s m o , radicalismo y liberalismo. Cualquiera q u e sea la conveniencia d e esta tipología p a r a las grandes o b r a s históricas del siglo XIX, cuyo e x a m e n constituye precisamente el objetivo principal d e Metahistory, interesa subrayar q u e , p o r la a n e x i ó n del m o d o ideológico, H . White satisface dos exigencias distintas, si n o opuestas. Por u n a p a r t e , actúa con veracidad, al reintroducir, p o r el r o d e o del c o n c e p t o posmarxista d e ideología, c o m p o n e n tes del c o n o c i m i e n t o histórico c o n t i n u a m e n t e recalcados p o r la tradición del verstehen, r e p r e s e n t a d a e n Francia p o r A r o n y Mar r o u ; a saber: la implicación del historiador e n el trabajo histórico, la consideración d e los valores y el vínculo d e la historia con la a c d ó n e n el m u n d o p r e s e n t e . Las preferencias ideológicas, q u e se a p o y a n e n último t é r m i n o e n el cambio social, e n su a m p l i t u d y e n su r i t m o deseables, c o n c i e m e n a la metahistoria y a la construcción del m o d e l o verbal p o r el q u e la historia o r d e n a acontecim i e n t o s y procesos en n a n a d o n e s . P o r o t r a p a r t e , al distinguir a r g u m e n t o e ideología, el a u t o r señala el lugar d e la crítica m i s m a d e la ideologia y somete la ideología a idéntica regla d e discusión q u e el m o d o de explicación p o r a r g u m e n t o s formales. Así e n m a r c a d a p o r el hilo d e la historia (plano d e s d o b l a d o a su vez en crónica y c a d e n a d e motivos) y p o r el a r g u m e n t o (igualm e n t e d e s d o b l a d o e n a r g u m e n t o s formales y e n implicaciones ideológicas), la explicación p o r constnieción de trama a d q u i e r e e n H . W h i t e u n sentido estricto y restrictivo, q u e p e r m i t e asegurar q u e ella n o es el t o d o d e la estructura narrativa y es, sin e m b a r g o , su eje principal.^' U n o p u e d e preguntarse sobre lo que constituye la imidad d e lo narrativo, pues su c a m p o aparece tan desarticulado... C o m o siempre, el recurso a la etimología (Tké structure of historical narrative, pp. 12-13) apenas aclara nada: la narratio d e los r o m a n o s es demasiado polisémica y demasiado d e p e n d i e n t e d e sus contextos propios; e n cuanto a la raíz na, q u e se supone c o m ú n a t o d o s los m o d o s d e cognoscibilidad, ya n o proporciona ningún criterio determinante. M u c h o más interesante es la siguiente sugerencia: tras cualquier aptitud para conocer, hay siempre u n c o n o c e d o r ; tras cualquier narración, u n narrador; cno habría, pues, q u e buscar la unidad y la diversidad d e los efectos explicativos e n la voz narrativa? "Podemos decir q u e u n a narración es u n a forma literaria e n la q u e la voz del narrador se eleva contra u n trasfondo de ignorancia, incomprensión u olvido para dirigir nuestra atención conscientemente hacia u n s e g m e n t o d e experiencia organizada e n u n a dirección determinada" (ibid., p. 13). Pero entonces la unidad del género narrativ o n o hay q u e buscarla ya e n las estructuras narrativas, e n su enunciado, sino e n la narración c o m o enunciación. Volveremos sobre ello e n la tercera parte.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
277
P o r invención d e t r a m a (mplotmení) e n t i e n d e el a u t o r m u c h o m á s q u e la simple c o m b i n a c i ó n e n t r e el aspecto lineal d e la histo ria n a r r a d a y el aspecto argumentativo d e la tesis defendida; en t i e n d e el tipo (kind) al q u e p e r t e n e c e la historia n a r r a d a ; p o r lo tanto, u n a d e esas categorías d e configuración q u e h e m o s a p r e n d i d o a distinguir p o r m e d i o d e n u e s t r a cultura. Digamos, p a r a ex plicar el p r o b l e m a , q u e H . "W^iite apela al t e m a q u e h e desarrolla d o a m p l i a m e n t e en la p r i m e r a p a r t e sobre el p a p e l d e los p a r a d i g m a s en la o r d e n a c i ó n d e la trama y sobre la constitución d e la tradición narrativa p o r el j u e g o d e la innovación y d e la sedimentación. P e r o mientras yo caracterizo la construcción d e la t r a m a p o r m e d i o d e t o d a la g a m a d e intercambios e n t r e paradig m a s e historias singulares, H . Wliite reserva exclusivamente p a r a su noción d e emplotment su función d e categorización: esto expli ca, e n cambio, q u e él traslade a la n o c i ó n d e stoiy el aspecto pura m e n t e lineal. La construcción d e la t r a m a así concebida constitu ye u n m o d o d e explicación: "la explicación p o r invención d e la t r a m a " {Metahistory, p p . 7-11). Explicar, e n este caso, es p r o p o r cionar u n guía p a r a identífícar p r o g r e s i v a m e n t e el tipo d e cons trucción d e la t r a m a {The stnicture of historical narrative, p . 9). "Consiste en p r o p o r c i o n a r el sentido d e u n a historia identifican d o el tipo d e historia q u e se h a c o n t a d o " {Metahistory, p . 7). "Se obliga a u n historiador d a d o a o r d e n a r e n forma d e t r a m a al con j u n t o d e historias (stories) q u e c o m p o n e n su narración e n u n a única f o r m a total o arquetípica" {ibid., p . 8). H . Wliite toma la tipología d e la construcción d e la t r a m a d e la Anatomie de la critique d e N o r t h r o p Frye: novelesca (romance), trági ca, cómica, satírica. La épica se deja a u n lado p o r q u e la e p o p e y a a p a r e c e c o m o la f o r m a implícita d e la crónica. El g é n e r o satírico se c o n t e m p l a d e u n m o d o original e n la m e d i d a e n que, p a r a Frye, las historias construidas según el m o d o irónico e x t r a e n su efecto d e frustrar al lector el tipo d e resolución q u e él e s p e r a d e historias construidas según el m o d o novelesco, cómico o satírico. E n este sentido, la sátira se o p o n e p o l a r m e n t e al g é n e r o noveles co q u e m u e s t r a el triunfo final del h é r o e ; p e r o se o p o n e t a m b i é n , al m e n o s parcialmente, al trágico, en el q u e , a falla d e celebrar la trascendencia última del h o m b r e s o b r e el m u n d o venido a me n o s , se reserva u n a reconciliación p a r a el espectador, a q u i e n le es d a d o percibir la ley q u e rige los destinos; e n fin. la sátira guar d a i g u a l m e n t e sus distancias respecto d e la reconciliación d e los
278
HISTORIA Y NARRAaÓN
h o m b r e s e n t r e sí, con la sociedad y c o n el m u n d o , q u e realiza la c o m e d i a p o r su desenlace feliz; sin e m b a r g o , la oposición es par cial: p u e d e h a b e r u n g é n e r o trágico satírico y o t r o cómico satíri co. La sátira arranca d e la última inadecuación d e las visiones del m u n d o dramatizadas p o r novelesco, lo c ó m i c o y la tragedia. í Q u é beneficio p u e d e sacar la epistemología del c o n o c i m i e n t o histórico d e esta distinción e n t r e tales " m o d o s d e explicación" (y sus "efectos explicativos" correspondientes) y d e las tres tipolo gías p r o p u e s t a s en el p l a n o d e la trama, del a r g u m e n t o y d e la ideología, respectivamente? F u n d a m e n t a l m e n t e , u n a teoría del es tilo historiográfico, si e n t e n d e m o s p o r estilo u n a intersección n o table e n t r e las potencialidades abiertas p o r las diversas categorías narrativas implicadas {Metahistory, p p . 29-31). Se p u e d e c o m p o n e r g r a d u a l m e n t e esta teoría del estilo si g u i e n d o el o r d e n d e complejidad d e la c o m b i n a c i ó n . E n u n pri m e r nivel, la teoría del estilo j u e g a s o b r e la trilogía fundamental: story, emplotment, argument En el artículo d e 1972, tres o b r a s ilus t r a n la tripartición: la o b r a d e Ranke, Historia de Alemania en tiem pos de la Reforma, ilustra la explicación en función del hilo d e la historia; la Democracia en América, d e Tocqueville, la explicación en t é r m i n o s d e a r g u m e n t o , y la o b r a d e Burckhardt, La culture de la Renaissance en Italie, la explicación e n t é r m i n o s d e trama. Es cierto q u e cada u n a d e estas obras implica trama, a r g u m e n t o e hilo d e la historia, p e r o e n p r o p o r c i o n e s variables. El o r d e n lineal significa p a r a R a n k e q u e la historia tiene u n comienzo, u n m e d i o y u n fm, q u e h a vencido antes del p r e s e n t e del lector. Su a r g u m e n t o se r e d u c e a los cambios sucedidos al p u e b l o alemán, q u e conserva su identidad. Y la t r a m a se Hmita a m o s t r a r " c ó m o u n a cosa h a c o n d u c i d o a otra" (p. ,6). En este sentido, t o d o es story p a r a Ranke, q u e ilustra el tipo "narrativista" d e historíogra fía. T a m b i é n Tocqueville tiene u n a story, p e r o abierta p o r la ex t r e m i d a d q u e ella dirige hacia nosotros, a quienes i n c u m b e la obligación d e darle u n fin c o n n u e s t r a acción. Si se quiere, t o d o lo q u e n a r r a n o es m á s q u e el " m e d i o " d e s p l e g a d o d e u n a histo ria n a r r a d a . Pero se acentúa el tipo d e estructura q u e u n e clases sociales, democracia política, cultura, religión, etc. En cambio, se p u e d e decir q u e en B u r c k h a r d t t o d o es a r g u m e n t o : la historia na r r a d a sólo sirve para ilustrar la tesis del individualismo del Rena cimiento. P e r o , insensiblemente, la teoría del estilo históríco pasa a u n
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
279
s e g u n d o piano, al c o m b i n a r la tripartición d e historia n a r r a d a , t r a m a y a r g u m e n t o con la tipología d e la o r d e n a c i ó n d e la t r a m a . B u r c k h a r d t ilustra n o sólo la primacía del a r g u m e n t o sobre la tra m a y sobre la historía narrada, sino también el m o d o irónico d e la o r d e n a c i ó n d e la trama, pues u n a historía q u e n o va a n i n g u n a p a r t e destruye la expectativa d e u n a conclusión moral o intelec tual, lal c o m o la h u b i e r a n c r e a d o los otros p a r a d i g m a s d e o r d e n a ción d e la trama: novelesca, cómica o trágica. Michelet, e n cam bio, construye su historia según el m o d o novelesco; Ranke, según el cómico, y Tocqueville, según el trágico. E n fin, la teoría del estilo pasa a u n s e g u n d o plano aJ c o m b i n a r las tres tipologías respectivas d e la o r d e n a c i ó n d e la trama, d e la a r g u m e n t a c i ó n y d e la impHcación ideológica. Se obtiene así u n a c o m b i n a c i ó n q u e tiene e n cuenta, si n o todas las c o m b i n a c i o n e s posibles, al m e n o s las "afinidades selectivas", q u e describen Ía r e d d e compatibilidad d e la q u e e m e r g e n estilos historiográficos identificables: "Para mí, u n estilo historiográfico r e p r e s e n t a u n a combi nación particular e n t r e m o d o s d e construcción d e la trama, d e ar g u m e n t o y d e implicación ideológica" (Metabistory, p . 2 9 ) . ^ Pero se equivocaría e n o r m e m e n t e quien viese e n el estilo histórico u n a c o m b i n a c i ó n necesaria e n t r e m o d o s d e expHcación. El estilo es, m á s bien, u n j u e g o fiexible e n t r e afinidades: "La tensión dialécti ca q u e caracteriza a la o b r a d e t o d o gran historiador p r o v i e n e d e o r d i n a r i o d e u n esfuerzo p o r armonizar u n m o d o d e construc ción d e la t r a m a con u n m o d o d e a r g u m e n t o o d e implicación ideológica q u e es no c o n s o n a n t e con él" (p. 29).^^ U n largo r o d e o n o s lleva así a n u e s t r o t e m a d e la consonancia disonante:^* la p r i m e r a fuente d e consonancia disonante p r o c e d e d e la oposición e n t r e los tres m o d o s , que, t o m a d o s j u n t o s , confie-
^ El autor propone, e n Metaliislory, p . 29, u n cuadro de afinidades que regulan su propia lectura d e los cuatro grandes historiadores y d e los cuatro filósofos de la historia a los que se dedica la obra principalmente. El deslizamiento de una configuración a otra sigue siendo siempre posible. El mismo conjunto de acontecimientos puede conducir a una historia trágica o có mica, segiin la elección de la esinictura d e la trama q u e haga el historiador, de igual manera que, para unos, c o m o dice Marx, "el J8 b n i m a r í o de Luis N a p o l e ó n Bonaparte" p u d o ser u n a tragedia, y para otros, una farsa {"The historical text as literary artifact", art, cit.. p. 281). ^ Hayden White habla, a este respecto, de su deuda con Fraiik Kermode, The sense of an ending, al final d e Structure and historical narrative, p. 20.
280
HISTORIA Y NARKACIÓN
r e n a las estructuras narrativas u n a función explicativa.^' La o t r a fuente d e consonancia d i s o n a n t e p r o v i e n e del e n f r e n t a m í e n t o e n t r e varias maneras d e construcción d e la t r a m a n o sólo e n t r e historiadores diferentes, sino d e n t r o d e u n a gran obra. E n r e s u m e n , e n c o n t r a m o s q u e la n o c i ó n d e estructura narrativa, d e la q u e h e m o s p a r t i d o , abarca u n c a m p o m á s amplio q u e el q u e los autores "narradvistas" le o t o r g a n , m i e n t r a s q u e la n o c i ó n d e t r a m a recibe d e su oposición a las de histeria n a r r a d a y d e arg u m e n t o u n a precisión p o c o comiin. P e r o , sobre t o d o , n o hay q u e p e r d e r d e vista q u e la triple tipología s o b r e la q u e descansa esta teoría del estilo historiográfico n o reivindica n i n g u n a a u t o r i d a d "lógica". Los m o d o s d e construcción d e la trama, e n particular, son los resultados d e u n a tradición d e escritura q u e les h a d a d o la configuración q u e el historiador p o n e en práctica. Este aspecto d e tradicionalidad es, e n definitiva, el más i m p o r t a n t e : el historiador, c o m o escritor, se dirige a u n público capaz d e r e c o n o c e r las formas tradicionales del arte d e narrar. Las estructuras n o son, pues, reglas inertes. N o son clases surgidas d e u n a t a x o n o m í a a pñori. S o n las formas d e u n a h e r e n c i a cultural. Si se p u e d e afirmar q u e n i n g ú n acontecim i e n t o es en sí trágico y q u e sólo el historiador lo m u e s t r a así al codificarlo d e cierta m a n e r a , es p o r q u e lo arbitrario d e la codificación es limitado n o p o r los acontecimientos n a r r a d o s , sino p o r la e s p e r a del lector d e e n c o n t r a r formas conocidas d e codificación: "La codificación d e los acontecimientos c o n arreglo a u n a u o t r a e s t r u c t u r a d e intriga es u n o d e los p r o c e d i m i e n t o s d e q u e d i s p o n e u n a cultura p a r a conferir u n sentido a u n p a s a d o personal o público" {The historical text as literary artifact, p . 238). 0 e este m o d o , la codificación se o r d e n a más p o r los efectos d e sentido e s p e r a d o s q u e p o r el material q u e hay q u e codificar. Este efecto d e sentido consiste esencialmente e n h a c e r familiar lo no-familiar. La codificación contribuye a ello e n la m e d i d a e n q u e el historiador c o m p a r t e con el público la inteligencia d e las
6 ^ La teoría d e los tropos, que paso por aJto ahora, añade una dimensión suplementaria al estilo histórico. Pero n o añade nada a la explicación propiamente dicha (Metahislory, pp. 31-52, y "The historical lext as literary artifact", p p . 285303, sobre el aspecto mimético d e la narración). Volveré sobre esto e n la cuarta parte, e n el marco d e la discusión sobre las relaciones entre lo imaginario y lo real e n la idea del pasado.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
281
formas "que d e b e n t o m a r las situaciones h u m a n a s signiíicativas e n virtud d e la participación del historiador e n el p r o c e s o específico d e formación del s e n ü d o , q u e h a c e n d e él ei m i e m b r o d e u n a herencia cultural y n o d e otra" (ibid., p . 283).^^ Así se restituye, a través d e su carácter d e tradicionalidad, el carácter dinámico d e la construcción d e la trama, a u n q u e se considere sólo su carácter genérico. P o r lo d e m á s , este rasgo se halla c o m p e n s a d o p o r la continuidad q u e la n o c i ó n d e estilo historiográfico restablece e n t r e crónicas, c a d e n a d e motivos, trama, argum e n t o e implicación ideológica. P o r eso se p u e d e considerar —un p o c o contra White, a u n q u e m u c h o gracias a él— la construcción d e la t r a m a c o m o la operación q u e dinamiza todos los planos d e articulación narrativa. La construcción d e la u a m a es m u c h o más q u e u n p l a n o e n t r e tantos: ella realiza el p a s o e n t r e n a r r a r y explicar.
5. "Cómo se escribe la historia"^^ Me h a p a r e c i d o interesante volver, al final d e este capítulo, sobre la historiografía francesa: la o b r a d e Paul Veyne —aislada e n el pan o r a m a francés—, Comment on écñi l'histoire, p o s e e la i m p o r t a n t e venttija d e u n i r u n debilitamiento científico d e la historía c o n u n a apología d e la noción d e trama. Paul Veyne se halla así curiosam e n t e situado en la confluencia d e las dos corrientes d e pensa-
Este papeJ d e la tradición e n la codificación narrativa proporciona u n a respuesta a la objeción de que las tres tipologías utilizadas por esta teoría del estilo historiográfico son prestadas. Hay que decir d e las formas heredadas d e la codificación lo que se ha dicho d e las leyes: el historiador n o las hace, las usa. Por eso el reconocimiento d e una forma tradicional p u e d e adquirir en historia valor d e explicación: VVhite compara, a este respecto, este procedimiento de refamiliarización c o n acontecimientos con los que el sujeto se ha desfaniíliarizado con lo q u e ocurre e n psicoterapia {Tke historical text..., pp. 284-285). La c o m p a i a c i ó n actúa e n los dos sentidos, e n la medida e n que los acontecimientos con los que el historiador intenta familiarizrtrnos se han olridado muy a m e n u d o a causa d e su carácter traumático. Paul Veyne, Commenl on écrit l'histoire, ampliado c o n el trabajo Foucault révolutionne l'histoire (París. 1971). Para un estudio más c o m p l e t o , véase mi ensayo The contribution of French historiography to the theory of history; véase además, Raymond Aron, "Comment l'hisforíen écrit l'épisiémologie: a propos d u 1Í>TC de Paul Veyne". en Annales 6 (1971), pp. 1319-1354.
282
fflSTORIA
y NARRACIÓN
m i e n t o q u e acabamos d e describir, a u n q u e p r o c e d a d e Max We b e r y n o d e la corriente "narrativista" anglosíijona y conserve con el positivisto lógico u n vínculo, roto p o r esta corriente. Sin em b a r g o , al situarlo e n esta encrucijada estratégica, e s p e r o a u m e n tar el m o r d i e n t e d e u n a o b r a q u e n o carece d e él. E n efecto, el libro p u e d e leerse c o m o u n hábil cruce d e d o s motivos; la historia n o es " n a d a más q u e u n a n a r r a c i ó n verídica" (p. 13), es u n a ciencia d e m a s i a d o "sublunar" p a r a ser explicada p o r leyes. Debilitar la p r e t e n s i ó n explicativa, elevar la capacidad n a r r a ü v a : a m b o s movimientos se equilibran e n u n incesante mo vimiento p e n d u l a r . Elevar la capacidad narrativa: esta m e t a se alcanza si se acoplan c o n v e n i e n t e m e n t e n a r r a c i ó n y trama, cosa q u e n u n c a h a n inten t a d o h a c e r ni Marc Bloch, ni Lucien Febvre, n i F e m a n d Braudel, ni siquiera Henri-Irénée M a r r o u , p a r a q u i e n la narración es la q u e h a r í a n los p r o p i o s actores, e n t r e g a d o s a la confusión y a la o p a c i d a d d e su p r o p i o p r e s e n t e . P e r o la n a r r a c i ó n n o hace revivir n a d a , p r e c i s a m e n t e p o r q u e es construida: "La historia es u n a n o ción libresca y n o existencial; es la organización p o r la inteligen cia d e datos q u e se refieren a u n a t e m p o r a l i d a d q u e n o es la del Dasein" (p. 90), y también: "La historia es u n a actividad intelec tual q u e , a través de las formas literarias consagradas, sirve p a r a fmes d e simple curiosidad" (p. 103). N a d a vincula esta curiosidad a algún f u n d a m e n t o existencial.'" E n u n sentido, Veyne llama narración a lo q u e A r o n y M a r r o u l l a m a b a n reconstrucción. P e r o el cambio d e terminología tiene su importancia. Al vincular la c o m p r e n s i ó n histórica a la activi d a d narrativa, el a u t o r p e r m i t e llevar más lejos la descripción del "objeto d e la historia" (título d e su p r i m e r a parte). Si, e n efecto, n o s a t e n e m o s al carácter intrínseco d e la n o c i ó n d e aconteci m i e n t o —toda ocurrencia individual i r r e p e t i b l e - , n a d a lo califica d e histórico o d e físico: "La v e r d a d e r a diferencia n o estriba e n los h e c h o s históricos y e n los físicos, sino e n la historiografía y la ciencia física" (p. 21). Ésta*subsume hechos d e n t r o d e leyes; aqué lla los integra d e n t r o d e tramas. La estructuración d e la t r a m a es lo q u e califica a u n h e c h o c o m o histórico: "Los h e c h o s sólo exis-
™ Ni A r o n ni, sobre t o d o , Marrou cortarían tan fácilmente el vínculo decisivo q u e u n e la historia a la c o m p r e n s i ó n del otro; p o r lo tanto, a cierto aspecto d e lo vivido.
ALEGATOS EN FAVOR DE LA NARRACIÓN
283
ten e n y p o r tramas e n las q u e a d q u i e r e n la importancia relativa q u e les i m p o n e la lógica h u m a n a del d r a m a " (p. 70). Y tanibién: "Puesto q u e u n acontecimiento es tan histórico c o m o o t r o , se p u e d e recortar el c a m p o episódico con toda libertad" (p. 83). E n este p u n t o , Veyne se acerca a los autores "narrativistas" d e l e n g u a inglesa q u e acabamos d e estudiar. U n acontecimiento histórico n o es sólo lo q u e sucede, sino lo q u e p u e d e ser n a r r a d o o se h a n a r r a d o ya en crónicas o leyendas. A d e m á s , el historiador n o se sentirá desolado p o r trabajar sólo con d o c u m e n t o s parciales: u n a t r a m a se hace sólo c o n lo q u e se sabe; es, p o r naturaleza, u n " c o n o c i m i e n t o mutilado". Al vincular así el acontecimiento a la trama, Paul Veyne p u e d e desdramatizar el d e b a t e e n t r e lo episódico y lo n o episódico abierto p o r la escuela d e los "Anuales". La larga duración es tan episódica c o m o la corta si la t r a m a es la única m e d i d a del acontecimiento. Lo n o episódico señala sólo la desviación e n t r e el camp o i n d e t e r m i n a d o d e los acontecimientos y el c a m p o ya s u r c a d o d e intrigas; "Lo n o episódico son acontecimientos n o declarados todavía c o m o tales: la historia d e las tierras, d e las mentalidades, d e la casa d e r e c r e o o d e la b ú s q u e d a d e seguridad d u r a n t e los siglos. Por lo tanto, se llamará n o episódico a la historicidad d e la q u e n o t e n e m o s conciencia c o m o tal" (p. 31). Más a ú n , si d a m o s u n a definición amplia d e lo q u e consideram o s c o m o trama, incluso la historia cuantitativa e n t r a en su órbita: hay t r a m a siempre q u e la historia c o m p o n e conjuntos d e fines, d e causas materiales, d e casualidades: u n a t r a m a es " u n a mezcla m u y h u m a n a y m u y p o c o 'científica' d e causas materiales, d e fines y d e casualidades" (p. 46). N o le es esencial el o r d e n cronológico. A mi e n t e n d e r , esta definición es totalmente compatible con la noción d e síntesis d e lo h e t e r o g é n e o p r e s e n t a d a e n nuestra primera parte. H a y t r a m a siempre q u e se p u e d a r e c o n o c e r esta c o m b i n a c i ó n inconexa. E n este sentido, las series n o cronológicas, las series p o r Ítems d e los historiadores cuantitativistas, siguen s i e n d o del d o m i n i o d e la historia en virtud d e su vínculo, t o d o lo t e n u e q u e se quiera, con la trama. El vínculo e n t r e t r a m a y series d e items, q u e el a u t o r n o explícita con claridad, p a r e c e garantizado p o r la noción t o m a d a d e C o u m o t (a la q u e A r o n remitía al c o m i e n z o d e su libro d e 1937) del cruce d e series causales: "El c a m p o d e los acontecimientos es u n e n t r e c r u z a d o d e series" (p. 35). P e r o ,
284
HISTORIA Y NARRACIÓN
Íes u n t o d o e n t r e c r u z a d o , d e series u n a trama? P. Veyne cree q u e p u e d e ampliar la n o c i ó n d e t r a m a hasta el p u n t o en q u e no le es indispensable el c o n c e p t o d e t i e m p o : "¿Qué sería d e la historiografía q u e t e r m i n a r a p o r liberarse d e los últimos restos d e singularidades, d e las u n i d a d e s d e t i e m p o y lugar, p a r a entregarse totalmente a la única u n i d a d d e la trama? Es lo q u e a p a r e c e r á en el transcurso d e este libro" (p. 84). El a u t o r q u i e r e así llegar hasta el fin d e u n a d e las posibilidades abiertas p o r la n o c i ó n aristotélica d e t r a m a q u e —como h e m o s visto— ign o r a t a m b i é n el ü e m p o , a u n c u a n d o implica comienzo, m e d i o y fin. Diversos autores d e l e n g u a inglesa h a n e x p l o t a d o también esta posibilidad d e acronicidad (véase supra, Louis O . Mink), p u e s esta posible acronicidad está vinculada al rasgo f u n d a m e n t a l d e la t r a m a sobre el q u e Aristóteles construye su Poética: la capacidad d e e n s e ñ a r lo universal. H e m o s visto a n t e r i o r m e n t e c ó m o H . Wliile explota a f o n d o este r e c u r s o genérico categorial d e la estructuración d e la trama. E n c u e n t r o d e nuevo e n Paul Veyne la m i s m a idea c u a n d o desarrolla la a p a r e n t e paradoja d e q u e la historia n o tiene p o r objeto lo individual, sino lo específico. U n a vez más, la noción d e tram a n o s aleja d e cualquier defensa d e la historia c o m o ciencia d e lo c o n c r e t o . Introducir el acontecimiento e n la t r a m a es enunciar algo inteligible; p o r lo tanto, específico: " C u a n t o p u e d e enunciarse d e u n individuo posee u n a especie d e generalidad" (p. 73). "La historia es la descripción d e lo q u e es específico, es decir, comprensible, en los acontecimientos h u m a n o s " (p. 75). Esta tesis coincide c o n la d e la descripción p o r items y la del e n t r e c r u z a d o d e las series. El individuo es u n a encrucijada d e series de items, con tal q u e u n conjunto d e items sea también u n a trama. C o n este c o m p o n e n t e inteligible d e la trama p a s a m o s a la o t r a v e r ü e n t e d e la obra: debilitar la p r e t e n s i ó n explicaüva. Debilitar la pretensión explicativa: En este p u n t o , Veyne se muestra p r o v o c a d o r : la historia —dice— tiene u n a crítica y u n a tópica, p e r o n o u n m é t o d o . J ^ o t e n e r m é t o d o significa n o t e n e r u n a regla p a r a h a c e r la síntesis d e los hechos. Si el c a m p o histórico es, c o m o se h a dicho, c o m p l e t a m e n t e i n d e t e r m i n a d o , c u a n t o se enc u e n t r a en él ha tenido lugar realmente, p e r o p u e d e n ti-azarse e n él n u m e r o s o s itinerarios. En c u a n t o al arte d e trazarlos, pertenece al g é n e r o histórico, c o n las diferentes formas d e concebirlo q u e h a n existido a través d e los siglos.
ALEGATOS EN FAVOR DE 1 ^ NARRACIÓN
285
La Única "lógica" compatible con la n o c i ó n d e t r a m a es la lógica de lo probable, cuyo vocabulario lo t o m a Paul Veyne d e Aristóteles: la ciencia y las leyes sólo están vigentes e n el o r d e n supralunar, mientras q u e "lo sublunar es el reino d e lo p r o b a b l e " (p. 44). Es c o m o decir q u e la historia p e r t e n e c e a lo s u b l u n a r y q u e p r o c e d e p o r tramas: la historia "será siempre t r a m a p o r q u e será hum a n a ; sublunar, p o r q u e n o será u n a p a r t e d e d e t e r m i n i s m o " (p. 46). El probabÜismo es u n corolario d e la capacidad q u e tíene el historiador d e r e c o r t a r l i b r e m e n t e el c a m p o d e los acontecimientos. P e r o c o m o lo p r o b a b l e es u n carácter d e la p r o p i a trama, n o hay lugar a la distinción e n t r e narración, c o m p r e n s i ó n y explicación: "Lo q u e llamamos explicación casi n o es m á s q u e la f o r m a q u e tiene la narración d e organizarse e n u n a t r a m a comprensible" (p. 111). P o d í a m o s c o n l a r con ello: en el o r d e n d e lo sublun a r n o existe explicación e n el sentido científico d e la palabra, e n el sentido e n q u e u n a ley explica u n h e c h o : "Explicar, p o r p a r t e d e u n historiador, q u i e r e decir ' m o s t r a r el desarrollo d e la trama, h a c e r l o c o m p r e n d e r ' " (p. 112). La explicación d e la Revolución "es el resumen d e ésta y n a d a m á s " (p. 114). En este s e n ü d o , la explicación s u b l u n a r n o se distingue d e la c o m p r e n s i ó n . Al m i s m o tiempo, desaparece el problema d e la relación e n t r e c o m p r e n s i ó n y explicación q u e t a n t o h a b í a p r e o c u p a d o a R a y m o n d A r o n . Resp e c t o d e la palabra causa, sacada d e la d e ley, Veyne la e m p l e a com o Maurice Mandelbaum:'^ "Las causas s o n los diversos episodios d e la trama" (p. 115), y más adelante a ñ a d e : "La n a r r a d ó n es d e e n t r a d a causal, comprensible" (p. 118). E n este sentido, "explicar m á s es n a r r a r mejor" (p. 119). Es la única p r o f u n d i d a d q u e p u e d e asignarse a la historia. Parece q u e la explicación llega m á s lejos q u e la c o m p r e n s i ó n i n m e d i a t a p o r q u e p u e d e explicar los factores d e la narración s e g ú n los tres aspectos del azar, d e la causa material y d e la Übertad. "El m e n o r ' h e c h o ' histórico, si es hum a n o , implica estos tres e l e m e n t o s " (p. 121). Es afirmar q u e la historia n o se explica e n t e r a m e n t e ni p o r e n c u e n t r o s accidentales, n i p o r causas económicas, n i p o r m e n t a l i d a d e s , proyectos o ideas, y n o hay regla p a r a o r d e n a r estos tres aspectos. Es otra form a d e decir q u e la historia carece d e m é t o d o . La retrodicción r e p r e s e n t a u n a excepción a p a r e n t e a la tesis q u e '^ Véase infra, capítulo 3 d e esta misma parte.
286
HISTORIA Y NARRACIÓN
afirma que, en historia, explicar es h a c e r c o m p r e n d e r (pp. 176209). Se trata d e u n a o p e r a c i ó n inductiva p o r la q u e el historia d o r llena u n a laguna e n su narración m e d i a n t e analogía c o n u n e n c a d e n a m i e n t o semejante, p e r o sin falla, en o t r a serie. Es ahí d o n d e la explicación p a r e c e distinguirse m á s c l a r a m e n t e d e la c o m p r e n s i ó n , e n la m e d i d a en q u e la retrodicción p o n e en j u e g o u n a explicación causal. A h o r a bien: p a r e c e q u e ésta i n t e r \ i e n e p r e c i s a m e n t e c u a n d o los d o c u m e n t o s n o facilitan u n a trama; n o s r e m o n t a m o s entonces, p o r retrodicción, a u n a p r e s u n t a causa (se dirá, p o r ejemplo, u n r é g i m e n fiscal d e m a s i a d o severo hizo impo p u l a r a Luis XIV). E n este caso, p r o c e d e m o s p o r semejanzas, sin garantía d e que, en u n a circunstancia particular, n o nos traicione la analogía. Es el m o m e n t o d e r e c o r d a r q u e la causalidad sublu n a r es irregular, confusa y sólo equivale a "las m á s d e las veces" y "... salvo excepción". D e n t r o d e estos límites estrechos d e lo vero símil, la retrodicción c o m p e n s a las lagunas d e n u e s t r o s d o c u m e n tos. El r a z o n a m i e n t o al q u e m á s se asemeja la retrodicción es la seriación practicada p o r los epigrafistas, los filólogos y los iconografistas. Lo q u e p r o p o r c i o n a al historiador el equivalente d e la serie es la semejanza garantizada p o r la estabilidad relativa d e las c o s t u m b r e s , d e las convenciones, d e los tipos, d e u n a civilización o d e u n a é p o c a a otra. Ella p e r m i t e saber, d e u n m o d o general, a q u é a t e n e r s e con respecto a la g e n t e d e u n a é p o c a concreta. P o r lo tanto, la r e t r o d i c c i ó n n o hace surgir condiciones del co n o c i m i e n t o sublunar. N o ü e n e n a d a e n c o m ú n c o n u n a ley d e subsimción. Está m á s p r ó x i m a d e la explicación causal d e Dray y d e M a n d e l b a u m (volveremos sobre ella e n el capítulo siguiente): "La expUcación histórica n o es nomológica, es causal" (p. 201). D e s p u é s d e t o d o , eso dice Aristóteles d e la trama: hace q u e " u n o p o r causa d e o t r o " prevalezca sobre " u n o d e s p u é s d e o t r o " . Sin e m b a r g o , p o d e m o s p r e g u n t a m o s si la explicación causal y la c o m p r e n s i ó n p o r m e d i o d e la t r a m a coinciden siempre. Este p u n t o n o se discute c o n seriedad. C u a n d o la acción desarrolla efectos n o intencionales —situación n o r m a l p a r a el historiador, c o m o explican D a n t o y L ü b b e con a r g u m e n t o s diferentes—, pare ce q u e la explicación m u e s t r a el fracaso d e la trama. El a u t o r pa rece estar d e a c u e r d o c o n esto: "Este intervalo e n t r e la intención y el efecto es el lugar q u e reservamos a la ciencia c u a n d o escribi m o s la historia y c u a n d o la h a c e m o s " (p. 208). Quizá se p u e d e contestar q u e la intriga, al n o coincidir con la perspectiva d e u n
ALEGATOS EN FAVOR DE LA N-MIRACIÓN
287
a g e n t e , sino al expresar "el p u n t o d e vista" del q u e la liarra —la "voz narrativa", si se quiere—, n o i g n o r a n a d a d e los efectos n o queridos. / S e g u i d a m e n t e d e b e m o s hacer justicia a dos tesis c o m p l e m e n t a rías: la historia n o tiene m é t o d o , p e r o sí u n a crítica y u n a teoría d e los tópicos. ¿Qué o c u r r e con la crítica? N o constituye el equivalente o el sustituto d e u n m é t o d o . C o m o indica su n o m b r e —kantiano—, es m á s bien la vigilancia del historíador respecto d e los c o n c e p t o s q u e emplea. E n este sentido, P. Veyne profesa u n n o m i n a l i s m o sin concesiones: "Las abstracciones n o p u e d e n ser causas eficientes, p u e s n o existen... T a m p o c o existen fuerzas de p r o d u c c i ó n ; sólo existen h o m b r e s q u e p r o d u c e n " (p. 138). Esta b r u s c a declaración n o d e b e —creo— separarse d e la tesis e n u n c i a d a anteríorm e n t e d e q u e el historiador n o c o n o c e lo individual, sino lo específico. Sencillamente, lo genérico n o es lo específico. El a u t o r fiene p r e s e n t e algo p a r e c i d o a los "tipos ideales" d e Max W e b e r , d e los q u e subraya su carácter heurístico y n o explicativo. Al p r o venir éstos d e la heurística, el historiador n o h a p o d i d o reajustarlos y así escapar a los contrasentidos q u e suscitan. Los c o n c e p t o s en historía son m á s bien representaciones compuestas, extraídas d e d e n o m i n a c i o n e s anteriores y extendidas, a m o d o d e exploración, a casos análogos; p e r o la c o n t i n u i d a d q u e sugieren es engañ o s a y abusivas las genealogías. Este r é g i m e n p e r t e n e c e m á s bien a los c o n c e p t o s sublunares, p e r p e t u a m e n t e falsos p o r ser s i e m p r e imprecisos. La vigilancia d e b e ser, e n este aspecto, m u y severa c u a n d o la historia se a d e n t r a , c o m o d e b e ser, e n el c a m i n o del comparatismo. Marc Bloch tenía razón, e n La sociétéféodale, al comp a r a r la servidumbre en E u r o p a y e n J a p ó n . P e r o la c o m p a r a c i ó n n o hace descubrir u n a realidad m á s general ni d a lugar a u n a historia m á s explicativa. Sólo la heurística r e m i t e a las t r a m a s particulares: "¿Qué o t r a cosa h a c e m o s q u e c o m p r e n d e r tramas? N o hay dos formas d e c o m p r e n d e r " (p. 157). N o s q u e d a la tópica. La historia n o tiene m é t o d o , p e r o sí u n a crítica y u n a teoría d e los tópicos (p. 267). La palabra está tomada, c o m o hace Vico, d e la teoría aristotélica d e los topoi o "lugares c o m u n e s " , e m p a r e n t a d a a su vez c o n la retórica. Estos lugares com u n e s —como se sabe— constituyen la reserva d e p r e g u n t a s a p r o piadas d e las q u e d e b e servirse u n o r a d o r p a r a hablar eficazmente a n t e u n a asamblea o u n tribunal. ¿Para q u é p u e d e servir la
288
HISTORIA Y NARSACrÓN
teoría d e los tópicos e n historia? Sólo tiene u n a función: "la p r o longación del cuestionario" (pp. 253ss.), y la prolongación del cuestionario es el único p r o c e s o d e q u e es capaz la historia. P e r o ¿cómo p u e d e hacerse esto sino m e d i a n t e el e n r i q u e c i m i e n t o paralelo d e los conceptos? Es, p u e s , necesario c o m p e n s a r el nominalismo, tan fuertemente asociado a la teoría d e la c o m p r e n s i ó n , m e d i a n t e u n a apología del p r o g r e s o conceptual gracias al cual la visión del historiador m o d e r n o es más rica q u e la d e u n Tucídides. Es cierto q u e Veyne n o se contradice f o r m a l m e n t e en c u a n t o q u e asigna la teoría histórica d e los tópicos a la heurística ( p o r lo tanto, al arte d e interrogar), n o a la explicación, si e n t e n d e m o s p o r ésta el arte d e responder a las preguntas. Pero, ¿sigue e s t a n d o la teoría d e los tópicos c o n t e n i d a en la heurística? ¿No invade el c a m p o d e la explicación? En el caso más frecuente hoy d e la historia n o episódica, digamos d e la historia "estructural" (p. 263), la teoría d e los tópicos es la q u e p e r m i t e al historiador distanciarse d e la óptica d e sus fuentes y conceptualizar los acontecimientos d e m o d o distinto del q u e lo h u b i e r a n h e c h o los agentes históricos o sus c o n t e m p o r á n e o s y, así, racionalizar la lectura del pasado. P o r lo d e m á s , Veyne lo dice muy bien: "Esta racionalización se t r a d u c e p o r m e d i o d e u n a conceptualización del m u n d o vivido m e d i a n t e la prolongación d e la teoría d e los tópicos" (p. 268). Veyne n o s pide q u e a c e p t e m o s j u n t a s dos tesis a p r i m e r a vista inconexas: q u e en historia sólo hay q u e c o m p r e n d e r (ramas y q u e la p r o l o n g a c i ó n del cuestionario equivale a u n a progresiva conceptualización. Es cierto q u e el contraste e n t r e las dos tesis es m e n o s fuerte si i n t e r p r e t a m o s c o r r e c t a m e n t e ambas aserciones. P o r u n a p a r t e , hay q u e admitir q u e la noción d e t r a m a n o está vinculada a la historia episódica, q u e hay t r a m a igualmente e n la lústoria estructural; así ensanchada, la c o m p r e n s i ó n d e la t r a m a n o sólo n o contradice, sino q u e exige el p r o g i e s o en la conceptualización. P o r o t r a parte, hay q u e admitir q u e la conceptualización n o autoriza n i n g u n a confusión e n t r e el c o n o c i m i e n t o s u b l u n a r y u n a ciencia e n el sentido fuerte del t é r m i n o . En este sentido, la teoría d e los tópicos sigue siendo u n a heurística y n o cambia el carácter f u n d a m e n t a l d e la c o m p r e n s i ó n , qve sigue s i e n d o c o m p r e n s i ó n d e tramas. P a r a ser totalmente convincente, Paul Veyne debería explicar c ó m o la historia p u e d e seguir siendo u n a narración c u a n d o deja d e ser episódica, ya se haga estructural o comparativa, o que, en
AUECATOS EN FAVOR DE lA NARRACIÓN
289
fin, r e a g r u p e en serie iteins t o m a d o s del coníinuum t e m p o r a l . En otras palabras: el libro d e Paul Veyne p l a n t e a la cuestión d e s a b e r h a s t a d ó n d e p u e d e extenderse la n o c i ó n d e t r a m a sin q u e deje d e ser discriminante. Esta cuestión se dirige h o y a l o d o s los q u e sosr t i e n e n u n a teoría "narrativista" d e la historia. Los a u t o r e s d e len-' g u a inglesa h a n p o d i d o eludirla p o r q u e sus ejemplos son, las m á s d e las veces, simples y n o sobrepasan el p l a n o d e la historia episó dica. La teoría narrativista es puesta a p r u e b a r e a l m e n t e c u a n d o la historia deja d e ser episódica. La íuerza del libro d e Paul Veyne radica e n h a b e r c o n d u c i d o hasta este p u n t o crítico la idea d e q u e la historia es sólo construcción y c o m p r e n s i ó n d e tramas.
3. LA I N T E N C I O N A L I D A D H I S T Ó R I C A
Introducción El capítulo q u e iniciamos se p r o p o n e examinar d e t e n i d a m e n t e el vínculo indirecto, q u e , a m i juicio, d e b e preservarse e n t r e la histo riografía y la c o m p e t e n c i a narrativa, tal c o m o se h a analizado e n el tercer capítulo d e la p r i m e r a p a r t e . El balance d e la confrontación e n t r e los d o s capítulos prece d e n t e s es éste: tal vínculo d e b e preservarse, p e r o n o p u e d e ser u n vínculo directo. Los análisis del p r ú n e r capítulo i m p o n e n la idea d e u n corte epistemológico e n t r e el c o n o c i m i e n t o histórico y la c o m p e t e n c i a pa r a p r o l o n g a r u n a historia. El corte afecta a esta c o m p e t e n c i a e n tres planos: el d e los p r o c e d i m i e n t o s , el d e las entidades y el d e la temporalidad. E n el p l a n o d e los procedimientos, la historiografía nace, e n c u a n t o investigación —historia, Forschung enquiry-', del u s o especí fico q u e hace d e la explicación. A u n q u e se a d m i t a —con W. B. Gallie— q u e la narración es "auto-explicativa", la historia-ciencia s e p a r a d e la t r a m a de la narración el p r o c e s o explicativo y lo eri ge e n p r o b l e m á t i c a distinta. N o es q u e la n a r r a c i ó n ignore la for m a d e l ipoT qué} y del porque, p e r o sus conexiones siguen siendo i n m a n e n t e s a la construcción d e la trama. C o n el historiador, la f o r m a explicativa se hace a u t ó n o m a , se convierte e n algo distinto d e u n p r o c e s o d e autentificación y justificación. E n este aspecto, el historiador se halla e n el p u e s t o d e u n j u e z , p u e s t o real o po tencial d e discusión en la q u e intenta probar q u e cierta explicación vale m á s q u e otra. Busca, pues, "garantes", a cuya cabeza se halla la p r u e b a documental. U n a cosa es explicar n a r r a n d o y otra problematizar la p r o p i a explicación p a r a someterla a la discusión y al juicio d e u n auditorio, si n o universal, al m e n o s c o n s i d e r a d o competen te, c o m p u e s t o e n p r i m e r lugar p o r los colegas del historiador. Esta i n d e p e n d e n c i a d e la explicación histórica respecto d e los esbozos d e explicación i n m a n e n t e s a la narración tiene varios co rolarios, q u e acentúan la r o t u r a e n t r e historia y n a r r a c i ó n . [290]
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
291
P r i m e r corolario: al trabajo d e explicación se vincula o t r o d e conceptuaíización, q u e algunos consideran incluso c o m o el principal criterio d e la historiografía.^ Este p r o b l e m a sólo p u e d e pertenecer a u n a disciplina q u e , si carece d e m é t o d o , c o m o p i e n s a Paul Veyne, p o s e e p r e c i s a m e n t e u n a crítica y u n a teoría d e los tópicos. N o existe epistemología d e la historia q u e n o llegue a tom a r p a r t i d o , e n u n o u o t r o m o m e n t o , en el g r a n d e b a t e d e los universales (historíeos) y a rehacer laboriosamente, c o m o se hizo e n la E d a d Media, el vaivén e n t r e el realismo y el n o m i n a l i s m o (Galüe). Poco i m p o r t a esto al n a r r a d o r : es cierto q u e él e m p l e a universales, p e r o n o hace su crítica; i g n o r a el p r o b l e m a p l a n t e a d o p o r la "prolongación del cuestionario" (P. Veyne).^ S e g u n d o corolario del estatuto crítico d e la historia c o m o búsq u e d a : cualesquiera q u e sean los límites d e la objetividad histórica, existe u n problema de la objetividad e n historia. Según Mauríce Mandelbaum,^ u n juicio se llama "objetivo" " p o r q u e m i r a m o s su v e r d a d c o m o excluyente d e q u e su negación p u e d a ser igualmente verdadera" (p. 150). Pretensión siempre frustrada, p e r o incluid a e n el p r o p i o p r o y e c t o d e b ú s q u e d a histórica. La objetividad buscada tiene dos caras: e n p r i m e r lugar, se p u e d e esperar q u e los h e c h o s d e q u e tratan las obras históricas, t o m a d o s u n o p o r u n o , se enlacen e n t r e sí c o m o m a p a s geográficos si se respetan las mismas reglas d e proyección y d e escala, o también c o m o las facetas d e u n a m i s m a p i e d r a preciosa. N o tiene n i n g ú n sentído colocar u n o detrás d e o t r o o a su lado cuentos, novelas, obras d e teatro; p e r o es u n a cuestión legítima e ineluctable p r e g u n t a r s e c ó m o la historia d e u n p e r i o d o se enlaza c o n la d e otro, la historia d e Francia con la d e Inglaterra, e l e , o c ó m o la historia política o militar d e u n país en u n a época d e t e r m i n a d a se enlaza con su historia económica, social, cultural, etc. U n s u e ñ o secreto d e cartógrafo o d e diamantista m u e v e la e m p r e s a histórica. A u n q u e la idea d e historia universal d e b a ser siempre u n a "Idea" en sentido kantiano, a falta d e constituir u n "plano g e o m e t r a l " e n el sentido ' Paul Veyne, L'histoire conceptualisante, e n J. Le Goff y P. Nora (eds.), Faire de l'histoire l (París, 1974), p p . 62-92. Véase supra, la nota d e los amplios análisis que Marc Bloch consagra al problema d e la "nomenclatura" en historia (segunda parte, cap. 1, 1). ^ Véase supra, segunda parte, cap. 2, 2. ' Mauricc Mandelbaum, The anatomy of historical kjumwUd^ (Baltimore-Londres, 1977), p. 150.
292
HISTORIAYNARRACIÓN
leibniziano, n o es ni inútil ni insensato ei trabajo d e aproximación capaz d e acercar a esta idea los resultados concretos alcanzad o s p o r la investigación individual o colectiva. A este d e s e o d e con e x i ó n p o r parte del h e c h o histórico c o r r e s p o n d e la esperanza d e q u e los resultados logrados p o r diferentes investigadores pued a n acumularse p o r u n efecto d e c o m p l e m e n t a r i e d a d o d e rectificación m u t u a s . El " c r e d o " d e la objetividad n o es o t r a cosa q u e esta d o b l e convicción d e q u e los h e c h o s relatados p o r historias diferentes p u e d e n enlazarse y q u e los resultados d e estas historias p u e d e n complementarse. Ú l t i m o corolario: p r e c i s a m e n t e p o r t e n e r u n p r o y e c t o d e objetividad, la historia p u e d e p l a n t e a r c o m o u n problema específico el d e los límites d e la objetividad. Esta cuestión es extraña a la inocencia y a la i n g e n u i d a d del n a r r a d o r . Éste e s p e r a m á s b i e n d e su público, según la expresión frecuentemente citada d e Coleridge, q u e "suspenda voluntariamente su incredulidad". El historiador se dirige a u n lector desconfiado q u e espera d e él n o sólo q u e nar r e , sino también q u e autentifique su narración. En este sentido, r e c o n o c e r e n t r e los m o d o s explicativos d e la historia u n a "implicación ideológica (Hayden Wlúte)^ es ser capaz d e r e c o n o c e r u n a ideología c o m o tal, es decir, d e distinguirla d e los m o d o s propiam e n t e argumentativos e igualmente d e colocarla b ^ o la m i r a d a d e la crítica d e las ideologías. Este último corolario p o d r í a llamarse la reflexividad crítica d e la investigación histórica. Conceptualización, b ú s q u e d a d e objetividad y reflexividad crítica señalan las tres etapas d e la i n d e p e n d e n c i a d e la explicación en historia respecto del carácter "auto-explicativo" d e la n a r r ^ ó n . A esta i n d e p e n d e n c i a d e la explicación c o r r e s p o n d e o t r a semej a n t e d e las entidades, q u e el historiador considera c o m o su objeto suficiente. Mientras q u e e n la narración tradicional o mítica e incluso en la crónica q u e p r e c e d e a la historiografía la acción se refiere a agentes q u e se p u e d e n identificar, designar c o n n o m b r e p r o p i o y considerar responsables d e las acciones narradas, la historia-ciencia se refiere a objetos d e u n tipo n u e v o apropiados a su m o d o explicativo. Ya se trate d e naciones, d e sociedades, d e civilizaciones, d e clases sociales o d e mentalidades, la historia coloca e n el lugar del sujeto d e la acción a entidades a n ó n i m a s e n el sentido p r o p i o d e la palabra. Este corte epistemológico e n el p l a n o * Véase supra, segunda parle, cap. 2, 2.
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
293
d e las entidades se lleva a cabo e n la escuela francesa d e los "An nales" c o n la supresión d e la historia política en beneficio d e l a económica, social y cultural. El lugar q u e n o hace m u c h o ocupa b a n esos h é r o e s d e la acción histórica, q u e Hegel llamaba los g r a n d e s h o m b r e s d e la historia mundial, lo o c u p a n a h o r a fuerzas sociales cuya acción n o p o d r í a i m p u t a r s e d e m a n e r a distributiva a agentes individuales. Así, p a r e c e q u e la nueva historia n o tiene personajes, p e r o sin personajes n o p o d r í a seguir siendo u n a na rración. El tercer corte resulta d e los dos anteriores: concierne al esta tuto epistemológico del tiempo histórico. Éste se p r e s e n t a sin víncu lo directo con el d e la memoria, d e la espera y d e la circunspec ción d e agentes individuales. Ya n o p a r e c e referido al p r e s e n t e vivo d e la conciencia subjetiva. Su e s t r u c t u r a es exactamente p r o p o r c i o n a d a a los p r o c e d i m i e n t o s y a las e n t i d a d e s q u e e m p l e a la historia-ciencia. Por u n a parte, el t i e m p o histórico p a r e c e reducir se a u n a sucesión d e intervalos homogéneos, p o r t a d o r e s d e la expli cación causal o nomológica; p o r otra, se dispersa en multiplicidad de tiempos, cuya escala se ajusta a la d e las entidades analizadas: t i e m p o corto del acontecimiento, tiempo semilargo d e la coyun tura, larga duración d e las civilizaciones, duración larguísima d e los símbolos creadores del estatuto social c o m o tal. Estos "tiem p o s d e la historia", según la expresión d e Braudel,^ p a r e c e n sin relación visible con el t i e m p o de la acción, c o n esa "intratempora lidad" d e la q u e decíamos con H e i d e g g e r q u e es siempre tiempo favorable o desfavorable, tiempo "para" hacer.^ Sin e m b a r g o , pese a este triple corte epistemológico, la histo ria n o p u e d e r o m p e r su vínculo con la narración sin p e r d e r su ca rácter histórico. Inversamente, este vínculo n o p u e d e ser directo hasta el p u n t o d e q u e la historia p u e d a considerarse c o m o u n a especie del g é n e r o d e n o m i n a d o story (Gallie).'' Las dos m i t a d e s del capítulo 2 d e la s e g u n d a p a r t e convergen sin e n c o n t r a r s e ; p o r eso h a n a u m e n t a d o la exigencia d e la dialéctica diferente e n t r e la investigación histórica y la capacidad narrativa. Por u n a p a r t e , la crítica del m o d e l o nomológico, p o r la q u e co m e n z a m o s , h a d e s e m b o c a d o en u n a di versificación d e la explica^ Véase supra, segunda p a n e , cap, 1, 2. ^ Véase supra, primera parte, cap. 3. i {Mimesis I), ^ Véase supra. segunda parte, cap. 2. ir
294
HISTORIAYNARRACIÓN
ción q u e la hace m e n o s extraña a la inteligencia narrativa, sin q u e , n o obstante, se n i e g u e la vocación explicativa p o r la q u e la historia se m a n t i e n e e n el círculo d e las ciencias h u m a n a s . H e m o s visto, e n p r i m e r lugar, q u e el m o d e l o n o m o l ó g i c o se debilita p o r la p r e s i ó n d e la crítica; al debilitarse, se h a c e m e n o s monolítico, a d m i t i e n d o planos m á s diversificados d e cíentificidad p a r a las generalidades alegadas, d e s d e las leyes dignas d e este n o m b r e hasta las generalidades d e sentido c o m ú n q u e la historia c o m p a r t e c o n el lenguaje ordinario (1, Berlin), p a s a n d o p o r las generalidades d e carácter disposicional invocadas p o r G. Ryle y P. Gardiner.^ Desp u é s h e m o s visto q u e la explicación " p o r r a z o n e s " hacía \ ^ e r sus a r g u m e n t o s c o n las mismas exigencias d e conceptualización, d e autentificación y d e vigilancia crítica q u e cualquier o t r o m o d o d e explicación. Finalmente, h e m o s observado, con G. H . von Wright, q u e la explicación causal se distingue del análisis causal y q u e el tipo d e explicación semicausal se aleja d e la explicación causal-nomológica y a s u m e en su s e n o segmentos d e explicación teleológica. C o n estas tres vías, p a r e c e q u e la explicación p r o p i a d e la investigación histórica r e c o r r e u n a p a r t e del c a m i n o q u e la s e p a r a d e la explicación i n m a n e n t e a la narración. Al debilitamiento y a la diversificacíón d e los m o d e l o s d e explicación p r o p u e s t o s p o r la epistemología " r e s p o n d e " , d e p a r t e del análisis d e las estructuras narrativas, u n a tentativa simétrica p a r a elevar los recursos explicativos d e la narración y llevarlos d e alg ú n m o d o al e n c u e n t r o del movimiento d e explicación en línea hacia la narración. H e d i c h o antes q u e el semiéxito d e las teorfcis narraüvistas era t a m b i é n u n s e m i ñ a c a s o . Esta declaración n o d e b e debilitar el rec o n o c i m i e n t o del semiéxito. A mi e n t e n d e r , las tesis narrativistas t i e n e n r a z ó n fimdamentalmente e u ' d o s p u n t o s . E n p r i m e r lugar, los narrativistas d e m u e s t r a n c o n éxito q u e narrar es ya explicar. El di'alléla —el " u n o p o r el o t r o " , que, s e g ú n Aristóteles, realiza la c o n e x i ó n lógica d e la trama— es e n lo sucesivo el p u n t o d e partida obligado d e toda discusión sobre la narración histórica. Esta tesis básica tíene n u m e r o s o s corolarios. Si tod a n a r r a c i ó n establece, e n virtud d e la p r o p i a o p e r a c i ó n d e construcción d e la trama, u n a conexión causal, esta construcción es ya u n a victoria sobre la simple cronología y h a c e posible la dis* Véase supra, segunda parre, cap. 1, 2.
LA INTENaONALTOAD HISTÓRICA
, 295 I I
tinción e n t r e la historia y la crónica. A d e m á s , si la constrticción d e la t r a m a es o b r a del juicio, ella vincula la n a r r a c i ó n a u n narra d o r y, d e este m o d o , p e r m i t e al " p u n t o d e vista" d e este ú l t i m o desligarse d e la c o m p r e n s i ó n q u e los agentes o los personajes d e la historia p u e d e n h a b e r t e n i d o d e su c o n t r i b u c i ó n a la p r o g r e sión d e la trama. C o n t r a r i a m e n t e a la objeción clásica, la narración n o se vincula e n absoluto con la perspectiva confusa y limitada d e los agentes y d e los testigos inmediatos a los acontecimientos; al contrario, la distancia establecida p o r el " p u n t o d e vista" posibili ta el p a s o del n a r r a d o r al d e historiador (Scholes y Kellogg).^ Fi n a l m e n t e , si la construcción d e la t r a m a integra e n u n a u n i d a d significante c o m p o n e n t e s tan h e t e r o g é n e o s c o m o las circunstan cias, los cálculos, las acciones, las ayudas y los obstáculos, e n u n a palabra: los resultados, es igualmente posible q u e la historia ten ga e n cuenta los resultados indeseados p o r la acción y p r o d u z c a , p o r lo tanto, descripciones distintas d e la realizada e n t é r m i n o s s i m p l e m e n t e intencionales (Danto)."* E n s e g u n d o lugar, las tesis narrativistas r e s p o n d e n a la diversi ficación y jerarquización d e los m o d e l o s explicativos con u n a rfíversifkación y jerarquización comparables a los recursos explicativos de la narración. Así, h e m o s visto q u e la estructura d e la frase na rrativa se a d a p t a a cierto tipo d e n a r r a c i ó n histórica b a s a d a e n u n a datación d o c u m e n t a l (Danto). H e m o s asistido, i g u a l m e n t e , a cierta diversificación del acto configurante (Mink);" h e m o s obser vado, c o n el m i s m o autor, c ó m o la m i s m a explicación configuran te se convierte e n u n a m o d a l i d a d explicativa e n t r e otras, e n cone x i ó n c o n la explicación categorial y la explicación teorética. Finalmente, c o n H . White,^^ en u n p r i m e r m o m e n t o , el "efecto explicativo" característico d e la construcción d e la t r a m a se sitúa a m e d i o c a m i n o del d e la a r g u m e n t a c i ó n y del hilo d e la historia (story-line), hasta el p u n t o d e q u e ya n o es sólo u n a diversificación lo q u e se p r o d u c e aquí, sino u n estallido d e la función narrativa. E n u n s e g u n d o m o m e n t o , la explicación p o r la construcción d e la trama, disociada ya d e la explicación i n h e r e n t e a la historia narra da, e n t r a e n u n a nueva configuración explicativa al unirse a la ex-
^ Véase infra, apartado 3 . it* Véase supra, segunda parte, cap. 2, n. L ^^Jhid.
296
HISTORIA Y NARRACIÓN
plicación p o r a r g u m e n t o y p o r implicación ideológica. El n u e v o despliegue d e las estructuras narrativas equivale, p u e s , a u n a des a p r o b a c i ó n d e las tesis "narrativistas", reasignadas al p l a n o inferior del hilo d e la historia. D e este m o d o , u n destino c o m p a r a b l e al del m o d e l o n o m o l ó gico se h a a d u e ñ a d o d e la tesis narrativista simple. Para llegar al p l a n o d e la explicación p r o p i a m e n t e histórica, el m o d e l o narratívista se h a diversificado hasta el p u n t o d e desintegrarse. Esta aventura c o n d u c e al u m b r a l d e la principal dificultad: ¿tenía la tesis narrativista, pulida hasta hacerse antínarrativista, algun a posibilidad d e sustituir al m o d e l o explicativo? Sin vacilar, hay q u e r e s p o n d e r negativamente. Subsiste una desmación e n t r e la explicación narrativa y la histórica, y es la búsqueda misma. Esta desviación excluye la posibilidad d e considerar a la historia, con Gallie, c o m o u n a especie del g é n e r o story. Y, sin e m b a r g o , los indicios cruzados d e u n a convergencia entre el movimiento p o r el q u e el m o d e l o explicativo se inclina hacia la n a r r a c i ó n y el m o v i m i e n t o p o r el q u e las estructuras narrativas a p u n t a n hacia la explicación histórica d e m u e s t r a n la realidad del p r o b l e m a al q u e la tesis narrativista da u n a respuesta demasiad o breve. La solución del p r o b l e m a d e p e n d e d e lo q u e p o d e m o s llamar m é t o d o d e cuestionamiento regresivo. Este m é t o d o , practicado p o r Husserl en la Krisis, es p r o p i o d e la f e n o m e n o l o g í a genética en el sentido n o d e u n a génesis psicológica, sino d e u n a génesis d e s e n ü d o . Las cuestiones q u e Husserl se p l a n t e a b a a p r o p ó s i t o d e la ciencia galileana y n e w t o n i a n a n o s las p l a n t e a m o s n o s o t r o s a p r o p ó s i t o d e las ciencias históricas. N o s p r e g u n t a m o s sobre lo q u e llamaré desde a h o r a la intencionalidad del conocimiento histórico o, abreviadamente, la intencionalidad histórica. E n t i e n d o p o r esto el sentido de la intencionalidad poética, q u e crea la cualidad histórica d e la historia y evita q u e se disuelva en los saberes c o n los q u e la historiografía llega a unirse p o r su m a t r i m o n i o d e razón con la e c o n o m í a , la geografi'a, la demografía, la etnología y la sociología d e las mentalidades y d e las ideologías. La ventaja q u e p o d e m o s t e n e r sobre Husserl en su investigación del " m u n d o d e la vida", al cual remite, s e g ú n él, la ciencia galileana, estriba e n q u e el cuestionamiento regresivo, aplicado al saber historiográfico, reenvía a u n m u n d o cultural ya estructurad o y d e n i n g u n a m a n e r a a u n a vivencia inmediata. R e m i t e al
LA INTENCIONAUD.\D HISTÓRICA
297
m u n d o d e la acción ya configurado p o r la actividad narrativa, anterior, en c u a n t o al sentido, a la historiografía científica. Esta actividad narrativa, en efecto, p o s e e ya su dialéctica p r o pia, q u e le h a c e r e c o r r e r los estadios sucesivos d e la mimesis, desd e las prefiguraciones inherentes al o r d e n d e la acción, p o r med i o d e las configuraciones constitutivas d e la construcción d e la t r a m a —en el sentido a m p l i o del mythos aristotélico—, h a s t a las refiguraciones suscitadas p o r el conflicto e n t r e el m u n d o del texto y el d e la vida. P o r eso, m i hipótesis d e trabajo se h a c e m á s precisa: m e p r o p o n g o explorar los caminos indirectos por los que la paradoja del conocimiento histórico (en la q u e d e s e m b o c a n los d o s capítvilos anteriores) traspone a un grado superior de complejidad la paradoja constitutiva de la operación de configuración narrativa. En virtud d e su posición m e d í a e n t r e el "antes" y el "después" del texto poético, la operación narrativa p r e s e n t a ya los rasgos o p u e s t o s , cuyo contraste lo i n c r e m e n t a el c o n o c i m i e n t o histórico. P o r u n lado, n a c e d e la r u p t u r a q u e abre el reino d e la fábula y lo s e p a r a del o r d e n d e la acción efectiva; p o r o t r o , r e m i t e a la c o m p r e n s i ó n inm a n e n t e al o r d e n d e la acción y a las estructuras prenarrativas d e la acción efectiva.'^ La p r e g u n t a es, pues, la siguiente: ¿Por q u é mediaciones l o g r a el c o n o c i m i e n t o histórico t r a s p o n e r a su o r d e n p r o p i o la d o b l e constitución d e la o p e r a c i ó n configurante d e la narración? Es decir, ¿por q u é derivaciones indirectas el triple corte epistemológico q u e h a c e d e la historia u n a b ú s q u e d a p r o c e d e del c o r t e instaur a d o p o r la operación configurante en el p l a n o d e mimesis II, y continúa, sin e m b a r g o , b u s c a n d o o b l i c u a m e n t e el o r d e n d e la acción, s e g ú n sus recursos p r o p i o s d e inteligibilidad, d e simbolización y d e organización prenarratíva en el p l a n o d e mimesis I? La tarea es t a n t o m á s a r d u a c u a n t o q u e la conquista d e la a u t o n o m í a científica d e la historia p a r e c e t e n e r c o m o corolario, si n o c o m o condición, el olvido c o n c e r t a d o d e su derivación indirecta a partir d e la actividad d e configuración narrativa y d e su reenvío, p o r m e d i o d e formas cada vez m á s alejadas d e la base narrativa.
En la cuarta parte e x p o n d r é la otra vertiente d e la paradoja: el r e t o m o d e la c o m p o s i c i ó n narrati^-a al o r d e n de la acción, que contiene e n g e r m e n el problema clásico d e la relación d e la historia, ciencia del pasado, c o n la acción presente, principalmente política, abierta al futuro.
298
HISTORIA Y NARRAaÓN
ai c a i n p o d e la praxis y a sus recursos prenairativos. U n a vez más, este r a s g o e n t r o n c a m i e m p r e s a con la d e H u s s e r l e n la Krisis: la p r o p i a ciencia galileana h a r o t o sus a m a r r a s c o n el m u n d o precientífico, hasta el p u n t o d e h a c e r casi imposible la reactivación d e las síntesis acüv'as y pasivas constítutivas del " m u n d o d e la vi da". P e r o n u e s t r a investigación p u e d e t e n e r u n a s e g u n d a ventaja respecto d e la e m p r e s a husserliana d e fenomenología genética, esencialmente orientada hacia la "constitución d e las cosas" a tra vés del f e n ó m e n o perceptivo: la v e n t e a d e e n c o n t r a r , e n el p r o p i o s e n o del conocimiento histórico, u n a serie d e enlaces p a r a el c u e s t í o n a m i e n t o regresivo. E n este sentído, el olvido d e la deriva ción n o es n u n c a tan c o m p l e t o q u e ésta n o p u e d a reconstruirse con alguna seguridad y rigor. Seguiremos en esta reconstrucción el o r d e n e m p l e a d o ante r i o r m e n t e p a r a las m o d a l i d a d e s del corte epistemológico: a u t o n o m í a d e los procedimientos explicativos, a u t o n o m í a d e las entidades d e referencia, a u t o n o m í a del tiempo —o, m á s bien, d e los tiemposde la historía. C o m i e n z o p o r los procedimientos explicaüvos y q u i e r o reanu dar, c o n el estímulo d e los análisis d e Von Wríght, el discutido p r o b l e m a d e la causalidad en historia, más c o n c r e t a m e n t e d e la atribución o d e la imputación causal singlar, n o p a r a oponeria, con u n afán polémico, a la explicación p o r leyes, sino, al contiario, p a r a distinguir e n ella la estructura d e transición e n t r e la ex plicación p o r leyes, idenüficada a m e n u d o con la explicación a se cas, y la expUcación p o r construcción d e la trama, identíficada a m e n u d o con la c o m p r e n s i ó n . En este sentido, la i m p u t a c i ó n cau sal singular n o constituye u n a explicación cualquiera, sino el nexus d e t o d a explicación en historía. P o r este motívo, ella constitu ye la mediación buscada e n t r e los p o l o s p p u e s t o s d e la explicación y d e la c o m p r e n s i ó n , e m p l e a n d o u n lenguaje ya a n t i c u a d o , o me j o r , e n t r e la explicación n o m o l ó g i c a y la explicación p o r cons trucción d e la trama, f a afinidad preservada e n t r e la i m p u t a c i ó n causal singular y la construcción d e la t r a m a permitirá hablar d e la primera, p o r transposición analó^ca, en términos d e cuasi trama. C o n r e s p e c t o a las entidades p r o d u c i d a s p o r el discurso históri co, q u i e r o mostrar q u e n o t o d a s s o n del m i s m o r a n g o , sino q u e se dejan o r d e n a r según u n a j e r a r q u í a precisa. La historia, a m i p a r e c e r , sigue siendo histórica e n la m e d i d a e n q u e t o d o s sus ob j e t o s r e m i t e n a entidades de primer orden —pueblos, naciones, civili-
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
299
zaciones— q u e llevan la m a r c a indeleble d e la p e r t e n e n c i a particip a ü v a d e los agentes concretos q u e p r o v i e n e n d e la esfera práxica y narrativa. Estas entidades d e p r i m e r o r d e n sirven d e objeto transicional e n t r e t o d o s los objetos artificiales p r o d u c i d o s p o r la historiografía y los personajes d e u n a posible n a r r a c i ó n . Constituyen cuasi personajes capaces d e guiar el r e e n v í o intencional d e s d e el p l a n o d e la historia-ciencia al del d e la n a r r a c i ó n , y a través d e éste, a los agentes d e la acción efectiva. E n t r e el enlace p o r la imputación causal singular y el enlace p o r las e n t i d a d e s del p r i m e r o r d e n —entre el nexus d e la explicación y el objeto transicional d e la descripción— se d a n estiechos i n t e r c a m b i o s . La distinción e n t r e las d o s líneas d e derivación —de los p r o c e d i m i e n t o s y d e las entidades— p r e s e n t a a este respecto u n carácter s i m p l e m e n t e didáctico, p u e s las d o s líneas están m u y interrelacionadas. Sin e m b a r g o , es i m p o r t a n t e mantenerlas diferenciadas p a r a c o m p r e n d e r mejor su c o m p l e m e n t a r i e d a d y, si se p u e d e decir, su génesis recíproca. El reenvío a las entidades prim e r a s , q u e llamo d e p e r t e n e n c i a participativa, se hace principalm e n t e p o r el canal d e la i m p u t a c i ó n causal singular. Recíprocam e n t e , el objetivo q u e atraviesa la i m p u t a c i ó n causal está g u i a d o p o r el interés del historiador e n la c o n t r i b u c i ó n d e los agentes históricos a su destino, a u n c u a n d o éste se le escape c o m o consecuencia d e los efectos perversos que, p r e c i s a m e n t e , distinguen el c o n o c i m i e n t o histórico d e la simple c o m p r e n s i ó n del sentido inm a n e n t e d e la acción. P o r eso s e m i t r a m a y semipersonajes perten e c e n al m i s m o plano i n t e r m e d i o y tienen u n a f u n d ó n similar d e enlace d e n t r o del m o v i m i e n t o d e la investigación regresiva d e la historiografía hacia la n a r r a c i ó n y, m á s allá d e ésta, hacia la práctica efectiva. L a última c o m p r o b a c i ó n d e m i hipótesis d e t r a b ^ o concern i e n t e a la intencionalidad histórica se i m p o n e a la e v i d e n d a : atañ e al estatuto epistemológico del tiempo histórico c o n relación a la t e m p o r a l i d a d d e la n a r r a d ó n . N u e s t r a b ú s q u e d a sobre la historiografía d e b e a p r o x i m a r s e hasta este p u n t o si q u i e r e ser fiel al principal objetivo d e esta obra: narratividad y temporalidad. N o s interesa m o s t r a r dos cosas: p o r u n a p a r t e , q u e el tíempo construid o p o r el historiador se construye —en el s e g u n d o , e n el tercero, e n el enésimo plano— sobre la t e m p o r a l i d a d construida, cuya teoría se h a f o r m u l a d o e n la p r i m e r a p a r t e c o n el título d e mimesis II; p o r otra, q u e este tíempo construido, p o r artifidal q u e sea, re-
300
HISTOííJAVNARRACrÓN
mite c o n s t a n t e m e n t e a la t e m p o r a l i d a d práxica d e tnimesis I. Las dos relaciones entrelazadas: construida sobre... y r e ^ ^ ^ ' s a..., son t a m b i é n las q u e caracterizan los p r o c e d i m i e n t o s y las entidades edificadas p o r la historiografía. El paralelismo c o n ^as otras dos mediaciones va todavía más lejos. Así c o m o yo b u s ^ o la causa lidad histórica y en las e n t i d a d e s d e p r i m e r r a n g o j o s enlaces ca paces d e guiar el reenvío d e las estructuras del con(^*^i"iiento his tórico al trabajo d e configuración narrativa —que, a Sti vez, remite a las prefiguraciones narrativas del c a m p o práxico-^» de m o d o si milar q u i e r o mostrar, e n el destino del acontecimiento histórico, a la vez, el índice d e la desviación creciente del t i e m p o histórico con r e s p e c t o al tiempo d e !a n a r r a c i ó n y al tiempo vivido, y el del reenvío i m b o r r a b l e del tiempo histórico al d e la at;ción a través del tiempo d e la narración. En estos tres m o m e n t o s sucesivos apelaremos al ó " ' c o testimo nio d e la historiografía, c u a n d o ésta va hasta el fin^ d e la refle xión crítica sobre sí misma.
1. La imputación causal singular La i m p u t a c i ó n causal singular es el procedimientí> explicativo q u e a y u d a a realizar el paso e n t r e la causaüdad nari^tiva —la es tructura del " u n o p o r el otro", q u e Aristóteles d i s t i n ^ í a del "uno después del otro"— y la causalidad explicativa, q u e , modelo n o m o l ó g i c o , n o se distingue d e la explicación p o r leyes. La b ú s q u e d a d e esta transición e n c u e n t r a u n apoyo ^^s aná fisis d e W. Dray y d e H . von Wright expuestos al coni'Cíizo del ca pítulo anterior. El p r i m e r o nos h a familiarizado coH L^ tesis d e q u e el análisis causal d e u n c u r s o particular d e acoí^^^cimientos n o se r e d u c e a explicar una ley causal. La doble prueija, inductiva y pragmática, p o r la que se verifican las razones áexs^o cual can d i d a t o a la función d e causa, n o está muy lejos d e la lógica d e im p u t a c i ó n causal d e Max W e b e r y R a y m o n d A r o n . Pefo carece d e u n enlace e n t i e la teoría del análisis causal y la del ar^'^'-'' p o r ra zones. Este lazo lo crea H. von Wright en su análisis ía explica ción cuasi causal. La explicación p o r razones se idenl'^ca con Jos segmentos d e deducción teleológica e n c a d e n a d o s e n a s t e tipo es pecífico d e explicación. P e r o la inferencia teleológica» a su vez, descansa e n la comprensión previa que t e n e m o s d e Ja intenciona-
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
301
iidad d e la acción. Y ésta, igualmente, remite a la familiaridad q u e t e n e m o s c o n la e s t r u c t u r a lógica del h a c e r algo (hacer q u e alg o suceda, hacer d e forma q u e algo tenga lugar). A h o r a bien: h a cer q u e algo suceda es intervenir en u n curso d e a c o n t e c i m i e n t o s , p o n i e n d o en m o v i m i e n t o u n sistema y a s e g u r a n d o d e ese m o d o su t é r m i n o . Mediante esta serie d e engarces —deducción teleológica, c o m p r e n s i ó n intencional, intervención práctica—, la explicación semicausal, que, c o m o explicación causal, sólo se aplica a las ocurrencias individuales d e f e n ó m e n o s genéricos (acontecimientos, procesos, estados), reenvía, e n último t é r m i n o , a lo q u e a h o ra vamos a designar con el t é r m i n o d e imputación causal singular. La exposición m á s precisa d e la lógica d e i m p u t a c i ó n causal singular se e n c u e n t r a en el estudio crítico q u e Max W e b e r consag r ó a la o b r a d e E d o u a r d Meyer, Zur Theorie und Methodik der Geschichte (Halle, 1901),^^ al q u e hay q u e añadir los desarrollos, decisivos p a r a n u e s t r a investigación, d e R a y m o n d A r o n e n la t e r c e r a sección d e su Introduction á la philosaphie de l'histoire?^ Esta lógica consiste esencialmente en el siguiente p r o c e s o : construir por la imaginación u n c u r s o diferente d e acontecimientos, sopesar las
Éttides critiques pour servir á la logique des sciences de la 'culture", en Ges. Aufsatzezur Wissensckaftslehre {Tubinga, 2a. e d , 1951). Es significativo el lugar asignado por R. Aron a la causalidad histórica. Gastón Fessard, e n La philosophie histúri(pie de Raymond Aron (JullJard, 1980), nos hace sensibles al orden de las razones e n la Introduction... gracias a una audaz comparac i ó n con ios Ejercicios espirituales d e Ignacio d e Loyola (véase, e n particular, las pp. 55-86, consagradas a la reconstrucción d e las etapas y del movimiento d e la Introduction...). El análisis d e la causalidad histórica sigue d e cerca a la teoria d e la comprensión, a la que se consagra la segimda sección, cuya conclusión se refiere a "los límites d e la comprensión" (pp. 153-156). Colocada al c o m i e n z o d e la tercera sección, titulada "El determinismo histórico y el pensamiento causal", inicia una investigación e n tres etapas, sucesivamente, bajo el signo del juez, del erudito, del filósofo. La primera se consagra a "la causalidad de una sola consecución"; la segunda, a las "regularidades y a las leyes"; la tercera, a 'la estructura del determinismo histórico" (p. 160). Esta última etapa conduce, a su vez, al umbral d e la cuarta parte, propiamente filosófica: "Historia y verdad". D e este m o d o , la investigación sobre la causalidad queda doblemente delimitada: c n primer lugar, p o r el lugar d e la tercera sección dentro d e la e c o n o m í a de conjunto d e la obra; después, p o r el lugar, dentro d e la tercera sección, de la causalitlad histórica respecto d e la causalidad sociológica y a las supuestas leyes de la historia. N o se puede subrayar mejor el papel de transición atribuido a la causalidad histórica entre la comprensión, q u e p o s e e todos los caracteres d e la inteligencia narrativa, y la causalidad sociológica, q u e p o s e e los d e la explicación nomológica.
302
HISTORIA Y NARRACIÓN
consecuencias probables d e este acontecimiento real y, e n fin, comparar estas consecuencias con el c u r s o real d e los acontecim i e n t o s . "Para d e s e n r e d a r las relaciones causales reales {wirkliche), c o n s t r u i m o s otras irreales {unwirklichéy* {Max W e b e r , op. cit., p . 287). Y A r o n : " T o d o historiador, para explicar lo q u e h a sido, se p r e g u n t a p o r lo q u e h u b i e r a p o d i d o ser" (p. 164). Esta construcción imaginaria probabilista oñ'ece u n a d o b l e afin i d a d : c o n la construcción d e la trama, q u e es a su vez u n a construcción imaginaria p r o b a b l e , y c o n la eiq?Iicación s e g ú n leyes. Sigamos c o n más d e t e n i m i e n t o la a r g u m e n t a c i ó n d e Max Weber.^^ C o n s i d e r e m o s la decisión d e Bismarck d e entablar la guer r a c o n t r a Austria-Hungría e n 1866: " N o es, e n absoluto, 'ocioso' [observa Max Weber] p l a n t e a r la pregunta: ¿Qué habría podido suceder si Bismarck n o h u b i e s e t o m a d o la decisión d e h a c e r la guerra?" (p. 266). E n t e n d a m o s b i e n la cuestión. Consiste e n preguntarse: "¿Qué significación h a y q u e atribuir r e a l m e n t e a esta decisión individual d e n t r o del conjunto de los e l e m e n t o s infinitam e n t e n u m e r o s o s q u e d e b í a n disponerse p r e c i s a m e n t e d e esa m a n e r a y n o d e otra para llevar a ese resultado, y cuál es el lugar d e esta decisión en el p l a n t e a m i e n t o histórico?" [ibid.). Es la cláusula "de esa m a n e r a y n o d e otra" la q u e indica la e n t r a d a en escena d e la imaginación. D e s d e ese m o m e n t o , el r a z o n a m i e n t o se m u e v e e n t r e los potenciales irreales pasados. P e r o la historia sólo se traslada a lo irreal p a r a discernir mejor e n él lo necesario. La p r e g u n t a se transforma: " ¿ Q u é consecuencias habría que haber 'esp e r a d o ' si se hubiera t o m a d o o t r a decisión?" (p. 267). En este m o m e n t o e n t r a e n acción la exploración d e los e n c a d e n a m i e n t o s p r o b a b l e s o necesarios. Si el historiador p u e d e afirmar que, al modificar u omitir con el p e n s a m i e n t o u n acontecimiento singular d e n t r o d e u n conjunto d e condiciones históricas, se h a b r í a seg u i d o u n desarrollo diferente d e acontecimientos "relativos a ciertas relaciones históricas d e este acontecimiento", e n t o n c e s el historiador p u e d e plantear el j u i c i o d e i m p u t a c i ó n causal q u e decide s o b r e la significación histórica d e dicho a c o n t e c i m i e n t o .
1^ Se encuentra e n la segunda parte d e ! ensayo d e Max Weber titulado Posibilidad objetiva y causalidad adecuada en historia (pp. 266-323). Volveremos más tarde sobre la primera parte del ensayo. R a y m o n d Aron comienza su propio estudio exp o n i e n d o el "esquema lógico" del argumento que llama "probabilidad retrospectiva" (pp. 163-169). Veremos lo q u e A r o n añade al análisis propiamente lógico.
LA INTENCIÓNAUDADHISTÓRJCA
303
E n mi opinión, este r a z o n a m i e n t o m i r a hacia dos frentes: a la construcción d e la t r a m a p o r u n a p a r t e y a la explicación científica p o r otra. A decir verdad, n a d a e n el texto d e Max W e b e r indica q u e el a u t o r haya percibido la p r i m e r a conexión. N o s c o m p e t e a nosotros establecerla con los recursos actuales d e la teoría d e la narración. P e r o dos observaciones d e Max W e b e r van e n este s e n t i d o . El historiador —afirma Weber— está y n o está en la situación del p r o p i o a g e n t e que, antes d e obrar, sopesa las posibles m a n e r a s d e hacerlo, e s t a n d o a su disposición tal fm y tales medios. Sin duda, Bismarck p u d o plantearse esta cuestión q u e nosotros formulamos, p e r o nosotros c o n o c e m o s el desenlace; p o r eso la planteam o s "con mejores probabilidades" (p. 267) q u e el h é r o e . Es cierto q u e la expresión "mejores probabilidades" anuncia la lógica d e la probabilidad, d e la q u e hablaremos después, p e r o , ¿no remite, a n t e t o d o , a ese extraordinario laboratorio d e lo p r o b a b l e q u e son los p a r a d i g m a s d e la construcción d e la trama? Max W e b e r señala también q u e el historiador se p a r e c e a u n criminalista y difiere d e él: al investigar sobre la culpabilidad, éste lo hace también sobre la causalidad, p e r o a la imputación causal añade la imputación ética. Ahora bien: ¿qué es la imputación causal despojada d e la imputación ética sino el ensayo d e esquemas d e intiigas alternativos? P e r o la imputación causal forma p a r t e e n t o d o s sus estadios d e la explicación científica. E n p r i m e r lugar, la explicación s u p o n e u n análisis sutil e n factores t e n d i e n t e a "la selección d e los eslabc^nes d e causalidad q u e hay q u e r e u n i r e n la exposición histórica" (p. 269, n. 1). Ciertamente, este "aislamiento m e n t a l " está orientado p o r n u e s t r a curiosidad histórica, es decir, p o r n u e s t r o interés e n d e t e r m i n a d o tipo d e resultados. Es u n o d e los sentidos imp o r t a n t e s d e ! t é r m i n o : e n la m u e r t e d e César, el historiador sólo se interesa p o r las consecuencias q u e j u z g a m á s significativas p a r a el desarrollo d e la historia del m u n d o . P e r o u n a discusión q u e se enzarzase d e n u e v o e n la disputa d e la subjetividad y d e la objetividad e n historia se alejaría del carácter altamente intelectual d e la o p e r a c i ó n abstracta q u e p r e c e d e a la posibilización. En segund o lugar, modificar m e n t a l m e n t e , e n u n s e n ü d o d e t e r m i n a d o , tal o cual factor seleccionado p r e v i a m e n t e es construir cursos alternativos d e acontecimientos, e n t r e los cuales es decisivo el acontecimiento cuya importancia se sopesa. Es, p u e s , el peso d e las consecuencias del acontecimiento q u e se s u p o n e s u p r i m i d o el q u e d a
304
HISTORIAYNARRACIÓN
su estructura lógica a! a r g u m e n t o causal. P e r o , ¿ c ó m o construim o s las consecuencias q u e se h u b i e r a n d e b i d o e s p e r a r d e la sup u e s t a supresión d e u n factor sJno i n s e r t a n d o e n el r a z o n a m i e n t o lo q u e Max W e b e r define c o m o "reglas d e la experiencia" (p. 276), es decir, e n última instancia, u n s a b e r q u e , sín d u d a , hay q u e llamar "nomológico"? (p. 277). Es cierto q u e estas reglas d e la experiencia m u y a m e n u d o n o superan el p l a n o d e u n saber disposicional, c o m o dirían G. Ryíe y P. G a r d i n e r : Max W e b e r tien e p r e s e n t e específicamente las reglas "que c o n c i e m e n al m o d o c o m o los h o m b r e s a c o s t u m b r a n a reaccionar a n t e situaciones dadas" {ibid.). Sin e m b a r g o , b a s t a n p a r a mostrar, según se h a dicho a n t e r i o r m e n t e , c ó m o p u e d e n emplearse leyes e n historia a u n q u e n o las cree la historia. Estos dos primeros rasgos —análisis e n factores, recurso a reglas d e la experiencia— n o son, sin e m b a r g o , t o t a l m e n t e extraños a la "lógica" narrativa, sobre t o d o si trasladamos ésta d e s d e la superficie del texto a su gramática profunda, c o m o veremos e n la tercera p a r t e . La verdadera señal d e Ja cíentificidad d e q u e es capaz u n a c o n s t m c c i ó n , a la vez irreal y necesaria, p r o v i e n e d e aplicar al e x a m e n c o m p a r a d o d e las causas la teoría d e la "posibilid a d objetiva", q u e Max W e b e r t o m a del psicologista V o n Kríes.^' Este tercer rasgo m a r c a la verdadera distancia e n t r e la explicación p o r la narración y la explicación p o r i m p u t a c i ó n causal. Esta teoría intenta esencialmente elevar las construcciones irreales al r a n g o d e juicio d e posibilidad objetiva q u e afecta a los diversos factores d e causalidad con u n índice d e probabilidad relor tiva y p e r m i t e así situar estos factores en u n a m i s m a escala, aunq u e las gradaciones a q u e da lugar este j u i c i o n o p u e d a n cuantificarse d e n t r o d e lo q u e se llama en sentido estricto "cálculo d e probabilidades". Esta idea d e causalidad g r a d u a d a p r o p o r c i o n a a la i m p u t a c i ó n causal u n a precisión q u e n o tiene la probabilidad evocada p o r Aristóteles e n su teoría d e la t r a m a . Así, los grados d e p r o b a b i l i d a d se escalonan e n t r e u n u m b r a l inferior, el q u e define la carnalidad accidental (como, p o r ejemplo, e n t r e el movim i e n t o d e la m a n o q u e lanza los dados y la aparición d e u n núm e r o cualquiera), y o t r o superior, q u e define, s e g ú n los t é r m i n o s
" Véase las amplias notas d e la página 269 sobre el uso que hace V o n Kries del a r g m n e n t o probabilista y su trasposición al plano d e la criminología y de la jurisprudencia.
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
305
d e V o n Kries, la causalidad adecuada ( c o m o e n el caso d e la deci sión d e Bismarck). E n t r e estos dos extremos, se p u e d e h a b l a r d e la influencia más o m e n o s favorable d e u n factor d e t e r m i n a d o . C o r r e m o s el peligro evidente d e materializarj p o r u n a n t r o p o morfismo insidioso, los grados d e p r o b a b i l i d a d relativa asignados a las causas q u e n u e s t r o r a z o n a m i e n t o h a c e c o m p e t i r e n f o r m a d e tendencias antagónicas q u e luchan p o r la transformación d e la posibilidad e n realidad. El lenguaje o r d i n a r i o incita a ello c u a n d o nos h a c e decir q u e tal acontecimiento h a favorecido o contraria d o la aparición d e o t r o acontecimiento. P a r a disipar este equívo c o , b a s t a r e c o r d a r q u e los posibles son relaciones causales irreales q u e h e m o s construido p o r m e d i o del p e n s a m i e n t o y q u e la obje tividad d e las "probabilidades" p e r t e n e c e al juicio d e posibilidad. Sólo después d e este e x a m e n u n factor recibe el estatuto d e causa suficiente. Este estatuto es objetivo, en el sentido d e q u e el a r g u m e n t o n o p r o v i e n e d e la simple psicología del descubrimien to d e las hipótesis, sino q u e , cualquiera q u e sea el talento, q u e n o d e b e faltar ni al historiador ni al matemático serios, constituye la es tructura lógica del conocimiento histórico o, según el propio Max Weber, el "esqueleto sólido d e la imputación causal" (p. 279). V e m o s d ó n d e reside la c o n t i n u i d a d y d ó n d e se sitúa la discon tinuidad e n t r e construcción d e la t r a m a e i m p u t a c i ó n causal sin gular. La continuidad está e n el p l a n o d e la tarea d e la imagina ción. A este respecto, se p o d r í a decir d e la construcción d e la t r a m a lo q u e Max W e b e r dice d e la construcción p o r el pensa m i e n t o d e u n curso diferente d e acontecimientos: "Para d e s e n r e d a r las relaciones causales reales construimos otras irreales" (p. 287). La discontinuidad descansa e n el análisis d e factores, e n la inser ción d e las reglas d e la experiencia y, sobre t o d o , e n la asignación d e g r a d o s d e p r o b a b i l i d a d q u e regula la d e t e r m i n a c i ó n d e la cau salidad adecuada. P o r eso, el historíador n o es u n simple n a r r a d o r : d a las razo nes p o r las q u e considera a u n factor más que a otro c o m o la causa suficiente d e u n curso d e acontecimientos. El p o e t a crea u n a tra m a q u e se sustenta también e n su esqueleto causal. Pero éste n o es objeto d e u n a a r g u m e n t a c i ó n . El p o e t a se limita a p r o d u c i r la historia y a explicar n a r r a n d o . En este sentido, N o r t h r o p Frye tíe n e razón:^* el p o e t a p r o c e d e desde la forma; el historiador, hacia Véase supra, segunda parre, cap. 2, 2-
306
HISTORU Y NARRACIÓN
ella. U n o p r o d u c e , el o t r o a r g u m e n t a . Y a r g u m e n t a p o r q u e sabe q u e se p u e d e explicar de otro modo. Y lo sabe p o r q u e se halla, co m o el j u e z , e n u n a situación d e discusión y d e p r o c e s o y p o r q u e su alegato n o se acaba n u n c a , p u e s la p r u e b a es m á s concluyente p a r a eliminar candidatos a la causalidad, c o m o diría Williími Dray, q u e p a r a c o r o n a r a u n o solo d e ellos definiüvamente. Y, sin e m b a r g o —digámoslo u n a vez más—, n o se r o m p e la filia ción d e la explicación histórica a partir d e la explicación narrativa, e n la m e d i d a en q u e la causalidad adecuada sigue siendo irreduc tible a la sola necesidad lógica. La p r o p i a relación d e continuidad y d e discontinuidad se e n c u e n t r a t a n t o e n t r e explicación causal singular y explicación p o r leyes c o m o e n t r e la p r i m e r a y la cons trucción d e la trama. H a b l e m o s , e n p r i m e r lugar, d e la discontinuidad. El análisis d e R. A r o n la acentúa m á s q u e el d e M. Weber. En el a p a r t a d o q u e dedica a la relación e n t r e causalidad y azar, R. A r o n n o se limita a situar el accidente e n u n o d e los extremos d e la escala d e la p r o babilidad retrospectiva, e n oposición a la p r o b a b i l i d a d adecuada. La definición del accidente c o m o aquello cuya posibilidad objeti va es casi nula n o sirve m á s q u e para series aisladas. La considera ción, t o m a d a d e C o u m o t , d e los hechos d e coincidencia e n t r e se ries, o e n t r e sistemas y series, realza la noción d e accidente, e n la q u e h a c e hincapié la relatividad d e la teoría probabilista d e W e ber: " U n a c o n t e c i m i e n t o p u e d e decirse accidental c o n relación a u n c o n j u n t o d e a n t e c e d e n t e s ; a d e c u a d o , c o n relación a o t r o ; azar, p u e s t o q u e se e n t r e c r u z a n seríes míUtiples; racional, ya q u e e n u n plano superior encontramos u n coi^unto o r d e n a d o " (p, 178). A d e m á s , es necesario c o n t a r c o n "la i n c e r t i d u m b r e q u e nace d e las delimitaciones d e los sistemas y d e las series, d e la pluralidad d e las estructuras fortuitas q u e el eitidito es libre d e construir o d e imaginar" (p. 179). P o r todas estas razones, la reflexión sobre el azar n o se deja reducir a u n a simple oposición a la causalidad a d e c u a d a d e n t r o del r a z o n a m i e n t o d e p r o b a b i l i d a d retrospectiva. L a c o n t i n u i d a d e n t r e la eíq>licación causal singular y la explica ción p o r leyes aparece tan m a r c a d a c o m o la discontinuidad. A es te r e s p e c t o , es ejemplar la relación e n t r e historia y sociología. R a y m o n d A r o n la define así: "La sociología se caracteriza p o r el esfuerzo e n establecer leyes (o, al m e n o s , regularidades o genera lidades), m i e n t r a s q u e la historia se limita a n a r r a r acontecimien tos e n su s e c u e n d a singular" (p. 190). Y e n este m i s m o sentido es-
LA INTENaONAI.IDAJD HISTÓRICA
307
cribe: "La investigación histórica se aplica a los a n t e c e d e n t e s d e u n h e c h o singular; la sociológica, a las causas d e u n h e c h o susceptible d e r e p r o d u c i r s e " (p. 229). Pero entonces la palabra causa cambia d e sentido: "La causa, p a r a los sociólogos, es el antecedente constante" (p. 191). Sin embargo, las interferencias e n t r e las d o s m o d a l i d a d e s d e causalidad —causalidad histórica y causalidad sociológica— son más i m p o r t a n t e s q u e sus disyunciones. A d e m á s , la elaboración p o r el historiador d e la probabilidad retrospectiva d e cualquier constelación histórica incluye, c o m o s e g m e n t o n o m o l ó gico, generalizaciones empíricas q u e suscitan la b ú s q u e d a d e regularidades p o r p a r t e del q u e A r o n llama " e r u d i t o " p a r a o p o n e r lo a "juez". T o d o el estudio q u e la Introduction... consagra a la causalidad sociológica tiende a m o s t r a r a la vez la originalidad d e la e m p r e s a y su d e p e n d e n c i a respecto d e la causalidad histórica; p o r lo tanto, a la i m p u t a c i ó n causal singular. De este m o d o , la causalidad histórica tiene el curioso estatuto de u n a investigación p o r defecto con relación a la b ú s q u e d a d e regularidades y d e leyes y p o r exceso con relación a las abstracciones d e la sociología. Constituye un límite i n t e r n o a la p r e t e n s i ó n d e cienüficidad de la sociología d e s d e el m o m e n t o e n q u e t o m a d e ella regularidades q u e sirven de base a su probabilismo. Esta ambivalencia epistemológica hace q u e a su vez el determinismo histórico, q u e intentaría elevarse u n g r a d o más q u e el d e la explicación sociológica, sea debilitado desde el interior p o r la contingencia q u e la causalidad histórica preserva: "Las relaciones causales se dispersan, n o se organizan e n sistema, d e tal m a n e r a q u e n o se explican u n a s a otras c o m o las leyes jerarquizadas d e u n a teoría física" (p. 20). En este sentido, la causalidad sociológica r e m i t e a la causalidad histórica más q u e absorberla e n sí misma: "El d e t e r m i n i s m o parcelario sólo se desarrolla r e g u l a r m e n t e e n u n a constelación singular q u e n u n c a se r e p r o d u c e exactament e " (p. 226). Y a ñ a d e : "Las relaciones abstractas n u n c a a g o t a n la constelación única" (p. 230). P o r lo tanto, hay q u e concluir que, e n la s e g u n d a vertiente d e la mediación o p e r a d a p o r la imputación causal singular e n t r e el p l a n o narrativo y el epistémico, se observa la m i s m a dialéctica d e c o n t i n u i d a d y d e discontinuidad q u e e n la p r í m e r a vertiente; "A la vez c o m p l e m e n t a r i a s y divergentes e n t r e sí, la causalidad sociológica y la causalidad histórica se reclaman r e c í p r o c a m e n t e " (p. 190).
308
HISTORIA Y NARRACIÓN
T a m b i é n aquí se confirma la originalidad d e R. Axon respecto d e Max W e b e r . Ésta p r o v i e n e del objetivo filosófico q u e impregn a t o d a la obra. Así, la insistencia con la q u e se subraya la depend e n c i a del d e t e r m i n i s m o parcelario respecto d e la causalidad histórica singular está e n p r o f u n d a a r m o n í a c o n "la filosofía histórica" (para e m p l e a r d e n u e v o el título d e G a s t ó n Fessard), e n la q u e se o r d e n a la epistemología d e la introduction á la philosophie de Vhistoire, a saber; la lucha c o n t r a la ilusión d e fatalidad c r e a d a p o r la retrospección histórica y la defensa d e la contingencia del p r e s e n t e exigida p o r la acción política. R e p u e s t a sobre el s e g u n d o p l a n o d e este g r a n designio filosófico, la lógica d e la probabilidad retrospectiva reviste u n a significación precisa q u e interesa d i r e c t a m e n t e a n u e s t r a investigación sobre la temporalid a d histórica: "La investigación causal del historiador —dice Aron— n o p r e t e n d e t a n t o dibujar los g r a n d e s rasgos d e relieve histórico c o m o conservar o restituir al p a s a d o la i n c e r t i d u m b r e del f u t u r o " ( p p . 181-182). Y también: "Las construcciones irreales d e b e n seguir siendo p a r t e integrante d e la ciencia, a u n q u e n o sup e r e n la verosimilitud equívoca, p u e s b r i n d a n el ú n i c o m e d i o d e escapar a la ilusión retrospectiva de fatalidad" ( p p . 186-187). ¿ C ó m o es esto posible? Hay q u e c o m p r e n d e r q u e la o p e r a d ó n imaginaria p o r la q u e el historiador concibe u n o d e los a n t e c e d e n t e s desaparecidos o modificados, y luego trata d e construir lo q u e hubiera p a s a d o e n esta hipótesis, tiene u n a significación q u e s o b r e p a s a a la epistemología. El historiador se c o m p o r t a e n este caso c o m o n a r r a d o r q u e redefine, con relación a u n p r e s e n t e ficticio, las tres dimensiones del tiempo. Al p e n s a r e n u n acontecim i e n t o distinto, o p o n e la u c r o n í a a la fascinación del p a s a d o conduido. D e este m o d o , la estimación retrospectiva d e las probabilidades reviste una significación m o r a l y política q u e sobrepasa su significación p u r a m e n t e epistemológica: r e c u e r d a a los lectores d e historia q u e "el pasado del historiador h a sido el futuro d e los personíijes históricos" {p. 187). P o r su carácter probabilista, la explicación causal i n c o r p o r a al p a s a d o la imprevisibilidad, q u e es la m a r c a del futuro, e i n t r o d u c e e n la retrospección la incertidumb r e del acontecimiento. Las últimas líneas del a p a r t a d o titulado "Límites y significación d e la causalidad histórica" ( p p . 183-189), q u e cierra el análisis d e ésta, o c u p a n así u n a posición estratégica e n la e c o n o m í a d e la Introduction...:
LA l^ní:NCIONALmAD HISTÓRICA.
309
El cálculo anticipado es la condición de la conducía razonable, las probabilidades retrospectivas de la narración verídica. Si se desdeñan las decisiones y los instantes, se remplaza cl mundo vivido por una naturaleza o una fatalidad. En este sentido, la ciencia histórica, resurrección de la política, se hace contemporánea de sus héroes (p. 187). N o q u i e r o t e r m i n a r este alegato e n favor del p a p e l m e d i a d o r d e la causalidad histórica e n t r e construcción d e la t r a m a y explicación p o r leyes sin contestar a u n a objeción, q u e u n i r á la presente discusión c o n la q u e t e n d r e m o s e n el a p a r t a d o siguiente, q u e se relaciona c o n las entidades características del c o n o c i m i e n t o histórico. En efecto, se p u e d e objetar q u e si p o d e m o s percibir u n vínculo d e filiación e n t r e construcción d e la t r a m a e i m p u t a c i ó n causal singular es d e b i d o a los límites del ejemplo escogido p o r M a x W e b e r : la decisión d e Bismarck d e atacar a Austria-Hungría e n 1866. ¿No relega esta elección, d e s d e el principio, t o d a la argum e n t a c i ó n a la esfera política; p o r l o tanto, al p l a n o d e la historia episódica'? ¿No la c o n d e n a a n o ser m á s q u e u n a variante d e la explicación p o r "razones"? N o , si el a r g u m e n t o p u e d e e x t e n d e r se a n a l ó g i c a m e n t e a acontecimientos históricos d e g r a n amplit u d e n los q u e la causa, sin dejar d e ser singular, ya n o es individual. La p r o p i a naturaleza d e la cuestión p l a n t e a d a a p r o p ó s i t o d e l ejemplo princeps h a h e c h o posible esta extensión analógica.^^ A u n c u a n d o el h i s t o r i a d o r intenta averiguar la responsabilidad d e u n individuo e n u n curso d e acontecimientos, distingue e x p r e s a m e n te la i m p u t a c i ó n causal d e la responsabilidad ética p o r u n a p a r t e y d e la expUcación n o m o l ó g i c a p o r otra. Respecto del p r i m e r p u n t o , es n e c e s a r i o decir q u e "el análisis causal n o exime n u n c a d e juicios d e valor, y q u e u n juicio d e valor n o es, e n a b s o l u t o , u n a explicación causal" (p. 225). E n el ejemplo elegido p o r M a x W e b e r , tras E. Meyer, la i m p u t a c i ó n causal consiste e n p r e g u n t a r se "por qué la decisión d e h a c e r la g u e r r a fue p r e c i s a m e n t e e n a q u e l m o m e n t o el m e d i o a p r o p i a d o d e alcanzar el fin: la unificación d e A l e m a n i a " (p. 233). El u s o d e las categorías d e m e d i o y d e fin n o d e b e n llevar a e n g a ñ o : es cierto q u e el a i ' g u m e n t o enLa discusión q u e sigue n o s lleva hacia atrás, a la primera parte del ensayo d e Max Weber titulada "Elementos para u n a discusión d e las ideas d e Edouard Meyer" (pp. 215-265).
310
HISTORIA y NARRACIÓN
t r a ñ a u n s e g m e n t o teleológico, p e r o g l o b a l m e n t e es causal. Concierne al valor causal q u e se d e b e atribuir a la decisión e n u n curso d e acontecimientos q u e implica otros factores diferentes del niicleo racional d e la decisión considerada y, e n t r e éstos, las m o d vaciones n o racionales d e t o d o s los protagonistas del curso d e la acción, sin olvidar los factores "desprovistos d e s e n ü d o " q u e dim a n a n d e la naturaleza física. Sólo la i m p u t a c i ó n causal p u e d e decir hasta q u é p u n t o el resultado d e la acción h a frustrado o t r a i c i o n a d o las intenciones d e los agentes. Precisamente, la desviación e n t r e la intención y las consecuencias es u n o d e los aspectos del valor causal vinculado a la decisión. Estas observaciones se acercan a la tesis q u e h e m o s e n u n c i a d o varias veces: la explicación causal, a u n c u a n d o concierne a la función histórica d e u n a decisión individual, se distingue d e la fenom e n o l o g í a d e la acción, e n la m e d i d a e n q u e valora las intenciones n o sólo en términos d e fines, sino también d e resultados. En este sentido, la i m p u t a c i ó n causal, según Max W e b e r , coincide c o n la explicación cuasi causal d e V o n Wright, q u e integra segm e n t o s teleológicos y epistémicos.^" P o r lo t a n t o , si el a r g u m e n t o d e la i m p u t a c i ó n causal singular se e x t i e n d e e n realidad a e n c a d e n a m i e n t o s d e acontecimientos e n los q u e la causa n o es d e o r d e n individual, sino colectivo, es p o r q u e , ya en el ejemplo princeps (la significación histórica d e u n a decisión individual), la i m p u t a c i ó n histórica es irreductible a la i m p u t a c i ó n moral. Es v e r d a d q u e la objeción p o d r í a r e a p a r e c e r c o n o t r a forma: ¿Por q u é h a b l a r —se preguntará— d e imputación c u a n d o ya n o está e n j u e g o n i n g u n a responsabilidad moral? P a r e c e q u e la n o c i ó n ^ En este mismo sentido, Aron distingue entre responsabilidad mora!, jurídica e histórica: "El mor^ista tíene p o r mira las intenciones; el historiador, los actos; el jurista confronta intenciones y actos y los ajusta a los conceptos jurídicos" (p. 170). "Históricamente es responsable quien, p o r sus actos, ha desencadenado o contribuid o a desencadenar el acontecimiento cuyos orígenes s e buscan" (ibid.). D e este m o d o , podríamos decir que el historiador contribuye a disociar la n o c i ó n d e imputación d e la de incriminación: "La guerra [...], respecto al historiador, n o es un crimen" (p. 173). Si añadimos que la imputación debe también distinguirse d e la interpretación psicológica d e las intenciones, hay que confesar q u e estas distinciones s o n sutiles y frágiles. Eso explica el t o n o d e Raymond Aron, bastante distinto del d e Max Weber: éste lleva su análisis c o n mucha scgtnidad e n sí m i s m o . Raym o n d A r o n es m u c h o más sensible a lo que complica, y hasta cierto p u n t o enreda, "el esquema lógico". L o h e m o s visto ya c o n el análisis del azar.
LA INTENCIONALIDAD
fflSTÓRICA
311
d e i m p u t a c i ó n conserva u n a función diacrítica, e n c u a n t o q u e p r o p o r c i o n a u n criterio a la distinción e n t r e explicación causal y explicación n o m o t é t í c a . A u n c u a n d o el curso d e a c o n t e c i m i e n t o s ofrecido a la explicación causal p o n e en j u e g o factores n o indivi duales, c o m o veremos después c o n o t r o s ejemplos, el h i s t o r i a d o r considera este curso d e acontecimientos e n su singularidad. E n este sentido, yo diría q u e el individuo (la decisión individual) n o es m á s q u e el p r i m e r enalogon d e la causa singular. P o r e s o reviste u n valor ejemplar el a r g u m e n t o o b t e n i d o del e x a m e n d e la signi ficación histórica d e u n a decisión individual. C o n s i d e r e m o s las cartas d e G o e t h e a m a d a m e Stein (ejemplo t o m a d o t a m b i é n del ensayo d e M a x W e b e r s o b r e la teoría d e la historia d e E d o u a r d Meyer): u n a cosa es interpretarlas causalm e n t e (mostrar c ó m o los hechos q u é estas cartas p r e s e n t a n son "anillos reales e n u n e n c a d e n a m i e n t o causal", a saber: el d e s a r r o llo d e la p e r s o n a l i d a d d e la o b r a d e G o e t h e ) , y o t r a concebirlas c o m o ejemplo d e u n a f o r m a d e e n t e n d e r la vida o c o m o u n caso p a r a la psicología del erotismo. La explicación causal n o se limita al p u n t o d e vista individual, a u n q u e siga s i e n d o singular, ya q u e este típo d e c o n d u c t a p u e d e integrarse, a su vez, e n u n c o n j u n t o causal d e la historia d e la cultura alemana: e n este caso, el p r o p i o a c o n t e c i m i e n t o individual n o e n t r a e n la serie causal histórica, p e r o sirve p a r a "revelar los h e c h o s q u e m e r e c e n integrarse e n es tas series causales" (p. 244), las cuales, a su vez, son singulares, a u n q u e integran h e c h o s típicos. Esta singularidad de las series cau sales constítuye la diferencia e n t r e impíitación causal y explica c i ó n nomotética.2^ Precisamente p o r q u e la explicación causal es singular y, en este sentído, real, se p l a n t e a la cuestión d e la impor tancia del factor histórico. La n o c i ó n d e i m p o r t a n c i a sólo in*'"rviene e n la línea d e la explicación causal, n o e n la d e la explica ción nomotética.^^
Alude aquí Max Weber a la distinción establecida por Windelband, e n el dis curso rectoral de Estrasburgo {Gesckkkle und Naturwissemchajt, 1894), entre proce d i m i e n t o n o m o i é t i c o (propio d e las ciencias d e la naturaleza) y et idiogrático (pro p i o d e las d e la cultura). Max Weber muestra esta diferencia al oponer RBaíOnmd, razón d e ser, y Erkmntnisgrund, razón d e conocimiento: "En historia, los e l e m e n t o s singulares e in dividuales entran e n cuenta n o sólo c o m o medios de conocimiento, sino sencillamente c o m o otjeto del c o n o c i m i e n t o , así c o m o las relaciones causales t ^ n e n importancia n o c o m o razón de conocer, sino c o m o razón de ser" (p. 237).
312
fflSTORIA
Y NARRACIÓN
La tesis d e q u e la n o c i ó n d e imputación causal singular p u e d e e n principio ampliarse, m á s allá d e la i m p u t a c i ó n causal, a indivi d u o s recibe la confirmación d e o t r o ejemplo, q u e Max W e b e r to m a u n a vez m á s d e E. Meyer. El historiador p u e d e p r e g u n t a r s e sobre el alcance histórico d e la batalla d e Salamina sin d e s ^ m p o n e r este acontecimiento e n infinidad d e acciones individuales. La batalla d e Salamina es p a r a el historiador, en u n a d e t e r m i n a d a si tuación d e discurso, u n acontecimiento ú n i c o , e n t a n t o p u e d e constituir c o m o tal el objeto d e u n a i m p u t a c i ó n causal singular. Esto sucede e n la m e d i d a e n q u e se p u e d e d e m o s t r a r q u e este a c o n t e c i m i e n t o decide e n t r e d o s posibilidades cuya probabilidad p u e d e ser apreciada sin ser cuantificada: p o r u n lado, la d e u n a cultura teocrático-religiosa q u e se habría i m p u e s t o a Grecia si se h u b i e r a p e r d i d o la batalla; cultura q u e se p u e d e r e c o n s t r u i r s o b r e la base d e o t r o s factores conocidos y p o r c o m p a r a c i ó n c o n situa ciones similares, e n particular el valimiento p e r s a s o b r e los j u d í o s a la vuelta del exilio. P o r o t r o lado, el espíritu helénico Ubre, tal c o m o se desarrolló efectivamente. La victoria d e Salamina p u e d e considerarse la causa a d e c u a d a d e este desarrollo; e n efecto, al suprimir el acontecimiento p o r m e d i o del p e n s a m i e n t o , se supri m e la c a d e n a d e otros factores: la construcción d e la flota ática, el desarrollo d e las luchas p o r la libertad, la curiosidad historiográfíca, etc., factores todos q u e r e s u m i m o s con el n o m b r e d e "posi bilidad" elegida p o r el acontecimiento. Sin d u d a , n u e s t r o interés p o r las guerras médicas p r o v i e n e d e la i m p o r t a n c i a q u e d a m o s a los valores culturales irremplazables del espíritu helénico libre. P e r o la estructura lógica del a r g u m e n t o causal lo constituyen la construcción del "cuadro imaginario", c r e a d o p o r la abstracción y el peso d e las consecuencias del acontecimiento s u p u e s t a m e n t e s u p r i m i d o . Así, el a r g u m e n t o causal sigue s i e n d o u n a i m p u t a c i ó n causal singular, a u n q u e ya n o se aplique a u n a decisión indivi dual. P e r o la p r o p i a o b r a d e Max W e b e r nos ofrece u n ejemplo mu c h o m á s n o t a b l e d e i m p u t a c i ó n causal singular fuera del c a m p o d e la decisión individual y d e la historia político-militar. La argu m e n t a c i ó n e m p l e a d a e n La ética protestante y el espíritu del capitalis mo satisface p l e n a m e n t e el m é t o d o d e d e d u c c i ó n causal q u e aca b a m o s d e describir. La c o n e x i ó n alegada e n t r e ciertos rasgos d e la ética p r o t e s t a n t e y o t r o s del capitalismo constituye u n encade n a m i e n t o causal singular, a u n q u e n o concierna a individuos con-
LAINTENCrONALroAD HISTÓRICA
313
siderados individualmente, sino a funciones, m e n t a l i d a d e s e instituciones. Más aún, la conexión causal estmctura u n proceso ú n i c o q u e hace n o p e r t i n e n t e la diferencia e n t r e acontecimiento p u n tual y larga duración. La tesis defendida en esta o b r a d e Max Web e r es, e n este sentido, u n caso relevante d e i m p u t a c i ó n causal singular. P e r o , ¿ c ó m o está articulado el a r g u m e n t o ? Fiel al m é t o d o abstractivo, W e b e r aisla, p o r lo q u e se refiere al f e n ó m e n o religioso, el c o m p o n e n t e específico d e la ética del trabajo, y respecto del fen ó m e n o económico, el afán adquisitivo caracterizado p o r el cálculo raciona!, la adaptación precisa d e los m e d i o s disponibles para fines deseados y la valorización del trabajo c o m o tal. P o r lo t a n t o , el p r o b l e m a está bien delimitado: n o se trata d e explicar el nacim i e n t o del capitalismo en c u a n t o f e n ó m e n o global, sino la visión particular del m u n d o q u e lleva consigo. La p r o p i a c o n c e p c i ó n rel i ^ o s a del p r o t e s t a n t i s m o ascético se c o n t e m p l a sólo en su relación d e causalidad a d e c u a d a respecto del espíritu del capitalismo. DeUmitado así el p r o b l e m a , nos q u e d a a h o r a la cuestión d e la adecuación d e la i m p u t a c i ó n causal e n ausencia d e cualquier regularidad d e tipo n o m o l ó g i c o . Es cierto q u e se p o n e n e n acción generalizaciones empíricas —como, p o r ejemplo, la afirmación d e q u e u n a doctrina c o m o la predestinación, q u e exime al individuo d e su responsabilidad última, sólo p u e d e sostenerse c o m p e n s a d a p o r algunos factores g e n e r a d o r e s d e seguridad, c o m o la creencia e n la elección p e r s o n a l , atestiguada p o r el c o m p r o m i s o activo e n el trabajo. P e r o generalizaciones empíricas d e este tipo n o son m á s q u e s e g m e n t o s argumentativos i n c o r p o r a d o s a la inferencia inductiva, q u e concluye en la i m p u t a c i ó n del espíritu del capitaÜsm o a la ética protestante; p o r lo tanto, e n u n a imputación causal singular, en la m e d i d a e n q u e estas d o s configuraciones y su conj u n c i ó n siguen siendo únicas e n la historia. Para d e f e n d e r la imputación causal, Max W e b e r p r e c o n i z a el p r o c e d i m i e n t o ya e m p l e a d o p o r él e n el artículo c o n s a g r a d o a E d o u a r d Meyer. I m a g i n a u n curso histórico e n el q u e el factor espiritual c o n s i d e r a d o estuviera a u s e n t e y en el q u e otros factores h u b i e r a n realizado la función a s u m i d a h i p o t é t i c a m e n t e p o r la ética p r o t e s t a n t e del trabajo: e n t r e estos factores hay q u e e n u m e r a r la racionalización del d e r e c h o , la organización del c o m e r c i o , la centralización del p o d e r político, la invención tecnológica, el desarrollo del m é t o d o científico, etc. U n cálculo d e probabilidad su-
314
HISTORIA y NARRACIÓN
giere q u e , e n ausencia d e l factor espiritual considerado, estos o t r o s factores no habrían bastado para p r o d u c i r el efecto d e q u e se trata. P o r ejemplo, la aparición del m é t o d o científico h u b i e r a p o d i d o e n g e n d r a r la fijación d e la energía s o b r e u n fin específi co, la articulación e n t r e m e d i o s y fines. P e r o h u b i e r a faltado el p o d e r emocional y la fuerza d e difusión, q u e sólo la é ü c a protes tante p o d í a aportar. E n este sentido, apenas ü e n e fuerza la pro babilidad d e q u e el m é t o d o científico h u b i e r a p o d i d o transfor m a r la ética tradicional en ética burguesa del trabajo. El m i s m o r a z o n a m i e n t o d e b e h a c e r s e con los d e m á s candidatos a la causali d a d antes d e p o d e r considerar la ética p r o t e s t a n t e c o m o la causa a d e c u a d a del desarrollo del espíritu del capitalismo. P o r eso, la a d e c u a c i ó n d e la i m p u t a c i ó n causal n o equivale a u n a r g u m e n t o d e necesidad, sino ú n i c a m e n t e d e probabilidad. C o n esta extensión d e la i m p u t a c i ó n causal singular a desarro llos históricos en los q u e ya n o se p u e d e n discernir decisiones in dividuales, ni siquiera acontecimientos p u n t u a l e s , h e m o s llegado al p u n t o e n q u e se dijera q u e la explicación histórica p a r e c e ha b e r r o t o sus amarras c o n la narración. Y, sin e m b a r g o , la filiación cuyas etapas acabamos d e reconstruir, m e d i a n t e la lectura libre del texto d e Max W e b e r y la ayuda d e la Introduction a la philoso phie de l'histoire de R a y m o n d A r o n , nos autoriza a aplicar analógi camente la noción d e t r a m a a todas las i m p u t a c i o n e s causales sin gulares. A m i e n t e n d e r , es lo q u e justifica el e m p l e o del t é r m i n o "trama" p o r p a r t e d e Paul Veyne, con el q u e designa todas las configuraciones singulares q u e c u m p l e n con el criterio d e la construcción d e la t r a m a p r o p u e s t o p o r mí: la síntesis d e lo hete r o g é n e o e n t r e circunstancias, intenciones, interacciones, adversi dad, fortuna o infortunio. P o r o t r a p a r t e —como h e m o s visto—, Paul Veyne define así, m á s o menos,*la trama: la conjunción d e fi nes, causas y causalidades. N o obstante, p a r a seguir siendo cohe r e n t e c o n m i a r g u m e n t o d e la relación indirecta d e la explicación histórica con la estructura d e la narración, h a b l a r é d e s e m i t r a m a p a r a subrayar el carácter analógico d e la extensión d e la imputa ción causal singular a p a r t i r d e su ejemplo princeps, la explicación causal d e los resultados d e u n a decisión individual. T o m a r e m o s ahora c o m o t e m a esta analogía, al pasar d e la cuestión d e los p r o c e d i m i e n t o s explicativos a la d e las entidades básicas del c o n o c i m i e n t o histórico.
LAINTENCIONALIDAD HISTÓRICA 2. Las entidades de primer orden de la historiografía
315 ,' ¡
H e distinguido, p o r razones didácticas, tres p r o c e d i m i e n t o s |del c u e s t i o n a m i e n t o regresivo: el p r i m e r o r e m i t e d e s d e los procedim i e n t o s explicativos d e la historia científica a l a fuerza explicativa incluida e n la construcción de la trama d e la narración; el s e g u n d o , d e s d e las entidades construidas p o r el historiador a los personajes d e la narración, y el tercero, desde los tiempos múltiples d e la historia a la dialéctica temporal d e la n a r r a c i ó n . Estos tres caminos son inseparables, c o m o lo e r a n las tres m o dalidades del corte epistemológico descrito e n la i n t r o d u c c i ó n a este capítulo, y se caracterizan n o sólo p o r el m i s m o estilo d e filiación indirecta, q u e unía la historiografía a la inteligencia narrativa, sino también p o r el misnio recurso a enlaces q u e la p r o p i a historiografía ofrece al trabajo d e reconsUTicción d e la intencionalidad histórica. En p i i m e r lugar, insistiremos e n este carácter i n d i r e c t o d e la filiación narrativa, carácter q u e se verifica t a n t o en el p l a n o d e las entidades c o m o e n el d e los procedimientos. El corte epistemolológico e n t r e entidades histoiiográficas y personajes narrativos es —a mi entender— el p r e s u p u e s t o del q u e hay q u e partir ahora. Se p u e d e designar o identificar u n personaje c o n u n n o m b r e p r o pio, c o n s i d e r a d o c o m o responsable d e las acciones q u e se le atribuyen; él es el a u t o r o la víctima; p o r ellas es feliz o d e s d i c h a d o . A h o r a bien: las entidades a las q u e la historia refiere los cambios q u e i n t e n t a explicar n o son personajes, si nos a t e n e m o s a su epistemología explícita: las fuerzas sociales q u e actúan e n el s e g u n d o p l a n o d e las acciones individuales son, en el sentido p r o p i o del t é r m i n o , a n ó n i m a s . Éste es u n p r e s u p u e s t o cuyo valor p a r e c e desc o n o c e r esa forma d e "individualismo epistemológico", p a r a la cual t o d o c a m b i o social p u e d e , e n principio, resolverse e n acciones elementales, asignables a individuos q u e son sus a u t o r e s y q u e soportan la responsabilidad última d e las mismas. El e r r o r del individualismo metodológico es exigir p o r principio u n a operación r e d u c t o r a q u e n u n c a p u e d e llevarse a t é n n i n o efectivam e n t e . V e o e n él la expresión d e u n a exigencia d e derivación directa q u e desconoce la naturaleza del c u e s t i o n a m i e n t o regresivo, el ú n i c o q u e p u e d e p o n e r s e e n práctica en este c a m p o . Sólo la derivación indirecta p u e d e respetar el c o r t e epistemológico sin destruir el objetivo intencional del c o n o c i m i e n t o histórico.
316
HISTORIA Y NARRACIÓN
Se trata, entonces, d e saber si este p u n t o d e vista intencional d i s p o n e r e a l m e n t e , e n el p l a n o d e las entidades históricas, d e u n enlace semejante al d e la i m p u t a c i ó n causal singular e n el p l a n o d e los p r o c e d i m i e n t o s explicativos. Este enlace existe bajo la f o r m a d e las e n t i d a d e s d e p r i m e r ord e n del c o n o c i m i e n t o histórico, entidades sociales q u e , si b i e n no p u e d e n descomponerse en infinidad d e acciones individuales, menr clonan, n o obstante, e n su constitución y e n su definición, a individuos capaces de ser t e n i d o s p o r los personajes d e u n a narración. E n la introducción a este capítulo h e llamado entidades de pertenencia participativa a estas entidades d e p r i m e r o r d e n . La c o n t i n u a c i ó n d e la discusión justificará esta d e n o m i n a c i ó n . A estas entidades d e p r i m e r o r d e n se aplican, d e m o d o especial, los p r o c e d i m i e n t o s explicativos q u e h e m o s llamado d e "imp u t a c i ó n causal singular". Dicho d e o t r a m a n e r a : a los procedimientos de mediación e n t r e la explicación científica y la explicación p o r construcción d e la t r a m a c o r r e s p o n d e n objetos transicionales q u e m e d i a n e n t r e las entidades historiográficas y las narrativas, a las q u e llamamos personajes d e la narración. La p e r t e n e n c i a participativa es a las entidades lo q u e la imputación causal singular a los p r o c e d i m i e n t o s d e la historiografía. T o d o historiador —y el ejemplo d e Braudel, sobre el q u e volver e m o s en el tercer a p a r t a d o , lo confirma cumplidamente— tiende, e n algún m o m e n t o , a u n q u e desconfíe d e la epistemología concebida p o r los filósofos, a ordenar las entidades q u e p r e s e n t a e n su discurso. Por su p a r t e , la fenonicnología genética q u i e r e acompañar y explicar este trabajo d e o r d e n a c i ó n . Mientras q u e , p a r a el historiador especialista, la o r d e n a c i ó n d e las entidades se justifica suficientemente p o r su fecundidad heurística, la fenomenología genética intenta relacionar la jerarquización d e los niveles d e discurso c o n la intencionalidad del c o n o c i m i e n t o histórico, con su objetivo noético constitutivo. C o n este fin, se afana p o r mostrar c ó m o la ordenación-practicada p o r el historiador n o se reduce al r e c u r s o metodológico, sino q u e implica u n a inteligibilidad p r o p i a q u e se p u e d e explicar reflexivamente. Esta inteligibilidad se r e d u c e a la posibilidad d e r e c o r r e r en los d o s sentidos la jerarquía establecida p o r el discurso histórico e n t r e sus entidades d e referencia. El p r i m e r r e c o r r i d o —que p o d e m o s llamar ascendente—jalonará la distancia creciente e n t r e el p l a n o d e la n a i r a c i ó n y el d e la historia-ciencia.
LA INTENCIONAUDAD HISTÓRICA
317
El s e g u n d o —descendente— j a l o n a r á la serie d e reenvíos, q u e llevan d e s d e las entidades a n ó n i m a s del discurso histórico a los personajes d e u n a posible n a r r a c i ó n . La inteligibilidad d e la o r d e n a ción p r o v i e n e d e la reversibilidad d e los d o s recorridos. E n esta b ú s q u e d a d e inteligibilidad se sitúa la d e t e r m i n a c i ó n d e las entidades d e b a s e del discurso histórico. Estas e n t i d a d e s d e p e r t e n e n c i a participativa se asientan e n el p u n t o d e intersección del itinerario a s c e n d e n t e y del descendente. Esta posición estratégica hace d e su determinación el eje del c u e s t i o n a m i e n t o regresivo. 1. Para llevar a cabo la e m p r e s a d e derivación indirecta encont r a r e m o s alguna ayuda en la o b r a d e Maurice M a n d e l b a u m , The anatomy of historical knowledge, pese a su hostilidad a las tesis nar r a t i v i s t a s . D e él r e t e n g o u n a doble enseñanza, q u e i n c o r p o r o al m é t o d o d e c u e s t i o n a m i e n t o regresivo. La p r i m e r a c o n c i e r n e a la o r d e n a c i ó n d e las entidades asumidas p o r el discurso del historiador. La segunda, a la correlación e n t r e lo q u e M a n d e l b a u m consid e r a c o m o las entidades d e p r i m e r o r d e n del c o n o c i m i e n t o histórico y el p r o c e d i m i e n t o d e i m p u t a c i ó n causal, cuya teoría, p o r o t r a parte, h e m o s c r e a d o nosotros: esta s e g u n d a enseñanza permitirá u n i r e n t r e sí las dos líneas del c u e s t i o n a m i e n t o regresivo; la d e las entidades y la d e los p r o c e d i m i e n t o s . P e r o c o m e n c e m o s p o r el estudio d e las entidades d e base. La epistemología d e Mauríce M a n d e l b a u m le sitúa a igual distancia d e los defensores del m o d e l o d e subsunción y d e los d e la versión narratívista. Contra los primeros sostiene q u e , pese al caráct e r típico d e las situaciones y a c o n t e c i m i e n t o s d e q u e h a b l a la historia, y p e s e a r e c u r r i r a generalizaciones, la historia h a b l a f u n d a m e n t a l m e n t e d e "lo q u e ha sido v e r d a d e r o , d e m o d o característico, d e algunos lugares particulares d u r a n t e u n lapso determ i n a d o . . . Así, m e p a r e c e b i e n fundada la tesis familiar d e q u e los historiadores se o c u p a n d e lo particular m á s q u e d e establecer generalizaciones explicativas" (p. 5). C o n otras palabras: Mandelb a u m tíene e n c u e n t a la distinción establecida p o r W i n d e l b a n d e n t r e ciencia idiográfica y nomotética.^^ Contra los segundos, el autor sostiene q u e la historia es una-investigación, u n a disciplina p r e o c u p a d a p o r autentificar sus enunciados, p o r justificar las relaciones q u e establece e n t r e acontecimientos. De alií q u e su inte2 ' M. Mandelbaum, Tfie anaUmy of historical knowledge (Baltimore, 1977). 2 4 W. Windelband, Práludien (Tubinga, 5a. ed-, 1915) 2, pp. 144-145.
318
raSTORlA
Y NARRAaÓN
res p o r las constelaciones singulares n o p u e d a excluir la interpolación d e regularidades e n sus cadenas d e relaciones. N o discutir é estas presuposiciones, q u e c o n c u e r d a n b a s t a n t e bien c o n las conclusiones d e nuestros capítulos 1 y 2. S o b r e este s e g u n d o p l a n o se destaca la tesis e n la q u e se fijará n u e s t r a atención; el objeto irreductible d e la historia es d e o r d e n societario. La historia ve los p e n s a m i e n t o s , los sentimientos y las acciones d e los individuos en el contexto específico d e su entorn o social: "Los individuos sólo interesan a los historiadores, e n la m e d i d a e n q u e son considerados e n relación con la naturaleza y los acontecimientos d e u n a sociedad existente e n u n tíempo y e n u n l u g a r particulares" (p. 10). A simple vista, esta tesis, considerad a aisladamente, confirma sólo la discontinuidad e n t r e el p l a n o d e la historia y el d e la n a r r a c i ó n , cuyos personajes d e b e n p o d e r identificarse c o m o individuos responsables d e su acción. P e r o u n a d e t e r m i n a c i ó n más precisa del t é r m i n o "sociedad" n o s orienta hacia la problemática específica d e las e n t i d a d e s d e base. Proviene d e la distinción e n t r e dos modalidades d e la historiografía: la "historia general" y las "historias especiales** {p. 11). La general tíen e c o m o t e m a sociedades particulares, c o m o p u e b l o s y naciones, cuya existencia es continua. Las historias especiales tienen p o r tem a aspectos abstraídos d e la cultura, tales c o m o la tecnología, el arte, la ciencia, la religión, los cuales, p o r carecer d e u n a existencia c o n t i n u a propia, sólo se u n e n e n t r e sí p o r la iniciativa del historiador, responsable d e la definición d e lo q u e c u e n t a c o m o arte, ciencia, religión, etcétera. La n o c i ó n d e sociedad, c o m o referencia última d e la historiografía, recibe d e su oposición a la d e cultura u n a d e t e r m i n a c i ó n q u e m e p e r m i t i r á luego caracterizarla c o m o objeto transicional entre el p l a n o d e la narración y el d e la historia explicativa. Precisemos este c o n c e p t o d e sociedad e n su oposición al d e cultura: Una sociedad —diré— consiste en individuos que viven en una comunidad organizada, dueña de un territorio particular; la organización de semejante comunidad está garantizada por instituciones que sirven para definir el estatuto asumido por diferentes individuos, a quienes se les asignan las funciones que deben desempeñar, perpetuando la existencia ininterrumpida de la comunidad (p. 11).
LA INTENCIONALÍDAD HISTÓRICA
319
I m p o r t a resaltar los tres c o m p o n e n t e s d e esta definición: el p r i m e r o vincula la c o m u n i d a d —y, p o r lo tanto, su duración— a lugares; el s e g u n d o , a individuos, asignándoles u n a fimción institucionalizada, y el t e r c e r o caracteriza la c o m u n i d a d p o r su existencia i n i n t e r r u m p i d a . Este tercer rasgo p e r m i t i r á m á s t a r d e tend e r u n p u e n t e e n t r e las entidades d e b a s e y los p r o c e d i m i e n t o s d e c o n e x i ó n causal q u e les c o r r e s p o n d e n e n este p l a n o . La n o c i ó n d e cultura r e c u b r e todas las experiencias nacidas d e la creación social, implicadas e n el u s o individual y trasmitidas p o r la tradición: el lenguaje, las técnicas, las artes, las actitudes y creencias religiosas o filosóficas, e n c u a n t o q u e estas diversas fiínciones se incluyen e n la herencia social d e los individuos q u e viv e n d e n t r o d e u n a sociedad particular. La diferencia es, ciertamente, difícil d e sostener e n t o d o s los casos. ¿Por q u é —se preguntará— las iustUuciones, incluso los sistem a s d e p a r e n t e s c o , la distribución d e los bienes y la organización del trabajo, q u e definen fimdones individuales, se colocan del lado d e la sociedad y n o d e la cultura? La respuesta nos la d a el tercer rasgo d e la sociedad: q u e ésta es particular y existe c o n t i n u a m e n t e ; d e ello se d e d u c e q u e u n a institución d i m a n a d e la sociedad y n o d e la cultura, e n la m e d i d a en q u e constituye el factor d e integi'ación d e u n a sociedad particular q u e existe d e m a n e r a c o n t i n u a . E n cambio, las actividades q u e definen la cultura se abstraen d e las sociedades particulares, y sus m o d a l i d a d e s se r e a g r u p a n bajo el m i s m o c o n c e p t o clasificador p o r la definición q u e d a n d e ellas los historiadores, q u e p u e d e diferir g r a n d e m e n t e d e u n o a o t r o . Esta distinción e n t r e la historia d e sociedades particulares y la d e tipos de actividades m a r c a los dos polos e x t r e m o s d e u n a g a m a d e casos i n t e r m e d i o s . Así, el f e n ó m e n o social p e r m i t e analizarse e n aspectos —político, e c o n ó m i c o , social, etc.— cuyo desglose, definición y relaciones p r o c e d e n d e opciones metodológicas, q u e hacen d e ellos artificios c o n la m i s m a razón q u e las actividades enm a r c a d a s bajo el t é r m i n o cultura. P e r o m i e n t r a s estos aspectos se conciban c o m o las "facetas" d e u n a sociedad particular, caracterizan a ésta e n última instancia; las facetas se dejan relacionar c o n el f e n ó m e n o social global e n virtud d e u n i m p o r t a n t e rasgo d e éste: q u e está constituido p o r u n a r e d d e instituciones y d e p o d e r e s cuya densidad indefinida se presta a investigaciones d e e s c ^ a variable, c o m o m a p a s d e geografía. Esta capacidad q u e p o s e e el fenóm e n o social d e dejarse analizar e n aspectos, d i m e n s i o n e s o face-
320
fflSTORIA
Y NARRACIÓN
tas, garantiza el paso d e la historia general (preferiría decir "global") a las historias especiales (mejor, "especializadas"). P e r o u n a cosa es abstraer estos aspectos y reagruparlos e n clases q u e se convierten e n la intención tópica d o m i n a n t e d e u n a sociedad particular, y o t r a relacionar estos aspectos con u n a sociedad particular, caracterizarla con cohesión y agudeza y d e este m o d o restituir su i d e n t i d a d singular. Se p u e d e h a c e r el r a z o n a m i e n t o inverso resp e c t o d e las historias especializadas, éstas t o m a n siempre c o m o tema-guía u n a "clase" d e actividades separadas —técnica, ciencia, arte, literatura, filosofía, religión, ideología—, p e r o u n a clase n o es u n a totalidad concreta, sino u n artificio del m é t o d o ; así, u n h i s t o r i a d o r d e a r t e o r d e n a e n f o r m a d e colección obras discontin u a s , según criterios q u e d e p e n d e n d e la c o n c e p c i ó n q u e él se h a c e del arte; sin e m b a r g o , esta delimitación p o r estipulación n o está a la e n t e r a voluntad del historiador d e arte; las o b r a s se inscriben e n tradiciones y e n r e d e s d e influencias q u e señalan su arraigo e n la c o n t í n u í d a d histórica d e las sociedades particulares y r e c i b e n d e ésta u n a c o n t i n u i d a d prestada. P o r eso las historias especializadas r e m i t e n a la historia general o global. P o r consiguiente, s e g ú n se haga hincapié e n el carácter artificial d e las conexiones e n t r e p r o d u c t o s culturales o e n las tradiciones q u e las h a c e n participar e n la c o n t i n u i d a d t e m p o r a l d e socied a d e s particulares, la investigación se inclina del lado d e la historia especializada o del d e la historia global. Es la semiautonomía d e las instituciones y d e las actividades la q u e p e r m i t e relacionarlas, ya con las constelaciones singulares q u e definen u n fenómen o social, ya con las clases d e p r o d u c t o s y d e o b r a s q u e definen u n f e n ó m e n o cultural.^ 25 N o se puede poner e n duda q\ie MauriEe Mandelbaum ha introducido esta distinción para abandonar una parte, para n o perderlo t o d o e n el debate q u e él m i s m o había suscitado sobre la objetividad e n historia mediante su obra d e 1938, The problem of historical knoti'leJge. En efecto, se p u e d e esperar más objetividad d e la historia "general" que d e la historia "especial", porque la existencia continua d e su objeto se da antes del trabajo d e recorte y d e correlación del historiador; es, pues, posible, e n principio, concatenar (omrlocking) entre sí puntos d e vista diferentes sobre los mismos acontecimientos o concatenar entre sí aspectos (político, econ ó m i c o , social, cultural) de l o s m i s m o s acontecimientos. Las historias especializadas s o n m u c h o más claramente relativas e n las concepciones controvertidas de los historiadores, pues los criterios d e clasificación varían e n o r m e m e n t e d e u n o a otro. P o r eso es m u c h o más difícil aplicarles los procedimientos d e corroboración, rectificación, refutación, sobre los que s e establece la objetividad d e la historia ge-
LA INTENaONALIDAD HISTÓRICA
321
¿Por q u é r o d e o la noción d e sociedad, e n el senüdo d e Mandelb a u m , ofrece u n enlace para la derivación d e las entidades históricas a p a r t i r d e los personajes d e la narración? Así c o m o la imputación causal singular p r e s e n t a u n a afinidad c o n la construcción d e la trama, quejustifica q u e se hable d e eUa c o m o d e semitrama, incluso d e t r a m a según la acepción amplia del t é r m i n o , d e igual m o d o la sociedad, d e s d e el m o m e n t o e n q u e se c o n s i d e r a u n a e n t i d a d singular, figura e n el discurso histórico c o m o u n semipersonaje. Y esta traslación analógica n o se r e d u c e a u n efecto retórico. Se asienta e n u n d o b l e f u n d a m e n t o : e n la teoría d e la narración y e n la estructura d e l f e n ó m e n o social. E n efecto, p o r u n lado, n a d a exige, e n la noción d e personaje, e n t e n d i d o en el sentido del q u e realiza la acción, q u e sea u n individuo. C o m o lo m o s t r a r á a m p l i a m e n t e el análisis literario d e n u e s t r a tercera p a r t e , el lugar del personaje p u e d e o c u p a r l o ctialquiera que sea designado en la narración c o m o sujeto gramatical d e u n p r e d i c a d o d e acción, d e n t r o d e la frase narrativa d e base "X hace R". En este sentido, la historia n o h a c e m á s q u e prolongar y ampliar la disociación o p e r a d a por la construcción d e la intriga entre personaje y actor real. Se p u e d e incluso decir q u e contrib u y e a d a r al personaje toda su d i m e n s i ó n narrativa. El individuo responsable es sólo el p r i m e r o d e u n a serie d e análogos e n t r e los q u e figuran los p u e b l o s , las naciones, las clases y todas las comunidades q u e ejemplifican la n o c i ó n d e sociedad singular. P o r o t r o lado, el p r o p i o f e n ó m e n o social e n t r a ñ a u n r a s g o q u e regula la extensión analógica d e la función del personaje. La definición q u e M a n d e l b a u m d a d e la sociedad singular n o p u e d e ser c o m p l e t a sin la referencia oblicua a los individuos q u e la c o m p o n e n . A su vez, esta referencia oblicua p e r m i t e hablar d e la p r o p i a sociedad m i s m a c o m o d e u n gran individuo, análoga a los individ u o s q u e la integran. En este sentido h a b l a b a Platón d e la c i u d a d c o m o d e u n alma escrita e n letras capitales, y Husserl, e n la Quinta meditación cartesiana, llama a las c o m u n i d a d e s históricas "personalidades d e r a n g o superior". H a y q u e señalar d o s cuestiones en este a r g u m e n t o . La p r i m e r a nerai. Pero a mí n o m e interesa e n estos m o m e n t o s el debate sobre la objetividad, sino los recursos q u e ofrece ta distinción entre la singularidad d e las sociedades y la generalidad d e los f e n ó m e n o s d e cultura para u n a f e n o m e n o l o g í a genética aplicada a las entidades del discurso histórico.
322
HISTORIAYNARRACIÓN
c o n c i e r n e a la referencia oblicua —en toda definición del fenómen o social— a los individuos q u e la c o m p o n e n . La s e g u n d a afecta a la contribución d e esta referencia oblicua a la extensión analógica d e ! p a p e l d e personajes e n las entidades d e p r i m e r g r a d o del discurso histórico. La referencia oblicua a individuos se inscribe d e n t r o d e los rasgos p o r los q u e M a n d e l b a u m define la sociedad: organización territorial, e s l n i c t u r a institucional, c o n t i n u i d a d t e m p o r a l . Los tres se refieren a individuos q u e viven en el territorio, q u e desempeñ a n el papel asignado p o r las instituciones y q u e garantizan, p o r el relevo d e las generaciones, la continuidad lústórica d e la sociedad considerada. Llamo obliciui a esla referencia p o r q u e n o forma parte del discurso directo del historiador, el cual p u e d e atenerse, sin demasiados escrúpulos, a e n ü d a d e s colecüvas, sin referencia explícita a sus c o m p o n e n t e s individuales. Es cierto q u e n o incumb e a la historia, en c u a n t o disciplina d e ambición científica, tematizar esta referencia oblicua; en cambio, sí i n c u m b e a la fenomenología g e n é ü c a descubrir en el f e n ó m e n o del ser-en-común el origen del vínculo e n t r e los individuos y las sociedades particulares. Lo e n c u e n t r a en el f e n ó m e n o de pertenencia participativa, q u e relaciona las e n ü d a d e s históricas d e p r i m e r o r d e n con la esfera de la acción. Este vínculo califica a los p o r t a d o r e s d e la acción com o miembros de... P o d e m o s llamar a este vínculo real, ontológico, e n c u a n t o q u e tiene p r i o r i d a d sobre la conciencia q u e los miembros tienen d e él; es cierto q u e este vínculo p u e d e ser r e c o n o c i d o c o m o tal, c o m p r o b a d o y declarado, p e r o este r e c o n o c i m i e n t o se funda e n el p r o p i o vínculo q u e la conciencia lleva al lenguaje. Hay q u e afirmar con la m i s m a fuerza la a n t e r i o r i d a d ontológica del Wnculo d e p e r t e n e n c i a y el papel d e las mediaciones simbólicas —norma, costumbres, ritos, etc.—, p o r las q u e se atestigua su r e c o n o c i m i e n t o . De ello se d e d u c e q u e ni los grados d e conciencia ni las modalidades d e ésta son constitutivos d e este vínculo. Sin olvidar esto, s i t u é m o n o s u n m o m e n t o e n la perspectiva d e los grados d e conciencia: el vínculo d e pertenencia p u e d e sentirse con g r a n intensidad, c o m o sucede en el patriotismo, la conciencia d e clase o la mentalidad localista; p e r o también p u e d e olvidarse, despreciarse, disimularse, incluso negarse c o n vehemencia, p o r aquellos a los q u e el resto d e la sociedad califica d e renegados o d e traidores, o p o r los q u e se consideran a sí mismos c o m o disidentes, exiliados o al m a r g e n d e la ley. Esta p u e d e ser la tarea
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
323
d e la crítica d e las ideologías: desenmascarar su vasallaje oculto; per o esta crítica p r e s u p o n e a su vez la a n t e r i o r i d a d del vínculo resp e c t o d e la conciencia (y a la posibilidad d e llevarlo a ía conciencia explícita). P o r lo q u e respecta a las m o d a l i d a d e s d e conciencia explícita, la atestación d e la p e r t e n e n c i a participativa p u e d e adorn a r s e con las valorizaciones m á s diversas, incluso opuestas; la gam a se despliega e n t r e los polos e x t r e m o s d e la a p r o b a c i ó n y del rechazo, d e la c o n m e m o r a c i ó n y d e la execración (según expresión d e Franfois F u r e t e n Pmser la Révolution fran^aise^ s o b r e la q u e volveré e n el tercer a p a r t a d o ) . La triple referencia del f e n ó m e n o social al individuo, extraída a n t e r i o r m e n t e d e su definición p o r M a n d e l b a u m , proviene claram e n t e del vínculo d e p e r t e n e n c i a partícipativa l o g r a d o p o r la fen o m e n o l o g í a genética. A la organización territorial c o r r e s p o n d e el acto d e habitar, es decir, d e calificar el espacio h u m a n o p o r u n c o n j u n t o d e gestos inslauradores: construir u n refugio, señalar y franquear u n umbral, vivir j u n t o s , ejercer la hospitalidad, etc. Las insütuciones asignan u n estatuto a los individuos c o n el q u e se c o r r e s p o n d e n las múltiples m o d a l i d a d e s d e asumir su papel los m i e m b r o s del g r u p o : maneras d e trabajar, d e d e s e m p e ñ a r u n oficio, d e unir trabajo y tiempo libre, d e c o m p o r t a r s e e n las relaciones d e clase, d e r a n g o y d e p o d e r . A la p e r p e t u a c i ó n d e la existencia social c o r r e s p o n d e el vínculo e n t r e g e n e r a c i o n e s q u e entreteje el a m o r y la m u e r t e y p r o p o r c i o n a a los vivos, n o sólo c o n t e m p o r á n e o s , sino t a m b i é n p r e d e c e s o r e s y sucesores.^'
París. 1978; véase infra, pp. 365ss. Volveré, e n la cuarta parle, sobre esta triple estructura temporal d e la realidad social tan magisiralmeute analizada p o r Alfred Schutz. S e halla e n el propio Maurice Mandelbaum u n argumento en favor d e esta referencia oblicua. Él admite q u e ía explicación, con su estilo analítico y discontinuo, n o podría p r o p o n e r s e reconstruir el proceso totalizante y continuo d e una sociedad particular si el historiador n o estuviese familiarizado ya c o n tales cambios globales por au propia experiencia d e vida e n sociedad; "La base o r i g i n a para nuestra c o m p r e n s i ó n d e las estructuras sociales es, p u e s , la experiencia d e im individuo e n desarrollo e n su propia sociedad y el ensanchamiento de horizontes q u e se logra p o r m e d i o del con o c i m i e n t o de otras sociedades" (p. 116). La historiografía —recuerda M a u n c e Mandelbaum— n o nace d e la nada. N o arranca d e una nube d e h e c h o s q u e esperaran el trabajo d e síntesis de la historia para recibir una estructura; ta historia nace siempre de una historia anterior a la que viene a modificar. Y e n el s e g u n d o plano d e esta historia primordial se perfila la práctica social, con sus contradicciones internas y sus retos externos.
324
HISTORIA y NARRACIÓN
Q u e d a ]a segunda p a r t e del a r g u m e n t o : la referencia oblicua del f e n ó m e n o social a los individuos justifica la extensión aTialógica del p a p e l d e personajes a las entidades históricas d e p r i m e r or d e n d e la historia. En virtud d e esta analogía, las entidades histó ricas d e p r i m e r o r d e n p u e d e n ser designadas c o m o los sujetos lógicos d e verbos d e acción y d e pasión. En cambio, la analogía n o exige n a d a m á s q u e la referencia oblicua del f e n ó m e n o social a los individuos. Decir q u e Erancia hace esto o sufre aquello n o im plica e n absoluto q u e la e n t i d a d colectiva d e q u e se trata d e b a re ducirse a los individuos q u e la c o m p o n e n y q u e sus acciones pue d a n asignarse distributivamente a sus m i e m b r o s , considerados u n o a u n o . Sobre la traslación d e vocabulario del individuo a las entidades d e p r i m e r o r d e n d e la historiografía, hay q u e afirmar dos cosas al t i e m p o : q u e es sólo analógica (y, p o r lo tanto, n o im plica n i n g ú n reduccionísmo) y q u e se funda e n el f e n ó m e n o d e p e r t e n e n c i a participativa. El r e c o n o c i m i e n t o d e este lazo e n t r e el carácter oblicuo d e la referencia al individuo y el carácter analógico d e la tiaslación d e vocabulario n o está e x e n t o d e consecuencias epistemológicas: él p e r m i t e a la historia y a las d e m á s ciencias sociales esquivar las di ficultades del individualismo metodológico. Al d a r igual fuerza al m o m e n t o ontológico y al reflexivo, el vínculo d e p e r t e n e n c i a par ticipativa confiere igual fuerza al g r u p o y al individuo. Presenta al individuo instalado en lo q u e H a n n a h A r e n d t gustaba llamar la "esfera pública d e aparición". En este sentido, n i n g u n o d e los tres rasgos constitutivos del f e n ó m e n o social p u e d e e m a n a r del individuo aislado; ni la organización d e un territorio, ni la institu ción d e las funciones, ni la c o n t i n u i d a d d e la existencia. En cam b i o , n i n g u n o d e estos tres rasgos p e r m i t e definirse sin referencia a la acción individual y a la interacción e n t r e individuos. D e ello se d e d u c e q u e el objeto transicional del c o n o c i m i e n t o histórico p r e senta u n a polaridad insuperable q u e r e s u m e la expresión "perte nencia participativa".^^ En la segunda parte volveremos sobre la ontología del ser e n c o m ú n presu puesta p o r este argumento. N o s preguntaremos si Husserl podía lograr, al final d e la Qtiinia irudUación, derivar d e la intersubjetividad las personalidades d e rango su perior. V e r e m o s incluso ti la definición de "acción social" p o r parte d e Max We ber, al c o m i e n z o d e Economía y sociedad, permite librarnos d e las dificultades del individualismo metodológico, Expreso e n seguida mi deuda c o n el p e n s a m i e n t o y la obra d e Alfred Schutz e n su El prúhUma de la realidad social. En efecto, Schutz
LA I N T E N C I O N A n D A D H I S T Ó R I C A
325
La noción d e cuasi personaje, q u e a d o p t o p o r simetría c o n la d e cuasi trama, d e b e t a n t o a u n a r g u m e n t o c o m o al o t r o : p o r estar compuesta de individuos, t o d a sociedad se c o m p o r t a en la escena d e la historia c o m o u n gran individuo; p o r eso el historiador pued e atribuir a estas entidades singulares la iniciativa d e algunos cursos d e acciones y la responsabilidad histórica —en el sentido d e R a y m o n d Aron— d e ciertos resultados, incluso n o b u s c a d o s int e n c i o n a d a m e n t e . P e r o el discurso histórico p u e d e realizar esta traslación al plano sintáctico p o r q u e la técnica d e la n a r r a c i ó n n o s h a e n s e ñ a d o a separar el personaje del individuo. C o n otras palabras: las entidades historiográficas d e p r i m e r o r d e n sólo constituyen u n enlace e n t r e las entidades d e s e g u n d o , incluso d e tercer o r d e n , y el p l a n o d e la acción real, p o r q u e la noción narrativa d e personaje constituye p o r sí misma u n enlace e n el p l a n o d e la configuración e n t r e estas entidades d e p r i m e r o r d e n d e q u e trata la historia y los individuos actuantes q u e implica la práctica real. Las entidades d e p r i m e r o r d e n del historiador sólo buscan las entidades de la esfera d e la acción —aquellas d e las q u e hemos hablado e n la primera parte, al tratar d e mimesis I— p o r m e d i o d e la categoría narrativa d e personaje q u e d i m a n a del registro d e mimesis II. 2. La simetría e n t r e la teoría del cuasi personaje y la d e la cuasi intriga se d e b e n a t u r a l m e n t e a q u e la i m p u t a c i ó n causal singular, e n la q u e h e m o s visto el p r o c e d i m i e n t o d e transición e n t r e explicación histórica y explicación nan"aliva, tiene su c a m p o privilegiad o d e aplicación p r e c i s a m e n t e en el p l a n o d e las entidades d e prim e r o r d e n del discurso histórico. En efecto, u n a función esencial d e la atribución causal es restablecer la c o n t i n u i d a d d e u n proceso cuya u n i d a d d e desarrollo, p o r u n a u otra razón, p a r e c e inter r u m p i d a , incluso inexistente. R e c o r d a m o s q u e la existencia continua es, e n el lenguaje d e Maurice M a n d e l b a u m , u n rasgo capital d e la distinción e n t r e sociedad y cultura. Esta función d e la explicación causal es u n a d e las tesis clave d e la o b r a d e Maurice M a n d e l b a u m . Ella r o m p e d e l i b e r a d a m e n t e n o se ha Hraiíado a conciliar Husserl y Weber; ha integrado sus c o n c e p t o s d e intersubjetividad y d e acción social e n u n c o n c e p t o d e ser en c o m ú n t o m a d o d e Heidegger, sin perder la fuerza d e los análisis d e los dos primeros ni limitarse a u n eclecticismo r 6 m o d o de lodos estos maestros. La fenomenología del ser social d e Alfred Schutz recibe además un refuerzo d e la antropología de Herbert Mead, d e Richard Turner y de Clifford Geertz, con los cuales mi deuda n o es m e n o r que c o n Alfred Schutz.
326
HISTORIA Y NAIUIAOÓN
c o n la tradición empirista nacida d e H u m e , p a r a la q u e la causali d a d e x p r e s a u n a u n i ó n regular e n t r e dos tipos d e acontecimien tos lógicamente distintos; s e g ú n esta tradición, el carácter n o m o tético d e la relación d e causalidad es estrictamente solidario del carácter atomista d e las nociones d e causa y d e efecto. El a u t o r c o m b a t e este carácter atomista d e la u n i ó n causal, j i m t o a su ca racterización del f e n ó m e n o social d e base, p o r m e d i o d e la exis tencia c o n t i n u a . ^ D e s d e el p l a n o perceptivo, la causalidad e x p r e s a la continui d a d d e u n p r o c e s o singular: la causa es el p r o c e s o total; el efecto, su m o m e n t o terminal. P a r a el observador, el h e c h o d e golpear u n a p e l o t a es la causa d e su movimiento, y la causa está incluida e n el acontecimiento c o m p l e t o . Sólo p o r razones d e c o m o d i d a d aislamos del proceso global el factor m á s variable y h a c e m o s d e él u n a causa distinta d e su efecto: p o r ejemplo, el m a l t i e m p o p a r a la mala cosecha. Hay q u e decir^ c o n t r a H u m e , q u e "analizar la causa d e u n a circunstancia particular consiste e n r e m o n t a r s e a los diversos factores, q u e son responsables c o n j u n t a m e n t e d e q u e d i c h a circunstancia sea tal c o m o h a sido y n o diferente" (p. 74).^'* La. explicación causal t e r m i n a siempre p o r "reconstituir los as pectos d e u n proceso ú n i c o e n el curso i n i n t e r r u m p i d o " (p. 75). La tesis d e Maurice Mandelbaum d e b e m u c h o a la obra d e H. L. A. Hart y A, M. H o n o r é , Causation in the law (Oxford, 1959): "No es exagerado decir que d e s d e su aparición en 1959 ha cambiado el tenor global d e las discusiones e n tor n o a la e x p l i c a d ó n <^usal en la filosofía angloamericana' (p. 50). Maiuice Mandel b a u m n o sigue, sin embargo, a estos autores en su tesis según la cual la explica ción causal y la formulación d e leyes generales se aplicarían a dos c a m p o s diferentes del conocimiento: la historia y el derecho p o r u n l a d o y las ciencias p o r otro. Siguiendo más b i e n los análisis d e J.L. Mackie e n The cemenl ofthe universe: a siady cf causaiton (Oxford, 1974), M. Mandelba^um ve, más q u e una dicotomía en tre d o s grandes campos d e aplicación, u n a sucesión d e planos explicativos indife rentes a los c a m p o s de aplicación, partiendo d e la percepción d e la causalidad, pasando p o r la atribución causal e n el plano del juicio y elevándose ai estableci m i e n t o d e las leyes, c o m o "cimiento" del vínculo causal. Esta tesis se aleja d e la d e W. Dray tras haberse acercado a ella: c o n él y contra los partidatios del m o d e l o n o m o t é t í c o , Mandelbaum aílrma la primacía y la irreductibilidad d e la atribución causal singular; contra él, se niega a o p o n e r definitivamente causalidad singular y regularidad y admite q u e la explicación p o r leyes viene a "cimentar" la atribución causal. ^ La precisión: un efecto n o diferente autoriza el acercamiento entre este aná lisis y la constitución d e las sucesiones irreales en cl razonamiento d e probabilidad retrospectiva según Weber y Aron,
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
327
I n v e r s a m e n t e , la explicación p o r un a n t e c e d e n t e discreto es el signo d e u n a explicación abreviada y t r u n c a d a . L a ventaja pragmática d e tales explicaciones truncadas n o d e b e h a c e r olvidar q u e "la causa es la conjunción total d e ocurrencias o d e acontecim i e n t o s efectivamente en curso (actually ongoing), q u e d e s e m b o can e n ese efecto particular y no en o t r o " (p. 93). E n este s e n ü d o , existe u n a b i s m o lógico e n t r e la explicación causal, q u e descansa s i e m p r e e n los factores responsables d e u n a ocurrencia/»art¿cu/ar, y la enunciación d e u n a ley, q u e se apoya e n la conexión invariable e n t r e tipos d e acontecimientos o d e p r o p i e d a d e s . Las leyes üen e n u n a g a m a d e aplicaciones ilimitadas p r e c i s a m e n t e " p o r q u e n o b u s c a n establecer vinculaciones e n t r e ocurrencias d e ü p o s dad o s " (p. 98), o, si se prefiere, "entre tipos d e factores más q u e ent r e tipos d e acontecimientos efectivos" (p. 100). D e esto se derivan dos consecuencias, cuya importancia p a r a la teoría d e la historia n o d e b e subestimarse. La p r i m e r a c o n c i e r n e a la inserción d e regularidades e n u n a atribución causal singular. Si, e n el c u r s o d e la explicación d e u n p r o c e s o singular, se recur r e a generalidades, a leyes, esta generalidad d e las leyes n o sustituye a la singularidad d e la explicación causal; si decimos " u n a bala q u e le atravesó el corazón m a t ó a x", las leyes fisiológicas c o n c e r n i e n t e s a la circulación d e la sangre e n c a d e n a n factores abstractos, n o fases concretas del p r o c e s o efectivo; p r o p o r c i o n a n el m o r t e r o , n o los materiales. Las leyes n o se aplican m á s q u e seriatim a la secuencia d e las condiciones: p o r lo tanto, hay q u e explicar causalmente las series d e circunstancias q u e c o n d u c e n al resultado final para p o d e r aplicar leyes a estas s e r i e s . " S e g u n d a consecuencia: la explicación p o n e d e manifiesto el efecto d e u n p r o c e s o c o n t i n u o c o m o d e t e r m i n a d o necesariamente, u n a vez d a d o el estado inicial del sistema; sólo este r e s u l t a d o particular p o d í a p r o d u c i r s e . P e r o eso n o q u i e r e decir q u e el acontecimiento, c o m o u n t o d o , haya sido d e t e r m i n a d o , p u e s u n p r o c e s o p u e d e decirse d e t e r m i n a d o sólo dentro de un sistema cerrado. Sería necesario p o d e r considerar t o d o el universo c o m o u n
El argumento sirve para el ejemplo d e H e m p e l d e la rotura d e im radiador d e agua d e baja temperatura: las leyes físicas puestas e n j u e g o n o s e aplican todas a la vez (aÜ at once) a las condiciones iniciales; se aplican a ima serie d e ocurrencias; son instrumentos d e la explicación causal, n o sustitutos d e esta explicación (p. 104).
328
HISTORIA Y NARRACIÓN
Único sistema p a r a identificar la idea d e d e t e r m i n a c i ó n causal c o n la d e d e t e r m i n i s m o . N o p u e d e decirse q u e las condiciones iniciales llevan consigo lógicamente su efecto, ya q u e este último p r o v i e n e del h e c h o c o n t i n g e n t e d e q u e cada u n a d e las ocurren cias consideradas e n el p u n t o d e partida se h a sucedido e n tal m o m e n t o y e n tal lugar. La necesidad causal es, p u e s , u n a necesi d a d condicional: dado el conjunto c o m p l e t o d e las condiciones causales q u e h a n t e n i d o lugar (y n o d e otras), h a t e n i d o q u e ocu rrir el efecto r e a l m e n t e p r o d u c i d o . Estas dos consecuencias confir m a n la posición irreductible, a u n q u e n o exclusiva, d e la explica ción causal.'El rasgo decisivo —que yo sepa, sín p a r a n g ó n e n o t r o l u g a r d e la teoría d e la explicación causal d e Maurice M a n d e l b a u m es, c o m o h e a n u n c i a d o , su estrecha afinidad c o n el análisis d e las en tidades d e p r i m e r r a n g o en historia. De h e c h o , es la historia ge neral —en el sentido definido anterionnente— la q u e mejor ilustra la triple tesis q u e concierne a la explicación causal: q u e la causali d a d es el vínculo i n t e r n o d e u n proceso c o n t i n u o ; q u e las genera lizaciones e n forma d e leyes hay q u e insertarlas e n la explicación causal singular; q u e la necesidad causal es condicional y n o impli ca n i n g u n a creencia en el d e t e r m i n i s m o . Volvamos sobre cada u n o d e estos tres p u n t o s . La afinidad e n t r e el r a z o n a m i e n t o causal y el carácter c o n t i n u o d e los f e n ó m e n o s sociales se explica fácilmente: c o m o h e m o s di c h o a n t e r i o r m e n t e , la historia pasa d e la descripción a la explica ción, p u e s t o q u e la cuestión del por qué se i n d e p e n d i z a d e la del qué y se convierte en u n t e m a distinto d e la investigación, y la cuestión del por qué se a u t o n o m i z a tan p r o n t o c o m o el p r o p i o análisis e n factores, e n fases, en estructuras, se i n d e p e n d i z a d e la c o m p r e n s i ó n global del f e n ó m e n o social total. La explicación causal d e b e , pues, reconstruir la continuidad r o t a p o r el análisis. Esta reconstrucción p u e d e seguir d o s caminos: a c e n t u a r la c o n t i n u i d a d temporal o la u n i d a d estructural. E n el p r i m e r caso, el del análisis longitudinal, el f e n ó m e n o social r e q u i e r e el análisis y el trabajo d e reconstrucción p o r el h e c h o d e q u e el tejido episó dico p o s e e la i m p o r t a n t e p r o p i e d a d d e constituir " u n a serie inde finidamente densa" (p. 123); esta p r o p i e d a d p e r m i t e todos los * 2 Este argumento recuerda al d e Henrick v o n W r í ^ t respecto d e la explica c i ó n dentro d e sistemas cerrados; véase supra, segunda parte, c a p . 2 , 1 .
LA INTENCIONALTOAD HISTÓRICA
329
cambios d e escala; d e este m o d o , cualquier a c o n t e c i m i e n t o p u e d e analizarse e n sub-acontecimientos o integrarse e n u n acontecim i e n t o d e escala mayor. En este sentido, la diferencia e n t r e térm i n o c o r t o , m e d i o y largo n o es m á s q u e el aspecto t e m p o r a l d e la relación d e la p a r t e con el t o d o q u e d o m i n a la explicación e n historia.^^ A estos cambios d e escala en el análisis longitudinal correspond e n grados igualmente variables e n el análisis estructural: la sociedad es u n tejido institucional d e mallas más o m e n o s gruesas q u e p e r m i t e grados variables d e abstracción en la tópica institucional; d e este m o d o se p u e d e t o m a r c o m o t é r m i n o del análisis la distinción p l e n a e n t r e la e c o n o m í a y la ideología, c o m o h a c e Marx, o e n t r e f e n ó m e n o s poh'tlcos, económicos, sociales y culturales; p e r o t a m b i é n se p u e d e colocar cada u n o d e estos t é r m i n o s e n el p u n t o d e p a r t i d a del análisis funcional. Las d o s líneas del análisis son a m p l i a m e n t e a u t ó n o m a s p o r el h e c h o d e q u e "es i m p r o b a b l e q u e t o d o s los aspectos d e la vida social y los d e la cultura cambien d e m o d o sincrónico" {p. 142). Estas discordancias favorecen la fragmentación d e la historia general e n historias especiales. En cambio, este f e n ó m e n o h a c e m á s necesaria y m á s específica la tarea d e la historía general: "El grad o d e u n i d a d q u e p u e d e e n c o n t r a r s e en cualquier época se convierte e n lo contrario d e u n principio explicativo; es u n r a s g o q u e exige, a su vez, ser explicado" {ibid.). P e r o este g r a d o d e u n i d a d n o hay q u e buscarlo fuera d e la interrelación d e las p a r t e s . "La explicación del t o d o d e p e n d e r á d e la c o m p r e n s i ó n d e los vínculos q u e existen p o r el h e c h o d e q u e sus partes están formalizadas" (p. 142). E n c u a n t o a la s e g u n d a tesis, la necesaria inserción d e las generalidades e n la expUcación causal singular p r o v i e n e del carácter analítico d e la explicación: el c a m p o histórico es u n c a m p o relacional e n el q u e n i n g u n a conexión, longitudinal o transversal, se considera lograda. P o r eso, p a r a "cimentar" la causalidad se re-
El concepto d e densidad variable ilimitada nos permitirá, e n e l apartado siguiente, reiomar c o n nuevos bríos el problema de la historia-no-episódica. Desde ahora nos permite afirmar que los términos corto >' largo son siempre permutables e n historia. A este respecto, la Médüenanée... d e Kraudel y Le carnaval de Ramans de l £ Roy Laduric ilustran a maravilla este intercambio permitido p o r los grados d e c o h e s i ó n det tejido temporal d e la historia.
330
HISTORIA Y NARRACIÓN
q u i e r e n generalizaciones d e t o d o o r d e n , d e nivel epistemológico y d e o r i g e n científico; ellas c o n c i e m e n t a n t o a las estructuras ins titucionales c o m o a las disposiciones q u e confieren a la c o n d u c t a h u m a n a u n a estabilidad y u n a relativa accesibilidad a la predic ción. P e r o estas generalizaciones sólo fimcionan históricamente si se explican las estructuras y las secuencias temporales, cuya cohe sión p r o v i e n e d e q u e s o n las p a r t e s d e u n t o d o c o n t i n u o . Finalmente, la distinción e n t r e necesidad causal condicional y d e t e r m i n i s m o universal es p e r f e c t a m e n t e h o m o g é n e a c o n la dis tinción e n t r e historia general e historias especiales. Al ser inevita b l e m e n t e múltiples las sociedades singulares q u e constituyen el t é r m i n o ú l t i m o d e referencia d e la historia general, sigue s i e n d o fragmentaria, y d e algún m o d o regional, la necesidad a la q u e p u e d e aspirar el historiador al reconstruir la c o n t i n u i d a d d e su constitución secuencial o estructural. El r a z o n a m i e n t o d e Man d e l b a u m enlaza con el d e H . von Wright r e s p e c t o al cierre d e los sistemas, al p a p e l d e intervención d e los agentes e n la o p e r a c i ó n m i s m a d e cierre y a la imposibilidad para t o d o sujeto d e ser a la vez el observador d e las conexiones sistemáticas y el o p e r a d o r ac tivo q u e p o n e e n m o v i m i e n t o el sistema. M a n d e l b a u m e n t r o n c a t a m b i é n c o n la distinción h e c h a p o r Max W e b e r e n t r e causalidad a d e c u a d a y necesidad lógica. Y, finalmente, refuerza el a r g u m e n t o d e R a y m o n d A r o n c o n t r a la ilusión retrospectiva d e fatalidad y su defensa d e u n d e t e r m i n i s m o fragmentario, a b i e r t o a la acción política libre, P e r o la raíz d e la distinción e n t r e necesidad causal condicional y d e t e r m i n i s m o universal hay q u e buscarla e n la naturaleza mis m a d e las entidades d e p r i m e r o r d e n , q u e s o n s i e m p r e socieda des singulares. Póngase lo q u e se quiera d e t r á s d e esta palabra —nación, clase, p u e b l o , c o m u n i d a d , civilización—, la p e r t e n e n c i a participativa q u e fundamenta el vínculo social e n g e n d r a oíasi per sonajes, q u e son tan múltiples c o m o las cuasi intrigas d e las q u e son los há"oes. Así c o m o n o hay para el historiador u n a t i a m a únJca q u e encobe todas las d e m á s , t a m p o c o hay p a r a él u n personaje his tórico ú n i c o q u e sea el s u p e r h é r o e d e la historiografía. El plura lismo d e l o s p u e b l o s y d e las civilizaciones es u n h e c h o insos layable d e la experiencia d e historiador, p o r q u e es u n h e c h o insoslayable d e la experiencia d e los q u e h a c e n o sufren la histo ria. P o r eso la atribución causal singular, q u e actúa d e n t r o d e los límites d e este pluralismo, sólo p u e d e aspirar a u n a necesidad
LAINTENCIONALIDAD HISTÓRJCA
331
causal c o n d i c i o n a d a p o r la hipótesis d e q u e la sociedad singular se d a d o n d e existen h o m b r e s q u e actúan en c o m ú n . 3. H a b l a r é b r e v e m e n t e d e las entidades d e s e g u n d o y d e tercer o r d e n construidas p o r el historiador, así c o m o d e la correlación e n t r e los p r o c e d i m i e n t o s explicativos y estas entidades derivadas. T a m b i é n a q u í es u n b u e n guía Maurice M a n d e l b a u m , c o n su p a s o d e la historia general a las historias especiales. R e c o r d a m o s las características q u e atribuye a los f e n ó m e n o s culturales s o b r e los q u e descansan las historias especiales: tecnología, ciencias, ar tes, religiones, etc. S o n f e n ó m e n o s discontinuos, delimitados por el p r o p i o historiador, q u e establece p o r estipulación lo q u e tiene va lor d e f e n ó m e n o cultural d e lal o cual clase, y, p o r consiguiente, menos susceptibles de objetividad q u e la historia general. P u e s t o q u e m i intención e n este lugar n o es el d e b a t e e n t r e objetividad y sub jetividad en historia, sino el estatuto e p i s t e m o l ó ^ c o d e las entida des constnúdas por el historiador, pasaré p o r alto cuanto concierne al g r a d o d e arbitrariedad p e r m i t i d o p o r las historias especiales y m e concentraré en la relación d e derivación q u e vincula las histo rias especiales a la historia general. H a c e n posible esta derivación el análisis e n fases y e n estructu ras, q u e ya prevalece e n el p l a n o d e ta historia general, y el recur so a t é r m i n o s generales e n el curso d e la explicación causal. Desde este d o b l e trabajo d e abstracción, el interés del historia d o r p u e d e desplazarse t r a n q u i l a m e n t e d e s d e el f e n ó m e n o social, e n su c o n t i n u i d a d y en su singularidad, a los f e n ó m e n o s cultura les y genéricos. Nuevas entidades o c u p a n e n t o n c e s la escena his tórica: son los simples correlatos del trabajo d e conceptuaíización característica d e la historia erudita. Estas entidades —hay q u e con vencerse d e ello— son clases, seres genéricos, n o singularidades; e n lo esencial, se t o m a n d e las ciencias sociales, con las q u e la his toria forma pareja: e c o n o m í a , demografía, sociología d e ías orga nizaciones, sociología d e las mentalidades y d e las ideologías, ciencia política, etc. El historiador sentirá la tentación d e t o m a r estas entidades p o r realidades históricas, t a n t o m á s c u a n t o q u e logrará tratarlas c o m o invariantes, d e los q u e las sociedades singu lares n o son más q u e variantes, o mejor, variables. Esto hace Paul Veyne e n L'inventaire des différences.^ C o n s t r u y e Paul Veyne, L'imimtaire des diffhences (Seuil, 1976). Hablo con más extensión de esta obra e n The contribution of French historiography to the theory of history, op. cil.
332
HISTORU Y NARRACIÓN
el invariante "imperialismo", y e n t r e sus variantes, u n imperialism o q u e consiste en o c u p a r t o d o el espacio disponible p a r a adquirir el m o n o p o l i o del p o d e r ; la singularidad r o m a n a se localizará, sin consideración d e espacio n i d e ü e m p o , e n el trayecto d e especificación del invariante t o m a d o p o r p u n t o d e partida. El mecan i s m o d e p e n s a m i e n t o es p e r f e c t a m e n t e legítimo y d e gran fuerza heurística y explicativa. Sólo falla c u a n d o se olvida q u e las e n t i d a d e s d e s e g u n d o g r a d o , tales c o m o el imperialismo, derivan, en c u a n t o a su existencia, d e las entidades d e p r i m e r o r d e n , a las q u e individuos agentes h a n p e r t e n e c i d o y e n las q u e h a n particip a d o c o n sus acciones e interacciones. Tal vez el historiador n o p u e d a "creer" en estos seres d e razón más q u e olvidando e invirt i e n d o el o r d e n v e r d a d e r o d e derivación. El valor del a r g u m e n t o d e Maurice M a n d e l b a u m consiste e n c o m b a t i r este olvido, record a n d o q u e u n a historia del arte, d e la ciencia o d e cualquier o t r a función d e u n a sociedad d a d a sólo conserva su significación histórica si, al m e n o s implícitamente, el historiador n o p i e r d e d e \ista las entidades concretas d e las q u e se h a abstraído. C o n otras palabras: esta historia n o tiene significación e n sí misma; sólo p o r referencia a las entidades q u e existen c o n t i n u a m e n t e , y q u e son los portadores de esta función. La derivación d e las e n ü d a d e s d e s e g u n d o o r d e n a partir d e las del p r i m e r o tienen c o m o corolario la derivación, constantemente observada, d e la explicación nomológica a la causal singular. N o vuelvo d e nuevo sobre el a r g u m e n t o e n sí m i s m o , sino s o b r e u n o d e sus aspectos, q u e expresa m á s d i r e c t a m e n t e el p a r e n t e s c o entre las d o s líneas d e derivación, la d e los p r o c e d i m i e n t o s y la d e las e n t i d a d e s . Estoy p e n s a n d o e n esa especie d e disputa d e los universales suscitada e n el c a m p o d e los estudios históricos p o r el trabajo d e conceptualización, del q u e afirmábamos, e n la introducción a este capítulo, q u e es u n o d e los corolarios del corte epistemológico q u e e n g e n d r a la historia c o m o investigación científica. La tesis d e Maurice M a n d e l b a u m d e q u e los objetos p r o p i o s d e las historias especiales son clases y n o singularidades p r o p o r c i o n a u n r e ñ i e r ^ o al n o m i n a l i s m o m o d e r a d o profesado p o r m u c h o s epistemólogos concernientes al estatuto del a p a r a t o conceptual p u e s t o e n práctica p o r los nuevos historiadores. H e n r í - l r é n é e Marrou, e n u n capítulo titulado El uso del concepto (op. cit, pp- 140ss.), distingue cinco g r a n d e s categorías d e conceptos: a] la historia —dice Marrou— utiliza "conceptos d e ambición
LA INTENCTONALmAD HISTÓRICA
333
universal", m e n o s raros d e lo q u e a d m i t e la crítica relaüvista, concernientes a lo q u e hay d e m e n o s variable e n el h o m b r e ; a ello a ñ a d i r é —por mi parte— la r e d conceptual constitutiva d e la sem á n t i c a d e la acción {mimesü 1); b] la historia hace a d e m á s " u n uso analógico o metafórico [...], d e u n a i m a g e n singular": es el caso del adjetivo b a r r o c o , t o m a d o fuera del contexto y trasladado, sobre la b a s e d e u n a c o m p a r a c i ó n razonada, a otros p e r i o d o s distintos del b a r r o c o p r o p i a m e n t e dicho; c] sigue luego la nomenclatuia de ios "témiinos especiales que designan instituciones, instrum e n t o s o h e r r a m i e n t a s , formas d e obrar, d e sentir o d e p e n s a r ; e n u n a palabra: h e c h o s d e civilización (p. 151); su límite d e valid e z n o siempre se ve, p o r ejemplo, c u a n d o se extrapolan d e u n sector d e t e r m i n a d o del p a s a d o a o t r o : c o m o cónsul, virtud romana, etc.; rf] mas i m p o r t a n t e es la d a s e d e los Ideal-typus d e Max W e b e r , si e n t e n d e m o s p o r Ideal-typus " u n e s q u e m a d e valor relativ a m e n t e genera], c o n s t r u i d o p o r el historiador con e l e m e n t o s obsei-vados e n el estudio d e los casos particulares, e s q u e m a orgánico d e partes q u e d e p e n d e n e n t r e sí (...], expresado, finalmente, con rigor y precisión p o r el historiador e n u n a definición q u e agota su c o n t e n i d o " (pp. 153-154). Es el caso d e la noción d e ciud a d antigua, tal c o m o la h a elaborado Fustel d e Goulanges; el empleo del Ideal-typus —observa Marrou— sólo es legítimo si, c o m o recalcaba con insistencia Max Weber, el historiador n o olvida n u n c a su carácter estrictamente "nominalista" (p. 156); n u n c a es excesiva la vigilancia c o n t r a la tentación d e reifícar los "tipos ideales"; e] siguen, en fin, las designaciones, tales c o m o la A n t i g ü e d a d clásica: Atenas, el Renacimiento, el liarroco, la Revolución francesa: Se trata en este caso de términos singulares, no su.sccptibles de una definición exhaustiva, que denotan un conjunto, por ejemplo, un periodo más n menos amplio de hi historia de vm medio humano determinado, o de la historia del arte, d d pensamiento, etc., es decir, la totalidad de lo que alcanzamos a conocer del objeto así defmido (p. 159). E n m i opinión, esta última clase es h e t e r o g é n e a frente a las p r e c e d e n t e s , p o r q u e designa entidades d e tercer o r d e n q u e integran, e n nuevas entidades holísticas, los temas, los p r o c e d i m i e n tos y los resultados d e las historias especiales. Estas totalidades n o son en absoluto comparables con las totalidades concretas caracleristicas d e las entidades d e p r i m e r o r d e n . Las s e p a r a n d e ellas
334
HISTORIA Y NARRACIÓN
los p r o c e d i m i e n t o s complejos d e las historias especiales. S u - ^ r á c ter sintético es la c o n t r a p a r t i d a del espíritu d e l i b e r a d a m e n t e ana lítico q u e regula la construcción d e las entidades d e s e g u n d o or d e n . En este sentido, pese a u n a apariencia concreta, estas entidades son las m á s abstractas d e todas. Por eso los p r o c e d i m i e n t o s q u e r e i n a n e n este nivel se alejan lo más posible d e los procedimien tos d e construcción d e la trama, q u e p u e d e n e x t e n d e r s e analógi c a m e n t e a los "héroes" colectivos d e Ja historia general.'* El n o m i n a l i s m o d e los conceptos históricos es, a n u e s t r o p a r e cer, u n corolario epistemológico del carácter derivado d e las enti dades d e s e g u n d o y tercer o r d e n . Con estas entidades t e n e m o s q u e habérnoslas con "construidos", cuya base narrativa, y c o n ma yor r a z ó n la d e la experiencia, es cada vez m e n o s reconocible. Ya n o p o d e m o s distinguir en estos construidos el equivalente d e lo q u e llamamos proyecto, fin, m e d i o , estrategia o incluso ocasión y circunstancia. En u n a palabra: e n este nivel ya n o se p u e d e h a b l a r d e cuasi personaje. El lenguaje a p r o p i a d o a las e n t i d a d e s d e se g u n d o o d e tercer o r d e n se aleja demasiado del d e la narración, y m á s zún del d e la acción real, p o r conservar rastros d e su deriva ción indirecta. Esta filiación sólo p u e d e reactivarse p o r m e d i o d e la relación d e derivación d e las entidades d e s e g u n d o o r d e n a p a r t i r d e las d e p r i m e r o r d e n . P o r lo tanto, sólo el m é t o d o m u y perfeccionado d e la investi gación regresiva p u e d e r e c o n s t r u i r los canales p o r los q u e n o só lo los p r o c e d i m i e n t o s , sino t a m b i é n las entidades d e la investiga ción histórica reenvfein indirectamente al plano d e la c o m p r e n s i ó n narratíva. Sólo este m o d o d e investigación explica la inteligibilidad d e la historía c o m o disciplina histórica.^ Henri Marrou: "Tor los términos d e su e]atx>ración, el c o n o d n i i e n t o históri co revela su nominalismo radical, m u c h o más radical d e lo q u e pensaba Max We ber, p e s e a su profesión de fe" (pp. 158-159). Refiriéndose más concretamente a los términos singulares que llenan su quinta clase d e c o n c e p t o s afirma; "El uso d e tales n o c i o n e s es perfectamente legítimo si se tiene cuidado d e salvaguardar su ca rácter estrictamente nominalista" (p. 159). Tai vez lamente el lector q u e el autor haya tratado del análisis causal e n his toria e n tres contextos diferentes; la primera vez c o n William Dray, e n el marco d e la discusión del m o d e l o n o m o l ó g i c o ; la segunda, c o n Max W e b e r y Raymond Aron, al tratar d e los procedimientos transicionales entre narración y explicación; la tercera, c o n Mandelbaum, al hablar del estatuto d e las entidades d e primer or den. N o h e creído conveniente soslayar esta visión triple. S e trata, sin duda, d e
lA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
335
3 . Tiempo de la histoña y destino del acontecimiento El lector n o se s o r p r e n d e r á si t e r m i n o mi investigación s o b r e la epistemología d e la historiografía con el p r o b l e m a del t i e m p o histórico: d e h e c h o , ése es el t e m a d e toda esta segunda p a r t e . E n las dos secciones anteriores h e m o s anticipado c o n s t a n t e m e n t e lo q u e es el estatuto epistemológico del tiempo histórico respecto de la t e m p o r a l i d a d d e la narración. La i m p u t a c i ó n causal singular se h a revelado m u y p r ó x i m a d e las entidades d e p r i m e r o r d e n empleadas p o r el historiador, u n o d e cuyos rasgos distintivos es, a su vez, la existencia continua. A u n q u e este rasgo n o se reduzca a la c o n t i n u i d a d temporal, p u e s t o q u e concierne a todos los aspectos estructurales d e las relaciones e n t r e partes y t o d o , sin e m b a r g o la n o c i ó n d e cambio, aplicada a las relaciones estructurales, c o n d u c e c o n t i n u a m e n t e a la cuestión del t i e m p o histórico. ¿Tiene su equivalente igualmente e n esta tercera sección la tesis d e q u e los p r o c e d i m i e n t o s y la'í e n t i d a d e s nacidas del c o r t e epistemológico característico d e la historia-ciencia reenvían, p o r u n c a m i n o indirecto, a los p r o c e d i m i e n t o s y a las entidades del p l a n o narrativo? ¿Se p u e d e d e m o s t r a r q u e el t i e m p o c o n s t r u i d o p o r el historiador nace, p o r u n a serie d e desviaciones, d e la temp o r a l i d a d p r o p i a d e la narración? T a m b i é n a q u í h e b u s c a d o u n enlace a p r o p i a d o . H e creído e n c o n t r a r l o e n el uso, extremadam e n t e a m b i g u o , q u e h a c e n los historiadores d e la noción d e acontecimiento. Para esta d e m o s t r a c i ó n m e basaré d e n u e v o en la historiografía francesa; p o r supuesto, sin olvidar lo q u e ya h e m o s demostrad o a m p l i a m e n t e antes, a saber: q u e h o y la historia d e larga duración tiene la partida g a n a d a y tiende a o c u p a r t o d o el c a m p o d e los estudios h i s t ó r i c o s . A l r e a n u d a r la defensa d e la larga dura-
tres problemáticas diferentes: la primera viene determinada por la aparición, e n filosofía analítica, d e u n m o d e l o d e subsunción c o n el que Max W e b e r y A r o n n o han tenido que enfrentarse; Ía segunda está motivada p o r la cuestión planteada, dentro d e la tradición alemana del Verstehen, sobre cl grado d e cientiíicidad al que p u e d a n aspirar las ciencias idiográficas. cuya autonomía n o se contesta; la tercera proviene del nuevo ciclo d e problemas nacidos d e la correspondencia entre dos ciases d e comunidad, la d e entidades últimas planeadas por el historiador e n ei plano d e ia existencia y la del proceso causal e n el plano epistemológico. Para relacionar los problemas discutidos e n las dos secciones anteriores, recordaré sólo el estrecho parentesco entre este importante presupuesto y las otras
336
HISTORIA Y NARRACIÓN
ción d e s d e el p u n t o d e vista del destino del acontecimiento, quiero o c u p a r m e en descubrir e n ella el desarrollo —propio d e la historia— d e la dialéctica e n t r e la configuración del t i e m p o p o r la composición narrativa y las prefiguraciones t e m p o r a l e s d e la vivencia práctica. R e c o r d e m o s , e n p r i m e r lugar, lo q u e la configuración "míüca" —en el sentido aristotélico del término— hace del acontecimiento. C o n o c e m o s los postulados epistemológicos y ontológicos q u e se vinculan a esta noción d e acontecimiento. Dejemos d e lado p o r a h o r a los postulados ontológicos, q u e volveremos a e n c o n t r a r e n ' l a cuaria parte, c u a ñ a o ' m s c u t a m o s sboré la retererícia'üé lá historia al p a s a d o . L i m i t é m o n o s a ios postulados epistemológicos implícitos e n e! uso corriente del t é r m i n o acontecimiento —singularidad, contingencia, desviación— y o c u p é m o n o s d e reformularlos e n el m a r c o d e n u e s t r a teoría d e la trama, bajo la d e n o m i n a c i ó n d e mimesis IL Esta reformulación p r o c e d e d e la i m p o r t a n t e conex i ó n e n t r e a c o n t e c i m i e n t o y narración p o r m e d i o d e ía t r a m a . C o m o h e m o s d e m o s t r a d o antes, los acontecimientos mismos recib e n u n a inteligibilidad derivada d e su contribución a la progresión d e la trama. De ello se deduce que las nociones d e singularidad, d e contingencia y d e desviación d e b e n m o d i f i c a r s e considerablemente... E n efecto, las tramas son e n sí mismas, a la vez, singulares y n o singulares. H a b l a n d e acontecimientos q u e sólo o c u r r e n e n esta trama; p e r o hay tipos d e construcción d e tramas q u e unlversalizan el acontecimiento. A d e m á s , las tramas c o m b i n a n contingencia y verosimilitud, incluso necesidad. C o m o la peripeteia, según la Poética d e Aristóteles, los acontecimientos o c u r r e n p o r sorpresa, c a m b i a n d o , p o r ejemplo, la dicha en infortunio; p e r o la intriga hace d e la p r o p i a contingencia u n c o m p o n e n t e d e lo q u e Gallie llama con razón la followability d e la historia narrada, y, c o m o observa Louis O . Mink, c o m p r e n d e m o s q u e las cosas debían "funcionar" c o m o lo hicieron, f u n d a m e n t a l m e n t e , c u a n d o se hace u n a nueva narrainiíovaciones reivindicadas p o r la escuela de los "Annales": la revolución documental, la ampliación del cuestionario. Ia primacía d e la problemática sobre el "hecho" histórico dado, el r o d e o deliberadamente conceptualizante d e la investigación. En este sentido, la larga duración n o es más que u n c o m p o n e n t e del desplazamiento global del frente d e la invesügación histórica. Pero tiene sus criterios propios, q u e exigen discusión.
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
337
ción, leyendo la historia hacia atrás, d e s d e la conclusión hacia su comienzo. Finalmente, la t r a m a c o m b i n a sumisión a los paradigmas y des viación. El p r o c e s o d e construcción d e la trama oscila e n t r e la c o n f o r m i d a d servil a la tradición narrativa y la rebelión c o n t r a to d o p a r a d i g m a recibido. E n t r e estos dos e x t r e m o s se extiende to d a la gama d e las combinaciones e n t r e sedimentación e inven ción. En este aspecto, los acontecimientos siguen la suerte d e la t r a m a . T a m b i é n ellos siguen la regla y la r o m p e n , oscilando su gé nesis e n t r e u n a y o t r a p a r t e del p u n t o m e d i o d e la "deformación "leghiáa'á . Así, p o r el h e c h o d e ser contados, los acontecimientos son sin gulares y típicos, contingentes y esperados, desviadores y tributa rios d e paradigmas, a u n q u e sea d e forma irónica. Mi tesis es ésta: los acontecimientos históricos n o difieren radi c a l m e n t e d e los acontecimientos e n m a r c a d o s p o r la trama. L a de rivación indirecta d e las estructuras d e la historiografía a p a r t i r d e las estructuras d e base d e la narración, establecida e n las sec ciones p r e c e d e n t e s , p e r m i t e p e n s a r q u e es posible, m e d i a n t e p r o cedimientos a p r o p i a d o s d e derivación, e x t e n d e r a la n o c i ó n d e acontecimiento histórico la reformulación q u e la idea d e acontecimiento-estructurado-en-trama ha i m p u e s t o a los conceptos d e singu laridad, d e contingencia y d e desviación absolutas. M e gustaría volver a los Écrits sur l'histoire d e F e r n a n d B r a u d e l p e s e —o gracias— al pleito q u e m a n t i e n e n con la historía episódi ca, p a r a m o s t r a r en q u é sentido la noción misma d e historia de lar ga duración d i m a n a del acontecimiento dramático, e n el s e n t í d o q u e a c a b a m o s d e darle: acontecimiento-estructurado-en-trama. Fartíré d e la experiencia irrecusable d e la metodología b r a u d e liana: la idea d e pluralidad del tíempo social. La "descomposición d e la historia en planos escalonados", p a r a e m p l e a r los t é r m i n o s d e la i n t r o d u c c i ó n a la Méditerranée... {Écrits, p . 13), sigue s i e n d o u n a c o n t r i b u c i ó n i m p o r t a n t e a la teoría del tíempo narrativo. D e ella, pues, d e b e partír el m é t o d o del c u e s t i o n a m i e n t o regresivo. Hay q u e preguntar.se q u é hace pensable la p r o p i a distinción en tre u n a "historia cuasi inmóvil", o t r a " l e n t a m e n t e a c o m p a s a d a " y o t r a "de d i m e n s i ó n individual", a saber: esa historia episódica q u e la historia d e larga d u r a c i ó n d e b e d e s t r o n a r . M e p a r e c e q u e la respuesta d e b e buscarse del lado del princi p i o d e unidad, que, pese a la distinción d e las duraciones, logra
338
HISTORIA Y NARRAaÓN
m a n t e n e r j u n t a s las tres p a r t e s d e la obra. El lector n o p u e d e contentarse c o n r e c o n o c e r el d e r e c h o q u e cada u n a d e estas p a r t e s tiene a existir s e p a r a d a m e n t e : "Ya q u e cada u n a —dice la Introducción— es en sí m i s m a u n i n t e n t o d e explicación" (p. 11). Además, el título d e la obra, p o r su doble referencia —al Mediterrán e o y a Felipe II—, invita al lector a p r e g u n t a r s e c ó m o la larga d u r a c i ó n realiza el paso e n t r e la estructura y el acontecimiento. C o m p r e n d e r esta m e d i a c i ó n d e la función d e la larga d u r a c i ó n es, a m i e n t e n d e r , r e c o n o c e r el carácter d e t r a m a q u e va u n i d o al conjunto f o r m a d o p o r las tres p a r t e s d e la obra. Quisiera apoyar m i i n t e r p r e t a c i ó n n o e n las declaraciones d e m é t o d o reunidas en Écrits sur l'histoire, sino e n la lectura p a c i e n t e d e la Méditerranée..., lectura q u e h a g o en la t e r c e r a edición, 1976. Su lectura reveía el i m p o r t a n t e papel d e las estructuras d e transición, q u e garantizan la c o h e r e n c i a d e conjunto d e la o b r a . A su vez, estas estruc'^^uras p e r m i t e n tratar toda la o b r a en t é r m i n o s d e cuasi tr'ima. P o r estructura d e transición e n t i e n d o t o d o s los procedimientos d e análisis y d e exposición q u e h a c e n q u e la o b r a d e b a leerse d e a d e l a n t e hacia atrás y d e atrás hacia adelante. A este respecto, diría g u s t o s a m e n t e q u e , si la p r i m e r a p a r t e conserva u n carácter histórico, p e s e al p r e d o m i n i o d e la geografía, es en virtud d e todas las señales q u e a p u n t a n a la segunda y a la tercera parte y levantan el escenario en el q u e el resto de la o b m coloca los personaj e s d e su drama. A su vez, la segunda —consagrada p r o p i a m e n t e a la larga d u r a c i ó n d e los f e n ó m e n o s d e civilización— tiene p o r función m a n t e n e r j u n t o s los d o s polos: el M e d i t e r r á n e o , referente del p r i m e r volumen, y Felipe II, referente del t e r c e r o . E n este sentido, constituye a la vez u n objeto preciso y u n a estructura d e transición. Esta última función la hape solidaria d e los dos marcos q u e la e n c u a d r a n . Veámoslo más detenidamente. C o n s i d e r e m o s el p r i m e r p l a n o : su t e m a p a r e c e ser m á s el espacio q u e el tíempo. Lo inmóvil es el m a r interior. Y, sin e m b a r g o , n a d a está escrito q u e ya n o pertenezca a la historia del Mediterrán e o . ^ V e a m o s los tres p r i m e r o s capítulos, consagrados a este m a r Colocada b;yo la influencia de cierta geografía, atenta e n primer término a los datos h u m a n o s , la investigación de este primer plano es "también y sobre t o d o la b ú s q u e d a d e cierta historia" (i, p. 21). Una "historia al 'ralentf, reveladora d e
LA rNTENCIONALIDAD HISTÓRICA
339
interior. S ó l o se trata d e e s p a c i o s h a b i t a d o s o inhabitables, inclus o las l l a n u r a s l í q u i d a s . El h o m b r e e s t á p r e s e n t e p o r t o d a s p a r t e s , y c o n él u n h o r m i g u e o d e a c o n t e c i m i e n t o s sintomáticos: la m o n taña se p r e s e n t a c o m o refugio y abrigo d e h o m b r e s libres. L a planicie litoral n o se e v o c a sin la c o l o n i z a c i ó n , el trabajo d e drenaje, la b o n i f i c a c i ó n d e las tierras, la d i s e m i n a c i ó n d e las p o b l a c i o n e s , los d e s p l a z a m i e n t o s d e t o d o tipo: t r a s h u m a n c i a , n o m a d i s m o , inv a s i o n e s . ' ^ É s t o s s o n a h o r a l o s m a r e s , s u s litorales y s u s islas: aparecen e n esta geo-historia a escala d e los h o m b r e s y d e su navegación. Están ahí para ser descubiertos, explorados, surcados. N o
se
p u e d e hablar d e ellos, i n c l u s o e n el p r i m e r p l a n o , sin e v o c a r las relaciones d e d o m i n i o e c o n ó m i c o - p o l í ü c o (Venecia, G e n o v a , etc.). Los grandes conflictos entre los imperios español y turco proyectan ya su s o m b r a s o b r e los paisajes m a r i n o s . Y c o n las r e l a c i o n e s d e fuerza, d e s p u n t a n ya los acontecimientos.*" D e este m o d o , el s e g u n d o p l a n o n o s ó l o está i m p l i c a d o , anticipado
e n el, p r i m e r o : l a g e o - h i s t o r i a s e t r a n s f o r m a
m e n t e e n geopolítica. D e h e c h o , la p r i m e r a parte n o s
sino
rápidapresenta
f u n d a m e n t a l m e n t e la p o l a r i d a d d e l o s i m p e r i o s t u r c o y español.'*^ L a s z o n a s m a r í t i m a s s o n , e n .principio, z o n a s políticas.*^
mira-
valores permanentes" (ibid.), que, por lo tanto, se sirve de la geografía c o m o d e u n m e d i o . A este respecto, es sorprendente que e! autor haya retrasado hasta cerca d e la página doscientos sus reflexiones sobre "la unidad física" del Mediterráneo; se p u e d e afírmar que "el propio Mediterráneo n o es responsable del cielo q u e lo ilumina" {i, p . 212), p e r o la unidad física qtie nos o a i p a e n estos m o m e n t o s es, ante todo, la presencia d e las dificultades —hosdiidad del mar, rigor d e los inviernos, ardores del sol— y cuanto constituye la identidad del h o m b r e mediterráneo, supliendo todas estas carencias, ajustando a las estaciones sus guerras, sus n e g o c i o s y sus complots, bajo el signo d e la trinidad inamovible d e trigo, olivo y viña: "La misma civilización agraria, ía misma victoria d e los hombres sobre el m e d i o físico" (l.p.215). "El hombre es el artífice d e esta laiga historia" (i, p, 57). "Toda España arranca a sus hombres e n beneficio d e esos países del Sur q u e dan al mar" (l, p . 75). "Todos estos movimientos exigen siglos para realizarse" (i, p. 92). En u n a palabra: "la observación geográfica d e la larga duración nos c o n d u c e hacia las más lentas oscilaciones q u e conozca la historia" (i, p. 93). "El acontecimiento nuevo es la llegada masiva d e los navios nórdicos d e s d e los años 1590" (l, p. 109). T a m p o c o es posible n o citar ya la guerra d e Granada... '^^ "Cada u n o d e estos grandes Mediterráneos ha trasmitido, creado d e algima forma, este doble imperialismo" (i, p . 125). "La política n o hace más que calcar una realidad subyacente. Estos dos Mediterráneos, d o m i n a d o s p o r dueños enemigos, son física, e c o n ó m i c a y culturalm e n t e diferentes entre sí; cada u n o es una zona d e historia" (i. p. 125).
340
HISTORIAYNARRACIÓN
d a p u e d e i n t e n t a r fijarse e n la vida silenciosa d e las islas, e n su ritm o l e n t o d e arcaísmo y d e novedad. La historia principal se acerca c o n s t a n t e m e n t e a las islas y alcanza a las penínsulas,'*' m i e n t r a s q u e la p r i m a c í a política pasa d e u n a a otra, "y, c o n ella, todas las d e m á s primacías, las d e la e c o n o m í a y las d e la civilización" (l, p . 151). La geografía es tan p o c o a u t ó n o m a , q u e los confines del espacio c o n s i d e r a d o son c o n t i n u a m e n t e redibujados p o r la historia.** El M e d i t e r r á n e o se valora p o r sus irradiaciones. Al m i s m o tiempo, aflora ya el f e n ó m e n o comercial. Y hay q u e e x t e n d e r el espacio m e d i t e r r á n e o hasta el Sahara y hasta los istmos e u r o p e o s . El a u t o r n o t e m e declarar en lo mejor d e su p r i m e r v o l u m e n : "Repitámoslo: n o son los espacios geográficos los q u e h a c e n la historia, sino los h o m b r e s , d u e ñ o s o descubridores d e ellos" (l, p . 206). A d e m á s , el ú l t i m o capítulo d e este p r i m e r p l a n o c o n d u c e a b i e r t a m e n t e desde la u n i d a d física a la u n i d a d h u m a n a , "hacia la q u e se orienta t o d o n u e s t r o libro" {I, p . 252). Éste es el trabajo d e los h o m b r e s ("No es el agua la q u e u n e las regiones d e ! Mediter r á n e o , sino los pueblos del mar"): e n g e n d r a u n espacio-movim i e n t o h e c h o d e caminos, d e mercados, d e comercio. P o r eso hay q u e evocar ya a la b a n c a y a las familias industriales y comerciales, y sobre t o d o a las ciudades cuyo a s e n t a m i e n t o configura t o d o s los paisajes.*^ El s e g u n d o plano es e v i d e n t e m e n t e aquel e n el q u e el historiad o r d e la larga duración se m u e v e con mayor a g r a d o . P e r o es necesario n o olvidar q u e este p l a n o , considerado e n sí mismo, carece d e coherencia. Al oscilar e n t r e el registro d e la estructura y el d e la coyuntura, p r e s e n t a tres sistemas rivales d e organización: el d e la coyuntura económica, e n crecimiento general; el d e la físico-política, g o b e r n a d a p o r la polaridad inestable en España y
"Estos vínculos, estas doWcs vidas, unas que se deshacen, otras que se establecen, resumen la historia del mar" (i, p . 151). "El Mediterráneo (J, y el Mediterráneo mayor que lo acompaña) es c o m o lo h a c e n los hombres; la rueda de su destino fija el suyo, dilata o reduce su dominio" (I, p . 155). *^ La ciudad arrastra, e n el discurso del geógr^o-historiador, una floración d e fechas (i, pp. 310-312), tan i m p o n e n t e es la historia d e las ciudades, haciendo frente a las maniobras de los estados territoriales, hinchándose o extenuándose a m e r c e d d e la coyuntura económica. Sí, las ciudades "hablan evolución, coyuntura" {i, p . 322), sobre el f o n d o d e las circunstancias, de las permanencias y d e las repeticiones q u e el primer plano del análisis n o s p r e s e n t a
LA INTENCIONAUDAD HISTÓRICA
341
T u r q u í a , y el d e las civilizaciones. A h o r a bien, estos tres sistemas n o coinciden exactamente; esto explica quizá la tentación creciente, d e u n a edición a otra, d e c e d e r al materialismo unificador d e la c o y u n t u r a e c o n ó m i c a . Ya bajo el título "economías" —primer sistema organizador— se estudian p r o b l e m a s relativamente inconexos: las molestias origin a d a s p o r el espacio y el n ú m e r o d e h o m b r e s respecto d e la gestión d e los imperios, el papel d e la afluencia d e los metales preciosos, los f e n ó m e n o s m o n e t a r i o s y la evolución d e los precios, en fin, el comercio y los transportes. C u a n d o p r e s e n t a este prim e r sistema, Braudel plantea con insistencia creciente el problem a d e saber e n q u é p l a n o se sitúa el factor d e totalización, si es q u e existe u n o : "¿Se p u e d e construir el m o d e l o d e la e c o n o m í a m e d i t e r r á n e a ? " Sí, si se p u e d e d a r c u e r p o a la noción d e u n a " e c o n o m í a - m u n d o " , considerada c o m o u n a "zona c o h e r e n t e e n sí" (I, p . 383), p e s e a sus límites inseguros y variables. P e r o eso sig u e siendo u n a e m p r e s a aleatoria, p o r carecer d e medidas m o n e tarias p a r a contabilizar los intercambios. A d e m á s , el h o r m i g u e o d e acontecimientos fechados, q u e c o n c i e r n e n a las c u a t r o cumb r e s del cuadrilátero Génova-Milán-Venecia-Florencia y a la historia d e las d e m á s plazas mercantes, atestigua q u e el p l a n o III se interfiere c o n s t a n t e m e n t e c o n el IL Y es el empuje d e los estados, u n i d o al del capitalismo, el q u e hace q u e la larga historia d e las e c o n o m í a s se e n t r e g u e c o n t i n u a m e n t e a lo episódico.^^ Al h a b l a r del comercio y d e los transportes, el a u t o r reitera sus intenciones: "Me interesa u n p r o y e c t o d e conjunto" (l, p . 493). P e r o el comercio d e la pimienta, la crisis del trigo, la invasión del M e d i t e r r á n e o p o r los navios del Atiántico, etc., obligan a la vez a atravesar p o r En el capítulo consagrado a los metales p i e d o s o s . las m o n e d a s y los p r e a o s (i, p p . 420ss.) n o se puede dejar d e citar Ips cambios d e los procedimientos comerciales, el flujo y salida de metales; "Es xm acontecimiento importante el avance d e los portugueses a lo largo d e la costa alta d e ÁfHca" (l, p . 427). Y más adelante: "Durante los duros años de guerra (pp. 1557-1558), las llegadas d e navios cargados d e metales fueron los grandes acontecimientos del puerto d e Anvers" (l, p . 4 3 7 ) . Las fechas abundan c o n el ciclo de los metales p o r las rutas occidentales. Se c o n o c e la fecha exacta d e las bancarrotas reales (1596, 1607, etc.). Es cierto q u e se trata d e captar los resortes permanentes para verificar el esquema explicativo; pero hay que atravesar la historia episódica con sus fechas, sus nombres propios, citar a Felipe II y considerar sus decisiones. Así, el plano m arroja su sombra sobre el plano n, gracias a las interferencias entre, p o r u n a parte, la política y la guerra, y p o r otra, las economías.
342
HISTORIA Y NARRACIÓN
m u c h o s acontecimientos (la historia d e la p i m i e n t a portuguesa, los contratos de los Welser y Fugger, la lucha d e los caminos rivales) y, sin e m b a r g o , a ir m á s allá d e las apariencias d e la narración.*' Los equilibrios y las crisis del trigo m e d i t e r r á n e o , el "dram a del trigo comercial" (i, p . 530), la llegada d e los veleros a d á m i c o s , q u e se convierten e n invasión, tantos acontecimientos fechados ("Cómo los holandeses t o m a r o n Sevilla sin violencia alg i m a d e s d e 1570", r, p . 573). La historia n o h a a c a b a d o n u n c a d e subir la p e n d i e n t e del acontecimiento en dirección a la gran economía, a la dinámica d e las e c o n o m í a s - m u n d o , encargadas d e explicar acontecimientos d e la talla del q u e a c a b a m o s d e evocar. Y el s e g u n d o p l a n o d e b e también dejar sitio a otros principios organizadores: los imperios, las sociedades, las civilizaciones. A veces p a r e c e q u e son los imperios los q u e p r o p o r c i o n a n la t r a m a d e la historia: "El d r a m a del M e d i t e r r á n e o e n el siglo XVI es, ante t o d o , u n d r a m a de crecimiento político, d e e n t r a d a en acción d e los colosos" (ll, p . 9): Osmanlís, e n el Este; H a b s b u r g o , en el Oeste. Es cierto q u e los personajes d e Carlos V y Solimán son accid e n t e s , p e r o n o sus imperios. C o n t o d o , sin n e g a r individuos y circunstancias, es necesario más bien fijar la atención en la co)'unt u r a o b s t i n a d a m e n t e favorable a los vastos imperios, con el crecim i e n t o e c o n ó m i c o d e los siglos XV y XVI, y m á s g e n e r a l m e n t e e n los factores favorables o desfavorables a las g r a n d e s formaciones políticas cuyo auge y c o m i e n z o d e su decadencia o c u r r e e n el siglo XVI.*^ Se p u e d e afirmar q u e la u n i d a d ibérica está en el aire, e n el p r o p i o sentido d e la coyuntura, y t a m b i é n la creación d e u n a mística imperial, la d e la reconquista y d e la e x p a n s i ó n hacia África y luego hacia América. P e r o c ó m o n o exclamar ante acontecimientos d e la envergadura d e la t o m a d e Constantinopla, d e Siria y más tarde de Egipto p o r los*turcos: "¡Qué gran acontecim i e n t o ! " (íl, p . 17). ¿ C ó m o n o t e n e r e n cuenta, e n u n p r i m e r m o m e n t o , a personajes tan i m p o r t a n t e s c o m o Carlos V y Felipe II, a u n q u e se p u e d a escribir q u e "el repliegue d e Felipe íl hacia Es*^ "Todos estos acontecimientos, cn definitiva, de la guerra de la pimienta y d e las especias, amenazan c o n ocultar el conjunto del problema visible a escala mundial, d e s d e las minas d e plata d e América hasta las Molucas o cl extremo oeste de la isla d e Sumatra" {i, p. 515), '^^ "Nada más difícil que esia cronología, que n o es u n a relación de acontecimientos, sino sólo u n diagnóstico, una auscultación, expuesta a los habituales errores d e toda exploración medica" (ii, p. 10).
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
343
p a ñ a es u n repliegue necesario hacia el o r o d e A m é r i c a " (n, p . 25)? Eso n o i m p i d e q u e el historiador l a m e n t e d e p a s o q u e Felip e II n o haya trasladado su capital a Lisboa e n lugar d e aislarse e n Madrid. Si, pese a t o d o , vence la larga d u r a c i ó n es e n la medida e n q u e el destino d e los estados y el d e las e c o n o m í a s están e n relaciones recíprocas. E n contra d e S c h u m p e t e r , q u e hace demasiado hincapié e n la economía, es necesario d a r igual i m p o r t a n c i a a la política y a sus instituciones.^^ P e r o n o se habla d e política sin hablar d e ios agentes d e su grandeza, los legistas y su venalidad, las dificultades financieras d e los estados, las guerras fiscales. La e m p r e s a política tiene sus h o m b r e s . P e r o ni las economías ni los imperios o c u p a n t o d a la escena del s e g u n d o plano. Existen también las civilizaciones: "Las civilizaciones son los personajes m á s complejos, m á s contradictorios del M e d i t e r r á n e o " ( l I , p . 95), p o r lo fi-atemales y exclusivas q u e son, a la vez móviles y p e r m a n e n t e s , p r o n t a s p a r a irradiar y obstin a d a s e n n o recibir. España tiene su b a r r o c o . La Contrarrefijrma es su reforma: "El rechazo, pues, h a sido voluntario, categórico" (il, p . 105). Para confirmar "estas s o r p r e n d e n t e s p e r m a n e n c i a s " , Braudel tiene u n a frase magnífica: " U n a civilización es, fundam e n t a l m e n t e , u n espacio trabajado, o r g a n i z a d o p o r los h o m b r e s y la historia. P o r eso existen límites culturales, espacios culturales d e extraordinaria p e r e n n i d a d : n a d a p u e d e n contra ellos todas las mezclas del m u n d o " (ll, p . 105). ¿Mortales? Es cierto q u e las civilizaciones lo son; " p e r o los cimientos p r o f u n d o s p e r m a n e c e n . N o son indestructibles, a u n q u e sí mil veces m á s sólidos d e lo q u e se cree. H a n resistido a mil superpuestas m u e r t e s . Conservan sus moles inmóviles al p a s o m o n ó t o n o d e los siglos" ( l l , p . 112). Sin e m b a r g o , interviene o t r o factor: las civilizaciones son múltiples, y los acontecimientos surgen d e n u e v o e n sus p u n t o s d e c o n t a c t o , d e fricción y d e conflicto. Si Ja causa d e ello es el rechazo d e cualquier mezcla d e raza p o r p a r t e d e la hispanidad, n o hay q u e olvid a r "el lento naufragio del islam ibérico" (II, p . 118), "el d r a m a d e G r a n a d a " y hasta las super\'ivencias y las infiltraciones q u e h a c e n h a b l a r todavía d e " G r a n a d a d e s p u é s d e G r a n a d a " (II, p . 126) has-
El Estado "es, con igual razón que el capitalismo, fruto de una evolución múltiple. En realidad, la coyuntura, en sentido amplio, lleva también sobre su m o vimiento los cambios políticos, los favorece o los abandona" (n, p. 28).
344
HISTORIA y NARRACIÓN
ta la extirpación.^'^ L u e g o hay q u e hablar del destino d e los j u d í o s según el m i s m o esquema, colocar p a r a l e l a m e n t e la obstinación d e los " m a r r a n o s " y la d e los moriscos. Pero, t a m b i é n aquí, hay q u e subir la cuesta d e lo episódico y captar el vínculo oculto entre el martirologio j u d í o y el movimiento d e la coyuntura: "La principal culpabilidad es la d e la total recesión del m u n d o occidental" (il, p . 151). La fecha d e 1492 p i e r d e así u n p o c o d e su o s c u r o r e s p l a n d o r , colocada d e nuevo al final d e u n p e r i o d o d e lenta regresión. Hasta la c o n d e n a moral se e n c u e n t r a , si n o debilitada, al m e n o s matizada.^^ Las largas co)'unturas d e las civilizaciones se entretejen con las d e las economías. A d e m á s , el rechazo del islam y el del j u d a i s m o es testigo d e la especificidad d e las civilizaciones respecto d e las economías. Finalmente, y sobre t o d o , es necesario colocar e n el r a n g o d e los f e n ó m e n o s d e larga duración las formas d e la guerra, sin volver a la historia d e batallas. Y, sin e m b a r g o , hay q u e acercarse a los acontecimientos p a r a apreciar las técnicas guerreras, sopesar los gastos d e g u e r r a —ruina d e los imperios— y, sobre t o d o , discernir e n la g u e r r a la p r u e b a mism a d e la longevidad d e las civilizaciones. C o y u n t u r a s ideológicas d e signos contrarios, q u e se afirman y luego se relevan, p e r m i t e n d a r su i m p o r t a n c i a relativa a acontecimientos c o m o la batalla d e L e p a n t o , q u e protagonistas y testigos h a n sobrevalorado desmes u r a d a m e n t e . Son estas conjunciones supeipuestas, p o r t a d o r a s d e acontecimientos, las q u e inscriben en el m a r y e n la tierra el conflicto d e las economías, d e los imperios, d e las sociedades y d e las civilizaciones. N o h a e s c a p a d o a Braudel esta rivalidad e n t r e múltiples principios organizadores q u e actúan e n el s e g u n d o plano. Al final del s e g u n d o v o l u m e n —y e n las últimas e d i c i o n e s e x a m i n a el p r o y el c o n t r a d e u n a historia r e g u l a d a sólo p o r la coy u n t u r a e c o n ó m i c a o más bien p o r la historia d e coyunturas múltiples, p u e s n o hay u n a coyuntura, sino múltiples. Ni siquiera hay u n a c o y u n t u r a económica, sino u n trend secular (el límite d e su reflujo a p a r e c e fechado d i f e r e n t e m e n t e d e u n a edición a otra), y t o d a u n a j e r a r q u í a de coyunturas largas, semilargas y cortas. Per o , s o b r e t o d o , hay q u e r e c o n o c e r q u e las coyunturas culturales
^'^ "De todas las soluciones, España escogió la más radical: la deportacíóti, descuajando d e raíz la planta de su suelo" (ií, p. 30). *' "¿Qué civDJzación, una VST. en el pasado, habría preferido a otra que a sí misma? [...]. La coyuntura tiene también su parte d e responsabilidad" (ll, p. 153).
LA INTENCIONALroAD HISTÓRICA
345
difícilmente se dejan s u p e r p o n e r a las coyimturas económicas, incluso al trend secular. ¿No floreció el siglo d e o r o español p o r encima del m á s g r a n d e d e s m o r o n a m i e n t o secular? ¿ C ó m o explicar estas floraciones otoñales? La historia vacila; p e s e a las sirenas d e la c o y u n t u r a económica, Braudel confiesa q u e la historia vuelve a ser multitud, incertidumbre..., quizá es el conjunto el q u e se n o s escapa d e las m a n o s T o d o , p u e s , se u n e e n las dos p r i m e r a s p a r t e s p a r a c o r o n a r el edificio p o r la historia d e los acontecimientos q u e dirige "la poKtica y los h o m b r e s " . Esta tercera p a r t e d e la o b r a n o es en absolut o u n a concesión a la historia tradicional: e n la historia global, las estructuras estables y las evoluciones lentas consüluyen quizá lo esencial, p e r o "lo esencial n o es totalidad" (II, p . 223). ¿Por qué? En p r i m e r lugar, p o r q u e los acontecimientos son testigos d e las realidades profiíndas d e la historia. H e m o s visto q u e las d o s prim e r a s p a r t e s h a c e n u n uso g r a n d e d e estos "signos episódicos" {loe cit), a la vez síntomas y testimonios. El g r a n historiador n o t e m e declarar: "No soy e n e m i g o , sin más, del a c o n t e c i m i e n t o " (lI, p . 223). P e r o hay otra razón: los acontecimientos p l a n t e a n el p r o b l e m a d e su coherencia, e n su p r o p i o p l a n o . El p r o p i o B r a u d e l d a u n a d o b l e justificación a la selección inevitable exigida p o r este p l a n o d e explicación. P o r u n a parte, el historiador sólo r e t i e n e los acontecimientos i m p o r t a n t e s , los q u e sus consecuencias h a n h e c h o i m p o r t a n t e s . Braudel r e e n c u e n t r a aquí, sin nombrarlo, el problema d e la e)q>licadón causal singular, c o m o lo habían plantead o Weber y Aron, con su lógica d e retiodicción y su b ú s q u e d a d e " a d e c u a c i ó n " . P o r o t r a parte, el historiador n o p u e d e i g n o r a r el juicio d e los c o n t e m p o r á n e o s sobre la i m p o r t a n c i a d e los acontecimientos, so p e n a d e n o explicar el m o d o c o m o h a n interpretad o su historia los h o m b r e s del p a s a d o . (Braudel evoca e n este
52 D e este m o d o , Lepanto, d e cuyas escasas consecuencias ya había b r o m e a d o Voltaire, fue sin duda "el más resonante d e los acontecimientos militares del siglo X"\T e n el Mediterráneo. Pero esta inmensa victoria d e la técnica y de la valentía difícilmente encuentra u n sitio e n las perspectivas ordinarias d e la historía" (n, p. 383). Probablemente, Lepanto hubiera tenido consecuencias si España se hubiese obstinado e n buscarlas. En resumen, "Lepanto n o sirvió para nada" (ll, p, 423). A este respecto, llaman la atención las bellas páginas consagradas a los cálculos d e d o n j u á n , "artífice del destino" (n, p. 395): el resorte explicaüvo c u m p l e perfectam e n t e con el m o d e l o d e explicación por razones d e William Dray y con el m o d e l o weberíano d e la explicación p o r los supuestos contraríos.
346
fflSTORIA
y NARRACIÓN
m o m e n t o el corte q u e r e p r e s e n t a la N o c h e d e S a n Bartolomé par a los franceses.) T a m b i é n estas interpretaciones f o r m a n p a r t e del objeto histórico. Se hace así imposible h a c e r coincidir los d o s e n c a d e n a m i e n t o s , el d e las coyunturas económicas y el d e los acontecimientos políticos e n el sentido amplio, aquel q u e los c o n t e m p o r á n e o s tuvieron e n c u e n t a c o m o preferentes, sobre t o d o e n u n siglo en el q u e , pese a t o d o , la política lo i m p r e g n a t o d o . T a m b i é n estas dos cadenas dejan e n t r e ellas g r a n d e s intervalos que, c o m o h e m o s visto, son llenados p o r la historia d e los imperios, d e las sociedades, d e las civilizaciones y d e la g u e r r a misma.^' El arte d e Braudel consiste e n e s t r u c t u r a r su historia d e los acontecimientos —y su historia n o es p a r c a e n fechas, batallas y tratados— n o sólo dividiéndolos e n periodos, c o m o h a c e n t o d o s los historiadores, sino también enraizándolos d e n u e v o e n las estructuras y las coyunturas, del m i s m o m o d o q u e antes había conv o c a d o los acontecimientos p a r a d a r fe d e estructuras y coyunturas. Aquí, el acontecimiento r e s u m e y e n c i e r r a coyunturas y estructuras: "Por sí solo, Felipe era la s u m a d e ese i m p e r i o , d e sus fuerzas y d e sus debilidades" (II, p . 327). Lo q u e estructura esta historia política es el tipo d e "física política q u e establece comp e n s a c i o n e s necesarias e n t r e los grandes frentes d e a t a q u e p o r los q u e el p o d e r turco hace fuerza e n el m u n d o exterior" (II, p . 451). Se hace u n a e n o r m e traslación d e fuerza d e s d e el m o m e n t o e n q u e el i m p e r i o d e Felipe se vuelva hacia el Atlántico y América. Entonces, "España a b a n d o n a el M e d i t e r r á n e o " (lI, p . 467). Al m i s m o tiempo, el M e d i t e r r á n e o sale d e la gran historia.^ Si lo q u e se cuenta es esta historia, ¿por q u é h a b í a q u e termin a r p o r las páginas suntuosas sobre J a m u e r t e d e Felipe 11 el 13
V e m o s d e cuando e n cuando a Braudel lanzarse a la guerra contra la historia episódica y dejarse seducir p o r la historia coyimtural n o sólo c o n motivo d e Lcpanto, sino también cuando se enfrenta al f e n ó m e n o masivo d e la renuncia a la lucha d e los dos monstruos políticos y al declive general d e la guerra: ¿habría malogrado España su misión geográfica al renunciar a África? "Pero q u e d a n p o r defender todos estos procesos bastante vanos. Maiíana, los historiadores de la coyimtura deberán reanudarlos y quizá darles un sentido" (p. 4 3 0 ) . ^* Hablando de la ocasión fallida de 1601: "A su m o d o , la decadencia d e la gran guerra es c o m o el signo precursor de la misma decadencia del Mediterráneo, decadencia que, evidentemente, se concreta y se hace ostensible e n los últimos años del siglo xvi" (ii, p . 512).
LAINTENCrONAUDAD HISTÓRICA
347
d e s e p t i e m b r e d e 1598? Desde el p u n t o d e vista d e la historia principal del M e d i t e r r á n e o , esta m u e r t e n o es u n g r a n acontecimiento.^^ P e r o era u n o d e p r i m e r a m a g n i t u d para t o d o s los p r o tagonistas "en la n o c h e d e u n largo r e i n o q u e había p a r e c i d o int e r m i n a b l e a sus adversarios" (ll, p . 512). ¿No h a b í a m o s dicho q u e la perspectiva d e los c o n t e m p o r á n e o s es también u n objeto p a r a la historia? Quizá haya q u e ir m á s lejos —y la observación cor r e el riesgo d e p o n e r e n tela d e juicio la h e r m o s a disposición d e las tres partes: la m u e r t e revela u n destino individual q u e n o se inscribe exactamente e n la t r a m a d e u n a explicación cuyas medidas n o son las del t i e m p o mortal.^^ Y sin la m u e r t e q u e siega sem e j a n t e destino, ¿sabríamos a ú n q u e la historia es la d e los h o m bres? O e g o a m i s e g u n d a tesis: sólo juntos, los tres planos d e la o b r a constituyen u n a cuasi trama, u n a t r a m a en el sentido a m p l í o d e Paul Veyne. Sería u n e r r o r limitar al tercer p l a n o la similitud d e la o b r a c o n el m o d e l o narrativo d e la construcción-de-la-trama; p e r d e r í a m o s así el principal provecho d e este trabajo: abrir u n a n u e v a c a n t e r a p a r a la noción misma d e t r a m a y, p o r e n d e , p a r a la d e acontecimiento. T a m p o c o estaré dispuesto a buscar sólo e n el p l a n o m e d i o esta n u e v a fórmula d e trama, a u n q u e ciertas declaraciones del p r o p i o B r a u d e l lo sugieran: ¿no habla él "de lo narrativo d e la coyuntura"? Lo q u e p o d r í a crear t r a m a en la historia e c o n ó m i c a es su carácter cíclico y el papel q u e en ella d e s e m p e ñ a la n o c i ó n d e crisis.^' El doble m o v i m i e n t o d e crecimiento y d e d e c r e c i m i e n t o "No creo que la palabra Mediterráneo llegara a aparecer nunca e n su m e n t e con el contenido que nosotros fe damos. La educación d e los príncipes n o incluía u n a verdadera geografía. Razones todas suficientes para que esta larga agonía, q u e termina e n septiembre d e 1598, n o sea un gran acontecimiento d e la historia mediterránea [...]. Para q u e vuelvan a marcarse, a la vista d e ella, las distancias q u e separan la historia biográfica de las d e las estmcturas y, más todavía, d e las d e los espacios" (n, p. 514). "Este hombre [.-], d e b e comprenderse e interpretarse p o r la senda recta d e la más pura vida religiosa y tal vez, incluso, dentro del ambiente d e la m i s m a revolución carmelitana" (n, p. 513). ^' En el artíctilo Historia y ciencias sociales se lee: "Aparece u n nuevo m o d o d e narración histórica, digamos lo 'narrativo' de la coyuntura, del ciclo, incluso del infcrdclo, que nos p r o p o n e la elección d e u n a d e c e n a d e años, u n cuarto d e siglo y, c n caso límite, cl m e d i o siglo del ciclo clásico d e Kondratieff" {Écrits sur l'histoi-
348
HISTORIA Y NARRACIÓN
r e p r e s e n t a así u n interciclo c o m p l e t o , m e d i d o p o r el t i e m p o d e E u r o p a y, m á s o m e n o s , p o r el d e t o d o el m u n d o . El tercer t o m o d e Civilisation matérielle et capitalisme, dtulado Temps du monde, está construido enteramente sobre esta visión de auge y ocaso d e las economías-mundo, según los ritmos lentos d e la coyuntura. La noción d e trend tiende e n t o n c e s a o c u p a r el sitio del d e la trama.^^ re, p. 48). En The Cambridge economical history of Europe, vol. iv, Braudel define así el ciclo: "Porque la palabra ciclo p u e d e ser aplicada a u n m o v i m i e n t o epocal, n o d e b e m o s e n g a ñ a m o s . El término designa u n doble movimiento, u n auge y u n ocaso, c o n una cumbre e n m e d i o q u e llamamos, en el sentido estricto d e la palabra, crisis" (p. 430). D e b o a M. Reep, e n u n artículo inédito, la referencia a este texto, así c o m o la sugerencia de que la n o c i ó n de ciclo comparte c o n el mythos aristotélico ei d o b l e rasgo d e constituir u n a mimesis de la vida e c o n ó m i c a (en el sentido d e mimesis II, p o r supuesto) y d e presentar una articulación media, una peripecia —precisamente, la introducida por la n o c i ó n de crisis—, entre dos interciclos. El propio título, Le temps du monde (París, 1979), p r o m e t e más de lo que p u e d e dar, segiin confesión del m i s m o autor {Introducción, p . 8). Ambiciona abarcar "en sus desarrollos cronológicos y sus temporalidades diversas" {ibid.) la historia del m u n d o , p e r o n o oculta q u e este tiempo del m u n d o n o abarca la totalidad de la historia d e los hombres. "Este tiempo excepcional rige, s e g ú n los lugares y las épocas, ciertos espacios y ciertas realidades. Pero otros espacios y otras realidades ae le escapan [...]. Incluso e n los países social y e c o n ó m i c a m e n t e avanzados, el tiempo del m u n d o n o ha abarcado todo" (p. 8). El motivo d e esto es que la línea d e la obra privilegia u n a historia sectorial, material y e c o n ó m i c a . En estos límites reconocidos, el historíador se ejercita e n "razonar por comparaciones, a escala del m u n d o , la única valedera" (p. 9). D e s d e esta altura, el autor p u e d e intentar "dominar el tiempo, d e s d e entonces nuestro principal o incluso nuestro único adversario" (p. 10). La larga duración es la que permite encadenar las sucesi^-as experiencias d e Europa q u e merecen considerarse c o m o economías-mundo, en u n espacio que varía lentamente, alrededor d e algunas ciudades dominantes (Venecia, Amsterdam, etc.) cuya primada se alterna, y, finalmente, s e g ú n u n principio d e jerarquización d e zonas intercomunicadas. La intención es, pues, dividir el tiempo (y el espacio) c o n arreglo a los ritmos coyunturales cuyo trend secular —"el más descuidado d e todos los ciclos"— se revela ser cl más fecundo. Para mi propia reflexión sobre el tiempo, recuerdo que "el trend es u n proceso acumulatiw. Se añade a sí mismo; t o d o sucede c o m o si levantara p o c o a p o c o la masa d e los precios y d e las actividades económicas hasta el m o m e n t o en que, en sentido inverso, c o n la misma obstinación, se p o n e a trabíyar e n su descenso general, imperceptible, lento, p e r o p r o l o n g a d o . A ñ o p o r año, apenas cuenta; siglo tras siglo, se revela u n actor importante" (p. 61). La imagen de la marea, con la superposición d e las olas, intriga más q u e explica: "La última palabra se nos escapa, y, al m i s m o tiempo que ella, la significación exacta d e estos ciclos largos que parecen o b e d e c e r a ciertas leyes o reglas tendenciales que ignoramos" ( p . 65). éHay que decir e n t o n c e s q u e lo q u e parece explicar lo más es, al m i s m o tiempo, lo que hace c o m p r e n d e r lo menos? Nuestro problema será internar e n la cuarta parte dar \m sentido a lo que aquí n o
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
349
Sin e m b a r g o , n o soy d a d o a e n c e r r a r m e en esta ecuación; n o sólo p o r q u e violenta tanto el c o n c e p t o d e ciclo c o m o el d e t r a m a , sino t a m b i é n p o r q u e n o explica lo q u e o c u r r e e n ia o b r a e n sus tres planos. La historia e c o n ó m i c a se p r e s t a a u n a t r a m a c u a n d o se escoge u n t é r m i n o inicial y o t r o final, p r o p o r c i o n a d o s p o r otras categorías distintas d e la p r o p i a historía coyuntural, la cual, e n principio, n o tiene fin, es ¡Hmitada e n sentido p r o p i o . U n a tram a d e b e implicar n o sólo u n o r d e n inteligible, sino t a m b i é n u n a extensión n o excesiva, p a r a p o d e r s e abarcar con u n a sola m i r a d a , c o m o subraya Aristóteles e n la Poética (1451o, 1). A h o r a bien: ¿qué es lo-que delimita la t r a m a del M e d i t e r r á n e o ? P o d e m o s resp o n d e r sin d u d a r : el ocaso del M e d i t e r r á n e o c o m o h é r o e colectivo e n la escena d e la historia m u n d i a l . El final d e la trama, a este respecto, n o es la m u e r t e d e Felipe II; es el t é r m i n o del enfirentam i e n t o d e los dos colosos políticos y e! desplazamiento d e la historia hacia el Atiántico y Europa del N o r t e . E n esta t r a m a global c o n c u r r e n tres planos. Pero m i e n t r a s q u e u n novelista —Tolstoi en La guerra y la paz— h u b i e r a e s t r u c t u r a d o los tres e n u n a sola narración, Braudel p r o c e d e analíticamente, p o r distinción d e planos, dejando a las interferencias el c u i d a d o d e e n g e n d r a r u n a i m a g e n implícita del conjunto. Así se o b t i e n e u n a cuasi t r a m a virtual, dividida en varias s u b t r a m a s que, a u n q u e explícitas, siguen siendo parciales y, e n este sentido, abstractas. La o b r a se sitúa e n b l o q u e bajo el signo d e la mimesis d e la acción, p o r el r e c u e r d o constante d e q u e " n o son los espacios geográficos los q u e realizan la acción, sino los h o m b r e s d u e ñ o s o c r e a d o r e s d e esos espacios" (l, p , 206). E n este sentido, la historia d e la c o y u n t u r a n o p u e d e crear p o r sí sola trama. E n el p r o p i o p l a n o d e la economía, hay q u e revalorizar las economías y m á s c o n c r e t a m e n t e el a n t a g o n i s m o d e las dos e c o n o m í a s - m u n d o . Ya h e m o s citado este texto d e la p r i m e r a p a r t e : "La política n o h a c e m á s q u e calcar u n a realidad subyacente. Los dos M e d i t e r r á n e o s , d o m i n a d o s p o r d u e ñ o s enemigos, son física, e c o n ó m i c a y cultur a l m e n t e diferentes e n t r e sí; cada u n o es u n a zona d e historia" (l, p . 125). Al m i s m o t i e m p o , q u e d a ya sugerida la t r a m a d e la trama: la g r a n oposición e n t r e los dos M e d i t e r r á n e o s y el final d e su
es más que una confesión, incluso una perogrullada; que "tiempo corto y t i e m p o largo coexisten y son inseparables [...]. Pues rivimos d e u n a vez e n el tiempo corto y en el l a r g o ' (p. 68).
350
HISTORIAYNARRAQÓN
enfrentamiento.^^ Sí ésta es la historia c o n t a d a p o r Braudel, se c o m p r e n d e q u e su segundo plano —se supone también que ocupa t o d o el c a m p o d e la larga duración— exija, m á s q u e la consideración s o m e r a d e las economías, la adjunción d e la física política, la única q u e g o b i e r n a la s u b t r a m a del e n f r e n t a m i e n t o d e los imperios y del destino d e este enfrentamiento. E n su fase ascendente, "el d r a m a del M e d i t e r r á n e o e n el siglo XV es, antes q u e nada, u n d r a m a d e crecimiento político, el d o m i n i o d e colosos" (li, p . 9). A d e m á s , se vislumbra u n g r a n reto; ¿pertenecerá el Atlántico a la R e f o r m a o a los españoles? C u a n d o turcos y españoles se vuelven la espalda al m i s m o tiempo, la voz narrativa p r e g u n t a : ¿No h a lleg a d o la h o r a del repHegue d e los imperios, c o m e n z a n d o p o r el M e d i t e r r á n e o ? Se i m p o n e la p r e g u n t a , p u e s , c o m o e n el d r a m a , la peripecia es p o r t a d o r a d e contingencia, d e acontecimientos q u e h u b i e r a n p o d i d o ocurrir d e o t r o m o d o : "¿Ocaso del Mediter r á n e o ? Sin d u d a algima. P e r o n o sólo, pues E s p a ñ a tenía la oport u n i d a d d e volverse vigorosamente hacia el Atlántico. ¿Por q u é n o lo hizo?" (II, p . 48). A su vez, la s u b t r a m a del conflicto d e los i m p e r i o s y del alejamiento d e este conflicto fuera del espacio med i t e r r á n e o exige ser c o o r d i n a d o con la s u b t r a m a del c h o q u e d e las civihzaciones monolíticas. N o olvidemos estas palabras: "Las civilizaciones son los personajes más complejos y m á s contradictorios del M e d i t e r r á n e o " (íi, p . 9 5 ) . ^ H e m o s h a b l a d o antes d e las peripecias d e estos enfrentamientos: destino d e los moriscos y d e los j u d í o s , guerras exteriores, etc. A h o r a hay q u e hablar d e la c o n t r i b u c i ó n d e estas s u b t r a m a s a la intriga principal. El dramat u r g o , al evocar la alternancia d e las guerras exteriores e interiores " d e n t r o d e u n o r d e n b a s t a n t e claro" (II, p . 170), escribe: ella "Pues estas necesidades profundas, estas rupturas y estos restablecimientos d e equilibrio, estos intercambios forzosos han puesto e n movimiento y o r d e n a d o todo" (i, p . 126). U n p o c o más adelante, el autor habla del "esquema d e conjunto" (ji. p . 210): la retirada del Mediterráneo de la gran historia, su repliegue demorad o hasta mediados del siglo XV(I. Al hablar luego d e la sustitución progresiva d e las ciudades-estados por las ciudades-capitales, escribe: "Ellas hablan de evolución, d e coyuntura, dejándonos d e a n t e m a n o adivinar la línea del destino: ese repliegue anunciado p o r tancas señales del siglo xvi que termina y que el xvii a c e n t u a r á ' (i, p. 322). Hablando de las formas d e la guerra, sobre t o d o d e las guerras exteriores (Cruzadas, Djihads), el autor evoca una vez más cl e m p e ñ o d e las civilizaciones, esos "espléndidos personajes" (u, p . 170). Los personajes, c o m o los acontecimientos, s o n definidos muy clásicamente p o r su contribución a la trama principal.
LA INTS'íeíONAnUAO HISTÓRICA
351
"sugiere perspectivas en m e d i o d e u n a historia confusa tjue se ilum i n a d e p r o n t o , sin q u e haya superchería o prestidigitación. Es difícil escapar a la convicción d e q u e coyunturas ideológicas d e signo contrario se afirman y luego se r e m p l a z a n " (loe. cit). H o m e r o r e c o r t a d e n t r o d e la historia d e la g u e r r a d e Troya el c o n j u n t o q u e desea n a r r a r en la ñiada; d e igual forma, B r a u d e l recorta, e n el conflicto principal d e las civilizaciones e n t r e O r i e n t e y Occid e n t e , o t r o conflicto cuyos protagonistas son España y T u r q u í a e n tiempos d e Felipe II y cuya t r a m a es el ocaso del M e d i t e r r á n e o c o m o zona d e historia. Dicho esto, hay q u e confesar q u e la t r a m a principal q u e constituye la u n i d a d d e la o b r a sigue siendo u n a t r a m a virtual; el didactismo exige q u e las "tres temporalidades diferentes" (ll, p . 515) sig a n e s t a n d o separadas, p u e s el fin es "captar, en sus m á s amplias desviaciones, t o d o s los distintos ü e m p o s d e ! pasado, sugerir su coexistencia, las interferencias, las contradicciones, su múUiple d e n s i d a d " {loe. cM.).^^ P e r o la trama, a u n q u e virtual, n o p o r eso es m e n o s a c t u a n t e . Sólo p o d r í a hacerse real si la historia global se dejara integrar sin violencia.^^
M e pregunto si Braudel n o ha creído poder eludi]- el problema de la unidad d e conjunto d e su obra p o n i e n d o e n manos del tiempo físico el cuidado d e reunir i o s fragmentos d e la duración troceada. L e e m o s e n l o s Étrits: "Ahora bien: estos fragmentos se reúnen al final de nuestro trabajo. Larga duración, coyimtura, acontecimiento, se acoplan sin dificuliad, p u e s todos se miden a la misma escala" (p. 76). líQué escala sino la del tiempo físico? "Para el historiador, t o d o comienza, t o d o termina por el tíempo, un tiempo matemático y demiurgo, del que sería fácil sonreír, t i e m p o c o m o exterior a los hombres, 'exógeno', dirían los economistas, q u e los empuja, los apremia, se lleva sus tiempos particulares de colores diversos: sí, el t i e m p o imperioso de! m u n d o " (pp. 7&-77). Pero entonces la larga duración se convierte e n u n o d e los caminos por los que el tiempo histórico es reconducido al t i e m p o c ó s m i c o y n o u n a manera de multiplicar sus duraciones y su velocidad, Es cierto que cl tiempo histórico levanta sus arquitecturas sobre la base del tiemp o cósmico. Pero es e n el tiempo físico d o n d e hay que buscar cl principio unificad o r d e los "tiempos particulares d e colores diversos". Volveré sobre esto e n la cuarta parte. La polifonía está hecha de decenas d e temporalidades, e implica cada una d e ellas una historia particular. "Su suma, sólo aprehendida c n cl conjunto d e las ciencias del h o m b r e (éstas al servicio retrospectivo d e nuestra tarea), constituye la historia global cuya imagen sigue siendo tan difícil de reconstítuir e n su plenitud" p. 515). A esta imagen global le gustaría que el historiador tuviera a la vez la mirada del geógrafo, la del riajero o la del novelista; cita aquí c o n gratitud a Gabriel . \ u d i s i o , Jean G i o n o . Cario Levi, Lawrence Durrell, André Chamson.
352
HISTORIA Y NARRACIÓN
Finalmente, Braudel, p o r su m é t o d o analítico y disyuntivo, h a i n v e n t a d o un nuevo tipo de trama: si es cierto q u e ésta es siempre, d e algún m o d o , u n a síntesis d e lo h e t e r o g é n e o , la t r a m a virtual del libro d e Braudel, al conjugar temporalidades h e t e r o g é n e a s y cronologías contradictorias, n o s e n s e ñ a a relacionar estructuras, ciclos y acontecimientos.^' Esta estructura virtual p e r m i t e , sin emb a r g o , arbitrar e n t r e dos lecturas opuestas d e hi Méditerranée... La p r i m e r a s u b o r d i n a la historia episódica a la d e larga d u r a c i ó n y ésta al t i e m p o geográfico: el acento principal r e c a e e n t o n c e s sob r e el M e d i t e r r á n e o ; p e r o e n t o n c e s el t i e m p o geográfico corre peligro d e p e r d e r su carácter histórico. Para la s e g u n d a lectura, la historia sigue siendo histórica e n c u a n t o q u e el p r o p i o p r i m e r p l a n o es c o n s i d e r a d o c o m o histórico p o r su referencia al segund o y e n el q u e éste deriva su cualidad histórica d e su capacidad d e p r o d u c i r el tercero: e n t o n c e s el acento r e c a e en Felipe II; p e r o se priva a la historia episódica del principio d e necesidad y d e p r o b a b i l i d a d q u e Aristóteles vinculaba a la t r a m a bien hecha. La t r a m a q u e envuelve a los tres planos p e r m i t e las dos lecturas y los hace cruzarse e n la posición m e d i a d e la historia d e larga duración, q u e se convierte e n t o n c e s en el p u n t o d e equifibrio inestable e n t r e las dos lecturas. Pienso q u e este largo r o d e o p o r el carácter d e cuasi t r a m a p e i m i t e p o n e r u n a vez más e n tela d e juicio la noción d e acontecimiento q u e Braudel considera c o m o c a n ó n i c a . " P a r a nosotros, el a c o n t e c i m i e n t o n o es n e c e s a r i a m e n t e breve y m o m e n t á n e o c o m o u n a explosión. Él es u n a variable d e la t r a m a . E n este sentido, n o p e r t e n e c e sólo al tercer p l a n o , sino a todos, c o n funciones diversas. C u a n d o e m e r g e e n el tercer p l a n o , lo hace c o n el indicio d e n e c e s i d a d o d e p r o b a b i l i d a d q u e d e b e a su p a s o p o r los otros dos p l a n o s : es así c o m o L e p a n t o p i e r d e brillantez y r e t r o c e d e e n la escala d e importancia; la m u e r t e d e Felipe II sólo sigue siendo u n a c o n t e c i m i e n t o i m p o r t a n t e p a r a la s u b t r a m a d e La política y los hombres; tiende hacia el no-acontecimiento, c u a n d o se la coloca e n la intriga principal d e la lucha e n t r e los gigantes políticos y e n la
Sobre estructura y estructuralismo, obsérvese la abierta declaración q u e cierra el libro (n, p. 520). ^ Por última vez, en la conclusión d e la gran obra, el historiador reafirma su sospecha respecto a esos "acontecimientos breves y patéticos, los 'hechos notables' d e la historia tradicional" (l!, p. 519).
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
353
trayectoria del ocaso d e l M e d i t e r r á n e o , la cual sólo alcanza su conclusión relativa u n o s decenios m á s t a r d e . P o r lo d e m á s , he m o s visto q u e los acontecimientos proliferan t a m b i é n e n el se g u n d o e incluso e n ei tercer p l a n o ; sucede s i m p l e m e n t e q u e el a c o n t e c i m i e n t o p i e r d e entonces su carácter explosivo p a r a a d o p tar el d e s í n t o m a o el d e t e s ü m o n l o . La v e r d a d es q u e el acontecimiento es lo q u e distingue el con c e p t o d e estructura del historiador del d e el sociólogo o del eco nomista. Para él, el acontecimiento informa c o n s t a n t e m e n t e las estructuras d e s d e d e n t r o . Y lo hace d e d o s formas: p o r u n a p a r t e , las estructuras n o cambian todas al m i s m o ritmo. Su discordancia c r e a a c o n t e c i m i e n t o c u a n d o los "diferentes ritmos d e la vida" (Écrits, p . 75) dejan d e coincidir. Además, los intercambios e n t r e múltíples áreas d e civilizaciones, los p r é s t a m o s y los rechazos constituyen f e n ó m e n o s cuasi p u n t u a l e s q u e n o m a r c a n u n a civili zación e n t o d o s sus p l a n o s al m i s m o t i e m p o : "No es c r e a d o r a d e n u e s t r o espíritu la duración, sino la fragmentación d e esta dura ción" (p. 76). P o r o t r a parte, a diferencia del sociólogo, el histo riador q u e trata d e las estructuras está a t e n t o a sus p u n t o s d e r u p t u r a , a su b r u s c o o lento d e t e r i o r o , e n u n a palabra: a la pers pectiva d e su extinción. En este aspecto, la caducidad d e los im p e r i o s obsesiona t a n t o a Braudel c o m o al historiador tradicional. E n u n sentido, la Méditerranée... es la lenta a n d a d u r a , la m a r c h a r e t a r d a d a del acontecimiento principal: la retirada del Mediterrá n e o d e la g r a n historia. D e nuevo, la fragilidad d e las obras h u m a nas pasa al p r i m e r p l a n o y con ella la d i m e n s i ó n dramática d e la q u e s u p u e s t a m e n t e la larga d u r a c i ó n libera a la historia. H e e n c o n t r a d o , e n o t r o s autores franceses d e la esfera d e los "Anuales", anotaciones —a m e n u d o furtivas— q u e revelan esta vuel ta al acontecimiento p o r el m i s m o r o d e o d e la larga d u r a c i ó n . Así, e n la u n i ó n d e la historia con la a n t r o p o l o g í a q u e p r e c o n i za L e Goff, y cuyo resultado es Un autre Moyen Á^, la larga dura ción —la larguísima duración— o c u p a el p r o s c e n i o ("larga E d a d Media"), "la larga d u r a c i ó n relativa a n u e s t r a historia q u e equiva le a p r o x i m a d a m e n t e a la sociedad preindustrial"). P e r o , p o r o t r a p a r t e , Le Goff se deja llevar, t a n t o c o m o Braudel, p o r la seduc ción d e los m o d e l o s intemporales d e cierta sociología. E n p r i m e r lugar, p o r q u e esa m i s m a d u r a c i ó n n o existe sin acontecimientos, sino m á s bien m a r c a d a p o r acontecimientos repetidos o espera d o s (fiestas, ceremonias, ritos, etc.). E n s e g u n d o lugar, p o r q u e
354
HISTORIA V NARRAaÓN
esa larga d u r a c i ó n ya n o es: a la civilización medieval se la h a llam a d o c o n razón sociedad d e "transición". Es cierto q u e las mentalidades, en las q u e hace hincapié la etnografía histórica, es "lo q u e m e n o s cambia" e n la evolución histórica (p. 339); p e r o "los sistemas mentales se p u e d e n fechar históricamente, a u n q u e imp l i q u e n restos d e arqueocivilizaciones, gratos a A n d r é Varagnac" (p. 340). Sobre t o d o , la historia, p a r a seguir siendo historia e n su u n i ó n c o n la antropología, n o p u e d e " a b a n d o n a r s e a u n a etnología fuera del t i e m p o " {p. 347). P o r eso m i s m o , el historiador n o p u e d e doblegarse a la terminología d e la diacronía, tal c o m o la e m p l e a la lingüística; e n efecto, esta última actúa "según sistemas abstractos d e transformación m u y diferentes d e los esquemas d e evolución q u e emplea el historiador p a r a i n t e n t a r a p r e h e n d e r el devenir d e las sociedades concretas q u e estudia" (p. 3 4 6 ) . ^ El hist o r i a d o r d e b e , m á s bien, i n t e n t a r superar el "falso dilema d e estructura-coyuntura y, sobre t o d o , el d e estructura-acontecimient o " (p. 347). E n realidad, e n c u e n t r o e n Le Goff el p r e s e n t i m i e n t o d e la tesis d e q u e el p a s a d o debe su cualidad histórica a su capacidad d e integrarse e n esa memoria que .í^^ustín llamaba "presente del pasado". L e Goff caracteriza a su E d a d Media "total", "larga", " p r o f u n d a " e n estos t é r m i n o s : "Es la distancia d e la m e m o r i a constituyente: el t i e m p o d e los abuelos" (p. 11); "ese p a s a d o p r i m o r d i a l e n q u e n u e s t r a identidad colectiva, b ú s q u e d a angustiada d e las sociedades actuales, adquirió ciertas características esenciales" (p. 11). ¿ Q u é d e e x t r a ñ o , p u e s , si, en esta m e m o r i a constituyente, la larga d u r a c i ó n se abrevia e n cuasi acontecimientos? N u e s t r o historiad o r n o caracteriza el conflicto e n t r e el tiempo d e la Iglesia y el d e los m e r c a d e r e s , simbolizado p o r el e n f r e n t a m i e n t o e n t r e las camp a n a s y los relojes, " c o m o u n o d e los acontecimientos i m p o r t a n tes d e la historia m e n t a l d e estos siglos, e n los q u e se elabora la ideología del m u n d o m o d e r n o , bajo la p r e s i ó n d e la alteración d e las estructuras y d e las prácticas económicas" (p. 48). Lo q u e , e n efecto, crea acontecimiento es "la separación esencial y el encuentro c o n t i n g e n t e " d e estos d o s tiempos. El historiador d e las m e n t a l i d a d e s e n c u e n t r a los mismos p r o "Especialista del cambio (al decir transformación, el historiador se halla e n u n c a m p o eventualmente comlin c o n la etnología, c o n tal d e n o recurrir a l o diacrónicoY el historíador debe procurar n o hacerse insensible al cambio" (p. 347),
LA INTENCIONAUDAD HISTÓRICA
355
b l e m a s . Así, Georges Duby comienza p o r el análisis sociológico totalmente n o narrativo d e las ideologías —él las declara globcdizantes, deformantes, c o n c u r r e n t e s , estabilizadoras, g e n e r a d o r a s d e acciones—, p e r o ve q u e el a c o n t e c i m i e n t o se infiltra e n las es tructuras gracias n o sólo a los p r é s t a m o s e x t e m o s , a los rechazos y a los conflictos i n t e r n o s , sino t a m b i é n a las disonancias, a las "desviaciones d e t e m p o r a l i d a d " q u e s u r g e n e n el p u n t o d e articu lación e n t r e situaciones objetivas, representaciones m e n t a l e s y c o n d u c t a s individuales o colectivas. Esto lleva al historiador a ha cer hincapié e n "los p e r i o d o s críticos e n los q u e el m o v i m i e n t o d e las estructuras materiales y políticas acaba p o r reflejarse e n el p l a n o d e los sistemas ideológicos y hace m á s a g u d o el conflicto q u e los o p o n e " . ^ Siento la tentación, c o m o a n t e r i o r m e n t e , d e ha blar d e cuasi acontecimiento p a r a caracterizar lo q u e G e o r g e s Duby Uama aquí "el empuje acelerador", d e s e n c a d e n a d o p o r la polémica, "en el s e n o d e las tendencias d e larga d u r a c i ó n q u e ani m a n la evolución d e la ideología d o m i n a n t e " (p. 157). Y el vehículo del cuasi acontecimiento, c o m o h e i n t e n t a d o m o s t r a r e n Braudel, es t a m b i é n la cuasi trama. Quisiera h a c e r la m i s m a demostración, con motivo d e la o b r a d e Georges Duby, c o m p a r a n d o el artículo d e m é t o d o Histoire sociale et idéologies des sociétés, evocado antes, con la realización d e sus hipótesis d e traba j o e n u n a d e las o b r a s m á s representativas d e lo q u e el a u t o r en t i e n d e p o r historia d e las ideologías. H e escogido los Trois ordres ou l'imaginaire du féodalisme.^'^ P r e t e n d o d e m o s t r a r c ó m o , t a m b i é n aquí, el a u t o r dramatiza u n a estructura ideológica p o r la construc ción d e u n a cuasi trama q u e implica c o m i e n z o , m e d i o y fin. La es tructura e n cuestión es la representación imaginaria d e t o d a la so ciedad bajo la f o r m a d e u n a j e r a r q u í a d e tres ó r d e n e s : los q u e rezan, los q u e luchan, los q u e alimentan a t o d o s c o n su trabajo. La formulación d e esta r e p r e s e n t a c i ó n imaginaria se t o m a d e u n a u t o r del siglo XVII, Charles Loyseau, e n Traite des ordres et simples dignités, publicado e n 1610. Pero la o b r a n o c u b r e el p e r i o d o d e seis siglos, j a l o n a d o p o r formulaciones e m p a r e n t a d a s c o n las d e
G. Duby, "lüstoire sociale et idéologies des sociétés", e n Faire de l'histoire \, p, 157. S e ha dicho, d e s d e el primer capítulo, c ó m o esta atención a las modalida des temporales del cambio lleva a reconstruir conceptualmente utia cadena de acontecimientos tales c o m o la Cruzada. ^' Georges Duby, Les trois ordres ou l'ima^naire du féodalisme (París, 1978).
356
HISTORIA Y
NARRACIÓN
Loyseau. Duby, i m i t a n d o el a r t e del autor d e la Riada, h a recortad o , e n t r e todas las vicisitudes d e la i m a g e n trifuncional, u n a historia q u e tiene u n c o m i e n z o —las p r i m e r a s formulaciones d e A d a l b é r o n d e Laon y G é r a r d d e Cambrai— y u nfin—la batalla d e Bouvines, e n 1214. El m e d i o lo constituyen las peripecias q u e d r a m a t i z a n la construcción d e la historia d e esta representación ideológica. Duby a b o r d a u n p r o b l e m a diferente del d e Georges Dumézil, defensor infatigable d e la i m a g e n trifuncional. Éste se esfuerza e n establecer —por vía comparativa y p o r su recurrencia a constelaciones históricas diferentes— q u e este e s q u e m a p e r t e n e ce a las estructuras latentes del p e n s a m i e n t o h u m a n o p a r a des e m b o c a r e n la cuestión d e saber por qué y corno "el espíritu h u m a n o escoge sin cesar e n t r e sus riquezas l a t e n t e s " ; ^ Duby, e n cambio, replica a las dos cuestiones d e Dumézil c o n otras dos p r o p i a s del historiador: dónde y cuándo. P r e t e n d e m o s t r a r c ó m o esta i m a g e n trifuncional "actúa d e n t r o d e u n sistema ideológico c o m o u n o d e sus principales m e c a n i s m o s " (p. 19). El sistema ideológico en cuestión es el feudalismo n a c i e n t e y luego triunfante. Y p a r a describir este funcionamiento construye lo q u e yo llam o u n a cuasi trama, cuya i m a g e n trifuncional constituye, s e g ú n sus p r o p i o s términos, el "personaje central" (p. 19). El plan seguido p o r D u b y es, en este aspecto, m u y instructivo. C o m o se trata t o t a l m e n t e d e u n a estructura —de u n a representación m e n t a l q u e "ha resistido todas las presiones d e la historia" (p. 16)—, titula su p r i m e r a p a r t e "Revelación" p a r a señalar claram e n t e la trascendencia del sistema respecto d e las representaciones fragmentarias. P e r o el sistema aparece f u e r t e m e n t e historicizado p o r las variantes d e las p r i m e r a s enunciaciones y p o r la restitución d e su m a r c o político e n u n a é p o c a en q u e se debilitan la m o n a r q u í a carolingia y el p o d e r vinculado a ella, el d e los obispos. Sólo al t é r m i n o d e esta primera" b ú s q u e d a p u e d e describirse la articulación del "sistema" (pp. 77-81): p o s t u l a d o d e u n a coherencia perfecta e n t r e el cielo y la tierra; c o n c e p t o d e o r d e n , convertido e n atributo d e la c i u d a d perfecta; bipartición del o r d e n d e los obispos y del d e los reyes; bipartición d e los g r u p o s dominantes; los sacerdotes y los nobles; anexión, a esta estructura binaria i n t e r n a a las funciones d o m i n a n t e s , d e u n tercer o r d e n , la ^ Georges Dumézil, Les dievx souverains p. 210, citado p o r Georges Duby, op- cit., p. 17.
des Indo-Européem
(París,
1977),
LAINTENaONMJDAD
HISTÓRICA
357
clase d e los s o m e t i d o s ; finalmente, c o n c e p t o d e m u t u a l i d a d o rec i p r o c i d a d e n la j e r a r q m ' a , q u e exige estructuralmente la relación temaría. A h o r a bien: la simple descripción del sistema m u e s t r a la equivocidad d e la triftmcionalidad y su escasa semejanza c o n u n verd a d e r o sistema. E n p r i m e r lugar, la tercera fimción figura bajo fi>rma d e adjunción a d o s oposiciones binarias ( o b i s p o / r e y , sacerd o t e / n o b l e ) . E n s e g u n d o lugar, la relación señores/vasallos se a ñ a d e , c o m o o t r o sistema b i n a r i o específico al binarismo i n t e r n o d e la d o m i n a c i ó n (evocado ahora m i s m o ) : d e ahí la gran inestabilidad d e l sistema. Finalmente, el sistema n o entraña q u e los tres p u e s t o s sean o c u p a d o s p o r ftinciones tan bien tipificadas c o m o las d e Dumézil. Sólo el orden sigue s i e n d o la palabra clave. P o r eso se c o m p r e n d e q u e el sistema sea tan fácilmente víctima d e la hísloria.^^ Antes d e a d e n t r a m o s e n la t r a m a p r o p i a m e n t e dicha, D u b y p r o c e d e , c o n el titulo d e "Génesis", a u n a especie d e m i r a d a retrospectiva, aplicada a la formación del sistema, desde G r e g o r i o , Agustín y Dionisio Areopagita. Muestra d e s p u é s c ó m o el deslizam i e n t o h a p o d i d o hacerse d e s d e la especulación teológica s o b r e las j e r a r q u í a s celestes a la reflexión política sobre el o r d e n y los ó r d e n e s , u n i e n d o así la ejemplaridad celeste y la distribución ternaria d e las funciones terrestres."* La cuasi t r a m a comienza r e a l m e n t e c u a n d o el sistema es puest o a p r u e b a d e las "circunstancias" (pp. 153-207), sufre u n "eclipse" d u r a d e r o (pp. 207-325) para resurgir luego; este "resurgim i e n t o " (p. 325 y final) culmina en la "adopción" del sistema, a d o p c i ó n n o sólo simbolizada, sino t a m b i é n efectuada y sellada p o r la victoria del rey en Bouvines, y, p o r lo t a n t o , d e los obispos, p a r a quienes se había previsto el sistema. Éstas son las tres peripecias principales e n t r e las q u e D u b y rep a r t e su t r a m a . Es significativo q u e sea la crisis en q u e p a r e c e zo®^ La añadidura d e una tercera función se deriva del principio d e la desigualdad necesaria. Por e s o el esquema trifuncional se coloca e n e) lunbral o al final del discurso sobre la sumisión y sobre la estructura d e una sociedad e n la que la altura reina e n la perfección y la bajeza anida e n el pecado. La triplicidad nace d e la conjunción d e las desemejanzas instauradas conjuntamente p o r el ordo (existen los sacerdotes y los demás) y por la natura (existen los nobles y siervos) (p. 81). "Reconsütuir la genealogía del sistema ayuda a c o m p r e n d e r s u estructura y el lug£ir que se asignó a la figura trifuncional" (p. 87).
358
HISTORIA Y NARRAaÓN
zobrar la realeza la q u e sirva d e engranaje d e la historia narrad a . " Crisis política e n p r i m e r lugar. Pero, sobre t o d o , e n el p l a n o simbólico, competición con sistemas rivales t a m b i é n tripartitos: el m o d e l o herético, cl d e la p a z d e Dios, el m o n á s t i c o c r e a d o e n Cluny. La polémica surgida d e la concurrencia d e los sistemas es p r o p i a m e n t e lo q u e dramatiza el m o d e l o . El t i e m p o d e Cluny a n u n c i a el "eclipse**.'^ Se a ñ a d e a esto la revolución feudal, q u e i m p o n e u n a nueva clasificación d e t o d o s los ó r d e n e s p a r a dejar sitio a este tercer m i e m b r o , el p u e b l o c a m p e s i n o . P o r ello, a comienzos del siglo XI, c o m p i t e n n o tres, sino c u a t r o m o d e l o s ideológicos ( p . 200): el m o d e l o p r o m e t i d o p a r a la victoria y los tres m o d e l o s rivales citados a n t e r i o r m e n t e . El m o d e l o ideológico d e Albéron y d e G é r a r d se coloca e n la e x t r a ñ a posición, n o del reflejo, sino d e la anticipación: anticipación del retroceso del monaquismo, anticipación d e la restauración del episcopado, anticipación del r e n a c i m i e n t o del Estado m o n á r quico." Es este curioso desfase e n t r e la supervivencia a p a r e n t e y la anticipación real el q u e rige el "eclipse" del sistema, n a r r a d o e n la cuarta p a r t e . Es "el t i e m p o d e los monjes", q u e se aprovechan d e la debilidad d e Ja realeza capetiana y, p o r consiguiente, d e la institución episcopal. Pero "eclipse" n o es desaparición. El t i e m p o del eclipse es t a m b i é n la e m e r g e n c i a d e los "tiempos nuevos": tiempo d e los cistercienses, d e los comerciantes, d e los clérigos, d e los maestros y d e los a l u m n o s . P o r su parte, el "resurgimiento" está m a r c a d o p o r la reconquista del p r i m e r p u e s t o p o r los clérigos a expensas d e los m o n j e s ; la o c u p a c i ó n del s e g u n d o p u e s t o p o r los h o m b r e s d e caballe-
"Una crisis. Las forniadones ideológicas se revelan respecio al historiador e n los periodos d e m u t a d ó n tumultuosa. En esos m o m e n t o s graves, los q u e tienen la palabra n o dejan de hablar. Salgamos ahora d e los despachos para quizá, comprender mejor por qué se manejaron así las herramientas y se elaboró d e este mod o el materkd, e n los meandros d e la memoria y e n el azar d e la acción" ( p . 151). "Así, p u e s , el postulado d e la trífítncionalidad social sin duda se enunció también contra los monjes y precisamente contra aquellos a los q u e fascinaba Cluny. Se e n u n c i ó e n el m o m e n t o e n que triunfaba el m o n a q u i s m o reformado" (p.l77). " "Tenía el porvenir ante sí. Sin embargo, c u a n d o fue proclamado p o r el obisp o d e Cambrai y p o r el d e Laon, se le consideró c o n toda razón retrasado. Por e s o n o fue aceptado por largo tiempo" (p. 205).
l A INTENaONALTOAD HISTÓRICA
SfttI
ría, b a l u a r t e d e los príncipes, y el del t e r c e r o p o r los labradores. P e r o si el t i e m p o del eclipse era p a r a el m o d e l o trifuncional el d e la anticipación, el t i e m p o del resurgimiento es el del r e t r a s o : "El obstáculo [dice Duby] fiíe la Francia regia [...]. El obstáculo fue París, tesoro y símbolo d e la realeza aliada con el p a p a , c o n los obispos, c o n la iglesia reformada, con las escuelas, c o n los m u n i cipios, c o n el p u e b l o " (p. 370). Es lo q u e hizo del r e s u r g i m i e n t o la última peripecia. Sólo la " a d o p c i ó n " c o n d u c e al final e n la med i d a e n q u e garantiza la reconciliación e n t r e el m o d e l o s o ñ a d o y la institución real: Bouvines es el i n s t r u m e n t o d e este e n c u e n t r o . L o c a p e t i a n o o c u p a el siüo d e lo carolingio. P e r o , cosa s o r p r e n d e n t e , respecto del espíritu d e sistema q u e parecía regir la o b r a , el rey n o f o r m a p a r t e del e s q u e m a tripartito: "Él se halla p o r encim a del o r d e n , p o r e n c i m a d e los tres ó r d e n e s q u e c o m p o n e n la sociedad cortesana" (p. 413). Cualesquiera q u e sean las d u d a s q u e p u e d e n existir s o b r e la c o h e r e n c i a del m o d e l o trifuncional,'^ la t r a m a se agota c u a n d o el símbolo fluctúa d e lo imaginarío s o ñ a d o a lo imaginarío constituyente.'* P o r lo t a n t o , es la "adopción" la q u e a la vez p r o p o r c i o n a u n fin a la historía narrada y confiere im sentído al "medio", representado p o r la tríada "circunstancia", "eclipse", "resurginúento". Es t o d o c u a n t o yo quería d e m o s t r a r : los cuasi acontecimientos q u e m a r c a n los p e r i o d o s críticos d e los sistemas ideológicos se enmarcan en cuasi tramas, q u e garantizan su estatuto narrativo. P e r o el r e t o m o al acontecimiento se hace m á s acuciante e n el c a m p o d e la historia poh'tíca, " ¿ C ó m o p e n s a r u n a c o n t e c i m i e n t o c o m o la Revolución francesa?", p r e g u n t a F r a n í o i s F u r e t al com i e n z o (p. 9) d e la o b r a titulada p r e c i s a m e n t e Pensar la Revolución francesa.''^
En realidad, l o q u e subsistirá hasta 1789 es el principio binario d e la desigualdad. La tripartición funcional viene a insertarse más b i e n "en el intervalo entre el monarca y la plebe, ayudando a aquél a mantener a ésta a raya" (p. 4 2 4 ) . "He escogido terminar este estudio e n Bouvines: n o es p o r u n a especie d e costumbre ni p o r q u e sobrevalore el acontecimiento. Estoy persuadido d e q u e termina ahí, e n 1214, la primitiva historia d e la fígura trifuncional q u e , a partír d e entonces, cristalizada, proyectada sobre t o d o el reino d e Francia, se d i s p o n e a salir d e lo imaginario, a e n c a m a r s e en una institución" (p. 414). Y más adelante: "Me paro aquí, pues e n este m o m e n t o el postulado d e la trifuncionalídad ha vuelto a sus orígenes" (p. 423).
360
fflSTORIA
Y NARRACIÓN
El historiador p u e d e "pensar" si logra liberarse d e la alternativa d e la c o n m e m o r a c i ó n y d e la execración e n la q u e p e r m a n e c e e n c e r r a d o mientras c o n t i n ú e p a r t i c i p a n d o e n "la obsesión d e los orígenes q u e tejen la historia nacionEÚ" (p. 14) d e s d e 1789. Entonces, c o m o a cualquier o t r o e r u d i t o , al historiador le a n i m a sólo la curiosidad intelectual. Gracias a este distanciamiento, p u e d e aspir a r a conceptualizar el a c o n t e c i m i e n t o sin a s u m i r la creencia d e los actores e n la significación del m e n c i o n a d o a c o n t e c i m i e n t o com o r u p t u r a con el p a s a d o y c o m o origen d e tíempos nuevos; en u n a palabra: sin compartir la ilusión d e la Revolución fi:ancesa sob r e sí misma. Pero, ¿a q u é p r e c i o Uega el historiador a p e n s a r la Revolución francesa c o m o acontecimiento? Es significativo: sólo l o logra p a r c i a l m e n t e c r u z a n d o d o s explicaciones q u e , s e p a r a d a y quizá c o n j u n t a m e n t e , dejan u n residuo, y éste es el acontecimiento mismo. P e n s a r la Revolución fi-ancesa c o n Tocqueville es verla n o com o r u p t u r a y origen, sino c o m o acabamiento d e la o b r a d e la m o narquía, c o m o disolución del c u e r p o social e n p r o v e c h o d e la administración del Estado. E n este caso, es m á x i m a la distancia e n t r e la historiografía y la tiranía d e la vivencia histórica d e los actores, c o n su mito d e los orígenes. Lo q u e F u r e t e x a m i n a es precis a m e n t e la distancia e n t r e las intenciones d e los actores y el p a p e l q u e d e s e m p e ñ a n . Al m i s m o t i e m p o , ei a c o n t e c i m i e n t o desaparece, al m e n o s c o m o r u p t u r a , e n c u a n t o q u e el análisis p r o c e d e p o r c o n c e p t o s explícitos. El análisis r o m p e p r o p i a m e n t e la n a r r a c i ó n histórica: Tocqueville —observa Furet— "estudia u n p r o b l e m a , n o u n p e r i o d o " (p. 33). P e r o n o se h a vaciado el acontecimiento bajo t o d o s los aspectos: si Tocqueville explica p e r f e c t a m e n t e el balance d e la Revolución —Frantois Furet dice: "de la revolución-contenido"— q u e d a p o r aclarar el p r o p i o proceso d e la Revolución —Frangois F u r e t afirma: " d e la revolución-modalidad"—, la d i n á m i c a particular d e la acción colectiva q u e hace q u e el balance d e la Revolución seg ú n Tocqueville n o se haya o b t e n i d o p o r la simple evolución a la inglesa, sino p o r la revolución. Precisamente a h í reside el acontec i m i e n t o . "No se olvide q u e el acontecimiento revolucionario, d e s d e el m o m e n t o d e su manifestación, transforma p o r c o m p l e t o la situación anterior e instituye u n a nueva m o d a l i d a d d e la acción histórica, q u e n o está inscrita e n el inventario d e esta situación" (p.39).
LA INTENCIONALIDAD HISTÓRICA
Sil 1
Hay q u e introducir, p u e s , u n s e g u n d o m o d e l o p a r a explicar es ta e n t r a d a en la escena d e la historia d e u n a m o d a l i d a d práctica e ideológica d e la acción social q u e n o estaba inscrita e n n a d a d e lo q u e la había p r e c e d i d o . Este s e g u n d o m o d e l o d e b e t e n e r en c u e n t a l o q u e hace d e la Revolución " u n a d e las conciencias fun d a m e n t a l e s d e la acción política" (p. 41), a saber: " u n a p e r p e t u a rivalidad d e la idea sobre la historia real, c o m o si tuviese p o r fun ción r e e s t r u c t u r a r en piezas p o r lo imaginario el conjunto social" ( p . 42). C o n esto h e m o s n o m b r a d o el f e n ó m e n o j a c o b i n o . El m o d e l o explicativo d e Augustin C o c h i n remplaza al m o d e l o d e Tocqueville p a r a m o s t r a r c ó m o se ha p r o d u c i d o u n a n u e v a sensibilidad política j u n t o a la antigua, q u e crea u n m u n d o n u e v o d e s d e el individuo y n o desde sus g r u p o s institucionales y sólo p o r el lazo d e la o p i n i ó n . En efecto, A. Cochin halla e n las "socie d a d e s d e p e n s a m i e n t o " la matriz d e u n a concepción del p o d e r q u e descansa en el principio d e igualdad, e n la transformación d e los individuos aislados en p u e b l o —actor imaginario ú n i c o d e la revolución— y e n la supresión d e cualquier pantalla e n t r e el p u e b l o y sus portavoces autodesignados. Pero el j a c o b i s m o n o es sólo u n a ideología, es u n a ideología q u e h a t o m a d o el p o d e r . P o r eso, ni la supresión d e lo q u e el his t o r i a d o r tiene p o r u n a "ilusión d e la política" ni la identificación d e los canales p o r los q u e se ha ejercido este nuevo p o d e r s o b r e la sociedad saturan el acontecimiento Revolución. La serie d e es cisiones y d e conspiraciones son r e a l m e n t e tramas e n el sentido m á s o r d i n a r i o d e la palabra. Es cierto q u e se p u e d e m o s t r a r có m o la m e n t a l i d a d d e la conspiración p r o c e d e d e la nueva sociabi lidad política q u e transforma e n e n e m i g o a cualquiera q u e n o ha ya sabido o c u p a r el lugar simbólico del p o d e r tal c o m o lo define el sistema. En este sentido, las páginas s o b r e la conspiración, co m o consecuencia d e la nueva simbólica política, son m u y brillan tes y convincentes. P e r o t a m p o c o hay q u e olvidar q u e t o m a r el p o d e r —creo— sigue siendo u n acontecimiento n o d e d u c i d o del sistema ideológico q u e define el p o d e r . Los acontecimientos, la cronología y los grandes h o m b r e s vuelyen c o n fuerza bajo el sig n o d e la conspiración. P o d r í a m o s decir que, incluso d e d u c i d a del sistema ideológico, la conspiración reintroduce el acontecimiento con la trama. Pues la conspiración es quizá la pieza d e u n delirio, p e r o el delirio actúa, es g e n e r a d o r d e acontecimientos. P o r eso, T e r m i d o r es u n acontecimiento; p e n s a d o , es cierto,
362
HISTORIA Y NARRACIÓN
p e r o sólo hasta cierto p u n t o : "Es el fin d e la Revolución p o r q u e es la victoria d e la legifimidad representativa sobre la legitimidad revolucionaria [...], y, c o m o dice Marx, el desquite d e la sociedad real s o b r e la ilusión de la política" {p. 84). Pero, a su vez, la "codificación ideológica" del f e n ó m e n o Robespierre n o agota —creo— su significación histórica. Afirmar q u e encarna u n a ideología —la lucha e n favor d e u n imaginario contra otro— es sólo, c o m o en la tragedia griega, n o m b r a r eí tema q u e c o r r e s p o n d e a la t r a m a . Es ésta la q u e hace " q u e la Revolución hable a través d e él su discurso más trágico y más p u r o " {p. 87). Se h a d e d u c i d o d e la ideología j a c o b i n a "lo m á s p u r o " del acontecimiento, p e r o n o "lo m á s trágico". P o r eso n o m e aventuraré a decir, con Fran^ois Furet, q u e Term i d o r , al acentuar "el desquite d e lo social s o b r e ío ideológico" (p. 104), c o n d u c e de Cochin a Tocqueville, p u e s la continuación del A n t i g u o Régimen pasa n o sólo p o r el a c e l e r a d o r ideológico del j a c o b i s m o , sino t a m b i é n p o r las acciones q u e esta ilusión política e n g e n d r ó . En este sentido, el segundo esquema d e la Revolución francesa, el d e Augustin Co"chin, no alcanza el acontecimiento más que el primero, el d e Tocqueville. N i n g u n a reconstrucción conceptual p o d r á hacer q u e la c o n t i n u i d a d con el A n t i g u o Régim e n p a s e p o r la toma d e p o d e r d e u n imaginario vivido c o m o r u p t u r a y origen. Esta misma t o m a d e p o d e r es c o m o u n acontecimiento. H a c e q u e el fantasma d e origen sea t a m b i é n u n origen p a r a invertir la fórmula d e Frangois F u r e t . ' ' ¿ H a logrado el a u t o r "pensar" el acontecimiento q u e es la Revolución francesa? Diré, siguiendo la línea d e m i reflexión sobre la larga d u r a c i ó n d e Braudel, q u e el acontecimiento es restituido, al t é r m i n o del trabajo d e explicación, a la vez c o m o residuo d e cad a i n t e n t o d e explicación ( c o m o la tercera p a r t e d e la Méditerranée... d e Braudel constituye a la vez u n s u p l e m e n t o y u n comple-
'•^ Además, la última palabra del h e r m o s o capítulo d e síntesis de su obra lo admite implícitamente: "La Revolución francesa n o es una transición, es u n origen y u n fantasma d e origen. I « que hay de único e n ella es lo que constituye su interés histórico, y es, p o r otra parte, esto 'único' lo que se ha h e c h o universal: la primera experiencia d e la democracia" (p. 109). Esta confesión, concerniente al acontecimiento, ¿no encubre otra referente a la relación entre la explicación y la narración y, finalmente, referente a la misma actitud d e distanciación? Si esto 'único' se ha h e c h o universal —al menos, lo universal de nuestra realidad política presente—, ¿no hay que afirmar que u n p o c o d e desinversión aleja de la c o n m e m o r a c i ó n , p e r o que u n m u c h o lleva a ella?
lA INTENCIÓN AI.IDAD HISTÓRICA
363
m e n t ó ) , c o m o disonancia e n t r e estructuras explicativas y c o m o vid a y m u e r t e d e las estructuras. Si el d e s c u b r i m i e n t o d e la larga d u r a c i ó n n o llevase u n a vez m á s al a c o n t e c i m i e n t o según u n a u otra d e estas tres modalidades, la larga d u r a c i ó n correría el riesgo d e a r r a n c a r el t i e m p o histórico a la dialéctica viva e n t r e el p a s a d o , el p r e s e n t e y el futuro. U n t i e m p o largo p u e d e ser t a m b i é n u n t i e m p o sin p r e s e n t e ; p o r lo t a n t o , t a m b i é n sin p a s a d o ni futuro: p e r o e n t o n c e s ya n o es u n t i e m p o histórico, y la larga duración c o n d u c e sólo el tíempo hum a n o al tiempo d e la naturaleza. Se p u e d e n distinguir huellas d e esta t e n t a c i ó n en el p r o p i o Braudel, p o r falta d e u n a reflexión filosófica sobre la relación e n t r e lo q u e él llama con cierta precipitación el t i e m p o subjetivo d e los filósofos y el t i e m p o largo d e las civilizaciones. Es q u e el d e s c u b r i m i e n t o d e la larga d u r a c i ó n pued e expresar el olvido del t i e m p o h u m a n o , q u e r e q u i e r e s i e m p r e la m a r c a del p r e s e n t e . Si el a c o n t e c i m i e n t o d e c o r t o alcance dificulta la t o m a d e conciencia del t i e m p o q u e n o h a c e m o s , la larga duración p u e d e t a m b i é n e n c u b r i r el t i e m p o q u e somos. Esta desastrosa consecuencia sólo p u e d e eludirse si se preserva la analogía e n t r e el t i e m p o d e los individuos y el d e las civilizaciones: analogía del crecimiento y d e la decadencia, d e la creación y d e la m u e r t e , analogía del destino. E n el p l a n o d e la temporalidad, esta analogía es d e la m i s m a naturaleza q u e la analogía q u e h e m o s i n t e n t a d o preservar, e n el p l a n o d e los p r o c e d i m i e n t o s , e n t r e atribución causal y construcción d e la intriga, y luego, e n el p l a n o d e las entidades, e n t r e las sociedades (o las civilizaciones) y los personajes del d r a m a . En este s e n t i d o , t o d o cambio e n t r a en el c a m p o histórico c o m o cuasi acontecimiento. Esta declaración n o equivale en absoluto a u n r e t o r n o solapad o al a c o n t e c i m i e n t o breve, objeto d e la crítica d e la historia d e larga d u r a c i ó n . Este a c o n t e c i m i e n t o d e c o r t o alcance, c u a n d o n o e r a el reflejo d e la conciencia confusa y d e las ilusiones d e los actores, era t a n t o c o m o u n artefacto m e t o d o l ó g i c o , incluso la exp r e s i ó n d e u n a visión del m u n d o . A este respecto, están perfectam e n t e justificadas las palabras d e Braudel: "Afirmo c o n t r a R a n k e o Karl Braudi q u e la historia-narración n o es u n m é t o d o o el mét o d o objetivo p o r excelencia, sino u n a filosofía d e la historia" {Prefacio..., e n ¿cntó, p . 13). P o r cuasi acontecimiento significábamos q u e la extensión d e la
364
HISTORIA Y NARRACIÓN
n o c i ó n d e acontecimiento, m á s allá del t i e m p o c o r t o y breve, si g u e s i e n d o correlativa d e la extensión semejante a las nociones d e intriga y d e personaje. H a y cuasi acontecimiento allí d o n d e p o d e m o s distinguir, incluso m u y indirecta y o b l i c u a m e n t e , u n a cuasi t r a m a y u n o s cuasi personajes. El acontecimiento e n historia co r r e s p o n d e a lo q u e Aristóteles llamaba cambio de fortuna —metabole— e n su teoría formal d e la construcción d e la intriga. U n a vez más, u n acontecimiento es lo q u e n o sólo contribuye al desarrollo d e u n a intriga, sino q u e d a a éste la f o r m a dramática d e u n cam b i o d e fortuna. De este parentesco e n t r e cuasi acontecimiento y cuasi t r a m a resulta q u e la pluralidad d e los tiempos históricos, p r e c o n i z a d a p o r Braudel, es u n a e x p a n s i ó n del rasgo cardinal del t i e m p o na rrativo, a saber: su aptitud p a r a c o m b i n a r e n p r o p o r c i o n e s varíables el c o m p o n e n t e cronológico del episodio y el n o cronológico d e la configuración. C a d a u n o d e los planos t e m p o r a l e s exigido p o r la explicación histórica p u e ^ e verse c o m o u n a intensificación d e esta dialéctica. Quizá se p u e d a afirmar q u e , c o n el aconteci m i e n t o breve, lo episódico c o n ü n ú a prevaleciendo d e n t r o d e las tramas, sin e m b a r g o s u m a m e n t e complejos, y q u e la larga dura ción m a r c a la precedencia d e la configuración. P e r o el surgimien to d e u n a nueva cualidad episódica, al t é r m i n o del trabajo d e es tructuración d e la historia, r e s u e n a c o m o u n a llamada: la d e q u e algo está s u c e d i e n d o incluso e n las estructuras m á s estables. Algo les está sucediendo: en c o n c r e t o , q u e les llega la m u e r t e . P o r eso, p e s e a sus reticencias, Braudel n o h a p o d i d o p o r m e n o s q u e con cluir su magnífico trabajo con la escena d e u n a m u e r t e : n o c o n la del M e d i t e r r á n e o , sino c o n la d e Felipe II.
CONCLUSIONES
P e r m í t a s e m e h a c e r el balance d e los resultados alcanzados al térm m o d e la s e g u n d a p a r t e d e m i estudio. Respecto d e las ambicio nes expuestas e n el capítulo 3 d e la p r i m e r a p a r t e , estos resulta d o s se m a n t i e n e n d e n t r o d e límites bien precisos. E n p r i m e r lugar, sólo h e m o s e x a m i n a d o u n o d e los d o s gran des m o d o s narrativos: la historia. H a q u e d a d o excluido del cam p o d e investigación c u a n t o se estudiará, e n la tercera p a r t e , c o n el título d e Relato de ficción: d e s d e la e p o p e y a arcaica a la novela m o d e r n a . P o r lo t a n t o , sólo h e m o s r e c o r r i d o la m i t a d del c a m i n o d e n u e s t r a investigación. La restricción d e nuestros análisis a la narración histórica n o h a t e n i d o sólo c o m o efecto dejar fuera o t r o s m o d o s narrativos; h a s u p u e s t o u n a a m p u t a c i ó n d e la p r o b l e m á t i c a interna a la p r o p i a historia. En efecto, la pretensión de verdad, p o r la q u e la historia, s e g ú n u n a feliz expresión d e Paul Veyne, aspira al título d e narra ción "verídica", sólo a s u m e t o d a su significación c u a n d o se la p u e d e o p o n e r a la suspensión deliberada d e la alternativa e n t r e v e r d a d e r o y falso, característica d e la n a r r a c i ó n d e ricción.' N o niego q u e esta oposición e n t r e narración "verdadera" y "semiver-
^ Recuerdo, a este respecto, la convención d e vocabulario que m e esfuerzo e n respetar: n o considero el término ficción c o m o sinónimo general d e "configura ción imaginada". Ésta es una operación c o m ú n a la historiografía y a la narración de ficción: e n este sentido, c o m p e t é a mimesis II. En cambio, e n mi vocabulario, el término ficción se define enteramente por la antítesis que crea c o n la narración verdadera: se inscribe, p u e s , e n u n o d e los dos recorridos d e la referencia d e la narración y c o m p e t e a mimesis III, cuya problemática sólo se afrontará e n la cuarta parte. C o m o h e dicho anteriormente, esta elección n o carece d e inconvenientes; m u c h o s autores n o distinguen entre ficción y configuración, puesto q u e toda confígtiración es fingida, n o dada e n los materiales ordenados p o r la narración. Estos autores p u e d e n considerar, legítimamente, toda narración c o m o una ficción e n la medida e n que n o tienen e n cuenta la totalidad del g é n e r o narrativo. Al n o tener que explicar la pretensión d e la historia por constituir una narración verdadera, n o necesitan u n término diferenciador para decidir entre las dos modalidades refe renciales entre las que se reparten torpemente las configuraciones narrativas.
[365]
366
CONCLUSIONES
d a d e r a o semifalsa" descanse e n u n criterio i n g e n u o d e verdad, q u e d e b e r á discutirse d e n u e v o con seriedad e n la cuarta parte. A su vez, esta p r i m e r a limitación e n t r a ñ a u n a s e g u n d a más grave, q u e concierne d i r e c t a m e n t e a la relación d e la narración con el tiempo. C o m o a c a b a m o s d e señalar, al pasar p o r alto la pretensión d e verdad d e la historía, se h a r e n u n c i a d o a tematizar la p r o p i a relación d e la historia c o n el pasado. E n realidad, nos hem o s a b s t e n i d o d e l i b e r a d a m e n t e d e t o m a r p a r t i d o sobre el estatuto ontológico del p a s a d o histórico c o m o habiendo-sido. Así, c u a n d o h e m o s discutido el c o n c e p t o d e acontecimiento, h e m o s s e p a r a d o c u i d a d o s a m e n t e los criterios epistemológicos asociados corrientem e n t e a esta noción (unicidad, singularidad, distancia) d e los criterios ontológicos p o r los q u e distinguimos lo q u e r e a l m e n t e h a o c u r r i d o (suceder, h a c e r q u e ocurra, ser diferente e n n o v e d a d d e cualquier h e c h o ya sucedido) d e lo q u e n o es m á s q u e a p a r e n t e . Al mismo tiempo h a q u e d a d o en suspenso la relación d e la historia, c o m o guardiana del pasado d e los hombres, con el conjunto d e las actitudes p o r las q u e hacemos referencia al presente y al futuro. En consecuencia, la cuestión del tiempo histórico n o se h a desarrollado e n toda su amplitud. Sólo h e m o s e x a m i n a d o los aspectos del tiempo d i r e c t a m e n t e implicados e n las o p e r a c i o n e s d e configuración q u e e n t r o n c a n la historia con la n a r r a c i ó n . Hasta la discusión sobre la larga d u r a c i ó n ha p e r m a n e c i d o d e n t r o d e los límites d e u n a epistemología aplicada a las construcciones p r o pias d e la explicación e n historia. H e m o s discutido sobre las relaciones e n t r e larga d u r a c i ó n y acontecimienlo; n o n o s h e m o s esforzado e n saber lo q u e sucede r e a l m e n t e con la relación d e las t e m p o r a l i d a d e s múltiples distinguidas p o r el historiador d e lo q u e éste llama, c o n recelo, el t i e m p o subjetivo d e los filósofos, ya se e n t i e n d a p o r esto la d u r a c i ó n bergsoniana, el flujo absoluto d e conciencia según Flusserl o la historicidad s e g ú n Heidegger. U n a vez más, la contribución d e la historiografía a este d e b a t e sólo podía esclarecerse c o n j u n t a m e n t e con la d e la narración d e ficción. Eso h e m o s d a d o a e n t e n d e r al subordinar, e n el capítulo 3 d e la p r i m e r a parte, la cuestión del t i e m p o refigurado p o r la n a i r a c i ó n a la resolución del p r o b l e m a d e la referencia cruzada e n t r e narración v e r d a d e r a y narración d e ficción. Incluso hay q u e sospechar q u e , gracias a su m a y o r libertad respecto d e los acontecimientos r e a l m e n t e ocurridos en el p a s a d o , la ficción despliega, respecto -'oiíia'ieinpoiUdaáurTecm'sos'aé invesnga'don prbiliiílaos M iiísio-
CONCLUSIONES
3 G7
riador. C o m o d i r e m o s e n la tercera parte, la ficción literaria pue d e p r o d u c i r "fábulas a p r o p ó s i t o del t i e m p o " q u e n o sean sólo "fábulas del tiempo". P o r eso n o es inconcebible q u e haj'a q u e es p e r a r al g r a n r o d e o p o r el t i e m p o d e la ficción p a r a p r o n u n c i a r s e definilivamenie sobre la relación d e la historia con el t i e m p o . Confesar los h'mites d e los análisis d e nuestra s e g u n d a p a r t e n o obliga a minimizar la importancia d e los resultados q u e cree m o s h a b e r alcanzado. Simplemente, estos límites r e c u e r d a n q u e t o d a n u e s t r a b ú s q u e d a se h a realizado e n el p l a n o d e mimesis II, sin t e n e r en cuenta ía función d e m e d i a c i ó n o p e r a d a p o r este es tadio mimético e n t r e la experiencia prenarrativa y la experiencia refigurada p o r el trabajo d e la narración en todas sus formas. T o d a n u e s t r a s e g u n d a p a r t e consiste e n la investigación d e las relaciones e n t r e la escritura d e la historia y ía o p e r a c i ó n d e cons trucción d e la trama, elevada p o r Aristóteles al r a n g o d e catego ría d o m i n a n t e e n el arte d e c o m p o n e r obras q u e imitan u n a ac ción. Si, e n efecto, la confrontación p o s t e r i o r e n t r e n a r r a c i ó n histórica y narración d e ficción debía t e n e r u n sentido, era preci so p r e v i a m e n t e cerciorarse d e la p e r t e n e n c i a d e la historia al c a m p o narrativo definido p o r la citada o p e r a c i ó n configurante. P e r o esla relación, a m e d i d a q u e se verificaba, p r e s e n t a b a u n a complejidad extraordinaria. Para delimitaría hizo falta, e n p r i m e r lugar —en los capítulos 1 y 2—, recurrir a u n a estrategia antitética e n la q u e se h a n enfren t a d o las tesis generales nomológicas y las tesis g l o b a l m e n t e narra tivistas. En el c u r s o d e esta polémica, n i n g u n a tesis d e las exami n a d a s dejó d e contribuir, a costa d e u n a serie d e rectificaciones, a u n a p r i m e r a aproximación d e la relación e n t r e historia y narra ción. Algunas d e estas rectificaciones n o aparecieron e n u n pri m e r m o m e n t o . Así, e n la p r i m e r a p a r t e del capítulo 1, la defensa d e la historia episódica, considerada p o r los historiadores france ses incompatible con la interpretación narrativa d e la historia, q u e d ó sin respuesta crítica inmediata, hasta q u e la precisión del c o n c e p t o d e t r a m a histórica p e i m i t i ó , e n la última p a r t e d e ! ter cer capítulo, reintegrar la historia n o episódica e n el c a m p o na rrativo. Pero era preciso antes, al descartar la lectura ingenua m e n t e narrativa d e la historia, plantear el p r o b l e m a d e n t r o d e la situación epistemológica más desfavorable para la relación direc ta e inmediata e n t r e la historia y la narración. Si, e n cambio, el m o d e l o n o m o l ó g i c o fue s o m e t i d o sin d e m o r a
368
CONCLUSIONES
a u n a crítica bastante aguda, al principio i n t e r n a —final del capí tulo 1—, luego externa —capítulo 2—, esta d o b l e crítica n o fiíe pu r a m e n t e negativa. Del p a s o p o r el m o d e l o n o m o l ó g i c o se retuvo la idea del corte epistemológico, q u e aleja la explicación histórica, cargada d e generalizaciones en forma d e ley, d e la simple compren sión narrativa. U n a vez r e c o n o c i d o este corte epistemológico, ya n o era posi ble a d h e r i r s e a la tesis d e m a s i a d o simple d e q u e la historiografía sería u n a especie del g é n e r o "historia n a r r a d a " (story). A u n q u e , e n conjunto, la interpretación narrativista d e la historia n o s haya p a r e c i d o m á s j u s t a q u e la nomológica, p e n s a m o s q u e las tesis na rrativistas, cada vez m á s d e p u r a d a s , d e las q u e h e m o s d a d o cuen ta e n la continuación del capítulo 2, n o hicieron cumplida justicia a la especificidad d e la historia e n el c a m p o narrativo. Su defecto principal es n o h a b e r t e n i d o e n cuenta suficientemente las trans formaciones q u e h a n alejado a la historiografia c o n t e m p o r á n e a d e u n a escritura i n g e n u a m e n t e narrativa y n o h a b e r logrado inte grar la explicación p o r leyes e n el tejido narrativo d e la historia. Y, sin e m b a r g o , la precisión d e la interpretación narrativista estri b a en h a b e r percibido p e r f e c t a m e n t e q u e la cualidad p r o p i a m e n te histórica d e la historia sólo se preserva p o r los lazos, p o r te nues y ocultos q u e sean, q u e continúan u n i e n d o la explicación histórica a la c o m p r e n s i ó n narrativa, a p e s a r del corte epistemo lógico q u e separa la p r i m e r a d e la segunda. Esta d o b l e exigencia d e h a c e r justicia a la especificidad d e la explicación histórica y d e preservar la p e r t e n e n c i a d e la historia al c a m p o narrativo llevó, e n el tercer capítulo, a c o m p l e t a r la estra tegia antitética d e los capítulos 1 y 2 p o r el m é t o d o d e cuestionam i e n t o regresivo, e m p a r e n t a d o con la fenomenología genética del ú l t i m o Husserl. Este m é t o d o intenta explicar el carácter direc to d e la filiación q u e relaciona la historia c o n la c o m p r e n s i ó n na rrativa, reactivando las fases d e derivación, q u e garantizan esta fi liación. E n realidad, el c u e s t i o n a m i e n l o regresivo ya n o d e p e n d e d e la epistemología p r o p i a m e n t e dicha, y m e n o s a ú n d e la simple m e t o d o l o g í a a la altura del oficio d e historiador. Nace d e u n a gé nesis del sentido p r o p i a d e la responsabilidad del filósofo. Sin em b a r g o , esta génesis del sentido n o sería posible si n o estuviese apuntalada p o r la epistemología y la m e t o d o l o g í a d e las ciencias históricas. Estas p r o p o r c i o n a n los enlaces capaces d e guiar, e n ca d a u n o d e los tres registros considerados, la reactivación d e las
CONCLUSIONES
369
fuentes narrativas d e la historiografía erudita. Así, la explicación causal singular p r o p o r c i o n a la e s t r u c t u r a d e transición e n t r e la explicación p o r leyes y la c o m p r e n s i ó n p o r la trama. A su vez, las entidades d e p r i m e r r a n g o a las q u e refiere e n ú l ü m a instancia el discurso d e la liistoria, o r i e n t a n la m i r a d a hacia m o d a l i d a d e s d e p e r t e n e n c i a parücipatíva, q u e garantizan el p a r e n t e s c o e n t r e el objeto d e la historia y los personajes d e la n a r r a c i ó n . F i n a l m e n t e , las discordancias d e ritmo e n t r e las múltiples t e m p o r a l i d a d e s , en lazadas e n el devenir global d e las sociedades, revelan u n a afini d a d p r o f u n d a e n t r e los cambios históricos m e n o s p u n t u a l e s y los cambios bruscos d e fortuna, que, e n la narración, se consideran; c o m o acontecimientos. Así, oficio d e historiador, epistemología d e las ciencias históri cas y fenomenología genética s u m a n sus recursos p a r a reactivar ese objetivo n o é t i c o fundamental d e la historia que, p a r a abre viar, h e m o s llamado intencionalidad histórica. N o se h a h e c h o hincapié todavía e n el resultado m á s significa tivo del e x a m e n crítíco d e la historiografía. Surge d e la r e p e r c u sión d e este e x a m e n sobre el m o d e l o inicial p r o p u e s t o e n el capí tulo 3 d e la p r i m e r a parte. Es cierto q u e los rasgos esenciales del m o d e l o d e b a s e se h a n p r e s e r v a d o en los análisis d e n u e s t r a s e g u n d a p a r t e : carácter di n á m i c o d e la o b r a d e configuración, primacía del o r d e n sobre la sucesión, controversia e n t r e concordancia y discordancia, esque matización p o r la narración d e las generalidades e n f o r m a d e ley, c o n c u r r e n c i a e n t r e sedimentación e innovación e n el p r o c e s o form a d o r d e las tradiciones en el curso del desarrollo d e las ciencias históricas. P e r o , c o m o habíamos indicado e n su m o m e n t o , del es tudio q u e seguía a la simple confrontación e n t r e la distentio animi agustiniana y el mythos aristotélico sólo se debía e s p e r a r q u e p r o p o r c i o n a r a "un esbozo q u e requiere todavía expansión, crítica y revisión". De h e c h o , n u e s t r o e x a m e n d e la historiografía n o se h a limita d o a verificar la p e r t e n e n c i a del m o d e l o al aplicarlo a u n d o m i n i o tan amplio d e composición narrativa. U n b u e n ejemplo d e expan sión del m o d e l o nos lo p r o p o r c i o n a la complejidad, sin igual, e n la Poética d e Aristóteles, d e la concordancia discordante ofrecida p o r la narración histórica. La idea d e síntesis de lo heterogéneo, su gerida s i m p l e m e n t e e n la primera parte, se libera t o t a l m e n t e d e los límites q u e le i m p o n í a n aún los "géneros" literarios y los "ti-
370
CONCLUSIONES
p o s " d e t r a m a conocidos p o r Aristóteles. Se p u e d e decir q u e , con la historiografía, la "forma" d e la c o n c o r d a n c i a discordante se despega d e los "géneros" y d e los "tipos" con los q u e a ú n se confunde e n la Poética. P o r eso mismo, la expansión del m o d e l o inicial tiende a ía crítica, si n o del m o d e l o c o m o tal, al m e n o s d e las interpretaciones d e la explicación histórica q u e h a n p e r m a n e c i d o d e m a s i a d o próximas d e este m o d e l o . Esto o c u r r e siempre q u e la teoría d e la historía sigue siendo mal distinguida d e la teoría d e la acción y n o o t o r g a a las circunstancias, a las fuerzas a n ó n i m a s y, sobre t o d o , a las consecuencias n o queridas, el lugar q u e les es d e b i d o . ¿Qué es lo q u e transforma las acciones en historias?, p r e g u n t a el filósofo. P r e c i s a m e n t e los factores q u e escapan a la simple reconstrucción del cálculo d e los agentes d e la acción. Estos factores o t o r g a n a la construcción d e la t r a m a u n a complejidad sin igual en el m o d e l o r e d u c i d o , regulado todavía e n Aristóteles s e g ú n la tragedia griega (sin olvidar, sin e m b a r g o , la epoyeya y, en u n m e n o r g r a d o , la comedia). El m o d e l o d e explicación p r o p u e s t o p o r V o n Wright par a c o o r d i n a r los segmentos teleológicos y los n ó m i c o s en el interior d e u n m o d e l o mixto d a perfectamente la m e d i d a d e la crítica a la q u e d e b e someterse u n m o d e l o p u r a m e n t e accional d e la explicación histórica. ¿ P o d e m o s hablar d e la revisión, p o r la teoría d e la historia, del m o d e l o inicial? Sí, hasta cierto p u n t o . P r u e b a d e ello son ¡os conceptos d e cuasi trama, d e cuasi personaje y d e cuasi acontecim i e n t o q u e h a sido necesario construir p a r a respetar la forma m u y indirecta d e filiación p o r la q u e la historiografía m e n o s narrativa e n su estilo d e escritura sigue siendo tributaria d e la inteligencia narraüva. Al hablar d e cuasi trama, d e cuasi personaje, d e cuasi acontecim i e n t o , h e m o s q u e r i d o acercar a su p u n t o d e r u p t u r a los conceptos iniciales elaborados bajo el signo d e mimesis II. R e c o r d a m o s c ó m o la t r a m a q u e sostiene la gran o b r a d e Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, se oculta en el conjunto d e la o b r a y cuan difícil resulta su reconstrucción. Tamp o c o se h a olvidado la p r u d e n c i a q u e r e q u i e r e el manejo d e los n o m b r e s p r o p i o s c u a n d o se aplican a las entidades d e p r i m e r r a n g o d e la historia. Finalmente, la noción d e acontecimiento h a d e b i d o p e r d e r sus caracteres usuales d e b r e v e d a d y d e instantan e i d a d p a r a igualarse a las discordancias y a las r u p t u r a s q u e mar-
CONCLUSIONES
371
can la vida d e las estructuras económicas, sociales e ideológicas d e u n a sociedad singular. El cuasi d e las expresiones cuasi trama, cuasi personaje, cuasi acontecimiento m u e s t r a el carácter alta m e n t e analógico del e m p l e o d e las categorías narrativas e n la lús toria erudita. E n cualquier caso, esta analogía expresa el vínculo t e n u e y oculto q u e m a n t i e n e a la historia d e n t r o d e la esfera d e la n a r r a c i ó n y así preserva su p r o p i a d i m e n s i ó n histórica.