FILOSOFIA.indb 1
27/11/06 11:34:17
FILOSOFIA.indb 2
27/11/06 11:34:17
FILOSOFÍA, DARWINISMO Y EVOLUCIÓN
FILOSOFIA.indb 3
27/11/06 11:34:17
FILOSOFIA.indb 4
27/11/06 11:34:17
FILOSOFÍA, DARWINISMO Y EVOLUCIÓN Editor Alejandro Rosas L.
FILOSOFIA.indb 5
27/11/06 11:34:17
Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia Filosofía, darwinismo y evolución / ed. Alejandro Rosas L. – Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, 2007 346 p. : ils. I SBN : 978-958-701-760-1 1. Filosofía de la evolución 2. Evolución humana 3. Selección natural I. Rosas López, Alejandro, 1959- - ed. CDD-21 128.4
/ 2007
FILOSOFÍA, DARWINISMO Y EVOLUCIÓN © Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía © Alejandro Rosas L. Primera edición, 2007 1.000 ejemplares ISBN: 978-958-701-760-1 Diseño carátula Camilo Umaña Diagramación Olga Lucía Cardozo Preparación editorial e impresión Universidad Nacional de Colombia Unibiblos Andrés Sicard Currea, Director Correo electrónico:
[email protected] Bogotá, Colombia Impreso en Colombia Printed in Colombia
FILOSOFIA.indb 6
27/11/06 11:34:18
CONTENIDO
ix
SOBRE LOS AUTORES
xi
P R E FA C I O I . S E L E C C I Ó N N AT U R A L
3
1. Contra la lectura adaptacionista de Lamarck Gustavo Caponi
19
2. La selección natural y su papel causal en la generación de la forma Maximiliano Martínez
37
3. Neodarwinismo y nueva síntesis Vladimir Corredor
57
4. Las interrelaciones entre Genotipo/Fenotipo/ Medio ambiente. Una aproximación semiótica al Debate ‘Evolución y Desarrollo’ Eugenio Andrade
II. COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN 99
5. Função natural e indicação – a Atividade de Representação em Fred Dretske Karla Chediak
121
6. El programa de un epistemología evolucionista Paulo Abrantes
[vii]
FILOSOFIA.indb 7
27/11/06 11:34:18
III. EL ORIGEN DEL HOMBRE 181
7. Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la Filosofía de la Evolución Jorge Martínez-Contreras
219
8. Lo que la Filosofía de la Mente puede aprender de Kanzi y de la primatología Álvaro Corral
257
9. El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal Alba Pérez-Ruiz
275
10. El entorno ancestral de las normas de equidad Alejandro Rosas L.
313
ÍNDICE DE AUTORES
316
ÍNDICE DE CONCEPTOS
[viii]
FILOSOFIA.indb 8
27/11/06 11:34:18
SOBRE LOS AUTORES
PAULO ABRANTES
[email protected] Doctor en Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Paris I. Profesor adjunto - Departamento de Filosofía e Instituto de Biología, Universidad de Brasilia. Áreas: Epistemología Evolucionista, Filosofía de la Biología, Filosofía de la Ciencia LUIS E. ANDRADE P.
[email protected] Químico, Universidad Nacional de Colombia. Postgrado en Genética molecular de la Universidad Católica de Lovaina. Profesor titular. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Áreas: Formalización de la Relación Secuencia Estructura en RNA y Proteínas. Historia y Filosofía del Pensamiento Biológico y Evolutivo. GUSTAVO CAPONI
[email protected] Doctor en Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP). Profesor adjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Santa Catarina. Áreas: Filosofía e Historia de la Biología. KARLA CHEDIAK
[email protected] Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Profesora adjunta de la Universidad del Estado de Río de Janeiro – UERJ. Áreas: Filosofía de la Biología, Epistemología. ÁLVARO CORRAL C.
[email protected] Doctor de la Universidad Julius-Maximilians en Würzburg-Alemania. Decano de Humanidades, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Áreas: Filosofía de la Mente y Filosofía de la Biología.
[ix]
FILOSOFIA.indb 9
27/11/06 11:34:18
VLADIMIR CORREDOR E.
[email protected] Doctor de la Universidad de Nueva York. Profesor asociado, Departamento de Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia. Áreas: Genética Molecular y Evolutiva de Microorganismos Infecciosos. MAXIMILIANO MARTÍNEZ B.
[email protected] Filósofo; Candidato a Doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Becario, Programa Docentes en formación, Departamento de Filosofía, Universidad Nacional de Colombia. Áreas: Filosofía de la Biología, Filosofía Moral, Filosofía Evolucionista de la Mente. JORGE MARTÍNEZ-CONTRERAS
[email protected] Doctor en filosofía (Doctorat ès Philosophie) de la Universidad de Paris IV-Sorbona. Profesor titular “C”, Departamento de Filosofía, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Áreas: Epistemología de las Ciencias de la Vida, Epistemología de la Primatología y de la Paleoantropología, Filosofía Contemporánea. ALBA LETICIA PÉREZ-RUIZ
[email protected] Maestría en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Profesor-Investigador asociado nivel “C”. Área de Estudios Filosóficos. Coordinación de Investigación. Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano CEFPSVLT. Áreas: Epistemología de la Primatología. Comportamiento Social y Cognición en Primates. ALEJANDRO ROSAS L.
[email protected] Doctor en Filosofía de la Universidad de Münster, Alemania. Profesor asociado DE, Departamento de Filosofía, Universidad Nacional de Colombia. Áreas: Filosofía Moral, Filosofía de la Biología, Evolución y Cognición.
[x]
FILOSOFIA.indb 10
27/11/06 11:34:18
P R E FA C I O
Filosofía y ciencia son brotes de una misma semilla. Son productos de un impulso por conocer que es eminente en el ser humano, pero cuya forma originaria y primigenia es quizás la vida como tal. Todo ser vivo guarda con su entorno una relación mediada por alguna forma de conocimiento. Su genoma contiene un saber, acumulado a lo largo de eones de evolución, sobre cómo enfrentar adecuadamente los retos planteados por su entorno. Como individuo, contiene mecanismos que le permiten registrar, en tiempo real, los eventos a los que debe reaccionar para mantenerse vivo, reproducirse y heredar a sus descendientes las ventajas y adaptaciones que lo caracterizan. Pero sólo en el ser humano, de entre todos los seres de la tierra, el conocimiento connatural a la vida ha adquirido un formato superior, que permite una forma de transmisión distinta a la genética, mediada por el lenguaje. En el ser humano el conocimiento es a la vez naturaleza y cultura. Desde que formulamos preguntas sobre nuestro origen, e intentamos auto-comprendernos, siempre nos ha inquietado la aparente brecha entre ambas. Ella nos ha insinuado una afinidad halagadora con un principio superior y sobre-natural. Si la ciencia y la filosofía están ligadas, en su origen, a esta inquietud, están ligadas a una tercera expresión humana: la idea de la divinidad. Hoy todavía nos acompaña la misma inquietud: ¿Es la dualidad entre naturaleza y cultura aparente o real? Si es real, ¿cuál es su alcance y significado? ¿La podemos ex-
[xi]
FILOSOFIA.indb 11
27/11/06 11:34:19
plicar? ¿O acaso debemos limitarnos a reconocerla como dualidad misteriosa e imponderable? En los orígenes, cuando ciencia, filosofía y mito apenas se distinguían entre sí, preguntas como éstas iniciaron el proceso que condujo a su separación. Muy pronto, la brecha entre la naturaleza y lo que nos hace humanos pasó de ser fuente de inquietud a ser una teoría del universo. Bajo su luz, la ciencia quedaba confinada a lo natural, al dominio de las causas; la filosofía, y también la religión, custodiaban el principio superior, el dominio de los fines, las razones y las normas, el dominio de la vida y la inteligencia, la humana y la divina, concebida ésta como creadora y diseñadora del universo. Luego, en la modernidad, se inició la ruptura progresiva de esta cosmovisión. La ciencia natural adquiría conciencia de ser conocimiento experimental y lo elevaba, orgullosamente, a paradigma. La filosofía se atrincheró en el conocimiento por reflexión y encontró allí una manera de afirmar su autonomía y existencia. Su armonía con la religión también comenzó a desvanecerse, mientras la ciencia avanzaba por su camino experimental y encontraba su destino moderno. La ciencia rechazó las limitaciones impuestas, desde fuera, a su ambición y comenzó un proyecto de explicación universal, que muchos miraron y miran aún con recelo, reparo y hasta condena. La ciencia que hoy nos rodea alberga, en su mismo aliento vital, el proyecto pertinaz, casi obsesivo, de descifrar, con sus métodos, los misteriosos orígenes de la vida y de la inteligencia. Desde su misma esencia, la ciencia niega la existencia de una dualidad infranqueable entre lo natural y lo humano. El proceso de segregación de estas tres expresiones de lo humano no excluye intentos de reencuentro y re-unión. Siendo un proceso vivo, su curso futuro es impredecible. Como en todos estos procesos existen tendencias y hasta bandos. Y éstos se distinguen, en parte, por los esbozos de
[xii]
FILOSOFIA.indb 12
27/11/06 11:34:19
respuesta que dan a las preguntas formuladas arriba. Nadie tiene una respuesta completa y final. Todas las respuestas que se ofrecen son hipótesis, conjeturas. En este punto todos rinden tributo, quiéranlo o no, a la concepción científica del conocimiento, como proceso crítico, dinámico, siempre en curso, siempre abierto a la novedad y al cambio. Entre las respuestas que se ofrecen, hay una que nace de un reencuentro entre ciencia y filosofía. En un sentido, es justo reconocer que viene propuesta desde la ciencia natural, específicamente desde la biología y más específicamente de la teoría que cambió la historia de la biología: la teoría de la evolución por selección natural. Pero este justo reconocimiento sólo alude a la mitad de la historia. La idea misma de la selección natural merece el calificativo de filosófica, tanto como el de científica. Por eso ejerce su fascinación sobre científicos con inquietud filosófica, sobre filósofos naturalistas o incluso sobre filósofos formados en la más estricta tradición de la reflexión. Esta fascinación es científica y filosófica a la vez. En esa doble condición es el verdadero motor del reencuentro. Darwin merece un lugar entre los filósofos. Por fortuna, Latinoamérica no es ajena al interés, ya bien generalizado, por explicitar las diversas maneras en que la filosofía y la selección natural resuenan la una en la otra. Los ensayos que presentamos aquí son aportados por investigadores de tres países latinoamericanos. Si bien hay en América Latina más investigación en este campo que lo que aquí mostramos, no podemos sino proporcionar una muestra, esperando despertar el interés de nuestros lectores. Los ensayos elaboran, desde distintos puntos de vista, retrospectivos y programáticos, las razones de la fascinación con la selección natural. El primer grupo de ensayos se ocupa del concepto mismo de selección natural, de sus alcances y sus límites; en el segundo grupo se explora la aplicación del
[xiii]
FILOSOFIA.indb 13
27/11/06 11:34:19
mismo concepto a la representación mental y al conocimiento; por último, el tercer grupo explora las consecuencias de tomar en serio la idea de que los humanos evolucionamos por selección natural a partir de ancestros no-humanos. Esta compilación de ensayos nació de una reunión en Bogotá en abril de 2006, que denominamos, ojala de manera premonitoria: Primer Encuentro Latinoamericano de Filosofía de la Biología. Se organizó como mesa redonda del 1er Congreso Colombiano de Filosofía, aprovechando la hospitalidad de la Sociedad Colombiana de Filosofía en la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Para su realización recibimos apoyo de varias instituciones: de la Universidad Nacional a través de la Dirección Académica y la Facultad de Ciencias Humanas, del Icetex, de Colciencias y de las Universidades de origen de los ponentes. A todas ellas expresamos nuestro sincero agradecimiento. Los textos están en castellano, salvo en un caso, que publicamos en su original portugués. Es nuestro modesto tributo a una lengua hermana y al importante volumen de investigación que en ella se expresa. No podemos darnos el lujo de ignorarla. ALEJANDRO ROSAS L.
Bogotá, octubre de 2006
[xiv]
FILOSOFIA.indb 14
27/11/06 11:34:19
I SELECCIÓN NATURAL
FILOSOFIA.indb 1
27/11/06 11:34:19
FILOSOFIA.indb 2
27/11/06 11:34:19
CONTRA LA LECTURA A D A P TA C I O N I S TA DE LAMARCK* GUSTAVO CAPONI
Departamento de Filosofía Universidad Federal de Santa Catarina
[email protected]
RESUMEN
Lo que habitualmente se considera como la teoría lamarckiana de la adaptación no es más que un recurso para explicar el hecho de que las formas vivas particulares presentan peculiaridades morfológicas que no nos permiten alinearlas como eslabones contiguos de una serie de complejidad o perfección creciente. Lamarck no quería saber cómo hacían los seres vivientes para adaptarse al ambiente y sobrevivir; lo que él quería saber era por qué esos seres no subían lineal y ordenadamente por la escala del ser. Lamarck no dijo tampoco que las formas vivas, además de tornarse progresivamente más complejas, debían también ser viables y que por eso era menester completar su explicación de esa tendencia a la complejidad creciente con una explicación de
En el presente trabajo retomo parte de los asuntos discutidos en “Retorno a Limoges: la adaptación en Lamarck”. Asclepio 58 (1), 2006 (en prensa). He agregado, sin embargo, ciertas consideraciones sobre la vinculación de las tesis de Lamarck con las de Buffon y ciertas precisiones sobre la oposición que aquél hace entre naturaleza y circunstancias que me parecen, en ambos casos, bastante importantes para entender el malentendido implicado en la lectura adaptacionista de su pensamiento. Quiero insistir, por otra parte, en el hecho de que, aun cuando mi trabajo tenga su raíz en la interpretación no-adaptacionista de Lamarck esbozada por Limoges en La Selección Natural, mi argumento en favor de ella es totalmente diferente e independiente del ensayado por ese autor.
FILOSOFIA.indb 3
27/11/06 11:34:20
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
esa viabilidad. Eso es lo que tal vez nosotros agregaríamos en estos tiempos darwinianos en los que siempre vemos al viviente asediado por un ambiente que lo amenaza con la extinción. Pero ese no era el caso de Lamarck. Él era tributario de una idea de economía natural en la cual la guerra entre los seres vivos sólo podía tender a la manutención de cierto equilibrio u orden en el cual las razas de los cuerpos vivos subsisten todas pese a sus variaciones; y por eso, lo que hoy llamaríamos la viabilidad ecológica del viviente no planteaba para él ningún interrogante ni merecía mayores explicaciones. Lo que sí merecía explicación era la constante perturbación del orden natural y para explicarla Lamarck apeló a las circunstancias. Pero las modificaciones de los perfiles orgánicos producidas por esas circunstancias no eran para él nada semejante a lo que hoy caracterizaríamos como respuestas a las exigencias del medio. Ellas no tenían por qué redundar en alguna ventaja para sus portadores; y es por eso que su posible utilidad no era nunca considerada en los análisis y en las explicaciones de Lamarck. Lejos de ser pensadas como recursos para enfrentar las circunstancias, esas modificaciones eran consideradas como marcas o como deformaciones producidas por las condiciones en las que se desarrollaban las diferentes formas de vida. En sus escritos Lamarck mencionó, es cierto, múltiples peculiaridades morfológicas que hoy consideraríamos ejemplos de adaptaciones; pero esos ejemplos no son allí interpretados de ese modo. La singularidad morfológica puede ser hoy un indicio poderoso de adaptación; pero no lo era para Lamarck. Para él, esa singularidad merecía y podía ser explicada: merecía serlo en tanto la misma constituyese una anomalía en relación a las series zoológica y botánica; y podía serlo apelando a los fenómenos fisiológicos que la acción de las circunstancias podía desencadenar en los organismos individuales. Pero esa explicación no presuponía ni apelaba a la supuesta utilidad que el rasgo en cuestión pudiese eventualmente comportar.
Como todos sabemos, hay en Lamarck (1815, 134) dos fuerzas trasformadoras de los perfiles orgánicos: por un lado está el propio poder de la vida “que tiende sin cesar a com[4]
FILOSOFIA.indb 4
27/11/06 11:34:20
plicar la organización, a formar y multiplicar los órganos particulares, en fin, a incrementar el número y la perfección de las facultades”; y por el otro lado está esa “causa accidental y modificante cuyos productos son las diversas anomalías en los resultados del poder de la vida”. Por eso, la forma de cada ser vivo es, concomitantemente, “producto de la composición creciente de la organización que tiende a formar una gradación regular” y “producto de la influencias de una multitud de circunstancias muy diferentes que tienden continuamente a destruir la regularidad en la gradación de la composición creciente de la organización” (Lamarck [1809]1994, 207-208). Sabemos también que la idea de serie y la idea de una tendencia hacia la composición creciente de la organización constituyen diferencias fundamentales e insuperables entre Darwin y Lamarck (Limoges 1976, 40-48): por ese lado, ninguna aproximación entre ambos autores llegaría muy lejos. Pero si de lo que se trata es de la influencia de las condiciones de vida en la conformación de los organismos la cosa es totalmente distinta. En lo que toca a ese punto, Lamarck parece, por lo menos a primera vista, anticipar en algo a Darwin: en ambos naturalistas las presiones del ambiente o de las circunstancias aparecen como factores que imponen o exigen transformaciones, produciendo así la diversificación de las formas (Lamarck 1802, 44; Darwin 1859, 112). Desde cierta perspectiva, hasta parecería que Lamarck (1802, 194), pese a nunca usar el término adaptación, está hablando de algo semejante a una radiación adaptativa. Respondiendo a las exigencias de las circunstancias, diríamos, las formas vivas se transforman y se diversifican dando lugar a diferentes especies y variedades también capaces ellas mismas de divergir indefinidamente (Mayr 1976, 239; Barthélémy-Madaule 1979, 129). Además, esta impresión de semejanza se refuerza cuando Lamarck (1802, 45) nos
Gustavo Caponi
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
[5]
FILOSOFIA.indb 5
27/11/06 11:34:20
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
dice que tales circunstancias no tienen que ver sólo con los factores climáticos generales y con los medios circundantes en general, sino que también se relacionan con “los hábitos, los movimientos más ordinarios, las acciones más frecuentes” de cada animal; e incluso con sus “medios (moyens) de conservarse”, con su “manera de vivir, de defenderse y de multiplicarse”. A la manera de Darwin (1859, 69-70), y a diferencia de Buffon (Roger 1983, 156), Lamarck también parece entender que los factores climáticos, por sí solos, no pueden explicar los perfiles de los seres vivos y que para llegar a comprender esos rasgos era menester atender a sus modos o condiciones de vida (Corsi 2001, 120-121). Es importante observar, sin embargo, que en la argumentación lamarckiana, las referencias a las circunstancias ambientales sólo entran en juego para explicar por qué las formas vivas particulares se ramifican en variedades que no pueden ser simplemente alineadas como peldaños sucesivos de la escala zoológica (Limoges 1976, 47-48); y esto nos está indicando que, para Lamarck, las circunstancias no sólo no son la principal fuerza transformadora de lo viviente; sino que además, la explicación del amoldamiento de ese viviente a las circunstancias no es tampoco el objetivo de lo que a menudo se ha considerado como su teoría de la adaptación. En efecto, las referencias de Lamarck al modo por el cual las circunstancias influirían en los perfiles de los organismos no sólo constituyen una teoría auxiliar en su sistema, una teoría muy importante y célebre pero auxiliar al fin; sino que además, el objetivo de esta teoría auxiliar no es explicar la adecuación del viviente a las circunstancias sino explicar los descaminos de la serie. Lamarck no quería saber cómo hacían los seres vivientes para adaptarse al ambiente y sobrevivir; lo que él quería saber era por qué esos seres no subían lineal y ordenadamente por la escala del ser. Es ésa la cuestión a la que responde su teoría sobre la influencia de
[6]
FILOSOFIA.indb 6
27/11/06 11:34:20
las circunstancias en la morfología; y es en ese sentido que, siguiendo a Camile Limoges, podemos decir que no hay problemática de la adaptación en Lamarck: lo que se plantea en esa teoría auxiliar es la problemática de la serie y lo que se intenta con la misma es explicar los desvíos o anomalías de las formas orgánicas en relación a esa serie. Es el problema de la serie, en definitiva, el que convoca y motiva la postulación de ambos factores lamarckianos de transformación: uno para explicar las grandes líneas de su constitución y el otro para justificar la filigrana de sus desviaciones. Decir, como Montalenti (1983, 32), que “lo que Lamarck quiso explicar con su teoría era la adaptación” es definitivamente un error. Lamarck no dijo que las formas vivas, además de tornarse progresivamente más complejas, debían también ser viables y que por eso era menester completar su explicación de esa tendencia a la complejidad creciente con una explicación de esa viabilidad. Eso es lo que tal vez nosotros diríamos en estos tiempos darwinianos en los que siempre vemos al viviente asediado por un ambiente que lo amenaza con la extinción. Pero ese no es el caso de Lamarck: para él la extinción sólo puede ocurrir aisladamente y sobre todo por la intervención del hombre (Limoges 1976, 45-46; Jacob 1973, 167; Mayr 1976, 247). Lamarck ([1809]1994, 130) fue, en efecto, tributario de una idea de economía natural en el cual la guerra entre los seres vivos sólo tiende a la manutención de cierto equilibrio u orden en el cual “las razas de los cuerpos vivos subsisten todas pese a sus variaciones”; y por eso “los progresos adquiridos en el perfeccionamiento de la organización nunca se pierden” (ver también: Barthélémy-Madaule 1979, 128-129 y Corsi 2001, 89-90). En su mundo, como observó Limoges (1976, 48), “es impensable que una especie no se acomode a su entorno; en su sistema sin extinción de especie, no se prevé sanción contra las especies que fraca-
Gustavo Caponi
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
[7]
FILOSOFIA.indb 7
27/11/06 11:34:21
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
san en su acomodamiento a las circunstancias exteriores”; y, ya en ese sentido, puede decirse que no hay realmente una problemática de la adaptación en Lamarck. Lo que hoy llamaríamos la viabilidad ecológica del viviente no planteaba para él ningún interrogante y por eso no merecía mayores explicaciones. Se nos podría objetar, sin embargo, que, si de todos modos, el acomodamiento de los organismos a sus circunstancias forma parte de la explicación que Lamarck sugiere para los desvíos de la serie, entonces, no puede decirse, sin más ni más, que el asunto de la adaptación esté totalmente ausente de su obra. ¿Acaso esa presión de las circunstancias, poderosa al punto de desviar el orden natural, no se parece en algo a las exigencias ambientales resaltadas por Darwin?; y, consecuentemente: ¿No tienen las respuestas que los organismos dan a esas exigencias algo de muy semejante a las adaptaciones darwinianas? ¿No habría también Lamarck, en este sentido, resaltado y reconocido la importancia de ese orden de fenómenos, preparando así el terreno para la instauración darwiniana? Sé que estas preguntas pueden parecer puerilmente retóricas: al final de cuentas, hablar de la adaptación en Lamarck es un lugar común. Sin embargo, esa unanimidad de las lecturas adaptacionistas de Lamarck es definitivamente cuestionable. La misma, me parece, es una unanimidad sospechosamente post-darwiniana: una consecuencia de que los textos de Lamarck hayan pasado a ser leídos como Darwin lo había hecho; es decir: como si Lamarck fuese “un autor que trata el problema de la adaptación para darle una solución insatisfactoria” (Limoges 1976, 48-49). Darwin nos lleva a leer a Lamarck como si éste fuese su precursor; y esto vale incluso para aquellos autores usualmente denominados neolamarckianos. Las así llamadas teorías neolamarckianas siempre fueron deudoras del darwinismo: suponían planteada la
[8]
FILOSOFIA.indb 8
27/11/06 11:34:21
problemática de la adaptación y se remitían a los escritos de Lamarck como fuente de soluciones alternativas para la misma. Los textos de Lamarck siguen sin embargo ahí; y su lectura, según me parece, puede exigirnos revisar ciertas ideas recibidas, y muy difundidas, sobre su pensamiento. Esos escritos mencionan, es cierto, múltiples peculiaridades morfológicas que hoy consideraríamos ejemplos de adaptaciones; pero si los leemos atentamente veremos que esos ejemplos no son allí interpretados de ese modo. La singularidad morfológica puede ser hoy un indicio poderoso de adaptación; pero no lo era para Lamarck. Para él, esa singularidad merecía y podía ser explicada: merecía serlo, como ya vimos, en tanto la misma constituyese una anomalía en relación a la serie; y podía serlo apelando a los fenómenos fisiológicos que la acción de las circunstancias podía desencadenar en los organismos individuales. Pero esa explicación no presupone ni apela a la supuesta utilidad que el rasgo en cuestión pudiese eventualmente comportar. Tácito, nos dice Borges (1952, 280) en El pudor de la historia, “no percibió la Crucifixión, aunque la registra en su libro”; y algo parecido podemos decir nosotros de Lamarck en relación a los fenómenos que hoy mentamos con el concepto darwiniano de adaptación: sus libros los registran copiosamente, pero él no los percibía de ese modo. Los mismos son allí registrados como simples anomalías o deformaciones morfológicas que rompen con el orden natural. Decir que “Lamarck pretende que la respuesta al medio es siempre favorable” (Tetry 1981, 146), o que desde su perspectiva “todas las variaciones que acontecen son útiles” (Jacob 1973, 167), es un error muy común y persistente; pero no por eso deja de ser un error. Y lo que está en la base de ese error es la propensión a leer Lamarck con los ojos de Darwin a la que acabamos de aludir. Pero sólo es necesario fracasar en la tentativa de encontrar en Lamarck
Gustavo Caponi
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
[9]
FILOSOFIA.indb 9
27/11/06 11:34:22
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
cualquier referencia clara e inequívoca a la utilidad de las modificaciones para percibir que lo que allí está en juego es un problema distinto del darwiniano. Para Lamarck, las modificaciones que los organismos sufrían en virtud de sus condiciones de vida no tenían por qué redundar en alguna ventaja para sus portadores; y es por eso que la posible utilidad de las mismas no es nunca considerada en sus análisis y explicaciones. Lejos de ser pensadas como recursos para enfrentar las circunstancias, esas modificaciones son, en todo caso, marcas o deformaciones producidas por las condiciones en las que se desarrollaban las diferentes formas de vida: los ojos de un topo no se atrofian para dejar de ver; sino por dejar de hacerlo. Pero no sólo los ejemplos de atrofia de órganos entran en ese esquema. La explicación que Lamarck da del tamaño y la forma que llegan a tener los grandes cuadrúpedos herbívoros sigue también ese mismo patrón. Estos animales, nos dice, además de poseer el “hábito de consumir, todos los días, grandes volúmenes de materia alimenticia que distienden los órganos que los reciben”, poseen también el hábito “de no hacer más que movimientos mediocres” y de eso “ha resultado que los cuerpos de estos animales se hayan engrosado considerablemente, hayan devenido pesados y macizos, y hayan adquirido un volumen muy grande como se lo ve en elefantes, rinocerontes, vacas, búfalos y caballos” (Lamarck [1809] 1994, 229). En cambio, observa Lamarck, en las tierras donde la presencia de predadores obliga reiteradamente a correr, esos efectos no se han notado: el ejercicio les dio a gacelas y antílopes un cuerpo más esbelto. Pero esta esbeltez y ligereza no es una adaptación para la carrera: es un resultado o un efecto de la carrera; y lo mismo ocurre con el tristemente célebre pescuezo de la jirafa. Para Lamarck, esa estructura anatómica no se estiró para
[10]
FILOSOFIA.indb 10
27/11/06 11:34:22
permitir alcanzar las ramas más altas de los árboles, sino por causa del movimiento reiterado y continuo que ese animal realiza en su rutina de alimentación: el movimiento, o su ausencia, simplemente causa una modificación pero nada exige que esa modificación tenga que ser necesariamente útil (Lamarck [1809] 1994, 232-233). Ya el caso del perezoso recuerda más al de los grandes herbívoros; y allí también queda muy claro que Lamarck ([1809] 1994, 234) presenta su conformación y sus capacidades motoras, no como ejemplos de una progresiva adaptación a un modo de vida, sino como el simple resultado de ese modo de vida. Lamarck no piensa darwinianamente: no busca una utilidad particular para las características del perezoso. Éstas no son vistas como integrando una estrategia de supervivencia sino como la simple consecuencia de las condiciones de vida a la que este animal se vio confinado. Siendo que lo que vale para el perezoso valdría también para cualquier tipo de animal cuyas condiciones de vida cambien y pase de tener alimento en abundancia, como un caballo europeo mantenido en un establo, a tener que depender de los escasos, magros y secos arbustos de la Patagonia: ese cambio generaría, según Lamarck, una raza de caballos menores. Pero esto sería un efecto directo y trasmisible a la descendencia de la falta de nutrientes; y no una adaptación darwiniana a esas condiciones. Sólo después de Darwin nuestro caballo criollo podrá ser visto como algo distinto de un caballo europeo degenerado por las difíciles circunstancias que le habrían tocado en suerte. A este respecto Lamarck está definitivamente más cerca de la temática buffoniana de la degeneración que de la temática darwiniana de la adaptación: y hasta puede decirse, que su teoría sobre la influencia de las circunstancias en los perfiles orgánicos no es otra cosa que una generalización y una radicalización de ese tímido, e inmediatamente desecha-
Gustavo Caponi
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
[11]
FILOSOFIA.indb 11
27/11/06 11:34:22
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
do, atisbo de transformismo que Buffon ([1753]1868, 35-39) insinuó al sugerir la plausibilidad de considerar al asno como un simple caballo degenerado por los efectos del clima y de la alimentación acumulados a lo largo de generaciones. Para Lamarck, como para Buffon, las circunstancias deforman, degeneran o desvían, en mayor o menor grado, el normal desarrollo de las formas, pero no por eso las optimizan o las adecuan al cumplimiento de una función; y la diferencia es realmente importante: en otros contextos, el hecho de no verla podría llevarnos a confundir el retardo en el crecimiento de un niño desnutrido con un recurso o estrategia para encarar la escasez de alimentos. Podemos trazar, sin embargo, una analogía mucho menos dramática que esa: no ver la diferencia entre la adaptación darwiniana y la deformación lamarckiana es como no ver la diferencia existente entre el desgaste que el uso produjo en nuestros viejos zapatos y las innovaciones de diseño que puede presentar un nuevo modelo de calzado deportivo. Esas innovaciones están ahí porque se espera alguna ventaja de ellas, para el usuario o para el fabricante; el desgaste, en cambio, sólo eventualmente, pero nunca necesariamente, podrá hacer más cómodos nuestros viejos zapatos, pudiendo también producir el efecto contrario. Es decir: para Lamarck, las peculiaridades morfológicas de los seres vivos que escapan al orden y a la secuencia normal de las formas, se parecen más a las abolladuras que los choques pueden dejar en un auto, que a los parachoques con los que los equipamos. Los autos no tienen abollones para amoldarse a las cosas con que chocan; los tienen como efecto de los choques. Pero, el indicio más claro de la poca confianza que Lamarck podía tener en el poder conformador, y no meramente deformador, de las circunstancias, lo encontramos en su Histoire Naturelle des Animaux sans Vertèbres. Allí, a la hora de explicar cómo la boca de los insectos superiores pudo ha-
[12]
FILOSOFIA.indb 12
27/11/06 11:34:22
cerse más compleja, dejando de ser un aparato meramente succionador y pasando a ser un aparato masticador provisto de un número de partes mayor y más complejamente articuladas, Lamarck (1816, 303, 311), en lugar de apelar a las influencia de las circunstancias, atribuye esos incrementos de la complejidad morfológica a la instauración gradual de un plan de organización dispuesto por la propia naturaleza. Y eso es lo que Lamarck hace siempre que tiene que explicar cualquier incremento en la complejidad morfológica de una estructura. Con todo, para entender el significado de esta tesis, y no creer ingenuamente que con la palabra naturaleza se esté aludiendo ahí a la intervención de un medio ambiente que, a la Darwin, moldearía los seres vivos, es menester recordar que, cuando Lamarck usa la palabra naturaleza, es para referirse a esa potencia productora y organizadora, el poder de la vida, que nunca puede confundirse con las circunstancias. Éstas, por el contrario, son precisamente las fuerzas o factores que se oponen al accionar de la naturaleza, obstaculizándolo o desviándolo (Lamarck 1820, 141-142). Las circunstancias, es cierto, pueden propiciar diversas modificaciones morfológicas, agrandando o atrofiando, retorciendo o enderezando, los apéndices maxilares de las diferentes especies de insectos (Lamarck 1816, 300), pero el propio surgimiento y la efectiva diferenciación de esas estructuras, por convenientes o necesarias que ellas sean para la subsistencia de los insectos, no depende para Lamarck, ni de lo que estos animales hagan o dejen de hacer, ni tampoco de las circunstancias en las que los mismos desarrollan sus existencias: para Lamarck, la instauración de esas estructuras obedece pura y exclusivamente a un plan de organización impulsado y propiciado por el poder de la vida que produce y establece en los seres vivos, sucesiva y gradualmente, “los diferentes sistemas de órganos particulares” (Lamarck 1820,
Gustavo Caponi
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
[13]
FILOSOFIA.indb 13
27/11/06 11:34:23
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
141). Las circunstancias y los hábitos que las circunstancias pueden promover no tendrían nunca ese poder creador, ni podrían producir tampoco ningún incremento real de complejidad como el verificado en el pasaje de los insectos succionadores a los masticadores. Pero, definitivamente, el mejor ejemplo para ver cómo la referencia a cualquier ventaja eventual de las modificaciones orgánicas está ausente en el razonamiento de Lamarck, lo encontramos en su explicación de la formación de los cuernos de los rumiantes. Estos animales, nos dice Lamarck ([1809] 1994, 230), “no pudiendo emplear sus pies más que para sostenerlos, y teniendo poca fuerza en sus mandíbulas, las cuales se ejercitan exclusivamente en cortar y masticar la hierba, sólo pueden batirse a golpes de cabeza, dirigiendo uno contra otro el vértice de esa parte”; y como sus accesos de cólera, sobre todo entre los machos, son frecuentes, “su sentimiento interior, por la mediación de esos esfuerzos, dirige más fuertemente los fluidos hacia esa parte de la cabeza” formándose allí “una secreción, de materia córnea en algunos casos y de materia ósea mezclada de materia córnea en otros, que da lugar a protuberancias sólidas: de ahí el origen de los cuernos y las astas con los que la mayor parte de estos animales tienen la cabeza armada”. Lamarck, reconozcámoslo, parece estar yendo demasiado lejos y forzando hasta lo insostenible las ideas usuales respecto a cómo los comportamientos repetidos pueden modificar los perfiles de un organismo. La analogía con el robustecimiento por el ejercicio de los brazos del remero ha quedado sin duda muy lejos. Lamarck, además, ni siquiera habla de chichones que se endurecen y se tornan constantes como los callos; habla de fluidos que, por el propio ímpetu de las embestidas, y no por el impacto, fluyen hacia esa parte del cuerpo produciendo, por acumulación, esas protuberancias que llamamos cuernos o astas. Con todo, antes de consi-
[14]
FILOSOFIA.indb 14
27/11/06 11:34:23
derar este ejemplo como una muestra jocosa o pintoresca del primitivismo o del infantilismo de las tesis que estamos analizando, sería más provechoso no dejar de percibir cómo, sin ceder en ningún momento a la tentación de pensar que esas protuberancias estén ahí porque sean útiles para algo, Lamarck persevera en su arduo tour de force fisiológico e intenta explicar esa peculiaridad en base a la circulación y la acumulación de los fluidos orgánicos. Sin mencionar siquiera las ventajas que, a posteriori de su aparición, esa protuberancia podría representar, Lamarck se limita a considerarlas como el efecto residual de un movimiento habitual y constante. Es más: en este caso se hace particularmente patente que el comportamiento sólo cuenta en su teoría en tanto que factor capaz de desencadenar o producir fenómenos fisiológicos; y aquí vale algo semejante a lo que dijimos en relación a los ojos de los topos: los toros, según Lamarck, no tienen cuernos para embestir, los tienen por causa de las embestidas. Aunque no sean callos o chichones, los cuernos de los toros se parecen más a abolladuras, a efectos de embestidas y de golpes, que a parachoques o a arietes. Por eso, si este u otro ejemplo de Lamarck tiene algo de ridículo, no lo será por postular una teleología o intención de los organismos a modificarse (Pichot 1993, 583). Todo lo contrario: lo que fuerza a Lamarck a argumentar de esa forma es la necesidad de explicar estructuras tan singulares, como pueden serlo cuernos y astas, por la simple y ciega dinámica de fluidos cuya circulación se acelera y se desvía por efecto de movimientos corporales. Pero no teníamos porque esperar otra cosa: Lamarck tampoco es llevado a analizar esas estructuras porque las mismas siquiera aparentasen cierta conveniencia o utilidad; para él las mismas sólo interesan en tanto parecen indicar una distorsión o una anomalía en relación al orden natural.
Gustavo Caponi
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
[15]
FILOSOFIA.indb 15
27/11/06 11:34:23
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
Algo parece haber interferido con lo que podría ser considerado como el devenir natural o normal de las formas y es necesario saber qué fue. A veces podrán ser factores tan simples como la carencia o sobreabundancia de nutrientes para crecer; y otras la repetición obcecada y constante de un movimiento que termina por desviar el desarrollo esperable de las formas en cuestión. Como sea, si ese orden o devenir natural de las formas obedece a un factor físico como lo es la dinámica de los fluidos que constantemente canalizan el interior de los seres organizados tendiendo a incrementar el tamaño y la complejidad de todas sus partes, lo que perturba o desequilibra esa dinámica, haciéndola más intensa en algunos casos y menos intensa en otros, debe ser también un factor físico capaz de interferir con ese movimiento de fluidos. Y es ahí, claro, donde entran las circunstancias. Lamarck, podríamos decir, no pudo ser más claro porque no contó con esa (para él) inimaginable lectura adaptacionista de su Filosofía Zoológica que Darwin, sin quererlo, acabó imponiendo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barthélemy-Madaule, M. 1979. Lamarck ou le mythe du précurseur, Paris: Seuil. Borges, J. [1952] 1980. Otras inquisiciones, Prosa Completa II, 223-229. Barcelona: Bruguera. Buffon, G. [1753] 1868. L’âne, T. IV de L’Histoire Naturelle Genérale et particulière, en Oeuvres de Buffon (Ordenadas y anotadas por Jules Pizzetta), Vol. III, 35-43, Paris: ParentDesbarres. Caponi, G. 2006. Retorno a Limoges: la adaptación en Lamarck, Asclepio 58 (1) (en prensa). Corsi, P. 2001. Lamarck: genése et enjeux du transformisme 17701830. Paris, CNRS Editions. Darwin, C. 1859. On the Origin of Species, London: Murray.
[16]
FILOSOFIA.indb 16
27/11/06 11:34:23
Contra la lectura adaptacionista de Lamarck
Gustavo Caponi
Jacob, F. 1973. La lógica de lo viviente, Barcelona: Laia. Lamarck, J. 1802. Recherches sur l’organisation des corps vivants, Paris: Maillard. Lamarck, J. [1809] 1994. Philosophie Zoologique (Presentación y notas por A. Pichot), Paris: Flammarion. Lamarck, J. 1815. Histoire Naturelle des Animaux sans Vertèbres (T. I), Paris: Verdière. Lamarck, J. 1816. Histoire Naturelle des Animaux sans Vertèbres (T. III), Paris: Verdière. Lamarck, J. 1820. Système Analytique des Connaissances Positives de L’Homme, Paris: Belin. Limoges, C. 1976. La Selección Natural: ensayo sobre la primera constitución de un concepto (1839-1859), México: Siglo XXI. Mayr, E. 1976. Lamarck revisited, en Mayr, E. 1976. Evolution and diversity of life, 222-250, Cambridge: Harvard University Press. Montalenti, G. 1983. Desde Aristóteles hasta Demócrito vía Darwin, en Ayala, F. & Dobzhansky, T. (eds.) 1983, Estudios sobre la filosofía de la biología, 25-44, Barcelona: Ariel. Roger, J. 1983: Buffon et le transformisme; en Biezunski, M. (ed.) 1983, LA RECHERCHE en histoire des sciences, 149-172, Paris: Seuil. Tetry, A. 1981. Hérédité ou non-hérédité des caractères acquis par le soma: problème explosif, en Lamarck et son temps, Lamarck et notre temps, 143-118, Paris: Vrin.
[17]
FILOSOFIA.indb 17
27/11/06 11:34:24
FILOSOFIA.indb 18
27/11/06 11:34:24
L A S E L E C C I Ó N N AT U R A L Y S U PA P E L C A U S A L EN LA GENERACIÓN DE LA FORMA* MAXIMILIANO MARTÍNEZ
Departamento de Filosofía Universidad Nacional de Colombia
INTRODUCCIÓN
¿Cómo entendía Darwin el mecanismo de la selección natural? Esta es una pregunta que, al parecer, no tiene una respuesta unívoca hoy día, incluso entre los darwinistas más consumados. Es claro para todos que Darwin explica y resuelve el asunto de las adaptaciones mediante el mecanismo que llamó ‘selección natural’.1 Pero, ¿cuál era el objetivo de Darwin en el Origen de las Especies, cuyo fundamento es dicho mecanismo?, ¿cómo resuelve Darwin el enigma del diseño en la naturaleza? ¿Lo hace al dar una respuesta diferente (no-teológica) a la que dio Paley? ¿O más bien Darwin trataba de cambiar el foco de la investigación biológica/evo
1
FILOSOFIA.indb 19
La investigación de la que hace parte el presente texto, es financiada por la beca ‘Académicos en formación’ de la Universidad Nacional de Colombia. Gran parte del texto fue redactado durante una estancia de investigación en el IIFs de la UNAM en Ciudad de México, estancia financiada por la Red de Macrouniversidades y el Banco Santander. Agradezco a Alejandro Rosas, Francisco Ayala, Carlos López Beltrán, Michael Ruse, Vivette García Deister, Claudia Lorena García, Ana Barahona, Gustavo Caponi, Sergio Martínez, Paulo Abrantes, Daniel Piñero y Fabrizzio Guerrero McManus su amabilidad y disposición para discutir las ideas aquí expuestas. Ver Darwin ([1859] 1998), especialmente capítulos 3 y 4.
27/11/06 11:34:24
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
lutiva hacia una perspectiva de tipo poblacional, más que individual? Mi interés en este texto no es averiguar cuál era el objetivo concreto de Darwin, de hecho, supongo que tenía varios, entre los cuales están los dos que acabo de mencionar. Aunque concuerdo con algunos en ver a Darwin como el proponente de una explicación del diseño en la naturaleza alternativa a la de Paley, mi objetivo, en el presente escrito, es dar los primeros pasos en la composición de una noción de selección natural lo suficientemente robusta que explique su capacidad creativa y capture la intuición que Darwin tenía al respecto. Esta noción robusta de selección natural creativa, a mi modo de ver, puede construirse mediante la conjunción de algunos trabajos en el área. Para ello, retomo las ideas de Ayala, Neander y Campbell, quienes proponen una selección positiva, con incidencia directa en la creación de las adaptaciones, y las comparo con el trabajo de Sober, para quien la selección natural es una fuerza meramente negativa sin incidencia directa en el origen de la novedad fenotípica. Al final, mencionaré qué tipo de utilidad tiene el presente trabajo para el debate actual en la filosofía de la biología. 2 . L A S E L E C C I Ó N N AT U R A L DE LA
Y LA
NOVEDAD FENOTÍPICA:
EL
GENERACIÓN D E B AT E
En una discusión en varios números del The British Journal for the Philosophy of Science, en el año de 1995, los filósofos Karen Neander y Elliot Sober se enfrascaron en una disputa con respecto al papel causal jugado por la selección natural en la conformación fenotípica de los organismos. Esta discusión puede remontarse a unos años atrás, cuando Neander (1988) examina críticamente la noción de selección natural expuesta por Sober en su célebre The Nature of Selection (1984). En este último, Sober defiende una idea conservadora de la selección natural como fuerza negativa [20]
FILOSOFIA.indb 20
27/11/06 11:34:24
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
sin incidencia en la formación de las novedades fenotípicas. Para Neander, por el contrario, la selección natural es una fuerza positiva con un rol causal directo en la formación de los rasgos de los organismos. Fuertemente influenciada por los trabajos de Francisco Ayala, Neander intenta deslegitimar la propuesta de Sober (la cual atribuye también a Cummins y Dretske) llevándola a realizar un trabajo conceptualmente muy elaborado con respecto a la forma en que opera el mecanismo de selección natural. Veamos, como primera medida, en qué consiste la visión de la selección negativa, expuesta principalmente por Sober. Más adelante examinaremos el enfoque positivo. 3 . L A V I S I Ó N N E G AT I VA
DE LA
SELECCIÓN
Sober ([1984] 1993, 148ss.) distingue tres tareas explicativas para una teoría de la evolución que quiera dar cuenta de la diversidad orgánica. Podemos preguntarnos por el desarrollo individual de una adaptación, podemos preguntarnos por la persistencia (en tiempo evolutivo) de una adaptación y podemos preguntarnos por el origen (creación) de una adaptación. Para explicar el desarrollo individual de un rasgo (adaptación) debemos acudir al proceso ontogenético mediante el cual llegamos a tener dicho rasgo. Para explicar la persistencia de un rasgo necesitamos determinar las causas por las cuales los individuos con dicho rasgo prosperaron y persistieron desde el pasado sobre individuos que no poseían dicho rasgo. Para explicar el origen de un rasgo debemos explicar los procesos mediante los cuales se origina o emerge el plan genético que codifica para dicho rasgo. Según Sober, de esos tres tipos de tareas explicativas sólo la segunda, la pregunta por la persistencia, es respondida por la selección natural. La selección natural explica por qué un rasgo persiste sobre otros, no explica ni el desarrollo
Maximiliano Martínez
N AT U R A L
[21]
FILOSOFIA.indb 21
27/11/06 11:34:24
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
ontogenético de estos mismos ni mucho menos su creación u origen (Neander, por el contrario, argumentará, como veremos más adelante, que la selección natural sí explica el origen de las adaptaciones). A la base del papel explicativo otorgado a la selección natural por Sober, se encuentra una noción particular de la misma. Y es que para Sober, la selección natural es una fuerza estrictamente negativa que opera simplemente eliminando a los individuos menos aptos, seleccionando, por ende, a los más aptos (que resultan serlo por las adaptaciones que tienen). Esto lo lleva a proponer una lectura de Darwin, a mi modo de ver, alejada de la usual. Según Sober, la revolución darwiniana consiste en cambiar de contexto a la pregunta por las adaptaciones: se trata de explicar su persistencia, no su origen. Para Sober, Darwin resuelve el asunto de las adaptaciones al explicar por qué los organismos que existen (persisten) son aquellos que poseen ciertas adaptaciones. Es un error pensar que Darwin resuelve el asunto al explicar cómo se originan en los individuos las adaptaciones que tienen. Así, siguiendo a Sober, no es que Darwin esté proponiendo una respuesta naturalista a la pregunta de Paley (pregunta por la creación), lo que hace es plantear una nueva concepción acerca del tipo de preguntas que deben ser respondidas con relación a la diversidad (preguntas por la persistencia): La selección natural no explica por qué yo tengo un pulgar oponible (en vez de no tenerlo). Este hecho cae bajo el ámbito de los mecanismos de la herencia. Hay sólo dos tipos de hechos que la selección natural puede explicar al nivel individual. Puede explicar por qué los organismos particulares sobreviven y por qué gozan de cierto grado de éxito reproductivo. Pero las propiedades fenotípicas y genotípicas de los individuos –propiedades morfológicas, fisiológicas y conductuales– caen fuera del dominio propio de la selección natural (Sober [1984] 1993, 152).
[22]
FILOSOFIA.indb 22
27/11/06 11:34:25
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
La razón para defender esta distinción es simple: para Sober, la selección natural explica únicamente la frecuencia o distribución de un rasgo en una población (por qué los individuos que lo poseen sobrevivieron y persistieron). No explica el origen o creación de las adaptaciones mismas en un individuo particular. La explicación seleccionista tiene como foco la población y no el individuo. A LA
V I S I Ó N N E G AT I VA
Encontramos algunos apoyos intuitivos para el enfoque negativo de la selección natural. a) El proceso de selección natural es un proceso de dos etapas: generación aleatoria de variación heredable (por mutación, recombinación, etc.) y posterior selección de dicha variación pre-existente. Aquí, las variaciones son creadas por las mutaciones y la selección natural simplemente escoge entre ellas, una vez ya están presentes, dependiendo su grado de aptitud. b) La selección natural es asimilada a un cedazo o filtro: los individuos y sus planes genéticos son arrojados al cedazo de la selección natural (condiciones de vida), decantando a los más adaptados y eliminando a los menos adaptados. Esta metáfora del filtro es similar a la de la selección natural podando el árbol de la vida: la selección natural determina cuáles ramas se quedan y cuáles se eliminan, pero el árbol es necesariamente una forma previa a los cortes. c) Es posible pensar en un mundo donde coexistieran todas las especies, tanto las actuales como las que ya fueron eliminadas (no habría habido proceso de selección en dicho mundo). La selección natural no habría tenido ningún papel en la creación de los organismos y sus adaptaciones. Una condición para ello es que tal mundo debería tener recursos ilimitados. Nuestro mundo, por el contrario, tiene recursos limitados, lo que
Maximiliano Martínez
4. APOYOS INTUITIVOS
[23]
FILOSOFIA.indb 23
27/11/06 11:34:25
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
propicia la competencia. Pero la competencia no crea los organismos, ellos son una condición previa para ella.2 Además de Sober, André Ariew (2003) defiende el enfoque negativo de la selección natural apoyado en las intuiciones que acabo de exponer. Ariew, en una ingeniosa respuesta a The Mind Doesn’t Work That Way, de Fodor, sostiene que los rasgos (que componen a los fenotipos) están necesariamente presentes antes de que la selección natural pueda favorecerlos. Así, siguiendo a Sober, Ariew afirma que la selección natural explica por qué los rasgos están presentes al explicar el incremento de su frecuencia en una población, ella no explica cómo se originan. 5. EL EJEMPLO
DE
SOBER
Sober da un apoyo adicional a su visión de la selección natural negativa al acudir a la distinción de Lewontin entre explicación del desarrollo y explicación de la selección (explicaciones según el contexto, para Lewontin). La primera, como vimos, da cuenta de cómo los individuos de una población adquieren ciertas propiedades (cambio individual). La segunda explica cómo una población viene a componerse de individuos con ciertas propiedades (cambio en la población). Como mencionamos arriba, estos son dos asuntos totalmente diferentes y la selección natural sólo explica el segundo. Sober tiene un ejemplo muy ilustrativo al respecto ([1984] 1993, 149). Nos dice que imaginemos un salón de clases (salón C) en donde hay diez niños, los cuales todos están en un nivel de lectura tres. Ahora, si nos preguntamos 2
Me parece pertinente anotar la dificultad (¿imposibilidad?) de pensar en un mundo tal, pleno de recursos. Un mundo sin lucha por la existencia requeriría no sólo recursos infinitos (cualquier cosa que ello quiera decir), también cambio en las formas de alimentación de los seres vivos.
[24]
FILOSOFIA.indb 24
27/11/06 11:34:25
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
por qué los niños del salón C leen en un nivel tres, podemos responder de dos formas. Si tomamos en cuenta la explicación del desarrollo, entonces debemos explicar cómo cada niño va desarrollando paulatinamente la habilidad de leer, hasta llegar al nivel tres. Si atendemos a la pregunta por la selección, debemos averiguar cuál fue el criterio exigido para permitir el ingreso de los individuos al salón C (en este caso, tener un nivel tres de lectura). En el primer caso los niños se toman como individuos dinámicos, en el segundo se toman como estáticos (figura 1). Salón C: 10 niños Lectura arriba del nivel 3
Dos tipos de explicación:
¿Por qué los niños del salón C tienen un nivel 3 de lectura?
Desarrollo Cómo desarrolla cada niño su capacidad (Individuos dinámicos)
Selección Cuál es el criterio para aceptar el ingreso del niño al salón (Individuos estáticos)
Figura 1. Dos tipos de explicación para un mismo rasgo.
La frecuencia de los rasgos de una población puede ser explicada por la selección natural, pero esta no puede explicar la posesión misma de esos rasgos en dicha población (…) las explicaciones seleccionistas, a diferencia de las del desarrollo, no explican hechos que se dan al nivel de las poblaciones agregando las explicaciones que se dan a nivel individual. La selección natural puede explicar por qué todos los individuos en el salón C leen en un nivel tres, pero no lo hace mostrando cómo cada uno adquiere tal capacidad ([1984] 1993, 152).
Maximiliano Martínez
Nos dice Sober:
[25]
FILOSOFIA.indb 25
27/11/06 11:34:25
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
Así, para Sober, el único criterio para permitir el acceso al salón C es que el individuo tenga un nivel determinado de lectura (nivel tres), sin importar cómo adquirió y desarrolló tal capacidad, el cual es un asunto completamente diferente (y el cual puede tener, en cada caso, una respuesta diferente): Las dos explicaciones dan cuenta de por qué los individuos del salón C leen en un nivel tres, pero lo hacen ubicando tal proposición en diferentes contextos. La historia del desarrollo nos dice cómo cada individuo adquiere la habilidad de lectura que tiene. La historia de la selección muestra cómo el salón contiene individuos que leen en un nivel tres y no individuos con otros niveles de lectura ([1984] 1993, 149)
Hasta aquí he expuesto los principales argumentos que dan apoyo al enfoque negativo de la selección natural. Nos concentraremos ahora en el enfoque positivo. 6 . L A S E L E C C I Ó N N AT U R A L C R E AT I VA
COMO UNA
FUERZA
No sólo Neander defiende el papel causal-positivo de la selección natural, Ayala y Gould pueden contarse como importantes partidarios de esta visión.3 En su monumental The Structure of Evolutionary Theory Gould afirma: La Selección Natural obviamente se ubica en el centro de la teoría de Darwin, pero debemos reconocer como su segundo postulado fundamental la afirmación de que la selección natural actúa como la fuerza creativa del cambio evolutivo. La esencia del darwinismo no puede residir en la mera observación de cómo opera la selección 3
Aunque Gould lo hace, como es de suponerse, por razones muy diferentes a las de Ayala y Neander.
[26]
FILOSOFIA.indb 26
27/11/06 11:34:25
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
natural –porque generalmente se ha aceptado un papel negativo para ella, pues elimina al no adaptado y preserva el tipo (2002, 139).
Gould parece estar corrigiendo a Sober. Por otro lado, uno de los principales defensores del papel creativo de la selección natural, Ayala, nos dice
Usualmente, Ayala (1993, 1999) ilustra dicho papel creativo, la generación de la novedad, a partir del siguiente ejemplo. Escherichia coli es una bacteria que necesita del aminoácido histidina para su crecimiento. Si arrojamos unas cuantas bacterias a 1 cc de histidina estas se multiplicarán y tendremos, en un par de horas, de dos a tres billones. En dicha bacteria, mutaciones esporádicas de resistencia al antibiótico estreptomicina ocurren en el orden de uno en cada cien millones. Si agregamos estreptomicina a nuestras bacterias, tendremos que sólo sobrevivirán de veinte a treinta, las cuales, de nuevo, se multiplicarán y en pocas horas llegaran a ser de veinte a treinta millones, todas resistentes al antibiótico. Así mismo, mutaciones esporádicas de Escherichia coli con capacidad para crecer sin histidina ocurren en el orden de cuatro en cien millones. Si trasladamos ahora nuestras bacterias a un medio sin histidina, sólo sobrevivirán unas cien. Estas a su vez se multiplicarán y en unas horas serán nuevamente de dos a tres billones, todas resistentes a
Maximiliano Martínez
La SN ha sido comparada con un filtro que retiene las escasas mutaciones útiles que aparecen y deja ir a las frecuentes mutaciones dañinas. La selección natural actúa de esa manera, pero es mucho más que un mero proceso negativo, puesto que es capaz de generar novedad e incrementar la probabilidad de ciertas combinaciones genéticas que de otra manera serían extremadamente improbables. La selección natural es, en este sentido, creativa (1999, 7)
[27]
FILOSOFIA.indb 27
27/11/06 11:34:26
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
la estreptomicina y con la capacidad de crecer sin histidina. De esta manera, mientras que la probabilidad de que las dos mutaciones ocurran espontáneamente en la misma bacteria es de cuatro en diez millones de billones, la selección natural ha producido bacterias con tales características en sólo dos pasos. Es en este sentido en que se afirma que la selección es creativa: la selección natural produce combinaciones de genes que de otra manera serían altamente improbables (Ayala 1999, 8; 1993, 13). 7. EL ARGUMENTO
DE
NEANDER
Muy influida por Ayala, Neander (1995a) elabora el siguiente argumento para defender la creatividad de la selección natural. Primero, Neander distingue dos tipos de selección: de un solo paso y acumulativa. En una secuencia que genera resultados al azar y luego escoge uno de ellos (secuencia Azar/Selección), la selección de un solo paso puede envolver múltiples repeticiones, aunque estas son aisladas y no interconectadas entre sí: A$S
A$S
A$S
Por el contrario, la selección acumulativa envuelve múltiples repeticiones interconectadas (A $ S ) $ (A $ S ) $ (A $ S ) Los resultados de cada tipo de selección son muy diferentes, debido a la manera en que opera cada una. En la selección de un solo paso, el resultado de cada secuencia A/S está aislado de los demás y no altera los probables resultados de las secuencias futuras. En cambio, en la selección acumulativa la secuencia A/S influye y altera los resultados posibles de las secuencias futuras, pues cada secuencia opera sobre los resultados de la secuencia previa. Según Neander, el enfoque de Sober aplica al primer tipo de selección, mas
[28]
FILOSOFIA.indb 28
27/11/06 11:34:27
no al segundo. El siguiente ejemplo, el cual es una modificación mía del ejemplo que usa Neander (1995a, 74), ilustra la influencia de la selección acumulativa en la probabilidad de ocurrencia de los resultados posteriores. Imagínese que tenemos una urna que contiene ochenta balotas numeradas de uno a ochenta. En el fondo de la urna hay ocho hoyos con los números 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70 y 80, en donde, tras un giro de la urna, deben caer las respectivas balotas cuyos números concuerden, es decir, la balota con el número 10 en el hoyo 10, la 20 en el hoyo 20, etc. La probabilidad de que, después de hacer girar la urna, caigan en los ocho hoyos las balotas respectivas es extremadamente baja. Podría uno pasarse la vida intentando una y otra vez sin obtener éxito. Ahora, imagine que, en los múltiples intentos, cada vez que una balota acertada cae en uno de los ocho hoyos, esta permanece allí de ahora en adelante (no se sale de su hoyo en los nuevos giros). De esta manera, tras múltiples giros, la probabilidad de llenar los ocho hoyos con las balotas respectivas va, paulatinamente, aumentando considerablemente (ver figura 2). ¿Cómo se relaciona este ejemplo con el proceso de selección natural? Según Neander, la versión de selección natural de Sober tiene como base la selección de un solo paso, en donde la mutación es seguida de selección, e ignora la selección acumulativa, cuando la selección es seguida por posterior mutación o recombinación. El punto es que, para Neander, la selección natural opera como la selección acumulativa, no como la de un solo paso. En la naturaleza, un proceso de selección precedente puede alterar en gran medida la probabilidad de ocurrencia de resultados posteriores (traducidos en frecuencias génicas subsiguientes). Esta incidencia de la selección natural en los subsiguientes procesos de selección es posible gracias al mecanismo de la herencia. Neander (1995a, 77), adicionalmente, se vale
Maximiliano Martínez
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
[29]
FILOSOFIA.indb 29
27/11/06 11:34:27
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
80
10
20
30
40
50
60
70
80
79
70 10
20
30
40
50
60
70
80
78
40 10
20
30
40
70 50
60
70
80
77
10
20
30
40
50
40
50
70 60
70
80
Figura 2. Selección acumulativa.
del siguiente razonamiento (ver también Lewens 2004, 33): imaginemos que tenemos tres tipos de proto-ojos, G1, G2 y G3. G3 es levemente mejor que G2 y G2 levemente mejor que G1. G1 es genéticamente más cercano a G2 que a G3 y G2 se encuentra a la misma distancia genética de G1 y G3. Ahora, si en una población de estrictamente individuos con G1 uno de ellos muta hacia G2, haciendo que tras varias generaciones el rasgo G2 se fije y desplace a G1, entonces la selección natural, al haber escogido y permitido que se fijara G2 debido a su mayor grado de aptitud, ha incre-
[30]
FILOSOFIA.indb 30
27/11/06 11:34:27
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
mentado enormemente la posibilidad de que aparezca G3 (pues G3 es más cercano a G2 que a G1).4 Así, en términos probabilísticos, la selección natural promueve los cambios en dirección del incremento del diseño adaptativo, siempre y cuando este incremento implique aumento en la aptitud de los portadores del rasgo.5 Es en este sentido que Neander toma a la selección natural como una fuerza creativa.
Podemos conectar el trabajo de Neander con algunas ideas de causalidad descendente (downward causation), las cuales pueden reforzar el argumento de la selección natural creativa (Campbell 1974; Popper [1978] 1997). Campbell (1974, 180ss.), en una discusión con respecto al reduccionismo y la organización jerárquica de la naturaleza en niveles (moléculas, células, tejidos, órganos, organismos, poblaciones, especies, ecosistemas, cada uno de los cuales tiene una realidad factual y organiza las unidades reales existentes en el nivel inferior), propone cuatro principios: 1. Todos los procesos de niveles superiores están restringidos por y actúan en conformidad con las leyes de los niveles inferiores. 2. Los alcances teleonómicos de los niveles superiores requieren mecanismos y procesos específicos de los niveles inferiores. 3. La evolución biológica encuentra leyes que no son descritas por las leyes de la física y la química inorgánica, y las cuales no podrán ser descritas en el futuro por sustitutos de ellos. 4. (Principio de causalidad descendente) Donde opera la selección natural, en un nivel superior de organización, a través de la vida y muerte de las entidades 4 5
Lewens (2004, 33) critica este argumento de Neander, aunque, a mi modo de ver, no da en el blanco. Para un detallado examen de la selección natural y la causa probabilística ver Hodge (1987). Ver también López Beltrán (1993).
Maximiliano Martínez
8. CAUSALIDAD DESCENDENTE
[31]
FILOSOFIA.indb 31
27/11/06 11:34:27
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
en dicho nivel, las leyes de este sistema selectivo de nivel superior determinan en parte la distribución de los eventos y sustancias del nivel inferior. Todo proceso en un nivel inferior de una jerarquía está restringido y actúa en conformidad con las leyes de los niveles superiores. De acuerdo con lo anterior, para Campbell, a diferencia de como es entendida usualmente en las discusiones filosóficas y por el sentido común, la causalidad es descendente cuando lapsos substanciales de tiempo (agrupando numerosas generaciones reproductivas) son tomados como un instante. Popper ([1978] 1997, 34-35), a su vez, nos dice que podemos hablar de causalidad descendente dondequiera que una superestructura afecte causalmente a su subestructura. Para Popper, la selección natural de variantes azarosas produce un efecto descendente en el organismo concreto, el cual se puede amplificar mediante una larga secuencia de generaciones vinculadas por la herencia. Una variante azarosa se acepta cuando encaja en la estructura del nivel superior, de otra manera es rechazada. Ahora, vinculando esta noción de causalidad descendente con las propuestas de Ayala y Neander, podemos decir que los eventos que ocurren en un instante t en un nivel superior determinan las entidades y eventos que aparecerán posteriormente en el nivel inferior. La selección a nivel individual (nivel superior) determina cuál es el material genético (nivel inferior) que prevalecerá y cual desaparecerá. La causalidad descendente, en este caso, actúa a través de la herencia. Y es precisamente este tipo de causalidad la que le permite a la selección natural influir en el material sobre el cual aparecerá la futura variación, donde ella misma posteriormente operará. La selección natural, al actuar mediante y sobre la acumulación de variaciones y selecciones previas, va canalizando y condicionando las posibles variaciones futuras, promoviendo una tendencia y dirección para estas últimas (dirección adaptativa). [32]
FILOSOFIA.indb 32
27/11/06 11:34:28
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
Aunque en el texto me limité simplemente a delinear algunas ideas para un desarrollo más detallado en el futuro, a mi modo de ver, podemos extraer algunas conclusiones importantes de lo hasta aquí expuesto. Podemos decir que la selección natural es un proceso de dos pasos: generación aleatoria de variación y posterior selección (no aleatoria) de dicha variación a través de la replicación diferencial (en esto concuerdan las dos visiones, negativa y positiva). Ahora, volviendo al argumento de Neander, si nos enfocamos en una secuencia aislada A/S no explicamos la creación de las secuencias génicas que dan paso a las adaptaciones. Por el contrario, si nos enfocamos en las múltiples relaciones y alteraciones de numerosas secuencias (herencia/causalidad descendente) podemos explicar cómo, en este estricto sentido, la selección natural crea las adaptaciones. Por otro lado, lo expuesto aquí trae algunas consecuencias para el debate actual en Filosofía de la Biología. Por un lado, se aclara el sentido en que se entiende a la selección natural como fuerza creativa, que capturaría (mediante un mayor refinamiento teórico/empírico) la intuición darwiniana al respecto. Por otro lado, la negación de la selección natural positiva y la consideración exclusiva de la selección natural negativa facilita la aceptación y adopción de explicaciones de la variación y conformación fenotípica diferentes y complementarias a la selección natural (constreñimientos del desarrollo, estructuralismo, auto-organización, etc.) dando paso expedito a la anhelada (en algunos ambientes académicos) integración evo-devo. Así mismo, se abre espacio para un minucioso trabajo exegético, y así determinar exactamente cómo el mismo Darwin entendía el papel jugado por la selección natural en la conformación de las adaptaciones (negativo para algunos, positivo para otros). Por último, se dan los primeros pasos para conformar un modelo robusto y elegante de selección natural que pueda
Maximiliano Martínez
9. CONCLUSIONES
[33]
FILOSOFIA.indb 33
27/11/06 11:34:28
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
ser contrastado y comparado con propuestas alternativas de generación de la forma orgánica, como las que acabo de mencionar. Este último punto, así como el primero, los desarrollo en otro escrito. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ariew, A. 2003. Natural Selection Doesn’t Work that Way: Jerry Fodor vs. Evolutionary Psychology on Gradualism and Saltationism, Mind & Language 18 (5): 478-483. Ayala, F. 1993. Darwin’s Revolution, en Campbell, J. & Schopf, W. (eds.) Creative Evolution?, 1-17, Boston: Jones and Bartlett. ________ 1999. Adaptation and Novelty: Teleological Explanations in Evolutionary Biology, Hist. Phil. Life Sci. 21: 3-33. Campbell, D. 1974. Downward Causation in Hierarchically Organized Biological Systems, en Ayala F. & Dobzhansky Th. (eds.) Studies in The Philosophy of Biology, 179-186, Londres: MacMillan. Darwin, C. [1859] 1998. The Origin of Species, Kent, GB: Wordsworth. Gould, S.J. 2002. The Structure of Evolutionary Theory, Cambridge, MA: Belknap Press of Harvard University Press. Hodge, M.J.S. 1987. Natural Selection as a Causal, Empirical, and Probabilistic Theory, en Kruger, Gingerenzer & Morgan (eds.), The Probabilistic Revolution, 233-270, Cambridge, MA: MIT Press. López Beltrán, C. 1993. El gen como factor causal probabilístico en la teoría de la selección natural, Crítica 25 (75): 31-53. Lewens, T. 2004. Organisms and Artifacts, Cambridge, MA: MIT Press. Neander, K. 1988. What Does Natural Selection Explain? Correction to Sober, Philosophy of Science 55 (3): 422-426. ________ 1995a. Pruning the Tree of Life, The British Journal for the Philosophy of Science 46 (1): 59-80.
[34]
FILOSOFIA.indb 34
27/11/06 11:34:28
La selección natural y su papel causal en la generación de la forma
Maximiliano Martínez
________ 1995b. Explaining Complex Adaptations: A Reply to Sober’s ‘Reply to Neander’, The British Journal for the Philosophy of Science 46 (4): 583-587. Popper, K. [1978] 1997. La selección natural y el surgimiento de la mente, en Martínez, S. & Olivé L. (eds.), Epistemología evolucionista, México: Paidós/UNAM. Sober, E. [1984] 1993. The Nature of Selection, Chicago: The University of Chicago Press. ________ 1995. Natural Selection and Distributive Explanation: a Reply to Neander, The British Journal for the Philosophy of Science 46 (3): 384-397.
[35]
FILOSOFIA.indb 35
27/11/06 11:34:28
FILOSOFIA.indb 36
27/11/06 11:34:28
NEODARWINISMO Y N U E VA S Í N T E S I S
VLADIMIR CORREDOR
Departamento de Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia
[email protected]
Las ideas posteriores a la publicación del Origen de las Especies por Charles Darwin en 1859, y de los Experimentos de Hibridación en Plantas por Gregor Mendel en 1866, permitieron la síntesis entre el Darwinismo y el Mendelismo que ha venido a llamarse la Nueva Síntesis. Hay tres ideas o condiciones para explicar el proceso evolutivo en la teoría propuesta por Darwin y que son de particular importancia: que las especies producen más progenie de la que realmente puede sobrevivir y reproducirse, que esa capacidad de los organismos de sobrevivir y reproducirse es variable (que es lo que hoy en día conocemos como adaptabilidad o fitness diferencial) y finalmente que la variación es heredable. Estas condiciones permiten que se lleve a cabo el proceso evolutivo por selección natural (no otros tipos de procesos evolutivos), es decir el proceso evolutivo darwiniano. En El Origen de las Especies, la única imagen que se presenta en el libro es la de un árbol filogenético, es decir, una explicación del proceso evolutivo donde se nos muestra la aparición de las especies a partir de un ancestro común. Esa aparición de especies a partir de un ancestro común implica por supuesto la herencia, la variación y por consiguiente la presencia de fitness diferencial sobre el cual
FILOSOFIA.indb 37
27/11/06 11:34:29
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
va a operar la selección natural. El proceso de evolución por selección natural implica entonces que las especies se originan a partir de un ancestro común, que la selección natural opera sobre unidades auto-reproductivas, y que debe existir un mecanismo de generación de la variabilidad. Este mecanismo de generación de la variabilidad, representaba una gran preocupación para Darwin, y continúa siendo, en alguna medida, una preocupación para los investigadores en evolución en nuestros días. Para que el proceso Darwinista de evolución se lleve a cabo se requiere también que haya acumulación de rasgos distintos de generación en generación. Es decir, se requiere de una explicación de la aparición de la variación y de la teoría de la herencia, y ninguna de las dos explicaciones tenía un fundamento sólido en tiempos de Darwin. Con respecto a la herencia los investigadores en tiempos de Darwin pensaban en dos modelos: la herencia dura y la herencia blanda. La herencia dura es aquella donde el constituyente de la herencia es absolutamente inmodificable mientras que la herencia blanda es aquella constituida por unidades que pueden ser modificadas por otros agentes, incluidos agentes externos. Para Darwin, que había propuesto la idea de la selección natural para explicar el proceso evolutivo, la idea de la herencia dura era inicialmente más atractiva. Es decir, la idea de que hay caracteres que no son modificables, que se van a heredar de generación en generación, y sobre los cuales va a operar la selección natural. Sin embargo, esta idea presupone un problema lógico: ¿si la herencia es dura, de dónde proviene la variación? ¿Hay un estímulo especial que va a producir la variación de ese material hereditario? La idea de la herencia dura fue defendida por Darwin durante mucho tiempo; sin embargo, las ideas de Darwin sobre la herencia y sobre la variación fueron
[38]
FILOSOFIA.indb 38
27/11/06 11:34:29
cambiando con el tiempo para tratar de llegar a una resolución lógica de los problemas impuestos para explicar el proceso evolutivo. La necesidad de recurrir a una herencia blanda es consecuencia de la idea de que el material que se va a transmitir de generación en generación debe tener la capacidad de ser modificable para explicar la variación; si ese material puede ser modificable por agentes externos, entonces tendríamos una versión Lamarckiana de la herencia. Para aquellos que en tiempos de Darwin no apreciaban o no estaban de acuerdo con el proceso de selección natural, la única manera de explicar las adaptaciones y las numerosas modificaciones adaptadas a diferentes situaciones en diferentes organismos, era que hubiera agentes externos capaces de modificar el material de la herencia. Por lo tanto, era necesario recurrir a una teoría blanda de la herencia, donde el material de la herencia pudiera modificarse. Este problema era importante, no sólo para aquellos que no creían en la selección natural; también era importante para Darwin, en el sentido de que muchas de las modificaciones de los organismos en tiempo evolutivo, en muchos casos, presentan patrones particulares. Las modificaciones ocurren, aparentemente, en ciertas direcciones, como si tuvieran una polaridad hacia ciertos fenotipos o características (es el proceso conocido como ortogénesis). Para explicar la ortogénesis, se recurre a la idea de que la variación no es al azar, sino dirigida, y esa variación dirigida debe entonces provenir del medio externo. Otra preocupación expuesta en El Origen de las Especies es la de la reducción gradual de órganos inútiles, como por ejemplo los ojos de los peces de las cavernas. Los órganos que son necesarios en unas condiciones, pero no en otras, como cuando un organismo coloniza un nuevo nicho, van perdiéndose. La explicación de la pérdida de estos órganos
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[39]
FILOSOFIA.indb 39
27/11/06 11:34:29
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
está dada por la posibilidad de que un elemento externo pueda tener una acción sobre el material hereditario. Otra preocupación es la de cómo explicar la evolución de órganos completos; Darwin tenía una idea de la evolución como evolución gradual, y es muy difícil explicar, de acuerdo a su teoría de la evolución gradual, la aparición de órganos completos. Por lo tanto, también era de alguna manera atrayente la idea de una variación dirigida desde el medio externo. De estos problemas se podría hacer una lista. En primer lugar, cuál es el origen de la variación (cómo es la variación en las poblaciones naturales – es decir, qué tanta variación hay en una población de una determinada especie y qué tipo de variación es esa; qué significa la variación continua o lo que Darwin llamaba también la variación individual – la variación que ocurre de manera gradual en una determinada población y dónde se pueden ver gradientes de variabilidad en una determinada población). En segundo lugar, si la variación ocurre al azar o no. Finalmente, cuál es la naturaleza de la herencia. Las observaciones de Darwin a partir del estudio y conocimiento de la domesticación de los animales (animales criados bajo condiciones de domesticación, donde es posible crear diferentes razas) y de la observación de las grandes diferencias de variación entre los animales criados en condiciones de domesticación y los animales en condiciones naturales, lo indujeron a aceptar la posibilidad de una herencia blanda. Así, por ejemplo, las diferencias existentes entre los individuos de una especie en condiciones naturales es muy poca y la especie en términos generales tiende a ser uniforme. En otros casos hay grandes variaciones, pero éstas están representadas por un gradiente de variación. Por el contrario, en el caso de las razas de animales domésticos, las variaciones son muy grandes, como por ejemplo en el caso de los perros, como si la selección indujera de alguna manera la variación. [40]
FILOSOFIA.indb 40
27/11/06 11:34:29
Es tan importante esta preocupación en Darwin, que llega a decir que las condiciones más favorables para la variación parecen darse cuando los organismos son criados por varias generaciones bajo domesticación e inclusive piensa que son las condiciones alimenticias bajo condiciones de domesticación las que proporcionan la variabilidad. Darwin recurre entonces a la idea de una herencia blanda para poder explicar los diferentes patrones de variabilidad en diferentes organismos y reconoce tres tipos de herencia blanda: Una herencia, que es el resultado del efecto del medio ambiente sobre el sistema reproductivo, que es más una manera Lamarckiana de ver la posibilidad de introducir o de inducir la variación a partir del medio externo en el sistema reproductivo de un determinado organismo, y esta variación no es una variación dirigida; sería una manera de introducir variación al azar en el sistema (aunque Darwin no apreciaba el término “al azar”) y la selección natural operaría a partir de la variación introducida en el sistema reproductivo; otro es el efecto directo del medio ambiente sobre todo el organismo; y por último el efecto del uso y el desuso de un determinado órgano tal como es expuesto por Lamarck. Es muy interesante también que Darwin al final piensa que el uso y el desuso son importantes en la generación de la variación, y dice, casi sin ninguna duda, que el uso en nuestros animales domésticos fortalece y agranda ciertas partes mientras que el desuso las disminuye; está pensando realmente que si uno tiene una vaca para producir leche, entonces esa característica se va a reforzar por medio del ordeño. Esto lleva a Darwin a producir una teoría basada en la hipótesis de la pangénesis, que básicamente tiene tres características: 1) las propiedades hereditarias de un organismo están representadas en las células germinales por partículas llamadas gémulas, que constituirían el material hereditario,
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[41]
FILOSOFIA.indb 41
27/11/06 11:34:30
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
2) esas gémulas pueden ser transportadas a células distintas de donde fueron derivadas, y pueden introducir variación en otro sitios del organismo, y 3) en tejidos modificados por el ambiente, las células pueden liberar gémulas modificadas que se pueden transmitir a la progenie; Darwin plantea, incluso, que la propiedad de estas gémulas de circular en la sangre permite la inducción de la variación en ciertos organismos, y llega incluso a decir que los organismos que han estado adaptados por más tiempo a una determinada función son más fuertes que los que tienen adaptaciones más recientes. El rechazo a la herencia blanda proviene fundamentalmente del trabajo de Weissman, particularmente de 1883 y 1884 (Darwin murió en 1882). Este trabajo es supremamente importante y tiene básicamente tres preocupaciones; 1) una preocupación sobre la biología celular, 2) una preocupación sobre la biología del desarrollo y 3) una preocupación sobre el proceso evolutivo. A partir de los trabajos en biología celular, Weissman piensa (al igual que otros investigadores) que el material genético está realmente contenido en el núcleo, que la herencia está basada en la transmisión de generación en generación de una sustancia con propiedades químicas bien definidas, y que los mecanismos para que opere la herencia de los caracteres adquiridos son imposibles dada la separación de la línea somática y la línea germinal. Esta idea, la separación de lo que Weissman llamaba el plasma germinal – que va a determinar la herencia – y el plasma somático – las células del cuerpo que no van a dar lugar a nuevas generaciones –, es esencial y se va a fortalecer, a partir de 1883 y 1884, de manera experimental. Weissman, por ejemplo, le cortó la cola a miles y miles de ratones que reprodujo de generación en generación y mostró que la herencia de los caracteres adquiridos era imposible.
[42]
FILOSOFIA.indb 42
27/11/06 11:34:30
El otro problema de la herencia es el de si se trata de una mezcla de caracteres, una fusión o mezcla de las características del padre y la madre, o si la herencia es una herencia particulada o discreta, donde hay elementos que no son modificables, aportados por padre y madre, y que se combinan en la generación siguiente. Estas dos formas de ver la herencia son esenciales para comprender el proceso evolutivo. También es importante saber si la variación es continua, como Darwin lo observaba en tanto taxónomo y naturalista: al estudiar las poblaciones de una determinada especie observa variaciones pequeñas y ello lo induce a pensar que el proceso evolutivo es un proceso gradual. O si por el contrario (y Darwin también estaba muy atento a estas observaciones) la variación es discontinua: de vez en cuando en una población hay individuos que no se parecen de ninguna manera al resto. Dos teorías, entonces, de la evolución son importantes: una, que la evolución es gradual, que es cuando se piensa que la variación es en esencia continua; y otra que la evolución es saltatoria, que es cuando se piensa que la variación que es importante en términos evolutivos, es esencialmente discontinua. Aquí hay planteado un problema que es también muy importante en el estudio de la variación. Todos en la época aprecian la aparición de variación continua y discontinua; sin embargo, no es claro, por no tener una teoría de la herencia, si la variación continua es heredable o si la variación discontinua es heredable; cuál de las dos variaciones es heredable o si las dos son heredables. Hacia 1900, que es cuando se redescubre el trabajo de Gregor Mendel, hay tres preguntas importantes. Estas tres preguntas adolecen de la falta de una teoría sólida sobre el origen de la variación y la naturaleza de la herencia y son
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[43]
FILOSOFIA.indb 43
27/11/06 11:34:30
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
determinantes en el momento del redescubrimiento del trabajo de Mendel: 1) si la herencia es blanda o si es dura; 2) cuál es la fuerza principal que promueve el cambio evolutivo: si es una mutación, como esperan que ocurra aquellos que pensaban que lo importante en el cambio evolutivo es la variación discontinua; o, como pensaba Darwin, si es la selección de pequeñas variantes continuas que durante un proceso selectivo prolongado pueden producir grandes cambios; o si es la inducción de la variación por el medio ambiente; o si son unas fuerzas intrínsecas que hacen que el organismo varíe; 3) finalmente, si la evolución es gradual o saltatoria. Mendel era un sacerdote en el pequeño pueblo de Brünn en Moravia, donde publicó en 1866, un artículo decisivo sobre la hibridación de variedades de arvejas. En general existe la tendencia a pensar que el trabajo de Mendel, por provenir este de un pequeño pueblo en Moravia, es una genialidad. Es importante enfatizar, en contra de este argumento simplista, que Mendel estudió en la Universidad de Viena entre 1851 y 1853, cuando esta ciudad era un importante centro en ciencias y donde obtuvo una importante formación en física (uno de los profesores de Mendel fue el famoso físico Doppler) y en la manera como los físicos abordan los problemas experimentales. Mendel proviene no solamente de una tradición en física, sino de una tradición en el modelo experimental: el modelo experimental de hibridación o de hibridización en plantas era muy utilizado por investigadores cuyo interés era tratar de determinar el origen de las especies. Para tratar de determinar el origen de las especies hacían cruces entre diferentes especies, la mayoría de los cuales resultaban no viables. Entre esos investigadores, Gärtner, Kölreuter y Nägeli, con quien Mendel tuvo correspondencia, revisten
[44]
FILOSOFIA.indb 44
27/11/06 11:34:30
particular importancia por la amplia experiencia en la hibridación con plantas; sin embargo, ninguno se había hecho la pregunta acerca de cómo se transmite el material de la herencia de generación en generación. Mendel aborda el problema de manera distinta. Se hace la pregunta de cómo se está transmitiendo de generación en generación el material hereditario; escoge la planta de arveja como modelo experimental para responder esa pregunta y de ella escoge siete características o propiedades que se puedan diferenciar claramente por su presencia o ausencia. Éstas son: semilla madura rugosa o lisa; semilla amarilla o verde; envoltura de la semilla blanca o grisácea con manchas violetas, en cuyo caso la flor es blanca o violeta; vaina rugosa o inflada; vaina amarilla o verde; flores en posición axial o terminal; y planta alta o baja. Estas características sirven para determinar a partir de los cruces cuál es el patrón de la herencia para cada uno de estos caracteres discretos. Antes de iniciar el experimento y a través de auto cruces durante muchas generaciones se asegura de que las plantas son absolutamente puras. En el experimento de cruce de planta con semilla lisa y otra de semilla rugosa, obtiene todas las semillas lisas (uniformes) en la primera generación; al hacer el auto cruce de esa primera generación de plantas con semillas lisas obtiene una segunda generación de plantas con una fracción de semillas lisas y otra de rugosas. Por lo tanto hay una característica en la primera generación donde todas las plantas son lisas, que se va a expresar únicamente en la segunda generación, donde aparecen plantas con semilla rugosa. Esto significa que hay una característica que no estaba expresada en las plantas parentales, que está oculta en la primera generación, y que se expresa en la segunda generación; esta característica oculta es lo que permite la distinción entre genotipo y fenotipo, entre lo que se expresa y la unidad
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[45]
FILOSOFIA.indb 45
27/11/06 11:34:30
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
de la herencia que se transmite y cuya formulación es tan importante como concepto cuando se redescubrió el trabajo de Mendel en 1900. El siguiente experimento es básicamente el mismo pero considerando diferentes características, es decir, no solamente si la semilla es lisa o rugosa, sino también si es amarilla o verde. Lo que se observa en este experimento es que estas características se reparten de manera independiente y en la progenie todas las combinaciones posibles van a estar representadas. Estas leyes, hoy conocidas como las leyes de Mendel, se han venido a llamar la ley de la uniformidad, la ley de la segregación y la ley de la segregación independiente. Lo que interesa desde el punto de vista evolutivo en los hallazgos de Mendel es que muestra que hay algo que se hereda y que ese algo tiene unas reglas en la manera como se expresa y se transmite de generación en generación. Ese algo es el quantum de la herencia, una unidad, algo que se hereda de una determinada manera y que determina las diferentes características fenotípicas. Este es el primer rechazo formal, a través de una aproximación experimental, de la herencia mezclada o herencia por fusión. Es la primera demostración clara de que la herencia es particulada. Esto es esencial en el sentido de que la herencia mezclada, para efectos del problema evolutivo, presenta un gran problema: si hay variación en una población pero la herencia es por fusión de elementos que van a generar algo nuevo, durante el proceso de selección la variación va a perderse. Darwin era muy conciente de este problema y es una de las razones por la cual también pensaba que la variación era introducida por el medio externo. El experimento de Mendel resuelve uno de los problemas fundamentales de la variación: el concepto de la herencia particulada o de caracteres discretos permite explicar la va-
[46]
FILOSOFIA.indb 46
27/11/06 11:34:31
riación en una población, es decir la presencia de múltiples combinaciones de caracteres. El trabajo de Mendel permite, por lo tanto, concluir que los caracteres se segregan como unidades discretas y que algunos son dominantes sobre otros, y por consiguiente permite la distinción entre fenotipo y genotipo. También permite establecer que la segregación entre los caracteres es independiente, dando lugar a una explicación de la variabilidad en las poblaciones naturales. Hay, por lo tanto, dentro del esquema del pensamiento evolutivo una ruptura esencial. Dos cosas que eran vistas como separadas: la herencia y la variabilidad, pueden ser vistas a partir de ese momento como las dos caras de una misma moneda, es decir, ese proceso de la herencia de unidades discretas permite explicar la variabilidad en una población. Al mostrar cómo se transmite el quantum de la herencia, también permite analizar como se conserva la variabilidad. Es en ese sentido que el Mendelismo es una salvación para la teoría Darwinista. El redescubrimiento del trabajo de Mendel en 1900, se debe en esencia a de Vries, Correns y Tschermak, casi todos al mismo tiempo, trabajando en el problema de la herencia, y en particular a de Vries, trabajando en una teoría de la mutación. Adicionalmente, otra persona que no es uno de los redescubridores del trabajo de Mendel, pero que en un sentido puede ser más importante que los otros tres, es Gregory Bateson, quien en Inglaterra, después de leer el trabajo de Mendel, lo traduce al inglés. Es no solamente el popularizador más importante, sino quien a partir de ese trabajo lleva a cabo una gran cantidad de investigaciones sobre la herencia e introduce en el medio científico palabras tales como, genética, alelos, heterocigoto y homocigoto. Al momento del redescubrimiento del trabajo de Mendel, hay entonces dos corrientes importantes: aquellos que pensaban que la
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[47]
FILOSOFIA.indb 47
27/11/06 11:34:31
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
variación es continua y que se aproximan más a un proceso de evolución por variación gradual, y aquellos que piensan que la variación es discontinua y que son más próximos a un modelo de evolución saltatoria. Ambos, Bateson y de Vries, favorecen una idea de evolución saltatoria. En Holanda, de Vries busca demostrar su idea de que la evolución es saltatoria y ocurre a través de grandes cambios mutacionales; y para ello busca plantas o individuos en una población que sean muy distintas de otras. Así, por ejemplo, un individuo muy distinto al resto en una población le permite exponer su teoría de la evolución por mutación y se convierte en un defensor del mutacionismo y de la evolución saltatoria. Esta corriente va a defender la idea de que la evolución no procede por selección natural de manera gradual, sino a través de grandes cambios mutacionales saltatorios. Si de alguna manera va a operar la selección natural es únicamente a través de la selección negativa, es decir purificando la población de otros elementos. La selección no es concebida en sentido positivo, como un agente que retiene nuevas mutaciones que son beneficiosas. Otra escuela, en particular la de Galton, quien era primo de Darwin, pensaba por el contrario que la evolución es gradual. Por iniciativa del mismo Galton se pretende cuantificar la magnitud de la selección en una determinada población para tratar de explicar el cambio por evolución gradual, bajo la premisa de que la herencia es mezclada y no particulada. Los tres son muy importantes en el desarrollo del pensamiento estadístico. Galton, por ejemplo, introduce la noción de correlación de la regresión. Los proponentes de la variación discontinua van a pensar, entonces, que la variación continua es irrelevante y que lo único que importa en el proceso evolutivo son las grandes mutaciones. La selección natural no tiene consecuencias, ya que los cambios evolutivos son bruscos.
[48]
FILOSOFIA.indb 48
27/11/06 11:34:31
Este resumen de la idea del proceso evolutivo Darwinista por una parte, y de las ideas sobre la herencia de Mendel por otra, muestra las tensiones entre las diferentes escuelas de pensamiento al momento del descubrimiento del trabajo de Mendel y revela la ausencia de un acuerdo entre ellas. Cuando Weissman propone la idea de la separación de las líneas somática y germinal, no tiene necesidad de recurrir a la idea de una herencia blanda, sino que acepta únicamente una herencia dura, es decir, una herencia de elementos discretos. Pero es, en un sentido, una inferencia a partir de las observaciones y de algunos experimentos, no es una aproximación como la aproximación Mendeliana. Sin embargo Weissman, al proponer la separación entre las líneas somática y germinal, y al no recurrir a la idea de una herencia blanda, asume una posición estrictamente seleccionista. Esa posición seleccionista es lo que fue dado en llamarse por Romanes, que era alumno de Darwin, el Neo Darwinismo, y es una de las formas del Neo Darwinismo moderno. La Síntesis Evolutiva, entonces, comprende la integración del pensamiento Mendeliano con el pensamiento Darwiniano y busca un acuerdo entre esas diferentes escuelas, entre la herencia particulada, el proceso de selección natural y la variación continua. Es, en últimas, un acuerdo entre esas tres grandes corrientes de pensamiento en biología. La síntesis se va a dar, en un principio, esencialmente por el trabajo en genética de poblaciones, e inicialmente por los trabajos independientes de Hardy y Weinberg en 1908, donde se muestra que bajo los principios de la herencia Mendeliana y asumiendo el apareamiento de los parentales al azar, las frecuencias fenotípicas del material de la herencia en un cromosoma que no es sexual permanecen constantes de generación en generación. También describen una fórmula que para muchos es el inicio de la genética de poblaciones,
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[49]
FILOSOFIA.indb 49
27/11/06 11:34:31
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
porque muestra cómo se van a distribuir las características tanto fenotípicas como genotípicas durante la reproducción de generación en generación. Bajo determinadas condiciones esas características se van a mantener constantes; esto es muy importante también porque, aunque hoy en día parece obvio, era contra-intuitivo en ese entonces. Se pensaba que si había una característica distribuida en mayor proporción que otra durante su transmisión de generación en generación, la de menor frecuencia se diluiría en la población y por lo tanto no se mantendría la variabilidad. Mostrar entonces que se pueden mantener esas frecuencias es una forma de mostrar que se mantiene la variabilidad, y por supuesto es mostrar la posibilidad de que diferentes modelos expliquen cómo es la transmisión de esas características fenotípicas y genotípicas. El otro cuerpo de trabajo es el de la genética de poblaciones, derivada de los desarrollos matemáticos de Ronald Fisher, J.B.S. Haldane, ambos en Inglaterra, y de Sewall Wright en los Estados Unidos; a partir de modelos matemáticos ellos van a determinar cuáles son las características de la distribución genotípica y fenotípica en diferentes condiciones y situaciones, bajo diferentes intensidades de selección, etcétera. El trabajo de Fisher, iniciado en 1918, es muy importante porque hace una correlación entre individuos genéticamente relacionados, suponiendo un modelo de herencia mendeliana. Luego, en 1922, en el artículo titulado Sobre la Relación de Dominancia, demuestra utilizando métodos estocásticos que la selección, aun en una magnitud que puede ser muy pequeña, tiene consecuencias evolutivas muy grandes en una población. En este trabajo se muestra por primera vez que, aun si la intensidad de selección es muy pequeña, los cambios que van a ocurrir en las frecuencias génicas en una población pueden ser muy grandes; y que si la selección favorece al heterocigoto, es decir al individuo que
[50]
FILOSOFIA.indb 50
27/11/06 11:34:32
tiene dos formas alélicas distintas (supongamos la forma lisa y la forma rugosa en el caso de las semillas de Mendel), hay un equilibrio estable y las dos formas se van a mantener en la población. Esto es importante porque demuestra también que es posible mantener la variabilidad en una población y que esa variabilidad no va a desaparecer. Así mismo, en 1930, Fisher propone que la aparición de un alelo raro en una población tiene poca importancia en el proceso evolutivo, dado que el tamaño de la población que se está estudiando es muy grande. Es decir, si en una población muy grande se introduce una nueva forma, las consecuencias evolutivas no van a ser mayores sobre la población. En 1930 Fisher publica el libro La Teoría Genética de la Selección Natural, que para algunos es el libro más importante en evolución después de El Origen de las Especies. El trabajo de Haldane introduce una teoría matemática sobre la selección natural y publica numerosos artículos sobre el tema, cada uno sobre problemas distintos de la selección natural como son: la selección cigótica, la selección gamética, familiar, ligada al cromosoma sexual, etcétera, y hace también una teoría sobre las intensidad de la selección y los coeficientes de selección en distintos casos. Publica un libro en 1932 titulado Las Causas de la Evolución. Finalmente, en 1931 Wright publica un artículo largo titulado Evolución en Poblaciones Mendelianas, donde hace un tratamiento de la evolución de acuerdo al patrón de herencia mendeliano de diferentes alelos. Wright hace a su vez énfasis en un punto muy importante y que para Fisher no tiene mayor importancia. Se trata precisamente del papel del muestreo al azar, es decir, de cuáles son las consecuencias evolutivas del muestreo al azar de los alelos que contiene cada uno de los parentales cuando se aparean. Para Fisher esto no es importante, pero Wright plantea que el muestreo al azar puede tener un significado evolutivo de la mayor importancia, y
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[51]
FILOSOFIA.indb 51
27/11/06 11:34:32
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
que puede cambiar el perfil evolutivo de la población. Para 1931 tenemos una teoría matemática de la evolución, y de la evolución pensada como el cambio de frecuencias génicas durante el proceso evolutivo. La otra persona que contribuyó de manera importante a la Síntesis Evolutiva es Hermann Müller, quien obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1946 por sus trabajos sobre la acción mutagénica de los rayos X y que proviene, no de una tradición matemática, sino de una tradición experimental. Esa tradición experimental es más parecida a la tradición de la evolución discontinua o saltatoria, o a la teoría mutagénica de de Vries. De hecho, el trabajo de Müller va a enfocarse sobre la naturaleza de la mutación y sus consecuencias en el proceso evolutivo. A través de la acción mutagénica de los rayos X, muestra la importancia de nuevas formas mutantes de genes, en razón de que pueden reproducirse en la población. También muestra que la mayoría de las mutaciones son deletéreas, es decir, que no son beneficiosas para el organismo y hace una contribución muy importante al iniciar la utilización de la mosca de la fruta, la Drosophila, como modelo experimental. La Nueva Síntesis ha venido a conocerse como la síntesis, no sólo del Darwinismo y el Mendelismo, sino de estas dos corrientes junto con otras corrientes de la biología, en particular la paleontología y la sistemática. Quien más contribuyó en esa síntesis es, tal vez, Theodosius Dobzhansky a través del libro La Genética y el Origen de las Especies publicado en 1937. Allí, Dobzhansky integra de alguna manera el pensamiento cuantitativo en evolución con la tradición experimental y naturalista. Dobzhansky formado en Rusia como naturalista, empieza a interesarse por los problemas de la genética y en 1927 emigra a los Estados Unidos, donde trabaja junto con Thomas Hunt Morgan en Columbia University. Los problemas de la genética le inte-
[52]
FILOSOFIA.indb 52
27/11/06 11:34:32
resan como problemas experimentales, e intenta atacar el problema del origen de las especies desde una perspectiva experimental y no desde una perspectiva matemática. El éxito de Dobzhansky es dudoso para algunos; sin embargo es muy importante la contribución que hace al tratar de lograr una síntesis de estas corrientes. Dobzhansky y la nueva síntesis se centran en la evolución gradual, en reconocer la importancia de la selección natural, y en reconocer el origen poblacional de la diversidad. Esto es importante pero de alguna manera algo sesgado porque Dobzhansky, siguiendo un poco la tradición de Fisher, piensa que en general las características que se observan en una población son características que han sido seleccionadas, y son seleccionadas porque tienen un beneficio para la población. No reconoce la posibilidad de que muchas de las características presentes en una población puedan no tener beneficio alguno para el organismo. Uno de los énfasis y esfuerzos más grandes de Dobzhansky es tratar de explicar que la heterocigosis que se observa en una población se observa porque es beneficiosa; es decir que la gran variación observada en una población de individuos se mantiene porque es beneficiosa y que si bien en un momento dado esa variación puede no tener un beneficio directo, podría tener un beneficio futuro. Según la Nueva Síntesis entonces, la naturaleza del polimorfismo radica precisamente en la ventaja del heterocigoto. En la visión de la Nueva Síntesis nuevas variantes pueden ser seleccionadas positivamente por su contribución a la adaptabilidad del individuo, mientras que otras son eliminadas por que no contribuyen de manera alguna o contribuyen negativamente. Así mismo, dos variantes distintas en la población pueden mantenerse a un mismo tiempo porque – de acuerdo con Fisher – el heterocigoto (el individuo con dos variantes de un mismo gen) posee una ventaja selectiva.
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[53]
FILOSOFIA.indb 53
27/11/06 11:34:32
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
En general la Nueva Síntesis hace un gran énfasis en la selección natural, en la idea que la variabilidad que observamos se ha fijado en la población porque es beneficiosa. Sin embargo, hay críticas a la Nueva Síntesis con respecto a cuál es la razón por la cual se fija en la población una determinada variante. Una de ellas es que hay variantes, en particular variantes a nivel molecular, que se pueden fijar de manera neutra, porque se fijan sin influir ni positiva ni negativamente en la población. Así, en modelos de simulación es posible observar que al medir una determinada frecuencia alélica de generación en generación, los alelos se pueden fijar en toda la población sin ser seleccionados positivamente con consecuencias importantes en el proceso evolutivo, cambiando así el perfil de la población, como sucede, por ejemplo, cuando las poblaciones son muy pequeñas. Ernst Mayr, uno de los proponentes de la Nueva Síntesis, plantea que ésta busca llegar a un acuerdo donde se incluyen ideas tales como que no todas la mutaciones son deletéreas, algunas son neutras y otras adaptativas, el material genético es constante, no hay herencia Lamarckiana y la recombinación es una de las fuentes mas importantes de variación de las poblaciones. Así mismo, la Nueva Síntesis incluye la idea de que la variación fenotípica continua es el resultado de factores poligénicos múltiples y de interacciones epistáticas, afirmación que no está en conflicto con la herencia particulada. Esta afirmación es importante porque la herencia cuantitativa, la herencia que en principio no parece particulada o discreta, tales como el peso, el tamaño, etcétera, puede explicarse por la influencia de la interacción de varios genes. Esta visión no está en conflicto con la visión Mendeliana de la herencia. Esto es lo que en general constituye la síntesis de todas estas corrientes.
[54]
FILOSOFIA.indb 54
27/11/06 11:34:33
Si volvemos entonces a las condiciones iniciales podemos expresarlas de manera algo más precisa: los requisitos para que ocurra el proceso evolutivo es que haya variación de diferentes atributos y propiedades entre individuos de una misma población; que haya una relación consistente entre el atributo y la capacidad de apareamiento, de fertilización, de fertilidad, de fecundidad y/o de supervivencia – que son los diferentes constituyentes de lo que se denomina la fitness o la adaptabilidad; que haya una relación consistente entre parentales y progenie para un atributo dado y que el atributo sea por lo menos parcialmente independiente de los efectos ambientales comunes, es decir, que esté determinado por las características genéticas de esos individuos. Si estos requisitos se cumplen el proceso evolutivo, entendido como el cambio en la distribución de la frecuencia del atributo entre estadios más allá de lo esperado por el desarrollo ontogénico del individuo, es posible. Si la población no está en equilibrio, entonces la distribución del atributo en la progenie va a ser predeciblemente diferente de la de todos los parentales. Es posible, entonces, resumir de manera algo distinta lo expuesto inicialmente. Para que ocurra el proceso evolutivo debe haber selección natural o deriva genética. Para que la selección opere, deben cumplirse tres requisitos: herencia, variación y fitness o adaptabilidad diferencial. El proceso de la herencia ha sido aclarado, en gran parte, por el trabajo de Mendel; y la fitness diferencial ha sido aclarada sobre todo por la genética matemática de poblaciones. El origen de la variación es un problema molecular entre otros. La selección puede adquirir varias formas, ya sea selección por mortalidad, por fecundidad, por fertilidad o selección sexual; si existen estas condiciones, puede ocurrir la evolución concebida como los cambios acumulativos en las características de una población a través de varias generaciones. Hay una
Vladimir Corredor
Neodarwinismo y nueva síntesis
[55]
FILOSOFIA.indb 55
27/11/06 11:34:33
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
característica adicional que puede producir un cambio evolutivo: la deriva genética, los cambios al azar. Sin embargo, para que ocurra deriva genética debe haber variación, debe haber herencia, por definición no hay fitness diferencial, y el tamaño de la población debe ser pequeño. Por supuesto, las dos cosas pueden ocurrir simultáneamente durante el proceso evolutivo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Endler, John A. 2001. Natural Selection in the Wild, Princeton: Princeton University Press. Mayr, Ernst. 1985. The Growth of Biological Thought: Diversity, Evolution, and Inheritance, Cambridge MA: Belknap Press. Mayr, Ernst & Provine William (eds.), 1998. The Evolutionary Synthesis: Perspectives on the Unification of Biology, Harvard University Press, Reprint edition. Provine, W. 2001. The Origins of Theoretical Population Genetics, 2da ed. Chicago: University of Chicago Press.
[56]
FILOSOFIA.indb 56
27/11/06 11:34:33
LAS INTERRELACIONES ENTRE GENOTIPO, FENOTIPO Y MEDIO AMBIENTE. UNA APROXIMACIÓN S E M I Ó T I C A A L D E B AT E ‘EVOLUCIÓN Y DESARROLLO’
EUGENIO ANDRADE
Departamento de Biología Universidad Nacional de Colombia
[email protected]
RESUMEN
Las teorías de la evolución por un lado y las del desarrollo por otro, ofrecen explicaciones aparentemente opuestas cuando examinan el papel que debe atribuirse a la estructura o la función, a los genes o el medio ambiente, a la autoorganización o a la selección natural e igualmente chocan sobre el problema de si las variaciones evolutivas son dirigidas o por el contrario azarosas. Este problema tiene su fundamento en el bucle autorreferente que surge a consecuencia de las distinciones entre lo interno/externo e individual/poblacional. Para avanzar en la integración de las teorías del desarrollo con las evolutivas, se debe asumir que la ontogenia y la filogenia son procesos abiertos, no programados que conducen a incrementos de información. En este trabajo se conciben los organismos como Agentes Evolucionantes en Desarrollo que codifican información del medio ambiente y que obedecen a una tendencia transformativa general hacia soluciones de compromiso entre: a) Incrementos de la individualidad o singularidad fenotípica (especificidad y estabilidad), y b) la anticipación a los cambios del medio ambiente. Se explica cómo los
FILOSOFIA.indb 57
27/11/06 11:34:33
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
cambios en el contenido de información mutua entre el Fenotipo (F) y el Entorno o medio ambiente (E), jalonan los cambios subsiguientes entre los contenidos de información mutua entre el Genotipo (G) y el Fenotipo (F) y entre el Genotipo (G) y el medio ambiente (E), en dos escalas de temporalidad diferentes: trayectoria de vida individual (ontogenia) y tiempo de las especies (filogenia), respectivamente. En consecuencia, la adición de etapas terminales al desarrollo y la minimización de los incrementos en los pasos de desarrollo deben seleccionarse positivamente. Este enfoque muestra como las seis relaciones espacio/tiempo/ función derivadas de Peirce y descritas por Taborsky proveen de un marco conceptual apropiado para el entendimiento de esta visión unificadora. Palabras clave: Genotipo (G), Fenotipo (F), Entorno o medio ambiente (E), Desarrollo, Evolución, Información, Autorreferencia, Agentes Evolucionantes en Desarrollo (AED), Semiosis.
1 . L A S C AT E G O R Í A S U N I V E R S A L E S Y EL DISCURSO DE LA BIOLOGÍA
DE
PEIRCE
El pensamiento evolutivo, tal como ha sido concebido por las escuelas clásicas (lamarckiana, darwiniana, neodarwiniana y epigenética), introdujo un esquema de comprensión de la realidad que sobrepasa en profundidad la ontología clásica fundada en el mecanicismo. Este esquema, que muy rara vez se hace explícito por parte de estudiantes e investigadores de las ciencias biológicas, se corresponde con la cartografía elaborada por Charles S. Peirce, basada en tres categorías fundamentales [1; 2; 3] y las consiguientes seis relaciones derivadas [1-1; 2-1; 2-2; 3-1; 3-2; 3-3] que fueron propuestas para caracterizar todo lo existente. La biología se ha constituido en un área específica del conocimiento, sustentada en una sólida evidencia empírica que no solamente corrobora esta ontología evolucionista, sino que contribuye a su desarrollo y contextualización en diferentes programas de investigación. A continuación presentaré este esquema [58]
FILOSOFIA.indb 58
27/11/06 11:34:33
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
general del discurso biológico con la intención de mostrar que la controversia actual ‘Evolución vs. Desarrollo’, o ‘Naturaleza del organismo vs. Condiciones de vida’ requiere de una aproximación semiótica para su entendimiento y para la interpretación de los datos empíricos. La discusión sobre la manera como las interacciones entre los organismos y el medio ambiente afectan los cambios evolutivos, se remonta a la idea lamarckiana sobre la influencia de las circunstancias (medio ambiente) sobre los hábitos y costumbres de los organismos. Esta visión se sustenta en una distinción entre lo interno y lo externo que se convirtió en la condición necesaria del discurso biológico, puesto que confinaba lo viviente al dominio espacial interno claramente diferenciado del mundo inorgánico. Los organismos se consideraron como seres dotados de sentimientos e impulsos derivados de una organización interna que los capacita para reaccionar a las influencias del medio externo. La diferenciación creciente de las partes asociada a los sistemas de coordinación interna permite que el organismo actúe de manera coherente como una unidad (Lamarck 1803). Dentro de esta visión las transformaciones de las formas de vida se perciben como procesos embriológicos influidos por factores internos y externos. El factor interno (o el sentimiento interior) juega el papel predominante y por medio de la fuerza vital (calor y electricidad) hace que la organización tienda a ser cada vez más compleja de acuerdo al Plan de la Naturaleza (Burkhardt 1995). El factor externo corresponde a las condiciones de vida o las circunstancias (el medio ambiente) que ejercen una acción directa sobre la estructura y la herencia de los seres vivos (Jacob 1982), desviándolos accidentalmente del Plan de la Naturaleza. Es decir, el corte lamarckiano distingue entre los impulsos internos de los organismos, que confieren el
Eugenio Andrade
A) LA DISTINCIÓN ENTRE LO INTERNO Y LO EXTERNO
[59]
FILOSOFIA.indb 59
27/11/06 11:34:34
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
plan corporal de los seres vivos (las características estructurales fundamentales), y el medio ambiente que moldea las características secundarias. El tiempo aparece como una dimensión del mundo orgánico solamente a nivel individual, no existiendo un tiempo universal, por cuanto Lamarck no acepta una historia única de la vida a partir de un ancestro común, sino series de transformaciones idénticas a partir de sucesivas generaciones espontáneas. Numerosos autores, y entre ellos Darwin, postularon que a partir del nacimiento una serie de modificaciones estructurales se incorporan al germen y se fijan en cierto momento, cuando la organización todavía es flexible, en la niñez, como si se hubieran ido añadiendo a los individuos viejos durante miles de siglos: Al ver que todos los vertebrados (…) pueden ser rastreados hasta un germen, dotado de principio vital (…) y sabiendo por analogía, que absolutamente todos estos animales descienden de algún tronco único – uno llega a sospechar que el nacimiento de las especies y el de los individuos en sus formas actuales están estrechamente relacionados –; por nacimiento las sucesivas modificaciones de la estructura se añaden al germen, en un cierto momento (incluso en la infancia), cuando la organización es flexible, tales modificaciones se hacen en gran medida fijas, como si se añadieran a los viejos individuos, durante miles de siglos; cada uno de nosotros, entonces, ha pasado por tantos cambios como cualquier otra especie (Darwin 1838).
La teoría de la recapitulación expresa la existencia de una interdependencia estrecha entre la ontogenia y la filogenia. De acuerdo a Haeckel, la ontogenia (desarrollo embrionario individual) y la filogenia (historia de la especie) no se pueden entender de manera independiente, por cuanto están intimamente conectadas (Haeckel 1879). La ontogenia es [60]
FILOSOFIA.indb 60
27/11/06 11:34:34
una recapitulación de la filogenia, en otras palabras, la serie de formas por las que pasa el organismo individual desde el huevo al estado adulto, es una reproducción breve y comprimida de la larga serie de formas por las que pasaron los ancestros de tal organismo desde las etapas más tempranas de la evolución hasta el presente. De acuerdo a la recapitulación, las leyes que gobiernan la evolución de las especies son las mismas que rigen la evolución de los embriones (Richards 1992). Haeckel justificó la recapitulación al aceptar que la evolución procede por la adición continua de nuevos estados al crecimiento (Bowler 1992). La herencia de las características adquiridas se explicaba por el aceleramiento del crecimiento individual, puesto que de este modo la forma adulta ancestral se constituye en un estado intermedio por el cual el organismo pasa para llegar a un nuevo estado de madurez. Es decir que las formas de los adultos ancestrales se comprimen y aparecen en sus descendientes en estados de desarrollos más tempranos. El punto de vista de Darwin expresado en sus cuadernos de notas de 1836 a 1844 (Darwin 1987) puede caracterizarse como neolamarckiano y recapitulacionista, puesto que considera que el desarrollo embriológico evolucionaba por adiciones terminales producidas como respuesta dirigida de los organismos a las condiciones de vida (Richards 1992). Aunque los procesos de desarrollo individual y el de las especies comparten algunas propiedades, deben diferenciarse claramente, dado que una aproximación centrada exclusivamente en la distinción interno/externo lleva a confundir los niveles individuales y poblacionales con el peligro de perder de vista la perspectiva macroevolutiva. Era necesario explicar no solamente el orden intraorgánico sino el ínterorgánico, por tanto se necesitaba distinguir entre lo individual y lo poblacional.
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[61]
FILOSOFIA.indb 61
27/11/06 11:34:34
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
Los cuadrantes superiores de la figura 1, ilustran el desarrollo individual como una transición de II (potencialidades internas del individuo) a I (realización del individuo que adquiere una forma estable y definida). Lamarckian Cut
External
II
I
Chance Openess Impulse Analog
Determination Closure Discreteness
S = Local-Internal t = Present [1-1] [3-3]
S = Local-External t = Perfect
Individual Local
Asymmetry
Internal
[2-2]
EDA Semiotic Election [2-1]
NeoDarwinian Cut
III Symmetry
Digital Codes Genetic Information S = Global-Internal t = Progressive
[3-2]
IV Statistical average Constraints Natural Selection
S= Global-External t = Progressive
Population Global
Future Propensities
[3-1]
Figura 1. El cuadrante Lamarckiano/Neodarwiniano. El eje Y se refiere al corte espacial lamarckiano (interno/externo) y el X al temporal Neodarwiniano (individual/poblacional), (Andrade 2005). Este esquema muestra como el discurso de la biología se ajusta a las seis relaciones derivadas de las tres categorías universales Firstness, Secondness and Thirdness de Charles Sanders Peirce.
[62]
FILOSOFIA.indb 62
27/11/06 11:34:35
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
B) LA DISTINCIÓN ENTRE LO INDIVIDUAL-LOCAL/
El compromiso de Darwin con la teoría de la recapitulación no le impidió establecer la distinción entre lo individual y lo poblacional. Sin embargo, la incorporación formal de esta distinción a la teoría evolutiva requirió de la adopción, por Fisher, de los métodos estadísticos de la termodinámica de Boltzmann a la genética. Desde entonces las características individuales se definen con respecto a valores promedios medidos para la población, y la selección natural se convierte en la causa principal de la transformación. La explicación por selección natural es una inferencia retrospectiva por cuanto considera que las características fenotípicas están presentes por su contribución a la resolución de algún problema. Por oposición a lo que ocurre en la física clásica, la teoría evolutiva por selección natural no puede tener un carácter predictivo, sino que al reconstruir un escenario pasado infiere unas ventajas adaptativas para los caracteres seleccionados. La evolución se percibe como una serie de etapas en las que se presentaban diferentes opciones posibles y donde sólo una fue favorecida. Debemos tener en cuenta que de acuerdo a Weissman, el fenotipo (F) está determinado por el genotipo (G) de modo tal que las modificaciones de F por la acción del entorno (E) no pueden afectar a G. Este modo de razonar inspiró la formulación del dogma central en 1953, donde la dualidad G/F se convirtió en la dualidad DNA/Proteínas. La aceptación de la idea del gen como entidad fundamental determinada, discreta y cerrada dio lugar a que el estudio de la evolución se centrara alrededor de la investigación de los cambios en la composición genética de la población por efecto de la selección natural. Esta aproximación arrojó resultados importantes imposibles de desconocer y dotó al evolucionismo de un formalismo matemático inexistente
Eugenio Andrade
P O B L A C I O N A L - G L O B A L Y L A P E R S P E C T I VA S E M I Ó T I C A :
[63]
FILOSOFIA.indb 63
27/11/06 11:34:35
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
hasta entonces. Sin embargo, llevó a que los organismos individuales se concibieran como seres no autónomos determinados por dos causas opuestas, una que actúa desde G y otra que opera desde E, (Andrade 2003). Según el neodarwinismo, el medio ambiente plantea problemas que deben ser resueltos por los organismos durante su adaptación, sin embargo asume a priori que las variaciones son azarosas y que la solución adecuada aparece con una probabilidad extremadamente baja. Es decir, que los organismos al variar azarosamente en su comportamiento, sin mediar ningún tipo de interpretación de las condiciones del medio, carecen de intencionalidad. En otras palabras, aunque para el neodarwinismo los organismos resuelven problemas, esta afirmación no pasa de ser una metáfora. Los modelos estadísticos buscan grados de predecibilidad en condiciones de frontera específicas, por medio de la identificación de unidades fundamentales y la especificación de reglas de agregación e interacción entre ellas. Pero mientras los organismos no sean concebidos como agentes procesadores y usuarios de información, los factores aleatorios y deterministas se confinan a propiedades exclusivas de G o E sin precisar claramente las contribuciones específicas de cada uno. La eliminación de las interpretaciones finalistas o teleológicas conllevó la erradicación de todo tipo de intencionalidad en la naturaleza y de paso arrasó con el reconocimiento de la autonomía a nivel del organismo individual. Con el auge del determinismo genético la perspectiva embriológica pasó a un segundo plano en importancia, puesto que se concebía como un proceso preprogramado genéticamente orientado o dirigido hacia una meta específica (el estado adulto); y al ver la ontogenia como un proceso cerrado se dejó de lado su contribución en la producción de las innovaciones evolutivas.
[64]
FILOSOFIA.indb 64
27/11/06 11:34:35
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
La idea de un proceso en el que las etapas se dan por escogencia entre opciones reales está dotada de una carga cognitiva muy fuerte, que en el siglo XIX era difícil de aceptar; y por eso Darwin trata de asimilarla a una ley física y mecánica, aunque de hecho sería mejor pensarla por analogía a los sistemas intencionales.
La distinción individual-local/poblacional-global permitiría ver la evolución como un proceso análogo a un sistema intencional en el cual la población jugaría el papel de un sujeto no localizable. Sin embargo, al subrayar el dominio poblacional-global, la escuela neodarwiniana ignoró el ámbito de lo interno, restringiéndose exclusivamente al dominio de lo externo, (los cuadrantes I y IV de la figura 1), a pesar de que Darwin tuvo una visión internalista, razón por la cual Depew y Weber hablan del Darwin lamarckiano (Depew & Weber 1995), y Richards del Darwin recapitulacionista (Richards 1992). Además de descubrir la ley de la selección natural, Darwin intentó dar una explicación embriológica de la variación evolutiva, estuvo de acuerdo con la recapitulación, discutió la posibilidad de las variaciones dirigidas por medio del uso y desuso, se preguntó si la adquisición de hábitos era
Eugenio Andrade
Others have objected that the term selection implies conscious choice in the animals which become modified; and it has even been urged that as plants have no volition, natural selection is not applicable to them. In the literal sense of the word, no doubt, natural selection is a false term (…) It has been said that I speak of natural selection as an active power or Deity; but who objects to an author speaking of the attraction of gravity as ruling the movements of the planets? Everyone knows what is meant and implied by such metaphorical expressions; and they are almost necessary for brevity. So again it is difficult to avoid personifying the word Nature (Darwin 1859, 91-92).
[65]
FILOSOFIA.indb 65
27/11/06 11:34:35
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
o no un tipo de aprendizaje y si el instinto correspondía a la posible fijación de estos contenidos; además, en la teoría de la pangénesis, postuló una influencia de la acción de los organismos en respuesta a las condiciones del medio en la conformación del material hereditario (Darwin 1888). Darwin ofreció una diversidad de factores evolutivos, razón que motivó a Peirce (C.P. 1.398-1.399)1 a considerar la tríada darwiniana: Variación, Herencia y Selección como un caso relevante en el que se manifiestan las tres categorías universales. La Primeridad corresponde al impulso interno, el azar, la posibilidad, la variación evolutiva; la Segundidad a la determinación, la actualidad, la herencia de las características fijas y estables; y la Terceridad a la agencia, el hábito, la continuidad y la selección natural, a la manifestación de una ley evolutiva universal. La figura 1 muestra los dos cuadrantes inferiores producidos por la distinción individual/poblacional. El III corresponde al dominio de lo interno/poblacional (información genética) y el IV al externo/poblacional (regularidades estadísticas producidas por la selección natural). Estas dos zonas están asociadas a procesos que generan regularidades y simetría a la vez que proveen un potencial combinatorio que favorece la emergencia de nuevas configuraciones. En este sentido, hay que resaltar que los cuadrantes III y IV de la figura 1 corresponden a manifestaciones de una ley evolutiva universal, descrita por Peirce como la tendencia de la naturaleza a generar hábitos, explicada por el modo de ser de la Terceridad.
1
Las referencias a la obra de Charles S. Peirce aparecen como C.P. seguidos por un número que corresponde a Collected Papers tal como fueron recopilados y clasificados por Harstone et al. Estas citas se corroboraron con la recopilación de Sercovich. Ambas fuentes aparecen en la bibliografía al final del texto.
[66]
FILOSOFIA.indb 66
27/11/06 11:34:36
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
If the laws of nature are results of evolution, this evolution must proceed according to some principle, and this principle will itself be of the nature of a law. But it must be such a law that it can evolve or develop itself. (…) Evidently it must be a tendency toward generalization, - a generalizing tendency. But any fundamental universal tendency ought to manifest itself in nature. Where shall we look for it? (…) But we must search for this generalizing tendency rather in such departments of nature where we find plasticity and evolution still at work. The most plastic of all things is the human mind, and next after that comes the organic world, the world of protoplasm. Now the generalizing tendency is the great law of mind, the law of association, the law of habit taking. We also find in all active protoplasm a tendency to take habits. Hence I was led to the hypothesis that the laws of the universe have been formed under a universal tendency of all things toward generalization and habit taking (Peirce C.P. 7.515).
Natural Selection is daily and hourly scrutinizing, throughout the world, every variation, even the slightest; rejecting that which is bad, preserving and adding up all that is good; silently and insensibly working, whenever and wherever opportunity offers, at the improvement of each organic being in relation to its organic and inorganic conditions of life” (Darwin 1859) (Itálicas por E.A.).
La semiótica supera los dualismos mente/materia, interno/externo, individual/poblacional y las distinciones temporales presente/pasado/presente continuo (gerundio). A partir
Eugenio Andrade
La evolución a nivel poblacional está representada en la figura 1, como un movimiento del cuadrante IV al III, mediado por la acción perseverante de la selección natural que se expresa en un tiempo verbal correspondiente al presente continuo o progresivo en inglés.
[67]
FILOSOFIA.indb 67
27/11/06 11:34:36
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
de las tres categorías de Peirce y tomándolas en grupos de a dos resultan los siguientes seis tipos de relaciones, (Taborsky 2002; 2004): 1) La Primeridad como Primeridad [1-1], define el campo de lo interno-local en un tiempo presente. Corresponde al impulso, la energía disponible, la información sin fronteras, el azar, la espontaneidad, o la potencialidad existente en el momento presente. Se trata de una codificación análoga interna representada en el cuadrante II. 2) La Segundidad como Segundidad [2-2], define el campo de lo externo-local. Corresponde a la determinación, lo discreto, lo dado o actual tal como se manifiesta en las formas individuales diferenciadas, y describible en un tiempo pasado. Se trata de una codificación análoga externa representada en el cuadrante I. 3) La Segundidad como Primeridad [2-1], define el límite o interfase entre lo interno/externo, individual/poblacional, presente/pasado/presente continuo o gerundio. Permite la conversión de códigos análogos en digitales y viceversa, por medio del establecimiento de una red de conexiones. Es un estado que promueve los acoplamientos, las interacciones y está representada por la intersección en el cruce de los ejes X-Y. 4) La Terceridad como Primeridad [3-1], define el campo de lo externo-global en un tiempo presente continuo que corresponde a las poblaciones, la fitness o las regularidades estadísticas introducidas por la selección natural. Esta relación se representa en el cuadrante IV. 5) La Terceridad como Segundidad [3-2], define el campo de lo interno-global en un tiempo presente continuo. Esta relación corresponde a las propensiones futuras y la innovación generada por el procesamiento de la in-
[68]
FILOSOFIA.indb 68
27/11/06 11:34:36
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
formación codificada en el modo digital. Se representa por el cuadrante III. 6) La Terceridad como Terceridad [3-3], corresponde a una dimensión no delimitable ni espacial, ni temporalmente por cuanto es una propiedad de todo tipo de sistema informacional. Se trata de un principio de regularidad que opera por medio del establecimiento de hábitos dándole, así, continuidad al proceso evolutivo. Esta relación se representa por la espiral de la figura 1. De acuerdo a Taborsky, las realidades morfológicas (átomos, células, organismos, palabras, acciones, signos… etc.) se forman a partir de la selección de un conjunto funcional que incluye tres de las seis relaciones (Taborsky 2004). Un análisis morfogenético debe superar la dicotomía que concibe un determinismo dependiente exclusivamente de factores genéticos (interno) o medio ambientales (externo), y una aleatoriedad que se origina en la mutación (interno) o en las fluctuaciones del ambiente (externas). Aunque las fronteras, interno/externo y local/global están tan implicadas que parecen casi indistinguibles, el análisis de las zonas espacial-temporal-funcional permitiría reexaminar las relaciones entre ontogenia y filogenia. 2. LA TEORÍA Y LOS
SISTEMAS
EN
DESARROLLO
AGENTES EVOLUCIONANTES
DESARROLLO
Existe un debate sobre las relaciones entre ontogenia y filogenia, por cuanto cada una ha sido postulada como la causa de la otra. La teoría de la evolución por selección natural asume la preexistencia de variaciones individuales aleatorias, sin preocuparse por indagar la influencia de los procesos de desarrollo en la producción de estas variaciones. El neodarwinismo afirma que los embriones se desarrollan
Eugenio Andrade
EN
DE
[69]
FILOSOFIA.indb 69
27/11/06 11:34:36
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
de acuerdo a un programa genético controlado por los genes Hox, de modo que el papel atribuible a otros factores es despreciable. Pero, ¿en qué medida la ontogenia es un proceso determinista guiado por la información genética?, ¿en qué medida la ontogenia está influenciada por factores diferentes a los genéticos?, ¿en qué medida la ontogenia resuelve el problema del origen de las variaciones evolutivas? El desarrollo entendido como una sucesión de etapas desde estados de menor a mayor diferenciación, reaviva el espectro de la recapitulación lamarckiana por causa del temor justificado a que la evolución se conciba como un proceso teleológicamente dirigido. Pero el entendimiento de la ontogenia como un proceso no programado y abierto impide recaer en las ya superadas concepciones finalistas. El debate evo-devo revive la polémica entre el preformismo y la epigénesis y se centra en la discusión sobre el papel que se le debe asignar a la información genética por un lado y a la epigénesis (auto-organización) por otro, en la generación de la forma. La genética sería una nueva versión del preformismo por cuanto afirma que el desarrollo está programado, es decir que todos los factores formativos preexisten de forma codificada en los genes (Oyama 2001). Por el contrario, los epigenetistas sostienen que el desarrollo se auto-construye en las interacciones entre el organismo y su medio. La resolución de este problema clarificaría discusiones seculares sobre si el origen de las variaciones evolutivas depende de la naturaleza de los organismos o por el contrario de las condiciones ambientales. Así mismo permitiría establecer el nexo entre micro y macro evolución. Waddington imaginó la canalización del desarrollo como una bola que desciende por los valles de un paisaje epigenético, cuyas características se moldean tanto por una red de genes interactuantes como por el medio ambiente. A medida que el proceso transcurre, el paisaje se va reconfigurando,
[70]
FILOSOFIA.indb 70
27/11/06 11:34:37
generando nuevas rutas y profundizando trayectorias recorridas previamente. El paisaje epigenético es una interfase dinámica entre la dotación genética del huevo y las interacciones medio ambientales modulables por el organismo en desarrollo (Waddington 1961). En este modelo ni G, ni E determinan causalmente a F, sino que participan en la conformación del paisaje y del patrón de canalizaciones a que el proceso ontogenético da lugar. La asimilación genética (Waddington 1957) explica por qué los genes que tienen mayor probabilidad de fijarse en la población son los que refuerzan o producen el mismo efecto que ejercían los estímulos externos sobre el organismo individual. En las etapas tempranas de la evolución del desarrollo, los factores morfológicos determinantes correspondían a procesos epigenéticos influenciados por fuerzas externas ejercidas sobre agregados celulares primitivos (Ho & Saunders 1979; Goodwin 1994; Jablonka & Lamb 1995; Jablonka & Lamb 1998; Newman & Müller 2000). Los determinantes físicos externos actúan como factores causales del desarrollo, los cuales pueden ser reforzados por genes que suministran las proteínas estructurales pero que no ejercen una influencia directa sobre la arquitectura resultante. La asimilación genética (Waddington 1961) conecta la morfogénesis a una red genética que facilita la producción de los materiales constitutivos. En otras palabras, los genes entraron tardíamente en la evolución a consolidar los procesos epigenéticos (Newman & Müller 2000; Salazar-La Ciudad et al. 2003). Los organismos modifican su paisaje epigenético a medida que interactúan con el ambiente y así, disminuyen los rangos de variabilidad y plasticidad estructural. En condiciones estables se esperaría que los factores que refuerzan esta pérdida de plasticidad tiendan a fijarse. La constancia de la ontogenia se ve influenciada por diferentes factores, como la estabilización de redes genéticas, el encauzamiento
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[71]
FILOSOFIA.indb 71
27/11/06 11:34:37
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
por factores citoplasmáticos presentes en el óvulo… etc. La Teoría de Sistemas en Desarrollo investiga las leyes de la construcción fenotípica dentro del contexto de las interacciones epigenéticas y ambientales. El F no es pensable en términos de contribuciones independientes de G y E, y corresponde a la epigénesis del organismo que se va moldeando en la interacción con E. La reconstrucción de los puentes entre la ontogenia y la filogenia contribuirá a ampliar la síntesis evolutiva que busca explicar la evolución divergente en términos del desarrollo embriológico sin desconocer la influencia de los genes y el rol de la selección natural. La ontogenia requiere del mantenimiento de una organización interna que obedece a la información analógica (Hoffmeyer & Emmeche 1991; Hoffmeyer 1996), la cual se divide en zonas externas e internas correspondientes a los modos [2-2] y [1-1] respectivamente, (figura 1, cuadrantes I y II). La información analógica equivale al reconocimiento inmediato de patrones por medio de los motivos estructurales propios del agente en evolución y desarrollo (AED) dentro de un rango continuo de variabilidad. Análogo se refiere al hecho de que el reconocimiento es no-aleatorio y reversible dado que se hace por complementariedad estructural o similitud (Root-Bernstein & Dillon 1997). El reconocimiento interno de motivos estructurales se realiza en la interacción entre componentes constitutivos, mantienendo así, la coherencia del individuo a medida que interactúa con el entorno. La información digital se refiere a la codificada en forma de un texto compuesto de símbolos (DNA) que puede modificarse por transiciones discontinuas (mutación y recombinación). La información digital aparece cuando unas estructuras se convierten en símbolos que pueden ser permutados para dar lugar a significados o contenidos funcionales diferentes. La información digital está codificada en el modo [3-2], y está
[72]
FILOSOFIA.indb 72
27/11/06 11:34:37
asociada con la definición de las tendencias futuras. Los genes carecen de una frontera material definida, se superponen, son físicamente discontinuos por cuanto poseen secuencias intercaladas, pueden encontrarse dentro de otros genes y su continuidad se revela únicamente a nivel del RNA. Los genes actúan en red bajo el control del sistema epigenético que interactúa con el medio ambiente. Los genes como fuente de información pertenecen a la relación [3-2]. El carácter atómico y discreto atribuible a los genes es una aproximación mendeliana que no se sostiene a nivel del DNA. Las zonas internas y externas están conectadas por los sistemas de herencia epigenética (SHE) (Maynard Smith & Szathmary 2001, Jablonka et al. 1992, Jablonka & Lamb 1998), ya que los acoples a factores externos requieren de un reacomodo de los componentes internos. Por otra parte, la selección natural, externa al individuo, configura el registro genético o digital compartido por la población. Los sobrevivientes llevan una representación más fiel (aunque desactualizada) de su medio ambiente. Se trata, por tanto, de la supervivencia de los mejores codificadores de información ambiental. La relación entre estos dos tipos de dualismos, el lamarckiano (interno/externo) y el neodarwiniano (individual/ poblacional) con frecuencia han sido fuente de debates interminables entre alternativas aparentemente excluyentes. Afirmo que la aproximación semiótica, fundamentada en la idea que existe una interpretación real de todos los recursos informativos por parte del organismo en desarrollo, favorece una integración congruente con los desarrollos de la TSD (Oyama 1985, Griffiths & Gray 1994). La noción de Agentes Evolucionantes en Desarrollo (AED) intenta formalizar una teoría de los organismos como sujetos interpretantes que se enfrentan a múltiples alternativas en su interaccionar con factores externos. Esta
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[73]
FILOSOFIA.indb 73
27/11/06 11:34:37
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
noción fusiona desarrollo con evolución en la medida que ambos procesos están mediados por la acción de los organismos, de acuerdo a Baldwin, que los consideró participes en la formación de sus propias adaptaciones por medio de la llamada selección orgánica: Organic Selection -- The process of ontogenetic adaptation considered as keeping single organisms alive and so securing determinate lines of variation in subsequent generations. Organic Selection is, therefore, a general principle of development which is a direct substitute for the Lamarckian factor in most, if not in all instances. (…) The use of the word “Organic” in the phrase was suggested from the fact that the organism itself cooperates in the formation of the adaptations which are effected, and also from the fact that, in the results, the organism is itself selected; since those organisms which do not secure the adaptations fall by the principle of natural selection. And the word “Selection” used in the phrase is appropriate for just the same two reasons (Baldwin 1896).
Los cuadrantes superiores de la figura 1 corresponden a relaciones asimétricas mientras que los inferiores dan cuenta de las propiedades de la Terceridad que para Peirce son la fuente de simetrías y regularidades. Si tenemos en cuenta el potencial asociado a la información digital (cuadrante III) podemos hablar de la ontogenia como de la transformación de G a F a escala individual, o de las potencialidades a una determinación, o sea de [1-1] a [2-2]. Esta transformación requiere de un interpretante que Hoffmeyer (1996) ubica en el huevo. Embryogenesis, or ontogenesis, is a sign operation in the sense that a one-dimensional “DNA inscription” containing a coded version of its parents is converted in a threedimensional organism (…). An inscription is not meant to be active, it is meant to be deciphered, and so it is with the
[74]
FILOSOFIA.indb 74
27/11/06 11:34:38
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
Del mismo modo, la evolución es un fenómeno poblacional que corresponde a la transformación de F a G por medio de un intérprete, en este caso el linaje. “Any given lineage interprets its ecological niche as a sign that the DNA pool must be modified” (Hoffmeyer 1996). La interdependencia entre estos dos procesos se expresa en el hecho de que cada miembro de la población proviene de una ontogenia, y que las secuencias de DNA que se interpretan durante la ontogenia provienen de un pool genético seleccionado a nivel poblacional. Para entender esta doble implicación se requiere especificar lo que ocurre en la interfase interno/externo e individual/poblacional representada en la relación [2-1]. Esta interfase corresponde al AED que actúa inicialmente como un explorador al azar de las posibilidades del entorno por medio de las mediciones. Estas se van haciendo más orientadas a medida que el AED obtiene información. El agente promueve acoplamientos a los factores del medio, generando así, un registro o ajuste estructural interno. Sin embargo, nunca habrá suficiente información como para dar una respuesta completamente dirigida, y por tanto los AED deben hacer elecciones arriesgando algo. La materialización del agente involucra relaciones en el modo de Terceridad (Taborsky 2004). Los AED captan selectivamente información de E para mantener la adaptabilidad y capacidad evolutiva, por medio de la generación de una diversidad de individuos que abren hacia el futuro las posibilidades evolutivas.2 2 Una formalizacion de la idea del agente se encuentra en el libro Los demonios de Darwin: semiótica y termodinámica de la evolución biológica (Andrade 2003).
Eugenio Andrade
DNA inscription. (…) The egg – or the growing embryo – is the some one for whom the genome represents a sign of a specific process of development (Hoffmeyer 1996).
[75]
FILOSOFIA.indb 75
27/11/06 11:34:38
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
La idea del ser vivo como observador interno allana el camino hacia una comprensión de las relaciones entre ontogenia y filogenia, poniendo de relieve las características comunes a estos procesos, tales como: 1. Autorreferencia. 2. Aumento de información. 3. Apertura e incompletud. 4. Ausencia de programa previo. 5. Irreversibilidad. En un universo compuesto de agentes semióticos, el azar ontológico (independiente del observador) es la incertidumbre epistémica (dependiente del observador) del mismo agente. El azar (Primeridad) realimenta permanentemente el potencial evolutivo, pero su manifestación y renovación obedece a una dinámica continua que tiene lugar en todo momento y lugar (Terceridad). La continuidad está dada por el modo [3-3]. “Continuity, as generality, is inherent potentiality, which is essentially general (…) The original potentiality is essentially continuous or general” (Peirce C.P. 6.204-205). La concreción de esta actividad se manifiesta en la interfase. Los agentes son seres reales que conocen, en este sentido pertenecen a los dominios ónticos y epistémicos simultáneamente, es decir, son estructuras materiales organizadas que deben su existencia a operaciones mentales y que a su vez son instrumento de subsiguientes operaciones mentales. Su carácter mental se debe a su nexo con los modos [3-1], [3-2] y [3-3]. La perspectiva internalista muestra la inseparabilidad entre las realidades subjetiva y objetiva, puesto que los agentes (sujetos) co-evolucionan permanentemente con su E (realidad objetiva). En otras palabras, los agentes moldean y dan forma a su E en la medida en que simultáneamente son moldeados por ellos. La relación [2-1] indica que la interfase se cruza en ambas direcciones, la incertidumbre: 1) se reduce por medio de la medición y 2) se incrementa con los borrados de información y/o el cambio ambiental. Los organismos son agentes
[76]
FILOSOFIA.indb 76
27/11/06 11:34:38
en cuanto regulan y amortiguan las influencias genéticas (G) y medio ambientales (E), su autonomía depende de evaluaciones e interpretaciones de las fuentes de información G y E que llevan a resultados fenotípicos impredecibles. Estas evaluaciones e interpretaciones son impredecibles para un observador externo y constituyen el fundamento del azar epistemológico. La información digital en el modo [3-2] posibilita la realización de opciones múltiples por parte del agente. Los organismos son manifestaciones de procesos y relaciones que colapsan en el modo [2-1] como organización material que tiende a la individualización, en la medida en que mantiene su nexo con la relación [3-3]. La interfase [2-1] no puede funcionar por sí misma, en cuanto se cierra y localiza, hace parte del mundo material que identificamos como [2-1] y [2-2]; en cuanto hace parte de la población, manifiesta su nexo con las relaciones [3-1] y [3-2]. La captura de energía libre conecta de nuevo con la relación [1-1]. La relación [21] establece las interacciones para construir la red, mientras que las relaciones [2-2] son mecánicas y no contribuyen a la red de intercambios y procesamientos de información. Un agente (AED) debe ser estudiado en dos escalas de tiempo simultáneamente (ontogenética y evolutiva). En ambas el registro refleja su conocimiento sobre el estado del sistema. El registro ontogenético (análogo) está dado por F y tiene dos parámetros medibles: (1) Especificidad (qué tan específica es su relación con respecto a ciertos factores de E); (2) Estabilidad (qué tan restringido es el espectro de conformaciones posibles). Estos dos parámetros definen la exclusividad o singularidad de cada F. El registro filogenético (digital) está constituido por el DNA. La actividad del AED en la ontogenia define y canaliza las tendencias que se verifican en el tiempo evolutivo (Balbín & Andrade 2004). Las tendencias evolutivas globales son el resultado de procesos
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[77]
FILOSOFIA.indb 77
27/11/06 11:34:38
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
locales que tienen lugar a nivel individual en la ontogenia. De acuerdo a la recapitulación, las formas ancestrales de vida en sus etapas juveniles determinaron tendencias evolutivas por medio de cambios de hábito y comportamiento ante las exigencias del medio ambiente; y a medida que algunas de estas modificaciones fueron apareciendo en estadios de desarrollo más tempranos se convirtieron en parte del plan corporal (Bauplan) de las especies descendientes. El dogma central se refiere a la imposibilidad de modificar G por acción de F durante el curso de vida del individuo, pero no sobre poblaciones fenotípicas a escalas de tiempo evolutivo donde la selección determina el pool genético (G) para la siguiente generación. Además, las ganancias de información durante el curso de la vida individual expresadas como modificaciones en los sistemas de herencia epigenética (SHE), no violan el dogma central. Los organismos (AED) son codificadores de información (G) y constructores de nichos (E). A su vez, G y E parcialmente especifican la ontogenia de F que en consulta permanente con E, actúa afinando y coordinando la expresión genética durante la ontogenia. Los AED se auto-organizan aprovechando los potenciales derivados de la interpretación de las fuentes de información G y E. Los organismos participan en la formación de su mundo de experiencias y representaciones (Umwelt), dando lugar a un bucle autorreferencial en las relaciones entre G/F, G/E y F/E. Según Rosen un circuito autorreferente no es predicable puesto que se define con respecto al contexto o totalidad a la cual pertenece, una totalidad que solamente se puede definir en términos del objeto que queríamos definir inicialmente (Rosen 1990). Por tanto, los seres vivos son sistemas no predicables. Se ha pretendido eliminar el pensamiento circular al afirmar que el desarrollo depende de la preexistencia de un
[78]
FILOSOFIA.indb 78
27/11/06 11:34:39
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
programa genético o que la información fluye en una sola dirección desde el DNA; no obstante, el intento de resolver las preguntas sobre el origen de la información genética lleva a la necesidad de tener en cuenta las influencias de E sobre F a escala individual y de F sobre G a escala poblacional. De igual modo los problemas sobre el origen de los patrones corporales, de las adaptaciones y en general de las grandes transiciones evolutivas muestran la dependencia del medio ambiente en dos sentidos: directamente como factor que imprime la forma por medio de fuerzas físicas, e indirectamente por medio de las necesidades de los organismos a dar cuenta de las incertidumbres del entorno. El neodarwinismo y el dogma central de la biología molecular eliminan los circuitos causales cerrados en favor de un razonamiento lineal. A pesar de todo, el desarrollo y la evolución forman un bucle autorreferente de implicación recíproca. (…) all life is founded on self-reference. (…). Would the organism not then be regarded as the DNA analog’s self-description rather than the DNA’s being the organism’s digital self-description? (Hoffmeyer 1996, 42, 44).
A continuación pretendo justificar las siguientes proposiciones: 1. La ontogenia y la evolución son aspectos de una misma Tendencia General a la Modificación (TGM). 2. Esta TGM está impulsada por las interacciones del agente con factores del entorno. 3. Esta TGM da lugar a una solución intermedia entre: (a) Aumentos de exclusividad fenotípica (estabilidad y especificidad), y (b) Anticipación de cambios medio ambientales.
Eugenio Andrade
3 . L O S A E D M I D E N PA R A M A N E J A R LA INCERTIDUMBRE DEL MEDIO AMBIENTE
[79]
FILOSOFIA.indb 79
27/11/06 11:34:39
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
4. La minimización de redundancia y del incremento de pasos al desarrollo debe seleccionarse positivamente. Esta TGM se describe como un vector de fuerza orientado hacia el incremento de los contenidos de información mutua entre F/E que se puede descomponer en dos: el eje X que representa el desarrollo (contenido de información entre G /F), y el Y la evolución (contenido de información mutua G/E). (Figura 2). Un AED mide para adquirir la información requerida para la captación de energía libre. La medición es cualquier clase de interacción entre un sistema observador y uno observado, que genera una descripción simplificada y funcional del segundo (E) por el primero (AED) (Pattee 1995). En otras palabras, por medio de la medición, los AED seleccionan o filtran del E la información que les interesa. Una medición requiere: (1) Reconocimiento por complementariedad estructural, (mediado por un motivo utilizado como estándar de clasificación y comparación de una diversidad de factores externos). (2) Ajustes estructurales que reducen el conjunto de conformaciones accesibles, (el número de conformaciones individuales para el estado no acoplado es mayor que para los acoplados). Las interacciones reducen la plasticidad fenotípica dando lugar a estados más exclusivos o individualizados. Los ajustes de F registran una descripción funcional de E como la distribución de configuraciones en el estado acoplado. Por tanto, el AED “decide” en función de los resultados de las mediciones. La eficiencia en la codificación es una función de la habilidad del AED para “modelar” el entorno en términos de regularidades que permiten abreviar el registro. Los F carecen de memoria evolutiva puesto que son inestables y sensibles a influencias de E, para su estabilización requieren de información genética (G). Los AED forcejean permanentemente para dar cuenta de E por medio
[80]
FILOSOFIA.indb 80
27/11/06 11:34:39
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
de ajustes recíprocos y así van creando la red de interacciones en la que el contenido de información mutua entre F y E tiende a incrementarse. El amortiguamiento generado por la red permite un amplio margen de fluctuaciones de F. Aunque la fase de ajuste es reversible en el sentido de que la modificación puede desaparecer cuando se retira el
Eugenio Andrade
Figura 2. La lineal diagonal punteada muestra el incremento en el contenido de información mutual entre Fenotipo (F) y el medio ambiente E, como el resultado de una acción permanente y continua en el tiempo en un E estable. Fi corresponde a los fenotipos que varían desde un estado de baja a alta exclusividad. Este vector se descompone en uno vertical y otro horizontal. El eje vertical muestra los incrementos de información mutua entre G y E en un tiempo evolutivo. El eje horizontal muestra los incrementos en el contenido de información mutua entre G y F en el curso del desarrollo. Ei representa la influencia física del medio ambiente sobre la forma y que disminuye con el tiempo evolutivo: E0 > E1 > E2 > E3. SHEi representa los Sistemas de Herencia Epigenética cuya influencia se va incrementando con el paso del tiempo evolutivo: SHE0 < SHE1 < SHE2 < SHE3. Las flechas horizontales de G a F indican el desarrollo a nivel individual, mientras que las verticales de F a G indican la evolución a nivel de la población. (Andrade 2005).
[81]
FILOSOFIA.indb 81
27/11/06 11:34:40
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
estímulo ambiental, se convierte en una condición selectiva para variantes genómicas que fijan el registro de modo irreversible. Además, los organismos producen perturbaciones impredecibles en el entorno al cual tratan de ajustarse, la creciente coordinación interna los hace más capaces de resistir los cambios ambientales. Los procesos de desarrollo embriológico están sometidos a dos tendencias opuestas. (1) La Terceridad o tendencia compresora que opera por condensación (la tendencia de los caracteres a aparecer en estados más tempranos al que aparecieron por primera vez) y por eliminación de etapas tardías. (2) La Primeridad o tendencia a adicionar nuevos pasos al final del desarrollo, y a permutar aleatoriamente las etapas anteriores. La acción conjunta de estas dos fuerzas mediadas por el AED, se manifiesta en la tendencia a minimizar los incrementos de información. Fenómenos como la neotenia (pérdida de etapas terminales) explican porque la recapitulación no se puede interpretar de un modo rígido, como si cada paso de la filogenia debiera verse reflejado en la ontogenia en el mismo orden dentro de la sucesión lineal. Cuando la adición de nuevas etapas ocurre sobre procesos que han perdido etapas tardías estamos ante una bifurcación evolutiva. No obstante, a grandes rasgos la recapitulación sí se cumple y se observa en el establecimiento de los patrones de organización de complejidad creciente (Arthur 1997, 2002; Ekstig 1994). La actividad del AED se puede rastrear en la interfase dado que F es el registro que a nivel de la ortogenia caracteriza al individuo y a nivel de la filogenia la población. La población se estudia por la distribución de probabilidad de los F accesibles para cada individuo en un medio ambiente local. Las interacciones individuales (mediciones) modifican el paisaje epigenético individual y definen los nuevos estados disponibles para la población (el paisaje adaptativo). De
[82]
FILOSOFIA.indb 82
27/11/06 11:34:40
esta manera, el paisaje epigenético abre nuevas vías tanto epigenéticas como filogenéticas. De acuerdo con Von Baer, el desarrollo es un proceso de modificación que va de lo más general a lo específico, y en este modelo se postula que la evolución tiende a optimizar la producción de los F específicos. La reducción en las irregularidades del paisaje epigenético acelera la ontogenia, facilitando el acortamiento de las vías de desarrollo a causa de la presencia de factores morfogenéticos del entorno. La internalización de estos factores en la forma de una representación simbólica estabiliza un estado de singularidad estructural. La reducción de redundancia se produce adjudicándole nuevas funciones a estructuras repetidas, de esta manera el agente accede a nuevas tareas sin prolongar la ontogenia excesivamente. A medida que el organismo se construye en su recorrido por el paisaje epigenético, F se restringe, se canaliza y nuevas rutas cada vez más pandas se ramifican accediendo a las variaciones intraespecíficas e individuales. El paisaje epigenético se moldea a medida que algunos F se retienen por su funcionalidad, labrando de este modo creodos o “caminos” profundos, haciendo que sea cada vez más difícil acortar la ontogenia. Los creodos profundos corresponden a las descripciones más cortas (alta exclusividad estructural, y desarrollo rápido), mientras que los “valles” pandos corresponden a descripciones redundantes e inestables (baja exclusividad estructural o fenotipos plásticos que aceptan cambios ontogenéticos). Resumiendo, los AED operan por medio de la identificación de regularidades ambientales que dan lugar a codificaciones condensadas en dos modos: (1) Análogo o reducción de estados intermediarios para obtener F; (2) Digital o descripción genética no redundante, por ejemplo, la evolución de los genes Hox ha transcurrido desde la dispersión al agrupamiento con incremento en número, la
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[83]
FILOSOFIA.indb 83
27/11/06 11:34:40
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
colinearidad descubierta en la casi totalidad de los artrópodos y vertebrados expresa la tendencia hacia la optimización de la codificación. 4. EL DESARROLLO PROCESOS
DE
Y LA
AUMENTO
EVOLUCIÓN DE
SON
INFORMACIÓN
A) LA RELACIÓN FENOTIPO/ENTORNO
Según Wagensberg, un ser vivo, en nuestro caso un AED, tiende a liberarse de la incertidumbre del resto del mundo reaccionando a las fluctuaciones del medio ambiente (Wagensberg 2000). La capacidad para anticipar fluctuaciones de E está relacionada con la plasticidad fenotípica. Los forcejeos del organismo para dar cuenta de los desafíos ambientales originan una tendencia a incrementar el contenido de información mutua entre F y E, y cuando esta información se incorpora en el registro genético, se incrementan los contenidos de información mutua entre G y F, y entre G y E. Los F individuales se ajustan a E, y en caso de ser seleccionados y fijados genéticamente se detectan a posteriori incrementos de información mutua entre G/F y G/E. La relación F/E está mediada por el comportamiento de los AED, y corresponde a una interacción funcional, permanente y siempre en curso que genera ajustes estructurales (codificaciones analógicas). In other words, every ontogeny as an individual history of structural change is a structural drift that occurs with conservation of organization and adaptation. We say it again: conservation of autopoiesis and conservation of adaptation are necessary conditions for the existence of living beings; the ontogenic structural change of a living being in an environment always occurs as a structural drift congruent with the structural drift of the environment. This drift will appear to an observer as having been “selected” by the environment throughout the history
[84]
FILOSOFIA.indb 84
27/11/06 11:34:40
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
of interactions of the living being, as long as it is alive (Maturana & Varela 1992).
Consideremos F y E como fuentes informativas. De acuerdo a Shannon se obtiene la ecuación (1), (Wagensberg 2000): (1) H (F) – (2) H (F|E) = (3) H (E) – (4) H (E|F) = (5) H(F:E)
Sea H(F) (1) la diversidad de estados fenotípicos accesibles al organismo independientemente de E. H(F|E) (2) corresponde a la información condicional o la variabilidad del AED cuando E es constante; se refiere a la plasticidad fenotípica o la capacidad anticipatoria del AED a los cambios del E; es la condición para que exista una capacidad para evolucionar (evolucionabilidad). H(E) (3) corresponde a la diversidad de estados accesibles por parte del medio ambiente. H(E|F) (4) representa la sensibilidad del medio ambiente, el impacto, o la capacidad de ser modificado por el AED; corresponde a la variabilidad del E cuando el F es constante. H(F:E) (5) representa la complementariedad entre F/E o la información que circula entre el organismo y el medio ambiente; es la condición para la existencia de las entidades vivientes. Entre mayor sea H(F|E), mayor es la independencia de la incertidumbre de E; es decir, que el ajuste organismo/entorno debe mantener la evolucionabilidad. En un entorno estable (H(E) bajo), la independencia individual se obtiene sin necesidad de incrementar H(F|E) y en este caso la especialización se convierte en una ventaja. Por el contrario en un medio inestable y cambiante (H(E) alta), H(F:E) puede disminuir y el AED puede extinguirse o por el contrario optar, o hacer una elección que abre una nueva ruta de desarrollo y evolutiva. El AED intercambia información con E para delimitar la interfase interno/externo y así mantenerse lejos del equilibrio. La independencia del AED se paga expor-
Eugenio Andrade
(Ec. 1)
[85]
FILOSOFIA.indb 85
27/11/06 11:34:40
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
tando hacia afuera los efectos de su actividad interna, los consiguientes incrementos en la incertidumbre del E se manifiestan como presiones selectivas que lo obligan a cambiar los valores restrictivos en la interfase. Con el incremento de la incertidumbre del E, el AED incrementa la plasticidad fenotípica o la habilidad para escoger y por tanto perturbar E de modo impredecible. En consecuencia, la necesidad de manejar la incertidumbre de E se convierte en el potencial que promueve una mayor diferenciación tanto a nivel del desarrollo como en la evolución. La evolución y el desarrollo describen trayectorias de transformación desde estados primitivos de baja exclusividad fenotípica a estados más estables y específicos por medio de la interiorización de información ambiental. Las formas primitivas de vida debieron ser muy plásticas puesto que eran moldeables por la influencia directa de E, con el curso de la evolución la plasticidad fue decreciendo debido a la codificación genética de algunas características fenotípicas producidas como respuesta a los desafíos ambientales, y seleccionadas por su estabilidad y funcionalidad. La discriminación de factores de E se hace por el acoplamiento con módulos de AED, de manera que la diversificación de los módulos estructurales conlleva un aumento de la habilidad discriminatoria del AED, (incrementos de los valores de H(F) y H(F|E) simultáneamente). En otras palabras, la variabilidad da la capacidad de discriminar más características de E haciéndolo más predecible para el AED. Por tanto, el incremento en diversidad estructural define la exclusividad de F (estabilidad y especificidad). Es digno de subrayar que el AED tiende a incrementar su exclusividad estructural por medio de la creación de condiciones favorables para la incorporación de variaciones congruentes con estas tendencias. E es depositario de información, aunque en un momento determinado no sea relevante para los organismos, potencialmente sí puede llegar a ser parte de su mundo inter[86]
FILOSOFIA.indb 86
27/11/06 11:34:41
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
no de representaciones (Umwelt) como consecuencia de comportamientos exploratorios que una vez seleccionados se codifican en forma de hábitos. Además, un AED puede también ceder algo de su identidad individual aumentando su dependencia hacia otros individuos similares a cambio de una mayor independencia de las incertidumbres de E, dando lugar a niveles más complejos de organización. Por ejemplo la multicelularidad pudo haber comenzado por cooperación entre células individuales como un medio de disminuir la incertidumbre del E (Wagensberg 2000). Resumiendo: (1) Los AED forcejean para incorporar información de E incrementando así la exclusividad de F. (2) El desarrollo y la evolución no dependen exclusivamente de la adaptación a un E estable, sino de la independencia a condiciones cambiantes de E manteniendo la habilidad para elegir. (3) Durante la ontogenia los aumentos de información se detectan como modificaciones de las rutas epigenéticas en particular por la adición terminal de pasos. (4) En la filogenia, los incrementos de información se reflejan en aumentos de la plasticidad fenotípica. B) LAS INTERRELACIONES GENOTIPO/FENOTIPO
Los AED actúan en red con otros agentes que son parte de su E. Los incrementos en el contenido de información mutua entre F y E son la condición necesaria para los incrementos subsiguientes en la información mutua entre G y F, y entre G y E. Específicamente, la tendencia a incrementar el contenido de información mutua entre el registro digital (la secuencia de DNA o G) y el analógico (el F o la estructura), H(G:F), es el medio para incrementar la autonomía del AED en un E constante. La exclusividad estructural surge en la interfase que permite la asimilación genética de innovaciones evolutivas por medio de la conversión de información analógica en digital (Andrade 2002, 2003, 2004). La información
Eugenio Andrade
Y GENOTIPO/ENTORNO
[87]
FILOSOFIA.indb 87
27/11/06 11:34:41
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
recolectada intensifica el potencial evolutivo una vez que ha sido convertida al formato digital o genético. La conversión de información ambiental en genética, es un fenómeno que en parte se resuelve con el modelo de la asimilación genética de Waddington. La información genética se hereda de acuerdo a las leyes de Mendel, mientras que otras clases de información se pueden transmitir por medio de los Sistemas de Herencia Epigenética (SHE). La contribución evolutiva de los SHE depende de su incorporación al registro genético. La información puede incorporarse al registro genético solamente si su versión análoga correspondiente se ha producido y estabilizado por la acción del estímulo externo. Es decir que los registros analógicos, aunque reversibles e inestables, favorecen la fijación de mutantes que producen o refuerzan la característica que los organismos manifiestan en presencia del estímulo externo. Una vez incorporada, el organismo manifiesta la característica aun si el estímulo externo se ha retirado. Podemos concluir que la contribución evolutiva del almacenamiento individual de información analógica no debe ser despreciada. La digitalización de información conlleva incrementos en H(G:F) y H(G:E) que van retrasados con respecto a los incrementos en H(F:E). Como vimos, la exclusividad de los F es un producto evolutivo de la interiorización de información del E en la forma de modificaciones en el desarrollo. Las modificaciones que tienen mayor probabilidad de ser seleccionadas son las que afectan las etapas terminales dado que no perturban la coordinación intrincada entre sus elementos constitutivos, aunque la duplicación y la permutación de pasos intermediarios también pueden ser seleccionadas por su congruencia funcional con cambios en el E. Estos procesos, en tanto contribuyen a optimizar la ontogenia, ejercen una presión a favor de minimizar el incremento de G (registro digital). Así, el agente se vuelve menos dependiente de su E
[88]
FILOSOFIA.indb 88
27/11/06 11:34:41
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
y más dependiente de su historia en la medida en que H(G:F) y H(G:E) se ha incrementado a lo largo de la evolución. Resumiendo: las relaciones G/F y G/E están mediadas por el proceso de asimilación genética que explica la incorporación de información ambiental en el registro genético. La evolución de la ontogenia es un proceso de ganancia de información que se expresa como un incremento de la información mutua entre G y F, aunque F nunca llega a estar completamente determinado por G. Del mismo modo la filogenia es un proceso de ganancia de información que se expresa como incrementos en el contenido de información mutua entre G y E, aunque la información de E solamente se incorpora de modo parcial en G.3 5. CONCLUSIONES
3
La ecuación (1) también sirve para entender estas relaciones: (1a) H (G) – H (G|F) = H (F) – H (F|G) = H(G:F) , y (1b) H (G) –H (G|E) = H (E) –H = H(G:E). Donde, H(G) representa la complejidad genotípica. H(G: (E|G) representa la información genética que contribuye al fenotipo. F) H(G|F) corresponde a los genes que no son informativos para la construcción de F. La información condicional refleja la flexibilidad de G con respecto a F, por ejemplo la capacidad de incluir mutaciones neutras y codificar nuevas funciones. H(F|G) representa las características del F que no son dependientes de G debido a que están influenciadas por E. H(F) corresponde a la complejidad fenotípica. Del mismo modo, H(G:E) es la información que se ha incorporado evolutivamente al genoma. H(G|E) la capacidad anticipatoria basada en la existencia de secuencias redundantes duplicadas y no codantes. H(E|G) corresponde a las características del E no registradas por el AED, aunque es posible que algunas de ellas sean registradas en el futuro. H(E) corresponde a la complejidad del medio ambiente.
Eugenio Andrade
El estudio de las interrelaciones entre G, F y E explica por qué la evolución no puede depender exclusivamente de variaciones aleatorias, sino de la acción conjunta de fac-
[89]
FILOSOFIA.indb 89
27/11/06 11:34:42
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
tores internos y externos, individuales y poblacionales que convergen para dar una respuesta, ni dirigida ni aleatoria, sino basada en las opciones que minimizan los riesgos. Afirmar que todas las variaciones son aleatorias equivale a rechazar la idea de evolución, pero por otra parte, decir que las variaciones son dirigidas significa que la evolución esta prefijada o preprogramada. Las variaciones son el producto de las elecciones hechas por los agentes, y por tanto no son ni azarosas, ni dirigidas. El ámbito del azar está asociado a la innovación, la libertad, la creatividad, y ocurre permanentemente dentro de los umbrales más o menos flexibles que la canalización permite. Se trata de eventos que tienen probabilidad de ocurrir realmente, así sea muy baja, pero nunca de eventos con probabilidades cercanas a cero, que en la práctica son imposibles. Este es un modelo que reduce el azar sin caer en el error opuesto que sería un determinismo evolutivo. Las elecciones se hacen dentro de un rango restringido de posibilidades, pero cuál será elegida, depende de las evaluaciones propias de los agentes. Estas elecciones despiertan nuevas posibilidades las cuales eran impredecibles con antelación, en este momento el potencial de la Primeridad [1-1] renueva el ímpetu evolutivo dentro de una ley evolutiva dada por la Terceridad. Las interacciones G/F/E subyacen como el fundamento que explica las relaciones entre ontogenia y filogenia que no son del tipo causa-efecto lineal, sino de implicación recíproca. Si el asunto fuera únicamente romper este circuito lógico tal como se ha hecho ubicando la variación antes que la selección, y la información genética antes de la forma, entonces, la ontogenia sería prioritaria a la filogenia. Esta prioridad expresa el hecho de que la ontogenia es la fuente de las variaciones individuales y también, el proceso en el cual el texto digital (G) se traduce a una representación analógica (F). Estaríamos, por tanto, forzados a afirmar que la
[90]
FILOSOFIA.indb 90
27/11/06 11:34:42
ontogenia es la causa de la filogenia. No obstante, aceptando que los bucles autorreferentes sí se dan en la naturaleza, prefiero justificar más bien la idea de que existe una tendencia general a la modificación de la forma que se manifiesta en dos marcos referenciales de temporalidad. Este modelo hace justicia a la notable contribución de Oyama aportándole elementos de formalizacion al equiparar un Sistema de Desarrollo con un AED. Por otra parte, la cartografía de las seis relaciones o modos de codificación inspirados en Peirce, se convierte en marco filosófico obligado para tratar problemas científicos dando un esquema de interpretación a los datos empíricos. La organización física de los AED está codificada en los modos analógicos [2-1] y [2-2], pero su actividad interpretativa está asociada a los modos [3-1] y [3-2]. El AED es la interfase donde G y E se interpretan instantáneamente, puesto que la interacción con E provoca ajustes fisiológicos, conductuales y en los SHE que regulan la expresión genética, a la vez que crean a largo plazo las condiciones para la eventual asimilación de nuevas variantes génicas. Newman y Müller afirman que la relación entre genes y forma es una condición derivada o un producto de la evolución (Newman & Müller 2000); una afirmación que espero haber explicado al señalar que en últimas es el resultado de las elecciones hechas por los AED. Este modelo muestra que la selección natural favorece los procesos de desarrollo cortos, y la plasticidad fenotípica de los AED que disminuye el riesgo que implican sus elecciones. La existencia de rutas de desarrollo no redundantes se explica por un proceso semiótico, mediado por un sistema suficientemente complejo como para ser capaz de minimizar el aumento de pasos. Este fenómeno es la razón por la cual la recapitulación en sentido estricto no ocurre, aunque el núcleo central de esta doctrina se mantiene vigente. Es
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[91]
FILOSOFIA.indb 91
27/11/06 11:34:42
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
decir, las innovaciones evolutivas surgieron como respuesta de los organismos ancestrales en sus etapas juveniles a las modificaciones ambientales, a través de cambios de comportamiento que allanaron el camino para mayores modificaciones, algunas de las cuales se fijaron genéticamente. AGRADECIMIENTOS
Agradezco el apoyo del Departamento de Biología y de la Vicerrectoria de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia. A Teresa Pérez Hernández por su lectura juiciosa y valiosas sugerencia en redacción y estilo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrade, E. 2000. From external to internal measurement: a form theory approach to evolution, BioSystems 57 (2): 49-62. ______ 2002. The organization of Nature: Semiotic agents as intermediaries between digital and analog informational spaces, S.E.E.D. Journal (Semiosis Evolution Energy Development) 2 (1): 56-84 http://www.library.utoronto.ca/see ______ 2003. Los demonios de Darwin. Semiótica y Termodinámica de la Evolución Biológica, Bogotá, D.C. Colombia: UNIBIBLOS. ______ 2004. On Maxwell’s demons and the origin of evolutionary variations: and internalist perspective, Acta Biotheoretica 52: 17-40. ______ 2005. The interrelation Genotype, Phenotype, Environment: a semiotic contribution to the Evolution/Development debate, S.E.E.D. Journal (Semiotics, Evolution, Energy and Development). 5 (2): 27-65. http://www.library. utoronto.ca/see Aristotle 1992. Physics (Books I and II) William Charlton (tr.), Oxford: Clarendon Press.
[92]
FILOSOFIA.indb 92
27/11/06 11:34:42
Arthur, W. 1997. Animal Body Plans. A Study in Evolutionary Developmental Biology, Cambridge: Cambridge University Press. ______ 2002. The emerging conceptual framework of evolutionary developmental biology, Nature 415 (14): 757-764. Atmanspacher, H. 2002. Ontic and Epistemic Descriptions of Chaotic Systems, en H. Atmanspacher & R. Bishops (eds.) Between Chance and Choice, 49-74, Thoverton, U.K.: Imprint Academic. Balbin, A. & Andrade, E. 2004. Protein folding and evolution are driven by the Maxwell demon activity of proteins, Acta Biotheoretica 52: 173-200. Baldwin, J.M. 1896. A New Factor in Evolution, American Naturalist 30: 441-451. Bowler, P.J. 1992. The Non-Darwinian Revolution. Reinterpreting a Historical Myth, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press. Burbano, H. 2005. Determinism, Indeterminism and Semiotic election, (5th Gathering in Biosemiotics, Urbino, Italy). Burkhardt, R.W. jr. 1995. The Spirit of System. Lamarck and Evolutionary Biology, Cambridge, MA and London: Harvard University Press. Buss, L.W. 1987. The Evolution of Individuality, Princeton, New Jersey: Princeton University Press. Caponi, G. 2000. Cómo y por qué de lo viviente. Ludus Vitalis. Journal of Philosophy of Life Sciences 8 (14): 67-102. Chaitin, G.J., 1975. Randomness and mathematical proof, Scientific American 232: 47-52. Darwin, C. 1859. The origin of species, First edition, Londres: John Murray. ______ [1868] 1888. Animals and Plants under Domestication, 367, Londres: John Murray. ______ [1838] 1987. Notebook E, MS, 83-84, en P. Barret, P. Gautrey, S. Herbert, D. Kohn y S. Smith (eds.), Charles
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[93]
FILOSOFIA.indb 93
27/11/06 11:34:42
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
Darwin Notebooks, 1836-1844: Geology, Transmutation of Species, Metaphysical Enquiries, 418, Ithaca: Cornell University Press. ______ 1987. Red Notebook, MS, 127-130 y Notebook B, MS, 123, en P. Barret, P. Gautrey, S. Herbert, D. Kohn y S. Smith (eds.), Charles Darwin Notebooks, 1836-1844: Geology, Transmutation of Species, Metaphysical Enquiries, Ithaca: Cornell University Press. Denton, M. J., Dearden, P.K. & Sowerby, S.J. 2003. Physical law not natural selection as the major determinant of biological complexity in the subcellular realm: new support for the pre-Darwinian conception of evolution by natural law, BioSystems 71: 297-303. Depew, D.J. & B.H. Weber. 1995. Darwinism Evolving. System Dynamics and the Genealogy of Natural Selection, Cambridge, MA: The MIT Press. Ekstig, B. 1994. Condensation of developmental stages in evolution, BioScience 44: 158- 164. Fontana, W. and Schuster, P. 1998b. Shaping Space: the Possible and the Attainable in RNA Genotype-Phenotype Mapping, Journal Theoretical Biology 194: 491-515. ______ 1998a. Continuity in Evolution: On the Nature of Transitions, Science 280: 1451-1455. Goodwin, B. 1994. How the leopard changed its spots, London: Weindelfeld and Nicolson. Griffiths, P.E. & Gray, R.D. 1994. Developmental systems and evolutionary explanation, Journal of Philosophy (16): 277304. ______ 1997. Replicator II: Judgment day, Biology and Philosophy 12 (4): 471-492. Haeckel, E. 1879. Evolution of Man, Cit. por R.A. Raff & T.C. Kaufman (1983), Embryos, Genes, and Evolution. The Developmental-Genetic Basis of Evolutionary Change. Bloomington USA: Indiana University Press.
[94]
FILOSOFIA.indb 94
27/11/06 11:34:43
Ho Mae Won. & Saunders, P. 1979. Beyond neo-darwinism. An epigenetic approach to evolution, Journal Theoretical Biology 78: 573-591. Hoffmeyer, J. 1996. Signs of Meaning in the Universe, B.J. Haveland (tr.), Bloomington: Indiana University Press. Hoffmeyer, J. & Emmeche C. 1991. Code-Duality and the Semiotics of Nature, en Anderson, M., Merrell, F. (eds.) On semiotics of Modeling, 117-166. New York: Mouton de Gruyter. Hull D.L. 1978. A Matter of Individuality, Philosophy of Science 45: 335-360. ______ 1980. Individuality and Selection, Annual Review of Ecology and Systematics 11: 311-312. Jablonka, E. & Lamb, M.J. 1995. Epigenetic Inheritance and Evolution. The Lamarckian dimension, Oxford: Oxford University Press. Jablonka, E., Lamb, M.J. & Lachman, M. 1998.Epigenetic inheritance in evolution, Journal of Evolutionary Biology 11: 159-183. ______ 1992. Evidence mechanisms and models for the inheritance of acquired characters, Journal of Theoretical Biology 158: 245-268. Jacob, F. 1982. The Logic of Life, a History of Heredity, 147-148, New York: Pantheon Books. Kauffman, S. 2000. Investigations, New York: Oxford University Press. ______ 1993. The Origins of Order: Self-Organization and Selection in Evolution, New York: Oxford U. Press. Lamarck, J-B. [1803] 1963. Zoological Philosophy, cap VII, New York: Hafner. Maturana, H. & Mpodozis Marin, J. 1995. Origen de las especies por medio de la deriva natural, en: H. Maturana. La Realidad ¿Objetiva o construida?, 105-159, México: Universidad Iberoamericana, Ed. Anthropos.
Eugenio Andrade
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
[95]
FILOSOFIA.indb 95
27/11/06 11:34:43
I
S E L E C C I Ó N N AT U R A L
Maturana, H. & Varela, F. 1992. The Tree of Knowledge. The Biological Roots of Human Understanding, Boston, MA: Shambala. Maynard Smith, M. & Szathmary, E. 2001. The Major Transitions in Evolution, Oxford: Oxford U. Press. Newman, S. A. & Müller, G. B. 2000. Epigenetic Mechanisms of Character Origination, Journal of Experimental Zoology 288: 304-317. Oyama, S. [1985] 2001. The Ontogeny of Information, 2nd revised ed., Durham: Duke University Press. Pattee, H.H. 1967. Quantum mechanics, heredity and the origin of life, Journal of Theoretical Biology 17: 410-420. ______ 1995. Evolving self-reference: matter, symbols, and semantic closure, en Luis Rocha (ed.), Communication and Cognition - Artificial Intelligence (Special issue Self-reference in biological and cognitive systems) 12 (1-2): 9-27. Peirce, C.S. (1931-1958). Collected Papers of Charles Sanders Peirce, Vols.1-8. CP 1.409. 1.415. 1.416. C. Hartshorne, P. Weiss, and A. W. Burks (eds.), Cambridge, MA: Harvard University Press. ______ [1965 ] 1987. Collected Papers, Cambridge, MA: Belknap Press. ______ 1987. Obra Lógico Semiótica, tr. y ed. Armando Sercovich, Madrid: Taurus Ediciones. Richards, R.J. 1992. The Meaning of Evolution. The Morphological Construction and Ideological Reconstruction of Darwin’s Theory, Chicago: University of Chicago Press. Richardson, M.K., Hanken, J., Selwood, L., Wright, G.M., Richards, R., J. Pieau & A. Raynaud. 1997. Haeckel, embryos and evolution, Science 280: 983-984. Root-Bernstein, R.S. & Dillon P.F. 1997. Molecular Complementarity I: the complementarity theory of the Origin and evolution of Life, Journal of Theoretical. Biology 188: 447-479.
[96]
FILOSOFIA.indb 96
27/11/06 11:34:43
Las interrelaciones entre genotipo, fenotipo y medio ambiente. Una aproximación semiótica al debate ‘Evolución y Desarrollo’
Eugenio Andrade
Rosen, R. 2000. Essays on Life Itself, New York: Columbia University Press. Salazar-La Ciudad, I., Jernvall, J. & Newman, S. 2003. Mechanisms of pattern formation in development and evolution, Development 130: 2027-2037. Salthe, S. 1993. Development and Evolution. Complexity and Change in Biology, Cambridge, MA: a Bradford Book, The MIT Press. ______ 1999. Energy, Development, and Semiosis, en Edwina Taborsky (ed.) Semiosis, Evolution, Energy: Towards a Reconceptualization of the Sign, 245-261, Aachen: Shaker Verlag. Taborsky, E. 2002. The Six Semiosic Predicates, SEED Journal (Semiosis, Evolution, Energy, Development), 3 (2): 5-23, http://www.library.utoronto.ca/see ______ 2004. The Nature of the Sign as a WFF – A Well-Formed Formula, SEED Journal (Semiosis, Evolution, Energy, Development) 4 (4): 5-14. http://www.library.utoronto.ca/see Thompson D’Arcy 1942. On Growth and Form, 2 ed., Cambridge: Cambridge University Press. Waddington, C.H. 1957. The Strategy of the Gene, London: Geo Allen & Unwin. ______ 1961. Genetic assimilation, Advances Genetics 10: 257293 Wagensberg, J. 2000. Complexity versus Uncertainty: The question of Staying Alive, Biology and Philosophy 15: 493-508.
[97]
FILOSOFIA.indb 97
27/11/06 11:34:43
FILOSOFIA.indb 98
27/11/06 11:34:44
II COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
FILOSOFIA.indb 99
27/11/06 11:34:44
FILOSOFIA.indb 100
27/11/06 11:34:44
F U N Ç Ã O N AT U R A L E I N D I C A Ç Ã O – A AT I V I D A D E D E R E P R E S E N TA Ç Ã O EM FRED DRETSKE KARLA CHEDIAK
Departamento de Filosofia Universidad do Estado do Rio de Janeiro
[email protected]
Em seu livro Naturalizing the mind, Fred Dretske afirma que todos os fatos mentais são representacionais. Isso não quer dizer que todas as representações são mentais, na medida em que os instrumentos, como um altímetro ou um termômetro, podem representar. Ele sustenta também que toda representação é formada a partir da combinação do conceito de função, compreendido de modo teleológico, com a teoria da informação. Pode-se ver a unidade desses elementos na própria enunciação da representação, que diz: um sistema (ou um estado) S representa a propriedade P se e somente se S tem a função de indicar, ou seja, de prover informação sobre F relativa a certo domínio de objetos (Dretske 1995b, 4). Portanto, não existe representação sem função, embora haja informação sem função. Por exemplo, a fumaça de uma chaminé carrega informação sobre a velocidade do vento, embora essa não seja sua função. Ter uma função é aquilo a que algo está destinado a fazer, para o que qual foi concebido ou gerado. A função própria de toda representação é, segundo o autor, a indicação, a veiculação de informação.
FILOSOFIA.indb 101
27/11/06 11:34:44
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
1 . F U N Ç Ã O N AT U R A L
Dretske reconhece que existem funções que são adquiridas naturalmente. Elas se distinguem das funções convencionais que são derivadas das intenções ou propósitos de um agente humano. As funções naturais, relativas ao funcionamento de órgãos, mecanismos e comportamentos, foram geradas sem que houvesse um agente, elas se formaram por meio da história evolutiva e teriam como causa principal a seleção natural. No entanto, a seleção natural não é a única causa, também o aprendizado é fonte de função natural. O conceito de função que Dretske incorpora à sua reflexão sobre a representação origina-se, segundo o próprio autor, da análise feita por Godfrey-Smith em seu artigo, de 1994, sobre a história moderna da teoria de função. Dretske afirma que não defende uma teoria própria de função natural por ser suficiente que haja teorias fortes afirmando a existência das funções naturais, uma vez que essas são requeridas para sustentar a tese da existência de representações naturais: ...desde que haja funções naturais – qualquer que possa ser sua correta interpretação – isso é o suficiente para meu projeto naturalista. No entanto, vou assumir nesse trabalho que as funções naturais são sempre adquiridas por meio de um processo histórico como a seleção natural (para os sistemas) e o aprendizado (para os estados) (Dretske 1995b, 170).
As funções naturais são, então, necessárias para explicar tanto as atividades de representação originadas pelo processo evolutivo, tendo a seleção natural como mecanismo principal, quanto as formadas pelo processo de aprendizado, através da experiência individual. Em ambos os casos o processo de aquisição de conhecimento é de natureza histórico, a história filogenética no primeiro e a história ontogenética no segundo. [102]
FILOSOFIA.indb 102
27/11/06 11:34:44
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
O conceito teleológico de função, tal como entende Dretske, desenvolveu-se a partir da definição dada por Larry Wright em seu artigo Functions, de 1973. Segundo Wright, a função explica porque certo traço, órgão ou comportamento, existe e pode ser expressa em duas teses fundamentais: “X existe porque realiza Z” e “Z é a conseqüência de X existir”. O primeiro enunciado apresenta a forma da explicação funcional e estabelece a condição necessária para se entender que X tem a função Z, descartando a acidentalidade. O segundo apresenta a distinção entre as etiologias funcionais e os outros tipos de explicações etiológicas, pois nem toda explicação etiológica é funcional. Por isso, não basta dizer que X está lá porque realiza Z, é necessário completar dizendo que Z é o resultado ou a conseqüência do fato de X estar lá. Por exemplo, seria correto dizer que as plantas possuem clorofila porque elas realizam a fotossíntese e a realização da fotossíntese é a razão pela qual plantas possuem clorofila. Porém, não seria correto dizer que há oxigênio na corrente sanguínea dos seres humanos porque esse se combina facilmente com a hemoglobina. Embora seja verdadeiro que o oxigênio se combina facilmente com a hemoglobina não é essa sua função e não faria sentido dizer que o oxigênio está lá por essa razão:
Uma característica importante da explicação funcional é seu caráter teleológico que a distingue da explicação causal ordinária, uma vez que esta remete às causas anteriores, enquanto que as explicações teleológicas apelam para os efeitos e dão a eles um poder causal. O caráter teleológico está presente nesse conceito, na medida em que seus enunciados são formados com expres-
Karla Chediak
...a função do oxigênio na corrente sanguínea humana é prover energia para as reações de oxidação e não combinar com a hemoglobina. Combinar com a hemoglobina é apenas um meio para tal fim (Wright 1973, 159).
[103]
FILOSOFIA.indb 103
27/11/06 11:34:45
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
sões do tipo: “de modo que” ou “a fim de que”, indicando o propósito, aquilo a que está destinado a fazer. Um exemplo recorrente é o de que o coração tem a função de bombear sangue para o corpo. Wright acredita que as explicações teleológicas têm força causal: Explicações funcionais, embora sejam claramente não causais no sentido restrito comum, dizem respeito a como a coisa com função chegou ali. São, assim, etiológicas, o que quer dizer que são ‘causais’ num sentido amplo (Wright 1973, 156).
Outra característica importante intrínseca ao conceito de função é a normatividade, que designa um padrão a partir do qual a função é pensada ao determinar o que certo item deve fazer ou como deve se comportar. Esse caráter normativo explica porque um certo órgão ou artefato, que não funciona de forma adequada, não perde sua função. Ruth Millikan considera que o caráter normativo do conceito de função não pode estar baseado apenas nas disposições atuais que um item apresenta. Esse elemento é indiscutivelmente importante, mas não suficiente. A função não poderia ser descrita somente em termos disposicionais, porque com base nesse elemento não seria possível distinguir de forma eficaz a ação que é feita com propósito da ação que é feita sem propósito, ou seja, o que é funcional do que não é funcional. As explicações dos casos em que o comportamento de um item é diferente do que diz a norma, como, por exemplo, um determinado órgão que não funciona ou que funciona de modo inadequado, seriam arbitrárias e insuficientes. A função não poderia ser definida apenas em termos disposicionais e é assim que, segundo ela, Wright a concebe. O que sustenta a norma numa concepção disposicional são os casos bem sucedidos, como afirma Wright, ao considerar que a realização do sucesso, ou seja a [104]
FILOSOFIA.indb 104
27/11/06 11:34:45
satisfação do objetivo, é o modelo que determina a função. Desse modo, segundo Millikan, o caráter disposicional é suficientemente forte para gerar uma explicação teleológica, mas não necessariamente histórica. Para ela, o conceito de função apresentado por Wright é uma forma especial de explicação teleológica, do tipo etiológica, mas não histórica (Millikan 1989, 289). O conceito de função própria apresentado por Millikan baseia-se no caráter histórico do traço, ou seja, está sustentado na história evolutiva que responde pelas “razões de sobrevivência” desses traços. (Millikan 1984, 28). Há assim uma estreita relação entre o conceito de função e o de adaptação e os problemas que afetam a concepção adaptacionista de evolução, baseada no conceito de seleção natural, atingem também a tese da função própria. A principal crítica dirigida à concepção histórica de função, que leva em conta apenas a seleção original ou passada, é a de que se corre o risco de deixar de assinalar funções importantes e reconhecidas, bem como corre-se o risco de atribuir função a órgãos que não cumprem mais esse papel. Por isso, Godfrey-Smith reformula a concepção de Millikan, de modo a incorporar a seleção recente ou moderna como critério no lugar da seleção antiga ou originária. Para ela, o processo histórico determinante para caracterizar certo comportamento como funcional é a seleção original ou passada, ou seja, o que explica a existência dos membros de uma família que possuem certa função é o fato de que, no passado, esses membros foram bem sucedidos no processo seletivo. Godfrey-Smith defende que a explicação, baseada na evolução originária, diz respeito a como as forças evolutivas, seletivas ou não, originaram a estrutura que certo traço possui, mas muitas vezes essa explicação não dá conta mais do por quê certo traço é mantido na população. É verdade que é difícil determinar a partir de quando a atividade de seleção passou a ser recente ou moderna, mas segundo o autor
Karla Chediak
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
[105]
FILOSOFIA.indb 105
27/11/06 11:34:45
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
isso não é relevante, embora possa se dizer que quanto mais se afasta do presente, menos força explanatória a teoria da seleção natural possuiria para explicar as funções atuais. Sua perspectiva é denominada “visão histórica moderna”, porque entende a função como disposição que explica a atual manutenção de um traço por meio da seleção natural. Com isso, pretende dar conta de casos como, por exemplo, o da pena das aves, em que se acredita que a seleção atuou originariamente tendo em vista a função de termo-regulação e não a função do vôo, e só depois teria havido seleção para a sua função principal atual que é o vôo. Diz ele: ... a função de m é F se e somente se m é membro da família T. Membros da família T são componentes dos sistemas biológicos do tipo S. Dentre as propriedades copiadas pelos membros de T está a propriedade ou o conjunto de propriedades C que podem realizar F. Uma das razões pelas quais membros de T, tal como m, existem agora é o fato de que membros passados de T, no passado recente, foram bem sucedidos na seleção por causa da contribuição positiva para a aptidão (fitness) dos sistemas de tipo S. (Godfrey-Smith 1994, 359)
Dretske segue a concepção de função histórica apresentada por Godfrey-Smith e acredita que esse conceito é importante para a análise da representação. Um certo traço, como um órgão ou comportamento, evoluiu porque teria havido seleção para ele em razão do benefício trazido por tal função, em termos adaptativos, para o organismo. Por exemplo, a capacidade de representar um predador com o recurso da percepção auditiva e visual provavelmente evoluiu em várias espécies animais. O mesmo ocorre com a histórica ontogênica relacionada ao aprendizado. Nesse caso, o caráter histórico relaciona-se com a experiência do indivíduo. É o caso de um animal que passa a evitar certo alimento por ter tido experiências desagradáveis após sua ingestão. Em ambos [106]
FILOSOFIA.indb 106
27/11/06 11:34:45
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
os casos, o comportamento atual é explicado pela história que dá conta do propósito de sua existência e manutenção. 2. INDICAÇÃO
O segundo elemento importante para a concepção de representação em Dretske é a indicação. Há, segundo ele, uma estreita relação entre qualquer sistema de representação e a indicação. Todo sistema representacional tem a função de indicar como as coisas se passam em outro domínio com o qual está em relação (Dretske 1995a, 52). Como observa Godfrey-Smith, a indicação não é uma relação entre coisas, mas entre estados de coisas, referindose, principalmente, a uma condição do mundo ou do ambiente local. O que a caracteriza é a relação de dependência existente entre esses estados de coisas:
Nesse sentido, a indicação é distinta da representação. Um aspecto importante dessa diferença é que a indicação não pode ser falsa e a representação pode. A indicação só ocorre quando é o caso, do contrário, não é indicação. Por exemplo, uma pessoa pode ficar na dúvida se a marca na neve é de um certo animal, mas a relação entre a marca e o animal é mais estreita, a marca não pode indicar que foi feita por certo animal se não tiver sido feita por ele. A partir daí, duas observações tornam-se importantes. Uma é que a relação de indicação entre os dois estados de coisas não pode ser pura coincidência ou meramente casual. Alguém pode observar um marcador de gasolina quebrado que, por coincidência, marca o nível exato da gasolina naquele momento, mas não há relação de indicação nesse caso, porque
Karla Chediak
Um sistema representativo não estaria no estado em que está sem que o mundo se apresentasse de certa forma, então, este estado do sistema indica aquela condição do mundo (Godfrey-Smith 1992, 286).
[107]
FILOSOFIA.indb 107
27/11/06 11:34:46
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
a indicação não estaria sustentada na percepção do observador, mas na relação física entre o marcador e o nível de gasolina. A indicação independe do observador, ela ocorre numa relação entre o indicador e o indicado que subsiste ainda que não haja alguém para percebê-la. A outra conseqüência é que caso não seja possível decidir-se entre duas ou mais possibilidades sobre o que causou certo resultado, como ocorre no caso de dois animais que produzem a mesma marca no solo, então, não há relação de indicação. A relação de indicação, diz Dretske, leva-nos a supor que ...há algo na natureza (não apenas nas mentes que se esforçam para compreender a natureza) algum fato ou conjunto de fatos objetivos, independentes do observador, que formam a base da significação de uma coisa ou a indicação de uma coisa sobre outra (Dretske 1995a, 58).
Por exemplo, os anéis do tronco de uma árvore estão relacionados com a idade da árvore, compreendamos ou não o significado dessa relação (Dretske 1995a, 62). Desse modo, a representação apresenta uma dependência em relação à indicação, mas não o inverso, pois a indicação deve ser tratada de forma independente. A representação mesma não explica de que modo ela representa o que representa. O que faz com que algo seja representação é aquilo que ele tem a função de indicar e isso é dado pela informação que ele carrega: Se você tem um sistema, cuja função é indicar F, e ele está funcionando adequadamente, então, as coisas vão “aparecer” para ele do modo como elas realmente são. Godfrey-Smith observa que Dretske mudou um pouco o sentido de indicação presente na sua obra de 1986, Explaining behavior, em relação à sua obra de 1981, Knowledge and the flow of information. Nessa, ele considerava que só haveria indicação se a informação fosse completa, ou seja, [108]
FILOSOFIA.indb 108
27/11/06 11:34:46
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
igual a 1. Na segunda, signos naturais substituem a informação e apresentam-se como indicadores confiáveis, mas não perfeitos. Exige-se que haja regularidade, ou seja, dependência na relação entre indicado e indicador.
O enunciado fundamental que Dretske apresenta sobre a representação, diz: um estado interno C representa/indica a condição externa F se e somente se C for tomado como causa de um movimento do corpo M graças à relação de indicação entre C e F. (Dretske 1995a, 84). Esse é um modelo genérico que se aplica a todos os casos em que há representação. Nele, o conceito de indicação apresenta-se na relação entre C e F. Relação essa anterior à própria representação e condição da própria representação, sendo de natureza proto-semântica. A explicação é: C é requerido como causa de M porque C indica F. Dretske mostra, através da análise dos sistemas representativos, a relação entre os conceitos de representação, função e indicação. Para ele, o conceito de representação tem uma ampla aplicação, podendo ser utilizado tanto para seres inanimados, como artefatos ou instrumentos, para seres vivos sem linguagem proposicional, como plantas e bactérias e, por animais capazes de aprendizado. Na realidade, só nesse ultimo caso o conceito de representação alcança sua realização plena, mas o uso nos outros casos é legítimo por estarem presentes tanto a indicação quanto a função. No caso dos instrumentos, a representação tem um caráter em parte convencional, em parte natural. O elemento convencional responde por sua função, que é determinada por aquele que o concebeu e determina seu propósito. Seu elemento natural está no fato de que sua função é indicar algo. Um instrumento pode realizar várias indicações, mas só uma realiza a função. Por exemplo, um termômetro. Ele
Karla Chediak
3 . R E P R E S E N TA Ç Ã O
[109]
FILOSOFIA.indb 109
27/11/06 11:34:46
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
indica a temperatura, porque existe uma correlação entre a contração e a expansão do mercúrio e a temperatura. Não se pode utilizar o termômetro para indicar as oscilações das bolsas de valores, porque não existe correlação entre o mercúrio e as condições econômicas. Outro exemplo é o altímetro que tem a função de representar a altitude, marcando a variação dessa em função da diferença da pressão do ar, de modo que ela aumenta na medida em que a pressão do ar diminui. Há uma relação natural entre o diafragma que se enche na medida em que a pressão diminui e que se contrai quando a pressão aumenta. Ele expressa sua expansão ou contração em um ponteiro associado a uma escala de medida. O altímetro, assim com qualquer outro instrumento, tem o poder de representar algo não para si mesmo, mas para alguém que construiu o instrumento e compreende a relação estabelecida. Por isso, não se trata ainda de um uso pleno da noção de representação, porque o instrumento apenas põe em funcionamento um mecanismo, cuja causa é externa. As representações presentes no seres vivos que não possuem linguagem proposicional são diferentes das representações presentes nos instrumentos, porque as funções que determinam não são dependentes de fatores extrínsecos, são determinadas intrinsecamente. Elas derivam do modo pelo qual as relações de indicação evoluíram e, portanto, do modo como são usadas pelo sistema do qual fazem parte. Animais apresentam relações de indicação com o ambiente para atividades vitais como adquirir alimento, evitar predadores e encontrar parceiro. A natureza, através do processo de evolução, desenvolveu esses sistemas de indicação não apenas nos animais, mas também nos vegetais. Nos animais, os sentidos são o modo pelo qual se estabeleceu uma dependência entre o que o que acontece internamente no animal e o que acontece fora. Dretske entende que as ha-
[110]
FILOSOFIA.indb 110
27/11/06 11:34:46
bilidades sensitivas evoluíram exatamente por causa de sua capacidade de informar sobre o ambiente. O exemplo que apresenta é o das bactérias marinhas que têm magnetos, imas internos que funcionam como bússolas alinhando-os ao campo magnético da terra. Esses indicadores orientam o deslocamento das bactérias para as regiões mais ao norte onde há menos oxigênio, condição boa para sua sobrevivência. A função desse sistema sensório primitivo é o de indicar onde se encontram as condições boas para essas bactérias, no caso, as condições anaeróbicas da água. Sistemas desse tipo seriam sistemas de representação natural. Segundo Dretske, os comportamentos instintivos são frutos do desenvolvimento de mecanismos que se desenvolveram, provavelmente, por seleção natural através de muitas gerações graças aos benefícios que trouxeram aos seres em que ocorrem. As plantas também usam seus mecanismos representativos para regular o próprio comportamento, ainda que, sem intencionalidade, como puro mecanismo. O exemplo que Dretske fornece é o de certa planta que altera sua cor de vermelho para branco em função dos polinizadores. Os beija-flores são atraídos na primavera por flores vermelhas e migram no fim dessa estação. Restam, então, as mariposas que preferem as flores brancas. Há um mecanismo nessa espécie de planta que detecta a alteração da estação e desencadeia a alteração da cor. É um tipo de “relógio botânico”, nos diz Dretske, que representa de forma acurada uma variação, a registra e modifica seu comportamento. Esse processo muito provavelmente favoreceu sua polinização ao longo do tempo em que o mecanismo se fixou. O que não existe, no caso das plantas, é um agente intencional que apreenda o sentido do que está sendo representado. Ela está mais próxima da atividade representativa presente nos animais do que de um instrumento, porque esse remete a
Karla Chediak
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
[111]
FILOSOFIA.indb 111
27/11/06 11:34:47
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
um outro ser que o concebeu e o utiliza. A planta utiliza o seu indicador para gerar ou alterar seu comportamento, ainda que seja através de um puro mecanismo, pois elas mudariam de cor ainda que seu comportamento, por uma razão ou por outra, não tivesse sucesso em atrair polinizadores (Dretske 1999, 26). Para Dretske, a função de indicação que surge com os sistemas naturais é o eixo de sustentação dos modos de representação verdadeiros e mais sofisticados, presentes nos indivíduos capazes de aprender. Mesmo nos processos cognitivos genuínos de representação, originados por meio de aprendizado, em que se pode falar propriamente de crenças, há uma parte que tem papel causal e que responde pela propriedade indicadora que carrega informação. Um estado interno torna-se uma crença ao adquirir conteúdo semântico, um sentido.Isso ocorre quando a componente de seu poder indicativo natural adquire relevância explicativa. Então, uma crença é um indicador cujo sentido natural foi convertido em uma forma não natural, na medida em que ela passou a ter a tarefa de explicar a ação ou o comportamento M. É apenas no caso dos animais que podemos falar de representação no sentido próprio do termo, que podemos falar de conceito ainda que numa dimensão não lingüística. Portanto, a condição para haver representação é o aprendizado, ou seja, a ruptura com os mecanismos automáticos. Aprender é gerar uma representação interna (Dretske 1995a, 99). Dretske oferece dois exemplos que servem para ilustrar o fenômeno da representação entre animais, um extraído da biologia, outro um experimento de pensamento. O da biologia refere-se a um pássaro que se alimenta da borboleta monarca, produtora de um leite tóxico capaz de causar vômitos na ave. Depois de uma ou mais experiências des-
[112]
FILOSOFIA.indb 112
27/11/06 11:34:47
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
Então, a história causal parece ser essa: um R (representação interna) que significa M causa evitação por significar M. Um estado significativo não apenas causa o
Karla Chediak
agradáveis de se alimentar dessa borboleta, o pássaro passa a evitá-las. Porém, há outra espécie, Viceroy, que simula as cores da borboleta Monarca, como forma de defesa contra predadores. O pássaro evita comer a Viceroy também. O outro exemplo diz respeito a um hipotético animal denominado Buster que viveria num lugar em que haveria vermes chamados Furms. Buster seria capaz de perceber as qualidades dos Furms, do tipo cor, forma, movimento, textura, etc. No entanto, Buster não nasceu com nenhum mecanismo para interagir com Furms, por isso, sua presença passa despercebida até o dia em que, acidentalmente, cheira um Furm vermelho e tem uma sensação desagradável de dor no nariz. Buster passa a evitar Furms vermelhas, mas quando cheira o verde passa tem a mesma sensação, então, passa a evitar Furms em geral. Em ambos os exemplos, processo é o mesmo. Tanto a ave, quanto Buster, passam a evitar os animais ameaçadores porque aprenderam com a experiência que aquele animal, que são capazes de reconhecer, causou-lhes danos. A explicação, diz-nos Dretske, é que se formou uma representação interna que passou a ser utilizada em outras experiências. Nada de semelhante ocorre no caso dos instrumentos, das plantas ou das bactérias, porque seus mecanismos não se alteram com a experiência. No caso das plantas, até pode haver alteração ao longo das gerações, mas não se trata de aprendizado que só ocorre no indivíduo. Já no caso dos animais, algo se formou e passou a controlar o seu comportamento e isso é representação no sentido próprio, não apenas porque explica causalmente o comportamento da ave, mas porque tem um sentido e é esse que explica o poder causal da representação:
[113]
FILOSOFIA.indb 113
27/11/06 11:34:47
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
comportamento (isso também é verdadeiro para o termostato e a planta), seu sentido explica o porque está causando isso. O sentido é então explanatoriamente relevante para o por que de o pássaro estar se comportando do jeito que está. (Dretske 1999, 29)
Para Dretske, a capacidade de aprender é suficiente para caracterizar a apreensão de um conceito. Por mais rudimentar que seja, é suficiente para sustentar a existência de crença. Bluster seria capaz de identificar algo como um Furm e evitá-lo, sem que isso requeresse autoconsciência ou linguagem proposicional, exigindo apenas aquisição de representação interna por meio de aprendizagem. Há aprendizado quando a ação ou o comportamento depende da presença dessa representação interna, conceitual, que se forma a partir da relação de indicação com certo estado de coisa. A existência dessa relação de indicação é essencial, ela é o mecanismo interno sensível à presença ou à ausência desse estado de coisa. A indicação seria comum a toda e qualquer forma de representação. Um termômetro tem de ser sensível à temperatura externa; uma planta que precisa encontrar a luz tem de ser sensível à luminosidade, o animal que tem de evitar o obstáculo tem de ser sensível a eles. O mesmo valeria com relação ao aprendizado: a ave que evita a borboleta venenosa ou a criança que corre para mãe e não para outra pessoa desenvolveram sistemas de indicação. O aprendizado confere função aos indicadores, com isso, sentido e também papel causal. A indicação tem de ser entendida como uma espécie de representação natural, embora, rigorosamente, ela não seja representação. O indicador, enquanto signo natural, caracteriza-se por não poder ser falso. A representação, ao contrário, pode ser falsa. Pode haver representação de P sem que P seja o caso, mas não pode haver indicação de P sem que P seja o caso. De acordo com Dretske, há uma relação [114]
FILOSOFIA.indb 114
27/11/06 11:34:47
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
de dependência necessária entre a representação e a indicação, pois é essa última que possibilita a representação. 4. DISCUSSÃO
Para Dretske, a indicação está presente na relação que os seres vivos mantêm com o mundo exterior e essa seria a única solução possível para o “problema do projeto” (the design problem), quando se considera que as espécies, ao invés de terem sido criadas, evoluíram e tiveram de ser supridas com algum tipo de mecanismo que fosse sensível à presença ou à ausência de uma condição F:
Essa dependência da representação natural em relação à indicação é, no entanto, questionada por vários autores como, por exemplo, Godfrey-Smith. Para esse autor, não seria correto recuperar uma compreensão tão forte de correspondência, como a que está presente no conceito de indicação, apoiando-se no conceito de adaptação e de função biológica. A tese de Dretske de que a função biológica gera mecanismos de indicação que teriam surgido na história evolutiva da espécie e que explicariam o sucesso evolutivo desses mecanismos é problemática porque há casos, e não são poucos, em que a adaptação segue outros caminhos. A argumentação de Godfrey-Smith baseia-se na tese de Dretske de que não pode haver indicação nem representação sem que haja certo grau de confiabilidade na relação entre o sistema de indicação e o fator por ele indicado. Em Explaining Behavior, Dretske não exige que a indicação satisfaça todos os casos e adota uma perspectiva estatística, em que a exigência
Karla Chediak
Apenas se tal indicador existe é possível solucionar o problema do projeto. Não se consegue que um sistema faça M, nas condições F, a menos que haja algo nele que indique quando essas condições existem (Dretske 1995a, 97).
[115]
FILOSOFIA.indb 115
27/11/06 11:34:47
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
mais suavizada é a de que haja regularidade suficiente para que se gere a relação de indicação: Correlações acidentais entre duas variáveis, não importa o quanto durem, não são suficientes. Para que uma coisa indique algo sobre outra, a dependência deve ser genuína (Dretske 1995a, 57).
Para Godfrey-Smith, ainda assim seria um erro sustentar que a indicação tem um papel relevante para a compreensão da representação natural. Isso ficaria demonstrado quando se consideram os casos em que os estados internos não são suficientemente confiáveis para satisfazer a exigência mínima de indicação. Porém, também seria contra-intuitivo recusar-lhes o estatuto de estados representativos (GodfreySmith 1992, 297). No entanto, se seguirmos a tese de Dretske de que havendo baixa confiabilidade, não há indicação e que não havendo indicação, não há representação, essa conseqüência é inevitável. Godfrey-Smith fornece como exemplo o caso dos animais predadores que manifestam fraca correlação de confiabilidade com a presa. Isso pode ocorrer em uma população de presa que tenha desenvolvido uma camuflagem altamente sofisticada, dificultando ou até impedindo que o predador desenvolva um indicador com alto grau de confiabilidade. A espécie pode até desenvolver a melhor correlação possível com a presa e ainda assim não conseguir ultrapassar a baixa confiabilidade. Essa discussão apresenta-se no livro Explaining behavior, quando Dretske retoma numa nota o comentário crítico a seu conceito de indicação feito por Elliott Sober, cujo conteúdo é bem semelhante ao desenvolvido por Godfrey-Smith. Sober afirma não ser possível correlacionar diretamente a representação com o estado de coisas, ou seja, tomá-la como representação verdadeira desse estado de coisas. No caso de uma planta que germina na prima[116]
FILOSOFIA.indb 116
27/11/06 11:34:48
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
vera, não seria correto considerá-la como um indicador da primavera. Segundo o autor, a correlação estabelecida pela seleção se dá entre os competidores:
Exemplos como esse descrito por Sober, em que a representação possui um baixo grau de confiabilidade e que não há indicador, podem ser suficientes e, às vezes, até benéficos em termos evolutivos. Eles exemplificam os casos em que se busca a melhor correlação possível com o ambiente, ainda que essa seja fraca e não gere um indicador. No entanto, o ponto forte da argumentação de GodfreySmith refere-se aos casos em que o organismo não quer o indicador, nem o melhor disponível, mas quer mesmo a correlação fraca, por ser ela mais adaptativa. Trata-se, por exemplo, dos “falsos positivos”, em que se produz C na ausência de F e dos “falsos negativos”, em que não se produz C na presença de F. Um exemplo de falso positivo é dado por Kim Sterelny em seu livro The Representational Theory of Mind, ao comentar a crítica de Ruth Millikan e de Godfrey-Smith ao conceito de indicação de que é possível haver um dispositivo ou mecanismo que representa F, mesmo quando ele não tem poder de indicação. É o caso da representação de um predador feita por um coelho. Esse representa raposa muitas vezes em que não há raposa nenhuma. O raciocínio é o de que um coelho que representa uma raposa quando não há raposa perde pouco, mas um coelho que não representa a raposa quando há uma raposa, perde tudo. Então, pode ser uma função do coelho representar raposas, mas não indicar raposas, já que um movimento suspeito poderia ter sido pro-
Karla Chediak
“Um estado não precisa correlacionar-se confiavelmente com a primavera, portanto, não precisa indicar a chegada da primavera, de modo a estar suficientemente bem correlacionado com a chegada da primavera a ponto de conferir uma vantagem a seu possuidor” (Dretske 1995a, 90, nota 7).
[117]
FILOSOFIA.indb 117
27/11/06 11:34:48
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
vocado por um outro animal, como diz Sterelny e, nesse caso, o movimento indica esse animal, mas a representação é de raposa (Sterelny 1990, 123). Desse modo, muitos detectores de predador ou de presa usam mecanismos de baixa confiabilidade, pois seria mais adaptativo deflagrar comportamentos de ataque ou de fuga com grande freqüência do que desenvolver sistemas de detecção de alta confiabilidade. Embora seja mais raro do que um falso positivo, o falso negativo também pode ser benéfico evolutivamente e ocorrer na natureza. Um exemplo citado por Godfrey-Smith é o de uma fêmea que, às vezes, evita copular com o macho apropriado. A explicação é que o custo em copular com um macho de outra espécie e gerar uma prole infértil é muito maior do que deixar passar, por causa de um falso negativo, um macho apropriado (Godfrey-Smith 1992, 303). Desse modo, a indicação não é o único nem é o principal fator, e talvez até seja inadequado, para explicar as respostas adaptativas existentes entre os seres vivos. Para GodfreySmith, a verdadeira explicação de porque C causa M envolve uma complicada rede de relações de custo e benefício que não pode ser satisfeita apenas com o fato de que C indica F. Sua posição é a de que o conceito de indicação deve ser rejeitado por ser inteiramente inadequado para lidar com explicações sobre a função do conhecimento na natureza e sobre adaptação. Ele não propõe o abandono do conceito de representação, mas considera que esse deve ser tratado sem se recorrer ao conceito de indicação. O caminho seria tentar combinar, como procura fazer no desenvolvimento de sua tese sobre a “complexidade ambiental”, a visão naturalista com a pragmática, sustentando que a mente tem as propriedades confiabilistas, defendidas pelos naturalistas e o interacionismo próprio dos pragmatistas que compreendem a mente a partir da sua interação com a exterioridade e consideram que o modo de se representar o mundo depende e deriva dessa forma pela qual interagimos com ele. [118]
FILOSOFIA.indb 118
27/11/06 11:34:48
Função natural e indicação – a atividade de representação em Fred Dretske
Dretske, F. 1995a. Explaining Behaviour. Reasons in a World of Causes, Cambridge (MA): MIT Press. ______ 1995b. Naturalizing the Mind, Cambridge (MA): MIT Press. ______ 1999. Machines, plants and animals: the origins of agency, Erkenntnis 51: 19-31. ______ 2000. Perception, Knowledge and Belief. Selected Essays, Cambridge: Cambridge Univ. Press. Godfrey-Smith, P. 1992. Indication and adaptation, Synthese 92: 283-312. ______ 1994. A modern history theory of function, Noûs, 28 (3): 344-362. ______ 1998. Complexity and the Function of Mind in Nature, Cambridge: Cambridge Univ. Press. James, W. 1989. Pragmatism, São Paulo: Nova Cultural. Millikan, R. 1984. Language, Thought, and other Biological Categories. New Foundations for Realism, Cambridge (MA): MIT Press. ______ 1989. In defense of proper function, Philosophy of Science 56: 288-302. Neander, K. 1991. The teleological notion of function, Australasian Journal of Philosophy, 69: 454-468. Sober, E. 2000. Philosophy of Biology, Colorado: Westview Press. Sterelny, K. 1991. The Representational Theory of Mind. An introduction, Cambridge: Blackwell. ______ 1997. Where does thinking come from? A commentary on Peter Godfrey-Smith’s Complexity and the function of mind in nature, Biology and Philosophy 12: 551-566. Walsh, D. M. 1996. Fitness and function, British Journal for the Philosophy of Science 47: 553-574. ______ 2001. Naturalism, Evolution and Mind, Cambridge: Cambridge Univ. Press. Wright, L. 1973. Functions, Philosophical Review 82: 139-168.
Karla Chediak
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[119]
FILOSOFIA.indb 119
27/11/06 11:34:48
FILOSOFIA.indb 120
27/11/06 11:34:49
EL PROGRAMA DE UNA EPISTEMOLOGÍA E V O L U C I O N I S TA 1
PAULO ABRANTES
Universidad de Brasilia
[email protected]
1 . M O T I VA C I O N E S BIOLOGÍA
DEL
DARWINISMO
EN
Darwin extendió el campo de las explicaciones naturalistas y mecanicistas – que, gradualmente, se hicieron hegemónicas a partir del siglo XVII en aquellas ciencias que tienen por objeto el mundo inanimado – con el fin de incluir sistemas complejos y adaptativos, como los organismos vivos. La selección natural constituye una explicación naturalista (en lugar de sobrenaturalista) de las adaptaciones exhibidas por los seres vivos, tanto en su estructura anatómica y organización funcional, como en su comportamiento. Los diseños de los organismos y las funciones que desempeñan sus diferentes partes son, así, explicados sin que se apele a ningún tipo de providencialismo, a lo que Dennett (1995) 1
FILOSOFIA.indb 121
Una primera versión de este artículo apareció originalmente en portugués con el título ‘O programa de uma epistemologia evolutiva’. En: Revista de Filosofia (Curitiba), vol 16, n. 18, p.11-55, 2004. La traducción estuvo a cargo de Alejandro Rosas. Se publica con permiso del autor y la revista.
27/11/06 11:34:49
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
llamó ‘skyhooks’ – que podríamos traducir como ‘ganchos colgados del cielo’. Con la selección natural, Darwin descubrió un modo de explicar la complejidad adaptativa sin presuponer la intervención milagrosa de una inteligencia diseñadora. La selección natural puede, al mismo tiempo, ser vista como una explicación mecanicista (o mecanística) de las adaptaciones observadas en los seres vivos.2 Las explicaciones teleológicas (que recurren a causas finales) – que fueron tradicionalmente propuestas para los fenómenos del mundo animado, para el origen, desarrollo y funcionamiento de los seres vivos – pudieron también, de ese modo, ser rechazadas por la biología. Antes de proseguir, conviene recapitular, brevemente, lo que distingue la evolución darwinista de la evolución según Lamarck.3 En la evolución lamarckiana el individuo se adapta al medio ambiente durante el lapso relativamente corto de su existencia. El organismo transmite, entonces, las características adquiridas a sus descendientes. La causa de la variación adaptativa es, de forma directa, el medio ambiente. Este
2
3
Aunque mecanística, la explicación con base en la selección natural presenta características diferentes de las explicaciones mecánicas típicas propuestas por otras ciencias naturales, como la física por ejemplo. No exploraré este punto, que excede el tema de este artículo. No estoy interesado en ser fiel, históricamente, al modo como Darwin y Lamarck formularon sus teorías, pero sí en una traducción más abstracta de sus contribuciones, en tanto dos modalidades distintas en que se puede explicar un proceso evolutivo. Es importante, en ese contexto, distinguir la evolución (por ejemplo, de las especies biológicas) en cuanto hecho, de las explicaciones que se pueden proponer para ese hecho. Mi énfasis está, aquí, en distinguir tipos de explicación de la evolución, y no en ofrecer evidencias a favor de la existencia de procesos evolutivos.
[122]
FILOSOFIA.indb 122
27/11/06 11:34:49
El programa de una epistemología evolucionista
4
La ortogénesis corresponde a la tesis de que las variaciones se dan en direcciones que garantizan la adaptación del individuo al medio ambiente.
Paulo Abrantes
‘instruye’ (informa) al organismo acerca de cómo aumentar su adaptación. Si se usan (anacrónicamente, claro) los conceptos de la genética, sería lamarckiana la tesis de que las modificaciones en el fenotipo (como consecuencia de sus interacciones con el medio ambiente) causan variaciones en el genotipo, transmitiéndose así a la descendencia. La información ‘fluye’ del medio ambiente hacia el fenotipo, y de éste hacia el genotipo. Es en ese sentido que se debe entender la tesis de que, en el lamarckismo, el medio ambiente instruye al organismo respecto de las modificaciones (variaciones) que son adaptativas (configurando una ortogénesis4). En otras palabras: en el lamarckismo hay acoplamiento entre las variaciones y las presiones selectivas ambientales. En la evolución darwinista, en cambio, la fuente o causa de la variación adaptativa no es el medio ambiente, que simplemente ejerce el papel de seleccionar las variaciones generadas autónomamente, ‘ciegamente’ (de modo no informado) por los sistemas biológicos (ver figura 1). Las variaciones no son, por tanto, instruidas (dirigidas) por el medio ambiente. Hay desacoplamiento entre los mecanismos de selección y de variación. En otras palabras, la generación de variaciones no está correlacionada con informaciones respecto de lo que puede o no ser útil al sistema, informaciones respecto de posibles soluciones a los problemas adaptativos. El darwinismo, al defender que el proceso de variación es ciego, rechaza por tanto la ortogénesis. En el darwinismo (si se me permite, de nuevo, ser anacrónico) las modificaciones fenotípicas (que ocurren a lo largo de la vida de un organismo individual, en su ontogé-
[123]
FILOSOFIA.indb 123
27/11/06 11:34:49
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
nesis) no causan, directamente, cambios en el genotipo. La información no fluye del medio ambiente hacia el fenotipo, y de éste hacia el genotipo, como en el lamarckismo. Indirectamente, es claro que también en la evolución darwinista el medio ambiente tiene el papel de afectar la distribución estadística de los genes en una cierta población (o sea, en la filogénesis). Pero eso se da por la selección de los fenotipos – o, si ustedes quieren, de los organismos (seres vivos) individuales – que funcionan como vehículos para ciertos genotipos. Los fenotipos, no los genotipos, son quienes interactúan causalmente con el medio ambiente externo. Los fenotipos son seleccionados en función de su mayor o menor grado de adaptación que condiciona, a su vez, su potencial de reproducción. Cuantos más descendientes deja el organismo, mayor es la participación de sus genes en la distribución genética de la población. Para el darwinismo no hay adaptación ideal, absoluta, de un organismo. La adaptación de un ser vivo es siempre local, relativa a un medio ambiente particular. Si se presentan cambios en las características del medio ambiente, el organismo puede dejar de estar adaptado. Tampoco hay progreso en la evolución, o sea, una línea ascendente, como creía Lamarck. Por otro lado, en el darwinismo la evolución tiene un carácter estadístico: tenemos que hablar siempre de poblaciones y de la distribución de características en una población, lo que dificulta la comparación con una concepción lamarckiana de evolución. La evolución darwinista se expresa en la población, y no en el desarrollo de un individuo particular. Resumiendo, las distinciones entre los dos tipos de evolución (o mejor, entre tipos de explicación para las adaptaciones) pueden hacerse con base en: a) la dirección en la que fluye la información;
[124]
FILOSOFIA.indb 124
27/11/06 11:34:49
El programa de una epistemología evolucionista
b) el mecanismo de variación (si es ciego o no; si hay o no acoplamiento entre variación y presión selectiva); c) el papel que desempeña el medio ambiente en cada tipo de evolución (si es instruyendo o seleccionando);
5
Lamarck mantuvo, sin embargo, sus compromisos providencialistas (sobrenaturalistas): los organismos tienen una adaptación perfecta al medio ambiente por haber sido diseñados por Dios. Lamarck creía que hay una tendencia, innata a todos los seres vivos, de ascender en la escala de complejidad y de perfección. También tendría origen divino la tendencia progresiva que creía ver en la ‘evolución’ de los seres vivos. Por tales connotaciones, Darwin prefirió no usar el término ‘evolución’ en el Origen de las Especies, sino la expresión ‘descendencia con modificación’. La noción de evolución, como la utilizamos hoy en día, tiene su significado ligado al proceso darwinista de selección natural. Su uso en el contexto lamarckista sólo puede, actualmente, ser metafórico, de ahí el uso que hago de comillas cuando hablo de ‘evolución’ en este contexto.
Paulo Abrantes
La explicación darwinista de la evolución (que postula lo que llamaré, en adelante, ‘proceso selectivo’) implica tres sub-procesos: variación, selección y transmisión (o retención) de características. Las explicaciones propuestas por Lamarck para la ‘evolución’ de los seres vivos fueron, sin duda, un avance en dirección al mecanicismo.5 Pero, aparte de comprometerse con la ortogénesis –es decir, con la idea de una dirección en la evolución de los seres vivos–, ella no explica por qué las modificaciones ocurridas en el individuo, durante su desarrollo, deban ser adaptativas. Apelar a una instrucción del medio ambiente –que indicaría, de algún modo, cómo el organismo debe modificarse para volverse más adaptado– puede resultar tan insatisfactorio como apelar a explicaciones providencialistas, llevando a autores como Cziko (1995) a defender que, en el contexto del instruccionismo, las adaptaciones también terminan siendo milagros. Además, Lamarck no
[125]
FILOSOFIA.indb 125
27/11/06 11:34:50
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
explicó cómo las modificaciones, supuestamente adaptativas, son transmitidas a la descendencia.6 Finalmente, el carácter revolucionario de la explicación darwinista para la complejidad adaptativa puede también verse en su manera de evitar cometer petición de principio, es decir, la falacia de asumir (de modo, en general, implícito) justamente aquello que se pretende explicar. Sería cometer petición de principio, en este caso, presuponer un sistema con igual o mayor complejidad adaptativa que el sistema a ser explicado; o también, invocar algún conocimiento previo (‘pre-ciencia’, pre-visión o anticipación), cuyo origen no sea elucidado, para explicar las adaptaciones reveladas por los organismos.7 A partir de esas distinciones fundamentales entre el darwinismo y el lamarckismo en biología, se pueden articular dos tipos abstractos de explicación – conocidas como seleccionismo e instruccionismo, respectivamente – que son abstractas por no hacer referencias directas a las propiedades o procesos biológicos. Esas formulaciones abstractas, pueden ser utilizadas como modelos para explicar fenómenos adaptativos en otras áreas, como en la psicología y en la epistemología8.
6
7
8
Es preciso reconocer que Darwin tampoco llegó nunca a una explicación aceptable de la herencia y no tuvo conocimiento de los trabajos de Mendel, que sólo fueron redescubiertos en el siglo XX. Las motivaciones naturalista, mecanicista y la de evitar la petición de principio en las explicaciones no son motivaciones del todo independientes, sino que se relacionan de muchas maneras, como debe quedar claro en las discusiones que hago en esta sección. Pero creo que es útil discutirlas cada una por separado. ‘Epistemología’ es usado en este texto en su sentido usual de teoría del conocimiento.
[126]
FILOSOFIA.indb 126
27/11/06 11:34:50
El programa de una epistemología evolucionista
DEL
SELECCIONISMO
Una rápida incursión en procesos simples de aprendizaje tal vez pueda elucidar mejor la distinción entre instruccionismo y seleccionismo en tanto tipos abstractos de explicación para adaptaciones en general. Creo que también ilustra la motivación de no admitir petición de principio, que lleva a adoptar una explicación de tipo seleccionista para fenómenos adaptativos. Se puede ver el aprendizaje como un proceso en el cual los patrones de comportamiento exhibidos por un individuo (organismo, sistema cognitivo, etc.) se vuelven gradualmente más adaptados a las condiciones del medio ambiente en que se sitúa. Considérese la diferencia entre el condicionamiento operante y el pavloviano. En este último, el individuo que presenta un determinado patrón conductual ante un estímulo (por ejemplo, un can que saliva ante de un pedazo de carne) aprende a exhibir ese mismo comportamiento en respuesta a otro estímulo (por ejemplo, el sonido de un pito) que le sea presentado concomitantemente al estímulo anterior. De ese modo, el individuo (ej. un animal) aprende a responder a otro estímulo (el sonido, o estímulo condicionado) de la misma manera como respondía al estímulo anterior (o incondicionado). En este caso, se puede decir que hay una instrucción al individuo por el medio ambiente, que le exhibe dos estímulos concomitantemente, de modo análogo a lo que ocurre en el caso de la explicación lamarckiana (instruccionista). El instruccionismo, por tanto, puede explicar algunas adaptaciones del comportamiento (como en el condicionamiento pavloviano), pero no es capaz de explicar el aprendi-
Paulo Abrantes
2 . M O T I VA C I O N E S EN PSICOLOGÍA
[127]
FILOSOFIA.indb 127
27/11/06 11:34:50
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
zaje de comportamientos nuevos y complejos.9 Para esto se requiere el otro tipo de condicionamiento: el operante. En el condicionamiento operante, el animal presenta espontáneamente, aleatoriamente,10 un comportamiento que es, en seguida, reforzado o castigado. El comportamiento inicial no es causado por un estímulo externo. Las condiciones ambientales solamente seleccionan el comportamiento, volviéndolo más frecuente (por el refuerzo) o menos frecuente (por el castigo). Puede decirse, de otro modo, que los efectos del comportamiento o bien aumentan, o bien disminuyen la probabilidad de que se repita. Ya Skinner percibió la analogía entre la llamada ‘ley del efecto’ y la selección natural darwiniana.11 Dennett refuerza esa analogía (1975, 73): en el condicionamiento operante, las variaciones en los patrones de comportamiento, presentadas de forma inicialmente aleatoria, son seleccionadas por las
9
Nótese que en el condicionamiento pavloviano el individuo no aprende una nueva respuesta. Él aprende a asociar una respuesta antigua (al estímulo incondicionado) a un nuevo estímulo (condicionado). 10 Es una simplificación afirmar, como hago aquí, que la emisión de comportamientos es aleatoria. Distinguiré, en adelante, entre variación ciega y aleatoria, con el fin de reconocer que siempre hay una canalización de las variaciones. Por ahora, esa simplificación tiene el fin didáctico de aproximar el condicionamiento operante a una modalidad básica de proceso selectivo. 11 El psicólogo Thorndike fue el primero en enunciar esta ley que puede ser formulada, simplificando, en los siguientes términos: las respuestas conductuales reforzadas son repetidas con mayor frecuencia. Skinner, aparentemente, vio más que una simple analogía entre esta ley y la selección natural darwinista; habría una continuidad entre el proceso de condicionamiento operante y el proceso de selección natural (ver Dennett 1985, 374). Es evidente que las capacidades de aprendizaje tienen, por su vez, que ser explicadas por un proceso, también darwinista, ocurriendo en tiempo filogenético. Ver la nota 12. Pero no es sólo en este sentido, creo, que Skinner habla de continuidad.
[128]
FILOSOFIA.indb 128
27/11/06 11:34:50
El programa de una epistemología evolucionista
12 Se pueden ver las mentes de diferentes tipos y sus propiedades (que pueden llegar a caracterizar alguna forma de inteligencia) como teniendo la función de aumentar la adaptabilidad de los organismos y su flexibilidad conductual. Esta tesis puede sugerir una estrategia para explicar cómo evolucionaron las mentes (y los procesos cognitivos que las caracterizan). Ver también nota 21.
Paulo Abrantes
condiciones ambientales (ver las criaturas skinnerianas en la figura 2). El individuo, inicialmente, no tiene idea (pre-ciencia) de los efectos de su comportamiento. No recibe, tampoco, ninguna instrucción del medio ambiente con respecto a esos efectos, como es el caso en el condicionamiento pavloviano. Dennett va más allá y defiende que algún tipo de seleccionismo, en algún nivel, puede ser inevitable, necesario para que se explique el aprendizaje sin cometer petición de principio. Lo mismo vale para que se explique, de modo aceptable, cualquier manifestación de inteligencia y de creatividad genuinas. Pues la explicación seleccionista no presupone, por ejemplo, un conocimiento previo (de las condiciones ambientales y de cómo responder adaptativamente a ellas) y no comete petición de principio postulando la existencia de homúnculos que guían el comportamiento observado (y que poseen una inteligencia, racionalidad, previsión, etc. cuyo origen no es, a su vez, explicado).12 Para explicar el aprendizaje de comportamientos nuevos y complejos sin cometer petición de principio, es preciso tener en cuenta dos sub-procesos desacoplados: generar y poner a prueba. El condicionamiento operante, como vimos, posee esa estructura: el organismo ‘genera’ comportamientos y el medio ambiente los ‘pone a prueba’ (selecciona). En lo que concierne a la explicación de la creatividad, Dennett toma prestada de Paul Valéry la fórmula: “se necesitan dos para inventar cualquier cosa”, un generador y un selector/probador (1975, 71). Lo generado puede ser, por ejemplo, un comportamiento o una idea. Sin embargo, se
[129]
FILOSOFIA.indb 129
27/11/06 11:34:51
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
exige que el generador actúe, en última instancia, de modo arbitrario, fortuito, aleatorio, ciego (sin conocimiento previo),13 injustificado, no intencional. En caso de que el generador presente un grado de clarividencia, de conocimiento, de creatividad, de intencionalidad, de inteligencia –generando solamente candidatos plausibles, justificados, por ejemplo comportamientos o ideas al mismo tiempo nuevas y adecuadas– eso debe ser explicado por procesos selectivos ocurridos previamente. Esos procesos selectivos anteriores explicarían cómo fue adquirido ese conocimiento, sea por aprendizaje a lo largo de la historia ontogenética del individuo, sea como resultado de procesos selectivos ocurridos a lo largo de la historia filogenética (en caso de ser innato el conocimiento). En otras palabras, se exige que toda y cualquier adaptación sea explicada. Si esta última supone alguna adaptación previa, también tiene que ser explicada y así sucesivamente, hasta llegar a un generador que actúe sin ninguna pre-visión, sin capacidad de escoger, por tanto de modo completamente aleatorio. A través de esa serie de explicaciones recursivas de cualquier indicio de inteligencia (pre-visión, etc.) llegamos, en el límite, a generadores que son meros autómatas. Eso no basta, evidentemente, para explicar adaptaciones. Lo generado tiene que ser seleccionado por algún probador, por un medio ambiente que hace la selección de lo que es o no es adaptativo: En resumen, todo proceso de aprendizaje genuino (o de invención, que es solamente un tipo especial de aprendizaje) debe invocar, al menos en un nivel, pero
13 Hasta aquí vengo utilizando los términos ‘aleatorio’ y ‘ciego’ prácticamente como sinónimos, pero veremos adelante que se deben distinguir, para una comprensión adecuada del enfoque seleccionista.
[130]
FILOSOFIA.indb 130
27/11/06 11:34:51
El programa de una epistemología evolucionista
probablemente en muchos niveles, el principio de generar-y-poner a prueba (Dennett 1975, 85-6).14
14 En la sección 4-1 discutiré la relación de esta tesis con la distinción que hace Dennett, en trabajos más recientes, entre diferentes tipos de criaturas: darwinianas, skinnerianas, etc. 15 ‘Genuino’ es un adjetivo para aludir a algo enteramente nuevo, o sea, que no puede ser derivado de alguna información o conocimiento que el sistema ya poseía previamente. 16 Un caso particular de la falacia de petición de principio es, por tanto, la de suponer homúnculos para explicar el origen y/o el funcionamiento de las mentes. 17 Mi opción en este texto fue utilizar el término ‘proceso’ en vez de ‘principio’, mientras que Dennett prefiere este último. Con eso deseo enfatizar que es algo que ocurre en el mundo (y no solamente un elemento de nuestras teorías), como también lo son los varios subprocesos implicados en la selección natural, todos ellos necesarios para que ocurra la adaptación.
Paulo Abrantes
Toda genuina15 capacidad de invención y de aprendizaje implica, por tanto, un elemento de aleatoriedad y otro, crítico, de elección y de edición. El elemento de crítica puede ser distribuido en diferentes proporciones entre el generador y el probador (este último, o aquél, presentándose como más o menos inteligente e informado). Cuanto más informado, inteligente e intencional sea el generador, más actúa como un homúnculo. Pero la inteligencia y la información que el homúnculo posee, tienen que ser, a su vez, explicadas. Y esa explicación, si no quiere cometer petición de principio, tendrá que prescindir totalmente de homúnculos en algún nivel, recurriendo solamente a un generador aleatorio (a un autómata) y a un selector.16 Dennett insiste que la seducción que ejerce el principio de la selección natural17 no se debe, primariamente, al hecho de ser mecanístico, materialista, sino al hecho de no cometer petición de principio en la explicación de las
[131]
FILOSOFIA.indb 131
27/11/06 11:34:51
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
adaptaciones biológicas (Dennett 1975, 73). El principio de selección natural es un modelo disponible para quien esté buscando principios, en otras áreas, que sean satisfactorios en ese aspecto: Darwin explica un mundo de causas finales y de leyes teleológicas con un principio que es, con certeza, mecanístico pero – de forma más fundamental aún – completamente independiente de significado y de propósito... [el principio de la selección natural] es una condición necesaria de cualquier explicación de propósito que no cometa petición de principio (Dennett 1975, 73).
Dennett separa, por tanto, el carácter mecanístico y materialista del proceso de selección natural, de su éxito en evitar la petición de principio. Se podría encontrar algún proceso que no cometiese petición de principio y que, al mismo tiempo, fuese no-mecanístico (si bien él piense que eso es poco probable): No es que nuestro pre-concepto previo en favor del materialismo nos dé una razón para aceptar el principio de Darwin, que es materialista, sino que nuestra aceptación previa de la condición de no cometer petición de principio nos da una razón para adoptar el materialismo, una vez que se percibe que Darwin ofrece una explicación materialista para el diseño [design] y el propósito en la naturaleza, que no comete petición de principio (Dennett 1975, 74).
Aunque en esta sección, en la que comenté algunos planteamientos de Dennett, haya un énfasis en el comportamiento y en un enfoque conductista, es preciso dejar claro que el seleccionismo no implica la adopción de ese programa particular en psicología.18 Podemos, también, explorar las 18 Por el contrario, se puede defender que una perspectiva evolucionista se contrapone al ambientalismo extremado de los conductistas más
[132]
FILOSOFIA.indb 132
27/11/06 11:34:51
El programa de una epistemología evolucionista
ortodoxos, que niegan tanto los instintos y su base hereditaria, como el recurso a estados internos para explicar el comportamiento animal y humano. Ver, por ejemplo, Laland, K. & Brown, G. (2002). 19 Conviene, en este punto, ser más preciso en cuanto al sentido estricto en que ‘adaptación’ será usado en adelante. Una estructura, proceso o comportamiento de un sistema se dice ‘adaptado’ si posee una función para el sistema o aumenta su eficiencia al replicarse. Es preciso, por otro lado, distinguir la adaptación (algo ya obtenido), de la adaptabilidad o capacidad de aumentar la adaptación. GodfreySmith resalta que no toda explicación externalista, esto es, de cómo el medio ambiente afecta y moldea la estructura y el funcionamiento de sistemas, posee un carácter adaptacionista. Para ello es preciso ver tal estructura y funcionamiento como una solución, útil para el sistema, de problemas puestos por el medio ambiente. Esta es la perspectiva del seleccionismo que, en esa medida, constituye una modalidad especial de externalismo, distinta, por ejemplo, del instruccionismo de tipo lamarckiano. En este último, el medio ambiente imprime directamente en el organismo cambios que no tienen que ser, necesariamente, útiles para el sistema, adaptativos, funcionales, teleonómicos (Godfrey-Smith 1998, 49-50). Haré más adelante consideraciones adicionales sobre el uso de términos como ‘externo’ y ‘interno’ en el contexto de las explicaciones seleccionistas. 20 Ver, a ese respecto, la sección 4-1 en la que no solamente presento la distinción que hace Dennett entre diferentes tipos de criaturas, sino también esbozo hipótesis respecto de cómo tales tipos de criaturas pueden haber evolucionado.
Paulo Abrantes
capacidades explicativas del seleccionismo en lo concerniente, por ejemplo, a los mecanismos y procesos cognitivos. El área de la psicología evolucionista explora en esa dirección: tales mecanismos y procesos serían adaptaciones, resultantes de una evolución a ser explicada por la selección natural.19 Por ejemplo, se puede preguntar cómo evolucionaron las capacidades cognitivas necesarias para que un animal pueda aprender, con base en el condicionamiento, sea pavloviano u operante. En ambos casos, la explicación tendrá que ser seleccionista, y no instruccionista.20
[133]
FILOSOFIA.indb 133
27/11/06 11:34:52
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
3 . M O T I VA C I O N E S D E L S E L E C C I O N I S M O EN EPISTEMOLOGÍA
Paso, ahora, al caso de la epistemología, que es el objeto de este artículo. ¿Qué vendría a motivar, en esta área, la adopción de una perspectiva seleccionista? ¿Cuáles son sus implicaciones? Con base en las discusiones anteriores, podemos esperar que la tentativa de articular un seleccionismo aplicable a la epistemología esté también motivada por una postura al mismo tiempo naturalista y mecanicista, además de rechazar explicaciones que cometan petición de principio. El conocimiento y los procesos que lo generan son considerados, por tanto, fenómenos naturales, que deben ser explicados empleando los mismos recursos que las ciencias utilizan para explicar otros tipos de fenómenos naturales. Se presupone, además, que la epistemología también enfrenta enigmas adaptativos, problemas relativos a funciones, a diseños, análogos a los problemas adaptativos encontrados en biología y en psicología, que mencioné en las secciones anteriores.21 Campbell, uno de los pioneros en articular un programa seleccionista en epistemología, reconoce explícitamente la 21 Godfrey-Smith (1998) defiende la tesis de que la función de la cognición es lidiar con la complejidad ambiental. Los procesos cognitivos de alto nivel implican estados mentales que representan el mundo (por ejemplo, creencias). Se puede extender esa tesis y defender que tales representaciones en sí mismas (con sus propiedades particulares como estados mentales), y no sólo los procesos cognitivos que las generan, son adaptadas en el sentido de desempeñar una función para el sistema cognitivo. Esa función, más específicamente, sería la de hacer el comportamiento del sistema más plástico y adaptable a cambios en el medio ambiente (físico, biológico y social). Para una aplicación de esta tesis al caso particular de la evolución humana, ver Sterelny (2003).
[134]
FILOSOFIA.indb 134
27/11/06 11:34:52
El programa de una epistemología evolucionista
motivación “metafísica” o “metateórica” de ese programa, en especial en lo que concierne a un compromiso mecanicista: comprender procesos que manifiestan propósito sin apelar a milagros, sin la introducción de una “metafísica teleológica” (Campbell citado en Bradie 2001, 41). Bradie traduce la motivación de una epistemología evolucionista en los siguientes términos: “... el enigma epistemológico es solamente una extensión natural del enigma biológico...” (2001, 49).22 Una motivación naturalista puede también expresarse en la tentativa de reducir propiedades semánticas y epistemológicas, como verdad, adecuación empírica, justificación, etc., a propiedades naturales (léase, descritas por las ciencias naturales), como las de función, adaptación, aptitud, etc.23 3-1.
E X P L I C A C I O N E S P R O V I D E N C I A L I S TA S ,
I N S T R U C C I O N I S TA S Y S E L E C C I O N I S TA S EN EPISTEMOLOGÍA
22 Esta no es, con todo, la manera más adecuada de colocar la motivación de una epistemología evolucionista, en la medida en que, como mostré en el caso de la psicología, muchas otras áreas del conocimiento lidian con enigmas adaptativos y no solamente, o primariamente, la biología. Es más fructífero ver la explicación seleccionista, propuesta históricamente por Darwin en el dominio biológico, como una abstracción, sin compromisos necesarios con un lenguaje biológico o con entidades y procesos biológicos. 23 Sobre las diversas facetas del naturalismo en tanto orientación filosófica, ver Abrantes 1998.
Paulo Abrantes
Admitamos que el conocimiento sea un fenómeno natural y con características adaptativas – o sea, que el conocimiento y los procesos cognitivos que lo generan desempeñan una función para el organismo o sistema cognitivo. Con base en los tipos de explicación caracterizados anteriormente, podemos también distinguir explicaciones providencialistas,
[135]
FILOSOFIA.indb 135
27/11/06 11:34:52
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
instruccionistas y seleccionistas de adaptaciones propiamente epistemológicas o cognitivas. 1. El providencialismo en epistemología puede ser ejemplificado por la teoría platónica del conocimiento como reminiscencia (anamnesis). El alma es el repositorio de un conocimiento que le es inherente, constitutivo. No se plantea la cuestión de su origen, ni se busca una explicación de sus propiedades adaptativas (ej. la propiedad del conocimiento de ser adecuado a sus objetos). El conocimiento no es, en este caso, explicado; es considerado innato y (milagrosamente) adecuado a sus objetos. En el providencialismo, simplemente se postula que el agente (o sistema cognitivo) tiene conocimiento, que tiene creencias que son verdaderas y que son justificadas. De modo general, en teoría del conocimiento el infalibilismo y el fundacionalismo se asocian al providencialismo. Veremos que esas posiciones son recusadas por el seleccionismo, y problemáticas en el ámbito del instruccionismo. 2. El instruccionismo en epistemología puede ser ejemplificado por el empirismo de Locke. La mente es considerada originalmente como una tabula rasa y el mundo externo transmite (instruye) el conocimiento a través de los sentidos, escribiéndolo en la mente. Uno de los problemas con el instruccionismo en epistemología consiste en asumir la confiabilidad de los órganos de los sentidos y la validez de las informaciones que ellos transmiten (caracterizándolas como conocimiento). El instruccionismo no tiene recursos para explicar esas propiedades adaptativas, que resultan, así, milagrosas como en el providencialismo. Se supone que la instrucción a través de la experiencia del sujeto (o sistema cognitivo) garantiza la adaptación del conocimiento adquirido al mundo, a los objetos del conocimiento.
[136]
FILOSOFIA.indb 136
27/11/06 11:34:52
El instruccionismo en epistemología está asociado a la pasividad del sujeto en la adquisición del conocimiento: la mente se limita a registrar los datos de los sentidos o, cuando mucho, es capaz de asociarlos mecánicamente y de inducir generalizaciones a partir de esa base empírica. En el caso particular de las teorías científicas, el empirismo y el inductivismo son claramente insuficientes para explicar los valores cognitivos, las llamadas ‘virtudes epistémicas’ que atribuimos a las teorías (como, por ejemplo, la de ser adecuadas empíricamente, verdaderas etc.). El persistente problema de la inducción, anotado por Hume, puede ser reformulado en los siguientes términos: no hay cómo tener certeza tratándose de creencias obtenidas por un proceso instruccionista. Si por ventura esas creencias son adaptadas a sus objetos (por ejemplo, si configuran un auténtico conocimiento), se trata de algo fortuito, milagroso, ya que esa propiedad no puede ser explicada invocándose tal proceso. 3. El seleccionismo en epistemología se apoya en una crítica a los enfoques anteriores (providencialista e instruccionista), porque éstos no explican lo que debería ser explicado, o porque cometen petición de principio en las explicaciones que proponen para las adaptaciones consideradas pertinentes en la epistemología. Es el momento de ser más específico respecto de cuáles son esas adaptaciones pertinentes.24 En lo que concierne a la epistemología, ellas pueden incluir: la adaptación, relativa a aspectos del medio ambiente físico, de los órganos implicados en la cognición (ej. los órganos perceptivos), de su estructura y funcionamiento; la adaptación de la actividad cognitiva y de sus productos a los problemas con que el 24 Incluso porque la noción de ‘adaptación’ tal vez sólo tenga realmente sentido dentro de un contexto darwinista-seleccionista. Ver nota 19.
Paulo Abrantes
El programa de una epistemología evolucionista
[137]
FILOSOFIA.indb 137
27/11/06 11:34:53
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
sistema se enfrenta;25 la adaptación de los productos de la actividad científica (ej. teorías) a los valores de la comunidad científica, etc. Menciono, en este pasaje, diferentes procesos y entidades que son, por hipótesis, adaptadas (o adaptativas). Además, hay varios modos de concebir cuál sea el medio ambiente selectivo relevante para cada una de ellas. Cada alternativa – cada tipo de adaptación – puede, en principio, requerir un tipo particular de explicación seleccionista. Existen, de hecho, varios intentos de formular epistemologías seleccionistas (evolucionistas), teniendo en cuenta la explicación de modalidades particulares de adaptaciones cognitivas. Lo que tienen en común es el hecho de que rechazan explicaciones providencialistas e instruccionistas de las adaptaciones pertinentes al fenómeno del conocimiento como siendo, en verdad, pseudo-explicaciones. La explicación con base en la selección natural (descrita de modo abstracto) sería el único tipo de explicación aceptable para adaptaciones (incluyendo las pertinentes a la epistemología) y para el fenómeno resultante: la evolución (en este caso, la evolución de la cognición y del conocimiento). En particular, es característico del programa seleccionista, como vimos, que rechace como explicación aceptable que el conocimiento sea directamente causado o informado por el medio ambiente físico o cualquier otro tipo de medio ambiente. En lugar de que el conocimiento sea enseñado al sistema 25 En el caso de la cognición de alto nivel, las soluciones para tales problemas – los productos de la actividad cognitiva – son, típicamente, representaciones del mundo observable. Cuando tales representaciones tienen el carácter de teorías científicas, ellas pueden también referirse supuestamente a un mundo inobservable. En ambos los casos, se debe explicar la adaptación de esas representaciones mentales a los mundos respectivos (y sus objetos).
[138]
FILOSOFIA.indb 138
27/11/06 11:34:53
El programa de una epistemología evolucionista
26 La propia dinámica cognitiva (modificaciones en las estructuras y procesos cognitivos) y del conocimiento (producto de esos procesos) son dinámicas evolutivas que resultan de procesos selectivos. Esas dinámicas son análogas a las que ocurren en la filogénesis en biología. Ver también nota 38. 27 Conviene recordar que las adaptaciones resultan de varias etapas del proceso selectivo, incluyendo el de variación. Una variación se dice ‘ciega’ justamente porque, al ser emitida, nada garantiza que resulte adaptativa para el sistema. 28 Discuto la cuestión del realismo en la conclusión del artículo. Ver, a ese respecto, Hull (2001, 162); Downes (2000); Papineau (2003). Ver también cómo Nagel (1986, 83) combina su racionalismo con una posición claramente seleccionista en epistemología.
Paulo Abrantes
cognitivo, por así decir, de fuera hacia adentro, en un único proceso, el seleccionismo propone, como alternativa, dos subprocesos desacoplados – variación y selección – para explicar el conocimiento (y las adaptaciones correlacionadas).26 En el seleccionismo tenemos, por tanto, un proceso en dos etapas (por lo menos): el agente genera o emite – de forma autónoma, no instruida de fuera – variaciones cognitivas y el medio ambiente las selecciona (confirmando o rechazando cada variación cognitiva, como adecuada o inadecuada). Las variaciones pertinentes a la epistemología pueden incluir: variaciones en la estructura y en el funcionamiento de los órganos implicados en la cognición, percepciones, procesos cognitivos de alto nivel y/o sus productos (representaciones, etc.), comportamientos, métodos, etc. Esas alternativas ya habían sido mencionadas arriba, cuando distinguí las adaptaciones pertinentes a la epistemología.27 En el caso de representaciones (ej. teorías), decir que son ‘adaptadas’ puede significar, usando el lenguaje tradicional de la epistemología, que son justificadas (confirmadas) o que son verdaderas. Una de las críticas que se hace al seleccionismo es que la adaptación no garantiza la verdad.28
[139]
FILOSOFIA.indb 139
27/11/06 11:34:53
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Además, ninguna adaptación puede ser considerada absoluta en un proceso evolutivo y, consiguientemente, todo conocimiento pasa a ser considerado falible. 4 . L A S E P I S T E M O L O G Í A S S E L E C C I O N I S TA S DE
POPPER
Y DE
CAMPBELL
K. Popper y D. Campbell, de forma independiente y más o menos en la misma época, propusieron versiones muy influyentes de epistemologías seleccionistas, con varios puntos en común. Tales propuestas servirán no solamente para ilustrar los objetivos y las características fundamentales de las explicaciones seleccionistas en epistemología, sino también el(los) modo(s) cómo pueden ser construidas, y las hipótesis que presuponen. 4-1. POPPER:
D E L A S M E T Á F O R A S A L PA R A L E L I S M O
DE PROCESOS SELECTIVOS
En el libro La Lógica de la Investigación Científica29 hay algunos pasajes en los cuales Popper sugiere una analogía entre la manera como teorías son puestas a prueba y la manera como los seres vivos compiten y son seleccionados de acuerdo con su adaptación diferencial al medio ambiente. Esa analogía es motivada por las críticas de Popper al inductivismo, apoyadas en el presupuesto de que no hay una lógica del descubrimiento. En esos pasajes, expresiones prestadas de la teoría darwinista, como ‘sobrevivir’, ‘seleccionar’, ‘lucha por la supervivencia’, ‘lo más adaptado’, ‘selección natural’, etc. son empleadas metafóricamente. Popper no sugiere que exista una identidad entre la naturaleza de las teorías (o la naturaleza del conocimiento) y la naturaleza de los seres vivos; 29 La primera edición de este libro, en alemán, data de 1934. La primera edición inglesa es de 1959.
[140]
FILOSOFIA.indb 140
27/11/06 11:34:53
El programa de una epistemología evolucionista
30 Este medio ambiente es, por tanto, simbólico, en la medida en que está en la esfera del lenguaje y no de los hechos brutos, no expresados por medio de enunciados.
Paulo Abrantes
o identidad en el nivel de los procesos específicos por los cuales ambos ‘evolucionan’. Él no pretende resolver problemas en epistemología buscando semejanzas estructurales con procesos evolutivos en biología. Su objetivo tampoco es explicativo: las metáforas evolucionistas son usadas meramente para ilustrar su metodología falsificacionista. La epistemología presupuesta por Popper en esa fase se puede, entonces, entender como ‘evolucionista’ en un sentido aún metafórico. Para él, las hipótesis y teorías científicas no son instruidas o dirigidas por la experiencia; en sus términos, ellas no son generadas por un método inductivo, sino de forma ciega, siendo posteriormente seleccionadas por un medio ambiente empírico, por una base empírica compuesta por enunciados de observación.30 La situación cambia a partir de los años 60: Popper deja atrás las inocentes metáforas evolucionistas de su primer libro y aplica el seleccionismo a procesos que ocurren internamente en el sistema cognitivo. Ahora tiene lugar una transferencia crucial de conceptos desde la epistemología hacia la biología: el re-representa la evolución biológica a la luz de conceptos epistemológicos. A partir de ahí, intenta abordar de modo unificado ambos procesos. Popper deja de anotar vagas similitudes entre la dinámica del conocimiento científico y la evolución de las especies, para defender una continuidad entre esos procesos, comprometiéndose con la tesis de que la evolución de los seres vivos también puede ser vista como un proceso de adquisición de conocimiento. Afirma, entonces, una continuidad fundamental entre los diversos niveles: genético,
[141]
FILOSOFIA.indb 141
27/11/06 11:34:54
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
fenotípico, conductual y el del desarrollo científico propiamente dicho. Popper espera, en esta fase, ser entendido literalmente cuando afirma que el mecanismo de crecimiento del conocimiento es el mismo en la ameba y en Einstein (!?): Con este modo de presentar la situación pretendo describir cómo el conocimiento realmente crece. Eso no debe ser entendido metafóricamente, aunque haga uso, obviamente, de metáforas. La teoría del conocimiento que deseo proponer es en gran medida una teoría darwinista del crecimiento del conocimiento. De la ameba hasta Einstein, el crecimiento del conocimiento es siempre el mismo: intentamos resolver nuestros problemas y obtener, por un proceso de eliminación, algo que tiende a la adecuación en nuestras soluciones tentativas (Popper 1972, 261).
No solamente tenemos a la misma entidad – el conocimiento – implicada en la dinámica biológica y científica, sino también el mismo método de ensayo y eliminación del error controlando su crecimiento en ambos contextos. Popper afirma que los ensayos pueden ser “nuevas reacciones, nuevas formas, nuevos órganos, nuevos modos de comportamiento, nuevas hipótesis” (Popper 1972, 242; Hooker 1995, 132). Popper opone, sistemáticamente, la inducción y el aprendizaje a partir de la experiencia – en términos de lo que estoy llamando aquí un proceso instruccionista – al aprendizaje por ensayo y error (en una perspectiva seleccionista).31 El aprendizaje por ensayo y error es asociado al modo como
31 Popper no utiliza los términos ‘instruccionismo’ y ‘seleccionismo’, como hago aquí. Pero tiene claramente presentes las distinciones entre diferentes tipos de procesos de aprendizaje que distinguí en la sección 2.
[142]
FILOSOFIA.indb 142
27/11/06 11:34:54
El programa de una epistemología evolucionista
actúa la selección natural darwinista y la metodología falsificacionista. El anti-inductivismo de Popper es formulado, en sus últimos trabajos, en términos del proceso de variación ciega: toda conjetura teórica es ciega porque su valor cognitivo no puede apoyarse en un procedimiento de inducción a partir de una base empírica. Una conjetura teórica sólo puede ser evaluada por sus consecuencias empíricas (deducidas de la misma), pudiéndose entonces juzgar en qué medida “se adaptan al medio ambiente (simbólico)”. Este medio ambiente puede incluir otras conjeturas teóricas, así como enunciados de observación. Se trata, por tanto, de un proceso de variación ciega acompañado de selección. Además de concebir la evolución como (un tipo de) crecimiento del conocimiento, en su artículo Of clouds and clocks (1965) Popper articula la hipótesis de que los organismos son sistemas, compuestos de diversos sub-sistemas que implementan los procesos de variación ciega y de selección (o de “control plástico”): Cada organismo puede ser visto como un sistema jerárquico de controles plásticos – como un sistema de nubes controladas por nubes. Los sub-sistemas controlados hacen movimientos de ensayo y error que son parcialmente suprimidos y parcialmente restringidos por el sistema controlador (Popper 1972, 245).
... [Mi teoría] consiste en una visión de la evolución como un sistema jerárquico creciente de controles plásticos, y de una visión de los organismos como incorporando – o en el caso del ser humano, evolucionando de modo exosomático – este sistema jerárquico creciente de controles plásticos (1972, 242).
Paulo Abrantes
Más aún, en ese artículo afirma que:
[143]
FILOSOFIA.indb 143
27/11/06 11:34:54
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
En la ciencia, de forma análoga, nuestras teorías (conjeturas), dice Popper, “mueren en lugar nuestro”. Entretanto, sabemos que, dada su metafísica de “tres mundos”, Popper no puede llegar a una descripción realmente unificada de las dinámicas biológica y epistemológica. El sustenta solamente la existencia de un paralelismo entre lo que acontece en el tercer mundo (el epistemológico) y lo que acontece en los otros dos mundos (el físico y el psicológico). No existe una teoría abstracta que pueda ser igualmente instanciada en cada uno de esos mundos. En Popper, ese paralelismo está basado en un “principio de transferencia” que Hooker formula de la siguiente manera: “... lo que es verdadero lógicamente en el mundo3 es verdadero causalmente en el mundo1 y en el mundo2”.32 Lo que Dennett (1986, 1995) llama “criaturas popperianas” es un caso especial de los sistemas de controles plásticos de los que habla Popper. Esas criaturas son capaces de almacenar información del medio ambiente (físico y biológico).33 Esa información es utilizada para pre-seleccionar (controlar) las disposiciones conductuales de la criatura. La información funciona, por tanto, como un medio ambiente selectivo interno (ver figura 3). Por ser capaces de pre-seleccionar disposiciones para el comportamiento que se muestran po-
32 Hooker en (Hahlweg & Hooker 1989, 104). 33 Esa información puede, en ciertos tipos de sistemas, tener el carácter de una representación del medio ambiente externo. Este medio ambiente, por otro lado, puede incluir no sólo objetos físicos, sino también otros sistemas cognitivos y seres vivos. Para una epistemología seleccionista (o evolucionista), constituye un objeto central de investigación saber cómo evolucionarán sistemas capaces de almacenar información sobre el medio ambiente externo con diferentes modos de codificar esa información y de utilizarla en el procesamiento cognitivo. Esas explicaciones tendrán que ser propuestas también en términos de procesos selectivos. Ver también nota 40.
[144]
FILOSOFIA.indb 144
27/11/06 11:34:54
El programa de una epistemología evolucionista
34 Vimos en la sección 2 que el condicionamiento puede ser pavloviano u operante. La ley del efecto es seleccionista en su carácter y sólo se aplica al condicionamiento operante. Por lo tanto, las criaturas skinnerianas de que nos habla Dennett son capaces de ese último tipo de condicionamiento. Como todas esas criaturas operan según procesos selectivos, Dennett no menciona criaturas, que podríamos llamar ‘pavlovianas’, que funcionarían según un proceso instruccionista. 35 Las criaturas darwinianas son aquellas que evolucionan en consecuencia del proceso selectivo darwinista, en un medio ambiente físico. Podemos, claro, hablar también de ‘aprendizaje’ metafóricamente a lo largo de la escala filogenética. En ese caso, las criaturas darwinianas también ‘aprenden’ (no como individuos, sino como especie). En seguida, en la reconstrucción que propone Dennett, surgirán criaturas con la capacidad de plasticidad fenotípica: sólo parte del procesamiento que ocurre en ellas es ‘rígidamente impreso’ [hardwired], habiendo margen para el aprendizaje y, consecuentemente, para cambios conductuales a lo largo de la existencia de cada criatura individual. Esos cambios conductuales pueden tener implicaciones evolutivas en la medida en que pueden afectar el éxito reproductivo de los individuos dotados de esa capacidad (el llamado ‘efecto Baldwin’). Ese efecto es estrictamente darwinista, y nada tiene de lamarckiano. Ver (Dennett 1995).
Paulo Abrantes
tencialmente dañinas, las criaturas popperianas exhiben un mayor grado de adaptabilidad (o “plasticidad”, para usar el término que prefiere Popper) comparadas con las criaturas “darwinianas” y “skinnerianas”. Las criaturas skinnerianas, contrariamente a las darwinianas, son capaces de condicionamiento,34 o sea, de un tipo de aprendizaje a través del cual modifican su comportamiento de forma adaptativa durante la vida de la criatura.35 Vimos que Skinner y Dennett consideran la “ley del efecto” en psicología como análoga al principio darwinista de la selección natural (ver figura 2).
[145]
FILOSOFIA.indb 145
27/11/06 11:34:55
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Siguen ilustraciones de cómo funcionan, en términos de procesos selectivos, las criaturas darwinianas, skinnerianas y popperianas:36
a)
c)
b)
medio ambiente
medio ambiente
medio ambiente
Figura 1. a) Criaturas darwinianas - diferentes fenotipos ‘rígidamente impresos’ [hardwired] en su constitución física; b) Selección de un fenotipo, que es favorecido; c) Multiplicación del fenotipo favorecido.
a)
c)
b)
medio ambiente
medio ambiente
medio ambiente
Figura 2. a) Criatura skinneriana intenta, de modo ciego, diferentes respuestas; b) ... hasta que una respuesta es seleccionada por ‘refuerzo’; c) La próxima vez, la primera elección de la criatura será la respuesta reforzada.
36 Adaptado de Dennett (1995, 374-78).
[146]
FILOSOFIA.indb 146
27/11/06 11:34:56
El programa de una epistemología evolucionista
a)
b)
medio ambiente
medio ambiente
Figura 3. a) Criatura popperiana: posee un medio ambiente selectivo interno que pre-selecciona candidatos a la acción; b) Ya en la primera vez la criatura actúa de manera previsiva (mejor de lo que haría si se comportase de modo aleatorio).
37 Popper (1972, 329). Sobre la posibilidad de mejorar, de ese modo, nuestro desempeño cognitivo y de ser más optimistas en cuanto a apostar a la verdad como fin cognitivo, ver Papineau (2003, 60). Ver también la discusión del realismo epistemológico que hago al final del artículo. 38 Con las criaturas gregorianas y el advenimiento del lenguaje créanse, también, las condiciones para que ocurra una evolución propiamente cultural, en la cual tales criaturas se tornan vehículos de palabras e ideas (memes) que evolucionan de forma autónoma (una evolución exosomática, esto es, fuera del cuerpo, tesis ya explícita en Popper; ver, arriba, citación del pasaje de la página 242 de su artículo de 1972). Este es el objeto de la ‘memética’ y también se relaciona, en el caso
Paulo Abrantes
Popper también anticipó lo que Dennett llama “criaturas gregorianas”, que incorporan instrumentos (desarrollados por ellas mismas) a su medio ambiente interno, destacando el lenguaje (ver figura 4).37 De ese modo, las criaturas gregorianas pasan a ser capaces de manipular sus representaciones del medio ambiente externo (ej. haciendo simulaciones o encadenando largos raciocinios). Así, ellas aumentan su adaptabilidad, relativamente a los otros tipos de criaturas anteriormente caracterizados. Es razonable suponer que nosotros, humanos, seamos los únicos ejemplos, actualmente existentes, de criaturas gregorianas.38
[147]
FILOSOFIA.indb 147
27/11/06 11:34:57
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
medio ambiente cultural
Figura 4. Criatura gregoriana asimila instrumentos mentales del medio ambiente (cultural); esos instrumentos mejoran tanto sus generadores como sus probadores
Esas diversas criaturas que Dennett describe, además de ejemplificar la acción de procesos selectivos en su comportamiento, estructura y/o funcionamiento cognitivo, habrían a su vez evolucionado con base en esos mismos procesos. Dennett las ordena cronológicamente en una “torre de generar y poner a prueba”: las criaturas darwinianas precedieron a las skinnerianas, estas a las popperianas, y el surgimiento de las criaturas gregorianas es el más reciente en la escala evolutiva. En vez de “ganchos colgados del cielo”, como en las explicaciones providencialistas, tenemos a lo largo de ese proceso la acción de “grúas” (cranes), que, supuestamente, permiten acelerar el proceso de selección natural pero que son, ellas mismas, resultados de un mismo proceso de selección natural desarrollándose por vastos períodos de tiempo.
de una evolución del conocimiento científico, con lo que Bradie llama una epistemología evolucionista de teorías (ver sección 4-3). Tener también en consideración la hipótesis de Dawkins de un “fenotipo extendido”, en la que los instrumentos, y, de modo general, la cultura, las instituciones, etc. pueden ser vistos como extensiones de nuestro fenotipo biológico. Ver nota 51.
[148]
FILOSOFIA.indb 148
27/11/06 11:34:58
El programa de una epistemología evolucionista
4-2. CAMPBELL:
LA INTERNALIZACIÓN
DEL PROCESO SELECTIVO
39 Como señalé, Campbell prefiere usar la expresión ‘epistemología seleccionista’ para enfatizar que no está comprometido con una analogía con el proceso selectivo darwinista formulado en términos estrictamente biológicos. Por esta razón prefiero usar, en varios lugares del texto, la expresión que favorece Campbell, en lugar de la más usual, ‘epistemología evolucionista’, que aparece en el título del artículo. 40 Es claramente problemático identificar ‘información’ y ‘conocimiento’. Entre otras cosas, ‘conocimiento’ presupone conciencia, ya que implica creencias y otros estados mentales de alto nivel, sin mencionar la cuestión de la justificación (que nos involucra con la discusión entre internalistas y externalistas; ver al respecto Abrantes & Bensusan 2003). Campbell (y creo que muchos naturalistas) están dispuestos a hablar de ‘conocimiento’ aun cuando los estados o procesos implicados son inconscientes, automáticos, ‘hardwired’ (que podríamos traducir por ‘impresos en el circuito’). A este respecto hay un comentario interesante de Campbell relativo a un presupuesto que yo calificaría como ontológico, del programa seleccionista: “... Aunque los procesos de conocimiento conscientes del hombre sean reconocidos como más complejos y sutiles que los de organismos inferiores, ellos no son tomados como más fundamentales o primitivos. En esa perspectiva, cualquier proceso guiado por un programa almacenado para la adaptación de los organismos en ambientes externos es incluido como un proceso de conocimiento, y cualquier mejora en la adecuación de tal
Paulo Abrantes
Campbell (1973) amplió el “paradigma de una jerarquía anidada de selección y retención” (nested hierarchy selective retention paradigm) aplicándolo a una amplia gama de procesos, yendo de los niveles más bajos –atómico, molecular y de formas primitivas de vida– hasta procesos de alto nivel en sistemas complejos.39 Él extrapoló ese paradigma para “todos los procesos de conocimiento”: para las diversas modalidades a través de las cuales sistemas con diferentes grados de complejidad incorporan información (“conocimiento”)40 con respecto al medio ambiente.
[149]
FILOSOFIA.indb 149
27/11/06 11:34:58
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Fue Campbell quien forjó la expresión “selectores vicarios” [vicarious selectors], refiriéndose a la idea, también presente en Popper, de que la selección de variaciones se efectúa en los diversos niveles, muchos de ellos internos al sistema, en los cuales la selección – que sería de otro modo realizada por el medio ambiente externo – es ejercida por delegación (substitutiva o vicarial) por alguna estructura interna al sistema.41 Alguna estructura de control, que tenga incorporada información sobre el medio ambiente externo (eventualmente en la forma de una representación o modelo), substituye la acción selectiva directa de este am-
programa es considerado una mejora en conocimiento. Si el lector prefiere, puede comprender este artículo adecuadamente tomando el término ‘conocimiento’ como metafórico cuando es aplicado a los niveles inferiores de la jerarquía de desarrollo. Pero como el problema del conocimiento – cuando es definido en términos de contenidos conscientes por el filósofo – ha resistido a cualquier solución ampliamente [generally] aceptada, parece perderse poco y, posiblemente, se gana algo, al extenderse de ese modo la gama [range] de procesos considerados” (Campbell, citado en Bradie 2001, 40-1). Ver también Hull (2001, 165); Papineau (2003, esp. la sección 10). 41 Aunque yo venga utilizando, de forma no ambigua, los términos ‘interno’ y ‘externo’ – en donde la frontera corresponde a los límites del propio sistema cognitivo –, con la noción de ‘selector vicario’ esa frontera se desplaza adentro del sistema y surge, incluso, la posibilidad de que existan varias de esas fronteras (en caso de haber un apilamiento de selectores vicarios). Esta es una manera de entender la noción de ‘selector vicario’: un medio ambiente interno incorpora información sobre el medio ambiente externo, como en las criaturas popperianas (figura 3). Los términos ‘interno’ y ‘externo’ pasan a ser ambiguos y las fronteras varían de sistema cognitivo a sistema cognitivo, o incluso dentro de un único sistema cognitivo. La tesis de la continuidad podría ser colocada en términos de un desplazamiento, a lo largo de la escala filogenética, de la frontera entre lo interno y lo externo, multiplicándose el número de generadores y de probadores (medios ambientes selectores). Ver también Godfrey-Smith (1998).
[150]
FILOSOFIA.indb 150
27/11/06 11:34:58
El programa de una epistemología evolucionista
biente y, así, aumenta la probabilidad de supervivencia, la adaptabilidad del sistema. Evidentemente, el desarrollo de esas estructuras internas, con las funciones especificadas, es también resultado de procesos selectivos, ocurridos en etapas evolutivas anteriores (en una escala filogenética), si no quisiéramos cometer petición de principio.42 La hipótesis de selectores (o probadores) vicarios permite a Campbell concebir la modalidad humana de adquisición de conocimiento, y su dinámica, como teniendo continuidad con modalidades epistémicas / cognitivas anteriores en la escala evolutiva: Cuando son examinados en continuidad con la secuencia evolutiva, los procesos humanos de conocimiento terminan implicando numerosos mecanismos en varios niveles de funcionamiento substitutivo, relacionados jerárquicamente, y con alguna forma de retención selectiva en cada nivel (Campbell 1973, 419).
42 Campbell sugirió que la adaptabilidad al medio ambiente (la plasticidad de comportamientos) aumenta muchísimo para sistemas estructurados escalonadamente. El aumento de adaptabilidad vía selección externa es, de hecho, mucho más lenta y arriesgada que vía selección interna. La aplicación de ese “paradigma” a una amplia gama de procesos en los más diversos niveles tal vez motive el uso, por Downes (2000, 437-8), de la expresión “enfoque de continuidad” para referirse a esta epistemología seleccionista (por oposición al enfoque de “paralelismo”, adoptado por Hull, entre otros). Ver también nota 40.
Paulo Abrantes
Para Campbell y Popper, los órganos de los sentidos o, más precisamente, las informaciones sensoriales que ellos nos aportan del medio ambiente, también funcionan como vicarios, y no solamente las representaciones simbólicas, de alto nivel (Popper 1972, 245). Campbell, por ejemplo, argumenta que la visión, al proveer informaciones que hacen el papel de un medio am-
[151]
FILOSOFIA.indb 151
27/11/06 11:34:58
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
biente selectivo interno – que substituye el medio ambiente físico externo – sirve para evitar una exploración de este último por un arriesgado contacto directo del sistema con objetos del entorno, a través de una locomoción a ciegas (Campbell 1973, 414-8). Los sistemas cognitivos dotados de ese selector vicario pueden seleccionar previamente, de manera interna, de entre un conjunto de locomociones posibles (generadas internamente por algún mecanismo de variación ciega), el mejor desplazamiento posible, dadas las circunstancias.43 El sistema cognitivo (digamos, un organismo) demuestra, en su efectiva locomoción, poseer una solución previa del problema que le fue planteado (ej. cómo llegar hasta el alimento de la forma la más directa y rápida posible sin toparse con objetos potencialmente peligrosos).44 43 No es obvia la comparación de criaturas dotadas de visión, que funciona como un selector vicario, con las diversas criaturas distinguidas por Dennett. Señalo, simplemente, que las representaciones de las criaturas popperianas tienen el carácter de representaciones simbólicas y no simplemente de imágenes, por ejemplo, visuales. 44 Campbell (1975) insiste que los órganos de visión presuponen una asociación, que es contingente, entre la opacidad de los objetos y su impenetrabilidad. La visión, para Campbell, evolucionó (como selector vicario) en un medio ambiente particular, explorando de forma oportunista una asociación empírica frecuente entre la penetrabilidad (de los objetos) y su transparencia. El conocimiento de esa asociación, ‘rígidamente impreso’ [hardwired] en los órganos visuales, es falible. Es decir, la visión incorpora una conjetura sobre cómo es el mundo, una ontología si se quiere. Esa conjetura puede mostrarse falsa en ambientes distintos de aquellos en que comúnmente viven los organismos dotados de ese mecanismo vicario de selección, o en otros mundos posibles. ¿Quién no presenció a los pobres pájaros hiriéndose al intentar volar a través de nuestras ventanas de vidrio? Eso se puede generalizar, según Campbell: cualquier selector vicario incorpora conocimiento falible sobre el mundo. Para una epistemología seleccionista, por cierto, todo conocimiento es falible, sea innato, o adquirido durante la vida del individuo.
[152]
FILOSOFIA.indb 152
27/11/06 11:34:59
El programa de una epistemología evolucionista
45 Nótese que el término ‘ciego’ está siendo utilizado en diferentes contextos en el párrafo, en las expresiones ‘locomoción a ciegas’ y ‘variación ciega’. El proceso selectivo implica la generación a ciegas de locomociones virtuales, emitidas por un generador, y tales variaciones de desplazamientos virtuales son seleccionadas por un medio ambiente vicario interno, antes de que el sistema cognitivo exhiba alguna locomoción efectiva (desplazamiento físico). Como resultado, el desplazamiento del sistema no es ciego (aleatorio), exhibiendo previsión (conocimiento conjetural del medio ambiente físico/biológico) para quien observa, de fuera, su comportamiento. 46 Toda selección es, por tanto, local, o mejor, oportunista. En ese contexto, Kim toma en serio la noción de jerarquía: “... cuando dos selectores vicarios de diferentes niveles están en conflicto, nosotros nos atendríamos al más general, fundamental, más antiguo evolutivamente (aquel que está más próximo del medio ambiente y que es, por tanto, más fundamental)” (Kim 2001, 107).
Paulo Abrantes
En otras palabras, no se mueve a ciegas.45 Esa pre-ciencia, que no es más que información incorporada por el selector vicario (en este caso un órgano de los sentidos), debe ser explicada por procesos selectivos ocurridos en una escala filogenética. De esa manera, los selectores aumentan la adaptabilidad del organismo. La adquisición de conocimiento tendría, por tanto, para Campbell, un carácter indirecto y conjetural [presumptive]: los selectores vicarios presumen que el medio ambiente (externo) posee determinadas características. Si el medio ambiente se modificó entretanto, el selector vicario puede dejar de funcionar adecuadamente. Hay, por tanto, una historicidad y localidad inherentes al funcionamiento de los selectores vicarios.46 Una formulación abstracta del proceso selectivo abre, por tanto, las puertas para admitir que el proceso pueda ocurrir escalonadamente en un sistema complejo, en una estructura con diferentes niveles, ocurriendo en cada nivel un proceso de generación de variaciones y de selección. En
[153]
FILOSOFIA.indb 153
27/11/06 11:34:59
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
esa formulación, los procesos selectivos son, por así decir, introyectados en un sistema individual, sin limitarse a las relaciones entre individuos, y de estos con el medio ambiente externo al sistema (como es el caso en la biología evolucionista). Podemos ver esta hipótesis como pertinente a los mecanismos cognitivos de tipo selectivo ocurriendo en el individuo (Downes 2000, 437-8).47 Otra manera de verla es como una estrategia metodológica para englobar la cognición individual. En la tentativa de responder a los enigmas adaptativos propiamente cognitivos, el enfoque seleccionista adopta, en general, la estrategia de presuponer procesos selectivos48 ocurriendo en diferentes niveles de un sistema complejo estructurado jerárquicamente. 4-3. ¿DOS
ESPECIES DE EPISTEMOLOGÍAS
E V O L U C I O N I S TA S ?
M. Bradie (1986, 1995) propone una distinción entre dos programas en epistemología evolucionista: EEM (una epistemología evolucionista de mecanismos, o mejor, de aparatos cognitivos49) y EET (una epistemología evolucionista de teorías). La EEM enfoca los aparatos cognitivos de los organismos (órganos de los sentidos, cerebro, etc.) como productos 47 Downes habla de un “modelo de continuidad o de selección anidada [nested]” (2000, 438). 48 Para simplificar, estoy usando la expresión ‘proceso selectivo’ en lugar de ‘procesos de variación, selección y retención’. Es importante, sin embargo, tener siempre presente que el proceso selectivo comprende distintos sub-procesos. Al utilizar ‘procesos selectivos’ en plural, estaré refiriéndome a diferentes ciclos de procesos selectivos, ocurridos a lo largo del tiempo. 49 El término ‘mecanismo’ es usado en ese contexto por Bradie en el sentido de aparato cognitivo (ej. aparato perceptual, estructuras cerebrales implicadas en la cognición, etc.).
[154]
FILOSOFIA.indb 154
27/11/06 11:34:59
El programa de una epistemología evolucionista
50 Bradie percibe la EET como poseyendo un carácter metafórico y la EEM como una aplicación literal del proceso de selección natural a la epistemología. La distinción entre dos especies de epistemología con base en la dicotomía literal/metafórico es, a mi modo de ver, discutible, y debe ser investigada de forma más cuidadosa, como indico en la última sección de este artículo. 51 Incluso la epistemología de Popper, a pesar del paralelismo que está obligado a defender en función de su metafísica de tres mundos, difícilmente puede ser clasificada en esas categorías propuestas por Bradie (ver Downes 2000, 440, nota 3). Podemos también intentar poner la frontera entre lo interno y lo externo fuera del sistema cognitivo y ver el propio desarrollo del conocimiento como implicando procesos selectivos en diferentes niveles, mas allá del sistema individual. Por ejemplo, la ciencia puede ser vista como un sistema con
Paulo Abrantes
de un proceso evolutivo que explicaría su evidente adaptación al medio ambiente. La EET, por otro lado, pretende simplemente hacer una extensión metafórica del proceso evolutivo en biología con el fin de aplicarlo directamente a la propia dinámica del conocimiento (y no exclusivamente a los aparatos cognitivos implicados en su producción y dinámica, objetos de una EEM), incluyendo ahí al científico.50 Es difícil, sin embargo, clasificar epistemologías seleccionistas como la de Campbell en esas categorías propuestas por Bradie, en la medida en que el “paradigma seleccionista” de aquel parece aplicarse, literalmente, tanto a la cognición individual como a los productos de las actividades cognitivas (ej. teorías) y su dinámica. Campbell se compromete, como ya señalé, con la tesis de la continuidad que, a su vez, presupone la hipótesis de selectores vicarios. Como indiqué en la nota 41, esta hipótesis consiste, básicamente, en internalizar el proceso selectivo, desplazando la frontera entre lo interno y lo externo o, si se prefiere, la frontera entre el elemento generador de variaciones y el elemento que selecciona (o medio ambiente).51
[155]
FILOSOFIA.indb 155
27/11/06 11:34:59
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Además, cuando Popper y muchos otros sugieren que la evolución puede darse de modo exosomático (ver criaturas gregorianas, figura 4), ellos no pretenden ver esta evolución como siendo simplemente una extensión metafórica de la evolución biológica, como juzga Bradie con la idea de una EET.52 5. CRÍTICAS EN
AL
P R O G R A M A S E L E C C I O N I S TA
EPISTEMOLOGÍA
Las críticas al seleccionismo son más incisivas justamente en el dominio de la dinámica cultural y, particularmente, de la dinámica (ontogenética) del conocimiento humano, que es el foco de este trabajo. La objeción más comprometedora a la extensión del programa seleccionista a la epistemología apunta al contraste entre el carácter ciego [blind] de la generación de variaciones en el caso de la evolución orgánica, y el carácter intencional de la generación de conocimiento, en especial en la actividad científica.53 Esta generación, afirman los críticos, se basa en un conocimiento previo acumulado; el científico adopta, además, métodos y tiene en mente la resolución de problemas particulares. En el caso de la generación de variaciones conceptuales, el calificativo ‘ciego’ se refiere a la característica siguiente: diferentes partes (los científicos) interactuando entre sí según procesos selectivos. Cada científico, a su vez, es también un sistema, con partes internas interactuando entre sí según procesos selectivos. No desarrollaré aquí esas posibilidades de extensión del seleccionismo. 52 En la conclusión indico una investigación, en curso, sobre esta cuestión, que involucra la dicotomía literal/metafórico y también la estructura del raciocinio analógico. 53 Aunque las críticas que aquí presento están enfocadas sobre el conocimiento científico, ellas pueden ser también planteadas, en términos similares, para el conocimiento en general.
[156]
FILOSOFIA.indb 156
27/11/06 11:35:00
El programa de una epistemología evolucionista
en la generación de nuevas variaciones, el sistema cognitivo – en el caso de la ciencia, el científico – no anticipa ni posee pre-visión de que tales variaciones van a ser soluciones a los problemas que el se plantea (o que el medio ambiente plantea al sistema). En un artículo reciente, Bradie reproduce las tres connotaciones del término ‘ciego’ en un contexto epistemológico, ya apuntadas por Campbell:
Para Kim, decir que las variaciones conceptuales son ‘ciegas’ significa afirmar que las diversas alternativas generadas (tentativas experimentales, hipótesis, teorías, etc.) no son “unas más probables de ser correctas que otras” (Kim 2001, 109). El mismo Toulmin, que propone una versión de epistemología evolucionista (seleccionista), admite la falla en la analogía. Hay dos modos como pueden darse las relaciones entre variación y selección: ellas pueden estar acopladas o desacopladas. Aunque los procesos de evolución biológica y de evolución científica ejemplifiquen un mismo “patrón formal de explicación poblacional” – afirma Toulmin – existe, sin embargo, una desemejanza fundamental entre el cambio conceptual y la especiación orgánica: en el desarrollo de las disciplinas científicas, contrariamente a la evolución orgánica, hay un ‘acoplamiento’ (coupling) entre la producción de variaciones conceptuales/teóricas y la selección intelectual de esas variaciones (Toulmin 1972, 338). Toulmin resalta que el darwinismo, al defender que el proceso de variación es ciego, rechaza la ortogénesis, es
Paulo Abrantes
(1) Las respuestas no están acopladas a las condiciones ambientales, que no ocasionan la emisión de las primeras; (2) Las respuestas tentativas individuales no están correlacionadas con la solución; [...] (3) Respuestas sucesivas no son correcciones de respuestas previas (Bradie 2001, 41; Campbell 1973, 422).
[157]
FILOSOFIA.indb 157
27/11/06 11:35:00
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
decir, la tesis de que las mutaciones se darían en direcciones que garanticen la adaptación. La evolución científica, con todo, sería de otro tipo, en el cual la generación de variaciones conceptuales no sería ciega, sino dirigida por métodos (que son cristalizaciones de conocimiento acumulado) y restringida por la necesidad de resolver determinados problemas. Richards (1981, 56) subraya que Toulmin defiende, por tanto, un lamarckismo en lo que dice respecto a la evolución del conocimiento, y no un genuino seleccionismo. Esa crítica planteada por Toulmin es también claramente enunciada por Thagard, después de presentar las características de la variación ciega en la evolución orgánica, características que distinguí arriba: Cuando los científicos llegan a nuevas ideas, usualmente lo hacen como resultado de una preocupación con problemas específicos. Por tanto, contrariamente a la variación biológica, la variación conceptual es dependiente de las condiciones ambientales (Thagard 1988, 103, 107).54
En ciencia – continúa la objeción a la pertinencia de una epistemología seleccionista (evolucionista) – las teorías no son generadas ciegamente, sino teniendo a la vista determinados fines y adoptando procedimientos heurísticos 54 El medio ambiente, en este caso, sería un conjunto de problemas y no, directamente, el mundo físico. Usando una distinción de tipos de problemas científicos hecha por Laudan, es claro que los “problemas empíricos” son, en el caso de la ciencia, centrales; pero no se puede, con eso, disminuir la importancia de los “problemas conceptuales” en esa actividad. Thagard está afirmando que, en ciencia, la generación de variaciones está acoplada a tal medio ambiente compuesto por problemas científicos. Él traduce esa analogía negativa (es decir, esa falla en la analogía) como un acoplamiento, en la actividad científica, entre el contexto de descubrimiento y el de justificación (Thagard 1998, 106).
[158]
FILOSOFIA.indb 158
27/11/06 11:35:00
El programa de una epistemología evolucionista
– basados en el conocimiento previamente acumulado – que limitan las alternativas teóricas consideradas plausibles. Incluso filósofos de la biología favorables a otorgar al darwinismo un mayor alcance, aplicándolo a diversas áreas de la filosofía, como es el caso de Michael Ruse, apuntan a esa falla en la analogía. Para Ruse, ... las disanalogías son tan grandes que probablemente cualquier tentativa de ver el cambio en la teoría científica a través de las lentes del evolucionismo Darwinista causa más perjuicios que beneficios. No he visto ninguna razón para cambiar de opinión.
Ruse apunta, específicamente, a la falla en la analogía relativa al modo como son generadas las ideas científicas: ... la mayor parte de las nuevas ideas surge solamente como resultado de un gran esfuerzo dirigido, y son a su vez dirigidas, o proyectadas para la tarea en mente (Ruse citado en Kim 2001, 109).
Esos pasajes son extraídos de un artículo55 de 1983. En un libro más reciente, aunque proponiendo “tomarse a Darwin en serio”, la misma crítica reaparece:
Ruse acusa a los seleccionistas, en particular, de no distinguir entre que “algo ‘sea desconocido’ y algo ‘sea aleatorio’”. 55 Ruse (1983).
Paulo Abrantes
Las variaciones científicas son dirigidas, las orgánicas no. ¿Pero qué significa esa diferencia? Significa que Nicolás Copérnico, o Charles Darwin, o James Watson tenían un objetivo en mente – la comprensión de la Naturaleza – que dirigió y reguló la ciencia que ellos produjeron. En otras palabras, el científico tiene un papel activo en el curso de la ciencia (Ruse 1995, 93).
[159]
FILOSOFIA.indb 159
27/11/06 11:35:00
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
En la misma línea, Cassini menciona el argumento de Peirce de que sería altamente improbable hacer cualquier avance en ciencia si la generación de hipótesis o teorías fuese hecha al azar (Cassini 1998, 26). Thagard ve, también, una relación entre la tasa de producción de variaciones teóricas y la situación de estabilidad o de crisis en que se encuentra una disciplina científica – siendo esa tasa mayor en situaciones de crisis (uno de los rasgos que Kuhn atribuye a los períodos de ciencia extraordinaria). En la evolución orgánica, al contrario, el medio ambiente no ejerce ninguna influencia sobre esa tasa (Thagard 1988, 107). 5-1.
R E S P U E S TA S D E L O S S E L E C C I O N I S TA S
A LAS CRÍTICAS
Los epistemólogos seleccionistas no están, en general, dispuestos a considerar el carácter dirigido, teleonómico, de las variaciones conceptuales en ciencia como una falla en la analogía. Ellos juzgan esencial que las variaciones sean ciegas en cualquier proceso selectivo, incluyendo la evolución del conocimiento científico (o, de modo más amplio, la evolución de la cultura). Aceptar tal crítica (de falla en la analogía) haría perder fuerza heurística y/o explicativa al intento de ver la evolución del conocimiento científico como un genuino proceso selectivo.56 Campbell y Popper, que podríamos considerar los padres de la epistemología seleccionista contemporánea, fueron, de hecho, enfáticos en considerar la generación de teorías científicas como un proceso de variación ciega, a semejanza de la evolución orgánica: Veo esa idea de ‘ceguera’ [blindness] de ensayos en un movimiento de ensayo-y-error como un paso importante,
56 Ver Munz (1993); Kantorovich (1993, 146, 148s).
[160]
FILOSOFIA.indb 160
27/11/06 11:35:01
El programa de una epistemología evolucionista
superando la idea errónea de ensayos aleatorios (Popper citado en Kim 2001, 103).
... La preocupación de Ruse con la refutación de la analogía entre las variaciones orgánica y científica lo lleva a descuidar los constreñimientos [constraints] existentes (genéticos, anatómicos, etc.) que afectan la gama de variaciones que son posibles. Así, él arguye como si la variación biológica fuese completamente aleatoria, en el sentido de que cualquier cosa puede emerger de las características de la especie. Del mismo modo que la generación, como la selección, de los pensamientos-tentativos [thought trials] son constreñidas por las exploraciones vicarias en un medio ambiente vicario [incorporado] en el pensamiento, el trasfondo genético y las peculiaridades de la especie en cuestión restringen y, en ese sentido, pre-seleccionan la gama de posibles variaciones (Kim 2001, 111).
Paulo Abrantes
Epistemologías seleccionistas como la de Campbell asimilan esa aparente falla en la analogía considerando que, de hecho, existen restricciones a la variación conceptual, teórica, en el caso de la ciencia; pero restricciones análogas también actúan en la evolución orgánica, en la medida en que la evolución actúa sobre pre-adaptaciones, es decir, a partir de estructuras orgánicas preexistentes, que la canalizan. El análogo de las características genéticas, anatómicas, etc. que restringen la generación de variaciones en los organismos vivos sería, en ciencia, el conocimiento ya disponible que restringe, de diversos modos, la generación de nuevas variaciones teóricas y experimentales. Kim responde, en esa misma línea, a las críticas de Ruse que, como vimos, apuntan al carácter no-aleatorio, dirigido, de la generación de ideas por los científicos:
[161]
FILOSOFIA.indb 161
27/11/06 11:35:01
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Los seleccionistas distinguen, de hecho, variaciones aleatorias [haphazard or random] de variaciones ciegas. Cziko, por ejemplo, aclara que el uso del calificativo ‘ciego’, en el contexto del seleccionismo, no significa que las variaciones no sean constreñidas. Si fuese ese el caso, el término adecuado sería ‘aleatorio’, es decir, todas las variaciones serían igualmente probables. En ciencia, las variaciones son ciertamente constreñidas por la experiencia y por el conocimiento previamente adquirido pero, en último análisis, no deja de existir una componente ciega en la investigación. Cziko señala que si no estamos dispuestos a “retornar a las explicaciones providencialistas e instruccionistas”, los constreñimientos a la variación, en el caso de la ciencia, como por supuesto en biología, “deben ser vistas como enigmas adicionales de adaptación” y, por tanto, explicadas en términos de procesos selectivos ocurridos en el pasado filogenético (Cziko 1995, cap. 15, 7). Se trata de rechazar la visión tradicional, según la cual los resultados científicos poseen un “carácter teleológico” y substituirla por “una explicación mecanística de las adaptaciones maravillosas de las variaciones conceptuales a los problemas científicos” (Kim 2001, 103).57 Articular una explicación mecanística de la creatividad sería, en ese sentido, una de las motivaciones para la adopción del seleccionismo en epistemología. La diversidad de casos de enigmas de adaptación exige, entretanto, que se perciba la “complementariedad entre diferentes tipos de variación ciega y retención selectiva” – título de un artículo reciente de Cziko (2001). Vimos, anteriormente, que el proceso selectivo puede darse entre sistemas (individuos en una población) o en el interior de un 57 Como en otras partes de esta discusión, hago notar que el medio ambiente aquí está constituido por un conjunto de problemas.
[162]
FILOSOFIA.indb 162
27/11/06 11:35:01
El programa de una epistemología evolucionista
58 Conviene aquí distinguir los procesos selectivos implicados, por ejemplo, en la embriogénesis (ej. en el desarrollo del cerebro de los animales) y, de modo más general, en el desarrollo de un individuo, por un lado, de los procesos selectivos implicados en el aprendizaje propiamente dicho, de otro (ej. condicionamiento operante, aprendizaje del lenguaje, incorporación de elementos culturales, etc.). Ambos procesos podrían ser clasificados bajo la rúbrica de ‘ontogénesis’ – que ocurren durante la vida de un individuo – para distinguirlos, en bloque, de los procesos evolutivos ocurridos en la ‘filogénesis’.
Paulo Abrantes
sistema particular. También es preciso distinguir los efectos de procesos selectivos ocurridos en el pasado (antecedentemente) – sea en el pasado filogenético, sea ontogenético – de los que ocurren en el presente. Campbell ya había hecho tales distinciones en su artículo de 1973, donde discute diferentes casos y niveles de resolución de problemas, desde aquellos enfrentados por organismos con una estructura rudimentaria, hasta los complejos procedimientos de resolución de problemas en ciencia, que implican creatividad. Para el conocimiento innato que se expresa en hábitos y comportamientos instintivos en los animales, por ejemplo, el seleccionismo apela solamente a procesos selectivos que ocurren entre individuos de una población, a lo largo de su historia filogenética. En cambio, para el conocimiento aprendido a lo largo de la historia ontogenética de un individuo, aunque los procesos selectivos que se dieron en la historia filogenética sean sin duda relevantes – por ejemplo, para explicar la adaptación de órganos de percepción o del cerebro, ciertamente implicados en la cognición y, por tanto, en la adquisición de conocimiento – el seleccionismo apela a una participación creciente de procesos selectivos ocurriendo al interior del individuo en el presente, o que hayan ocurrido en su pasado ontogenético (resultando en aprendizaje).58 Procesos selectivos que ocurrieron en el pasado son responsables de que un
[163]
FILOSOFIA.indb 163
27/11/06 11:35:01
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
conocimiento ya adquirido pueda restringir la adquisición de nuevos conocimientos, por ejemplo a través de métodos y heurísticas. En el caso de un conocimiento (o comportamiento) totalmente nuevo – es decir, poco o nada similar a conocimientos ya adquiridos y que, por tanto, presuponen creatividad – procesos selectivos ocurriendo al interior del individuo y en el presente, con poca o ninguna restricción por parte de procesos selectivos ocurridos en el pasado, tienen, proporcionalmente, mayor participación. Kim defiende el mismo punto: Cuando es instado a dar una solución a un problema intelectual particular, un científico genera cierto número de pensamientos-tentativos o bien de experimentos-tentativos para encontrar una solución a aquel problema. Al hacer eso, él o ella pueden reducir el espacio de búsqueda sirviéndose de resultados previos de investigación, que son basados en los modelos, teorías e instrumentos de registro [inscription devices] disponibles en la época. Entretanto, más allá de esos procesos restringidos, él o ella tiene que buscar ciegamente la solución al nuevo problema (Kim 2001, 108).
Ese tipo de complementariedad entre procesos selectivos que ocurrieron en el pasado – filogenético y ontogenético – y procesos selectivos que ocurren en el presente, no parece, entretanto, aceptable para muchos.59 Los defensores del seleccionismo no niegan que el científico, al generar variaciones teóricas e hipótesis, tiene en mente la solución de determinados problemas, además de ser guiado por un conocimiento previamente acumulado (frecuentemente cristalizado en métodos o heurísticas adop59 Ver, por ejemplo, Cassini (1998, 28-29).
[164]
FILOSOFIA.indb 164
27/11/06 11:35:02
El programa de una epistemología evolucionista
tadas conscientemente). Ellos simplemente enfatizan que ese conocimiento previo precisa, él mismo, ser explicado con base en procesos selectivos ocurridos en el pasado (filogenético u ontogenético), si no se quiere cometer petición de principio en la explicación de adaptaciones (en este caso conceptuales, teóricas). Cziko, por ejemplo, sentencia que Thagard, al decir que las variaciones están,
Recordemos, tan sólo, el carácter necesariamente falible de cualquier conocimiento (teórico, metodológico, tecnológico, etc.) que, como dije anteriormente, es una implicación de una epistemología seleccionista. Enfatizo, una vez más, que el seleccionismo implica la mezcla de un elemento de variación ciega – eventualmente constreñida por un conocimiento adquirido previamente – y
Paulo Abrantes
... ‘correlacionadas con las soluciones de problemas’ comete petición de principio con respecto a como ese conocimiento previo que guía [al científico] fue obtenido en primer lugar. Nuestro científico, a diferencia del proceso de evolución orgánica, casi con certeza posee un fin y genera las variaciones metodológicas y teóricas en un intento de alcanzar ese fin. Pero en la medida en que se hacen nuevos descubrimientos para los cuales no existe conocimiento previo, ese crecimiento del conocimiento científico y tecnológico es posible solamente por la producción y puesta a prueba de nuevas variaciones experimentales cuyos resultados son desconocidos hasta ser comprobados. Como dijo Campbell, el secreto de la innovación racional es la selección retrospectiva [hindsighted] y no la variación previsiva [foresighted] (Cziko 1995, cap.15, 6; cap. 9, 3).
[165]
FILOSOFIA.indb 165
27/11/06 11:35:02
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
de un elemento de selección (nada ciego).60 Ambos subprocesos son imprescindibles para explicar adaptaciones. Cziko defiende que, ... del mismo modo que la evolución biológica depende de la existencia de variación ciega en la estructura y en el comportamiento de los organismos, la ciencia depende de una variación ciega similar en las hipótesis que son propuestas. Eso no significa que las hipótesis no son constreñidas por el conocimiento ya obtenido ... Tanto en la evolución biológica cuanto en la ciencia, tales constreñimientos reflejan la acumulación pasada del conocimiento por una previa variación ciega y selección, que son esenciales para limitar los tipos futuros de variación que aparecen. Pero los constreñimientos, por sí solos, no pueden responder por la emergencia de nuevas y mejores adaptaciones del organismo al medio ambiente, y de la teoría científica al universo (Cziko 1995, cap. 10, 13).61
Kantorovich hace un intento de responder a la objeción de que el descubrimiento científico no es (aparentemente) ciego suponiendo estadios sub-conscientes de variación ciega y de selección de ideas en los procesos cognitivos de los científicos.62 Del mismo modo como son generadas nuevas variaciones en los seres vivos, la generación de nuevas conje60 Ver, a este respecto, Calvin (1990). 61 Hay diferentes tipos de medios ambientes selectivos en ese párrafo, generando bastante ambiguedad, un rasgo en mi oponión problemático del programa seleccionista. Volveré a discutir ese punto en la sección final. 62 Se puede ver esta hipótesis de Kantorovich como una implicación de su epistemología que necesitaría, evidentemente, de corroboración. La misma exigencia se puede hacer con respecto a la hipótesis de Campbell de selectores vicarios, algo que discuto en la sección final del artículo.
[166]
FILOSOFIA.indb 166
27/11/06 11:35:02
El programa de una epistemología evolucionista
turas en la ciencia sería también, en última instancia, ciega, esto es, no “... influenciada por la ‘presión’ de los problemas que ellas deben resolver o de los datos que supuestamente deben explicar” (Kantorovich 1993, 146). Una crítica análoga apunta al desperdicio que estaría necesariamente asociado a un genuino proceso de variación ciega, ya que muchas de las variaciones (ideas, teorías, hipótesis) serían inadecuadas, simplemente errores (del mismo modo que la mayor parte de las variaciones en el dominio biológico).63 Cziko responde que ... ese desperdicio puede ser comprendido como un precio inevitable que debe ser pagado por un proceso en el cual nuevas adaptaciones y conocimiento pueden emerger sin intuiciones [insights] providencialistas externas y milagrosas, o sin un guía instruccionista milagroso (1995, cap. 15, 5).
63 Ver, a este respecto, el argumento de Peirce, mencionado en la sección 5. 64 Para una caracterización del tipo presentista de historiografía de la ciencia, ver Abrantes (2002).
Paulo Abrantes
Cziko llama la atención, además, sobre un hecho innegable: el gran número de fracasos que ocurren tanto en el trabajo científico cuanto en el tecnológico. Sabemos que los errores de los científicos son, en general, escamoteados por una historiografía de la ciencia presentista que sólo registra lo que es considerado acierto desde el punto de vista del estadio actual del conocimiento.64 Tal historiografía, dice Cziko, tiende a reforzar la visión de que la actividad científica es dirigida, implica pre-visión, instrucción, y no un proceso “doloroso” de ensayo y error (1995, cap. 15, 5). La controversia que desarrollé en esta sección se refiere a la existencia o no de fallas relevantes en lo tocante al sub-
[167]
FILOSOFIA.indb 167
27/11/06 11:35:02
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
proceso de variación (como parte del proceso selectivo), comparando como se da éste en biología y en epistemología. Hay también críticas que apuntan a fallas en la analogía en cuanto a los otros dos sub-procesos darwinistas: los de selección y de retención de características.65 6. VARIACIONES FINALES
EN
TORNO
AL
TEMA
Mi principal objetivo en este artículo fue el de presentar la epistemología evolucionista (o seleccionista) como teniendo, fundamentalmente, las mismas motivaciones del darwinismo en biología. Tanto el paso rápido que hice por la psicología, como la exposición detallada de las respuestas de los epistemólogos evolucionistas a varias críticas que recibieron, fueron medios de explicitar esas motivaciones del seleccionismo: la motivación naturalista, la mecanicista y la de rechazar la petición de principio en explicaciones para adaptaciones de modo general. Es claro que un programa de esa naturaleza no se justifica únicamente por sus motivaciones sino, sobre todo, por sus resultados. Al llevar adelante ese programa seleccionista en epistemología, sus articuladores pretenden no sólo recusar determinados enfoques que consideran inaceptables – por las razones que expuse detalladamente – sino también resolver, o tal vez disolver, algunos de los problemas recalcitrantes desde que esa área dio sus primeros y firmes pasos con Platón. Aquellos que no tienen simpatía con las motivaciones de ese programa, o que las consideran descabelladas, evidentemente tenderán a rechazarlo en bloque y de antemano, sin examinar sus implicaciones. En ese grupo estarán, cier65 Para mantener la extensión de este artículo dentro de límites razonables, no analizaré esas otras críticas, mucho menos contundentes que las aquí presentadas.
[168]
FILOSOFIA.indb 168
27/11/06 11:35:02
tamente, los que rechazan completamente el darwinismo incluso en biología (¡cuánto más en epistemología!), y posiblemente también aquellos que son críticos solamente con algunos aspectos del mismo (por ejemplo, los críticos de un adaptacionismo exacerbado). También estarán en ese grupo filósofos alérgicos a cualquier propuesta naturalista, viéndola como amenaza a la propia autonomía de la filosofía. Espero que aun esos críticos radicales, si llegaron hasta aquí, hayan sacado provecho de la lectura del artículo, no sólo por encontrar explicitadas las que me parecen ser las motivaciones del programa, sino sobre todo por ver exploradas algunas de sus implicaciones, que podrán proveer munición adicional a sus críticas y, probablemente, ¡consolidar su antipatía! En el estadio actual de desarrollo del programa, algunas de sus deficiencias y limitaciones son bastante evidentes. En el frente explicativo del programa, algunos críticos apuntan a la ausencia de evidencia empírica cabal a favor de algunas hipótesis que los seleccionistas proponen – como la de selectores vicarios – que les permiten articular explicaciones de adaptaciones epistemológicas.66 ¿Son falseables tales hipótesis? En caso afirmativo, ¿qué evidencias habría a favor de (o contra) la existencia de estructuras (neurofisiológicas) que implementarían la internalización de los procesos de generación y de retención selectiva en diferentes sistemas cognitivos? Si muchos filósofos están dispuestos a ignorar tal tipo de crítica, por considerar que las teorías filosóficas son indiferentes a la evidencia empírica, ese ciertamente no es el caso de los naturalistas. En el frente ontológico del programa, los filósofos podrán decir que las tentativas de analizar propiedades epistemológicas (ej. justificación) y propiedades mentales (ej. 66 Ver, por ejemplo, Bradie (2001, 42).
Paulo Abrantes
El programa de una epistemología evolucionista
[169]
FILOSOFIA.indb 169
27/11/06 11:35:03
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
intencionalidad) en términos de propiedades naturales (invocadas por ciencias naturales, como la biología) – uno de los proyectos de los naturalistas67 – son aún incipientes y enfrentan graves dificultades, a pesar de pasos significativos ya dados en esa dirección.68 ¿En qué medida el conocimiento y los procesos que lo generan pueden ser considerados fenómenos naturales?69 Los epistemólogos ¿deben encarar sus problemas como adaptativos, teniendo que responder, consiguientemente, a cuestiones relativas a funciones, proyectos, etc. y a cómo surgieron? Es cierto que siempre encontraremos a alguien listo a blandir la tradicional acusación de que se está incurriendo en la falacia naturalista... Hay también dificultades por abordar los procesos que parecen intrínsecamente intencionales – como los cognitivos y los de generación de conocimiento, justamente los que importan a la epistemología – adoptando una postura mecanística estricta que rechaza toda teleología, a pesar de que esa postura, en biología, ha obtenido un éxito indiscutible. Un análisis del concepto de función puede ser central en ambas áreas. Vimos que incluso filósofos como Toulmin y Ruse, simpatizantes en general con el seleccionismo, señalan el carácter dirigido, intencional, de la generación de variaciones (teorías, metodologías, etc.) en empresas cognitivas como las ciencias. Si hay selección aquí, ella se parece más a una selección artificial que a una selección natural. Los 67 En Goldman (1998) tenemos un esclarecedor intento de distinguir varias vertientes del naturalismo en epistemología. Ver Abrantes (2004a) para una clasificación análoga de naturalismos en filosofia de la mente. 68 Ver, por ejemplo, Millikan (1984). 69 Para una incisiva defensa de la tesis de que el conocimiento debe ser visto como un fenómeno natural, inclusive no limitado a humanos, configurando un ‘tipo natural’ [natural kind], ver Kornblith (2002, cap. 2).
[170]
FILOSOFIA.indb 170
27/11/06 11:35:03
El programa de una epistemología evolucionista
70 Ver Bechtel (1990). El realismo epistemológico no debe, con todo, ser confundido con el realismo metafísico. Los seleccionistas son, inequívocamente, realistas en el último sentido: ellos presuponen que existe una realidad, un mundo extra-mental autónomo; más aún, ellos defienden que las mentes, en verdad, son productos de procesos naturales ocurridos en ese mundo (Wuketits 1984, 2001). ¡Los seleccionistas, por tanto, parecen comprometidos, al mismo tiempo, con un irrealismo epistemológico y con un realismo metafísico (Stein 1990)! Habrá, por cierto, filósofos que torcerán la nariz ante un tal híbrido (aunque no haya, necesariamente, inconsistencia en ello). 71 Ver Ruse (1990); Stein (1990).
Paulo Abrantes
seleccionistas intentan, claro, introducir selectores vicarios, ‘grúas’ en el sentido de Dennett, que explicarían el finalismo (aparente) de esos procesos en términos de otros procesos, ocurridos antecedentemente y, en última instancia, mecanísticos. Los valores y los fines de la comunidad científica podrían tener, por ejemplo, el carácter de un medio ambiente selectivo vicario, a ser explicado por procesos selectivos y, por tanto, mecanísticos. Algunas implicaciones de un enfoque seleccionista en epistemología pueden herir otras intuiciones bastante arraigadas. Por ejemplo, algunos considerarán inaceptables las implicaciones que parecen ineludibles en un enfoque seleccionista en epistemología, como el falibilismo. Los realistas epistemológicos no verán con buenos ojos que el carácter necesariamente local de toda adaptación parece implicar una posición no-realista, ya que la verdad posee un carácter global. En otras palabras, si hay evolución de nuestras creencias, ella no puede ser vista como una aproximación a la verdad.70 Sin embargo, el progreso, aunque no tenga sentido en el contexto de la evolución biológica, nos parece un rasgo característico (a lo menos) de la dinámica del conocimiento científico.71
[171]
FILOSOFIA.indb 171
27/11/06 11:35:03
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Es evidente que si las implicaciones de un programa hieren intuiciones que nos son caras, eso puede ser considerado una razón para rechazarlo (sobre todo por filósofos que tanto se apoyan en ellas). Pero eso también se puede asumir como un precio a pagar por los progresos en nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. Algunos de los grandes avances realizados tanto en la filosofía como en la ciencia sacudirán intuiciones arraigadas. La mecánica cuántica es un ejemplo elocuente. La propia teoría de Darwin sacudió profundamente nuestras intuiciones respecto de cómo nos insertamos en la naturaleza, por más “claras y distintas” que hayan parecido a lo largo de siglos, para no decir milenios. Incluso aquellos que, como yo, simpatizamos con las motivaciones del programa seleccionista en epistemología, tendremos críticas, o por lo menos dudas, por ejemplo en lo que concierne a su amplitud, que a veces parece excesiva. ¿A qué precio buscamos extender ese programa a otras áreas, incluso si estamos bien motivados? Me incomoda, por ejemplo, la facilidad con que los seleccionistas redefinen el medio ambiente selectivo, y también su ambigüedad en la caracterización de las variaciones relevantes, en el intento de aplicar el proceso selectivo a la temática epistemológica (y, de un modo general, a la evolución cultural). Subrayé, en varios momentos a lo largo del texto, cómo los epistemólogos seleccionistas son pródigos en concebir los más diversos tipos de medios ambientes además del físico (que es el medio ambiente patrón en explicaciones de adaptaciones): un medio ambiente de problemas; de valores; de conceptos y de teorías; de datos empíricos, sensoriales, y cosas semejantes. ¿Cómo se relacionan esos diferentes medios ambientes y qué papeles desempeñan en explicaciones particulares? En todo caso, no dejo de percibir en esa proliferación algo de artificialidad, intentos ad hoc
[172]
FILOSOFIA.indb 172
27/11/06 11:35:03
El programa de una epistemología evolucionista
72 En Abrantes (1999b) desarrollo un modelo de raciocinio analógico en las ciencias y es mi intención extenderlo al caso de la generación de teorías seleccionistas fuera del ámbito biológico. Una de las distinciones que considero relevantes – para cuestionar la que hace Bradie
Paulo Abrantes
de articular lo que algunos vislumbran como un “darwinismo universal”, con ramificaciones en las más diversas áreas. De modo general, considero bastante sospechosas las propuestas de teorías de todo, intentos por demás extremos de unificación explicativa. Quiero también dejar abiertas otras cuestiones – algunas de ellas explícitamente planteadas al largo del artículo – que espero puedan motivar nuevas investigaciones en el ámbito de ese programa. Un conjunto de cuestiones tiene un carácter metodológico. ¿Cuál es el papel que desempeñan las analogías en la formulación de una epistemología evolucionista (o de cualquier teoría que tenga un carácter seleccionista)? En ese contexto, ¿tiene aún sentido la distinción, que propone Bradie, entre una epistemología evolucionista metafórica (o analógica) y una epistemología evolucionista literal? ¿Cómo se obtienen abstracciones de tipos explicativos tomándose como punto de partida explicaciones que tuvieron éxito en determinadas áreas (como es, indiscutiblemente, el caso de la explicación basada en la selección natural en biología)? ¿Qué ganamos al articular tales abstracciones? ¿Cómo, a partir de esas abstracciones, pueden obtenerse explicaciones adecuadas a determinados tipos de problemas, en áreas particulares? ¿Qué relación tienen esos procedimientos con el uso de modelos y analogías en las ciencias y en la filosofía? La respuesta a esas cuestiones pasan, a mi modo de ver, por una caracterización del raciocinio analógico y del papel que desempeña en la actividad filosófica y científica.72
[173]
FILOSOFIA.indb 173
27/11/06 11:35:04
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Otro conjunto de cuestiones podrían ser formuladas en relación a la inserción de los tópicos a que me dediqué en este artículo en el amplio y diversificado frente de investigación en torno a la evolución de la cognición y del comportamiento, animal y humano. La literatura a ese respecto ha crecido exponencialmente en las últimas décadas y hay diferentes enfoques, muchas veces conflictivos, en desarrollo. En algunas partes de este artículo, señalé relaciones del programa de una epistemología evolucionista con la psicología evolucionista, de un lado, y con la memética, de otro. Pero seguramente habría aún mucho por decir con respecto al amplio tópico de la evolución de la cultura, de sus relaciones con la evolución genética y del lugar que habría de ocupar allí la cuestión de los orígenes y de la dinámica evolucionista del conocimiento (común, científico, tecnológico, etc.). Veo las críticas y el gran número de cuestiones dejadas abiertas, no como indicios de la precariedad del programa sino, al contrario, de su vitalidad, de su capacidad de sacudir algunas de las nuestras convicciones y, al mismo tiempo, suscitar nuevas líneas de investigación. La tarea es, con todo, tan fabulosa, que el tono escogido por Dennett para describirla es bastante adecuado: Érase una vez un tiempo en que no había mente, ni significado, ni error, ni función, ni razón, ni vida. Ahora existen todas esas cosas maravillosas. Debe ser posible contar una historia sobre cómo todas ellas vinieron a la existencia; y debe ser una historia de cómo, con sutiles incrementos, se pasó de elementos que claramente no
entre dos tipos de epistemologías seleccionistas – es la distinción entre analogías formales y materiales. Para una historia de la discusión en filosofía de la ciencia sobre modelos y analogías en el siglo XX, ver Abrantes (2004b).
[174]
FILOSOFIA.indb 174
27/11/06 11:35:04
El programa de una epistemología evolucionista
poseían esas propiedades maravillosas, a elementos que claramente llegaron a poseerlas (1995, 200).73 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
73 Quiero agradecer al CNPq, por una beca de investigación que ha sido un gran incentivo para sacar adelante este trabajo. Agradezco también a los colegas que se dignaron comentar versiones anteriores de este texto – cuyos nombres omito para evitar olvidos embarazosos – y a mis alumnos, que tuvieron que digerir versiones por demás crudas del material que sirvió de base a este texto. No quiero omitir, por último, mi agradecimiento a Alejandro Rosas por asumir la traducción de este artículo y por sus comentarios a esta versión.
Paulo Abrantes
Abrantes, P. 1993. Naturalizando a epistemología, en Abrantes, P. (org.) Epistemología e Cognição, Brasília: Editora da UnB. ______ 1998. Naturalismo epistemológico: introdução, en Évora, F. & Abrantes, P. (eds.), Cadernos de História e Filosofia da Ciência (CLE - UNICAMP) serie 3, 8 (2): 7-26. ______ 1999a. Simulação e Realidade, Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 1 (1): 9-40. ______ 1999b. Analogical reasoning and modeling in the sciences, Foundations of Science 4 (3): 237-270. ______ 2002. Problemas metodológicos em historiografia da ciencia, en Filho, Waldomiro (ed.) Epistemología e ensino de ciências, Salvador: Arcadia. ______ 2004a. Naturalismo em Filosofia da Mente, en Ferreira, A., Gonzalez, M. E. Q. & Coelho, J. C. (eds.), Encontro com as Ciências Cognitivas, 4: 5-37, São Paulo: Editora Cultura Acadêmica. ______ 2004b. Models and the Dynamics of Theories, Philosophos, 9 (2): 225-270. Abrantes, P. & Bensusan, Hilan 2003. Conhecimiento, ciência y natureza: cartas sobre o naturalismo, en Simon-Rodrigues,
[175]
FILOSOFIA.indb 175
27/11/06 11:35:04
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
S. (ed.) Filosofia e Conhecimiento: das formas platônicas ao naturalismo, 273-333, Brasília: Editora da UnB. Bechtel, W. 1990. Toward making evolutionary epistemology into a truly naturalized epistemology, en Rescher, N. (ed.), Evolution, cognition and realism, 63-77, NY: University Press of America. Bradie, M. 1986. Assessing evolutionary epistemology, Biology and Philosophy 1: 401-59. ______ 1995. Epistemology from an evolutionary point of view, en Sober, E. (ed.) Conceptual issues in evolutionary biology, 453-75, Cambridge (MA): The MIT Press. ______ 2001. The metaphysical foundation of Campbell’s selectionist epistemology, en Heyes, C. & Hull, D.L.(eds.) Selection theory and social construction, 5- 70, Albany: State University of New York Press. Calvin, W.H. 1990. The cerebral symphony, NY: Bantan Books. Campbell, D.T.1973. Evolutionary epistemology, en Schilpp, P. (ed.) The Philosophy of Karl Popper (parte I), 413-463, LaSalle (Illinois): Open Court. Cassini, Alejandro 1998. El problema heurístico en la epistemología evolucionista, Manuscrito 21 (2): 15-43. Cziko, G. 1995. Without Miracles: universal selection theory and the second Darwinian revolution. Cambridge, MA: The MIT Press. El texto citado en este artículo fue consultado por Internet el 26/09/00. La paginación utilizada para identificar citaciones en este artículo es mía, con base en el archivo descargado directamente de la página del autor (http://faculty.ed.uiuc.edu/g-cziko/without_miracles/04. html). ______ 2001. Universal selection theory and the complementarity of different types of blind variation and selective retention, en Heyes, C. & Hull, D.L. (eds.) Selection theory and social construction, 15-34, Albany: State University of New York Press.
[176]
FILOSOFIA.indb 176
27/11/06 11:35:04
Dennett, D. [1975] 1986. Why the law of effect will not go away, en Dennett, D. Brainstorms, 71-89, Sussex: Harvester Press. _______ 1995. Darwin’s dangerous idea: evolution and the meanings of life, NY: Simon & Schuster. Downes, T. 2000. Selection and Scientific Inquiry, Biology & Philosophy 15 (3): 425-442. Giere, R. 2001. Critical hypothetical evolutionary naturalism, en Heyes, C. & Hull, D.L. (eds.) Selection theory and social construction, 53- 70, Albany: State University of New York Press. Godfrey-Smith, P. 1998, Complexity and the function of mind in nature, Cambridge: Cambridge University Press. Goldman, A. 1998. Epistemologia naturalista e confiabilismo, en Évora, F. & Abrantes, P. (eds.) Cadernos de História e Filosofia da Ciência (CLE – UNICAMP), serie 3, 8 (2): 109-145. Hahlweg, K. & Hooker, C.A. (eds.) 1989. Issues in evolutionary epistemology, Albany: State University of New York Press. Heyes, C. &.Hull, D.L. (eds.) 2001. Selection theory and social construction, Albany: State University of New York Press. Hooker, C. 1995. Reason, regulation and realism, Albany: SUNY University Press. Hull, D. 2001. In search of epistemological warrant, en Heyes, C. & Hull, D.L. (eds.) Selection theory and social construction, 155-167, Albany: State University of New York Press. Kantorovich, A. 1993. Scientific discovery: logic and tinkering, Albany: State University of New York Press. Kim, Kyung-Man 2001. Nested Hierarchies of Vicarious Selectors, en Heyes, C. & Hull, D.L. (eds.) Selection theory and social construction, 101- 118, Albany: State University of New York Press. Kornblith, H. 2002. Knowledge and its place in nature, Oxford: Clarendon Press.
Paulo Abrantes
El programa de una epistemología evolucionista
[177]
FILOSOFIA.indb 177
27/11/06 11:35:05
II
COGNICIÓN Y EVOLUCIÓN
Laland, K. & Brown, G. 2002. Sense and nonsense: evolutionary perspectives on human behaviour, Oxford: Oxford University Press. Millikan, R. 1984. Language, thought and other biological categories, Cambridge (MA): MIT Press. Munz, P. 1993. Philosophical Darwinism: on the origin of knowledge by means of natural selection, London: Routledge. Nagel, T. 1986. The view from nowhere, New York: Oxford University Press, Papineau, D. 2003. The evolution of knowledge, en Papineau, D., The roots of reason, 39-82, Oxford: Clarendon Press. Plotkin, H.C. 1987. The evolutionary analogy in Skinner’s writings, en Modgil, S. & Modgil, C. (eds.) B.F Skinner: consensus and controversy, 139-149, New York: Falmer Press. ______ 1997. Darwin machines and the nature of knowledge, Cambridge (MA): Harvard University Press. Popper, K. 1972. Objective knowledge: an evolutionary approach, Oxford: Clarendon Press. ______ 1975. A Lógica da pesquisa científica, SP: Cultrix. ______ 1982. Conjecturas e Refutações, Brasilia: Editora da UnB. Richards, R. 1981. Natural selection and other models in the historiography of science, en Brewer, M.B. et al. (eds.) Scientific inquiry and the social sciences: a volume in honor of Donald T. Campbell, 37-76, San Francisco: Jossey-Bass. Ruse, M. 1983. Darwin and philosophy today, en Oldroyd & Langhan (eds.) The wider domain of evolutionary thought, 133168, Dordrecht: Reidel. ______ 1990. Does evolutionary epistemology imply realism? en Rescher, N. (ed.) Evolution, cognition and realism, 101110, NY: University Press of America ______ 1995. Levando Darwin a sério, BH: Itatiaia. ______ 2001. On being a philosophical naturalist: a tribute to Donald Campbell, en Heyes, C. & Hull, D.L. (eds.) Selec-
[178]
FILOSOFIA.indb 178
27/11/06 11:35:05
El programa de una epistemología evolucionista
Paulo Abrantes
tion theory and social construction, 71-100, Albany: State University of New York Press. Stein, E. 1990. Getting closer to the truth: realism and the metaphysical and epistemological ramifications of evolutionary epistemology, en Rescher, N. (ed.) Evolution, cognition and realism, 119-126, NY: University Press of America. Thagard, P. 1988. Computational philosophy of science, (MA) Cambridge: The MIT Press. Toulmin, S. 1967. The evolutionary development of natural science, American Scientist 55 (4): 456-71. ______ 1972. Human understanding, Oxford: Clarendon Press. Wuketits, F.M. 1984. Evolutionary epistemology: a challenge to science and philosophy, en Wuketits (ed.) Concepts and approaches in evolutionary epistemology, 1-33, Dordrecht: Reidel. ______ 2001. The Philosophy of Donald T. Campbell: a short review and critical appraisal, Biology and Philosophy 16: 171-188.
[179]
FILOSOFIA.indb 179
27/11/06 11:35:05
FILOSOFIA.indb 180
27/11/06 11:35:05
III EL ORIGEN DEL HOMBRE
FILOSOFIA.indb 181
27/11/06 11:35:06
FILOSOFIA.indb 182
27/11/06 11:35:06
LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES DE ANTROPOIDES EN EL SIGLO X V I I Y S U I M P O R TA N C I A PA R A L A F I L O S O F Í A DE LA EVOLUCIÓN
JORGE MARTÍNEZ-CONTRERAS
Departamento de Filosofía UAM-Iztapalapa
[email protected]
RESUMEN
En el siglo XVI un marinero inglés mencionó, por primera vez en Occidente, la existencia del chimpancé (jecko) y del gorila (pongo, éste sólo descubierto en 1847) en el África, así como del orangután por los colonizadores de lo que es hoy Indonesia, simio de quien se decía podía hablar. En el siglo XVII se describieron por lo menos dos “orangutanes” infantes, una hembra y un macho (que eran en realidad chimpancés), con el fin de buscar su semejanza con los humanos. 150 años después de estos estudios, la Teoría de la Evolución los retomará con fuerza como un argumento en favor de sus tesis: pudieran los simios ser los seres vivos más parecidos a nuestros ancestros y su estudio conducir a conocer más sobre nosotros mismos. Con miles de trabajos sobre el tema publicados en los últimos decenios, el camino fincado hace más de 300 años ha fructificado. Sin embargo, nuestra inquietud sigue siendo filosófica; nos preguntamos aquí si, en una perspectiva creacionista anterior a la evolucionista, no existía ya una búsqueda de un eslabón en la cadena - en este caso de la Creación y de sus razones - y que por ello podemos hacer dialogar a los autores de los siglos XVII y XVIII con los que vinieron después de la Revolución Darwiniana. Por esta razón estudiaremos el impacto que
FILOSOFIA.indb 183
27/11/06 11:35:06
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
tuviera el descubrimiento europeo y la descripción científica de los primeros póngidos (antropoides) – chimpancés y orangutanes – sobre la incipiente primatología y la filosofía, disciplina que en su campo antropológico se hace actualmente preguntas semejantes a las de entonces.
1. INTRODUCCIÓN
En lo siglo XVI se anuncia la existencia en el África de primates muy cercanos en su aspecto a los humanos. Se mencionan, en particular, a animales que hoy asimilamos al chimpancé y al gorila. Por otro lado, los holandeses dan a conocer la existencia de los orangutanes, antropoides que pueden observar vivos en lo mercados de Batavia (Java). En el siglo XVII sucede algo más importante aún: llegan a Europa “orangutanes” (los primeros en ser estudiados eran en realidad chimpancés) que son descritos por los anatomistas destacados de la época, los cuales no dejan pasar desapercibido el hecho de que se parecen más a los humanos que a los otros monos. En ese siglo y en este campo destacan los trabajos del inglés Edward Tyson (1650-1708), uno de los anatomistas más connotados de la historia de la disciplina, gran conocedor del folclor histórico, desde la Antigüedad, en torno a monos, sátiros y esfinges, pero sobre todo el padre indiscutible de la primatología (concepto que surgirá recién a mediados del siglo XX).1 Tyson era, en efecto, un médico y anatomista de una gran cultura científica y literaria, lo que demuestra en sus libros, que sólo en parte analizaremos a continuación. En 1699 publica Orang-Outang, sive Homo Sylvestris,2 seguido de un estudio filológico sobre los sátiros, las esfinges, 1 2
Theodore C. Ruch fue el primero en proponer el término, en 1941 en Bibliographia Primatologica. Orang-Outang, sive Homo Sylvestris: or, the Anatomy of a Pygmie compared with that of a Monkey, an Ape and a Man. To which is
[184]
FILOSOFIA.indb 184
27/11/06 11:35:06
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
3
4
5
added, A Philological Essay concerning the Pygmies, the Cynocephali, the Satyrs, and Sphinges of the Ancients (sic), Londres, Thomas Bennet. Póngido proviene de la palabra de origen congolés pongo, citada por primera vez en nuestra tradición por Purchas, (Purchas 1625) quien la tomó de un relato de un marinero inglés prisionero de los portugueses en el norte de lo que hoy es Angola, en el siglo XVI. Cf. (Martínez-Contreras, J. 1992a) Claudius Galenos, 129-199. Galeno, médico griego, tuvo su primer entrenamiento en la disciplina como médico de gladiadores. Pero la disección de humanos estaba estrictamente prohibida en su tiempo, eso llevó a Vesalio a la sospecha de que trabajaba más bien con primates (si fue el caso, habría sido probablemente, pensamos nosotros, con macacos del Norte del África [Macaca sylvanus]). Andreas Vesalius, 1514-1564. Vesalio tuvo la oportunidad de disecar y de estudiar en la Italia renacentista cadáveres humanos, actividad prohibida en el resto de Europa.
Jorge Martínez-Contreras
los cinocéfalos, etc., de los antiguos: Philological Essay on the Pygmies of the Ancients. En aquél encontramos el primer estudio comparativo que haya sido realizado entre un simio o póngido3 (un chimpancé en este caso), un mono (un papión o cinocéfalo) y el humano. Es cierto que la semejanza entre humanos y monos era conocida en nuestra tradición occidental desde la Antigüedad, gracias a las breves referencias de Aristóteles, pero en especial como consecuencia de los trabajos de Galeno.4 Vesalio,5 quien lo cita en la época moderna, sospecha, en efecto, que varios de los estudios anatómicos de aquél no habrían sido realizados sobre cadáveres humanos sino sobre monos (Galeno conoció y disecó a papiones y a macacos de berbería [Macaca sylvanus] pero con seguridad no a simios, lo que sin duda lo hubiera convertido a él en padre de la primatología). Sin embargo, nadie antes del inglés había investigado de manera comparativa la anatomía – y hasta cierto punto el comportamiento – de tres seres tan cercanos en la Scala naturæ, escala en cuya
[185]
FILOSOFIA.indb 185
27/11/06 11:35:07
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
existencia de origen divino todos creían entonces. Pero no fue el inglés, sino dos médicos holandeses, los primeros en poner en relación estrecha a los póngidos con los humanos: Iacobus Bondt (Bontius) [Leyden 1592 - Batavia 1631] y Nikolaas Tulp [1593 -1674]. En la medida en que Tyson no fue el primero ni en usar el término orangután ni en describir a un chimpancé, debemos destacar previamente por lo menos6 el trabajo de esos médicos holandeses gracias a los cuales el “orangután” (pues no siempre se trató en esos siglos de orangutanes, más a menudo de chimpancés) entró en la tradición occidental con grandes consecuencias para quien desee reflexionar sobre el lugar del humano en la creación así como, un siglo y medio después, en la evolución. Esos dos médicos holandeses habían aprovechado el comercio de su país con lo que son hoy la India e Indonesia para describir a un animal asombroso por su parecido a los humanos, especialmente cuando son bebés, los orangutanes.7 Esta semejanza, en efecto, ya era puesta de relieve por los habitantes de la zona que, en lengua malaya – la lingua franca de la región – hablaban del simio como de un orang (persona, hombre), hutan (selva o bosque). El nombre resultó fascinante para los europeos, nombre antropomórfico que se acompañaba, además, de toda una serie de creencias sobre la naturaleza, en especial sexual, del animal, que más adelante veremos.
6
7
Por falta de espacio no hablaremos de los escritos de Conrad Gesner (Historiæ Animalium), quien copia a Bontius, ni de Olfert Dapper (Description de l’Afrique) quien copia a Tulp y cuyo “Quoias-Morrou” es probablemente un chimpancé (aunque el dibujo es el “sátiro” de Tulp (figura 2). El orangután, con su pelaje rojizo, se parece a los bebés pelirrojos.
[186]
FILOSOFIA.indb 186
27/11/06 11:35:07
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
2 . L A O R A N G U TA N A
DE
BONTIUS
El introductor del término fue el primero de los médicos8 holandeses, Bondt (conocido en latín como Bontius), quien pasó cuatro años (y murió) en Batavia (Java) trabajando para la Compañía de Indias. Con toda seguridad observó a los orangutanes, probablemente a aquellos capturados para su venta – entonces como ahora – y exhibidos en aquella ciudad, pues las dos subespecies sólo habitan las islas de Borneo y de Sumatra. Su descripción de una hembra pone de manifiesto el comportamiento de berrinche – semejante al de niños humanos – que hacen los infantes de la especie cuando quieren atraer la atención para obtener algo, conducta fácilmente observable en animales cautivos o salvajes:
8
9
Recibe el grado de Doctor en 1614 y será el primer médico profesor de la Universidad de Lovaina. Fue uno de los primeros en estudiar la enfermedad de Beri Beri y en proponer la ingestión del hígado de tiburón para prevenir la enfermedad. El libro fue publicado póstumamente por el hermano de Bondt. Traducido del inglés por nosotros.
Jorge Martínez-Contreras
Sin embargo cuando vemos a este maravilloso monstruo con faz humana (…) que camina erecto, en especial esta joven hembra de sátiro (…) que oculta su cara con sus manos (…) llorando copiosamente, emitiendo gemidos y expresando otros actos humanos, uno pudiera decir que no carece de nada que no sea humano si no es el lenguaje. Los nativos dicen de hecho que ellos pueden hablar, pero que no desean hacerlo por temor a ser obligados a trabajar (…) El nombre que le dan es Orang outang (Bontius 1658).9
[187]
FILOSOFIA.indb 187
27/11/06 11:35:07
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Figura 1. Orangutana hembra según Bontius. Nótese el pelo alrededor de la cara, una mano más simiesca por la distancia entre el pulgar y el índice, el hirsutismo generalizado, pero un cuerpo erecto, una vulva y pies humanos.
[188]
FILOSOFIA.indb 188
27/11/06 11:35:08
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
Este carácter tímido o púdico del animal, a pesar de su antropocentrismo, refleja un hecho que puede ser comprobado etológicamente. Al animal no le gusta que lo miren directamente a los ojos pero, a diferencia de un gorila, que puede incluso atacar al impertinente (Martínez-Contreras 1994), el orangután prefiere ‘cubrirse’ de la mirada intrusa, o divisar en otra dirección. Más de un siglo después de
Jorge Martínez-Contreras
Figura 2. Nótese el pelaje alrededor de la cara, así como la relación pulgar-índice de las manos. Estos elementos provienen de una buena descripción ante el dibujante. Pero no hay duda de que éste, o por indicaciones o de motu propio, introdujo rasgos femeninos humanos, como la vulva, los pies, la postura erecta, así como la proporciones generales del cuerpo, en su “orangutana”.
[189]
FILOSOFIA.indb 189
27/11/06 11:35:08
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Bontius, otro médico holandés, Relian, observará, solicitado por Buffon, el comportamiento tímido del animal, quien según aquél se cubre los órganos sexuales ante la vista de los humanos, confirmándole al francés este carácter antropomórfico de la hembra de la especie (se sobreentiende que en ello sería semejante a la mujer. Cf. Martínez-Contreras 1992b). Otro aporte de Bontius a la tradición occidental es haber sido el primero en señalar, como lo podemos leer en la última frase de su texto, una tradición dayak (uno de los grupos étnicos más importantes de Borneo, que habita el interior de la isla, mientras que los melayu ocupan la costa) en el sentido de que los orangutanes pueden hablar, pero que procuran no hacerlo para que no los pongan a trabajar. Al respecto, la gran especialista en la especie de Borneo, Biruté Galdikas, ella misma casada con un dayak, escribe que esta cultura posee su propia historia que corresponde a la occidental de “la bella y la bestia”. Según el cuento, un orangután rapta a una mujer y la lleva a su nido en lo alto de un árbol, de donde ella, no teniendo la habilidad arborícola de su raptor, queda prisionera. Aunque la mujer está al principio aterrorizada, acaba por encontrar amable y gentil a su raptor. La mujer se embaraza del simio y termina por tener un hijo, mitad humano, mitad simio. Como extraña su aldea, un día escapa ayudada por una larga soga confeccionada con ramas y pelo del orangután (tecnología humana). El antropoide, al darse cuenta de su fuga, la persigue. La mujer pierde al niño en la huída y el simio, loco de ira, lo abre en dos, quedándose con la mitad simiesca. La mujer regresa a su aldea con la mitad humana de su hijo (Galdikas 1999). Ambas mitades sobreviven. Este mito también tiene estrecha relación con el aún más famoso de Platón en el sentido de que el amor proviene de la búsqueda que realizan la dos mitades de un ser único separadas por un castigo divino.
[190]
FILOSOFIA.indb 190
27/11/06 11:35:09
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
Galdikas señala que existe también el mito sexualmente inverso (Galdikas 1999): las orangutanas raptarían a veces a hombres para copular y tener hijos con ellos, (lo que no deja de hacernos pensar en mitos señalados por Malinowski en las Islas Trobiand10). En todo caso, si para los dayaks la cruza entre simios y humanos es posible y viable, recordemos que sólo muy recientemente, con el desarrollo de la genética se ha abandonado totalmente la idea de que pudiera haber cruzas transespecíficas entre chimpancés y humanos. En todo caso, en el siglo XVII los científicos no creían para nada posible este tipo de entrecruzas, no así las posibles relaciones sexuales entre humanos y bestias, el animalismo, de cuya práctica común en el mundo civilizado, así como en el “salvaje”, no dudaban. El gran error de Bontius, uno que puso en duda la credibilidad de todo su relato, fue proponer un dibujo antropomorfo del orangután, ‘dictado’ probablemente a un dibujante carente de un modelo real que copiar. En él tenemos a una mujer con vello en todo el cuerpo y con el cabello que parece dar la vuelta a la cara por debajo de la quijada. El dibujo ha irritado en el curso del tiempo a todos los especialistas que lo han visto por ilustrar más bien a una mujer y no a un simio. DE
TULP
El colega de la Universidad de Lovaina, también holandés, de Bondt, Nicolaas Tulp (conocido por su nombre latinizado de Tulpius y quien también pasó a la historia gracias a una 10 En el caso de los trobiands, el cuento era que había bandas de mujeres que raptarían a hombres para cometer violaciones de grupo: a los cautivos les provocarían una erección por manipulación para luego copular todas con él (Malinowski 1929).
Jorge Martínez-Contreras
3. EL “ORANGUTÁN”
[191]
FILOSOFIA.indb 191
27/11/06 11:35:09
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
de las obras maestras de la pintura, La lección de anatomía del Dr. Nicolás Tulp (1632), de Rembrandt) y quien conocía sin duda aquel relato antes de su publicación póstuma, tendrá la gran suerte de poder estudiar lo que él cree es otro “orangután” negro y proveniente del África esta vez. En efecto, cincuenta años antes de Tyson, Tulp, quien era también médico y anatomista, había descrito, en un capítulo especial de un libro de anatomía (Tulp 1641), a un animal que él llamó Orang-outang,11 (adoptando el vocablo malayo introducido en Occidente por Bontius), pero también denominado sátiro, pensando seguramente en los personajes “libidinosos” de la tradición greco-romana, en esto también retomando términos del otro holandés. Tulp no parece haber disecado al animal, como Tyson, aunque sí lo hizo dibujar con los labios del infante extendidos, como si se tratara de un viejo libidinoso (figura 3). A pesar de su nombre, se trataba también de un chimpancé, igual que el ejemplar del inglés. Por ello éste denominará a su estudio Orang-outang sive Homo sylvestris retomando el título completo que el holandés diera a su capítulo ad hoc. Pero en la medida en que duda que ambos ejemplares sean de la misma especie –en lo que se equivoca, pues ambos son chimpancés–, Tyson bautiza a su animal Pygmie, inspirándose también en lo relatos de los antiguos, para preguntarse enseguida si puede tratarse del pigmeo de aquéllos. A continuación traducimos,12 modernizándolo, el texto de Tulp, comentando párrafo por párrafo.
11 Nótese la ortografía francesa del animal utilizada por autores holandeses e ingleses. 12 A partir de la versión inglesa del texto escrita originalmente en latín (Montagu 1943, 250-252).
[192]
FILOSOFIA.indb 192
27/11/06 11:35:09
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
Aunque se encuentra fuera del campo de la medicina, añado sin embargo a este trabajo al Sátiro Índico;13 traido, para la realización de esta memoria, de Angola y entregado a Federico Enrique, Príncipe de Orange. Este sátiro era un cuadrúpedo; pero a partir de la faz humana que manifiesta, se le denomina por parte de los Indios orang-outang u hombre de los bosques [orang-outang sive homo sylvestris]. Por su tamaño, se parece a un niño de tres años; por su corpulencia, a uno de seis.
El descubrimiento de este animal es suficientemente extraordinario como para que valga la pena publicar su existencia cuanto antes, en un libro dedicado a temas médicos y no naturalistas. Tulp lo vio caminar, por ello afirma que es un cuadrúpedo, aunque no dice nada del nudilleo que tanto inquietará a Tyson unos años después. Pero también lo vio caminar erecto, como los humanos. De manera idéntica a Bontius, señala que manifiesta una figura humana. Pero también destaca su corpulencia y fuerza, fuerza que en los años 1930 fue valorada, en el caso de un adulto, al equivalente de cuatro fornidos remeros.14
13 En mayúsculas en el texto original. Como veremos más adelante, ni es el sátiro de los antiguos, animal por demás imaginario, ni es originario del la zona del mar Índico. Sabemos que el simio de Tyson es un chimpancé, pero no es posible verificar si la subespecie es angoleña o no. 14 Se trata de pruebas de tirar la cuerda realizadas por Yerkes en su centro primatológico. (Cf. Martínez-Contreras 2003).
Jorge Martínez-Contreras
En cuanto a su cuerpo, no era ni gordo ni grácil, sino robusto; y sin embargo muy ágil y muy activo. Sus articulaciones son en efecto muy fuertes y posee grandes músculos ligados con ellas; por ello podía intentar cualquier cosa y lograrla. La parte frontal de su cuerpo es en todos lados tersa, pero es velludo en el dorso y está
[193]
FILOSOFIA.indb 193
27/11/06 11:35:09
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
cubierto (en todo el cuerpo) de pelos negros.15 Su cara imita a la humana, pero sus narices son planas [simiæ] y plegadas hacia adentro, a la manera de una vieja mujer arrugada y desdentada.
Estas narices planas aparecen bien en el dibujo que manda a realizar Tulp, mejor que en el de Tyson ya que en este el dibujante sintió la necesidad de proporcionarle al animal una nariz más humana y la alargó. Es probable que el animal sufriera de alopecia (en los trayectos en barco, igual que los marineros, comían muy poca fruta) pues los infantes están bien cubiertos de pelos en todo el dorso (Cf. figura 5). En cuanto a su cara humana, basta tener a un póngido en los brazos para tener inmediatamente una sensación humana observándolo. Sus orejas no se diferencian en verdad en nada de la forma humana. Ni tampoco el busto, provisto en ambos lados con mamas redondas (pues era de sexo femenino); el abdomen tenía un muy profundo ombligo; y sus miembros tanto superior como inferior eran tan parecidos a los del hombre que uno podría apenas distinguirlos, como si se tratada de diferenciar dos huevos.
En realidad, las orejas del chimpancé son proporcionalmente mucho más grandes que las humanas. Las del gorila, que no conoció Tulp, se asemejan en proporción a las de los humanos. Tampoco carecía de los músculos necesarios para recostarse ni tampoco del orden correcto de los dedos de la mano, ni tampoco del aspecto humano del pulgar; o de las pantorrillas de las piernas; o de los huesos del talón de los pies [pedis calcis fulcrum]. Todo ello unido bellamente y
15 La negrura de la pelambre es otro dato que claramente indica que se trata del simio africano y no del asiático.
[194]
FILOSOFIA.indb 194
27/11/06 11:35:10
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
con sus miembros con semejante forma, eran la causa de que pudiera caminar erecto la mayor parte del tiempo; tampoco tenía dificultad alguna en levantar fardos, incluso de gran peso, y de transportarlos fácilmente.
La semejanza entre manos y pies, así como la posibilidad de utilizar los pies como manos, harán que más tarde estos simios sean denominados cuadrumanos (figura 5), pero este hecho no parece llamar la atención del holandés, salvo la afirmación antropocéntrica que posee “el orden correcto de los dedos”. Tal vez el animal se encontraba en un lugar donde no había posibilidades de trepar sobre ningún objeto, puesto que habría inmediatamente demostrado sus dotes. Cuando caminan erectos, los chimpancés lo hacen sin embargo de una forma balanceada que contrasta con la humana. Es cierto, como ya se dijo, que son muy fuertes.
Los chimpancés aprenden, sobre todo jóvenes, muchas cosas. Son también animales que manejan instrumentos, por ello no les es difícil aprender a usar correctamente 16 Esta parte será copiada por Dapper, quien además colocará al “sátiro” de Tulpius en un dibujo, bajo un árbol y con fondo de selva tropical, incluyendo un volcán, detrás del animal (Dapper 1681, 365).
Jorge Martínez-Contreras
Cuando quería beber, agarraba por su asidero un cántaro con una mano colocando la otra claramente debajo de la base del recipiente y después se limpiaba cualquier humedad residual que hubiera quedado en sus labios de una manera en nada menos correcta y delicada de aquella que se observa en la corte de los príncipes. Demostraba la misma destreza cuando se dirigía a su lecho. Prefería inclinar su cabeza sobre el cojín y envolvía confortablemente su cuerpo con las mantas, cubriendo su cuerpo de la misma manera que lo hace la mayoría de la gente cuando se acuesta en semejante lugar.16
[195]
FILOSOFIA.indb 195
27/11/06 11:35:10
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
utensilios humanos. En la naturaleza confeccionan nidos, generalmente sobre ramas bifurcadas, pero también en el suelo, para dormir en las noches y para hacer siestas. El uso de mantas entre humanos es lo que más se asemeja a este comportamiento natural. Además, son animales muy higiénicos y muy atentos a cualquier suciedad en su pelaje, por lo que no es de extrañar que limpien con tanto cuidado cualquier líquido residual en sus labios. En siglo XVII estas habilidades debieron asombrar grandemente. En lo que sigue, Tulp abordará muchos de los mitos y tradiciones que en realidad tienen que ver con el orangután y no con el chimpancé, pero que en la Tradición Occidental se han entremezclado de asombrosa manera: Pero como se le dijera en una ocasión a nuestro amigo, Samuel Blomartio, por parte del Rey de Sambaca, estos Sátiros, especialmente los machos, en la isla de Borneo, tienen tal fuerza de espíritu (fuerza vital) y tal estructura real en sus músculos que no sólo atacan a hombres armados sino también al sexo no guerrero, a las mujeres y a las niñas. Al mismo tiempo, el deseo hacia estas últimas los quema tan ardientemente que muchas veces raptan a aquellas que capturan. De hecho, están tan inclinados al venéreo (incluso entre ellos, como era común entre los sátiros licenciosos de los antiguos) que se encuentran deseosos y lascivos en todo momento: es tal la situación que las mujeres indias evitan los bosques y las forestas donde, peor que perros y serpientes, deambulan estos desvergonzados animales. Todo lo anterior lo manifiesta verdaderamente este sátiro. Entonces nada mejor que esta imitación era representada por los sátiros de la Antigüedad. A éstos Plinio los describía a sus lectores mencionando expresamente: hay un animal, un cuadrúpedo, en las montañas tropi-
[196]
FILOSOFIA.indb 196
27/11/06 11:35:10
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
cales, uno particularmente pernicioso; tiene una figura humana, pero con pies de cabra y ostenta un cuerpo cubierto por todos lados de pelo. No posee ninguna de las costumbres humanas: se regocija en las profundidades de los bosques y huye de cualquier contacto con el hombre (Libro 7, cap. 3).
Notemos que Plinio usa ‘cuadrúpedo’ igual que Tulp en su texto (recordemos que de los primates, sólo el humano es bípedo), pero todos los demás rasgos del sátiro nada tienen que ver con los simios. Nos puede asombrar ahora la credibilidad de la que gozaban los poetas (los autores clásicos decimos ahora). Por otro lado, la sexualidad abierta es sinónimo, tanto en la época romana, como en Occidente hasta hace pocos años, de pernicioso, de peligroso.
17 Manera de referirse a los escritores de la Antigüedad. 18 Forma de cabra y de humano.
Jorge Martínez-Contreras
Frente estas características notorias, el sátiro del bendito Jerónimo difiere tal vez: sin embargo, coincide con las figuras de los poetas.17 Había, dice: un hombre con las narices replegadas hacia adentro y una cara burda con cuernos; con las extremidades del cuerpo terminando en pies de cabra. Identificándolos con esta figura, los poetas, que se expresan más claramente, llaman a sus sátiros lascivos, desvergonzados, con dos formas,18 con dos cuernos, y (que viven) en los bosques con lujuriosas inclinaciones.
[197]
FILOSOFIA.indb 197
27/11/06 11:35:10
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Figura 3. La orangutana de Tulpius, en realidad una chimpancé hembra. Nótese la diferencia frente al dibujo anterior. Éste es dibujado a partir de un animal real. Pero se le han extendido los labios para el fin de mostrar que el animal era libidinoso. Por lo visto en aquellos tiempos este gesto de labios era visto como obsceno y en todo caso no lo usan los chimpancés con esos fines.
Si se analizaran con cierto grado de verdad (con cuidado), los epítetos de los Antiguos, uno vería que no estaban tan equivocados. Todavía se encuentra a este lascivo animal en la montañas tropicales de la India; se regocija en los oscuros rincones; evita todas las comodidades humanas y uno escucha, de manera no desmerecida, que son sa-
[198]
FILOSOFIA.indb 198
27/11/06 11:35:11
laces, velludos, que caminan de cuatro patas, que tienen una cara humana y que están provistos de narices que se repliegan hacia adentro. Pero el pie de nuestro animal no tiene garras, ni su frente los cuernos de un chivo; tampoco tiene el cuerpo pelo en todos lados, sólo en la cabeza, en los húmeros y en la espalda. El resto es terso; y tampoco tiene las orejas puntiagudas. Tampoco Horacio los describió erróneamente: son en efecto flexibles y, como dije, verdaderamente humanos. Finalmente, ya sea que nada en la naturaleza de las cosas fuere un sátiro, o si algo hubiere, fuere sin duda este animal, el cual, en esta plancha, nos es representado.19 Las descripciones de Plinio están llenas de movimiento. Pero ahí donde hubiera debido tener mayor precaución este reverente hombre es, por un lado, (en creer en) estos inventos de la imaginación de los poetas, que crean bajo los encantos de Circe: no sé de nadie a quien los sentidos no le puedan fallar; por otro lado, se trataba en efecto de verdaderas razas exóticas, que vivían en lugares tan remotos, (es lógico) que no se podía sino seguir los pasos de otros (lo que habían dicho), por lo que era entonces más fácil aceptar (los relatos) que averiguar, con curiosidad, sobre la naturaleza de las cosas narradas y ya aceptadas por todos. Aquel que desprecia su propia fe fácilmente cae en las escabrosas rocas de las falsas acusaciones y debilita la autoridad de su historia al diferir de la opinión establecida. Este perjuicio antes mencionado, aunque de manera correcta, lo sufrió Herodoto. Un escritor que, por lo demás, no deja de embelesarnos. A partir de él, en consecuencia, en la medida que esto no hubiera podido ser hecho en tan 19 Cf. figura 2.
Jorge Martínez-Contreras
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
[199]
FILOSOFIA.indb 199
27/11/06 11:35:11
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
gran oscuridad, Plinio seleccionó los mejores ejemplos; se contentó con dejar a este sátiro en vez del verdadero para la posteridad. Pero fue en el servicio de la fama; y uno nunca puede verdaderamente alejarse de la opiniones que han adquirido edad; ni de las fábulas inventadas por los poetas. La apariencia de este sátiro indio, que tal vez se vuelva famoso, puede dispersar esta densa niebla. Es muy difícil complacer a todo el mundo.
Como vemos, Tulp no era sólo un anatomista sino un verdadero filósofo que señalaba lo poderosa que puede ser la tradición que enfrenta el científico. Lo interesante es que Tulp no abandona la idea de que el orang-outang pudiera tener alguna relación con el sátiro de los antiguos, a pesar de la clara asociación que semejante personaje tiene con la yuxtaposición de un macho cabrío y un humano. 4. EL “ORANGUTÁN”
DE
TYSON
El estudio del “orangután” de Tyson se apoya también en la breve observación y posterior anatomía de un chimpancé proveniente probablemente de Angola (en consecuencia de la sub-especie Pan troglodytes troglodytes), simio de aproximadamente tres años que el inglés logró estudiar vivo un breve tiempo, ya que el animal, bastante enfermo, murió rápidamente.20 Más que la anatomía misma, lo que en este trabajo 20 No sabemos de qué murió el chimpancé, pero en el lado derecho de su maxilar inferior se aprecian las marcas de una grave infección que atacó al hueso. Tyson señala la existencia de esta lesión así como la sospecha de aquélla fuera la causante de su temprana muerte. Hay que añadir que ningún animal tropical vivía mucho tiempo en los fríos países europeos donde los animales eran “conservados” sin calefacción. El esqueleto del chimpancé de Tyson se conserva en el Museo de Historia Natural de Londres y es el ejemplar óseo más antiguo que de un simio se posea. Sin embargo, aunque Tyson lo hizo desollar, la piel
[200]
FILOSOFIA.indb 200
27/11/06 11:35:11
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
no se ha conservado. El primate naturalizado más antiguo y del cual, por lo mismo, se conserva su piel, es el Jocko mandado a naturalizar por Buffon, también un pequeño chimpancé, que se encuentra en la Zooteca del Museo de historia Natural de París. Tuve la suerte de poder estudiar a ambos ejemplares (Martínez-Contreras 1996). 21 El personaje de Lilit está emparentado con un demonio femenino sumerio. Lilit no desea, entre otras cosas, que el hombre se le imponga en una posición sexual que la deje debajo de él. “La posición (sexual) del misionero” puede tener un origen más antiguo del que se creía. 22 The Primitive Origination of Mankind Considered and Examined According to the Light of Nature, Londres. Este hombre había sido
Jorge Martínez-Contreras
nos interesa destacar brevemente es lo que en el extraordinario siglo para la ciencia que fue el XVII se podía pensar de la relación entre simios y humanos, así como en lo que significaba ser humano frente a los primates no humanos. Las especulaciones sobre el origen de la humanidad y los esfuerzos por clasificar sus variedades conocidas eran prácticamente inexistentes en los tiempos de Tyson, en la medida en que durante el periodo de su vida sólo conocemos cinco discusiones publicadas sobre estos temas, de las que señalamos tres. En 1655 Issac de la Peyrère [1594-1676] publica Prœadimatœ, estudio en el que el autor trató de probar que Adán y Eva no fueron los primeros humanos (De la Peyrère 1655). Este asunto no debiera de haber provocado mucho escándalo pues se sabe que el Dios judeo-cristiano habría creado primero a Lilit, quien se rebelara contra su creador, aunque también sabemos que la Iglesia no autorizaba a cualquiera a leer el Viejo Testamento.21 Pero el trabajo de La Peyrère causó gran escándalo, fue acusado de hereje y se vio obligado a retractarse. Produjo una gran literatura antagonista, pero ningún estudio verdaderamente científico sobre el asunto. En 1677, Sir Matthew Hale publica póstumamente The Primitive Origination of Mankind22 donde discute la
[201]
FILOSOFIA.indb 201
27/11/06 11:35:11
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
controversia pre-adanista23 y acaba por favorecer las tesis del mosaico. En realidad el primer verdadero intento de clasificación lo tenemos en 1684 en un texto, una carta de hecho, en la que Bernier24 publica – con un subterfugio del anonimato – la supuesta misiva que le enviara un viajero, que en realidad fue él mismo. Bernier es uno de lo primeros en hablar de especies (en el sentido de raza o variedad) humanas.25 Pero entre sus cinco especies destaca mayores diferencias entre algunas de ellas con todas las demás, como en el caso de los negros africanos, de quienes nos dice que conservan su color cuando viven en Europa ya que sus hijos nacen negros ahí también, con lo cual tienen algo en la “sangre” que los hace ser negros independientemente de su exposición al sol. (El racismo, como sabemos, está muy ligado con la justificación de la esclavitud y el tráfico de personas, por ello las teorías raciales tendrán su gran auge bastante después, en los siglos XIX y XX, aunque siempre buscarán apoyarse un juez que creía en la existencia de brujas y quien había presidido varios juicios ad hoc. 23 Además de los pre-adanistas existían y existen los adanistas, los seguidores del “Adán, nuestro padre”, grupo que defiende, entre otras cosas, el regreso al tipo de vida que pudieran haber tenido Adán y su compañera Eva, por ejemplo, deambular desnudos. 24 Bernier, François 1684. Nouvelle division de la Terre, par les différentes Espèces ou Races d’hommes qui l’habitent, envoyée par un fameux Voyageur à Monsieur L’Abbé de la **** (sic) à peu près en ces termes, Journal des sçavans, París, No 12, Lettre du Lundi 24. Avril MDCLXXXXIV, 133-140. (Nacido en 1620, muerto en 1688). 25 Coloca en el mismo grupo a europeos tanto del norte (salvo a algunos moscovitas) como del sur, a asiáticos próximos y a algunos lejanos, así como a los amerindios. El segundo grupo lo constituyen los africanos (negros), la tercera, los asiáticos de lo que hoy son Indonesia, Tailandia, Japón, China, etc., la cuarta son los lapones, la quinta son lo que después se llamarán hotentotes o cafres.
[202]
FILOSOFIA.indb 202
27/11/06 11:35:12
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
en “autoridades” científicas en búsqueda de la justificación de sus argumentos). El filósofo alemán Leibniz, quien leyó el texto de Bernier, resumirá mejor que nadie los debates y las creencias de entonces en tormo a la existencia de una sola especie humana derivada de la creada por Dios, pero también de la existencia de variedad en humanos, animales y plantas provenientes de la influencia del clima.
26 Leibniz lo leyó en el Journal des sçavans, cf. nota 24. 27 Gottfried W. Leibniz (1646-1716). Traducción de la versión inglesa por un servidor.
Jorge Martínez-Contreras
Recuerdo haber leído en algún lado,26 aunque no puedo encontrar el pasaje, que algún viajero había dividido al hombre en razas o clases. Hizo una raza especial de los lapones y de los samoyedos, otra de los chinos y de sus vecinos, otra de los cafres y hotentotes de ciertas tribus. En América existe una maravillosa diferencia entre los garibes o caribes, que son muy bravos y con mucho ánimo, y los del Paraguay, que parecen infantes o pupilos toda su vida. Eso, sin embargo, no es razón por la que todos los hombres que viven en la Tierra no sean de la misma raza, que se ha visto alterada por diferentes climas, como vemos que las bestias y las plantas cambian su naturaleza, y mejoran o degeneran (Leibniz 1718, 37).27
[203]
FILOSOFIA.indb 203
27/11/06 11:35:12
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Bernier28 se convierte entonces en el promotor de los trabajos que posteriormente realizarán Blumenbach,29 Linneo y Buffon sobre variedades de primates humanos y no humanos. Es interesante ver cómo los relatos de los viajeros cobrarán gran importancia, a pesar de lo poco fiables que generalmente son, en los trabajos de historia natural. Esto es muy claro en la antropología y la primatología de Buffon. Nótese, además, cómo Buffon utilizará a profusión el término “degeneración” mencionado por Leibniz, entre otros, sólo que en el francés significará no sólo adaptación dentro de los parámetros de la especie sino creación de nuevas especies. Además, ni Buffon, ni Linneo, ni ningún otro naturalista famoso del siglo XVIII hará lo que realizó Bernier, viajar y relatar de primera fuente lo que ve. Pero es Tyson y no Bernier quien da a los naturalistas del siglo XVIII el instrumento para ir más allá de la especie y del género, ya que les proporciona el instrumento comparativo que permite crear agrupaciones más grandes de seres vivos, v. gr., un orden biológico. Es así como Linneo, gracias a Tyson, puede crear medio siglo después el orden de Primates, 28 De Bernier viene la idea que explotará Buffon, en el sentido de que las mujeres más bellas del mundo son las circasianas (Martínez-Contreras 2003b). Bernier es sobretodo conocido por sus relatos sobre el Industán (los países actuales de India, Pakistán, Bangladesh, Afganistán, etc.) a donde viaja entre 1655 y 1669 y donde fuera médico al servicio de la corte del Gran Mongol, durante diez años. Se ha editado en varios idiomas su relato. El único disponible en librería es una traducción al italiano: Viaggio negli Stati del Gran Mogol (ISBN 88-7164-007-1). Es interesante notar que a pesar de fascinación por la India y su cultura, Bernier no dice nada del sistema de castas, aunque sí mucho sobre el aspecto físico de la gente, en particular sobre la diferencia que nota entre los mongoles, más blancos, y los indios, más morenos. 29 Blumenbach, J. F 1775. De Generis Humani Variate Nativa, Göttingen.
[204]
FILOSOFIA.indb 204
27/11/06 11:35:12
que incluye a las tres especies, monos, simios y humanos, ordenadas en un carácter “ascendente”. Linneo “clasifica”, por la misma ocasión, a Dios como primate.30 Ahora bien, Tyson, igual que el sueco, se benefició también con ideas anteriores, y no sólo de las de los médicos holandeses ya mencionados. Si Tyson se pregunta si su orangután pudiera ser una especie humana, su respuesta es negativa, aunque destaca, como ya dijimos, el mayor parecido del animal con los humanos que con los monos. Por otro lado, no duda en proponer que los sátiros, las esfinges y demás quimeras de los antiguos pudieran tener como fundamento el conocimiento directo o indirecto de los antropoides por parte de aquéllos. Si como historiadores de la ciencia no podemos ponernos en el lugar intelectual y existencial de Tyson, pudiéramos lograr contribuir a esclarecer mejor sus investigaciones, pues ahora sabemos más que él tanto en primatología como en antropología. Así, mis investigaciones me llevan a la conclusión contraria a la del inglés: los antiguos sólo conocieron la existencia de póngidos gracias al viaje de Hanón en el siglo VI a.n.e. (probablemente a la región geográfica ahora denominada Guinea), pero la mitología de faunos y hadas es muy anterior a ese viaje. Hanón tampoco habló de pigmeos sino de mujeres velludas y agresivas que capturó, desolló y cuyas pieles entregó a un templo cartaginés donde fueron exhibidas durante siglos, hasta que los romanos quemaran toda la ciudad. En relación con las quimeras, llama la atención, en el caso de Tyson, que no haya pensado en los ensamblajes,
30 En francés, los principales funcionarios de la Iglesia Católica, es decir los primeros o más importantes, también se denominan “primates”, igual que el orden biológico. En español se tuvo la precaución de crear el término “primados” para aquéllos.
Jorge Martínez-Contreras
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
[205]
FILOSOFIA.indb 205
27/11/06 11:35:12
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
pues es contemporáneo de Hume quien fue el primero en demostrar que nadie inventa cosas nuevas, elementos que antes no existían, sino que en la creación imaginaria sólo hacemos yuxtaposiciones. El caso del sátiro es bastante evidente, sobre todo si se considera que surge en una sociedad de pastores: es un macho cabrío en la parte inferior, hombre en la superior, pero conservando los cuernos del animal sobre su cráneo. En las sociedades pastorales se suele practicar la zoofilia. Cualquier miembro de las sociedades rurales observaría sin duda frecuentemente las cópulas de sus animales domésticos y vería que entre las cabras el macho da la impresión de estar casi erecto durante el acto sexual, por lo que de lejos puede asemejarse en parte a una persona parada, a diferencia, por ejemplo, de los perros y de los vacunos, más inclinados sobre la hembra durante la cópula.31 En cuanto al nombre de orangután dado a un chimpancé, hay que ver que la ruta que seguían los marinos que venían de lo que hoy es Indonesia era costeando casi todo el continente africano y deteniéndose y comerciando en los puertos establecidos por los diferentes países europeos sobre sus costas, pero nunca adentrándose en tierra firme. Puede llamarnos la atención que los orangutanes rojos y los chimpancés negros, por parecidos que sean los infantes de ambos géneros, pudieran ser confundidos, pero esta situación duró hasta inicios del siglo XIX. Chimpancés y orangutanes eran vistos como dos variedades de la misma especie. De manera semejante, tampoco llamaban entonces demasiado la atención las diferencias físicas entre los humanos puesto que se pensaba que todos descendían de 31 Ahora bien, existe también el elemento sexual. La competencia espermática entre los caprinos hacen que éstos tengan harenes exclusivos, mientras que los cánidos y los vacunos son sociedades de multimachos (la competencia espermática se da en ellos de otra manera).
[206]
FILOSOFIA.indb 206
27/11/06 11:35:13
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
32 Buffon, argumenta de manera cartesiana en favor de la existencia de una sola especie humana, pero apoyado no en datos anatómicos sino mentales (en el sentido de esprit). Al respecto nos dice que un grupo humano particularmente “horrible”, como los hotentotes, son humanos en la medida en que poseen el habla y, en consecuencia, el pensamiento. Cf. (Martínez-Contreras 1992b) 33 Cf. supra nota sobre Bernier. 34 Los españoles que circundaban el África ya decían entonces, aunque hablando del cinocéfalo, que los monos podían hablar pero que no lo hacían para no ser puestos a trabajar. Esta es una idea de origen dayak, como ya dijimos, en relación con el orangután que luego pasó, a través de los viajeros, al África. 35 Cf. figura 3. Es gracioso que los hombres y las mujeres tan dados a la coquetería veamos sin embargo con supuesto temor y reprobación el comportamiento de aproximación sexual de los animales, tal vez por su crudeza. La coquetería es a la vez afirmación y negación de la sexualidad.
Jorge Martínez-Contreras
Adán y de Eva y que las variaciones provenían, como ya lo mostramos, del medio ambiente, especialmente del efecto de los rayos solares. Hay que poner de relieve que la tesis más fuerte de nuestra época, apoyada en la genética, es semejante a la del siglo XVII, no en su aspecto religioso, sino en el hecho de que existe una sola especie monotípica de Homo, proveniente de individuos semejantes a un grupo étnico particularmente “feo”32 para los europeos de aquellos siglos, los bosquimanos.33 En relación con el nombre de orangután dado un chimpancé, es posible que la imagen antropomórfica de un animal llamado “persona del bosque”34 fuera entonces como ahora muy atractiva, sobretodo porque se decía, adicionalmente, que era muy libidinosa, aspecto que como ya dijimos quiso expresar Tulp en su dibujo.35 Tyson, en la medida en que los sátiros eran considerados faunos, no pudo sino pensar en las diversas historias sobre
[207]
FILOSOFIA.indb 207
27/11/06 11:35:13
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
hadas, que también poseen, según el folclor, sus fiestas, danzas y música nocturna, y que provienen de las mismas creencias que dieron nacimiento a estas quimeras. Para asustar a los niños se les cuentan historias de hadas y de gnomos. Al respecto, Tyson nos recuerda que la palabra pánico proviene del término griego Pan que se refería precisamente al sátiro, pues si estos seres son supuestamente alegres cuando están entre sí, según los “poetas”, de noche parecían asustar a los adultos de la misma manera que éstos usaban esas imágenes para atemorizar a los niños, costumbre sobre la que Tyson, quien también era psicólogo, señala lo mala que puede ser para el desarrollo infantil. Tyson piensa entonces que tanto los sátiros de los antiguos como las esfinges,36 aunque pudieran haberse inspirado en la imagen de los “orangutanes”, no existen en realidad. No tenemos tiempo para desarrollar aquí el hecho de que con el análisis, en siglos posteriores, de la civilización egipcia, se descubre que Ramsés II poseía por lo menos a un pigmeo africano, a quien hacia desfilar en procesiones especiales.37 Tyson obviamente no lo sabía, ni tampoco estaba enterado 36 El historiador eclesiástico griego Filostorgios (360?-430?) habla de la esfinge como de una especie de mono con un pecho imberbe y con mamas semejantes a las de la mujer. (Philostorgii Cappadocis 1642. Ecclesisticæ Historiæ, Ginebra, Lib. 3, Cáp. 11, 41, citado en (Montagu 1943, 315 nota 19). Los egiptólogos consideran que la esfinge es una quimera de leona y de un ser alado, probablemente un águila. 37 3,500 años después de los egipcios, los americanos metieron en una jaula de un zoológico de Missouri, en 1904, a un pobre pigmeo congolés cuya familia había sido previamente masacrada por los colonialistas belgas. Su jaula se encontraba junto a la de los simios como un esfuerzo “pedagógico” de darwinistas racistas que querían poner de relieve la existencia de eslabones perdidos. Gracias a la presión de grupos afro-americanos, Ota Benda, como se llamaba aquel hombre, fue liberado, pero acabó suicidándose diez años después de su llegada a los EEUU.
[208]
FILOSOFIA.indb 208
27/11/06 11:35:13
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
38 Pongo pygmæus es la especie a la que pertenecen las dos subespecies de orangutanes, de Sumatra y de Borneo. Se puede ver claramente que el nombre científico proviene de los escritos de Purchas (por pongo) y de Tyson (por pigmeo).
Jorge Martínez-Contreras
de que existen pigmeos en dos lugares del planeta, por ello piensa que si hubieran sido vistos por alguien, se trataría probablemente de simios, en lo que, por supuesto, se equivoca. Una observación bien hecha vale, en nuestra opinión, varios libros de teoría. En resumen, ahora como en tiempos de Tyson, hay que distinguir el mito de la realidad y si los personajes de los poetas de la Antigüedad no existen, en el siglo diecisiete se da el hecho extraordinario del descubrimiento para la ciencia europea del género que sabemos ahora es el más cercano al humano, el chimpancé. Por ello, para el inglés, monos, simios y humanos son tres grupos distintos anatómicamente, aunque posean una notable semejanza; en especial simios y humanos, cuya semejanza entre sí es mayor que la de cualesquiera de los dos con los monos. Lo extraordinario es que esta mayor cercanía entre los géneros Pan y Homo queda ya claramente demostrada anatómicamente, aunque la sistemática primatológica tardará un siglo en separar los géneros Pongo38 y Pan entre sí (Martínez-Contreras 1996). Es cierto que no encontramos nada en Tyson que nos oriente hacia una variación debida al clima o a cualquier idea de especiación. No podemos forzarlo a ser evolucionista antes de la letra. Tyson habría visto vivo al chimpancé tal una sola vez, un poco antes de la muerte de éste en abril de 1698 (el animal habría llegado hacía apenas unos meses a Inglaterra) y había notado que caminaba sobre sus nudillos. Como el animal
[209]
FILOSOFIA.indb 209
27/11/06 11:35:13
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
estaba enfermo, pensó que esta conducta era anormal.39 El animal probablemente murió de una infección al maxilar, provocada por una caída sobre un cañón en el barco que lo transportaba. El inglés realizó su disección en aproximadamente un mes. Preparó luego el esqueleto de tan excelente manera sigue aún intacto en Londres. La piel, conservada también, ha desaparecido. Su trabajo fue presentado ante la Royal Society el 1 de junio de 1698, reunión donde anunció la confección de un libro, mismo que aparecerá un año después. Hay varios elementos que en el trabajo y la comunicación oficial de resultados del inglés nos recuerdan la que se ha dado en llamar la revolución darwiniana de 1859. El elemento más importante que aquí queremos destacar es el concepto de “gradual”, tan importante en la teoría de la evolución darwiniano-wallaciana. Veamos el acta de aquella reunión: Dr Tyson produced the Skinn of the Orang-Outang, and shewed the great resemblance thereof to a humane Creature, that the hair of the Arms from the Wrists to the Elbow shaded towards the Elbow which in all Quadrupeds is downwards, that its brain was almost a pound, and in all things resembled a Man’s. As also the Liver in one body without Lobes as in a man, and the Eyes wholly humane without the 7th Muscle in the Eye which is look’d upon by the Anatomists to be peculiar to mankind (sic).40 39 Un siglo después, en 1810, una conducta anormal de una orangutana que no usa sus piernas para desplazarse en el suelo, hará creer a Frédéric Cuvier que pudiera ser la manera “normal” de caminar del animal. Esto demuestra lo poco que se ha sabido sobre los póngidos hasta inicios del siglo XX (Martínez-Contreras, 1996). 40 Journal Book of the Royal Society, Londres, v., 95. Citado por Montagu (Montagu 1943, 226).
[210]
FILOSOFIA.indb 210
27/11/06 11:35:14
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
Jorge Martínez-Contreras
Figura 4. El “orangután” (chimpancé) infante macho de Tyson. Nótese lo bien dibujados que están los miembros, las manos y pies, el pene, la cabeza, orejas, nariz, etc., en especial el diente roto que le costara la vida al animal al caer de un mástil en el velero que lo traía.
[211]
FILOSOFIA.indb 211
27/11/06 11:35:14
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Figura 5. Compárese la foto de este chimpancé de la especie Pan troglodytes verus, con el dibujo proporcionado por Tyson. El dibujo es de gran calidad, pero no siendo en color, no puede mostrar la pelambre blanca ni el tono rosa de la piel de los infantes de la especie. Foto: Jorge Martínez-Contreras © 2002
En este resumen, resulta fundamental destacar la semejanza que entre hombres y “orangutanes” se señala en cuatro aspectos anatómicos: la dirección del pelo del antebrazo, el tamaño y forma del cerebro, la estructura semejante a la humana del hígado, así como la ausencia de un músculo del ojo, aspectos todos típicamente humanos. Esta orientación [212]
FILOSOFIA.indb 212
27/11/06 11:35:15
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
del vello del antebrazo será de gran utilidad para Darwin y los darwinianos en sus combates en favor de la evolución un siglo y medio después, luchas que pasaban, entre otras cosas, por tener que demostrar que los póngidos y los humanos tenemos un ancestro común (Darwin 1871, 192-193; Romanes 1982, 89-92). En la presentación de sus trabajos, Tyson introducirá en la tradición occidental la prueba de que existe un animal tan cercano al hombre que el concepto de gradación tomará un sentido diferente. Gradación, que proviene de grada o peldaño, significa que en la scala naturæ hay un continuum separado por pequeños saltos o peldaños. En cierta manera el darwinismo propondrá que estos peldaños son tan pequeños, que existe tal gradualismo, que se pasa de las formas más primitivas a las más modernas de manera más semejante a un hilo que a una escalera. Pero veamos lo que nos dice Tyson:
Se nos antoja que la metáfora de nuestro anatomista es la de algo semejante a un capullo de gusano de seda. Para Tyson el mundo cognoscible se asemeja a una madeja (clew) cuya trama (thread) debe ser seguida a través de todos los laberintos y rincones secretos de la misma, pero si esta madeja fuera semejante a aquel capullo, bastaría encontrar el hilo y seguirlo. Esta metáfora se parece mucho a la tesis de Darwin quien argumenta que con pequeñas variaciones
Jorge Martínez-Contreras
I have made a Comparative Survey of this Animal, with a Monkey, an Ape, and a Man. By viewing the same Parts of all these together, we may the better observe Nature’s Gradation in the formation of Animal Bodies, and the Transitions made from one to another (…). By following Nature’s Clew in the wonderful labyrinth of the Creation we may be more easily admitted into her Secret Recesses, which Thread if we miss, we must needs err and be bewilder’d (sic) (Tyson 1699, vii-viii).
[213]
FILOSOFIA.indb 213
27/11/06 11:35:15
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
graduales y a lo largo del tiempo las formas más primitivas, impulsadas, entre otras fuerzas, por la selección natural, darán lugar a las más complejas. De hecho, invito al lector a cambiar en la frase de Tyson “Creation” por “Evolution” y tendrá una expresión que no desdeñaría Darwin. Por lo menos en el caso de lo que será después el orden Primates, Tyson nos propone una gradación ascendente que va del cercopiteco (monkey), pasando por el papión (ape) para llegar al chimpancé (orangután) y finalizar en el humano. Es obvio que no podemos hacer de Tyson un evolucionista, pero su pensamiento en torno a una gradación en donde encontramos diferencias tan progresivas como las que le permiten decir, por primera vez en nuestra tradición, que el “orangután” es más semejante a los humanos que a los demás monos, sí lo colocan como a uno de los científicos cuyas investigaciones favorecieron directamente el desarrollo de la teoría de la evolución. En efecto, el universo de todo lo que ha vivido (99% de lo cual ha desaparecido) puede ser visto en nuestro tiempo – nadie sabe cómo será percibido en el futuro – como una enorme madeja y el ADN como la trama. La diferencia fundamental es que en el caso de los creacionistas nos encontramos con una intencionalidad divina; en el caso de los darwinianos con el juego de la variación al azar y la selección, positiva y negativa, de las variantes en función de su fitness. Finalmente, la crítica a las malas investigaciones, a aquellas que provocan “yerros (que nos) alejan de la trama”41 ponen a Tyson, en términos filosóficos, como a un realista optimista: la realidad existe y puede ser descrita para alcanzar así el “true Knowledge” y uno de sus instrumentos es la anatomía comparada que contribuyó a fundar.
41 Ibid.
[214]
FILOSOFIA.indb 214
27/11/06 11:35:16
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
A más de trescientos años, los trabajos de estos anatomistas, en especial de Tyson, no dejan de tener actualidad y de plantear problemas semejantes a los que enfrentan los filósofos evolucionistas contemporáneos.
Bernier, F. 1684. Nouvelle division de la Terre, par les différentes Espèces ou Races d’hommes qui l’habitent, envoyée par un fameux Voyageur à Monsieur L’Abbé de la **** (sic) à peu près en ces termes, Journal des sçavans (sic) 12, París, (Lettre du Lundi 24. Avril mdclxxxxiv), 133-140. Blumenbach, J. F. 1775. De Generis Humani Variate Nativa, Göttingen. Bontius, I. 1642. Historiæ Naturalis & India Medica Orientalis, Ámsterdam. Buffon, G. L. L. Conde de 1749-1788. Histoire naturelle générale et particulière avec la description des Cabinets du Roi, París: Imprimerie Royale. Dapper, O. 1681. Description de l’Afrique, Ámsterdam. Darwin, C. 1871. The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex, Londres. Galdikas, B. 1999. The most enigmatic ape in the world, en Orangutan Odyssey, 8-35, N.Y: Harry N. Abrams Press. Gesner, C. 1551. Historiæ Animalium, Vol. I, De Quadrupedibus Viviparis, Zurich. Huxley, T. H. 1863. The Evidence as to Man’s Place in Nature, Londres: Williams & Norgate. Leibniz, Gottfried W. 1718. Otium Hanoveriana sive Miscelanea, Leipzig. Malinowski, B. 1929. The Sexual Life of Savages in Western Melanesia, Londres: Routledge & Kegan Paul. Martínez-Contreras, J. 1992a. L’émergence scientifique du gorille, Revue de Synthèse, 3-4: 399-42.
Jorge Martínez-Contreras
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[215]
FILOSOFIA.indb 215
27/11/06 11:35:16
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Martínez-Contreras, J.1992b. Des mœurs des singes. Buffon et ses contemporains, 557-568, en J. Gayon, (ed.), Buffon 88, París: Vrin. Martínez-Contreras, J.1994. El descubrimiento histórico de los póngidos: El pongo, La ciencia y el hombre, 18: 7-21. Martínez-Contreras, J.1996. The first scientific observations on orang-utan behaviour, Primate Report, 45: 45-64. Martínez-Contreras, J.2003a. Yerkes, historiador de la primatológica, Quadrivium (en prensa). Martínez-Contreras, J.2003b. El hombre en la naturaleza según Buffon, 445-472, Estudios de Antropología Biológica, xiii, México: conaculta-inah. Martínez-Contreras, J. & J. J. Véà 2003. Primates: Evolución, diversidad y cultura, México: cefpsvlt. Montagu, A. 1943. Edward Tyson, M.D., F.R.S. 1650-1708 and the Rise of Human and Comparative Anatomy in England, Filadelfia: American Philosophical Society. De la Peyrère, I. 1655. Sive Exercitatio super Versibus Duodecimo, Ámsterdam. Plinio 1940. Natural History (trad. al inglés de Rackman), Londres: Loeb Classical Library. Purchas, S. 1625. Habluytus Posthumus, or Purchas his Pilgrimes. Containing a History of the World, in Sea Voyages & Lande Travells (sic), Londres. Romanes, G. J. 1892-1897. Darwin and after Darwin: An Exposition of the Darwinian Theory and a Discussion of PostDarwinian Questions, 3 vols., Chicago: Open Court. Ruch, T. C. 1940. Bibliographia Primatologica. A Classified Bibliography of Primates other than Man, Springfield, Ill.: C. Thomas. Tyson, E. 1699. Orang-outang, sive Homo Sylvestris: or, the ANATOMY of a PYGMIE Compared with that of a Monkey, an Ape, and a Man. To which is added a philological essay concerning the Pygmies, the Cynocephali, the Satyrs, and
[216]
FILOSOFIA.indb 216
27/11/06 11:35:16
Las primeras descripciones de antropoides en el siglo XVII y su importancia para la filosofía de la evolución
Jorge Martínez-Contreras
Sphinges of the ancients. Wherein it will appear that they are all either apes or monkeys, and not Men, as formerly pretended (sic), Londres. Tulp, N. 1641. Observationis Medicæ, Ámsterdam. Vesalio, A. 1543. De Humani Corporis Fabrica, Basilea. Yerkes, R. M., A. W. Yerkes 1929. The great Apes, New haven: Yale University Press.
[217]
FILOSOFIA.indb 217
27/11/06 11:35:16
FILOSOFIA.indb 218
27/11/06 11:35:16
LO QUE LA FILOSOFÍA DE LA MENTE PUEDE APRENDER DE KANZI Y D E L A P R I M AT O L O G Í A
ÁLVARO CORRAL
Humanidades Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
[email protected]
What a piece of work is man! How noble in reason! How infinite in faculty, in form and moving, how express and admirable, in action how like an angel, in apprehension how like a god – the beauty of the world, the paragon of animals! Hamlet (2, 2, 295)
1. INTRODUCCIÓN
Desde los inicios mismos de la filosofía, el lenguaje y las características de racionalidad que le son inherentes como medio de comunicación más allá de las funciones expresivas y señaladoras, ha sido exhibido como la línea divisoria que separa la inteligencia de los seres humanos y la de los animales. En la tradición cartesiana se defiende la propuesta de que los animales no son libres y están supeditados a las leyes que regulan el comportamiento mecánico, por cuanto no son entes racionales capaces de articular lenguaje. En la cultura occidental, tanto en las principales religiones, así como también en muchas obras de literatura, es común encontrar la auto-defensa de un estatus privilegiado para el
FILOSOFIA.indb 219
27/11/06 11:35:16
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
ser humano, cuando se enfatizan características como la de la inteligencia y el don de la palabra, y se colocan como rasgos distintivos que resultan más cercanas a las propiedades con las que el mismo ser humano ha adornado a las divinidades a las cuales rinde culto. En las palabras de los autores del Génesis (1,26) el hombre está hecho a imagen y semejanza de dios, se ubica por encima de todos los animales y recibe la orden de dominar “en los peces del mar, en las aves del cielo, en los ganados, y en todas las alimañas, y en toda sierpe que serpea sobre la tierra”. No obstante lo anterior, desde hace 150 años ese paradigma milenario se ha debilitado gracias a los avances derivados de la teoría de la selección natural propuesta por Charles Darwin. En sus principales obras, mantiene que no existe tal hiato entre los seres humanos y el resto de los seres vivos, pues el surgimiento de todos y las diferencias existentes entre ellos, se explican sin excepción por la forma como la selección actúa en el tiempo, generando diferencias que resultan valiosas para la supervivencia de los individuos, pero que al cabo de los miles y millones de años terminan por ser altamente notorias y permiten distinguir entre sí reinos, phyla, especies e individuos1. 1
En su obra de 1871, The Descent of Man and Selection in Relation to Sex, Darwin cuestiona científicamente la presencia de un hiato insuperable entre los seres humanos y el resto de los animales y defiende la tesis de la continuidad con respecto al ancestro común, razón por la cual es posible observar similitudes entre los diferentes seres vivos. Si bien hace 150 años, algunas disciplinas como la etología o la paleo-antropología no tenían ni el desarrollo disciplinar actual, ni el acervo de experiencias que es posible evidenciar en nuestros días, las informaciones de terceros recibidas por Darwin le permitieron afirmar que los primates, además de las referencias de parecidos en la estructura corporal que habrían de conducir, en el caso de los seres humanos, al bipedalismo, al ensanchamiento de la pelvis, a la oposición del pulgar en la anatomía de la mano y al engrandecimiento
[220]
FILOSOFIA.indb 220
27/11/06 11:35:17
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
del cerebro y de la capacidad craneana, también muestran capacidad para progresar en sus actividades de enseñanza y para utilizar herramientas. Algunos primates exhiben conductas maternales similares a las humanas cuando alguien asume la adopción de un huérfano o el cuidado de alguien que se encuentra enfermo o en edad mayor y es incapaz de alimentarse por sí mismo. En ese libro se encuentra la tesis de que el lenguaje también debió ser objeto de evolución gradual y debió tener muchos antecedentes en las expresiones, los gestos y la mímica.
Álvaro Corral
En la actualidad, 150 años después de la revolución darwinista, constatamos que la opinión acerca de las características inherentes al lenguaje, al pensamiento y a la racionalidad como la exhiben los seres humanos no tiene parangón en la naturaleza, tiene muchos adeptos no sólo en las manifestaciones que se hacen desde el sentido común, sino también en las discusiones científicas. Hagamos ahora una segunda consideración preliminar y echemos una mirada panorámica al escenario de lo que ocurre en el campo particular de la filosofía de la mente. Aquí encontramos un enfrentamiento entre varias propuestas teóricas que se disputan encarnizadamente por lograr la explicación más acertada sobre el fenómeno de la conciencia tal como la exhiben los seres humanos. Muchos autores coinciden en afirmar que la conciencia es uno de los pocos misterios que todavía quedan por resolver en el universo físico y biológico que nos rodea. Sin embargo, son muy pocos los puntos de consenso logrados entre los pensadores que dedican sus esfuerzos a la solución, o a la ubicación precisa de los ingredientes estructurales que pueden ser parte de la solución, del problema de la conciencia. Desde la neurología, desde las ciencias de la computación, en particular, desde la rama dedicada a la inteligencia artificial, desde la etología, desde la antropología, desde la lingüística y desde la filosofía, para mencionar sólo algunas, muchos autores
[221]
FILOSOFIA.indb 221
27/11/06 11:35:17
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
están en la tarea de ver cómo su disciplina se erige como la única capaz de ofrecer el andamiaje conceptual adecuado para explicar lo mental. Además de este primer grupo, caracterizado por una clara intención reduccionista, hay un segundo grupo de pensadores que vislumbran las posibilidades de abordar los problemas de la conciencia postulando la necesidad de un diálogo interdisciplinario. Si bien hay algún consenso respecto a la idea de que los estados de conciencia (percepciones, deseos o voliciones) son fenómenos biológicos que se generan como estados del cerebro, los estados mentales no son reducibles sólo a los detalles sobre las conexiones neuronales que pueda estar en condiciones de revelarnos la neurofisiología, ni tampoco serían reducibles a los algoritmos que nos podría llegar a ofrecer la inteligencia artificial. Por esta razón, se deben ofrecer otras categorías explicativas que conecten adecuadamente los niveles de los fenómenos a los cuales nos referimos cuando abordamos el problema. Finalmente, encontramos en la disputa un tercer grupo de autores que nos recuerdan que el problema de la conciencia permanecerá en el misterio y que nunca llegaremos a conocer nada significativo al respecto, por cuanto, argumentan algunos de ellos, se comete una petición de principio al querer convertir en objeto de indagación científica un fenómeno que por definición es interno, personal, subjetivo y por lo tanto inaccesible a la ciencia. Aun cuando en este escrito no puedo ahondar en mi insatisfacción con las posiciones reduccionistas, ni tampoco con las posiciones misterianas, digamos que me encuentro más a gusto con el estilo argumentativo del segundo grupo, precisamente por el reconocimiento que se hace a la diversidad de fenómenos que pertenecen a categorías de explicación completamente diferentes. Considero que un análisis comprensivo de la conciencia tendrá que estipular la manera como se conectan entre sí fenómenos pertenecientes a diferentes niveles y categorías de interpretación. [222]
FILOSOFIA.indb 222
27/11/06 11:35:17
Luego de haber llamado la atención, en primer lugar, sobre la manera quizá ideológica como se desenvuelve la discusión entre algunos miembros de la tradición filosófica, al tratar de mantener esa línea divisoria entre animales y seres humanos con base en maniobras argumentativas apriorísticas que hacen casi imposible revisar una estrategia que proponga un gradualismo conceptual más acorde con el proceso de selección natural, y después de haber esbozado, en segundo lugar, de manera muy sucinta el panorama acerca de las posiciones más representativas con respecto al problema de la conciencia, trataré de mostrar en lo que sigue que los avances logrados en las disciplinas que estudian el comportamiento de los animales, en particular, los más recientes estudios de primatología, ofrecen un sustrato empírico para superar la rígida división conceptual entre las características de las capacidades mentales de los seres humanos y las de los animales, en particular, las de los primates superiores. Así se podría proporcionar, en coherencia con el marco gradualista que subyace a la teoría de la selección natural, no sólo una explicación acerca de la aparición del lenguaje con todas sus funciones superiores, sino también acerca de la aparición de la conciencia. Aun cuando aquí me limitaré sólo al examen de los resultados provenientes de la primatología, no se puede desconocer que desde otras disciplinas también se han obtenido resultados empíricos que, en términos generales, coinciden con las consecuencias que se esbozarán más adelante. Tanto desde la paleo-antropología, que se encarga de estudiar el registro fósil de los homínidos, así como también desde la psicología del desarrollo, que se ocupa del estudio del desarrollo mental del ser humano en las etapas iniciales de la infancia, se muestra como el lenguaje y la conciencia son funciones que se consolidan y fortifican gradualmente gracias al intercambio con otros en el marco de la cultura. Sin poder incursionar en estos asuntos, pero mencionándolos
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[223]
FILOSOFIA.indb 223
27/11/06 11:35:17
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
como telón de fondo, me limitaré a esbozar algunas de las posibles implicaciones que, para la filosofía de la mente, pueden tener los estudios realizados por Sue Savage-Rumbaugh sobre algunos chimpancés (Sherman y Austin), y particularmente, sobre Kanzi, un bonobo (Pan paniscus), pariente cercano del chimpancé (Pan troglodytes)2. Este individuo, y algunos otros ejemplares en cautiverio desde la más tierna infancia, parece que pueden emplear secuencias elementales de lenguaje sígnico y simbólico para comunicarse, no sólo con sus cuidadores a la manera de una conversación entre especies, sino también con miembros de su propia especie. En esa discusión me parece altamente significativo indagar por el tipo o nivel de conciencia que se puede atribuir a un animal capaz de comunicar algunos de sus estados mentales. Los chimpancés y los bonobos ofrecen una ventana inigualable para entender cómo surgió y se desarrolló posiblemente la mente humana en cuanto fenómeno biológico y cómo se dieron posiblemente en el plano de las relaciones entre individuos algunas de las circunstancias y detalles del intercambio social que permitió el surgimiento del lenguaje y de la cultura. Estos aspectos habrían tenido a su vez una 2
Hasta hace muy poco tiempo los bonobos eran confundidos con los chimpancés comunes y eran denominados erróneamente chimpancés pigmeos. En los zoológicos eran mantenidos en un solo espacio. Hoy sabemos que se trata de dos especies diferentes. El primatólogo Frans de Waal ha caracterizado anecdóticamente una de las diferencias más notorias entre estas dos especies cuando llama la atención sobre el hecho de que los chimpancés dirimen sus conflictos y problemas relacionados con el sexo, por vía de la fuerza, mientras que los bonobos resuelven casi todos sus asuntos, en particular los de fuerza y poder, por medio del sexo. Esta estrategia para resolver las pugnas tiene la feliz consecuencia de que para los bonobos la violencia es casi inexistente. El permanente intercambio heterosexual y homosexual contribuye a la fortificación de alianzas.
[224]
FILOSOFIA.indb 224
27/11/06 11:35:18
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
fuerte incidencia en la configuración misma de lo mental, generando así una cadena mutua de interacción causal en virtud de la cual mente, cultura y lenguaje fueron ganando sucesivamente en complejidad. Estas afirmaciones comparativas entre los primates y los seres humanos tenemos que examinarlas a la luz de los hechos evolutivos, de acuerdo con los cuales nuestra especie y la actual de los chimpancés y de los bonobos tuvieron un ancestro común, cuyas líneas comenzaron a independizarse entre cinco y siete millones de años atrás. EN LOS
ANIMALES
Una indagación sobre las condiciones para reconocer o no inteligencia en los animales debe por prudencia metodológica iniciar con una aclaración conceptual, precisamente sobre la manera como se entenderá aquí ‘inteligencia’. Esa consideración previa es útil para evitar caer en los extremos viciosos del antropomorfismo por una parte, que considera que los animales, en particular los mamíferos, tienen las mismas capacidades cognitivas y comunicativas del ser humano, y del chauvinismo por otra parte, que mantiene como Hamlet, la idea de que las capacidades del ser humano son inconmensurables con respecto al resto de los seres vivos. Al margen de la presunción de chauvinismo y de la objeción de antropomorfismo, que caldean los ánimos en los debates sobre la inteligencia de los animales, resulta igualmente pernicioso e inaceptable, no sólo que la ciencia atribuya inteligencia a sistemas que no la tienen, sino también, en razón al sano empleo del mínimo de principios metodológicos, que la ciencia niegue la presencia de inteligencia a sistemas que sí la exhiben. Esta consideración previa sobre lo que entendemos por ‘inteligencia’ resulta muy bienvenida, para evitar también malentendidos acerca de las posibilidades cognitivas de los animales, algunas de las cuales están suficientemente
Álvaro Corral
2. LA INTELIGENCIA
[225]
FILOSOFIA.indb 225
27/11/06 11:35:18
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
documentadas y reconocidas experimentalmente. En ese orden de ideas, me parece acertado reservar el uso del término ‘inteligencia’ para todas aquellas funciones cognitivas que no siguen patrones rígidos, ni responden a parámetros fijos, sino que más bien ofrecen la ejecución de propósitos más generales, es decir, cuando encontramos animales que son capaces de respuestas iguales a problemas diferentes o cuando observamos respuestas distintas a problemas iguales, mostrando así una gran flexibilidad conductual. Diremos que poseen y exhiben inteligencia aquellos animales que ponen en práctica sus capacidades cognitivas con respuestas nuevas, y con muestras claras de sensibilidad a las circunstancias que envuelven la tarea que están solucionando, lo cual trae consigo una expansión cognitiva, pues la novedad en las respuestas es una muestra de la plasticidad en la ejecución de las soluciones. Tanto la genética como las teorías del comportamiento basadas en el esquema del estímulo y respuesta por refuerzo condicionante permiten explicar un gran número de funciones cognitivas complejas, y que por ahora no catalogaríamos como funciones cognitivas inteligentes. En la primera categoría de funciones cognitivas complejas, pero no inteligentes en el sentido restrictivo con que utilizaremos el concepto, ubicamos el aprendizaje de canciones de las aves canoras, el aprendizaje que ciertos animales evidencian cuando muestran aversión a ciertas clases de alimento, algunas estrategias de engaño utilizadas por algunas aves y mamíferos para distraer a los predadores, el aprendizaje de parámetros de orientación, bien sea con las estrellas, bien sea con otro tipo de referentes ambientales relativamente estables, de acuerdo con los cuales algunos animales establecen sus conductas de migración o sus desplazamientos en busca de alimento estacional. En estos casos diríamos que podemos dar cuenta de esta complejidad cognitiva con las herramientas que nos
[226]
FILOSOFIA.indb 226
27/11/06 11:35:18
ofrece la genética. En estos casos, los genes son los únicos responsables de la complejidad de la conducta del animal que estamos observando. En el sentido restrictivo que damos al término, tampoco concebiremos como inteligentes algunas acciones que ejecutan los animales domésticos. Sin duda alguna diremos que es una buena estrategia anticipatoria de la acción la que usa el perro cuando, al asociar por adelantado ciertas representaciones, es capaz de predecir que ha llegado el momento de su paseo rutinario luego de percibir ciertos movimientos de su amo, y trata de acelerar el proceso conducente al objetivo final de lograr salir de paseo, contribuyendo con una acción de colaboración consistente en tomar la correa y el collar para que el amo, aparentemente sorprendido por su ‘inteligencia’, entendida aquí como capacidad de anticipación conductual, se decida sacarlo a pasear. En este caso, afirmaríamos, con prudencia epistemológica que nos obliga a ser económicos en el uso de los principios explicativos, que el perro ha asociado ciertas conductas de su amo y las ha conectado con su necesidad fisiológica de moverse fuera de los estrechos límites del espacio en que se encuentra recluido. Podríamos afirmar que el perro ha aprendido a condicionar a su amo, sin que éste en muchos casos lo note. Restringimos ‘inteligencia’ al ámbito de aquellas funciones cognitivas complejas por medio de las cuales un animal es capaz de solucionar sus problemas exhibiendo una creciente flexibilidad conductual, pero ante todo mostrando una notoria creatividad, sin seguir en sus respuestas parámetros fijos o rutinarios de comportamiento. Ya no nos sirve tampoco el esquema de asociación de representaciones, y debemos apelar a instancias más complejas en el empleo de representaciones como son la intuición o la imaginación. Un ingrediente adicional de la inteligencia, y que jugará un papel clave en este ensayo, es la capacidad comunicativa de
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[227]
FILOSOFIA.indb 227
27/11/06 11:35:18
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
algunos animales y en grado superior de los seres humanos, para referirse por medio de símbolos a los pensamientos, deseos y voliciones (los propios y los ajenos) y la capacidad para elevar el pensamiento a las zonas de la meta-representación por medio del lenguaje. La inteligencia, así concebida con los diferentes matices señalados, muestra una larga historia biológica que tiene su origen en la pulsión exploratoria inherente a los organismos, que han hecho del movimiento una de sus estrategias fundamentales de supervivencia. En ese sentido, la inteligencia no es otra cosa que una forma biológica altamente sofisticada de exploración ambiental, que pasa por las etapas de fijación genética, continúa por la asociación de representaciones y, por último, involucra la intuición, la imaginación y la secuencia reflexiva de representaciones en los actos de pensamiento. 3. EL DESARROLLO
DEL
LENGUAJE
Entre los descubrimientos más reveladores de Sue Savage-Rumbaugh en su trabajo con los chimpancés Sherman y Austin, y con Kanzi y otros ejemplares de bonobos, se encuentra el de haber identificado la capacidad que tienen estos animales para un manejo incipiente de la conexión simbólica que subyace al lenguaje, cuando por medio de un signo dos individuos pueden intercambiar información, expresar un estado de ánimo, etc. Savage-Rumbaugh empezó a trabajar científicamente primero con chimpancés y luego con bonobos en el centro de primatología de la Universidad de Georgia en las cercanías de Atlanta. Allí intentó poner a prueba las capacidades comunicativas de algunos chimpancés empleando un lenguaje de características lexicográficas. Se sabe desde comienzos del siglo XX que el aparato fonador de los primates no humanos no ofrece las condiciones anatómicas para la modulación de una amplia variedad de sonidos, en particular de las consonantes que son la base [228]
FILOSOFIA.indb 228
27/11/06 11:35:19
fonológica sobre la cual están construidos los lenguajes que hablamos los seres humanos. Los primates carecen de laringe y de diafragma; no pueden ejercer un control voluntario sobre la inhalación y exhalación de aire; tampoco tienen bloqueos en la cavidad bucal como la glotis que permiten la producción de las consonantes. Por estas carencias, se han diseñado varios proyectos sobre la base de que el lenguaje se puede modelar por otros caminos, en este caso de naturaleza visual, como son los lenguajes de señas que emplean los sordomudos o por medio del uso de símbolos gráficos. En el caso de los lenguajes lexicográficos, las unidades básicas o lexigramas equivalen en nuestros lenguajes naturales a sustantivos, verbos, órdenes, deseos, etc. Con el ánimo de indagar si los chimpancés alcanzan o no un nivel de competencia lingüística que incluya una comunicación simbólica genuina, Savage-Rumbaugh inició su trabajo a mediados de la década de los setentas con Sherman y Austin. Para poder interactuar comunicativamente, los individuos deben familiarizarse con las características visuales de los símbolos, establecer con claridad sus diferencias y memorizar sus propiedades. Había que superar una dificultad inherente a las diferentes expectativas que tenían los interlocutores acerca de los símbolos. Mientras que para los investigadores levantar un objeto significaba tratar de ponerlo en contacto asociativo con su símbolo, Austin y Sherman lo identificaban como el posible acceso a un alimento. Una comunicación genuina surge cuando los interlocutores logran zafarse de los referentes inmediatos de los objetos. En otras palabras “cuando se es capaz de usar el símbolo ‘banano’, sin esperar recibir uno”. (SavageRumbaugh 1994, 67) El proceso empleado para acceder a la simbolización fue el de hacer desaparecer gradualmente el interés por el objeto.
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[229]
FILOSOFIA.indb 229
27/11/06 11:35:19
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Comenzaba con un ejercicio de solicitud en el que se levanta un alimento y se le entrega al chimpancé cuando éste señala el símbolo correcto. El empalidecimiento (fading) se refiere al hecho de que la cantidad de alimento se disminuye gradualmente, mientras que no se reduce el tamaño de la cosa que se muestra. Al mismo tiempo se reconocían profusamente las respuestas exitosas y les dábamos una recompensa de tamaño equivalente en otro alimento… Después de 102 ensayos con Sherman y 201 con Austin el proceso funcionó (Savage-Rumbaugh 1994, 68s).
Una vez habían logrado entender de esta manera el carácter simbólico de la comunicación, el siguiente paso consistía en lograr una conversación entre ellos. Esta es una conquista que los bebés de la especie humana alcanzan en condiciones normales alrededor del primer año de vida. Para alcanzar este propósito, la estrategia de SavageRumbaugh consistió en esconder algunos alimentos preferidos para que por vía de curiosidad se despertara en Sherman y Austin la pregunta por lo que estaba oculto y darle así al símbolo una connotación más abstracta, pues en esta situación se requiere por parte del chimpancé tener algún tipo de representación, bien sea del objeto que está oculto, o bien sea de las propiedades que se le anexan a ese objeto. Con este ejercicio, Savage-Rumbaugh había pasado la frontera de la enseñanza por imitación, pues parecía instaurar en los chimpancés la necesidad mental de averiguar por medio de símbolos acerca del alimento que se ocultaba en la caja. Así las cosas, el siguiente paso era el de constatar un posible diálogo entre Austin y Sherman, en el que pudieran intercambiar información y objetos por medio del uso de los tableros con lexigramas. Para ello se utilizó la recompensa, no tanto para favorecer la comprensión, sino más bien para apoyar la cooperación en un acto de comprensión en el que los dos [230]
FILOSOFIA.indb 230
27/11/06 11:35:19
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
chimpancés tenían que aportar cada uno un segmento de conocimiento. Esto significa aceptar en la imaginación que el otro puede saber cosas que yo ignoro y viceversa, pero además que si logramos integrar esos pedazos de conocimiento, podemos obtener, en virtud de la cooperación, un beneficio mutuo. Se sabe por varios estudios etológicos que los chimpancés en su hábitat natural, a pesar de ser animales sociales, no son muy propensos a compartir la comida. Era necesario romper primero con ese hábito arraigado de comportamiento. Eso no había ocurrido cuando Sherman y Austin se sentaban a (o mejor corrían alrededor de) una mesa para compartir comida, y de esta manera decidimos tenerlos en cuartos separados, comunicados entre sí por una ventana de observación. Cada chimpancé tenía un tablero para hacer sus solicitudes, que se activaban en el tablero del respondiente. Con una facilidad sorprendente, Sherman y Austin aprendieron prestar atención el uno al otro, a poner cuidado en las solicitudes que se hacían mutuamente y a entregar la comida solicitada (SavageRumbaugh 1994, 77).
Pronto las sesiones para compartir la comida tuvieron lugar sin que ningún ser humano estuviera presente. Sherman y Austin sencillamente se sentaban y procedían a ingerir la comida conversando acerca de los alimentos que deseaban y compartían todos los pedazos (SavageRumbaugh 1994, 78).
A pesar de las dificultades mencionadas y la mayor cantidad de tiempo que tomó a Sherman y Austin aprender
Álvaro Corral
Una vez hubieron aprendido el largo proceso de compartir la comida y de colaborar mutuamente por vía del intercambio de símbolos, ya no fue necesaria la separación espacial.
[231]
FILOSOFIA.indb 231
27/11/06 11:35:19
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
algunos nombres diferentes a los objetos relacionados con alimentos, resulta claro de estos experimentos, que una vez les fueron enseñados los elementos fundamentales de la comunicación, como solicitar, nombrar y comprender, empezaron a surgir con espontaneidad otros elementos comunicativos, tales como apelar a gestos para precisar el sentido de un mensaje emitido por medio del tablero, ponerle atención al otro o comunicar la intención de una acción futura. (Savage-Rumbaugh 1994, 84) Sin menospreciar el gran valor de estas experiencias como hitos de la primatología, lo más espectacular estaba aún por venir. A partir de la década de los ochentas, Savage-Rumbaugh enfocó su trabajo de enseñanza del lenguaje lexicográfico con Matata, la madre adoptiva de Kanzi, cuando este último rondaba el primer año de edad. “Después de dos años de esfuerzo y más de treinta y cinco mil ensayos con los lexigramas ‘banano’, ‘jugo’, ‘uva pasa’, ‘manzana’, ‘nuez’ y ‘naranja’, las competencias de Matata para el uso del vocabulario simbólico eran frustrantes”, si se las compara con los éxitos obtenidos con Sherman y Austin descritos anteriormente. A pesar de que ella había aprendido a solicitar y a nombrar cada comida correctamente, no podía seleccionar una imagen de la comida, cuando [Savage-Rumbaugh] le señalaba el símbolo correspondiente. También tenía dificultades para ‘escuchar’. Cuando usaba el tablero para solicitarle que me diera una comida específica, parecía confundida. A lo mejor pensaba que yo tomaría cualquier comida que le pidiera. Estas deficiencias sugerían que ella no había captado los aspectos representacionales de esos símbolos (Savage-Rumbaugh 1995, 17).
No obstante lo anterior, algo sorprendente estaba ocurriendo sin que Savage-Rumbaugh en ese momento pudiera notarlo. Al estar Kanzi permanentemente al lado de su ma[232]
FILOSOFIA.indb 232
27/11/06 11:35:20
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
Un día después de la partida de Matata, colocamos el tablero con la expectativa de que Kanzi pudiera empezar su instrucción en el lenguaje – en el caso de que pudiera aprender a quedarse quieto en un sólo sitio por un tiempo suficiente. Kanzi, sin embargo, tenía su propia opinión sobre el tablero y de una vez empezó a evidenciar su uso en más de 120 ocasiones ese primer día. No podía creer en lo que estaba viendo. Kanzi no sólo estaba usando el tablero como un medio de comunicación, sino que sabía también lo que significaban los símbolos – a pesar del hecho de que su madre nunca los había aprendido. Por ejemplo, una de las primeras cosas que hizo esa mañana fue activar ‘manzana’ y después ‘perseguir’. A continuación tomó una manzana, me miró y se escapó de allí con una mirada juguetona de sorna en su cara. Varias veces presionó los registros de alimento, y cuando lo llevaba al refrigerador,
Álvaro Corral
dre en los ejercicios infructuosos y muy desalentadores para aprender el lenguaje lexicográfico, Kanzi, con la curiosidad inherente a los infantes de las especies de mamíferos superiores, se familiarizaba en silencio con los lexigramas. En una ocasión Matata tuvo que ser llevada a un tratamiento médico que la mantuvo alejada de Kanzi durante varias semanas. El gran descubrimiento de Savage-Rumbaugh consistió en constatar que Kanzi había interiorizado sin proponérselo no sólo algunos de los lexigramas, sino también su respectivo valor y función para intercambiar información con otros en un contexto comunicativo. Todo esto había ocurrido sin que hubiese mediado un ejercicio explícito de enseñanza por parte de alguien, pues recordemos que el esfuerzo de Savage-Rumbaugh estaba concentrado en enseñarle a Matata. Recordemos la cantidad de esfuerzos para lograr que Sherman y Austin, bajo no pocas medidas de estímulo condicionado, entendieran la función simbólica de la comunicación.
[233]
FILOSOFIA.indb 233
27/11/06 11:35:20
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
seleccionaba el alimento que había indicado antes en el tablero. Kanzi usaba lexigramas específicos para solicitar y nombrar cosas, y para anunciar su intención – Kanzi poseía casi todas las destrezas simbólicas que no habíamos podido reconocer antes (Savage-Rumbaugh 1994, 135).
La espectacularidad de los hallazgos de Savage-Rumbaugh radica en que Kanzi había aprendido los significados de los símbolos, no tanto por cuanto alguien de sus cuidadores se hubiese empeñado en enseñárselos, tal como ocurrió con no pocas dificultades en el caso de Sherman y Austin, sino por cuanto se pusieron en marcha circunstancias emocionales bajo las cuales se tornaba altamente significativo involucrarse en el juego de contacto con el otro por medio del intercambio de símbolos. En el caso concreto de Kanzi, la circunstancia emocional pudo haber sido la sensación de soledad y desasosiego producida por la partida temporal de Matata. Es sabido que los seres humanos no aprendemos a hablar, sino que desde la más temprana edad nos involucramos primero en una experiencia lúdica basada ante todo en la necesidad de establecer contacto emocional con otros.3 A partir de allí generamos el lenguaje que se hace 3
Stuart Shanker ha explorado recientemente esta posibilidad acerca del surgimiento del lenguaje como intercambio de símbolos a partir del detonante emocional para entrar en contacto con el otro, cuando afirma que “el desarrollo de culturas y sociedades complejas, así como la supervivencia del ser humano dependen de la capacidad para la intimidad, la empatía, para el pensamiento reflexivo y para un sentido compartido de la humanidad y de la realidad. Estas capacidades se derivan de los mismos procesos emocionales que condujeron a la formación de símbolos. Estos le permiten al ser humano trabajar en grupos cada vez más numerosos. Irónicamente, incluso la competencia exitosa, más allá del nivel de la fuerza bruta, dependen del funcionamiento cooperativo del grupo con un grado importante de empatía y confianza mutuas” (Shanker 2004, 9).
[234]
FILOSOFIA.indb 234
27/11/06 11:35:20
más complejo en la medida en que éste mismo se construye a partir de la calidad de los intercambios con los símbolos que usan los otros. Kanzi, además, ha demostrado ser capaz de entender el significado de muchas palabras del inglés hablado. Se dice que su capacidad de comprensión era ya de 150 palabras a la edad de 6 años y mostraba una gran capacidad de discriminación acústica, por ejemplo, en palabras que sólo se diferencian por un solo fonema como ocurre entre ‘paso’ y ‘vaso’. Kanzi también es capaz de entender la diferencia de significación marcada en el lenguaje con el orden de las palabras, por ejemplo, la diferencia que hay entre ‘el perro muerde a la culebra’ y ‘la culebra muerde al perro’. En inglés estas frases se diferencian entre sí sólo gracias al orden de las palabras, de tal manera que la primera palabra es por lo general el sujeto de la acción mientras que la segunda palabra se refiere al tipo de acción que ejecuta el sujeto y la tercera palabra hace referencia al objeto de la acción, que en este caso se trata del sujeto pasivo. En español la diferencia entre las dos frases anteriores resulta más que obvia por cuanto el acusativo, que rige el caso de la oración, se construye con el uso de la preposición ‘a’. Esto significa que el sentido de la frase no se construye apelando al orden de las palabras, sino usando los casos gramaticales. Kanzi también entiende el sentido de las frases subordinadas, como por ejemplo en la frase ‘recoge la pelota roja que se encuentra debajo de la silla”, en una situación en la que otras pelotas rojas se encuentran en la sala en posiciones mucho más fáciles y obvias de alcanzar. Kanzi tiene una mínima comprensión de los pronombres posesivos básicos ‘mío’ o ‘suyo’; de las expresiones sobre el tiempo como ‘ahora’ o ‘después’ y de las expresiones que indican el estado de algo como ‘caliente’ o ‘frío’.
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[235]
FILOSOFIA.indb 235
27/11/06 11:35:20
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
De todas estas experiencias es posible confirmar que los primates superiores poseen las condiciones cognitivas requeridas para que puedan generarse al menos algunas de las estructuras más sencillas del lenguaje, y de esa manera mostrar, como ya lo había sugerido Darwin, la presencia de una evolución gradual en la cual es posible identificar algunas de las etapas más significativas en el ascenso de complejidad que exhiben los lenguajes naturales. Este descubrimiento acerca de que la sintaxis, o al menos ciertas estructuras elementales de la misma, ya se encuentran presentes en los bonobos y en los chimpancés como condición necesaria para involucrarse en el juego de la conversación, trae como consecuencia la necesidad de revisar dos teorías profundamente arraigadas en nuestra época. En primer lugar se trata de la teoría acerca de la sintaxis generativa de Chomsky y de la teoría neurofisiológica de que un área o zona específica del cerebro humano es la encargada de la producción de lenguaje. 4. LA PRODUCCIÓN
DE
H E R R A M I E N TA S
Además de los avances en el uso del lenguaje como vehículo de comunicación, Kanzi ha manifestado que es capaz también de construir herramientas sencillas para solucionar un problema, luego de poner en práctica por su propia cuenta y riesgo muchas intuiciones infructuosas para lograrlo. En un trabajo conjunto con el arqueólogo Nick Toth, experto en confección de herramientas de piedra por parte de los homínidos, Savage-Rumbaugh se propuso indagar si Kanzi era capaz de construir herramientas de piedra, por ejemplo, para cortar una soga, que impedía el acceso a una caja con alimento. Por un lado, el experimento debía hacerse sin que mediara proceso alguno de enseñanza, fuera de algunas instrucciones básicas modeladas por el mismo Toth delante de Kanzi. Así podría hacerse una simulación acerca de la [236]
FILOSOFIA.indb 236
27/11/06 11:35:20
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
4
Darwin empleó este argumento para explicar el surgimiento de herramientas y a la vez la pérdida de capacidad de mordida de los seres humanos, frente a la de los chimpancés. “El uso libre de los brazos y las manos, en parte como causa y en parte como resultado de la posición erecta del ser humano, parece haber generado de manera indirecta otras modificaciones de la estructura. El macho antecesor del ser humano tenía… probablemente unos dientes caninos muy grandes, pero en la medida en que gradualmente adquirieron el hábito de usar piedras, garrotes y otras armas para luchar con sus enemigos y sus rivales, entonces debieron usar cada vez menos sus mandíbulas y dientes. En este caso, las mandíbulas junto con los dientes se redujeron de tamaño” (Darwin 1871, 435).
Álvaro Corral
manera como los homínidos, millones de años atrás dieron el paso trascendental en la construcción de herramientas para ejecutar una tarea concreta. Por otro lado, la soga debía ser invulnerable a la capacidad de mordida de Kanzi, para tratar de simular así la presión evolutiva de que la confección de una herramienta sólo tiene sentido cuando resulta evidente la superioridad de su uso, frente a la fuerza cortante de los dientes.4 Sabemos que la configuración anatómica de la mano de Kanzi no tiene la estructura prensil de la mano humana ni la oposición del dedo pulgar. Esto significa una dificultad para poder asir adecuadamente la piedra que se piensa moldear como herramienta, pero también para poder lograr el ángulo adecuado de impacto con la piedra que se dará el golpe. El mismo Toth ha hecho evidente en muchas ocasiones la dificultad que tiene, incluso para un ser humano en la actualidad, producir un artefacto de estas características. La mayoría de los que han hecho el intento han desistido mucho antes de lograr un utensilio modesto. Los golpes deben ser muy precisos para evitar que la piedra se rompa del todo y quede inservible. Es frecuente que en los lugares donde han sido halladas herramientas, se encuentre también una gran cantidad de escombros y de material inservible que
[237]
FILOSOFIA.indb 237
27/11/06 11:35:21
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
da cuenta de la dificultad que tuvieron los artesanos de esa época para acertar con los golpes exactos. Luego de muchos esfuerzos y varias maneras de abordar el problema acerca del golpe certero para no hacer inservible la piedra, Kanzi logra elaborar, a su manera y superando no pocas dificultades, herramientas primitivas de una o dos hojuelas o bifacies que son comparables a las primeras herramientas líticas del tipo industrial denominado Oldowan, en reconocimiento al lugar de África donde han sido encontradas las piezas más antiguas de producción lítica atribuidas al Homo habilis. Estos cuchillos primitivos, que son más cortantes que sus propios dientes, le permitieron a Kanzi cortar la soga que cerraba la caja donde se encontraba su alimento preferido. La capacidad para producir herramientas de este estilo es algo que los arqueólogos se niegan a atribuir a los homínidos Australopitecines. Justamente por la producción de este tipo de herramientas elementales es que los homínidos Habilines se diferencian de aquéllos. El Homo habilis habitó en África hace unos dos millones de años y, de acuerdo con el registro arqueológico, poseía una capacidad craneana promedio de 600 cc, lo que significa un incremento aproximado de 200 cc., si la comparamos con la capacidad craneana del chimpancé en la actualidad. Ante el hecho de que algunos bonobos en cautiverio producen, bajo circunstancias especiales este tipo de herramientas, se hace necesario revisar las teorías sostenidas por los arqueólogos con respecto a las capacidades cognitivas requeridas para producir este tipo de objetos. En palabras del arqueólogo Thomas Wynn y del primatólogo William McGrew, la conclusión es clara: Todos los conceptos espaciales requeridos para fabricar las herramientas de Oldowan pueden encontrarse en la mente de los primates superiores. De hecho esa competencia espacial… posiblemente sea propia de todos los
[238]
FILOSOFIA.indb 238
27/11/06 11:35:21
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
Para vislumbrar la complejidad cognitiva que subyace a la fabricación intencional de herramientas, puede hacerse, por una parte, una comparación con el uso que hacen los chimpancés en su medio natural de ciertos objetos en cuanto utensilios, pero también podemos, por otra parte, comparar estas actividades con la estrategia de cacería de los felinos, en el entendido de que a estas actividades subyace, en diferentes grados de complejidad, la representación y posterior ejecución de un plan. Desde la época de Darwin, y más recientemente con los estudios clásicos de Jane Goodall y de otros primatólogos, se sabe que en su medio natural algunos chimpancés usan objetos como utensilios, luego de largos años de aprendizaje específico por imitación en el grupo, para poder acceder a ciertos alimentos como nueces que son muy difíciles de romper con los dientes o para poder consumir termitas. En ambos casos, además del aprendizaje relacionado con la destreza manual requerida para romper efectivamente la nuez o extraer las termitas sin peligro de picaduras molestas, los individuos tienen que organizar una estrategia representada mentalmente, pues en la mayoría de las ocasiones el alimento no se encuentra en el sitio donde yace una piedra con la suficiente solidez para romper la nuez o en el lugar donde se encuentra el tallo adecuado para extraer la termita. Se requiere que el individuo tenga una representación más o menos completa de la acción en sus etapas más importantes antes de ejecutarla. El plan representado coloca el beneficio de la acción, que en este caso es la satisfacción del deseo de un alimento, en el futuro, como una recompensa sólo en el caso de que la ejecución completa del plan resulte exitosa. Aquí tenemos una diferencia importante con respecto a la estrategia que parece seguir un felino en una cacería.
Álvaro Corral
primates y no hace únicos a los artesanos de Oldowan. (Citado en: Savage-Rumbaugh 1994, 209)
[239]
FILOSOFIA.indb 239
27/11/06 11:35:21
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Cognitivamente se requiere por parte del chimpancé un esfuerzo mental mayor, pues se va más allá de la frontera de la inmediatez perceptual que es evidente cuando observamos una estrategia de cacería. Allí los beneficios de la acción se encuentran permanentemente al alcance de los sentidos y, para el animal, es posible monitorear, sin vacíos perceptuales, las variaciones y los accidentes que le permitan reaccionar adecuadamente sin mayores retardos de tiempo, los cuales pueden llegar a significar la pérdida irreparable del alimento en un momento dado. Mientras un felino no pierde contacto perceptual con la presa que está acechando, un chimpancé tiene que conectar entre sí la representación del alimento y la del lugar en que suele encontrarse, con la representación del utensilio que le sirve para obtenerlo y finalmente con la representación del plan que va a poner en marcha, pues no puede empezar el plan encaminándose hacia el lugar del alimento, sin haber resuelto previamente el asunto relacionado con el utensilio que utilizará para obtenerlo. El chimpancé tiene que postergar para el futuro el beneficio de la acción, bien sea la nuez, bien sean las termitas que no se encuentran presentes perceptualmente, sino tan sólo como un recuerdo de los lugares donde fueron avistadas en alguna ocasión pasada. Se exige, para el uso de un utensilio, que el individuo tenga una representación proyectiva de la acción que va a ejecutar, en donde la memoria acerca de los lugares donde se encuentran los instrumentos y los lugares donde se encuentra el alimento se conectan por medio de la intención del individuo de hacer uso de ellos. El plan que se diseña debe ser almacenado y monitoreado mentalmente hasta completarlo. En el caso del invento y posterior uso de herramientas por parte de Kanzi y seguro, por parte también del Homo habilis, nos topamos con un ingrediente adicional que supone una especie de ascenso conceptual, pues la herramienta debe ser fabricada. En otras palabras no basta con tener [240]
FILOSOFIA.indb 240
27/11/06 11:35:21
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
el material a la mano, sino que éste debe moldearse para que cumpla la tarea que se le piensa asignar. El plan para conseguir el alimento deseado se hace más sofisticado cognitivamente hablando, pues no basta con tener el material a la mano y el recuerdo del lugar en que se encuentra el alimento, sino que además se debe incluir, dentro del plan original, una especie de subplan adicional consistente precisamente en moldear adecuadamente la herramienta para que esta cumpla a cabalidad con la función que se le asignará. Todas estas circunstancias dilatan en el tiempo la relación perceptual que el animal tiene con el alimento o con su representación. Pero favorecen notoriamente la consolidación de la simbolización abriendo el camino hacia la abstracción. DE
SÍ MISMO
En el marco de los experimentos para poder demostrar si los animales tienen o no un cierto grado de conocimiento de la propia subjetividad, es sabido que la mayoría de los chimpancés pasan con éxito la prueba ideada por Gordon Gallup, consistente en identificar ante un espejo un punto que previamente les ha sido colocado bajo condiciones de anestesia o sueño. Se sabe que los micos no muestran ningún o muy poco interés con lo que ocurre en un espejo; tampoco los animales domésticos como el gato o el perro. Sin embargo, este experimento tiene una dificultad para determinar si lo que ocurre en el espejo o con el punto resulta significativo para el animal que sometemos a prueba. Para adelantar estudios sobre el reconocimiento de sí mismo en chimpancés, Savage-Rumbaugh les ha permitido usar espejos. Ellos los usan con deleite para observar partes de su cuerpo como los dientes o la frente, a las cuales no pueden acceder directamente con los ojos. También los ha puesto en contacto con la televisión. Los chimpancés miran
Álvaro Corral
5. EL RECONOCIMIENTO
[241]
FILOSOFIA.indb 241
27/11/06 11:35:22
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
con particular alborozo los videos en los cuales ellos mismos son los personajes, pero también se les ha permitido el uso de la cámara como instrumento para observarse ellos mismos más allá de las posibilidades que ofrecen los espejos. Este uso de la cámara es, en el caso de Austin, particularmente llamativo, pues sin ninguna advertencia ni sugerencia previa, el propósito de este uso fue el de observar la cavidad interna de la boca, garganta adentro (Savage-Rumbaugh 1994, 266). En estos ejercicios con el uso de la cámara, es clara la diferencia entre el reconocimiento que se hace frente a un espejo o el que se deriva de un video grabado con anterioridad. También resulta significativo el hecho de identificar intereses muy personalizados y diferenciados, tal como ocurre con los niños cuando se les invita a realizar monerías frente a una cámara. Mientras unos brincan, otros hacen muecas y otros levantan los brazos. Sin tener una expresión lingüística como ‘yo’, los chimpancés tienen ya un principio de organización de las experiencias propias de una manera que las pueden conectar entre sí y recordarlas, como experiencias propias, cada vez que sea necesario. Sin necesidad del lenguaje tenemos aquí una cierta evidencia de un protocentro gravitacional al cual confluyen como propias las experiencias perceptivas, los deseos, las emociones y posiblemente algunos pensamientos sobre los otros. 6. EL LENGUAJE COMO VEHÍCULO DEL PENSAMIENTO
El lenguaje ha servido como criterio para establecer si un individuo es capaz de pensar o no. Para poder hablar acerca de los actos de pensamiento que ejecutamos en nuestro fuero interno, se requiere poner esos pensamientos de alguna manera en la esfera de la posible contrastación pública. Así las cosas, el pensamiento se torna a su vez en objeto de examen. Tanto desde la primatología como desde la psicología del [242]
FILOSOFIA.indb 242
27/11/06 11:35:22
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
5
José Luis Bermúdez ha realizado un trabajo de vanguardia tratando de establecer que, si bien se puede atribuir a ciertos animales pensamiento con un grado importante de contenido, sin que sepamos en la actualidad qué medios utilizan fuera del lenguaje para ‘referirse’ a esos pensamientos, “sólo las criaturas que usan el lenguaje pueden ser pensadores lógicos, monitorear sus propios procesos de formación de creencias y de argumentos, y reflexionar sobre los deseos que quieren tener. Sólo las criaturas que usan lenguaje son capaces de atribuir pensamientos a otras criaturas. Pero el hiato entre el pensamiento lingüístico y el no lingüístico no debe exagerarse. Muchas de esas habilidades cognitivas únicas del ser humano tienen análogos en el nivel no lingüístico. El pensamiento lógico parece ser el baluarte de quienes usan el lenguaje, pero en el nivel no lingüístico existen formas generales de creencia y tipos de proto-inferencia. Las criaturas no lingüísticas no pueden monitorear sus propios procesos de formación de creencias, pero no por ello son incapaces de formas sofisticadas de revisión de creencias. La atribución de pensamientos no es posible en el nivel no lingüístico, pero existen maneras relativamente sofisticadas, por medio de las cuales las criaturas no lingüísticas pueden pensar sobre las percepciones y deseos de otras criaturas y así, hablando en
Álvaro Corral
desarrollo encargada del estudio del desarrollo cognitivo de los niños en la etapa pre-verbal, es posible mostrar algunas evidencias empíricas de acuerdo con las cuales el lenguaje no es el único medio para poder convertir en objetos los pensamientos. Con la afirmación anterior no se pone en duda el hecho de que, precisamente gracias al lenguaje, se expanden las posibilidades del pensamiento para poder acceder a niveles superiores a los cuales, sin un mecanismo de representación simbólico y abstracto como el lenguaje, resultaría imposible hacerlo. Para mencionar un ejemplo, sólo gracias al lenguaje sabemos lo que significa cuando se afirma que una proposición es verdadera o falsa. El lenguaje nos permite convertir en objeto los pensamientos sobre las cosas, los pensamientos sobre pensamientos, los pensamientos sobre pensamientos sobre pensamientos y así, aparentemente de forma ilimitada.5 Lo que parece sugerirse con los
[243]
FILOSOFIA.indb 243
27/11/06 11:35:22
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
ejemplos que mencionaremos a continuación es tan sólo que el sujeto provisto de intencionalidad es capaz de reflexionar sobre pensamientos sin tener que apelar al lenguaje. Esta capacidad la exhiben en algún grado los primates, los niños pre-verbales y algunos pacientes afectados por ciertas variedades de afasias temporales.6 Savage-Rumbaugh relata como “en una ocasión se encontraba de paseo por el bosque con Panbanisha, la hermana de Kanzi, y al notar que se encontraba meditabunda, se atrevió a preguntarle en qué estaba pensando” (Savage-
6
sentido amplio, pueden explicar y predecir el comportamiento en términos psicológicos. La separación cognitiva entre criaturas que tienen lenguaje y las que no lo tienen es real. Pero se trata de una separación entre dos tipos de pensamiento – entre dos maneras de representar el ambiente social y físico – antes que de la separación entre pensamiento y ausencia de pensamiento”. (Bermúdez 2003, 188) Con base en la evidencia histórica de los sordos de nacimiento, quienes por medio de los gestos y de la mímica logran transmitir secuencias de pensamiento, así como también con base en algunos reportes de pacientes con ataques temporales de afasia, el psicólogo Merlin Donald sostiene que “el cerebro humano sin lenguaje puede, a pesar de ello, registrar los episodios de la vida, determinar eventos, asignar significados y roles temáticos en situaciones diversas, adquirir y ejecutar destrezas complejas, aprender y recordar cómo comportarse en una gran variedad de escenarios.” (Donald 1991, 89) El caso reportado allí acerca del hermano Juan es particularmente intrigante, pues se trata de una persona que al sufrir ataques de epilepsia quedaba en estado de afasia, pero consciente. A pesar de su estado, este individuo podía realizar ciertas tareas altamente complejas en el plano social, como por ejemplo, continuar un trayecto de tren, bajarse con su equipaje en la estación de destino y llegar al hotel donde tenía reservación y solicitar una habitación. Todo lo anterior por medio de señas y mostrando una identificación que certificaba su situación médica. La formulación y ejecución de planes por parte del hermano Juan se realiza, sin poder acudir al lenguaje, pero evidenciando el seguimiento lineal de una serie hilvanada de acciones (Donald 1991, 86s).
[244]
FILOSOFIA.indb 244
27/11/06 11:35:22
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
Heather tenía dos años de edad y empezaba justo a construir sus primeras frases. Tal como ocurría con Panbanisha, ignoraba por lo general preguntas del estilo ‘¿en qué estás pensando?’, pero al igual que Panbanisha en un momento similar en que parecía perdido con sus pensamientos más recónditos, y yo por mi parte, insistí en preguntar, me respondió: ‘Mamá’. Yo pregunté de
Álvaro Corral
Rumbaugh 1994, 258). Este tipo de preguntas tienen una enorme dificultad, reconoce la misma investigadora, pues no disponemos de un criterio para validar con efectividad una respuesta posible, Además no sabemos si el sujeto, a pesar de emitir una respuesta, ha entendido o no la pregunta. A pesar de esa dificultad, Savage-Rumbaugh, siguió adelante en su intento y nos recuerda que Panbanisha “pareció reflexionar sobre la pregunta y respondió: ‘Kanzi’ ”. Al saber SavageRumbaugh que Panbanisha casi nunca usa el término Kanzi en sus conversaciones, la volvió a interrogar: “¿de verdad estás pensando en Kanzi? Ante lo cual respondió Panbanisha de inmediato con una vocalización de asentimiento: whu, whu, whu”. (Savage-Rumbaugh 1994, 258-259.) El hecho aquí descrito, independiente de las dificultades que significa para una ciencia erigir una teoría a partir de un experimento de muy difícil replicación, merece ser considerado como la posible falsación de una teoría. En este caso, parece venirse al suelo la teoría según la cual el lenguaje es el único vehículo del pensamiento, y el medio exclusivo para poder reflexionar sobre el pensamiento mismo. Con esta evidencia empírica tenemos la necesidad imperiosa de revisar nuestras teorías anteriores y se despeja el camino para suponer que existen ciertas situaciones en las cuales no se requiere del lenguaje como criterio para saber si un individuo está pensando o no. La misma Savage-Rumbaugh nos relata una observación semejante en un niño en proceso de consolidar el lenguaje.
[245]
FILOSOFIA.indb 245
27/11/06 11:35:23
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
nuevo, ‘¿quisieras que tu Mamá estuviera aquí?’, ante lo cual movió negativamente la cabeza” (Savage-Rumbaugh 1994, 259).
Esta respuesta muestra que el bebé no quería en ese momento, lugar y circunstancia, la presencia física de la madre, sino que estaba discurriendo internamente con su representación. En el caso de los seres humanos, la manera rápida con que se desarrolla el lenguaje y la manera como éste coloniza y permea las estructuras igualmente nacientes del pensamiento, hace que caigamos en la ilusión de sostener que la frontera del pensamiento es la frontera del lenguaje. Esta colonización del lenguaje sobre el pensamiento se debe valorar positivamente en el sentido siguiente: el lenguaje se convierte además en una instancia para poder referirnos a nuestros propios pensamientos, creencias y voliciones, y también para poder contrastar todos estos productos mentales con los de los demás. 7 . L A S F A C E TA S D E L A P O S E S I Ó N TEORÍA DE LA MENTE
DE UNA
Otra manera de indagar si los animales no verbales hacen algo con sus pensamientos consiste en determinar si están en capacidad de atribuir pensamientos o estados mentales a otros. Con el rótulo quizá un tanto confuso de Teoría de la Mente (TdM) se entiende la capacidad de los seres humanos y quizá algunos animales de sistematizar las representaciones que tenemos acerca de los otros como seres intencionales. Gracias a TdM podemos predecir y hacer comprensibles las acciones de las otras personas como sujetos intencionales, es decir, como sujetos que tienen pensamientos, creencias y deseos, es decir, que no reaccionan ciegamente por estímulos condicionados. De acuerdo con los estudios más recientes de la psicología del desarrollo, TdM “no es algo innato…,
[246]
FILOSOFIA.indb 246
27/11/06 11:35:23
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
tampoco está a disposición en el momento del nacimiento, ni emerge simplemente por maduración. El niño construye una comprensión de la mente en el curso del desarrollo”. (Wellman 1992, 5) La cuestión ahora es si podemos extrapolar la presencia de TdM a los primates y confirmar que la noción de inteligencia es algo que evolucionó en el ámbito de los intercambios sociales con otros. En lo que hemos visto de Sherman y Austin, así como también de Kanzi y Panbanisha, resulta poco probable ofrecer una explicación coherente de las acciones mencionadas, sin aceptar que las pudieron ejecutar sin poseer al menos nociones primitivas y quizá muy elementales acerca de la mente y los estados mentales del otro. Para abordar este problema, los primatólogos Richard Byrne y Andrew Whyten han propuesto una teoría más específica dentro del marco de la Teoría de la Mente, que han denominado la Inteligencia Maquiavélica. De acuerdo con esta teoría,
Dada la complejidad de las organizaciones sociales de los primates y la presencia de conocimiento compartido en el ámbito social, como el que veíamos antes con respecto al lugar donde se encuentran las fuentes de alimento o el lugar donde se encuentran los utensilios para obtenerlo, es posible encontrar también algunas ocasiones en las cuales un individuo A se aprovecha de otro individuo B, haciéndole creer a éste algo que A no cree, ni puede creer, con la consecuencia de que A se beneficia gracias al engaño producido.
Álvaro Corral
son favorecidos aquellos individuos que son capaces de usar y explotar a otros sin causar la ruptura o la separación potencial del grupo que puede ocurrir por la agresión bruta. Esas manipulaciones pueden involucrar tanto la cooperación como el conflicto, compartir y guardar para sí, pero en todo caso el propósito es una explotación con fines egoístas (Byrne 1995, 196).
[247]
FILOSOFIA.indb 247
27/11/06 11:35:23
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Para evitar confusiones, en el esquema del engaño táctico se requiere que éste se exteriorice de alguna manera, por ejemplo, cuando se utiliza un tercer individuo C, el cual es ‘aprovechado’ por A para que B tenga razones para sostener una creencia equivocada. Byrne nos ofrece un ejemplo a partir de su trabajo de observación con mandriles. Una vez un individuo joven llamado Paul (A) fue capaz de quitarle la comida a una hembra adulta Mel (C) mucho más grande que él utilizando la siguiente estrategia. Al no ver ningún otro mandril en la cercanía, empezó a gritar con todas sus fuerzas llamando a su madre (B) para que viniera en su auxilio y haciéndole creer falsamente que Mel (C) lo había herido. Al ser Mel (C) una hembra de menor rango que la madre (B) de Paul (A), y ver que ésta se acercaba con agresividad al lugar de los hechos para defender a su hijo Paul, entonces se alejó del lugar dejando libre a Paul el tubérculo de alimento que instantes antes había desenterrado. White y Byrne vieron … a Paul usar esta táctica tres veces en varias semanas, pero nunca cuando el animal manipulado (su madre o el macho líder) estaba a la vista de la ‘causa’ del grito. No había duda que Paul no había sido atacado y tampoco había duda de que el animal que acudía en su auxilio creía lo contrario: en estos grupos las madres por lo general no acuden para auxiliar a sus crías ya destetadas, cuando éstas tienen conflictos por el alimento (Byrne 1995, 125).
Con la idea del engaño táctico es posible mostrar que los primates logran manipular el pensamiento (las creencias) de otros sin necesidad de lenguaje, y por tanto que son capaces de atribuir a otros estados mentales. Aun cuando hoy en día estas evidencias han sido tomadas con cierta precaución por parte de la comunidad científica por las dificultades inherentes a una validación rigurosa, parece que señalan [248]
FILOSOFIA.indb 248
27/11/06 11:35:23
una nueva función de los cerebros en cuanto sistemas para “predecir futuro” (Dennett 1995, 370-384). Algunos sistemas nerviosos están en condiciones de presumir que detrás de un comportamiento dado está presente una intención. En el nivel más sofisticado de presunción de intencionalidad con respecto al comportamiento de otros seres vivos encontramos a los seres humanos. Pero no somos nosotros los únicos animales que contamos con un sistema nervioso capaz de percibir el comportamiento de otros animales en términos intencionales, aun cuando, por supuesto gracias al lenguaje, nuestras estrategias de predicción del comportamiento de otros se hacen más sutiles y afinadas. Otra manera de presentar evidencias acerca de TdM es la de constatar en los animales procesos intencionales de enseñanza. Por proceso intencional de enseñanza se entiende la tarea en la que se embarca un individuo que sabe al menos cuatro cosas. En primer lugar sabe que tiene un conocimiento relevante de algo y en segundo lugar sabe que otro ignora ese conocimiento. Además sabe en tercer lugar que ese conocimiento puede resultar beneficioso al otro y sabe finalmente que este otro puede ser capaz de obtenerlo. En los reportes que analizábamos antes sobre la utilización de información y destrezas para obtener ciertos alimentos con utensilios en grupos de chimpancés en su medio natural, se menciona también que los infantes de esos grupos deben dedicar varios años al aprendizaje cultural de ciertas destrezas que son específicas a un determinado grupo. En esos procesos, sin embargo, toda la acción transcurre por vía de culturización imitativa. Ningún adulto asume la tarea de enseñarle algo al que no sabe. Cada quien ejecuta la acción que es capaz de hacer, corrigiendo sus errores con base en la observación y en la propia experiencia. Cada individuo está concentrado en su tarea: el adulto tratando de conseguir el alimento, mientras el pequeño tan sólo siente la necesidad
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[249]
FILOSOFIA.indb 249
27/11/06 11:35:24
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
de imitar lo que está viendo. Al adulto le tiene sin cuidado constatar si el pequeño aprende o no, y mucho menos en contribuir para que lo haga. Sin embargo, con chimpancés en laboratorio se han acumulado algunas evidencias sobre la comprensión que tienen algunos individuos acerca la utilidad intrínseca de los sistemas de comunicación que han recibido por vía de enseñanza por parte de los seres humanos. Hay reportes acerca de la manera como los chimpancés tratan de beneficiar a sus familiares después del proceso de enseñanza, sin que haya mediación humana con éstos últimos. Byrne reporta el siguiente experimento. Se trató de establecer si Washoe era capaz de enseñar o no, en este caso de manera intencional, a su bebé los signos y gestos que ella había aprendido para comunicarse gracias a la enseñanza explícita por parte de seres humanos. En el experimento se puso especial cuidado que durante casi cinco años de infancia el bebé no tuviera acceso visual al lenguaje humano de signos. Washoe usaba tanto la demostración (con atención cuidadosa a la dirección de la mirada de Loulis) así como también la estrategia de moldear las manos de Loulis para enseñarle a señalar. A Washoe se le había enseñado a moldear sus manos hasta obtener la configuración correcta por medio del movimiento adecuado. Eso era lo que hacía ahora varias veces con el pequeño Loulis. El efecto directo de las demostraciones y de los moldeamientos de la mano por parte de Washoe es difícil de medir, pero ciertamente Loulis aprendió muchos signos durante los años en que no tuvo oportunidad de ver ningún signo y no recibió ningún refuerzo para que lo hiciera. Después de 5 años usaba con seguridad 51 signos, con frecuencia en combinaciones de dos signos como, por ejemplo, ‘persona –venir’ (Byrne 1995, 143).
[250]
FILOSOFIA.indb 250
27/11/06 11:35:24
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
Los esfuerzos de Washoe, la madre sustituta de Loulis, por hacer las señas correctas y mostrárselas al pequeño son una prueba de los procesos intencionales de enseñanza, es decir, aquellos en los cuales quien enseña no sólo tiene una representación de la mente del otro, sino que además tiene la sospecha o el conocimiento de que el otro ignora algo que puede serle de utilidad en el desenvolvimiento posterior de su existencia. Aunque se trata de condiciones establecidas en los ambientes artificiales de un laboratorio, en donde por supuesto se excluyen muchas de las fuertes presiones e inclemencias en la lucha cotidiana por la supervivencia, propias del mundo natural, sí encontramos datos suficientes para pensar que un individuo puede representarse la ignorancia de otro y su superación gracias al ejercicio mismo de la enseñanza, de modo que este otro individuo adquiera en el futuro la capacidad de comunicación intencional que los hará similares en el juego de intercambio básico y elemental de algunos pensamientos, deseos e intenciones.
En primer lugar se desmorona la teoría de Chomsky acerca de que el dominio de la sintaxis es el elemento innato generador del lenguaje y de los procesos comunicativos. No se requiere la interiorización por vía genética y neural de una gramática generativa con todas sus reglas, principios y parámetros lexicales y fraseológicos. (Pinker 1994, 196-206). Ante la invalidez de esa teoría, Savage-Rumbaugh propone que los procesos de lenguaje se generan gracias a la puesta en marcha de una capacidad de interpretación. No se requiere tampoco como exigía Saussure, que para entender una palabra o una frase, se deba conocer la totalidad del lenguaje, en concordancia con la pretensión estructuralista y holista de que el significado de cualquier signo está definido por su relación con cualquier otro signo del lenguaje.
Álvaro Corral
8. CONCLUSIONES
[251]
FILOSOFIA.indb 251
27/11/06 11:35:24
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
En segundo lugar se debe revisar el esquema conceptual reductivista propio de la neurofisiología, pues ya no resulta necesario suponer que los seres humanos tienen un área del cerebro cuya función primordial o exclusiva sea la de producir, monitorear y enriquecer las tareas relacionadas con el lenguaje. Un bonobo tiene en promedio una capacidad craneana tres veces menor que la del ser humano y no exhibe trazos de un módulo o zona cerebral responsable del lenguaje, (equivalente al área de Wernicke en el cerebro humano). Sin embargo, los logros cognitivos de Kanzi ofrecen evidencia empírica de que con las características cerebrales de un bonobo es posible, aun cuando sea en los meros rudimentos más primitivos, generar secuencias comunicativas y servirse del lenguaje para recibir, transmitir y producir información. Esta situación lleva a considerar la tesis de que el lenguaje, si bien necesita de unas condiciones neuronales dadas, requiere también de condiciones suficientes que deben buscarse por fuera de los individuos. Esta es por lo tanto una invitación para retomar la idea acerca del carácter social y externo del lenguaje, como proceso de construcción por parte de los individuos que se incorporan a las redes de comunicación en una cultura dada. En tercer lugar, los descubrimientos efectuados con Kanzi y otros chimpancés ponen en evidencia la necesidad de revisar algunas doctrinas de la paleo antropología que tratan de fechar la aparición de la confección de herramientas por parte del Homo habilis como consecuencia de transformaciones anatómicas como el bipedalismo, la liberación de la mano y el ensanchamiento de la capacidad craneana para poder enfrentar el reto cognitivo de la conceptualización espacial aparentemente requerida para producir herramientas, tener conciencia de sí mismos o exhibir los rudimentos de una Teoría de la Mente. Con la capacidad craneana mucho más reducida y con la estructura anatómica de Kanzi hemos
[252]
FILOSOFIA.indb 252
27/11/06 11:35:24
visto que una presión selectiva puede generar la producción intencional de herramientas sencillas para solucionar un problema cotidiano, tener una cierta conciencia de la subjetividad y la capacidad para reconocer a otros como sujetos con intenciones. No obstante lo anterior, resulta conveniente reconocer la distancia que los separa de los seres humanos. Su capacidad de memoria a corto plazo es bastante reducida en comparación con la de los niños humanos. Esta limitación hace que los procesos de imitación de expresiones y de acciones tarden más tiempo en presentarse o sencillamente no ocurran. En los intercambios dialógicos incipientes, los primates son capaces de seguir la trama de una conversación o de un ejercicio, pero no tienen la capacidad para participar de tal suerte que se genere un progreso de enriquecimiento explosivo de la actividad social, la cual a su vez se encarga de modificar las conductas. Un chimpancé puede seguir la trama de una conversación, pero no se involucra en ella, ni son capaces de generarla sua sponte, lo cual señala una diferencia muy marcada con respecto a los niños humanos. Ellos entienden muy rápidamente el carácter simbólico del diálogo, pero además lo convierten espontáneamente en una especie de herramienta virtual, que sin saberlo ellos en ese momento, se encarga de continuar moldeando y mejorando las competencias lingüísticas. Es por eso que un niño puede en ciertas ocasiones no estar prestando atención directa a una conversación que sostienen otras personas a su alrededor, por estar concentrado en un juego o en la televisión, y aun así ser capaz de intervenir acertadamente en ella. De Kanzi y de los estudios de primatología hemos aprendido que ya no son exclusivas algunas capacidades que antes sólo se atribuían y reservaban al ser humano, como son la generación del lenguaje (en un grado primitivo), la confección elemental de herramientas, la capacidad para imputar
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[253]
FILOSOFIA.indb 253
27/11/06 11:35:25
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
a los demás algunos estados intencionales, la capacidad para referirse muy primitivamente al pensamiento y la de ejecutar ciertos procesos elementales de enseñanza intencional. Haber logrado despertar estas capacidades en algunos animales bajo condiciones experimentales de laboratorio hace pensar que los procesos de culturización jugaron un papel causal mucho más importante de lo que hasta la fecha se ha creído en la consolidación de la especie Homo sapiens. Indagar por las condiciones de posibilidad para el surgimiento de estos fenómenos nos obliga en consecuencia a establecer matices que sin duda enriquecerán la comprensión de lo que es el lenguaje y la conciencia humanas, como frutos no sólo de las variaciones genéticas que permitieron una mayor expansión de la corteza cerebral, en particular del área pre-frontal, sino también como producto de los procesos de socialización. Por ello se hace necesario que en los estudios sobre los problemas de la conciencia y sobre el lenguaje se refuercen las aproximaciones que indagan por las condiciones del diálogo y por la necesidad emocional que tenemos de entrar en contacto con otros. Es muy probable que muchas de las especies hoy extintas de homínidos que se encuentran en la línea evolutiva que nos relaciona con el antecesor común a humanos y chimpancés, entre 5 y 7 millones de años atrás, fueran exponentes de los pequeños logros cognitivos, culturales y de los avances en materia de lenguaje. Estos desarrollos son muy difíciles de rastrear en el registro fósil. Pero tenemos parientes vivos que nos ofrecen posibilidades para comprender algunos escenarios sobre nuestro pasado más remoto y para entender mejor las variaciones que desembocaron en lo que hoy somos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bermúdez, José Luis 2003. Thinking without words, Oxford: Oxford University Press.
[254]
FILOSOFIA.indb 254
27/11/06 11:35:25
Byrne, Richard 1995. The Thinking Ape. The evolutionary origins of intelligence, Oxford: Oxford University Press. Chomsky, Noam 1969. Lingüística Cartesiana. Un capítulo de la historia del pensamiento racionalista, Madrid: Editorial Gredos. Darwin, Charles. 1871. The Descent of Man and Selection in Relation to Sex, New York: The Modern Library. Dennett, Daniel 1996. Darwin´s Dangerous Idea. Evolution and the Meanings of Life, New York: Simon & Schuster. Donald, Merlin 1991. Origins of the Modern Mind. Three Stages in the Evolution of Culture and Cognition, Cambridge (MA): Harvard University Press. Greenspan S. I. & Shanker, S. G. 2004. The first Idea. How Symbols, Language and Intelligence Evolved from our Primate Ancestors to Modern Humans, Cambridge (MA): Da Capo Press. Griffin, Donald R. 1984. Animal Thinking, Cambridge (MA): Harvard University Press. Griffin, Donald R. 1992. Animal Minds, Chicago: The University of Chicago Press. Pinker, Steven. The Language Instinct. How the Mind Creates Language, New York: Harper Collins 1994. Savage-Rumbaugh, S. & Lewin, R. 1994. Kanzi. The Ape at the Brink of the Human Mind, New York: John Wiley and Sons. Savage-Rumbaugh, S. & Shanker, S. G., Talbot J. Taylor 1998. Apes, Language, and the Human Mind, Oxford: Oxford University Press. Vygotsky, L. S. 1978. Mind in Society. The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge (MA): Harvard University Press. Wellman, Henry M. 1992. The Child´s Theory of Mind, Cambridge (MA): MIT Press.
Álvaro Corral
Lo que la filosofía de la mente puede aprender de Kanzi y de la primatología
[255]
FILOSOFIA.indb 255
27/11/06 11:35:25
FILOSOFIA.indb 256
27/11/06 11:35:25
EL CONCEPTO DE RECONCILIACIÓN EN LA OBRA DE FRANS D E WA A L
ALBA LETICIA PÉREZ-RUIZ
Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano CEFPSVLT
[email protected]
RESUMEN
El concepto de reconciliación en primatología fue introducido por Frans de Waal en el primer estudio sobre este comportamiento, realizado en chimpancés (Pan Troglodytes) en cautiverio, a finales de los años setenta. La reconciliación fue definida por de Waal como el primer contacto amistoso entre los oponentes poco tiempo después de un conflicto. Aunque este comportamiento tiene antecedentes previos a su descubrimiento en primates no humanos, no se le había prestado interés por lo antropomórfico que se le consideraba. En los últimos 30 años los estudios sobre reconciliación han tomado gran relevancia sobre todo en relación con las relaciones sociales dentro de la vida en grupo, con los beneficios adaptativos y con la cognición en primates. Este comportamiento se ha estudiado sistemáticamente siguiendo el método establecido por de Waal en alrededor de 30 especies de primates no humanos e incluso se han realizado estudios en otros animales y en niños de diferentes culturas. La hipótesis de la reconciliación predice que este comportamiento tiene la función de reparar el daño causado por la agresión del conflicto en las relaciones sociales. Y más aún, se ha encontrado que el valor de la relación entre los oponentes es un factor importante que determina la ocurrencia del comportamiento reconciliatorio, es decir, que la reconciliación se da en función
FILOSOFIA.indb 257
27/11/06 11:35:25
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
de los beneficios adaptativos que los individuos obtienen de su relación. Palabras clave: reconciliación, conflicto, afiliación, primates.
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos 30 años, los estudios de Frans de Waal sobre primates no humanos han contribuido significativamente a cambiar la forma en que se pensaba de los animales. Frans de Waal fue el primero en observar algo a lo que antes no se había prestado atención. El notó que los primates resolvían conflictos y con ello introdujo el concepto de reconciliación en el estudio del comportamiento animal. Observar a los primates y entender su comportamiento y lo que éste puede significar para la naturaleza humana ha sido el principal enfoque de su trabajo. Sus investigaciones sobre resolución de conflictos en primates han servido de modelo a psicólogos, etólogos y políticos, entre otros, para comprender mejor el comportamiento. Por otra parte, sus estudios sobre moralidad y justicia en primates han recibido tanto opiniones a favor como fuertes críticas. Antes de los estudios de Frans de Waal, la agresión había sido considerada en forma clásica como un comportamiento dispersivo. Si nos enfocamos en las investigaciones originales que dieron lugar a esa visión, por ejemplo los estudios de Lorenz sobre la agresión, es obvio que el comportamiento agresivo fue estudiado como un fenómeno individual más que social. La tesis central de Lorenz establecía que la agresión es instintiva y producida por un impulso interno difícil o imposible de controlar (Lorenz 1967). Al postular el instinto agresivo, estaba también enfatizando determinantes genéticas. En contraste con las ideas de Lorenz, los psicólogos, antropólogos y científicos sociales propusieron que la agresión es aprendida, enfatizando con esto que el aprendizaje jugaba un papel crítico en la agresión humana (Bandura [258]
FILOSOFIA.indb 258
27/11/06 11:35:25
1973) y además cuestionaron la universalidad de la agresión en las sociedades humanas (Montagu 1968). Las premisas de estas contrapartes no estaban bien fundamentadas, pues asumían que demostrar, ya sea un componente genético o uno aprendido, resolvería el problema, mientras que ahora se asume que ambos componentes están involucrados (de Waal 2000). Al enfocarse en la agresión entre individuos que no se conocen entre sí, el estudio del comportamiento, tanto animal como humano, se apoya en los fundamentos de lo que sería el modelo individual de la agresión (de Waal 1996). Según este modelo, muchas influencias diferentes tanto externas (aprendizaje, modelos: ej. televisión) como internas (hormonas, frustración, instinto, genes, rasgos de personalidad) determinan la propensión de un individuo a ser agresivo. En la medida en que el modelo individual no considera el contexto social falla al no poder explicar cómo las familias o las sociedades se las arreglan con las consecuencias disruptivas del conflicto. El modelo predice cómo empieza la agresión, pero no cómo termina o se mantiene bajo control. En el mundo real, sin embargo, la gran mayoría de las agresiones involucran individuos relacionados, lo cual significa que los agresores y las víctimas comparten un pasado y se espera que puedan compartir un futuro. Por eso era necesario un modelo que considerara el contexto social de los individuos. Los estudios primatológicos en especies gregarias dieron la pauta para dirigirse hacia este paradigma más integrado (de Waal 2000). Para de Waal la agresión no es negativa, es parte de la vida, es un modo de regular las relaciones sociales. Aquí el interés en el tema no surge de las teorías existentes, que generalmente asumen que los animales son despiadados competidores. En lugar de eso, las ideas que surgen de la investigación de De Waal apoyan la corrección de Smith (1986) a este supuesto:
Alba Leticia Pérez-Ruiz
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
[259]
FILOSOFIA.indb 259
27/11/06 11:35:26
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Seguramente no importa que tan complejas lleguen a ser sus vidas, los individuos continúan teniendo necesidades divergentes. Pero estas necesidades conducen a que ellos compitan unos con otros además de cooperar, no… en lugar de cooperar.
Estudios previos en primates no humanos habían enfatizado la presencia de gestos tranquilizadores y de apaciguamiento y habían mencionado, en cierta forma, la reparación de relaciones después de episodios agonistas (Mason 1964; Goodall 1968; Seyfarth 1976). Pero el comportamiento reconciliatorio en animales fue reconocido como tal por primera vez por Frans de Waal en la colonia más grande de chimpancés en cautiverio en el Zoológico Burgers en Arnhem, Holanda. Esto ocurrió como resultado de un incidente: cuando un macho alfa atacó a una hembra, otros individuos vinieron en su defensa, causando gritos y persecuciones prolongadas en el grupo. Después de que los chimpancés se calmaron, se hizo un silencio que se rompió cuando la colonia entera estalló en gritos y, en medio de este contexto, dos chimpancés se besaban y abrazaban. Entonces de Waal notó que eran los mismos que habían estado involucrados en el conflicto previo. Fue entonces cuando el término ‘reconciliación’ vino a su mente (de Waal 1989). Con el objetivo de estudiar sistemáticamente este comportamiento, en 1976 de Waal y van Roosmalen iniciaron un estudio en el cual realizaron grabaciones continuas de video de los chimpancés de la colonia de Arnhem, lo que les permitió demostrar que los individuos con frecuencia estaban más próximos unos de otros después de una agresión que antes. También realizaron observaciones focales de los individuos por un periodo determinado de tiempo a partir del episodio agresivo. Estos estudios mostraron que los oponentes intentaban entrar de nuevo en contacto amistoso poco después de un conflicto y que manifestaban comportamientos especiales durante esas [260]
FILOSOFIA.indb 260
27/11/06 11:35:26
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
interacciones, como son la invitación con la mano abierta, seguida de conductas afiliativas como abrazos y besos (de Waal & van Roosmalen 1979). Estos resultados lo llevaron a enfocarse en el estudio de la reconciliación como un mecanismo de resolución de conflictos. Según de Waal, el estudio de la resolución de conflictos concierne esencialmente al valor que los animales dan a sus relaciones sociales y al balance que ellos hacen entre las ganancias competitivas (a corto plazo) y la coexistencia pacífica. Dado que la competencia por los recursos es restringida por la necesidad de conservar las relaciones cooperativas, la victoria raramente es absoluta. Así, los mecanismos de reparación de las relaciones sociales después de una agresión son de esperarse en especies tales como los primates, que tienen relaciones sociales a largo plazo bien diferenciadas (de Waal 1989).
De Waal considera la reconciliación como un concepto heurístico, es decir, como una formulación especulativa que sirve como guía para la solución de un problema. Este concepto se apoya en una interpretación antropomórfica de la conducta animal, lo que implica connotaciones humanas que proporcionan un amplio contexto teórico. Dado que los conceptos heurísticos dependen de las evidencias en su favor, se han realizados numerosas investigaciones para probar la validez del concepto de reconciliación (de Waal 2000). Para de Waal, el concepto de reconciliación se refiere al reestablecimiento de relaciones cercanas y a la resolución del conflicto. De acuerdo con esto, en un principio, el principal propósito de la investigación de Frans de Waal sobre la reconciliación fue probar dos expectativas alternas concernientes al efecto de los encuentros agresivos en las relaciones sociales.
Alba Leticia Pérez-Ruiz
2. DOS HIPÓTESIS
[261]
FILOSOFIA.indb 261
27/11/06 11:35:26
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Hipótesis de dispersión. Los perdedores en los episodios agonistas tienden a evitar a los ganadores. La noción tradicional de agresión como un mecanismo separador (Lorenz 1967) se basó en la experiencia con especies territoriales y en el notable concepto de distancia individual de Hediger (1941), que predice que la probabilidad de contacto entre los individuos decrece después de un comportamiento agresivo. Hipótesis de reconciliación. Los individuos tratan de deshacer el daño inflingido por la agresión sobre las relaciones valiosas. Esta hipótesis predice a) un incremento en la probabilidad de contacto entre los oponentes después de la agresión y b) el uso de patrones especiales de comportamientos afiliativos durante estos contactos. De Waal definió la reconciliación como el primer contacto amistoso entre los oponentes poco tiempo después de un episodio agonista. De acuerdo con esta definición, las únicas capacidades cognitivas que requiere este proceso son el reconocimiento individual y la memoria, es decir, los individuos tienen que recordar, al menos a corto plazo, a los individuos con quienes tuvieron el conflicto. Volviendo a las dos hipótesis que acabo de mencionar, la hipótesis de dispersión fue rechazada ya que los estudios en chimpancés mostraron que los episodios agresivos estaban asociados con una disminución en la distancia interindividual. Después del estudio exploratorio en chimpancés, era necesario realizar investigaciones cuidadosamente controladas sobre el comportamiento reconciliatorio. Estas investigaciones tomaron dos líneas: a) los estudios observacionales que comparaban el comportamiento después de un conflicto con el comportamiento durante periodos control, y b) los estudios sobre agresión provocada experimentalmente.
[262]
FILOSOFIA.indb 262
27/11/06 11:35:26
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
La mayoría de los estudios observacionales se basan en la metodología establecida por de Waal y Yoshihara (1983), la cual consistía en la observación focal de un individuo inmediatamente después de haber participado en un episodio agonista (observaciones post-conflicto) cronometrando el tiempo que transcurre desde que termina el conflicto hasta completar 10 minutos, y una observación control de la misma duración del mismo individuo, el día más próximo al episodio agonista, a la misma hora del día y siguiendo los mismos lineamientos que en la observación post-conflicto, sólo que esta vez sin conflicto previo. Con esta metodología, de Waal y Yoshihara estudiaron la reconciliación en Macaca mulatta (monos rhesus). Esta especie es muy interesante para el estudio de la reconciliación, ya que es una de las más agresivas y menos tolerantes. Según de Waal, si la reconciliación se demostraba en esta especie, esto podría indicar que se trataba de un comportamiento muy difundido en los primates. Los resultados en macacos rhesus mostraron que estos animales inician contactos amistosos más a menudo después de una agresión que durante las observaciones control y muestran comportamientos característicos como es el movimiento rápido y sonoro de los labios sin abrir la boca (labieteo) y el abrazo. Además, se demostró que la reconciliación es más previsible en individuos estrechamente ligados, ya que se observó una tendencia reconciliatoria más alta entre los miembros de las matrilíneas. Estos resultados apoyan la idea de que cuanto más valor tiene una relación, mayor es la necesidad de reparación. La especie Macaca arctoides (macacos de cara roja) también ha dado importantes resultados en el estudio de la reconciliación (de Waal & Ren 1988; Pérez-Ruiz & Mondragón-Ceballos 1994) ya que, en cautiverio, manifiesta un comportamiento reconciliatorio muy bien desarrollado. De
Alba Leticia Pérez-Ruiz
3 . E S T U D I O S O B S E R VA C I O N A L E S
[263]
FILOSOFIA.indb 263
27/11/06 11:35:27
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Waal y Ren (1988) realizaron un estudio comparativo entre M. arctoides y M. mulatta. Sus resultados mostraron que los macacos de cara roja presentan una tendencia reconciliatoria mayor que los macacos rhesus (56.1% y 21.1% de las parejas atacadas respectivamente). El porcentaje de reconciliación entre parientes también es mayor en M. arctoides. Además, su repertorio de conductas reconciliatorias es más extenso que el de los macacos rhesus. La consolidación es la conducta más característica de la reconciliación en los macacos de cara roja y consiste en que el individuo subordinado hace una presentación, es decir, recula hacia el dominante orientando sus cuartos traseros hacia él. El dominante lo toma por las caderas, simulando la conducta de candado que se presenta en la cópula, mientras ambos atraen la atención del resto del grupo, emitiendo gritos agudos y potentes (de Waal & Ren 1988). Estudios posteriores sobre la influencia de distintos factores como el sexo, edad, parentesco y rango social en el comportamiento reconciliatorio de esta misma especie (Pérez-Ruiz & Mondragón Ceballos 1994) mostraron que el rango social y el sexo del oponente tenían un gran efecto en el comportamiento reconciliatorio de las hembras, las cuales reconciliaban más con individuos de rango más alto. Además, se encontró que el parentesco también es un factor importante en su tasa de reconciliación, sobre todo considerando que en esta especie las hembras forman el núcleo estable del grupo y las relaciones sociales entre ellas son muy preciadas. Estos estudios mostraron que las reconciliaciones en esta especie son selectivas y dependen del valor que los individuos den a su relación. En sus estudios sobre reconciliación en chimpancés (de Waal & Ren 1979) y en macacos (de Waal & Yoshihara 1983; de Waal & Ren 1988) de Waal había confirmado su hipótesis del apaciguamiento condicional, según la cual la
[264]
FILOSOFIA.indb 264
27/11/06 11:35:27
ocurrencia de reconciliaciones dependía de que las relaciones de dominancia estuvieran bien establecidas dentro del grupo. Sin embargo, en estudios posteriores otros autores observaron el comportamiento reconciliatorio en especies que no presentan relaciones de dominancia estables (York & Rowell 1988). Uno de los motivos de conflicto más comunes en los grupos de primates es el alimento. En algunas especies esto da lugar a reconciliaciones específicas. Un ejemplo de esto es el bonobo (Pan paniscus) que ha sido considerado la especie más parecida al ancestro común con el Homo sapiens (de Waal 1987), de ahí la importancia de investigar sobre la reconciliación en esta especie. De Waal estudió el comportamiento reconciliatorio en bonobos y encontró resultados interesantes y muy diferentes a lo que se había reportado en otras especies. Considerando la hipótesis de que en esta especie el comportamiento sexual sirve para homogeneizar la competencia y reducir la tensión en la expectativa de compartir el alimento, de Waal propuso que el comportamiento sexual también debería aparecer como respuesta a las tensiones sociales no relacionadas con el alimento. Al analizar el comportamiento después de un conflicto, encontró que las reconciliaciones en esta especie implicaban los mismos comportamientos sexuales que en el curso de los periodos alimenticios, lo que sugería que el gran repertorio de conductas sexuales que presentaban durante los momentos de estrés mencionados no estaba relacionado con funciones reproductivas sino con mecanismos de regulación de tensiones (de Waal 1987). Después de los primeros estudios observacionales de Frans de Waal sobre reconciliación se han realizado muchas investigaciones que han probado este comportamiento en alrededor de 30 especies de primates.
Alba Leticia Pérez-Ruiz
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
[265]
FILOSOFIA.indb 265
27/11/06 11:35:27
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
La mayoría de los estudios originales que apoyan la hipótesis de reconciliación se realizaron en interacciones diádicas. Sin embargo, en los grupos de primates los individuos no son indiferentes a los conflictos que acontecen a su alrededor, es decir, se apoyan unos a otros en los encuentros agonistas, por lo cual la reconciliación también se ha estudiado en interacciones triádicas, donde se ha observado que los individuos se reconcilian con los parientes o con los apoyadores de sus oponentes. Esto se ha relacionado con la capacidad de una cognición social compleja, donde los animales reconocen las alianzas que típicamente ocurren entre los miembros del grupo. 4 . E S T U D I O S E X P E R I M E N TA L E S
A principios de los noventa surgió un nuevo interés en los investigadores en cuanto al estudio de la reconciliación, que consistía en realizar experimentos para demostrarla (Cords 1992; de Waal & Johanowicz 1993). A este respecto, de Waal ha argumentado que los experimentos son valiosas herramientas en el estudio de la reconciliación, pues no sólo permiten descifrar qué es lo que produce las interacciones afiliativas post-conflicto, sino también saber cómo y por qué varían en su ocurrencia, ya que permiten estandarizar los conflictos (los cuales son provocados por el experimentador) y examinar el comportamiento post-conflicto en díadas escogidas por el experimentador (incluyendo aquellas en las que la agresión espontánea es muy poco frecuente o no se presenta). Aún más importante es el hecho de que los experimentos pueden demostrar relaciones causales mientras que los estudios basados sólo en la observación únicamente pueden sugerir las causas. De Waal y Johanowicz (1993) estudiaron experimentalmente la reconciliación al analizar la modificación de la conducta reconciliatoria a través de la experiencia social. Su [266]
FILOSOFIA.indb 266
27/11/06 11:35:27
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
trabajo consistió en investigar el efecto del comportamiento de una especie altamente conciliatoria (M. arctoides) sobre el de otra menos conciliatoria (M. mulatta). En este estudio se formaron grupos integrados por individuos juveniles de ambas especies que fueron observados durante cinco meses, después de eso los individuos fueron observados por seis semanas, pero separando de nuevo a las especies. El grupo control de macacos rhesus no fue expuesto a permanecer con individuos de la otra especie. Los monos rhesus que convivieron con los macacos de cara roja presentaron una mayor tasa de episodios que terminaron en reconciliación en comparación con los controles, incluso al estar separados de la otra especie. Con estos resultados de Waal y Johanowicz propusieron que la conducta observada reflejaba un efecto mucho mayor que la mera imitación, es decir, que los individuos aprendieron el comportamiento reconciliatorio con base en la experiencia.
Una de las generalizaciones que surge de la investigación sobre reconciliación en primates no humanos es la hipótesis de las relaciones valiosas, de acuerdo con la cual la reconciliación ocurriría especialmente después de conflictos entre individuos que representan el uno para el otro un alto valor social o reproductivo. Desde la perspectiva de las relaciones sociales el problema central no es, entonces, el conflicto agresivo en sí, sino el valor que se le da a la relación y la forma en que se maneja el conflicto. Así, en los primates no humanos la agresión ocurre hasta en las mejores relaciones y su impacto potencialmente negativo es contrarrestado por un conjunto de interacciones sociales amistosas. Por ello, el modelo individual que se mencionó anteriormente ha sido reemplazado por el modelo relacional, el cual sitúa al conflicto en un contexto social. De acuerdo a este modelo,
Alba Leticia Pérez-Ruiz
5. RELACIONES VALIOSAS
[267]
FILOSOFIA.indb 267
27/11/06 11:35:28
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
el comportamiento agresivo es una de las varias maneras en las que el conflicto de intereses puede ser solucionado. Las otras formas posibles son la tolerancia (compartir recursos) o evitar al adversario (de los subordinados a los dominantes). Una vez que la agresión ocurre, depende de la naturaleza de la relación social que se hagan intentos por repararla o no. Si hay un fuerte interés mutuo por mantener la relación, la reconciliación es más probable. Así, las partes negocian los términos de su relación a través de ciclos de conflicto y reconciliación (de Waal 2000). Los estudios etológicos sobre reconciliación en primates no humanos dieron la pauta para investigaciones posteriores sobre reconciliación en otras especies animales y más recientemente en humanos, específicamente en niños. Así, las mismas técnicas de observación etológica desarrolladas en animales se han aplicado a los niños de edad escolar de diferentes culturas y se ha comprobado también la ocurrencia de reconciliación con patrones similares. 6. LA AGRESIÓN
EN
CONTEXTOS
C O O P E R AT I V O S
En su obra, de Waal señala que los estudios sobre resolución de conflictos en animales están cargados de teoría, aunque ésta no es exactamente la misma que se encuentra en la otra literatura sobre el comportamiento animal. Es decir, esta última asume la competencia en toda su expresión, mientras que la resolución de conflictos asume que la competencia se constriñe a fin de proteger las relaciones sociales cooperativas. El desarrollo de esta visión, dice de Waal, fue inspirado por una combinación entre observaciones conductuales y la misma lógica darwiniana que fundamenta toda la teoría en la biología moderna. Antes de los estudios de resolución de conflictos en primates, la falsa dicotomía entre agresión y socialidad ha[268]
FILOSOFIA.indb 268
27/11/06 11:35:28
bía dominado las aproximaciones evolutivas al estudio del comportamiento social en animales. La lucha por la supervivencia se había transferido al dominio social, enfatizando la contraposición de intereses individuales, mientras que la posibilidad de intereses compartidos quedaba fuera de consideración. De Waal argumenta que si los animales responden con comportamientos tranquilizadores y de apaciguamiento a las tensiones sociales y buscan reunirse con sus adversarios, esto difícilmente puede significar otra cosa distinta a que ellos valoran la coexistencia pacífica. Para reforzar estos argumentos, cita a Kummer (1978), quien puso de manifiesto la importancia de las relaciones sociales como inversiones que deben mantenerse y defenderse ya que benefician a los individuos involucrados en ellas. Para de Waal, la competencia no sólo involucra el riesgo de daño, sino que también pone en peligro las relaciones sociales establecidas. Esto significa que cuando dos individuos compiten por un recurso en particular, no sólo deben tomar en cuenta el valor del recurso en sí mismo y el riesgo de daño físico, sino también el valor de la relación con el competidor. Algunas veces, para un individuo puede no valer la pena sacrificar una relación cooperativa por un recurso, aún cuando pueda fácilmente ganar la pelea. Esta posibilidad, apunta de Waal, complica considerablemente los modelos de competencia. Según de Waal (1993), podría esperarse que la tolerancia social, definida como una baja tendencia competitiva, se correlacione con una alta tasa de reconciliación. La razón es que tanto la tolerancia como la reconciliación supuestamente sirven a la misma función: preservar los valores de la relación social. Una lo hace limitando la agresión y la otra limita el daño causado por la agresión. Al demostrarse esta correlación, esto puede proporcionar una base para modelos más comprehensivos de resolución de conflictos.
Alba Leticia Pérez-Ruiz
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
[269]
FILOSOFIA.indb 269
27/11/06 11:35:28
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Existen objeciones en torno a la propuesta de de Waal sobre la correlación tolerancia–reconciliación, ya que se sabe que en algunas especies neotropicales que se caracterizan por ser muy tolerantes, las tasas de reconciliación son casi nulas. Retomando lo que se ha expuesto sobre la resolución de conflicto en la obra de Waal, queda claro que la noción tradicional de la agresión como un comportamiento dispersivo y negativo está siendo reemplazada por una nueva visión que considera a la agresión como una herramienta de competencia y negociación (de Waal 1996). Cuando la sobrevivencia depende de asistencia mutua, la expresión de la agresión es restringida por la necesidad de mantener relaciones sociales benéficas. Más aún, de Waal argumenta que la evolución ha producido formas de combatir sus consecuencias disruptivas. En los chimpancés y otros primates no humanos, por ejemplo, los oponentes presentan comportamientos afiliativos poco tiempo después de la separación inducida por el conflicto, es decir, reconcilian. El desarrollo teórico en este campo conlleva implicaciones para la investigación en la agresión humana; desde las familias hasta las escuelas, el conflicto está sujeto a las mismas constricciones conocidas en las sociedades animales cooperativas. Sólo cuando las relaciones sociales son valiosas se puede esperar el complemento total de los costos y beneficios de la reconciliación, ya que los costos del conflicto aumentan cuando la relación social entre los oponentes es más valiosa y la reconciliación deviene en un mecanismo crucial para evitar que los costos sean mayores que los beneficios. 7. ANTROPOMORFISMO
El modelo de reparación de las relaciones propuesto por de Waal ha sido ampliamente aceptado en la literatura. Sin embargo, también se cuestiona su validez al aplicarlo [270]
FILOSOFIA.indb 270
27/11/06 11:35:28
a primates no humanos y a niños. Por ejemplo, Silk (2002) señala que este modelo puede ser convincente porque se adapta a nuestro propio modelo de cómo y por qué resolvemos conflictos. Es decir, en la vida diaria hacemos un uso frecuente de tácticas de resolución de conflictos tales como las disculpas y somos concientes de los efectos nocivos de los conflictos no resueltos en nuestras relaciones sociales. Pero realmente no podemos afirmar con certeza el por qué de la resolución de conflictos en los primates no humanos. Como ya se había mencionado, de Waal reconoce que el modelo de reparación de las relaciones se apoya en una interpretación antropomórfica del comportamiento animal. Sin embargo, defiende la aplicación de esta interpretación al estudio del comportamiento de monos y simios, al considerar que el antropomorfismo es un primer paso hacia el entendimiento de una psicología similar y casi tan compleja como la nuestra (de Waal 1989). Aunque el antropomorfismo ha sido muy criticado, se ha señalado que puede ser una herramienta útil cuando se emplea con precaución. Daston (1997) señala que el antropomorfismo heurístico, cuando se utiliza como una estrategia explícita, es un ejemplo directo del uso de la analogía en la formulación de hipótesis científicas y recomienda distinguir cuidadosamente las correspondencias positivas, negativas y neutrales entre los dos dominios bajo comparación, así como también entre las atracciones empíricas y conceptuales de una analogía y las disimuladas atracciones antropocéntricas de una mera familiaridad. Otra objeción que se ha señalado a la propuesta de de Waal es que éste defiende el antropomorfismo como un medio de generar hipótesis acerca del comportamiento de primates no humanos apoyándose en el hecho de que los monos y los simios tienen psicologías similares. No obstante, a este respecto, existen evidencias considerables que apuntan a importantes diferencias en las habilidades cognitivas
Alba Leticia Pérez-Ruiz
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
[271]
FILOSOFIA.indb 271
27/11/06 11:35:29
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
de monos, simios y humanos. Además, si como señalan Silk (1998) y Castles (2000), la reconciliación en interacciones triádicas involucra mayores exigencias cognitivas, entonces se debe considerar la forma en que las diferencias que existen en la teoría de la mente entre monos, simios y humanos pueden influenciar la función de la reconciliación. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea factible obtener una importante visión acerca de las fuerzas evolutivas que moldean la resolución de conflictos en humanos mediante el estudio de otros primates. Pero esto podría, como señala Silk (2002), limitar la utilidad de nuestra propia intuición en el entendimiento de por qué otros primates reconcilian. Con base en lo que se ha expuesto, es evidente que el estudio de la reconciliación tiene numerosas ramificaciones teóricas. Es una estrategia de comportamiento que forma parte de un conjunto de comportamientos sociales sofisticados. Su estudio podría hacer contribuciones relevantes en el campo de la etología cognitiva, ya que ofrece una ventana a las capacidades cognitivas de los primates no humanos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bandura, A. 1973. Aggression: A Social Learning Analysis, Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall. Castles, D.L. 2000. Triadic versus dyadic resolutions: cognitive implications, en F. Aureli & F. de Waal (eds.) Natural Conflict Resolution, 289-291, Los Angeles: University of California Press. Cords, M. 1992. Post-conflict reunions and reconciliation in longtailed macaques, Animal Behaviour 44: 57-61. Daston, L. 1997. Anthropomorphism, en P. Weingart, P.J. Richerson, S.D. Mitchell, S. Maasen (eds.) Human by Nature, 134-142, Mahwah, N.J.: Erlbaum Associates.
[272]
FILOSOFIA.indb 272
27/11/06 11:35:29
De Waal, F. 1987. Tension regulation and nonreproductive functions of sex among captive bonobos (Pan paniscus), National Geographic Research 3: 318-335. ______ 1989. Peacemaking among Primates, Cambridge: Harvard University Press. ______ 1993. Reconciliation among primates: A review of empirical evidence and unresolved issues, en W.A. Mason y S.P. Mendoza (eds.) Primate Social Conflict, 137-159, Albany: State University of New York Press. ______ 1996. Conflict as negotiation, en W.C. McGrew, L. F. Marchant, & T. Nishida, (eds.) Great Ape Societies, 159172, Cambridge: Cambridge University Press. ______ 2000. The first Kiss. Foundations of Conflict Resolution Research, en F. Aureli y F.de Waal (eds.) Natural Conflict Resolution, 15-33, Los Angeles: University of California Press. ______ & van Roosmalen, A. 1979. Reconciliation and consolation among chimpanzees, Behaviour, Ecology and Sociobiology 5: 55-66. ______ & Yoshihara, D. 1983. Reconciliation and re-directed affection in rhesus monkeys, Behaviour 85: 224-241. ______ & Ren, R. 1988. Comparison of the reconciliation behavior of stumptail and rhesus macaques, Ethology, 78: 129-142. ______ & Johanowicz, D. L. 1993. Modification of reconciliation behavior through social experience: An experiment with two macaque species, Child Development 64: 897-908. Goodall, J. 1968. The behavior of free living chimpanzees in the Gombe Stream Reserve, Animal Behaviour Monographs 1: 161-311. Hediger, H. 1941. Biologische Gesetzmässigkeiten im Verhalten von Wirbeltieren, Mitteilungen Naturforschung Gesellschaft, Bern, 37-55.
Alba Leticia Pérez-Ruiz
El concepto de reconciliación en la obra de Frans de Waal
[273]
FILOSOFIA.indb 273
27/11/06 11:35:29
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Kummer, H. 1978. On the value of social relationships to nonhuman primates: A heuristic scheme, Social Science Information 17: 687-705. Lorenz, K. 1967. On Aggression, London: Methuen. Mason, W.A. 1964. Sociability and social organization in monkeys and apes, en L. Berkowitz (ed.) Advances in Experimental Psychology, 277- 305, New York: Academic Press. Montagu, M.F.A. 1968. The new litany of innate depravity”, en M.F.A. Montagu (ed.) Man and Aggression, London: Oxford University Press. Pérez-Ruiz, A. L. & Mondragón-Ceballos, R. 1994. Rates of reconciliatory behaviors in stumptail macaques: Efects of sex, age, rank and kinship, en J.J Roeder, B. Thierry, J.R Anderson y Herrenschmidt (eds.), Current Primatology. Social Development, Learning and Behavior, Vol. II, 147-156, Strasbourg, France: Université Louis Pasteur. Seyfarth, R. 1976. Social relationships among adult female baboons, Animal Behaviour 24: 917-938. Silk, J.B. 2002. The form and function of reconciliation in primates, Annu. Rev. Anthropol 31: 21-44. ______ 1998. Making amends: adaptive perspectives on conflict remediation in monkeys, apes, and humans, Human Nature 9: 341-368. Smith, W.J. 1986. An informational perspective on manipulation, en R.W. Mitchell y N.S. Thomson (eds.) Perspectives on Human and Nonhuman Deceit, 71-78, Albany, N.Y.: State University of New York Press. York, A. D., y Rowell, T. E. 1988. Reconciliation following aggression in patas monkeys (Erythrocebus patas), Animal Behaviour 36: 502-209.
[274]
FILOSOFIA.indb 274
27/11/06 11:35:29
EL ENTORNO ANCESTRAL DE LAS NORMAS DE EQUIDAD ALEJANDRO ROSAS
Departamento de Filosofía Universidad Nacional de Colombia
[email protected]
1. INTRODUCCIÓN: D E L A LT R U I S M O
LA
PARADOJA
La existencia del altruismo como rasgo adaptativo – y no meramente accidental – en los seres vivos plantea un reto particular a la teoría de la evolución por selección natural. Un comportamiento altruista es aquél gracias al cual un organismo aumenta la aptitud de otro organismo – por ejemplo cediéndole recursos vitales – al tiempo que disminuye la suya. Si se trata de un rasgo heredable; si, además, los altruistas benefician a competidores genéticos que no tienen ese rasgo, la selección natural debería predecir la extinción de los altruistas. Darwin fue el primero en notar esta incongruencia entre la selección natural y el altruismo (Darwin 1871). Señaló que la selección natural operando entre grupos o comunidades debía ser parte de la solución a esta paradoja, pues los grupos de altruistas vencerían en competencia a los grupos de egoístas. Historiadores, biólogos y filósofos de la biología (Sober 1993, Sober y Wilson 1998, Richards 1987), han defendido que el recurso a la selección de grupos fue la solución completa presentada por Darwin (pero ver Ruse 1980, Gould 2002, Rosas 2004).
FILOSOFIA.indb 275
27/11/06 11:35:30
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Esta fue, durante un tiempo, la tesis adoptada por la biología evolucionista: que el altruismo se explica por la competencia entre grupos y el beneficio a los grupos, a pesar de perjudicar la aptitud del individuo altruista. Pero la tesis perdió vigencia a partir de los años sesenta. Las críticas de George Williams dieron un golpe mortal a la selección de grupos (Williams 1966); a ellas se sumaron los trabajos de William Hamilton sobre la selección de parientes (Hamilton 1964), así como la articulación exitosa para un público amplio de la idea del gen como unidad de selección (Dawkins 1976). No obstante, la selección de grupos no ha desaparecido del panorama de la biología evolutiva. Sober y Wilson han elaborado una historia e interpretación de la controversia con un argumento en pro de la idea de que la selección de grupos es la única solución viable al problema del altruismo (Sober & Wilson 1998). Dan varios ejemplos de selección de grupos, pero el caso humano ocupa para ellos un papel especialmente destacado. De especial importancia para esta tesis es la literatura antropológica que discute el caso de la repartición altruista de la carne de presas grandes en las bandas de cazadores y recolectores que hoy sobreviven marginalmente. Dentro de la antropología evolucionista, hay un interés por estudiar comportamientos altruistas en las bandas existentes de cazadores y recolectores – como los Hazda (Tanzania), los Ache (Paraguay), y los Hiwi (Venezuela) –, con la intención de iluminar el pasado evolutivo de la humanidad. Por lo que sabemos hoy, nuestros ancestros evolucionaron con esa forma de subsistencia durante cientos de miles de años en el Pleistoceno. Se espera que los datos obtenidos de estos estudios puedan ayudar a confirmar alguna de las diversas hipótesis que hoy se tejen sobre los mecanismos evolutivos que condujeron a la evolución del altruismo en humanos.
[276]
FILOSOFIA.indb 276
27/11/06 11:35:30
El entorno ancestral de las normas de equidad
1
‘Adaptativo’ se entiende aquí en sentido amplio, es decir abarcando tanto las adaptaciones individuales como las grupales. Las primeras benefician a los portadores de la adaptación; las segundas perjudican a sus portadores, pero benefician a aquellos que interactúan con ellos en un mismo grupo.
Alejandro Rosas
Entre los cazadores y recolectores es usual que los varones se dediquen a la caza de presas grandes, a diferencia de las mujeres que prefieren recolectar frutas y tubérculos (Bird 1999). Mientras que el producto de la recolección se reparte intrafamiliarmente, la carne de presas grandes se distribuye equitativamente entre los diversos miembros de un grupo. La distribución de la carne de presas grandes es, prima facie, un caso de altruismo biológico. A través de un comportamiento que le cuesta al individuo tiempo y esfuerzo, se producen bienes que se reparten equitativamente sin condiciones de parentesco. En la antropología evolucionista se discuten con intensidad cuatro posibles explicaciones adaptativas.1 En la lista que sigue, las tres primeras explican el altruismo como una adaptación individual, es decir, como un rasgo que en última instancia beneficia al individuo. La cuarta, en cambio, explica el altruismo por su beneficio a los grupos a pesar de que perjudica al altruista dentro de su grupo: 1. Robo tolerado: Defender las presas grandes ante las demandas de los hambrientos es más costoso individualmente que ‘dejarse robar’. 2. Indicador de calidad: El cazador exitoso emite con la repartición del producto de la caza una señal de calidad que le otorga estatus entre los receptores. 3. Reciprocidad: El éxito de la caza es incierto. Dado que para cada cazador el éxito se alterna con el fracaso, conviene compartir el éxito sobre la base de la reciprocidad.
[277]
FILOSOFIA.indb 277
27/11/06 11:35:30
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
4. Selección de grupos: Los altruistas son genuinos y se mantienen por la competencia entre grupos, y por los castigos impuestos a los egoístas en su mismo grupo. Voy a proceder de la siguiente manera: en la sección 2 examino rápidamente las tres primeras explicaciones basadas en la selección individual y destaco que dos de ellas son compatibles con explicaciones normativas. En la sección 3 expongo la idea central de la explicación basada en la selección de grupos, a saber, que las normas sólo pueden mantenerse por castigos que son biológicamente altruistas y requieren de la selección de grupos. En la sección 4 expongo una crítica a la idea de que el castigo altruista ligado a las normas de equidad es una forma de altruismo biológico. En la sección 5, distingo entre el castigo altruista en las sociedades igualitaristas y el castigo altruista que tiene como única función forzar el paso de sociedades jerárquicas a sociedades igualitaristas. Este tipo de castigo plantea problemas aún no abordados por los enfoques evolucionistas. En las secciones 6 y 7 esbozo una teoría plausible de cómo pudo haber evolucionado una sociedad igualitarista sin necesidad de apelar a la teoría de un tránsito a fuerza de castigos. La sociedad igualitarista sería un efecto secundario de un cambio psicológico en la estructura motivacional de los machos dominantes: la aparición de una norma de equidad en la interacción entre varones y mujeres para la crianza cooperativa de la descendencia. 2. TRES EXPLICACIONES INDIVIDUAL A)
ROBO
POR
SELECCIÓN
TOLERADO
El modelo de ‘robo tolerado’ fue propuesto por Blurton Jones (1987). La idea central es que la carne de una presa grande tiene las características propias de los bienes públi[278]
FILOSOFIA.indb 278
27/11/06 11:35:30
cos. En este caso, por el tamaño de la presa, defenderla en su totalidad frente a las exigencias agresivas de individuos hambrientos y dispuestos al uso de la fuerza tiene costos altos que no se pueden pagar. El resultado es que no es posible excluir a los demás del consumo de la misma. La pregunta que inmediatamente se plantea es ésta: ¿por qué cazar, en lugar de ser un gorrón (vivir de la caza de otros)? Blurton Jones quiere responder precisamente esta pregunta con su modelo. El modelo muestra que la decisión de dedicarse a la caza es individualmente ventajosa, siempre y cuando no haya cazadores en el grupo o los haya muy pocos. En otras palabras, en un grupo cualquiera de N varones que preferirían ser gorrones en lugar de cazadores, hay un umbral por debajo del cual la decisión de convertirse en cazador es ventajosa para el individuo. Cuando se alcanza este umbral, ya no conviene a un gorrón cualquiera dedicarse a cazar, sino que le va mejor siendo gorrón. En la figura 1, con los parámetros allí propuestos en cuanto al número de varones en el grupo, la cantidad de carne obtenida por un cazador y el tiempo que los cazadores están ausentes del campamento base cazando, el umbral es de 4 cazadores. El modelo es exitoso hasta cierto punto. Los antropólogos han observado que en el entorno de los grupos estudiados viven presas pequeñas, más fáciles de cazar que las presas grandes. Si los cazadores se dedicasen a cazar presas pequeñas en lugar de presas grandes, como a veces lo hacen sus mujeres, podrían monopolizar el producto de la caza para ellos y sus familias. ¿Por qué, entonces, cazan presas grandes, que son públicas, en lugar de presas pequeñas, que pueden poseerse de manera privada? El modelo de Blurton Jones no puede responder esta pregunta. Es necesario, entonces, recurrir a otros modelos. Los que se mantienen dentro de la idea de la selección individual del altruismo son el modelo de la reciprocidad y el de los indicadores de aptitud o calidad genética. Comencemos por este último.
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[279]
FILOSOFIA.indb 279
27/11/06 11:35:30
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
El Modelo ‘ROBO TOLERADO’ según Blurton Jones (1987) No.
No.
La ración
La ración
Ración
Cazadores
Gorrones
de los gorrones
de los cazadores
total (gr.)
1
9
205.1
153.8
2,000
2
8
421.0
315.7
4,000
3
7
648.6
486.5
6,000
4
6
888.9
666.7
8,000
5
5
1,142.8
857.1
10,000
6
4
1,411.8
1,058.8
12,000
7
3
1,696.9
1,272.7
14,000
8
2
2,000.0
1,500.0
16,000
9
1
2,322.6
1,741.9
18,000
10
0
2,000
20,000
Figura 1. Modelo con 10 individuos. Gorrones + Cazadores = 10. Cuando hay 1, 2 o 3 cazadores, le conviene a un gorrón volverse cazador para mejorar su ración de carne. Los cazadores obtienen menos carne que el resto, por estar ausentes cazando un 25% del tiempo. Aun así, el modelo muestra que la decisión de volverse cazador (representada por las líneas diagonales entre columnas) trae beneficios individuales, siempre y cuando haya menos de 4 cazadores. (Adaptado de David Wilson 1998)
B) INDICADORES DE CALIDAD
Los antropólogos que estudian el comportamiento humano desde una óptica evolucionista han observado comportamientos aparentemente maladaptativos. Entre ellos se encuentra el forrajeo ineficiente, la arquitectura monumental y la generosidad en la provisión de bienes públicos. También en otros organismos existen rasgos análogos que prima facie se resisten a una explicación adaptativa: la cola del pavo real, por ejemplo, supone un despilfarro de recursos en su producción. Ella entorpece, además, la huida ante los predadores. Un rasgo así no parece poder gozar de una explicación en el marco de la evolución por selección natural, pues parece disminuir la aptitud del organismo en lugar
[280]
FILOSOFIA.indb 280
27/11/06 11:35:31
de mejorarla. Ante la paradoja planteada por estos rasgos, Darwin había ya señalado que su relación con la aptitud se podía entender por su capacidad para atraer a las hembras. Para complementar este mecanismo darwiniano conocido como selección sexual, y explicar por qué las hembras adquirían preferencias por rasgos extravagantes, el biólogo israelí Amotz Zahavi tuvo la idea, en los años setenta, de aplicar en biología la explicación que los economistas daban del gasto lujoso en las sociedades de consumo (Veblen [1899] 1992). El gasto lujoso sirve como una señal confiable de la calidad, en este caso de la capacidad financiera, del que incurre en el gasto. Precisamente por su alto costo es una señal confiable: quien no tenga esa capacidad financiera no puede darse el lujo de aparentarla sin incurrir en gastos prohibitivos. La señal sirve para atraer socios, disuadir a los competidores y en el campo personal incluso para atraer pareja. La cola del pavo real tiene precisamente esas mismas características: es un indicador de la calidad genética del individuo. Tiene mucho sentido, desde el punto de vista de la teoría de la evolución, que las hembras prefieran aparearse con machos que sobresalen por los indicadores de su calidad genética (Zahavi 1975; Zahavi 1995; Miller 2000) La idea del indicador de calidad genética se refiere originalmente a rasgos extravagantes que suponen un gasto lujoso y que desde el punto de vista de la utilidad social representan un monumental despilfarro. Variando un poco esta idea y apoyándose en otras teorías económicas (Olson 1965), algunos antropólogos han propuesto que también los rasgos que producen una utilidad pública pueden funcionar como indicadores de calidad (Hawkes & Bliege Bird 2002). La ventaja de estos rasgos, en comparación con los que suponen un despilfarro de recursos, es que atraen audiencias más numerosas por el beneficio inmediato ofrecido en términos de recursos alimenticios (Smith & Bliege Bird 2000;
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[281]
FILOSOFIA.indb 281
27/11/06 11:35:31
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Hawkes & Bliege Bird 2002). En este sentido, la provisión de bienes públicos – y en particular la carne producto de la caza de grandes presas – puede evolucionar como señal costosa, y por tanto confiable, de la calidad genética de los cazadores y de una disposición psicológica comprometida con la cooperación y el aprovisionamiento del grupo. El beneficio para los receptores consiste, además de la ración de alimento obtenido en una ocasión particular cualquiera, en la información que obtienen sobre el cazador, información que pueden usar para sus decisiones sobre alianzas sociales y políticas ventajosas. El cazador exitoso obtiene el beneficio de atención y tratamiento social prioritario. También se aparea con las mujeres más jóvenes y fértiles del grupo, obteniendo así un mayor éxito reproductivo. C ) A LT R U I S M O R E C Í P R O C O
La tesis de que la caza de presas grandes emite una señal confiable de la calidad genética y psicológica del cazador ha ganado terreno tras el aparente fracaso de la explicación de la distribución equitativa de la carne por intercambios recíprocos. Según este modelo, el cazador de presas grandes ve un beneficio en la repartición con otros individuos porque tiene expectativas de reciprocidad. Precisamente porque el éxito en la caza es impredecible, hay un riesgo permanente de retornar con las manos vacías. Teniendo esto en cuenta, compartir el éxito de hoy reduce el riesgo de inanición por el predecible fracaso de mañana, siempre y cuando los demás cazadores sean conscientes de que el éxito está inevitablemente mezclado con el fracaso, y que la norma de reciprocidad reduce para todos el riesgo de pasar períodos prolongados sin alimento (Winterhalder 1986). Esta teoría se ha enfrentado al problema de que los datos obtenidos a través de mediciones de la distribución de la carne teniendo en cuenta quién da a quién y cuánto, no parecen dar fe de relaciones de reciprocidad. Los datos muestran más bien [282]
FILOSOFIA.indb 282
27/11/06 11:35:31
que el cazador no controla a quién va la carne y en qué cantidades, y no la puede usar para establecer relaciones recíprocas (Hawkes 1993). En vista de estos resultados, perdió vigencia la idea de que la carne de las presas grandes es propiedad privada del cazador. Surgió en cambio la idea de que ese recurso tiene las características propias de un bien público. En esta idea se basan tanto el modelo de robo tolerado como el modelo del indicador de calidad. Recientemente, sin embargo, Michael Gurven ha resucitado la idea de la distribución equitativa por reciprocidad (Gurven 2006). Los estudios de reciprocidad que se han llevado a cabo hasta la fecha han medido la reciprocidad basándose en la comparación de cantidades absolutas. Pero un intercambio no se juzga como equitativo simplemente atendiendo a las cantidades absolutas. Hay otros aspectos que influyen en el juicio sobre su carácter equitativo. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes: las personas atienden en la cantidad proporcional de la donación, y no necesariamente a la cantidad absoluta; se fijan además en la frecuencia con que los bienes fluyen en un sentido y en otro; se fijan en el valor de una donación desde el punto de vista de la utilidad marginal; y finalmente atienden a su valor desde el punto de vista de la cantidad de trabajo invertido. Según Gurven, si se controlan estos aspectos, los datos muestran mayor reciprocidad de lo que es aparente cuando sólo se atiende a cantidades absolutas. Las dimensiones que afectan el juicio de equidad en el intercambio se expresan por lo general en normas tácitas o expresas. La propuesta de Gurven está soportada en el hecho de que en las sociedades humanas hay normas que rigen los intercambios recíprocos y que ellas dicen cómo debe medirse exactamente la reciprocidad y la equidad. Esas normas son parte de un sistema abarcante de normas que prescriben, por ejemplo, la distribución igualitaria del trabajo. Con esta propuesta nos instalamos de lleno en
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[283]
FILOSOFIA.indb 283
27/11/06 11:35:31
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
medio de un enfoque que se centra sobre las normas del comportamiento socialmente inculcadas. Esto se contrapone a los estudios que se enfocan sobre los comportamientos y las decisiones individuales, en abstracción de su contexto social-normativo. El estudio del altruismo que incorpora el contexto social-normativo es, en mi opinión, el punto de vista adecuado a los seres humanos. Si miramos desde este punto de vista los modelos expuestos arriba, el modelo del robo tolerado se torna cuestionable porque su explicación se basa en decisiones de utilidad individual y no tiene en cuenta contextos normativos; el modelo del altruismo como indicador de calidad, en cambio, puede incorporarse a un análisis normativo. El beneficio de una atención social prioritaria que se otorga a los cazadores exitosos depende de que ellos respeten la norma de la repartición equitativa y es, en este sentido, regulado por una norma. Si un cazador exitoso intenta acaparar el producto de su caza, los demás expresan con sanciones su sentimiento de que una norma social ha sido violada. Así, la explicación por indicadores de calidad no es incompatible con la existencia de normas que regulan la distribución de cargas y beneficios para los miembros de un grupo. Desde este punto de vista, podemos pensar en integrar bajo un modelo normativo abarcante los modelos basados en la reciprocidad y en los indicadores de calidad, atendiendo a las normas que regulan las interacciones sociales. El modelo normativo abarcante puede interpretarse incluso como apelando a un tipo de reciprocidad más abstracta: la estabilidad de las normas que equilibran las diversas cargas y beneficios se mantiene en buena medida porque el cumplimiento individual es un acto de reciprocidad al cumplimiento de los demás (Gouldner 1960). Esta puede ser una contribución propiamente filosófica al debate de los antropólogos: toda aceptación de normas por parte de una comunidad es una forma abstracta de reciprocidad en la que cada miembro [284]
FILOSOFIA.indb 284
27/11/06 11:35:32
El entorno ancestral de las normas de equidad
del grupo acepta ponerse bajo el gobierno de las normas bajo la condición de que los demás miembros reconozcan, recíprocamente, la validez de las mismas. 3. LA EXPLICACIÓN DE
POR
SELECCIÓN
GRUPOS
Alejandro Rosas
El reconocimiento de que el comportamiento altruista en humanos tiene lugar en un contexto normativo es de capital importancia para la explicación del altruismo por selección de grupos. Para entender esto cabalmente, recordemos la paradoja del altruismo que se expuso en la introducción. El altruismo biológico disminuye la aptitud relativa del altruista. Si el altruismo es heredable, la selección natural conduce, tarde o temprano, a su extinción. Pero si hay grupos de altruistas compitiendo contra grupos de egoístas, los grupos de altruistas, por su productividad superior, pueden desplazar a los grupos de egoístas, como se observa en la figura 2. A pesar de que la proporción de altruistas disminuye en cada generación tanto en el grupo 1 como en el grupo 2, la proporción total de altruistas en la población aumenta: pasa de .5 a .516. Este aumento, en apariencia paradójico, se debe simplemente a que el grupo de altruistas (grupo 2 en la figura 2) es más exitoso en términos reproductivos. Asumiendo una periódica recomposición de grupos que mantenga la estructura poblacional de grupos mayoritariamente altruistas compitiendo con grupos mayoritariamente egoístas, el altruismo puede evolucionar hacia proporciones estables en una población.
[285]
FILOSOFIA.indb 285
27/11/06 11:35:32
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Parent Population N = 200 P = .5 Group 2. Parents n = 100 p = .8
Group 1. Parents n = 100 p = .2
WA = 12.99 WS = 14.04
WA = 9.96 WS = 11.01
Group 1. Offspring n’ = 1320 p’ = .787
Group 1. Offspring n’ = 1080 p’ = 184
Offspring Population N’ = 2400 P’ = .516
Figura 2. Tomado de Sober & Wilson (1998). Dentro de cada grupo, los altruistas (en negro) disminuyen frente a los egoístas (en gris). Pero el grupo 2 (alta proporción de altruistas) se reproduce a mayores tasas que el grupo 1 (alta proporción de egoístas). Esto conduce a que, globalmente, la proporción total de altruistas haya subido de 0.5 a 0.516.
Ahora bien, por regla general, la velocidad con que los egoístas desplazan a los altruistas dentro de un mismo grupo es mucho mayor que la velocidad con que los grupos de altruistas desplazarían a los grupos de egoístas. En estas circunstancias, la recomposición de grupos tendría que producirse a tasas muy rápidas. Alternativamente, tendría que existir un mecanismo que redujese significativamente la ventaja de los egoístas al interior de los grupos. Este es precisamente el rol que juegan las normas y los castigos asociados en la explicación del altruismo por selección de grupos. Coincide, además, con lo que se observa en las bandas de cazadores y recolectores. Por lo general, ellas se rigen por normas igualitarias, que prohíben actitudes o comportamientos dominantes y prescriben la distribución igualitaria del trabajo colectivo y de los bienes públicos (Woodburn 1982; Boehm 1998; 2000; Sober & Wilson 1998). Quienes incumplan las normas son sancionados con castigos que pueden ir desde habladurías y suspensión de beneficios sociales hasta el ostracismo y la ejecución. Los castigos in-
[286]
FILOSOFIA.indb 286
27/11/06 11:35:32
ducen a quienes desearían ‘viajar gratis’ (free ride) sobre los esfuerzos de los demás a comportarse en conformidad con las normas. Aunque es intuitivamente obvio que los castigos promueven la cooperación, los economistas experimentales han diseñado experimentos elegantes para demostrar este punto, conocidos como experimentos o juegos de bienes públicos. Para ilustrar la base empírica de la explicación del altruismo por selección de grupos voy a exponer brevemente uno de estos experimentos (Fehr & Gächter 2002). Los miembros de un grupo de 4 personas contribuyen en seis períodos consecutivos a un fondo común. Cada uno obtiene una ganancia igual a 0.4 veces la contribución total al fondo en cada período. Si en un período, por ejemplo, los 4 miembros contribuyen una unidad monetaria (UM), la contribución al fondo común en ese período es de 4 UM y ganancia neta para cada uno en ese período es (4 UM x 0.4)) – (1 UM) = 0.6 UM. La ganancia neta depende de cuántos miembros del grupo contribuyen y de cuánto contribuye cada uno. Como todos los juegos de bienes públicos, se trata de un dilema del prisionero con varios jugadores: hay un incentivo para ganar a costa de las contribuciones de los demás. Siempre hay jugadores que siguen este incentivo. Como el experimento permite que los jugadores se enteren de las contribuciones que hacen los demás y se ajusten a ellas en los sucesivos períodos, el curso normal del juego es que las contribuciones disminuyan al nivel del que menos contribuye. Las cosas cambian cuando se permite que los jugadores castiguen a otros por su baja contribución. En el experimento de Fehr y Gächter, los sujetos experimentales jugaron en ambas modalidades, con y sin castigo. En la modalidad con castigo, el que castiga debe pagar 1 UM para que el individuo castigado pierda 3 UM. Cuando se juega sin castigos el nivel de cooperación baja consistentemente.
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[287]
FILOSOFIA.indb 287
27/11/06 11:35:33
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Unidades monetarias (UM)
Cuando se juega con castigos, en cambio, el nivel sube y se mantiene, incluso si sólo unos pocos cooperadores castigan. Así, el castigo promueve la cooperación, como lo muestra la figura 3. A 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
Con castigo Sin castigo
Unidades monetarias (UM)
1
2
B 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Con castigo Sin castigo
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Figura 3. En el eje X se representan los periodos del juego, en el Y la cantidad promedio invertida. Se observa que cuando hay oportunidad de castigar el promedio de inversión sube, mientras que en la condición sin castigo el promedio baja. Esto se cumple independientemente de el orden en que estas dos condiciones se implementen en el experimento: A=primero con castigo; B=primero sin castigo. (Adaptado de Fehr y Gächter 2002)
[288]
FILOSOFIA.indb 288
27/11/06 11:35:33
El entorno ancestral de las normas de equidad
En el contexto evolutivo, los castigos imponen costos a los egoístas y reducen su ventaja reproductiva; sumados a la fuerza de la selección de grupos, logran vencer a la fuerza de la selección individual (figura 4, cuadro A). Pero, ¿qué impide que los costos impuestos a los egoístas alteren el cálculo costo/beneficio de tal modo que los altruistas los aventajen, incluso dentro de su propio grupo? En teoría, sería posible una situación como la que se representa en el cuadro B de la figura 4. Allí las normas imponen a los egoístas costos suficientes para asegurar una aptitud superior a los altruistas dentro del mismo grupo. En este escenario, la selección entre grupos no es indispensable.
Selección de grupo 3 Selección individual 10 Normas con castigos 9
Fuerza contra altruismo
Fuerza nota pro altruismo = 2
A : La SG es necesaria Selección de grupo 3 Selección individual 10 Normas con castigos 12
Fuerza contra altruismo
Fuerza nota pro altruismo = 5
B : La SG no es necesaria
18
Para validar el cuadro A de la figura 4 contra la posibilidad del cuadro B de la misma figura, los defensores de la selección de grupos promueven la tesis de que el castigo acarrea un costo adicional, no ya para los castigados, sino para los que castigan (Sober & Wilson 1998). Como lo mues-
Alejandro Rosas
Figura 4. La diferencia esencial entre los escenarios A y B es que los castigos en A no bastan, pero en B sí, para contrarrestar la ventaja de los egoístas dentro del grupo.
[289]
FILOSOFIA.indb 289
27/11/06 11:35:34
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
tra el experimento de bienes públicos relatado arriba, unos pocos altruistas invierten 1 UM para corregir la conducta de los egoístas. Pero no todos los altruistas cargan con esos costos. Quienes cargan con ellos desmejoran su aptitud relativamente frente a quienes los evitan. Sin la fuerza de la selección de grupos, los castigadores altruistas terminarían desapareciendo en el transcurso del tiempo por la acción de la selección natural. Su desaparición devolvería a los egoístas la amplia ventaja que tienen frente a los altruistas en un mismo grupo. En resumen, la fuerza de la selección entre grupos necesita la ayuda de los castigos altruistas para poder vencer a la selección en favor de los egoístas dentro de un grupo. Pero dado que los castigadores son altruistas respecto de los altruistas que no castigan, ellos, a su vez, necesitan de la ayuda de una fuerza de selección de grupos, por pequeña que sea. El altruismo sólo puede evolucionar gracias a la fuerza conjunta del castigo altruista y de la selección de grupos (figura 4, cuadro A). Este argumento en favor de la necesidad de la selección de grupos se basa en el hecho de que el castigo corrector es altruista: beneficia a todo el grupo a un costo adicional para unos pocos. En este sentido, el castigo altruista tiene las características de un bien público. Dado que el castigo se introduce para resolver el problema de la provisión de bienes públicos, se dice que es un bien público de segundo orden. Supongamos que se introduce un nuevo castigo dirigido a los altruistas que no castigan. Este nuevo castigo beneficiaría a todo el grupo a un costo para los que lo aplican. Sería, entonces, un bien público de tercer orden, y así sucesivamente. La existencia de normas y de castigos no puede eliminar por completo, según este argumento, la ventaja que los egoístas tienen sobre los altruistas al interior de un mismo grupo. Por esta razón, la selección de grupos es indispensable para la evolución del altruismo.
[290]
FILOSOFIA.indb 290
27/11/06 11:35:34
El entorno ancestral de las normas de equidad
A LA
SELECCIÓN
DE
GRUPOS
Para refutar este argumento, es preciso mostrar que el castigo no implica costos adicionales para los altruistas, es decir, costos que se agreguen a los costos del altruismo en el primer orden. En otras palabras, la refutación debe mostrar que la contribución a bienes públicos de primer orden y de órdenes superiores se realiza simultánea e indisolublemente en un mismo comportamiento altruista. Esto es relativamente fácil de comprender en las sociedades modernas, en las que el pago de impuestos se ha convertido en la manera por excelencia de asegurar la provisión de bienes públicos. Los impuestos se utilizan para financiar bienes públicos de todo tipo, incluso los así llamados bienes públicos de segundo orden; pues la fuerza policiva y judicial que persigue a quienes los evaden se financia con los mismos impuestos. Los impuestos impiden que aparezca una diferencia entre contribuyentes a bienes públicos de primer y de segundo orden. No se puede contribuir a bienes públicos de primer orden sin contribuir a bienes públicos de segundo orden; ni se puede dejar de contribuir a los de segundo orden sin dejar de contribuir a los de primer orden. A través de los impuestos, la contribución a los bienes públicos y al castigo altruista que los protege y promueve se hace con uno y el mismo comportamiento. Este mismo argumento no se aplica a las bandas de cazadores y recolectores, pues no existe en ellas el mecanismo de los impuestos. ¿Significa esto que allí se presenta la diferencia entre bienes públicos de primer y segundo orden, como lo quieren los defensores de la selección de grupos? En realidad, este problema no se presenta ni puede presentarse. El problema es ilusorio y se basa en una comprensión inadecuada del fenómeno social-psicológico que llamaríamos aceptar una norma. La aceptación de una norma cualquiera, por ejemplo la que prescribe la repar-
Alejandro Rosas
4. CRÍTICA
[291]
FILOSOFIA.indb 291
27/11/06 11:35:34
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
tición equitativa de la carne de grandes presas, implica la disposición a ejercer algún tipo de presión sobre quienes la incumplan y a ser receptivo al mismo tipo de presiones en el caso del propio incumplimiento. El argumento a favor de la selección de grupos incurre en un error conceptual: el de creer que aceptar una norma es un fenómeno separable de la disposición a aplicar o a recibir los castigos aparejados con ella; pero no es así. No se puede distinguir entre unas normas que prescriben la repartición equitativa de la carne de grande presas, y otras normas que prescriben sanciones para quienes violen las primeras, de manera que alguien pueda decidir obrar en consonancia con las primeras, pero no con las segundas. Las segundas están ya contenidas en las primeras, pues las sanciones son constitutivas del estado mental que llamaríamos aceptar una norma. Aun así, aceptando que la disposición a aplicar o recibir el castigo está incluida en la aceptación de la norma, alguien podría argumentar que la disposición a aplicarlo puede inhibirse cuando permite ahorrar tiempo y recursos, porque el castigo ya fue aplicado por otros. Esta observación asume, equivocadamente, que los castigos pueden aplicarse individualmente. A diferencia de lo que sucede en el juego de bienes públicos relatado arriba, en las bandas de cazadores y recolectores el castigo se aplica colectivamente. Uno de los castigos más frecuentes, a saber, el aislamiento, que puede llegar hasta el ostracismo, es por su naturaleza un castigo en cuya aplicación debe participar todo el grupo. Dado que el tamaño de las bandas es lo suficientemente pequeño como para que todos se reconozcan por el nombre y el rostro, el incumplimiento de una norma es un estigma público, bajo el que cae tanto para el trasgresor como quien se niegue a aplicar el castigo. Quien se niegue a suspender relaciones con el trasgresor aparece como trasgresor ante el grupo, como ‘cómplice’ de la trasgresión inicial. Tanto el prota-
[292]
FILOSOFIA.indb 292
27/11/06 11:35:34
gonista como el ‘cómplice’ de la trasgresión pierden derechos y beneficios: el grupo simplemente no se los reconoce. También aquí la contribución a bienes públicos de segundo orden (castigos) es consecuencia de la misma motivación que produce la contribución a bienes públicos de primer orden. Este estado de cosas se sigue automáticamente del hecho de aceptar una norma. Una vez eliminada la ilusión de que el castigo aparejado a la trasgresión de las normas es un comportamiento adicional y separable de la aceptación de la norma, podemos también medir el efecto real que las normas tienen sobre la competencia entre altruistas y egoístas dentro de un grupo. Los defensores de la selección de grupos afirman que la vida regida por normas reduce, pero no elimina, la ventaja que los egoístas tienen sobre los altruistas. Esto se debe al costo adicional en que incurren los castigadores altruistas. Esta concepción de los costos se apoya en la idea, errónea, de que el altruismo es un comportamiento, y el castigo o la norma que lo rige es otro comportamiento distinto. Pero el altruismo humano que aquí se explica por selección natural es inseparable de las normas y de las sanciones internas (emociones como la culpa y la vergüenza) y externas (la sanción social por la cual los demás se niegan a reconocerme ciertos derechos). El altruismo humano es esencialmente un altruismo condicionado a la aceptación general y recíproca, tanto de las normas como de los castigos por incumplimiento. El castigado sufre una disminución considerable en su aptitud biológica. El altruismo se convierte en una fuerza selectiva contra los egoístas y logra invertir por completo la relación costo/beneficio que ponía al altruismo en desventaja. Gracias a las normas, los altruistas tienen ventaja sobre los egoístas al interior de un mismo grupo. Las reflexiones anteriores muestran que el ‘altruismo normativo’ es un rasgo que beneficia no sólo a los grupos de
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[293]
FILOSOFIA.indb 293
27/11/06 11:35:35
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
altruistas frente a los grupos de egoístas, sino también a los individuos altruistas frente a los individuos egoístas en un mismo grupo. El altruismo normativo permite a los altruistas cosechar los beneficios de la cooperación y excluir a los egoístas de todos los beneficios que son propios de la vida en grupo, ya sea que violen la norma como autores o como cómplices. Con esto se altera la relación costo / beneficio sobre la que Darwin construyó la paradoja del altruismo. De este modo, el punto de partida del argumento en favor de la selección de grupos no es válido para el caso del altruismo normativo propio de la especie humana. 5. DE LAS JERARQUÍAS A L I G U A L I TA R I S M O
DE
DOMINACIÓN
El problema de la paradoja del altruismo es resolver este aparente enigma: ¿cómo puede evolucionar un comportamiento que parece producir más costos que beneficios al sujeto del mismo? Si se quiere, el problema consiste en encontrar el rendimiento reproductivo que la selección natural exige de un rasgo cualquiera o del organismo que lo porta. La selección de grupos es una solución atractiva si se parte del supuesto de que los altruistas son explotados por los egoístas y pierden frente a ellos en un mismo grupo. Pero ya vimos que el altruismo normativo asegura una mayor aptitud relativa a los altruistas y puede evolucionar sin necesidad de la selección de grupos. Pero ahora es necesario abordar un problema más complejo. El cálculo costo/beneficio favorece al altruismo normativo siempre y cuando haya un sentido de justicia generalizado en el grupo. Los miembros de un grupo deben haber internalizado las normas que prescriben la equidad antes de que el cálculo costo/beneficio favorezca al altruismo. Los antropólogos asumen que la presión social de las normas existe en las sociedades de cazadores y recolectores [294]
FILOSOFIA.indb 294
27/11/06 11:35:35
actualmente existentes, las cuales se interpretan usualmente como sociedades igualitaristas (Woodburn 1982; Boehm 1998; 2000). El igualitarismo no es una simple ausencia de relaciones de dominación, no es un mero epifenómeno de los comportamientos tomados individualmente; es un estado positivamente regulado mediante normas intersubjetivamente válidas. Supongamos que la norma de la repartición equitativa del producto de la caza en esas sociedades sea una aproximación al modo de vida del Homo sapiens en el pleistoceno, quizás incluso del Homo erectus (Lee & DeVore 1968; Isaac 1978; Potts 1984). Aun así, esa y otras normas igualitaristas son el punto de llegada del proceso evolutivo, no su punto de partida. Éste debió asemejarse más bien a lo que se observa usualmente en el orden de los primates, en donde las especies que viven en grupos multimachos - multihembras se organizan socialmente a través de jerarquías de dominación. Así sucede en las dos especies de primates filogenéticamente más próximas a los humanos – las dos especies del género Pan – y así fue probablemente en el ancestro común del género Pan y el género Homo. El altruismo normativo y el igualitarismo evolucionaron en los homínidos a partir de un ancestro que vivía en sociedades con jerarquías de dominación. La dificultad consiste en entender las razones por las cuales el altruismo normativo pudo haber empezado a tener un valor adaptativo en sociedades en las que el ordenamiento jerárquico era la regla. En las sociedades jerárquicas en el mundo animal, el castigo se utiliza típicamente de manera egoísta para imponer condiciones de dominación (Clutton-Brock & Parker 1995). Esto plantea un problema para cualquier teoría que explique, mediante el castigo, la ventaja adaptativa del altruismo frente al egoísmo y su evolución por selección natural. Pues en contextos sociales en los que el castigo es monopolizado por los dominantes con fines egoístas, el castigo altruista debe tomar inicialmente la
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[295]
FILOSOFIA.indb 295
27/11/06 11:35:35
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
forma del castigo contra los dominantes. Es intuitivamente improbable que este comportamiento pueda invadir una población en donde el castigo sirve ya para apoyar la organización jerárquica. Aceptando que el castigo puede compensar la desventaja de conductas individualmente costosas (Boyd & Richerson 1992), la compensación se frustra si las conductas egoístas en competencia también se apoyan en el castigo. El castigo altruista contra los dominantes debe distinguirse cuidadosamente de otras dos formas de castigo: el castigo altruista en sociedades ya regidas por normas, y el castigo egoísta con fines de dominación del que se sirven los dominantes o los que aspiran a esa posición. Expliquemos estas diferencias, empezando por la primera. El castigo altruista del que habla el argumento en favor de la selección de grupos es un castigo impuesto a los miembros de un grupo que han violado normas socialmente aceptadas en ese grupo. Cuando pensamos en la evolución de las normas igualitarias a partir de sociedades jerárquicas, este tipo de castigo no pudo haber constituido el comienzo del proceso. El castigo altruista debe haberse impuesto inicialmente a individuos dominantes que no reconocían tales normas y que eran capaces de anticiparse a la formación de coaliciones en su contra y de desbaratarlas, mediante el uso del castigo físico. El problema de los costos del castigo altruista toma aquí un tenor totalmente distinto. No es lo mismo castigar a quien es consciente de haber quebrantado una norma que define su pertenencia a un grupo, que castigar a un dominante que no conoce otra ley que la de la fuerza y la dominación. Vamos a introducir notaciones artificiales para facilitar la diferenciación entre los diversos tipos de castigo. CAC es el castigo altruista costoso, impuesto a los dominantes y no amparado por normas. CAS es el castigo altruista sin costo,
[296]
FILOSOFIA.indb 296
27/11/06 11:35:35
impuesto a quienes quebrantan normas que son reconocidas en un grupo. Teniendo en mente esta diferencia, tiene sentido asumir que CAC, a diferencia de CAS, no puede evolucionar sin el apoyo de una fuerza considerable de selección grupal. Alternativamente, mecanismos especiales pueden haber reducido los costos de CAC. Bingham propuso que el uso de piedras como proyectiles redujo los costos de CAC (Bingham 1999). Permitió a una coalición de subordinados neutralizar la fuerza de un dominante sin exponerse al enfrentamiento físico, en el cual el dominante tiene ventaja. Pero esta solución depende de que la coalición pueda actuar coordinadamente y de que los coaligados no flaqueen en su propósito. Hay, sin embargo, algunas dificultades para cumplir esas condiciones. Los dominantes monitorean la formación de coaliciones en su contra y generalmente las ahogan en sus inicios, atacando a sus promotores de manera individual (de Waal 1982). Es difícil evitar este proceder, pues siempre habrá momentos en los que un coaligado cualquiera esté lejos de sus aliados. Si los costos de CAC son altos, entra a regir la paradoja de la disuasión: con costos altos, la amenaza de castigo no es creíble y no logra disuadir. Por estas razones, aun con la disponibilidad de proyectiles como armas, los altos costos de CAC son un obstáculo para su evolución (Sterelny 2003). Aun así, este problema no puede ser insalvable, pues en las especies con jerarquías de dominación los individuos subordinados pueden ascender en la jerarquía mediante el mecanismo de la amenaza y el castigo físico contra los dominantes de turno. Este es un comportamiento usual, ya sea que se sirva de coaliciones o que se ejecute de manera individual (de Waal 1982). Sin embargo, este tipo de castigo, llamémoslo CED, castigo egoísta con fines de dominación, es muy distinto de CAC. Si bien CED se dirige contra el alfa igual que CAC, se diferencia de éste por no tener como
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[297]
FILOSOFIA.indb 297
27/11/06 11:35:36
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
propósito repartir el poder entre todos los miembros de un grupo. CED tiene como fin quedarse con la posición alfa. Esto tiene sentido desde el punto de vista de la selección natural, pues los costos altos del enfrentamiento con el dominante sólo se compensan si el botín es alto. El botín de CED es alto comparado con el de CAC, cuyo propósito es repartir entre todo el grupo el beneficio de neutralizar al alfa. Ahora podemos ver el problema con mayor claridad. En el seno de sociedades con jerarquías de dominación, CAC tendría que competir con CED, cuya función es quedarse con los beneficios de la posición alfa. Intuitivamente, el beneficio para los individuos que aplican CAC es menor beneficio que obtienen los que aplican CED. Consiguientemente, su probabilidad de evolucionar en medio de sociedades jerárquicas es reducida, a no ser que exista una enorme presión de competencia entre grupos. Más aún, hay un problema previo al de los costos comparativos de las diferentes formas de castigo. El castigo propio de CAC quedó caracterizado arriba como una forma de castigo no amparado por normas. Esto es parcialmente verdad, pues los dominantes no reconocen la validez de normas igualitarias. Pero en otro sentido, CAC presupone la aparición de un sentido de equidad y de justicia. Su función, a diferencia de CED, es eliminar la posición de los dominantes que obstaculizan el orden igualitario. Para que la agresión y el castigo se puedan poner al servicio de un orden igualitario, debe haber ya emergido como novedad evolutiva un sentido de justicia y equidad compartido al menos por la coalición que se enfrenta al alfa, si bien no por el alfa mismo. Pero, ¿de dónde podría salir ese sentido de justicia en una especie acostumbrada a relaciones de dominación? El propósito de las dos últimas secciones es plantear este problema, ignorado en la literatura, y esbozar una solución plausible.
[298]
FILOSOFIA.indb 298
27/11/06 11:35:36
El entorno ancestral de las normas de equidad
¿Cómo podría surgir un sentido de justicia en un mundo diseñado por la selección natural con un orden social jerárquico? ¿Qué presiones selectivas podrían explicar el rompimiento del ordenamiento jerárquico? Si bien no es posible contar aún una historia evolutiva completa, se pueden iluminar plausiblemente sus etapas más avanzadas. Pienso en esa parte de la historia que transcurre cuando los homínidos ya han desarrollado una psicología de atribución de estados mentales, es decir, la habilidad de predecir el comportamiento atribuyendo motivos, razones e intenciones. Esto nos permite enfocarnos sobre las condiciones de aparición de una motivación para la equidad en las interacciones sociales. El problema es identificar una situación recurrente que diera un carácter adaptativo a un sentido de equidad entre nuestros ancestros viviendo en un entorno social jerárquico. Sin un sentido de justicia, el castigo en sociedades jerárquicas es utilizado para imponer relaciones de dominación. En los animales que viven en grupos, la organización social se basa en la formación espontánea de jerarquías lineales. La repartición de los recursos acontece de acuerdo a la jerarquía, como sucede con el acceso a las hembras fértiles entre los chimpancés. Cuando la repartición es equitativa, como con los productos de la caza en esa misma especie, ella se explica como una forma de robo tolerado – porque los costos de excluir a otros del consumo no compensan la ganancias – o como un indicador de calidad (Hawkes & Bird 2002). Pocos creen que hay reciprocidad bajo una norma de equidad en los chimpancés (de Waal 1996).2 ¿Cómo pudo entonces surgir esa norma en sociedades jerárquicas? La 2
Ver una crítica a esta tesis de de Waal en (Rosas 2005).
Alejandro Rosas
6. EL ENTORNO ANCESTRAL 1: INTERACCIÓN BAJO UN EQUILIBRIO DE PODER
[299]
FILOSOFIA.indb 299
27/11/06 11:35:36
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
respuesta a esta pregunta pasa por la identificación de un tipo de situación cuya estructura determine el carácter adaptativo de un sentido de equidad. Una interacción bilateral con la estructura de un equilibrio de poder cumpliría con esta condición. Antes de identificar una situación particular con esta estructura, conviene explicar por qué la estructura misma determina el carácter adaptativo de un sentido de equidad. En una interacción con equilibrio de poder, agentes motivados prudencialmente por sus propios intereses limitarán su exigencia a una porción leonina y acordarán una repartición equitativa de los recursos obtenidos gracias a la cooperación. Esta limitación y este acuerdo se basan en capacidades cognitivas sofisticadas, como corresponde a la parte de la historia que queremos describir. Se apoya en la capacidad de razonar instrumentalmente y de entenderse a sí mismo y a los demás como agentes de intenciones egoístas, como agentes dispuestos a dominar y renuentes a dejarse dominar. Cuando existe un equilibrio de poder, la razón instrumental aconseja una repartición equitativa. Aunque haya circunstancias favorables a una exigencia leonina, la capacidad de proyectarse hacia el futuro revela su carácter pasajero. Si las partes son conscientes de un equilibrio de poder, reconocen que los costos de múltiples confrontaciones a largo plazo no compensan las ganancias pasajeras. Bajo condiciones de racionalidad perfecta, la previsión y el equilibrio de poder bastarían para la estabilidad de la norma instrumental de repartición equitativa. Sin embargo, la tendencia a descontar el futuro (Frank 1988) distorsiona la magnitud relativa de las ganancias presentes en relación con las pérdidas futuras. Por otro lado, la capacidad de manipular el presente, especialmente mediante el uso de la decepción y el engaño, tientan constantemente a abandonar la norma instrumental de repartición equitativa en busca de la porción leonina. Estas dos razones hacen de la equidad adoptada [300]
FILOSOFIA.indb 300
27/11/06 11:35:36
El entorno ancestral de las normas de equidad
instrumentalmente una estrategia inestable para enfrentar interacciones con la estructura de un equilibrio de poder. Dada esta inestabilidad, los cooperadores instrumentales son invadidos por una estrategia cooperativa que valora la equidad intrínsecamente, los cooperadores morales. Los cooperadores morales renuncian al empleo de la fuerza y el fraude recomendadas por la racionalidad instrumental. Están obligados a discriminar a los cooperadores instrumentales y a interactuar sólo con cooperadores morales, pues los cooperadores instrumentales son traidores potenciales (Trivers 1971). La discriminación contra los cooperadores instrumentales y el valor intrínseco otorgado a la cooperación moral constituyen preferencias psicológicas centrales que actúan como selectores en la interacción social. Ellas favorecen la propagación de los cooperadores morales y marginan a los cooperadores instrumentales. Si las interacciones con estructura de equilibrio de poder son recurrentes, las presiones de la selección individual conducirán a especies con las capacidades cognitivas supuestas en este argumento por una trayectoria evolutiva desde la cooperación instrumental a la cooperación moral. 7. EL ENTORNO ANCESTRAL 2: EQUIDAD SELECCIÓN SEXUAL
La evolución de la cooperación moral equitativa fue posible gracias a interacciones recurrentes con la estructura de un equilibrio de poder. ¿Dónde encontramos, en entornos ancestrales, interacciones con esta estructura? Una idea que viene a la mente es la de interacciones agresivas en disputas por la dominación. Usualmente, estas disputas conducen a la formación de jerarquías lineales, jugando en ello un papel decisivo el efecto llamado ‘ganador/perdedor’ (Dugatkin & Druen 2004). El ganador/perdedor en una contienda obtiene un aumento/decremento en su autoestima que afecta
Alejandro Rosas
Y
[301]
FILOSOFIA.indb 301
27/11/06 11:35:37
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
decididamente sus triunfos/derrotas en futuras contiendas. Este efecto supera la incidencia de sus capacidades físicas ‘objetivas’ en el desenlace de las mismas. Hay evidencia parcial de este efecto también en humanos (Chase et alia 2002). En este contexto, no es plausible que las interacciones agresivas tengan una estructura de equilibrio de poder y constituyan una presión selectiva en favor de una norma de equidad. Se ha propuesto que la introducción de armas en estas disputas agresivas pudo acaso haber introducido una forma de equilibrio. Esto, sin embargo, no parece probable, dado que el uso de armas admite diferencias en la destreza y no parece estar en condiciones de neutralizar el efecto ganador/perdedor. En toda contienda, con o sin armas, hay ganadores y perdedores. Incluso en las guerras con armas de destrucción masiva, en donde es un lugar común decir que todos pierden, la historia y los tratados de paz atestiguan que hay ganadores y perdedores. Las confrontaciones agresivas no exhiben la estructura de equilibrio de poder que se requiere para la evolución de una motivación intrínseca para la equidad. Necesitamos un tipo de interacción en un contexto distinto al de las confrontaciones agresivas por la dominación. La interacción requerida debe afectar el éxito reproductivo de los involucrados. Sus éxitos y fracasos deben quedar registrados en la contabilidad inexorable de los genes afectados por la selección natural. Una interacción con el potencial para satisfacer estas condiciones es la cooperación entre los sexos para la producción de descendencia viable. Cada sexo tiene el poder de afectar el éxito reproductivo del otro. Cada sexo tiene, potencialmente, el mismo poder de incidir sobre la selección natural del sexo opuesto. El comportamiento reproductivo en los primates es normalmente el resultado de las características generales de la reproducción sexual y de las características especiales de la
[302]
FILOSOFIA.indb 302
27/11/06 11:35:37
fisiología reproductiva de los mamíferos. Cuando hay reproducción sexual, la regla general es que las hembras inviertan recursos preferentemente en esfuerzo parental: contribuir a que cada una de sus crías llegue a la edad reproductiva. La biología de los mamíferos expresa este compromiso de las hembras a través de la gestación interna y la lactancia obligada de las crías. Los machos, en cambio, se benefician principalmente del esfuerzo por aparearse: tener tantas crías como sea posible (Trivers 1972). La mayoría de nuestros parientes primates sigue este patrón, aunque hay también excepciones (monos callitrichidos). Los humanos también somos una excepción, pues los varones contribuimos al cuidado parental. Se asume que los humanos adquirimos este rasgo después de la ramificación desde el ancestro común con el género Pan, es decir, en alguna de las especies del género Homo. La teoría actual explica las desviaciones del patrón esperado por la presencia de factores sociales o ecológicos especiales. Factores como la dispersión de las hembras, debida a su vez a la dispersión del alimento o a la agresión entre hembras; el grado de certeza de paternidad; y el efecto del esfuerzo paternal sobre la viabilidad de la descendencia, determinan la existencia o no del esfuerzo paternal, a pesar del sesgo en su contra en los hechos de la reproducción sexual (reseñado en Geary 2000). Ahora bien, estos factores no permiten explicar la existencia de esfuerzo paternal en los humanos. Este patrón es atípico, asumiendo que la evolución de los homínidos partió de un estado social semejante al que hoy observamos entre chimpancés, es decir, de grupos multimachos-multihembras (para una hipótesis distinta cf. Geary & Flinn 2001). La competencia por las hembras en estos grupos y la imposibilidad de una certeza objetiva de la paternidad, agravada por la ovulación escondida (Alexander & Noonan 1979), debieran haber constituido una fuerte
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[303]
FILOSOFIA.indb 303
27/11/06 11:35:37
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
presión selectiva entre los machos homínidos en favor de una estrategia de esfuerzo por aparearse y contra el esfuerzo paternal. Si evolucionamos en grupos multimachos-multihembras, el esfuerzo paternal en humanos es una genuina paradoja en la teoría de la evolución humana. ¿Cómo podemos resolver esta paradoja? Sugiero que esta evolución atípica es el resultado de un proceso de negociación entre los sexos, proceso que condujo a la inversión paternal en el género Homo. El aumento del tamaño del cerebro desde el Homo erectus requirió un cambio de dieta con un componente importante de carne (Aiello & Wheeler 2000). El mismo aumento del tamaño del cerebro condicionó la necesidad de nacimientos prematuros (con bajo desarrollo del sistema nervioso central). Esta condición de los neonatos endureció las condiciones del cuidado parental. Las madres lactantes requirieron de ayuda adicional, tanto en la supervisión de las crías como en la provisión de alimento. Contra esta tesis, se ha puesto en duda la existencia de genuino cuidado paternal entre los cazadores y recolectores actuales. Algunos antropólogos piensan que la asistencia que requirieron las madres fue proporcionada en nuestros ancestros por las abuelas, como lo es también hoy según estos antropólogos. Esto explicaría la existencia de un período extenso de menopausia en la especie humana, a diferencia de las otras especies de grandes simios.3 Sin embargo, los datos demográficos presentados por Frank Marlow apoyan la tesis de que los varones aumentan la fertilidad femenina
3
El cambio de dieta es mencionado como determinante ecológico que presionó la evolución de la menopausia y el cuidado a cargo de las abuelas (Hawkes et alia 1998). Para otros autores, sin embargo, la contribución paternal a la dieta no puede ser considerada marginal (Kaplan et alia 2000).
[304]
FILOSOFIA.indb 304
27/11/06 11:35:37
con sus contribuciones a la dieta, por la vía de acortar los períodos de lactancia y facilitar un destete temprano (Marlow 2001; 2003). Ante la posible objeción que clasifica las contribuciones masculinas como esfuerzo por apareamiento, los análisis de Marlow muestran también que la contribución a la supervisión de las crías y a la provisión de alimentos es esfuerzo parental. Marlow muestra que esas contribuciones son cuantitativamente diferentes en padres y en padrastros. Esta diferencia no se debería presentar si estas conductas fuesen expresión del esfuerzo por aparearse (Marlow 1999). Otros datos tomados de cazadores recolectores también soportan la tesis del esfuerzo paternal. La descendencia de los varones que no invierten en el cuidado parental sufre tasas de mortalidad más altas y lo mismo pudo haber sucedido entre nuestros ancestros (Hurtado & Hill 1992). Si las madres lactantes entre nuestros ancestros requirieron de asistencia en el cuidado parental, pudieron haberla exigido de los varones como condición del apareamiento. Inicialmente los varones la habrían ofrecido como esfuerzo por apareamiento. Pero una actitud consistente y duradera de las hembras en este sentido pudo transformar el esfuerzo por apareamiento en genuino esfuerzo paternal. La diferencia entre estas dos formas de esfuerzo en los varones sólo puede medirse al nivel de su motivación. Marlow midió la motivación en términos de horas dedicadas a la supervisión de los infantes y de la cantidad de alimento aportado al hogar (Marlow 1999). Los resultados muestran una diferencia entre padres y padrastros en cuanto a la motivación para el cuidado. Los varones, sin embargo, no iban a ofrecer cuidado sin obtener nada a cambio. Desde el punto de vista de la selección natural, el esfuerzo paternal no hubiese sido seleccionado si no hubiese estado ligado a la paternidad. Los varones debían, por tanto, recibir a cambio la certeza de paternidad. Se configuró así una interacción cooperativa
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[305]
FILOSOFIA.indb 305
27/11/06 11:35:38
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
para la reproducción, en la que tanto varones como mujeres enfrentaban por igual la necesidad de discriminar a los honestos de los tramposos: las mujeres debían discriminar las ofertas genuinas de las deshonestas, y los varones con ofertas genuinas debían discriminar a las mujeres fieles de las infieles. Este proceso discriminatorio debió constituir el núcleo de la elección de pareja de largo plazo entre nuestros ancestros. Según datos tomados en sociedades contemporáneas, sigue jugando hoy un papel importante en la selección de pareja para el matrimonio (Buss 1994). Pero este proceso no fue entonces, como tampoco lo es hoy, un proceso de elección gobernado por la fuerza ciega de la selección natural. Fue más bien el mismo tipo de selección que esbozamos arriba en interacciones inicialmente egoístas entre agentes con una teoría de la mente. El proceso que llevó a la selección de una norma de equidad en la cooperación entre progenitores consistió en un ajuste mutuo de expectativas en el tiempo. Los agentes involucrados en este proceso pudieron haber entrado en él inicialmente por razones instrumentales. Esta solución habría sufrido bajo la inestabilidad descrita arriba para las interacciones en las que existe un genuino equilibrio de poder, como lo es la interacción para la crianza cooperativa. En ella ambos exigen algo y ambos pueden ofrecer lo exigido a cambio, y la oferta debe ser genuina y no oportunista para ser aceptada. Dada la posibilidad de detectar la confiabilidad del cooperador potencial, el simple hecho de que cada sexo es indispensable para la reproducción genera la norma de equidad como solución al equilibrio de poder. Quienes tenían una predisposición genética para entrar en esa interacción renunciando al fraude y al engaño, y comunicando visiblemente su disposición, debieron haber gozado de una ventaja relativa entre los homínidos capaces de atribuir estados mentales. Habrían así dejado más descendencia que heredase su estrategia de cooperación moral. [306]
FILOSOFIA.indb 306
27/11/06 11:35:38
La capacidad de atribuir estados mentales introduce una novedad que permite trascender los parámetros ecológicos que usualmente determinan los procesos de evolución (Humphrey 1976). Abre posibilidades nuevas para la explicación de la evolución del esfuerzo paternal. En grupos multimachos-multihembras, la certeza de paternidad es virtualmente imposible, a no ser por un vínculo especial entre progenitores basado en la confianza y en la capacidad para discriminar a los tramposos. En el contexto de la capacidad para atribuir estados mentales, las presiones ecológicas hacia el esfuerzo paternal habrían determinado su evolución a través de la selección sexual, con preferencias en ambos sexos hacia parejas confiables y dispuestas a relaciones de largo plazo basadas en la equidad y en la supresión de tendencias al engaño. Este proceso fue decisivo para domesticar la psicología masculina adaptada a jerarquías de dominación y para ajustarla a una estructura adecuada para sociedades igualitarias. El apego a los hijos y la fidelidad a sus madres condujo a la gradual desaparición de las jerarquías que determinaban el acceso diferencial a las hembras fértiles. La desaparición de estas jerarquías debió consistir en el primer paso hacia la organización social igualitaria. Eso cambia sustancialmente la imagen del tránsito a esas sociedades considerada por otros autores (Boehm 2000; Bingham 1999; Sterelny 2003). Así se supera además un problema irresuelto en esa imagen, que consiste en que el castigo altruista dirigido a los dominantes (CAC) supone la pre-existencia de una norma de equidad cuyo origen queda en la oscuridad. ¿Cómo pudo haber surgido una norma de equidad en una psicología adaptada para interacciones sociales jerárquicamente ordenadas? La selección sexual ofrece una solución a este problema, al tiempo que torna superflua la idea de un tránsito basado en el castigo altruista costoso. Pues la norma de equidad y
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[307]
FILOSOFIA.indb 307
27/11/06 11:35:38
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
fidelidad entre progenitores debió traducirse también en una norma de equidad entre machos adultos en cuanto al acceso a las hembras fértiles. El castigo altruista en este contexto no es del tipo CAC, sino del tipo que se soporta en una norma, es decir, CAS, como se explicó arriba en la sección 5. Los machos dominantes habrían desaparecido gradualmente en virtud de la selección sexual en favor de motivaciones para la interacción equitativa. O, al menos, se habría iniciado así una trayectoria evolutiva hacia la domesticación de los dominantes gracias a cambios estructurales en su arquitectura psicológica. REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Alexander, R.D. & K.M. Noonan 1979. Concealment of ovulation, parental care, and human social evolution, en N.A. Chagnon and W. Irons, (eds.) Evolutionary Biology and Human Social Behavior, 436–53, North Scituate, Mass.: Duxbury Press. Aiello Leslie C., & Wheeler P. 1995. The expensive tissue hypothesis: the brain and digestive system in human and primate evolution. Current Anthropology 36:199–221. Bingham, Paul M. 1999. Human uniqueness: a general theory, Quarterly Review of Biology 74 (2): 133–169. Bird, Rebecca 1999. Cooperation and conflict: the behavioral ecology of the sexual division of labor, Evolutionary Anthropology: 8(2): 65-75. Blurton Jones, N. 1987. Tolerated theft: suggestions about the ecology and evolution of sharing, hoarding, and scrounging, Social Science Information 26: 31–54. Boehm, Christopher 1998. Impact of the human egalitarian syndrome on darwinian selection mechanics, American Naturalist, 150: S100-S121.
[308]
FILOSOFIA.indb 308
27/11/06 11:35:38
Boehm, Christopher 2000. Conflict and the evolution of social control, en Leonard D. Katz (ed.), Evolutionary Origins of Morality, Bowling Green: Imprint Academic. Boyd, R & P. J. Richerson 1992. Punishment allows the evolution of cooperation (or anything else) in sizable groups, Ethology and Sociobiology, 13 (3) 171-195. Chase, Ivan D., Craig Tovey, Debra Spangler-Martin & Michael Manfredonia 2002. Individual differences versus social dynamics in the formation of animal dominance hierarchies, PNAS, 99 (8): 5744–5749. Clutton-Brock, T.H. & G.A. Parker 1995. Punishment in animal societies, Nature 373, 3: 209-216. De Waal, F. 1982. Chimpanzee Politics. Power and sex among apes, New York: Harper & Row. Dugatkin, L.A. & M. Druen 2004. The social implications of winner and loser effects, Proceedings of the Royal Society of London B (Suppl.) 271: S488–S489. Fehr, Ernst & Simon Gächter 2002. Altruistic punishment in humans, Nature 415 (10): 137–140. Frank, Robert 1988. Passions within Reason. The Strategic Role of the Emotions, New York: W. Norton & Co. Geary, David C. 2000. Evolution and proximate expression of human paternal investment, Psychological Bulletin, 126, 55–77. Geary, D. C. & Mark V. Flinn 2001. Evolution of human parental behavior and the human family, Parenting: science and practice, 1(1-2), 5–61. Gould, Stephen J. 2002. The Structure of Evolutionary Theory. Cambridge, MA: Harvard Univ. Press. Gouldner, Alvin W. 1960. The norm of reciprocity: A preliminary statement, American Sociological Review 25(2): 161-178. Gurven, Michael 2006. The evolution of contingent cooperation, Current Anthropology 47(1): 185-192.
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[309]
FILOSOFIA.indb 309
27/11/06 11:35:39
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Hawkes, Kristen 1993. Why hunter-gatherers work: an ancient version of the problem of public goods, Current Anthropology 34:341–361. Hawkes, K., J.F Oconnell, N.G Blurton Jones, H. Alvarez & E.L. Charnov, 1998. Grandmothering, menopause and the evolution of human life histories, PNAS, 95, 1336-1339. Hawkes, K. & R. Bliege Bird 2002. Showing off, handicap signaling, and the evolution of men’s work, Evolutionary Anthropology 11:58–67. Humphrey, N.K. 1976. The social function of intellect, en Bateson P.P.G., Hinde R.A. (eds.) Growing Points in Ethology, 303–317, Cambridge: Cambridge University Press. Hurtado, A.M., & Kim R. Hill 1992. Paternal effect on offspring survivorship among Ache and Hiwi hunter-gatherers: Implications for modeling pair-bond stability, en B. S. Hewlett (ed.), Father-child relations: Cultural and biosocial contexts, 31-55, New York: Aldine de Gruyter. Isaac, Glynn 1978. Food sharing and human evolution: archeological evidence from the Plio-Pleistocene of East Africa, Journal of Anthropological Research 34: 311-25. Kaplan, H., K. Hill, J. Lancaster & M. Hurtado (2000) “A Theory of human life history evolution: diet, intelligence and longevity”, Evolutionary Anthropology 9:156-185. Lee, R.B. & Irvin DeVore (eds.) 1968. Man the Hunter, Chicago: Aldine. Marlow, Frank W. 1999 Showoffs or providers? The parenting effort of Hadza men, Evolution and Human Behavior 20: 391–404. ______ 2001. Male contribution to diet and female reproductive success among foragers, Current Anthropology 42 (5): 755-760. ______ 2003. A critical period for provisioning by Hadza men. Implications for pair bonding, Evolution and Human Behavior 24: 217–229.
[310]
FILOSOFIA.indb 310
27/11/06 11:35:39
Miller, G.F. 2000. The Mating Mind: How Sexual Choice Shaped the Evolution of Human Nature. New York: Doubleday. Olson, M. 1965. The Logic of Collective Action: Public Goods and the Theory of Groups, Cambridge: Harvard University Press. Potts, R. 1984. Hominid Hunters? Problems of identifying the earliest hunter/gatherers, en R. Foley (ed.) Hominid Evolution and Community Ecology, 129-166, Londres: Academic Press. Richards, Robert 1987. Darwin and the Emergence of Evolutionary Theories of Mind and Behavior, Chicago: The University of Chicago Press. Rosas, Alejandro 2004. La evolución de la cooperación, en L.E. Hoyos (ed.) Lecciones de Filosofía Política, 347-371, Bogotá: U. Nacional/U. Externado de Colombia. Rosas, Alejandro 2005. La moral y sus sombras. La racionalidad instrumental y la evolución de las normas de equidad, Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 37 (110): 79-107. Ruse, Michael 1980. Charles Darwin and group selection, Annals of Science 37: 615-630. Smith, Eric A & R. Bliege Bird 2000. Turtle hunting and tombstone opening: public generosity as costly signaling, Evolution and Human Behavior 21:245–261. Sterelny, K. 2003. Thought in a Hostile World. The Evolution of Human Cognition, Blackwell Publishing: Oxford. Trivers, R. 1971. The evolution of reciprocal altruism, The Quarterly Review of Biology, 46, 35-57. Trivers, R. L. 1972. Parental investment and sexual selection, en B. Campbell (ed.), Sexual selection and the descent of man 1871–1971, 136–179, Chicago: Aldine. Veblen, T. 1992. The Theory of the Leisure Class, C.W. Mills (ed.), New Brunswick, NJ: Transaction Publishers.
Alejandro Rosas
El entorno ancestral de las normas de equidad
[311]
FILOSOFIA.indb 311
27/11/06 11:35:39
III
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Williams, George C. 1966. Adaptation and natural selection: A critique of some current evolutionary thought, Princeton, NJ: Princeton University Press. Wilson, D.S. 1998. Hunting, Sharing and Multilevel Selection: The Tolerated-Theft Model Revisited, Current Anthropology 39(1): 73-97. Winterhalder, B. 1986. Diet choice, risk, and food sharing in a stochastic environment, Journal of Anthropological Archaeology 5:369–92. Woodburn, J. 1982. Egalitarian societies, Man 17: 431-451. Zahavi, A. 1975. Mate selection: a selection for handicap, Journal of Theoretical Biology 53, 205–214. Zahavi A. 1995. Altruism as a handicap—the limitations of kin selection and reciprocity, Avian Biology 26:1–3.
[312]
FILOSOFIA.indb 312
27/11/06 11:35:39
ÍNDICE DE AUTORES Abrantes, P., 19, 170-174, 179, 174, 121, 135, 149 Andrade. L.E., 62, 64, 77, 81, 87 Ariew, A., 24 Aristóteles, 185 Ayala, F., 19-21, 26-28, 32
Bandura, A., 258 Bateson, W., 47, 48 Bermúdez, J. L., 243, 244 Bernier, 202-204, 207 Blomartio, 196 Blumenbach, 204 Blurton Jones, N., 278, 279 Bontius, 186-188, 190-192 Bradie, M., 135, 148, 150 154, 155, 157, 173 Bufón, 3, 6, 12, 190, 104, 107 Byrne, R., 247, 248, 250
Campbell, D., 20, 31, 32, 134, 140, 149, 150152, 155, 157, 160, 165 Caponi, G., 19 Castles, D.L., 272 Cords, M., 266 Correns, C., 47
FILOSOFIA.indb 313
Cuvier, 210 Cziko, G., 125, 162, 165-167 Chomsky, N., 236, 251
Dapper, 186, 195 Darwin, 5, 6, 8, 11, 16, 19, 20, 22, 26, 33, 37-44, 46, 48-61, 63, 65, 66, 121, 122, 132, 159, 172, 213, 214, 220, 236, 237, 275, 281, 294, Daston, L., 271 De Vries, H., 47, 48, 52 De Waal, F., 257-266, 269, 270, 297, 299 De la Peyrère, 201 Dennett, D. Dobzhansky, T., 52, 53 Donald, M., 244 Dretske, F., 21, 101, 102, 106-117
Fehr, E., 287 Filostorgios, 208 Fisher, R. A, 50, 51, 63
Galdikas, 190, 191 Galeno, 185 Galton, F., 48
27/11/06 11:35:40
F I L O S O F Í A DA R W I N I S M O Y E VO L U C I Ó N
Gallup, G., 241 Godfrey-Smith, P, 105-108, 115-118, 133, 134 Goodall, J., 239 Gould, S.J., 275 Gurven, M., 283
Haldane, J.S., 50 Hale, 201 Hamilton, W.D., 276 Hanón, 205 Hardy, G. H., 49 Hawkes, K., 281-283, 299, 304 Hediger, H., 262 Herodoto, 199 Hodge, J. (nota a pie de pag), 31 Hume, 206
Johanowicz, D. L., 266
Kummer, H., 269
Lamarck, 3-16, 41, 59, 122, 124, 125 Leibniz, 203, 204
Lewens, T. (nota pie de pag), 30 Limoges, C., 3, 5, 7, 8 Linneo, 204, 205 López Beltrán, C. (nota a pie de pag), 19, 31 Lorenz, K., 158, 262
Malinowski, 191 Marlow, F., 304, 305 Martínez-Contreras, 185, 189, 190, 193, 207, 209, 210, 212 Mason, W.A., 260 Mayr, E., 5, 54 McGrew, W., 238 Mendel, G., 37, 43-47, 49, 88, 126 Millikan, R.G., 104, 105, 117, 170 Mondragón-Ceballos, R., 263, 264 Montagu, A., 210, 250 Morgan, T. H., 52 Müller, H., 52, 71, 91
Neander, K., 20-22, 26, 28, 29, 31-33
[314]
FILOSOFIA.indb 314
27/11/06 11:35:40
ÍNDICES
Paley, W., 19, 20, 22 Pérez-Ruiz, A. L., 263, 264 Peirce, C. S., 58, 66, 68, 74, 76, 160 Pinker, S., 251 Plinio, 196, 197, 199, 200 Popper, K., 140, 144, 147, 150, 151, 160 Purchas, 185, 209
Toulmin, S., 157, 158, 170 Trivers, R., 301, 303 Tschermak, E. von, 47 Tulp, 186, 191, 192, 194, 196, 200, 207 Tulpius, 191, 195, 198 Tyson, 184, 186, 192, 194, 200, 201, 204, 205, 207-215
Ren, R., 263, 264 Rosas, A., 19, 121, 175, 275 Rowell, T. E., 265 Ruch, 184 Ruse, M., 19, 159, 161, 170, 275
Van Roosmalen, A., 260, 261 Vesalio, 185
Savage-Rumbaugh, S., 224, 228-234, 236, 242, 251 Seyfarth, R., 260 Shanker, S., 234 Silk, J.B., 271, 272 Smith, W.J., 259, 281 Sober, E., 20-29, 116, 117, 275, 276, 286, 289 Sterelny, K., 118, 197
Weinberg, W., 49 Weissman, A., 42, 49, 63 Wellman, H., 247 Whyten, A., 247 Wilson, D.S., 275, 276, 286, 289 Williams, G.C, 276 Wright, Larry, 102, 104, 105 Wright, Sewall, 50, 51 Wynn, T., 238
Yerkes, 193 York, A. D., 265 Yoshihara, D., 263, 264
Taborsky, E., 68, 69, 75 Toth, N., 236, 237
[315]
FILOSOFIA.indb 315
27/11/06 11:35:41
ÍNDICE DE CONCEPTOS
Adán y Eva, 201, 202, 207 adaptabilidad, 37, 55, 75, 133, 151 adaptação, 105, 115, 118 adaptación, 4, 8, 9, 11, 20, 33, 79, 87, 121, 123, 124, 125, 127, 130, 131, 133, 135-138, 149, 155, 158, 162, 166, 169, 171, 172, 204, 276, 277 agentes evolucionantes en Desarrollo (AED), 72, 73, 75, 77, 78, 80, 8287, 91 adaptacionismo, 169 afasias temporales, 244 África, 183, 184, 192, 207, 238 agresión: modelo individual, 259, 267 agresión: modelo relacional, 267 altruismo, 275, 276, 279, 283, 285-287, 290, 291, 293-295 altruismo recíproco, 282 antropología evolucionista, 276, 277 antropomorfismo, 225, 257, 270, 271 aprendizado, 102, 106, 109, 112-114 autorreferencia, 58, 76, 78
Batavia, 184, 186, 187 Beri Beri, 187 bien(es) público(s), 278, 280, 282, 286, 287, 290, 291, 293 bonobo, 224, 225, 228, 236, 251 bonobo: Kanzi, 224, 228, 232-238, 240, 244, 245, 247, 251 bonobo: Matata 232-234 bonobo: Panbanisha, 245, 247 Borneo, 187, 190, 196, 209
capacidades cognitivas, 133, 225, 226, 262, 272 Caribes, 203 castigo altruista, 278, 293, 295, 296, 307, 308 causalidad descendente, 3133 cazador, 277, 279, 282, 283 cazadores-recolectores, 276, 277, 279, 291, 292, 294, 304, 305 cinocéfalos, 185, 207 circunstancias, 12-14, 224, 226, 234, 238 degeneración, 11, 12, 204 filosofía zoológica, 16
[316]
FILOSOFIA.indb 316
27/11/06 11:35:41
ÍNDICES
plan de organización, 13 adaptación, origen/creación de, 22, 23, 204 cognición, 163 competencia, 269, 270, 277, 303 comportamento instintivo, 129 comportamientos afiliativos, 261, 262, 266, 270 confiabilidade, 136, 306 cooperación, instrumental, 301 cooperación, moral, 301, 306 criaturas darvinianas, 131, 144, 146, 148 criaturas gregorianas, 147, 148, 156 criaturas popperianas, 144146, 148 criaturas skinnerianas, 129, 131, 144, 146, 148 cuadrumanos, 195 chimpancé, 183-185, 191, 192, 194-196, 200, 206, 207, 209, 211, 212, 214, 224, 225, 236, 239-242, 249, 250, 262, 303 chimpancé: Austin, 228-231, 234 chimpancé: Loulis, 250, 251 chimpancé: Sherman, 228231, 234 chimpancé: Washoe, 250, 251
darwinianos, 210, 213, 214, 281, 121, 124, 126 darwinismo, 8, 26, 37, 123, 124, 157, 159, 168, 169, 173, dayak(s), 190, 191, 207 desarrollo, 25, 59, 61, 70, 71, 83, 86-88, 91, 191, 223, 247, 268 dieta, 304, 305
egoísmo, 295 engaño táctico, 226, 248 enigmas adaptativos, 134, 135 enseñanza intencional, 250 entorno (E), 7, 58, 63, 64, 72, 76-81, 84, 85-91, 279, 299 epistemología evolucionista de mecanismos, 121 epistemología evolucionista de teorías, 126, 135, 154, 173 epistemología: instruccionismo, 136, 137 epistemología: providencialismo, 136 epistemología: seleccionismo, 126, 127, 132, 134, 136, 137, 149, 151 equidad, 278, 283, 294, 298, 299, 300, 302, 306
[317]
FILOSOFIA.indb 317
27/11/06 11:35:42
F I L O S O F Í A DA R W I N I S M O Y E VO L U C I Ó N
equlibrio de poder, 299-302, 306 esfinges, 184, 205, 208 esfuerzo parental, 303-305 esfuerzo parental masculino, 303-305, 307 esfuerzo por apareamiento, 303-305 etiologia, 103 evo-devo, 33, 70 evolución, 31, 43, 59, 61, 63, 65, 72, 74, 75, 83, 86, 87, 90, 122, 124, 125, 138, 174, 214, 295, 303, 307 evolución gradual, 40, 44, 48, 53, 210, 214, 236 evolución saltatoria, 43, 44, 48, 52 éxito/rendimiento reproductivo, 22, 145, 294, 302 explicación de la selección, 24-26, 140 explicación del desarrollo, 24, 25, 26 externalismo, 133, 149
falsos negativos, 117 falsos positivos, 117 fenotipo (F), 39, 45, 47, 58, 63, 72, 74 ,75, 77-85, 87-90, 123, 124
fitness, 37, 55, 56, 68, 106, 214 função, 101-112, 114, 115, 117, 118 função histórica, 106 função própria, 101, 105 funções convencionais, 102 funções naturais, 102
ganador/perdedor, efecto, 262, 301, 302 genotipo (G), 45, 47, 58, 63, 64, 72, 74, 75, 77-81, 84, 87-91, 123, 124 gorila(s), 183, 184, 194
herencia blanda, 38, 40-42, 44, 50 herencia dura, 38, 49 herencia mezclada, 46, 48 herencia particulada, 43, 46, 48, 50, 54 herramientas de oldowan, 238 hipótesis de dispersión, 262, 303 hipótesis de las relaciones valiosas, 267 hipótesis de reconciliación, 257, 262 hipótesis del apaciguamiento condicional, 260, 264
[318]
FILOSOFIA.indb 318
27/11/06 11:35:42
ÍNDICES
Homo, 192, 207, 209, 238, 240, 252, 265, 295, 303, 304 hutan, 186
igualitarismo, igualitarista, 286, 294-296 impuestos, 278, 289, 291 indicação, 107-110, 114-118 indicador de calidad, 277, 281, 283, 284, 299 Industán, 204 informação, 101, 108, 109, 112 información, 123, 124, 131, 144, 149, 153, 230, 233, 249, 282, instruccionismo, 125-127, 142 instruccionista, 162 instrumento, 142 inteligencia, 122, 129, 131, 219-222, 225-228 inteligencia en animales, 219, 225 inteligencia maquiavélica, 247 interacciones diádicas, 266 interacciones triádicas, 266 internalismo, 149
jerarquía de dominación, 295, 298 Jecko, 183
Jocko, 101 justicia, 258, 294, 298, 299
lamarckismo, 123, 124, 126 lenguaje como vehículo del pensamiento, 147, 242, 245 lenguaje de señas, 229 lenguaje lexicográfico, 228, 229, 232, 233 lexigramas, 229, 230, 232, 233 ley del efecto, 128, 145 Lilit, 201 Lovaina, 187, 191
macaco(s), 185 macacos de cara roja, 263, 264, 267 macacos rhesus, 263, 264, 267 mandril(es), 248 mandriles: Mel, 248 mandriles: Paul, 248 materialismo, 132 mecanicismo, 125 mecanicista, 122, 134 medio ambiente, 58, 59, 70, 77, 79, 81, 84, 85, 89, 123-125, 129, 133, 138, 141, 144, 147, 150-153, 155, 157, 158, 160, 161, 166, 171, 172, 207 menopausia, 304
[319]
FILOSOFIA.indb 319
27/11/06 11:35:43
F I L O S O F Í A DA R W I N I S M O Y E VO L U C I Ó N
método de ensayo y eliminación del error, 160, 167, 142, 143 multimacho-multihembra, 295, 303, 304, 307
naturalismo, 135 neurofisiología, 169, 222, 252 niveles de organización biológica, 171 norma, 278, 283, 291-293, 295, 306 normatividade, 104 nueva síntesis, 37, 52-54
orang, 186 orang-outang, 184, 187, 192, 193, 200 orangután, 189-192, 196, 200, 205-207, 211, 214 orangutanes, 183, 184, 186, 187, 206, 208, 212 ortogénesis, 123, 125, 157 Ota Benda, 208
Pan, 208, 209, 295, 303 Pan paniscus (bonobo), 224, 265 Pan troglodytes (chimpancé), 200, 212, 224, 257 pangénesis, 41 66
papión o cinocéfalo, 185, 207, 214 papiones, 185 Paraguay, 203, 275 pensamiento lingüístico/nolingüístico, 243 pigmeo, 192, 205, 208, 209, 224 póngidos, 185, 186, 194, 205, 213 pongo, 183, 209 Pongo pygmæus, 209 proceso de selección natural, 23, 29, 39, 44, 46, 50, 132, 148, 223 producción de herramientas, 236-239, 251 projeto, 102, 115 providencialismo, 121, 135 providencialistas, 167 pygmie, 192
Ramsés II, 208 Reciprocidad, 277, 279, 282284, reconciliación: estudios experimentales, 262, 266 reconciliación: estudios observacionales, 258, 262, 263 reconocimiento de sí mismo, experimento de, 241, 242
[320]
FILOSOFIA.indb 320
27/11/06 11:35:43
ÍNDICES
reduccionismo, 31 relaciones cooperativas, 268 relaciones sociales, 257, 259, 260, 267-269, 271 Relian, 190 Rembrandt, 192 repartición (de carne, recursos), 276 277, 292, 295, 299, 300 representação, 101, 102, 106109, 112-118 resolución de conflictos, 258, 260, 268-271 rey de Sambaca, 196 robo tolerado, 277, 280, 299
sátiro(s), 184, 187, 192, 193, 195-197, 199, 200, 205-208 scala naturæ, 185, 213 seleção natural, 102 ,105, 106, 111 selección acumulativa, 29 selección de grupos, 278, 285, 289-291, 293, 294, 296 selección de un solo paso, 28 selección individual, 278, 279, 289 selección natural, 19-21, 2333, 38, 48, 51, 53-55, 57, 61, 65-69, 72, 73, 91, 121, 122, 128, 131, 138, 170, 173, 214,
220, 275, 280, 290, 293, 305, 306 selección natural negativa, 2024, 26, 33, 48, 214 selección natural positiva/ creativa, 20, 26, 31, 33, 214 selección sexual, 55, 281, 302, 307 seleccionismo, 126, 127, 132, 139, 141, 158, 165-165, 168, 170 selectores vicarios, 150-153, 155, 161, 169, 171 semiosis, 58 síntesis evolutiva, 72 sociedad igualitaria, 278 sociedad jerárquica, 278 Sumatra, 187, 209
Teleología, 170 Teleologica, 122, 131, 134, 162 teoría de la evolución, 21, 48, 57, 63, 69, 275, 281 teoría de la mente, TdM, 246, 247, 249, 252, 272, 306 tolerancia, 269, 270
variación, 32, 43, 55, 90, 122, 123, 125, 139, 157-159, 161, 162,
[321]
FILOSOFIA.indb 321
27/11/06 11:35:44
F I L O S O F Í A DA R W I N I S M O Y E VO L U C I Ó N
165, 168, 170 172, 209, 213, 214, 259 variación ciega, 125, 128, 139, 143, 152, 156-158, 160, 162, 165-167 variación continua, 43 ,49 variación discontinua, 43, 44, 50
[322]
FILOSOFIA.indb 322
27/11/06 11:35:44
FILOSOFÍA,
DARWINISMO Y EVOLUCIÓN,
se terminó de imprimir en el mes de enero de 2007 en los talleres gráficos de UNIBIBLOS - Universidad Nacional de Colombia, para esta edición se utilizaron caracteres Frutiger 11/14 puntos, se empleó papel Propalibros beige de 70 g, en un formato de 14 x 21.5 cm, consta de 1.000 ejemplares. Bogotá, D.C., Colombia
FILOSOFIA.indb 323
27/11/06 11:35:44
FILOSOFIA.indb 324
27/11/06 11:35:44