EL INTERES Y LA USURA
Autor EDUARDO ABRAHAM
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 1
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 2
EL INTERÉS Y LA USURA Un error generalizado consiste en asignar al término usura un significado relacionado exclusivamente con la aplicación de intereses excesivos. Esta idea ha inducido a numerosos autores a referirse al tema puntualizando, por ejemplo, las diferencias entre los métodos impropios de expresar la tasa de interés y la usura como sinónimo de cobro exagerado de los mismos. Además innumerables juicios denunciando el delito de usura han dado lugar, en nuestro país, a una jurisprudencia que ha rechazado estas pretensiones por estar fundadas en el mismo error.
Curiosamente la palabra usura ha inducido antes a otros errores. La condena a la usura por parte de la Iglesia en el medioevo, por ejemplo, no se relacionaba al exceso de intereses aplicados, sino simplemente al cobro de cualquier tipo de interés. Existen diversas teorías sobre los fundamentos de esta postura de la Iglesia: una se basa en el ideal doctrinario de que tratar de hacer fortuna era caer en el pecado de avaricia y que la pobreza era de origen divino y de orden providencial. Por la misma razón consideraba también al comercio tan reprobable como el lucrar con el dinero, por cuanto era peligroso para el alma, pues apartaba a esta de sus fines postreros. Otra teoría atribuye la condena al cobro de interés a la antigua idea de que nadie tenía derecho a exigir el reintegro de algo más que lo prestado. También existe otra hipótesis fundamentada en la lucha de la institución religiosa contra la esclavitud; debido a que el préstamo con interés podía ser la forma utilizada para transformar, según la legislación de la época, en esclavos del acreedor a los deudores insolventes. Cualquiera fuera la razón, lo cierto es que el préstamo con interés o usura, le fue siempre prohibida al clero, logrando la Iglesia a partir del siglo IX que asimismo quedara prohibida a los laicos. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo esta postura de la Iglesia se fue flexibilizando. Paulatinamente fueron aceptadas las ideas del lucro cesante, de los daños sufridos, del riesgo corrido y de los gastos incurridos, como justificativos para la percepción de algún tipo de retribución adicional, además de la deuda original. No puede obviarse en este análisis la transformación socioeconómica que se produce entre los siglos XII y XIV. En un breve recorrido se aprecia en principio la conversión de una sociedad eminentemente agrícola a través del desarrollo artesanal; el establecimiento de grandes ferias, en las que se suspendía la prohibición canónica del préstamo con intereses o usura; la constitución de poderosas asociaciones mercantiles como fueron la Hansa flamenca de Londres y la Liga hanseática y, consecuentemente la aparición de grandes mercaderes. Están dados los elementos para el desarrollo del crédito, es decir del comercio de dinero. Durante la segunda mitad de este período se crean importantes bancos, públicos y privados; bolsas de comercio, como las de Londres y Amberes, y surgen poderosos financistas. El crecimiento de la actividad comercial y financiera va a contribuir a modificar el pensamiento dogmático del clero que, junto a la realeza, se ve necesitado periodicamente a recurrir al préstamo de dinero proveniente de aquel capitalismo en ascenso. Durante un largo período los intereses son aceptados en forma disimulada o vergonzante, haciéndolos aparecer mediante simuladas multas o recargos por moras que justificaban el incremento de la deuda original.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 3
Con los avances y retrocesos propios del devenir de las ideas, se admite, luego de varios siglos, las nuevas prácticas que exigirá el renacimiento económico en proceso y la aceptación sin reservas mentales de la legitimidad de las utilidades del comercio, de la productividad del capital y del préstamo con intereses. Llegamos así al criterio contemporáneo de que es justo retribuir al prestamista por ceder el uso de un capital actual para que otro lo usufructúe durante cierto tiempo. Actualmente se considera tan lógico el cobro de un interés por el uso de un capital ajeno, como el de un alquiler por la utilización de una vivienda. Fenómenos de deterioro en la capacidad adquisitiva del dinero, han incorporado a las operaciones financieras sistemas de ajuste que en las últimas décadas intentaron preservar las condiciones de los préstamos. Todos estos elementos, acumulados a través del tiempo, han confluido para conformar más que el interés lo que puede denominarse simplemente: el precio del dinero. ¿Pero dónde quedó la usura?. La acepción del vocablo quedó ligada al exceso en la aplicación de los intereses. Un exceso difícil de establecer; relacionado con parámetros sumamente variables en el tiempo. Así, por ejemplo la tasa de inflación, que mide el crecimiento sostenido del nivel de precios, y cuyas oscilaciones a mediano plazo suelen ser significativas, impiden establecer un porcentaje estable a partir del cual entrar en el campo de la exorbitancia en materia de interés. Un 5% mensual en el año 2000 puede ser, en términos relativos, mucho más exagerado que un 80% a mediados de 1989... Pero aún fijando un cierto porcentaje en relación al nivel de precios, nos faltarían elementos sustanciales para definir jurídicamente al delito de la usura . Nuestro Código Penal ha incorporado por ley N° 18.934, sancionada y promulgada el 12 de febrero de 1971,un nuevo Capítulo, el IV bis, integrado por un artículo, el N° 175 bis, mediante el cual se tipifica el precitado delito. Obsérvese que hasta ese momento no existía en nuestro Código Penal la usura como delito tipificado y, por lo tanto, antes de esa ley debía ser asimilada analógicamente a otros tipos de delitos contra la propiedad: como las estafas y otras defraudaciones. Este artículo 175 bis dice: “El que, aprovechando la necesidad, la ligereza o la inexperiencia de una persona le hiciere dar o prometer, en cualquier forma, para sí o para otro, intereses u otras ventajas pecuniarias evidentemente desproporcionadas con su prestación, u otorgar recaudos o garantías de carácter extorsivo, será reprimido con prisión de uno a tres años y con multa... La misma pena será aplicable al que a sabiendas adquiriere, transfiriere o hiciere valer un crédito usurario....” Interesantes observaciones surgen al analizar el artículo transcripto. * 1° Se castiga al que se aprovecha de alguna de las situaciones previstas en este artículo. La jurisprudencia es pacífica en cuanto al requerimiento de que el acreedor estuviera en conocimiento, al momento de la operación, de la situación especial en que se encontraba el deudor y utilizara esta circunstancia para imponerle condiciones exorbitantes. * 2° El prestatario debe estar comprendido en los supuestos de necesidad, ligereza o inexperiencia que lo indujeran a dar o prometer en condiciones desproporcionadas con la prestación recibida. También en este sentido las sentencias son concordantes en el entendimiento de que cuando el deudor es una persona capaz, tal el caso de un comerciante que solicita un préstamo a una alta tasa de interés, se interpreta que su raciocinio lo ha llevado a ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 4
aceptar las condiciones pactadas, con la intención de obtener una utilidad mayor o a evitar una situación crítica en su actividad; pero que no configura el supuesto de usura previsto en el Código. * 3” Dadas las condiciones anteriores, puede configurarse el delito de usura no sólo a partir de un exceso en la tasa de interés sino a través de “otras ventajas pecuniarias” evidentemente desproporcionadas con su prestación. Así es que se consideran otros hechos como, por ejemplo, “otorgar recaudos o garantías de carácter extorsivo”.
A título de ejemplo se transcriben los sumarios de algunas sentencias, ordenadas cronológicamente, relacionadas con la interpretación de este artículo: “La necesidad exigida por el art. 175 bis no equivale a indigencias o pobrezas ni a las solicitaciones ordinarias de la vida. Es suficiente en cambio que sea una necesidad sensiblemente limitadora de la libertad contractual, de modo que opere como impelente para consentir la odiosa pretensión de índole usuraria” 1 “Para que se esté en presencia del elemento subjetivo del delito de usura, basta la circunstancia, entre otras, de que el sujeto activo conozca el afligente estado económico de la víctima... actuando a sabiendas de que el ofrecimiento de la prestación usuraria será aceptado, precisamente, en virtud de ese estado” 2 “ En el delito de usura el elemento subjetivo resulta de una composición constituida por la necesidad, inexperiencia o ligereza del sujeto pasivo y el conocimiento de tales estados o circunstancias por el sujeto activo, el que actúa sacando ventaja de ello. Bajo tales condiciones cuando el legislador ha preceptuado que “... el que aprovechando...” ha dotado al gerundio de un contenido subjetivo indudable, que consiste en el conocimiento previo de aquellos para sacar provecho...” 3 “Si bien las garantías exigidas por el prestamista fueron excesivas, así como desproporcionados los intereses, aún teniendo en cuenta el constante deterioro de la moneda, no aparece configurado el delito de usura, pues el mencionado préstamo no tendía a paliar una necesidad premiosa, sino a ampliar el giro de su actividad industrial. Resulta muy difícil que pueda darse la figura de usura en el caso de préstamos otorgados a comerciantes para posibilitar su giro mercantil, puesto que quien lo solicita lo hace teniendo en cuenta que va a obtener un beneficio mayor a los intereses contraídos con el desenvolvimiento de su actividad comercial.” 4 “No puede hablarse de “NECESIDAD” en los términos requeridos por la ley, cuando la operación de que se trata estaba vinculada a las actividades comerciales del interesado, por lo que la transacción a que se arribara constituía una forma de hacer posible la continuación de una mera actividad de ese carácter, o sea, que se trata de una decisión basada en la conveniencia.” 5 “No se halla tipificado el delito de usura, aunque las garantías exigidas por el mutante fueron excesivas o desproporcionados los intereses cobrados, porque la acción en la figura en cuestión no consiste en hacerse dar, prometer u otorgar los intereses, las ventajas desproporcionadas o las garantías extorsivas, sino en hacerlo aprovechando la necesidad de 1
Serantes, Rafael s/Usura. Cra Apel. Penal Córdoba. Cra 99. 29 Dic 1977 Novelli, Nelson s/Usura. Cra Apel Crim y Correcc, Cap Fed. Sala 2. 27 Mar 1979 3 Cafaratti, Raúl y otros s/Usura. Cra Apel Penal Córdoba. Cra 99. 28 Nov. 1980 4 Levy, José s/Usura. Cra Nac de Apel Crim y Correcc, Cap Fed. Sala 4. 14 Dic 1982 5 Utrera, Mario s/Usura. Cra Nac Apel Crim y Correcc, Cap Fed. Sala 1. 29 Mar 1983 2
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 5
la víctima y en el caso el préstamo otorgado por el procesado al querellante no tuvo en mira paliar una necesidad apremiante del solicitante, sino en sofocar un “ahogo financiero”. El antecedente comercial del querellante y su solvencia económica trasuntada por la declaración de bienes presentada al prestamista, previo a la concesión del mutuo, demuestran que el mutuario no reunióa las calidades de inexperto o de ligero para los negocios financieros y la dificultad económica tampoco fue constitutiva de un estado de necesidad en los términos que requiere el art. 175 bis C.P.” 6 “Para juzgar la usura debe constatarse si la tasa que aparece como exorbitante tiene una justificación económica. Si en la época del cierre de la cuenta corriente bancaria y ejecución del saldo deudor existía un agudo proceso hiperinflacionario... y si la capitalización mensual fue pactada expresamente por los contratantes; no puede juzgarse como usuraria la tasa aplicada.” 7 “La condición de la supuesta víctima –titular de un estudio jurídico, contable e impositivo y docente- hace improcedente la configuración del delito de usura, toda vez que no puede aducirse que su acreedor –el imputado- lo haya presionado para que malvendiera un inmueble, ello es así pues el pretenso sujeto pasivo, no puede argüir haber sido susceptible de ligereza ni tampoco explotada su inexperiencia, atento el alcance de las actividades que desarrollaba, y sin que por otra parte, la supuesta amenaza de cobrar la totalidad de la deuda revistiera características típicas del delito.” 8 “El término usura es utilizado para designar todo negocio en el cual una parte aprovecha de la ligereza, ignorancia, la necesidad o la inexperiencia en que se encuentra la otra, imponiéndole condiciones excesivas.” 9 “No aparece configurado el delito de usura, si bien las garantías exigidas por el prestamista fueron excesivas así como elevados sus intereses, pues éste no tendía a paliar una necesidad premiosa sino a continuar con el giro de su actividad comercial, persiguiéndose en consecuencia incrementar ganancias patrimoniales, esperando conseguir un beneficio mayor a los intereses pactados.” 10
Este breve análisis del término usura nos permite comprobar las diversas connotaciones de su significado, tanto en el pasado remoto como en el presente. Podemos observar la curiosa condición de este vocablo para inducir al error o a la confusión. Es mi intención que este aporte contribuya en alguna medida a aclarar el tema.
6
Gavi, Adolfo s/Usura, Cra Nac Apel Crim y Correcc, Cap Fed. Sala 2. 13 Febr 1986. Banca Nazionale del Lavoro c/Traza SRL. Cra Apel Civ Com Min Paz y Tribut. , Mza. Cra 3. 29 Mar 1993 8 Gualco, Irma s/Causa 2201. Cra Nac Apel Crim y Correcc, Cap Fed. Sala 7. 25 Oct 1994 9 Dir Grl Rtas Pcia Chbt c/Bordenave. Cra Civ, Com, Lab y Min. Trelew, Cbt. Sala Civil. 23 May 1997 10 Chemes, Rial s/Intereses usurarios. Cra Nac Apel Crim y Correcc, Cap Fed. Sala 6. 30 Dic 1997 7
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 6
El “neoinstitucionalismo” y los dilemas de las ciencias sociales. Aportes para un análisis epistemológico de la “nueva economía institucional”.
Autor DALMA A. ALBARRACÍN
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 7
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 8
El “neoinstitucionalismo” y los dilemas de las ciencias sociales. Aportes para un análisis epistemológico de la “nueva economía institucional”. Dalma A. Albarracín. 1. El giro de la economía hacia el análisis del marco institucional y el pensamiento de Douglass North.11
Las discusiones de la economía en su vertiente hegemónica (neoclásica) han tendido a correr por carriles independientes del resto de las ciencias sociales, un hecho que podría parecer sorprendente a la luz de los problemas comunes que afrontan. En los últimos años, sin embargo, nuevas corrientes de la teoría económica celebran haber restablecido los lazos con la teoría social. Se trata de una serie de tendencias unidas en la común reivindicación de la importancia de las instituciones para la marcha de la economía, preocupación que por sí sola cuestiona certidumbres de la teoría neoclásica, recuperando para su disciplina el viejo apelativo de “economía política”, y, replanteando, por ende, algunos de los dilemas básicos de la teoría social. Aquí no nos referiremos al conjunto de estas tendencias institucionalistas, de énfasis muy variados12, sino sólo a una de sus vertientes, conocida como “neoinstitucionalismo” o “nueva economía institucional”, cuyo principal representante, Douglass C. North, recibió el Nobel de Economía en 1993. El neoinstitucionalismo se presenta como una crítica del pensamiento neoclásico en economía, al que empero pretende renovar sobre la base de la mencionada revalorización de la importancia de las instituciones 13 En principio, en una crítica frontal a los principios de aquella corriente, admite que el mercado no se opone al estado. La fórmula, “a menos intervención estatal, mejor funcionamiento del mercado” se considera falsa, ya que el mercado es sustentado por las instituciones que, concebidas de modo amplio como “reglas de juego”, (tanto formales como informales) definen el sistema de constricciones en el que operan los agentes sociales, y la direccionalidad de los incentivos a los que aquéllos se ven sometidos. Esos incentivos pueden favorecer el crecimiento económico (por ejemplo, si existe protección de los derechos de propiedad, seguridad de la penalización de los incumplimientos a los contratos, justicia independiente, recaudos antimonopólicos, etc., por lo tanto, si se reducen los costos de las transacciones) o puede configurarse como un obstáculo al mismo. Aunque las instituciones, por definición, tienden a reducir la incertidumbre al crear un sistema de expectativas recíprocas, no conducen necesariamente a la eficiencia (es decir, en la acepción que le da North a este término, al aumento del ingreso). Esta requeriría de un sistema de constricciones e incentivos muy específica, cuyo modelo explícito, a tenor de los ejemplos que emplea permanentemente el autor, son las economías capitalistas avanzadas, particularmente las anglosajonas. Los países del 11
Excepto cuando se indica otra referencia bibliográfica, todos los comentarios al pensamiento de North se basan en su obra “Institutions, institutional change and economic performance”. Cambridge, Cambridge University Press, 1990. Las citas de este texto, como de otros mencionados en este trabajo que no están traducidos, son traducciones mías. 12 Una presentación preliminar de esta variedad de corrientes, puede verse en Saiegh y Tomassi (comp.), 1998. Las referencias al pensamiento de North son empero escuetas. Por otra parte, sobre la base de premisas diferentes, la escuela francesa de la regulación hace tiempo que intenta relacionar economía e instituciones. Aunque no sea lo más frecuente, en ocasiones también se hace referencia a ellos como “institucionalistas” 13 “Definir a las instituciones como las constricciones que los seres humanos se imponen a sí mismos, hace que la definición sea complementaria del abordaje teórico de la elección de la teoría económica neoclásica. Construir una teoría de las instituciones sobre la base de elecciones individuales es un paso hacia la reconciliación de diferencias entre la economía y otras ciencias sociales” (North, 1990: 5) ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 9
“Tercer Mundo”, incluidos los latinoamericanos, habrían fallado en la producción de instituciones que crearan incentivos al crecimiento. Debido a este énfasis, el neoinstitucionalismo aparece como una nueva teoría del desarrollo, cuyas implicancias para países como él nuestro son obvias, y que por lo mismo ha despertado un considerable interés en organismos internacionales (incluidos los financieros). 2. Un marco para incursionar en el análisis de los supuestos básicos subyacentes del neoinstitucionalismo. Dada la pretensión de este pensamiento de erigirse como una nueva teoría del desarrollo, y los lazos que intenta restablecer con preocupaciones de otras disciplinas sociales, parece legítimo situar sus respuestas en el contexto de los principales dilemas que han preocupado a la teoría social, y que no sólo se han reflejado en las querellas entre teorías opuestas (funcionalismo, marxismo, sociología comprensiva, etc., por nombrar sólo algunas clásicas), sino que han dado lugar a divergencias en el interior de estas corrientes. Encaramos ese objetivo en la convicción de que puede arrojar luz sobre algunos supuestos básicos subyacentes en la teoría de North. Una tarea que se nos antoja ineludible cuando de teoría social se trata, si tenemos en cuenta que el siempre relativo predominio (o carácter hegemónico) de un paradigma sobre otro en las ciencias sociales (economía incluida) no parece deberse ni a su capacidad explicativa, ni a contar con mayor evidencia empírica a su favor, sino a circunstancias que algunos situarían en la “historia externa” de la ciencia14.
Analizar los supuestos básicos subyacentes es en principio una tarea epistemológica que se plantea rescatar cómo se constituye la grilla a través de la cual se observa la realidad, qué fenómenos, qué elementos son vistos a través de esa grilla y cuáles quedan forzosamente afuera de su campo de visibilidad. En ese sentido, presentar las respuestas de North en el contexto de la polémica más amplia permite avizorar esos contornos, y cuestionar el carácter “autoevidente” de sus afirmaciones En primer lugar, presentaremos de modo sintético la lógica del modelo explicativo desarrollado por North: sus premisas y el tipo de conexión que otros enunciados mantienen con aquellos postulados, conexiones que vertebran, en lo fundamental, el corpus de su teoría (apartado a). Luego sucesivamente procuraremos situar este pensamiento en el contexto de algunos dilemas que han dividido aguas dentro de la teoría social, para ampliar el horizonte y ganar en visibilidad. Estos dilemas (presentados sucesivamente en los apartados b, c y d) son: •
La oscilación entre la prioridad otorgada al tema del conflicto (que enfatiza y da visibilidad a cuestiones como la dominación, el poder y/o la desigual distribución de los recursos, muy especialmente la de los medios de producción), o un énfasis en el problema hobbesiano del orden, del consenso, o bien en cómo se logra la complementariedad o la cooperación.
14
El paralelismo entre, por ejemplo, el auge y la declinación del pensamiento funcionalista, por un lado, y el período de desarrollo económico estable en Occidente y la posterior crisis abierta en los setenta, respectivamente, por el otro, ha sido a menudo destacada. La relación entre la caída de los socialismos “reales” y las dificultades crecientes con las que tropezó el pensamiento marxista no requiere mayores comentarios.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 10
•
La histórica polémica en torno del papel de los procesos interpretativos, no sólo en tanto que problema metodológico de estas disciplinas sino en tanto que condición ontológica de la existencia del mundo social.
•
La controversia entre una ciencia social centrada en el agente y una centrada en la estructura. La imagen de Marx de que los hombres hacen su propia historia pero en condiciones que no eligen, contiene en potencia tanto la controversia (agencia versus estructura) como la enunciación de un problema que las teorías deben resolver si es que aceptan simultáneamente dos datos de la realidad social que se resisten a ser soslayados: la existencia de condicionamientos estructurales (en cuyo interior se constituye incluso la agencia social), y el carácter no determinante de esos condicionamientos, que plantea interrogantes sobre las capacidades de los agentes 15.
a. El modelo explicativo.
Los principales enunciados de la teoría neoinstitucionalista se dejan expresar fluidamente en el lenguaje de lo que podríamos denominar, siguiendo a Elster16 “paradigma funcional débil”; bien entendido que en esta síntesis, que respeta (aún cuando simplificadamente) el modelo explicativo de North, empleamos una terminología funcionalista que no está expresamente presente en su obra17: ♦ Se constata que algunos sistemas sociales tienen “eficiencia adaptativa”, es decir, una eficiencia dinámica, susceptible de ajustarse progresivamente a exigencias cambiantes. ¿Qué es lo que hace que algunas sociedades estén orientadas al incremento de la productividad y no, por ejemplo, a actividades redistributivas? La respuesta es que logran disminuir los costos de transacción. Los requerimientos básicos para ello son identificados como la movilidad de factores y productos, la producción ininterrumpida, la adquisición de habilidades, la transmisión de información rápida y de bajo costo, y la invención e innovación de nuevas tecnologías. ♦ Se identifican aquellas pautas reiteradas de conducta que cumplen tales funciones, es decir que permiten alcanzar tal disminución en los costos, y por esa vía, la eficiencia adaptativa: ♦ Reglas informales que se traducen en convenciones y en normas de conducta (autoimpuestas) que, por ejemplo, predisponen a la gente antes al respeto de los derechos de propiedad que a la piratería o que alientan un compromiso con el trabajo; que hacen que cierto orden sea percibido como justo, y ciertos procedimientos como legítimos; que hagan poco costoso para los individuos la expresión de sus convicciones; en suma, un conjunto de reglas de conducta y constricciones informales que finalmente tornan posible que el ordenamiento legal 15
Visto a posteriori de la crisis de los paradigmas, el problema simula ahora ser evidente: ¿Cómo pensar el mundo social de forma tal que podamos concebir que la estructura se realiza a través de los agentes, pero que ésta no es una causalidad necesaria, o, siguiendo a Giddens (1995), que los agentes podrían actuar de otra manera? ¿Cómo separar analíticamente ambas dimensiones de modo de poder explorar la “interfaz “ (Archer, 1997), en procura de tipologías que orienten la investigación hacia los diferentes modos típicos en que se produce ese juego recíproco? (Crespi, 1997). 16 Elster, 1982: 453. 17 Por cuestiones de espacio, no podemos citar aquí todos los fragmentos de su obra que habilitan esta interpretación. Téngase en cuenta que el énfasis fundamental del funcionalismo es el estudio de las consecuencias o efectos de una pauta dada de conducta sobre una unidad que es con frecuencia (no siempre) la sociedad nacional. En el capítulo 8 de North (1990) pueden encontrarse muchas reflexiones que nutren esta interpretación. Los términos ajenos a North que empleamos son: funcional; disfuncional: requerimientos sistémicos; sustitutos funcionales; saldos líquidos de consecuencias. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 11
alcance vigencia, y que bien podría expresarse en clave funcionalista como consenso normativo; ♦ Reglas formales (ordenamiento jurídico) orientado hacia las mismas metas, fundamentalmente hacia la protección de los derechos de propiedad. ♦ Capacidad del estado de hacer cumplir y/o sancionar los incumplimientos a los contratos (“enforcement”) . Tales pautas estarían dadas en los países desarrollados, y ausentes en el “Tercer Mundo”, en el que es posible identificar una serie de pautas disfuncionales para los requerimientos sistémicos. Vale señalar que tal diagnóstico se realiza intuitivamente, sobre la base de una rápida contraposición de los marcos institucionales de estos países con los que han sido tomados como modelo. En los países desarrollados convivirían incentivos funcionales y disfuncionales, pero el saldo líquido de consecuencias seguiría siendo positivo.18 Algunas de estas pautas podrían llegar a reconocer “sustitutos funcionales”19: por ejemplo, el modelo japonés de organización del trabajo mostraría que la construcción de una moral para los trabajadores puede sustituir eficazmente al monitoreo ( disminuyendo los costos de transacción, requerimiento sistémico para la eficiencia adaptativa) Pero en términos generales el planteo adolece de los mismos problemas que Merton señaló como comunes entre muchos funcionalistas: no sólo se tiende a postular la indispensabilidad de la función, sino también de la cosa (costumbres, objeto, idea, creencia) que desempeña tal función, en este caso, las instituciones de los países anglosajones. Esto constituye una pesada hipoteca a la hora de pensar alternativas para Latinoamérica.. En general, no existe aquí confusión entre causalidad y función, tan común entre algunos funcionalistas20. Como veremos en el apartado d, la génesis del marco institucional reconoce una causalidad de tipo endógeno; debe ser entendida en términos de una dialéctica de estrategias y estructura, de agencia social e instituciones, dialéctica que es empero básicamente interna a cada marco. No parece existir nada particularmente criticable en llevar a cabo un análisis de consecuencias, o efectos de pautas de conducta, sin asumir otras implicaciones del análisis funcional. Sin embargo, debe llamarse la atención de que esto suele ser difícil, cuando no directamente imposible de realizar, sin una concepción, tácita o expresa, de las exigencias funcionales del sistema estudiado. Como lo advierte Merton, “Este sigue siendo uno de los más nebulosos y empíricamente más discutibles conceptos de la teoría funcional. Utilizado por los sociólogos, el concepto de exigencia funcional tiende a ser tautológico o ex post facto; tiende a limitarse a las condiciones de “supervivencia” de un sistema dado...”21. Esto es precisamente lo que sucede con el análisis de North, si nos limitamos a reemplazar en la cita de Merton “supervivencia” por “eficiencia adaptativa”, traducida como disminución de los costos de transacción. Así, la falibilidad se instala en los postulados mismos de los que se parte. Que, por ejemplo, los subsidios a determinadas producciones, o cierto tipo de restricciones aduaneras (que constituyen por definición un obstáculo a la disminución de los 18
Creemos que esta expresión del funcionalista Merton (“saldo líquido de una suma o agregación de consecuencias”, Merton, 1995) expresa bien el pensamiento de North, aunque aquél autor sería más prolijo en elucidar el saldo de diferentes pautas, antes que considerar su saldo en conjunto. 19 También aquí nos estamos ciñendo al vocabulario empleado por Merton (1995) por entender que expresa bien las reflexiones del autor que comentamos en sus conexiones lógicas. 20 Decimos “en general”, porque no faltan afirmaciones del tipo de “las reglas y procedimientos evolucionan para simplificar el proceso”, etc. 21 Merton, 1995: 127. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 12
costos de transacción), no puedan ser, o hayan sido en algunos períodos de tiempo, funcionales y no disfuncionales a la acumulación de capital, es por lo menos altamente polémico y autorizaría a que se le aplique el calificativo de “nebuloso y empíricamente discutible”; más polémica aún es su aplicación automática a los países del “Tercer Mundo”. b. El poder y la equidad. La teoría de North explícitamente admite que la gestación y los cambios de las reglas institucionales (tanto formales como informales) se producen en contextos de asimetría de poder, dado el diferente poder de negociación (“bargaining power”) de los diferentes actores. Por consiguiente, existe un reconocimiento de que tales normas se gestan, en principio, para la tutela de intereses privados.
No obstante, esta observación es escamoteada a la hora de valorar los diferentes marcos normativos resultantes. En efecto, el parámetro para la evaluación de tales marcos institucionales es la eficiencia, un término que, si bien adquiere distinto significado que entre los neoclásicos, tiñe el análisis con una presunta “neutralidad valorativa”. Aunque North insiste en que las instituciones no proveen de por sí eficiencia (aún cuando reduzcan la incertidumbre), y en que todos son resultado de asimetrías de poder e intereses de tipo particularista, algunos marcos institucionales resultan más eficientes que otros. ¿Puede inferirse por lo tanto que –atento a este razonamiento- reglas surgidas para la tutela de intereses privados, han resultado, por elementos que contribuyeron contingente e incrementalmente a su modificación (y a los que luego nos referiremos), favorables para el interés general? Aunque el autor no es explícito en hacer sinónimos eficiencia (o crecimiento) e interés general, no hay dudas que ese es el giro implícito de su análisis. Las restricciones a la movilidad de los factores (al constituir un escollo para el crecimiento del ingreso) son reputadas sin más como una tutela de intereses privados. De lo que parece inferirse que lo opuesto no es cierto: que la irrestricta movilidad de los factores no estaría vinculada a ningún interés particular.. El mercado libre no sería pues, “natural”, pero su establecimiento vía un orden normativo que garantice la protección de los derechos de propiedad sería imperativo para el desarrollo. Así pues, aunque North, contra la omisión de los neoclásicos del tema de la distribución desigual del poder restaura la temática en escena, le resta todo efecto analítico. El mercado ya no es, per se, un óptimo asignador de recursos, pero sólo un mercado en el que se garantice la irrestricta movilidad de factores (incluyendo, naturalmente, la movilidad internacional), reúne las condiciones para la “eficiencia”. Si bien está lejos de coincidir con los neoclásicos en la llamada “hipótesis de convergencia”: la idea de que la movilidad internacional de bienes y de factores habría de ser el disparador de un igualamiento entre naciones22 prefiere no analizar los efectos de esa movilidad irrestricta sobre un tema tan rápidamente presentado como escamoteado al análisis: la desigual distribución de recursos, no sólo en los niveles nacionales, sino a nivel internacional. Su supuesto es el de un espacio internacional “homogéneo”23 y
22
Antes bien, como veremos, sus hipótesis tienden a explicar por qué mecanismos institucionales endógenos ese igualamiento entre naciones no sólo no se produce sino que es de difícil cumplimiento
23
No decimos que North afirme explícitamente este principio; lo que expresamos es que su teoría supone como premisa, a riesgo de resultar de otro modo inconsistente, un espacio internacional sin otra
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 13
simétrico, en todos los aspectos no atinentes a las pautas institucionales; lo cual resta plausibilidad, como veremos más abajo, a sus hipótesis sobre el cambio en los países subdesarrollados. La admisión de que “ya que gran parte de la historia económica es un relato sobre hombres con desigual fuerza de negociación maximizando su propio bienestar, sería asombroso que tal actividad maximizadora no se produjera a expensas de otros”24, u otras afirmaciones que permiten suponer efectos asimétricos en la disponibilidad de recursos, no le impiden preguntarse, por ejemplo, “por qué hay tan enorme brecha entre los países ricos y los pobres cuando la tecnología está, en su mayor parte, disponible para todos”.25 En suma, hay dentro de este marco teórico una convivencia incómoda, y no resuelta, entre la incorporación como dimensión analítica de las desigualdades y asimetrías, y la suposición de que estos efectos son desdeñables a la hora de hacer inteligibles los procesos. El modelo supone, desde luego, la deseabilidad de que exista una capacidad irrestricta para el capital transnacional de invertir en los países subdesarrollados, bajo condiciones de certidumbre en lo que atañe a la garantía de que el poder coercitivo del estado preservará sus derechos de propiedad. Correlativamente, se espera que las mismas reglas vulneren a las élites locales que viven bajo el ala protectora del estado. Las apelaciones a la equidad en este contexto no alcanzan a responder la pregunta de cómo en ese escenario de concentración y transnacionalización del capital podría evitarse la creciente vulnerabilidad de los trabajadores o favorecerse el crecimiento y la inserción en el mercado internacional del empresariado local. ¿Debe aclararse, por otra parte, que en pos de la eficiencia y como correlato de los postulados que subordinan todo el análisis a una disminución de los costos de transacción, la certidumbre acerca de derechos humanos elementales no recibe ningún tratamiento frente a la insistencia en asegurar los derechos de propiedad? c. Interpretación y homo economicus. Para el neoinstitucionalismo, contrariamente a lo que el modelo neoclásico preveía, las “informaciones” son susceptibles de ser procesadas en forma diferente por los agentes sociales, debido principalmente al filtro cultural en que se hallan inmersos los individuos y organizaciones y presumiblemente también a diferencias de idiosincrasia. Por lo tanto, y en este sentido, en consonancia con los puntos de vista hermenéuticos en ciencias sociales, las interpretaciones pasan a considerarse como constitutivas de la realidad social. El papel de las interpretaciones en la vida social es presentado bajo la forma de una discusión de la noción de racionalidad vigente en la perspectiva neoclásica. Pero, en rigor, si North considera que la noción de racionalidad instrumental constituye un absurdo26, es porque utiliza un sentido fuerte del término racional. Una reconstrucción del uso que hace de este vocablo muestra que designa como racional aquello que, fundándose en un conocimiento “verdadero”, alcanza los resultados que se propone, es decir, es eficaz. La constatación de que normalmente se carece de la información necesaria para “elegir racionalmente” sobre esa base, de que además la capacidad del cerebro humano para realizar las operaciones presupuestas por la teoría del rational choice son limitadas, y de que (lo que parece un reconocimiento más importante) toda información es permeada por filtros culturales (e interpretada en su contexto), constituye la base de su crítica a la teoría de la acción de los
heterogeneidad que la que deriva de los diferentes marcos institucionales. Por otra parte el supuesto de simetría aflora algunas veces a la superficie, como en uno de los fragmentos que citamos a continuación. 24 North, 1990: 134 25 North, 1990: 133 26 North, 1995: 6. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 14
neoclásicos. De ahí que los hombres puedan ser racionales en su intención 27 pero fallen en su propósito. Falibles como son, pueden empero ser eficaces (y en ese sentido, racionales) si cuentan con instituciones que los habiliten a tomar las decisiones adecuadas, aún cuando se limiten a seguir rutinas sin un registro reflexivo de la acción. Por lo demás, North destaca que los hombres no actúan siempre como maximizadores de riqueza; sus convicciones juegan un papel importante, y tanto mayor, cuanto menos el sistema de constricciones institucional penalice la expresión de esas convicciones, favoreciendo de tal modo el cambio. No parece empero que el autor asuma todas las consecuencias que se desprenden de la incorporación de una dimensión hermenéutica a la acción social. Esta inconsistencia aparece ya en su referencia a las “informaciones”, como una suerte de señales a partir de las cuales se elaboran las interpretaciones, que parece implicar una “realidad objetiva”, una especie de “realidad de primer grado”,28 ¿Serán, por ejemplo, las calificaciones de Méjico proporcionadas por Moody y Standard and Poor antes de la crisis de la bolsa en ese país, “informaciones” susceptibles de ser interpretadas de manera diferente, o son ellas mismas interpretaciones (de estas calificadoras) de interpretaciones (de otros agentes sociales) que los inversores a su vez interpretan? Y si lo son, ¿qué significado tiene esta distinción, como no sea mostrar las fisuras de un pensamiento que, aún tomando nota del carácter inevitablemente interpretativo de toda comprensión de la realidad, y de la opacidad que afecta a toda comunicación humana (incluidas las transacciones), no extrae las últimas consecuencias de esta perspectiva? Que las interpretaciones de algunos sujetos sociales (en este caso, los dueños de los capitales) estén en condiciones de producir “efectos de verdad” debería inducir, por otra parte, a incorporar la dimensión analítica del poder de un modo menos retórico.
d. Agencia y estructura. d.1. Un modelo para la explicación de las relaciones entre agencia y estructura. Como dijimos, las ciencias sociales han oscilado entre una visión centrada en los agentes sociales y otra que enfatiza los efectos de estructura sobre aquéllos. Pese a la multiplicación de los paradigmas a la que hemos asistido en estos últimos años, existe relativo consenso en la comunidad internacional de cientistas sociales acerca de la necesidad de superar esta falsa antítesis y proponer teorías que expliquen el interjuego entre los condicionamientos estructurales y la capacidad de los agentes de actuar de modos que no impliquen una simple reproducción de lo existente 29 En sociología, el énfasis unilateral en aspectos de la realidad social que condicionan a los agentes sociales al punto de transformarlos (implícita o explícitamente) en meros reproductores de la estructura aparece tanto en el funcionalismo como en el estructuralismo marxista. La idea –explícita en el funcionalismo pero operante también en el estructuralismo marxista- de que los individuos actúan como actúan merced a que han sido socializados en ciertas normas, dibuja la caricatura del “homo sociologicus”, la antítesis del “homo economicus” de la economía neoclásica, que se supone guiado por una racionalidad instrumental. Este es “tirado” por la perspectiva de futuras recompensas, mientras que aquél es “empujado” desde atrás por fuerzas casi inerciales. El segundo “se adapta a circunstancias cambiantes, siempre en la expectativa de 27
North: 1995: 10. Esta diferenciación entre “informaciones” e “interpretaciones” es poco compatible con una visión hermenéutica según la cual lidiamos con un mundo preinterpretado. Al respecto puede verse Habermas (1999) y Giddens (1995) 29 Puede verse al respecto el volumen colectivo de Giddens y Turner (1995). Han persistido sin embargo otras tendencias con un énfasis unilateral, por ejemplo, el individualismo metodológico de Elster, y el intento de la economía ortodoxa de explicar la emergencia de comportamientos cooperativos en términos de la teoría de juegos. 28
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 15
mejorar”, el primero “es insensible a las circunstancias, adhiriéndose a la conducta prescrita aún si nuevas y aparentemente mejores opciones se tornan disponibles”. El homo economicus “se caricaturiza fácilmente como un átomo, autónomo y asocial”, y el sociologicus “como el juguete de fuerzas sociales desprovisto de mente”30. Las corrientes institucionalistas sin duda dan un giro a las discusiones neoclásicas de la economía cuando rescatan elementos del “homo sociologicus”. Para el neoinstitucionalismo en particular, los aspectos condicionantes con efectos estructurantes están representados por las instituciones (“las reglas de juego”) y los agentes sociales informados por esa estructura por las organizaciones (los “jugadores”) El agente social está constreñido y también habilitado31 por las reglas formales e informales de la sociedad en la que está inserto, reglas en las que ha sido socializado y que, por lo mismo, no constituyen sólo obstáculos externos sino que están internalizadas en su forma de percibir la situación, de interpretar la información, en sus preferencias, en el espectro de opciones que está en condiciones de ver, y en sus creencias en la legitimidad o falta de legitimidad de procedimientos y metas32. Esto hace que la “ideología” sea un componente ineludible para explicar la conducta humana. De ahí que North rescate la noción de “path dependence” (que podría traducirse como “dependencia del sendero institucional”) que no sólo pone de relieve la sumisión a pautas prefijadas que remiten a la historia de la sociedad concreta en cuestión, sino la dificultad creciente de alejarse de esas pautas, dado el ajuste de las organizaciones a los incentivos vigentes (su “set” de oportunidades) tanto en términos de orientaciones (hábitos, conocimientos adquiridos, etc.) como de la aparición concomitante de externalidades apropiadas para esas metas. Es en el contexto de tales pautas, y dentro de esos límites, por lo tanto, que se desarrollan las acciones maximizadoras de los individuos. Cabe consignar que, si de esta manera, la economía recupera un lugar para la historia, a la que asigna un lugar incluso preponderante, lo que se considera es lo que podríamos denominar la “historia interna” del marco institucional. Los factores que inciden en este desarrollo serían puramente endógenos, de modo que el modelo “estado-dependiente” de los principales actores económicos en las sociedades latinoamericanas es visto (exclusivamente) como la secuela del centralismo y otras características de la dominación española 33 Al supuesto de un espacio internacional homogéneo, parece sumarse ahora la noción de que los diversos sistemas institucionales son autónomos e incontaminados entre sí. Se desconocen tanto lo que, metodológicamente hablando, y siguiendo la tradicional clasificación de Lazarsfeld y Menzel, podemos denominar “propiedades contextuales” de los diversos marcos institucionales (aquellos que derivan de su pertenencia a una estructura, por ejemplo, las condiciones de la inserción de distintas regiones al capitalismo) como sus propiedades relacionales (por ejemplo, las condiciones también limitantes del carácter de deudor) o algunas de sus propiedades comparativas No puede asombrar que desde este punto de vista la teoría cepalina que señaló el deterioro de los términos del intercambio, o la teoría de la dependencia, sean rebajadas a racionalizaciones 30
Elster, 1989: 99. North no habla de que las instituciones “habiliten”, pero de hacerlo su pensamiento se tornaría más consistente. Quien ha enfatizado que las estructuras no sólo constriñen sino que también habilitan, es Giddens(1995) 32 Si bien North no define exhaustivamente a las reglas informales, sin duda, a tenor de sus ejemplos, incluye lo que entenderíamos como normas morales y como hábitos 33 La aceptación acrítica de estas premisas para la “explicación” de la génesis de los marcos institucionales puede verse en los trabajos de Joan Prats y Suzanne Dove. La dificultad de explicar, en este contexto unilateral, las diferencias entre el desempeño español y el latinoamericano, son despachados por Dove con el rápido expediente de declarar que “ha sido dicho con frecuencia que las sociedades coloniales son como espejos que amplifican las virtudes y los defectos de la madre patria”(Dove: 1995. Parte III.3:1) 31
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 16
que, depositando las culpas en el exterior, contribuyeron a consolidar la senda equivocada. Pero aunque sólo estas teorías sean mencionadas, es de recalcar que ninguna perspectiva que tenga en cuenta como variable explicativa de las conductas en los países subdesarrollados a sus condiciones de inserción en el sistema capitalista mundial (en un contexto que, lejos de constituir un espacio de concurrencia homogéneo, es heterogéneo y asimétrico) podría tener cabida bajo estos supuestos. La única diferencia que podría establecerse en la performance de sociedades, o de individuos en diferentes sociedades, sería la imputable al marco institucional, y a su sistema de constricciones e incentivos. Se trata de una visión, pues, que presenta a los diferentes marcos institucionales como expresión de sociedades específicas y normativamente cerradas. Estas teorías “normativistas” suelen tener dificultades en explicar el cambio institucional, los procesos de aprendizaje, la adopción de normas institucionales concretas que no forman parte de ninguna tradición, o de factores que pueden inducir la ruptura de la tradición 34 . Sintetizando lo expuesto hasta aquí: • Los factores estructurales considerados en la dialéctica agencia-estructura aluden sólo a aspectos normativos. • Como resultado de la dialéctica de estrategias y estructuras, sin consideración de variables exógenas al marco, se considera que se estabiliza una situación en la que el peso de los elementos normativos prevalece sobre la capacidad de cambio de los agentes (“path dependence”) • En el set de oportunidades de los agentes, no se consideran constricciones (o habilitaciones) que provengan de la disponibilidad de recursos no subsumibles en normas institucionales o pautas cognoscitivas, morales o culturales de los agentes; cuando se los considera (“externalidades”) se alude a efectos del marco, no a factores que intervienen en su génesis. • Tampoco se consideran las constricciones o habilitaciones impuestas o permitidas por la estructura que atañen a variables exógenas al marco institucional local. • El modelo supone básicamente que el marco sólo tiene capacidad de reproducirse a sí mismo, excepto por la posibilidad de que las elecciones de los agentes tengan consecuencias no buscadas. • Por eso (y de manera circular), sólo existe la posibilidad de cambio incremental cuando el incentivo para el cambio (adquisición de conocimientos, innovación tecnológica, etc.) es ya una pauta del sistema. • En los demás casos, dar cuenta del cambio plantea la cuestión de la ruptura de la senda institucional. d.2 La explicación del cambio Es conveniente pues, repasar qué respuesta da North a la pregunta acerca de cómo es posible el cambio institucional. Ya vimos que para el autor un marco institucional surge como un conjunto de reglas de juego que es un producto de relaciones asimétricas entre actores sociales con diferente poder de negociación, y que estas reglas son impulsadas en beneficio propio y no en beneficio del bienestar colectivo (aunque eventualmente, puede colegirse, puedan resultar aptas para este fin). Ese marco institucional crea los incentivos que moldean la conducta de los actores y contribuye a constituir la cultura a través de la cual se filtran las percepciones de realidad. Los posibles disparadores del cambio son para North las alteraciones de los precios relativos y de las preferencias. Como el filtro cultural tiene su inercia, no es seguro que estas modificaciones alienten cambios en las orientaciones de las organizaciones. Si son percibidas 34
Münch, Richard, en Giddens y Turner, 1995. El autor refiere esta observación a las teorías normativistas del “universo vital” (Schütz, Berger, etc.) pero es perfectamente aplicable a North. Lo que aquí estamos tratando de señalar es la unilateralidad de la mirada, lo que no impide que algunas nociones, como la de “path dependence” sean fecundas colocadas en un contexto diferente que tenga en cuenta otras variables. La unilateralidad normativista plantea dificultades análogas a la economicista para dar cuenta de procesos de cambio.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 17
por éstas, se verán reflejadas en la dirección de las inversiones destinadas a adquirir los conocimientos aptos para competir en ese marco de precios relativos y preferencias, y las nuevas orientaciones irán socavando paulatina e incrementalmente las instituciones vigentes Los actores con suficiente poder pueden también evaluar, sobre la base de una comparación de costos, si no les conviene invertir en un cambio de las reglas de juego. Sin embargo, en términos generales, estas circunstancias dan cuenta de un cambio incremental dentro del sendero institucional, no de una ruptura con ese marco. Nos hallamos pues frente al problema citado más arriba de “los factores que pueden inducir la ruptura con la tradición”. No es extraño que en estas circunstancias, el autor tenga que acudir a poner de relieve el peso de determinantes externos, o de variables ajenas al marco analítico (ya que ha dado cuenta de un sistema que sólo puede reproducirse a sí mismo), además de destacar la necesidad del protagonismo de políticos que en base a sus propias convicciones puedan desprenderse, por decirlo así, de la carga cultural: “Las alteraciones del sendero provienen de las consecuencias no anticipadas de elecciones, efectos externos, y algunas veces de fuerzas exógenas al marco analítico”, dice el autor, sin dar ninguna precisión acerca de su posible naturaleza.35 La suposición es pues que, si se despeja la neblina del filtro cultural, los actores en cuestión estarán en condiciones de tomar la senda adecuada. Hacia el final de su “Institutions,...” North admite la posibilidad de que los diferentes marcos institucionales guarden una relación en su génesis: “¿Si los países pobres son pobres porque son víctimas de una estructura institucional que impide el crecimiento, es esa estructura institucional impuesta desde afuera o es determinada endógenamente o por una combinación de ambos?”36 No parece ésta una correcta manera de plantear el problema; por empezar, da por sentado que cualquiera fuera su génesis, los únicos obstáculos para el crecimiento son los internalizados por el marco institucional; en segundo lugar supone que las formas de influencia externa pasan por una imposición de instituciones, en lugar de pasar por una dialéctica de estrategias y estructuras que opera también a nivel internacional ( por ejemplo, estrategias desarrolladas por organizaciones de los países “pobres” (agentes privados o públicos) en el contexto de un set de oportunidades definido parcialmente en un marco que trasciende sus fronteras, que limita estructuralmente sus opciones, set que se relaciona con sus orientaciones culturales pero que también se relaciona con la disponibilidad de otro tipo de recursos). Todas las elucubraciones en torno de los “first comers” y “late comers” usuales en la literatura reposan sobre la consideración de elementos que aquí son subestimados. En ausencia de la incorporación de estos factores, el punto de vista “normativista” parece enfrentarse a la oscilación entre la frustración y la tentación autoritaria. En su intento de articular los efectos estructurales y de la capacidad de cambio de los agentes, tiende a predominar (en lo que hace al “tercer mundo”) el primer polo, porque al tenerse en cuenta sólo las constricciones que surgen del plano de lo ideológico, y desconocerse los demás factores que acotan las posibilidades de respuesta de los actores, estos aparecen ”sujetados” por sus ideas. Con el esperable resultado de que mientras el homo economicus sigue reinando hasta cierto punto en los países desarrollados, el homo sociologicus, en su versión de “sujeto sujetado” por la ideología campea en el subdesarrollo. Una visión finalmente etnocéntrica, que por lo demás no está exenta de la tentación autoritaria: “¿Es posible establecer una práctica democrática en tales contextos, o va tal política a fragmentarse y autodestruirse en el contexto del período inevitablemente doloroso de la reconstrucción? ¿Dado el inherente carácter imperfecto de los mercados políticos (...) qué clase de política ofrece las mejores oportunidades para la creación de una economía adaptativamente eficiente?”37
35
North, 1990: 112. North, 1990: 134. 37 North, 1995: 22. 36
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 18
3. Colofón ¿ Para qué bucear en los supuestos subyacentes de “la nueva economía institucional”, o de cualquier otra teoría? ¿ Qué clase de juego jugamos cuando proponemos teorías de la acción humana, o cuando las criticamos y tratamos de poner de manifiesto sus limitaciones? Fundamentar una respuesta a estos interrogantes sería tanto como replantear todas las discusiones conectadas de una manera u otra a la producción de conocimiento en las llamadas ciencias sociales, una tarea que por cierto, me rebasa. Me limitaré aquí por lo tanto a presentar aquí dos grandes tipos de respuestas. La segunda posición es la que suscribo y por lo tanto, explica mis propias motivaciones para realizar este trabajo. Si tenemos una visión más o menos positivista de la construcción de conocimiento (tal vez matizada, como es frecuente, por el pensamiento de Popper) nos diremos: la importancia práctica de las teorías radica en su posibilidad de ser “aplicadas” (tecnológicamente o al modo de una “ingeniería social fragmentaria”) a la modificación de un estado de cosas; alcanzará tal fin si la teoría contiene al menos un grado de aproximación a la verdad, que nos permita manipular las variables indicadas; las teorías sólo pueden ser criticadas en lo que atañe a su consistencia interna, ya que, por lo demás sólo cabe intentar “verificarlas” o bien (versión Popper) “falsarlas”. Pero si creemos que las teorías sociales influyen de modos más variados y sutiles en nuestra realidad asumiremos otra actitud. Por ejemplo, si tenemos en cuenta que los conceptos de las ciencias sociales son susceptibles de ser apropiados por aquellos individuos para el análisis de cuya conducta fueron originariamente acuñados 38 y de influir por esta vía de modo infinitamente mayor en el decurso de nuestra historia que una aplicación “tecnológica”, la crítica resulta imperativa. Obsérvese, por otra parte que en este caso el “valor de verdad” de la teoría (sea lo que fuere que se entienda por esto) no es el determinante de sus efectos. Llamativamente, esto es también lo que piensan algunos seguidores del neoinstitucionalismo cuando invocan el papel “retórico” de las teorías y se esperanzan en un cambio de mentalidad alentado por la difusión de sus ideas. Ideas que, en verdad, tienen portavoces con un considerable poder, que no se limita a la elocuencia de sus discursos. Desde luego, cuando se censuran las prácticas corruptas, el clientelismo o los favoritismos personales, no podemos sino sentirnos identificados con la crítica. La descripción, tan próxima a lo cotidiano, invita a esa identificación, fatigados como estamos de sufrir las consecuencias de tales prácticas. Pero una teoría es mucho más que una descripción aséptica; proporciona esa descripción en el interior de una urdimbre explicativa, que conlleva una visión de la propia realidad y de las alternativas que se abren. Visión y proyecto que como vimos antes, no son sólo susceptibles de una aplicación estilo “ingeniería social fragmentaria”, sino que también son capaces de modificar a sus destinatarios, su concepción de sí mismos y sus alternativas y deseos. De ahí que a mi juicio fuera necesario poner en evidencia los postulados no examinados, los límites del campo de visibilidad de la teoría y sus inconsistencias internas; postulados, límites e inconsistencia que muestran la falibilidad de la visión propuesta..
Referencias bibliográficas Archer, Margaret: Cultura y teoría social. Nueva Visión, Buenos Aires, 1997 38
Giddens, 1997: 194.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 19
Crespi, Franco: Acontecimiento y estructura. Por una teoría del cambio social. Nueva Visión, Buenos Aires, 1997. Dove, Suzanne: Organizations, institutions and governance. Some new foundations for development strategies. Instituto Internacional de Gobernabilidad. Mayo 1995. Disponible en Internet, biblioteca Naciones Unidas (http:www.iigov.org/pnud/bibliote/papers.htm.) Elster, Jon: Marxism, funtionalism, and game theory: the case for methodological individualism. Theory and Society. 11: 453-482, 1982 Elster, Jon: Social norms and economic theory. Journal of Economic Perspectives, 3(4):99-117, 1989. Giddens, Anthony: La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración. Amorrortu, Buenos Aires, 1995. Giddens, Anthony: Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías comprensivas. Amorrortu, Buenos Aires, 2da ed. en castellano, 1997. Giddens, Anthony: Turner, Jonathan, y otros: La teoría social hoy. Alianza Universidad, Buenos Aires, 1995. Habermas, Jürgen: Teoría de la acción comunicativa. Tomo I: Racionalidad de la acción y racionalización social. Taurus, Madrid, 1999. Merton, Robert: Teoría y estructura sociales. Fondo de Cultura Económica, México, 3ra ed., reimpresión 1995. Münch, Richard: Teoría parsoniana actual: en busca de una nueva síntesis. En Giddens y Turner: La teoría social hoy. Alianza Universidad, Buenos Aires, 1995. North, Douglass C.: Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge. Cambridge University Press, 1990. North, Douglass C.: Institutions and credible commitment. Washington University, St. Louis. 21-2-95. Disponible en Internet (http:econwpa.wustl.edu.8089/eps/eh/papers/9412/9412002 pdf.) Saiegh, Sebastián; Tommasi, Mariano (compiladores): La nueva economía política: racionalidad e instituciones. Eudeba, Buenos Aires, 1ra ed., 1998.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 20
“CUENTAS REGIONALES” LAS REGISTRACIONES CONTABLES EN ECONOMÍA
AUTORES
ESTER R. J. BADENAS FERNANDO H. LAVEGLIA
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 21
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 22
“CUENTAS REGIONALES”. LAS REGISTRACIONES CONTABLES EN ECONOMÍA Badenas Ester R. J. Laveglia Fernando H.
“Un Sistema de Contabilidad Social es un medio práctico para describir lo que acontece en una economía en la medida que ello pueda ser expresado en términos de transacciones, en un conjunto de cuentas establecidas de acuerdo con el principio de la partida doble”. Richard Stone “Dado que a través de la contabilidad (social) se intenta describir el funcionamiento de aspectos económicos de la sociedad, la labor del investigador trasciende siempre de la mera recolección sistemática de la serie para transformarse en una continua actividad de investigación sobre las características del proceso a medir.” J. V. Sourrouille PARTICIPANTES DEL PROCESO ECONÓMICO En las economías de mercado, podemos identificar como sujetos activos del proceso económico a los siguientes agentes: ! Las empresas nacionales, que pueden ser privadas o públicas, grandes o chicas, empresas familiares o sociedades por acciones, con o sin fines de lucro. ! Las entidades financieras: bancos públicos, privados o mixtos y otras intermediarios financieros no bancarios. ! Unidades familiares que aportan la fuerza de trabajo. ! Las organizaciones gubernamentales, nacionales, provinciales y municipales. ! Empresas multinacionales, extranjeras que desarrollan actividades con filiales locales y nacionales que tienen filiales afuera. ! Entidades financieras internacionales. Entre estos sujetos económicos se realiza un continuo tráfico ya sea de mercancías o financiero. Así el proceso económico sigue dos posibles trayectorias: Riqueza ⇒ producción ⇒ más riqueza. Trabajo ⇒ ingresos ⇒ consumo. Esto genera la aparición de tres tipos de mercados: " Los mercados de bienes y servicios. " Los mercados de factores de la producción. " Los mercados de medios financieros. En estos mercados, cada uno de los individuos realiza funciones básicas que presentan sus peculiaridades y que se constituyen en los objetos de los múltiples modelos macroeconómicos. Esta interpretación es válida cuando la unidad de observación es un país para el caso concreto de una provincia o región debe reelaborarse un planteo equivalente donde se identifiquen con claridad los agentes intervinientes y la interacción entre ellos. A modo de ejemplo vale mencionar el rol que desempeña el gobierno central ( nacional) en una jurisdicción particular (provincia o región), que no tiene equivalente en el precedente análisis. FUNCIONES QUE DESARROLLAN LOS SUJETOS ECONÓMICOS Con mayor o menor grado de importancia, todos los sujetos económicos desarrollan funciones que pueden identificarse con las siguientes:
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 23
# -Producción: creación de bienes y servicios para los que se utilizan los recursos económicos. Para desarrollar esta actividad se organizan y disponen los factores productivos y bienes intermedios de muy diversas formas. # -Distribución: el proceso productivo genera ingresos y éstos se distribuyen entre los factores de la producción bajo la denominación general de remuneraciones. # -Consumo: es la destrucción de los bienes naturales o creados por el hombre para satisfacer las necesidades de los individuos. # -Acumulación: consiste en el incremento de los medios de producción. Implica un doble proceso: el Ahorro y la Inversión. Ahorro es la parte del Ingreso que no se destina a Consumo. Se denomina Inversión a los bienes creados en el proceso productivo que se sumaran al Capital. Todas estas funciones dan origen a innumerables modelos, tanto microeconómicos como macroeconómicos. La actividad de todos los agentes económicos, desarrollando estas funciones a nivel agregado, genera magnitudes que representan “suma total de bienes”. Realizar sumas requiere tener magnitudes expresadas en idénticas unidades de medida. Las economías de mercado utilizan como medida de valor un bien adicional: el dinero, cuyo factor de transformación con relación a los bienes son los precios de mercado. Éstos se expresan en unidades monetarias por unidad física de bien. De esta manera es posible realizar la agregación de elementos heterogéneos. Así por ejemplo, la producción en una sociedad se puede expresar como unas ciertas cantidades de bienes físicos o como una determinada cantidad de dinero. De igual forma se puede mensurar a todas las actividades económicas. FORMA DE ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AGREGADA Una de las formas más elementales del análisis es el examen de las cifras correspondientes a los agregados ex-post. El relevamiento estadístico nos muestra los resultados del proceso económico desarrollado por la sociedad durante un determinado período y en determinada jurisdicción física. Este análisis da origen a los diversos modelos de Cuentas Económicas: Producto, Ingreso, Consumo etc. Puede insinuar algo respecto del futuro pero sólo, no indaga sobre las causas de lo sucedido. Otra de las formas consiste en la descripción y análisis de la evolución, tanto de las cifras como de los comportamientos. Así se aporta un paso más al anterior pero todavía se carece de precisiones de causalidad. Finalmente encontramos el planteamiento de modelos generales de comportamiento que reproducen en forma simplificada el conjunto o parte de la actividad económica. Esto puede constituir una herramienta poderosa para predecir, máxime cuando se auxilia de la matemática y de la estadística. Aunque presenta algunas desventajas relacionadas con el mayor o menor grado de simplificación y agregado que desarrollen.
CONTABILIDAD ECONÓMICA. La Contabilidad Nacional, Social o Económica, es un registro sistemático de los hechos económicos que realizan las entidades de una unidad geopolítica en un período cronológico determinado. En términos prácticos, es el conjunto de las diversas estadísticas del Producto, el Ingreso y otros conceptos macroeconómicos presentados en cuadros o cuentas, según normas de registración que las integran en un sistema coherente. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 24
Existe similitud entre la Contabilidad Nacional y la Contabilidad Privada. La esencia de ambas es la misma: registrar hechos económicos. No obstante, la Contabilidad Nacional no resulta simplemente de la adición de los registros privados o individuales. No todas las entidades que intervienen en el proceso económico general elaboran un registro contable y, aún aquellas que lo hacen no se guían por reglas generalizadas y uniformes. No existe diferencia formal en los sistemas de registración de ambas contabilidades, pero, sí la hay en los conceptos económicos y en los propósitos de análisis de una y otra. Para confeccionar un registro de transacciones para una economía determinada, es necesario decidir los criterios que han de guiar la ordenación y adición de esas distintas clases de operaciones económicas, dentro de un sistema de registración. Los criterios a seguir dependen principalmente de los propósitos del análisis o de la programación económica en que se han de utilizar los esquemas contables. La registración debe hacerse en un esquema lógico y es necesario contar con un modelo conceptual económico que identifique las transacciones, las entidades intervinientes y los objetos económicos. Y que muestre las relaciones de equivalencia que se presentan. Todos los sistemas de contabilidad que se han ideado tienen el propósito general de obtener estimaciones estadísticas de conceptos macroeconómicos. Se diferencian en aspectos formales de la registración, en la naturaleza y características de las cuentas que comprenden y en la propiedad de las transacciones que adoptan como rasgo típico para fundamentar el sistema. Estas diferencias son consecuencia del propósito del análisis que los distintos estudiosos del tema han establecido o de los factores que han considerado de mayor relieve para explicar el proceso económico. • • • • •
En suma un Sistema de Cuentas Nacionales está integrado por las siguientes cuentas: Cuenta del Producto, del Ingreso y del Gasto Final. Cuadros o tablas de Insumo-Producto. Balance de Pagos. Cuadros de Corrientes Monetarias. Balances Sectoriales y Nacionales.
Difícilmente haya un problema económico que no pueda ser aclarado mediante el uso de los datos brindados por un Sistema de Cuentas Económicas adecuado. Un esquema contable debe mostrar la estrecha relación que cada hecho económico tiene entre sí. En la práctica la registración de cada uno de estos hechos no resulta sencilla, debiéndose formular diversos mecanismos metodológicos que permitan contar con los datos estadísticos necesarios. Cuando éstos resulten imposibles de obtener, es necesario realizar las inferencias estadísticas que posibiliten las mediciones correspondientes. La recopilación de la información estadística constituye un aspecto central en todo sistema de contabilidad económica, ya que la estructura del cuerpo económico sólo puede descubrirse a través de hechos realizados “ex-post”. Un Sistema de Cuentas Regionales o Provinciales responde conceptualmente a las mediciones de un Sistema de Cuentas Nacionales, no obstante, los métodos de cálculo tienen alguna divergencias que surgen de las características de la jurisdicción, del reconocimiento de distintas entidades participantes y de las diferentes fuentes de información estadística de base y de métodos de inferencia específicos. Cualquier intento de formular un plan de Cuentas Económicas Provinciales debe partir del hecho de que la información estadística es su base fundamental. Los mecanismos que incluyen desde la realización del hecho estadístico hasta su utilización como dato, deben resultar lo suficientemente completos para que permitan lograr el objetivo de su realización. Por completo se entiende a todo proceso que, mediante técnicas adecuadas, permita desarrollar tanto el relevamiento de la información como los análisis de consistencia (primarios y secundarios), el sistema de flujo de datos y los métodos de
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 25
procesamiento para poder disponer en tiempo y forma de la información que permita elaborar series u obtener números con un máximo grado de coherencia y confiabilidad. Aceptada la necesidad de contar con eficiente estructura estadística, el cálculo del Producto Bruto Geográfico resulta el primer paso para lograr disponer de un Sistema de Cuentas. Este cálculo resulta insuficiente si a la vez que se determina el origen de la producción y su valoración, no se identifica la percepción de ese producto, es decir, el Ingreso. Con esto se conocerá la participación de los factores de producción que intervienen en la obtención de ese Producto Luego resulta importante conocer la composición de la Demanda Global. Es decir, el destino de esa producción. El Consumo, la Inversión, las Exportaciones constituyen esta demanda. Puede concretarse, en definitiva, el conocimiento de los componentes de la Oferta y la Demanda Global constitutivos de la ecuación macroeconómica básica. PBG +Importaciones = Consumo + Inversión + Exportaciones PBG +Importaciones = Oferta Global Consumo + Inversión + Exportaciones = Demanda Global La aplicación práctica de esta ecuación macroeconómica a los problemas de pronóstico, de política fiscal, etc. exige un conocimiento acabado de los conceptos y mediciones que integran un Sistema de Cuentas. La disposición de un adecuado esquema constituirá, entonces, la información básica para la cuantificación de las variables macroeconómicas relevantes. Así, surge la necesidad de elaborar, además del Producto Bruto Geográfico, el resto de las cuentas que componen el sistema.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 26
BIBLIOGRAFÍA: Dornbusch, R. y Fischer S. Macroeconomía- Mc Graw Hill Ackley, G. (1970) Teoría Macroeconómica. México, Ed. Macchi. Allen, R.G.D. (1974) Teoría Macroeconómica. Tratamiento Matemático. Madrid, Editorial Aguilar. Ferrucci, R. (1992) Instrumental para el estudio de la economía argentina. Bs. As. Ed. Macchi Hicks, J. R. y Hart, A. G. Estructura de la Economía - Introducción al Estudio del Ingreso Nacional, Bs. As, Fondo de Cultura Económica Rofman, Alejandro B. (1974) Cuentas Sociales y Sistema Regional Argentino. Técnicas y Aplicaciones, Bs. As. Ed. El Coloquio Monteverde, Ernesto H. Conceptos e Interpretaciones de las Cuentas Nacionales.Editorial: Ediciones Macchi 1998
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 27
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 28
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR COMERCIO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT
Autores ESTER R. J. BADENAS TELMA G. ROTSTEIN
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 29
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 30
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR COMERCIO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT Badenas, Ester R. J. Rotstein, Telma G. INTRODUCCIÓN El presente análisis del Sector Comercio de la provincia del Chubut se desarrolla sobre la base de los datos definitivos del Censo Nacional Económico 1994 elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y datos relevantes para la provincia obtenidos de la Dirección de Estadística y Censos provincial. Se refieren, en todos los casos, a valores del año 1993. El Producto Bruto Geográfico (PBG) es una variable macroeconómica que representa, en valores monetarios, la generación de bienes y servicios finales que registra una jurisdicción geopolítica determinada, en un período dado. En el total del PBG de la provincia del Chubut, el Sector participa con algo más del 8% del total en el año 1993. Un sector productivo puede ser analizado a partir de distintas variables económicas. En el caso concreto de la información que se dispone para el presente trabajo se usarán: El Valor Bruto de Producción (VBP), el Valor Agregado (VA), equiparable a Producto Bruto Geográfico (PBG), y el número de Puestos de Trabajo (PT) generados por el sector. Esta información se analizará para el total provincial por rama de actividad y por departamento. En función del peso relativo de los departamentos en el total, se seleccionarán algunos para un análisis más detallado.
COMPOSICIÓN POR RAMA DE ACTIVIDAD
El Valor Bruto de la Producción del sector Comercio es de $ 315.567.291. Este concepto se conforma con la suma del Valor Agregado y el Consumo Intermedio. Corresponde el 65% al Valor Agregado y el 35% al Consumo Intermedio Valor Bruto de Producción, Valor Agregado y Puestos de Trabajo. Composición y Peso Porcentual Por Rama de Actividad RAMA VBP VA PT en pesos % en pesos % unidades % TOTAL 315567291 100,00 204338693 100,00 14102 100,00 1 63764534 20.21 37547999 18.38 1962 13.91 2 44000135 13.94 28341366 13.87 1397 9.91 3 64139314 20.33 41712466 20.41 3978 28.21 4 6394480 2.03 4870627 2.38 1211 8.59 5 25298905 8.02 17266135 8.45 1241 8.80 6 4301656 1.36 2091006 1.02 353 2.50 7 23109368 7.32 15558223 7.61 800 5.67 8 20478543 6.49 12818945 6.27 525 3.72 9 55776287 17.67 39785195 19.47 2317 16.43 10 8304069 2.63 4346732 2.13 318 2.25 Referencias: 1-Venta y reparación de vehículos y accesorios 2-Consignatarios y comercios de venta al por mayor 3-Venta al por menor de alimentos y bebidas (incluye supermercados de alimentos y bebidas principalmente) 4-Venta al por menor de golosinas y cigarrillos 5-Venta al por menor de prendas de vestir, calzado, artículos de cuero, otros textiles 6-Reparaciones de ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 31
efectos personales y enseres domésticos 7-Venta al por menor de ferretería, pinturas y materiales 8-Venta al por menor de muebles y equipos para uso doméstico 9-Venta al por menor de otros productos y otras formas de venta 10-Unidades Auxiliares Claramente se observa que la rama 3: Venta al por menor de alimentos y bebidas es la de mayor peso en cualquiera de las variables que se observe. Las diferencias, en peso relativo, no muestran preponderancia significativa en ninguna de las ramas. Este resultado es el esperable dado que se trata de la actividad comercial y ésta está ligada fuertemente a la población y con mucha menos intensidad a otras actividades económicas sectoriales. También se destaca la rama 3 por su importancia en la generación de puestos de trabajo donde registra un peso relativo de más del 28%, casi el doble del porcentaje de la rama inmediata siguiente. En lo que respecta a la generación de puestos de trabajo resulta interesante observar que el sector Comercio presenta un muy significativo peso de puestos de trabajo ocupados por no asalariados. Tan sólo el 40% de los puestos corresponde a asalariados.
Puestos de Trabajo por Rama de Actividad En número de trabajadores Rama de Actividad Total 1-Venta y reparación de vehículos y accesorios 2-Consignatarios y comercio de venta al por mayor 3-Venta al por menor de alimentos y bebidas 4-Venta al por menor de golosinas y cigarrillos 5-Venta al por menor de prendas de vestir, calzado 6-Reparaciones de efectos personales 7-Venta al por menor de ferretería, pinturas y materiales 8-Venta al por menor de muebles 9-Venta al por menor de otros productos 10-Unidades Auxiliares
Puestos de trabajo ocupados Total Asalar. No Asal. 14102 5665 8437 1962 746 1216 1397 896 501 3978 1325 2653 1211 55 1156 1241 454 787 353 25 328 800 462 338 525 280 245 2317 1124 1193 318 298 20
La rama que presenta el mayor peso en cuanto a personal no asalariado, como es lógico, es la Venta al por menor de golosinas y cigarrillos, es decir, los kioscos. El 95% de los ocupados en esta rama resultan ser propietarios o familiares. En el extremo opuesto encontramos el rubro Consignatarios y comercios al por mayor, con un 64% de asalariados. Aquí se ubican las barracas laneras. Esta rama, que en el total provincial ocupa un cuarto lugar, en cuanto a su peso relativo tanto en la generación de Valor Agregado como en generación de Puestos de trabajo, presentará una incidencia distinta en el análisis departamental dado que su localización está significativamente concentrada.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 32
COMPOSICIÓN SEGÚN DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Quince son los departamentos en los que se divide el territorio provincial. El cuadro siguiente muestra la participación departamental en los tres conceptos que se analizan. Valor Bruto de Producción, Valor Agregado y Puestos de Trabajo. Composición y Peso Porcentual Por Departamentos Jurisdicción BIEDMA ESCALANTE FUTALEUFÚ GAIMAN RAWSON OTROS (*) TOTAL PCIA.
VBP en $ 31325696 15558465 3 20518538 1542263 98908643 7676508 31556729 1
VA en $ 9,93 21188775 49,30 99581840
%
6,50 14048002 0,49 1153020 31,34 62620448 2,44 5746608 100 20433869 3
% 10,37 48,73 6,87 0,56 30,65 2,82 100
PT unidades 1706 5728 1045 210 4576 837 14102
% 12,10 40,62 7,41 1,49 32,45 5,93 100
(*) OTROS incluye los departamentos de: Cushamen, F. Ameghino, Gastre, Languiñeo, Mártires, Paso de Indios, Río Senguer, Sarmiento, Tehuelches y Telsen En el análisis por departamento se evidencia la extrema concentración de actividades de comercio en dos departamentos, Escalante y Rawson, no es sorprendente esto dado que, como se mencionó con anterioridad, el sector comercio está fuertemente relacionado en primer término con la población y luego con la actividad económica en general. En los dos aspectos estos departamentos tienen un peso por demás significativo. Reúnen más de 250.000 habitantes es decir más del 60% de la población total. Si agregamos, al análisis, el departamento de Biedma, en cuanto a población, se alcanza un 80% y en lo que respecta a actividades económicas medidas en Producto Bruto Geográfico suman más del 90% del total provincial.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 33
ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE PUESTOS DE TRABAJO POR SECTORES Analizando la generación de puestos de trabajo por rama de actividad en cada departamento se observa la alta concentración en tan sólo dos de ellos: Escalante y Rawson con más del 70% del total. Incluyendo a Biedma, que es el siguiente departamento en importancia, se supera el 85%. Rama
Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Total pcia. N° de puestos 14102 1962 1397 3978 1211 1241 353 800 525 2317 318
Biedma Escalante Futaleufú %del total %del total %del total 12,10 9,43 7,59 11,71 13,96 11,20 12,18 13,63 10,48 14,63 29,87
40,62 46,23 40,80 36,88 39,80 42,47 31,73 47,75 41,90 40,35 39,62
7,41 6,27 4,51 8,62 8,42 7,25 8,50 5,38 9,71 8,37 1,89
Gaiman %del total
Rawson %del total
1,49 1,83 5,73 0,68 1,16 0,48 0,85 0,75 6,67 0,13 0,00
32,45 32,31 44,74 32,10 27,58 31,67 41,93 29,00 31,62 29,39 27,04
Con anterioridad se comentó la estrecha relación de la actividad comercial con la distribución de la población. En el caso de la generación de puestos de trabajo se hace evidente. La población se distribuye aproximadamente de la siguiente manera: Biedma 14%, Escalante 35%, Futaleufú 8%, Gaiman 2%, Rawson 29% y el resto de los departamentos 12%.
Los centros urbanos ubicados en los departamentos de Biedma,Escalante, Futaleufú, Gaiman y Rawson, que reúnen el 90% de la población, suman el 98% del Valor Bruto de la Producción del sector Comercio del total provincial. Se reflejan las características geográficas, demográficas y económicas generales de la provincia del Chubut. Un amplio territorio y una escasa población asentada en un muy reducido número de centros urbanos.
Nota: Todos los cuadros son de elaboración propia sobre la base de los datos del Censo Nacional Económico 1994 brindados por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia del Chubut.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 34
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS
DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT
Autores
ESTER R. J. BADENAS TELMA G. ROTSTEIN
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 35
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 36
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT INTRODUCCIÓN El presente análisis del Sector Servicios de la provincia del Chubut se desarrolla sobre la base de los datos definitivos del Censo Nacional Económico 1994 elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y datos relevantes para la provincia obtenidos de la Dirección de Estadística y Censos provincial. Se refieren, en todos los casos, a valores del año 1993. El Producto Bruto Geográfico (PBG) es una variable macroeconómica que representa, en valores monetarios, la generación de bienes y servicios finales que registra una jurisdicción geopolítica determinada, en un período dado. Los servicios captados por el CNE1994 representan en el total del PBG provincial un 8%. Un sector productivo puede ser analizado a partir de distintas variables económicas. En el caso concreto de la información que se dispone para el presente trabajo se usarán: El Valor Bruto de Producción (VBP), el Valor Agregado (VA), equiparable a Producto Bruto Geográfico (PBG), y el número de Puestos de Trabajo (PT) generados por el sector. Esta información se analizará para el total provincial por rama de actividad y por departamento. En función del peso relativo de los departamentos en el total, se seleccionarán algunos para un análisis más detallado.
COMPOSICIÓN POR RAMA DE ACTIVIDAD El Valor Bruto de la Producción del sector Servicios es de $ 311.368.984. Este concepto se conforma con la suma del Valor Agregado y el Consumo Intermedio. Corresponde el 54% al Valor Agregado y el 46% al Consumo Intermedio PROVINCIA DEL CHUBUT. Valor bruto de producción, valor agregado y puestos de trabajo. Composición y Peso Porcentual Por Rama de Actividad RAMA TOTAL 1 2 3 4 5 6 7
VBP en pesos 311368984 35214994 34742651 60129409 23098100 95598643 61336951 1248235
% 100 11,31 11,16 19,31 7,42 30,70 19,70 0,40
VA en pesos 168908118 16530407 14140612 42622893 13289603 48346324 33041567 936713
% 100 9,79 8,37 25,23 7,87 28,62 19,56 0,55
PT unidades 13248 1732 348 2183 1518 2945 4477 45
% 100 13,07 2,63 16,48 11,46 22,23 33,79 0,34
Referencias: 1- Hoteles y restaurantes 2- Actividades complementarias de transporte, agencias de viajes 3- Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 4- Enseñanza privada 5Servicios sociales y de salud 6- Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales 7- Unidades Auxiliares ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 37
Se destaca la Rama 5 Servicios sociales y de salud, que incluye tanto los servicios del ámbito privado como los del ámbito público. Están comprendidos, por lo tanto, los hospitales de todas las categorías, las clínicas y consultorios médicos privados. Las diferencias, en peso relativo, no muestran preponderancia significativa en ninguna de las ramas. Este resultado es el esperable dado que las actividades de servicios, consideradas como tales por el CNE están ligadas fuertemente a la población y con mucha menos intensidad a otras actividades económicas sectoriales. Los servicios vinculados al sector industrial (Reparación de maquinarias, por ejemplo) fueron considerados como Industria Manufacturera.
ASALARIADOS Y NO ASALARIADOS POR RAMA DE ACTIVIDAD En lo que respecta a la generación de puestos de trabajo resulta interesante observar que el sector Servicios presenta, en el total, un peso porcentual similar entre asalariados y no asalariados. En el análisis por ramas el peso relativo presenta diferencias significativas en algunos casos. Generación de puestos de trabajo composición Por Rama de Actividad Rama de Actividad Puestos de trabajo ocupados Asalar. No Asal. Total TOTAL 1- Hoteles y restaurantes 2- Actividades complementarias de transporte, agencias de viajes 3- Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 4- Enseñanza privada 5- Servicios sociales y de salud 6- Otras activ. de servicios comunitarios, sociales y personales 7- Unidades Auxiliares
13248 1732 348
6379 821 223
6869 911 125
2183 1518 2945 4477 45
1008 1268 1831 1189 39
1175 250 1114 3288 6
La rama que presenta el mayor peso en cuanto a personal no asalariado es la rama 6 Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales con un 73.44%. Esto resulta lógico dado que en este rubro se incluyen servicios tales como peluquería atendidos por propietarios o familiares. En el extremo opuesto encontramos la rama Enseñanza privada donde sólo el 16,47% corresponde a personal no asalariado. En la rama 5 la distribución, aparentemente, no presenta un grado de diferencia significativo entre asalariados y no asalariados. No obstante, cabe acotar que la importancia en asalariados recae en los establecimientos hospitalarios públicos y privados y el peso de los no asalariados está dado por los consultorios particulares.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 38
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE PUESTOS DE TRABAJO La distribución por actividad y por departamento no hace otra cosa que confirmar el alto grado de concentración que registran los tres departamentos más poblados. Biedma, Escalante y Rawson, suman más del 85% de los puestos de trabajo ocupados en el sector servicios captado por el CNE’94.
Generación de puestos de trabajo composición por rama de actividad y Total 123456U.A.
ESCALANT FUTALEUF BIEDMA GAIMAN RAWSON OTROS PCIA. Ú Total Total % Total % Total % Total % Total % Total 13248 1910 14,4 5370 40,5 911 6,9 354 2,7 4113 31,0 590 1732 296 17,1 537 31,0 204 11,8 39 2,2 481 27,8 175 348 186 5,3 82 23,6 6 1,7 s s 67 19,2 S 2183 434 19,9 1103 50,5 92 4,2 s s 520 23,8 S 1518 162 10,7 766 50,5 145 9,5 s s 375 24,7 S 2945 308 10,4 1139 38,7 173 5,9 12 0,0 1287 43,7 26 4477 524 11,7 1706 38,1 291 6,5 238 5,3 1375 30,7 343 45 0 37 0 0 8 0
Escalante registra los más altos porcentajes, como es lógico de esperar ya que reúne el 35% de la población, en todos las ramas excepto en la 5 que incluye los servicios de la administración pública provincial. En ésta Rawson tiene el mayor porcentaje dado que en este departamento se asienta la ciudad de Rawson, sede del gobierno provincial. Si se observa la rama 1 “Hoteles y restaurantes” se explica el porcentaje significativo que tiene Futaleufú donde se encuentra la ciudad de Esquel, importante centro turístico de la provincia. Respecto del departamento de Gaiman la baja incidencia del sector servicios en todas sus ramas se explica en razón de la cercanía de sus poblaciones a la ciudad de Trelew, centro importante de servicios del departamento de Rawson. El sector Servicios, al igual que todas las actividades económicas provinciales, presenta una alta concentración geográfica que se condice con la distribución poblacional. Los centros urbanos ubicados en los departamentos de Biedma, Escalante, Futaleufú, Gaiman y Rawson, que reúnen el 90% de la población, suman el 99% del Valor Bruto de la Producción del total provincial.
Nota: Todos los cuadros son de elaboración propia sobre la base de los datos del Censo Nacional Económico 1994 brindados por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia del Chubut.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 39
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 40
EL TALLER DE COSTOS: UNA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EXITOSA
Autores ADOLFO BUSTOS GABRIELA DUFOUR
NORA LÓPEZ
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 41
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 42
El taller de Costos: una innovación pedagógica exitosa 1. INTRODUCCION Con la vigencia del plan de estudios 1990 se instala como obligatorio en las materias del ciclo contable de las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas, el taller Contable. Esta propuesta, es una de las primeras renovaciones pedagógicas incorporadas con carácter obligatorio en los diseños curriculares en el área contable de la Facultad. Reconocer la necesidad no solo de incorporar y renovar los contenidos conceptuales, sino experiencias que fortalecieran la formación de los alumnos, a través de la consideración de contenidos procedimentales y actitudinales. La puesta en marcha de esta tecnología imponía como única limitación la carga horaria, ya que las materias bajo este régimen, serian de cursado anual, con una carga de seis horas semanales durante el primer cuatrimestre y una carga semanal de dos horas para el segundo cuatrimestre. Esta distribución reconocía que el segundo periodo seria destinado al desarrollo del taller, y las reuniones semanales se destinarían a plenarios donde se expondrían inicialmente las dificultades para el desarrollo del trabajo y su exposición final. Las cátedras de Contabilidad de Costos de las distintas sede de la Universidad de la Patagonia (Trelew, Comodoro Rivadavia y Ushuaia) acordaron pautas para el desarrollo del Taller en la materia. Estos acuerdos básicos establecían la idea fuerza de aprender haciendo, tratando de lograr la globalización e integración de los conocimientos teóricos-técnicos desarrollados durante el primer cuatrimestre del cursado, mediante la aplicación de una experiencia pedagógica que garantice el saber-hacer. En concreto, cada equipo de trabajo diseñaría una metodología de acumulación de costos para la empresa seleccionada, responsabilizándose de la elección de la empresa, teniendo en cuenta las limitaciones impuestas por la realidad. La autorización para realizar esta tarea en la empresa es parte de los aprendizajes, ya que el grupo de alumnos debe superar ese primer escollo que es ingresar a la empresa equiparable a comercializar sus servicios de consultoría -, y explicar las ventajas que puede tener la información que se obtendrá una vez finalizada la tarea: el análisis de la estructura de costos de la empresa y la implementación de un sistema. Sin duda, desde el año 1993, primera experiencia practica, hasta la fecha se han producido algunas modificaciones, producto de la evaluación que hemos realizado todos los integrantes de las cátedras. Con agrado hoy, la podemos exponer como una experiencia exitosa.
2. ANTECEDENTES Una de las dificultades que denotan los egresados de nuestras carreras es la disociación entre pensar y actuar. Esta situación nos obligó a construir herramientas que rompieran con esta dicotomía y facilitaran la adquisición de profesionalidad, promovieran la incorporación de aquellas habilidades que permitieran la transferibilidad de saberes ante obligados procesos de reconversión que se dan en la vida de un profesional. Entendemos por adquisición de profesionalidad, contar con los conocimientos, el saber-hacer necesarios para ejercer esta actividad y la manera de situarse con relación al trabajo: valores y normas de comportamiento. Entonces, nos propusimos generar alternativas que permitieran que el alumno situé mas fácilmente los conocimientos adquiridos en relación con su utilización potencial; inducirlos a realizar un paso teórico que los conduzca a una comprensión aplicada de la naturaleza de su acción en una empresa real y desarrollar sus capacidades para interpretar toda situación de trabajo como la obtención compleja de logros educativos y profesionales. En este relato nos interesa exponer las actividades que realizaron los alumnos, poniendo a consideración de los colegas estas experiencias, los que nos permitieron visualizar la movilización de saberes que están implícitos en la ejecución de las tareas en el ámbito de una empresa, y su vinculación con las oportunidades de aprendizaje otorgadas por la organización ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 43
del taller. Es allí, donde denotamos el beneficio de la aplicación de esta modalidad, pero sabemos que el potencial didáctico dependerá de: ! La actividad y complejidad de la empresa ! La oportunidad de observación de los procesos productivos ! El aprendizaje bajo la tutoría de los docentes y los responsables de la gestión empresaria ! La identificación de participantes de cada equipo, que se constituyan en lideres capaces de coordinar, motivar y estimular. ! La disposición para la toma de decisiones ! Las posibilidades de comunicación social ! La cultura didáctica de la empresa y su predisposición para la experimentación. 3. SUPUESTOS Y PRINCIPIOS PEDAGOGICOS Nos referimos al Taller, desde un punto de vista pedagógico, como tiempoespacio para la vivencia, la reflexión y la conceptualización como síntesis del pensar, del sentir y el hacer. Es un espacio de aprendizaje alternativo, donde se trabaja, se elabora y se transforma algo para ser utilizado. 3. 1. Taller, ¿método o técnica de enseñanza-aprendizaje? Entendemos que el método es el camino, la coordinación y ordenamiento de los pasos de un proceso y de las técnicas que facilitan dicho proceso. Las técnicas concretan un desarrollo metodológico. No es nuestra intención polemizar con los teóricos de las ciencias de la educación, por lo que proponemos la realización de Taller como una modalidad operativaactiva, rescatando para ello, la esencia de los conceptos básicos de la disciplina “Costos”. El trabajo en taller procede de establecer el vínculo y la comunicación a la producción, a la tarea, tanto en nivel concreto como abstracto; en tanto a través del grupo se logra la síntesis del hacer, el sentir y el pensar: el aprendizaje. El Taller puede combinar perfectamente el trabajo individual y personalizado con la tarea socializada, grupal o colectiva. El taller, tal cual lo estamos planteando, intenta apartarse del modelo de escuela conocido ya que supera la división entre formación teórica y formación práctica y enriquece la mirada sobre uno mismo, sobre los demás y sobre la realidad que nos rodea. 3. 2. Es el aprender haciendo Los conocimientos teóricos, los métodos, las técnicas y las habilidades se adquieren en una práctica concreta mediante la realización de un proyecto relacionado con una asignatura o una disciplina en particular. Ello implica dejar de lado una enseñanza centrada excesivamente en contenidos ya elaborados, la superación de la clase magistral y el protagonismo del docente. En consecuencia, se pretende formar a través de la acción reflexiva, mediante una tarea realizada en común por todos los participantes del taller. Ayuda a crecer partiendo de la práctica, de modo de acceder al conocimiento con una actitud diferente frente a las ciencias: algo que se va haciendo apoyado en determinados conocimientos teóricos, y no como algo acabado, intocable e incuestionable. El taller privilegia la práctica, prestando especial atención a “el hacer”. No por ello, descuida la formación teórica. La teoría es una necesidad indiscutible para interpretar la problemática específica de la práctica.39 39
O. Osorio y E. Cartier en La Teoría General del Costo. Un marco necesario rescata un párrafo que pertenece a Schmalenbach en 1934 que nos resulta apropiado mencionar "La enseñanza universitaria debe aspirar como meta de su labor a poner de relieve los problemas fundamentales, la unidad de la contabilidad dentro de la diversidad de sus métodos contables, el sentido de su lógica inherente. Ha de proponerse con respecto a la contabilidad, lo mismo que con respecto a las demás disciplinas de la ciencia de la Economía y de la ciencia en general, dotar al universitario de esa aptitud intelectual que hace fructíferos los hechos y que capacita a quien lo posee para reconocer lo esencial en cada caso particular
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 44
“En definitiva, el taller reemplaza el mero hablar recapitulativo/repetitivo por un hacer productivo.”40 3. 3. Metodología participativa o de equipo de trabajo La participación activa de los integrantes - docentes y alumnos - es requisito fundamental porque se enseña y se aprende a través de una experiencia realizada en forma conjunta entre todos los involucrados en el taller. Gran parte del proceso de enseñanza-aprendizaje se da por la interacción y retroalimentación grupal. Es por ello, que el trabajo grupal organizado se supone como imprescindible para lograr una mayor productividad en la labor. La cooperación permite reflexionar sobre la relatividad del propio punto de vista. Todos tienen que aportar para resolver los problemas concretos y realizar las acciones que ello demande. Pero, como la participación no es algo que se aprende teóricamente, sino desde la acción, debemos desarrollar actitudes y comportamientos participativos para el buen funcionamiento de esta forma de enseñanzaaprendizaje. Trabajar en equipo, no excluye la posibilidad de que algunas tareas o actividades se desarrollen individualmente, ya que, por una parte, hay que aprender a pensar y a hacer juntos, y por la otra, hay un proceso personal de aprender y un trabajo individualizado del educador, quien satisface las necesidades particulares de cada uno y evita la estandarización del trabajo en conjunto. Por último, cabe agregar, que para lograr resaltar las potencialidades del trabajo grupal es necesario la utilización de técnicas grupales. Su uso nos ayudará a procurar que el equipo alcance los objetivos propuestos y que el hecho de pertenecer al mismo, sea gratificante para cada uno de sus miembros. La dinámica interna del núcleo incide en forma positiva o negativa en el funcionamiento de la clase, y más aún, en sistemas pedagógicos autogestionarios que necesitan una cantidad y una calidad de interacciones más elevado que en un sistema tradicional. 3. 4. Promueve la investigación Sustancialmente, el trabajo científico consiste en formular hipótesis y tratar de contrastarlas. En la pedagogía propia del taller, el conocimiento se produce casi exclusivamente en respuestas a preguntas relevantes y pertinentes. Esta característica tiende a desentrañar los problemas interrogando, buscando respuestas y sin detenerse nunca en certezas absolutas. Cuando se desarrolla el reflejo investigador, ha aprendido a pensar, ha aprendido a aprender. Aprender a pensar implica acercarse al método científico. 3. 5. Entrena para el trabajo interdisciplinario Conforme a lo mencionado anteriormente, el taller es un aprender haciendo donde los conocimientos se adquieren mediante una práctica sobre una realidad, que como tal, nunca se presenta fragmentada de acuerdo a la división académica de las ciencias, sino que todos los aspectos están entrelazados. Un equipo puede asumir mejor su labor sobre esa realidad cuando cada miembro realiza su aporte de conocimientos, habilidades y puntos de vista de las diferentes perspectivas profesionales.
concreto. Esta formación intelectual no se adquiere solamente con un estudio intensivo de los hechos y de las reglas practicas que los resuelven. Hay solo una posibilidad: conseguir del alumno una formación teórica que le forme para resolver los innumerables casos prácticos de la economía de la empresa, incluso aquellos problemas nuevos que nunca se le habían presentado". 40 Ander Egg, Ezequiel, El taller una alternativa de renovación pedagógica. Buenos Aires. 1991 ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 45
3. 6. Modifica la relación docente alumno a partir del trabajo horizontal Siendo el núcleo del taller la producción global, resultante de un trabajo grupal, donde los protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje son los alumnos como los docentes, es evidente que el rol del educador no puede ser el del clásico transmisor de conocimientos y de saber. Por el contrario, dentro de la concepción pedagógica que busca generar procesos de participación e implicancia de los alumnos a fin de desarrollar sus capacidades, el docente debe cumplir con una tarea de estímulo, motivación, asesoría y asistencia técnica. Por otra parte, tampoco quedan dudas, de que los alumnos deben abandonar la clásica posición de receptor pasivo del conocimiento y habilidades. Se espera del alumno un ejercicio responsable de la libertad, asumiendo una participación activa con tendencia a trabajar en equipo y una actitud de colaboración reflexiva y crítica La interacción dentro del equipo debe darse a través de una situación de diálogo, una comunicación horizontal entre personas iguales que participan en la realización de un proyecto común. Ella se alcanza siempre que los docentes y alumnos logren apartarse de las relaciones jerárquicas y de competencia. Por otra parte, la existencia del diálogo supone: La posibilidad de intercambiar opiniones y puntos de vista, fundamentando las razones propias y haciéndose cargo de las de los demás; El valor de intentar, al menos, la autocrítica; La capacidad de escuchar al interlocutor sin preconceptos que imponen los esquemas de pensamientos propios. Por último, cabe señalar que, una vez abiertas las barreras mentales e inducidos a conductas y actitudes diferentes, recién podemos abordar la complejidad de los problemas. El seguimiento y la evaluación son las tácticas que nos van a garantizar el desarrollo del experimento y posibilitarán verificar la relación entre las predicciones y los resultados, entre los objetivos y los logros, entre los proyectos y las realizaciones. 3. 7. Carácter globalizante e integrador de los conocimientos No cabe duda que la modalidad operativa del Taller conduce a la integración de la teoría y la práctica. Más aún, cuando un Taller funciona bien, facilita, mediante la interrelación entre conocimiento y acción, la comprensión del carácter recíproco que existe entre lo conceptual y lo vivencial. 4. EL TALLER COMO APRENDIZAJE DEL PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES Esta experiencia se convierte desde el momento de la elección de la empresa en un permanente proceso de toma de decisiones. Cada paso en la búsqueda del objetivo, es un desafío que implica afrontar soluciones a las cuestiones que se generan. Durante el desarrollo de cada una de las unidades o módulos del programa de la asignatura, iniciamos las actividades recordando la definición del termino Costos41 como "la vinculación válida entre los recursos necesarios con el fin de lograr el objetivo”. Esta definición clave para el aprendizaje de los conceptos teóricos básicos de la materia se constituye en nuestra máxima consigna para comprender la relación existente entre los recursos o factores y el resultado o producto obtenido de los procesos productivos, como consecuencia del fenómeno físico de acumulación de costos. En la practica de las empresas de hoy, sometidas a las condiciones del mercado y la competencia, la sola utilización de los recursos necesarios es el eje de su permanencia y desarrollo, debiendo incorporar a la labor cotidiana, la habilidad que garantice una adecuada toma de decisiones en forma permanente. Así, debemos rescatar algunos conceptos, que para nosotros son propios de la Teoría General del Costo, pero que en
41
O. Osorio y E. Cartier, op. Cit.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 46
términos de aprendizaje son las capacidades que aseguran la toma de decisiones en cualquier ámbito productivo. Estos son: $ La cualificación y cuantificación de los recursos comprometidos en los procesos productivos $ Medición del resultado del proceso productivo $ La responsabilidad de las personas en el proceso productivo y el riesgo en situaciones de inestabilidad permanente $ El sentir como propio el logro del objetivo planteado Al llegar a la empresa los alumnos podrán entonces, detectar los factores relevantes para las distintas alternativas y determinar cuales pueden influir en manera decisiva en la obtención del objetivo propuesto. Una de las instancias más importante del taller es la oportunidad de tomar decisiones en equipo, la aparición de distintas personalidades y roles que influyen en el desarrollo del proceso. En esta oportunidad aparecerá el concepto de poder y administración de conflicto, pero fundamentalmente trabajaremos el consenso desde la discusión técnica de las alternativas. Sin duda, todos los días, todos nosotros, tomamos decisiones. Pocas veces lo reconocemos como un proceso. Nuestro interés, es que a través del taller, los alumnos incorporen el proceso de toma de decisiones como una forma de actuar consistente y permanente. Ello supone saber elegir siempre la mejor alternativa posible. 5. ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL TALLER 5.1. Estrategia pedagógica La puesta en marcha del taller parte de nuestro convencimiento de la necesidad de buscar y juzgar las capacidades de nuestros alumnos según su desempeño en situaciones de trabajo, es decir lograr competencia42, aceptando la distinción entre el saber de naturaleza práctica y el saber de naturaleza técnica.Y en esta experiencia incluiremos consideraciones de ambas naturalezas, pero con una primacía de los aspectos “prácticos”43. A continuación podemos mencionar algunos de los que pondremos en acción: 1. Formas alternativas de utilización de recursos 2. La interacción y la comunicación entre las personas participantes 3. El uso de la Información 4. La comprensión de los sistemas Ello implica identificar, organizar, proyectar y asignar recursos diversos, trabajar y cooperar con otros asimilando la idea de equipo en su concepción actual, como también la adquisición y utilización reflexiva de datos; y por último comprender las interrelaciones complejas. En los aspectos técnicos, entendidos básicamente como reglas científico - técnicas para operar sobre las cosas y los hechos, resaltamos: 1. Contexto socio - técnico de producción 2. Diálogo sistemático entre los interlocutores sociales 3. Abordar el “como” de la apropiación de los recursos a los procesos productivos 42
Asumimos conceptualmente a la competencia como una cualificación profesional, compuesta por conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, combinada con flexibilidad y autonomía para intervenir en la organización del trabajo y en los procesos de planificación. Las competencias se clasifican en competencias básicas (como saber leer o analizar), competencias de orden practico o de gestión (saber organizar las tareas y los recursos) y las competencias tecnológicas (saber usar equipamientos y procedimientos técnicos.)
43
Eduardo Rojas y otros, Fuentes para la Transformación curricular. Consulta a la Sociedad. La educación desestabilizada por la competitividad. Las Demandas del mundo del Trabajo al sistema educativo. Ministerio de Cultura y Educación. Buenos Aires, República Argentina. 1997.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 47
4. Fijación de ciertos criterios metodológicos a incluir en la formulación de planes, programas, objetivos. En tal sentido, debemos rescatar los conocimientos y destrezas para reconocer los contextos particulares de los entes, consiguientemente operar para convertir en conocimiento y práctica de enseñanza a partir de la comunicación con el estado, docente, empresa, etc. del ámbito y el nivel deseado. Este estudio permite mas que competencias tecnológicas específicas, la inserción de la tecnología y de las potencialidades básicas del saber a los procesos productivos en el interior de los entes; consecuentemente introducir los criterios a ser usados por los integrantes del taller, referidas al tipo y alcance de las mismas para la integraciónarticulación de los participantes en la experiencia. 5.2. Tipo de Taller Nuestra asignatura corresponde al tercer año de las carreras de Contador Publico y Licenciado en Administración. El curso de nuestra disciplina es anual. En el primer cuatrimestre (marzo/junio) encaramos la tarea de enseñanza - aprendizaje de la teoría, complementada con ejercicios prácticos planteados para apoyo de esta. Orientados por los docentes, para el aprendizaje de los conceptos teóricos y la resolución de los trabajos prácticos, recurrimos a la participación activa del alumno con lectura previa de los temas. Durante el segundo cuatrimestre (agosto/noviembre), desarrollamos la experiencia del taller, con cinco años de resultados en nuestra Facultad de Ciencias Económicas, que se basa fundamentalmente en la aplicación de las competencias que señalamos precedentemente. Los cursos están conformados por entre 40 a 60 alumnos en Trelew y Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut; y de 12 a 20 alumnos en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur. Se agrupan en equipos de cinco a nueve integrantes según el objetivo buscado, que no es otra cosa que la implementación de una metodología de acumulación de costos del ente elegido. La complejidad del ente o la selección parcial del proceso productivo, determinan el número de componentes. Cada grupo estará a cargo de un docente coordinador. Semanalmente llevamos a cabo plenarios donde todos los grupos se reúnen con todos los docentes, y cada equipo de trabajo expone sus experiencias, dificultades y el grado de avance, que sirve de retroalimentación a todo el curso. En la segunda mitad del plenario, los docentes atendemos personalmente a los grupos a cargo, interactuando con el equipo en una actitud orientadora, por cuanto la resolución queda sujeta a su capacidad creativa. También tenemos establecida como obligación, la presencia a un 80% de las tareas y reuniones plenarias como condición para aprobar su cursado y obtener el derecho al examen oral final. Durante el todo el curso. En esclarecedoras y/o breve, refieren a la
mes de noviembre, cada equipo expone las conclusiones del trabajo ante esa oportunidad los alumnos y docentes podemos realizar las preguntas plantear las discrepancias con la solución adoptada. Por último en forma experiencia del taller.
5.3. Característica de los alumnos y recursos necesarios Los alumnos traen fuerte formación contable, los conocimientos generales de administración, aspectos principales de economía de empresas y preparación adecuada en matemáticas y procesamiento de datos. Simultáneamente cursan estadística durante el primer cuatrimestre que los habilita en el taller para la incorporación de esta herramienta del conocimiento. La formación contable a que aludimos, implica una visión muy rígida de las normas contables aplicables en nuestro país e internacionales. A esta altura del análisis, creemos indispensable destacar que desarrollamos nuestra actividad docente en ciudades pequeñas (entre 50.000 y 120.000 habitantes), con un importante crecimiento vegetativo en los últimos 20 años, siendo la población originarios de otros lugares del país, que se radicaban en la Patagonia, con el fin de generar un capital que les permitiera regresar a sus ciudades natales. Estas características marcan la composición del alumnado: en
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 48
general, asisten a nuestras aulas los que por razones económicas no puede estudiar en los grandes centros y los que provienen de localidades más chicas o de las comarcas rurales. Entonces, los alumnos en general, no han tenido oportunidad de conocer las grandes urbes, están acostumbrados a un trato personalizados, son individuos con nombre y apellido y no un simple numero de matricula. Las dificultades se subsanan fácilmente y solo en los últimos años, la lucha por la competitividad es un tema instalado en sus hogares. Esto ha generado un perfil más inocente y se reconoce en ellos una modalidad de búsqueda de la solución de los problemas, que dista de la dinámica y la practica exigida en el mercado donde operan las empresas. Esto genera un mayor desafío, ya además de los aspectos técnicos de la disciplina debemos formar en los alumnos aspectos actitudinales, que permita la construcción de estrategias personales tendientes a convertirlos en interlocutores válidos en el dialogo empresarial del mundo. Entre los aspectos positivos podemos señalar que el tamaño de ciudad permite el contacto directo con los docentes, las autoridades académicas, posiblemente estrechas relaciones con los funcionarios de los organismos públicos y de las empresas o entes objeto de nuestra tarea. Uno de los problemas a vencer es la baja predisposición a la lectura, condición indispensable para promover la investigación. Los recursos tecnológicos son obtenidos por los alumnos en equipos de computación familiares. La universidad y los docentes apoyamos con bibliografía y las empresas objeto del taller, con el material que utilizan para recabar y registrar información del proceso productivo. La dotación docente es escasa, lo que exige un esfuerzo y dedicación especial para el logro del objetivo final. 5.4. La elección de la empresa Como ya señalamos, la elección de la empresa queda librada a cada grupo. El primer día de clase, cuando se brindan las pautas generales de la organización de la cátedra y el dictado de la asignatura, se les explica que durante el segundo cuatrimetre las actividades de aprendizaje se llevaran a cabo en el ámbito de una empresa o ente, por lo cual desde ese momento se deberán conformar los grupos de trabajo y abocaran a la búsqueda del mismo. Los docentes evaluaremos en cada caso, que el grado de complejidad coincida con la calidad y cantidad de integrantes del equipo. De no parecer adecuado a estas pautas, sugeriremos otra alternativa. Para aquellos equipos remisos o para quienes provienen de otras localidades y no tienen contactos con el medio, los docentes preseleccionamos diferentes empresas que ofrecemos a esos grupos. Los alumnos recurren a sus familiares directos, amigos o empresas donde se desempeñan en ese momento. Las empresas, en general, han prestado buena colaboración. En todos los casos facilita el vinculo la aclaración previa, de que en los objetivos no esta prevista la utilización de información de carácter financiero, impositivo o previsional, que pueda generar algún riesgo en la difusión. Si no que se trata del reconocimiento del proceso productivo en sus componentes físicos. Aun así, hemos encontrado dificultades cuando las empresas producen bajo marcas registradas o utilizan formulas secretas (ej. Embotelladora de Gaseosas, fabrica de helados artesanales, casa de té galés, etc. ). Lo que valoramos es la diversidad de empresas de transformación, comerciales y de servicios a las que se pudo acceder. Dentro de las actividades que han sido abordadas, podemos señalar: 1. De transformación: Fabricación de acoplados y semiremolques Fabricación de ladrillos cerámicos Fabricación de pan, facturas, tortas Soplado de envases para gaseosas Teñido y estampado de telas de algodón y mezcla Lavado de lanas Fabricación de bloques de hormigón, baldosas, losetas Producción de hormigón elaborado Producción de cultivo bajo cubierta ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 49
2. Comerciales:
3. De servicios:
Elaboración de soda, jugo y agua en botellas Fábrica de helados artesanales e industriales Fábrica de mosaicos Fábrica de agua destilada medicinal, industrial y ácido de baterías Fábrica de pastas Imprenta gráfica Empresa constructora Fábrica de harina de pescado Deshidratación de petróleo Petroquímica Fábrica de chocolates artesanales Carpintería metálica Carpintería de madera Fábrica de carteles Montajes industriales Venta de equipos y accesorios de computación Diario regional Pizzería Comedor universitario Taller de reparación de equipos de computación Empresa de transportes urbanos Servicios de emergencias médicas Captura de pescado en alta mar Transporte público de pasajeros de media distancia
5.5. Desarrollo del taller Formados los grupos y seleccionando el ente, y establecida la fecha de la primera entrevista, en conjunto el docente coordinador y el equipo concretan la visita planeada. En las charlas previas se solicita que quien nos acompañe en este "tour" sea quien más conoce del proceso productivo que nos interesa analizar, sin importar el cargo jerárquico que detente. Los alumnos formularan las preguntas que creen convenientes, elaboradas por ellos mismos. En esta oportunidad los interrogantes se orientan principalmente a estos tópicos: ! Características jurídicas del ente. ! Actividad principal. Identificación de los productos o servicios. ! Estructura Organizacional. Organigrama (sí existiera) o estructura informal. Niveles jerárquicos. Responsables operativos. Secuencia para la toma de decisiones. ! Dimensionamiento de Planta. Potencial de producción y ventas. Capacidad. ! Proceso de Transformación ! Factores que se utilizan en ese proceso, según cada uno de los elementos del costo. Los datos relevados se refieren exclusivamente a recursos en términos físicos, dejando el componente monetario para el final. En esta etapa comprometemos a las entidades a recibirnos nuevamente en fechas a convenir, para profundizar las vivencias de la o las presencias anteriores. Este es el momento mas critico de la actividad, cuentan con una serie de datos reales que deben procesar. El conocimiento de cada uno y de todos confluye en el trabajo colectivo. Esto no se logra de un día para el otro. La etapa inicial del taller genera un “shock” del que les resulta dificultoso encontrar la salida inmediata. Requiere un proceso de superación que modifique los modos tradicionales, ya que habitualmente estudian y analizan los problemas en forma abstracta, faltándoles el contacto con la realidad: el pragmatismo. En el instante que ello ocurre es como si encontraran una valla al camino de la solución lógica. Ahora la tarea fundamental se desarrolla hacia dentro del equipo, cada uno aporta al grupo su apreciación o aprehensión de los hechos o actividades que están investigando. Ello trae aparejado un fuerte trabajo docente para rescatar los criterios profesionales y su capacidad de interpretación de los fenómenos económicos. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 50
Una vez superada la crisis, la información relevada podrá ser suficiente o generara un nuevo contacto con el ente para profundizar algunos aspectos. En las visitas subsiguientes contrastan las hipótesis de trabajo, fundamentalmente con el referente institucional. En esta oportunidad realizan distintas verificaciones: ! Si la unidad de medida de la capacidad elegida por ellos, es aceptada por los responsables operativos de las empresas, ! Si el calculo de la capacidad se corresponde con los volúmenes admitidos por el ente. Siendo la mayor dificultad detectar el nivel de actividad previsto, atento la falta de planificación o programación a corto plazo que evidencian las empresas. ! Contrastan la departamentalización y la determinación de los centros de costos productivos y auxiliares ! Si el sistema productivo resulta adecuado ! Profundizan el circuito administrativo de los elementos del costo. En el caso de los materiales el sistema de compras y de entrega a los centros productivos. En la mano de obra se analizan los convenios colectivos vigentes para la actividad, se realiza el cuadro de cargas sociales para la empresa y sin dificultades determinan la cantidad de horas pagadas, siendo el tema más difícil de resolver, la asignación de las horas trabajadas a los procesos productivos. En los Otros costos, la heterogeneidad, característica del elemento es la mayor dificultad, así como las modalidades de contabilización de los costos. Sin duda el concepto de devengado no resulta de aplicación generalizada en el ámbito de las empresas. Entonces, la tarea culmina con la elaboración de la hoja de costos del producto u objetivo productivo inicialmente planteado.
6. NUEVOS ASPECTOS PEDAGOGICOS 6. 1. Redefinición del rol docente-alumno En el trabajo en equipo que implica el taller, el docente no es el único que sabe y enseña ni los alumnos son los que no saben y tienen que aprender. Ambos se encuentran frente a un problema concreto que hay que resolver. En esta tarea en común, el docente acompaña en la visita, escucha las mismas explicaciones, analizar la información, realizar su composición de lugar, deja que los alumnos discutan, sin intervenir para evitar la imposición de la solución, rescata la bibliografía para comparar los conocimientos adquiridos con el contexto, simultáneamente al análisis de los alumnos retroalimentan su visión, sugiere alternativas, promueve el dialogo o la distribución de las actividades para equiparar la participación en función de las distintas personalidades. En esta interacción, el docente aprende de los alumnos y de la práctica misma del taller. Esta flexibilización, soltura y creatividad al accionar, fundamentado en un fuerte conocimiento teórico e incorporación de criterios personales, es el objetivo docente.
6.2. Adquisición de contenidos procedimentales y actitudinales 6.2.1 Capacidad de diálogo: Al concederle al alumno un rol activo se genera la interacción entre los integrantes del equipo, para con el interlocutor en la empresa y para con los docentes. Se logra una apertura más amplia por el conocimiento que adquiere del problema, las dificultades para resolverlos y la necesidad de buscar apoyo ante las posibles soluciones que se les presentan. Los aprendizajes más importantes son la experiencia de dialogo con - sus compañeros de trabajo- a fin de acordar criterios de actuación, con - los responsables de las empresas- potenciales demandante de sus servicios profesionales y con - los docentes- quienes hasta ese momento se consideraban superior en la escala jerárquica académica. Resulta gratificante detectar la modificación de conductas y procedimientos dentro de las empresas analizadas. Una de las últimas experiencias, en un servicio de emergencias
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 51
medicas, su propietario adoptó sugerencias realizadas por los alumnos, referidas a procedimientos administrativos que facilitan el flujo de información para la toma de decisiones. En reiteradas oportunidades los alumnos han invitado a los dueños, técnicos o gerentes de las empresas analizadas, para presenciar la exposición final, mereciendo elogiosos comentarios por los resultados del trabajo, tomando en consideración conclusiones por ellos elaboradas. 6.2.2. Búsqueda de la verdad: Cuando desde la teoría hablamos de que el costo no es unívoco, mucho alumnos dudan de nuestra exposición. La necesidad de adaptar los datos y las técnicas aprendidas a la realidad les lleva a comprender el sentido de nuestra aseveración, verificando por ello mismo que no hay verdades absolutas. 6.2.3.Rechazo a los dogmatismos: A esta altura, podemos aseverar que el alumno le ha perdido el temor reverencial a las normas contables, considerándolas como una herramienta para los estados contables de presentación; revalorizando su actitud y aptitud profesional para formarse un criterio sustentado en sólidos conceptos técnicos, avalados por una interpretación racional de los hechos económicos. Ellos mismos han generado soluciones a problemas específicos, con una impronta que surge de factores limitantes: actividad, tamaño y localización de la empresa. Ha esta altura los alumnos también aprendieron a valorar las capacidades y habilidades de los hombres de empresa que en muchos casos no cuentan con formación universitaria, pero si con experiencia practica en el manejo de negocios. 6.2.4. Autodisciplina. Responsabilidad Personal: La libertad de proceder que se acuerda a los integrantes del taller genera un hábito inusual de compromiso para elaborar el trabajo, incorporándose el ingrediente de la calidad y más aún, sabiendo que deberá ser expuesto y sometido al análisis critico de sus pares y los docentes.
7. EVALUACION No resultó fácil generar mecanismos de evaluación del Taller. Nuestros años de desarrollo de la experiencia nos llevó a fijar parámetros que nos permitan comparar los resultados generados a partir de acciones especificas - cálculo de costos -, con la labor realizada por los alumnos en la empresa. Esta metodología no evalúa procesos de aprendizajes, ni demostración de saberes en términos de contenidos abstractos, sino la capacidad de poner en juego conocimientos, habilidades, sopesar valores y prioridades, para alcanzar los resultados propuestos en un determinado contexto con restricciones reales de recursos. Entonces, concretamente, evaluamos el diseño de una metodología de acumulación de costos de una empresa en funcionamiento, con problemas y soluciones reales. Mencionaremos algunos de los tópicos considerados en la evaluación: ⇒ Adecuación del Sistema de Costos diseñado al proceso productivo y a la dimensión de la empresa ⇒ Solvencia técnica en el uso de la Teoría General del Costo y las técnicas de acumulación de costos. ⇒ Capacidad de aplicar las formulas disponibles, a la medición de recursos que deben ser utilizados en el proceso productivo. ⇒ Interpretación de los resultados de los cálculos de acuerdo al contexto, sabiendo reconocer sus vinculaciones y relaciones con otros factores intervinientes en la producción
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 52
⇒ Organizar las actividades en función de los plazos y la pertinencia respecto del logro de los objetivos. Asimismo en este caso deberá establecer prioridades para no perder el tiempo en acciones no relevantes. ⇒ Adecuada relación con los propietarios o gerentes de las empresas. Pudiendo explicar su propio punto de vista en las temáticas de interés de ellos. ⇒ Disposición para el trabajo individual y del equipo. Ser capaz de generar resultados en forma grupal, siendo flexible para situarse en roles cambiantes, dando a conocer las tareas que esta realizando o pedir ayuda cuando éstas lo sobrepasan, entendiendo que de esa manera se promueve la asunción de responsabilidad hacia el interior del grupo de trabajo. ⇒ Capacidad de seleccionar, sistematizar, clasificar y usar la información, haciendo una adecuada interpretación, que permita corregir los posibles errores, aumentando el nivel de confiabilidad de ella. ⇒ Reconocimiento del sistema en el que esta trabajando, interactuando con el entorno. ⇒ Construcción de una visión del trabajo como proceso más que por funciones especificas. ⇒ Capacidad para percibir las repercusiones de su propia labor sobre el resultado del trabajo de equipo. ⇒ Asistencia a las reuniones plenarias y de consulta. Si bien estos son algunos de los parámetros desarrollados para realizar la evaluación, consideramos que una de las cuestiones más importante es la generación de indicadores cualitativos. Dada la complejidad de la metodología de evaluación es necesario prever del equipo docente mayor dedicación de la prevista en la carga horaria normal. Sin duda, esto constituye una limitación, ya que hasta el momento, las horas extraclases necesarias no se computan en el sistema formal de medición de la dedicación. Como conclusión, decimos que la evaluación es un proceso que consiste en una secuencia de acciones: ♦ Definir requerimientos u objetivos de evaluación. ♦ Recoger evidencias en las actividades y expresiones del evaluado ♦ Comparar evidencias con los requerimientos u objetivos ♦ Formar juicios basados en esta actividad de comparación Sobre el particular queremos resaltar que la situación real de evaluación se aleja mucho de la objetividad y neutralidad que se pretende del evaluador. La variabilidad enorme de los contextos de trabajo hace que todo proceso de evaluación sea complejo, incremental y que, por sobre todo, requiera un juicio.
8. ¿PORQUE ES UNA EXPERIENCIA EXITOSA? Es necesario plantear cuales son las limitaciones que aún se encuentran pendientes de superación en esta experiencia. No están dadas las condiciones institucionales que permitan poner en marcha los denominados talleres horizontales. Estos promueven el trabajo entre las materias del mismo año lectivo, permitiendo que el ámbito productivo bajo análisis - La empresa elegida - pueda ser sometido a un proceso de diagnóstico, monitoreo y evaluación desde otras disciplinas, facilitando así, la construcción de una visión integral. Estamos, más lejos aún, de la posibilidad de poner en marcha también los talleres verticales. En este caso debemos trabajar en la integración de conocimientos de complejidad creciente dentro de disciplinas afines. Entendemos que la evaluación de la experiencia debíamos hacerla desde tres enfoques, primero los logros en los alumnos, segundo la opinión de nuestros colegas y por último, que sucedió con nosotros, los docentes participantes. En el primer caso, recogimos la visión que tenían los alumnos a través de las encuestas de fin de curso, opiniones que se reiteran en los últimos años: ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 53
“ Esto nos permite obtener un producto real”,..... “ hemos perdido el temor a equivocarnos”..... “ nos cuestionamos todo, porque discutiendo siempre obtenemos la solución”.... “ lo bueno es poder aplicar los conceptos de los libros a una empresa que existe para nosotros”... Estos comentarios dan muestra que los objetivos que nos propusimos son los expuestos por los alumnos como propios. Nuestros colegas, docentes de otras materias, reconocen que el mayor aporte que se consigue con esta herramienta es como se logra desestructurar a los alumnos respecto del manejo de los saberes, fundamentalmente como adaptan sus conocimientos a las situaciones reales planteadas. Asimismo, se reconoce en ellos una disminución de su resistencia al cambio, situación que se presenta a pesar de la juventud de los alumnos. En algunos casos, hemos podido palpar la incorporación de habilidades que mejoran el ejercicio profesional: un importante número de egresados incorporados a la actividad de gestión ponen de manifiesto en su labor diaria la mirada sistémica que adquieren en el taller, se reconocen como parte de una organización, pueden comprender su trabajo y desarrollan las capacidades que permiten adaptar sus saberes al entorno. La última evaluación consistió en reflexionar sobre nuestros cambios personales y a la mejora de la educación universitaria, ya que habíamos logrado con esta experiencia explicitar y concretar saberes contextualizados. Obligándonos a resignificar nuestras acciones en el aula para lograr mecanismos que nos permita promover la adquisición de profesionalidad en campos del saber-hacer donde predomina la lógica de la producción y de la toma de decisiones con las restricciones propias de la economía de recursos, de los tiempos y de los problemas específicos de los ámbitos socioproductivos reales. Por todo ello, hoy con mucha satisfacción podemos decir que EL TALLER en COSTOS es una la experiencia exitosa.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 54
Bibliografía: Ander-Egg, Ezequiel. El taller una alternativa de renovación pedagógica. Editorial Magisterio del Río de la Plata. 1991. Buenos Aires. Argentina. Rojas, Eduardo y Otros. Fuentes para la Transformación curricular. Consulta a la Sociedad. La Educación Desestabilizada por La Competitividad. Las Demandas del Mundo del Trabajo al Sistema Educativo. Ministerio de Cultura y Educación.1997. República Argentina. O. Osorio y E. Cartier, La Teoría General Del Costo. Un marco necesario. Trabajo presentado al Evento de Contabilidad, Finanzas y Auditoria en el proceso de Integración Iberoamericana. La Habana. Cuba 1992. Mimeo Equipo del Programa de Consejos de Formación Profesional. Manual de Competencias Laborales. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 1999. Buenos Aires. Argentina.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 55
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 56
INTERNET ACORTA DISTANCIAS
Autor MARTA DANS
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 57
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 58
Internet acorta distancias Marta DANS Resumen El presente trabajo propone una solución alternativa a la problemática que se plantea en las distintas cátedras universitarias causada por el elevado número de alumnos que asisten a ellas y que anualmente tienen un crecimiento significativo. El desarrollo tecnológico actual nos brinda una posibilidad que no puede dejar de aprovecharse y es la utilización de listas de correo para discutir entre integrantes de la cátedra y alumnos los temas de interés. Las características de la lista a implementar sería cerrada, moderadas y de discusión plena. Introducción Existe una problemática que hoy se plantea en las distintas cátedras universitarias causada por el elevado número de alumnos que asisten a ellas y que anualmente tienen un crecimiento significativo. En la enseñanza universitaria se espera que todos los alumnos tengan la misma posibilidad de interactuar con el docente y a su vez que estos puedan interactuar entre ellos de manera tal que todos tengan la oportunidad de acceder al conocimiento que se espera logren los alumnos. Las teorías cognitivas44 modernas que sustentan las metodologías y estrategias utilizadas en la enseñanza universitaria nos fundamentan la necesidad de buscar alternativas para afrontar esta problemática. Los rasgos más comunes de estas teorías son [Lugo 98]: - En cuanto al objeto del conocimiento, dan prioridad a los procesos psicológicos superiores, por ejemplo: memoria, lenguaje, percepción, pensamiento, etc. - La caracterización del sujeto. Sin negar al sujeto personal, se preocupan por el sujeto cognoscente y lo definen como: un sujeto activo, capaz de desarrollar actividades constructivas y capaz de sucesivas reorganizaciones internas, en contraposición con la idea de un organismo vacío, moldeable, "tabula rasa". - No se limitan a describir lo observable del aprendizaje sino que tratan de inferir y ofrecer explicaciones acerca de los sistemas que subyacen a las conductas observables. - Rechazan las explicaciones lineales, por ejemplo, las del tipo estímulo-respuesta. - Les importa la generación de aprendizajes significativos que se sustentan en una actividad interna y de reorganización cognitiva. Queda al descubierto así el importante papel que juega la interacción del docente con el estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estrategias tradicionales Es necesario reforzar la comunicación entre las personas que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tradicionalmente se utilizan distintas alternativas para mejorar la situación. Entre las que encontramos: la confección de notas de cátedra donde el docente desarrolla los temas dando una estructura y enfoque personal que guía al alumno en el estudio de los conceptos. Otra estrategia son las clases que llamamos de consulta (carga horaria adicional a la establecida por el curriculum) donde el alumno puede expresar sus dudas y realizar los comentarios que necesite respecto de los conceptos en estudio y el profesor a su vez podrá guiar a los alumnos para que encaminen su aprendizaje. Considerando el aspecto del excesivo número de alumnos en las cátedras de modalidad presencial y analizando las estrategias tradicionales no se está brindando la posibilidad del acercamiento del profesor y el educando durante el proceso de enseñanza aprendizaje. 44
El término cognitivo hace referencia a actividades intelectuales internas como la percepción, interpretación y pensamiento.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 59
La clave estaría en adaptar alguna estrategia utilizada en educación a distancia y que sea independiente del número de alumnos. Tanto docentes como alumnos viven altos niveles de frustración ante la imposibilidad de una comunicación fluida en torno al conocimiento y en relación al proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿La utilización de listas de correo electrónico nos brinda la posibilidad de un espacio donde se encuentren docentes y alumnos en torno al proceso de anseñanza-aprendizaje? Los avances tecnológicos y de comunicación nos dan una posibilidad Las listas de correo se basan en correo electrónico pero tienen la ventaja de que todos los suscriptos reciben los mensajes que se envían a la lista. Las listas de correo que se proponen aquí son un servicio gratuito de Internet, éstas unen a grupos de personas que debaten sobre el tema de interés común. Las listas son administradas por los servidores de listas o administradores de listas, que son programas que se encargan de recibir los mensajes que cada integrante emite y reenviarlos a todo el grupo (inclusive a quién lo envió), aceptar suscripciones y bajas, otorgar ayuda, dar información acerca de los miembros, etc. Los servidores de listas más conocidos son Majordomo, Listserv y Listproc. Cada uno de ellos tiene un conjunto de comandos específicos para ejecutar algunas de las tareas que le son propias. Las más importantes son las que permiten la suscripción y como comenzar a participar. Podemos clasificar a las listas según varios criterios [Valzacchi 98]: ! Según su amplitud 1. Abiertas: independientemente de sí una persona es suscriptora o no puede enviar un mensaje a la lista. 2. Cerradas: sólo se aceptan los mensajes emitidos por los miembros de la lista. ! Según su administración: 1. Moderadas: Una persona se encarga de recibir los mensajes y decidir cuales son los que se envían a la lista. 2. No moderadas: Los integrantes de la lista reciben todos los mensajes que llegan a la lista. ! Según el grado de participación 1. De discusión plena: cualquier integrante de la lista puede enviar un mensaje al resto de los mismos. 2. De distribución: Llamadas también de solo lectura, cada integrante de la lista recibe un resumen de noticias e información como en un periódico. Las características de la lista a implementar serían cerradas (solo pueden participar aquellos que están suscriptos), Moderadas, en este caso por el personal de la cátedra y debería ser por turnos para que el peso de administrar la lista sea compartido, siempre que las discusiones entre posiciones antagónicas las resuelva el profesor responsable y por último de discusión plena, todos deberían poder enviar y recibir mensajes para fomentar un amplio grado de participación esto contribuye a que el docente pueda actuar como guía para que el alumno logre una reorganización cognitiva adecuada. Es necesario contar con la instalación En esta Facultad sería posible implementar esta solución ya que los alumnos cuentan con una amplia sala de computación con máquinas conectadas a Internet y desde las cuales pueden acceder a sus cuentas de correo, las que se proporcionan gratuitamente en la red. Se debería agregar la posibilidad de que la sala estuviera disponible durante todo el día. Se espera que la alternativa propuesta favorezca la relación alumno-docente-objeto del conocimiento. El medio que se propone es independiente del número de alumnos, todos tendrán
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 60
las mismas posibilidades. Cada uno se comunica en el espacio temporal y físico que conviene, lo que representa una ventaja respecto de las clases de consulta. No se conocen antecedentes
La alternativa que se propone no se conoce que esté implementada en otros lugares. Pero considerando que el problema no se soluciona con estrategias tradicionales y argumentando que clases presenciales con un excesivo número de alumnos son condiciones similares a cursos de educación a distancia en cuanto a la relación docente-alumno, podemos aceptar como favorable la estrategia del correo electrónico como medio para comunicar a los docentes con sus alumnos. Esta estrategia favorecerá la participación de los alumnos tímidos que en una clase presencial no aportan sus ideas. Las listas que se basan en correo electrónico, permiten que todos los integrantes participen de la discusión. Todos reciben los mensajes que cada uno manda a la lista. En la actualidad los servicios de Internet en especial el correo electrónico son utilizados en Educación a distancia como opción para que el alumno tenga acceso a las consultas con el profesor tutor. Esta estrategia es utilizada por el Ministerio de Educación de la Nación. Quien en su página Web brinda la posibilidad a los docentes interesados de inscribirse en diversas listas para acceder a un espacio de discusión enriquecedor, por tal motivo se considera que es un aval importante en cuanto al uso de la estrategia. Otros usos en el área de educación son implementados por algunas editoriales, las que han adoptado la modalidad de listas de correo para que los interesados alumnos y/o profesores compartan experiencias respecto al uso del material producidos por ellos. Como ya se menciono anteriormente no se conoce experiencia en el uso de las listas de correo para discusión de temas de una clase presencial. Pero si se utilizan en el ámbito de educación. Actualmente se utiliza el correo electrónico en los cursos de educación a distancia para implementar las tutorías. El desarrollo tecnológico actual nos brinda una posibilidad que no puede dejar de aprovecharse y es la utilización de listas de correo para discutir entre integrantes de la cátedra y alumnos los temas de interés. En la actualidad existen alrededor de 100.000 listas de correo, de los más diversos temas. Además existen en la red sitios donde se brinda la facilidad de creación de listas, con la característica que aquí se definió (moderadas, cerradas y de discusión plena). Para poder administrarlas, los docentes requieren de una capacitación muy breve. Conclusión El medio que se propone favorece la relación alumno-docente-objeto del conocimiento. Ya que independientemente del número de alumnos todos tendrán las mismas posibilidades. Con la ventaja de que cada uno se comunica en el espacio temporal y físico que le conviene. Requiere de un esfuerzo adicional para la persona que realiza la actividad de moderación de la lista, ya que será quién decida o filtre los mensajes para el resto y deberá contestar las preguntas que no hayan sido contestadas entre los alumnos. Esta actividad sería conveniente que fuera rotativa, entre los miembros de la cátedra. Sería conveniente realizar la implementación de las listas dentro de las cátedras de modalidad presencial para medir distintos parámetros como: el grado de participación de los alumnos, el tipo de dudas que se resuelven, los momentos en que aumenta la actividad de las listas; para comprobar el aporte que realizan a la relación docente-alumno-objeto de conocimiento. Y por otro lado también se debe medir el tiempo que demanda de los docentes administrar la misma. Bibliografía
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 61
[Valzacchi 98] Valzacchi Jorge Rey. Internet y Educación. Aprendiendo y enseñando en los espacios virtuales. Ediciones Horizonte [Ali 97] Ismail Ali, José Luis Gamuza. Internet en la Educación. Ed. Anaya. [Lugo 98] Lugo María Teresa, Rossi Mariana Vera, Zabala Antonio y otros. Enseñar a pensar en la escuela. Curso para supervisores y directores de Instituciones educativas. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 62
EL DESARROLLO SOSTENIBLE GLOBAL
Autor CARLA VALERIA FIORONI
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 63
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 64
INTRODUCCIÓN El mundo en el que habita el hombre constituye un sistema global que incluye dos subsistemas que se encuentran en constante interacción, la naturaleza y la sociedad.
El hombre y más tarde la sociedad, a través de su capacidad de generar cambios, ha producido diversos tipos de impactos sobre el ambiente en el que vive. Pero no fue sino hasta el inicio de la era industrial que el planeta comenzó a padecer los resultados del avance del conocimiento científico y el consecuente desarrollo tecnológico que le permitió a la sociedad tanto satisfacer sus necesidades sumando confort y calidad, como generar nuevas necesidades. Entonces el deterioro ambiental resultante se constituyó en el precio justo del progreso. Pero la sociedad no advirtió que junto al deterioro de la naturaleza también existían otras consecuencias que afrontar, pues no es casual que problemas tales como el agotamiento de los recursos, la pérdida de la biodiversidad, los cambios climáticos, la generación de residuos peligrosos, el aumento de la pobreza, la miseria, el aumento del consumo desmedido de los sectores más ricos, etc., coexistan en el mismo planeta. La sociedad debe afrontar los problemas que su actividad ha causado y por ello el desarrollo sostenible se transformó en una salida o respuesta positiva, definiendo este concepto en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Noruega en 1987, de la siguiente forma: “Desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” Se propuso un desarrollo socialmente justo, económicamente viable y ecológicamente aceptable, para las generaciones actuales y futuras. En 1992, en la Cumbre de la Tierra, en Brasil, se estableció la necesidad de incluir la variable ambiental a todo tipo de actividades humanas dejando en claro que la ecología y la economía no podían prescindir la una de la otra si el objetivo era arribar a una solución integral de la crisis medioambiental a la que nos enfrentamos. Se acuñó también el concepto político de que el medio ambiente y el desarrollo van juntos, que ambos forman parte de la sustentabilidad, y que esta última solo puede ser pensada a largo plazo teniendo como condicionantes a la satisfacción de las necesidades actuales. Luego en 1997 tuvo lugar en Río de Janeiro el “Foro Río más cinco: de la Agenda a la Acción” con el fin de analizar el avance alcanzado desde la Cumbre de la tierra. La conclusión más notable a la que se arribó fue que las tendencias ambientales hasta ese momento han cambiado muy poco. Los procesos ambientales deben ser comprendidos y tratados conjuntamente con los procesos sociales, es decir que, tanto la destrucción de la naturaleza como el aumento de la pobreza y la miseria tienen el mismo origen, la actividad del hombre. Especialmente en los países del tercer mundo donde el problema a afrontar es aún más crítico. Estos países se encuentran en desventaja frente al problema, ya que deben enfrentar el deterioro de la naturaleza salvando la brecha norte-sur, es decir desarrollo versus subdesarrollo. El deterioro ambiental surge de la forma en que se establecen las relaciones productivas, propiciando el desequilibrio del ecosistema global y estableciendo desigualdades en cuanto a la forma de apropiación de la riqueza, e incluye tanto a la destrucción de la naturaleza como al menoscabo de las condiciones de vida de muchos seres humanos, consecuencias estas dos últimas que son propias de un sistema incapaz de ofrecer a la sustentabilidad un marco y ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 65
estructura adecuados para poder viabilizarse. Considerando lo anteriormente expuesto es el objetivo del presente trabajo establecer las posibilidades del desarrollo sostenible teniendo en cuenta la brecha que existe entre los países desarrollados y los países del subdesarrollo. Suponiendo que según se trate de los países del sur o de los países del norte, el enfoque y análisis de las problemáticas ambientales debe ser diferente, como así también cualquier acción tendiente a modificar tales situaciones. Nota: es de hacer notar la diferencia que existe entre el término desarrollo sostenible y desarrollo sustentable, siendo este último un concepto más integral que el primero, pero a los efectos del desarrollo del presente trabajo serán considerados como términos similares.
LOS RECURSOS NATURALES EN EL SISTEMA GLOBAL El planeta tierra constituye un sistema que incluye al subsistema natural y al subsistema social. Entre ambos se establecen distinto tipo de relaciones producto de la actividad e influencia que ejerce el hombre sobre el medio que habita. La sociedad encuentra en la naturaleza los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades, así utiliza los recursos que esta ofrece. Pero la naturaleza debe neutralizar los efectos que la actividad humana causa en el medio, para mantener así su propio equilibrio. Los recursos naturales son bienes físicos de la naturaleza que son útiles en la consecución de determinados objetivos. También se consideran recursos naturales una serie de funciones cumplidas por la naturaleza (por ejemplo si un bosque ayuda a regular una cuenca hídrica, ese carácter de regulador también es un recurso natural). Los recursos naturales son dinámicos, ya que la eficacia que pueden tener para el hombre depende tanto del conjunto de conocimientos y tecnologías, que se acrecientan a lo largo del tiempo, como de las necesidades cambiantes del individuo y de la sociedad. Los atributos naturales no son más que la "materia prima neutra", hasta que el hombre percibe su presencia y reconoce la capacidad de los mismos para satisfacer sus necesidades. En consecuencia en el análisis de los recursos deben interactuar tres aspectos: el natural, el humano y el cultural. El manejo de los recursos naturales no se restringe sólo a encontrar tecnologías apropiadas a las condiciones naturales, sino también es necesario que sea congruente con las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales de la sociedad. Dice Zimmermman (World resources and industries- 1951), "los recursos no son, ellos se convierten en; no son estáticos sino que se expanden y se contraen según las necesidades y acciones humanas".
DETERIORO SOCIO-AMBIENTAL El sistema social y el medio ambiente natural interactuan entre sí de diversas formas, por ejemplo a través de la tecnología, la población o la economía, pero a estas se suma una nueva forma, la pobreza. La pobreza pasa a engrosar el proceso de degradación general al que se encuentra sometido el planeta. Entonces nos encontramos ante un fenómeno que Jiménez Herrero45 define como síndromes multidimensionales de las transformaciones ambientales y los procesos de desarrollo; que consiste en un conjunto de síntomas y modificaciones que definen cierto estado patológico de 45
Jiménez Herrero, Hugo; “Desarrollo Sostenible y Economía ecológica” – Editorial Síntesis, (1999, 1º edición)
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 66
cambio o de adaptación al mismo. Este fenómeno tiene tres aspectos esenciales que demuestran la insostenibilidad de los modelos de desarrollo actuales en relación con el ambiente: 1.Síndrome de la amenaza a la seguridad global, que se deriva de la destrucción del sistema ambiental y pone en peligro la viabilidad del sistema económico mundial y la propia supervivencia humana. 2.Síndrome de los límites al crecimiento con el reconocimiento de la imposibilidad del crecimiento material indefinido dentro de un sistema terrestre finito. 3.Síndrome de la interdependencia entre pobreza y riqueza ante la relación entre medio ambiente y desarrollo humano. En 1989 una Resolución de la Naciones Unidas estableció que la causa mayor de deterioro continuo del medio ambiente global es el insostenible modelo de producción y consumo, particularmente en los países industrializados. En tanto que en los países en desarrollo la pobreza y la degradación ambiental se encuentran estrechamente relacionados. Pero la sociedad tecnológica, que antepone el crecimiento económico al ecosistema, introdujo profundas transformaciones socioeconómicas y ambientales. La biosfera de la tierra comienza a declinar su función de homeóstasis y se agudiza el desequilibrio entre el hombre y la naturaleza. Esto es una consecuencia directa de una población creciente y con mayores necesidades que provoca la interrupción del ciclo de la materia ante la imposibilidad del reciclaje natural de la masa de residuos generada, y que ocasiona considerables perturbaciones en los ciclos biogeoquímicos. Por otra parte el flujo de energía ha variado significativamente, debido a la masiva utilización de energía acumulada en forma de combustibles fósiles, y la sobreexplotación de los ecosistemas acarrea el agotamiento de los recursos. Y todo ello sin olvidar la histórica explotación del hombre por el hombre. Es decir que el actual modelo de producción y consumo genera una red de situaciones ambientales y sociales de carácter insostenible: 1250 millones de personas en el mundo se encuentran bajo el umbral de la pobreza. Cada año mueren 14 millones de personas por hambre (40.000 niños cada día). Cada año se pierden 4 millones de hectáreas de cultivo por procesos de deterioro y desertización del suelo, lo cual conlleva consecuencias socioeconómicas dramáticas para los más de 100 países y más de 1000 millones de habitantes de las zonas áridas y semiáridas del planeta. Los residuos, industriales y domésticos provocan un enorme impacto ambiental. La periferia de las grandes urbes carece de los servicios mínimos indispensables (agua, servicios sanitarios en general) exponiendo a la población a enfermedades patológicas. De los casi 100 millones de personas que nacen anualmente el 90% aumentarán la enorme bolsa de miseria del mundo en vías de desarrollo. El 20% de la población se apropia del 80% de los recursos del planeta y del 85% de la riqueza económica, a través de relaciones norte sur asimétricas. Los residuos radioactivos amenazan constantemente al ecosistema, y los países del tercer mundo se constituyen en sumideros de este tipo de desechos que genera la actividad nuclear de los países industrializados. El 20% de la población más rica ostenta un nivel de riqueza 150 veces mayor que el 20% de la población más pobre del mundo. Los problemas más urgentes de los países pobres en relación con el medio ambiente (contaminación de las aguas, agotamiento de los suelos, etc.) amenazan directamente su existencia y contrastan con los problemas ambientales de los países ricos motivados por su opulencia (contaminación industrial, lluvia ácida, residuos peligrosos, etc.). El cambio climático inducido por la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono, indica un progresivo aumento de la temperatura media de la tierra que puede causar alteraciones profundas del sistema climático, la elevación del nivel del mar y fuertes desequilibrios ecológicos y socioeconómicos. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 67
El agotamiento de la capa de ozono por la emisión de sustancias como el CFC expone a la salud humana y a la vida en general a las radiaciones ultravioletas. La contaminación generalizada (aire, agua, suelo, alimentos) afecta tanto a la vida humana como al reino animal y vegetal. La alteración del ciclo hidrológico y la contaminación de las aguas en general, provocan que este recurso vital sea cada vez más escaso. La pérdida de la biodiversidad biológica amenaza el equilibrio de los ecosistemas naturales. Para finales de este siglo puede desaparecer la cuarta parte de las especies animales y vegetales. Cada año desaparecen 17 millones de hectáreas de bosque tropical. Con ello se eliminan hábitats naturales y se reducen las funciones ambientales de ecosistemas básicos para el equilibrio de la biosfera. La lista continúa y sea por los excesos de la riqueza o por carencias propias de la pobreza, se han introducido cambios ambientales y sociales a escala global. En ambos casos se ha dado por supuesto la existencia de un capital natural infinito, lo cual ha generado una insostenibilidad ambiental generalizada. (Ver ANEXO I) COMISIÓN MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS: "NUESTRO FUTURO COMÚN" - 1987 Este informe define al desarrollo sostenible destacando que encierra dos conceptos, por un lado el de las necesidades, en particular las esenciales de los pobres, a los que se debería otorgar prioridad preponderante. En segundo lugar la idea de las limitaciones que imponen los recursos del medio ambiente, el estado actual de la tecnología y de la organización social y la capacidad de la biosfera de absorber los efectos de las actividades humanas. Se considera al desarrollo sostenible como un proceso de cambio continuo en el cual la utilización de los recursos, evolución de la tecnología y modificación de las instituciones están acordes con el potencial actual y futuro de las necesidades humanas. Algunas de las estrategias que propone el CMMAD para que los países puedan arribar a un estado de sostenibilidad son las siguientes: • Revitalizar el crecimiento. • Cambiar la calidad del crecimiento. • Satisfacer necesidades como trabajo, alimentos, energía, agua, higiene. • Asegurar un nivel de población sostenible. • Conservar y acrecentar la base de los recursos. • Reorientación de la tecnología y controlar los riesgos. • Integrar la economía y el medio ambiente en la adopción de decisiones. • Introducir profundos cambio en las relaciones económicas internacionales y modificar los esquemas de cooperación mundial.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 68
FUENTES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE En la década del ´70 y como resultado del deterioro e impacto ambiental que había generado el proceso de industrialización de los países del mundo, surge la tesis del "estado estacionario" o "crecimiento cero". Esta tesis hacía responsable al progreso de la degradación del medio y el agotamiento de los recursos naturales. El estado estacionario supone un stock de riqueza física constante (capital) y un stock de personas también constante (población). En consecuencia los stocks deben mantener un nivel de entradas (producción, natalidad) igual al nivel de salidas (consumo, mortalidad). Significa un estado de cosas donde sólo la población y el capital dejen de crecer, pero la tecnología, la información, el conocimiento, la distribución de la riqueza y el ingreso, etc., no deben mantenerse constantes. En un estado estacionario la energía y la materia deben mantenerse por separado, y tal estado se alcanza cuando las entradas de materiales y de energía se encuentran en equilibrio con las salidas correspondientes. La materia puede ser reciclada, pero no así la energía (segunda ley de la termodinámica). Tanto el volumen de los stocks como los flujos de energía del proceso no deben superar un determinado nivel en relación con el medio total, para que no se transformen en obstáculos de los procesos ecológicos que conforman el fundamento biofísico de la riqueza. Considerado de esta manera el estado estacionario podría ser asimilable al desarrollo sostenible. La sostenibilidad del sistema global (ambiental y humano) condiciona al subsistema económico que depende directamente del ecosistema como fuente de recursos y sumidero de los desechos que genera su actividad. (Ver ANEXO II)
DE NORUEGA ´87 HASTA NUESTROS DÍAS El desarrollo y bienestar humanos requieren de un equilibrio dinámico entre: POBLACIÓN, CAPACIDAD DEL MEDIO y VITALIDAD PRODUCTIVA. Si el uso de los recursos excede la capacidad de recuperación y el mantenimiento de la integridad y equilibrio de los ecosistemas, entonces no podrán mantenerse las funciones que sostienen la vida y los procesos naturales. El término sostenible deriva de su raíz latina sustinere, que significa sostener, sustentar o mantener. Pero fundamentalmente se constituye en la característica de un proceso que puede mantenerse indefinidamente. Si bien Noruega ´87 marcó un hito en la historia, pues el desarrollo sostenible relaciona por primera vez a la ecología con la economía, su trascendencia no fue ni es la misma en todos los ámbitos de la sociedad. Sin modificar el sistema económico establecido se pretenden reconciliar las actividades humanas con las leyes de la naturaleza incluyendo nuevos criterios equitativos y principios éticos en la cooperación para el desarrollo mundial. El objetivo general es hacer sostenible el desarrollo de la humanidad satisfaciendo sus necesidades actuales y futuras, y mejorando la calidad de vida dentro de los límites del Medio Ambiente. Veinte años después de la Conferencia de Estocolmo de 1972, en donde los organismos del sistema de Naciones Unidas reconocieron oficialmente la problemática ambiental; en la Conferencia de la ONU para el Medio Ambiente y el desarrollo, de 1992 en Río, se oficializa la integración de la relación ambiente-desarrollo y se llega a un acuerdo mundial para definir el contexto global donde se producen los problemas y donde es necesario encontrar las soluciones. El programa de acción emanado de Río ´92 (Agenda 21) refleja un consenso mundial para promover una estrategia de desarrollo sostenible ambientalmente racional para todos los países.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 69
Se propone una nueva era de crecimiento económico y se confía en que los límites físicos de la biosfera se pueden seguir ampliando. Se comienza a plantear un nuevo orden económicoecológico mundial con fundamento en una transformación estructural del sistema con nuevos esquemas de cooperación internacional para garantizar la seguridad global. Pero hasta dónde es esto posible teniendo en cuenta la desigualdad de condiciones con la que enfrentan el problema los países del tercer mundo, y la hegemonía con la que deciden los países industrializados. Si se incorpora de forma decidida el criterio de sostenibilidad ambiental en la formulación de un nuevo estilo de desarrollo mundial, no solamente es para considerar el derecho de las generaciones venideras a disfrutar del capital natural, sino para garantizar, asimismo, la contribución del esfuerzo económico al bienestar de las generaciones presentes, empezando por la superación de la pobreza del tercer mundo. Materialmente, el subsistema económico no puede crecer más allá de los límites físicos de la biosfera. Simultáneamente las diferencias en cuanto a desarrollo entre las regiones del Norte y las del Sur son de tal calibre que las posibilidades de superarlas chocan no sólo con los límites físicos, sino también con límites económicos y políticos. Por ello es difícil pensar en un desarrollo sostenible homogéneo a escala mundial. Materialmente los niveles actuales de consumo del mundo rico no pueden extenderse al resto de la sociedad. Ecológica y físicamente las regiones en desarrollo no pueden alcanzar la equiparación con los países industrializados en términos de producción y consumo material. Alcanzar un nivel económico para toda la población mundial, equivalente al de un estadounidense medio actual, en cuanto a su capacidad de consumo de recursos naturales, exigiría multiplicar por siete el presente nivel de actividad económica mundial. La eliminación de la pobreza y aumento de la calidad de vida de las tres cuartas partes de la población mundial requeriría un esfuerzo de crecimiento económico material muy superior a las posibilidades ecológicamente admisibles. Si físicamente la economía es un subsistema del sistema planetario, que es finito y cerrado en la materia, el límite máximo del crecimiento económico está establecido por la incorporación del 100% de la producción natural del ecosistema terrestre. Estadísticamente el sistema económico se apropia de una cuarta parte de la “producción primaria global neta” proporcionada por la naturaleza a través de la fotosíntesis; apropiación que alcanza el 40% de la producción fotosintética global en términos acumulados históricamente. Según este dato sería imposible teóricamente crecer mas de cuatro veces puesto que consumiendo ya la cuarta parte estaríamos alcanzando el 100% de la incorporación de la fotosíntesis global al sistema económico. Y esto admitiendo un determinado grado de sustituibilidad entre el capital natural y artificial, así como una cierta transformación estructural de la economía a través de la orientación de la ecología. El crecimiento sostenible aplicado a la economía es difícilmente conciliable teniendo en cuenta un sistema finito que no crece (crecimiento medido en términos físicos, que es diferente del crecimiento material medido en términos monetarios). Si los recursos disponibles per cápita son cada vez menores y si el sistema mundial de apropiación de la riqueza basado en un mecanismo no equitativo se mantiene, cuáles son las posibilidades de alcanzar un verdadero desarrollo sustentable global. La primer premisa que conduzca a un desarrollo sostenible a nivel global es la previa reducción de la opulencia y el despilfarro en los países desarrollados y una transformación radical de las estructuras económicas que conforman el orden mundial vigente. NORTE Y SUR, DOS ENFOQUES DIFERENTES A continuación se detallan los lineamientos básicos del "V Programa Comunitario" de la Unión Europea sobre "política y actuación en materia de medio ambiente y desarrollo ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 70
sostenible" (1992): Debe reconocerse que la continuidad de las actividades humanas y del desarrollo económico y social depende de la calidad y protección adecuada del medio natural y sus recursos. Puesto que las reservas de materias primas son finitas, el camino que recorren las sustancias a lo largo de las distintas fases de elaboración, consumo y uso tendría que gestionarse de forma que se facilitara y fomentara su reutilización y reciclado de la mejor manera posible para evitar el despilfarro y la merma de los recursos naturales. Las tendencias en el comportamiento de los ciudadanos comunitarios deben reflejar la concientización de que los recursos naturales son limitados y que su consumo o uso por parte de una persona concreta no debe hacerse a expensas de los demás, ni el de una generación a expensas de las siguientes. La Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe señala que la prioridad de los problemas del medio ambiente relacionados con el desarrollo se establece en el seno de una "estrategia que no sea autodestructiva" (1991). Propone que no "existe una estrategia universal para alcanzar el desarrollo sustentable. Las estrategias más acertadas están condicionadas por el análisis que hagamos de las peculiaridades institucionales, económicas y sociales de cada región y por la consideración de nuestros problemas ambientales (...). Los problemas ambientales son siempre determinados por las realidades económicas y sociales presentes en cada fase de desarrollo y por las características del entorno natural y social...". A los problemas ambientales con los que lidian estas naciones se suman otro de naturaleza económica (flujo de capitales hacia el norte, deterioro de los precios de las materias primas, proteccionismo comercial) que deben ser tratados en un "diálogo internacional para la búsqueda de un desarrollo sustentable a nivel global"
CRECIMIENTO Y DESARROLLO GLOBAL La rama de la economía que se dedica al estudio de temas tales como la pobreza es la economía del desarrollo. La economía plantea que existe desarrollo cuando el bienestar económico de la población de un país aumenta durante un largo período, y mide el estado de desarrollo por medio de diversos indicadores económicos, como el PBI real per cápita. El crecimiento se produce como consecuencia de la acumulación de factores de producción y de la mejora de la utilización de los recursos. Una primera premisa indica que para invertir un país debe ahorrar o tener acceso al ahorro extranjero por medio de préstamos o ayuda financiera. Según Dornbusch y Fischer existen tres formas de canalizar el ahorro en un país en vías de desarrollo: • Las empresas extranjeras pueden invertir directamente en un país subdesarrollado. • Los países extranjeros pueden solicitar asistencia financiera a través de préstamos en el mercado mundial de capitales. • Los países subdesarrollados pueden recibir ayuda de los países industrializados. La economía tradicional establece que según determinada tasa de ahorro, un crecimiento mayor de la población significa una renta per cápita más baja. En los países subdesarrollados donde las tasas de crecimiento de la población aumentan constantemente, para que crezca la renta per cápita, tiene que haber suficiente inversión en capital físico y humano para dotar a cada nuevo trabajador de las herramientas que le permitan obtener un nivel de renta más alto. Al respecto de los problemas ambientales Dornbusch y Fischer plantean que estas cuestiones suelen enfrentar a los países en vías de desarrollo con los países industrializados. Concluyen en que "estas cuestiones se resolverán por medio de la concesión de ayuda de los países industrializados a los países en vías de desarrollo dirigida específicamente al medio ambiente”. Es necesario distinguir entre el crecimiento de la población y sus consumos en términos físicos (crecimiento material), del crecimiento económico medido por agregados de naturaleza ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 71
monetaria, a cuyo aumento le corresponde diversos incrementos en el mundo físico. Si nos referimos al primer aspecto es razonable arribar a la conclusión de que la especie humana no podrá mantener un proceso sostenido de crecimiento material a largo plazo. Pero si nos referimos al segundo aspecto no existen límites tan concretos, pues se identifica con el aumento de la producción agregada expresable únicamente en términos monetarios. Luego es preciso destacar que desarrollo y crecimiento no significan lo mismo. El desarrollo es un proceso en el tiempo y por su propia naturaleza una transformación estructural. Crecer significa aumentar de tamaño con adición o asimilación material, desarrollar significa expandir potencialidades, llegar gradualmente a un estado más completo, mayor o mejor. En sentido figurativo "desarrollar" es hacer pasar una cosa de orden físico, intelectual o moral por una serie de estados sucesivos, cada uno de ellos más complejo que el anterior. Si el ecosistema terrestre se desarrolla (evoluciona) pero no crece, el subsistema económico inserto en él tendrá que dejar de crecer, pero puede continuar su desarrollo. El término "desarrollo sostenible" tendrá sentido para la economía sólo si se entiende que es necesario mejorar cualitativamente la base económica mediante una relación de materia-energía que se encuentre dentro de la capacidad regeneradora y asimilativa del ecosistema. La ecología nos proporciona modelos de crecimiento con estabilidad, por ejemplo un ecosistema forestal. Los organismos de un bosque crecen, se multiplican y se reciclan. Pero llegado un estadio determinado no crece más, sino que se desarrolla durante milenios. Para los países industrializados es factible disminuir cuantitativamente la producción mejorando la calidad de los servicios prestados pero en las regiones en desarrollo es muy difícil erradicar la pobreza sin el crecimiento de la producción material. Las naciones pobres deben ocuparse en primer lugar de las necesidades básicas por lo tanto su satisfacción requerirá más crecimiento que desarrollo, así como también transformaciones estructurales que incluyan la democratización del poder y la redistribución de la renta. Sin un crecimiento rápido de la renta per cápita los países del tercer mundo no podrán aliviar las urgencias que genera la pobreza. Resumiendo todos estos conceptos es claro que no es factible aplicar un modelo de desarrollo homogéneo para todos los países del mundo, pues como fuera mencionado anteriormente no todas las naciones se enfrentan a los problemas ambientales en iguales condiciones. LAS DISTINTAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El camino hacia el desarrollo sostenible requiere de parte de la sociedad un cambio estructural que propicie su consecución. Para ello es importante analizar diferentes aspectos de este concepto que constituyen los pilares en los que debe apoyarse cualquier cambio que intente introducirse en el sistema global: Dimensión ambiental En este aspecto el sistema debe inclinarse por frenar los cambios ambientales globales previniendo la desestabilización del sistema climático y de los ciclos biogeoquímicos; conservar la riqueza biológica de la tierra evitando la destrucción de hábitats y ecosistemas naturales; proteger los recursos naturales necesarios para los procesos de desarrollo, en particular los alimenticios e industriales. Dimensión humana La dimensión humana constituye un aspecto de gran relevancia si se considera que los recursos disponibles en la naturaleza son escasos; entonces así como el aumento demográfico es creciente también son crecientes las necesidades humanas que demandan esos recursos. Estos dos aspectos inversamente proporcionales condicionan el desarrollo. A esto se suma la concentración de la población en agregados urbanos que acarrean serios problemas de ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 72
contaminación. Cualquier política que pretenda ser compatible con el desarrollo sostenible debe tener en cuenta el desarrollo humano, en primer lugar es urgente que los servicios sanitarios y educativos lleguen a todos los sectores de la sociedad. Luego será importante la conservación de la diversidad cultural, el crecimiento de los mecanismos de participación y control dentro del Estado, etc. Dimensión técnico-económica Es necesario que el conocimiento desarrolle tecnologías ecológicas que minimicen el consumo de energía y recursos, y la producción de residuos. Los países en vías de desarrollo deben prestar especial atención a estas tecnologías para evitar repetir los errores que cometieron los países industrializados. Este tipo de tecnologías son el nexo que existe entre el medio ambiente y la actividad humana, y conciernen de distinta forma a países desarrollados y a países del tercer mundo. Para los primeros será importante reducir de forma estable los niveles de generación de residuos y la producción a base de energía fósil y recursos no renovables, haciendo más eficientes los procesos correspondientes. Para los países subdesarrollados también debe ser importante aliviar los problemas que acarrea la pobreza y tender a una sociedad más igualitaria que permita el acceso a los recursos económicos alcanzando un crecimiento razonable, y que conduzca al desarrollo sostenible. Dimensión político-financiera Corresponde al marco internacional en su conjunto liderar el proceso de cambio hacia el desarrollo sostenible, pero esto atañe especialmente a los países del norte tanto por su apropiación histórica de recursos y espacios del ambiente como por el control que ejercen sobre los mercados internacionales.
CONCLUSIÓN Inicialmente el Informe Brundtland enfatizó la estrategia de crecimiento económico, que posteriormente fue recogido en la "Cumbre de la Tierra y en Río más 5". La época de gran crecimiento económico de los anos ´50 y ´60 (no necesariamente traducido en bienestar y desarrollo) se propició a costa de una enorme degradación y deterioro ambiental. Aunque se encontró un lógico justificativo en el progreso. En la década del ´70 la sociedad comenzó a notar que el mundo se había introducido en una profunda crisis global (económica y ambiental) y surgieron así las primeras corrientes conservacionistas. Luego fue necesario conciliar el conservacionismo con los sectores de la economía más reacios a considerar las consecuencias ambientales de su actividad. Surge así el desarrollo sustentable en Noruega en 1987. Hoy debemos sumar una observación al proceso de cambio que inicia la consideración del desarrollo sostenible, y es que no todos los países enfrentan en las mismas condiciones los problemas ambientales. Durante la década del ochenta los países del tercer mundo han experimentado un importante retroceso en términos de disminución del ingreso por habitante. Se constata un deterioro de la relación real de intercambio, una disminución de los precios de los productos primarios de exportación y numerosas dificultades de estos países para acceder a los mercados internacionales. Cuando las demandas de una sociedad presionan al ecosistema más allá de su capacidad de carga (ver anexo III) se provocan "déficits ambientales" que derivan de una progresiva pérdida de sostenibilidad ambiental que puede desembocar en un deterioro irreversible del mismo ecosistema. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 73
Para afrontar esos déficits ambientales los países deben contar con recursos científicos y tecnológicos que puedan compensarlos, y para ello es necesario contar con un determinado nivel de crecimiento económico. Las actividades económicas y sociales dependen directamente de la durabilidad de los sistemas ecológicos, es decir de la sostenibilidad ambiental. Por ello es importante mantener los procesos ecológicos, preservar la diversidad genética y permitir el aprovechamiento sostenible de las especies y los ecosistemas. Por otro lado las economías de los países periféricos se mantuvieron históricamente gracias a la explotación y posterior exportación de sus recursos naturales en la forma de materia prima para los países industrializados, sumando a esto las condiciones desiguales de acceso a los mercados internacionales, los países subdesarrollados enfrentan los problemas ambientales y sociales en desigualdad de condiciones. Deben afrontar los costos ambientales a los que los expone su actividad económica, pero deben también priorizar problemas sociales tales como la satisfacción de las necesidades básicas de grandes agregados humanos que subsisten bajo la línea de pobreza. Los países del Sur dependen económica, financiera y tecnológicamente de los países desarrollados. Esto sumado al déficit ambiental que deben afrontar inhibe el crecimiento y desarrollo de estos países. Por ello cualquier país en vías de desarrollo que pretenda ocuparse de sus problemas ambientales debe comprender cuál es la verdadera magnitud del problema al que se enfrenta considerando tanto el subsistema económico como el subsistema natural y la interacción que entre ellos se establece. Los países del norte, por su responsabilidad histórica, capacidad de adaptación ambiental, y poder en la toma de decisiones, tienen que iniciar el proceso de transición hacia la sostenibilidad global. Los límites físicos no pueden seguirse desplazando indefinidamente, es necesario encontrar un equilibrio dinámico del subsistema económico dentro del ecosistema planetario. Para ello el mayor crecimiento de las regiones del sur debe compensarse con un reajuste de la relación producción/consumo, y mayor eficiencia en los procesos productivos. Reconocer las múltiples dimensiones del desarrollo sostenible (social, ambiental, económica, técnica) en detrimento de una visión puramente económica implica asumir nuevos valores, llevar a cabo un proceso de cambio profundo en el sistema socioeconómico, incluir en las estructuras productivas la equidad distributiva y la responsabilidad ambiental. Finalmente es importante comprender que crecimiento económico no es necesariamente sinónimo de desarrollo. Tanto el bienestar humano como el equilibrio y conservación del medio ambiente dependen directamente de la acción antrópica y se encuentran estrechamente relacionados. Las políticas tendientes a la consecución de un desarrollo sostenible no pueden ser iguales en todos los países, no existen recetas, existen distintos tipos de problemáticas que en los países periféricos se exteriorizan a través de profundas crisis humanas que socavan la cohesión social y ponen en peligro al medio ambiente.
BIBLIOGRAFÍA • •
Dornbusch, Rudiger – Fischer, Stanley – “Macroeconomía”. Editorial Mc Graw-Hill, España (1994, sexta edición). Jiménez Herrero, Hugo – “Desarrollo Sostenible y Economía Ecológica”. Editorial Síntesis, España (1999, primera edición).
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 74
• •
Kent, Patricia – “La Gestión Ambiental en la empresa”. Editorial Osmar Buyatti, Argentina (1999, primera edición). Duran, Albina Lara – “Sistema Ecológico, Medio Ambiente y Recursos Naturales”.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 75
ANEXO I Desigualdades económicas internacionales Fuente: PNUD, Desarrollo Humano 1992.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 76
ANEXO II De la siguiente figura surge la interacción que se establece entre el sistema planetario y el subsistema económico. En la medida que este último es menor que el sistema planetario (a,b, c de la figura 1) los límites del mismo en cuanto a disponibilidad de recursos y capacidad de absorción de desechos y residuos no es un problema. Pero cuando el subsistema económico crece la disponibilidad de recursos y los sumideros de desechos no son suficientes para que el sistema global se autorregule (homeóstasis). Fuente: Luis M. Jiménez Herrero Sobre el Estado Estacionario de Daly
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 77
ANEXO III
GESTIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS La ecología pone a disposición de la sociedad herramientas útiles para la gestión de los recursos naturales. Considerando un modelo de crecimiento logístico (fase de crecimiento rápido hasta llegar a un punto de inflexión donde se alcanza un equilibrio una vez que se llega a la capacidad de sostenimiento - curva sigmoidea) de una población de especies vivas, limitado por las condiciones de su medio ambiente, el equilibrio se alcanza en un punto denominado capacidad de carga del ecosistema. A partir de este punto la población (biomasa) no crece, sino que permanece constante (M) por efecto de la resistencia ambiental. El máximo crecimiento neto (variación de p máx) se obtiene cuando el tamaño de la población es aproximadamente la mitad de su valor máximo (M/2). La utilización de un recurso renovable de forma sostenible implica que la tasa de explotación debe ser equivalente a la tasa de renovación. Si se compara el rendimiento de la explotación con el tamaño de la población (biomasa), el máximo rendimiento sostenible se logra en el punto equivalente a la mitad de la máxima población (M/2) (variación de p=0 -->extinción del recurso; variación de p=M -->explotación mínima; variación de p=M/2 -->máxima explotación sostenible. Este es un modelo especialmente utilizado en pesquerías para determinar el esfuerzo de pesca más acertado para no sobreexplotar el recurso. La sustentabilidad de un ecosistema es su capacidad de mantener con el tiempo la vitalidad de sus componentes y los procesos de funcionamiento, teniendo en cuenta sus características (capacidad de carga, de renovación, persistencia, uso de los recursos, etc.).
Gráfico 1: Crecimiento Logístico de población de especies Fuente: Conway G., Applying Ecology 1983
Gráfico 2: Explotación de recursos y población Fuente: Conway G., Applying Ecology 1983
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 78
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 79
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 80
Agradecimientos A las Docentes-Investigadoras Clyde MONZÓN e Iris BRACHETTA por su colaboración en los Apéndices 2 y 3. Al Ayudante de Investigación Gustavo LOBOS por haber procesado en la computadora este material con tanta premura y cuidado.
Ofrecimiento Estoy a disposición de todos aquellos que deseen hacer algún tipo de consultas o comentarios: Facultad de Ciencias Económicas – Posgrados e Institutos Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Pellegrini 420 (9100) TRELEW e-mail:
[email protected] Teléfono Facultad: (02965) 428401 – interno 110 Fax: (02965) 428404 Teléfono particular: (02965) 443585
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 81
INDICE
Introducción Algunos conceptos necesarios
Resultados que relacionan los conceptos que nos interesan Implicaciones y equivalencias Ejercicios propuestos Ejercicios con ideas para la resolución Apéndice 1: Modelo de insumo-producto de Leontief Apéndice 2: Valores característicos Apéndice 3: Formas cuadráticas Apéndice 4: Teorema de Perron-Frobenius Bibliografía
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 82
Sobre Wassily LEONTIEF
Nació en San Petersburgo en 1906. Cursó estudios de Economía en las Universidades de Moscú y Leningrado. Se doctoró en la de Berlín a los 22 años. A los 25 años se instaló definitivamente en Estados Unidos. Trabajó en el National Bureau of Economic Research. A partir de 1946 fue docente de la Universidad de Harvard. En 1973 le otorgaron el Premio Nobel de Economía por sus aportaciones al análisis de insumo-producto, del cuál es el creador, introduciendo el álgebra de matrices para el tratamiento de los problemas del equilibrio general, mediante un desarrollo de las ecuaciones walrasianas sacándolas de la abstracción. Su modelo estático es sumamente valioso para estimar niveles de producción sectoriales y relaciones intersectoriales. En 1941 publicó “La Estructura de la Economía Norteamericana, 1919-1939” que es un estudio empírico de las interrelaciones existentes entre los diversos sectores del sistema. La primera publicación en español es de Ed. Bosch, Barcelona, 1958. El modelo estático tiene varios supuestos simplificadores. En 1958 formuló su modelo dinámico. La diferencia sustancial con el estático es que este último se considera un modelo cerrado, en el sentido que el excedente o producto neto se determina dentro del sistema. Además, se tienen también en cuenta las transacciones de capital, donde los coeficientes de capital son una relación constante entre la inversión realizada por un sector y el incremento de su productividad. Estos últimos temas los desarrolla en su obra de 1966 “Análisis Económico Input-Output”, publicado por Ed. G. Gili, Barcelona, 1970. Tiene otras varias obras destacables, entre las cuales quisiera mencionar “El Futuro de la Economía Mundial” (Ed. Siglo XXI, Madrid; 1977). El Dr. Leontief murió el 5 de febrero del presente año. Este pequeño trabajo es un humilde y sentido homenaje para un gran intelectual.
Silvia GARCÍA Setiembre de 1999
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 83
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 84
INTRODUCCIÓN
Si observamos en la primera hoja el título de este Trabajo, notaremos que no es muy ortodoxo. Debe ser leído en tres niveles bien diferenciados, donde en cada uno se van relacionando temas de la matemática teórica con temas de teoría económica (más precisamente, macroeconómica). Se trata de relacionar la matemática con las economías reproducibles o productivas; en particular, el álgebra lineal (a un nivel bastante elevado) con los sistemas económicos lineales reproducibles; y por último, las condiciones de Hawkins-Simon (quizá no tan extendidamente conocidas) con las matrices Minkowsky-Leontief (siendo la matriz de Leontief un caso particular de éstas)%. Antes que nada, trataremos de precisar conceptos contenidos en el título de este Trabajo. Empezando por el estrato superior, veremos: 1º) El concepto de economía reproducible (ver Apéndice 1) e importancia de -a partir de una serie de supuestos- presentarla en un modelo matemático. 2º) Que si suponemos que el sistema económico es lineal (ver Apéndice 1), se determinan los temas matemáticos a usar; por ejemplo, valores característicos de algunas de las matrices involucradas en el modelo. 3º) Que en el desarrollo de los temas que se desprenden del estrato más fino, los objetivos son: - Ver hacia donde vamos cuando en ciencias económicas estudiamos álgebra lineal. Como docentes, es deseable saber (y en este caso nos comunicamos más cómodamente) hasta dónde deberán llegar los conocimientos de algunos de nuestros alumnos (ya sea porque serán economistas, o porque se dedicarán a la investigación, o porque les interesará leer determinados artículos). - Acrecentar o refrescar nuestros conocimientos en el caso de temas como matriz de Leontief y condiciones de Hawkins-Simon. - Hacer un esfuerzo intelectual, usando un tipo de razonamiento lógico que nos preparará para poder enfrentar con un análisis similar –si así lo necesitáramos– otros temas. - Incorporar –para algunos– conocimiento sobre nueva bibliografía. Precisemos anticipadamente las definiciones de los dos conceptos que aparecen mencionados en este último nivel: Definición 1. Se llama matriz de Leontief a la matriz I − A donde I es la matriz identidad y A = a ij es una matriz (cuadrada, del orden de la matriz identidad) no negativa, tal que
( )
tanto la suma de cada fila como la suma de cada columna es menor o igual a la unidad. Es decir,
a ij ≥ 0 ∀i ∀j ;
n
∑ aij ≤ 1 ∀j y i =1
%
n
∑a
ij
≤ 1 ∀i
j =1
Por el origen de los apellidos Minkowsky y Leontief, se encuentran en la bibliografía escritos de distintas maneras. Por ejemplo: Minkowski; Leontieff; Leontiev.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 85
Definición 2. Dada una matriz
B = (bi j ) en la cual b i j ≤ 0 ∀ i ≠ j , decimos que B
cumple con las condiciones de Hawkins-Simon si todos los menores principales de B, comenzando en la esquina superior izquierda, son positivos. Es decir:
b 11 > 0;
b11 b21
b12 > 0; b22
b11 b12 b21 b22 b31 b32
b13 b23 > 0; Λ ; B > 0 b33
Observación: por necesidad en las aplicaciones a los modelos económicos, en general trabajaremos con una B = bi j tal que b i j ≤ 0 ∀ i ≠ j , y además bii > 0 ∀i .
( )
A lo largo de este trabajo haremos aplicaciones de uno y otro concepto, y determinaremos si hay implicaciones establecidas entre ellos. Observar que la matriz de Leontief
I − A = (mi j ) es tal que mi j ≤ 0
∀i ≠ j , ya que
ai j ≥ 0 ∀i ∀j . Por lo tanto, I − A es del tipo de la B de la Definición 2. Además de presentar un tema trabajado con más o menos detalle, resulta fundamental que hagamos hincapié en rescatar, como objetivo primordial, la metodología aquí utilizada. Precisando, queremos cubrir el camino que va desde la:
abstracción matemática
a la
intuición económica
¿versus?
Esta forma de trabajo considero que es la adecuada para todos los cursos de matemática en ciencias económicas. La ligazón entre abstracción matemática e intuición económica no resulta trivial -en generalpara los oyentes o lectores de temas relativamente avanzados de matemática aplicada a la economía o de economía matemática. Nos ocuparemos de buscar equivalencias entre afirmaciones que involucren directa o indirectamente a los temas mencionados en las dos definiciones y temas afines, para cumplir con dos objetivos claros y útiles: (i) Buscar interpretaciones económicas, pues las Hawkins-Simon (HS) no las proveen de forma inmediata. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 86
(ii) Establecer criterios que se refieran más directamente a la matriz A (que es la que representa la técnica en un modelo económico de Leontief), además de los que se refieran a la matriz I-A. Para aprovechar cabalmente este tema, y relacionarlo con otros donde se aplique un lenguaje similar al que se usa en éste, es necesario tener presente varios temas de álgebra lineal. Algunos de ellos de uso menos frecuente en la matemática teórica porque se refieren estrictamente a matrices no-negativas, y soluciones no-negativas de sistemas de ecuaciones lineales.
Buscando que este Trabajo sea autocontenido, estos temas se encuentran organizados en cuatro Apéndices al final del trabajo.
ALGUNOS CONCEPTOS NECESARIOS
Para no perder de vista el eje principal del contenido que nos ocupa, hay varios temas que – como dijimos- están tratados en los Apéndices. Sin embargo, para evitar interrumpir reiteradamente la lectura central para consultarlos, se presentan en este punto algunas definiciones, observaciones y notaciones que nos facilitarán el abordaje de los próximos puntos.
( ) de orden n que satisface que:
Definición 3: (de matriz (ML)). Una matriz cuadrada C = cij
cii > 0 cij ≤ 0 ∀i ≠ j se llama matriz Minkowsky-Leontief (ML).
( )
Ejemplo: En el modelo de insumo–producto (ver Apéndice 1), la matriz I − A = mij
mij = 0 − a ij ≤ 0 , pues a ij ≥ 0 ∀i ∀j mii = 1 − aii > 0 y aii < 1 ∀i , lo cual se cumplirá en una economía reproducible.
que:
es tal
siempre que
Por lo tanto, I − A , con la estructura que nos interesa, es una matriz (ML). En particular, a ésta (como vimos en la Definición 1) se le llama matriz de Leontief. Condición 1 (de (DR)). Sea C una matriz (ML). Si para algún vector ξ > 0 , el sistema Cx = ξ es resoluble en x ≥ 0 , decimos que C satisface la condición débilmente resoluble (DR). Condición 2 (de (ER)). Sea C una matriz (ML). Si para todo ξ ≥ 0 , el sistema Cx = ξ es resoluble en x ≥ 0 , decimos que C satisface la condición estrictamente resoluble (ER). Para la próxima Condición conviene leer el concepto explicado en el Apéndice 3 sobre los signos de una forma cuadrática.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 87
Condición 3 (de (PR)). Sea C una matriz (ML). C satisface la condición positivamente resoluble (PR) si ∀ξ > 0 , ∃ x > 0 tal que Cx = ξ . Condición 4 (de (DP)). Sea C una matriz (ML). Decimos que C es definida positiva si x t . C. x > 0 ∀ x ≠ 0 .
Condición 5 (de (SPI)). Sea C una matriz (ML). C −1 existe y la inversa C −1 es semipositiva es decir: C −1 ≥ 0 . RESULTADOS QUE RELACIONAN LOS CONCEPTOS QUE NOS INTERESAN
( )
Resultado 1. Si C = cij
es una matriz (ML); es decir cii > 0 ∀i
entonces C se puede escribir en la forma C = ρI − A con ρ ∈ R + Demostración: (⇒ ) Conozco C = cij
( ) donde
y cij ≤ 0 ∀ i ≠ j , y A≥ 0.
cii > 0 .
Elijo ρ de tal manera que ρ ≥ c ii
∀ i = 1, Λ , n .
Además, sé que: cij ≤ 0 ∀ i ≠ j . Entonces, defino:
aij = ρδ ij − cij donde δ ij es la delta de Kronecker (δ ii = 1; δ ij = 0 para i ≠ j ). Así a ij ≥ 0 ∀i ∀j , pues ρδ ij ≥ 0 y − cij ≥ 0 .
∴ A = ρI − C o , como queríamos: C = ρI − A . Observación 1.
La otra implicación se cumple sólo si
C
es una matriz tal que
cij ≤ 0 ∀ i ≠ j , pudiendo ser cii positivo, negativo o nulo (del tipo de la B usada para definir (HS)). Esto es, pues:
C = ρI − A
⇒
cij = − aij ≤ 0 ∀ i ≠ j ,
pero
cii = ρ − a ii
con
aii ≥ 0 ∀i De donde cii puede ser > 0, < 0 o 0, de acuerdo a que a ii < ρ , a ii > ρ
ó a ii = ρ .
Lo que sí se cumple, es que dada A ≥ 0, ∃ ρ > 0 tal que C = ρI − A es una matriz (ML).
Pues en este caso tomamos ρ > máx{cii }. i
Observación 2. Si dada C matriz (ML) encontramos A ≥ 0 con 0 ≤ aij ≤ 1 ∀i ∀j y
ρ = 1 , entonces C = I − A es una matriz de Leontief.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 88
Nos interesa ahora encontrar bajo qué condiciones el sistema Cx = ξ con C matriz (ML) es resoluble en x > 0 para un ξ > 0 arbitrario.
Observación 3. Las condiciones Hawkins-Simon resultan sumamente abstractas como para vislumbrar ante una aplicación concreta qué está sucediendo. Veremos implicaciones y equivalencias más intuitivas desde el punto de vista económico tanto en los próximos desarrollos teóricos como en algunos ejercicios. Resultado 2.
Las condiciones siguientes son equivalentes para matrices Minkowsky-Leontief (ML) :
C
que sean
Débilmente resoluble (DR) Estrictamente Resoluble (ER) Definida Positiva (DP) Semipositividad de la inversa (SPI) Positivamente resoluble (PR) Hawkins-Simon (HS)
Observación 4: En las páginas anteriores expresamos el contenido de cada una de estas condiciones. Una primera impresión hace que resulte sorprendente que las 6 (seis) sean equivalentes cuando se trata con una matriz C que sea (ML). Haremos sólo comentarios sobre las demostraciones. IMPLICACIONES Y EQUIVALENCIAS Antes que nada, quisiera destacar que en este Trabajo partimos generalmente de una matriz Minkowsky-Leontief. Es decir, una C = cij tal que cij ≤ 0 ∀i ≠ j y cii > 0 ∀i .
( )
Esto lo hacemos para que la relación que nos interesa con I − A , A ≥ 0 sea más directa, pues I − A = δ ij − a ij por lo que: − a ij ≤ 0 ∀i ≠ j y 1 − aii > 0 pues a ii < 1 ∀i .
(
)
Por lo tanto, todas las implicaciones que establecimos en el punto anterior son válidas para una matriz (ML). Este tema se desarrolla similarmente en cuanto a presentar varias condiciones que son equivalentes en la bibliografía que lo trata (NIKAIDO; TAKAYAMA), pero partiendo de una matriz B = bij tal que bij ≤ 0 ∀i ≠ j .
( )
Es decir, la (ML) es un caso particular de la B. Yendo a otro comentario, las demostraciones de las equivalencias tratadas resultan en algunos casos largas y tediosas y otras utilizan gran cantidad de conceptos del álgebra lineal. No es el objetivo aquí demostrarlas, más aún cuando en la bibliografía mencionada se lo hace con precisión y elegancia. Quisiera destacar un aspecto lógico, que lleva a fijar estrategias para demostrar qué cosa implica otra por el camino menos tortuoso. Si nosotros quisiéramos demostrar la equivalencia entre (i), (ii) e (iii), podríamos probar que:
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 89
(i) ⇔ (ii) ⇔ (iii) ó, que: (i) ⇒ (ii) ⇒ (iii) ⇒ (i) ó, que: (i) ⇔ (ii) e
(i) ⇔ (iii)
y estaríamos cumpliendo en cada caso el objetivo de demostrar las equivalencias correspondientes. En base a este comentario, conviene demostrar primero que: Teorema 1. (DR) ⇔ (ER) ⇔ (HS) Es trabajoso demostrar que se cumplen las condiciones de (HS), pues es necesario hacerlo por inducción sobre el orden de la matriz. Y para esto, hay que aplicarle al sistema de ecuaciones de partida eliminación de Gauss-Jordan.
Cx = ξ , el método de
Hecho esto, las demás demostraciones son sintéticas en cuanto a que se requiere demostrar equivalencias con (DR) ó (ER), rescatando aspectos de las (HS). Por ejemplo: Teorema 2. C (ML), satisface las (HS) ⇔ ∃ C −
1
y C −1 ≥ 0 .
1 Para demostrar a partir de C − ≥ 0 , se llega a que Cx = ξ es (ER). Y (ER) ⇔ (HS). 1 Si partimos de que x cumple las (HS), entonces: C > 0 . Luego ∃ C − , y trabajando con
columnas de la identidad se completa la demostración. Teorema 3. C (ML) satisface las (HS) ⇔ C es positiva definida. Se trabaja -obviamente- con formas cuadráticas (ver Apéndice 3) y con (ER). Desde el punto de vista de los contenidos matemáticos que involucran los temas aquí desarrollados, podríamos seguir y seguir, y aparecerían nuevos resultados, nuevos conceptos, nuevas aplicaciones. Tratando de que este acercamiento a las condiciones de Hawkins-Simon y temas afines, todos tan emparentados con resultados importantes económicamente del modelo de Leontief, no resulte apabullante, pararemos aquí la exposición. El desarrollo expuesto habrá cumplido uno de sus principales objetivos si continuamos con reflexiones que el tema nos haya despertado.
EJERCICIOS PROPUESTOS
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 90
En los ejercicios observar cuándo las matrices con las que trabajamos son (ML). Las matrices elegidas son de orden 2, porque resolveremos los ejercicios sin recurrir a la computadora.
2 − 1 0 1
Ejercicio 1. Sea Q =
Calcularle los valores característicos para decidir si cumple con las condiciones (HS) y –por lo tanto-con todas las demás condiciones equivalentes.
− 1 , ver que no cumple (HS) a partir de demostrar que el 1 sistema Mx = ξ no tiene ninguna solución no-negativa cualquiera que sea ξ no-negativo. 2
Ejercicio 2. Dada M = − 3
¿Qué condición estamos negando con esta última expresión?
0.3 0.6 0.7 0.2
Ejercicio 3. Sea una matriz de insumo-producto A =
Usando el Apéndice 4, ver que cumple el Teorema de Perron-Frobenius. En una matriz de insumo-producto ¿cuál es el máximo valor que puede tomar la raíz de Frobenius λ A ? ¿Porqué?
Ejercicio 4. Usando la matriz de técnica del Ejercicio 3., calcular la matriz de Leontief I − A. Demostrar que la solución del sistema un excedente d > 0 .
(I − A)x = d
da un nivel de producción x > 0 para
Nombrar dos condiciones que cumpla I − A , que se puedan deducir de lo demostrado. Ejercicio 5. A partir de calcular los valores característicos de I − A del ejercicio anterior, −1 ¿cómo se puede concluir (sin calcularla) que (I − A) ≥ 0 ? Ejercicio 6. Para el sistema x = Ax + d , calculamos x para 2 valores de A diferentes.
0.3 0.4 5 con d = 0.4 0.7 2
(1) A =
0.7 − 0.4 I − A = − 0.4 0.3
⇒
0.7 x1 − 0.4 x 2 = 5 − 0.4 x1 + 0.3x 2 = 2
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 91
⇒
x1 = 46 x 2 = 68
0.5 0.7 5 con d = 0.3 0.6 2
(2) A =
0.5 − 0.7 I − A = − 0.3 0.4
⇒
0.5 x1 − 0.7 x 2 = 5 − 0.3 x1 + 0.4 x 2 = 2
x1 = −340 x 2 = −250
⇒
Explicar en términos de alguna /s de las condiciones vistas porqué en (1) tenemos soluciones positivas y en (2) no. Ejercicio 7. Presentaremos a continuación una tabla de flujos intersectoriales, donde las cifras se miden en unidades monetarias. La tabla fue extraída del libro de J. Colin Glass “Métodos Matemáticos para Economistas”, Mc GRAW-HILL. Compras
Demanda Intersectorial
Ventas
Agrícola Industrial Servicios
Agrícola
Industrial
Servicios
4 5 0
10 10 6
0 5 2
Demanda Final
Producción Total
6 10 2
20 30 10
a) Armar con números el modelo:
x = Ax + d b) Calcular la matriz de Leontief (I − A) . c) Comprobar que I − A cumple las condiciones de (HS). d) ¿Podríamos haber concluido c), sólo por observar a)? ¿Porqué?
EJERCICIOS CON IDEAS PARA LA RESOLUCIÓN
Ejercicio I. Interpretar en términos económicos las condiciones (HS) para la matriz de Leontief de orden 2.
a12 1 − a11 1 − a 22 a 21
Respuesta: I − A = Las (HS) dicen que:
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 92
1 − a11 > 0 (1) y
a12 1 − a11 = (1 − a11 )(1 − a 22 ) − a 21 a12 > 0 a 21 1 − a 22 (2) Como los a ij ≥ 0 , el determinante (2) lleva a que: 1 − a 22 > 0 . De donde a11 < 1 y a 22 < 1 : cada industria en relación a sí misma, produce producto neto. En (2), supongamos que a 22 = 0 (es decir, la segunda industria no requiere como insumo su propio producto). Entonces: 1 > a11 + a 21 a12 , lo que significa que para producir una unidad de producto 1, se necesita menos de lo que se produce para ser usado como insumos directos e indirectos. En conclusión, la interpretación económica de las (HS) nos dicen que al cumplirse éstas estamos ante una economía que genera excedente (reproducible).
Ejercicio
II.
Demostrar que en un modelo Leontief de una economía reproducible
∞
(I − A)−1 = ∑ A k
si λ A < 1 , e interpretarlo económicamente.
k =0
(I − A)−1 existe y es positiva si λ A < 1 (ρI − A)−1 y λ A < ρ , ρ vale 1.
Respuesta: Aquí en
por el Teorema de Perron-Frobenius.
Ahora, hagamos:
S r = I + A + A2 + Κ + Ar AS r = A + A 2 + A 3 + Κ + A r + A r +1
(I − A)S r
= I − A r +1
Tomamos límite para r → ∞ en ambos miembros, y para que nos quede la identidad en el segundo miembro:
lim S r = (I − A)
−1
r →∞
si
lim A r +1 = 0 r →∞
∞
Pero el lim S r = ∑ A k . r →∞
k =0
r +1 Es interesante continuar analizando la relación entre λ A < 1 y lim A = 0 . r →∞
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 93
Deberá usarse que λ A es la mayor raíz cuadrada característica aún en módulo. Y que si λ es valor característico de A, λ r lo es para A r . Ejercicio III. Comprobar que son irreducibles las matrices.
0 1 0 A1 = 0 0 1 1 0 0
0 0 A2 = 3 2
y
0 0 1 4
1 2 0 0
2 1 0 0
Respuesta: Se sugiere ver que no se cumple la definición de que: A de orden n × n es reducible si es posible definir un conjunto K ⊂ {1, 2, Λ , n} tal que si i ∈ K y j ∉ K , entonces a ij = 0 .
Ejercicio IV. Demostrar que si
∑a i
ij
< 1 ∀j
ó
∑a
ij
< 1 ∀i , la economía es
j
reproducible. Respuesta: Por el T.P.F. λ A es positiva y está entre el mínimo y el máximo de la suma de las columnas (y lo mismo para la suma de filas). Entonces: λ A < 1 . Pero esto implica que existe no-negativo.
(I − A)−1
y es positiva. Además, el nivel de producción x es
Entonces, de :
x = (I − A) d ≥ 0 −1
se concluye que el excedente d ≥ 0 , y por lo tanto la economía en cuestión es reproducible. Observar que si λ A = 1 , entonces para obtener x ≥ 0 , el modelo queda 1x = Ax y d = 0 . Esto es, si λ A = 1 la economía es de subsistencia: todo se va en insumos. Cuanto menor es λ A , es más productiva la economía que representa.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 94
Apéndice 1: Modelo de insumo - producto de Leontief Para armar un modelo es fundamental aclarar cuáles son los supuestos de los cuales se parte. En este caso, los iremos exponiendo a medida que avancemos. Primer supuesto: Consideramos una economía (de un país, de una región) que produce n bienes (o que consta de n sectores) : j = 1, 2 , … , n. Y suponemos que usa esos mismos n bienes como insumos: i = 1 , 2 , … n. De cada bien o sector, hay una demanda final o excedente o producto neto. Precisemos una notación para expresar el modelo como un modelo matemático. Llamaremos:
x j : producción total del bien j, con j = 1 , 2 , … , n. xi j : la cantidad de i necesaria para producir del bien j la cantidad x j , con i = 1 , 2 ,… , n ; j = 1 , 2 , … , n. di: cantidad de i destinada a satisfacer una demanda final o excedente. Entonces, para el bien k, la producción total debe ser igual a lo que se usa como insumo o materia prima de este bien para producir todos los bienes, más una cierta demanda final:
x k = x k 1 + x k 2 + ... + x k n + d k Observar que:
xi j xj
(1)
nos da la cantidad de i necesaria para producir una unidad de j.
Llamaremos:
ai j =
xi j
(2)
xj
Segundo supuesto: Consideraremos que ai j es constante ∀i ,∀ j ; es decir ai j
es independiente del nivel de
producción. Es un supuesto muy fuerte; en la realidad si se producen 100 unidades o 10000, varía la cantidad de una materia prima necesaria por unidad de producto. Los ai j se llaman coeficientes de insumo ó coeficientes técnicos de producción. En el 2do miembro de ( 1 ), multiplico y divido al sumando xk j por x j , y así queda:
xk =
xk 1 x1
x1 +
xk 2 x2
Entonces, por ( 2 ): ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 95
x 2 + ... +
xk n xn
xn + d k
x k = a k 1 x1 + a k 2 x 2 + ... + a k n x n + d k
(3)
En este modelo hay otros supuestos subyacentes que no podemos dejar de mencionar:
Tercer supuesto: Se supone que no hay producción conjunta. Es decir, con una misma técnica se produce un sólo bien: si a1 r , a 2 r ,Κ , a nr 1
2
1
produce una
2
unidad del bien r y una unidad del bien r , entonces r y r son el mismo bien.
Cuarto supuesto: Suponemos que no existen técnicas alternativas. Esto es, dos técnicas distintas no pueden producir un mismo bien: si ai k y bi k , con i = 1, 2, Κ , n producen una unidad del bien k, entonces:
ai k = bi k ∀ i = 1, 2, Κ , n Este supuesto tiene valor teórico, aún cuando en la práctica la unicidad de la técnica está garantizada al elegir un promedio ponderado de distintas técnicas que de hecho coexisten. Así, el modelo input-output (insumo-producto) más sencillo en cantidades físicas, puede escribirse para k = 1 , 2 , ... , n :
x1 = a11 x1 + a12 x 2 + ... + a1 n x n + d 1 x 2 = a 2 1 x1 + a 2 2 x 2 + ... + a 2 n x n + d 2 Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ Κ x n = a n 1 x1 + a n 2 x 2 + ... + a n n x n + d n
(4)
Este es un sistema económico, matemáticamente lineal, el cual podemos escribir en notación matricial, llamando:
x1 x2 x = : vector nivel de producción Μ xn d1 d2 d = : vector excedente o demanda final Μ dn
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 96
a11 a12 a21 a2 2 A= Λ Λ an 1 an 2
Λ Λ Λ Λ
a1 n a2 n Λ an n
: matriz de coeficientes de insumo o matriz de insumo-producto
De donde, ( 4 ) lo expresamos como:
x = Ax + d
(5)
A partir de esta expresión, escribimos:
x − Ax = d ⇒
Ó
I x − Ax = d
(I − A) x = d
(6)
(6) es un sistema de n ecuaciones lineales con n incógnitas. Supondremos que d ≠ 0 para que la economía sea reproducible o productiva. Pues si d = 0 , significa que no se produce excedente en ningún sector. Estamos ante una economía de subsistencia que sólo produce los insumos necesarios para seguir produciendo. Si existe la inversa de ( I − A ) , premultiplicamos por ( I − A ) −1 ; es decir:
( I − A ) −1 .( I − A ) x = ( I − A ) −1 d I x = ( I − A ) −1 d x = ( I − A ) −1 d
En este caso ( 5 ) tiene solución única, y se determina el nivel de producción para cada uno de los bienes o sectores de esta economía, con A y d dados, por medio de (7).
( I − A ) −1 se denomina inversa de Leontief. Matemáticamente, existe ( I − A ) −1 si
I − A ≠ 0.
Económicamente para que x sea no negativo, con d no negativo, necesitamos que ( I − A ) −1 sea una matriz no negativa. Realmente, nos interesa más que x > 0 ; por lo tanto, nos interesa ( I − A ) −1 > 0 . Por las características de una matriz de insumo - producto en una economía reproducible, está garantizado por lo menos que x ≥ 0 . Para justificar esta última afirmación, recurrimos al teorema de Perron-Frobenius que se expone en el Apéndice 4.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 97
(7)
Apéndice 2: Valores Característicos Conceptos básicos: Si A es una matriz n × n y x un vector de R n , x ≠ 0 , tal que existe un escalar λ la propiedad que:
con
A. x = λ . x entonces λ es un valor característico de A y x es un vector característico de A asociado al valor característico λ . Observar que hablamos de un x ≠ 0 . Con lo cual λ es el que permite obtener soluciones no nulas. Son sinónimos de valor característico: valor propio, autovalor, eigenvalor, raíz característica. Y sus correspondientes para vector característico. La ecuación matricial A. x = λ . x puede escribirse como:
(A − λ I) x = 0 que representa un sistema de n ecuaciones lineales homogéneo con n incógnitas. Como se quiere encontrar una solución x ≠ 0 , la matriz del sistema debe ser no inversible, o sea su determinante debe ser nulo:
A−λ .I =0 Esta ecuación se llama ecuación característica de la matriz A. Las soluciones de esta ecuación son los valores característicos de A. Ejemplo: A partir del modelo de insumo - producto visto en el Apéndice 1: x = Ax + d , supongamos que el excedente es una proporción del nivel de producción. Esto es: d = gx Entonces, el modelo quedaría:
x = Ax + gx , de donde:
Ax = (1 − g )x , siendo éste un problema de valor característico; o sea: Ax = λx con λ = 1 − g .
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 98
0.3 0.6 , reemplazando en (A − λI )x = 0 0.7 0.3
Si la matriz de insumo producto es A = quedará:
0.6 x1 0 0.3 − λ = 0.3 − λ x 2 0 0.7
(i)
Calculando el determinante de la matriz en (i) obtenemos el polinomio característico:
0.3 − λ 0.6 = λ2 − 0.6λ − 0.33 0.7 0.3 − λ Igualándolo a 0, obtenemos los valores característicos λ1 = 0.95 y λ 2 = −0.35 . De donde, por ser g = 1 − λ , calculamos:
g1 = 1 − 0.95 = 0.05
g 2 = 1 − (− 0.35) = 1.35 Económicamente, g 2 no tiene sentido porque el excedente 1.35 x sería mayor al nivel de producción x .
∴ Analizamos sólo λ = 0.95 (que lleva a g = 0.05 ). Entonces, reemplazando en (i), queda:
0.6 x1 0 − 0.65 = − 0.65 x 2 0 0.7 Por ser éste un sistema homogéneo con infinitas soluciones (pues el valor característico asegura vector x ≠ 0 ), alcanza con analizar una de las dos ecuaciones que se extraen de la última expresión:
− 0.65 x1 + 0.62 x 2 = 0 ∴ x2 =
0.65 x1 0.62
Es decir, obtuvimos una relación funcional entre los niveles de producción de cada uno de los dos sectores. Fijando un nivel arbitrariamente, obtenemos el otro:
∴ x 2 = 1.0484 x1 Por lo tanto, el vector característico asociado a λ1 = 0.95 es:
x1 x λ1 = 1.0484 x1 ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 99
(*)
Hablando con precisión, obtenemos una familia de vectores característicos asociados a λ1 : uno por cada valor de x1 . Luego, la solución de: x = Ax + 0.05x es el vector (*). Valores y vectores característicos de una matriz simétrica. Si A es una matriz simétrica todos sus valores característicos son reales. Si A es una matriz simétrica, entonces existe una matriz ortogonal P tal que:
( )
P t . A. P = D = di j
donde D en una matriz diagonal tal que:
λ i si i = j di j = 0 si i ≠ j con λ i , valor característico de la matriz A, para i =1,Κ , n . Por aparecer en desarrollos teóricos importantes las matrices simétricas, estudiaremos especialmente los valores y vectores característicos de este tipo de matrices. Los valores característicos de una matriz real, pueden ser reales o complejos. Por ejemplo, de
1 − 1 A= son λ 1 = 1 + i y λ 2 = 1 − i , que se obtienen de resolver : 1 1 A − λ . I = λ2 − 2 λ + 2 = 0 Veamos, en este sentido, el primer resultado importante para matrices simétricas:
Teorema 1: Los valores característicos de las matrices reales y simétricas son reales. Demostración: Hagamos algunas observaciones previas: &
Como A es simétrica, es A = A t .
&
Como A es real, es A = A , donde si A = ai j , la matriz conjugada de A es
( )
A = ai j
( )
donde ai j es el conjugado de ai j , que por ser A real, coincide con su
conjugada. &
Sea λ autovalor de A con autovector asociado x , elegido de tal manera que x = 1 (vector de norma 1).
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 100
&
x1 Sea x = Μ con xi ∈C (conjunto de los complejos) para i = 1, 2, Κ , n . x2
&
x1 n t Sea x = Μ . Entonces: x . x = ∑ x k . x k donde x = x t . x = 1 k =1 x2 ⇒
x t .x = x t .x = 1 .
Usando los comentarios anteriores:
Ax = λ x Premultiplicamos por x t :
x t Ax = λ x t x
x t Ax = λ (un escalar)
⇒
(1)
Entonces:
(
) (
x t . A.x = x t . A .x = x t . A . x = x t . A. x = x t . A. x
)
t
(
t = x t . A t . (x t ) = x t . A . x
)
El primer y último miembro nos dice que ese escalar coincide con su conjugado; por lo tanto, es un real. Pero en (1) vimos que ese real es λ
(
)
. Entonces λ = x t . A . x = x t . A . x = λ
⇒ λ es real. Observar que, si λ es real, entonces x que es solución de
( A − λ I )x = 0 , es real.
Queda demostrado este teorema. Otro resultado importante es el siguiente: e Teorema 2: Si x y son vectores característicos distintos asociados con raíces características distintas λ y µ de una matriz real y simétrica, entonces x e y son ortogonales. Es decir:
xt .y = 0 Demostración: Sean:
Ax = λ x Ay = µ y con λ ≠ µ
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 101
(2) (3)
Premultiplicamos a (2) por y t , y a (3) por x t :
y t Ax = λ y t x x t Ay = µ x t y Como A = A t :
y t Ax = x t A t y = x t Ay = µ x t y = µ (x t y) = µ y t x = λ y t x t
y
λ≠µ
Entonces:
yt x = xt y = 0
⇒
x⊥y
( x e y son ortogonales)
Resultado 1. Si A es real y simétrica, y todos sus valores característicos son distintos, entonces existe una matriz ortogonal Q que diagonaliza a A. Que Q es ortogonal quiere decir que Q −1 = Q t . Que diagonaliza a A quiere decir que
Q −1 AQ = D con D una matriz diagonal tal que los valores de la diagonal principal son los valores característicos de A. La Q a la que se refiere este punto se forma con los vectores característicos asociados a cada valor característico de A, que sabemos por el Teorema 2 que son ortogonales dos a dos; y tomamos todos de norma 1. Es decir:
λ 1, λ 2 , Κ , λ
Para
consideramos los vectores característicos asociados
n
(x k )t . x r
x1 , x 2 , Κ , x n , que sabemos (por ser A real y simétrica) que para k , r = 1, 2, Κ , n .
(
)
1 2 De aquí que, tomando Q = x , x , Κ , x n , Q t . Q =
((x ) .x ) = I i t
sea: Q es ortogonal. Con todo esto, concluimos que:
(
)
A.Q = Ax1 , Ax 2 ,Κ , Ax n =
(
)
= λ 1 x1 ,λ 2 x 2 ,Κ ,λ n x n = λ 1 0 0 λ2 n 1 2 = ( x x Κ x ) . Μ Μ 0 0 y como Q es ortogonal, existe Q −1 = Q t . De aquí que:
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 102
Λ Λ Ο Λ
0 0 = Q.D Μ λ n
j
1 = 0
⇒
si k = r si k ≠ r
Q t = Q −1 , o
Q −1 . A . Q = Q t . A . Q = D Resultado 2. Si A, real y simétrica, tuviera valores propios repetidos ¿es de esperar que igualmente A sea diagonalizable ortogonalmente con una matriz Q ? La respuesta es sí. Esto puede probarse de varias maneras. Una es trabajando con los subespacios característicos; es decir, a partir de un vector característico se genera un subespacio vectorial. Cada subespacio tendrá una dimensión menor o igual a la multiplicidad del autovalor correspondiente. Para matrices reales y simétricas, se prueba que si los valores propios son: λ 1, λ 2 , Κ , λ k con multiplicidades: r1 , r2 , Κ , rk con subespacios característicos S λ 1 , S λ 2 , Κ , S λ K entonces Dimensión
(S ) = r λ
I
i
para i = 1, 2, Κ , k ≤ n . Luego, para cada λ
ortogonales que generan el subespacio S λ I
i
habrá ri vectores
y que son vectores propios correspondientes a
λ i.
Con todos ellos, eligiéndolos de norma 1, formamos la matriz Q, tal que:
(
Q −1 = Q t y Q t . A . Q = D = λ i . δ
ij
)
Otra es demostrándolo por inducción sobre el orden de la matriz A. Para orden 2 probamos que existe Q ortogonal tal que
λ 1, λ
2
λ 1 Qt . A .Q = 0
0 λ 2
con
valores característicos de A.
Y suponiendo que vale para toda matriz A real y simétrica de orden n − 1 , lo probamos para una matriz de orden n, trabajando con matrices particionadas. En este caso logramos que:
λ 1 Qt . A .Q = 0
0 B
(
que como es simétrica, pues Q t . A . Q de la inducción.
)
t
= Q t . A . Q , podemos aplicar los dos primeros pasos
En síntesis: Si A es real y simétrica, aún cuando tenga raíces repetidas, se puede diagonalizar usando para la transformación una matriz ortogonal Q . Q se forma con vectores característicos de A de norma 1. La matriz diagonal obtenida D = Q t . A . Q , tiene como elementos de la diagonal principal los valores propios de A. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 103
Apéndice 3: Formas cuadráticas Concepto y ejemplo Una forma cuadrática es una función Q : R n → R tal que: n
n
Q(x) = Q( x1 , ..., x n ) = ∑ ∑ a i j . x i . x j i =1 j =1
Sea A la matriz
(a ) , de orden ij
n × n , y x el vector (xi ) , para i , j =1,Κ , n . Entonces, la
forma cuadrática Q se puede escribir:
Q( x) = x t . A. x Observación: Como Q( x) = x t . A. x = x t .
A + At . x = x t . B. x , donde B es una matriz de 2
orden n × n tal que B = B t , o sea B es una matriz simétrica. Veamos porqué. Para xi x j tenemos:
a ij xi x j + a ji x j xi = (aij + a ji )xi x j = =2
a ij + a ji 2
xi x j = 2 bij xi x j = bij xi x j + b ji xi x j
pues bij = b ji
Por esto, no se pierde generalidad tratando siempre a la matriz de una forma cuadrática como si fuera simétrica. Observar que los resultados obtenidos en el Apéndice 2 sobre matrices simétricas son aplicables a formas cuadráticas. Ejemplo:
(
)
2 2 La forma cuadrática Q x1 , x 2 = 5x1 + 2 x1 x 2 + x 2 se puede escribir como:
5 2 x1 Q ( x1 , x 2 ) = ( x1 , x 2 ). . , 0 1 x 2 pero también
5 1 x1 Q ( x1 , x 2 ) = ( x1 , x 2 ) . . , 1 1 x 2 ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 104
donde la matriz es simétrica con
5 2 5 2 + 5 1 0 1 0 1 = 2 1 1
t
es decir bi j = b j i =
ai j + a j i 2
Por lo tanto, cuando hablemos de la matriz de una forma cuadrática siempre la consideraremos simétrica. En un caso concreto, si no lo fuera hacemos el reemplazo como indicamos antes.
Signos de una forma cuadrática Una forma cuadrática, como función del vector x siendo A dada puede tener signo positivo, negativo o ser nula según el valor que tome x. Nos interesan las formas cuadráticas que mantienen el signo para cualquier valor de x. Así, se dice que la forma cuadrática Q (x) = x t . A. x , es: a) Definida positiva (negativa) si Q ( x) > 0
( < 0) para todo x ∈ R n , x ≠ 0
b) Semidefinida positiva (negativa) si Q ( x) ≥ 0
( )
( )
x 1 y x 2 tal que Q x 1 = 0 y Q x 2 > 0
( ≤ 0) para todo x ∈ R n , x ≠ 0 , y existen
(< 0)
1 2 con x ≠ 0 y x ≠ 0 .
c) Indefinida si Q (x) es positiva para algunos x y negativa para otros.
Transformación de una forma cuadrática Dada la forma cuadrática x t . A. x , si se realiza la transformación de variables x = P. z , con z ∈ R n , P matriz inversible de orden n × n , entonces resulta:
x t . A. x = ( P. z) . A. ( P. z) = z t . ( P t . A. P). z = z t . B. z t
donde zt . B. z es otra forma cuadrática. Por la igualdad x t . A. x = z t . B. z , se ve que operando una transformación inversible de variables, la imagen de la forma cuadrática no varía. Y de aquí que estas transformaciones no alteren el signo de la forma cuadrática: si x t . A. x > 0 ( < 0) para todo x ≠ 0 , entonces z t . B. z > 0 ( < 0) para todo z ≠ 0 con
x = P. z , B = P t . A. P y P inversible. Además, como en este caso x t . A. x = 0 sólo si x = 0 y como z = P −1 . x , se deduce que x = 0 es el único valor para el cual z = 0 y por lo tanto zt . B. z = 0 . Análogamente, se puede demostrar que las formas semidefinidas e indefinidas, se conservan semidefinidas e indefinidas (respectivamente), por una transformación inversible. Aplicaremos este resultado en el próximo teorema.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 105
Análisis de los signos de los valores característicos de la matriz de una forma cuadrática Los siguientes teoremas son condiciones necesarias y suficientes para determinar el signo de una forma cuadrática analizando los signos de los valores característicos de la matriz correspondiente. Teorema 1: La forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x sobre R n es definida positiva si y sólo si todos los valores característicos de A son positivos.
Demostración: Como A es una matriz simétrica sus valores característicos son reales y además existe una transformación x = P ⋅ z con P matriz ortogonal (ver Apéndice 2), tal que:
x t ⋅ A ⋅ x = ( P ⋅ z) ⋅ A ⋅ ( P ⋅ z) = z t ⋅ ( P t ⋅ A ⋅ P) ⋅ z = zt ⋅ D ⋅ z t
donde D es una matriz diagonal con d ii = λ i valores característicos de la matriz A , para i = 1, Κ , n . Entonces n
x ⋅ A ⋅ x = z ⋅ D ⋅ z = ∑ λ i ⋅ zi2 t
t
i =1
Como la transformación es inversible, no varía el signo de la forma cuadrática. Entonces:
xt ⋅ A ⋅ x > 0
∀x≠0
n
z ⋅ D ⋅ z = ∑ λ i ⋅ zi2 > 0 t
↔ ∀z ≠ 0
i =1
↔
λi > 0
∀ i = 1, Κ , n
como queríamos demostrar.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 106
Teorema 2: La forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x sobre R n es definida negativa si y solo si todos los valores propios de A son negativos. Se demuestra de manera similar al Teorema 1. Teorema 3: La forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x sobre R n , es semidefinida positiva (negativa) si y solo si todos los valores característicos de A son no negativos (no positivos), y uno al menos es cero. Teorema 4: La forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x sobre R n valores característicos de A con signos opuestos.
es indefinida si y solo si hay dos
Observaciones: 1) Si A ≠ 0 , la forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x no puede ser semidefinida. Esto es porque si el A ≠ 0 entonces sus valores característicos son no nulos, lo que implica que la forma cuadrática no es semidefinida. 2) Si A ≠ 0 , la forma cuadrática puede ser definida o indefinida. (se concluye de 1). 3) Si A = 0 , la forma cuadrática puede ser semidefinida o indefinida. Porque si A = 0 , esto implica que por lo menos un valor característico de A es nulo, lo que implica que la forma cuadrática es semidefinida o es indefinida.
Análisis de los signos de los menores principales de la matriz de una forma cuadrática Veremos ahora las condiciones necesarias y suficientes, para determinar el signo de la forma cuadrática analizando los signos de los menores principales de la matriz correspondiente. Teorema 5: La forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x sobre R n , es definida positiva si y solo si todos los menores principales de A son positivos.
Demostración: Demostraremos sólo la primera implicación, para reforzar conceptos. Supongamos que x t ⋅ A ⋅ x > 0, ∀ x ∈ R n , x ≠ 0 . Queremos probar que todos los menores principales de A son positivos.
Por lo desarrollado en el Teorema 1, sabemos que existe una matriz ortogonal P tal que:
Pt ⋅ A ⋅ P = D ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 107
D es una matriz diagonal con d ii = λ i i = 1, Κ , n reales por ser A una matriz simétrica.
donde
valores característicos de
A
para
Entonces, aplicando propiedades de determinantes:
Pt ⋅ A ⋅ P = Pt ⋅ A ⋅ P = Pt ⋅ P ⋅ A = Pt ⋅ P ⋅ A = I ⋅ A = A y como P t ⋅ A ⋅ P = D = λ1 ⋅ λ2 ⋅⋅⋅ λ n resulta A = λ1 ⋅ λ2 ⋅⋅⋅ λ n Por el Teorema 1, si la forma cuadrática x t ⋅ A ⋅ x > 0, ∀ x ≠ 0 , los valores característicos de A
A > 0 , con lo que probamos que el menor principal de mayor
son todos positivos. Entonces resulta orden de A es positivo.
(
(7)
)
Ahora consideremos el vector x = x1 , x 2 , Κ , x k , 0, Κ , 0 ∈ R n ,donde x k +1 =Κ = x n = 0 para (8)
k = 1, Κ , n − 1 , con x ≠ 0 .
Entonces
n
k
i =1 j =1
i =1 j =1
x t ⋅ A ⋅ x = ∑ aij xi x j = ∑ aij xi x j = x t ⋅ Ak ⋅ x
donde
Ak
es la matriz de la
forma cuadrática de k variables, que queda al tomar x k +1 = Κ = x n = 0 . Como x t ⋅ A ⋅ x > 0, ∀ x ≠ 0 , resulta entonces que x t ⋅ Ak ⋅ x > 0, ∀ x ≠ 0 y por lo concluido en (7), es Ak > 0 , para k = 1, Κ , , n − 1 por (8). Es decir los menores principales de A de orden menor que n son positivos. Concluimos de (7) y (9) que si la forma cuadrática es definida positiva, es
Ak > 0 para
k = 1, Κ , n siendo An = A . Suponiendo que todos los menores principales de la matriz A son positivos, probar que la forma cuadrática es definida positiva, requiere que expongamos temas que escapan a los objetivos de este trabajo.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 108
(9)
Apéndice 4: Teorema de Perron-Frobenius Analizando conceptos y resultados para matrices no - negativas Es importante desarrollar temas específicos sobre matrices no-negativas, ya que éstas aparecen frecuentemente en las aplicaciones; en particular, aplicaciones en ciencias económicas. Decimos que A es no - negativa y escribimos A ≥ 0 , si a ij ≥ 0 ∀ i ∀ j con algún
aij ≠ 0 . Concepto de matriz irreducible o indescomponible. Veremos un concepto fundamental referido a la estructura de una matriz: Definición: A es reducible si podemos permutar filas y las correspondientes columnas en forma tal que quede una matriz de la forma:
A11 0
A12 A22
donde A11 y A22 son submatrices cuadradas; 0 una submatriz nula rectangular y A12 una submatriz rectangular. Si la matriz A no puede reordenarse de esta forma entonces se dice irreducible. Si podemos seguir este procedimiento hasta llegar a matrices Aij irreducibles en la forma:
A11 0 0 A22 Μ Μ 0 0
Λ Λ Ο Λ
0 0 Μ Ann
se dice que A es completamente reducible. Mostraremos que las matrices irreducibles tienen una serie de propiedades que no son aplicables a las reducibles. Podemos formalizar este concepto diciendo que: A es reducible si es posible definir un subconjunto K ⊂ {1, 2, Λ , n} tal que: si i ∈ K y j ∉ K ⇒ aij = 0 Una matriz irreducible en un sistema, produce el efecto de que “todo está relacionado con todo”.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 109
Por ejemplo, en el modelo de insumo-producto de Leontief que vimos en el Apéndice 1, consideremos que la demanda final f está dada como una proporción α de producto bruto ( α < 1 para que αx < x ) Así, de:
x = Ax + f ,
tenemos:
x = Ax + αx ó Ax = (1 − α )x
Supongamos que A es reducible:
A11 0
A12 A22
x1
y particionamos a x en de tal manera que: x2 si A11 es k × k , y A22 es
(n − k )
(n − k )× (n − k ) ,
entonces: x1 es un k vector y x 2 es un
vector.
A11 0
A12 x1 x = (1 − α ) 1 A22 x 2 x2
⇒
A11 x1 + A12 x 2 = (1 − α )x1 A22 x 2 = (1 − α )x 2
(1): k ecuaciones (2): (n-k) ecuaciones
En la ecuación matricial (2), vemos que el nivel de producción para las industrias i con i = k + 1, Λ , n , puede determinarse sin hacer referencia al comportamiento de las otras k industrias. Si A hubiera sido irreducible hubiera habido interconexión sectorial: cada sector necesitando directamente o indirectamente de todos los sectores.
Teorema de Perron-Frobenius Al trabajar con el modelo de Leontief
x = Ax + d nos interesa saber si tendrá solución (esto es, que existe x que satisface (1) ); más precisamente, si tendrá solución económicamente significativa (que la solución x sea positiva o, por lo menos, no-negativa); y más aún, queremos una economía reproducible (que la solución de (1), x > 0 ó x ≥ 0 , corresponda a un excedente d > 0 , o por lo menos d ≥ 0 ).
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 110
(1)
La respuesta a este problema, la encontramos en el: Teorema de Perron-Frobenius (enunciado comentado) Si A es una matriz cuadrada de orden n, real e irreducible, tiene por lo menos una raíz característica real. La mayor de éstas, que llamaremos λ max , es positiva. Y además: 1. Tiene un vector característico asociado estrictamente positivo:
Ax = λ max x tiene una solución x > 0 . x es el vector característico asociado al valor característico λ max .
Es decir, el sistema
2. Si ρ > λ max , entonces existe la inversa de ρ I − A , y:
(ρ I − A)−1 > 0 Como caso particular, existe la inversa de I − A y es positiva si λ max < 1 pues
I − A = 1.I − A . Este caso particular, fraseado para el caso de insumo producto, dice que:
x = Ax + d tiene solución única positiva x = (I − A) d si d ≥ 0 y λ max < 1 , pues en este −1
caso
(I − A)−1 > 0
y al multiplicarla por d ≥ 0 , da x > 0 .
3. λ max está entre el mínimo y el máximo de la suma de las filas de A, y entre el mínimo y el máximo de las columnas de A. Es decir: n
n
min ∑ a i j ≤ λ max ≤ max ∑ a i j i
j =1
i
n
j =1 n
min ∑ a i j ≤ λ max ≤ max ∑ a i j j
i =1
j
i =1
Observación: El teorema de Perron-Frobenius incluye otra serie de resultados que no exponemos aquí pues no los usaremos en este Trabajo.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 111
Si A cumple todas las hipótesis anteriores, salvo la irreducibilidad, entonces se cumplen: 1. Con x ≥ 0 2. Con
(ρI − A)−1 ≥ 0
3. Tal cual en el caso anterior.
BIBLIOGRAFÍA
BELLMAN, Richard. – “Introduction to Matrix Analysis” Second Edition McGraw-Hill Book Company, 1970. BENAVIE, Arthur. – “Técnicas Matemáticas del Análisis Económico” Editorial Prentice-Hall International, 1973. HEAL, G.; HUGHES, Gordon y TARLING, R. – “Linear Algebra and Linear Economics” American Elsevier Publishing Co., Inc. Mc Millan, 1974 NIKAIDO, Hukukane. – “Métodos Matemáticos del Análisis Económico Moderno” Edición Vicens-Vives, 1978. NIKAIDO, Hukukane. – “Convex Structures and Economic Theory” Academics Press, 1968. OLIVERA de MARZANA, Susana. – “Matemática para Economistas. Guía de Teoría – 1ra. Parte” Cátedra: Dra. Ma. Teresa Casparri Código: 376; C.E.C.E., U.B.A. TAKAYAMA, Akira. – “Mathematical Economics” The Dryden Press, Hinsdale Illinois, 1974.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 112
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: DOS TAREAS DIFERENTES
Autor MARÍA ALEJANDRA GIACOMELLI
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 113
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 114
RESUMEN Docencia e investigación son dos tareas diferentes que la universidad intenta vincular. La unión de la docencia con la investigación es un tema que apasiona actualmente al campo científico de la educación, en particular la formación de los docentes. La imagen del docente investigador es atrayente porque en lo aparente satisface dos funciones sustantivas en la educación superior, logrando que los profesores sean creadores del saber que transmiten. Para entender el concepto de docente-investigador debemos comenzar por considerar la formación docente del sujeto. Los profesores universitarios por lo general, no poseen título específico que los habilite para la docencia. No se quiere menoscabar la importancia de la experiencia, las buenas prácticas la historia y trayectoria del docente en determinada institución. Simplemente se quiere recordar que la función docencia en la universidad es una práctica sociocultural compleja, orientada a la formación de futuros profesionales. En esta época de masividad uno de los grandes temas educativos en debate es la calidad de la enseñanza universitaria, la formación de los docentes y la transformación de su práctica educativa. No se trata de desconocer las múltiples articulaciones que existen entre docencia e investigación y la necesidad de promover su acercamiento; tampoco se trata de desconocer y ocultar las diferencias bajo el supuesto de que todos pueden hacer lo mismo. Es necesario entonces que orientemos nuestros esfuerzos a garantizar las mejores condiciones para el ejercicio de una docencia responsable, seria e innovadora, y de una investigación inteligente que desarrolle una visión del saber en permanente re-construcción.
DOCENCIA e INVESTIGACIÓN: dos tareas diferentes
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 115
Introducción En 1993 se realizó un estudio del estado de la investigación en las universidades nacionales, cuyo diagnóstico reveló serias carencias en esta actividad. Las tareas académicas exigen al profesor una dedicación preferencial a la docencia, siendo necesario un aumento del tiempo y del esfuerzo para hacer posible, además, la investigación. La formación de docentes y de alumnos en la investigación, es un proceso lento y continuado, cuya interrupción hace perder el aliento invertido y el fracaso de los objetivos. Sin embargo la estructura organizativa de los establecimientos de nivel superior ha estado generalmente orientada por las funciones de docencia, investigación y extensión (tarea ésta última que cada vez tiene una impronta mayor hacia la transferencia). Se observa dentro de las instituciones a grupos o individuos dedicados fundamentalmente a la enseñanza, otros menos numerosos a la investigación y otros a la difusión. También es frecuente encontrar sujetos que desarrollan más de una función, alternando trabajo docente con extensión, trabajo de investigación con docencia, tareas todas con aspectos comunes y puntos de contacto. Sin embargo, docencia e investigación se refieren a dos ocupaciones que la universidad intenta vincular, no obstante ser diferentes. Es compatible la investigación contable con la docencia universitaria ?. Este trabajo contiene algunas reflexiones sintéticas respecto de esta temática propuesta en el área pedagógica.
Docencia e Investigación: dos tareas diferentes La unión de la docencia con la investigación es un tema que apasiona actualmente al campo científico de la educación, en particular la formación de los docentes. Por un lado atrae el interés de los profesores que quieren recrear su práctica educativa, cambiar la misma, y también atrae a los responsables de planeación universitaria quienes desean encontrar nuevas estrategias para una docencia renovada en una universidad en transformación. Por otro lado es objeto de controversia, pues se trata de una problemática difícil y complicada que ofrece diferentes matices. Es frecuente que la relación entre docencia e investigación sea pensada en términos de una misma persona: alguien que es a la vez docente e investigador. Por cierto que hay excelentes investigadores que son a la vez excelentes docentes, aunque no es común que esto ocurra. El enlace de la docencia con la investigación es problemático; no se trata que sea la misma persona quien cumple ambas funciones, sino que ambas expresiones (de una misma persona) se manifiesten con un nivel adecuado de calidad en las dos actividades.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 116
No se desconoce el prestigio social e institucional del investigador. Es una imagen tendiente a ser reconocida como importante, como símbolo de jerarquía. La imagen del profesor-investigador es atrayente porque en lo aparente cubre, satisface, da respuesta a distintas problemáticas docentes. Vincula dos funciones sustantivas en la Educación Superior, logrando que los profesores sean los creadores del saber que transmiten. Esta imagen funciona, también como descalificadora de otras prácticas. Tal es lo que sucede con la docencia, que a veces, es descalificada, desvalorada con y desde la investigación. Esto es corroborado por la Lic.M.Cristina Negri, quien afirma que “... el Programa de Incentivos a la Investigación (1997) provocó una mayor segmentación entre el personal académico, especialmente entre aquellos que tradicionalmente se dedican y se han dedicado a la docencia. Desalentó la práctica áulica y todas las actividades vinculadas al desarrollo curricular”. Como vemos la investigación tiene su complejidad y conflictividad, que no puede ser ignorada. La investigación está orientada a la búsqueda de conocimientos nuevos, informaciones, datos, ideas, teorías novedosas o que invalidan a las anteriores, métodos y formas distintas de llegar a esos conocimientos disponibles. Los investigadores son “fabricantes de problemas”, tienen que cuestionar las antiguas certezas, crear otras nuevas, y a continuación, poner en tela de juicio estas nuevas (Nagel, 1961). Otra de las cuestiones que debe atender el que se dedica a la investigación es la presencia en el área que investiga de grupos o escuelas, identificación de las distintas corrientes, información sobre las recientes producciones y discusiones en el campo investigado, intercambios de avances y problemáticas, etc. Agreguemos a estas problemáticas la de pertenecer a una escuela, polemizar con otros, informarse de nuevos trabajos y situarse en la institución en la cual se encuentra. La noción de investigación es polivalente. En oposición a la docencia que plantea estabilidad, (alguien dijo: “La docencia hace al mundo estable”), la investigación es un proceso de negación de certidumbres iniciales. No siempre es reconocido el trabajo del investigador en la institución donde trabaja, de allí las acciones para lograr la legitimación y reconocimiento en los espacios de participación. Caracterizamos a la docencia como acto de establecimiento de certezas, y a la investigación como acto de suspensión de certezas, luego el investigador-docente estará dividido entre la legitimación de una realidad y su cuestionamiento. No nos quedan dudas que las tareas son distintas. La investigación avanza sobre conocimientos previos, los desmitifica, los desarticula, desarma el objeto que analiza. La educación construye, forma, crea ideales, capacita. Las relaciones en la docencia son muy diferentes a los de la investigación. La docencia requiere complejas formas de actuación y correspondencia con los alumnos que no son necesarias para efectuar una investigación. A diferencia del docente a quien le es asignado el grupo y el auditorio, el investigador se debe hacer cargo de encontrar o formar el ámbito donde comunicar los avances y donde se intercambien las problemáticas o logros.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 117
La formación teórica-metodológica requerida para la docencia debe asegurar el dominio de los conocimientos de la asignatura y satisfacer los requerimientos para la enseñanza de la misma, es decir para la transmisión organizada de certezas. En cambio la formación específica necesaria para la investigación estará definida por las características del problema en estudio, los requisitos metodológicos de abordaje del problema, todo lo que configura el marco conceptual donde se inscriben las preguntas que suspenden las certezas, elemento definitorio en la tarea de investigación. Esto no significa que las funciones de docencia e investigación tengan características inmutables y perpetuas. Estamos hablando de tradiciones específicas que determinan una serie de actitudes y procedimientos que caracterizan, identifican y diferencian un tipo de práctica respecto de la otra. No obstante, aún cuando la relación docencia-investigación sea loable, se exagera con el mito de que el docente investigue. La propuesta de relación docencia-investigación ha enriquecido el panorama educativo, pero atiende solamente a un polo: la docencia, que es un espacio que reclama la actualización de profesores, pero empobrece la noción de investigación al conceptuarla como algo sumamente sencillo de realizar y/o confundirla con el rastreo bibliográfico o con informes de actividades realizadas en la docencia. Pareciera que en la conexión docencia-investigación la relación es netamente objetivista, en cuanto supone que lo que esencialmente se transmite es la lógica de la disciplina. Sabemos que la docencia misma tiende a provocar interrogantes a quienes la realizan, y que estas inquietudes delimitan problemáticas susceptibles de ser tratadas como objeto de investigación. Si bien esto es cierto, también lo es que hay un sinnúmero de interacciones que en la enseñanza de un conocimiento se ponen en acción, y que pueden ser objeto de investigación. A nivel administrativo se materializan las confusiones. El docente-investigador no es ni docente ni investigador, pero crea el espacio imaginario de ser investigador, desdeñando la docencia de la cual habrá de alejarse, aún cuando se la reconozca como la función más importante en las universidades. La vinculación docencia-investigación también tiene que ver con el nivel estructural de la institución: no se plantea lo mismo en una institución que distingue las dos funciones que en otra en que se da la articulación entre ambas.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 118
Qué entendemos por investigación ?
Si se entiende por investigación el conjunto de procesos y prácticas mediante los cuales se produce conocimiento científico, cabe preguntase: qué sitio ocupa a lo largo del desarrollo de formación de grado de los alumnos el conocimiento científico y la metodología científica ? Se destina algún lugar en las bibliografías de las asignaturas a los informes de investigación?. En qué medida los estudiantes están en condiciones de hacer una lectura reflexiva y crítica de esas investigaciones ? En qué medida se incluyen actividades tendientes a desarrollar la capacidad de utilizar los resultados de las investigaciones, de observar la realidad, de problematizarla, de formular hipótesis respecto de ella?. Hay facultades con un fuerte sesgo científico y tecnológico (Ciencias Exactas, Naturales, Bioquímica, Farmacia), en cambio en otras pareciera que el conocimiento se distribuye de acuerdo con prácticas profesionales más que en la producción de conocimiento científico y en el método científico. Debe suponerse que quien realiza una investigación está capacitado: ' para observar la realidad, ' para detectar y formular adecuadamente un problema, precisar y expresar sus objetivos, ' para insertar el problema y los objetivos en los marcos teóricos que vinculan el problema con el conocimiento acumulado, ' para formular la hipótesis o los aspectos de la realidad que va a someter a prueba o a indagar, ' para seleccionar las técnicas más adecuadas en relación con el problema, los objetivos, el objeto de estudio, teniendo en cuenta los recursos, ' para producir, sistematizar y analizar la información necesaria, ' para informar sobre los resultados de todo este proceso. Se sabe que el proceso de investigación tiene su tiempo, no es el tiempo cronológico al que estamos acostumbrados, es el tiempo del tratamiento de la problemática elegida. La armonización entre los tiempos institucionales y los tiempos de la investigación es otro problema a considerar. La institución exige producciones dentro de límites precisos, enmarca, presiona, impone ritmos, cierres. Esto en gran medida aliena el tratamiento que se da a la investigación. En medio del clima de reestructuración de la universidad al que estamos asistiendo, la promoción de la investigación envuelve a instituciones, administradores y docentes. Nos dice Catalina Wainerman: “....se hace como que se comparte la valoración de la investigación, se hace como que se sabe hacer investigación, se hace como que se sabe evaluar los proyectos y los informes de investigación, pero no aparece una preocupación auténtica por cómo reciclar al personal docente con diez o quince años de experiencia en la transmisión de conocimientos pero no en la producción, por cómo incorporar a la tarea docente la formación de alumnos en investigación....”.
Educación, Formación, Docencia La práctica docente, además de ser una de las principales actividades que le confieren identidad a las instituciones educativas, es una tarea con sus propias dificultades. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 119
Para cubrir la noción de docente-investigador debemos considerar en primer lugar, la formación docente del sujeto. Los profesores universitarios en general, no poseen título específico que los habilite para la docencia. Por lo tanto su práctica docente se realiza en un campo para el que se formó sólo parcialmente, ya que no ha tenido acceso a una formación sistemática en docencia. No se niega con esto la importancia de la experiencia que en enseñanza tengan los profesores, sus buenas prácticas docentes, su historia y trayectoria como actores en determinada institución. Simplemente se quiere recordar que la función docencia en la universidad comprende los procesos de formación de los jóvenes en general y también de los adultos. Es una tarea muy amplia orientada a formar individuos, futuros profesionales. En esta perspectiva, la docencia universitaria es una práctica sociocultural compleja que articula varios campos, siendo sus principales: el disciplinario, profesional, psicosocial, didáctico y psicológico. El campo disciplinario corresponde al área del conocimiento; el campo profesional a la actuación de los docentes en el mundo del trabajo; el psicosocial nos remite a la unidad académica y la relación con los pares por un lado, y al aula universitaria por el otro; el campo didáctico vincula al docente con la enseñanza y con el aprendizaje; y finalmente el psicológico tiene que ver con el mundo interno de los sujetos, sus conocimientos y representaciones, afectividad, normas y valores. La Conferencia Mundial sobre Educación Superior(París-octubre 1998) emitió un Documento que proclama lo siguiente: “ Misiones y Funciones de la Educación Superior: Artículo 1. ........a) formar diplomados altamente cualificados, ciudadanos responsables, capaces de atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad humana, ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos, comprendida la capacitación profesional, en las que se combinen los conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel mediante cursos y programas que estén constantemente adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad;................................ .....Artículo 10:.............Deberían tomarse medidas adecuadas en materia de investigación, así como de actualización y mejora de sus competencias pedagógicas (de los docentes) mediante programas adecuados de formación del personal, que estimulen la innovación permanente en los planes de estudio, y los métodos de enseñanza y aprendizaje..................”. Un fenómeno actual en expansión nos indica la preocupación por la formación del docente universitario. Se trata de programas de perfeccionamiento docente en distintas universidades del país, lo cual nos habla de un futuro promisorio: ' ' ' ' ' ' '
Especialización en Docencia Universitaria (creada en 1989); Maestría en Educación Superior (1997) en la Universidad Nacional de la Patagonia S.J.B. Especialización en Docencia e Investigación en Ciencias Económicas en la U.N.Patagonia S.J.B. a partir de 1994. Maestría en Educación Universitaria en la Universidad del Comahue; Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad de Palermo Especialización en Docencia Universitaria, Universidad de Mar del Plata (1998) Maestría en Gestión y Docencia Universitaria en la Universidad de Santiago del Estero, (1998) Seguramente se han implementado otras, que no hemos podido relevar.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 120
La formación de los docentes universitarios y la transformación de su práctica, implican modificaciones en su accionar áulico, pero no se restringen a ello. Existen otras problemáticas como la Didáctica, el Currículum, la Evaluación, en las que también se debe hacer hincapié. Uno de los grandes temas del debate educativo en esta época de masividad, es sin duda, el mejoramiento de la calidad académica en la educación superior. El desafío está instalado.
Para finalizar La docencia como la investigación se encuentran muchas veces en la misma institución, esto marca una dinámica compartida, objetos de interés comunes, situaciones de los actores similares en muchos aspectos. Como funciones diferenciadas estas tareas requieren abordajes diferentes, capacidades distintas, conocimientos adecuados a cada una, aún en el caso que ambas sean emprendidas por el mismo individuo. No se trata de desconocer las múltiples articulaciones que tienen ambas actividades, sus puntos de contacto y la necesidad de promover su acercamiento y enriquecimiento mutuo; tampoco se trata de desconocer y ocultar las diferencias bajo el supuesto de que todos pueden hacer lo mismo. Es necesario entonces que orientemos nuestros esfuerzos a garantizar las mejores condiciones para el ejercicio de una docencia responsable, seria e innovadora, y de una investigación inteligente que desarrolle una visión del saber en permanente re-construcción.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 121
B I B LI O G R A F Í A
Follari, Roberto: Programa de Formación Docente – Maestría en Educación Superior. Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas- Facultad de Ciencias Económicas – UBA – 1998. Marino D.H.-Ramon de Arellano G.-Christian de Pietrucci D.: “Diseño de un instrumento para evaluar al docente universitario” –Universidad Nacional de San Juan – 1988. Negri María Cristina et alt.: “Nuevos caminos para el docente universitario. Un estudio de caso.” U. N. San Juan - Fac. de Ciencias Sociales-Instituto de Investigac.SocioEconómicas. 1997. Palacios C. y Curti C.: “Los cambios en la Universidad y el programa de incentivos” Revista La Universidad – Año 5 Nº 15. Pasillas Valdez M. A - Serrano Castañeda J. A.: “Docencia –Investigación” – Revista Argentina de Educación – 1990. Pasillas Valdez M.A.- Furlan A.J.: “El docente investigador de su propia práctica” - Revista Argentina de Educación – 1989. Temas y Propuestas: “Revista Pedagógica” Nº 16 – Año 8 – Mayo 1999 - UBA – Facultad Ciencias Económicas. Wainerman Catalina- Sautu Belgrano.
Ruth: “La trastienda de la investigación” – Editorial de
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 122
FORMULACION DE INDICES DE ACTIVIDAD ECONOMICA PARA LA PROVINCIA DEL CHUBUT
Autor MIRTA L. MAS
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 123
FORMULACION DE INDICES DE ACTIVIDAD ECONOMICA PARA LA PROVINCIA DEL CHUBUT Mirta L. Mas I.
INTRODUCCION
Los sectores productivos de un espacio geopolítico se pueden ser analizar a través de distintas variables económicas en un momento determinado. Si se pretende analizar su participación y se utiliza sólo un criterio, se dificulta la comparación entre los espacios. Por lo tanto, la participación es una atributo multidimensional de los sectores productivos en la actividad económica de un espacio. Estas consideraciones implican necesariamente a la búsqueda de un valor multicriterio. La información empleada en este caso corresponde a datos del Censo Nacional Económico 1994 (Instituto Nacional de Estadística y Censos sobre la base de información de 1993). Se tomaron para este análisis variables correspondientes a los sectores industrial, comercial y de servicios. En cada sector productivo se analizaron las variables Valor Agregado (VA), Consumo Intermedio (CI) y cantidad de Puestos de Trabajo (PT). Las unidades de análisis estarán constituídas por los quince Departamentos de la Provincia del Chubut. II.
METODO
El análisis de Componentes Principales (ACP) y su interpretación permiten establecer un ordenamiento por Departamentos, basado en la puntuación de la única componente principal retenida, de manera que esta sirva como un índice de actividad económica en los distintos sectores. Al definir el valor multicriterio ( o multidimensional) se consideran para los sectores involucrados las siguientes variables, validadas en trabajos anteriores (1) en cada uno de los Departamentos de la provincia del Chubut: · PT: Puestos de Trabajo · CI: Consumo Intermedio · VA: Valor Agregado Las relaciones de interdependencia en el conjunto de variables analizadas para cada sector productivo se realizó sobre la base de un Análisis de Componentes Principales, con el objetivo de lograr agrupar las variables observadas en una, o a lo sumo en dos, nueva variable que permita dimensionar las distintas actividades económicas en cada uno de los Departamentos. III.
ANALISIS EMPIRICO
Las unidades de análisis las constituyen los quince Departamentos de la Provincia del Chubut: Biedma, Cushamen, Escalante, Florentino Ameghino, Futaleufú, Gaiman, Gastre, Languiñeo, Mártires, Paso de Indios, Rawson, Río Senguer, Sarmiento, Tehuelches y Telsen. Los resultados se pueden observar en el Anexo. En la Tabla Nº 1 se reproduce la matriz de correlación de cada uno de los sectores analizados.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 124
En la Tabla Nº 2 se muestran los autovalores obtenidos para la matriz de correlación que representan las varianzas de las componentes principales y también se expresa la proporción de la variación total explicada por cada una de ellas y el porcentaje de variación acumulada. En la Tabla Nº 3 se dan las coordenadas de las proyecciones de las variables sobre las componentes principales consideradas para cada actividad económica La Tabla Nº 4 muestra, para cada actividad económica, los valores en cada componente principal para cada uno de los departamentos de la provincia del Chubut. En la Tabla Nº 5 se muestra el orden establecido entre los Departamentos según su índice de actividad económica. IV.
INTERPRETACION DE RESULTADOS
A partir de la matriz de correlación de la Tabla Nº 1 se observa que todas las variables están altamente correlacionadas, variando los coeficientes entre 0,77 y 0,97 en el sector Industria; aproximadamente 0,99 en el sector Comercio y entre 0,94 y 0,97 en el sector Servicios. El primer componente principal explica un gran porcentaje de la variabilidad de los datos originales: 92,2% en Industria; 99,58% en Comercio y en 97,50% en Servicios 97.50%. Los coeficientes de la primer componente (Tabla Nº 3) en cada una de las actividades económicas son todos positivos. Esto significa que para aquellos Departamentos de la provincia con altos valores de PT, de CI y VA tendrá alto valor en la primer componente, mientras que su valor será bajo si también lo son los valores de PI, CI y VA. Esta sería la "nueva variable", que representa la mayor parte de la variabilidad de los Departamentos, sin pérdida significativa de información. Se podría decir entonces que la primer componente es un índice de la actividad económica (industrial, de comercio o de servicios) y que sería innecesario, dado el gran porcentaje de variación explicada, retener la segunda componente. Obtenida la componente principal más significativa, el siguiente paso consiste en ordenar los Departamento en la primer componente (Tabla Nº 4)en cada uno de los sectores. Los resultados se reproducen en la Tabla Nº 5. V.
CONCLUSIONES
Sobre la base de información multivariada de los Departamentos de la provincia del Chubut se observó en cada uno de ellos las variables Valor Agregado (VA), Consumo Intermedio (CI) y cantidad de Puestos de Trabajo (PT) para los sectores Industria, Comercio y Servicios. Estos indicadores empíricos son de utilidad al permitir validar conceptos teóricos, tales como el de actividad económica. La técnica analítica utilizada, Análisis de Componentes Principales, permitió generar otra variable en cada uno de los sectores económicos analizados, que resume un alto porcentaje de la información original y que es un indicador de la actividad económica de cada uno de los Departamentos. Es decir, se obtuvo un índice, en base al cual se pudo establecer un ordenamiento de los Departamentos. Un paso adelante, en este tipo de trabajo de operacionalización de conceptos teóricos, consiste en aumentar la cantidad de indicadores significativos utilizados.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 125
VI.
BIBLIOGRAFIA
1. Badenas, Ester - Rotstein, Telma "Caracterización de la Industria Manufacturera de la Provincia del Chubut". Anuario 1998, pp. 1-12. Facultad. de Ciencias Económicas. U.N.P.S.J.B. 2. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Censo Nacional Económico 1994. Provincia del Chubut. Datos definitivos. 3. Johnson, R - Wichern, D. "Applied multivariate statistical analysis -Fourth Edition". Prentice Hall, 1998. 4. Manly. Bryan. "Multivariate Statistical Methods- Chapman and Hall. Second Edition", 1995. 5. Mas, Mirta - Mundet, Claudia - Bogoni, Gladys. "Caracterización de establecimientos ganaderos del valle de Sarmiento-Chubut". Jornadas de Investigación y Tecnología en el Contexto del Desarrollo Patagónico. Colección Papeles del PEIP, pp. 42-50. Comodoro Rivadavia, 19 al 21 de Noviembre de 1997. 6. Mas, Mirta. "Dinámica de la producción ganadera de la Provincia del Chubut"-Período 1992/1997". Anales XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria" (Presentación en C.D.) Bahía Blanca, 13 y 14 de Octubre de 1999. 7. Mas, Mirta - Mundet, Claudia - Bogoni, Gladys. "Caracterización de establecimientos agricolo-ganaderos del valle de Sarmiento-Chubut". Anuario1998, pp.135-142. Facultad de Ciencias Económicas. U.N.P.S.J.B.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 126
ANEXO DE RESULTADOS Tabla 1. Matriz de correlación para cada uno de los sectores productivos. Variable PT CI VA
Industria Comercio Servicios PT CI VA PT CI VA PT CI VA 1.0000 1.0000 1.0000 0.9043 1.0000 0.9907 1.0000 0.9738 1.0000 0.9683 0.7703 1.0000 0.9913 0.9993 1.0000 0.9703 0.9430 1.0000
Tabla 2. Varianza y porcentaje de variabilidad explicada de cada componente principal hallada para cada uno de los sectores. Compon Industria Comercio Servicios Principa Varianza % Var. % Varianz % Var. % Varianz % Var. % l Acum a Acum a Acum 1 2.76 92.02 92.02 2.99 99.58 99.58 2.93 97.50 97.50 2 0.24 7.84 99.86 0.01 0.39 99.97 0.06 1.90 99.40 3 0.00 0.14 100.00 0.00 0.03 100.00 0.02 0.60 100.00
Tabla 3. Coordenadas de las variables en el espacio de las componentes principales. Variable PT CI VA
Industria CP 1 CP 2 CP 3 0.60 0.12 0.79 0.56 -0.77 -0.31 0.57 0.62 -0.53
Comercio CP 1 CP 2 CP 3 0.58 0.82 -0.03 0.58 -0.43 -0.69 0.58 -0.39 0.82
Servicios CP 1 CP 2 CP 3 0.58 -0.04 0.81 0.58 -0.69 -0.45 0.58 0.73 -0.37
Tabla 4. Coordenadas de los departamentos en el espacio de las componentes principales. Departamentos Biedma Cushamen Escalante F. Ameghino Futaleufú Gaiman Gastre Languiñeo Mártires P. de Indios Rawson R. Senguer Sarmiento Tehuelches Telsen
Industria Comercio Servicios CP 1 CP 2 CP 3 CP 1 CP 2 CP 3 CP 1 CP 2 CP 3 3.39 -1.42 0.01 0.49 0.18 0.06 1.60 -0.35 -0.40 -0.90 -0.01 -0.04 -0.74 0.01 -0.01 -0.81 0.03 0.01 2.85 0.50 -0.04 4.97 -0.23 0.02 4.69 0.56 -0.04 -0.92 -0.02 -0.05 -0.81 -0.04 -0.01 -0.86 0.04 -0.02 -0.17 -0.01 -0.01 0.01 0.07 0.05 -0.14 -0.01 0.12 -0.65 0.01 0.01 -0.73 0.02 0.00 -0.71 0.03 0.12 -0.92 -0.02 -0.06 -0.83 -0.05 -0.01 -0.87 0.04 -0.02 -0.79 0.01 0.12 -0.82 -0.05 -0.01 -0.87 0.04 -0.03 -0.92 -0.02 -0.06 -0.83 -0.05 -0.01 -0.86 0.04 -0.02 -0.79 0.01 0.12 -0.82 -0.04 -0.01 -0.86 0.04 -0.03 3.31 1.01 0.02 3.17 0.26 -0.05 2.97 -0.59 0.24 -0.89 0.00 -0.04 -0.75 0.00 0.00 -0.83 0.03 0.00 -0.89 -0.02 -0.04 -0.72 -0.01 0.00 -0.74 0.03 0.07 -0.91 -0.02 -0.05 -0.77 -0.02 0.00 -0.83 0.04 -0.01 -0.79 0.01 0.12 -0.82 -0.04 -0.01 -0.86 0.04 -0.02
Tabla 5. Ranking de cada departamento en la primer componente. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 127
Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Industria Biedma Rawson Escalante Futaleufú Gaiman Telsen P. de Indios Languiñeo Sarmiento R. Senguer Cushamen Tehuelches F. Ameghino Mártires Gastre
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 128
Comercio Escalante Rawson Biedma Futaleufú Sarmiento Gaiman Cushamen R. Senguer Tehuelches F. Ameghino Telsen P. de Indios Languiñeo Mártires Gastre
Servicios Escalante Rawson Biedma Futaleufú Gaiman Sarmiento Cushamen R. Senguer Tehuelches Telsen P. de Indios F. Ameghino Mártires Languiñeo Gastre
CONSIDERACIONES SOBRE EL REGIMEN SANCIONATORIO DE LA LEY 11683 EN RELACION A LOS DEBERES FORMALES
Autor RENE PALMA
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 129
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 130
CONSIDERACIONES SOBRE EL REGIMEN SANCIONATORIO DE LA LEY 11683 EN RELACION A LOS DEBERES FORMALES Por el C.P.N. RENE PALMA “ MUCHO MAS IMPORTANTE QUE LO JUSTO O INJUSTO QUE PUEDA RESULTAR UN ORDENAMIENTO JURIDICO, ES SU CERTEZA, SU PREVISIBILIDAD. UN ORDENAMIENTO JURIDICO DEBE SER PREDECIBLE, SOLO ASI SE LOGRA UNA VERDADERA SEGURIDAD JURIDICA QUE ES LA FUENTE DE LA PAZ, DEL ORDEN, DEL PROGRESO Y EVOLUCION DE LAS CLASES SOCIALES Y POR ENDE DE LA NACION.”(Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro.2, 15-3-91. “Buombicci, Neli Adela.)*
I.INTRODUCCION
La Ley de Procedimiento Fiscal (1), en su capítulo VI, contiene normada la temática punible en materia tributaria, bajo la forma de “Intereses, Ilícitos y Sanciones”, por el incumplimiento de los deberes formales y materiales de los contribuyentes respecto de la Administración. Coincidentemente con el criterio de Cátedra del módulo Procedimiento Tributario “...la autodeterminación y presentación de la declaración jurada por parte del contribuyente, ... resulta una de las obligaciones formales más importantes de éste, frente al ente recaudador “(2). El incumplimiento del contribuyente a lo preceptuado en la norma –por un lado- y la legislación vigente –por otro- hace nacer, automáticamente, reconociendo como causa eficiente de la sanción el no cumplimiento del deber, -de la manera que el fisco exige- prescindiendo de toda causal que atenúe, mitigue o de cuenta de acabada razón ante el mínimo desvío. A este efecto, cabe mencionar que, finalizando el período legislativo del año 1996, el Congreso de la Nación sancionó dos leyes de suma importancia desde el punto de vista fiscal; la ley 24769 (B.O. del 15-1-97) que establece un nuevo régimen penal tributario, reemplazando la ley 23771 y la ley 24765 (B.O. 13-1-97), que introduce importantes reformas en la Ley de Procedimientos 11683, especialmente en lo que respecta a la sanción clausura, tema que fuera objeto de un trabajo anterior (3). Los aspectos relevantes de la reforma citada, se refieren a la sanción de Clausura como pena para algunas infracciones contempladas por la Ley 11683; introduce la clausura preventiva como novísima figura, la responsabilidad que la ley atribuye e impone al consumidor final, derogando por fin la clausura automática, (“clausura-sanción”) legislada entonces a continuación del artículo 52 de la Ley 11683 y deja en suspenso específicamente de la Ley 20680 (B.O.25-6-74) su artículo 2) inciso c). Calificada doctrina vigente y pacífica jurisprudencia (4) reconocen la naturaleza penal de las sanciones analizadas, resultando imperativo del caso que el fisco tenga presente –en oportunidad de ser necesario aplicar- principios de vieja raigambre constitucional, como es el debido proceso. También agregaré una reflexión acerca de la motivación del acto, -seno profundo de la causa- sin perder de vista la importancia de los bienes jurídicamente tutelados, en cuyo proceso sancionatorio que eventualmente pueda instruir la administración, bien merezca justo cuestionamiento a instancia del contribuyente. Así dicho, y expuesto sintéticamente, resulta el cuerpo de la idea que en adelante desarrollaré con sustento y análisis de legislación, doctrina y jurisprudencia vigentes, aplicables por hoy a la temática que abordo.
He formulado, en apretada síntesis, el espectro sancionatorio sobre el cual transitará mi reflexión, que comprende -como quedara dicho- las ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 131
modificaciones introducidas a la norma del título, por la ley número 24.765 (B.O.13/1/97). •
CELDEIRO, Ernesto Carlos: Procedimiento Tributario Ediciones Nueva Técnica S.R.L. Buenos Aires R.A. Junio de 1992.
Razones de mejor metodología de análisis, hará que desarrolle en primer término –a partir del cuadro expuesto a continuación- las multas por incumplimiento de los deberes formales; naturaleza, procedencia y atenuantes conforme disposiciones legales vigentes; luego la situación de terceros, -como los consumidores finales- y su responsabilidad; los requerimientos de la Administración, y por último la clausura, quedando expuestas únicamente en el cuadro precedente, cuestiones de competencia, pues hacerlo, excedería el marco como asimismo el propósito del presente trabajo. II. ESPECTRO SANCIONATORIO PROCEDIMENTAL 11683.
CONTENIDO
PR OCEDIMIENTO Año fiscal 1993, 94,95,96, y hasta 20-01-1997 DESCRIPCION CONCEPTUAL DE LA SANCION O SITUACION * Consumidores finales (art.agregado a continuación del 19º, 43 1º Parr.) -Multa mínima -Multa máxima * Multa por omisión de presentar declaración jurada (art. agregado a continuación del art.42) En general -Sociedades, asociaciones y otros entes. *Infracciones formales Sanciones (Art. 43) -Multa Mínima -Multa Máxima *Regímenes de información de terceros: -Multa mínima -Multa máxima *Infracciones formales. Sanciones (Art.44) -Multa Mínima -Multa máxima -Clausura mínima -Clausura máxima -Reiterando infracción dentro término dos años -Suspensión matrícula, licencia o registro *Reducción y Eximición de sanciones (Art.52) Monto de impuestos adeudados, previamente actualizados y que no exceda de *Clausura preventiva (Art.77) -Máximo sin intervención judicial -Mínimo y máximo con intervención judicia *Procedencia de Demandas ante Justicia Nacional (Art. 82) *Competencia Cámara Nacional (Art.86) *Facultad de fiscalización último período anual medido en función de ingresos o patrimonio del contribuyente (Art XI, cap.inc. a cont. Art. 112). -Ingresos (art. 117) -Patrimonio(art.117) *Competencia del Tribunal Fiscal para conocer en apelaciones Contra resoluciones que (art. 141 inc.a) -Determinación tributos y sus accesorios -Ajuste de Quebrantos *Competencia del Tribunal Fiscal en: -Recursos de apelaciones de la DGI que impongan multas (art.141 inc.b) -Reclamaciones y demandas de repetición directas ante el TFN (Art.141 inc.c) *Multas por desobediencia o falta de colaborac. Sanc.Proc.(tope art.144)
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 132
EN
LA
NORMA
Apartir 21/1/97 Resolución General Ley Nº 24.765 Nº 3.636 (B.O. 13/1/97) Importe Término Importe Término 20,00 2.500,00
168,82 338,13
Idem. Idem.
168,82 1.690,09
150,00 2.500,00
2.500,00 45.000,00
Idem. Idem. 300,00 30.000,00 3 días 10 días
506,95
3 días 10 días duplica pena sin término Idem.
3 días s/desición juez 10,97 10,97
Idem. Idem.
16.250.850,00 8.125.425,00
Idem. Idem.
2.181,35 6.544,06
Idem. Idem.
2.181,35
Idem.
2.181,35
Idem.
17,37
Idem.
-Apelaciones ante el TFN por resoluc.que DGI determine Impuesto o Impongan sanción (art.147, 1er.Párr.) *Apelaciones ante el TFN por ajustes de quebrantos (art.147, 2 párr.)
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 133
2.181,35 6.544,06
Idem. Idem.
III. Naturaleza de la sanción. A manera de “introito” dije entonces –coincidentemente con el criterio de Cátedra- para sostener ahora que la “autodeterminación y presentación de la declaración jurada por parte del contribuyente, resulta una de las obligaciones formales más importantes de éste frente al ente recaudador”. Genéricamente, los ciudadanos tenemos deberes de colaboración respecto de la Administración, tales como informar contestando un requerimiento, guardar comprobantes, exhibir libros o comparecer a pedido de parte, resultando posible conceptualizar este conjunto de obligaciones bajo la expresión de “deberes formales”. En estas consideraciones cabe mencionar, que la modificación de la norma -introducida por la Ley 24.765- le agrega a la redacción la posibilidad de sancionar el incumplimiento “a toda otra norma de carácter obligatorio”. La importancia estriba en que agrega a la tipología infraccional la posibilidad de poder aplicar sanciones por incumplimiento a normas de menor jerarquía -que no sean leyes, Decretos, resoluciones e instrucciones. Virtualmente, la nueva redacción, resulta más amplia, pues incluye “...circulares, disposiciones internas, etcétera.” (5). “...La violación de estos deberes constituye lo que se denomina infracción a los deberes formales, y que sólo por error la ley 11.683 llama infracción formal. La infracción formal de esa ley es la infracción a los deberes formales “(6). No menos errónea resulta la redacción del artículo 11) de la norma procedimental, cuando refiere en el primer párrafo que ...”La determinación y percepción de los gravámenes que se recauden de acuerdo con la presente ley, se efectuará sobre la base de declaraciones que deberán presentar los responsables del pago de los tributos en la forma y plazos que establecerá la Administración Federal de Ingresos Públicos” (el destacado me corresponde). Resulta entonces que la presentación de la declaración jurada por parte del responsable -es en el decir de Tamagno- “...una obligación “ex lege” pero en el único alcance que pueda darse a esta expresión, vale decir desprecia la voluntad privada...”. (7) La determinación de la deuda tributaria sustantiva, se realiza “mediante declaraciones juradas, y no “sobre la base de ellas...” (8). Bajo este orden de ideas, esa documentación, tiene efecto declarativo, y no resulta acto constitutivo de la obligación. De manera que “...determinar la obligación tributaria en los principales impuestos nacionales con una declaración del contribuyente, data de la reforma de 1946 y se ha mantenido a través del tiempo...”(9). Claro resulta, que no presentar la declaración jurada en la forma y plazos que estipula la Administración, a través de sus normas, es –en principio- la causa fuente de la infracción. “Esta infracción suele ser llamada por la doctrina como “multa automática” y tiende a castigar el simple incumplimiento de la presentación de la declaración jurada. Se la denomina de este modo ya que para su aplicación, no se requiere de procedimiento alguno.”(10). Resulta, que en materia tributaria, desde el año 1974 –sin excepciones- la Corte Suprema de Justicia de la Nación sostiene y reafirma en todos sus pronunciamientos que los ilícitos tributarios son de naturaleza penal, teniendo especial importancia últimamente, los fallos que se han dictado en cuanto a ilícitos formales, pues algunos han puesto en duda si realmente los ilícitos formales son objetivos o subjetivos y la Corte ha dicho que en materia tributaria las leyes represivas participan de todos los principios del derecho sancionador que reconoce como principio liminar que “...el elemento subjetivo es esencial para la configuración del ilícito tributario “ (11) sin perjuicio que en relación a algunos de ellos se produzca la inversión de la carga de la prueba. Consecuentemente, en la materia, “...no solamente los ilícitos materiales requieren de la concurrencia del elemento subjetivo, sino también los formales.”(12)
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 134
IV LA AUTOMATICIDAD DE LA SANCION 1 El bien jurídico protegido El objetivo del sistema tributario vigente primordialmente está dirigido a la recaudación, a través de un régimen jurídico normativo que es el que genera el objeto de la tributación. “La norma tributaria prescribe la conducta que debe ser seguida por el sujeto a quien le es imputable. Su carácter jurídico implica necesariamente una sanción al que la incumple”. (13). La actividad tributaria comprende la cantidad de actos realizados por parte del Estado, para que los impuestos (recursos) sean ingresados como lo prescribe la norma, para poder atender las necesidades colectivas de todas las personas. La existencia de bienes microsociales y macrosociales, guardan una íntima relación entre sí, pues sólo la protección y garantía de existencia de unos, hará posible el disfrute de los otros. Los primeros, inherentes al individuo-persona, protegen la vida, la integridad corporal, el honor, por citar algunos, y son los derechos subjetivos de los individuos. En cambio, los macrosociales -que no son muchos- tales como la libertad de comercio, el trabajo, la ecología, la hacienda pública, vienen a resultar de vital importancia, pues si no son protegidos y no se garantiza su existencia real y concreta, no podrá el individuo, en el futuro disfrutar de los bienes microsociales. En este orden de ideas, y para el cumplimiento de los fines y objetivos, el Estado desarrolla múltiples actos, desde involucrar su patrimonio, hasta originar gastos e ingresos. Este conjunto de bienes, de rentas, puestas en funcionamiento, enderezadas a alcanzar sus fines, en una concepción dinámica, configuran la actividad financiera del Estado. Por ende, cada obligación tributaria no cumplida, niega al Estado la posibilidad de disponer un ingreso necesario para el cumplimiento de sus fines. Subyace aquí, el contenido y carácter económico-social de los fines mencionados, por cuanto importa la realización de los intereses comunes, esto es el bien público. En nuestro ordenamiento jurídico tributario vigente, Ley 24769 mediante, se protege tanto el aspecto del gasto como del ingreso, que conforman la actividad financiera del Estado; y con la Ley 11683, la administración y su buen funcionamiento, correspondiendo a este bien los ilícitos formales que se prevén en los artículos 38 y 39 y hasta el 44) de la norma citada. Y otro bien jurídico, que siempre ha sido denominado renta fiscal, pero que en este marco, no es más que uno de los aspectos de la hacienda pública, el relativo a los ingresos tributarios (ley 11683 artículo 45). 2.Sanción de “multa automática”. En el marco normativo de la Ley 11683, artículo 38º) actual (14) está contenido el texto que refiere a las infracciones formales, previendo sanciones, que concibe en los términos que transcriptos dicen "...Cuando existiere la obligación de presentar declaraciones juradas, la omisión de hacerlo dentro de los plazos generales que establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos será sancionada, sin necesidad de requerimiento previo, con una multa $ 168,82 (ciento sesenta y ocho con 82/100), la que se elevará a $ 338,13 (trescientos treinta y ocho pesos con 13/100) si se tratare de sociedades, asociaciones o entidades de cualquier clase constituidas en el país o de establecimientos organizados en forma de empresas estables -de cualquier naturaleza u objeto- pertenecientes a personas de existencia física o ideal domiciliadas, constituidas o radicadas en el exterior. Las mismas sanciones se aplicarán cuando se omitiere proporcionar los datos a que se refiere el último párrafo del artículo 11 . El procedimiento de aplicación de esta multa podrá iniciarse, a opción de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los requisitos establecidos en el artículo 71 Si dentro del plazo de 15 (quince) días a partir de la notificación el infractor pagare voluntariamente la multa y presentare la declaración jurada omitida, los importes señalados en el párrafo primero de este artículo, se reducirán de pleno derecho a la mitad y la infracción no se considerará como un antecedente en su contra. El mismo efecto se producirá si ambos requisitos se cumplimentaren desde el ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 135
vencimiento general de la obligación hasta los 15 (quince) días posteriores a la notificación mencionada. En caso de no pagarse la multa o de no presentarse la declaración jurada, deberá sustanciarse el sumario a que se refieren los artículos 70 y siguientes, sirviendo como cabeza del mismo la notificación indicada precedentemente." (El agregado en negrita me pertenece). Corolario inmediato de la norma citada, que se desprende de su artículo 38º), último párrafo: primero se aplica la sanción y luego se sustancia el sumario correspondiente. El carácter automático de la sanción, conlleva contenido presuntivo y a la vez contradictorio, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos exterioriza la sanción de multa instrumentadamente. En la esencia del asunto lo refiere como intimación por falta de presentación de declaración jurada; luego, -a partir de la afirmación "no existiendo constancia" que el contribuyente haya dado cumplimiento al deber de presentación de la misma, le notifica la sanción dispuesta por el profesional interviniente El contribuyente, nada sabe si el profesional aludido es funcionario público; mucho menos si está actuando en el ámbito natural y en ejercicio de sus funciones, no obstante lo normado en la Resolución General 3691 del 26/5/93, instrumento que legisla peculiar procedimiento de sumarios aplicando sanciones masivas (15). ¿Por qué vía resolutiva y no decreto reglamentario?. Continúa la intimación, para que el contribuyente dentro del plazo de quince días, regularice la situación; la letra de la pieza jurídica sigue "in crescendo" para culminar en un remate, haciendo saber que por la infracción cometida, le corresponde la sanción de multa, prevista en el agregado que expuse. Nada prevé‚ con relación a la multa aplicada, respecto del hecho que el contribuyente tenga constancia de presentación, y por ende haya dado cumplimiento a los deberes formales. ¿Queda resuelto con el silencio? Continúa con una advertencia que el incumplimiento de la presentación requerida darán lugar a la iniciación del sumario, notificando la resolución, para quedar fuera de contexto el "quantum" de la sanción. Es oportuno resaltar aquí tanto el impacto psicológico que produce al contribuyente notificado de una penalización aplicada automáticamente- como la atribulación que desencadena un instrumento con extraña mixtura de requerimiento y sanción: sin duda el sentir es la inseguridad e indefensión generada a partir de difuso texto, como el analizado En mi opinión el procedimiento de la norma configura un avasallamiento sobre los derechos del contribuyente, por un lado, y la violación del debido proceso, por otro. 3.El debido proceso La multa, es una sanción y como tal un típico acto jurisdiccional de la Administración. Tratándose de un acto jurisdiccional, de naturaleza penal pues esa es la doctrina de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Fiscal de la Nación (16) es de aplicación la garantía constitucional de la defensa en juicio. La defensa en juicio, puede entenderse como un capítulo del tema que condensa la fórmula "debido proceso", contenido en el artículo 18) de la Constitución Nacional. El debido proceso, está compuesto por una tríada de principios que deben respetarse, a saber: el derecho a ser oído; el derecho a producir prueba, y el derecho a una resolución fundada; basta y suficiente, con respetar esos tres principios y está asegurado el debido proceso. Retomando la idea expuesta, -sanción automática- es equivalente a obviar todo un proceso indagatorio, sus etapas de prueba y descargo que, necesariamente debieran concluir, con una ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 136
resolución fundada en donde se individualiza la lesión económica producida al patrimonio del fisco (perjuicio fiscal) y su respectivo "quantum". La instrucción del sumario, como requisito previo a la aplicación de la sanción de multa, no es nuevo en nuestra legislación tributaria, por cuanto en normas anteriores a la reforma -motivo del marco en el que estoy reflexionando- resulta ejemplo de ello la disposición de la Dirección General Nº 4744, del 25 de febrero de 1980 (17). Mediante este instrumento, se dispuso que la “...Sección Asuntos Legales tendrá a su cargo la instrucción de sumarios por infracciones formales que se instruyan a los contribuyentes o responsables de la jurisdicción de la Zona de Recaudación Buenos Aires” (18). Subyace en esta pieza, el antecedente conteste con la doctrina del Tribunal Fiscal de la Nación, "in-re" Frigorífico Siracusa SACIIF, D.F. XXVIII, 662, cuando sostiene "No sólo debe oírse a las partes, sino que también debe apreciarse sus declaraciones en la resolución final."(19). Resulta tan claro como oportuno, citar aquí la causa Vanderbilt, en la que también el Tribunal Fiscal entendió que "Del sistema previsto en esta ley se desprende que se ha querido proteger el derecho de defensa mediante vistas al responsable.” T.F.N., 22/3/77; Vanderbilt SAICF, D.F. XXVIII, 734. (20). La secuencia temporal expuesta de la resolución general 4744/80, (ex Dirección General Impositiva, hoy Administración Federal de Ingresos Públicos); las causas señaladas en estos dos párrafos precedentes, sentando jurisprudencia nuestro Tribunal Fiscal, y la automaticidad a la que he aludido en el análisis de instrumentos sancionatorios remitidos por el ente fiscal al contribuyente, aplicando una sanción que si bien emana de la Ley, viola el derecho de defensa, configura en su conjunto el resultado demostrativo del avance de la administración fiscal sobre los derechos del contribuyente. 4.Non bis in idem. “...Serán sancionados con multa de $ 150 (ciento cincuenta pesos) a $ 2.500 (dos mil quinientos pesos) las violaciones a las disposiciones de esta ley, de las respectivas leyes tributarias, de los decretos reglamentarios dictados por el Poder Ejecutivo Nacional y por toda otra norma de cumplimiento obligatorio, que establezcan o requieran el cumplimiento de deberes formales tendientes a determinar la obligación tributaria, a verificar y fiscalizar el cumplimiento que de ella hagan los responsables. Estas multas son acumulables con la del artículo anterior. (cursiva y el destacado en negrita es mío). Igual graduación corresponderá cuando se trate de infracciones a las normas referidas al domicilio fiscal previstas en el artículo 3º de esta ley, en el decreto reglamentario, o en las normas complementarias que dicte la Administración General de Ingresos Públicos con relación al mismo. En los casos que dichos incumplimientos se refieran a regímenes generales de información de terceros establecidos por resolución general de la Administración General de Ingresos Públicos, la multa prevista en el párrafo anterior se graduará entre $ 2.500 (dos mil quinientos pesos) y $ 45.000 (cuarenta y cinco mil pesos). Si existiera resolución condenatoria respecto del incumplimiento a un requerimiento de la Administración General de Ingresos Públicos, las sucesivas reiteraciones que se formulen a partir de ese momento y que tuvieren por objeto el mismo deber formal, serán pasibles en su caso de la aplicación de multas independientes, aun cuando las anteriores no hubieran quedado firmes o estuvieran en curso de discusión administrativa o judicial...”.(21) El entrecomillado transcripto, corresponde al artículo 39º) del nuevo ordenamiento de la ley de procedimiento fiscal 11683 vigente, y contiene una insoslayable violación de la garantía constitucional del principio “non bis in ídem” por cuanto está posibilitando –en mi opiniónque la Administración Federal de Ingresos Públicos aplique multas independientes aunque las anteriores no estuvieren firmes, -sea por estar apeladas, discutidas administrativamente- o en sede judicial. En el claro decir de Gutman, “ ...No es violatorio de la carta magna la duplicidad de penas, pero si la duplicidad de procesos”.(22). Esto en la práctica, se traduce en la existencia de una tríada elementos concurrentes y que resultarán determinantes; bien podemos denominar condiciones sustantivas para acreditar el ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 137
principio, cual es, -desde mi punto de vista- en grado de importancia los siguientes: la identidad personal; la identidad del objeto, y la identidad de causa-motivo de la persecución. 1) La identidad personal: “El principio sólo ampara a la persona que, perseguida penalmente, vuelve a ser perseguida en otro procedimiento penal, que tiene por objeto la imputación del mismo hecho”.(23). 2) La identidad del objeto: La imputación motivo de la sanción, tiene por objeto el mismo comportamiento atribuido a la misma persona. 3) Identidad de la causa de la persecución: Está referido al acontecimiento o hecho concreto, temporoespacial determinado e independientemente que ése hecho pueda subsumirse en distintos conceptos o tipología jurídica. Raúl y Marcos G. Gutman (24) cita a Aguado i Cudolá y Trayter Jiménez quienes refiriéndose a este principio en su obra dice que “la expresión non bis in ídem encierra un tradicional principio general del Derecho con un doble significado: de una parte, su aplicación impide que una persona sea sancionada o castigada dos veces por una misma infracción cuando exista identidad de sujeto, hecho y fundamento (STC 2/1991, 30 de enero , joyero de Madrid) (vertiente material). Por su parte, es un principio procesal en cuya virtud un mismo hecho no puede ser objeto de dos procesos distintos o, si se quiere, ‘no dos procesos con el mismo objeto’. Esta vertiente procesal impide no sólo la dualidad de procedimientos –administrativo y penal- (STC 77/1983, de octubre, Aviso de Bomba en el Gobierno Civil de Cádiz), sino también el inicio de un proceso en cada uno de esos órdenes jurídicos como consecuencia ‘de los efectos de la litispendencia y de la cosa juzgada’ (STC 66/1986, de 23 de mayo).”
V - RESPONSABILIDAD DEL CONSUMIDOR FINAL Si bien el objeto de este trabajo es comentar la sanción de multa por incumplimiento de los deberes formales, es inevitable hacer algunas consideraciones respecto de la responsabilidad del consumidor final, que introduce en la Ley de Procedimientos Nro. 11683 -a continuación del artículo 19°), la Ley 24765. En efecto, el mencionado artículo, obliga a los consumidores finales de bienes y servicios a exigir la entrega de comprobantes que documenten todas las operaciones mayores de diez (10) pesos y además obliga a conservarlas en su poder y exhibirlos a los inspectores de la Dirección General Impositiva ya sea al momento de efectuar la operación o a la salida del local, oficina y recinto de ventas. Si de la actitud del consumidor surgiera connivencia o complacencia con el obligado a emitir la factura será sancionado con la multa prevista en el primer párrafo 43°) primer párrafo, pudiendo reducir el mínimo a la suma de veinte (20) pesos. Nos queda el interrogante respecto a cuál es la forma en que se puede comprobar la “connivencia o complacencia” y además nuestra afirmación respecto a que por intermedio de esta figura se ha tratado de colocar a los consumidores finales en calidad de inspectores o controladores de los comerciantes o prestadores de servicios, tal como lo dijimos en otra oportunidad, función que debería cumplir con eficiencia la Administración Federal de Ingresos Públicos sin sacrificar, una vez más a los contribuyentes. Lo expuesto, cobra aún mayor relevancia si analizamos la situación conjugando las facultades de verificación que posee el Ente de Contralor emanadas de los artículos 33 y 35 actual ordenamiento de la Ley de Procedimientos 11683, con los “Requerimientos” que hoy invaden el medio. VI- LA REFORMA INTRODUCIDA MEDIANTE LA LEY 24.765 Y SU CONSECUENCIA EN LA LEY 11.683. La ley referida en este título, incorpora modificaciones en la sanción de clausura prevista en el art. 44 de la Ley 11.683, establece la suspensión en el uso de la matrícula, licencia o ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 138
inscripción registral, necesarias para el ejercicio de determinadas actividades, cuando su otorgamiento corresponda al Poder Ejecutivo, y legisla la denominada “clausura preventiva”, regulando su aplicación, elimina la clausura automática, modifica el procedimiento para recurrir la sanción que nos ocupa, fija responsabilidades al consumidor final –que fueron tratadas en el punto V de este trabajo- y suspende la aplicación del inc. c) del art. 2 de la Ley 20.680.VII – SANCION CLAUSURA 1.CAUSALES. La nueva ley eleva de tres (3) a cuatro(4) las conductas típicas que dan lugar a la sanción de clausura, a saber: 1. “No entregaren o no emitieren facturas o comprobantes equivalentes por una o más operaciones comerciales, industriales, agropecuarias o de prestación de servicios que realicen en las formas, requisitos y condiciones que establezca la Dirección General.” 2. “No llevaren registraciones o anotaciones de sus adquisiciones de bienes o servicios o de sus ventas, locaciones o prestaciones.” 3. “Encarguen o transporten comercialmente mercaderías, aunque no sean de su propiedad, sin el respaldo documental que exige la Dirección General.” 4. “No se encontraren inscriptos como contribuyentes o responsables ante la Dirección General cuando estuvieren obligados a hacerlo.” Es dable señalar como diferencias entre las causales anteriores y las actuales la del inciso 1°) ya que la nueva ley no sólo sanciona la no emisión de facturas o comprobantes, sino también cuando habiéndolo hecho “no se entregaren”, evidentemente por estar relacionado con la responsabilidad del consumidor final previsto en el art. 13 de esta ley.Asimismo se ha descartado como causal que las registraciones no reúnan las formas, condiciones o requisitos que establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos y se agregó la necesidad de contar con el respaldo documental cuando se transporten mercaderías, aún cuando no fueren de su propiedad.La Ley incorpora un monto mínimo de diez pesos ($10) para que proceda la clausura. Creemos, que de tal forma se ha pretendido finalizar con la discusión sobre la bagatela o nimiedad que fue motivo de reconocimiento por diversos tribunales como el Juzgado Federal de San Nicolás en autos TURIER, Eduardo, Cámara Federal de la Plata, en la causa BONITO, Jorge A., Juzgado Penal Económico Nº 3 en PERCIAVALE, Carlos Alberto, MOLINARI, Jorge, JEROVICH, Víctor y ROMEO, Walter (25) sostenido por la Corte en el caso GODOY, al que hicimos referencia. (26) ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, Ad-Hoc Bs.As. 1995. Por nuestra parte, creemos que el monto mínimo impuesto no cierra la discusión, porque según la circunstancias del caso puede ser tan irrisoria o nimia la suma de once (11), cincuenta (50) o cien (100)pesos. 2.Recurso que proceden ante la aplicación de la sanción. a) Procedimiento de aplicación de la sanción: El procedimiento por los hechos u omisiones descriptos en el art. 44 de la Ley 11.683, modificada por la Ley 24.765, que den lugar a la sanción de multa, clausura y eventualmente suspensión en la matrícula, licencia o registro habilitante, está descripto en el art. 3 de la ley mencionada en segundo término, determinándose la obligatoriedad por parte de los funcionarios fiscales, que deben ser dos (2), de labrar un acta circunstanciada con la prueba que quiera agregar el interesado, el encuadre legal y la citación a una audiencia que se llevará a cabo en un plazo no menor de cinco (5) días, ni posterior a quince (15). El Juez Administrativo se pronunciará al finalizar la audiencia o en un plazo no mayor a dos (2) días. Como se puede observar, el procedimiento es similar al anterior de la ley 11.683, y sus modificatorias, salvo en los plazos, ya que la audiencia que debía realizarse dentro de los cinco ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 139
(5) días siguientes a la fecha del acta. Ahora se permite hacerla dentro de los cinco (5) y quince (15) días. Asimismo el plazo para expedirse por parte del Juez administrativo que era de diez (10) días se redujo a dos (2).b) Recurso de Apelación Administrativa: Conforme la modificación introducida en el art. 78 de la Ley ll683 por la Ley 24.765, contra la resolución que ordena la clausura se puede interponer el recurso denominado “Apelación Administrativa” por ante los funcionarios superiores, quienes deberán expedirse en un plazo de diez (10) días. Este recurso es, justamente, una de las innovaciones de la ley, que no existía en la anterior redacción del artículo, que sólo habilitaba la Apelación ante los Juzgados en lo Penal Económico de Capital Federal y Juzgados Federales del interior del país.Es importante señalar que conforme la Ley, la resolución adoptada en sede administrativa debe ser ejecutada sin otra substanciación, por parte de la Dirección. c) Recurso de Apelación: Contra la resolución que se dicte como consecuencia del recurso tratado en el acápite anterior, se podrá interponer Recurso de Apelación por ante los Juzgados en lo Penal Económico de la Capital Federal y en los Juzgados Federales del interior del país. Ahora bien, en el art. 10 “in fine”de la ley que estamos tratando, haciendo un agregado al art. 78 de la ley 11.683, determina que resuelto el recurso de apelación la Dirección General procederá a la ejecución de la sanción de clausura, y el art. 11, modificando el articulo referido otorga al recurso efecto devolutivo, con lo cual no cabe duda que la intención del legislador fue que la sanción se haga efectiva y luego se pueda recurrir en sede judicial. Esta postura se reafirma con la eliminación de la cláusula que concedía al juez la facultad de otorgarle efecto suspensivo, que existía en la anterior redacción, que fue de uso corriente y evitó tachas de inconstitucionalidad. El otorgarle efecto devolutivo al recurso es una disposición inexplicable, no sólo porque tal efecto constituye una excepción que debe usarse en casos extremadamente justificados, sino porque en esta materia infringe derechos amparados constitucionalmente, como lo mencionamos oportunamente en el apartado II, -de nuestro anterior trabajo en el tema- en el cual transcribimos opiniones de conocidos doctrinarios como Rodolfo R.SPISSO, Camila NAVARRINE, Vicente O.DIAZ, Horacio D. DIAZ SIERO y José María SFERCO. Como señala ALSINA (27) el efecto devolutivo procede en razón a que en Roma la jurisdicción residía en el Príncipe delegándola en los Jueces, de manera tal que teniendo la apelación la función de reparar agravios que la sentencia ocasionaba, la interposición del recurso suspendía su ejecución al devolverla al príncipe en cuyo nombre la ejercía. Fue en el Derecho Canónico donde se advirtió que en casos de urgencia la suspensión podía causar daños irreparables como en el juicio de alimentos, en cuyo caso se ordenaba su devolución sin suspender la ejecución. Lino PALACIOS y Adolfo ALVARADO VELLOSO (28), citan esta referencia histórica y mencionan además que la expresión “efecto devolutivo” carece de sentido actual pues los jueces inferiores no ejercen competencia por delegación de los órganos judiciales superiores y la división en dos o más instancias sólo importa una distribución funcional dentro de la misma clase de competencia. Es evidente, entonces por razones históricas y constitucionales que el efecto devolutivo en éste caso carece de sentido y de racionalidad. Así lo han expresado los prestigiosos autores que mencionamos anteriormente y en la actualidad es opinión prácticamente unánime, como por ejemplo E. A.CHRISTENSEN y Jorge PRESAS BONORA (29), Leonardo J. LEW, (30) Marcelo Alfredo RIQUERT (31), postura que compartimos en plenitud, pues en este caso, no existe perjuicio alguno para el fisco el otorgarle efecto suspensivo y ejecutar la clausura una vez resuelta la apelación. Para salvar el grave daño, posiblemente irreparable, que se le ocasione al contribuyente luego de sufrir tan gravosa sanción y sea revocada por orden judicial, la jurisprudencia le ha otorgado, forzando el texto de la Ley, a nuestro entender, efecto suspensivo, morigerando la deficiencia legislativa. 3) Clausura Preventiva: La ley que motiva este estudio del tema, en su art. 6, incorpora al art. 41 de la ley 11.683, que legisla sobre las facultades de verificación de la Dirección General ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 140
Impositiva , el inc. f) que dice: “clausurar preventivamente un establecimiento, cuando el funcionario autorizado por la Dirección General constatare que se hayan configurados uno o más de lo hechos u omisiones previstos en el art. 44 de esta Ley y concurrentemente exista un grave perjuicio o el responsable registre antecedentes por haber cometido la misma infracción en un periodo no superior a un año desde que se detectó la anterior”. Asimismo el art. 7, incorpora un agregado al art. 10 de la Ley de Procedimiento por el cual se permite prescindir del dictamen jurídico cuando se trate de clausura preventiva, que como se sabe es obligatorio cuando la sanción proviene de los hechos tipificados en el art. 44. Esta clausura no puede aplicarse por un plazo superior a tres (3) días y se debe comunicar de inmediato al juez Federal o Penal Económico, de acuerdo a la jurisdicción, quien resolverá su mantenimiento o levantamiento conforme el art. 9 que incorpora al art. 77 de la ley 11.683.Esta sanción y el procedimiento de aplicación y revisión ha merecido duras críticas de la doctrina que ha marcado no sólo su irracionalidad sino también un serio cuestionamiento en cuanto a su viabilidad constitucional. Es evidente que la aplicación de una medida de esta naturaleza debe estar rodeada de todas las garantías necesarias. Sin embargo, como bien señala Rubén EIDELMAN (32) en la actual legislación se da el caso inverso.En efecto, mientras que la ley, en cuanto a la clausura por las causales previstas en el art. 44 exige la presencia de dos (2) funcionarios para labrar el acta de constatación, en este caso, no se exige tal formalidad, que tiene como fin garantizar los derechos del contribuyente y dar certeza al acto. Además, se prescinde del dictamen letrado, conforme al agregado del art. 10 de la Ley de Procedimiento, con lo cual no sólo se saca al administrado de los jueces naturales, sino que se deja la aplicación de una sanción tan gravosa en manos de una persona que ni siquiera maneja principios de Derecho. Es obvio, entonces, que esta clausura preventiva es inconstitucional, pues por su carácter penal, y por la lesión que infringe al Derecho de Propiedad protegido por el art. 17 de nuestra Carta Magna, no puede ser aplicada sin la garantía al debido proceso y de ser revisada antes de hacerse efectiva u ordenada por los jueces naturales, que son los del Poder Judicial, de los cuales nadie puede ser apartado (art. 18 de la Constitución Nacional), y que no se salva con la comunicación prevista. Por otra parte, tal como lo señalamos con la primera lectura de la ley 24.765, en caso en que efectivamente se proceda llevar adelante la clausura y al comunicarse al juez decida su levantamiento, se habrá producido un daño que debe ser resarcido, y de tal forma nacerá una nueva fuente de demandas contra el Estado, lo que resulta una contradicción en momentos en que es decisión disminuir los índices de litigiosidad por hoy son agobiantes. VIII - REQUERIMIENTOS Existen evidencias que permiten afirmar, -por lo menos durante el último decenio- un sesgo de franco avance por parte de la Administración, que esgrimiendo la razón de interés público, avasalla en menoscabo del derecho de defensa y aún a la privacidad del contribuyente. Ergo, es deber inexcusable buscar fundamentos válidos con peso jurídico suficiente que permita acotar la situación, sin desmedro del esfuerzo que justo es reconocer, también realiza el Estado para combatir la evasión. MOSSET ITURRASPE, en su obra “El valor de la vida humana” (33) cita a Ferreira Rubio quien sostiene que no existe diferencia entre intimidad y vida privada, puesto que pretender una distinción conceptual carece de aspectos jurídicos, tanto en nuestro ordenamiento, como en la mayoría de los sistemas legales vigentes o proyectados. Asimismo, resalta tres aspectos fundamentales del instituto y los expone “a saber: a) La tranquilidad, quietud o paz del individuo; b) La autonomía, o libertad de tomar decisiones relacionadas a las áreas fundamentales de nuestras vidas; y c) el control de la información, la posibilidad de mantener ocultos o reservados ciertos aspectos de la vida de una persona; y, asimismo, la posibilidad de controlar el manejo y circulación de la información que, sobre su persona, ha sido confiada a un tercero”, ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 141
señalando a continuación el mismo autor, que la consecuencia inmediata de un embate a la intimidad, genera en la mayoría de los casos daños morales, razón por la cual el derecho a la intimidad debe estar preservado, facultando únicamente a los jueces como verdaderos custodios de esta garantía ciudadana a alterarlo permitiendo limitada y precisamente injerencia alguna. Es la causa por la cual toda orden judicial en este sentido, debe ser fundada, determinando concretamente el objeto, lugar, papeles, comunicaciones y elementos a examinar, interceptar o secuestrar, si correspondiere. Se designa “...como discrecionalidad una libertad de elección de la administración en el cuadro general de la ley. En lo que respecta a discrecionalidad, debe considerarse jurídicamente legítima ex definitione cualquier solución atribuida por la administración, porque en la intención de la ley es decisiva la voluntad de la administración. Tal es el concepto de actividad discrecional.” (34). Clara consecuencia de la doctrina, resulta que en la discrecionalidad está implícita y es connatural la libertad en cuanto a opciones, elecciones, decisiones o soluciones posibles entre diversos actos, que reconocen un común denominador, ser jurídicamente legítimos. La relación Fisco-contribuyente, nunca resulta en un pié de igualdad, por cuanto la idea de “imperium” ronda en toda verificación o requerimiento que le haga a éste último, cosa que no sucede en otros países con raigambre constitucional distinta de la nuestra (Estados Unidos de Norteamérica, por ejemplo) en donde dicha relación considera la actividad administrativa con ejercicio limitado, reconociendo la primacía de derechos individuales. Este orden de ideas, nos conduce a los principios de la seguridad jurídica desde el punto de vista constitucional como metodología para definir las funciones y límites al accionar tributario del Estado. “Para ello, no se debe olvidar que el respeto al administrado es un derecho fundamental y subjetivo, porque por medio de él se asegura la posición jurídica-política del hombre en el seno de la comunidad y se da vida al status jurídico constitucional del individuo.”(35). En contraposición a lo expuesto en párrafos precedentes, asistimos a un vigoroso proceso de avance del accionar discrecional del Estado, que se traduce en la colección de datos para obtener mayor información tributaria por vía de la expansión de los deberes formales que la administración carga al contribuyente. No debemos perder de vista –tanto menos la memoria- de la pretensión que abrigó el Poder Ejecutivo Nacional allá por 1995, con un proyecto de ley remitido al Congreso mediante el cual disponía transformar en obligación conservar parte de los comprobantes de los consumos efectuados por el administrado, iniciativa que no prosperó. No obstante, mediante la práctica de legislar por vía del decreto, -según convenga coyunturalmente a la Administración- los hechos demuestran que no cejó en su intento por alcanzar el objetivo: obtener datos que sirvan como base para la determinación tributaria Pruebas al canto, -tomo por ejemplo decir- que mediante Resolución General número 540 del 5 de abril de 1999, la Administración Federal de Ingresos Públicos, para la presentación de la declaración jurada anual, puso en vigencia el “Sistema Integrado de Aplicaciones-Versión 3.0. cuya esencia en lo pertinente se transcribe para su análisis: “Art.2 -La aplicación “GANANCIAS–PERSONAS FISICAS–Versión 3.0” será de uso obligatorio –por el período fiscal 1998 y siguientes- para contribuyentes y responsables que seguidamente se indican: a) Los alcanzados por las disposiciones del Título IX de la ley del impuesto a las ganancias (t.o. 1997 y modif.) (ganancias de fuente extranjera obtenidas por residentes en el país, y consecuentes cómputos de pago s a cuenta por impuestos análogos pagados en el exterior).”(destacado en negrita cursiva, me corresponde). La connotación se aprecia durante la carga de datos en el sistema que instaura la norma en el artículo citado, por cuanto para generar el formulario 711 (declaración jurada impresa del impuesto a las ganancias, personas físicas), en oportunidad de trabajar en el rubro “5 Justificación Patrimonial”, cuando se aporta el dato del monto consumido, es condición “sine quanom” segregar adecuadamente uno por uno los importes de consumo en: educación, salud, recreación, alimentación, gastos personales y otros gastos; no hacerlo, implica que el
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 142
sistema impida avanzar en la confección del documento (formulario 711) que debe emitir, para que el contribuyente presente con posterioridad como declaración jurada anual. ¿Qué ocurre si en el rubro gastos en salud, se incluyen los correspondientes a un tratamiento de alguna patología del sujeto pasivo, que lo afecte, con implicancias de discriminación social?. ¿Existirá daño moral imputable a la Administración? ¿Y el carácter secreto de la información tal como lo concibe la doctrina expuesta, estará asegurado por el Ente Recaudador?. Es de toda evidencia, que tanto la norma como la técnica están forzando al contribuyente suministrar información de naturaleza privada y personal. Por justo y oportuno, diré aquí ”...la idea fundamental... es que no se debe permitir que el Estado, con todos sus recursos y poder, haga repetidos intentos (tanto) para condenar por un supuesto delito, sometiéndolo así a molestias, gastos y sufrimientos (como) y obligándolo a vivir en un continuo estado de ansiedad e inseguridad” al contribuyente. (Soler Pág. 235 únicamente negrita cursiva).(36) De mi parte, tengo opinión formada en materia de requerimientos, que la información a recabar, (por el Ente de Contralor) sólo debe tener relación directa con la actividad recaudatoria, -habida cuenta del principio de interés público- pues hacerlo de otra manera, la administración incurrirá decididamente en prácticas reñidas con la seguridad jurídica y la privacidad de las personas. Así, en oportunidad de reflexionar sobre la connotación de la Resolución General 540, -que arriba cito- además de exponer separadamente cada concepto que compone el consumo- pide también, manifieste el contribuyente lo informado con carácter de declaración jurada, como si el contenido conceptual resultare insuficiente; en mi entender, todo un exceso. IX – CONCLUSIONES Como conclusiones podemos extraer las siguientes: 1. Comparto el objetivo de proteger el bien jurídico “recaudación fiscal” y la “buena marcha de la Administración”, pero ello no puede lograrse sobre la base de la violación de derechos y garantías constitucionales del Contribuyente. 2. Es necesario procurar aportes que coadyuven a la armonización razonable de la relación fisco contribuyente, que permitan alcanzar objetivos de recaudación –por una parte- y el respeto del sujeto pasivo –por otra- en el marco de principios de legalidad y equidad tributaria. 3. Reformular el régimen punitivo, sobre la base del principio de legalidad, alejando de la base sancionatoria la presunción y la automaticidad. 4. La sanción clausura preventiva, es inconstitucional por resultar violatoria del principio del juez natural, artículo 18 de la Constitución Nacional, por lo que se propone sea impuesta solamente con autorización judicial.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 143
CITAS BIBLIOGRÁFICAS 1. ERREPAR, Consultor de Legislación, Jurisprudencia y Doctrina. Impuestos Nacionales Tº I – Actualización Nº111 – 12/98 – 100.000 Ley 11.683 – (Z.O. 1.998), Según el ordenamiento dispuesto por el Decreto 821/98 (B.O. 20/7/98) modificado por el Decreto 1334/98 (B.O. 16/11/98). 2. Exposición del Dr. TORASSA, Marcos, del día 22/9/95, “Liquidación y Percepción de Impuestos. Nacimiento y Extinción de la Obligación Tributaria”. Modulo: “Procedimiento Tributario”. U.N.P.S.J.B. – Facultad de Ciencias Económicas – Post-Grado Especialista en Tributación.
3. PASUTTI, José Luis – PALMA René “LA SANCION CLAUSURA EN LA LEY 24765” Trelew Chubut Trelew R.A. Octubre 1997. Pág. 1. 4. ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, AdHoc. Bs. As. 1.995. Fallos Referidos en 384-386-387. Pág. 117 - 118. 5. GUTMAN, Raúl y GUTMAN, Marcos Gabriel: ”Las Clausuras Impositivas” Régimen y procedimientos aplicables. Edit. Aplicaciones Tributarias S.A. Buenos Aires Mayo de 1997.R.A. Pág. 9 6. JARACH, Dino: “Curso Superior de Derecho Tributario” – Liceo Profesional CIMA Buenos Aires, 1.957. Tomo I Pág. 294. 7. TAMAGNO, Roberto: “El Contribuyente” Sujeto Pasivo de la Obligación Tributaria Edit. Perrot Buenos Aires R.A. 1953. Pág. 81. 8. FONROUGE, Giuliani Carlos M.- NAVARRINE, Susana Camila: “Procedimiento Tributario” Comentarios, Doctrina y Jurisprudencia Edit. Depalma 5ª. Edición Buenos Aires 1993. Pág. 120. 9. FONROUGE, Giuliani Carlos M.- NAVARRINE, Susana Camila: “Procedimiento Tributario” Comentarios, Doctrina y Jurisprudencia Edit.Depalma 5ª.Edición Buenos Aires 1993. Pág. 8. 10. GUTMAN, Raúl y GUTMAN, Marcos Gabriel: ”Las Clausuras Impositivas” Régimen y procedimientos aplicables. Edit. Aplicaciones Tributarias S.A. Buenos Aires Mayo de 1997.R.A. Pág. 7. 11. “Régimen Sancionatorio Ley 11.683”Expositor Dr. DAMARCO, Jorge Héctor. Periódico Ed. Tributaria, 31/7/96. Pág. 20 – 21. 12. ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, Ad-Hoc. Bs. As. 1.995. Fallos 271:298 L.L. 133-449. Pág. 117 - 118. 13. CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS (De la Capital Federal Territorio Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) “Propuestas para Reducir la Evasión Fiscal” Premio Anual Dr. MANUEL BELGRANO AÑO 1989 Primer Premio Autor Dr. C.P. DANIEL SCHWARTZMAN –Buenos Aires R.A. Setiembre 1990. Pág. 67. 14. ERREPAR, Consultor de Legislación, Jurisprudencia y Doctrina. Impuestos Nacionales Tº I – Actualización Nº111 – 12/98 – 100.000 Ley 11.683 – (Z.O. 1.998), Según el ordenamiento dispuesto por el Decreto 821/98 (B.O. 20/7/98) modificado por el Decreto 1334/98 (B.O. 16/11/98). 15. ERREPAR, Consultor de Legislación, Jurisprudencia y Doctrina. Impuestos Nacionales Tº I – Actualización Nº 82 – 9/97. Pág. 102.201 – 102.202. 16. ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, AdHoc. Bs. As. 1.995. Pág. 118. 17. ERRAMUSPE, Enrique J.M.: “Procedimiento Impositivo” Nacional y Bonaerense Concordado y anotado con jurisprudencia. Editorial Pensamiento Jurídico Editora Buenos Aires Setiembre de 1981. Pág. 129. 18. ERRAMUSPE, Enrique J.M.: “Procedimiento Impositivo” Nacional y Bonaerense Concordado y anotado con jurisprudencia. Editorial Pensamiento Jurídico Editora Buenos Aires Setiembre de 1981. Pág. 151. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 144
19. ERRAMUSPE, Enrique J.M.: “Procedimiento Impositivo” Nacional y Bonaerense Concordado y anotado con jurisprudencia. Editorial Pensamiento Jurídico Editora Buenos Aires Setiembre de 1981. Pág. 151. 20. ERRAMUSPE, Enrique J.M.: “Procedimiento Impositivo” Nacional y Bonaerense Concordado y anotado con jurisprudencia. Editorial Pensamiento Jurídico Editora Buenos Aires Setiembre de 1981. Pág. 151. 21. ERREPAR, Consultor de Legislación, Jurisprudencia y Doctrina. Impuestos Nacionales Tº I – Actualización Nº111 – 12/98 – 100.000 Ley 11.683 – (Z.O. 1.998), Según el ordenamiento dispuesto por el Decreto 821/98 (B.O. 20/7/98) modificado por el Decreto 1334/98 (B.O. 16/11/98). 22. GUTMAN, Raúl y GUTMAN, Marcos Gabriel: ”Las Clausuras Impositivas” Régimen y procedimientos aplicables. Edit. Aplicaciones Tributarias S.A. Buenos Aires Mayo de 1997.R.A. Pág. 9. 23. SOLER Osvaldo H. FROHLICH J. Ricardo ANDRADE Jorge A.”DERECHO TRIBUTARIO“ (Teoría General) La Ley Buenos Aires Julio 1993. Pág. 236. 24. GUTMAN, Raúl y GUTMAN, Marcos Gabriel: ”Las Clausuras Impositivas” Régimen y procedimientos aplicables. Edit. Aplicaciones Tributarias S.A. Buenos Aires Mayo de 1997.R.A. Pág. 14. 25. ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, AdHoc. Bs. As. 1.995.26. ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, AdHoc. Bs. As. 1.995.27. ALSINA, Hugo “Tratado Teórico Práctico de derecho Procesal Civil y Comercial”, Ediar Bs. As. 1.961, pág. 223.28. PALACIO, Lino Enrique y ALVARADO VELLOSO, Adolfo “Código Procesal Civil y Comercial de la Nación”, RUBINZAL CULZONI, Santa Fé 1.992, pág. 126.29. CHRISTENSEN E. A. y PRESAS BONORA, Jorge. “Efecto devolutivo del recurso de apelación contra sanción de clausura: su inconstitucionalidad”, Periódico Económico y Tributario, La Ley, Nº130. 1/4/97.30. LEW, Leonardo “Los Primeros Round Judiciales de la nueva clausura preventiva de establecimientos”, Periódico Económico y Tributario, La Ley , Nº127. 17/2/97.31. RIQUERT, Marcelo Alfredo. “Clausura inconstitucionalidad de su apelación con efecto devolutivo (Artículo incorporado a la ley 11.683, por Ley 24.765).”, Impuestos, La Ley, Tº LV-B, pág. 1.672.32. EIDELMAN, Rúben, “La nueva clausura preventiva en sus expresiones legales de legitimidad, procesales y de justicia”, Periódico Económico y Tributario, La Ley , Nº127. 17/2/97.33. ITURRASPE, Jorge Mosset: “El Valor de la Vida Humana”. Pág. 76 – Edit. Rubinzal – Culzoni. 34. ARAÜJO FALCÃO, Amílcar de “El Hecho Generador de la Obligación Tributaria” Depalma Buenos Aires 1964. Pág. 85-86. 35. DIAZ, Vicente Oscar: “Limites el Accionar de la Inspección Tributaria y Derechos del Administrado”. Depalma Buenos Aires. Febrero 1.997. Pág. 8. 36. SOLER Osvaldo H. FROHLICH J. Ricardo ANDRADE Jorge A.”DERECHO TRIBUTARIO“ (Teoría General) La Ley Buenos Aires Julio 1993. Pág. 235.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 145
BIBLIOGRAFIA ALBRECHT, Paulina G., “El Derecho Penal Tributario según la Jurisprudencia”, AdHoc. Bs. As. 1.995.ALSINA, Hugo “Tratado Teórico Práctico de derecho Procesal Civil y Comercial”, Ediar Bs. As. 1.961,. ARAÜJO FALCÃO, Amílcar de “El Hecho Generador de la Obligación Tributaria” Depalma Buenos Aires 1964. ATALIBA, Geraldo: “Hipótesis de Incidencia Tributaria “ Instituto Peruano de Derecho Tributario Lima Perú CASAS, José Osvaldo: “Presión Fiscal e Inconstitucionalidad” (Las Garantías Constitucionales ante la Presión del Conjunto de Tributos que recaen sobre el Sujeto Contribuyente) Edit. Depalma Buenos Aires R.A. Junio de 1992. CELDEIRO, Ernesto Carlos: Procedimiento Tributario Ediciones Nueva Técnica S.R.L. Buenos Aires R.A. Junio de 1992. CHRISTENSEN E. A. y PRESAS BONORA, Jorge. “Efecto devolutivo del recurso de apelación contra sanción de clausura: su inconstitucionalidad”, Periódico Económico y Tributario, La Ley , Nº130. 1/4/97.CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS (De la Capital Federal Territorio Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) “Propuestas para Reducir la Evasión Fiscal” Premio Anual Dr. MANUEL BELGRANO AÑO 1989 Primer Premio Autor Dr. C.P. DANIEL SCHWARTZMAN –Buenos Aires R.A. Setiembre 1990. DIAZ, Vicente Oscar: “Limites al Accionar de la Inspección Tributaria y Derechos del Administrado”. Depalma Buenos Aires. Febrero 1.997. EIDELMAN, Rúben, “La nueva clausura preventiva en sus expresiones legales de legitimidad, procesales y de justicia”, Periódico Económico y Tributario, La Ley , Nº127. 17/2/97.ERRAMUSPE, Enrique J.M.: “Procedimiento Impositivo” Nacional y Bonaerense Concordado y anotado con jurisprudencia. Editorial Pensamiento Jurídico Editora Buenos Aires Setiembre de 1981. ERREPAR, Consultor de Legislación, Jurisprudencia y Doctrina. Impuestos Nacionales Tº I. FONROUGE, Giuliani Carlos M.- NAVARRINE, Susana Camila: “Procedimiento Tributario” Comentarios, Doctrina y Jurisprudencia Edit.Depalma 5ª.Edición Buenos Aires 1993. GUTMAN, Raúl y GUTMAN, Marcos Gabriel: ”Las Clausuras Impositivas” Régimen y procedimientos aplicables. Edit. Aplicaciones Tributarias S.A. Buenos Aires Mayo de 1997.R.A. ITURRASPE, Jorge Mosset: “El Valor de la Vida Humana”. Pag. 76 – Edit. Rubinzal – Culzoni. JARACH, Dino: “Curso Superior de Derecho Tributario” – Liceo Profesional CIMA Buenos Aires, 1.957. LEW, Leonardo “Los Primeros Round Judiciales de la nueva clausura preventiva de establecimientos”, Periódico Económico y Tributario, La Ley , Nº127. 17/2/97.MALVESTITI, Daniel: “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Tributaria”. Ed. Ad-Hoc 1998. PALACIO, Lino Enrique y ALVARADO VELLOSO, Adolfo “Código Procesal Civil y Comercial de la Nación”, RUBINZAL CULZONI, Santa Fé 1.992.
PASUTTI, José Luis – PALMA René “LA SANCION CLAUSURA EN LA LEY 24765” Trelew Chubut R.A. Octubre 1997. RIQUERT, Marcelo Alfredo. “Clausura inconstitucionalidad de su apelación con efecto devolutivo (Artículo incorporado a la ley 11.683, por Ley 24.765).”, Impuestos, La Ley, Tº LV-B.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 146
SPISSO, Rodolfo R. “Derecho Constitucional Tributario” Ed. Depalma, Bs. As. 1.993 SOLER Osvaldo H. FROHLICH J. Ricardo ANDRADE Jorge A.”DERECHO TRIBUTARIO“ (Teoría General) La Ley Buenos Aires Julio 1993. TAMAGNO, Roberto: “El Contribuyente” Sujeto Pasivo de la Obligación Tributaria Edit. Perrot Bs. As. 1953.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 147
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 148
ELPRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 Y SU EVOLUCIÓN
Autor JOSÉ LUIS PASUTTI
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 149
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 150
ELPRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 Y SU EVOLUCIÓN José Luis PASUTTI46 SUMARIO I- Introducción. II- El principio de legalidad Tributaria. III- Su tratamiento con anterioridad a la reforma de 1994. IV- La Reserva de Ley en la nueva Constitución. VEvolución posterior a la reforma de 1994. VI- Operatividad de los decretos de necesidad y urgencia. VII- Una grave omisión legislativa. VIII- Jurisprudencia. IX Colofón.
I- Introducción: En el año 1994 llevamos a cabo una investigación para determinar el tratamiento y alcances que se estaba dando en los hechos al principio constitucional de legalidad tributaria, claramente consagrado en los entonces arts. 4, 17, 19 y 67 inc. 1 de Constitución Nacional, habida cuenta de la permanente utilización en materia fiscal de decretos de necesidad y urgencia, que motivó una publicación en este Anuario47. Contemporáneamente, comenzaba la vigencia de la constitución reformada, entre aplausos calurosos de quienes veían en ella la primera carta magna otorgada sin exclusiones de provincias, sectores sociales o políticos o quienes creían haber puesto límites a una autocracia y las críticas de otros, que percibieron al Pacto de Olivos como un acuerdo poco menos que espurio. Lo cierto es que con euforias y enojos la nueva Constitución “aggiornada” se instalaba en la vértice de la pirámide kelseniana para constituirse en la nueva razón de validez de nuestro sistema jurídico48. Este era el momento histórico al concluir nuestro trabajo, por lo que hicimos una enumeración de las normas modificadas o introducidas. Hubiera sido, por lo tanto, una suerte de adivinanza prever la forma en que se desarrollaría la interpretación de las nuevas disposiciones, como las del art. 99 inc. 3 de la Constitución, por lo que parecía razonable esperar un tiempo para contrastarlas con los hechos. Transcurridos mas de cinco (5) años desde la sanción de la nueva Constitución publicamos un nuevo trabajo donde analizamos acabadamente cual ha sido la interpretación y actuación de los poderes del estado frente a este principio49 y estimamos oportuno resumirlos en un aporte actualizado con otros aspectos relacionados al tema haciendo mención a reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Este es, pues, nuestro objetivo. 46
Abogado (U.B.A.), Especialista en Tributación (Facultad de Ciencias Económicas U.N.P.S.J.B.), Profesor Titular a cargo de la cátedra de Finanzas Públicas, Derecho Tributario y Aduanero en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Ex legislador, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut.
47
PASUTTI, José Luis. “Los reglamentos de necesidad y urgencia la legalidad tributaria y la reforma de la Constitución”. Anuario de Publicación de Trabajos Docentes de la Facultad de Ciencias Económica de la U.N.P.S..B. Año 1995, pags.85 y sigs.
48
KELSEN, Hans. “Teoría Pura del Derecho”. Editorial Universitaria de Buenos Aires, Bs.As. 1994, pag.. 138. 49 PASUTTI, José Luis. “El Principio Constitucional de Legalidad Tributaria, Conforme la interpretación y actuación de los Poderes del Estado”. La Ley, Diario del 24.5.00.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 151
II- El principio de legalidad Tributaria: También conocido como reserva de ley, sostiene básicamente la imposibilidad de crear tributos si no es por una ley del parlamento y consecuentemente la de derogarlos, modificarlos y crear exenciones, tal como lo desarrollaremos más adelante. Se lo identifica con la frase latina “nullum tributum sine lege”, por el estrecho paralelismo que existe con el Derecho Penal, que se basa en el principio “nullum crimen et nulla poena sine lege”50. Algunos autores señalan que el origen de este principio se remonta al 31 de Marzo de 1091, en que Alfonso VI de España dirigió un documento al obispo y los habitantes de León sobre la imposición de un tributo extraordinario a los infanzones y villanos, en el que se especifica que se determina con el consentimiento de quienes debían satisfacerlo51 En el derecho inglés el principio “no taxation without representantion”, tiene su origen en la Carta Magna firmada el 15 de junio de 1215, arrancada al Rey Juan sin Tierra en Runnymede, como consecuencia de los injustos gravámenes que durante muchos años debieron soportar los barones por parte de Enrique II, Ricardo I y el monarca mencionado. El principio forma parte también de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano de Francia del año 1789 y de la Constitución de los Estados Unidos de 1787.52 En nuestro derecho nacional encontramos el primer antecedente con nuestra emancipación, ya que el Cabildo Abierto del 25 de Mayo de 1810 decidió la imposibilidad de crear gravámenes sin previa conformidad de dicho cuerpo y fue incorporado por la Constitución Nacional de 1853-1860. Esta breve referencia histórica, conocida por todos, no tiene otro fin que resaltar la importancia y antigüedad de este principio que tiende a resguardar el derecho de propiedad al determinar que solo los representantes del pueblo mediante un acto legislativo puedan imponer tributos y de tal forma garantizarlo de la arbitrariedad en que puedan incurrir los gobernantes. Fritz Neumark, al tratar los principios de la imposición, menciona que el estudio de este principio no es una necesidad en una democracia moderna, por haberse transformado en una cuestión natural en países civilizados53. Asimismo la más caracterizada doctrina nacional ha señalado que se lo puede considerar como la “partida de nacimiento” del Derecho Tributario54, o el “abc” del derecho constitucional tributario, porque lo dice la constitución en su
50
JARACH, Dino. “El Hecho imponible”. Abeledo Perrot, Bs. As. 1996, pag.26.
51
SAINZ DE BUJANDA, “Hacienda y derecho”, citado por GARCIA VIZCAÍNO, Catalina, “Derecho Tributario”, Depalma, Bs. As. 1996, pag. 272.
52
Para consultar mas ampliamente ver SPISSO, Rodolfo R. Ob. Citada, pag. 189 y sigs., CASAS, José Osvaldo, “Estudio preliminar sobre los aspectos introductorios al principio de reserva de Ley en materia tributaria”. Estudios de Derecho Constitucional Tributario en homenaje al profesor Dr. Juan Carlos LUQUI, Depalma, Bs. As. 1994, pag. 111 sigs.. EKMEKDJIAN, Miguel Angel, “Tratado de Derecho Constitucional” T° I, Depalma, Bs. As.1991 pag. 249 y sigs., GARCIA VIZCAÍNO, Catalina, Obra citada, tomo I, pag. 271.
53
Citado por CASAS, José Osvaldo en la obra referida y por SOLER-FROHLICH Y ANDRADE, “Derecho Tributario”, La Ley 1993, pag. 66 y sigs..
54
JARACH, Dino, “Curso de Derecho Tributario”, Ediciones Cima, Bs. As. 1980, pag. 75.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 152
letra y lo difunden todos los constitucionalistas serios55. Sin embargo las acciones llevadas a cabo por los distintos poderes del estado en general no honran estas trascendentes opiniones. Dino Jarach señala que la ley tributaria debe ser necesariamente una ley en sentido formal, es decir que debe surgir del Congreso y para todos los tributos, desechando las posturas que sostienen que el principio alcanza sólo a los impuestos ya que las tasas retributivas de servicios no derivarían del poder tributario sino del poder de policía, concepto de suma importancia que veremos al comentar la creación de tasas a través de normas que no son ley. También debe rendir la condición de ser ley en sentido material, pues debe determinar cuándo y cómo nace la obligación jurídico-tributaria que transforman a la relación entre el estado, sujeto activo y el contribuyente en una relación de derecho y no como una mera expresión de poder56. También se ha señalado que no son sinónimos los conceptos de ley y norma de derecho pues no tienen igual proyección. La norma de derecho es una orden jurídica que puede ser dictada por el órgano al que la constitución haya dado la facultad para hacerlo. La ley, por el contrario no puede emanar sino de la voluntad a la cual la democracia a dado ese privilegio: el parlamento. Los tributos, por lo tanto no pueden emanar de reglamento, solo de ley57. El principio de legalidad implica, a) la necesidad de una Ley del Parlamento para crear el tributo; b) indelegabilidad en el Poder Ejecutivo de crear impuestos y exenciones; c) que sea la Ley la que defina los hechos constitutivos de la obligación juridico-tributaria; d) se ha negado la facultad discrecional de administración en materia de impuestos, considerándosela inconstitucional a las normas que concedan tal facultad.58 Amilcar de Araujo Falcao, señala la necesidad de que el hecho generador de la obligación tributaria surja de una ley, pero no se limita a este aspecto, sino que por el principio de legalidad, deben estar presentes al menos los siguientes elementos: el hecho generador del tributo, que ya mencionamos, su alícuota, la correspondiente base de cálculo y los sujetos pasivos directos e indirectos de la obligación tributaria.59 Sin embargo, el principio no ha sido respetado en la práctica, existen instrumentos y decisiones que nos permiten afirmar que aún después de la reforma y en una etapa en que supuestamente impera la vigencia plena del estado de derecho, sigue sin ser respetado, ni se han tomado algunas medidas imprescindibles para asegurar su resguardo. De acuerdo con esta afirmación, analizaremos diversas situaciones que así lo acreditan.
III- Su tratamiento con anterioridad a la reforma: La Constitución de 1853-1960 consagró este principio a través de su articulado con claridad y amplitud de manera tal que no 55
BIDART CAMPOS, Germán, “Por decreto es inconstitucional crear nuevos hechos imponibles”. El Derecho T° 154, pag. 257.
56
JARACH, Dino, conferencia dictada en Montevideo en el año 1945, reproducida en Introducción al Derecho Tributario, Dino JARACH y Ramón VALDEZ COSTA, Facultad de Derecho, Fundación de Cultura Universitaria, Montevideo 1995, pags. 22 y sigs., VALDEZ COSTA, Ramón, “Instituciones de Derecho Tributario”, Depalma, Bs. As. 1992, pag. 122.
57
ANDREOZZI, Manuel. “Derecho Tributario Argentino”, TEA, Buenos Aires 195l, T° I, pag. 100.
58
JARACH, Dino, “Finanzas Públicas y Derecho Tributario”, Abeledo-Perrot, Bs. As. 1996, pag. 299.
59
DE ARAUJO FACAO, Amilcar, “El hecho generador de obligación tributaria”, capítulo “previsión de ley”, De Palma, Bs. As. 1964, pag. 13. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 153
podíamos tener dudas en cuanto a su alcance. Tomando como punto de partida el principio general del art. 19 que dispone: “...Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. En lo específico, el art. 4 cuando se refiere a la composición de los fondos del Tesoro Nacional establece “... las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso General...”; el art. 17 señala que “... Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el art. 4...”; el art. 44 (actual art.52) dispone que “A la Cámara de Diputados corresponde exclusivamente la iniciativa de las leyes sobre contribuciones...” (los artículos mencionados guardan la misma redacción); el art. 67 al enumerar las atribuciones del Congreso disponía en los incs. 1 y 2 “Legislar sobre aduanas exteriores y establecer los derechos de importación, los cuales, así como las avaluaciones sobre que recigan serán uniformes en toda la Nación; bien entendido, que ésta, así como las demás contribuciones nacionales, podrán ser satisfecha en la moneda que fuere corriente en las provincias respectivas, por su justo equivalente. Establecer igualmente los derechos exportación. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las Provincias. Imponer contribuciones directas por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan..” De la simple lectura del articulado de la Constitución transcripto, surge con absoluta claridad que solo la Ley surgida de la voluntad del pueblo a través de sus representantes en el Congreso puede crear tributos. Sin embargo no fue este el criterio sustentado por alguno a lo largo de la década precedente. El período inmediatamente anterior a la reforma de 1994 se caracterizó por un uso y abuso de decretos para legislar en materia tributaria, violando en forma abierta el principio de legalidad que, como señalamos, estaba claramente formulado en la Constitución. No nos extenderemos demasiado en esta etapa, ya que fue motivo de un trabajo específico60, y porque ha sido ampliamente difundida la opinión de importantes doctrinarios61, sí lo queremos ejemplificar con algunas cifras para tener una dimensión de la importancia del avance. En tal sentido, se contabilizaron entre los años 1989 a 1993 trescientos ocho (308) decretos de necesidad y urgencia, de los cuales sesenta y nueve (69) son de naturaleza tributaria, con lo cual desglosados por tema, constituyen el más alto porcentaje de utilización62, que constatamos en forma prácticamente coincidente63. 60
PASUTTI, José Luis. Anuario mencionado.
61
Vgr. EIDELMAN, José Rubén, “Decretos Leyes Impositivos. Ilegalidad del aumento de alícuota del impuesto sobre los capitales”. Impuestos 1991-A-31; BIDART CAMPOS, Germán, “Por decreto es inconstitucional crear nuevos hechos imponibles”. El Derecho T° 154, pag. 257; “La legalidad en materia fiscal”, El Derecho, T° 156, pag. 353; SPISSO, Rodolfo, “El principio de reserva de ley en la doctrina de la Corte Suprema y la Corte Suprema de la Provincia de Salta”. El Derecho T°164, pag. 665; “El principio de legalidad tributario: presupuesto para la seguridad jurídica”, El Derecho T° 156, pag. 376.
62
AMORESANO, Marta y ESPINOSA SALDAÑA BARRERA, Eloy. “Los Decretos de necesidad y Urgencia. Riesgo para la vigencia del estado de derecho?”. E.D. 27.6.94.
63
En búsqueda realizada con información Parlamentaria del Congreso Nacional, podemos citar como ejemplo: Decretos N° 1587 del 27.12.89. Modificase el impuesto sobre las ventas, compra, cambio o permutas de divisas. B.O. 19.12.89; N° 173 del 23.1.90. Impuesto Nacional de Emergencia sobre la venta de productos agropecuarios. Derogación Ley 23.667. B.O. 26.01.90; N° 435 del 04.03.90. Programa de estabilización económica y reforma del estado, normas impositivas, modificaciones. B.O. 06.03.90; N° 446 del 20.3.91. Impuestos. Prorrógase la suspensión dispuesta por el Decreto N° 2596-90. B.O. 22.03.91. N° 501 del 25.3.91. Suspéndese la aplicación de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, respecto a los hechos imponibles originadas en colocaciones y prestaciones financieras. B.O. 27.03.91; N° 576 del 4.04.91. Fondo Nacional de Autopistas. B.O. 8.4.91; 707 del 16.04.91. Impuesto al Valor Agregado. Servicio telefónico. Alícuota. B.O. 17.04.91; N° 779 del 19.04.91. Establécese normas a los
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 154
No nos cabe duda, entonces, del avance del Poder Ejecutivo sobre las facultades exclusivas del Congreso, que constituyó una inaceptable violación al principio de legalidad. IV- La reserva de ley en la nueva Constitución. La reforma constitucional de 1994, no introdujo modificaciones en la denominada parte dogmática, con lo cual se mantuvieron sin modificaciones los arts. 19, 4 y 17 y quedó con la misma redacción el art. 44 que determina como facultad exclusiva de la Cámara de Diputados la iniciativa de las leyes que impongan contribuciones. El art. 75 establece: “Corresponde al Congreso: 1. - Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación”. El presente inciso no ofrece variantes con el anterior art 67 inc. 1, ya que establece la exclusividad para la Nación de disponer de los tributos aduaneros, tal como lo establece el art. 4, y afirma el principio de legalidad al atribuirlo como facultad del Congreso. El inc. 2 dispone también como facultad del Congreso: “Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrentes con las provincias. Imponer contribuciones directas por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bienestar general del Estado lo exijan. Las contribuciones, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica son coparticipables ...” Con esta redacción se dispuso claramente las facultades concurrentes respecto a los impuestos indirectos, que hasta ese momento se preveía como derivado de las efectos de la determinación de montos de quebrantos computables para contribuyentes del Impuesto a las Ganancias por ejercicios cerrados entre el 03.5 y el 31.12.90. B.O. 30.05.91.N° 1011 del 29.05.91. Exportaciones Establécese un nuevo régimen de reintegro de impuestos interiores. B.0. 31.05.91; N° 1033 del 31.05.91. Normas a las que se ajustarán las empresas beneficiarias de los regímenes de promoción establecidos por leyes 20.560, 21.608 y 22021. B.O. 5.06.91; N° 1669 del 26.08.91. Impuesto. Suspéndese la aplicación del impuesto al valor agregado, respecto de determinados hechos imponibles. B.O.28.08.91; N° 1702 redúcese la alícuota establecida en el primer párrafo del art. 24 de la Ley al Impuesto al Valor Agregado aplicable al servicio telefónico. B.O. 30.08.91; N° 2198 del 22.10.91. modificase la Ley 23.966 en lo referente a impuesto sobre los combustibles líquidos. B.O. 24.10.91; N° 2284 del 31.10.91. Desregulación del comercio interior del comercio interior de bienes y servicios y del comercio exterior, entes reguladores, reforma fiscal, mercado de capitales, sistema único de seguridad social. B.O. 01.11.91; N° 2394 del 11.11.91. Facúltase a la Administración Nacional de Aduanas a intervenir en carácter de agente de recepción y/o percepción del Impuesto al Valor agregado. B.O. 14.11.91; N° 2424 del 12.11.91. Reforma fiscal del Decreto 2284. B.O. 14.11.91; N° 2429 del 12.11.91. Establécese la vigencia del régimen de exenciones tributarias y derechos de importación establecidos para Hidronor S.A., sus contratistas y proveedores. B.O. 03.12.91; N° 2736 del 26.12.91 Impuesto establecido por el inc. a) del art. 24 de la Ley 17.741, alcances. B.O. 07.01.92; N° 875 del 1.06.92. Exímese del pago del impuesto sobre los activos al Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.. B.O. 15.06.92; N° 2736 del 26.12.91. Impuesto establecido por el inc. a) del art. 24 ley 17.741. Alcances. B.O. 07.01.92; N° 879 del 3.06.1992. Modifícase la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley de Impuesto a las ganancias B.O. 9.06.92; N° 897 del 10.06.92 Modifícase el texto del Impuesto aprobado por art. 7 de la Ley 23.966. B.O. 12.06.92; N° 949 del 15.06.92. Cinematografía, modificación de la Ley 17.741 y decreto 2736/91B.O. 29.06.92; N° 1076 del 30.06.92. Derógase el impuesto sobre los débitos de cuentas corrientes y otras. B.O. 2.07.92; N° 1077 del 30.06.1992. Prorrógase plazos establecidos en la Ley 24.073 de impuestos. B.O. 02.07.96; N° 2632 del 29.12.92. Modificase el Titulo V de la Ley del Impuesto al valor Agregado. B.O. 31.12.92; N° 937 del 05.05.93. Institúyese un régimen de subsidios bajo la forma de reintegro fiscal, aplicable a los sujetos titulares de empresas que realicen ventas de bienes de capital nuevos de producción racional destinados a inversiones en actividades económicas que se efectúen en el país. B.O. 11.05.92; N° 1684 del 12.08.93. Modificación de los impuestos al Valor Agregado y Ganancias. Derogación de los Impuestos sobre los activos. Modificación de la Ley ll683 y del Código Aduanero. B.O. 17.08.93; N° 1848 del 01.09.93. Concédese a las operaciones de Cédulas Hipotecarias Rurales exenciones de impuestos. B.O. 07.09.93; Estos son solo algunos ejemplos.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 155
facultades del art. 4 al señalar: “de las demás contribuciones que proporcionalmente a la población imponga el Congreso General...”64
equitativa y
Este inciso otorga rango constitucional a la coparticipación federal de impuestos, cuya constitucionalidad fue cuestionada por alguna doctrina65 y que no recibió manifestación expresa de la Corte66, y se prevé la creación de un organismo fiscal federal para su control y fiscalización. Cabe señalar que en el art. 39 de la nueva constitución se dispone la iniciativa de los ciudadanos para presentar proyectos de ley en la Cámara de diputados con la salvedad que: “No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal”. Asimismo, resulta muy importante para el resguardo del principio en análisis lo dispuesto en el art. 99 inc. 3 al reglamentar el uso de decretos de necesidad y urgencia por parte del poder ejecutivo siempre que: “...no se traten de normas que regulen materia penal, tributaria, penal o régimen de los partidos políticos...”. En este último aspecto será motivo de reflexión a que se ha referido el constituyente al referirse a la materia tributaria. Aún cuando una disposición tan clara como la transcripta, que conformó una cuestión central en el Pacto de Olivos, y estuvo dentro de las coincidencias básicas que instrumentaron las reformas constitucionales no ha sido respetada en la medida y con los alcances propuesto por el constituyente reformador, tal como lo analizaremos en el parágrafo siguiente, ni se ha hecho cesar la sensación de crisis del principio de legalidad tributaria67 64
La Corte, en la causa: “SOCIEDAD ANONIMA MATALDI, Simón c/Provincia de Buenos Aires”, (Fallos 149-260), señaló: “Que los antecedentes de la doctrina y la jurisprudencia sobre la cuestión propuesta deciden que, en general, los tributos indirectos al consumo interno, o sea los impuestos aludidos, pueden ser constitucionalmente establecidos por la Nsción y las Provincias en ejercicio de facultades concurrentes.... se ha derivado de la inteligencia atribuida al art. 4 de la Constitución que dice: “de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso General” (considerando 3).
65
Respecto a la Coparticipación Federal de Impuestos, con anterioridad a la reforma de 1994 existían tres grupos de opiniones diferente dentro de la Doctrina: 1.- En primer término quienes se manifiestan sobre la inconstitucionalidad, como sostenía Dino JARACH (“Curso Superior de Derecho Tributario”, CIMA, Bs.As. 1958, pag. 31 ), 2.- Otros sostuvieron la constitucionalidad como José Osvaldo CASAS (“Un importante hito en el proceso de refederalización de la República Argentina nueva ley de coparticipación impositiva”, Derecho Fiscal T° XLV) y 3.- Una tercera postura era sostenida por Germán BIDART CAMPOS, (“Tratado Elemental de Derecho Constitucional”, Ediar, Bs.As. 1986, pag.385 ) que sostenía que era constitucional en cuanto a los impuestos indirectos pues existe facultad concurrentes entre Nación y Provincias, conforme la interpretación otorgada al art. 4 de la Constitución Nacional, pero no lo es respecto a los impuestos directos, ya que las Provincias tienen facultades exclusivas y excluyentes (art. 67 inc. 2, actual 75). Ver: GARCIA BELSUNCE, Horacio. “El nuevo Régimen Constitucional Tributario”. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, sesión privada del 8 de junio de 1995. Anales de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, período 1994-1996, pags. 327 stes..
66
La Corte Suprema de Justicia de la Nación en obiter dictum en la causa: “SOCIEDAD ANÓNIMA MATALDI SIMÓN LTDA. C/Provincia de Buenos Aires”, (Fallos 149-260), sentencia del 28 de setiembre de 1927, antes de sancionarse la primera ley de coparticipación trata la doble imposición interna, de sus perjuicios y de la forma de solucionarla (considerando 5) y también hace mención en las mismas condiciones en la causa: “MADARIAGA ANCHORENA, Carlos Juan s/Demanda de Inconstitucionalidad”.
67
SPISSO, Rodolfo R., “Derecho Constitucional Tributario”, Depalma, Bs. As. 1993, pag. 207. GARCIA VIZCAÍNO, Catalina, lo menciona como “debilitamiento actual del principio”, “Derecho Tributario”, T° I, Depalma Bs.As. 1976, pag. 275, GIULIANI FONROUGE, Carlos M., obra
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 156
V- Evolución posterior a la reforma de1994. Como señalamos, la reforma constitucional de 1994 prohibió la utilización de los decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria, con lo cual se veda expresamente la posibilidad que el Poder Ejecutivo legisle en este aspecto. Ahora bien, si hablamos de un avance de un poder sobre las facultades exclusivas de otro, de crisis o envilecimiento del principio, necesariamente tienen que existir disposiciones u acciones que así lo demuestren, por tal razón procederemos a comentar sobre el dictado de decretos donde esta situación se ve claramente reflejada. En efecto, el decreto de necesidad y urgencia N° 618/97 (Adla LVII-C, 3045) mediante el cual se trasladan facultades que correspondían a la Administración Nacional de Aduanas y la Dirección General Impositiva a la Administración Federal de Ingresos Públicos, creada por decreto N° 1156/96 (Adla LVI-D, 4776) y se derogan los arts. 1 a 10 y 114 de la ley 11683, 1 a 12 de la ley 22.091 y 17 a 35 del Código Aduanero, ha sido considerado inconstitucional. En tal aspecto se expresó claramente Susana Camila Navarrine68 afirmando que es nulo de nulidad absoluta por violación al art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional, poniendo especial énfasis en la imposibilidad de ser ratificado por el Congreso y fue motivo también de comentarios por parte de la doctrina69. Se ha sostenido que la inconstitucionalidad del decreto estaría en la sustitución del sujeto activo de la obligación jurídico tributaria de la Dirección General Impositiva a la Administración Federal de Ingresos Públicos70, regulada por el Derecho Tributario Sustantivo o Material; por lo tanto el Poder Ejecutivo actuó en franca violación a la prohibición impuesta por el art. 99 inc. 3 de la Constitución. Podría sin embargo sostenerse que no se produce cambio en el sujeto activo, que siempre es el Estado71, por el mero hecho de cambiar el organismo encargado de la recaudación. No obstante existen cuestiones que tienen esta naturaleza y que debieran necesariamente ser legisladas mediante una ley, sin perjuicio de la apreciación que haremos posteriormente de la cláusula constitucional. En efecto, el art. 7 que establece las facultades normativas de la Administración Federal de Ingresos Públicos, por delegación a través de un decreto la habilita a designar agentes de retención y percepción quienes pasan a ser sujetos de una obligación independientes72, tal como lo ha señalado la Corte Suprema de Justicia73 y a fijar los promedios,
actualizada por NAVARRINE, Susana C. y ASOREY, Rubén O. Lo califica como “envilecimiento del principio de legalidad”, Derecho Financiero, Depalma, Bs. As. 1993, pag. 333. 68
NAVARRINE, Susana Camila, “El nuevo texto ordenado de la Ley de Procedimiento Tributario” 1998. Periódico Económico Tributario, La Ley, 4.8.98.
69
CORTI, Horacio Guillermo y ALVAREZ ECHAGUE, Juan M. . “La Inconstitucionalidad en cadena de la Ley 24.629 al decreto 618-97”. Impuestos T° LVI-B, pags. 2116 y sigs..
70
CORTI, Horacio Guillermo y ALVARZ ECHAGUE, Juan M. . Artículo citado en el apartado anterior.
71
GIULIANI FONROUGE, Carlos M. Obra actualizada por NAVARRINE, Susana Camila y ASOREY, Oscar R., “Derecho Financiero”, Volumen 1, Depalma Bs. As. 1993, pag. 401.
72
GIULIANI FONROUGE, Carlos M. Y NAVARRINE, Susana Camila, “Procedimiento Tributario”, Depalma, Bs. As., 1993, pags. 191/ 193. “La Ley con el propósito de asegurar la normal y tempestiva recaudación de los impuestos dispone el traspaso de la obligación a terceras personas distinta del deudor de ella, que sumándose o reemplazándolo íntegramente se constituyen en sujetos pasivos directos.” ,“El carácter de responsable debe emanar de una ley porque solo ésta puede crear obligaciones, según el art. 19 de la Constitución Nacional...”.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 157
coeficientes e índices para la determinación de oficio, que en definitiva servirán como alternativa para cuantificar la obligación. Podría resultar opinable la delegación por ley pero resulta indefendible una postura que permita hacerlo por decreto aunque sea de necesidad y urgencia. Resulta criticable que disposiciones de esta importancia se hayan instrumentado por decreto y no por ley, en primer lugar por que es incomprensible las necesidades de urgencia para poner en funcionamiento un organismo administrativo y porque violenta el principio de legalidad y la expresa prohibición del art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional. El Poder Ejecutivo pretende fundamentar la legitimidad del instrumento, en el considerando décimo que señala “Que en tanto el presente se limita a ordenar las disposiciones legales existentes referidas exclusivamente a cuestiones de organización y funcionamiento del nuevo organismo, no se contraría lo dispuesto por el art. 99 inc. 3, tercer párrafo de la Constitución Nacional”. Igual criterio ha sustentado en el reciente decreto N° 606/99 (B.O. 9.6.99) que modifica el art. 101 de la Ley 11.683, respecto al régimen de secreto fiscal, ya que en el considerando cuarto dispone: “Que la norma citada está referida a aspectos instrumentales que no rozan el principio de legalidad vigentes para la configuración de las obligaciones tributarias sustantivas”. Sin embargo, nuevamente la calificada opinión de Susana Camila Navarrine advierte sobre la inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia N° 606/99, por legislar sobre una cuestión que es materia tributaria, por lo que posee un vicio de nulidad absoluta e insalvable74. Importantes doctrinarios han planteado la inconstitucionalidad por otras razones también atendibles, que no comentamos porque excede el marco de este trabajo75. Esta posición de considerar como “materia tributaria”, conforme la terminología de la Constitución Nacional, al derecho tributario material dejando excluido de la prohibición de legislar a través de decretos de necesidad y urgencia a la parte formal fue ciertamente una conclusión sencilla que inclusive inicialmente compartimos76; no obstante, teniendo en cuenta que el principio de legalidad se encuentra amplia y claramente consagrado en los arts. 19, 4, 17, 52 y 75 inc. 1 y 2, nos permite arribar a una conclusión, que quizás no sea compartida por algunos, que en realidad lo dispuesto por el constituyente comprende a toda “materia tributaria” cuya legislación sea competencia del Congreso y los decretos podrían utilizarse obviamente para reglamentar las leyes sin alterar su contenido ni espíritu. No cabe duda que la legislación mencionada debía necesariamente surgir del Parlamento, está expresamente reconocido, caso contrario no se acudiría a esta figura de urgencia y más allá que incluya elementos de derecho 73
“VIDEO CLUB DREAMS c/Instituto Nacional de Cinematografía”: “...el sistema previsto en el decreto impugnado, emplaza al titular del video club como agente de percepción y, por ende lo somete a una serie de obligaciones cuyo incumplimiento acarrea sanciones legales.” (considerando 7°). Fallos: 318-1154 Impuestos: 1995-B, pag. 1931.
74
NAVARRINE, Susana Camila. “Secreto fiscal: la publicidad en otro avance sobre los derechos personales”, Periódico Económico Tributario. La Ley. N° 184, del 13 de julio de 1999, pag. 1.
75
CORTI, Arístides H. Y IUJVIDIN, José H., “La derogación del secreto fiscal y la creación de una pena tributaria por vía reglamentaria”. Periódico Económico Tributario, La Ley, N° 185, del 27 de julio de 1999, pag. 1. 76
PASUTTI, José Luis. Anuario citado.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 158
tributario material y formal consideramos que adolecen de inconstitucionalidad en su conjunto. Una nueva forma de violar el principio de legalidad a través de un procedimiento al que se trató de dar apariencia legítima, es el veto parcial a la Ley 25.063 (Adla LIX-C, 5). En efecto, mediante el decreto N° 1517/98 (Adla LIX-C, 5), el Poder Ejecutivo Nacional vetó y promulgó parcialmente la mencionada norma consecuentemente se dejó sin efecto la alícuota diferencial del 10,5 % del impuesto al valor agregado previsto para la medicina prepaga y para medios de comunicación y se promulgó con una alícuota general del 21 % sin tener en cuenta que hasta ese momento las actividades se encontraban exentas77. Se evidencia, entonces, que el poder ejecutivo mediante el supuesto ejercicio de una facultad constitucional, como es la posibilidad de vetar leyes que lo autoriza el art. 80 de la Constitución Nacional, ha inobservado el principio de reserva de ley y de tal forma ha determinado la alícuota del impuesto, lesionando un principio básico del derecho tributario material, pues solo por una ley podría haberse llevado a cabo. Es más, se ha violado groseramente las disposiciones del mencionado articulo cuando dispone que: “Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso será de aplicación el procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia”. No cabe duda que con la metodología impuesta de elevar la alícuota del tributo al doble de lo previsto en la ley sancionada, bajo el pretexto de un veto parcial, transgrede la voluntad del legislador y el espíritu de la norma. Asimismo, mediante decreto 863/98 (Adla LVIII-C, 3023) se impone una deducción a las administradoras de fondos para el pago de jubilaciones y pensiones del 0,5% de lo recaudado (porcentaje fijado por la resolución conjunta del Ministerio de Economía, Obras y Servicios públicos N° 1491/98 y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 628/98), para atender los gastos que demandasen las funciones encomendadas a la Administración Federal de Ingresos Públicos. Una sentencia de la Cámara Nacional Contencioso Administrativo, Sala IV del 28.4.9978, que comentaremos en el apartado siguiente declara su inconstitucionalidad por tratarse de una tasa, por lo tanto su naturaleza tributaria obliga a imponerla solo por ley. Como lo señalamos anteriormente no sólo los impuestos se encuentran resguardados por el principio de legalidad, sino que abarca a toda detracción que se haga al contribuyente, estén vinculados o no a la prestación de un servicio, como lo señalamos anteriormente79, por lo tanto solo la ley puede 77
Ver: KAPLAN, Hugo E., “La reforma tributaria en el impuesto al valor agregado”, capitulo VIII de la obra: “Reforma Tributaria del 99, análisis crítico de la Ley 25.063”, Errepar, Bs. As. 1999.-
78
“Previsol A.F.J.P. S.A. c/Estado Nacional – Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos”. Impuestos, La Ley, boletín 11, pag.25.
79
JARACH, Dino, Curso Superior de Derecho Tributario. Liceo Profesional “CIMA”, Bs. As.1957, pag. 295 y sigs. Señala: “Algunos autores y la jurisprudencia hacen derivar la tasa del poder de policía, del cual es accesoria y, por lo tanto no se regiría por el principio “nullum tributum sine lege”. Podría decirse que las tasas pueden establecerse por simple decisión del Poder Ejecutivo, o de un organismo que no es el parlamento. Ya manifesté que no comparto esta tesis porque históricamente todos los
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 159
crear impuestos, tasas, contribuciones de mejoras o contribuciones parafiscales. En este caso la transgresión se encuentra agravada ya que se delega, mediante decreto en el Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la fijación de alícuota, cuestión que lesiona también el principio que tratamos ya que ésta es parte sustancial de la norma tributaria que solo puede ser fijada por ley formal80. No cabe duda que la sentencia referenciada está en lo cierto al declarar esta evidente inconstitucionalidad. Hasta aquí, a la luz de los casos expuestos, podemos afirmar con absoluta certeza que con anterioridad y posterioridad a la reforma de 1994, el poder ejecutivo ha dictado decretos que de “ex profeso” tuvieron como fin legislar en materia tributaria, en lo material y formal, violando un principio constitucional que no debiera estar siquiera en discusión respecto a sus alcances, porque las disposiciones que lo instrumentan son claras y precisas. VI- Operatividad de los decretos de necesidad y urgencia. Para estudiar la operatividad de este tipo de reglamentos, debemos analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación antes y después del denominado caso “Peralta”81, que modificó la anterior doctrina y flexibilizó las condiciones para su uso82, abriendo una brecha por la que ingresaron las normas que criticamos como violatorias del principio de legalidad, que trató de encauzar la disposición del art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional, que comentamos. La diferencia radica en la necesidad o no que el decreto sea posteriormente ratificado por una Ley del Congreso, ya que la doctrina de la Corte en este caso determinó su validez hasta tanto sea derogado. Recordemos que con anterioridad a este caso los decretos de necesidad y urgencia se habían utilizado en forma excepcional, como fue el caso del decreto 1096/85 que estableció el plan Austral, que fue ratificado posteriormente por Ley. Ahora bien, la reforma constitucional de 1994, determinó no solo la imposibilidad de utilizar estos decretos en algunas materias como las tributarias, sino que obliga a conformar una Comisión Bicameral Permanente para contralor de la emisión, con un trámite y alcances que se establecerá por una Ley sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de las cámaras. Sin embargo a seis (6) años de la sanción de la nueva Constitución, impuestos, tasas y contribuciones representan tributos, ejercidos coercitivamente... como tales deben estar sujetos al principio de legalidad, o sea no pueden establecerse sin ley.”: Concordante VILLEGAS, Héctor B.: Curso de finanzas, derecho financiero y tributario. Depalma, Bs. As. 1994, pag. 193. 80
La necesidad que una ley formal cree el tributo, sino que también fije los indispensables para su cuantificación ha sido señalado, entre otros, por: CASAS, José Osvaldo, Obra citada pag. 123; VILLEGAS, Héctor V., Obra citada, pag. 193; JARACH, Dino, Finanzas Públicas y Derecho Tributario, Abeledo-Perrot, Bs.As. 1996, pag. 317; Curso de Derecho Tributario, Liceo Profesional CIMA, Bs. As. 1980, pag.. 83. 81
“Peralta, Luis A. Y Otro c/Estado Nacional (Ministerio de Economía -–Banco Central)”, Fallos 313-1513, La Ley, 1991-C-pag. 158.
82
PASUTTI, José Luis. Anuario citado.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 160
las cámaras no lo han hecho, en una actitud de omisión, ignorando la letra de la Carta Magna, con una actitud de morosidad inadmisible, tal como lo analizaremos en el punto siguiente, más aún teniendo en cuenta que la Corte en la causa “Rodriguez”83 estableció que la falta de reglamentación por parte del Congreso no impide la utilización de estos instrumentos por parte del Poder Ejecutivo. Nuevamente el Alto Tribunal se expidió en la causa “Verrochi”84, el cual dispone “....para que el Poder Ejecutivo pueda ejerce legítimamente facultades legislativas que, en principio, le son ajenas, es necesaria la concurrencia de alguna de estas dos circunstancias: 1) que sea imposible dictarla ley por el trámite ordinario previsto por la Constitución ... 2) que la situación que requiere solución legislativa sea de una urgencia tal que deba ser solucionada inmediatamente...”, que ha merecido calificados comentarios por parte de la doctrina85. En síntesis, conforme la jurisprudencia de la corte, si bien se sostiene la necesidad de acreditar las razones de urgencia que llevan al Poder Ejecutivo a asumir funciones legislativas, no le impide hacerlo por el hecho de no encontrarse constituida la Comisión Bicameral, ni exige inmediata ratificación del Parlamento.
VII- Una grave omisión legislativa. Tal como lo anticipamos en el apartado anterior los constituyentes de 1994 introdujeron la facultad excepcional del Poder Ejecutivo de dictar decretos de necesidad y urgencia dejándolo expresamente vedado para las materias penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos. Para controlar el regular ejercicio y legitimidad de la emisión de estos decretos, la Constitución previó un mecanismo mediante el cual el jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez (10) días debe someter a consideración de una comisión bicameral permanente, que en un plazo de diez (10) días debe someter su despacho al plenario de cada una de las cámaras para su inmediato tratamiento (art. 99 inc. 3). La comisión bicameral, indispensable para el contralor de una situación tan importante y comprometida para una democracia como es permitir explícitamente, aunque sea en la excepción, que el Poder Ejecutivo asuma facultades legislativas, aún no ha sido constituida, ni se ha sancionado la ley especial que regule el trámite y los alcances de la intervención del congreso, pese a que han transcurrido seis (6) años desde su sanción. De tal forma, podemos afirmar que estas facultades de excepción se ejercen con discrecionalidad por inacción del poder legislativo que omite deliberadamente efectuar el contralor que le exige la Constitución Nacional.
83
CS. “RODRIGUEZ, Jorge en: “NIEVAS, Alejandro y Otro c/Poder Ejecutivo Nacional”, La Ley 1997-F-879, pag. 893.
84
La Ley, Suplemento de Jurisprudencia de Derecho Administrativo, Febrero de 2000.
85
MIDON, Mario A., Decretos de Necesidad y Urgencia, “Verrocchi”: Empate técnico entre la libertad y el poder. La Ley, Suplemento de Derecho Constitucional, Diciembre de 1999. GELLI, María Angélica. Controles sobre los decretos de necesidad y Urgencia. De “Rodriguez” a “Verrocchi”. ¿El regreso de Peralta?.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 161
En este aspecto reiteramos que la operatividad de los decretos de necesidad y urgencia no se encuentra subordinado a la puesta en funcionamiento de la comisión bicameral permanente, porque, conforme a lo resuelto por la Corte Suprema, se privaría “sine die” al poder ejecutivo de ejercer una facultad conferida por el constituyente86 Esta mora inexcusable del Poder Legislativo que conlleva a dejar de controlar no solo si existen las razones de urgencia que permitirían la utilización de estos decretos, sino también el cumplimiento estricto de las prohibiciones expresamente previstas en el art. 99 inc. 3 de nuestra Constitución. Es por ello que podemos afirmar con total seguridad, que existe un avance plausible por parte del Poder Ejecutivo sobre facultades del Poder Legislativo, inclusive en circunstancias de urgencia o emergencia, que cuenta con la corresponsabilidad del Congreso, ya que por omisión se ha dejado de conformar la comisión bicameral, que es indispensable para ejercer el contralor constitucional y sancionar la ley especial que regule el trámite y participación del Congreso. VIII- La Jurisprudencia. Conforme lo hemos explicado en los apartados anteriores existe una acción deliberada del poder ejecutivo tendiente a evitar el cumplimiento del principio de reserva de ley en materia tributaria. Es más, nos atreveríamos afirmar que ha existido una grosera y deliberada violación de este principio constitucional. Sin embargo, hemos titulado a este punto como una esperanza puesta en el poder judicial que a través del control de constitucionalidad vaya poniendo las cosas en su lugar y abra el camino hacia un respeto absoluto. Por ello, comentaremos algunos fallos de la Corte Suprema de Justicia y otros tribunales inferiores, que han hecho una correcta interpretación del principio que debería ser respetado por los otros poderes del estado. En primer lugar queremos señalar, que con anterioridad a la reforma de la constitución de 1994, nuestro máximo Tribunal en los autos: “Peralta, Luis A. y Otro c/Estado Nacional (Ministerio de Economía – Banco Central)”87, dictó una sentencia que a nuestro criterio significaba un retroceso en cuanto al respeto a la división de poderes ya que modificó la anterior jurisprudencia permitiendo al poder ejecutivo legislar por decretos de necesidad y urgencia, sin necesidad de posterior ratificación por el Congreso y con vigencia hasta tanto fueran derogados o modificados. Sin embargo, reconoce expresamente el principio de legalidad en el párrafo 4° del considerando 22 al afirmar que: “En materia económica, las inquietudes de los constituyentes se asentaron en temas como la obligada participación del Poder Legislativo en la imposición de contribuciones (art. 67 inc. 2), consustanciado con la forma republicana de gobierno...” considerando por ello que la medida por la cual se dictó el decreto de necesidad y urgencia N° 36/90 carecía de naturaleza tributaria. En el año 1989 la Corte en la causa: “Fleichman Argentina Inc. s/Recurso por retardo, impuestos internos”88, con anterioridad al fallo precitado, afirmó en el 86
CS. “RODRIGUEZ, Jorge...” considerando 13.
87
Fallos: 313-1513 La Ley, 1991-C- pag. 158.
88
Fallos: 312-912.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 162
considerando 6° que: “no cabe aceptar la analogía en la interpretación de las normas tributarias materiales, para extender el derecho más allá de lo previsto por el legislador, a lo que cabe agregar, ni para imponer una obligación, habida cuenta de la reiterada doctrina en el sentido que atendiendo a la naturaleza de las obligaciones fiscales rige el principio de reserva o legalidad (arts. 4 y 67 inc. 2 de la Constitución Nacional)”. Como precedentes se citan los fallos: “Frigorífico Bancalari S.A.I.C. s/Apelación, impuesto al valor agregado”89 y “Panamerica de Plasticos S.A.I.C. c/D.G.I. s/Nulidad de resolución”90. Igual criterio adoptó en la causa “Eves Argentina”91 en 1993 al declarar inconstitucional el decreto 499/74 (Adla XXXIV-C, 205) reglamentario de la Ley 20.631, que hacía extensivo el Impuesto al Valor Agregado para bares, restaurantes, cantinas, salones de té, confiterías y, en general a quienes presten servicios de refrigerio y demás casos descriptos en el anexo de la Ley a los intermediarios de esos servicios. La Corte señaló en el voto de la mayoría que: “ ...cualquier extensión analógica, aún por vía reglamentaria, de los supuestos taxativamente previstos en la ley y señalados en el considerando anterior, se exhibe en pugna con el principio constitucional de legalidad del tributo...”. Nacional de Cinematografía En la causa “Video Club Dreams c/Instituto s/Amparo”92, dictado después de la reforma de 1994, con motivos anteriores como son los decretos de necesidad y urgencia N° 2736/91 (Adla LII-A, 354) y 949/92 (Adla LII-C, 2977), que extienden un impuesto correspondiente a los espectáculos cinematográficos a la venta o alquiler de videogramas, e impone como agente de retención a los videos club. En ella señala que mediante el decreto 949/92 se crea un nuevo hecho imponible al previsto en la ley 17.741, sin que la recíproca vinculación o parecido permita obviar el principio de legalidad y que el congreso debe ser quien decida que impuestos se crearán . En los tres últimos fallos mencionados la Corte desechó la aplicación analógica de la ley tributaria material, coincidiendo con reiterada doctrina93, ya que una interpretación en sentido contrario significaría crear hechos imponibles no previstos en la ley, y de tal forma, como lo afirmó claramente el tribunal se viola el principio de legalidad. En tal sentido, no podemos dejar de señalar la acertada posición asumida, ya que la ley tributaria material, al igual que la ley penal, debe tipificar perfectamente los elementos constitutivos del hecho imponible, que no puede por semejanza ser extendido a otros casos. Es oportuno aclarar, sin embargo, que no existe razón para que este método sea utilizado para interpretar o
89
Fallos: 311-290.
90
Fallos: 311-1641
91
Fallos: 316-2319. Impuestos, 1993-B, pag. 2395.
92
Fallos: 318-1554 Impuestos, 1995-B, pag. 1928.
93
JARACH, Dino, conferencia mencionada en la referencia 7; El hecho imponible, Abeledo-Perrot, Bs. As. 1996, pag. 163.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 163
integrar leyes del derecho tributario formal, pues del mismo no depende la creación de nuevos tributos ni definir hechos imponibles94. La Corte Suprema, falló también en el año 1996, en la causa “La Bellaca S.A.A.C. y M. C/Estado Nacional”95, declarando incompatible con el régimen constitucional el art. 34 del decreto N° 435/90 (Adla L-A, 168), que aumentó la alícuota del impuestos a los capitales del 1,5%, determinada por el art. 13 de la ley, al 3%. Reiteró el Tribunal la línea jurisprudencial fijada en la causa “Video Club Dreams c/Instituto Nacional de Cinematografía”, anteriormente citado, en el sentido que ninguna carga tributaria puede ser exigida sin la preexistencia de una ley, circunstancia que se configura en el presente caso en que se aumentó la alícuota mediante decreto. Califica de “despojo” o “exacción” violatoria del derecho de propiedad al cobro de un impuesto sin ley que lo autorice (considerando 9). La Corte, además de los precedentes señalados, ha emitido una serie de fallos en los que se dejó perfectamente afianzado el principio de legalidad, como en la causa: “Kupchnik, Luisa Spak y Otro c/Banco Central de la República Argentina y Otro” 96, mediante el cual se declaró nula e insanable las disposiciones legislativas emitidas por el Poder Ejecutivo, mediante decreto N° 560/89 (B.O. 22.8.89), que estableció un gravamen de emergencia por única vez sobre los activos financieros existentes al 9 de Julio de 1989 por resultar contrario al principio de legalidad, aún cuando fue ratificado con posterioridad mediante ley 23.757 (B.O. 18.12.89). En los considerandos 11 a 13 cita como precedentes las causas “Video Club Dreams” y “La Bellaca S.A.A.C.I.F. y M.” y concluye “... que el decreto 560/89 resulta inconstitucional y que la posterior entrada en vigencia de la Ley 23.757 tampoco es hábil para justificar la aplicación del impuesto sobre los activos financieros con respecto a hechos imponibles controvertidos en estas actuaciones...” y “Que consecuentemente y bajo el imperio de nuestra Ley Fundamental –texto 1853-1860- es inaceptable que un poder de imposición cuyo ejercicio se halla a extramuros de ésta en los términos señalados, pueda ser concebida como un instrumento eficaz para sortear los óbices constitucionales de otra norma”. Nuevamente sostuvo el criterio anterior por el mismo impuesto en la causa “Cic Trading S.A. c/Fisco Nacional s/Repetición”97. En la oportunidad sostuvo que: “...el Tribunal ha negado que razones de “necesidad y urgencia” puedan justificar el establecimiento de cargas tributarias por medio de decretos del poder ejecutivo”, “... cabe concluir que el decreto 560/89 resulta inconstitucional” y “Que la ratificación legislativa dispuesta por ley 23.757 carece de incidencia respecto a dicha cuestión” (considerandos 7, 8 y 9). Adoptó argumentos similares en la causa “Nobleza Picardo S.A.I.C. y F. c/DGI – Estado Nacional”98, respecto a la repetición de la suma abonada en 94
VILLEGAS, Héctor B. obra citada, pag. 175; GARCIA VIZCAÍNO, Catalina, obra citada, pag. 191. 95
Impuestos 1997-B, pag. 1722.
96
Impuestos, 1998-B, pag. 1965.
97
Impuestos, 1998-B, pag. 1975.
98
Impuestos, 1998-B, pag. 1971.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 164
concepto de actualización monetaria del impuesto interno al consumo de cigarrillos establecido en el decreto N° 435/90 (Adla L-A, 168). Reitera que se encuentra lesionado el principio de legalidad aunque se argumente la posterior ratificación por Ley 23.871 ( Adla L-D, 3718). Las cuatro causas analizadas han declarado la inconstitucionalidad de la creación de tributos a través de decretos de necesidad y urgencia y agrega, además, que no se salva el vicio con la posterior ratificación por ley. De tal forma se crea una doctrina que ya fue señalada “obiter dictum” en la causa “Peralta” y que hace al pleno resguardo del principio. Una reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia en la causa: “UNIFUD SOCIEDAD GERENTE DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN S.A. y Otro c/Poder Ejecutivo Nacional”99 determinó que es inconstitucional por violar el principio de legalidad tributaria lo dispuesto en el art. 3 y 7 del Decreto 194/98 por que confieren a las ganancias que se distribuyan a los titulares de cuotapartes y de cuotapartes de rentas de fondos comunes de inversión el tratamiento establecido para los dividendos en la ley del impuesto a las ganancias e imponen a las sociedades gerentes de dichos fondos la obligación de ingresar el 33% de las ganancias netas totales. Asimismo afirmó que la asignación a determinados sujetos de contribuyentes o responsables constituye un elemento sustancial de los tributos, que solo puede ser establecida por una Ley del Congreso, ya que ninguna carga puede ser exigida sin preexistencia de una disposición legal. Una sentencia de la Cámara Federal Contencioso Administrativo, Sala IV, del 29.4.99100, confirma una de primera instancia que hizo lugar al amparo interpuesto en razón de la inconstitucionalidad del decreto N° 863/98 de deducción de las administradoras de fondos de para el pago de jubilaciones y pensiones de un 0,5% de lo recaudado (porcentaje fijado por resolución conjunta del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos 1491/98 y de Trabajo y Seguridad Social N° 628/98) para atender los gastos que demande la Administración de Ingresos Públicos. Tengamos en cuenta que por decreto N° 2741/91, modificado por el N° 507/93, se encomendó a la Dirección General Impositiva la recaudación, fiscalización y ejecución judicial de los recursos de la seguridad social; por decreto 618/97 se atribuyó a la Administración las funciones mencionadas anteriormente. El Tribunal determinó, acertadamente, que la suma que se pretende cobrar es una tasa, por lo que, teniendo en cuenta su naturaleza debió necesariamente fijarse por ley. Es más, existe una disposición en el art 2 del decreto N° 863/98 que deja librado al Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos y del Ministerio de trabajo y Seguridad Social en forma conjunta la determinación de la alícuota, circunstancia que también viola el principio de legalidad ya que es un elemento indispensable para cuantificar la obligación, circunstancia que a nuestro criterio debe surgir de una ley formal101 99
Impuestos, Boletín 11, Junio de 2000, pag. 40.
100
“PREVISOL A.F.J.P. S.A. c/Estado Nacional – Ministerio de Economía Obras y Servicios Públicos”, Impuestos, boletín 11, pag. 25.
101
Ver MALVESTITI, Daniel, “Las funciones de recaudación de la A.F.I.P. y la reiterada creación de tributos en forma espuria”, Impuestos, boletín N° 11, pag.25.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 165
Asimismo el veto a la ley 25.063 instrumentado por el decreto 1517/98, que comentamos anteriormente, mediante el cual se burló la voluntad del legislador, aumentando la alícuota reducida del Impuesto al Valor Agregado fue declarada inconstitucional por diversos tribunales como “Medimed S.A.” y “Mutual Medica Río Cuarto S.A.”, resuelta por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Cuarto102 y “Medisur”103 resuelta por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. De igual manera se resolvió respecto al mismo impuesto a los medios de comunicación, por ejemplo en los amparos presentados por los medios: “Sociedad difusora Patagónica S.A., L U 20 Radio Chubut” e “Impresora Chubutense S.A.” y “L U 17 Radio Golfo Nuevo”, por ante el Juzgado Federal de Rawson104. Debe tenerse presente que la vía elegida para paralizar el cobro de la alícuota es el amparo y la acción declarativa, por lo que aún no se conoce cual será la postura que asumirá la Corte Suprema de Justicia cuando llegue a su conocimiento, no obstante, estos fallos resultan muy importante para el resguardo del principio que estamos tratando. La correcta intervención del Poder Judicial en resguardo del principio de legalidad, nos alienta la esperanza de rectificación por parte del Poder Ejecutivo abandonando una práctica contraria a la letra y el espíritu de la Constitución, y advierta a los miembros del Congreso de la Nación sobre la necesidad de conformar, sin demoras, la comisión bicameral y la sanción de la ley especial a efecto de controlar la emisión de decretos de necesidad y urgencia sobre cuestiones que no sólo no le corresponden sino que expresamente le están prohibidas. VI- Colofón: Hemos analizado el principio de legalidad Tributaria en la última década, especialmente en la reforma de 1994 y su evolución en los anos siguientes, con lo cual estamos en condiciones de extraer las siguientes conclusiones.
102
NAVARRINE, Susana Camila. “El IVA declarado inconstitucional cuando grava a las prestaciones médicas prepaga”. Periódico Económico Tributario. La Ley, N° 174, pag. 1, realiza la siguiente enumeración: Bahía Blanca “Causa Sami”, Córdoba “Mutual Río Cuarto” y “Medimed” y San Luis “FEMESA”, Juzgado N° 3 de la Justicia Federal Contencioso Administrativa, causas: “Docthos”, “AMSA”, “Staf Médico”, “Centro Médico San Luis”, “M.I.K. S.R.L.”, “Medín S.A.”, “Organización Anchorena, “Federación Médica Gremial”, “Servicios Médicos” y Circulo Médico de la Matanza”. Ver: SELEME, Sergio R., “Las empresas de medicina prepaga frente al Impuesto al Valor Agregado”, Crónica Tributaria IV, 116.010, ERREPAR y BERTAZA, Humberto J. “El Impuesto al Valor Agregado y la medicina prepaga, Aspectos destacados. Las Resoluciones judiciales”. Crónica Tributaria IV, ERREPAR, 111.000.
103
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia señala en el considerando 4: “Si la ley quiso eliminar el beneficio de la exención, pero a los entes exentos no quiso gravarlos con el 21% general, sino con un porcentual menor (10,5%), el veto y la promulgación parcial no podrían válidamente, en principio dejar en pie la supresión de la exención y a los entes exentos trasladarlos a una categoría que no fue la prevista para ellos por la ley”
104
Las causas se caratulan: “Sociedad Difusora Patagónica S.A. (SODIPA S.A.) (LU 20 Radio Chubut) c/ Estado Nacional –Poder Ejecutivo de la Nación- (Ministerio de Economía Obras y Servicios Públicos s/Acción de Amparo” (Expte 41.140, folio 166, año 1999) 28.05.1999; “IMPRESORA CHUBUTENSE S.A, c/Estado Nacional –Poder Ejecutivo de la Nación- (Ministerio de Economía Obras y Servicios Públicos s/Acción de Amparo Exte). 41.145, folio 266, año 1999, 07.06.99; y “Castro, Héctor Gabriel – LU 17, Radio Golfo Nuevo c/Estado Nacional –Poder Ejecutivo de la Nación (Ministerio de Economía Obras y Servicio Públicos) s/Acción de Amparo” Expte 41.144, folio 266, año 1999. 07.06.99.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 166
1.- El principio de reserva de ley se encuentra claramente legislado en la Constitución Nacional con anterioridad a la reforma de 1994 (arts. 19, 4, 17, 44 y 67 inc. 1.). 2.- La reforma mencionada mantuvo el principio y lo reafirmó ya que con la incorporación del art. 99 inc. 3, expresamente se prohibió al poder ejecutivo no solo crear tributos, circunstancia que como dijimos estaba claramente consagrado en el texto anterior, sino que lo hizo extensivo a toda la “materia tributaria”. 3.- La referencia de la Constitución a “materia tributaria” se refiere tanto al Derecho Tributario Materia o Sustancial como al Derecho Tributario Formal. 4.- Se ha demostrado que este principio ha sido violado en forma sistemática con anterioridad y posterioridad a la introducción de la norma mencionada en el apartado anterior, especialmente con el uso de los decretos de necesidad y urgencia. 5- Existe una mora inexcusable por parte del Congreso de la Nación, ya que al no constituir, sin justificativo, la Comisión Bicameral y la sanción de la ley especial que exige el art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional para controlar la emisión de disposiciones legislativas por el poder ejecutivo, evita su contralor, tanto de su contenido como en las razones excepcionales de urgencia que se invoquen. 6.- Finalmente, si bien tardiamente, los fallos de la Corte Suprema de Justicia como los demás tribunales inferiores han declarado la inconstitucionalidad de decretos que crean tributos, aún cuando posteriormente fueran ratificados por ley, con lo que parece enderezar el camino hacia el debido respeto a este principio básico de una democracia, cumpliéndose con la letra clara de nuestra Constitución..
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 167
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 168
HACIA EL CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIIVIENDAS DEL 2000 APLICANDO SEGMENTACION ASISTIDA
Autores MARTHA ALICIA RÍOS MARCELO ELEAZAR GÓMEZ ALEJANDRO CISTERNA
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 169
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 170
HACIA EL CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIIVIENDAS DEL 2000 APLICANDO SEGMENTACION ASISTIDA
Autores:
Dirección de Estadística y Censos Analista de Sistemas Marcelo Eleazar Gómez Analista de Sistemas Alejandro Cisterna Dirección de Información y Estudios Geo-referenciados Lic. Martha Alicia Ríos RESUMEN
La segmentación es una tarea pre-censal de suma importancia que permite asignar una carga de trabajo equitativa a los centristas, siguiendo reglas y normas preestablecidas, y debe realizarse en un tiempo cercano al relevamiento censal por los continuos cambios de densidad que sufren las zonas urbanas, y por que políticas presupuestarais pueden modificar a último momento la carga de trabajo a asignar a cada censista. Esta tarea se efectuó hasta la actualidad en forma manual, la que demandaba un excesivo tiempo y costo y generaba soluciones susceptibles de mejoras. La aparición en la última década de nuevas tecnologías, como la utilización de Cartografía digital y la posibilidad de desarrollar un Sistema de Segmentación Asistida por computadora fueron objetivos que nuestra Provincia se propuso hacia el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del 2000. Haciendo uso de Cartografía Digital y del Sistema de Información Geográfico, que nos brinda la posibilidad de análisis y modelización de la información censal, se está desarrollando un Sistema de Segmentación Asistida que nos posibilitará en un tiempo rápido calidad en las soluciones y análisis de las mismas permitiendo que los costos financieros no sean puntos críticos en el marco del operativo censal. El Sistema de Segmentación Asistida se está llevando a cabo bajo lenguaje Java y se avanza en integrarlo a un sistema que incluya la etapa de impresión del material para las distintas etapas y estructuras del operativo censal. Cabe mencionar que el desarrollo requirió de la gran experiencia de personas que han participado en otros Censos y Operativos, en el marco de los distintos programas que lleva a cabo la Provincia en conjunto con el INDEC.
La segmentación es una tarea pre-censal de suma importancia que permite asignar una carga de trabajo equitativa a los censistas, siguiendo reglas y normas preestablecidas, y debe realizarse en un tiempo cercano al relevamiento censal por los continuos cambios de densidad que sufren las zonas urbanas, y por que políticas presupuestarias pueden modificar a último momento la carga de trabajo a asignar a cada censista. Por ello es que el Objetivo es: Desarrollar un Sistema de Segmentación Asistida que realice la tarea de segmentación en forma automática, logrando reducir costos, tiempos de procesamiento y optimizando la solución a obtener.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 171
Etapa de normalización y compatibilización de la información a ingresar Existió la necesidad de evaluar el nivel de detalle y desagregación de las entidades con las cuales se debería trabajar, para lo cual se analizaron los distintos archivos digitales (coberturas cartográficas) con los que se contaban en la Provincia provenientes del Plan Nacional de Cartografía implementado por INDEC. Por ello, fue de relevancia la implementación previa del Marco Cartográfico Unico, también implementado por INDEC, el cual estableció las normas definitivas para la producción y homogeneización de la cartografía digital, unificando los criterios metodológicos y técnicos a nivel nacional para la : selección de las fuentes cartográficas, metodología de digitalización , el sistema de referenciación, estandarización de la simbología, código de localidades, nomenclador y diccionario de calles, normatización de la carga de alturas domiciliarias. Las tareas implementadas para llevar a cabo las distintas etapas mencionadas anteriormente, requirió de la implementación de plataformas de trabajo adecuadas, lo cual implicó la incorporación como poderosa herramienta de trabajo, de los Sistemas de Información Geográfica. El uso de estas tecnologías exigió la capacitación de los equipos técnicos a la vez que incentivó el uso de los mismos en la generación de aplicaciones con la base cartográfica implementada. En este sentido surge como inquietud el llegar al operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del 2000 con la automatización de la segmentación, tarea hasta ahora realizada en forma manual Para cumplir con la tarea de segmentación se necesita disponer de: •
•
Cartografía actualizada, experiencia que se ha llevado a cabo en algunas localidades teniendo en cuenta distintas fuentes de información, que se extienden desde el trabajo en campo, relevamiento en otros organismos provinciales que disponen de la misma, fotos de vuelos fotogramétricos (realizados por la Dirección de Catastro y Ordenamiento Territorial de la Provincia), etc. Archivos de listado o conteo de viviendas, realizados por lados de manzana, teniendo en muchos casos los atributos de nombre de la calle y altura domiciliaria de cada registro de esa base de datos. Estos archivos pueden ser los obtenidos por otros programas llevados a cabo por la Provincia en conjunto con el INDEC, que realizan este tipo de tarea o los registros administrativos provenientes de distintas empresas de servicios (electricidad, gas, agua, teléfonos, etc.) o los otorgados por la tarea tradicional previa a un operativo censal como lo es el de listar y contar viviendas en el universo a censar.
En el ingreso de la actualización de la cartografía, se debió prever la codificación hasta el nivel de lado de manzana, lo que junto al ingreso de alturas domiciliarias en cada lado de manzana, daría la base necesaria para su posterior uso dentro del Sistema de segmentación. Por otro lado los registros (provenientes de listado, conteo de viviendas o registros administrativos), previa homogeneización y normatización, permiten posteriormente mediante un proceso de suma y de sentido de recorrido sobre la base cartográfica, teniendo en cuenta los criterios de segmentación, llegar a un recorrido óptimo para los censistas dentro de un radio censal establecido. En la tarea de análisis de los registros administrativos, provenientes de las empresas de servicios, se llegó a la conclusión de que demandaba demasiado tiempo el depurar esa
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 172
información para poder aplicarla al programa de Segmentación, aun cuando la cobertura de estos era muy alta en cada localidad analizada. Se menciona aquí la necesidad de normatización de los registros, esto implicó el desarrollo de un sistema que permita la misma en la manera más automática posible teniendo en cuenta los diccionarios de calles generados para cada localidad, lo cual exigió a su vez la codificación y homogeneización de nombres existentes. La conclusión anterior llevó a determinar con precisión la estructura requerida de los archivos input del Sistema, y todas las consideraciones a realizar para que un archivo de listado o conteo por lado de manzana sea aceptable como insumo para el Sistema. El requerimiento de ingresar a una base de datos las planillas de listado y conteo para su posterior uso dentro del sistema de segmentación asistida, nos permitiría contar con una base de viviendas que en ningún operativo censal anterior fue realizada.
Proceso de Segmentación Terminología utilizada Segmento: Conjunto de viviendas que cumplen con normas preestablecidas Conteo Lado de manzana: Viviendas sobre una vereda (sinónimo lado arco) Polígono: Manzana Nodo: Esquina Ejemplo de un segmento
Ejemplo de segmentación de un radio
Anteriormente se dijo que la segmentación es una tarea precensal que consiste en asignar una cantidad predeterminada de viviendas a cada censista. Ahora bien esta asignación debe hacerse teniendo en cuenta criterios que garanticen una buena segmentación, los cuales detallaremos luego.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 173
Se entiende por buena segmentación aquella que minimice los costos y las probabilidades de error en el barrido de viviendas a censar un censista. Influyen además, en la calidad de una segmentación, otros factores tales como la equidad en el trabajo que reciben los censistas. Los criterios que mencionábamos anteriormente son: • Cantidad de viviendas que se asignarán a cada censista (o lo que es lo mismo, cantidad de viviendas que conformarán un segmento): Cada segmento puede estar conformado por una cantidad de viviendas que se encuentra comprendida dentro de un rango preestablecido, cuanto más balanceada sea la cantidad asignada a cada censista mejor será la segmentación. • Sencillez en el recorrido que deberá hacer el censista en el momento del operativo: Determinados recorridos no son convenientes al momento de llevar adelante el censo debido a las dificultades que pueden surgir, las confusiones que se le pueden presentar al censista o la probabilidad de ocurrencia de accidentes en la vía pública. • Cantidad de censistas necesarios: Por razones de costos en la ejecución del operativo será más óptima aquella segmentación que minimice la cantidad de censistas utilizados para cubrir completamente un radio. Se han establecido pautas para la construcción de segmentos que apuntan a optimizar estos criterios y a facilitar la tarea de cada uno de los censistas. Entre ellas encontramos las siguientes: • • • • • • • • • •
Las viviendas que conforman un segmento, deben ser contiguas. Un segmento debe estar constituido de tal forma que un censista pueda recorrerlo completamente teniendo siempre las viviendas sobre su lado derecho. En lo posible, un segmento no deberá cruzar avenidas. Un segmento no cruzará en diagonal en ninguna esquina. La cantidad de viviendas que conforman un segmento debe estar entre un máximo y un mínimo preestablecidos. En lo posible el segmento abarcará manzanas completas. Un segmento puede tomar solo una manzana en forma parcial. Se segmentarán los radios de una ciudad en forma independiente. Toda vivienda debe pertenecer a un único segmento. Todo lado de manzana tiene que estar completamente segmentado, ya sea que contenga o no viviendas.
La mayoría de estas pautas ya estaban establecidas en operativos censales anteriores. Algunas de ellas fueron revisadas y modificadas, otras fueron eliminadas y algunas aparecieron en el presente. La tarea de segmentación ha sido históricamente una tarea crítica antes de cada censo, ya que no puede emprenderse con mucha anterioridad debido a que debe realizarse en base a la cartografía más actualizada, y siempre hasta ahora se ha hecho en forma manual. El cambio continuo en la topología de las ciudades (creación de nuevas calles y rotondas, construcción de nuevos edificios, etc.) impide realizar la segmentación con la suficiente anterioridad de tal manera de evitar errores o reelaboraciones críticas en tiempo y costos, que van en desmedro de la calidad de la segmentación obtenida. En los operativos censales pasados, hubo que segmentar en forma manual debido a que no se contaba con cartografía digital y con las herramientas de software que existen hoy en día. Al ser el proceso de segmentación, un proceso de simulación y optimización, es evidente que el hecho de hacerlo en forma manual y en un tiempo limitado, atenta contra la calidad de la solución final.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 174
La Segmentación Asistida es la construcción de segmentos por medio de un programa de computadora. Tratando de llegar a la mejor solución en el menor tiempo posible. Planteada la problemática existente en la segmentación y habiendo definido un sistema de segmentación asistida, intentamos encontrar un algoritmo que resuelva el problema expuesto. El algoritmo desarrollado en conjunto por la Dirección de Estadística y Censos, y la Dirección de Información y Estudios Georeferenciados (ambas de la Provincia del Chubut), funciona de la siguiente manera: Al principio se buscan todos los segmentos posibles desde un lado de manzana. A continuación se asigna uno de estos segmentos los cuales fueron previamente ordenados según los criterios expuestos anteriormente. Una vez asignado este segmento, se continua el procesamiento en forma similar con aquellos lados que no fueron utilizados. De esta manera se continua hasta cubrir el radio o hasta encontrar un punto de infactibilidad en la conformación actual de segmentos. Si se ha llegado a una infactibilidad, se descarta el último segmento asignado, y se asigna el siguiente segmento posible desde ése lado de manzana. Cuando se cubre todo el radio, se evalúa la solución encontrada y se almacena en forma ordenada con otras soluciones encontradas.
El ámbito de aplicación de este sistema serán las zonas urbanas, en nuestra provincia seguramente las localidades de Trelew, Puerto Madryn , Comodoro Rivadavia, Esquel , Sarmiento y Rawson.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 175
A continuación se ejemplificará gráficamente el método en la ciudad de Puerto Madryn. Mediante el procedimiento anterior se muestra el proceso para el Radio 5 de la Fracción 3 de la ciudad de Puerto Madryn ( Figura 1)
Como resultado, una de las soluciones encontradas fue la presentada en la Figura 2. la cual obedece a todos
los criterios que hemos enunciado para llevar adelante el procedimiento de segmentación, habiendo sido seleccionada como mejor solución en un conjunto de aproximadamente 4000 soluciones, el cual fue hallado en un tiempo de 7 minutos. Cabe aclarar que el radio ha sido seleccionado de tal manera de que no resulte favorable al método de procesamiento que se ha llevado adelante y que el entorno en el cual se ha procesado era susceptible de mejorar en lo que a tecnología se refiere, lo cual incide en el tiempo de procesamiento, y en la cantidad de soluciones hallada por unidad de tiempo.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 176
Algoritmo de Segmentación Asistida Segmentar_Radio_Censal( el_radio ) INICIO Para cada lado de manzana de el_radio Segmentar_Radio_Desde_Lado( el_lado ) FIN Segmentar_Radio_Desde_Lado( el_lado ) INICIO Buscar todos los segmentos posibles desde el_lado Para cada segmento posible Asignarlo Segmentar_Radio_Censal ( el_sub_radio ) Evaluar Solución y guardarla FIN
Evaluación de la solución Criterios para el puntaje de la solución • Cantidad de viviendas • Cantidad de segmentos • Partición de manzanas y lados Score = ScoreViviendas + ScoreSegmentos + ScorePartición Herramientas teóricas utilizadas: Estructura de datos : Grafo dirigido Técnica de programación : Recursión Herramientas de Software: Lenguaje de programación : Java Sistemas de información Georeferenciada Estado actual del programa de Segmentación Asistida 95% de Avance
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 177
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 178
IMPACTO DE LOS FLUJOS DE CAPITALES EXTERNOS EN AMERICA LATINA
Autor OSCAR R. SÁNCHEZ
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 179
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 180
IMPACTO DE LOS FLUJOS DE CAPITALES EXTERNOS EN AMERICA LATINA
Lic. Oscar R. Sánchez Profesor Economía Internacional UNS – FCE UNPSJBosco e-mail:
[email protected] I) Introducción “El predominio del capital financiero sobre la actividad productiva genera complicaciones a las economías emergentes y abiertas que quedan expuestas a los golpes del mercado financiero”. El siglo económico finaliza con un predominio de las fuerzas financieras que condiciona: 1. Las actividades productivas 2. La capacidad de los gobiernos para diseñar políticas autónomas 3. El factor de trabajo y por ende la vida de los ciudadanos Las masas de dinero que circulan por el mundo emplean las posibilidades de financiamiento publico y privado creando oportunidades de endeudamiento irresponsable que son aprovechadas a nivel internacional y desembocan en crisis sucesivas. En las economías endeudadas el peligro de la huída de capitales estimula las políticas monetarias y fiscales restrictivas y es utilizado por los acreedores externos y sus asociados como un instrumento de presión sobre gobiernos y sociedades. El fenómeno afecta no sólo a las economías emergentes, pequeñas y medianas sino también a las grandes economías. John M. Keynes propuso la formación de un sistema monetario y financiero centralizado regulado para evitar la reedición de los desórdenes y crisis financieras del período anterior. Los círculos financieros estadounidenses y británicos impidieron este proyecto. Sin embargo se estructuró un sistema basado en controles de cambios y de movimientos de capital de corto plazo que contribuyó a la reconstrucción y el auge de los años cincuenta y sesenta. En los años sesenta la especulación se incrementó con la crisis del sistema de tipo de cambio fijo, y el reinicio de la especulación cambiaria. Luego vendría la progresiva apertura y desregulación de los sistemas monetarios de los países industriales. La Argentina fue “tristemente” pionera en este terreno con la reforma de 1977; que estableció un sistema más abierto y desregulado que el de las grandes economías. La oferta financiera mundial fue alimentada por los excedentes de los países petroleros (petrodólares) facilitando el endeudamiento de los años setenta. La abundancia de fondos, la desregulación y la imaginación especulativa confluyeron para la creación de nuevas, más sofisticadas y arriesgadas operaciones. La tecnología de la información facilitó la interconexión del mundo de las finanzas en tiempo real. Este campo experimentó fuertes cambios institucionales. En las ultimas décadas crecieron nuevos operadores, como los fondos de pensión y los fondos de arbitraje, que toman dinero de particulares y los invierten en bonos y operaciones especulativas. También creció la toma de crédito mediante la colocación de bonos, lo que hizo retroceder a los bancos como prestamistas mundiales
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 181
Sobre estas bases económicas, técnicas e institucionales, el mercado financiero creció más aceleradamente que la economía real. La nueva modalidad financiera genera un mundo en crisis cotidiana. En las economías emergentes y abiertas, las corrientes de capital son capaces de alimentar burbujas especulativas y de retirarse rápidamente provocando crisis cambiarias, bancarias, productivas y sociales en poco tiempo. Entre 1970 y 1998 hubo crisis importantes en veintidós países, en muchos de ellos en forma reiterada, con sesenta y cuatro crisis bancarias y setenta y nueve de tipo de cambio. La fuga de capitales se observa en las crisis asiáticas; entre 1996 y 1998 los flujos de capital privado hacia las economías emergentes se redujeron en un sesenta por ciento. La crisis de las últimas décadas obligaron a sucesivos programas de salvataje que incluyeron aportes de organismos financieros internacionales y gobiernos, en especial de los EEUU. Los costos y la incertidumbre que genera esta situación sobre las actividades económicas y la estabilidad política y social de los países, agudizaron la preocupación de cómo prevenir y controlar nuevas tormentas financieras. Los organismos financieros y el G7 acordaron discutir la posibilidad de controlar los capitales de corto plazo. Lo mismo ocurre para el Banco Mundial y asimismo se retoma la propuesta Tobin de poner un impuesto a los capitales especulativos. Sin embargo, no se avanza en una reglamentación efectiva del control del dinero. Las estructura financiera sigue imponiéndose y crea temor sobre las consecuencias que pueden sufrir quienes ponen obstáculos al paso del capital financiero en la economía internacional. En este trabajo se tratará la problemática del impacto y volatilidad de los flujos de capitales en la región, y en particular en Argentina. Los flujos de capitales externos pueden realizar una importante contribución al desarrollo económico y financiero movilizando ahorro desde los países importadores de capital, lo que aumenta los recursos en los países receptores y mejora la asignación de ellos a nivel internacional. Estos flujos permiten compensar en los países receptores las reducciones de la disponibilidad de divisas originada por fluctuaciones en sus exportaciones y de la relación de precios de intercambio, y a la vez diversificar más los activos y pasivos financieros de los países involucrados. Sin embargo, existen controversias para las posibles soluciones de los impactos que originan la entrada y salida de capitales. El capital externo juega un importante rol en el desarrollo de las naciones; como contrapartida, también ha sido una de las principales causas de las recurrentes crisis de la deuda y la inestabilidad macroeconómica que se evidencia en los países de mercados emergentes en estos tiempos. Estos flujos de capitales provocan fuertes impulsos a la expansión con características procíclicas pero en su salida abrupta generan recesiones violentas. Es de considerar que: i. Los flujos de capitales son volátiles y las fluctuaciones de esos flujos son exógenas a la región. ii. Generan impactos violentos con perturbaciones sociales. iii. Es necesario la creación de medidas de política económica para amortiguar los impactos negativos de los mismos. Además, en el caso argentino, bajo el esquema de la convertibilidad y libre movilidad de capitales, los efectos de las perturbaciones tienden a incrementarse.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 182
II) Evolución histórica De la evolución de los flujos de capitales como instrumentos para el desarrollo económico en los siglos XIX y XX, se puede observar en la Tabla 1 (países acreedores y deudores en 1913) que Gran Bretaña se sitúa como el principal acreedor siendo Londres el principal centro financiero. Alemania y Francia emergieron a finales del siglo pasado como centros financieros rivales. EE.UU. se mantuvo como deudor neto hasta la primera guerra mundial. Sólo con las grandes exportaciones de la gran guerra, EE.UU. pasará a convertirse en un acreedor neto. América Latina se situaba en el segundo lugar entre los deudores, por encima de ella se encontraba Europa.
Tabla 1. Posiciones de los grandes acreedores y deudores en 1914 (en porcentajes del total)
Grandes Acreedores Gran Bretaña Francia Alemania Benelux EE.UU. Otros
Porcentaje
40,9 20,4 13,2 12,5 8,0 5,0
Grandes Deudores
Europa América Latina EE.UU. Canadá Asia África Oceanía
Porcentaje
27,3 19,3 15,5 8,4 13,6 10,7 5,2
Fuente: traducido de IMF (1949). La segunda mitad del siglo XIX evidenció una gran expansión de la inversión privada en los países en desarrollo de ese entonces. En EE.UU., Canadá, Australia, Argentina, Brasil, México e India esos flujos de capitales tomaban la forma de bonos (a distintos niveles de la administración pública) e inversión directa. Es de notar, que los períodos de caída de la inversión directa extranjera conducían a problemas de deuda externa mayores en la periferia, que afectaban también al centro. Los defaults eran algo común En la década del veinte, EE.UU. pasó a convertirse en un país prestamista de gran escala (recordemos que luego de la 1ª Guerra Mundial, EE.UU. se convirtió en la economía mundial más pujante), y Nueva York pasó a convertirse en el mayor centro financiero del mundo. EE.UU. prestaba a Europa para financiar su reconstrucción, a Canadá, a América Latina y a muchos países del sudeste europeo para financiar su desarrollo y su gasto público. La gran corriente de financiamiento enfrentó un profundo paréntesis en 1928-1929. La caída en los precios de las commodities y del comercio internacional hizo que prestar a países de la periferia fuese perdiendo atractivo. América Latina sufrió las consecuencias - especialmente Argentina, Brasil y Colombia - de la abrupta disminución de préstamos externos que se produjo en Junio de 1928 cuando el mercado de Nueva York registró su meteórico ascenso y las tasas de interés constriñeron el mercado de préstamos. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 183
En este contexto de deflación, sin ingresos por nuevos préstamos y con reducidas ganancias por exportaciones, muchos países deudores no pudieron cumplir con sus deudas produciéndose una profunda cesación de pagos. El aumento y recuperación de los precios de las commodities agropecuarias a finales de los años treinta y el incremento de las oportunidades comerciales durante la Segunda Guerra Mundial mejoraron sensiblemente la posición comercial de muchos países de América Latina. Ante el temor del avance comunista, en la década del cuarenta (precisamente en 1944), los países occidentales, con EE.UU. en primera línea, se reunieron en Bretton Woods (EE.UU) para sentar las bases de acuerdos sobre la formulación de políticas e instituciones para la reconstrucción y desarrollo de los estados adheridos marcando el destino de los países occidentales por más de treinta años. Estos acuerdos de Bretton Woods pretendían sentar las bases de un régimen de relaciones económicas internacionales eficaces para el desarrollo de la economía mundial en el período de postguerra. Quienes se sentaron en la mesa de negociaciones recordaban dos experiencias traumáticas de la primera mitad del siglo: • La devastadora crisis de fines de los años veinte, causada por la explosión de una enorme burbuja financiera y su veloz transmisión de un país a otro por falta, entre otras cosas, de una salvaguardia monetaria internacional ordenada; y • las desastrosas consecuencias políticas y económicas de las reparaciones de guerra impuestas a los vencidos. . Es de señalar que tanto la relación de poder prevaleciente al final de la guerra como las reglas de juego pactadas en Bretton Woods construyeron de hecho y de derecho un sistema monetario internacional hegemónico: la “locomotora” de la mitad capitalista del mundo pasó a ser la economía norteamericana y el dólar se transformó en la unidad monetaria de cambio y de reserva. El régimen monetario internacional que se estableció finalmente tuvo como moneda central el dólar anclado a cierta relación con el oro, fijando las restantes monedas su paridad con el dólar. Esto permitía tener durante un largo período un sistema hegemónico y, por lo tanto, estable. • Hegemónico porque estaba organizado sobre la base de un solo país, con los privilegios (incluido el señoraje) y las responsabilidades de ser líder y centro del sistema. • Estable mientras se mantuviera el ancla de una economía fuerte, dinámica y con responsabilidad en el ejercicio de una política monetaria prudente y anticíclica. Los países miembros mantenían sus reservas principalmente en oro o dólares, y tenían derecho de vender sus dólares en la Reserva Federal de EE.UU. a cambio de oro al precio oficial. El sistema era, consecuentemente, de patrón de cambio-oro, en el que el dólar era la principal moneda de reserva. Recordemos que en Bretton Woods se acordó mantener restricciones a la movilidad de capitales por temor a los desequilibrios que éstos podrían causar. A fines de la década del cincuenta las deudas en dólares de todos los países de la región se habían reducido. En este período los pagos de intereses eran sólo una pequeña porción de los pagos al extranjero. Durante esa década los pagos de intereses no eran significativos; los déficits se ajustaban por flujos de fondos de inversiones. Se podría decir del período 1945 a 1975, lo siguiente: i) ii)
La mayoría de los ingresos netos fueron recursos de la banca privada. El financiamiento bancario y el retorno a la inversión de cartera comenzó en 1960.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 184
iii)
iv)
En el período de los años 1960-1975, una interesante parte del financiamiento privado, aproximadamente 40 a 50%, era inversión directa. Adelantándonos diríamos que el problema se presenta después de la mitad de la década del setenta, cuando el flujo financiero era aproximadamente el 43% de los flujos de capitales.
A mediados de la década del setenta comenzó a generarse la crisis de la deuda externa. Krugman y Obstfeld (1995) señalan que las políticas macroeconómicas de EE.UU. (fruto de la Guerra de Vietnam y de los planes para La Gran Sociedad, años 1965-1968) a finales de los años sesenta ayudaron a provocar el derrumbamiento del sistema de Bretton Woods. La política fiscal super expansiva de EE.UU. contribuyó a la necesidad de devaluar el dólar a principios de los años setenta y los temores de que esto ocurriese desencadenaron flujos especulativos de capitales huyendo del dólar, lo que incrementó las ofertas monetarias de los países extranjeros. El mayor crecimiento monetario de EE.UU. alimentó la inflación interna y la extranjera haciendo que los países fueran cada vez más reacios a continuar importando la inflación estadounidense a través de los tipos de cambio fijos. Una serie de crisis internacionales, que empezaron en la primavera de 1971 condujeron, por etapas, al abandono de los lazos del dólar con el oro y de los tipos de cambio fijos respecto del dólar por parte de los países industrializados. Según Mathis (1983), desde 1975 los gobiernos centrales habían venido concediendo reprogramaciones a pagos de la deuda pero, a partir de 1982, fueron los bancos los que llevaron a cabo esta tarea en mayor proporción. Estas dificultades financieras vinieron a deteriorar la ya delicada situación de los bancos norteamericanos, los cuales venían sufriendo problemas domésticos desde 1979 (año en que estalló una nueva recesión a nivel mundial haciendo que muchas grandes corporaciones en países industriales colapsen), que se reflejó en un incremento en el número de las quiebras bancarias en EE.UU. Estos sucesos imposibilitaron a los bancos (aún a los más grandes) a movilizar mayores fondos en los mercados financieros internacionales. Por lo tanto, la banca norteamericana se vio imposibilitada de continuar extendiendo préstamos. Esto llevó a una mayor caída en la cantidad neta de financiamiento durante 1982, lo que generó una fuerte contracción en el sistema financiero mundial. Los préstamos concedidos por la banca comercial era sólo una parte de la deuda de los países menos desarrollados. Estos países también recibieron fondos de gobiernos e instituciones internacionales, tales como el FMI, el Banco Mundial y otros organismos proveedores de créditos. Esta vez, a diferencia de lo ocurrido en los años setenta, el financiamiento automático de los déficits no estuvo disponible. Los deudores no pudieron pagar y los prestamistas no financiaron: la crisis de 1982 estaba en ciernes (Cardoso y Dornbusch, 1989). En los años siguientes se consideraba que iban a mejorar las condiciones de la economía internacional, los precios de las commodities agropecuarias y productos básicos de la región, esperándose asimismo efectos positivos de los programas de ajuste por parte de los países deudores. Sin embargo la región latinoamericana presentó altas tasas de inflación, deteriorándose la credibilidad. Los superávits comerciales que hubo no se colocaron en inversiones productivas sino que se destinaron para financiar pagos de intereses, y la banca extranjera no tuvo intención de otorgar préstamos para inversiones. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 185
El punto central fue cómo revertir el flujo de recursos y restablecer el flujo de capitales hacia los países deudores de la región. Las deudas que existían se consideraban como propias de países pobres, la tasa de financiación (prima de riesgo) era superior a la tasa de interés internacional. Los recursos destinados a la región eran limitados y en pequeñas escalas. Los desequilibrios de la región no eran de corto plazo, sino más bien reflejaban problemas estructurales; estaba preparada la época para el cambio de los regímenes económicos. Las nuevas características de la situación fueron percibidas por los centros internacionales donde surgió un importante consenso de que no sólo se necesitaban medidas de estabilización de corto plazo, sino que también se requerían otras que apuntasen a la implementación de cambios estructurales necesarios para reducir las brechas anteriormente mencionadas. Una de las más importantes respuestas a este desafío por la necesidad de estabilización fue el paquete de propuestas conocido como el “Consenso de Washington” (CW), el cual propuso en 1989 medidas para la estabilización con crecimiento, y que gozó de un importante respaldo de los organismos económicos multinacionales. El diagnóstico del CW se basa tanto en fundamentos teóricos como empíricos. Según este enfoque, las raíces de la inestabilidad y falta de crecimiento en América Latina residen en la estrategia de desarrollo adoptada en el período de la postguerra en la región, esto es, en la estrategia de sustitución de importaciones. De acuerdo al CW, esta estrategia originó un modelo de crecimiento “hacia adentro”, con escasa interacción con el resto del mundo, y con una pésima asignación de recursos, especialmente debido al rol central desempeñado por el sector público como motor del crecimiento. El supuesto por detrás de las recomendaciones que plantea el CW es el de que hay un perfecto complemento entre el ajuste y el crecimiento económico, debido a que la mayor parte del crecimiento del producto durante la primera etapa de la reforma provendría de una mejor asignación de los recursos existentes y a un mejor uso de la capacidad instalada. A largo plazo, el crecimiento autosostenido podrá lograrse cuando los inversores locales prefieran invertir domésticamente más que en el extranjero, lo cual sólo ocurrirá cuando las reformas estructurales y la estabilidad macroeconómica se hallan instalado firmemente. . En la década del noventa podemos observar los saldos en cuenta de capital y en cuenta corriente del balance de pagos de países de la región entre los años 1977 y 1996. Los flujos de capital exhiben una gran variabilidad. En menos de dos décadas se identifican dos períodos de altas entradas de capital con promedios equivalentes a 5,3% y 4,3% del PBI de la región (1977-1981 y 1992-1994 respectivamente), un período de bajas entradas de capital con un promedio de 1,3% del PBI en 1983-1989, y dos períodos de entradas medias con 2,6% del PBI en 1990-1991 y 2,5% en 1995-1996. Un 85% o más del total de esas entradas en 1977-1996 se dirigió a seis de los diecinueve países que figuran en la Tabla 2, en buena parte por el propio tamaño de los países receptores. Como ejemplo, México captó por sí solo cerca de un 40% de las entradas netas de capital en 1992-1994; Argentina, Brasil y Chile en conjunto han concentrado al menos un 40% de los flujos en todos los subperíodos, excepto en 1990-1991.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 186
Tabla 2 Saldos en cuenta corriente y en cuenta de capital de países de América Latina y el Caribe (en porcentajes medios del PBI)
Países
Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemal a Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dom. Uruguay Venezuela América Latina y el Caribe
1977-1981 1983-1989 1990-1991 1992-1994 1995-1996 Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Cte. de K Cte. de K Cte. de K Cte. de K Cte. de K
-0,2 -8,4 -4,1 -8,3 -0,4 -12,2 -7,1
1,7 7,4 4,2 11,8 3,1 12,5 7,5
-2,2 -14,1 -0,6 -6,3 -2,3 -8,3 -5,0
1,6 14,6 0,9 6,6 2,4 10,1 4,9
1,4 -6,5 -0,6 -1,8 3,4 -6,3 -4,6
0,5 6,9 0,8 7,6 -0,6 7,6 7,3
-3,2 -10,0 0,4 -3,6 -1,9 -6,6 -3,7
4,3 11,6 2,0 8,3 2,7 6,3 5,7
-1,1 -4,3 -2,8 -1,9 -5,1 -1,4 -1,8
1,4 6,0 4,3 4,5 6,1 2,3 -0,2
-3,3
2,3
-5,4
6,2
-6,5
7,3
-4,1
5,6
-2,3
3,8
-3,4
2,9
-4,3
4,6
-2,4
5,2
-6,2
6,5
-3,4
3,3
-14,4 -10,0 -4,1 -11,5 -8,5 -5,8 -2,8 -7,4 -4,5 -1,6 -4,3
13,4 9,9 4,5 9,4 8,7 10,4 4,5 7,7 6,4 4,5 5,3
-12,4 -8,6 0,6 -36,9 4,6 -7,9 -3,1 -5,4 -1,0 1,1 -1,3
12,4 8,7 -0,4 38,3 -5,0 6,4 3,3 5,5 2,0 -2,9 1,3
-10,1 -10,5 -4,4 -42,9 -3,3 -5,2 -3,6 -1,6 1,0 10,4 -1,0
10,3 12,0 6,3 44,3 8,1 9,7 5,1 3,7 0,7 -5,2 2,6
-6,8 -12,6 -7,3 -49,9 -2,4 -10,3 -5,5 -3,5 -2,3 -0,9 -3,2
4,7 11,6 6,5 49,6 3,9 10,5 8,6 2,4 3,1 -0,1 4,3
-3,5 -5,3 -0,6 -27,7 -2,5 -5,1 -6,5 -0,9 -1,6 8,0 -1,9
6,5 7,2 -2,0 -20,5 3,0 5,2 6,8 1,1 2,7 -3,7 2,5
Fuente: Held y Szalachman (1998). La Tabla 3 presenta la desviación estándar sobre la media de los saldos de la cuenta de capital del balance de pago regional como un indicador de variabilidad de los movimientos de capital en la región en el período 1977-1994. Los préstamos de corto plazo tienen una muy alta variabilidad (casi 12 veces su valor medio); la inversión de cartera muestra una variabilidad alta (cerca de dos veces su valor medio); los préstamos de largo plazo exhiben cierta variabilidad (1,5 veces su valor medio), y la inversión extranjera directa se caracteriza por una baja variabilidad (equivalente a la mitad de su valor medio). Este último componente ha tenido el comportamiento más uniforme. En todo ese período se ha situado cerca del 1,0% del PBI de la región, aunque ha registrado importantes variaciones a nivel de países. En consecuencia, la variabilidad de las entradas de capital a los países de la región se ha asociado con la variabilidad de los préstamos de corto plazo y de la inversión de cartera.
Tabla 3. Media y desviación estándar de los principales componentes de la cuenta de capital para países de América Latina y el Caribe, 1977-1994 (en millones de dólares)
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 187
Componentes de la cuenta capital estándar/media Inversión directa 6.693 Inversión de cartera 8.252 Préstamos a corto y largo 8.869 plazo Préstamos a largo plazo 9.466 Préstamos a corto plazo -597 Saldo en cuenta de capital 24.963 Transferencias unilaterales 1.576 oficiales Saldo en cuenta corriente 20.961 Variación en las reservas -3.976
Media
Desviación estándar Desviación
3.617 15.414 12.574
0,54 1,87 1,42
14.347 6.953 18.462 943
1,52 11,64 0,74 0,60
15.454
0,74
11.076
2,78
Fuente: Held y Szalachman (1998). La elevada influencia de capital en la región en los períodos 1977-1981 (préstamos bancarios) y 1992-1994 (inversiones de cartera) fue precedida por bajas entradas y seguida por caídas en los flujos de capital en 1983 y en 1995-1996 respectivamente. Sin embargo, a diferencia de la extendida reducción en las entradas de capital a los países de la región entre los años 1983 y 1989 (por la crisis de deuda externa e interna), la reversión en los flujos de capital financiero en el período 19951996 se concentró en muy pocos países, particularmente México y Argentina. La insignificancia de los instrumentos de política para regular los flujos de capital en períodos de alta oferta de fondos externos ha posibilitado elevadas entradas de capital, fases expansivas del gasto agregado. Se puede decir que en los períodos de “burbuja” o boom expansivo, como en los años 1991-1994, los ingresos de capital son relevantes con relación a la dimensión de los agregados monetarios, con crecimiento amplificado y veloz del dinero, del crédito y de la deuda pública. En la fase ascendente del ciclo ingresan capitales creciendo las reservas y la oferta monetaria, aumenta el precio de los activos provocando un incremento del crédito y la riqueza, elevando el consumo, la recaudación fiscal, las transferencias coparticipables a las provincias; es decir, en general, el gasto público y la emisión. Por consiguiente tenemos: expansión de la actividad económica con expansión del déficit en cuenta corriente. Esto también se ha registrado en la región en el período 1977-1981. Los excesos de entradas de capital en períodos de alta oferta y las carencias de flujos en períodos de baja oferta avalan políticas de captación de capital externo que gradúan el nivel y la composición de esas entradas teniendo en cuenta la volatilidad que caracteriza a los distintos flujos de capital. Estas políticas persiguen incentivar entradas de capital de mediano y largo plazo vinculadas al financiamiento de inversiones reales, y desincentivar entradas de corto plazo de naturaleza especulativa, con miras a estabilizar esos flujos en el tiempo y situarlos en línea con el déficit sostenible en cuenta corriente de los países receptores. Respecto a eso, Hopenhayn (1995 b) plantea que en los años noventa un fenómeno de enorme incidencia en las economías latinoamericanas es la aceleración de los movimientos internacionales de capitales. Millones de dólares circulan por satélite a través de las fronteras, y
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 188
tan sólo una pequeña fracción de ellos se ha constituido en el elemento básico del financiamiento externo de América Latina. Este aumento de fondos de circulación mundial fue potenciado hasta convertirse en una verdadera revolución con el ingrediente tecnológico: el gran salto de la informática y las comunicaciones. Estos fondos pudieron desde entonces circular en su forma más abstracta y en tiempo real a través de los satélites que unen los mercados financieros del mundo todos los días, las veinticuatro horas. Junto con todos los sucesos anteriores se fue produciendo en el mundo una gradual desregulación de las cuentas de capital que controlaban los movimientos de divisas a través de las fronteras. Además, existen actores privados tan poderosos que a menudo son capaces de modificar la política de los bancos centrales más sólidos. Esos capitales se mueven en gran parte a través de los bancos, y en sociedad con los mismos. Su diversificación de instrumentos los mantiene fuera del alcance de las autoridades monetarias nacionales. Los desplazamientos de estas enormes sumas de dinero han generado problemas en las economías de la región. Un caso concreto es el Efecto Tequila (1994-1995), el cual dejó como saldo una situación de recesión en países como México y Argentina. Más recientemente, el Efecto Arroz (1997) produjo una situación de fugas de capitales en los países denominados “Tigres Asiáticos”, que también arrastró a Rusia y a países de América Latina (pero sus efectos por estas zonas fueron menores que la crisis de 1995, fruto de lo aprendido en ese entonces). Stellings (1998) señala que la crisis asiática revirtió la tendencia hacia una política de mayor oferta monetaria, al registrarse alzas importantes de las tasas de interés en pos de evitar la pérdida de reservas internacionales. A esto habría que sumarle, en el área privada, el papel de las instituciones clasificadoras de crédito, que suelen acentuar la inestabilidad en lugar de atenuarla.
III) Efectos en la Región Los desplazamientos de estos capitales generan problemas en la región. Se ha visto que en la década del sesenta se desarrolló un mercado de créditos bancarios, al cual América Latina acudió intensivamente. En el período 1970 – 1980 se produjo una grave crisis de la deuda externa, apareciendo un mercado de capitales privado. Las fuentes oficiales internacionales prácticamente dejaron de tener envergadura. En este período América Latina se convirtió abruptamente y de manera forzada, en exportadora de recursos. Esta situación se invirtió en los años noventa al registrarse cambios en los mercados internacionales, especialmente en EEUU (Calvo, Leiderman y Reinhart, 1993; CEPAL, 1998, parte tercera; Ffrench-Davis y Griffith-Jones, 1995). Esta recuperación del financiamiento externo privado en los años noventa fue en exceso de lo que la región podía absorber sin generar desequilibrios importantes. Así, América Latina pasó de la escasez a la abundancia. Un componente muy significativo de estos movimientos lo constituyeron los flujos financieros. En América Latina, de cada cuatro dólares que entraron en el cuatrienio 1991-1994, sólo uno fue inversión extranjera directa. La mayoría ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 189
correspondió a movimientos de capital de corto plazo – créditos financieros, depósitos bancarios en moneda extranjera, compra de acciones existentes, bonos de corto plazo – que por su carácter especulativo son más volátiles (CEPAL, 1998. Cap. IX – XI) Luego de la crisis de Méjico en 1994 los flujos especulativos se frenaron transitoriamente, en tanto que la inversión extranjera directa continuó con su tendencia ascendente en el mundo en general. De hecho podemos ver que una parte apreciable del financiamiento externo recibido por los países latinoamericanos no llega directamente a la inversión productiva, sino que se dirige a los mercados financieros y, de allí, puede canalizarse a la inversión y al consumo según el ambiente y las políticas que se apliquen en cada economía. Por ejemplo, la mayor apreciación real del tipo de cambio en México y la Argentina, en comparación con Chile, que tuvo lugar desde 1991, se explica por la mayor permisividad en el tratamiento de los flujos de capital por parte de los dos primeros países y por los enormes ingresos de corto plazo que se registraron. Por esta situación los recursos que provienen desde el exterior, en vez de canalizarse hacia la inversión se dirigen crecientemente hacia el consumo en particular de productos importados. Esta es siempre un preludio de crisis de balanza de pagos y ajustes recesivos. Se genera así un gasto que no produce empleo ni producto nacional, y se acumula un endeudamiento (u otros pasivos externos) a la par que no aumenta en forma correspondiente la capacidad productiva. La tasa de ahorro interno se vio fuertemente afectada por este fenómeno. En efecto, mientras que en México y la Argentina esta decreció en el período 1990 – 1994, en Chile aumentó significativamente. El contraste entre el desempeño de Chile y de la Argentina y México, se debe a que en estos dos últimos países los capitales que ingresaron fueron fundamentalmente flujos financieros de corto plazo o fondos destinados a la compra de activos ya existentes. En Chile, en cambio, la inversión extranjera directa, dirigida a crear nueva capacidad productiva, es la parte mayoritaria de los ingresos externos porque las autoridades económicas aplicaron restricciones al ingreso de flujos financieros de corto plazo. El volumen global de afluencia de capitales a Chile se mantuvo en montos manejables debido a las políticas activas que aplicaron el Ministerio de Hacienda y el Banco Central (véase Ffrench Davis, Agosin y Uthoff, 1995). Estas políticas fueron eficaces porque se desarrollaron en un marco en el que se respetaban los equilibrios macroeconómicos básicos y las autoridades públicas contaban con una dotación no despreciable de recursos técnicos, reputación y credibilidad. Es esencial, por lo tanto, la forma en que se enfrenta la afluencia de capitales externos. Los efectos dependen decisivamente de la naturaleza y cantidad de esa afluencia. Cuando llega en calidad de inversión extranjera directa a crear nueva capacidad productiva, es muy distinto a que ingrese como depósitos bancarios en dólares o a comprar acciones existentes con lo que presionan por la revaluación del tipo de cambio, desestimula la inversión productiva interna y estimula el consumo de artículos importados. Los mercados de capitales de corto plazo de muchos países se han integrado con el resto del mundo de manera más intensa que los mercados ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 190
productivos. Un ejemplo es la interconexión de los mercados bursátiles y de la transmisión de auges y derrumbes estrepitosos que ahora también ha alcanzado a los países de Asia, antes aparentemente inmunes a estas crisis. En materia de movimientos de capitales financieros se trata de corrientes gigantescas que crean dificultades tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo, en particular si no se adoptan medidas eficaces para responder en forma constructiva. Lamentablemente, no todos los países cuentan con los mismos recursos para aplicar políticas eficaces. Conviene recordar que la emisión internacional de bonos representó más del 80% del total de los flujos. Esto complica de sobre manera las negociaciones con las contrapartes, para la posible reprogramación de las deudas, siendo numerosos los acreedores anónimos poseedores de dichos bonos. Los inversionistas extranjeros al estar más expuestos directamente a los riesgos país pueden hacer más volátiles sus salidas.
IV). Impacto en Argentina Hemos visto que los movimientos de entrada y salida de capitales afectan a los mercados emergentes y condicionan su inserción en la globalización financiera. Estos movimientos se ven afectados por factores globales y también por factores específicos de los países receptores. En este punto existen discusiones sobre el peso relativo de los factores determinantes de los movimientos de capitales, distinguiéndose dos tipos de factores: i). Globales, basados en la expansión de la movilidad internacional de capitales, cambios regulatorios en las principales plazas financieras, la fase del ciclo en los países centrales y sus efectos en la periferia, cambios en la percepción del riesgo en los “mercados emergentes”. ii). Específicos, también denominados internos en los países receptores observándose la estabilización económica, privatizaciones, la desregulación y apertura del mercado, la reforma fiscal, la confianza en el pago de la deuda externa entre otras. Acá la discusión de fondo es sólo una, si el origen determinante de los movimientos de capitales se encuentra en los factores de orden global la razón de las políticas internas no es importante. Si fuese a la inversa se acentuaría la posición de las políticas macroeconómicas de las economías receptoras. En el proceso especulativo de esta década Calvo, Leiderman y Reinhart consideraban a los factores domésticos como importantes para atraer capitales. Sin embargo existen países que aún sin haber aplicado ajustes estructurales absorbieron interesantes flujos de capitales. Otros autores llegan a la conclusión que las caídas en las tasas de interés de EEUU tienen preponderancia en los movimientos de capitales en las economías emergentes. En este caso Hopenhain y Meriggi, 1997, demostraron que se observa una fuerte correlación entre los cambios en las tasas de interés en EEUU y el volumen de ingresos de capitales en la Argentina. El mecanismo operativo puede sintetizarse de la siguiente forma: al entrar la economía desarrollada en un período recesivo se aplican medidas en las tasas de interés. Ejemplo de esto la tasa de interés en los EEUU bajó del 8,5% en 1989 a 3,1% en 1993. Se genera un fuerte descenso en la rentabilidad de los activos financieros, llevando a buscar un mayor nivel de rentabilidad, aún aceptando un ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 191
mayor riesgo en mercados emergentes. Cuando se observa recalentamiento de la economía, se elevan las tasas y en 1994 se incrementa la tasa de descuento absorbiéndose capitales de los mercados emergentes. Debemos también mencionar que la baja afluencia de capitales en la década del ochenta estaba correlacionada con altas tasas de interés y déficits en cuenta corriente en los países industriales y la alta afluencia de la década de los noventa con menores tasas de interés y superávits en cuentas corrientes. En los últimos años la economía argentina se ha interrelacionado activamente con los mercados internacionales de capitales existiendo el tema del mercado de la deuda externa y en particular de la deuda pública. En el corto plazo su manejo está íntimamente ligado a lo que ocurra no sólo con el déficit fiscal sino también con el perfil de vencimiento que muestra la deuda externa. En el caso de nuestra economía se deben observar las amortizaciones de capital más las necesidades del financiamiento del déficit fiscal. En algunos casos las necesidades por amortización serían más relevantes que las del déficit. En el largo plazo hay que observar la evolución del déficit y su impacto en el stock de deuda pública. Tanto en el corto como en el mediano plazo la deuda pública tiene un punto de contacto que es el perfil de vencimiento. Acá es de hacer notar que las calificadoras de riesgo miran con reticencia a la Argentina y es importante recordar que dentro de la nueva estructura de los mercados internacionales de capitales la esencia de la crisis de iliquidez es su impiedad.
V) Reflexiones -
-
-
-
-
-
Los programas de solución financiera propugnados por el Fondo Monetario Internacional, propiciando programas de ajuste – austeridad, generan un empeoramiento en las condiciones de vida en los países emergentes. Los mercados financieros adoptan a ultranza el paradigma de laissez faire, excepto cuando cae alguna de las grandes entidades financieras y reclaman la intervención estatal. Cuanto más globalizadas están las transacciones menos reguladas están. De acuerdo al modelo vigente se alcanzaría un óptimo tanto en la asignación de recursos como en materia de ingresos. La realidad muestra las economías regionales más inestables y vulnerables. Aunque existan salvatajes financieros, no se corrigieron las tendencias del “efecto casino”, predominante en los mercados financieros especulativos internacionales. Con un esquema tipo convertibilidad, la flexibilidad del tipo de cambio obliga a persistir en el aumento de productividad y a la reducción de salarios. Ambas son vías para ganar competitividad en tiempos breves. Además, no existiendo capacidad de ahorro interno no se pueden establecer políticas restrictivas al ingreso de capitales. Las naciones emergentes están inducidas a emplear una gran austeridad monetaria y fiscal con el propósito de atraer inversiones Cuando se derrumba el tipo de cambio fijo establecido en Bretton Woods, los principios en que basaba dicho acuerdo cambiaron a su antítesis: un sistema de sostenido desarrollo al esquema de los capitales especulativos y de los ajustes fiscales. Con los resultados observados tal vez deba volverse al viejo
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 192
-
-
-
-
esquema, al viejo espíritu de Bretton Woods, particularmente en su vertiente Keynesiana. Un gran número de economistas, entre ellos Jacobo Frenkel, exdirector del área económica del FMI, se preocupan por la falta de suficiente capital. Demuestran que hubo una significativa baja en el ahorro del mundo desarrollado, lo que significa que estos países son ahora menos capaces de exportar capital a otras naciones con relación al pasado. La vulnerabilidad que tiene Argentina por el flujo y reflujo de los capitales especulativos, se da al sobrevaluar nuestra moneda. Si se observa el crecimiento insostenible de deuda externa desde 1991 a 1998 tenemos que: i. Ingresaron al Estado alrededor de 20 mil millones por la venta de empresas del Estado no aplicándose a la reducción de la deuda externa. ii. El PBI creció alrededor de un 5.9% anual en 1991 – 1998. El mismo fue liderado por la deuda externa. iii. Se observa a la Argentina con marcada preocupación dada su abultada deuda externa, perfil de vencimientos, nominada en un 90% en monedas extranjeras y atomizada en personas físicas y/o jurídicas. Observando las distintas devaluaciones (asiática, rusa, brasileña) si Argentina devalúa se origina un problema serio en el régimen de pagos internos del país (deudas internas en dólares) y hará evidente el desacierto del enorme endeudamiento externo. El movimiento de entrada y salida de capitales externos respondió a factores exógenos de impulsión (fuera del control de las autoridades económicas nacionales) vinculadas sobre todo a la fase del ciclo o nivel de actividad de la economía de los EEUU. Las políticas internas pueden ser un factor atractivo, sin embargo el peso externo (condiciones exógenas) es más fuerte en la toma de decisiones de los inversionistas extranjeros.
Referencias bibliográficas • Cardoso, E. y Dornbusch R. (1989): "Foreign private capital flows", en Handbook of Development Economics, Volumen II, editado por Chenery, H. y Srinivasan T. N., Ed. Elsevier, North-Holland, Amsterdam. • Clough, S. y Rapp, R. (1979): Historia Económica de Europa: el Desarrollo Económico de la Civilización Occidental, 3ª Edición, Ed. Omega, Barcelona. • CEPAL (1995): América Latina y el Caribe: Políticas para mejorar la inserción en la economía mundial, CEPAL, Santiago de Chile. • Fanelli J. M., Frenkel, R. y Rozenwurcel G. (1992): "Growth and structural reform in Latin America", en The Market and the State in Economic Development, editado por Zini Jr., Á. A., Ed. Elsevier, North-Holland, Amsterdam. • Hausmann, R. y Rojas Suárez, L. (1996): La volatibilidad de los flujos de capital: Como controlar su impacto en América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington D.C. • Held, G. y Szalachman R. (1998): "Flujos de capital externo en América Latina y el Caribe en los años noventa: Experiencias y políticas", en Revista de la CEPAL, Nº 64, CEPAL, Santiago de Chile. • Hopenhayn, B. (1995a): "Movimientos de capital y financiamiento externo", en Revista de la CEPAL, Nº 55, CEPAL, Santiago de Chile. • Hopenhayn, B. (1995b): "Dinero sin fronteras", En Revista Oikos, Año III, Nº 9, Diciembre 1995, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 193
• IMF (varios años): Annual Report of the Executive Directors, International Monetary Fund, Washington D.C. • Kregel, J. (1999): "Flujos de capital, banca mundial y crisis financiera después de Bretton Woods", en Revista Comercio Exterior, Volumen 49, Nº 1, Enero 1999, Banco Nacional de Comercio Exterior, Méjico. • Krugman, P. y Obstfeld, M. (1995): Economía Internacional: Teoría y Política, 3ª Edición, Ed. Mc Graw Hill, Madrid. • Mathis, F. J. (1983): "You can´t foreclose a country: Debtor nations worry bankers", en 1983 Book of the Year: Events of 1982, Encyclopedia Britannica, Chicago. • Ocampo, J. A. (1998): "Hacia una solución global", en Notas de la CEPAL, Nº 1, Noviembre 1998, CEPAL, Santiago de Chile. • Stellings, B. (1998): "Crisis internacional provoca nuevos problemas a América Latina", en Notas de la CEPAL, Nº 1, Noviembre 1998, CEPAL, Santiago de Chile. • Steiner, R. (1995): "Capital inflows in Latin America: Causes, consequences and policy options", en Policies for Growth: The Latin America Experience, IMF, Washington D.C.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 194
COMERCIO INTRAINDUSTRIAL
Autor OSCAR R. SÁNCHEZ
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 195
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 196
COMERCIO INTRAINDUSTRIAL Lic. Oscar R. Sánchez* Lic. Agustín Arieu** *Universidad Nacional del Sur ** U.T.N. Facultad Bahía Blanca Universidad Nacional del Sur e-mail:
[email protected] e-mail:
[email protected]
Introducción. De acuerdo con Lucángeli, el comercio intraindustrial puede ser entendido como la exportación e importación simultánea de mercancías que se agrupan en una misma actividad industrial. Los modelos del tipo heckscherohliano basados en la abundancia relativa de factores no parecen ser adecuados para constatar una realidad que indica un comercio entre países en una misma rama manufacturera. Grubel y Lloyd (1975) fue pionero en estudiar el comercio intraindustrial entre países de similares características (países desarrollados con dotaciones relativas de factores y tecnologías semejantes), para aislar el efecto tipo Heckscher-Ohlin y concentrarse en este fenómeno que se introduce en la “nueva teoría del comercio”. Grubel y Lloyd sostiene que los modelos basados en la proporción de factores ayudan a explicar algunas de las corrientes del comercio intraindustrial: productos funcionalmente homogéneos (cereales, minerales y otros a granel y sin marca). Pero en otro conjunto de bienes se explica por la presencia de economías de escala en la producción de bienes diferenciados. Mientras que las diferencias en las proporciones de factores daría lugar a la especialización inter-industrial enla producción y el comercio, las economías de escala conducirían especialización intra-industrial. Entre países con dotacione relativas de factores similares, el comercio se basaría fundamentalmente en comercio intraindustrial. Con dotaciones disímiles, el comercio sería explicado mejor por modelos “Neo H-O-S”. Las primeras referencias del comercio entre industrias se deben a Hilgerdt (1935) y Ohlin (1933). A pesar de este descubrimiento, los economistas de la post-guerra se ocuparon del refinamiento del modelo Heckscher-Ohlin-Samuelson (H-O-S) sin considerar evidencia alguna sobre el comercio intraindustrial, por lo que estas referencias tempranas sobre el tema fueron dejadas de lado por muchos años. Podría decirse que la atención sobre el fenómeno del comercio intraindustrial fue puesta casi accidentalmente. A comienzos de los ´60 un grupo de importantes economistas estaban interesados en la evolución de los patrones de comercio con vistas a la formación de la Comunidad Económica Europea. Una visión convencional, propuesta por Viner (1950) sobre los efectos de la formación de una unión aduanera sugería que la especialización interindustrial seguiría a la liberalización del comercio. Investigaciones posteriores de Drèze (1961), Verdoorn (1960) y Balassa (1965) encontraron evidencia de que se había incrementado la especialización intraindustrial en la decada posterior a la formación de la unión aduanera. Este descubrimiento fue motivo de la realización de numerosos trabajos, ya que se trataba de un fenómeno que parecía ser inexplicable para el principal instrumento de la teoría del comercio internacional, el modelo H-O-S. Uno de los principales documentos sobre el tema fue publicado por Grubel y Lloyd (1975), el cual proveía detallada evidencia sobre la existencia de comercio intraindustrial para la mayoría de los países industrializados, intentaba encontrar las fuentes del mismo y mencionaba algunas implicaciones de política. En la década posterior a la publicación de la obra de Grubel y Lloyd no abundó la literatura sobre el tema. Principalmente se realizaron trabajos teóricos, entre los que se destacan ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 197
los de Dixit y Sitiglitz (1977) y Lancaster (1979). Estos ofrecían ideas sobre modos altenativos de manejar la diversidad de preferencias y las economías de escala en un contexto de equilibrio general, y fueron aplicados a economías abiertas por Krugman (1979) y Lancaster (1980). Las elaboraciones más recientes, entre ellas las tesis neo-factoriales y neotecnológicas, no alteran en gran medida las conclusiones obtenidas en trabajos anteriores. Las teorías neofactoriales extienden el análisis a un número mayor de factores que los dos clásicos del modelo H-O-S, agregando la habilidad humana y los recursos naturales. Las teorías neotecnológicas continúan con la tradición ricardiana en cuanto hacen espacio para la diferenciación tecnológica como base para la definición de ventajas comparativas, reconociendo en la investigación y desarrollo el medio para crear tal diferenciación. Los estudios realizados sobre el fenómeno del comercio intraindustrial pueden clasificarse en cuatro áreas: teoría, medición, evidencia empírica y temas de política. El objetivo del presente ensayo es analizar ciertos aspectos teóricos referidos al comercio intreindustrial, tratando de responder interrogantes como: ¿es el comercio intraindustrial un fenómeno estrictamente estadístico? ¿qué implicancias tiene sobre la teoría del comercio internacional? ¿es necesario un nuevo paradigma para explicar su presencia? Además de estas cuestiones, la última sección contiene una breve reseña sobre los trabajos empíricos realizados sobre el tema y presenta el caso del comercio intraindustrial entre Argentina y sus socios del Mercosur.
Definición de conceptos. Para poder profundizar el análisis sobre el tema planteado, es necesario aclarar el significado de algunos conceptos, entre ellos el intercambio inter e intra industrial. En cada país cada mercancía es producida en una rama de actividad distinta. No hay especialización completa, el país A produce y consume los bienes x e y; lo mismo ocurre en el país B; los niveles de producción y consumo son distintos en cada caso, pero comparados con la situación previa a la de comercio implican variaciones derivadas de la especialización relativa, la que será función de la dotación de factores, de acuerdo a lo expuesto en el modelo H-O-S. Digamos que A se ha especializado relativamente en la producción de x, B en la de y. Las estadísticas del comercio internacional registrarán valores tanto de x como de y. En las condiciones especificadas A exportará el bien x, B exportará el bien y. El valor del comercio inter e intra industrial dependerá del esquema de clasificación utilizado para el comercio internacional, como así también del utilizado para la producción. Si cada mercancía se corresponde con una rama de la actividad distinta, digamos 1 para el bien X, 2 para el bien y, el valor del comercio interindustrial que se designará con Si y que se define como la diferencia en el valor absoluto de las exportaciones e importaciones de una misma clase Xi-Mi donde i indica la clase definida, será S1=X1 en un caso y S2=M2 en el otro, ambos computados enel país A, los que serán distintos de cero. El valor del comercio intraindustrial, que se puede designar como Ri, definido como el valor de las exportaciones de una clase que son exactamente balanceadas por las importaciones de una misma clase será Ri=(Xi-Mi)- Xi-Mi. Siguiendo con el ejemplo R1=X1- X1, R2= X2- X2, siendo ambos iguales a cero. El análisis del comercio mostrará que este se produce, a nivel de cada clase, en una sola dirección. Desde el ángulo del comercio hay especialización completa, o sea no hay comercio intraindustrial. Pero si asumimos que las dos mercancías, por ser sustitutas cercanas en su uso o en su forma de producción, se incorporasen a la misma clase en la estadística del comercio internacional, el valor de los indicadores será exactamente el opuesto: todo el comercio será intraindustrial, siendo el comercio interindustrial nulo. La situación es independiente de las clasificaciones utilizadas en la producción. El intercambio de automóviles o cigarrillos son dos buenos ejemplos.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 198
Tan relevante como los conceptos de comercio inter e intra industrial es la definición del concepto industria, ya que gran parte de la discusión acerca de la relevancia del comercio intraindustrial descansa sobre cuál es la unidad de análisis. La concepción de industria como aglomeración de firmas que producen una mercancia homogénea se ajusta a los postulados del modelo H-O-S. Para Lloyd (1989) el problema de la definición de industria es cómo particionar todas las actividades de producción y consumo de una economía en conjuntos adecuados que sean mutuamente exhaustivos y excluyentes. Desde el lado de la demanda se pueden acotar los límites del grupo de productos considerando que las elasticidades parciales de sustitución al interior del grupo son mayores que las que se verificarían con mercancías que no pertenecer al grupo. Desde el lado de la oferta es conveniente definir los grupos industriales considerando la similitud de la materia prima utilizada, independientemente de la función de producción y del mercado donde se venda. La definición del concepto de industria no es un tema menor. A los fines prácticos debe considerarse que el criterio de agregación en la compilación de la información debe contemplar la sustitución de las mercancías en el consumo y la similitud de los requirimientos de insumos en la producción.
Medición del comercio intraindustrial Existen distintos criterios de medición del comercion intraindustrial. Pueden mecionarse el índice de Grubel y Lloyd, no ajustado, ponderado, ajustado por desequilibrio comercial y el índice de Aquino. Indice de Grubel y Lloyd no ajustado. Bij= (Xij+Mij)-Xij-Mij x 100 Xij + M ij i: industria j: país Este índice cuantifica la importancia relativa de las exportaciones de productos del sector “i” por parte del país “j” compensadas por importaciones de productos del mismo sector, como porcentaje del comercio total del sector “i” en el país “j”. Indice de Grubel y Lloyd ponderado. Bj= ∑ Bij (Xij+Mij) ∑ Xij+Mij) Para cualquier nivel de agregación se propone un promedio ponderado de los valores Bij; las ponderaciones corresponden a la participación de cada industria en el comercio total del país “j”. Indice de Grubel y Lloyd ajustado por desequilibrio comercial. Señalando que Bj es un índice sesgado a la baja siempre que el comercio total del país “j” sea desequilibrado, o en caso que el promedio lo sea de algún subconjunto de todas las industrias en las cuales las exportaciones e importaciones difieren. El índice ajustado (Cj) por desequilibrio comercial es: Cj=
Bj 1-k
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 199
donde k: desequilibrio global del comercio de “j” como proporción del comercio total de “j”. De esta forma, el comercio intraindustrial se mide ahora con respecto al comercio total equilibrado y no al comercio total. k= ∑i Xij - ∑i Mij ∑i (Xij+Mij)
Indice de Aquino. Aquino considera que el ajuste propuesto por Grubel y Lloyd no detecta (ni corrige) el sesgo en su origen. Aquino supone que el efecto desequilibrante es equiproporcional en todas las industrias. El índice de Aquino se basa en el grado de semejanza de la estructura de exportaciones e importaciones de un país. Cuanto más similar es la participación de exportaciones e importaciones de los productos individuales en el total, mayor será la proporción del comercio intraindustrial. El índice puede expresarse como: Qj = 1- ½ * ∑ι Xij - Mij *100 ∑i Xij ∑i Mij Qj toma valor igual a la unidad cuando todas las industrias consideradas tienen iguales ponderaciones en las exportaciones e importaciones totales. Determinantes del comercio intraindustrial. ¿Cuándo y por qué hay comercio intraindustrial? A continuación se enumeran algunos argumentos analíticos que justifican la existencias del comercio intraindustrial siempre dentro de la perspectiva del modelo H-O-S. Productos funcionalmente homogéneos: son aquellos que ubicados en conjunto, en el caso de tener el mismo precio, resultan indiferentes desde el punto de vista de la elección del consumidor, como por ejemplo: los cereales, los minerales, o cualquier otro producto que se venda a granel y sin marca. Las razones para que haya comercio internacional recíprocode estos bienes están vinculadas a costos de transporte, almacenaje, mercadeo o distribución y a la indivisibilidad en la organización de la producción, supuestos que pueden no captarse en la versión más sencilla del modelo H-O-S. Esta forma de comercio se denomina fronterizo. El principal factor a tener en cuenta es la localización espacial de la producción y el consumo. Es muy probable que las áreas de mercado posibles para productores cercanos a la frontera incluyan territorios del país vecino. La importancia de este tipo de comercio está claramente influida por la existencia de áreas urbanas de envergadura en las cercanías de frontera. Productos diferenciados: el comercio intraindustrial puede abarcar la diferenciación o especialización horizontal y vertical del producto. La primera se refiere a diferencias en las características del producto, relacionadas con combinaciones alternativas de un número dado de atributos (estilo); la segunda indica diferencias de calidad. La industria local puede producir a costos unitarios menores en un rango de calidades, quedando reservado al país extranjero hacerlo en otro segmento. Si el nivel y la distribución del ingreso entre los dos países no difieren significativamente, entonces se verifica comercio intraindustrial, lo que permite a los consumidores acceder a variedades de bienes no producidos localmente, aumentando así el bienestar económico. Dado que las estructuras nacionales de producción no se diferencias en la misma medida que las de demanda, Linder (1961) afirma que el comercio intraindustrial crece ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 200
condicionado por la distribución e intensidad de las preferencias: cuanto más igualitariamente se distribuyan éstas a través de un rango dado de productos, mayor serña el potencial para el crecimiento intraindustrial. Asimismo, a medida que aumenta el ingreso real, aumenta la demanda de variedad. Las mercancías transadas internacionalmente son agrupadas en la misma clase por el hecho de ser sustitutas cercanas en la producción o el consumo. De acuerdo a esta clasificación el comercio intraindustrial de productos diferenciados se registra básicamente en tres grupos básicos: 1. Comprende aquellos bienes que son sustitutos cercanos en su uso pero que tienen requerimientos de insumos distintos, por ejemplo muebles de madera o metal, alfombras de fibra natural o artificial. 2. Abarca productos que tienen similitud en los insumos pero que en la práctica no son sustitutos cercanos en cuanto al uso: productos planos o no planos de acero, naftam diesel u otros derivados del petróleo. La característica de estos últimos es su necesaria producción conjunta. La compensación de excesos de oferta y demanda derivados de la incongruencia entre los requerimientos de la demanda frente a la producción conjunta dan lugar a comercio intraindustrial. Existen otros bienes donde la divisibilidad de la producción es posible, pero igualmente se realizan bajo producción conjunta como por ejemplo las siderúrgicas integradas, que fabrican alternativamente productos planos o rendondos, derivados de un horno de colada continua con fines múltiples. 3. Incluye bienes muy cercanos desde el punto de vista de la función básica que cumplen, pero que están diferenciados por el diseño, el estilo, la calidad, o sólo la marca. También poseen la característica que los insumos necesarios para producirlos son similares. Algunos ejemplos son los automóviles, cigarrillos y bebidas alcohólicas. En aparente contradicción con el modelo H-O-S, es común encontrar comercio intraindustrial en estos bienes. Esta aparente contradicción surge porque el modelo H-O-S no incluye un argumento esencial como las economías de escala. Estas surgen de la utilización de plantas cada vez más grandes, así como también de las economías provenientes de la duración óptima de las corridas necesarias para la producción de bienes diferenciados dentro de la misma planta. El ciclo del producto: aquí se hace referencia a los procesos de cambio técnico en función del tiempo, perspectiva introducida por Vernon con su teoría dinámica de la ventaja comparativa. Existen productos nuevos en un país que gozan de cierta protección natural en la primera fase del ciclo de vida y, por consiguiente, no se pueden producir en otros países hasta que no se difunda la tecnología (know how, aprendizaje en acción, patente). Por definición este conocimiento específico en términos de un producto tiende a desaparecer con el tiempo: las patentes se terminan,la tecnología se difunde. Vernon sostiene que el desarrollo de un nuevo producto o proceso dota al fabricante de una ventaja comparativa temporaria, basada en el conocimiento como insumo crítico. En tanto esa ventaja comienza a diluirse, la localización de la producción de algunas de las lineas se puede trasladar a otros mercados, la exportación es reemplazada por la inversión directa o el licenciamiento, y luego por la importación. Cada proceso puede generar un encadenamiento dinámico de producción, exportación, inversión directa e importación. Asi se produce el comercio intraindustrial de bienes como los pertenecientes a la industria química y farmacéutica y en la de aparatos eléctricos y electrónicos. Procesos ahorradores de mano de obra: otra fuente de C.I. se deriva del envío de productos intermedios de un país a otro a fin de complementar procesos que envuelven un alto contenido de mano de obra y aprovechar las diferencias salariales, retornando luego los bienes terminados al país iniciador de la producción. Este comportamiento es común en las empresas multinacionales, que aprovechan la ventaja comparativa del acceso preferencial a la información o la facilidad de poder imputar costos fijos a procesos más diversificados. Patrones culturales o históricos de especialización nacional: el intercambio de algunos bienes diferenciados por patrones culturales o históricos, pero que se hallan dentro de una misma ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 201
categoría de productos, es origen de comercio intraindustrial. Se pueden mencionar cuatro aspectos que son relevantes para hallar las causas de la especialización de los países en ciertos bienes, los cuales serán clarificados con algún ejemplo: 1. El medio físico: Estados Unidos naturalmente tiende a producir y exportar autos grandes de alto consumo, dadas las distancias que caracterizan su territorio; a la inversa Japón se especializa en automóviles pequeños. 2. El proceso histórico cultural: la tradición en la vinculación entre el arte y el diseño italiano explica en parte su exportación de telas o calzado de alto valor unitario. 3. La calidad de los productos: la especialización derivada del valor medio o de la distribución de la riqueza puede ser un ejemplo de este principio, dado que se sostiene que todo país tiende a especializarse en los productos que definen la media de su mercado. 4. El tamaño técnico del mercado: la producción de cierto tipo de bienes de capital no seriados y de alto valor unitario sería un ejemplo de esta característica. El análisis de los determinantes expuestos permite afirmar que la hipótesis del comercio intraindustrial es una buena medida consistente con la teoría convencional. Todas estas modificaciones o extensiones del modelo H-O-S básico agregan factores de gran importancia para la explicación del fenómeno analizado,pero a su vez se debilita la teoría pura del comercio internacional, ya que la misma pierde simplicidad y poder de explicación.
¿Hacia un paradigma del comercio intraindustrial? Intentar incluir todas las fuerzas que actúan sobre el fenómeno del comercio intraindustrial en un modelo es una tarea muy dificil, y que de ser posible realizar constituiría un modelo muy general, que no sería operativo para realizar testeos empíricos yno serviría para obtener prescripciones de política. Los modelos de comercio intraindustrial más utilizados seleccionan sólo algunas de las variables relevantes. Pueden tener un gran valor para determinar la importancia y la causalidad de las variables incluidas, pero no explican fehacientemente el fenómeno ni otorgan una base para la predicción. Por las razones expuestas, y dada la complejidad del fenómeno, Gray (1988) propone la utilización de un paradigma en vez de un modelo. Este contiene una lista de factores relevantes relacionados con el comercio intraindustrial. Estos factores son identificados como necesarios para que exista comercio intraindustrial, que promueven el comercio intraindustrial, que impiden el comercio intraindustrial, y ambivalentes. 1. Factores necesarios para que exista comercio intraindustrial. 1.1. preferencias diversificadas para bienes finales. 1.2. Similitud de gustos. 1.3. Similitud de precios absolutos y relativos de los factores de producción. 1.4. Ausencia de impedimentos sustanciales al comercio. 1.5. Posesión difusa geográficamente de la propiedad de la tecnología. 2. Factores que promueven el comercio intraindustrial. 2.1. Un amplio rango de diferenciación horizontal de bienes finales. 2.2. Diferenciación vertical. 2.3. Amplio mercado doméstico. 2.4. Deseconomías de proliferación. 3. Factores que impiden el comercio intraindustrial. 3.1. Barreras a la entrada para actividades de marketing y distribución. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 202
3.2. Economías de escala reducidas (en términos absolutos). 3.3. Aceptación pública de un producto básico. 3.4. Costos de venta desiguales en diferentes mercados 4. Factores ambivalentes frente al comercio intraindustrial. 4.1. Empresas multiproducto. 4.2. Inversión extranjera directa y corporaciones multinacionales. 4.3. Procesos tecnológicos específicos de la empresa. 4.4. Estructura oligopólica de la industria. Los factores necesarios son los requerimientos principales para que exista comercio intraindustrial. Si estas condiciones son alcanzadas, el comercio intraindustrial se registrará en forma significativa. Los primeros cuatro no requieren ser aclarados. La posesión difusa geográficamente de la propiedad de la tecnología permite la creación de comercio intraindustrial en bienes cercanamente relacionados, que probablemente necesitarían una patente especial para poder producir una variedad específica con un estrecho nicho de mercado. De los factores que promueven el C.I. se puede mencionar que un amplio rango de diferenciación horizontal facilita la existencia de empresas de cada país a lo largo del mismo. Asimismo, la diferenciación vertical permite que las desigualdades en las dotaciones relativas y absolutas de los factores sean compatibles con el C.I., ya que los países abundantes en trabajo pueden ofrecer bienes en la parte más baja del rango e importar aquellos de la parte alta. Un amplio mercado doméstico permite a las empresas competir en los mercados internacionales dado que no se encontrarán en desventaja por falta de economías de escala. Las deseconomías de proliferación implican que una empresa puede expandir fácilmente sus lineas de productos sin incurrir en altos incrementos de costos fijos o variables; de este modo las empresas no se ven tentadas a reproducir en el país un producto casi idéntico a uno que está siendo importado como resultado del C.I. Los factores que impiden el C.I. tratan de atenuar la existencia de este fenómeno de diversas formas. Una estructura de mercado oligopólica en un país impide que una empresa extranjera pueda establecer su propia estructura de marketing y distribución en ese país, lo que puede originar una discriminación encubierta en contra del producto extranjero. Economías de escala reducidas (en términos absolutos) dificultan la entrada a un mercado y hacen posible para una empresa local anticiparse a una variedad importada. La aceptación pública de un producto “básico” va en contra de la diferenciación de productos y reduce el margen de comercio intraindustrial. Costos de venta desiguales en mercados diferentes pueden ocasionar una disminución del C.I. a medida que los más altos costos incrementan efectivamente el precio relativo de los bienes importados. Algunas fuerzas son capaces de favorecer o impedir el C.I. Por eso son llamadas ambivalentes. Las empresas multiproducto pueden ocupar un vacío o anticiparse a un productor extranjero en el rango de diferenciación, y de este modo reducir el C.I. asimismo, las empresas mutiproducto son capaces de lograr economías de alcance en actividades de marketing y distribución en países extranjeros, generando C.I. la inversión extranjera directa y las corporaciones multinacionales facilitan la transferencia internacional de la propiedad de la tecnología, y de este modo disminuyen la probabilidad de C.I. en bienes cercanamente relacionados. Por otro lado, la existencia de solo una corporación multinacional elaborando bienes intermedios y finales en ambos países indica la posibilidad de que la producción compartida (por comercio intrafirma) sea incorporada en la estrategia original del plan de inversión extranjera, favoreciendo claramente el C.I. Los procesos tecnológicos específicos de la empresa afectan los costos de producción en función de los factores utilizados: esta variación en los costos puede reforzar el C.I. o reducirlo. Finalmente, la estructura oligopólica de la industria irá encontra del C.I. si esta lleva a una repartición ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 203
acordada de los mercados. Pero compitiendo, las empresas oligopólicas rivales tienen mayor facilidad para ingresar en mercados extranjeros cercanos. Trabajos empíricos sobre el Comercio Intraindustrial. La literatura sobre el análisis empírico puede dividirse en estudios de naturaleza documental y estudios de naturaleza exploratoria. Los primeros tratan de mostrar los resultados del cálculo del C.I. en un momento particular del tiempo, para un país dado. Los últimos apuntan a explicar las diferencias observadas en el C.I. de distintos países, obteniendo una aproximación econométrica. Los estudios documentales realizados comprenden economías de mercado desarrolladas (Aquino, 1978; McAleese, 1979; Greenaway, 1983), países de menor desarrollo (Balassa, 1979; Havrylyshyn, Civan, 1983) y economías centralmente planificadas (Pelzman, 1978; Drabek, Greenaway, 1984). Además de proveer un extenso banco de datos de evidencia sobre C.I., estos estudios también otorgan información sobre las características del fenómeno, y de este modo permiten identificar “hechos estilizados” del C.I. Por ejemplo, el crecimiento de los niveles medios de comercio intraindustrial parece estar directamente relacionado con el crecimiento del ingreso per cápita; los niveles promedio de comercio intraindustrial aparentan ser mayores en economías de mercado desarrolladas que en los países de menor desarrollo; el comercio intraindustrial parece ser mayor en los países que son parte de algún acuerdo de integración; los niveles de comercio intraindustrial tienden a ser considerablemente mayores en manufacturas que en bienes no manufacturados. Los estudios de naturaleza exploratoria en general intentan testear hipótesis específicas sobre el crecimiento del C.I. El análisis econométrico sobre este tema está lleno de dificultades metodoógicas y prácticas. Por ejemplo, muchas de las variables incluidas en un modelo que se desea testear son extremadamente difíciles de aproximar (ej: diferenciación de productos y economías de escala). Existen algunas diferencias en los trabajos publicados con respecto a los países e industrias analizadas, el período de tiempo comprendido, las variables proxies utilizadas y la manera de medir el C.I. La poca uniformidad de los estudios va en contra de la generalización de los resultados que se puede efectuar. De todos modos, se registran algunas coincidencias: similitud de gustos, diferenciación de productos, costos decrecientes y concentración de mercados parecen estar fuertemente relacionados con el comercio intraindustrial. Existe suficiente evidencia empírica para rechazar la hipótesis de que el comercio intraindustrial es sólo producto de problemas de medición casuales.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 204
Comercio Intraindustrial Argentina/Mercosur. El fenómeno del Comercio Intraindustrial en el marco de las relaciones comerciales con sus países socios del Mercosur, interesa especialmente porque los procesos de integración económico y ampliación de los mercados, son factores que lo promueven. Este trabajo calcula para el intercambio Argentina-Mercosur la magnitud del comercio intraindustrial, a nivel de secciones del Sistema Armonizado, y estima indices globales de C.I., para los años 1990 a 1999. Específicamente, se han calculado los índices de Grubel y Lloyd sin ajuste por desequilibrio comercial, ajustado y de Aquino (figura 1). Entre los resultados cabe destacar que el C.I. es mayor en en las secciones Productos minerales, Productos de industrias químicas y conexas, Plástico, caucho y sus manufacturas, Materias textiles y sus manufacturas, Máquinas, aparatos y material eléctrico y Material de transporte. En general, el incremento en el comercio intraindustrial tiene una tendencia creciente. En el año 1992 se observa una importante reducción en los índices de C.I., que puede explicarse a partir de un fuerte desequilibrio de la balanza comercial argentina. El coeficiente de Grubel y Lloyd ajustado, claramente muestra una caída menor, porque elimina el sesgo del desequilibrio. A partir de ese año el C.I. aumentó hasta 1998, entre un 33 y un 60 %, según el índice utilizado. En 1999 se observa una fuerte caída del C.I., esta vez por la depreciación del real, que produce un nuevo desequilibrio comercial para Argentina, siendo que Brasil es el principal socio argentino dentro del Mercosur.
I n d ic e s d e C . I .
100 90 80 G & L n o a ju s t a d o 70
G & L a ju s t a d o A q u in o
60 50
19 98
19 96
19 94
19 92
19 90
40
FIGURA 1
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 205
Conclusiones. El comercio intraindustrial no es un fenómeno estadístico, ni es resultado de un problema de clasificación de los bienes comercializados internacionalmente. La abundante evidencia empírica apoya esta hipótesis. El análisis realizado sobre los determinantes del C.I. provee una base teórica suficiente para afirmar que este fenómeno es consistente con la teoría convencional del comercio internacional. La incorporación de factores como las economías de escala para explicar la especialización de los países en ciertos bienes, complementan la teoría del comercio internacional basada en las ventajas comparativas. Para una mejor comprensión del fenómeno del comercio intraindustrial puede ser recomendable la utilización de un paradigma en lugar de un modelo, sin olvidar que se estaría ganando poder de explicación, resignando simplicidad y operatividad. El comercio intraindustrial es de magnitud importante dentro del esquema de integración del Mercosur, donde de alguna manera se constrasta empíricamente la hipótesis que sostiene a la integración y las economías de escala promueven este fenómeno. La depreciación del real en 1999 afectó negativamente al C.I., medido con cualquiera de sus índices.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 206
ANEXO ESTADISTICO Exportaciones argentinas al Mercosur. Por secciones del Sistema Armonizado. (en millones de dólares) SECCION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1990
1991
1992
169.9 542.6 30.4 99.6 125.2 178.3 76.8 69 66.7 72.4 26.7 65.5 177.8 96.4 35.4
111.8 631.9 50.7 89.7 162.7 178.6 70.7 112.1 36 75.9 19 74 182.9 137.9 40.2
71.4 771.2 44.1 108.5 296.9 214.2 94 106.5 27.2 74.9 17.9 63.1 171.4 237.4 28.2
1998
Ene/Abr'99
141.7 314.2 553.4 511.6 476 438.7 921.7 1028.4 1310.6 1405.1 1386.6 1750.1 75.4 167.6 144.8 117.8 134.4 222.7 130.6 203 382.8 427.2 445.8 519.6 688.2 782.5 965.9 1571.6 1300.3 898.9 250.7 350.8 450.5 498.6 532.2 672.7 114.9 162.9 271.2 301 273 352.2 126.6 138.2 138.8 125.3 107.5 111.9 39.7 60.7 165.4 184.1 209.9 254.6 110.3 234.5 346.4 429.6 474.6 369.4 24.5 33.5 51.1 43.5 49.4 50.6 121.4 94 166.1 180.2 196.9 235.4 306.7 357.3 576.2 577.1 730.5 672.3 585 756.8 1121 1396.7 2489.8 2704.5 46.6 55.5 125.4 148.9 188.4 157.2
1993
1994
1995
1996
Ene/Dic'97
141.7 454.3 43.1 128.9 258.1 192.8 87 30.9 56.7 90.5 10.6 70.5 163.1 361.7 31.7
Importaciones argentinas desde el Mercosur. Por secciones del S.A. (en millones de dólares) SECCION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1990
1991
6 41 1.6 28.5 154.1 179.1 54.2 0.7 31.3 39.1 10.9 87.8 135 80.4 25.6
44.4 70.1 2.3 64.8 124.9 218.6 163.7 2 120.3 109.9 28.4 214.8 305.2 271.1 56
1992
1993
1994
184.5 143.6 113.4 71.1 76.2 99.5 4.9 5.4 6.6 118.8 143.3 234.8 182.7 232.5 246.7 303.5 362.4 500.4 259.8 282.8 353.6 4.7 5.2 7.3 175.6 224.9 214.7 208.9 221.5 236.6 54.3 65.4 71.3 451 382.4 506.4 613 781.8 876.6 981.8 1122.1 1455.1 140.1 164.1 205.9
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 207
1995
1996
Ene/Dic'97
1998
72.5 142.3 165.6 246.4 134.5 134.6 239.8 216 13 14.9 15.3 15.6 227.3 174.2 215 216.7 302.3 360.2 409.5 462.6 601.4 653.2 775.1 781.8 382.9 454.6 540.3 503.4 7 15.6 15.1 15 257.6 326.3 345.1 369.7 235.6 355.6 425 440.3 69.5 90.8 106.2 110 503.8 534.8 704.8 704.2 787.3 1088.5 1334.7 1273.4 836.9 1221.8 1921.8 2245.6 162 233.1 293.4 326.5
Ene/Ab r'99 45.9 68.1 2.8 69.4 109.9 212.7 131.5 7.4 116.8 107.8 30.3 182.4 310.9 410.6 92.6
COMERCIO INTRAINDUSTRIAL SECCION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1990
1991
1992
1993
1994
1995
0.07 0.14 0.10 0.44 0.90 1.00 0.83 0.02 0.64 0.70 0.58 0.85 0.86 0.91 0.84
0.57 0.20 0.09 0.84 0.87 0.90 0.60 0.04 0.46 0.82 0.80 0.51 0.75 0.67 0.84
0.56 0.17 0.20 0.95 0.76 0.83 0.53 0.08 0.27 0.53 0.50 0.25 0.44 0.39 0.34
0.99 0.15 0.13 0.95 0.51 0.82 0.58 0.08 0.30 0.66 0.55 0.48 0.56 0.69 0.44
0.53 0.18 0.08 0.93 0.48 0.82 0.63 0.10 0.44 1.00 0.64 0.31 0.58 0.68 0.42
0.23 0.19 0.16 0.75 0.48 0.86 0.83 0.10 0.78 0.81 0.85 0.50 0.85 0.85 0.87
1996 Ene/Dic'97
0.44 0.17 0.22 0.58 0.37 0.87 0.80 0.22 0.72 0.91 0.65 0.50 0.69 0.93 0.78
0.52 0.29 0.20 0.65 0.48 0.81 0.67 0.25 0.76 0.94 0.63 0.44 0.71 0.87 0.78
Ene/Dic'97
1998
0.72 0.22 0.13 0.59 0.68 0.92 0.82 0.24 0.82 0.91 0.63 0.50 0.69 0.91 0.65
Ene/Abr'99
0.49 0.26 0.12 0.70 0.60 0.95 0.80 0.39 0.65 0.91 0.52 0.56 0.69 0.94 0.51
Indices de Grubel y Lloyd sin y con ajuste e Indice de Aquino G&L G&L* Aquino
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
56.80 87.86 58.87
55.85 58.61 58.46
42.01 54.90 52.01
52.58 56.36 57.81
53.08 55.26 57.61
59.20 73.22 64.82
59.06 69.84 61.99
SECCIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1998
Ene/Abr'99
64.40 67.25 70.79 73.54 69.24 72.49
63.72 67.45 66.16
Animales vivos y productos del reino animal Productos del reino vegetal Grasas y aceites Productos alimenticios, bebidas y tabaco Productos minerales Productos de industrias químicas y conexas Plástico, caucho y sus manufacturas Pieles, cueros y sus manufacturas (excepto calzado) Pasta de madera, papel y cartón Materias textiles y sus manufacturas Manufacturas de piedra, yeso, cemento, etc. Metales comunes y sus manufacturas Máquinas, aparatos y material eléctrico Material de transporte Resto
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 208
BIBLIOGRAFIA • • • • • • • • • • •
Aquino, Antonio; “Intra-Industry Trade an Inter-Industry Specialization as Concurrent Sources of International Trade in Manufactures”, Weltwirtschaftliches Arch, Vol 114, Kiel, 1978. Balassa, Bela; “El comercio intraindustrial y la integración de los países en desarrollo dentro de la economía mundial”, Integración Latinoamericana Nro 37, Buenos Aires, Julio de 1979. Gray, H. Peter; “Two-Way International Trade in Manufactures: A Theorical Underpinning”, Weltwirtschaftliches Arch, Vol 109, Kiel, 1973. Gray, H. Peter; “Intraindustry Trade: An Untidy Phenomenon”, Weltwirtschaftliches Arch, Vol 124, Kiel, 1988. Greenaway, David y Milner, Chris; “Intraindustry Trade: current perspectives and unresolved issues”, WeltwirtschaftlichesArch, Vol 123, Kiel, 1987. Juarez de Perona, Hada; “Comercio intraindustrial e integración económica”, Revista de Economía Nro 65, Córdaba, Oct/Dic 1991. Krugman, Paul; “La nueva teoría del comercio internacional y los países menos desarrollados”, El Trimestre Económico Nro 217, Méjico, Ene/Mar 1988. Loertscher, Rudolf y Wolter, Frank; “Determinants of intraindustry trade: among contries and across industries”, Weltwirtschaftliches Arch, Vol 116, Kiel, 1980. López, Fabiana I; “Condiciones y perspectivas de la integración industrial selectiva. El caso del Mercosur”, Tesis de Magister en Economía, UNS, Bahía Blanca, 1994. Lucángelli, Jorge; “La presencia del comercio intra-industrial en el intercambio entre la Argentina y Brasil”,Boletín Informativo Techint Nro 275, Buenos Aires, 1994. Lucángelli, Jorge y Sourrouille, Juan V; “El intercambio comercial argentinobrasileño. Un exámen del comercio intraindustrial”, Banco Interamericano de Desarrollo- Instituto para la Integración de América Latina, Buenos Aires, 1992.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 209
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 210
ESTUDIO DEL CONSUMO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN TRELEW (CHUBUT, ARGENTINA)
MEDIANTE MODELOS ARIMA
Autor MARÍA ELENA SENDÍN
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 211
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 212
INTRODUCCIÓN La ciudad de Trelew (Chubut, Argentina) tiene un gran peso en la economía provincial, puesto en evidencia en el segundo lugar que ocupa en importancia en su Valor Agregado Bruto, tanto en el sector industrial, como en comercio y servicios, según datos del CEN'94105. Conocer la dinámica de su economía es un tema que interesa tanto al Sector Público como al Privado. Como indicador de la evolución de la economía de la ciudad se estudió en este trabajo el consumo de la energía eléctrica en Trelew. El ente que tiene a cargo la compra y distribución de la energía eléctrica en el ejido urbano de Trelew es la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Ltda. de la ciudad. Esta entidad, como tarea de rutina, debe realizar una proyección de la demanda de la energía eléctrica con una anticipación de diez meses conforme a los requerimientos de la Secretaría de Energía de la Nación. En la actualidad el método utilizado para la estimación de la energía a comprar con la anticipación solicitada se basa en la cantidad consumida el año inmediato anterior adicionándole un 3%. Este incremento se sostiene en el hecho de que las proyecciones que se generan tienen errores que no superan el 5% del valor real106. La metodología usada es aceptable, sin embargo, no admite modificaciones a fin de disminuir justificadamente el error de pronóstico de ella derivado. El principal problema estaría en que el método carece de rigor científico, característica que debiera acompañar al estudio de toda serie de tiempo económica con fines de pronóstico. El objetivo del presente trabajo es encontrar un modelo estocástico, alternativo al utilizado en la actualidad, que represente adecuadamente la evolución temporal histórica de la energía eléctrica total consumida en la ciudad de Trelew como lo hace en la actualidad el tradicional, pero exigiéndole mayor precisión en el pronóstico de valores futuros. El fin de tal modelo es el pronóstico de la energía a consumir a mediano plazo, utilizando para su elaboración la metodología de Box-Jenkins (B-J) cuyo énfasis está en las propiedades estocásticas de los datos y bajo la filosofía de "permitir que la información hable por sí misma" (Gujarati, 1997, pág.718); un método científico -aunque etiquetado de ingenuo- muy utilizado en el estudio de series cronológicas y apropiado para realizar proyecciones dentro del plazo estipulado. Como punto de partida se han tomado los datos publicados en las memorias y balances contables de la Cooperativa, desde 1986 hasta 1998. Estos datos están dados bimestralmente lo que es en cierta forma una limitante para dar un pronóstico mensual de la variable. No obstante dichos datos son suficientes para la construcción de un modelo que permita evaluar su adecuidad y contrastarlo con el actualmente utilizado. Mediante análisis de regresión múltiple y modelos ARIMA -metología de B-J- se elaborarán modelos alternativos y se seleccionará al mejor de acuerdo a su comportamiento predictivo a mediano plazo. Se lo comparará con el del método de pronóstico tradicionalmente usado por la empresa. DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS, OBJETIVOS DEL ESTUDIO Y METODOLOGÍA UTILIZADA
105 106
Los Municipios de la Provincia del Chubut. INDEC. Bs. As. 1999 Entrevista realizada al responsable de efectuar las estimaciones
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 213
en el organismo.
A continuación se describen los datos utilizados y la metodología propuesta para su análisis, así como también algunos hechos que son importantes tener en cuenta en la elaboración de los modelos. ( En las memorias y balances que publica anualmente la Cooperativa Eléctrica de la ciudad,
figura registrada en forma bimestral la serie: Energía eléctrica Total Comprada (ETC) expresada en unidades de Kilowatios/hora. Esta serie corresponde a la suma de las demandas de energía eléctrica de la ciudad en los puntos de entrega de dicha energía a la cooperativa, antes de ser distribuida a los distintos usuarios. ( Las publicaciones anuales también contienen los registros bimestrales del total facturado
por la Empresa. Esta serie constituiría otra forma de medir la demanda de energía eléctrica; es calculada en función de las lecturas de los medidores de los usuarios, una vez ya distribuída la energía. Como es lógico de esperar, la ETF siempre es menor que la ETC debido a que en el camino que recorre la energía desde el punto en que la recibe la Cooperativa para su distribución hasta el punto en que la recibe el usuario se producen pérdidas de energía. Estas, calculadas como la diferencia entre ETC y ETF, constituyen pérdidas económicas para la compañía. Pueden tener origen técnico o no; dentro de esta última categoría se encuentra el robo de energía. Comúnmente a las pérdidas no técnicas se las denomina pérdidas negras107. Las pérdidas son un indicador de la eficiencia global de la empresa. No es el propósito del presente trabajo estudiar esta variable pero sí resaltar la importancia de su análisis y presentarla como posible aplicación de la metodología B-J. ( De la memoria correspondiente al ejercicio 1993-1994, surge que el Estado Nacional
dispone la privatización del Sistema Eléctrico Patagónico modificando sustancialmente las reglas del mercado, donde Agua y Energía actuaba como único operador del sistema, fijaba tarifas y comercializaba la energía, a la cual accedía la Cooperativa como distribuidor, por ser concesionaria del Servicio.108 La Cooperativa pasa en ese momento a participar minoritariamente del mercado eléctrico patagónico en las tres categorías en las que se encuentra actualmente dividido. Esto es: como generador, a partir de la adjudicación de Hidroeléctrica Ameghino S.A.; como transportista, al lograr acceder a TRANSPA S.A.; y, por último, como distribuidora de la energía como históricamente lo fue. Este evento podría ser un factor de cambio para la evolución histórica de la serie analizada. ( El trabajo está centrado en la serie Energía Total Comprada (ETC) en el período 1986-
1997, contando con un total de 66 observaciones. Los bimestres correspondientes al período comprendido entre el 4to. bimestre de 1997 y el 3ro. de 1998, constituyen un conjunto de prueba que permite corroborar o no la validez del modelo elegido. El motivo de estudiar principalmente esta serie es su precisión. Su registro, si bien puede tener alguna pérdida en la distribución, se realiza en forma electrónica y en sólo 5 puntos, que son los denominados puntos de entrega de la energía a la Cooperativa. Por otra parte, es esta variable la utilizada por el organismo para efectuar sus proyecciones. Los datos se encuentran en la tabla del Anexo I. La unidad de medida con la que están dadas las series es en Kw/h, aunque para simplificar el análisis se trabajó en miles de Kw/h y es en esta unidad como están dados los resultados. A continuación se presentan los objetivos específicos perseguidos en el presente trabajo: ( Utilizar los datos de ETC que publica anualmente la Cooperativa Eléctrica de Trelew en sus
balances y memorias. 107
Análisis de la Información Estadística de la Secretaría de Energía Eléctrica. Ministerio
de
Economía 108
Memoria y balance general XXXVII, del 1ro. de julio de 1993 al 30 de Junio de 1994 Cooperativa Eléctrica de Consumo y vivienda limitada de Trelew.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 214
( Identificar los patrones históricos de tendencia, y de estacionalidad, de la serie ETC
mediante análisis de autocorrelación. ( Encontrar un modelo satisfactorio que sea parsimonioso y permita pronosticar en forma
eficiente los bimestres no utilizados en la elaboración del modelo de la ETC, teniendo en cuenta la propia historia de la serie. ( Comparar las estimaciones de la demanda de energía a partir de los modelos, especialmente del seleccionado y del tradicionalmente usado. El software Eviews 3 fue el utilizado para la búsqueda del modelo. Como el consumo de energía está influenciado por el factor clima, máxime en latitudes tan extremas como la de Trelew, se consideraron las técnicas tradicionales de pronóstico para este tipo de fenómenos de datos con fuerte estacionalidad. Los procedimientos que provee el software Eviews de desestacionalización automáticos de una serie son exclusivamente para datos mensuales o cuatrimestrales. En este trabajo en que los registros son bimestrales y para eliminar la estacionalidad de la serie mediante la técnica clásica de serie de tiempo, fue necesario construir variables artificiales que identificaran a los bimestres; fueron denominadas Bi, con i=1,...,6. Cada Bi es un vector de 0 y 1, tomando el valor 1 si el dato corresponde al bimestre i y, 0 si es cualquier otro bimestre. A fin de atender a los objetivos anteriores se utilizó la metodología de regresión lineal múltiple para identificar las componentes de tendencia y estacionalidad y así eliminar sus efectos sobre ETC, bajo el supuesto de que son movimientos determinísticos. Los métodos de Box-Jenkins se utilizaron para el modelaje de los residuos de estas regresiones. También, se elaboraron modelos alternativos al anterior para ETC, intentando rescatar el modelo más parsimonioso que la describiera y que a su vez permitiese la más adecuada proyección a corto o mediano plazo de la serie, siempre con el uso de la metodología de Box-Jenkins. En el Anexo II de este trabajo se presentan algunos conceptos usados en el trabajo y que son comunes en el análisis de series temporales con la metodología propuesta.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 215
ANÁLISIS DE LOS DATOS Y RESULTADOS La serie original del total de energía eléctrica comprada (ETC), está presentada en la fig.1 a. Es evidente su comportamiento no estacionario en media y estacionalidad repetida año tras año.
Fig. 1 a Energía Total Consumida bimestralmente en Trelew (Chubut). Período: 4to.bimestre de 1986 a 3er. bimestre de 1998
32000
En miles de kwh
28000
24000
20000
16000 10
20
30
40
50
60
70
Bimestres
En la fig.1b se encuentran los correlogramas muestrales de las funciones de las FAC total y parcial respectivamente de la serie, al solo efecto de identificar la parte sistemática de la serie. Como se puede apreciar las barras de la FAC no decaen bruscamente. Esto mostraría que la serie es no estacionaria. Las trece primeras autocorrelaciones son mayores que cero lo que habla de la existencia de tendencia en los datos. Fig. 1b Sample: 1 66 Included observations: 66 Autocorrelation Partial Correlation AC PAC . |****** . |**** . |*** . |*** . |***** . |***** . |**** . |** . |*. . |** . |*** . |**** . |***
. |****** **| . . |*. . |**** . |** . |*. ***| . .*| . .*| . .|. .|. . |*. .|.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
0.766 0.488 0.344 0.453 0.621 0.693 0.494 0.261 0.156 0.262 0.408 0.476 0.328
0.766 -0.242 0.169 0.473 0.219 0.155 -0.349 -0.088 -0.063 0.031 0.065 0.171 -0.048
Además de visualizar la no estacionareidad en media, se observa en la serie un fenómeno cíclico evidenciado por coeficientes de correlación grandes y casi iguales cada 6 retardos, lo que indicaría la estacionalidad en los datos de la serie original. La primera etapa de la búsqueda consiste en especificar tanto la tendencia como la estacionalidad.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 216
Modelo1: En la elaboración de este primer modelo fue utilizado el método clásico para el estudio de series de tiempo, que considera a la tendencia y la estacionalidad como movimientos determinísticos. La identificación y el modelaje de dichos movimientos se realizó utilizando el bien conocido método de mínimos cuadrados ordinarios. En la tabla 1 se presenta la salida del programa Eview: Tabla 1 Dependent Variable: ETC Method: Least Squares Sample: 1 66 Included observations: 66 Variable C ANIO B2 B3 B4 B5 B6
Coefficient Std. Error 14767.34 814.6286 2940.919 4647.890 5333.341 3553.702 2366.568
452.5279 43.34431 474.8131 474.8131 476.7874 476.7874 476.7874
t-Statistic
Prob.
32.63300 18.79436 6.193846 9.788884 11.18599 7.453431 4.963571
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
La variable ANIO representa el año en que fue registrado el dato y el valor 1 para esta variable corresponde a 1986. A continuación, la ecuación del modelo: ETCt = 14767.34 + 814.6286*ANIO 14767.34 + 814.6286*ANIO + 2940.919 14767.34 + 814.6286*ANIO + 4647.890 14767.34 + 814.6286*ANIO + 5333.341 14767.34 + 814.6286*ANIO + 3553.702 14767.34 + 814.6286*ANIO + 2366.568 (
para el primer bimestre para el segundo bimestre para el tercer bimestre para el cuarto bimestre para el quinto bimestre para el sexto bimestre
Para ejemplificar la lectura del modelo 1, se puede utilizar el pronóstico de ETC para el quinto bimestre de 1986 (ver Anexo I). El valor estimado por el modelo sería: ETC2 = 14767.34 + 3553.702 + 814.6286*1 = 19135.67 mil kwh
( Hay una significativa componente de tendencia lineal creciente; además, se observa que el
primer bimestre del año es el de menor consumo, como es de esperar. Sobresale el cuarto bimestre correspondiente a la temporada invernal, con el mayor consumo. ( Para juzgar el ajuste global se pueden observar a continuación los buenos valores de los
estadísticos R cuadrado ajustado y el error estándar de regresión. El primero indica que aproximadamente un 88% de la varianza de ETC quedaría explicada al considerar el efecto año y el efecto bimestre. El error estándar de la regresión (S.E.) no sobrepasa el 5% del valor de la media (Mean dependent var). El valor de F y su valor p asociado, indican que el conjunto de variables independientes contribuyen significativamente en la explicación de la variabilidad de la dependiente ETC. Tabla 2 R-squared 0.893129 Mean dependent var 23202.83 Adjusted R-squared 0.882260 S.D. dependent var 3245.210 S.E. of regression 1113.535 Akaike info criterion 16.96847 Sum squared resid 73157714 Schwarz criterion 17.20071 ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 217
Log likelihood Durbin-Watson stat
-552.9596 0.809721
F-statistic Prob(F-statistic)
82.17763 0.000000
( Sin embargo, el estadístico de Durbin-Watson situado en el último renglón de la tabla
anterior, muestra un valor alejado de 2. Este estadístico mide la asociación lineal entre residuos adyacentes generados por el modelo, a este problema se lo denomia correlación serial de primer orden (Ver Anexo I). Si no hubiera correlación serial, el estadístico rondaría el valor 2. Si, como en el caso presentado, cae muy por debajo del 2 (DW=0,8) es posible conjeturar que existe correlación serial positiva la que debería ser eliminada para lograr estimaciones más precisas. Utilizando el modelo autorregresivo de orden uno, se genera el Modelo 1.1: Tabla 3 Variable
Coefficient Std. Error
C ANIO B2 B3 B4 B5 B6 AR(1)
14463.71 855.2800 2948.808 4660.405 5298.477 3557.960 2393.767 0.586397
723.2129 88.00066 301.9921 370.3839 396.5776 376.5373 311.8990 0.106944
t-Statistic
Prob.
19.99924 9.719018 9.764520 12.58263 13.36051 9.449157 7.674815 5.483194
0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
La ecuación correspondiente al modelo 1.1, con origen en el año 1985, es la siguiente: ETCt = 14463.70985 + 855.2799813*ANIO + 2948.807806*B2 + 4660.404802*B3 + 5298.477158*B4 + 3557.959812*B5 + 2393.767079*B6 + 0.5863973512*ETCt-1 ( Vuelve a destacarse una significativa componente de tendencia lineal, creciente a razón de
aproximadamente 855 mil kwh anuales; también, e igual que antes, se observa que es el primer bimestre del año el de menor consumo mientras que sobresale el bimestre de la temporada invernal, cuarto bimestre, con el mayor valor de consumo. El comportamiento de los residuales ha mejorado de acuerdo con D-W volcado en la tabla siguiente. Tabla 4 R-squared 0.931667 Mean dependent var 23218.65 Adjusted R-squared 0.923275 S.D. dependent var 3267.899 S.E. of regression 905.1827 Akaike info criterion 16.56897 Sum squared resid 46703277 Schwarz criterion 16.83659 Log likelihood -530.4915 F-statistic 111.0216 Durbin-Watson stat 1.824391 Prob(F-statistic) 0.000000 El valor del coeficiente de regresión que acompaña a ETC retrasado en un período en la ecuación del modelo es muy inferior a 1. Esto habla de la estacionareidad de la serie residual. El procedimiento que permite contrastar si este coeficiente es igual a 1 frente a si es muy inferior a dicho valor, es el test de raíz unitaria de Dickey-Fuller aplicable a los residuos del modelo. El resultado del contraste para los residuos del modelo 1.1 se da en la siguiente salida del programa Eviews, a los efectos de comprobar lo ya dicho sobre la estacionareidad de la serie residual: Tabla 5 ADF Test Statistic
-7.348809
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 218
1% Critical Value* 5% Critical Value 10% Critical Value
-2.5989 -1.9455 -1.6184
*MacKinnon critical values for rejection of hypothesis of a unit root. Si se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria, la serie es estacionaria. En el presente caso, y como era de esperar, sucede que la serie residual lo es. En la fig. 3 se presentan los bimestres no considerados en la elaboración del modelo 1.1 y las proyecciones de él derivadas, a los efectos de ponerlo a prueba. Fig.3 Energía Total Comprada y su pronóstico mediante bandas de confianza al 95% Modelo 1.1 34000
Miles de Kwh
32000 30000 28000 26000 24000 22000 67
68
Proyectado L.inferior
69
70 ETC
71
72
Proyectado L.superior
Para evaluar el modelo con respecto a otros posibles se utilizan ciertos estadísticos de error de estimación que el programa EViews reporta en una tabla como la siguiente: Tabla 6 Forecast: ETCF11 Actual: ETC Sample: 67 72 Include observations: 6 Root Mean Squared Error Mean Absolute Error Mean Absolute Percentage Error Theil Inequality Coefficient Bias Proportion Variance Proportion Covariance Proportion
646.9983 472.8747 1.692217 0.011334 0.021264 0.143492 0.835244
Los primeros dos estadísticos de error dependen de la escala en la que está medida la variable y son usados para comparar modelos diferentes para una misma serie; el de menor error es el modelo que tiene mejor comportamiento al pronosticar. Los dos restantes estadísticos son invariantes a la escala de medición de la serie. El coeficiente de Theil siempre cae entre 0 y 1. Cuando es 0 indica un ajuste perfecto. Los valores correspondientes al modelo 1.1 indicarían un buen comportamiento del mismo. Modelo 2: Este segundo modelo consiste en utilizar directamente la metodología de Box-Jenkins sobre la serie original, sin pasar por el método de mínimos cuadrados ordinarios para la determinación de tendencia y estacionalidad. A los fines de eliminar la tendencia presente en la serie original ETC, la misma fue diferenciada una vez. Fig.4
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 219
ETC diferenciada 1 vez 6000
Miles de Kwh
4000
2000
0
-2000
-4000 5
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 D(ETC,1)
Ya sin tendencia como lo muestra la figura 4, y dado que los correlogramas muestrales indicaron estacionalidad y la posibilidad de ser un proceso autorregresivo de orden 2, fue considerada la aplicación del siguiente modelo 2: Tabla 7 Dependent Variable: D(ETC,1) Sample(adjusted): 10 66 Included observations: 57 after adjusting endpoints Convergence achieved after 6 iterations Variable C AR(2) SAR(6) R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Log likelihood Durbin-Watson stat
Coefficient Std. Error
t-Statistic
Prob.
0.323490 -3.785586 10.82707
0.7476 0.0004 0.0000
190.7177 -0.454458 0.830101
589.5624 0.120049 0.076669
0.713767 0.703166 1099.254 -478.4747 1.995360
Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion F-statistic Prob(F-statistic)
199.6078 2017.629 16.89385 67.32878 0.000000
En la fig. 5 están presentes los bimestres no considerados en la elaboración del modelo y las proyecciones de él derivadas. Fig. 5
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 220
Energía Total Comprada y su pronóstico mediante bandas de confianza al 95% Modelo 2 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 67
68
Proyectado L.inferior
69
70 ETC
71
72
Proyectado L. superior
Modelo 3: Este modelo fue también construido con la utilización de la metodología de Box-Jenkins sobre la serie original. La ETC fue diferenciada dos veces; una, para eliminar la tendencia y la otra, para eliminar la estacionalidad presentes en la serie original. Los efectos de dichos procedimientos se ilustran en la fig. 6 y es importante que se la compare con la fig.4 para verificar la desestacionalización. Fig.6 ETC diferenciada 2 veces 6000
Miles de Kwh
4000
2000
0
-2000
-4000 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 D(ETC,1,6)
En la nomenclatura propia de los modelos ARIMA la doble diferenciación efectuada se escribe como SARIMA (0,1,0)x(0,1,0)6. Probando diferentes posibilidades de procesos de medias móviles, fue evaluado el siguiente modelo estacional de orden 2 que resultó ser el que mejor ajustaba a los datos, denominado aquí modelo 3:
Tabla 8 Dependent Variable: D(ETC,1,6) Variable
Coefficient Std. Error
t-Statistic
Prob.
C MA(2) SMA(6)
18.97402 22.02734 -0.416599 0.114230 -0.483803 0.112100
0.861385 -3.647008 -4.315817
0.3928 0.0006 0.0001
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 221
SMA(12) R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat
-0.430486
0.112221
-3.836076
0.476413 0.447854 969.5219 51698502 -487.3777 2.269916
Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic)
0.0003 6.652661 1304.760 16.65687 16.79772 16.68153 0.000000
Los correlogramas muestrales presentan el comportamiento de ruido blanco en los residuos del modelo: Included observations: 59 Q-statistic probabilities adjusted for 3 Autocorrelation .*| . .*| . .|. . |*. .*| . .*| . **| . .*| . .*| . . |*. .*| . .|. .|.
ARMA
Partial Correlation .*| . .*| . .*| . . |*. .|. .*| . **| . **| . **| . . |*. .*| . .|. .|.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
term(s)
AC
PAC
Q-Stat
-0.144 -0.061 -0.041 0.191 -0.062 -0.082 -0.195 -0.065 -0.121 0.138 -0.167 0.057 -0.035
-0.144 -0.083 -0.064 0.175 -0.014 -0.074 -0.224 -0.196 -0.214 0.089 -0.098 0.052 -0.050
1.2896 1.5227 1.6285 4.0082 4.2643 4.7177 7.3429 7.6451 8.6957 10.086 12.188 12.433 12.528
Prob
0.045 0.119 0.194 0.119 0.177 0.191 0.184 0.143 0.190 0.251
La capacidad predictiva de este modelo está representada gráficamente en la fig. 7.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 222
Fig.7 ETC real y estimada por Modelo 3 Bimestres 4to. 97 al 2do. 98 Las bandas de confianza son al 95%
34000
Miles de Kwh
32000 30000 28000 26000 24000 22000 67
68
69
L.inf.M3
70 ETC
71
L.Sup.M3
Por último, en la tabla 9 se presentan los estadísticos de error que permiten comparar la bondad predictiva de los modelos construidos. Tabla 9 Sample: 67 72 MODELO 1.1 MODELO 2 MODELO 3 Forecast: ETCF1 Forecast: ETCF2 Forecast: ETCF3 Root Mean Squared Error 646.9983 1122.520 872.0850 Mean Absolute Error 472.8747 770.4998 754.6520 Continuación de Tabla 9 Sample: 67 72 MODELO 1.1 MODELO 2 MODELO 3 Mean Absolute Percentage Error Theil Inequality Coefficient Bias Proportion Variance Proportion Covariance Proportion
1.692217 0.011334 0.021264 0.143492 0.835244
2.755521 0.019547 0.051011 0.073975 0.875014
2.676755 0.015199 0.047628 0.009742 0.942630
En la actualidad, el método utilizado por la empresa para la estimación de la energía a comprar con la anticipación solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación se basa en la cantidad consumida el año inmediato anterior adicionándole un 3%. A fin de poder comparar los resultados de las proyecciones generadas se estimó con el modelo tradicional cada dato bimestral que no participó en la construcción de los modelos anteriores. La ecuación del modelo tradicional sería la siguiente: Modelo 0:
ETFt = 1.03* ETFt-6
Se confeccionó la tabla 10 con la evaluación de error de pronóstico del modelo tradicional: Tabla 10 Forecast: MODELO0 Root Mean Squared Error 901.7720 Mean Absolute Error 765.6792 Mean Absolute Percentage Error 2.820257 Theil Inequality Coefficient 0.015636 Bias Proportion 0.313738 Variance Proportion 0.193930 Covariance Proportion 0.492332 DISCUSIÓN
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 223
Al inicio del trabajo se dijo que para pronosticar valores futuros de la energía eléctrica demandada en la ciudad de Trelew, en la actualidad, el ente responsable de dicho pronóstico utiliza un método de estimación el cual, basándose en la experiencia, dichas estimaciones genera resultados que no superan el 5% del valor real. Sin embargo dicho método no es propio del utilizado en el estudio de series de tiempo, y siempre es posible y deseable mejorar la metodología. Los modelos construidos y presentados en este trabajo, fueron previamente seleccionados entre varios intentos de modelaje, y han sido confeccionados utilizando una metodología ampliamente usada en series de tiempo, la de Box-Jenkins. El objetivo principal del trabajo era la búsqueda de un modelo que fuese parsimonioso y a la vez más preciso que el tradicional. En función de ello, y siguiendo el orden de los objetivos específicos planteados como metas, se puede rescatar los siguientes hechos: ( Se identificaron los patrones históricos de tendencia, y de estacionalidad, de la serie ETC
mediante análisis de autocorrelación. A partir de un tratamiento clásico de series de tiempo se elaboró un modelo 1.1 mediante el cual fueron caracterizados dichos movimientos. ( De la ecuación de este modelo se desprende que existe una significativa componente de
tendencia lineal creciente a razón de aproximadamente 855 mil kwh anuales; también, que es el primer bimestre del año el de menor consumo, como era de esperar. Tomando a este bimestre como valor de referencia sobresale el cuarto bimestre correspondiente a la temporada invernal, con un 37% de consumo superior al considerado del bimestre tomado como base de referencia. ( De los modelos encontrados como factibles el que más se ajustaría a la realidad, según el
error de estimación cometido en el pronóstico de los 6 bimestres no tomados en cuenta en la construcción misma, es el modelo 1.1. Si bien esto es importantístimo a la hora de pronosticar resultados, el modelo tiene la desventaja de considerar una tendencia y estacionalidad determinística, vale decir que con una sola línea de tendencia se representa a la tendencia de la serie en todo el período de estudio abarcado y el comportamiento estacional se considera sin cambio. Como se puede apreciar en la fig.1a estos supuestos podrían no ser muy adecuados.
(
)(
)
( Se encontró un modelo satisfactorio de ecuación ∆1 ∆16 ETC t = 1 + β 2 L2 1 + β 6 L6 + β 12 L12 ε t ,
parsimonioso pues con sólo estimar 3 parámetros permite pronosticar en forma eficiente los bimestres no utilizados en la elaboración del modelo de la ETC: Porcentaje del Error Media de los bimestres no Error Medio Absoluto Medio Absoluto respecto considerados en la elaboración del de la estimación: de la media: modelo 3: 28521,2798 754,6520 2,6% ( El modelo tradicional tiene un porcentaje de error medio absoluto del orden del 2,8%., que
no es sustancialmente inferior al dado para el modelo SARIMA del punto anterior. No obstante, este último da información acerca del comportamiento del consumo y permite que los pronósticos sean conformes a la evolucion de la serie. Los gráficos siguientes, Fig.8 a y Fig. 8 b, permiten contrastar el comportamiento del modelo SARIMA seleccionado con respecto al tradicionalmente utilizado por la empresa. Fig 8 a Fig 8 b
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 224
ETC real y estimado por diferentes Modelos M0= Modelo tradicionalmente utilizado por la Empresa M3= Modelo SARIMA (0,1,0)x(0,1,4) 6
32000 30000
En miles de Kwh
28000 26000 24000 22000 20000 18000 16000 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 Bimestres utilizados en la construcción de los modelos ETC M0 M3 Comparación de proyección para 10 meses (5 Bimestres) Modelo Tradicional vs. Modelo 3
32000
Miles de Kwh
30000
28000
26000
24000 67 68 69 70 71 Bimestres no considerados en la construcción de modelos ETC Mod. Tradicional Mod. 3
CONCLUSIÓN De los tres modelos construidos para el pronóstico de ETC bimestral, se rescata el modelo SARIMA (0,1,1)x(0,1,2)6. El modelo sugiere sugiere que la ETC de hoy es función de la ETC del período anterior así como también del cambio producido un año atrás, de un bimestre a otro, ya que ∆1 ∆16 ETC t = ETC t − ETC t −1 − ( ETC t −6 − ETC t −7 ) . Este modelo resultó ser es el más parsimonioso. Con sólo tres parámetros estimados a partir de la historia de la serie se obtiene una mejora en el pronóstico de valores futuros con respecto al modelo tradicional como lo demuestra la fig. 8b. En este trabajo, se ha cambiado la metodología con fines predictivos mejorándola por otra con criterio científico. Sin embargo, hay un inconveniente en la aplicación directa del modelo encontrado, porque el resultado es para datos bimestrales y no mensuales como se requiere en el problema de proyección real. No fue posible analizar el consumo discriminado por sectores de usuarios lo que hubiese enriquecido mucho al conocimiento de la dinámica económica de la ciudad. Esta tarea queda pendiente para un próximo trabajo que será posible realizar gracias a la buena predisposición del Ing.Oscar Jones, responsable del área de distribución de la energía, quien además de permir que se le realizaran entrevistas a los efectos de aclarar dudas técnicas, brindó información mensual del consumo global de Grandes Usuarios, en particular del sector industrial.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 225
Asímismo queda pendiente el estudio de las pérdidas de energía que son un indicador de la eficiencia global de la empresa. Por la importancia de su análisis se la presenta como posible aplicación de la metodología B-J. Analizando los gráficos de los residuales de los distintos modelos, hay un cambio importante alrededor de la observación 40. Esta coincide con el ejercicio 1993-1994, en que el Estado Nacional dispone la privatización del Sistema Eléctrico Patagónico que modificó sustancialmente las reglas del mercado. Queda entonces por utilizar modelos de intervención que tomen en consideración que el año 1994 podría ser un momento de impacto en la variable de interés debido al cambio en el rol histórico ejercido por la Cooperativa en el mercado eléctrico patagónico. No había suficiente información a la fecha de realización del presente trabajo como para llevarlo a cabo. BIBLIOGRAFÍA 1. Análisis de la Información Estadística de la Secretaría de Energía Eléctrica. Ministerio de Economía INTERNET 1999 2. Box, G. E. P. Y Jenkins,G.M., Times Series Analysis, forecasting and control, Holden-Day, Inc., 1976 3. Cooperativa Eléctrica de Consumo y vivienda limitada de Trelew, Memorias y Balances 8687 hasta 97-98. 4. Enders W., Applied Econometric Time Series, ed. J. Wiley, 1995 5. Granger, C. W. J., Forecasting in Business and Economics, ed. Academic Press Inc., 2nd ed., 1989 6. Gujarati, Damodar N., Econometría. Colombia, ed. Mc Graw Hill, 1997. 7. Hanke, J y Reitsch, A., Pronóstico en los negocios, ed. Prentice Hall. 5ta. Ed., 1995 8. Leiva Ricardo A., Introducción al análisis de Series de Tiempo, FCE UN de Cuyo. Mendoza 1995 9. Los Municipios de la Provincia del Chubut. X1 Serie Estadísticas Municipales INDEC. Bs. As. 1999 10. Pulido, Antonio, Modelos econométricos, Ed. Pirámide, 1993
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 226
ANEXO I TABLA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN KWH FUENTE: COOPERATIVA ELÉCTRICA DE CONSUMO Y VIVIENDA LIMITADA DE TRELEW-CHUBUT Memoria y balances que incluyen el PERÍODO: Desde el 4to. Bimestre/86 hasta el 3er. Bimestre/98 BIMESTRE 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4
AÑO 1986 1986 1986 1987 1987 1987 1987 1987 1987 1988 1988 1988 1988 1988 1988 1989 1989 1989 1989 1989 1989 1990 1990 1990 1990 1990 1990 1991 1991 1991 1991 1991 1991 1992 1992 1992 1992 1992 1992 1993 1993 1993 1993
ETF 20041753 18309203 16634839 16012453 17946888 19193437 20690758 18301876 17002051 16911647 19042391 20508313 20151800 19462424 18328388 17945328 19655813 20326855 18857216 18397453 18472232 15690151 16503380 19805612 20380303 20816956 19000178 17398628 20840875 23665034 22833637 20701842 20928654 20400101 19495381 24243780 22492583 21941292 18894776 18538845 22076079 23994711 20904805
ETC
BIMESTRE
AÑO
ETF
ETC
22174578 20518842 17814138 16830744 19586100 21313956 23353764 20116446 18963012 17409000 20328366 22342638 22746606 20920884 20319356 18788904 21751635 20923807 19830203 20109396 20175050 17217103 18018166 22131031 23653747 22700039 21291942 19509422 22145644 25154608 26356028 24873078 22219357 21685630 24774687 25943640 26830922 24620390 21452382 19438924 24154800 25862557 25809526
5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3
1993 1993 1994 1994 1994 1994 1994 1994 1995 1995 1995 1995 1995 1995 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1997 1997 1997 1997 1997 1997 1998 1998 1998
22450503 20005410 19974353 22639614 23751604 23502651 22612983 22127321 20654766 22987761 23846508 24411562 22721575 23049704 22486790 24049987 25316218 26423891 24796117 23869922 24085269 24729772 26427297 26000603 24535082 22447655 22911933 24335496 25833708
24431676 23339580 21464560 25365840 26744200 26851240 24798444 24778560 22656580 25872540 26767900 27390000 25219108 25232656 24225150 27113815 28768966 29876392 26988671 26652470 25941150 28405686 30340659 30792003 28731245 26250142 25584995 28553155 31216139
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 227
ANEXO I I
Breve reseña de conceptos y procedimientos utilizados correspondientes a la metodología de series de tiempo Una serie de tiempo se define como una variable Yt en la que i (i=1,2,...,N) indica los N i
diferentes momentos del tiempo en los que se han tomado observaciones considerando que todos los intervalos entre observaciones son iguales. Se dice que es estacionaria109 si la serie no cambia sus características estadísticas básicas a través del tiempo como son la media, la varianza y la covarianza para distintos desplazamientos. Si presenta crecimiento o declinación, la serie es no estacionaria en media, es decir que posee tendencia. Si presenta un aumento o disminución en la dispersión en torno a la media a través del tiempo, la serie es no estacionaria en varianza. La serie debe ser estacionaria para poder construir un modelo mediante una ecuación con coeficientes fijos que puedan ser estimados a partir de los datos observados de la misma. La metodológia usada en caso de que la serie no sea estacionaria (cosa muy común en los datos empíricos) es transformarla en una de ellas mediante diversos procedimientos. Una herramienta fundamental en la práctica para el análisis de una serie en la detección de si es o no estacionaria, es el denominado correlograma muestral que es un diagrama de barras de los coeficientes muestrales de autocorrelación como función de los sucesivos desplazamientos (también es usado el de correlaciones parciales). Muestra en qué grado las observaciones pasadas inciden en las observaciones presentes. Cuando la serie es no estacionaria en media, las barras del correlograma muestral de la FAC (Función de AutoCorrelación) decrecen muy lentamente110. Para contrastar si la serie bajo estudio era estacionaria utilicé el test de raíz unitaria de Dickey-Fuller. Valores muy pequeños del estadístico ADF conducen a suponer que la serie es no estacionaria. El modelo de regresión lineal básico supone, independencia entre las observaciones sucesivas y homogeneidad a lo largo del período de estudio, sin embargo trabajando con series de tiempo, generalmente estas condiciones no se cumplen. El no cumplimiento de las mismas son problemas que se denominan correlación serial y heteroscedasticidad, y provocan que el método de mínimos cuadrados genere estimaciones de gran varianza. Una forma de resolver la correlación serial es el uso de los modelos AR (modelos autorregresivos) que generan pronósticos mediante la utilización de valores previos de la serie bajo estudio. Un procedimiento utilizado para transformar en estacionarias algunas series no estacionarias en media, es la diferenciación111 (a este tipo de series no estacionarias se las conoce con el nombre de homogéneas). Consiste en crear una nueva serie con las diferencias entre valores sucesivos de la serie original. Se puede repetir el procedimiento tantas veces como sea necesario (generando nuevas variables) hasta que el correlograma correspondiente muestre un comportamiento propio de una serie estacionaria. Para volver a resultados válidos para la serie original se utiliza la operación inversa a la diferenciación, que es la llamada integración. Si se realizan estas operaciones sobre un proceso, al mismo se lo denomina proceso integrado (de orden 1, notada I(1), si se diferenció 1 vez , de orden 2 si se estacionarizó al diferenciar 2 veces y así sucesivamente). Antes de la diferenciación de un proceso, puede transformarse la escala de medida de los datos originales si la varianza no es constante a lo largo del tiempo (homoscedasticidad) generalmente mediante el uso del logarítmo natural. La estacionalidad de una serie es un movimiento de cambio que se repite regularmente año tras año. Para identificarlo también se utiliza el correlograma observando en él coeficientes de autocorrelación máximos, significativamente diferentes de cero, en forma regular. Es necesario desestacionalizar la serie antes de aplicar modelajes de Box-Jenkins. Box and Jenkins (1976) 109 110
Hanke, J y Reitsch, A. "Pronóstico en los negocios". Ed. Prentice Hall. 5ta. Ed. La FAC teórica de un proceso proveniente de un promedio móvil puro
(simbolizado MA) tiende gradualmente a hacerse cero, mientras que para un proceso autorreregresivo de orden p, (simbolizado AR(p)) se anula en el p-ésimo desplazamiento. 111
Pulido, Antonio. "Modelos econométricos". Ed. Pirámide.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 228
recomendaron el uso de téminos autoregresivos estacionales (SAR) y promedios móviles estacionales (SMA) para datos con movimientos estacionales sistemáticos.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 229
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 230
PRIVILEGIOS CONCURSALES: SU ORDEN Y PREPARACION DE LA DISTRIBUCION
Autor JORGE SANTOS STACCO
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 231
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 232
INDICE
1) Introducción. 2) Teoría general de los privilegios: concepto y naturaleza jurídica. 3) Preferencias concursales: caracteres y elementos. 4) Terminología y clasificación. 5) Otras normativas aplicables: navegación, código aeronáutico, ley de seguros, ley de entidades financieras, privilegio del crédito laboral. 6) Art. 20 LCQ: ¿es una preferencia?. 7) Orden de prelación de las preferencias. 8) Normas prácticas para la preparación de la distribución final. 9) Gráfico sobre distribución de fondos. Bibliografía.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 233
1) Introducción El tema de los privilegios constituye una de las materias más controvertidas y dificultosas de la legislación concursal. Es un tema de permanente preocupación la unificación de los privilegios, debido a que hoy tenemos privilegios en el Código Civil, en el Código de Comercio, en el Código Aeronáutico, hasta en el Código Penal: los daños y perjuicios derivados de los actos delictivos también tienen privilegios. Esta anarquía normativa genera dificultades y conflictos de interpretación. Un ejemplo destacado es la Ley 23.042 de unificación de la legislación civil y comercial, sancionada por el Congreso de la Nación y vetada íntegramente por el Poder Ejecutivo Nacional, que establecía la unificación del régimen de los privilegios, trasladando al Código Civil, en lo sustancial, las normas existentes en la Ley de Concursos, limitando su número y extensión. La ley 24.522 dio un paso adelante en materia de unificación de los privilegios. En su Art. 239 dispone que "existiendo concurso, sólo gozarán de privilegio los créditos enumerados en este capitulo, y conforme a sus disposiciones". Este sistema es más cerrado que el que regía anteriormente, aunque todavía se mantiene la remisión a otros regímenes especiales. Los regímenes especiales que subsisten son los previstos en las leyes de entidades financieras, seguros, navegación y Código Aeronáutico (Art.241 inc.6º LCQ). 2) Teoría general de los privilegios: concepto y naturaleza jurídica ¿Qué es un privilegio?. Nuestra actual ley concursal no define al privilegio, tampoco lo hacia su antecesora. El art.3875 del Código Civil define el privilegio diciendo que "es el derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con preferencia a otro". Algunos autores asimilan los privilegios a los derechos reales (Salvat y Segovia), otros los consideran derechos personales (Molinario, Llerena, Alsina), mientras que una tercera corriente considera simplemente que no son derechos subjetivos (ni reales ni personales) sobre un bien o contra el deudor, sino que son calidades de ciertos créditos, que les atribuyen determinada prelación en el cobro. Carlos Gilberto Villegas dice, refiriéndose a los privilegios: "es una calidad que pueden tener ciertos créditos, a los que la ley por alguna razón valora más que a otros, y en tal virtud les confiere prioridad de cobro. Normalmente el fundamento es la equidad o el bien público". 112 Coinciden, por su parte Aída K. De Carlucci, J. J. Llambias, Mariani de Vidal; entre otros, al analizar la naturaleza jurídica de los privilegios opinando que no son ni derechos reales ni derechos personales, son una cualidad del crédito, que no se opone al deudor sino a los otros acreedores 113. No se ejerce contra el deudor sino frente a otros acreedores.
El instituto de los privilegios en materia concursal aplica reglas propias y específicas, lo cual no excluye la aplicación de los principios generales sobre privilegios del C. Civil al cual esta normativa se remite (art. 243 inc. 1º LCQ), tratándose ambos ordenamientos, el civil y el concursal, de las alternativas legislativas para la unificación en la materia. 112
Carlos Gilberto Villegas, "Las garantías del crédito" Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires 1993, pág. 47.
113
Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone, "Concursos y Quiebras", 5ta. Ed. Actualizada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997, pág. 592; conf. Elena I. Highton "Juicio Hipotecario", tomo 3, Editorial Hammurabi SRL, Buenos Aires 1996, pág. 63.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 234
Para el caso de concurso o quiebra, hay conceptos básicos que se deben aplicar. Estamos ante un patrimonio que es prenda común de los acreedores; y cuando éste se hace insuficiente para solventar todas las obligaciones contraídas, el derecho tiene que dar alguna solución. La idea es clara: escasez de recursos y la mano del legislador tratando de arbitrar en esta situación. Si no hubiera normativa para el patrimonio insuficiente, enfrentaríamos un conflicto donde predomina la ley de la selva: el que llega primero, se satisface y cobra. En este supuesto, seria de aplicación el proverbio que dice: "priori in tempore potior in iure", principio que en nuestro derecho positivo se corresponde a acreedores frente a deudores in bonis. Para introducir equidad frente a la ley del más fuerte, el legislador interviene creando privilegios; procura normar esta situación de crisis, de escasez de recursos, estructurando prioridades y lo hace con ciertos objetivos, fundamentos. ¿Qué objetivos persigue el ordenamiento normativo, el legislador?. Hay un plexo axiológico, valorativo, de modo tal que los objetivos que se están resguardando o preservando mediante los privilegios, se correspondan con dichos criterios valorativos. Para citar ejemplos: el fundamento del privilegio del acreedor laboral responde a la tutela del principio alimentario del salario, o principio protector del salario, valor fuerte frente a otros acreedores, por razones de humanidad, de equidad. Esto hace que se cree a favor del acreedor laboral un privilegio. Otro ejemplo lo tenemos con el privilegio del crédito fiscal. Sabemos que los créditos del fisco están encaminados a satisfacer intereses comunes, de modo que su fundamento será el sostenimiento del orden público, el bien común. Del mismo modo tenemos el privilegio del constructor, que pone su empresa, su capital, su trabajo, al servicio o para la creación o conservación de ciertos bienes para la comunidad de acreedores, privilegio del conservador, con fundamento en la equidad. Hay distintos tipos de fundamentos en esta estructuración axiológica, que podemos sintetizarla en la equidad y el bien común, pudiendo existir más de un fundamento para cada privilegio. Es interesante el planteo de Alberto D. Molinario ("Los privilegios en el derecho civil argentino") respecto a que el fundamento último de todos los privilegios es el mismo: la imposibilidad en que se encuentra el acreedor para exigir la constitución de una seguridad personal o real expresa, en garantia de determinados créditos. Sintetizando reglas y principios generales vigentes (arts. 239 a 250 LCQ), conforme a Roui1lon114 , podemos decir que son los siguientes: a) la legislación concursal es autosuficiente (art. 239 párrafo 1º); b) en la materia rige el principio de legalidad; c) la interpretación de todo lo concerniente a privilegios debe ser restrictiva; d) en principio, favorece solamente al capital, salvo excepciones legalmente determinadas (art. 242), un caso especial es el de los intereses existiendo remanente; e) si la quiebra sigue a un concurso preventivo, se mantienen los privilegios los acreedores concursales y se puede acumular periodos. 3) Preferencias concursales: caracteres y elementos Siguiendo a Bonfanti y Garrone115, los privilegios tienen los siguientes caracteres y elementos: Caracteres: 1. Fuente legal; 2. Accesorios del crédito; 3. Interpretación restrictiva; 4. Indivisibles. 114
Adolfo A. N. ROUlLLON "Régimen de Concursos y Quiebras. Ley 24.522", Astrea, 5ta. Ed, Bs. As. 1996.
115
Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone, "Concursos y Quiebras", 5ta. Ed. Actualizada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997, pág. 593.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 235
Elementos: 5. Asiento; 6. Extensión; 7. Rango. 1, Fuente: No hay privilegio sin ley que lo establezca, no hay privilegio convencional. Por consiguiente, no es consensual, no es por acuerdo de partes. No está en la autonomía de la voluntad crear privilegios116, salvo que se entienda por tal el negocio jurídico de subordinación crediticia, cuando un acreedor admite que otro actual o futuro lo preceda en el ejercicio del derecho (art. 3876 código civil, último párrafo, agregado por ley 24.441 art. 76). Rige el principio de legalidad. 2, Accesoriedad: Tiene las características de una obligación accesoria a la principal, que en el caso es el crédito. De allí que si el crédito se extingue o se transmite, el privilegio también se extingue o transmite, por aplicación de la regla de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, posición que se puede sostener desde la doctrina de la naturaleza jurídica de los privilegios como cualidad del crédito que no se opone al deudor sino a los otros acreedores117. Esta característica (art. 3.877 código civil) tiene aplicación en la posibilidad de cesión del crédito y su privilegio (art. 1.458 id.) y de subrogación (art. 771 id.). 3, Interpretación: Debe ser restrictiva la interpretación de los privilegios, limitada a los términos de la ley, dado su carácter excepcional respecto a la regla de la "pars conditio creditorum", principio general concursal. Ergo, no se puede hacer una interpretación extensa, por similitud o analogía, de los privilegios. Son los que crea la ley, propios y específicos en materia concursal. No tienen autonomía. 4, Indivisibilidad: Es decir que la preferencia de cobro que confiere el privilegio sobre un bien que constituye el asiento del privilegio, total o parcial, perdura intacta mientras subsista impago (total o parcialmente) el crédito privilegiado. Los elementos de los privilegios: son muy importantes. Aquí juega lo que sustancialmente interesa de los privilegios. 5, Asiento: Se llama así al bien o conjunto de bienes, sobre cuyo producido habrá de satisfacerse la prioridad de cobro del acreedor privilegiado. Ejemplos. El privilegio especial del crédito laboral tiene su asiento sobre mercaderías, materias primas y maquinarias, que se encuentren en el establecimiento donde presta servicio el acreedor laboral y sean de propiedad del empleador. La hipoteca: sobre el bien inmueble sobre el que se constituyó la misma. La prenda: sobre el bien mueble objeto de la prenda. Hay distintas posiciones respecto a cuál es la materia sobre la que recae la preferencia. Una opinión sostiene que el asiento del privilegio "es el precio de la cosa" integrante del patrimonio del deudor, que se obtiene mediante una ejecución forzosa, es decir, que el asiento son las sumas de dinero obtenidas sobre las cuales el privilegio se va a ejercer y no sobre las cosas mismas. Se rebate esta opinión al señalarse que vemos que durante el período que transcurre entre el nacimiento del crédito y hasta la ejecución, estaríamos ante la situación de que el privilegio carecería de asiento. Se habla de asiento básico, porque en definitiva el acreedor no se va a llevar la cosa, el bien, para satisfacer su crédito. No adquiere el dominio, no se apropia de ese bien. Adquiere un derecho a cobrar sobre el producido de la enajenación de ese bien. Acciona sobre los fondos obtenidos de su venta: se lleva el asiento subsidiario o derivado. El pase del asiento principal al asiento derivado se denomina subrogación real (Art.245). Ejemplo. Se liquida el bien asiento del privilegio, el acreedor privilegiado cobra su crédito, por vía de subrogación real, del asiento subsidiario.
116
Ver un análisis comparado con la legislación norteamericana en José Antonio Iglesias, "Concursos y Quiebras. Ley 24.522, comentada", Depalma, Buenos Aires 1995, pág. 266 en nota al art. 250.
117
Conforme Aída Kemelmajer de Carlucci, "Modificaciones producidas por la ley 24.522 al régimen de las prioridades concursales no excluyentes", en Revista de Derecho Privado y Comunitario, Nº 11, Concursos y Quiebras - 11, Rubinzal Culzoni Editores, pág. 159.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 236
Si los fondos alcanzan, queda cancelado el crédito, en caso contrario, la porción insoluta o insatisfecha del crédito pasa a constituir un crédito quirografario. Si queda un sobrante, quiere decir que otros acreedores se pueden satisfacer. Si hay un privilegio especial y no hay otros privilegios especiales sobre el mismo bien, el remanente pasa a integrar los fondos para privilegios generales, si los hubiera. 6, Extensión de los privilegios: Se refiere a la proporción del crédito que está alcanzado por los privilegios. El privilegio es un accesorio y este accesorio puede garantizar todo o parte del crédito. La norma general del Art. 242 LCQ dice que los privilegios alcanzan solamente al capital, salvo dos excepciones: crédito laboral y crédito con garantía real (prendario, hipotecario, debentures, warrants). 7, Rango u Orden de prelación: Este aspecto responde a la no menos fundamental pregunta: ¿Cómo se ordenan los acreedores privilegiados para saber quién cobra primero, quién cobra después, quién tiene mejor crédito y quién peor? . Como se observa, el asiento, extensión y rango constituyen los elementos esenciales de los créditos privilegiados, a tener en cuenta para la propuesta de distribución (art. 218 LCQ). Concretada esta parte de la propuesta, la distribución a prorrata entre los acreedores quirografarios resulta luego muy sencilla. Aída Kemelmajer de Carlucci en su articulo "Modificaciones producidas por la ley 24522 al régimen de las prioridades concursales no excluyentes" (ya citado) nos dice que "prioridades", en sentido amplio, se puede utilizar como sinónimo de ventajas, graduaciones, superioridad, etc. La prioridad así considerada, es un género que comprende varias especies. 1.- Prioridades excluyentes: son aquellas en que el crédito aventajado absorbe un determinado bien, lo extrae del patrimonio, prenda común de los acreedores, e impide que ningún otro acreedor pueda satisfacerse del producido de ese bien. a) Este es el caso típico del adquirente con Boleto de Compraventa, que en la Ley de Concursos tiene la posibilidad de oponerlo al concurso y exigir la escrituración del inmueble; no queda sometido a la regla de la concurrencia, tiene esa prioridad respecto de los demás acreedores. Su crédito no es convertible a moneda de curso legal, sino que puede reclamar por la vía de la verificación, el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio. Hubo muchos casos en que los adquirentes se vieron perjudicados con la quiebra de empresas constructoras con modalidad de venta a plazo sin escriturar, hasta que se produjo esta modificación que se incorporó primero al Código Civil y luego a la ley concursal. Vemos claramente como una preferencia, permite que este bien salga de la masa y responda solamente al crédito de este acreedor. Esto se logra con la sentencia de verificación. Sin embargo, respecto al procedimiento a seguir, existen diferentes posiciones doctrinarias: algunos sostienen que el acreedor no tiene que verificar, que tiene que reclamar directamente al concurso el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio, siempre interviniendo el Juez y el síndico, pero mediante un incidente de escrituración118. Otra cuestión: ¿es solamente para vivienda?. Con esta nueva ley no importa el destino del inmueble (Art. 146 2do. Párrafo LCQ), cualquiera que sea el mismo: comercial, vivienda, mixto u otros, es aplicable. La Ley 24.522 modifica este instituto, que antes estaba dedicado y contemplado pura y exclusivamente para los inmuebles destinados a vivienda, o por lo menos para los inmuebles que tenían destino mixto. Este aspecto fue criticado, porque se está alterando el soporte axiológico que tuvo el C. Civil (arts. 1185 bis y 2355 reformado del código civil), antecedente de esta norma. 118
Oscar A. Glandes, "Verificación de créditos", 2da. Ed. Astrea. Buenos Aires, 1997. páginas 77 y 78.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 237
b) La "readquisición de la posesión" prevista en el art. 139 de la LCQ permite al enajenante recobrar la posesión de bienes remitidos al fallido, si se dan las condiciones que se indican: que ni el fallido ni su representante hubieran tomado posesión de los mismos, aún cuando hubiere habido tradición simbólica (art. 140 LCQ) que el fallido debiere parte de su prestación y que un tercero no hubiere adquirido derechos reales sobre el mismo. Los arts. 140 y 141 establecen el procedimiento a seguir. Con la Ley 19.551 se los llamaba "acreedores de dominio". c) Otra situación particular es la que origina el "bien de familia", reglamentado en la ley 14.394, con varias corrientes de interpretación respecto a su aplicación119. La corriente doctrinaria mayoritaria sustenta que es suficiente la existencia de un acreedor de fecha anterior a la constitución del bien de familia y que cumpla con los requisitos de verificación, para que sea procedente la ejecución del inmueble a favor de todos los acreedores y que el monto liquidado ingrese a la masa concursal. Otra corriente (A. Kemelmajer de Carlucci, Parellada, Medina) sostiene que debe formarse masa separada, satisfaciéndose con el producido del mismo solamente a los acreedores anteriores a su constitución, únicos que pueden ser beneficiados con su desafectación. Otra posición, finalmente, sostiene que ante la existencia de acreedores anteriores y posteriores a la inscripción del inmueble como bien de familia, el bien se debe ejecutar y cobran en forma prioritaria los acreedores anteriores a la inscripción, luego cobran los acreedores de fecha posterior. El remanente se incorpora al concurso. 2.- Prioridades no excluyentes: en este caso la ventaja es la superioridad de un derecho crediticio sobre otro, no se descarta la posibilidad de satisfacción para el crédito de menor grado. Preferencia no excluyente significa que hay otros acreedores que se pueden satisfacer sobre esos bienes, incluso los quirografarios, conforme el orden en que se encuentren. Prioridad no excluvente. de cantidad. Estrictamente, la prioridad o preferencia no excluyente, de cantidad, es lo que tradicionalmente se ha considerado dentro de los "privilegios", se dirime estableciendo la cantidad que un acreedor tiene derecho a percibir con prioridad a otros acreedores. Se incluyen en esta clasificación, diversas situaciones. 1. privilegios especiales. Es el derecho del acreedor de cobrarse con preferencia a otros sobre el producido de cierta cosa o cosas determinadas, lo hacen valer en forma exclusiva y excluyente sobre el importe producto de la liquidación de los bienes asiento del privilegio por subrogación real (art. 245 LCQ). La LCQ en su art. 241 da una enumeración de los créditos con esta prioridad o preferencia de cobro. La extensión de la preferencia por estos créditos se limita al capital, con las excepciones del art. 242 LCQ, mientras que el orden de estos privilegios está dado por los incisos del art. 241 LCQ, salvo el crédito del retenedor que nació antes de los restantes créditos especiales, en cuyo caso los desplaza; a prorrata si concurren créditos en un mismo inciso y los bienes son insuficientes; y, como excepción los incisos 4º y 6º del art. 241 (hipoteca, prenda y leyes especiales) que concurren conforme surge de sus respectivos ordenamientos. 2. gastos de conservación o Justicia del art. 240 LCQ y reserva de gastos del art. 244 LCQ (en la ley 19.551 11amados créditos contra el concurso). Una definición de los mismos es que los créditos contra el concurso son las nuevas obligaciones contraídas con posterioridad al auto de quiebra, consistentes en gastos que reportan beneficio a la masa de acreedores (Gracia Martínez- Fernández Madrid, "Concursos y quiebras", t. II p. 1380). 119
Aída Kemelmajer de Carlucci. "Primera aproximación a las modificaciones producidas al régimen de las prioridades concursales por la ley 24.522", incluida en Derecho y Empresa, La Reforma Concursal Ley 24.522 Homenaje a Héctor Cámara, Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales, Año 1995. número 4. Pág. 302.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 238
Es discutida su naturaleza jurídica de crédito con "privilegio"120, en cuanto no constituyen deudas del fallido, sino que se originan luego del desapoderamiento, con causa o titulo posterior a la sentencia de quiebra, razón por la cual no nos encontramos frente a un crédito privilegiado propiamente dicho (CNCom sala C, 15-12-83, ED 112-396). Se trata de una categoría distinta, no se aplica la norma del art. 242 LCQ y si el concurso no cumple a tiempo su obligación deberá solventar sus intereses. Estos acreedores no deben verificarse. La distinción de gastos del art. 240 LCQ y reserva de gastos del 244 LCQ, a pesar de tener ambos créditos similar naturaleza, es necesaria por cuanto el tratamiento de ambos tienen diferencias sustanciales. La reserva de gastos es prioritaria frente a la preferencia o "privilegio" especial del art. 241 LCQ, mientras que los gastos del art. 240 LCQ se ven postergados. 3. Los créditos con privilegio general. El crédito con privilegio general (art. 246 LCQ) se ejerce sobre el dinero resultante luego de desinteresados los créditos con privilegio especial (art. 241 LCQ) y los créditos contra el concurso ( arts. 240 y 244 LCQ). Se atienden situaciones especiales, comenzando por los créditos laborales (inc. 1º), que puede absorber la totalidad del dinero disponible, lo adeudado a organismos de seguridad social, subsidios familiares y fondos de desempleo (inc. 2º), gastos de máxima necesidad si es un deudor individual (inc. 3º), y las deudas por impuestos y tasas (inc. 4º). Salvo para atender el primer inciso, sólo pueden tomar el 50 % del dinero disponible (art. 247 LCQ), participando como quirografario por el remanente insoluto. La ley 24.760 incorpora como inciso 5º el capital adeudado por facturas de crédito aceptadas, por hasta veinte mil pesos, por cada vendedor o locador. La preferencia ampara el capital solamente, con las limitaciones de períodos que indica. 4. créditos con garantías reales. Corresponde comenzar aclarando que los créditos con garantías reales gozan de privilegio especial, es decir, reúnen las características señaladas en el primer apartado. La razón para este tratamiento separado es para destacar algunas características que los diferencian de las restantes preferencias especiales. Señalando dichas particularidades, estos acreedores (hipotecarios, prendarios, warrant) pueden solicitar la formación de un concurso especial (arts. 126 y 209 LCQ), a los hipotecarios y prendarios no los afecta la suspensión de intereses mientras sean satisfechos por el producido del bien (art. 19 LCQ) y no superando la limitación del art. 242 inc. 2º LCQ. Prioridad no excluyente. temporal. Como podemos observar en el cuadro de preferencias, las prioridades no excluyentes pueden ser cuantitativas, donde la ventaja reside en la cantidad, cobran proporcionalmente más; o temporales, que son las que permiten que el acreedor cobre antes que otro sin esperar el resultado de la liquidación. Estas últimas preferencias no constituyen la regla, sino la excepción. Estrictamente, esta ventaja no constituye un "privilegio" en la terminología clásica, aunque aparezca vinculada a un privilegio. Otorgan a un acreedor un derecho al pronto pago, al pago anticipado respecto al momento de pago general, pero no todo crédito con privilegio (gasto del concurso, especial o general) tiene este derecho: la regla es que todos cobran en el momento de la liquidación, salvo disposición legal expresa en contrario. Créditos con preferencia temporal tenemos: el pronto pago laboral (arts.241 inc. 2º, 246 inc. 1º, 183 párr. 2do. y 16 LCQ); los créditos con garantía real (arts. 241 inc 4º, 126 y 209 LCQ); y los créditos del concurso (arts. 240, 244 a 250 LCQ). Una regla aplicable a esta ventaja temporal, es que no debe afectar la regla de oro de los concursos: la paridad en el tratamiento de los acreedores. Consecuencia de esta regla es que, si por aplicación de esta ventaja un acreedor (insisto, únicamente los autorizados por la LCQ) cobrara "antes" y el ejercicio de este derecho pueda afectar la posibilidad de cobro de otro acreedor con igual derecho, esta ventaja no se puede ejercer (ver, p.ej., arts. 240 in fine, 243 in fine y 249, LCQ). 120
Santiago C. Fassi- Marcelo Gebhardt, "Concursos y Quiebras", 5ta. Edición, Astrea, Buenos Aires 1996. pág. 470.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 239
5) Otras normativas aplicables No obstante la opinión de Adolfo A. N. Rouillón121 respecto a que la "legislación concursal sobre privilegios -aplicables en procesos concursales- es, en principio, autosuficiente (art. 239, párr. 1º LCQ)" salvo remisión expresa de la ley concursal a ordenamientos ajenos a ella (p.ej., art. 242 in fine, LCQ), otros autores122 disienten con tal criterio. Analizaremos algunos aspectos de la normativa aplicable por propia remisión de la ley concursal ( art. 241 inc. 6º, LCQ). Ley de navegación. 20.094 El financiamiento de la empresa naval fue preocupación desde antiguo, por los capitales que demandaba y los riesgos que se asumían. Como consecuencia, para favorecer el crecimiento del comercio marítimo, se trató de proteger al crédito a la actividad otorgando privilegios a los acreedores. Nuestro país adhirió por medio de la ley 15.787 a la Convención de Bruselas de 1926, que trataba sobre privilegios e hipotecas, limitando el número de créditos con prioridad sobre la misma. Nuestra ley de navegación 20.094, en sus arts. 471 a 498 regula los privilegios marítimos. Destacamos que los intereses debidos por un año gozan del mismo grado de privilegio que el capital. Asimismo, el acreedor privilegiado con hipoteca puede satisfacer su crédito, ordenando vender el buque aún cuando haya sido vendido a un tercero de buena fe. Respecto al orden de los privilegios, señalamos, en principio. 1) prevalecen sobre la hipoteca naval, en principio, los siguientes: a) gastos de justicia; b) créditos del capitán y tripulación derivados del contrato de ajuste y leyes laborales; c) derechos, impuestos y tasas derivados del ejercicio de la navegación o de la explotación comercial del buque; d) créditos por muerte o lesiones corporales, en tierra o a bordo, en relación directa con la explotación del buque; e) créditos por hechos ilícitos contra el propietario, el armador o el buque, por daños a las cosas, siempre en relación directa a la explotación del buque; f) créditos por asistencia y salvamento. 2) la hipoteca naval. 3) luego de la hipoteca naval, siguen: a) el privilegio del crédito por averías a las cosas cargadas y equipajes; b) créditos con origen en contratos de locación o fletamento de un buque o en un contrato de seguro; c ).créditos por suministros de productos o de materiales a un buque para su explotación o conservación; d) créditos por construcción, reparación o equipamiento del buque o gastos de dique; e) los créditos por desembolsos del capitán; f) crédito por el precio de la ultima adquisición del buque y los intereses debidos desde los dos últimos años. Los créditos vinculados a un mismo viaje son privilegiados en el orden en que se mencionan, y los del último viaje son preferidos a los de los viajes precedentes, salvo los derivados de un contrato único de ajuste. Los créditos comprendidos en cada uno de los incisos, en caso de insuficiencia del capital, concurren a prorrata. También la norma establece privilegios sobre el buque y artefacto naval en construcción, sobre las cosas cargadas y por el precio del pasaje. Los buques de más de 1.000 toneladas se pueden gravar con hipoteca, mientras que los de menos tonelaje se pueden gravar con prenda. 121
Adolfo A. N. Rouillón, " Régimen de Concursos y Quiebras. Ley 24.522", Astrea, 5ta. Ed.. Bs. As. 1996, pág. 265.
122
Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone. "Concursos y Quiebras", 5ta. Ed. Actualizada, Abeledo- Perrot, Buenos Aires. 1997, pág. 595.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 240
La hipoteca debe hacerse por escritura pública o documento privado autentificado, y surtirá efectos respecto a terceros luego de la inscripción en el Registro Nacional de Buques. El orden de inscripción establece la prelación. El acreedor puede solicitar la formación de un concurso particular para que se le pague, norma similar al art. 209 LCQ.
Código Aeronáutico ley 17.285 El Código Aeronáutico sancionado por ley 17.285, con las modificaciones aprobadas por las leyes 19.620, 20.509 y 22.390, hace concordar la materia de privilegios con la legislación internacional, a fin de evitar conflictos de interpretación. Regula la constitución del derecho real de garantía hipotecaria, permitiendo que el mismo se constituya sobre los motores que integran el grupo motopropulsor, dando una clara identificación de los mismos y de las otras partes componentes de la aeronave, organizando un sistema que permite distinguir a las aeronaves y sus motores. Si los bienes hipotecados son los motores el deudor se ve obligado a comunicar a su acreedor en cual aeronave se instalará y la hipoteca de motores sigue, vigente aún cuando se incorporen a una aeronave hipotecada. Estos gravámenes deben ser inscriptos en el Registro nacional de Aeronaves, según lo dispone el art. 58. El régimen de privilegios se encuentra legislado en el capitulo VIl del Código, adoptando la normativa establecida por el convenio de Ginebra del año 1948, referido al reconocimiento internacional de Derechos sobre Aeronaves. Se establece que tendrán privilegio sobre la aeronave: a) los créditos por gastos causídicos que beneficien al acreedor hipotecario; b) los créditos por derechos de utilización de aeródromos o de los servicios accesorios o complementarios de la aeronavegación, limitándose al período de un año anterior a la fecha del reclamo del privilegio; c) los créditos provenientes de la búsqueda, asistencia o salvamento de la aeronave; d) los créditos por aprovisionamiento y reparaciones hechas fuera del punto de destino, para continuar viaje; e) los emolumentos de la tripulación por el último mes de trabajo. Los créditos que se refieren a un mismo viaje son privilegiados en el orden que se indicó, los del último viaje son preferidos a los de los viajes precedentes. Cuando se trate de créditos de igual categoría, cobrarán a prorrata. Los privilegios se ejercen únicamente sobre la aeronave y sus partes componentes. La carga y el flete se verán afectados por ellos sólo en el caso de que los gastos previstos en el inciso "c" los hayan beneficiado directamente.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 241
Ley de seguros. 17.418 La ley de seguros trata sobre los privilegios en los artículos 118 y 160. Otorga al crédito del damnificado "privilegio sobre la suma asegurada y sus accesorios, con preferencia sobre el asegurado y cualquier acreedor de éste, aún en caso de quiebra o de concurso civil" (art. 118). La jurisprudencia ha interpretado que "La ley de Seguros ha creado una forma procesal propia y permite ejercer una ejecución contra la aseguradora, otorgándole un privilegio al crédito del tercero damnificado, sustrayéndolo del riesgo de la insolvencia de su deudor y dándole incluso la oportunidad de ejecutar la sentencia contra el asegurador" (SCBA 18/02/75, E.D. 61-188). De modo tal que el damnificado puede accionar directamente contra la aseguradora, eludiendo la eventual insolvencia del deudor (asegurado responsable). Para el caso de insolvencia de la aseguradora, no se reconoce vínculo alguno entre el asegurado y el reasegurador, pero le otorga un privilegio especial sobre el saldo que arroje la cuenta del asegurador. El articulo 160 dice que "el asegurado carece de acción contra el reasegurador. En caso de liquidación voluntaria o forzosa del asegurador, el conjunto de los asegurados gozará de privilegio especial sobre el saldo acreedor que arroje la cuenta del asegurador con el reasegurado" . Es decir, que no hay vínculo alguno entre asegurado y reasegurador, salvo quiebra del asegurador (C. 2da. C.C. La Plata, 04/05/73, L.L. 154-613, 31.167-S). Ley de entidades financieras 21.526 El régimen especializado bancario tiende, fundamentalmente, a proteger: 1) al cliente del banco en quiebra; 2) a los créditos del Banco Central de la' República Argentina, que por su función anticipa fondos y efectúa descuentos123. El denominado "Privilegio absoluto" del articulo 53 de la ley 21.526, (modificado por la ley 22.529 y por el punto 11 de la ley 24.485, que da redacción al art. 53 de la ley 24.144) ha dado origen a una vasta polémica doctrinaria. La Corte Suprema de la nación en el fallo conocido como el "caso Llaver", reconoció a los créditos del Banco Central de la República Argentina, absoluta preferencia, anteponiéndose a todos los créditos del Concurso. El citado art. 53 dice: "Los fondos asignados y créditos otorgados por causa de redescuentos, adelantos. pagos efectuados en virtud de créditos recíprocos o por cualquier otro concepto, le serán satisfechos al Banco Central con privilegio absoluto por sobre todos los demás créditos. Con las siguientes excepciones: a) los créditos de los depositantes, de acuerdo a lo previsto en el articulo 49 incisos d y e; b) los créditos con privilegio especial por causa de hipoteca, prenda o las garantías otorgadas conforme a lo previsto por el artículo 17 incisos b y c de la Carta Orgánica del Banco Central, en la extensión de sus respectivos ordenamientos; c) los créditos privilegiados emergentes de las relaciones laborales, comprendidos en el artículo 268 de la ley 21.297 (t.o. 1976). Tendrán el mismo privilegio los intereses que se devenguen por las acreencias precedentemente expuestas, hasta la cancelación total". En tal sentido, A. Kemelmajer de Carlucci y Héctor Cámara afirman que al no establecerse con certeza el asiento de tal privilegio especial, no puede admitirse la existencia del mismo. La ley 24.522 no subsana esta situación dado que los incorpora dentro de los "créditos con privilegio especial" en el art. 241 inc. 6º, lo que mantiene abierta la discusión sobre dicho "privilegio absoluto". Privilegio del crédito laboral 123
Conf. Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone, "Concursos y Quiebras", 5ta. Ed. Actualizada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997, pág. 597.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 242
Es indudable que hay que dar amparo al crédito laboral, dado el carácter alimentarlo del mismo y el interés social comprometido, ante una situación de insolvencia del empleador Existen al menos dos caminos para concretar dicha protección: un camino es el de la solidaridad colectiva, Con algún instituto de garantía, o, la alternativa, atribuyéndole al crédito del trabajador algún privilegio que establezca un grado de preferencia de cobro, pero dejando librada su concreción a la situación particular de la empresa quebrada. Nuestro país ratificó el convenio Nº 95 de la Organización Internaciona1 del Trabajo (0.I.T.), por el Decreto Ley 11.594 de junio de 1956 y en 1986 creó mediante Ley 23.472 el Fondo de Garantía de Créditos Laborales, que se haría cargo del pago del crédito en casos de quiebra y en otros casos de imposibilidad de pago. Este Fondo nunca se hizo operativo, por cuanto la ley nunca fue reglamentada. En definitiva, nuestra legislación mantiene la protección mediante la atribución de un privilegio al crédito laboral en los arts. 241 inc. 2º y 246 inc. 1º de la ley 24.522. . La intención del legislador en esta materia se hace notar en cuanto sanciona el 1/12/1993 la ley 24.285 (promulgada el 23/12/1993) ratificando el convenio Nº 173 de la 0.I.T., convenio que consta de tres partes: la primera de generalidades, la segunda de protección mediante un privilegio sobre los activos del empleador (nuestras leyes 19.551 y 24.522) y una tercera parte que contempla la protección del crédito mediante una Institución de Garantía (similar al establecido mediante la mencionada ley 23.472). El art. 43 4to. párrafo de la ley 24.522 permite la renuncia del privilegio laboral, esto no estaba previsto en la ley 19.551 por lo que representa un retroceso, y avasalla lo establecido en la parte III del mencionado convenio de la 0.I.T., oportunamente ratificado. Otra modificación operada en la ley 24.522 consiste en la disminución del asiento del privilegio especial (art. 241 inc. 2º LCQ) respecto a lo establecido en la ley 19.551, al excluir el fondo de comercio, dinero, títulos, depósitos en cuentas bancarias. 6) Art. 20 LCQ: ¿es una preferencia? Esto no agota el sistema de preferencias concursales. Hay otras situaciones por las cuales se establecen preferencias: como la que introduce el Art.20 de la ley, sobre el que se puede polemizar bastante, cuando se refiere a contratos con prestación recíproca pendiente. Si bien es cierto, por lo visto hasta este momento, que la cuestión de privilegio o preferencia generan una ruptura en la igualdad de las partes, hay que hacer mucho esfuerzo para sostener que el régimen de privilegios no altera la "pars conditio creditorum", igualdad de tratamiento de los acreedores, ante el patrimonio del fallido. En su justificación podemos decir que no se trata de una igualdad plena, seria algo así como una igualdad entre los iguales; se establecen categorías de acreedores, y dentro de esas categorias hay una igualdad que debe mantenerse y sostenerse. Hay una igualdad general en todo el proceso que es el sometimiento a las reglas de la concurrencia que para esto no hay ningún tipo de excepción. Desde la ley 22.917 a esta parte, y sobre todo en la 24.522, ha quedado claro que no existe crédito que escape a las cargas que impone la pretensión de constituirse en un acreedor concurrente: tiene que pasar la etapa verificatoria, así se trate de acreedor con preferencia, garantías, etc., salvo el que tiene Boleto de Compraventa que para una parte de la doctrina (toda regla tiene su excepción) debe formular un incidente de escrituración, no de verificación, aunque la posición mayoritaria opina que es un acreedor común, que también debe someterse a las reglas de verificación, solicitando la escrituración y no el reconocimiento de un importe. Analicemos el Art.20; en su primer párrafo dice: "El deudor puede continuar con el cumplimiento de los contratos en curso de ejecución, cuando hubiere prestaciones recíprocas pendientes. Para ello debe requerir autorización del juez, quien resuelve previa vista al síndico. La continuación del contrato autoriza al co-contratante del deudor, a exigir el cumplimiento de las prestaciones adeudadas a la fecha de presentación en concurso bajo apercibimiento de resolución".
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 243
En este último caso pareciera que se vulnera la concurrencia a la verificación de créditos. Hay una obligación preexistente respecto de la cual el síndico no indaga sobre su legitimidad ni sobre sus condiciones. En el marco de las preferencias concursales, ésta es una de ellas. Aquí si se está vulnerando la concurrencia y la obligatoriedad de verificar el crédito para resolverlo en el procedimiento concursal, quedando a criterio del deudor y el Juez. 7) Orden de prelación de las preferencias: Establecer el orden de los privilegios, quien cobra primero y en qué proporción, constituye el problema culminante en materia de preferencias y anuncia la proximidad del final de la quiebra, pues esta prelación se va a exteriorizar, a concretar, en el proyecto de distribución (art. 218 LCQ). Una primera aproximación124 podemos hacerla indicando que el ordenamiento concursal argentino vigente establece el siguiente orden de prelación para el pago, entre categorías de acreedores: a) créditos con privilegio especial; b) acreedores del concurso o gastos de conservación y justicia; c) acreedores laborales con privilegio general; d) restantes acreedores con privilegio general; e) acreedores quirografarios; f) acreedores subordinados generales. La LCQ indica el asiento, extensión y orden de las preferencias (privilegios), en sus arts. 242, 243, 245, 247 y 249 (incluyendo la tradicional regla del prorrateo). Cabe analizar la concurrencia dentro de cada categoría o clases de acreedores. En este caso, el orden de cobro quedará de la siguiente forma. I) La reserva de gastos (art. 244 LCQ), asiento sobre el producido de un bien a su vez asiento de un privilegio especial. "Tienen el máximo rango concursal posible, ya que -cuando existen prevalecen aún por sobre los privilegios especiales con asiento sobre el bien liquidado"125. El tema es fuente de conflictos, debiendo tomarse como criterio rector que "sólo cobran antes que cada acreedor determinado, los gastos que lo han beneficiado"126. 2) Crédito hipotecario y/o prendario (arts. 241 inc. 4º y 243 inc. 1º LCQ), asiento del privilegio sobre el bien afectado a la garantía real. Las expensas por gastos comunes del consorcio de propiedad horizontal y los impuestos, correspondientes al bien asiento del privilegio, por períodos anteriores a la fecha de constitución de la garantía real, cobran con preferencia al acreedor con dicha garantía real. Este tema es controvertido127. El conservador por causa anterior a la constitución del derecho real, también desplaza en orden al privilegiado. 3) Adelanto en cuenta y redescuentos del Banco Central ( arts. 241 inc. 6º LCQ y art. 53 incs. a y b ley 21.526), asiento del privilegio sobre los fondos depositados. 4) Créditos laborales con privilegio especial (art. 241 inc. 2º LCQ), el asiento del privilegio es sobre las mercaderías, materias primas y maquinarias que integren el establecimiento donde haya prestado servicios el empleado o que sirvan a su explotación. 5) Créditos de depositantes en moneda nacional o extranjera (arts. 241 inc. 6º LCQ, 53 y 49 inc. "d" Ley 21.526), el asiento del privilegio es sobre los fondos depositados en concepto de encaje por efectivo mínimo y otros fondos existentes a la fecha de disponerse la revocación para funcionar 124
Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone, "Concursos y Quiebras", 5ta. Ed. Actualizada, Abe1edo-Perrot, Buenos Aires, 1997, pág. 597 in fine. 125 Adolfo A. N. Rouil1on, "Régimen de Concursos y Quiebras. Ley 24.522", Astrea, 5ta. Ed., Bs. As. 1996, pág. 273, nota al art. 244. 126 Elena I. Highton, "Juicio Hipotecario", tomo 3, Editorial Hammurabi SRL, Buenos Aires 1996, pág. 87. 127 Ver: Elena I. Highton, "Juicio Hipotecario", tomo 3, Editorial Hammurabi SRL, Buenos Aires 1996, nº 302, pág. 113 y sgtes. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 244
6) Restantes créditos con privilegio especial (art. 241 incs. 1º. 3º, 4º, 5º y 6º LCQ), sobre los bienes afectados a la garantía. 7) Gastos de conservación y justicia (art. 240 LCQ), sobre el producido de todos los bienes de la quebrada, una vez cancelados los acreedores con privilegio especial, apartados 1 a 6, en el orden indicado. Incluye los gastos originados a partir de los arts. de la LCQ: 20 2do. y último párrafo (prestaciones de terceros y servicios públicos), 24 último párrafo (intereses posteriores a la suspensión), art. 89 3er. párrafo (crédito por la publicación de edictos), art. 120 (crédito por los gastos del acreedor triunfante en la acción de ineficacia concursal), 144 inc. 7, a (constitución de garantías), 154 (créditos del asegurador), art. 182 (tasa de justicia de juicios iniciados por el síndico), art. 192 2do. párrafo (constitución de garantías especiales), art. 193 (continuación de contratos de locación), 198 (continuación de los contratos de trabajo), art. 273 inc. 8º (aranceles, tasas y gastos, para las inscripciones y anotaciones registrales necesarias para proteger la integridad del patrimonio del quebrado ). También se incluyen honorarios del síndico, del abogado del deudor en su concurso preventivo y del acreedor solicitante de la quiebra, honorarios del comité de acreedores controladores, interventores, coadministradores, impuestos, tasas, contribución de mejoras y cualquier otro impuesto o tasa sobre la fallida, a posteriori de la quiebra. 8) Créditos de depositantes, con privilegio general (art. 53 y 49 inc. e, Ley 21.526 y 241 inc. 6º LCQ), con asiento del privilegio sobre el producido de los bienes de propiedad de la entidad fallida, sin la limitación del art. 247 LCQ. 9) Créditos laborales con privilegio general (art. 246 inc. 1º LCQ), categoría en la que participan también (se suman) los créditos laborales con privilegio especial y general, por la parte no satisfecha con el mencionado privilegio especial, siendo el asiento del privilegio el 100 % del remanente de dinero resultante luego de abonados todos los créditos que los preceden. 10) Créditos con privilegio general (art. 246 incs. 2º a 4º LCQ), con asiento del privilegio sobre el 50 % (1a mitad) del producido líquido resultante de la liquidación de todos los bienes de propiedad de la fallida, remanente de las anteriores distribuciones. 11) Créditos quirografarios (art. 248 LCQ), "pari pasu" con la parte insoluta de los créditos con privilegio especial (art. 241 LCQ) y con privilegio general (art. 246 incs. 2º a 6º LCQ), con asiento del derecho de cobro en el 5O % del remanente liquido no afectado a los privilegios generales (ver apartado 10 anterior). 12) Créditos subordinados (art. 250 LCQ), sobre el remanente luego de cancelados los créditos principales a los que se subordinan. 13) Pago de Intereses suspendidos (art. 228 LCQ), de existir remanente, una vez cancelados los acreedores verificados, los pendientes de resolución y los gastos y costas del concurso, efectuado el estado de distribución definitiva (arts. 218 y 220 LCQ), el remanente debe aplicarse a pagar los intereses suspendidos a raíz de la declaración de quiebra (art. 129 LCQ y 19 íd.), considerando los privilegios. El saldo, luego de abonados la totalidad de intereses, debe entregarse al deudor.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 245
8) Normas prácticas para la preparación de la distribución Es más fácil escribir 1O tomos de filosofía, que poner en práctica uno solo de sus preceptos. León Tolstoy. Esta cita es apropiada para explicar lo que ocurre cuando se trata de concretar los preceptos expuestos (orden de prelación del apartado anterior) en una aplicación procesal concreta. Quiero señalar algunos aspectos a tener en cuenta, para hacer menos dificultoso el trámite procesal señalado. En definitiva, de lo que se trata es del "reparto de la torta" como muy gráficamente señalan Bonfanti y Garrone128. La distribución final (art. 218 LCQ) se proyecta con lo obtenido en la liquidación de los bienes, se aplica la subrogación real del asiento de los privilegios (245 LCQ), todo lo cual posibilita el prorrateo en los casos en que corresponde (arts. 240 in fine, 243 in fine, 247 in fine y 249 LCQ). El producido liquido es el resultado del procedimiento de liquidación, el cual se anticipa su preparación desde la toma de inventarios. De modo que ya al tomar inventarios hay que pensar en el proyecto de distribución, formando distintos lotes de bienes que se correspondan con los bienes asiento de privilegios, tratando de identificarlos separadamente. Si esto no resulta posible, si el inventario está tomado sin respetar este criterio, o si al momento de producir la identificación de bienes para la liquidación, la separación física no es posible, debe proponerse para la aprobación judicial el porcentaje de participación en cada lote de los distintos bienes asiento de privilegios diferentes. Si se trabaja pensando en preparar la rendición final y propuesta de distribución (art. 218 LCQ), desde la primer intervención procesal para la toma de inventario, la enajenación y posterior rendición de cuentas del enajenador estarán predispuestos en las mejores condiciones para dicho fin. Aquí se presenta una complicación adicional con los honorarios129, los que deberán ser previstos como una reserva porcentual, distribuida entre la reserva de gastos del art. 244 LCQ y el saldo en los gastos de conservación y justicia del art. 240. Respecto a los prededucibles del art. 244, es conveniente distinguir entre los gastos directos del bien asiento del privilegio y los que se le atribuyen proporcionalmente. De prepararse esta planilla en forma de porcentajes por cada clase de acreedores, discriminando por cada acreedor a fin de indicar el porcentaje y monto que le corresponde a cada uno, se está en mejores condiciones de efectuar posteriores ajustes por afectación o desafectación de reservas (art. 220 LCQ), distribución de intereses ganados o acrecidos, o nuevos fondos producidos por bienes incorporados. El proyecto de distribución "constituye una derivación numérica de las decisiones de verificación y graduación, por lo que no posee contenido decisorio propio, ni consecuentemente la decisión a su respecto implicará valoración de mérito" (Quintana Ferreyra y Alberti, "Concursos", tomo III). Este proyecto toma como base los créditos y privilegios verificados y declarados admisibles, por todos los procedimientos que permite la LCQ, o, vía reservas, para los créditos sujetos a condición suspensiva o los que se encuentren pendiente de resolución judicial o administrativa. Los honorarios en el proyecto de distribución, deben tomarse como una reserva más, incluso deduciendo los porcentajes correspondientes al art. 244 LCQ.
128
Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone, "Concursos y Quiebras". 5ta. Ed. Actualizada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997, pág. 595. 129 Ver Roberto Sergio Reggiardo, "Quiebra: sobre regulación de honorarios y proyecto de distribución", diario El Derecho Nº 9.764 del martes 10 de junio de 1999. ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 246
Las fuentes u orígenes de fondos estarán dados por el producido de cada uno de los bienes de la quiebra, incorporándose al producido líquido de los bienes realizados los acrecidos que correspondan por la colocación transitoria de los mismos. Los egresos será la planilla con la propuesta de distribución del dividendo concursal.
9) Gráfico de distribución de fondos. Con un esquema podemos mostrar cuan simple es la cuestión del orden de los privilegios, claro está sin entrar en los conflictos que se plantean en un expediente real.
RESERVA DE GASTOS (art. 244) CREDITOS CON PRIVILEGIO ESPECIAL (arts. 241 - 243) GASTOS DEL CONCURSO (art. 240) CREDITOS CON PRIVILEGIO GENERAL LABORAL (art. 246 Inc. 1º) RESTANTES CREDITOS CON PRIVILEGIO GENERAL, 50 % (arts. 246 incs. 2º a 4º) CREDITOS QUIROGRAFARIOS (art. 248) CREDITOS SUBORDINADOS (art. 250)
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 247
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Carlos Gilberto Vi11egas, "Las garantías del crédito" Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires, 1993. Aída Kemelmajer de Carlucci, "Primera aproximación a las modificaciones producidas al régimen de las prioridades concursales por la ley 24.522", incluida en Derecho y Empresa, La Reforma Concursal Ley 24.522 Homenaje a Héctor Cámara, Universidad Austral, Facultad de Ciencias Empresariales, Año 1995, número 4, pág. 300. Aída Kemelmajer de Carlucci, "Modificaciones producidas por la ley 24.522 al régimen de las prioridades concursales no excluyentes", en Revista de Derecho Privado y Comunitario, Nº 11, Concursos y Quiebras - 11, Rubinzal Culzoni Editores. Julio César Rivera, "Instituciones de Derecho Concursal", Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires 1997, tomo 11, pág. 225. Mario Alberto Bonfanti y José Alberto Garrone, "Concursos y Quiebras", 5ta. Ed. Actualizada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997. Elena I. Hightgn, "Juicio Hipotecario", tomo 3, Editorial Hammurabi SRL, Buenos Aires 1996. Adolfo A. N. Rouillón, "Régimen de Concursos y Quiebras. Ley 24.522", Astrea, 5ta. Ed., Bs. As. 1996. José Antonio Iglesias, "Concursos y Quiebras. Ley 24.522, comentada", Depalma, Buenos Aires 1995. Oscar A. Galindez, "Verificación de créditos", 2da. Ed. Astrea, Buenos Aires,1997. Santiago C. Fassi - Marcelo Gebhardt, "Concursos y Quiebras", 5ta. Edición actualizada, Astrea, Buenos Aires 1996. Roberto Sergio Reggiardo, "Quiebra: sobre regulación de honorarios y proyecto de distribución", diario El Derecho Nº 9764 del martes 10 de junio de 1999.
ANUARIO 1999 – F.C.E. – U.N.P.S.J.B. 248